Hará Sampol central eléctrica para Refinería Antonio Dovalí

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hará Sampol central eléctrica para Refinería Antonio Dovalí"

Transcripción

1 NEWSLETTER MAYO 05 DE 2016 VER MÁS NOTAS >> Hará Sampol central eléctrica para Refinería Antonio Dovalí DANIEL RAMÍREZ / Monitor Energético El consorcio formado por Sampol Ingeniería y Obras, AMI Holdings y Máquinas Diesel, suministrará 20 MW de energía eléctrica a la Refinería Antonio Dovalí Jaime, de Pemex, a partir del uso de gas natural. Esto, tras serle adjudicado un contrato por 96 millones de dólares para la construcción, operación y mantenimiento de dicho suministro a estas instalaciones ubicadas en Salina Cruz, en el Estado de Oaxaca. De acuerdo con la información divulgada por Sampol, la planta deberá ejecutarse en un tiempo récord y empezar a operar a principios de 2017 con una duración de 4 años hasta su transferencia. Con esta nueva adjudicación, Sampol se muestra muy satisfecho por avanzar en su relación con Pemex en el sector de energía y por consolidar su actividad en México, donde el sector energético es estratégico por las oportunidades que presenta, indicó la empresa. Agregó que la construcción de esta nueva central de energía supone una apuesta por la modernización de la refinería, la cual contará así con su propia central y coadyuvará al cuidado del entorno ambiental, ya que al funcionar con gas reducirá las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La Refinería Antonio Dovalí Jaime ocupa una superficie total de 600 hectáreas localizadas a 5 kilómetros al noreste de la ciudad y puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, y que es considerado de los más importantes del Pacífico mexicano y una de las ciudades con brillante porvenir en Oaxaca. Desde su puesta en marcha en 1979, esta refinería ha registrado un constante crecimiento que la coloca como la más grande del sistema petrolero de refinación en el contexto mexicano. Sampol indicó que desde hace más de 20 años proyecta, instala y explota infraestructuras y plantas de energía eficientes para industrias, complejos hoteleros, hospitales e infraestructuras diversas. Sampol maneja plantas de cogeneración y de generación base y de emergencia, subestaciones y líneas de distribución. Destacó que en los proyectos que ha realizado, el cliente final obtiene una energía más cercana, segura, limpia y eficiente. En el tema de generación de energía, Sampol maneja plantas de cogeneración y de generación base y de emergencia, subestaciones eléctricas y líneas de distribución de alta tensión. En el área de eficiencia energética, opera plantas de cogeneración, centrales de producción de energía térmica, redes de distribución de energía térmica, auditorías energéticas, externalización energética y operación y mantenimiento. La empresa también participa en las energías renovables con parques fotovoltaicos, energía termosolar y plantas de biomasa, y complementa su servicio con telemandos de subestaciones, redes eléctricas y centros de transformación e instrumentación y control para plantas de generación, así como monitorización, tarificación y sistemas de eficiencia energética en el sector terciario.

2 2 Tiran precios proyectos de petroleras Las mayores firmas energéticas del mundo están dejando de lado las grandes ideas que hace apenas un par de años promocionaban como el futuro de la industria. Desde Australia a Estados Unidos, las víctimas de esta situación incluyen proyectos de perforación a grandes profundidades, embarcaciones enormes que sirven como fábricas flotantes de gas natural licuado (GNL) y tecnologías capaces de reducir las emisiones provenientes de la quema de combustibles fósiles. Royal Dutch Shell PLC, Chevron Corp. y la australiana Woodside Petroleum PLC figuran entre las compañías importantes que cancelaron o aplazaron ambiciosas iniciativas. Shell envió un claro mensaje el miércoles, tras anunciar una caída interanual de 83 por ciento en sus ganancias del primer trimestre. El conglomerado anglo-holandés divulgó una nueva reducción de 10 por ciento en sus gastos de capital este año para dejarlos en 30 mil millones de dólares. Para ser brutalmente franco, cualquier inversión en instalaciones que deban construirse desde cero, ya sea gas natural licuado flotante, aguas profundas u otras alternativas, está siendo rigurosamente evaluada en cuanto a sus niveles de costos y retornos, afirmó Simon Henry, director financiero de Shell, durante una conferencia telefónica. Pacta Pemex venta sin concurso público Sin un concurso público de por medio, Pemex decidió vender sus activos al fondo estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y luego éste se los rentó por 15 años. Ayer, REFORMA publicó que el fondo firmó en diciembre de 2015 (mientras Emilio Lozoya era director general de Pemex) el contrato de arrendamiento de la infraestructura, mientras la venta de activos aún está en proceso. El monto del contrato es de 3 mil 841 millones de dólares. La petrolera dijo que investigó a instituciones financieras que tuvieran capacidad para realizar proyectos de este alcance. Después les pidió una oferta formal para evaluar el interés que cobrarían cada una y finalmente eligió a KKR. La firma del contrato se autorizó después por el consejo de administración en noviembre de 2015 y se realizó al mes. Alfredo Álvarez, socio de la práctica de energía de EY y asesor de este proceso, señaló que Pemex mantendrá la operación, mantenimiento y resguardo de la infraestructura aunque el dueño será KKR. Señaló que este esquema de negocio, conocido como arrendamiento financiero o Lease and Sale Back, es un préstamo que recibe Pemex con bienes en garantía. Paga Pemex $92 mil millones a proveedores El director general de Pemex, José Antonio González Anaya informó que al 30 de abril se han cubierto pagos a proveedores por 92 mil millones de pesos y se tienen programados 25 mil millones más. El anuncio fue en el marco de la gira del Presidente Enrique Peña Nieto por Tabasco, en la cual se anunció el Programa de reactivación económica y desarrollo productivo para Campeche y Tabasco. Así, el pago fue posible por el apoyo del Gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunciado el 13 de abril. En su momento se informó que Pemex recibió una inyección de recursos por 73 mil 500 millones de pesos, destinados exclusivamente a cubrir el adeudo del año pasado con proveedores y contratistas de la empresa y así llegar a un nivel de pasivo acorde con las operaciones. El director general de Pemex precisó que se está trabajando junto con las grandes empresas para que la normalización de los pagos se refleje también en la liquidación de los adeudos que estas pudieran tener contraídos, a su vez, con otras empresas.

3 3 Vuelve a bajar mezcla mexicana El crudo de Pemex tuvo una nueva baja este miércoles, después de registrarse un descalabro en los crudos asiáticos, así como en la cotización del Brent. El energético descendió 1.07 por ciento, lo que equivalió a 38 centavos, para cerrar en dólares. A pesar de su segunda baja consecutiva, la mezcla mexicana se mantuvo por arriba de las 35 unidades, y lo hizo por quinta sesión al hilo. En las pizarras de Nueva York y Londres, aún pesan las recientes cifras que destapó Bloomberg el domingo pasado, de una mayor producción en la OPEP, con lo que se perdió fuerza en los precios ante la escasa esperanza del congelamiento. En la sesión, los crudos asiáticos perdieron 1.4 por ciento en promedio. Hoy se conocieron las cifras de inventarios de crudo en Estados Unidos, donde se sobrepasó el estimado en las existencias. Un sondeo de Bloomberg preveía un aumento de 556 mil barriles, pero la lectura fue cinco veces mayor, es decir, de 2.78 millones de barriles en la semana concluida el 29 de abril. Crece Pemex 36% pérdida del 2015 La pérdida neta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el 2015 fue de 712 mil 567 millones de pesos, tras la dictaminación de los resultados financieros anuales y conforme al informe que la estatal entregó al Senado de la República, lo que implica que perdió 191 mil millones de pesos más que los reportados en sus informes preliminares (36 por ciento más), luego de que sus costos de ventas resultaron 24 por ciento superiores, es decir, por 249 mil millones de pesos adicionales. Con ello, el patrimonio de la estatal se deterioró en otros 191 mil millones de pesos, resultando negativo por 1 billón 331 mil millones, una pérdida en valor de 73.4 por ciento, si se compara con las cifras al cierre del Esta pérdida neta resultó 168 por ciento superior a la del año anterior (1.7 veces más), causada principalmente por los bajos precios del petróleo, que también han restado valor a los activos de la estatal. Pese a la reducción del costo del pasivo laboral y a menores derechos e impuestos, la pérdida neta se generó debido a una reducción en los ingresos ocasionados por la caída internacional en el precio del crudo, precisó Pemex en el reporte al Congreso. Pega mora de pago en sureste a CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer a la Comisión Permanente que en el 2015 registró una cartera vencida nacional por 43 mil 320 millones de pesos, de los cuales 34 por ciento, es decir, 14 mil 553 millones de pesos, es por adeudos en la división Sureste, sobre todo en Tabasco, donde 90 por ciento de los usuarios se ha resistido a pagar el servicio eléctrico. En su informe anual 2015 precisa que la cartera vencida nacional significa una disminución de mil 652 millones de pesos respecto del 2014, es decir, 3.7 por ciento. No obstante, en la división Sureste hay adeudos de grupos que se han declarado en resistencia al pago de electricidad y en Tabasco 495 mil usuarios de 577 mil 107 deben hasta 23 mil 500 pesos, los cuales no han pagado ni siquiera porque hay incentivos para ello: les dan hasta cuatro años para pagar el monto, sin interés. Mientras tanto, en las divisiones Norte y Bajío se concentra 12 por ciento de la cartera vencida, sobre todo por los adeudos acumulados de productores agrícolas de los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila (Comarca Lagunera) y de Guanajuato y Zacatecas.

4 4 Atrae crudo de Emiratos a firmas mexicanas Nueve empresas de servicios petroleros están ya instaladas en Emiratos Árabes Unidos luego de que la crisis las orillara a buscar nuevos negocios, informó Erik Legorreta, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (AMIPE). Ahorita tenemos nueve empresas establecidas en Emiratos Árabes de gran tamaño, estamos hablando desde empresas constructoras de infraestructura petrolera, navieras, de equipo especializado como válvulas, en servicios especializados en instrumentación y optimización de proceso y básicamente, especificó Legorreta. Hay una empresa que está lidereando todo. Amipe participó en las giras que hizo el Presidente y nosotros hicimos una alianza con Intersat e Intersat se estableció en Emiratos Arabes, es decir, estudió toda la parte del marco legal y jurídico para poder establecerse y estamos a pasos de volver hacer un viaje para que más empresas vean sus estrategias, dijo. En Emiratos Árabes los costos de producir petróleo se mantienen muy por debajo de los 10 dólares, por lo que, si bien la crisis los ha afectado, los negocios se mantienen dadas las eficiencias con las que cuentan. Precalifican 14 petroleras para aguas profundas La Secretaría de Energía informó que al cierre de abril, 14 petroleras fueron precalificadas para participar en la Ronda 1.4 de yacimientos de aguas profundas, entre las que destacan Pemex, ExxonMobil Exploración y Producción México, Statoil E&P México y Chevron Energía de México Además de Atlantic Rim México, BP Exploration México, BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, así como Hess México Oil and Gas, Inpex Corporation, PC Carigali México Operations, Ophir Mexico HoldingsLimited, Shell Exploración y Extracción de México y Total E&P México. Al 29 de abril, 30 empresas mostraron interés en participar, de las cuales 23 solicitaron acceso al Cuarto de Datos y 17 tuvieron acceso a él. La cuarta convocatoria de Aguas Profundas contempla yacimiento en el Cinturón Plegado de Perdido y la Cueca Salina. Las compañías petroleras que operan en aguas profundas de México deben utilizar proveedores nacionales en el 8 por ciento de sus proyectos para el 2025, una tasa relativamente baja que busca alentar a las empresas extranjeras y privadas a participar en los contratos. Varían cierres ante inventarios en EU Los precios internacionales del petróleo cerraron operaciones con tendencia mixta, luego de conocerse que las reservas de Estados Unidos aumentaron en 2.8 millones de barriles, hasta los millones, y manteniéndose en máximos históricos en ocho décadas. La cifra fue superior a la prevista por los expertos, que habían proyectado un aumento en las reservas de 1.3 millones de barriles, informó la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). En tanto, las existencias en el punto de entrega de Cushing, Oklahoma, avanzaron en 243 mil barriles, contrario a los de gasolina que ascendieron en 536 mil barriles, frente a las estimaciones de analistas de una baja de 144 mil barriles. Los contratos del petróleo Brent con vencimiento en julio, cerraron en baja de 0.57 por ciento, a dólares por barril. En la apertura del Intercontinental Petroleum Exchange (ICE), el contrato llegó a repuntar hasta un 2.05 por ciento (45.90 dólares), ante la preocupación respecto a recortes de la producción en Canadá por un incendio forestal.

5 5 Instan a acelerar reforma energética En el desarrollo de la reforma energética, los empresarios del País consideran como el principal reto e ir más rápido y no perder el ritmo asegurándose de que toda la plataforma legislativa tome el ritmo adecuado para que se traduzca en inversiones, según lo manifestaron al Secretario de Energía en reunión con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Gustavo De Hoyos Walther, presidente nacional del organismo, reconoció que existe mucha claridad por parte del Secretario de Energía sobre la ruta que se tiene que seguir la reforma, dijo a la prensa al término de la reunión a puerta cerrada. Al catalogar a la reforma energética como multidimensional, el líder patronal advirtió la necesidad de continuar avanzando en la parte de hidrocarburos. Desde luego que cambiaron las condiciones con la volatilidad de los precios en el mercado internacional y esto altera el ritmo, pero creo que en lo esencial la reforma va en la dirección correcta y los tiempos en lo esencial se están cumpliendo, apuntó. Carece OPEP de planes para topar oferta Sobre la mesa de la OPEP no hay planes de volver a poner límites a la producción de crudo en su asamblea de junio, después del fracaso de las conversaciones del mes pasado para congelar la producción, según seis delegados de la organización. En una reunión de representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo que tuvo lugar en Viena ayer, se analizó como están mejorando los fundamentos de la oferta y la demanda de petróleo, según dos delegados, que pidieron reserva de su nombre porque las negociaciones son privadas. La propuesta de congelar la producción quedó superada por los cambios ocurridos en el mercado y podría no ser necesaria, señalaron los dos funcionarios, que pertenecen a países que habían apoyado la idea el mes pasado. Tras caer este año a su nivel más bajo desde 2003, el petróleo ha rebotado ante las señales de que la sobreoferta mundial se está reduciendo al decrecer la producción estadounidense. Los precios subieron aun cuando la OPEP no tiene una meta de producción desde diciembre, y las conversaciones con otros productores para congelar la producción fracasaron el mes pasado después que Arabia Saudita se negó a sumarse sin Irán.

6 6 MONITOR ENERGÉTICO ES UNA PUBLICACIÓN DE VELA MEDIA & ADVISORY MONITOR ENERGÉTICO ES UNA MARCA REGISTRADA Este es un resumen de las noticias más relevantes del sector energético en México publicadas en los principales diarios el País. Es un reporte exclusivo para sus suscriptores. Todos los materiales informativos contenidos están citados textual o parcialmente de su fuente informativa original, por lo que éstos son responsabilidad exclusiva de su autor. El contenido de este documento se brinda con fines informativos y no debe de ser interpretado como asesoramiento. Si desea copia del PDF de alguna nota en particular puede solicitarla.

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias Fuente: Comunicación Social Sener. México Aumenta Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias En las energías limpias aportaron 20.34 por ciento de toda la energía eléctrica generada

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 Los precios del crudo suben, favorecidos por la huelga petrolera en Noruega Fenómeno El Niño dejó pérdidas por más de medio billón de pesos a generadoras

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala PROYECTO MUNICIPIO Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala www.solar-dominicano.com Cel.: 809-397-6509 Energías Renovables Energía Solar (Fotovoltaico) Las

Más detalles

Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben

Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Febrero 09 de 2016 Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben Plan energético amigable con el medio ambiente cayó bien en gremios Dólar se cotiza

Más detalles

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo Boletín Nº1493 7 de marzo de 2016 Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia Importaciones y exportaciones de gas enero 2016 Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa

Más detalles

Ronda 1 Resultados: Primera licitación

Ronda 1 Resultados: Primera licitación 15 de julio de 2015 Ronda 1 Resultados: Primera licitación Adjudicación de contratos Qué se licitó? 14 áreas de aguas someras para actividades de exploración, y posterior producción. Más de 4 mil km 2

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA Presentación a la Real Academia de Ingeniería Madrid, España 8 de mayo de 2014 José Miguel González Santaló DESARROLLO ECONOMICO

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 36 27 de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Calificación de Riesgo de Costa Rica Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio Boletín Nº1132 30 de junio de 2014 Informe Liquidación Provisional 4/2014 del sector eléctrico El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares La inflación de la zona euro se

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014 NOTAS LOCALES Las bancadas de GANA, PDC y CD no están convencidas de que la solución para hacer llegar nuevos recursos económicos a la hacienda pública sea a través de la vía de crear nueva carga impositiva.

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación EL GAS SHALE Y LA REFORMA ENERGÉTICA Hidrocarburos no convencionales como principal

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

Historia de las empresas de servicios energéticos

Historia de las empresas de servicios energéticos Historia de las empresas de servicios energéticos Inicio: Crisis de energía decada de los años 1970 o El principio del negocio de los ahorros de la energía se puede acreditar a la crisis de la energía

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS ECONÓMICAS No. 53

BOLETÍN DE NOTICIAS ECONÓMICAS No. 53 BOLETÍN DE NOTICIAS ECONÓMICAS No. 53 Información económica nacional e internacional Periodo: Semanal del día 21 al día 25 de diciembre de 2015. CONTENIDO - ECONOMÍA NACIONAL - INDICADORES MACROECONÓMICOS

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO

LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO LA REFORMA ENERGETICA EN MEXICO Marzo 2014 A. Antecedentes Contenido B. Necesidad de la reforma Resolver problemas actuales Prepararse para el futuro Aprovechar oportunidades C. En qué consiste la reforma

Más detalles

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos Boletín Nº1377 3 de septiembre de 2015 Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos La CE aprueba adquisición de la

Más detalles

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Rodrigo Pinto Scholtbach Analista Senior de Energía (Gas), Agencia Internacional de la Energía. Seminario International. La distribución

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015 1 Preguntas En que consiste la Reforma Energética? La Constitución

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero -Diciembre 2011 Edición Febrero 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía.

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía. Noviembre 2008 [R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía. Los nuevos escenarios tienen en cuenta la crisis del clima Por primera vez la AIE (Agencia Internacional

Más detalles

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 Antecedentes El 20 de diciembre de 2013 se reformaron diversas disposiciones en materia energética. En particular, en el artículo 28 de

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA 2008-02 REDES ACADÉMICAS INDICE DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMANDA 1.1 CONFORMACIÓN DE UNA RED ACADÉMICA PARA

Más detalles

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO Fundación «Consejo para el Proyecto Argentino» 1983/2013 SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO 17, 18 y 19 de Setiembre de 2013 Sala de Conferencias del Archivo y Museo histórico

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas

Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas NEWSLETTER SEPTIEMBRE 01 DE 2015 Interesa tercera face petrolera a 80 firmas; 54 son mexicanas Genera gran interés nuevos contratos para la exploración y producción de hidrocarburos, luego de los ajustes

Más detalles

D.F / TABASCO MÉXICO SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL EXTERIOR

D.F / TABASCO MÉXICO SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL EXTERIOR D.F / TABASCO MÉXICO SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL EXTERIOR OBJETIVO Conocer las oportunidades de negocio del sector energético con enfoque Oil & Gas México. DIRIGIDO A Empresas prestadoras de servicios

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética Qué es Contenidos Introducción Qué es el? Estado del consumo energético en eficiencia energética

Más detalles

MÉXICO: INVENTARIO SOBRE EL APOYO PRESUPUESTARIO ESTIMADO Y EL GASTO FISCAL RELATIVO A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

MÉXICO: INVENTARIO SOBRE EL APOYO PRESUPUESTARIO ESTIMADO Y EL GASTO FISCAL RELATIVO A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES MÉXICO: INVENTARIO SOBRE EL APOYO PRESUPUESTARIO ESTIMADO Y EL GASTO FISCAL RELATIVO A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Recursos energéticos y estructura de mercado México posee considerables recursos de combustible

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 28 de Noviembre de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 28 de Noviembre de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROPA La bolsa de Sao Paulo abrió hoy con tendencia al alza y ganaba un 0,27 % en los primeros minutos de operaciones, con lo que su índice Ibovespa se

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE PONENTES: D. Francisco Javier de Miguel Labisbal: CEB&E Empresario. Sectores inmobiliario, comunicación y energético. Promotor de proyectos de eficiencia energética

Más detalles

Dirección de Proyectos Sustentables.

Dirección de Proyectos Sustentables. Dirección de Proyectos Sustentables. Petróleo Geotermia Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Abril 2015. 1 OPORTUNIDAD DE GENERACIÓN DE ENERGÍA APARTIR DE RENOVABLES 5,962 MW Potencial Total:

Más detalles

Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo d e de 2009

Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo d e de 2009 CANAINPESCA Marzo de 2009 SITUACION ACTUAL Producción Tonelada as peso bruto 1800000 1600000 1400000 1200000 1000000 800000 600000 400000 200000 0 1,483,220 1,565,465 1,464,841 1,520,938 1,404,384 1,300,000

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México

La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México Red de Solidaridad de la Maquila Octubre 2009 El modelo económico del que México ha dependido para competir en el mercado internacional

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 10 19 de junio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,93 Compra 493,11 Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

Tarifa. Subsidio. Mecanismos de formación de precios de los servicios públicos energéticos. Valor Agregado de Distribucion. Costo de Abastecimiento

Tarifa. Subsidio. Mecanismos de formación de precios de los servicios públicos energéticos. Valor Agregado de Distribucion. Costo de Abastecimiento Mecanismos de formación de precios de los servicios públicos energéticos Subsidio Tarifa Costo de Abastecimiento Valor Agregado de Distribucion Factura Usuario Final = Tarifa * Q + Tasas e Impuestos Subsidios

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA notacefp / 025 / 2013 03 de septiembre de 2015 El mercado petrolero y su impacto en las finanzas públicas al primer semestre de 2015 1. Entorno Macroeconómico El sector energético

Más detalles

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez

LA JORNADA. LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez LA JORNADA LA DEUDA DEL GOBIERNO CRECE $1,389 MILLONES DIARIOS: SHCP Pág. 21, Israel Rodríguez El Gobierno Federal registró un ritmo de endeudamiento de mil 389 millones de pesos diarios para completar

Más detalles

Consumo de energía comercial ,

Consumo de energía comercial , Coyuntura actual y perspectivas del mercado petrolero mundial Ramón Pichs Madruga Petróleo Producto más comercializado => Impacto en el comercio y las finanzas internacionales. Principal componente del

Más detalles

2. Precios del agua y asignación de recursos

2. Precios del agua y asignación de recursos 2. Precios del agua y asignación de recursos Los precios del agua pueden establecerse en: Sistema centralizado, no competitivo: precios administrados (mayoría de países) Sistema des-centralizado y competitivo,

Más detalles

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

1 de 6 20/10/ :49 p.m. 1 de 6 20/10/2010 06:49 p.m. la selección de un combustible para la flota, un enfoque analítico Agosto de 2010 antecedentes Los precios de los combustibles vehiculares mexicanos, reflejan ya los efectos

Más detalles

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018. Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018. Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018 Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica CONTENIDO I. TARIFAS ELÉCTRICAS Y PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES:

Más detalles

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Oil & Gas Council 01 de abril de 2016 Índice Objetivos de la Reforma Nuevo modelo

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

CAPÍTULO 4. Desarrollo en el futuro de los precios del crudo y del gas

CAPÍTULO 4. Desarrollo en el futuro de los precios del crudo y del gas CAPÍTULO 4 Desarrollo en el futuro de los precios del crudo y del gas 4.1 Costos de extracción y producción. En muchos sitios de la tierra se encuentra petróleo, pero existe una gran diversidad cuando

Más detalles

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015 Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015 Este documento ha sido realizado por Ignacio Pascual Carrillo, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2.

Más detalles

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Herramientas informáticas para mejorar la administración Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros Boletín Nº1587 28 de julio de 2016 El crudo Brent sube hasta 43,62 dólares Operación salida con los carburantes más baratos en siete años Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre Newsletter Materias Primas Número 219

España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre Newsletter Materias Primas Número 219 España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre 2014 Newsletter Materias Primas Número 219 Destacados de la semana La Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebaja las expectativas de la demanda

Más detalles

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EL PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA PARA COLOMBIA CCEP Programa financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Taller de discusión: Entrega de excedentes autogeneración y cogeneración, y generación distribuida. Proceso de reglamentación Ley 1715 de 2014

Taller de discusión: Entrega de excedentes autogeneración y cogeneración, y generación distribuida. Proceso de reglamentación Ley 1715 de 2014 Taller de discusión: Entrega de excedentes autogeneración y cogeneración, y generación distribuida Proceso de reglamentación Ley 1715 de 2014 UPME Bogotá, 24 de junio de 2014 Agenda Contexto Mecánica del

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2016-2030 Oliver Ulises Flores Parra Bravo Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica Qué es el PRODESEN? Programa

Más detalles

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A PETROPERU Algunos Hitos - 1969. Nace a partir de fusión de la Empresa Petrolera Fiscal con la International Petroleum Company (IPC).

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

2. Encontró en CompraNet la siguiente información?

2. Encontró en CompraNet la siguiente información? Cuestionario 1: Proveedores y contratistas (Que participaron en algún procedimiento de contratación, aún sin ser adjudicados, durante el segundo trimestre de 2015) Este cuestionario está dirigido a proveedores

Más detalles

Estados Financieros de Pdvsa 2014

Estados Financieros de Pdvsa 2014 Estados Financieros de Pdvsa 2014 En el siguiente informe presentamos un resumen de las partidas más importantes del informe financiero 2014 de Pdvsa. * La producción petrolera venezolana para 2014 se

Más detalles

Comparaciones internacionales

Comparaciones internacionales Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa 2011 Compraciones internacionales Posición mundial de México Reservas probadas de petróleo crudo 17 Reservas probadas de gas natural 33 Producción de petróleo crudo 7

Más detalles

Dirección de Combustibles

Dirección de Combustibles Estadísticas Históricas Del Sector Hidrocarburos 2005 2009 Dirección de Combustibles ESTADÍSTICAS DEL SECTOR HIDROCARBUROS Contenido Cadena Energética del petróleo Evolución anual de la demanda nacional

Más detalles

Experiencia operativa de un parque eólico en México

Experiencia operativa de un parque eólico en México Experiencia operativa de un parque eólico en México Ing. Ricardo C Díaz Alvarez Director de Explotación, Acciona Energía México 3 de noviembre de 2011 1 Índice 1. Líder Nacional del Modelo Energético Sostenible

Más detalles