2 Red Viaria Obras finalizadas en 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2 Red Viaria Obras finalizadas en 2004"

Transcripción

1 2 Red Viaria Obras finalizadas en Elgorriaga Santesteban Doneztebe Oitz Sumbilla Artze Oteitza Gaztelu Donamaría NA-121 Río Baztán Askarraga Señorío de Bértiz Oieregi Zozaia Arraioz Oronoz Mugairi Aniz Berroeta Ejecución del subtramo IV: Variante de Mugairi Tramo: Zozaia-Santesteban Berrau Almándoz Autores del Proyecto: V.S. Ingeniería y Urbanismo/ Francisco Jiménez ,53 euros Plazo de Ejecución: 27 meses Finalización Prevista: Febrero 2004 Necso, Entrecanales Cubiertas, S.A. Se trata de la ejecución del subtramo IV: Variante de Mugairi, de las obras del Puerto de Belate, tramo Zozaia-Santesteban. Descripción general de la obra El tramo construido bordea las laderas situadas al sur del casco urbano de Oronoz- Mugairi. La obra comienza en el enlace de la N-121-A (P.K ), discurriendo a media ladera hasta el P.K , donde se sitúa la boca de un túnel de, aproxima- damente, 420 m de longitud. A 60 m de la boca de salida (P.K ) comienza la estructura mediante la cual se salva el río Baztán, compuesta de cuatro vanos, con una longitud total de 136 m. La obra termina en el P.K , donde conecta MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

2 Red Viaria Obras finalizadas en con la actual carretera N-121-B y sirve de conexión entre la carretera N-121-A y el Valle de Baztán. La Variante tiene, por tanto, m de longitud y está constituida por una calzada de doble sentido de circulación formada por dos carriles de 3,50 y arcenes de 1,50 m de anchura. El firme está compuesto de una base de zahorra artificial con un espesor de 25 cm, sobre la que se ha extendido un paquete de 18 cm de mezcla asfáltica en caliente en tres capas. La sección transversal de la nueva carretera tiene una anchura total de 11 m con dos carriles de 3,5 m, arcenes de 1,5 m y bermas de 0,50 m. El afirmado se compone de 50 cm de subbase, 25 cm de base de zahorra artificial y 15 cm de MBC. El Presidente Sanz corta la cinta en la inauguración de la variante de Oronoz-Mugairi. Estructuras Por lo que respecta a las estructuras, cuenta con un paso inferior de 15 m de luz que comunica el camino Kankan con el depósito de Oronoz, y da acceso al monte de la margen derecha. La estructura está compuesta por estribos de escollera, cinco vigas prefabricadas y losa de hormigón. Hay, asimismo otro paso inferior de 15 m de luz que comunica el camino Azkazkorro con la fuente existente a la entrada del túnel. El puente sobre el río Baztán tiene una estructura de cuatro vanos y 136 m de longitud compuesta por pilas, dinteles y vigas prefabricadas. 69 El túnel tiene una longitud total de 420 m. Las dimensiones interiores son de 11,5 m de ancho y 7,40 m de altura, con un radio de 5,90 m, y permite el paso de personas mediante dos aceras laterales de 0,80 m. Para garantizar su estanqueidad se ha dispuesto un sistema impermeabilizante compuesto por lámina de PVC de 1,5 mm y manta geotextil de 400 gramos. El tipo de sostenimiento utilizado en todo el túnel está formado por cerchas THN 29 cada metro, hormigón proyectado reforzado con fibras y un revestimiento mínimo de 30 cm de hormigón HA-25. El importe de la obra principal asciende a euros, mientras que las dos Acceso al túnel en dirección a Oronoz Mugairi. fases de obras complementarias han tenido un coste de euros y euros, respectivamente. La obra se adjudicó el 20 de junio de 2001 y las obras comenzaron el 17 de septiembre del mismo año, para finalizar el 17 de febrero de Puesta en servicio El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, el día 17 de febrero de 2004, inauguró la variante de Oronoz- Mugairi, en la carretera N-121-B, cuyo coste, entre obra principal y obras complementarias, supera los nueve millones de euros. OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004

3 NA Red Viaria Obras finalizadas en Pie de foto, pie de foto, pie de foto,... Lusarreta Saragüeta Urdiroz Uriz Zandueta Azparren Lacabe Arce Río Urrobi Villanueva Arrieta Imizcoz Oroz Betelu NA-2040 Aria Garralda Garaioa Olaldea Abaurrepena Abaurrea Baja Río Irabia Nagore Usoz Equiza Aristu Uli Alto Ollozi Arizkuren Orbaiz NA-140 Variante en la carretera NA-240 Itoiz-Garralda Tramo: Arce-Oroz Betelu P.K y Itoiz Autores del Proyecto: IDOM, S.A ,80 euros Plazo de Ejecución: 18 meses Finalización Prevista: Marzo 2005 Construcciones Mariezcurrena, S.L. Descripción general de la obra Las obras de la variante de la carretera NA-2040 de Itoiz a Garralda, en su tramo 2 del P.K hasta Oroz Betelu se están llevando a cabo tras la revisión y actualización técnica del proyecto de reposición de la carretera NA-2040 existente, contenido en el Proyecto de Construcción de la presa de Itoiz. MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

4 Red Viaria Obras finalizadas en Colocación columnas viaducto. Construcción escollera. 71 Vista general de la obra. Colocación vigas viaducto. Colocación dintel estructura. En estas obras se contempla la construcción de la carretera desde el P.K hasta el final en la conexión con la carretera NA-2040 fuera de la zona de inundación del embalse. Este tramo comienza pasado el acceso a la localidad de Lacabe, bajando la carretera con una pendiente del 8% apoyada en la ladera del barranco hasta alcanzar el valle del río Irati y discurre en su practica totalidad en desmonte, habiéndose rebajado el talud por la margen derecha, con una pequeña pendiente hacia el exterior para facilitar la salida del agua de la plataforma. Una vez alcanzado el valle del Irati, la carretera gira hacia el norte, para discurrir a partir de este punto por la ladera oeste del valle sensiblemente paralela a la carretera existente pero a una cota superior. La limitación en alzado de tener que disponer la carretera en el intervalo comprendido entre las cotas 590 y 595 unido a las fuertes pendientes naturales que presenta la ladera hacen imposible que la carretera discurra a media ladera porque los taludes de desmonte superan con creces en su coronación la cota 595. Las condiciones de trazado del proyecto son: velocidad específica 60 km por hora, radio mínimo en planta 130 m, peralte máximo 7% Kv mínimo cóncavo m Kv mínimo convexo pendiente máxima 6% opcionalmente el 8%. La sección tipo adoptada es de dos carriles de 3 m de anchura y arcenes de 1 m. El firme adoptado está compuesto por 5 cm de MBC tipo S-20 en capa de rodadura, 20 cm de zahorra artificial en subbase y 20 cm de zahorra natural en base. El proyecto se completa con la señalización y seguridad vial, medidas correctoras de impacto ambiental y estudio de seguridad y salud. Construcción paso de fauna. Avance de las obras Durante el año 2004 se ha realizado gran parte del movimiento de tierras, y muros de escollera. Se han terminado las estructuras previstas y un paso de fauna, estando en construcción el Paso de Fauna del Barranco de Lacabe. OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004

5 2 Red Viaria Obras finalizadas en Vista general del semienlace. Imaz NA-232 NA-129 Alcanadre NA-123 Sesma Lodosa El Villar Sartaguda A-68 Río Ega NA-134 Río Ebro Lerín Cárcar Andosilla San Adrián Autor del Proyecto: AVASA euros Finalización Prevista: Octubre 2004 UTE Microtec-Sacyr NA-122 Semienlace entre la carretera NA-123 y la autopista A-68 en Lodosa Por Orden Foral 1435/2002, de 23 de diciembre, del Consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, se aprobó el texto del "Acuerdo para la construcción en Lodosa de un enlace semidireccional en sentido Zaragoza, entre la carretera NA-123 y la Autopista A-68 Bilbao- Zaragoza", entre el Ayuntamiento de Lodosa, el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra y Autopista Vasco- Aragonesa, Concesionaria Española, S.A. (AVASA), firmado posteriormente con fecha 15 de enero de Conforme al Acuerdo citado, Autopista Vasco-Aragonesa, Concesionaria Española, S.A. (AVASA), redactó el proyecto de "Semienlace entre la carretera NA-123 y la autopista A-68, en el término municipal de Lodosa (Navarra)". El proyecto contemplaba la construcción de un nuevo acceso a la autopista A-68 desde la NA-123, en dirección Zaragoza y una salida de la autopista a la NA-123, para los vehículos que circulan en dirección a Bilbao. Con estas obras se han disminuido, considerablemente, los recorridos de los vehículos que pretendan acceder o salir a la autopista. El citado Acuerdo establecía que el Gobierno de Navarra abonaría a AVASA un importe total de euros, equivalente al 75% de la inversión total. Con fecha 8 de octubre de 2004 se procedió a la puesta en servicio del citado semienlace. MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

6 Red Viaria Obras finalizadas en Estación de peaje. 73 la cabina de cobro y un sistema de comunicación de vídeo y voz vía cable entre los peajes de entrada y salida. Estación de peaje. Carril de servicio. En las áreas de peaje se han dispuesto sendas casetas prefabricadas para instalaciones. En la salida se ubica además una caseta para aseo y vestuario del cobrador. En un edificio independiente se instala un centro de transformación y un grupo electrógeno de emergencia. Descripción general La longitud total de los ramales de entrada y salida es de 734 y 759 m respectivamente incluyendo unas vías de aceleración de 311 m de longitud y una vía de deceleración de 204 m respectivamente. En la carretera NA-123 se ensancha la plataforma para conseguir un carril adicional que facilite el giro a la izquierda del tráfico procedente de Lodosa que desee acceder a la autopista. Áreas de peaje Los peajes se sitúan bajo unas marquesinas metálicas similares a las existentes en el resto de la autopista. La marquesina de entrada tiene unas dimensiones de 16x8 m y la de salida de 16x5,5 m. El peaje de entrada consta de 2 vías de 20 m de longitud y 3 y 5 m de ancho, equipadas con sendos emisores de tickets. El de salida consta de una vía de 25 m de longitud y 5 m de ancho, donde se sitúa Además del cobro en efectivo o con tarjeta, el peaje contará con el innovador sistema de peaje dinámico denominado VIA T, común a todas las autopistas españolas, que permite el paso del vehículo tanto en entrada como en salida sin necesidad de detenerse. Cuando el turismo o camión equipado con el dispositivo VIA T pasa por el peaje, una antena detecta su paso y carga automáticamente el coste correspondiente a la cuenta o tarjeta asociada al dispositivo. OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004

7 2 Red Viaria Obras finalizadas en 2004 Leache Lerga Eslava Moriones Ayesa Sada Aibar NA-132 NA-132 Alto Lerga Gallipienzo Cáseda NA-5341 Ujué Río Aragón NA Autores del Proyecto: Suedin, S.L ,52 euros Plazo de Ejecución: 22 meses Finalización: Diciembre 2004 Arian, Construcción y Gestión de Infraestructuras, S.A. Reforma del tramo de la NA-132, entre el Alto de Lerga y Eslava Diferentes vistas del tramo del la carretera NA-132. Las obras de ensanche y mejora de la carretera NA-132, en el tramo comprendido entre el Alto de Lerga y Eslava, se ha llevado a cabo en un tramo de m, dividido a su vez en dos zonas. La primera comprende desde el Alto de Lerga hasta el comienzo de la travesía de Lerga (3.200 m) y la segunda se sitúa entre el final de la travesía de Lerga y el punto kilométrico 55,300. Los trabajos, que fueron adjudicados a Arian, han incluido la creación de arcenes, la mejora de las curvas tanto en planta como en alzado, y la realización de nuevas obras de fábrica sobre los barrancos de Zamiki y de Aldea. Con ello, se ha perseguido mejorar los tiempos de recorrido, así como el nivel de servicio y la seguridad de circulación. La nueva carretera se ha dotado de sendos carriles de 3,50 m de anchura, con arcenes de 1,50 m a cada lado. En la actualidad, la carretera presenta una intensidad de tráfico de 562 vehículos/día, de los que un 5,5% son pesados. La reforma de este tramo forma parte de un proyecto más amplio de mejora de la carretera NA-132, (Estella- Tafalla-Sangüesa), que continuará con la mejora del tramo Eslava-Variante de Sada. El Excmo. Sr. Consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Álvaro Miranda Simavilla, inauguró las obras el día 15 de diciembre de 2004, en las que se han invertido 4,8 millones de euros. MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

8 Red Viaria Obras finalizadas en Vista aérea. Rotonda intersección en la carretera NA-129. Construcción de la Variante de Sesma en la carretera NA-666 La obra se divide en dos tramos: NA-129 NA-129 NA-6343 NA-666 Sesma El Brojal Lodosa Cabizgordo NA-6343 NA-122 Río Ega Lerín NA-601 Autores del Proyecto: CINTEC, S.L ,33 euros Plazo de Ejecución: 14 meses Finalización: Enero 2005 AZYSA 75 El primero constituye la variante a la carretera NA-129, con una longitud de m, reduce el recorrido actual en 0,5 km. La sección transversal que se adopta es de 7 m de calzada y 1,50 m de arcén a cada lado para un tráfico de 908 vehículos, con un 28,1% de pesados. El segundo tramo sustituye al actual tramo de la travesía de Sesma que está regulado por semáforo. Comienza en el P.K. 23,150, tiene una longitud de m y acaba en una rotonda en la NA-129. Con ella se ha mejorado notablemente el trazado. La sección transversal que se adopta es de 7 m de calzada y 1 m de arcén en cada lado, suficiente para el tráfico que soporta (1.639 vehículos, con un 37% de pesados), así como para el aumento esperado una vez mejorado todo el trayecto. Como obras de drenaje se contemplan un pontón de 6 por 5 m en el Km 1,077 y dos marcos de 2 por 2,50 m en los Km 0,890 y 1,037; el resto, se resuelve con caños de 1,50 a 0,80 m de diámetro. Se han proyectado intersecciones en forma de Y con carriles de espera en los accesos a Sesma desde Allo y Lodosa, y del tipo glorieta partida en el acceso desde Los Arcos. En cuanto a los servicios afectados, ha sido necesario modificar una línea eléc- trica en el Km 2,500 del tramo 1 (NA- 129). Y una tubería de abastecimiento de fundición de diámetro 300 mm. Se ha tenido en todo momento en cuenta el aspecto paisajístico del entorno, de tal forma que una vez realizada la obra, éste sea agradable. Con este fin se moldeará la traza con plantaciones y se llevará a cabo la recuperación paisajística de la calzada antigua en las zonas no ocupadas. Se ha diseñado una estructura para reposición de un camino, en el P.K , de la variante NA-666, consistente en un marco rectangular de 6,0x5,0 m de 21,25 m de longitud. Las embocaduras se han resuelto mediante muros prefabricados de alturas variables entre 2,07 m y 6,60 m. OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004

9 2 Red Viaria Obras finalizadas en Diferentes vistas de la pasarela peatonal construida. Barañain Zizur Mayor Pamplona Iruña Esquíroz Mutilva Alta Mutilva Baja NA-231 Sarriguren Badostain Zolina Pasarela peatonal sobre la carretera N-121 en Beriain Esparza Arlegui Subiza Salinas Beriain Río Elorz Olaz-Subiza Noáin Tajonar A-15 Imarcoain Ezperun Guerendiain Zulueta NA-240 Zabalegui NA-234 Autor del Proyecto: PENTIA INGENIEROS, S.A ,5 euros Plazo de Ejecución: 3 meses Finalización Prevista: Enero 2004 Tradehi, S.L. La obra ha consistido en la ejecución de una pasarela peatonal en el casco urbano de Beriain, sobre la carretera N-121, Pamplona-Tudela. Dicha pasarela se ha situado a la altura del Hotel Alaiz al objeto de conseguir la comunicación peatonal entre ambas márgenes donde se encuentran enclavadas numerosas industrias. La pasarela está constituida por una estructura metálica tipo celosía formada por perfiles metálicos tubulares. El vano central, situado sobre la carretera, tiene una luz libre de 27,50 m y se accede al mismo a través de rampas, de la misma tipología estructural, con pendientes entre 8,93% y 10%. El ancho de la pasarela es de 2,50 m y dispone de altura. Los pilares de apoyo se han realizado mediante cuatro brazos que inciden en un único soporte central el cual se empotra en las zapatas de hormigón armado. El objeto de la nueva estructura es solucionar los problemas de tránsito peatonal en la zona, ya que en ella existe un elevado tráfico de vehículos tanto ligeros como pesados ( vehículos al día) y los pasos más próximos están alejados. Ello provocaba que, en ocasiones, el tránsito se realizara en zonas sin la menor protección con el consiguiente riesgo para los peatones. MEMORIA 2004 OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

10 Red Viaria Obras finalizadas en Vistas panorámicas del nuevo enlace. Arlegui Subiza Beriain Guerendiain Ucar Biurrun Campanas Tiebas Muruarte de Reta NA-601 Echagüe A-15 Tirapu NA-6020 NA-121 Unzué Olóriz 77 Proyecto: Autopistas de Navarra, S.A. SERTECNA Ejecución: Autopistas de Navarra, S.A. AUDENASA Presupuesto: Nuevo enlace de la autopista AP-15 en el Carrascal El Consejero de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, inauguró el día 3 de febrero de 2004, el nuevo enlace de la Autopista de Navarra (A-15), situado a la altura del puerto de El Carrascal, que ha contado con una inversión de euros. La actuación se enmarca dentro del convenio suscrito por el Gobierno de Navarra con Autopistas de Navarra (AUDE- NASA) para la realización de varias mejoras en la Autopista. El objetivo del nuevo enlace es facilitar el acceso a Pamplona por autopista a las poblaciones situadas entre Pueyo y Campanas y viceversa, así como al tráfico con origen en las zonas de Artajona y Puente la Reina que se incorpora a la N-121 en el Carrascal. El nuevo enlace, situado en el término de Tiebas-Muruarte de Reta, conecta la autopista con una rotonda existente en la carretera N-121. La infraestructura consta de sendos ramales de entrada y salida a la autopista, así como de un paso inferior a la misma, y de una nueva glorieta en el otro margen de la calzada (en la zona de las canteras), con la que se canaliza el tráfico en las tres direcciones posibles: entrada a la autopista, cantera Uncona y planta de hormigonado y aglomerado. El ramal de salida de la autopista tiene su carril de deceleración en la propia autopista y luego continúa en alineación recta para girar a la derecha antes de llegar a la glorieta de la N-121. Por su parte, el ramal de entrada, sale de la nueva rotonda y mediante una alineación recta, enlaza con la autopista, mediante un carril de incorporación. La nueva glorieta se ha proyectado con un radio interior de 24 m y una calzada de 6 m de anchura, además de un arcén interior de 1 m y exterior de 2,5 m. Finalmente, el nuevo paso inferior se ha proyectado con una anchura de 15,50 m, que incluye dos calzadas de 3,75 m, dos arcenes de 2,50 m y aceras de 1,25 m a cada lado. OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MEMORIA 2004

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

Circunvalación Oeste

Circunvalación Oeste PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.3.3.1. Circunvalación Oeste La Circunvalación oeste inicia su recorrido en la autopista TF-5, en las proximidades

Más detalles

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento)

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento) Todo el sector oriental de la A-8 en Asturias está en fase de licitación. El Gobierno autoriza la licitación de las obras de la Autovía del Cantábrico entre Unquera y Llanes por más de 232 M Los dos tramos

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA.

MEMORIA DESCRIPTIVA. MEJORA DE LOS ACCESOS AL POLIGONO INDUSTRIAL LAS CARRETAS, SEGUNDA FASE INDICE. MEMORIA DESCRIPTIVA. MEMORIA DESCRIPTIVA... 3 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 3 2. ORGANISMO PROMOTOR... 3 3. EQUIPO REDACTOR...

Más detalles

Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas

Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas 13 Red Ferroviaria Dirección General de Obras Públicas Memoria 008 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Red Ferroviaria Se asumen importantes retos de cara a los próximos años El

Más detalles

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Más detalles

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REMODELACIÓN ENLACE AVDA. DE ENRIQUE GIMENO CON RONDA SUR EN CASTELLÓN DE LA PLANA 1 DE 9 AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN

Más detalles

1. Mejora de la carretera BI-623 del pk al en Durango

1. Mejora de la carretera BI-623 del pk al en Durango Bidesarea 1. Mejora de la carretera BI-623 del pk 29+200 al 30+200 en Durango Durangaldea Modificación intersección en pk 30+000 mediante ejecución de una rotonda, ampliación de la plataforma existente,

Más detalles

Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35 MEMORIA VALORADA

Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35 MEMORIA VALORADA Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35 MEMORIA VALORADA Asfaltado de la BI-631 entre los PKs 31 y 35. ÍNDICE 1. OBJETO... 1 2. ANTECEDENTES... 2 3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES... 3 4. VALORACIÓN

Más detalles

Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca

Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca El tramo tiene aproximadamente 8,3 kilómetros de longitud Fomento licita el proyecto de la Variante de Jaca de la Autovía A- 23 y de la A-21, en la provincia de Huesca El presupuesto de licitación asciende

Más detalles

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 18 PRESUPUESTO ÍNDICE MEDICIONES MACROPRECIOS PRESUPUESTOS MEDICIONES Capítulo 3. ESTRUCTURAS MEDICIONES MEDICIONES Capítulo 1. DEMOLICIONES MEDICIONES m 3 Demolición aparente de edificación,

Más detalles

Nota de prensa. Fomento adjudica las obras de los subtramos Bahía Sur y El Puerto de Santa María de la línea del AVE Sevilla-Cádiz

Nota de prensa. Fomento adjudica las obras de los subtramos Bahía Sur y El Puerto de Santa María de la línea del AVE Sevilla-Cádiz Nota de prensa Fomento adjudica las obras de los subtramos Bahía Sur y El Puerto de Santa María de la línea del AVE Sevilla-Cádiz El presupuesto conjunto de las obras es de 90.365.575 26 de septiembre

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO.  Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN Núcleo de Cercanías de Sevilla Esta nueva línea C-5 se suma a los servicios de tren de la C-1, C-3 y C-4 del Núcleo de Sevilla que facilitaron la movilidad de 6.878.000 millones de viajeros durante el

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS 4) NORMATIVA URBANÍSTICA DE APLICACIÓN. 5) DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 6) PLAZO DE EJECUCIÓN

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS FEBRERO 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 2161-31-A ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS EL PROBLEMA La actuación se sitúa en

Más detalles

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha? TEST Nº 40 SEÑLES. 1º- Qué indica esta señal? Que el carril de la derecha se desvía hacia ese mismo lado. Una bifurcación hacia la derecha para vehículos especiales. El inicio de un carril reservado para

Más detalles

FOTOS CONSTRUCCIÓN PRESA DE PEÑARRUBIA Y RETRAZADO DE LA CARRETERA Y FERROCARRIL AFECTADOS POR EL EMBALSE.

FOTOS CONSTRUCCIÓN PRESA DE PEÑARRUBIA Y RETRAZADO DE LA CARRETERA Y FERROCARRIL AFECTADOS POR EL EMBALSE. FOTOS CONSTRUCCIÓN PRESA DE PEÑARRUBIA Y RETRAZADO DE LA CARRETERA Y FERROCARRIL AFECTADOS POR EL EMBALSE. Pueblo de Cobas y su Estación del Ferrocarril. Se observa el río Sil y la llanura de inundación

Más detalles

GESTIÓN. Dirección General Obras Públicas. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento

GESTIÓN. Dirección General Obras Públicas. MEMORIA 2013 Departamento de Fomento GESTIÓN 02 Obras Públicas MEMORIA 2013 Departamento de Fomento 02 Obras Públicas 2 GESTIÓN El Departamento de Fomento elabora anualmente el Informe Anual de Adjudicación y Liquidación de Contratos. En

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

La longitud del tramo es de 2,3 km El coste de las obras asciende a 8,52 M. Madrid, 8 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento)

La longitud del tramo es de 2,3 km El coste de las obras asciende a 8,52 M. Madrid, 8 de enero de 2008 (Ministerio de Fomento) Corresponden al tramo terrestre, cuya parte marítima se ha iniciado recientemente con la construcción de un nuevo puente sobre la Bahía La Ministra de Fomento visita las obras de duplicación de la N-443,

Más detalles

El presupuesto de adjudicación asciende a 21.1 M La longitud del tramo es de 11 km. Madrid, 29 de marzo de 2007 (Ministerio de Fomento).

El presupuesto de adjudicación asciende a 21.1 M La longitud del tramo es de 11 km. Madrid, 29 de marzo de 2007 (Ministerio de Fomento). Fomento adjudica las obras de la Vía Parque de la CN-332, entre Torrevieja y Pilar de la Horadada, en la provincia de Alicante El presupuesto de adjudicación asciende a 21.1 M La longitud del tramo es

Más detalles

El presupuesto es de 79.103.813 El plazo de ejecución es de 40,5 meses La longitud del tramo es de 8,9 km

El presupuesto es de 79.103.813 El plazo de ejecución es de 40,5 meses La longitud del tramo es de 8,9 km La inversión en medidas ambientales compensatorias asciende a 1.159.210,32 El Ministerio de Fomento adjudica las obras de la nueva calzada del paso de Despeñaperros entre Venta de Cárdenas y Santa Elena

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES 1.1 M2 Desbroce y desmonte de terrenos y mamposterías en recuperación de márgenes, a cota de rasante de pavimento asfáltico adyacente, con medios mecánicos

Más detalles

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE ACTUACIONES Y EQUIPAMIENTOS

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE ACTUACIONES Y EQUIPAMIENTOS ANEXO 2 DEFINICIÓN DE ACTUACIONES Y EQUIPAMIENTOS Los proyectos de ejecución de las nuevas sendas y mantenimiento y mejora de las existentes, contemplarán, de forma general, obras o actuaciones de: Ampliación,

Más detalles

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010)

Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Situación Línea Alta Velocidad Murcia-Almería (Datos a 27/XI/ 2010) Línea de alta velocidad Murcia-Almería La construcción de la línea de alta velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo, en doble

Más detalles

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana Obras de Conversión del Sector Urbano Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana PROCESO CON HISTORIA Tramo Ruta 5 Norte, entre Quilicura y 2010 Lampa forma parte del contrato de concesión Ruta

Más detalles

Estructuras Sistema L-600

Estructuras Sistema L-600 Estructuras Sistema L-600 Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas le han conferido un extenso

Más detalles

Plan de ampliación de la AVENIDA GENERAL PAZ

Plan de ampliación de la AVENIDA GENERAL PAZ Inauguración Plan de ampliación de la AVENIDA GENERAL PAZ 5 de octubre de 2015 Inauguración Plan de ampliación de la Avenida General Paz Tramo: Acceso Norte Acceso Oeste Cuarto carril, puentes y adecuación

Más detalles

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. Una manera de hacer Europa

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA PARA LA EJECUCIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES DEL PLAN DE RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL

Más detalles

Actividades principales. El tejido viario de Gipuzkoa, motor de progreso y comunicación

Actividades principales. El tejido viario de Gipuzkoa, motor de progreso y comunicación Actividades principales Carreteras Construcción y mejora Desdoblamiento de la N-I en el puerto de Etxegarate Autopista Vitoria/Gasteiz-Eibar Eje transversal Beasain-Durango Autovía del Urumea Conservación

Más detalles

Exp ANEJO Nº 5:

Exp ANEJO Nº 5: Exp. 13-2610 ANEJO Nº 5: Descripción de las mejoras con cargo al contratista. 1. Sustitución de la Tubería de Manantiales a la entrada a la ETAP de San Juan 2. Impermeabilización del Depósito de Azuetas

Más detalles

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS 1. El borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general, se denomina: a) Arcén b)

Más detalles

2 Proyectos en redacción

2 Proyectos en redacción 2 Proyectos en redacción 44 Vía de conexión España-Francia, por Navarra y Pirineos Atlánticos Iniciados los trabajos en octubre de 2003, durante el año 2004, el proyecto de conexión Navarra - Pirineos

Más detalles

VIGAS PASARELA. USOS: Pasarelas peatonales Lmax = m

VIGAS PASARELA. USOS: Pasarelas peatonales Lmax = m VIGAS PASARELA USOS: Pasarelas peatonales Lmax = 22.00 m ARRIBA: PASARELA SOBRE FF.CC. MÁLAGA- FUENGIROLA. LOS ÁLAMOS. (MÁLAGA) ABAJO: PASARELA SOBRE RÍO BARXELL. ALCOY (ALICANTE) Página 38 de 75 FICHA

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS

PARQUE TECNOLÓGICO DE BURGOS Índice ESTUDIO DE MOVIMIENTO DE POBLACION Y MERCANCIAS... 2 1. OBJETO... 2 2. ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE ACCESO EN EL ENTORNO AL PARQUE TECNOLÓGICO... 2 2.1 Movimientos posibles... 2 2.2 Conclusiones

Más detalles

Estudios N 121 A y propuestas de actuación

Estudios N 121 A y propuestas de actuación Estudios N 121 A y propuestas de actuación CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA Tiene una longitud de 62,87 km. Comienza en Pamplona, en el P.K. 5+670 (túneles de Ezcaba), y finaliza en el P.K. 68+540, en la muga

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL 28 DE JUNIO DE 2007

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL 28 DE JUNIO DE 2007 RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL 28 DE JUNIO DE 2007 Actas 1.-Aprobación del acta de la sesión anterior, nº 5/07 de 24 de mayo. 2.-Toma de conocimiento de las

Más detalles

Antecedentes y justificación de la actuación

Antecedentes y justificación de la actuación DOCUMENTO PARA CONSULTA DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE MEJORA DE LA CARRETERA GI 2637 DESDE LA ROTONDA DE KORTABERRIA Y CONSTRUCCIÓN DE VÍA CICLISTA PEATONAL DESDE

Más detalles

VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA

VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA Estación RINGUELET VIADUCTO Galpones TOLOSA VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA VIADUCTO RINGUELET 1 A QUÉ SE DENOMINA VIADUCTO? Se denomina viaducto a un puente de gran longitud. En el caso que se

Más detalles

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Long. Provenza Puerta del Sol: 2.1 km Construido para 4.600 veh./hora pico Circulan actualmente. 7.095 veh./hora

Más detalles

Capítulo 4 VÍAS DE COMUNICACIÓN, PUENTES Y TÚNELES

Capítulo 4 VÍAS DE COMUNICACIÓN, PUENTES Y TÚNELES Capítulo 4 VÍAS DE COMUNICACIÓN, PUENTES Y TÚNELES Víctor Manuel Campo Molina, Luis Carlos Redondo Castán y Ricardo Navarro Suay LAS CARRETERAS EN ESPAÑA, ASPECTOS GENERALES. El desarrollo de las infraestructuras

Más detalles

Remodeling of Cabío Beach

Remodeling of Cabío Beach (A Pobra do Caramiñal) Remodeling of Cabío Beach Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Octubre 2015 Autor Tutor Eduardo Toba Blanco DOCUMENTO Nº1: MEMORIA Memoria descriptiva

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN PARA VÍAS CICLISTAS INDICE 1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 1.1. LONGITUDINALES CONTINUAS...3 1.2. LONGITUDINALES DISCONTINUAS...4 1.3. TRANSVERSALES...5 1.4. FLECHAS....6 1.5.

Más detalles

STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS

STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS 1 INTRODUCCIÓN En las intersecciones interurbanas donde concurren tres tramos y dos de ellos son prolongación uno del otro formando

Más detalles

La ciudad de Villa María, con

La ciudad de Villa María, con PUENTE EN ARCO ARCOS METALICOS DE GEOMETRIA PARABOLICA SIGUE EN MARCHA LA OBRA PUENTE EN ARCO QUE SE CONSTRUYE SOBRE EL RIO CTALAMOCHITA (RIO TERCERO) Y QUE UNE LA CIUDAD CORDOBESA DE VILLA MARIA CON VILLA

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. CARTILLA TECNICA N 02: ESTRUCTURAS METÁLICAS Y POSTES Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. ESTRUCTURAS

Más detalles

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA 1. Antecedentes y objeto 2. Reglamento y disposiciones a considerar 3. Descripción de la instalación 4. Cruzamiento y paralelismos Página 1 de 5 1. ANTECEDENTES Y OBJETO.

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

Para la obtención de la autorización que habilita para conducir un. conjunto formado por un vehículo tractor de la categoría B y un

Para la obtención de la autorización que habilita para conducir un. conjunto formado por un vehículo tractor de la categoría B y un Para la obtención de la autorización que habilita para conducir un conjunto formado por un vehículo tractor de la categoría B y un remolque de más de 750 Kg cuando la MMA del conjunto exceda de 3.500 sin

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

1.2.1. ANEJO Nº 1 JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. SOLUCIONES ADOPTADAS. 2.1. Refuerzo de pavimento

1.2.1. ANEJO Nº 1 JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. SOLUCIONES ADOPTADAS. 2.1. Refuerzo de pavimento 1.2.1. ANEJO Nº 1 JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. SOLUCIONES ADOPTADAS 2.1. Refuerzo de pavimento 2.2. Ejecución carril bici 2.3. Seguridad Vial 2.4. Muros de contención

Más detalles

Perspectivas de futuro para el empleo de RCD s en el País Vasco.

Perspectivas de futuro para el empleo de RCD s en el País Vasco. Perspectivas de futuro para el empleo de RCD s en el País Vasco. José Antonio Tabernero. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. UTE RCD GARDELEGUI 2005 (Valladolid, 9 de febrero de 2012) www.ihobe.net

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES

INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES TRANSPORTES INTRODUCCIÓN Transporte: cambio de posición geográfica de personas o mercancías

Más detalles

APERTURA DEL TÚNEL DE SALIDA CUESTA DE SAN VICENTE - AVENIDA DE PORTUGAL

APERTURA DEL TÚNEL DE SALIDA CUESTA DE SAN VICENTE - AVENIDA DE PORTUGAL APERTURA DEL TÚNEL DE SALIDA CUESTA DE SAN VICENTE - AVENIDA DE PORTUGAL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD 2003-2007 ÍNDICE La actuación en cifras 3 Situación anterior 4 Descripción

Más detalles

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS Curso 2011-2012 BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS 1. Un automóvil circula con una velocidad media de 72 km/h. Calcula qué distancia recorre cada minuto. 2. Un ciclista recorre una distancia de 10 km

Más detalles

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º

CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º CÁTEDRA : VIALIDAD ESPECIAL CURSO : 5º Año AÑO LECTIVO : 2009 Semestre : 1º DEPARTAMENTO : INGENIERIA CIVIL. Dictado : Semestral CARGA HORARIA : 6 horas Semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA :

Más detalles

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Design of river beach in the Miño River in Lugo TIPO: ANTEPROYECTO FIN DE GRADO TITULACIÓN: Tecnología de la Ingeniería Civil AUTOR: Diego Valín

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto desarrolla la alternativa 2, modificada en su tramo inicial, de las propuestas para la variante de Valtierra y Arguedas en el Estudio de las Variantes de Mendavia,

Más detalles

muros con contrafuerte muros de suelo reforzado

muros con contrafuerte muros de suelo reforzado muros con contrafuerte Se componen de módulos prefabricados en concreto reforzado, los cuales se integran a una zapata previamente escavada y armada. Este conjunto se funde formando un elemento monolítico

Más detalles

Referencias de Infraestructuras AUTOPISTA AP-36 OCAÑA (TOLEDO) LA RODA (ALBACETE) CONSTRUCTORA/S: FERROVIAL AGROMAN, S.A.

Referencias de Infraestructuras AUTOPISTA AP-36 OCAÑA (TOLEDO) LA RODA (ALBACETE) CONSTRUCTORA/S: FERROVIAL AGROMAN, S.A. Referencias de Infraestructuras A continuación exponemos un listado con algunas de las principales referencias de Infraestructuras que han confiado en nuestras arquetas auto-resistentes para diferentes

Más detalles

MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO

MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO Señales de Reglamentación NO GIRAR A LA IZQUIERDA NO GIRAR A LA DERECHA NO GIRAR EN U (NO RETOMAR) PROHIBIDO ADELANTAR ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO EXCLUSIVA

Más detalles

Calle S. Vicente. Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

Calle S. Vicente. Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes. ANEXO Accesos exteriores La incorporación podrá realizarse por las calles de S. Vicente Mártir y Maestro Sosa. La estación contará con aparcamientos, espacios ajardinados y una banda de comunicación que

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires. Gustavo Matta y Trejo Presidente Ejecutivo Autopistas Urbanas S.A.

Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires. Gustavo Matta y Trejo Presidente Ejecutivo Autopistas Urbanas S.A. Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Matta y Trejo Presidente Ejecutivo Autopistas Urbanas S.A. Plan de Conectividad Vial GCBA PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PASOS BAJO NIVEL FASE DE PROYECTO

Más detalles

AU.RN9 PROVINCIA DE CÓRDOBA. Proyecto de Licitación

AU.RN9 PROVINCIA DE CÓRDOBA. Proyecto de Licitación AU.RN9 PROVINCIA DE CÓRDOBA Proyecto de Licitación OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PUENTE SOBRE RÍO TOTORAL. RUTA : NACIONAL Nº 9. TRAMO: VA. TOTORAL RP N 17 LAS PEÑAS. SECCIÓN: PUENTE SOBRE RÍO TOTORAL, KM. 786,70.

Más detalles

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años.

El coste total para estos dos contratos de la A-2 asciende a M en un periodo de 20 años. Los tramos son Límite Provincial de Soria/Guadalajara-Calatayud y Calatayud-Alfajarín, ambos pertenecen al Corredor Nordeste, A-2. El Gobierno aprueba la licitación de 2 contratos del Plan de Acondicionamiento

Más detalles

LEYENDA. PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 20x10x10cm. PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 20x10x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE

LEYENDA. PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 20x10x10cm. PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 20x10x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE LEYENDA PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 0x0x0cm PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 0x0x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE PAVIMENTO PIEDRA GRANITICA 80x0x6cm PAVIMENTO ASFALTO PAVIMENTO

Más detalles

Carril bici en la Carretera de Munive. Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ

Carril bici en la Carretera de Munive. Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ Consejería de Obras Pú b licas y Tr a nsportes Carril bici en la Carretera de Munive Mejora de la Seguridad Vial en la A-491 de Chipiona a Rota (del Pk 1 al 10) COSTA NOROESTE DE CÁDIZ INICIO DE OBRA Dossier

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico

Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico Jornada Técnica sobre el Transporte Terrestre en el Noroeste Ibérico Justo Borrajo Sebastián. Dr. Ingeniero de Caminos. Febrero de 2008. La velocidad es una forma de éxtasis que la revolución técnica ha

Más detalles

Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO

Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO 1 Marzo de 2011 ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO Introducción El tramo Teruel Sagunto forma parte del corredor Cantábrico Mediterráneo, que conectará mediante una línea de altas

Más detalles

TERCER CARRIL DE LA AUTOVÍA DE LLÍRIA TRAMO TVV-BYPASS. PATERNA (VALENCIA) CIT-04 DATOS TÉCNICOS PLANO DE UBICACIÓN

TERCER CARRIL DE LA AUTOVÍA DE LLÍRIA TRAMO TVV-BYPASS. PATERNA (VALENCIA) CIT-04 DATOS TÉCNICOS PLANO DE UBICACIÓN CIT-04 TERCER CARRIL DE LA AUTOVÍA DE LLÍRIA TRAMO TVV-BYPASS. PATERNA (VALENCIA) DATOS ADMINISTRATIVOS DATOS DE GESTIÓN PROYECTO DE LICITACIÓN Presupuesto base de Licitación: 6.942.597,77 Plazo de ejecución:

Más detalles

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN Las señales de Reglamentación son aquellas señales que tienen por objeto notificar a los usuarios de la vía, sobre las limitaciones, prohibiciones o restricciones que gobiernan

Más detalles

Proyecto de ensanche y mejora de la carretera NA Tramo N-113-Fitero.

Proyecto de ensanche y mejora de la carretera NA Tramo N-113-Fitero. PROGRAMA 610: PROYECTOS, FERROCARRILES Y OBRAS HIDRÁULICAS. PLAN MODERNA COMPETITIVIDAD Unidad responsable: Servicio de Proyectos, Ferrocarriles y Obras Hidráulicas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS Plaza del Arco, 1. 30.400 Caravaca de la Cruz (MURCIA) - Tl. 968 70 20 00 Fax 968 70 27 67 PROYECTO DE:

Más detalles

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79)

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79) VIALES Para su diseño deberán tenerse en cuenta las prescripciones vigentes, tanto de la Dirección General de Carreteras como las particulares que, en cada caso, pueda imponer el Municipio, Corporación

Más detalles

TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR

TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR ASFALTADO Y REPARACION DE CALLES EN EL TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR AYUNTAMIENTO DE AJALVIR Ayuntamiento de Ajalvir. Servicio Técnico Municipal. Septiembre 2014 MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA. 2. CUMPLIMIENTO

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

1. OBJETO DEL PROYECTO. 1.1. Antecedentes

1. OBJETO DEL PROYECTO. 1.1. Antecedentes INDICE 1. OBJETO DEL PROYECTO 1.1. Antecedentes 1.2. Situación actual 1.3. Descripción de la solución adoptada 2. ESTUDIOS EFECTUADOS 2.1. Topografía 2.2. Geología 3. TRAZADO 4. SERVICIOS AFECTADOS 5.

Más detalles

El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros

El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros Desde 1995 el Consistorio salmantino y otras Administraciones

Más detalles

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES CIVILES TRABAJO FINAL DE GRADO

Más detalles

Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios.

Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios. Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios. Las proyecciones de los puntos A'(3) y C'(8) son los extremos de uno de los diámetros de una circunferencia de 60 mm. de φ. La pendiente de

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN

PROYECTO DE DECLARACIÓN PROYECTO DE DECLARACIÓN El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de quien corresponda incluya en el presupuesto 2015 obras viales imprescindibles

Más detalles

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS. MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta

Más detalles

TEMARIO DE OFICINA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

TEMARIO DE OFICINA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN TEMARIO DE OFICINA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN 1. GEOMETRÍA PLANA APLICADA. 1.1. Construcciones gráficas arquitectónicas. 1.2. Métodos de resolución de polígonos. 1.3. Ejecución de rectificaciones. 1.4.

Más detalles

Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema

Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema SUB-ESTACIONES DE TRACCIÓN METRO MARACAIBO METODO DE Edificio de dos niveles: Sótano y Planta a Nivel Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema Infraestructura constituida por

Más detalles

El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a

El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a cargo de la Gerencia de Servicios Comunales, a través

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN CARRIL BICI PUÇOL PORT DE SAGUNT

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN CARRIL BICI PUÇOL PORT DE SAGUNT MAYO 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1733 CARRIL BICI PUÇOL PORT DE SAGUNT EL PROBLEMA Entre las principales actuaciones del II Pla de Carreteres de la Generalitat Valenciana se encuentra la construcción

Más detalles

RAMPAS RO-RO EL GRAN DESARROLLO QUE HA EXPERIMENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS LA TÉCNICA ROLL-ON / ROLL-OFF PARA EL TRANSBORDO DE VEHÍCULOS HA OBLIGADO A

RAMPAS RO-RO EL GRAN DESARROLLO QUE HA EXPERIMENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS LA TÉCNICA ROLL-ON / ROLL-OFF PARA EL TRANSBORDO DE VEHÍCULOS HA OBLIGADO A EL GRAN DESARROLLO QUE HA EXPERIMENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS LA TÉCNICA ROLL-ON / ROLL-OFF PARA EL TRANSBORDO DE VEHÍCULOS HA OBLIGADO A LOS PUERTOS DE TODO EL MUN- DO A DOTARSE DE LAS INSTALACIONES NECESA-

Más detalles

BALIZAS DE CURVA J1/J3:

BALIZAS DE CURVA J1/J3: Balizamientos BALIZAS DE CURVA J1/J3: Balizamiento de curva idóneo para carreteras secundarias rurales J1 reflexivo blanco/j3 reflexivo rojo Pueden fabricarse por extrusión n o por inyección La cabeza

Más detalles

Conexión del Corredor Mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa.

Conexión del Corredor Mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. Conexión del Corredor Mediterráneo con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. El Gobierno autoriza las obras de la Estación de Cambrils, en la provincia de Tarragona El presupuesto

Más detalles

E E E E E ARATE / Zárate - Buenos Aires - Argentina

E E E E E ARATE / Zárate - Buenos Aires - Argentina EXTENSION MUELLE TERMINAL ZARATE / Zárate - Buenos Aires - Argentina Ubicación Comitente Proyecto Dirección de Obra y Gerenc. Construcción Tipo de Obra: Longitud de extensión muelle Plazo de Ejecución

Más detalles