En que consiste una Infraestructura Verde?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En que consiste una Infraestructura Verde?"

Transcripción

1 infraestructura verde urban green infraestructure Green Wall System + Jardines de Lluvia + Vegetación Nativa Qué es Infraestructura Verde? Infraestructura Verde puede ser definida ampliamente como una red estratégicamente planificada de áreas naturales y semi-naturales de alta calidad, que están diseñadas y gestionadas para ofrecer una amplia gama de servicios a los ecosistemas y proteger la biodiversidad, tanto en zonas rurales como urbanas. Más específicamente IV, al ser una estructura espacial que proporciona los beneficios de la naturaleza para la gente, tiene como objetivo mejorar la capacidad de la naturaleza para ofrecer múltiples beneficios, como ecosistemas saludables y servicios, como el aire limpio o el agua pura Esto permite: proporcionando un ambiente de alta calidad donde vivir y trabajar. aislados y aumentando la movilidad de la vida silvestre a través del paisaje más amplio. tales: aliviar las inundaciones, el almacenamiento de carbono o la prevención de la erosión del suelo. que asegura que el espacio limitado que disponemos, se utilice de la principales de IV es su capacidad para realizar varias funciones en el mismo área espacial. En contraste con la mayoría de las infraestructuras "grises", que por lo general tienen un solo objetivo, IV es multifuncional, lo que significa que puede promover soluciones principales y combinarlo con pequeñas ganancias que ofrecen beneficios a una amplia gama de interesados, así como al público en general. Infraestructura Verde promueve un más sostenible y eficiente uso de los recursos para el proceso de desarrollo. IV también puede apoyar diferentes políticas y acciones, incluyendo los campos de la agricultura y el desarrollo rural, la silvicultura, la biodiversidad, el agua, el cambio climático, el crecimiento verde, el transporte y la energía, el desarrollo urbano sostenible, la salud y la ordenación del territorio.. En que consiste una Infraestructura Verde? características ambientales que puede operar a diferentes escalas, desde pequeños elementos lineales como setos, o jardines de lluvia, o libre. Cada uno de estos elementos pueden contribuir a la Infraestructura Verde en las zonas urbanas, periurbanas y rurales. Sin embargo es importante tener en cuenta que no todos los espacios verdes o de características ambientales califican necesariamente ser parte de IV. Además de ser de alta calidad, también debe formar parte integrante de una red interconectada de IV y ser capaz de entregar ciudad, por ejemplo, bien podría ser considerado parte integrante de la Infraestructura Verde si actúa como atemperador de la temperatura, absorbe el exceso de agua de escorrentía y ofrece una zona al aire libre ambiental es poco probable que califique como IV. En las zonas rurales, las tierras de cultivo intensivo tampoco suele formar parte de una red de Infraestructura Verde, a menos que se las diseñaran específicamente de manera que apoye la biodiversidad local o que anima a un uso del suelo más multifuncional que combina la producción de alimentos con otros beneficios, como la recreación o la purificación del agua. Cómo se construye una infraestructura verde? En la práctica, una de las maneras más eficaces de la construcción de una infraestructura verde es a través de la ordenación del territorio. Esto permite a las interacciones entre los diferentes usos de la tierra para ser investigado en una amplia zona geográfica. para ayudar a reconectar los ecosistemas saludables, mejorar la permeabilidad del paisaje o mejorar la conectividad entre las áreas protegidas; mente sensibles y conectarlas con zonas de desarrollo más sólidos para que contribuyan, además, a restaurar o recrear características de Infraestructura Verde como parte de una propuesta de desarrollo. El uso de un enfoque estratégico para la construcción de infraestructura verde asegura que existe una clara necesidad en centrarse en iniciativas individuales como los techos verdes, las paredes verdes, los jardines de lluvia, la utilización de plantas nativas en jardines y suma de sus partes. También es un medio de acercar diferentes sectores en conjunto con el fin que puedan decidir juntos, en prioridades locales para el uso de suelo en forma transparente, integrada y cooperativa.

2 techos verdes green roof es un espacio verde creado por la adición de plantas y capas de un medio de cultivo. contenedores y/o plantadores independientes, ubicados en una terraza accesible. funcione como un jardín normal. sistema de filtrado y drenaje, un medio de cultivo artificial, y plantas cuidadosamente seleccionadas que resistan las extremas condiciones donde se desarrollan. Así y solo así puede cumplir con las consignas de reducir la temperatura de la construcción, la contaminación, disminuir la presión sobre los sistemas de alcantarillado, reducir el efecto de isla de calor... Para informacio detallada info@green-b.com.ar Para jardines en los techos o jardines con gramas info@techosverdes.com.ar greenb/120 sostenible T. Vegetación sedum+nativas. no requiere ni riego ni podas. Sustrato con gran capacidad de retención de agua. greenb/160 pradera Vegetación sedum+nativas que requieren cierto riego Sustrato con gran capacidad de retención de agua. Con sistema de riego greenb/ backsac Vegetación nativas que requieren cierto riego. biodiversidad. Sustrato con gran capacidad de retención de agua.

3 paredes verdes green wall system ambiente, y por otro lado, dependiendo del tipo de construcción a largo plazo pueden reducir los costos de operación, principalmente por efecto de enfriamiento en el verano y el calor efecto aislante en invierno. ya que pueden afectar el microclima local significativamente. natural". Las paredes verdes se utilizan regularmente en toda Europa y Asia. En Tokio se consideran tan Jakob GWS/ Swiss Para información detallada: info@green-b.com.ar Para jardines verticales hidropónicos: info@paredesverdes.com.ar GreenB GWS Sobre estructura metálica Sirve como piel para proteger al edificio y disminuir la temperatura Las plantas trepadoras crecen desde el piso. Jakob GWS/ Swiss greenb GWS Sistema Wall Trellis Sirve como piel para proteger al edificio y disminuir la temperatura Las plantas trepadoras crecen desde maceteros. Jakob GWS/ Australia greenb GWS Sistema Wall Trellis Sirve como piel para proteger al edificio y disminuir la temperatura Las plantas trepadoras crecen desde sustrato Certifica Leed Jakob GWS/ Argentina

4 jardines de lluvia rain gardens que puedan infiltrarse en el suelo. La escorrentía de aguas pluviales aumenta las inundaciones urbanas y erosiona las orillas de los ríos y arroyos. Los jardines de lluvia no son estanques. La tecnología usada no permite el estancamiento de elegida es la nativa de la zona donde se instalará. GRS/UK Green Roof Supplies/ UK Para información detallada info@green-b.com.ar Jardín de lluvia en edificio lluvias. por la vegetación nativa elegida, otra es absorbida por la tierra. Jardín de lluvia en urbanización lluvias del terreno, y tambien la que corre por las calles. por la vegetación nativa elegida, otra es absorbida por la tierra. Jardín de lluvia en vivienda. lluvias, las descargas de pluviales y las del terreno. por la vegetación nativa elegida, otra es absorbida por la tierra evitando la saturación de las redes pluviales.

5 cosecha de lluvia Rainwater Harvesting Esta es una variante de lo anterior, donde la recolección de agua de lluvia se dirige a un tanque. Este agua luego puede ser utilizada para riego u otros usos donde no se requiera agua potable. Esta solución es especialmente útiles en zonas áridas el agua acumulada puede utilizarse para reducir efectivamente la demanda. Para información detallada info@green-b.com.ar Sistemas de agua de lluvia vienen en todas formas y tamaños, desde el sistema de captación sencillo bajo un tubo de bajada a grande cisternas subterráneas o con sistemas de filtración complejas que pueden almacenar miles de litros de agua. Los sistemas de recolección de agua de lluvia se componen de los mismos componentes básicos: Los tanques de almacenamiento - Existen numerosos tipos y estilos de los tanques de almacenamiento disponibles. Sistemas de entrega - por gravedad o por bombeo al paisaje u otras áreas de uso final.

6 *Sociedad de Investigación para el Desarrollo y Diseño del Paisaje/ Alemania vegetacion nativa para naturaciones sostenibles Las plantas originarias ofrecen refugio y alimento para aves, insectos y mariposas propios de esos lugares. A manera de ejemplo la salvia guaranítica atrae a colibríes, mientras que las hojas de la passiflora son el único alimento para la oruga de la mariposa, conocida como espejitos. La flora nativa, además, permite ahorrar en el agua de riego, porque está mejor adaptada al suelo y clima locales. No usan insecticidas ni fungicidas porque la idea es regenerar el ecosistema y eso incluye a los insectos. Para información detallada: info@green-b.com.ar Para brochures de vegetación nativa y sedums: info@green-b.com.ar Vejetación Nativa para Techo Verde Multicapa greenb/160 pradera Gramíneas y graminiformes para Techos Verdes Multicapa greenb/160 pradera Mix 01/ Sedum+Nativas para Techo Verde Multicapa greenb/120 Sostenible. greenb/120 Sostenible - greenb/160 Grama - greenb/160 Pradera - greenb/green Roof Trays System + Paredes Verdes inox Green Wall System Jakob/Suiza Jardín Vertical GRS + Paneles Sónicos GRS/Green Noise Barrier + Vejetación Sedum + nativas para techos verdes extensivos Herbaceas nativas Gramineas y graminoides + Riego IGRI/ riego para tchos verdes intensivos VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS Un Techo Verde Intensivo o Green Roof es un espacio verde creado por la adición de plantas y capas de un medio de cultivo, que posibilita la vida a una variedad de vejetación mas compleja que en un techo sostenible. En el caso de techos intensivos las especies nativas huegan + Green Wall System un papel muy importante, ya que al crecer en el área biogeográfica de donde son originarias, se encuentran + Paredes Verdes perfectamente adaptadas a las condiciones químicas del + Paneles Sónicos suelo y climáticas del lugar. Estas plantas requieren escasos cuidados, lo que reduce costos y recursos para su. Y dan la posibilidad que la fauna nativa no desaparezca. info@green-b.com.ar Este catalogo es una muestra de las plantas nativas usadas en nuestros techos verdes intensivos Das Dach La tierra es nuestro hogar y todos somos responsables de cuidar el espacio en el que habitamos. Desde green-b concebimos como prioridad generar la recuperación del espacio verde perdido. Construímos techos verdes greenb y paredes verdes Jakob AG, cumpliendo las directivas de sostenibilidad FLL*. Tambien paneles sónicos GRS y jardines verticales GRS Fabricamos placas de drenaje, cajas de inspección, paneles separadores... Desarrollamos sustratos y proveemos la vegetación. En nuestro vivero cultivamos sedum y vegetación nativa adecuada para techos y paredes verdes Esto nos permite ofrecer los sistemas de naturación mas exitosos, brindando la tranquilidad y seguridad de tratar con un solo proveedor. *Sociedad de Investigación para el Desarrollo y Diseño del Paisaje/ Alemania VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS Un Techo Verde Intensivo o Green Roof es un espacio verde creado por la adición de plantas y capas de un medio de cultivo, que posibilita la vida a una variedad de vejetación mas compleja que en un techo sostenible. En el caso de techos intensivos las especies nativas huegan + Green Wall System un papel muy importante, ya que al crecer en el área biogeográfica de donde son originarias, se encuentran + Paredes Verdes perfectamente adaptadas a las condiciones químicas del + Paneles Sónicos suelo y climáticas del lugar. Estas plantas requieren escasos cuidados, lo que reduce costos y recursos para su. Y dan la posibilidad que la fauna nativa no desaparezca. info@green-b.com.ar Este catalogo es una muestra de las plantas nativas y/o naturalizadas usadas en nuestros techos verdes intensivos Das Dach La tierra es nuestro hogar y todos somos responsables de cuidar el espacio en el que habitamos. Desde green/b concebimos como prioridad generar la recuperación del espacio verde perdido. Construímos techos verdes green/b y paredes verdes Jakob AG, cumpliendo las directivas de sostenibilidad FLL*. Tambien paneles sónicos GRS y jardines verticales GRS Fabricamos placas de drenaje. Desarrollamos sustratos y proveemos la vegetación. En nuestro vivero cultivamos sedum y vegetación nativa adecuada para techos y paredes verdes Esto nos permite ofrecer los sistemas de naturación mas exitosos, brindando la tranquilidad y seguridad de tratar con un solo proveedor. VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA EXTENSIVOS En, nos dedicamos al desarrollo de sedums y plantas nativas y sus sustratos, para satisfacer las exigencias y necesidades de aquellos profesionales que trabajan en naturación de estructuras, desde una perspectiva ecológica, comprometidos con la sustentabilidad y/ó deban certificar las normas LEED en sus proyectos. Proveemos en Argentina vegetación y sustratos especiales para techos y paredes verdes. Actuamos de acuerdo a las directivas de sustentabilidad FLL, Sociedad de Investigación para el Desarrollo y Diseño del Paisaje/ Alemania. Nuestros mix para techos verdes sustentables se componen de sedum y vegetación nativa con el fin de asegurar el máximo respeto al medio ambiente y las personas. Funcionan, como pieza de equilibrio del ecosistema local, constituyendo una gran fuente de alimento y refugio para la fauna local, especialmente aves y mariposas. Un techo verde cultivado con esta vegetación, es a la vez un jardín ecológico y económico. El poco uso de plaguicidas, riegos y fertilizantes químicos hacen de él un jardín limpio y respetuoso de los recursos hídricos. El poco uso de maquinarias y mano de obra para su (cortacésped y recorta setos) contribuye a la tranquilidad del vecindario y al ahorro de energía. Teniendo en cuenta los importantes beneficios ambientales asociados a las plantas autóctonas y en pos de contribuir a una ciudad sustentable hemos iniciado hace dos años, la tarea de selección y adaptación de sedums aptos para distintas zonas climáticas, y la recolección de plantas nativas, para su utilización en jardines, techos y paredes verdes, las que reproducimos en cantidades industriales. La VIDA depende de la conservación de los ambientes naturales y las plantas nativas son la base de los mismos. De este modo, nos sumamos a la tendencia global de revalorizar la flora y fauna autóctona de cada ecosistema, acompañado por el respeto a la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sustentan la vida Das Dach La tierra es nuestro hogar y todos somos responsables de cuidar el espacio en el que habitamos. Desde green-b concebimos como prioridad generar la recuperación del espacio verde perdido. Construímos techos verdes greenb y paredes verdes Jakob AG, cumpliendo las directivas de sostenibilidad FLL*. Tambien paneles sónicos GRS y jardines verticales GRS Fabricamos placas de drenaje, cajas de inspección, paneles separadores... Desarrollamos sustratos y proveemos la vegetación. En nuestro vivero cultivamos sedum y vegetación nativa adecuada para techos y paredes verdes Esto nos permite ofrecer los sistemas de naturación mas exitosos, brindando la tranquilidad y seguridad de tratar con un solo proveedor. *Sociedad de Investigación para el Desarrollo y Diseño del Paisaje/ Alemania

7 Intensive Green Roof Irrigation AhorrA hasta un 70% de Agua. Intensive Green Roof Irrigation La nueva generación de riego para techos verdes intensivos y jardines de cesped La escasez de agua es uno de los más importantes problemas ambientales. Alrededor del 80% del agua mundial es utilizado para riego artificial en la agricultura, jardinería y horticultura. Desde 2007 se desarrolla en Europa, una innovadora tecnología de ahorro de hasta el 70% de agua, en comparación con los sistemas de riego convencionales. Driplines de goteo especiales, con goteros incorporados, con garantía de por vida a la introducción de raíces, insertados entre dos capas de estera de especial capacidad de almacenar agua con rapidez. Esta estera forma una alfombra con agua. Debido al efecto capilar, el agua se dispersa de manera regular por todo el suelo y de ahi directamente a las raíces de las plantas. Para información detallada: info@green-b.com.ar El Tapete Absorbente Universal Exclusivo diseño con hoyuelos y ocho capas lo que acelera la absorción de líquidos, No presenta riesgos de incendio; se derrite al ser expuesto a altas temperaturas (160ºC). Absorbe: El agua de riego o de lluvia Composición: 100% polipropileno. Gramaje: 320 gr/m2. Los driplines poseen sistema de picos de goteo con garantía antiraíz de por vida

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa greenb/160 pradera Das Dach VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS + Techos Verdes + Green Wall System + Paredes Verdes + Paneles Sónicos www.green-b.com.ar

Más detalles

productos Cubiertas Ajardinadas Jardines Verticales Jardines En Suelo Y Talud Sistemas De Riego Diseño, recuperación y mantenimiento de jardines

productos Cubiertas Ajardinadas Jardines Verticales Jardines En Suelo Y Talud Sistemas De Riego Diseño, recuperación y mantenimiento de jardines cultura viva con el respaldo de arquitectos, agrónomos, botánicos e investigadores, diseñamos, construimos y garantizamos la estabilidad de todos los productos vivos instalados en edificios, casas y cualquier

Más detalles

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015 ASPECTOS URBANÍSTICOS 1 Señale la condición urbanística original del predio en el cual se desarrolló el proyecto: a Suelo de expansión urbana que contaba con plan parcial adoptado Macroproyecto de Interés

Más detalles

Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ

Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ Proyecto Seguros para la Adaptación al Cambio Climático Página 1 Antecedentes: En la actualidad los

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Somos una empresa 100% mexicana, todos nuestros productos son manufacturados en México.

Somos una empresa 100% mexicana, todos nuestros productos son manufacturados en México. Solución Mundial Solución Mundial es una empresa preocupada en la problemática de la escases de agua en el mundo, pero principalmente en México, por lo que consigue ser Distribuidor Master del sistema

Más detalles

Rehabilitar i construir Façanes, cobertes verdes amb i terrats vius materials sostenibles

Rehabilitar i construir Façanes, cobertes verdes amb i terrats vius materials sostenibles 2016 Octubre 73 Divendres Rehabilitar i construir Façanes, cobertes verdes amb i terrats vius materials sostenibles Naturación urbana: beneficios, inconvenientes y adecuación de soluciones Pablo Navarro

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Para la elección de un método de riego se deben considerar: Topografía del terreno y la forma de la parcela. Las características físicas del suelo, en

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013 10 de Mayo de 2013 "Certificación LEED en Chile y el mundo Mariela Garate Arquitecta Área Técnica Chile GBC www.cdt.cl Corporación

Más detalles

Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA)

Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA) Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA) Dirección General de Estadística e Información Ambiental VII Reunión Nacional de Estadística, Mayo, 2008 Aguascalientes Sistema Nacional de Información

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año SISTEMA DE CALEFACCIÓN Y refrescamiento RADIANTE Máximo confort para todo el año REHAU Los polímeros son nuestra pasión REHAU es una compañía líder internacional que ofrece soluciones premium basadas en

Más detalles

Azoteas Verdes. Transformación de espacios grises y vacíos en lugares vivos y armónicos que ayudan a la restauración de nuestro ecosistema.

Azoteas Verdes. Transformación de espacios grises y vacíos en lugares vivos y armónicos que ayudan a la restauración de nuestro ecosistema. Azoteas Verdes Transformación de espacios grises y vacíos en lugares vivos y armónicos que ayudan a la restauración de nuestro ecosistema. AZOTEA VERDE Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada

Más detalles

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012 Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012 Contenido 1.- Ficha Técnica 2.- Objetivo GADs Municipales 3.- Competencias 4.- Información comparable 2010-2011

Más detalles

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu Derecho a la alimentación de las familias más pobres de Kanakakunnu(India): promoción de la agricultura sostenible y ecológica Dónde se desarrolla el proyecto La India Estado de Kerala Distrito Idukki

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO Con muchas frecuencias se decide construir el invernáculo en un terreno ya disponible. Sin embargo es importante tener en cuenta los siguientes

Más detalles

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Aspectos Ambientales de la Economía del Agua: Los Costes y Beneficios Ambientales en el Proceso de Decisión de la DMA Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Los Objetivos Ambientales de la DMA suponen:

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental Certificacion LEED Liderazgo en diseño ambiental -Sistema de evaluacion de obras sustentables, basado en la normativa Norteamericana, sometiendo a análisis puntos repartidos en distintas categorias (ej:

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos

Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Lección 8. Dotación de recursos naturales y factores productivos Curso: 2013/2014 Profesora: Laura Pérez Ortiz Recursos

Más detalles

Manejo Sustentable del Suelo en México

Manejo Sustentable del Suelo en México Manejo Sustentable del Suelo en México Septiembre 2013 Estado actual del uso del Suelo en México El porcentaje de territorio en el cual pudiese estarse dando la actividad agropecuaria es estimada en un

Más detalles

ESCENARIOS DE RIESGO: Concepto y Herramientas. Sesión 5

ESCENARIOS DE RIESGO: Concepto y Herramientas. Sesión 5 ESCENARIOS DE RIESGO: Concepto y Herramientas Sesión 5 Definición ESCENARIOS DE RIESGO: Análisis de las dimensiones del riesgo que afecta a territorios y grupos sociales determinados. Representa una consideración

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

Selección del Sitio y Arquitectura de Paisaje

Selección del Sitio y Arquitectura de Paisaje Selección del Sitio y Arquitectura de Paisaje Arq. Psj. Mónica Pallares Trujillo monpall@gmail.com El reto de la Sustentabilidad ambiental social equitativo económico Adaptarnos y adaptar nuestras prácticas

Más detalles

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales (Enero de 2010) Subdirección General de Biodiversidad Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

Más detalles

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD La Asociación de Exportadores de productos Lácteos, Exporlac Chile AG, es una asociación gremial que

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos ENERGIA ON Representantes exclusivos en Chile 1.- Introducción Con la población mundial en crecimiento, la demanda sobre nuestros limitados recursos naturales, también se incrementa. Esto combinado con

Más detalles

Las cubiertas ajardinadas son una invitación a mejorar la calidad del aire en la ciudad y a promover la construcción ambientalmente

Las cubiertas ajardinadas son una invitación a mejorar la calidad del aire en la ciudad y a promover la construcción ambientalmente CUBIERTAS SISTEMAS SIKA PARA CUBIERTAS VERDES CUBIERTAS VERDES Ciudadela Sarmiento Angulo, Edificio Torre 3 en Bogotá En los grandes y modernos centros urbanos predominan las cubiertas impermeabilizadas

Más detalles

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

Curso de estandarización en materia de educación ambiental Curso de estandarización en materia de educación ambiental 1. Conocer para conservar 2. Cambio climático 3. Contra el Cambio Climático 1. Conocer para conservar 2. Cambio climático 3. Contra el Cambio

Más detalles

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales Valoración económica de los recursos naturales y ambientales La valoración económica de los recursos naturales y ambientales, en términos sencillos, es todo intento de asignar valores cuantitativos a los

Más detalles

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista de Westpark, Munich, Alemania Una vista de Bahía Jamaica, Ciudad de Nueva York Una vista de edificios parlamentarios en Ottawa, El Canadá

Más detalles

Agua, regadíos y producción de alimentos

Agua, regadíos y producción de alimentos Capítulo Español del Club de Roma Hambre y Alimentación en el Mundo. Sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Agua, regadíos y producción de alimentos Julián Martínez Beltrán Doctor Ingeniero Agrónomo

Más detalles

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2. 1. Ecología 2. Flujo de energía y materia en los ecosistemas 2.1. Cadena alimentaria 2.2. Redes tróficas 2.3. Flujo de materia y energía 3. Biomas 4. Recursos naturales 4.1. Recursos hídricos 4.2. Recursos

Más detalles

Consumo de agua. Objetivo

Consumo de agua. Objetivo Objetivo La Comisión propone en 2007 una serie de orientaciones para hacer frente a los problemas derivados de las situaciones de sequía y de la escasez a medio o largo plazo de los recursos hídricos.

Más detalles

2. Precios del agua y asignación de recursos

2. Precios del agua y asignación de recursos 2. Precios del agua y asignación de recursos Los precios del agua pueden establecerse en: Sistema centralizado, no competitivo: precios administrados (mayoría de países) Sistema des-centralizado y competitivo,

Más detalles

Sistemas de Irrigación a Baja Presión Tercer Foro Nacional de Hortalizas Ing. Justo Pastor Torres 24 Julio 2015

Sistemas de Irrigación a Baja Presión Tercer Foro Nacional de Hortalizas Ing. Justo Pastor Torres 24 Julio 2015 Sistemas de Irrigación a Baja Presión Tercer Foro Nacional de Hortalizas Ing. Justo Pastor Torres 24 Julio 2015 Por que ahora hablamos mucho de Tecnologías de Riego Por que los tiempos están cambiando

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

NGS. Imagen nº 1: Diseño de la multi-banda

NGS. Imagen nº 1: Diseño de la multi-banda NGS New Growing System S.L. (NGS) es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de sistemas de cultivo hidropónicos en recirculación. NGS también da nombre al sistema de cultivo. El desarrollo

Más detalles

ESPAÑOL. creamos armonía con la naturaleza. Diseño y paisajismo Construcción de jardines

ESPAÑOL. creamos armonía con la naturaleza. Diseño y paisajismo Construcción de jardines ESPAÑOL creamos armonía con la naturaleza Diseño y paisajismo Construcción de jardines Más de 35 años ofreciendo un servicio integral basado en el asesoramiento, con un equipo formado por paisajistas y

Más detalles

Sustentabilidad en la. Industria Química. Presidente BASF América del Sur Ralph Schweens

Sustentabilidad en la. Industria Química. Presidente BASF América del Sur Ralph Schweens Sustentabilidad en la Industria Química Presidente BASF América del Sur Ralph Schweens Agenda Reseña de BASF Definición de sustentabilidad Desafíos globales Soluciones a través de la química Conclusión

Más detalles

Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas

Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas Taller regional para América del Sur sobre Actualización de las Estrategias y Planes de acción nacionales en materia de Diversidad

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010 www.pumagua.unam.mx Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010 Por acuerdo del Consejo Universitario, en 2008 se puso en marcha el Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua en la UNAM (PUMAGUA).

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las

Más detalles

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía M.C. Olga Xóchitl Cisneros Estrada Dr. Heber Saucedo Rojas Superficie agrícola de riego Existen

Más detalles

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G 0 FILTROS DE AIRE PARA COMPRESORES Filtros para aspiración de aire de y etapas. FILTRO SILENCIADOR PEQUEÑO PARA GRANDES EXIGENCIAS Aplicación: Filtros silenciadores para aspiración de aire con poco ruido,

Más detalles

Plan de Comunicación After LIFE

Plan de Comunicación After LIFE Plan de Comunicación After LIFE LIFE08 / ENV /ES/ 000099 Planes de gestión sostenible de aguas pluviales, promoviendo Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y considerando el cambio climático, en

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

Foro Internacional del Agua y los Alimentos

Foro Internacional del Agua y los Alimentos Foro Internacional del Agua y los Alimentos San Juan de los Lagos, Jalisco 19 de julio 2013 Agua, Agricultura, y Sustentabilidad Rural Dr. Jaime Morales Hernández Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores

Más detalles

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack.

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. Familia Protocol Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. - Mayor eficiencia de energía reduce el uso de combustibles fósiles, reduce la contaminación del aire. - Carga

Más detalles

TU RETO. #cuidemoselagua

TU RETO. #cuidemoselagua TU RETO #cuidemoselagua e n tu hogar Porque el ahorro empieza desde casa. El esfuerzo de todos es clave de cara a cuidar nuestra agua de mañana y es por eso que te enseñamos cómo hacer de tu hogar un lugar

Más detalles

Azoteas y Muros Verdes

Azoteas y Muros Verdes Azoteas y Muros Verdes Quiénes somos? Somos una empresa mexicana de origen europeo, de nombre Requilibrium. Especialistas en: Planeación y saneamiento de aguas negras, grises, pluviales e inclusive lagunas,

Más detalles

Nuevo concepto en Fertilización Información General

Nuevo concepto en Fertilización Información General Nuevo concepto en Fertilización Información General Cómo surge la idea de Mengo? Mengo es un nuevo sistema patentado de fertirrigación para parques y jardines. La idea original para el nacimiento del actual

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas»

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas» ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: 10.000 millones de toneladas» 1. Cuál es el origen de las emisiones de CO2 que contribuyen

Más detalles

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA PRACTICA 02 GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LA CONSTRUCCION Alumno: Profesora: Oscar Palacios soto Paola del chicca PROPUESTA TECNICA

Más detalles

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo Urbanismo Urbanismo Adaptación a España del sistema de certificación internacional BREEAM Communities 1- PROCESO DE ADAPTACIÓN 2- FUNCIONAMIENTO DEL ESQUEMA PROCESO DE ADAPTACIÓN Estructura Sistema/s de

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

Análisis de riesgo y plan para evitar residuos de pesticidas en viticultura y vinificación

Análisis de riesgo y plan para evitar residuos de pesticidas en viticultura y vinificación Análisis de riesgo y plan para evitar residuos de pesticidas en viticultura y vinificación Explotación: Responsable de la explotación: Fecha: Firma: Importante: El análisis de riesgo debe realizarse siempre

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Problemática: Abastecimiento insuficiente Condiciones sanitarias insalubres Alternativas de solución Problemática:

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables Verónica Odriozola Salud sin Daño www.saludsindanio.org www.hospitalesporlasaludambiental.net Seguinos en /saludsindanio @saludsindanio saludsindanio Hospitales

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d Agricultura i Medi Ambient Regidoria A.V.A. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Planificación Ambiental. Universidad San Pablo CEU, Madrid. crpozo@ceu.es

Planificación Ambiental. Universidad San Pablo CEU, Madrid. crpozo@ceu.es Semana temática: Agua y ciudad Eje temático: Pautas de los gobiernos locales para la sostenibilidad Título de la ponencia: Paisajes urbanos sostenibles Autora: Del Pozo, Cristina 1 1 Presidenta FUNDACION

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS 1.- NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO. Establecimiento de una zona de Protección o reserva de las fuentes de abastecimiento público-urbano de Cancún e Isla Mujeres, Quintana

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil Programa de la asignatura: (AGR-441) Ingeniería Ambiental Total de Créditos:

Más detalles

III.2. Aptitud territorial

III.2. Aptitud territorial III.2. Aptitud territorial El objeto central del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es la inducción y regulación del uso del suelo, así como de las actividades productivas bajo esquemas de

Más detalles

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques

Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques Sinergias entre las Metas 5 y 15 y otros compromisos al nivel mundial para los bosques Marzo 2014 Presentador: Blaise Bodin, PNUMA-WCMC Restauración ecológica y las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica

Más detalles

TANQUE INDUSTRIAL. totalmente segura; además se cuenta con accesorios que dependen del tipo de uso que se le dará al tanque.

TANQUE INDUSTRIAL. totalmente segura; además se cuenta con accesorios que dependen del tipo de uso que se le dará al tanque. TANQUE INDUSTRIAL La línea de tanques industriales ha sido creada para atender directamente a la industria, con un producto altamente resistente que puede incluirse dentro de diversos procesos industriales.

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) ACUACARE Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES (BIDA) Qué es la solución? Cuál es la oferta de generación de capacidades y conocimientos en las Unidades

Más detalles

UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE QUIÉNES SOMOS? NUESTRA HISTORIA Unilever nace de la fusión de las empresas Margarina Unie y Jabones Lever Nuestros productos se venden en más de 190 países y son

Más detalles

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 81 Fichas de manejo ambiental por actividades Etapa del Cultivo Instalación cultivo Germinador Recurso Afectado (por filtrado) Causa Uso de fungicida en la desinfección del sustrato

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? La eficiencia energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar el consumo de energía, es decir, que ayudan a reducir la cantidad de energía usada para hacer

Más detalles

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS Introducción Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son regiones terrestres

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO INSTALACION DE MODULOS DE SELECCIÓN TEMPORAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos Martin Nissen Counselor for Food, Agriculture and Consumer Protection German Embassy in Brazil La Sustentabilidad como concepto

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO. GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO www.sepor.cl Por qué es relevante la programación del riego en frambuezo? La programación del riego es un procedimiento que permite determinar el nivel óptimo de

Más detalles

Universidad de Córdoba Bonterra Ibérica y Paisajes del Sur

Universidad de Córdoba Bonterra Ibérica y Paisajes del Sur Optimizando el potencial de techos verdes para la rehabilitación energética de edificios: interacción entre sustratos reciclados, propiedades hídricas y eficiencia energética Universidad de Córdoba Bonterra

Más detalles

5 MENSAJES CLAVE. De los propietarios forestales europeos para el período legislativo de la UE

5 MENSAJES CLAVE. De los propietarios forestales europeos para el período legislativo de la UE 5 MENSAJES CLAVE De los propietarios forestales europeos para el período legislativo de la UE 2014-2019 MENSAJE CLAVE 1 Fomentar la gestión forestal sostenible (GFS) y la competitividad del sector forestal

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ ALFREDO GÁLVEZ BALLÓN SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL OCTUBRE DE 2013 DOS CASOS NORMATIVOS RELACIONADOS A CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ Marco Legal

Más detalles

Planificación Energética

Planificación Energética M9 Planificación Energética Source: StMUG et al. 2010 1 Contenido 1. // Introducción 1.1 Motivos para la planificación energética 1.2 Objetivos de la planificación energética 2. // Procedimientos de la

Más detalles