La lucha de México por la independencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La lucha de México por la independencia"

Transcripción

1 La lucha de México por la independencia Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel V Número de palabras: 2,514 L E C T U R A V Escrito por Terry Miller Shannon Visite para obtener miles de libros y materiales.

2 La lucha de México por la independencia Créditos fotográficos: Portada: Royalty-Free/CORBIS, contraportada, página de titulo, páginas 3, 5, 6, 7, 8, 13, 14, 15, 17, 18, 21, 22: ArtToday; páginas 10, 11, 16: páginas 4, 20: Carl & Ann Purcell/CORBIS; página 12: Keith Dannemiller/CORBIS; página 19: Morton Beebe/CORBIS Portada: Catedral Metropolitana de la ciudad de México Contraportada: Ruinas mayas en Chichen-Itza Página de título: Catedral Metropolitana de la ciudad de México Página de Contenidos: Calendario maya La lucha de México por la independencia (Mexico s Fight For Independence) Libro de lectura Nivel V 2004 Learning Page, Inc. Escrito por Terry Miller Shannon Traducido por Lorena F. Di Bello Escrito por Terry Miller Shannon ReadingA Z TM Learning Page, Inc. Todos los derechos reservados. Learning Page 1630 E. River Road #121 Tucson, AZ

3 La gente celebra el Día de la Independencia de México en la ciudad de México En honor a la libertad Contenidos En honor a la libertad Los primeros habitantes de México La gobernación española Revolución! República Celebración! Cronología de la independencia Glosario Investiga más Índice Si alguna vez estás en México un 16 de septiembre, te encontrarás en el medio de una gran celebración. Verás desfiles, fuegos artificiales, comida, confeti, juguetes, jinetes a caballo, rodeos, corridas de toros y mucha gente feliz! El 16 de septiembre es el Día de la Independencia de México; los mexicanos honran la liberación de su país. Qué es la independencia? Es auto gobernarse. A medida que crezcas, tendrás más independencia y responsabilidad. Confiarás en ti mismo, decidirás qué es importante para ti y harás tus propias reglas de vida. En el caso de México, cuando el país ganó su independencia, los mexicanos tenían la responsabilidad de dictar sus propias leyes. Esa clase de libertad merece un gran sacrificio y trabajo. 3 4

4 MÉXICO Mazatlán OCÉANO PACÍFICO Área azteca Ciudad de México Acapulco N GOLFO DE MÉXICO Área olmeca Área maya Los primeros habitantes de México La tierra que ahora llamamos México, mucho antes de que México se convirtiera en un país, estaba ocupada por grupos de personas que vivían en tribus. Estas personas eran la gente nativa de México que habían nacido allí antes de que personas de otras tierras llegaran. Este libro es sobre la gente de México y de su lucha por la independencia. Había tres grupos o civilizaciones importantes en el antiguo México. Cada grupo tenía un estilo de vida en particular. Durante muchos años cazaron animales y recolectaban plantas silvestres para alimentarse. Con el tiempo, comenzaron a cultivar para alimentar a las personas de los pueblos. El cultivo más importante era el maíz, o elote. La primera gran civilización fue la olmeca. Vivieron en las tierras bajas costeras a lo largo del golfo de México. El clima en esa área les permitía a los olmecas cultivar y cosechar maíz dos veces al año. La abundante producción de alimento permitió que la civilización se fortaleciera. Nadie sabe con exactitud por qué la civilización olmeca finalizó alrededor del 200 a.c. Estatua olmeca maíz 5 6

5 Ruinas tales como estas pirámides dicen mucho sobre la civilización maya. La siguiente civilización importante, que comenzó alrededor del 300 d.c., fue la maya. Alrededor del 900 d.c. los mayas estaban prosperando. Sobresalían en la arquitectura y el arte. También hicieron tablas astronómicas que eran bastante exactas y desarrollaron un sistema matemático que incluía el cero. (Cero era un concepto avanzado para esa época). A diferencia de los olmecas, los mayas dejaron documentos escritos de su vida, es así que conocemos mucho sobre ellos. Pero al igual que los olmecas, los mayas eran otra civilización avanzada que desapareció de repente y misteriosamente. Tenochtitlán, una antigua ciudad azteca La tercera gran civilización mexicana fue la azteca. En el 1430 los aztecas gobernaban el valle de México, y luego se extendieron por todo el país. Construyeron una ciudad impresionante llamada Tenochtitlán, que era principalmente la ciudad de México. Tenochtitlán estaba sobre una isla en el lago Texcoco. La ciudad tenía 200,000 residentes, con 400,000 más que vivían cerca. A principios del 1500, había alrededor de 1.2 millones de personas viviendo en el valle de México, el área que ocupa la ciudad de México ahora. 7 8

6 En 1517, un barco español al mando de Francisco Hernández de Córdoba navegó desde España hasta México. Los pueblos nativos mexicanos nunca habían visto gente de piel blanca, barcos, cañones, pólvora o caballos. Creyeron que los españoles eran dioses que estaban conducidos por Quetzalcoatl, un dios de las tribus que los aztecas habían conquistado. El emperador azteca, Moctezuma, le dio a los españoles joyas hechas de piedras preciosas, plata y oro como regalos. Los regalos hicieron que los españoles codiciaran más riquezas. Antes de volver a España pelearon contra tribus nativas para poder llevar aún más riquezas de vuelta a su país. Más españoles llegaron por mar en abril de 1519, esta vez estaban conducidos por Hernán Cortés. Cortés esperaba poder tomar tierras mexicanas para él mismo. La gobernación española Cuando Cortés y sus hombres, junto con enemigos nativos de los aztecas entraron marchando a Tenochtitlán, estaban encantados con la belleza de la ciudad, con todas las construcciones pintadas de blanco. Moctezuma ofreció cenas para los españoles y los invitó a quedarse. Cortés pagó la hospitalidad de Moctezuma poniendo prisionero al gobernante azteca. Los hombres de Cortés mataron a los líderes aztecas. Más adelante, Moctezuma fue asesinado, ya sea por los españoles o por sus propios hombres quienes estaban furiosos por su debilidad. Pronto, más españoles llegaron para luchar contra los aztecas. Mientras tanto, los aztecas comenzaron a morir de viruela, una enfermedad traída a México por los invasores. Para cuando los españoles habían conquistado a los aztecas, dos tercios, o alrededor de 130,000 de los habitantes de Tenochtitlán habían muerto. Tuxpan GOLFO DE MÉXICO N OCÉANO PACÍFICO Tenochtitlán Huaxyacac IMPERIO AZTECA Tehuantepec Coatzacoalcos Ruinas de Tenochtitlán 9 10

7 Las iglesias católicas en México nos recuerdan la influencia religiosa de los españoles. Para el 1550, los españoles gobernaban México. Las enfermedades, tales como la viruela traída de Europa, debilitaban a los nativos. Había alrededor de 20 millones de nativos en México cuando España conquistó el país. Cien años más tarde, había sólo 1.2 millones de nativos en todo México. Los españoles gobernaron durante tres siglos, llamando al área la Nueva España. El objetivo principal de los conquistadores era la riqueza, así que robaron los tesoros mexicanos. También establecieron un sistema en el que los inmigrantes españoles se hacían dueños de las tierras y convertían a los nativos en sus esclavos. Crearon dos clases de personas en México: los muy ricos y los muy pobres. Hoy en día la gente puede protestar libremente en las calles de México. Con los años, los inmigrantes españoles se fueron casando con los nativos de México. Sus hijos eran una mezcla de sangre española y nativa. Con el correr del tiempo, esta gente con mezcla de sangre se convirtió en la mayoría. Se consideraban a sí mismos verdaderos mexicanos, no españoles o nativos. Para los comienzos del 1800, el pueblo mexicano anhelaba que su país se independizara. Se habían inspirando en la forma que otros países habían peleado para ganar su libertad. Los mexicanos ya no querían que los españoles gobernaran su país; querían ser un país libre gobernado por mexicanos. Por esa razón, necesitarían una revolución, o una pelea para poder reemplazar a los gobernantes españoles por su propia forma de gobierno

8 Revolución! Los criollos fueron el primer grupo de mexicanos en pensar en una revolución. Habían nacido en México de padres españoles que se habían establecido en México. Comparados con las personas que vivían en México y habían nacido en España, los criollos eran considerados ciudadanos de segunda categoría. No tenían los mismos privilegios de aquellos que habían nacido en España. No estaban contentos con su falta de poder político y comenzaron a planear una revolución. Los españoles se enteraron de su plan y los criollos se vieron forzados a comenzar una revolución antes de lo planeado. Muy temprano el 16 de septiembre de 1810, un sacerdote llamado Miguel Hidalgo y Costilla tocó la campana de su iglesia. Gritó: Viva México! y Viva la Independencia!. Este es conocido como el grito de independencia. Hidalgo estaba llamando a los mexicanos, impulsándolos a pelear contra la gobernación española y a reclamar México para ellos mismos. Miguel Hidalgo y Costilla Dios, si hice el bien, tú lo sabes; si hice el mal, a tu infinita piedad entrego mi alma. Última declaración antes de la ejecución en 1815 José María Morelos y Pavón Para finales de octubre 80,000 personas se habían unido al ejército de Hidalgo. Los soldados de Hidalgo conquistaron dos ciudades grandes y unas otras pocas ciudades, pero habían sido vencidos en la ciudad más grande, la ciudad de México. En 1811, Hidalgo fue capturado y asesinado por los españoles, pero la lucha por la independencia continuó. El siguiente líder de la revolución fue otro sacerdote llamado José María Morelos y Pavón. Presentó el primer pedido de independencia en un congreso que dictó en Redactó una constitución para una república mexicana. Sin embargo, en 1815, Morelos también fue capturado y asesinado por los españoles

9 Durante los siguientes cinco años, no hubo un líder real de la revolución mexicana, y para el 1816, los soldados españoles habían matado a la mayoría de los rebeldes. El rey español obligaba a los mexicanos a pagar impuestos y las duras acciones del rey hicieron que muchos mexicanos que no habían tomado parte en la revolución se pusieran ahora en contra de España. En 1820, hubo una revolución en España, y los criollos pensaron que ese sería un momento perfecto para intentar de nuevo la independencia. En 1821, un coronel español llamado Agustín de Iturbide fue enviado con 2,500 soldados españoles a detener una revolución mexicana en la zona del centro de México. Un grupo de poderosos criollos se acercó a Iturbide y lo convenció a traicionar a su comandanté español. Él decidió pelear por la independencia junto a su ejército del lado criollo. A cambio, Iturbide tendría el poder de dictar los términos de la independencia mexicana. En septiembre de 1821, Iturbide condujo tropas para conquistar la ciudad de México, el centro del gobierno español. Se declaró a sí mismo líder del nuevo gobierno independiente de México. Los oficiales españoles escaparon y volvieron a España. Tropas españolas en la ciudad de México 15 El Palacio Nacional de México está construido en el lugar del palacio de Moctezuma. 16

10 República Después de que Iturbide fue destronado, se estableció un congreso. Este congreso redactó una constitución para un país democrático, similar a la de los Estados Unidos. Sin embargo, había todavía grandes desacuerdos. Un grupo quería un fuerte gobierno central y quería que el catolicismo romano fuera la religión nacional. Otro grupo, quería que los estados tuvieran más poder y quería la libertad de culto. Agustín de Iturbide México era ahora independiente! Los mexicanos pelearon por su liberación durante 11 años. Deben de haber perdido casi 600,000 vidas. Finalmente, los largos años de sacrificios dieron sus frutos, eran libres e independientes. Finalmente en 1824, los grupos llegaron a un arreglo y México se convirtió en república. Formaron un gobierno nacional encabezado por un congreso con dos cámaras. Un gobernador y un legislador conducían cada estado. El primer presidente fue Guadalupe Victoria. Pero los criollos no se ponían de acuerdo en cómo debía funcionar el gobierno mexicano. Algunas personas querían una monarquía, gobernada por un rey. Otros deseaban una república como los Estados Unidos, gobernada por los ciudadanos mexicanos. Iturbide decidió por todos en 1822, cuando estableció una monarquía declarándose a sí mismo Emperador Agustín I. No era un buen gobernante y la gente se puso en su contra. En 1823 fue destronado. Sabías que? La bandera nacional de México fue creada en El verde representa la independencia, el blanco la pureza de la religión y el rojo representa a los españoles que se unieron a los mexicanos en la lucha por la independencia y también la sangre de los héroes mexicanos. Guadalupe Victoria 17 18

11 Niños con vestimenta tradicional actuando en las festividades del Día de la Independencia Cinco de Mayo Cinco de Mayo no es el Día de la independencia mexicana. Celebra la victoria de un grupo pequeño de mexicanos sobre el ejército francés en la batalla de Puebla. Todos observan el reloj. A las 11:00 en punto todo el mundo hace silencio. El presidente de México se asoma por el balcón del palacio. Lleva una faja roja, blanca y verde y una gran bandera mexicana. El presidente toca la misma campana de la libertad que había hecho sonar Hidalgo cuando llamó a la gente para que peleara contra los españoles por la libertad. Al igual que lo hizo Hidalgo tantos años atrás, el presidente grita, Viva México! y Viva la independencia! Su voz suena fuerte por el micrófono. Celebración El pueblo mexicano nunca olvidará a la gente y a los eventos que condujeron a la independencia del país. El Día de la Independencia de méxico es una celebración, o fiesta, enorme todos los años en todo México. Cada año, la celebración comienza la noche del 15 de septiembre. La gente de todo México se reúne en los centros de los pueblos. En la ciudad de México, alrededor de medio millón de personas se reúnen en la plaza de la ciudad. Los mexicanos se reúnen en las plazas de las ciudades para celebrar

12 Cronología de la independencia La vestimenta tradicional es sólo una parte de las festividades del Día de la Independencia. La multitud grita Viva México! y Viva la independencia! mientras tiran confeti y tocan las cornetas. Todos cantan el himno nacional mexicano. Fuegos artificiales rojos, blancos y verdes iluminan el cielo. Ceremonias similares tienen lugar en todo México al mismo tiempo. Al día siguiente, el 16 de septiembre, es el Día de la Independencia. Los mexicanos celebran con desfiles, banquetes, rodeos, corridas de toros y competencias de jinetes a caballo. Las estatuas de Hidalgo se decoran con flores rojas, blancas y verdes. Es una gran celebración en honor a la larga, dura pero muy gratificante lucha por la independencia. Estatua de Hidalgo Alrededor del Los primeros habitantes que 15,000 a.c. se llegaron a conocer vivían en México : Prospera la civilización olmeca. d.c : Prospera la civilización maya : Prospera la civilización azteca. 1325: Se funda la ciudad azteca de Tenochtitlán sobre la isla en el lago Texcoco. 1520: Hernán Cortés conquista Tenochtitlán para España : México es una colonia española. 1810: El Padre Miguel Hidalgo y Costilla conduce la revolución contra España. 1821: Agustín de Iturbide lidera la guerra por la independencia. México gana su independencia. 1822: Iturbide es el primer emperador mexicano. 1824: México se transforma en república; Guadalupe Victoria es el primer presidente mexicano

13 Glosario Índice arreglo civilizaciones criollos una decisión en la que ambos lados de una pelea ceden en ciertas cosas para llegar a un acuerdo (pág. 18) grupos de personas que tienen una manera determinada de vivir (pág. 6) gente que nació en México y cuyos padres nacieron en España (pág. 13) destronado destituido del poder (pág. 18) himno una canción sobre el orgullo nacional (pág. 21) independencia auto gobernarse (pág. 4) inmigrantes nativa república revolución gente que se mudó de un país a otro (pág. 11) persona que nació en cierto lugar (pág. 5) un gobierno en el que el poder pertenece a la gente (pág. 14) sacar a un gobierno del poder para sustituirlo por otro (pág. 12) Investiga más En Internet utiliza el para encontrar más temas presentados en este libro. Utiliza términos del texto o intenta usando palabras del glosario o del índice. Búsquedas posibles: Historia o independencia mexicana. 16 de septiembre, 4, 13, 21 Agustín de Iturbide, 15 a 17 aztecas, 8 a 10 bandera, 18, 20 celebración, 4, 19 a 21 ciudad de México, 5, 14 a 16, 19 clases, 11 congreso, 14, 18 criollos, 13, 15 a 17 enfermedad, 10, 11 Francisco Hernández de Córdoba, 9 gobierno, 12, 17, 18 golfo de México, 6 Guadalupe Victoria, 18, 22 Hernán Cortés, 9, 10, 22 independencia, 4, 5, 14 a 16, 21, 22 José María Morelos y Pavón, 14 lago Texcoco, 8 libertad, liberación, 4, 12, 17, 20 mayas, 7, 22 Miguel Hidalgo y Castilla, 13, 14, 20, 22 Moctezuma, 9, 10 nativa, 5 Nueva España, 11 olmecas, 6, 7, 22 pelea, 10, 14 Quetzalcóatl, 9 religión, 18 república, 14, 18 revolución, 12, 13, 15 Tenochtitlán, 8, 10 valle de México,

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo.

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo. LA EDAD ANTIGUA IBEROS, CELTAS Y COLONIZADORES Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo. Hace muchos años, en la edad antigua

Más detalles

Historia de los mayas, incas y aztecas

Historia de los mayas, incas y aztecas Historia de los mayas, incas y aztecas Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur de México actual). Vivieron

Más detalles

Hernán Cortés y el imperio azteca

Hernán Cortés y el imperio azteca Hernán Cortés y el imperio azteca Antes de la llegada de Cristóbal Colón a América, los aztecas habían creado uno de los mayores imperios de las Américas conocido hasta entonces. Este poderoso imperio

Más detalles

PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA

PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 4 TEMA: LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA Aprendizaje esperado: Reconocer la multicasualidad del movimiento de independencia. A

Más detalles

ANTIGUAS CIVILIZACIONES

ANTIGUAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS CIVILIZACIONES Esta es una recopilación de información e imágenes que utilizamos para realizar nuestra lapbook. Espero que les sea de utilidad http://alifetype.com Recurso para el educador. Qué

Más detalles

COPYRIGHT 2005 Gale Texto completo: Página

COPYRIGHT 2005 Gale Texto completo: Página Cronología: El imperio azteca Early Civilizations in the Americas Reference Library. Ed. Sonia G. Benson, Sarah Hermsen, and Deborah J. Baker. Vol. 3: Biographies and Primary Sources. Detroit: UXL, 2005.

Más detalles

LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos):

LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos): EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos): LOS CELTAS En el primer milenio (mil años) A.C (antes de que naciera Cristo) en el norte y centro de la península

Más detalles

El sol y el sacrificio humano de los Aztecas. En cada cultura, los símbolos y los objetos son importantes en transmitir los ideales

El sol y el sacrificio humano de los Aztecas. En cada cultura, los símbolos y los objetos son importantes en transmitir los ideales Shannon Barry El sol y el sacrificio humano de los Aztecas En cada cultura, los símbolos y los objetos son importantes en transmitir los ideales mutuos, los rituales, y las costumbres entre todas las personas.

Más detalles

EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron en..

EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron en.. EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO 2012-2013 NOMBRE N.L. SEC. FECHA I.- CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron

Más detalles

PLANEACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE

PLANEACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE TEMA: CULTURA OLMECA, MAYA Y TEOTIHUACANA CONTENIDO CIENTÍFICO: Durante más de cuatro mil años, diversos pueblos se desarrollaron en Mesoamérica. Dos de los más antiguos fueron los olmecas y los mayas.

Más detalles

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1 Grupal acompañada ITINERARIO DÍA 01: CÓRDOBA / MÉXICO Salida desde Córdoba con destino ciudad de MÉXICO vía Lima o Panamá. Arribo, recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado

Más detalles

LA EDAD MEDIA. Prehistoria edad antigua edad media

LA EDAD MEDIA. Prehistoria edad antigua edad media LA EDAD MEDIA Prehistoria edad antigua edad media La edad media empieza cuando acaba la edad antigua. Es otra etapa de la historia de hace mucho tiempo. En la edad media vivían en la península (España)

Más detalles

1. Quién fue el padre de Salomón?

1. Quién fue el padre de Salomón? Cuando David murió, su hijo Salomón se convirtió en el rey de Israel. Salomón ofreció muchos sacrificios a Dios en un lugar llamado Gabaón. Esa noche Dios se le apareció en un sueño. - 1 - Te daré todo

Más detalles

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María María era una joven que se había comprometido en matrimonio con un hombre llamado José. Vivían en un pueblito llamado Nazaret. Un día, un ángel visitó sorpresivamente a María. Su nombre era Gabriel. Y

Más detalles

La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica.

La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. La idea de la Navidad es reunirse para celebrar el nacimiento del bebé Jesús. Decoraciones:

Más detalles

Desconocen de qué país se independizó México

Desconocen de qué país se independizó México Desconocen de qué país se independizó México Este año se cumple el 205 Aniversario de la Independencia de México. Movimiento que dio inicio en 1810 y concluyó once años después en 1821. Nuestro país fue

Más detalles

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia Name Date Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia 1. Qué problema llevó a las ciudades-estado sumerias a independizarse las unas de las otras? A. No podían intercambiar cosechas entre sí. B.

Más detalles

La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin Nuevamente el pueblo de Dios hizo cosas muy malas: adoró a dioses falsos y dejó de obedecer las leyes de Dios. Entonces Él permitió que sus enemigos, los filisteos, los dominaran. Después de cuarenta años,

Más detalles

Lengua de señas y lenguaje J de manos

Lengua de señas y lenguaje J de manos Lengua de señas y lenguaje J de manos Un libro de lectura de Reading A Z Nivel L Número de palabras: 726 LECTURA L Escrito por Lacy Finn Borgo Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Más detalles

SIMBOLISMOS DE LA BANDERA MEXICANA

SIMBOLISMOS DE LA BANDERA MEXICANA SIMBOLISMOS DE LA BANDERA MEXICANA Patricia Etcharren Padilla 10 de marzo de 2014 En 1998, Enrique Florescano uno de los principales y mas destacados historiadores mexicanos analiza a la bandera mexicana

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO LA PREHISTORIA Empezó hace un millón de años y terminó hace 3.000 años. Tiene tres periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. 1.PALEOLÍTICO Fueron los primeros seres humanos que habitaron

Más detalles

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo TAXCO ACAPULCO Acapulco Bellísimo puerto del Pacífico mexicano con variedad de playas y una vida nocturna para

Más detalles

La culturas indígenas de América: Los aztecas, los incas y los mayas. Los aztecas

La culturas indígenas de América: Los aztecas, los incas y los mayas. Los aztecas La culturas indígenas de América: Los aztecas, los incas y los mayas Los aztecas 1. Localización: El centro de México en lo que es hoy día la capital de México (México D.F.). Los aztecas llamaban este

Más detalles

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA La entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones:

Más detalles

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes.

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes. Cuentos y leyendas Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes. Qué cuentos conoces? Cuál es tu cuento favorito? Leías cuentos cuándo eras

Más detalles

M A L P Z U F W I I S O J O T I D K O R D F N O M A Y A L Y. Juegos H G H T Y E A L H E G I J K E X I O A F U X C L X R Z Y K V A E M B T E R L H N

M A L P Z U F W I I S O J O T I D K O R D F N O M A Y A L Y. Juegos H G H T Y E A L H E G I J K E X I O A F U X C L X R Z Y K V A E M B T E R L H N MÉXICO COLORIDO M A L P Z U F W I I S O J O T I D K O R D F N O M A Y A L Y Juegos H G H T Y E A L H E G I J K E X I O A F U X C L X R Z Y K V A E M B T E R L H N C M E W E Q Y E L I I L P O Q U I L Y

Más detalles

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega 2. Cómo llamaban los mismos griegos a su territorio? 3. Qué

Más detalles

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c.

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace 5.000 años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. Durante esta época, surgieron las primeras grandes civilizaciones,

Más detalles

http://profesoresdeclasicas.es La civilización romana se desarrolló en torno al mar Mediterráneo (Mare Nostrum). La ciudad de Roma fue la cuna de esta civilización Situada al lado del río Tíber en el centro

Más detalles

Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.

Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses

Más detalles

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo! Página 1 de 5 NACIMIENTO DE JESUS by Allen Bradford wbradford@terra.com.pe 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) NIÑOS 1-3: Buenos días, niños! Buenos días! Por favor, cuéntanos algo! Bueno, Qué es lo que

Más detalles

Qué características en común poseían los imperios de América y los de las primeras civilizaciones desarrolladas en Asia y África?

Qué características en común poseían los imperios de América y los de las primeras civilizaciones desarrolladas en Asia y África? Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Enero 2015 / Prof. Sonia Collado Qué lograrás al finalizar esta ficha? Comprender cómo se formaron las primeras sociedades de América. Reconocer y caracterizar los

Más detalles

Pueblos Precolombinos

Pueblos Precolombinos Historia y Geografía MATERIAL DE APOYO: HISTORIA DE AMÉRICA Y DE CHILE Pueblos Precolombinos Antes que los españoles llegaran a América, ésta estaba habitada por muchos pueblos indígenas. En América del

Más detalles

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso www.vicensvives.es Los grandes descubrimientos geográficos 1. Los grandes viajes marítimos 2. Castilla encuentra un nuevo continente 3. Los

Más detalles

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron muchos hijos: 11 en total. Los padres de Antonio era

Más detalles

Sobre la hora. Visita para obtener miles de libros y materiales.

Sobre la hora.  Visita  para obtener miles de libros y materiales. Sobre la hora Un Libro de lectura de Reading A-Z, Nivel K Número de palabras: 440 LEVELED Libro de READER Nivel K A Escrito por Mara Rockliff Visita www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Más detalles

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de tesoros. Estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas.

Más detalles

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Name Date Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de las siguientes fuentes ayuda más a

Más detalles

San Patricios commemoration 12 September Lic. María Antonieta Hidalgo Torres. Jefa Delegacional en Álvaro Obregón

San Patricios commemoration 12 September Lic. María Antonieta Hidalgo Torres. Jefa Delegacional en Álvaro Obregón San Patricios commemoration 12 September 2016 Lic. María Antonieta Hidalgo Torres. Jefa Delegacional en Álvaro Obregón Dip. Mónica Rodríguez Della Vecchia, Presidenta del Grupo de Amistad México-Irlanda

Más detalles

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio. Lección 5 1. De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio. 2. Cuándo Dios creó a los ángeles, los formó de carne y sangre? Dios creó a los ángeles como espíritus. 3. Por

Más detalles

Significado histórico de las Leyes de Reforma DRA. PATRICIA GALEANA

Significado histórico de las Leyes de Reforma DRA. PATRICIA GALEANA Significado histórico de las Leyes de Reforma DRA. PATRICIA GALEANA 1 ETAPAS DEL LIBERALISMO MEXICANO AUTONOMISTAS CRIOLLOS INDEPENDENCIA PACÍFICA PRIMERA ETAPA. INDEPENDENCIA DE ESPAÑA 1808 1821: INSURGENCIA:

Más detalles

1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América.

1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. GUÍA DE ESTUDIO. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. 3.- En qué periodo cruzaron los hombres a América.

Más detalles

El Egipto antiguo. El Egipto antiguo. www.readinga-z.com www.readinga-z.com. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525

El Egipto antiguo. El Egipto antiguo. www.readinga-z.com www.readinga-z.com. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525 El Egipto antiguo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 525 L E C T U R A L El Egipto antiguo Escrito por Kira Freed www.readinga-z.com www.readinga-z.com El Egipto antiguo Créditos

Más detalles

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta www.cuentosinfantilesadormir.com La Cenicienta Autor : Charles Perrault Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Más detalles

La vida secreta de los caracoles y las babosas

La vida secreta de los caracoles y las babosas La vida secreta de los caracoles y las babosas Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel N Número de palabras: 730 L E C T U R A N La vida secreta de los caracoles y las babosas Escrito por Terry Miller

Más detalles

TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 8.- LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Índice 1.- CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS 2.- LAS EXPLORACIONES PORTUGUESAS 3.- LAS EXPLORACIONES

Más detalles

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS Un paseo por MADRID LA CIUDAD DE MADRID Madrid es la capital de España y se encuentra en la Comunidad autónoma de Madrid, en el centro del País. En Madrid conviven edificios modernos y un patrimonio artístico

Más detalles

Introducción: contenidos

Introducción: contenidos Introducción: contenidos Nuestros abuelos y padres guardan en su memoria los recuerdos de los sucesos más importantes que les han ocurrido durante su vida. Nosotros también tenemos en nuestra memoria los

Más detalles

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos. Era tiempo de que los discípulos se despidieran de Jesús. Es hora de irme y estar con mi Padre, Jesús dijo: Me voy a preparar un lugar para ustedes, pero volveré algún día para llevarlos conmigo. Vayan

Más detalles

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón Pablo García Asenjo 4º ESO Análisis de una imagen Trabajo de historia Cuadro: La defensa del porque de Monteleón I. Identificación de la obra II. Análisis descriptivos III. Contextualización histórica

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 29 El Buen Samaritano Lucas 10:25-37 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched

Más detalles

BUSCA EN INTERNET CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN UNA HOJA DE PAPEL ESTA EVALUACIÓN COMO INICIO DE LA UNIDAD SOBRE ROMA.

BUSCA EN INTERNET CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN UNA HOJA DE PAPEL ESTA EVALUACIÓN COMO INICIO DE LA UNIDAD SOBRE ROMA. F.D. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4 MEDIO Más info: www.revivelahistoria.bligoo.cl 2012 Profesor: Jorge Pavez Rozas BUSCA EN INTERNET CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN UNA HOJA DE PAPEL ESTA EVALUACIÓN

Más detalles

La civilización griega

La civilización griega La civilización griega El tiempo y el espacio Los griegos vivían en la zona oriental del Mar Mediterráneo, concretamente en: - la península Balcánica - la costa occidental de Asia Menor - las islas del

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Fecha: / /

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Fecha: / / GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales Colegio Saint Louis School Dpto: Historia, geografía y cs sociales Prof: Jocelyn San Martín Nombre: Curso: Fecha: / / Objetivo:

Más detalles

DOS FIESTAS DE ADVIENTO

DOS FIESTAS DE ADVIENTO M 4 de diciembre de 2016 Segundo Domingo de Adviento DOS FIESTAS DE ADVIENTO Piensa en estos dos nombres: Nicolás y María. Los recordamos a ellos esta semana por quienes fueron y por los dones que nos

Más detalles

TEXTO Nº 9: LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española, decretan la siguiente Constitución:

TEXTO Nº 9: LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española, decretan la siguiente Constitución: TEXTO Nº 9: LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ. 1 812. Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española, decretan la siguiente Constitución: Art.1 La Nación española es la reunión de todos los españoles

Más detalles

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí. Lección 9 1. Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí. 2. Por qué Dios siempre termina el trabajo que Él empieza? -Porque Dios nunca cambia. -Porque nada puede impedir que Dios termine su trabajo.

Más detalles

A Jesús que va a nacer

A Jesús que va a nacer A Jesús que va a nacer Caminando un borriquito, caminando va a Belén, y María lleva dentro a Jesús que va a nacer. Y María lleva dentro a Jesús que va a nacer. Muy cansada va María, muy cansado va José

Más detalles

Celebracion de dia Muertos o Halloween. Celebracion de dia Muertos o Halloween

Celebracion de dia Muertos o Halloween. Celebracion de dia Muertos o Halloween Celebracion de dia Muertos o Halloween Celebracion de dia Muertos o Halloween Cada Año en mexico el dia 1 de noviembre se conmemora a los niños difuntos o santos inocentes y el 2 de noviembre a los fieles

Más detalles

"proyecto" nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto

proyecto nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto "proyecto" nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto CONCEPTOS: Domicilio: Es un atributo de la personalidad,

Más detalles

los altoparlantes que alternaban los discos de twist con esa voz del locutor que los dedicaba a señoritas de la localidad?

los altoparlantes que alternaban los discos de twist con esa voz del locutor que los dedicaba a señoritas de la localidad? los altoparlantes que alternaban los discos de twist con esa voz del locutor que los dedicaba a señoritas de la localidad? Para ver esas horripilantes estatuas frente al portal? Hidalgo en bronce con el

Más detalles

La conquista de América

La conquista de América La conquista de América La conquista de México y Perú Los españoles avanzan sobre México... Los primeros asentamientos españoles se ubicaron en las islas Antillas, estableciendo su centro de operaciones,

Más detalles

Las fábulas de Esopo

Las fábulas de Esopo L E C T U R A M Las fábulas de Esopo Recontadas por Julie Harding Ilustradas por Maria Voris www.readinga-z.com Las fábulas de Esopo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel M Número de palabras: 758

Más detalles

Por eso los hermanos de José lo odiaban, porque sabían que su padre lo amaba más que a ellos.

Por eso los hermanos de José lo odiaban, porque sabían que su padre lo amaba más que a ellos. Jacob tenía doce hijos, pero amaba más a su hijo José que a los demás. Como regalo, Jacob le hizo una túnica especial con hermosos colores. Era muy bonita. -1- Por eso los hermanos de José lo odiaban,

Más detalles

TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA.

TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA. TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA. La Historia va desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. La Edad Antigua es la primera etapa de la Historia y va desde la aparición de la escritura hasta la caída

Más detalles

Primeras damas famosas

Primeras damas famosas Primeras damas famosas Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel Q Número de palabras: 1,011 L E C T U R A Q Escrito por Linda Johns Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA:

EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: I.- LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. En qué año México, proclamo su

Más detalles

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto. Lección 47 1. En qué pueblo nació Jesús? -En el pueblo de Belén. 2. Qué hicieron los sabios cuando encontraron a Jesús a quien llamaba el rey de los judíos? -Ellos lo adoraron. -También le dieron regalos.

Más detalles

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate. Jesús salió de la barca. Estaba a orillas del lago de Galilea. De repente, mientras Él estaba allí con sus discípulos, una gran multitud lo rodeó. Era una gran multitud que buscaba ayuda, muchas personas

Más detalles

El castillo de irás y no volverás

El castillo de irás y no volverás El castillo de irás y no volverás En un hermoso pueblo al lado del mar vivía un pescador con su mujer. Eran ya mayores y no tenían hijos. Sólo se tenían el uno al otro. Todas las mañanas, muy temprano,

Más detalles

Volumen 13, Número 249, abril 29 de Organización obrera afiliada a la FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Volumen 13, Número 249, abril 29 de Organización obrera afiliada a la FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL Volumen 13, Número 249, abril 29 de 2013 energia@fte-energia.org prensa@fte-energia.org FRENTE DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA, de MEXICO www.fte-energia.org Organización obrera afiliada a la FEDERACIÓN

Más detalles

El proyecto del día número 100

El proyecto del día número 100 El proyecto del día número 100 Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel P Número de palabras: 755 LECTURA P El proyecto del día número 100 Escrito por Elizabeth Strauss Ilustrado por Marilee Harrald-Pilz

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES III PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO SEM. 2013-2014 PRIMERA PARTE

GUIA DE ESTUDIO CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES III PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO SEM. 2013-2014 PRIMERA PARTE GUIA DE ESTUDIO CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES III PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO SEM. 2013-2014 PRIMERA PARTE 1. Relaciona las columnas como corresponda, de acuerdo a las teorías que pretenden dar

Más detalles

Cierta vez el rey Caries viajaba en su carruaje dorado acompañado de su cariescolta. La multitud al verle enmudeció por temor.

Cierta vez el rey Caries viajaba en su carruaje dorado acompañado de su cariescolta. La multitud al verle enmudeció por temor. caratula creditos En un lugar llamado Bocalia, cuyo clima es húmedo y cálido, gobernaba un rey tirano y voraz llamado Caries, hijo de la reina Bacteria. El pueblo del rey Premolar, al ser conquistado por

Más detalles

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986 Programa: Mundial de Fútbol, México 1986 Acabado $100 Prehispánica (Ley 0.720) 1985 449,247 $100 Balón Mundo 1986 18,510 $100 Portero 1986 19,279 $100 Prehispánica (Ley 0.720) 1985 26,964 $100 Red-jugador

Más detalles

La cultura Azteca (llamados también los Mexicas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y

La cultura Azteca (llamados también los Mexicas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y Los Aztecas La cultura Azteca (llamados también los Mexicas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., Azteca quiere decir nacido en

Más detalles

QUÉ HACE ESE HOMBRE EN EL ESCAPARATE?

QUÉ HACE ESE HOMBRE EN EL ESCAPARATE? QUÉ HACE ESE HOMBRE EN EL ESCAPARATE? Tom Riller se desplazaba despacio entre la multitud. La Feria de los Recuerdos abría sus puertas ese mismo día atrayendo a todo tipo de gente. Era una feria que hablaba

Más detalles

LA MISIÓN CHILENA. Y los colores de la Patria

LA MISIÓN CHILENA. Y los colores de la Patria LA MISIÓN CHILENA Y los colores de la Patria Por Rodolfo Acevedo Historiador Área Chile. La Misión Chilena desde sus primeros días se llenó de los colores de Chile, los colores de su libertad y así lo

Más detalles

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía Libros Históricos Poniendo a Dios Primero Josué 5:1-15 Colosenses 3:1 Ahora algo que debemos de recordar del capitulo 4 es que el Arca del Pacto va delante de ellos y divide el río Jordan. El Arca va delante

Más detalles

Noticia: Descubren unas tablas astronómicas que hablan de cosas posteriores a 2012

Noticia: Descubren unas tablas astronómicas que hablan de cosas posteriores a 2012 Noticia: Descubren unas tablas astronómicas que hablan de cosas posteriores a 2012 Unas inscripciones pintadas en las paredes de una casa en un yacimiento de Guatemala hablan de predicciones hechas a 7.000

Más detalles

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS Pompeya: una ciudad bajo las cenizas: Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, el volcán Vesubio, que se encuentra en Italia, entró de repente en erupción. El

Más detalles

CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE

CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE NOMBRE: CURSO: COLOMBIA HISPÁNICA Una colonia surge cuando un país o pueblo extranjero ocupa un territorio y somete a sus habitantes por medios pacíficos

Más detalles

Expansión del Imperio Romano

Expansión del Imperio Romano Roma y su imperio Expansión del Imperio Romano Eje Cronológico de Roma clásica Organización política de Roma S I S T E M A P O L Í I C O MAXIMA AUTORIDAD PODER SUCESIÓN ASAMBLEAS PERIODOS POLÍTICOS DE

Más detalles

La mamá de Lucida respondió Sí, Lucida puede ayudarme!

La mamá de Lucida respondió Sí, Lucida puede ayudarme! La historia de la flor de la Nochebuena Hace muchos años, vivía una chica en las montañas de México en un pueblo muy pequeño. Se llamaba Lucida. Un día antes de la Navidad, el Padre Álvarez vino a la casa

Más detalles

Jerarquía en el Nuevo Mundo:

Jerarquía en el Nuevo Mundo: Jerarquía en el Nuevo Mundo: Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización económica, social y política. Algunos habían desarrollado sociedades

Más detalles

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó. David el Pastor Hace mucho tiempo, en los días del rey Saúl de Israel, un muchacho llamado David ayudaba a sus siete hermanos cuidar los rebaños de su padre. Aunque era el menor, David era un muchacho

Más detalles

1. Formación del Estado mexicano

1. Formación del Estado mexicano 1. Formación del Estado mexicano Recuerde que: Cuando estudiamos las regiones que componen geográficamente nuestro país, también mencionamos otra forma de división territorial: la división política. Esta

Más detalles

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1) Biblia para Niños presenta David el Rey (Parte 1) Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 1. Los pueblos y lenguas prerromanas.

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 1. Los pueblos y lenguas prerromanas. CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA 1. Los pueblos y lenguas prerromanas. 1.1 LOS PUEBLOS PRERROMANOS Antes de la llegada de los romanos (218 a.c) a la P.I. había otros pueblos que la habitaban: Iberos, Celtas,

Más detalles

U.7. Las primeras civilizaciones fluviales.

U.7. Las primeras civilizaciones fluviales. U.7. Las primeras civilizaciones fluviales. Ejercicios de repaso. 1. Responde a estas preguntas sobre la civilización mesopotámica. a. Cómo se llamaban los ríos entorno a los cuales surgieron las primeras

Más detalles

Contrato del Estudiante

Contrato del Estudiante VENZUELA OBJETIVO El objetivo primordial de este recurso didáctico, es lograr que el niño aprenda y conozca a través de la lectura, algunos de los aspectos más importantes de su país Venezuela, enfocado

Más detalles

DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA

DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA i n ni iim mu mu mu mu mi mi A/488286 IGNACIO RUIZ RODRÍGUEZ DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA DYKINSON 2007 ÍNDICE PRÓLOGO I ÍNDICE 9 ARMAS DE

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

14 días. Su mayorista de confianza CICMA-891 M

14 días. Su mayorista de confianza CICMA-891 M Gran México Grandes Civilizaciones 14 días 2015 1 Día 1. MADRID o BARCELONA MEXICO DF Salida en vuelo regular con destino México D.F. Llegada a la capital de México, a 2.240 m de altitud, traslado al hotel

Más detalles

Pirámides. Cuadro Pirámides en Giza

Pirámides. Cuadro Pirámides en Giza Pirámides Pirámides en Giza Pirámides son las estructuras grandes con las bases cuadradas y cuatro lisos, los lados triangularformados que vienen a un punto en la tapa. Varios personas antiguos utilizaron

Más detalles

Rut: Una Historia de Amor

Rut: Una Historia de Amor Biblia para Niños presenta Rut: Una Historia de Amor Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Lyn Doerksen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

NIVELES DE GOBIERNO. El poder público de los estados, igual que el de la federación, se divide en legislativo,

NIVELES DE GOBIERNO. El poder público de los estados, igual que el de la federación, se divide en legislativo, NIVELES DE GOBIERNO Recuerda que: México tiene tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. El poder público de los estados, igual que el de la federación, se divide en legislativo, ejecutivo

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor Biblia para Niños presenta David el Pastor Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org 2007

Más detalles

ENCUESTA SOBRE NAVIDAD Y FUEGOS ARTIFICIALES

ENCUESTA SOBRE NAVIDAD Y FUEGOS ARTIFICIALES ENCUESTA SOBRE NAVIDAD Y FUEGOS ARTIFICIALES Pulso Dominicano Informe Final. 28 de Diciembre, 2012 FICHA TÉCNICA I. DESCRIPCION GENERAL Población: 6,042,471 personas mayores de edad, registradas según

Más detalles