IDEPA PLAN OPERATIVO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IDEPA PLAN OPERATIVO 2016"

Transcripción

1 IDEPA PLAN OPERATIVO 2016

2 ÍNDICE 0. Estructura y bjetivs del Plan Operativ Prcess Estratégics Plan Estratégic Gbernanza de la RIS Prmción y atención al cliente Plan de Cmunicación Invest in Asturias Infrmación y atención a usuaris Excelencia y mejra cntinua Prcess perativs Creación de empresas Recuperar liderazg industrial a través de la tecnlgía Orientación a mercads y diversificación Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci Crecimient, aument de tamañ de empresas Recuperar el liderazg industrial a través de la tecnlgía Orientación a mercads y diversificación Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci Innvación y Desarrll Tecnlógic Recuperar el liderazg industrial a través de la tecnlgía Orientación a mercads y diversificación Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci Ampliación de Mercads Orientación a mercads y diversificación Gestión Interna Servicis de Apy Gestión ecnómica y presupuestaria Asesramient jurídic Servicis generales Persnas Gestión del Cncimient Infrmes y expltación de bases de dats Sistemas de infrmación Presupuest IDEPA Indicadres Página 2 de 26

3 0. Estructura y bjetivs del Plan Operativ 2016 El Plan Operativ 2016 que se presenta, ha sid elabrad partiend de un marc institucinal y sci-ecnómic, en buena parte, distint del anterir. Ns encntrams al inici de una nueva legislatura, cn una nueva dirección al frente de la entidad, en plen prces de cncertación scial, cn un nuev perid de prgramación de ls Fnds Eurpes, e inmerss en el desarrll de la Estrategia Reginal de Especialización Inteligente y la Industrial para Asturias. A ell debems añadir el hech de que la fase más dura de la crisis ecnómica y sus efects, parece haber llegad a su fin y cmienzan a percibirse indicis del cmienz de la recuperación. De manera especial, la Estrategia Reginal de Especialización Inteligente para Asturias, ejecutada pr el IDEPA, que ha permitid btener una imprtante visión de las capacidades de nuestra región y cn ell sus prtunidades para alcanzar el crecimient de su ecnmía, ns marca ls rets estratégics que deben ser ls fars que ns guiarán para alcanzar nuestrs bjetivs específics. Del mism md, ls bjetivs de prmción ecnómica del nuev perid, deben integrarse y tmar en cnsideración ls bjetivs de Eurpa 2020, de manera que cntribuyan a un crecimient inteligente, sstenible e integradr, prmviend la cmpetitividad y la cnvergencia, rerientand el gast hacia la investigación, la innvación y el apy a las PYME. Otr aspect imprtante del presente Plan Operativ, es el cmprmis de rerientar ls prgramas y métds de trabaj de ls instruments de prmción ecnómica que frman el denminad Grup IDEPA, de manera que generen mayres sinergias y servicis de mayr valr añadid para las empresas. En este cntext, el Plan Operativ se marca cm bjetivs cncrets dirigids a las empresas, mejrar la cmpetitividad y prductividad del tejid empresarial, a través de la creación de nuevas empresas, el crecimient de las ya existentes, prcurar una mayr innvación en las empresas y la ampliación de mercads. Td ell en cnsnancia cn ls bjetivs que marca la RIS3 Asturias: recuperar el liderazg industrial través de la tecnlgía; una mayr rientación a mercads y diversificación de nuestr tejid prductiv y el desarrll de un nuev mdel territrial basad en la clabración en red. Del mism md se prpiciarán cambis en el md de trabajar en el IDEPA y sus entidades perativas, de manera que estas entidades se cnviertan en facilitadres y catalizadres de ests prcess, freciend: Asesramient especializad, adaptad a las nuevas necesidades de las empresas, acmpañamient a ls emprendedres y empresaris para la puesta en marcha de sus empresas, su crecimient y para la mejra de su prductividad y cmpetitividad; Financiación, tant cn recurss prpis cm canalizand trs recurss públics y apalancand inversión privada y, finalmente, ser interfaz para la cperación entre empresas y facilitar el acces a redes y trs recurss. Página 3 de 26

4 Pr tr lad, el presente Plan Operativ 2016 lleva implícit un bjetiv: servir de guía y rientación al Plan Estratégic que se elabrará en el primer semestre de Dich Plan, cn un alcance más ambicis, integrará ls acuerds de cncertación scial, así cm las directrices de las estrategias ya mencinadas y ls planes específics de áreas industriales, prmción internacinal e I+D+i principalmente. Desde el punt de vista rganizacinal, el Plan Operativ 2016 se estructura en tres líneas de actuación: ls Prcess Estratégics, ls Prcess Operativs y ls Prcess de Gestión Interna. Ls Prcess Estratégics serán ls destinads a definir y cntrlar nuestras metas. Permiten llevar adelante la rganización y estarán en relación muy directa cn nuestra misión/visión de la rganización. En este grup se encuentran la elabración del Plan Estratégic ; la Prmción y Cmunicación; la Gbernanza de la RIs3 Asturias y las accines de Mejra cntinua y lgr de la excelencia. Ls Prcess Operativs sn aquells que directamente serán percibids pr las empresas en frma de prgramas y accines cncretas. En este ámbit, hems definid ls siguientes Prcess Operativs: Creación de empresas y emprendizaje; Crecimient, aument de tamañ de las empresas; Mejra de la innvación y el desarrll tecnlógic y la Ampliación de mercads, tds ells cn la visión puesta en ls bjetivs ya mencinads de la RIS3. Finalmente abrdarems ls Prcess de Gestión Interna que dan sprte al trabaj general de la rganización buscand la máxima eficacia y eficiencia. En este grup se encuentran ls servicis de apy tales cm el Asesramient Jurídic, la Gestión Ecnómica y Presupuestaria, la Gestión de las Persnas y ls Servicis Generales. Asimism, se sitúa en este ámbit la Gestión del Cncimient que se centralizará en una ptente y mejrada infraestructura infrmática, junt cn la gestión de las bases de dats internas y la infrmación ecnómica y sectrial. A cntinuación se muestra el despliegue del Plan Operativ Página 4 de 26

5 1. Prcess Estratégics 1.1. Plan Estratégic Durante el primer semestre se llevará a cab la elabración de un nuev Plan Estratégic para el perid Esta acción se justifica pr la necesidad de dtar a las plíticas de prmción ecnómica de una perspectiva y planificación al medi plaz, en cherencia cn ls perids de prgramación de fnds eurpes, de ls acuerds de cncertación scial y pr el hech cnstatad de que en prmción ecnómica n se puede trabajar en el crtplacism. Es necesaria la planificación de actividades y de indicadres, al mens, en el medi plaz, cn un seguimient anual que permita, en su cas, realizar las revisines e inclus crreccines necesarias para alinear mejr nuestras plíticas a sus destinataris: las empresas, que se encuentran en un cambi cnstante. El Plan Estratégic será elabrad tmand en cnsideración: Análisis de partida: Grad de cumplimient del Plan Estratégic Revisión y, en su cas, redefinición de la Misión, Visión y Valres de la rganización. Diagnóstic Intern (ya realizad y presentad al Cnsej Rectr en su reunión del ) Diagnóstic Extern Alineamient cn ls dcuments de planificación específics tales cm RIS3, Estrategia Industrial, I+D+i, Internacinalización e Infraestructuras Industriales, así cm ls reginales y eurpes. Plan de visitas y entrevistas a las empresas asesradas y financiadas, así cm a trs grups de interés, cn el fin de identificar sus necesidades y expectativas. Benchmarking cn tras agencias de desarrll reginal. Se visitarán y analizarán las agencias más punteras, cn el fin de analizar sus actividades y recurss y tmar en cnsideración aquella que sean adecuadas a las demandas de nuestras empresas. Despliegue de Objetivs Estratégics y Operativs Objetiv 1: Creación Empresas Objetiv 2: Crecimient de Empresas, aument de tamañ Objetiv 3: Más Innvación y Desarrll Tecnlógic Objetiv 4: Ampliación de Mercads Rets de la Organización desde el punt de vista intern Seguimient y Evaluación 1.2. Gbernanza de la RIS3 El sistema de gbernanza se estructura en ds niveles: un Grup de Dirección que velará pr el cumplimient de ls bjetivs de la RIS3, y un Equip de Gestión encargad de pner en marcha las actuacines necesarias para Página 5 de 26

6 alcanzar ests bjetivs. Para ell se llevarán a cab una reunión anual del Grup de dirección y tra trimestral del Equip de Gestión que será el encargad de elabrar un infrme de seguimient que permita rerdenar ls instruments y trabajar algunas temáticas tdavía pc desarrlladas. El Grup de Dirección es el órgan rectr de la estrategia RIS3 Asturias, que impulsará el prces de diálg cn ls agentes en trn a ls ejes de especialización y a la estrategia definida. Su principal bjetiv cnsiste en liderar y dirigir estratégicamente el desarrll e implementación de la RIS3. Este grup se encargará de la evaluación intermedia y de la final. El Grup de Dirección estará presidid pr el Cnsejer de Emple, Industria y Turism y en él participarán representantes de tds ls ejes de la cuádruple hélice del Sistema Reginal de Innvación: agentes del sectr privad y scial (FADE y sindicats mayritaris, trs agentes, Gbiern Reginal a través de ls directres generales cn cmpetencias en I+D+I y actres clave del sistema de I+D+I (Universidad de Ovied, centrs de investigación, centrs tecnlógics y trs rganisms y entidades de apy a la I+D+I). Dad que en Asturias existe un prces ya cnslidad de cncertación scial están firmads ls acuerds de cncertación scial, dnde se vienen cnsensuad las plíticas para el desarrll ecnómic y scial y entre tras medidas se acuerda la dinamización empresarial e industrial en el ámbit de la I+D+I y la sciedad de la infrmación, desde este Grup de Dirección se infrmará a las mesas de seguimient de cncertación scial sbre el estad de desarrll así cm de ls resultads de la esta estrategia RIS3 Asturias. El Equip de Gestión estará cmpuest pr el directr general de Innvación y Emprendimient, el directr general de Presupuests y Sectr Públic y el directr general del IDEPA. Para ciertas priridades temáticas pdrá cnstituirse baj tra frmación, incrprand a tras direccines generales que tengan cmpetencias específicas que resulten de interés para su mejr gestión y seguimient, pr ejempl a la dirección general de Innvación Sanitaria a la de Desarrll Rural y Agralimentación, Universidades, etc. Este equip será el respnsable de la puesta en marcha de las diferentes actuacines recgidas en la RIS3 y del seguimient de la estrategia. También será el respnsable de frmar ls grups para la elabración de las agendas en trn a las priridades de la RIS3. En ests grups participarán ls diferentes actres: empresas, ferta científic-tecnlógica, entidades públicas, rganizacines cmpetentes en cada una de las priridades que serán ls encargads de la elabración y seguimient de las agendas. Pr debaj de esté Cmité ejecutiv habrá una Secretaría Técnica encargada de gestinar el prces perativ de implementación y seguimient. Página 6 de 26

7 1.3. Prmción y atención al Cliente Una de las apuestas que se acmeterá en 2016 será impulsar la plítica de cmunicación externa de la Organización y del Grup IDEPA, cn el fin de amplificar la difusión de ls servicis prestads y de ls resultads btenids, que un mayr númer de empresas se beneficien de nuestrs prgramas y servicis y, pr últim, servir de platafrma para que ls pryects llevads a cab pr las empresas asturianas se den a cncer y se valricen. Para llevar a cab este trabaj, se dispndrá de un Área de Prmción y atención al cliente, dnde se desplegará tda la estrategia de Infrmación y Atención a nuestrs usuaris, tant presencial y telefónica cm pr mail. Asimism, de esta área dependerá la atracción de inversines, prmcinand Asturias cm un lugar para invertir y hacer negci. En este sentid, se desarrllarán actuacines para atraer pryects de inversión y capital fránes, así cm para la fidelización de las empresas cn capital extern en nuestra cmunidad Plan de Cmunicación Se elabrará un Plan de Cmunicación en cnsnancia cn el espíritu que impregna el Plan Operativ: crdinación perativa del cnjunt de ls instruments de prmción y aprvechamients de las sinergias que ell genera. De esta frma, el Plan de Cmunicación se elabrará y aplicará en el marc de dicha crdinación. El Plan de Cmunicación tendrá en cuenta la multiplicidad de canales: direct presencial, telefónic, internet, impres, medis, events, etc., ptimizand ls recurss e integrand la gestión en el área de Prmción y Atención al Cliente. Para la estrategia de cmunicación directa ns apyarems en trs agentes del territri, que ns permitan llegar a áreas gegráficas en las que el GRUPO n ha tenid un psicinamient relevante. Respect al canal internet, se desplegará la estrategia IDEPA 2.0, cn el desarrll de una nueva web accesible, y que sirva de punt de interacción cn nuestrs clientes y rest de grups de interés. La web deberá ser el punt principal de cmunicación e interacción cn nuestrs clientes. Se realizarán events y jrnadas para difundir las diferentes actuacines, así cm para dar relevancia a las empresas y empresaris asturians, y para pner en valr nuestra región cm lugar dnde invertir. Se rganizarán ls premis Impuls, ls Encuentrs Empresariales y se crdinarán cn tras entidades las accines de difusión a realizar. Una de las funcines que desempeñarems será la de ser interfaz para la cperación entre empresas y facilitar su acces a redes y trs recurss, pr l que se harán accines que persigan el encuentr entre emprendedres y empresaris. Página 7 de 26

8 Invest in Asturias La atracción de nuevas inversines extranjeras es vital para seguir generand riqueza y emple. La incrpración de nuevas actividades y culturas empresariales; la tecnlgía que incrpra a nuestr tejid prductiv; el increment de las exprtacines, sn algunas de las ventajas que se derivan de la incrpración de nuevas empresas extranjeras a nuestr tejid prductiv. Así, Invest in Asturias estará centrada en la captación practiva de actividades que cmplementen el tejid empresarial asturian. Para ell, se plantea incrementar la atracción de inversines en áreas pririzadas pr la RIS3 Asturias, de alt valr añadid, intensivas en cncimient, tecnlgía y capital mediante una estrategia practiva de búsqueda selectiva y un servici sft-landing para el inversr Infrmación y atención a usuaris La multiplicidad de servicis que frece el IDEPA y sus entidades perativas, serán frecids a las empresas asturianas a través de un equip human cn frmación y experiencia tant en ls diferentes prducts (financiers de asesramient) cm en la atención al cliente, de manera que dich equip sea el frnt ffice de la Organización, dnde cualquier empresa pdrá btener la infrmación de primer nivel que necesita, así cm el asesramient necesari para rientar su pryect y encauzarl de manera adecuada. Cn el fin de facilitar la relación de ls usuaris cn nstrs, se adecuará una zna de infrmación y atención persnalizada, cn rdenadres para pder asesrar y ayudar a ls empresaris a realizar trámites y btener infrmación Excelencia y mejra cntinua El IDEPA es una rganización cmprmetida cn la calidad, la innvación y la gestión prfesinal y eficiente. Pr ell cuenta cn un sistema de calidad certificad según la nrma ISO 9001:2000. En este perid, se intentará que la respnsabilidad del aseguramient de la calidad sea prgresivamente reasignada hacia ls prpietaris de ls prcess, y que el área de gestión de la calidad se cnvierta en un área de excelencia y mejra cntinua, revisand y ptimizand prcess, y abrdand pryects transversales de mejra que afecten a tda la rganización. Entre ells, tendrán especial significación ls relacinads cn la simplificación administrativa, la administración electrónica y la gestión digital de la dcumentación. Página 8 de 26

9 2. Prcess perativs El bjetiv que ns marcams cm Organización es ayudar a mejrar la cmpetitividad y prductividad del tejid empresarial, y l harems a través de ls siguientes bjetivs específics: Creación de nuevas empresas Crecimient y aument del tamañ de empresas existentes Increment de la innvación y el desarrll tecnlógic Ampliación de mercads Para desplegar las diferentes actuacines que permitan alcanzar ls bjetivs que ns prpnems, se tendrán en cuenta 3 grandes bjetivs estratégics, extraíds de la Estrategia Reginal de Especialización Inteligente, quienes ns guiarán y ayudarán para pririzar: Recuperar liderazg industrial a través de la tecnlgía Orientación a mercads y diversificación Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci CUADRO DESCRIPTIVO DEL DESPLIEGUE DE LOS PROCESOS OPERATIVOS Página 9 de 26

10 2.1 Creación de empresas Recuperar liderazg industrial a través de la tecnlgía Se llevarán a cab diversas actuacines enfcadas a apyar a ls emprendedres innvadres, especialmente aquells cn pryects de base tecnlógica. Se cmbinarán las labres de sensibilización, asesramient (incubación y aceleración) y financiación de pryects empresariales basads en el cncimient y generadres de emple de alta cualificación. Este bjetiv estará liderad pr el CEEI, cn el respald del Área Cmpetitividad e Innvación del IDEPA y de la Sciedad Reginal de Prmción. Accines a desarrllar a.1. Prgrama de creación de empresas Altamente Innvadras y de Base Tecnlógica Este prgrama tiene pr bjet favrecer la creación de empresas altamente innvadras y de base tecnlógica. Desde el CEEI se frecerán una serie de servicis que se agrupan en un prgrama para la creación de empresas que cntengan elements de innvación y creatividad: rientación inicial, frmación específica, desarrll del Plan de Empresa Plan de Negci, búsqueda de financiación y apy a la puesta en marcha. a.2 Línea de subvencines a la creación de EIBTS, Fase 1 Destinadas a financiar a fnd perdid ls gasts de inici de actividad y puesta en marcha de aquellas empresas que desarrllen pryects altamente innvadres. a.3 Prgrama de financiación semilla La SRP pndrá a dispsición de este tip de empresas, ls instruments financiers adecuads a sus necesidades y características Orientación a mercads y diversificación Se desarrllarán prgramas de apy que trabajarán priritariamente en varias áreas esenciales cn el bjetiv de acelerar ls pryects empresariales. Este bjetiv estará liderad pr el CEEI cn el sprte para la financiación de la SRP y de ASTURGAR. Accines a desarrllar: b.1 Prgramas de aceleración sectriales Biecnmía. Cm una de las priridades de la RIS3 ns marcarems el desarrll de un Pl de Biecnmía y salud, en clabración cn la FINBA, empezand desde el rigen del cncimient y la experiencia de entidades públicas y privadas cn actividad e I+D en el área, haciend actividades de detección de pryects y acmpañamient de ls misms. Industrias creativas. En su desarrll, prgresivamente ampliará la experiencia en el trabaj en el área cncreta de ls videjuegs hacia las industrias creativas y culturales cn especial atención al sectr audivisual. Página 10 de 26

11 Se explrarán nuevas áreas identificadas específicamente cn las RIS3 que ahnden en sectres de arraig y ptencial en la región de frma que el nuev tejid empresarial se integre cm un nuev factr de cmpetitividad del tejid existente. b.2 Líneas de financiación específicas Se diseñarán líneas de financiación específicas para ests mercads, a través de ls instruments prpis y buscand alianzas cn trs agentes especializads Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci En el ámbit de creación de empresas, destacams el papel de la difusión y fment de la cultura emprendedra en el ámbit educativ, tant en educación primaria, secundaria, frmación prfesinal cm en la Universidad. Se hará tant a través de frmación reglada, cm de actividades extracurriculares. Este bjetiv estará liderad pr el CEEI, y se financiarán actividades de Valnalón, y de centrs públics pertenecientes a ACEPPA. Accines a desarrllar: C.1 Prgrama captación Universidad y Centrs de I+D A través de accines de dinamización y difusión de la cultura emprendedra, el CEEI tratará de estimular las vcacines emprendedras y la creación de nuevas empresas EIBT s, especialmente en el ámbit de la Universidad y Centrs de I+D. C.2 Prgrama Valnalón cadena de frmadres. Mediante la financiación del IDEPA, Valnalón llevará a cab ls trabajs de estímul a la iniciativa emprendedra en las fases iniciales de la enseñanza. c.3 Prgrama Semillers de Empresas. El asesramient a ls emprendedres para el desarrll de sus mdels de negci y la cnsecución de financiación para llevarls a cab, debería ser hmgéne en td el territri asturian, de ahí que en clabración cn la Dirección General de Innvación y Emprendimient se llevarán a cab ls trabajs necesaris para la puesta en marcha de un servici únic de creación de empresas. Cn el apy financier del IDEPA, ls Centrs de Empresas Públics del Principad, realizarán estas labres de asesramient. c.4 Prgrama Investment Readiness y Captación de financiación Se facilitará el acces a fuentes de financiación privada y tras fuentes de financiación alternativa a las empresas innvadras. Se rganizarán diversas accines, destacand un relevante fr de encuentr cn carácter anual, el Asturias Investr s Day, en clabración cn alianzas Página 11 de 26

12 estratégicas y en el que participará el área de captación de inversines del IDEPA Crecimient de empresas Recuperar el liderazg industrial a través de la tecnlgía. Las nuevas empresas de base tecnlógica pueden ayudar a empresas cn trayectria en la región que peran en mercads tradicinales para alcanzar el liderazg industrial, y a su vez crecer gracias al efect tractr de estas industrias. Se cmbinarán las labres de sensibilización, asesramient y financiación de pryects de incrpración de tecnlgías digitales en la industria y de crecimient de empresas de base tecnlógica. Se frecerán diverss instruments para financiar el crecimient y aument del tamañ de empresas de base tecnlógica. Este bjetiv estará liderad pr el Área de Cmpetitividad e Innvación del IDEPA cn el respald del CEEI y de la SRP. Accines a desarrllar: a.1 Prgrama Industria 4.0. Se trata de una de las priridades de la RIS3. Se cmbinarán las labres de sensibilización, asesramient y financiación de pryects de incrpración de tecnlgías digitales en la industria y de crecimient de empresas de base tecnlógica. a.2 Prgrama cnslidación EIBTS. Se acmpañará a las empresas de base tecnlógica puestas en marcha cn el apy del grup, diagnsticand sus necesidades, y prprcinand infrmación, y asesramient para cnslidar su actividad. a.3 Línea de subvencines Cnslidación EIBTS. Fase 2. Ayudas financieras para favrecer el desarrll de nuevs prducts apts y psicinarls en el mercad. a.4 Líneas financiación específicas. La SRP pndrá a dispsición de este tip de empresas, ls instruments financiers adecuads a sus necesidades y características Orientación a mercads y diversificación Una de las debilidades del tejid empresarial asturian es el tamañ de nuestras empresas, cn un prcentaje de micrempresas superir a la media nacinal y eurpea, de ahí que se deban dedicar esfuerzs a facilitar a las empresas su crecimient. Este bjetiv estará liderad pr el IDEPA a través de las áreas de Pryects de Inversión, y Cmpetitividad e Innvación, y se pndrá en marcha un grup de trabaj cn participación de técnics de IDEPA, CEEI y ASTUREX para el prgrama de crecimient, y tr grup de trabaj de técnics de IDEPA, SRP y ASTURGAR para el asesramient persnalizad a pryects de inversión. Página 12 de 26

13 Accines a desarrllar: b.1 Prgrama de crecimient de empresas innvadras. Este prgrama estará basad en trabajs de cnsultría y acmpañamient para frtalecer las estructuras empresariales, cn el fin de acceder a pryects de cperación cn tras empresas de ampliación de mercads, valrand la psibilidad de diseñar instruments financiers específics. b.2 Prgrama se busca CEO. Se pndrá en marcha un prgrama de frtalecimient de ls equips gestres de las empresas altamente innvadras y de base tecnlógica, especialmente en el management y en el área de cmercialización. b.3 Prgrama de financiación para la inversión. Se articularán ls instruments financiers necesaris para frecer a las empresas td un abanic de psibilidades que se adapten a sus necesidades para acmeter pryects de crecimient basads en nuevas inversines prductivas y de implantación en mercads internacinales: subvencines a fnd perdid, bnificación a tips de interés, participación en capital, préstams participativs y avales. Para ell se recurrirá tant a prgramas cn financiación reginal cm de la Administración central medidas, subvencines (PIE, MINER, LIR), capital, préstams y avales b.4 Prgrama de acces a la financiación para pymes. Se facilitará el acces a la financiación bancaria, bnificand tips de interés, y gasts, así cm facilitand garantías a través de avales. b.5 Prgrama de avales técnics y financiers para circulante. Se facilitará el acces a cntrats, licitacines, anticips de subvencines y a financiación de circulante a través de avales Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci El desarrll y mejra de espacis industriales es un de ls factres necesaris para la cnslidación y crecimient de nuestras empresas. Esta actuación también permitirá favrecer el equilibri ecnómic territrial al facilitar la actividad ecnómica en áreas gegráficas diversas y n necesariamente próximas al centr lgístic y ecnómic de la región. Del mism md el Parque Tecnlógic de Asturias, cm Pl de actividad innvadra y las empresas tractras de la región, serán bjet de atención cm medida de frtalecimient y cnslidación a través del efect red. Este bjetiv l liderará el Área de Infraestructuras Industriales del IDEPA, y el Área de Cmpetitividad e Innvación del IDEPA cn el respald del CEEI. Accines a desarrllar: c.1 Desarrll y mejra de áreas industriales. Página 13 de 26

14 Cm resultad de ls diferentes planes de infraestructuras industriales, se llevarán a cab accines de mejra de tech y suel industrial, finalización de actuacines en curs y, de manera puntual, inici de tramitación de nueva áreas. c.2 Mantenimient y actualización de LINEA 2.0. Se cntinuará cn la actualización y el mantenimient del Lcalizadr de Espacis Industriales de Asturias (LINEA), cm herramienta imprescindible para mantener un cncimient suficiente de las características de ls espacis industriales asturians de manera que permita actuar cm punt de infrmación cmún sbre suel industrial. c.3 Parque Tecnlógic de Asturias. Se desarrllarán accines en el marc del Parque, clabrand cn las empresas instaladas en el mism, y cn el rest de agentes clave: Incubación, Centr Tecnlógic, y Universidad. c.4 Tractras y administración emprendedra. Para el crecimient de las empresas, el acces a imprtantes clientes puede ser clave, de ahí que se facilitará el acces a grandes cmpradres, cm sn las empresas tractras la prpia administración, a través de cmpra pública innvadra y trs prgramas de administración y empresas tractras emprendedras. Página 14 de 26

15 2.3 Innvación y Desarrll Tecnlógic Recuperar el liderazg industrial a través de la tecnlgía Asturias tiene un tejid empresarial cn un pes de la industria superir a la media nacinal. Cn el fin de mantenerl y pr qué n, de aumentarl, estas empresas deben ser más prductivas, de ahí que la innvación deba ser clave en sus estrategias. Para el desarrll de nuevs prducts y su incrpración al mercad se facilitará a las empresas la realización de pryects de I+D, tant de frma individual cm en cnsrci cn tras empresas, reginales y eurpeas. La labr será la de facilitar el encuentr entre las empresas y ls centrs de investigación y tecnlógics, y cfinanciar sus pryects. Alineads cn las priridades de la RIS3 resultante de las cmpetencias científicas y tecnlógicas existentes en la región, se desarrllarán agendas, actuand de platafrma facilitadra de encuentr entre ls diverss agentes implicads. Este bjetiv será liderad pr el Área de Cmpetitividad e Innvación del IDEPA Accines a desarrllar: a.1 Prgrama I+D y tractras Se gestinarán las ayudas de I+D, tant individuales de empresas cm en cperación cn tractras y cn centrs de investigación y tecnlógics. a.2 Prgrama ERANET: MANUNET, OCEAN NET, MERANET Prgrama eurpe que favrece el desarrll de pryects clabrativs transnacinales de las empresas en materia de I+D. a.3 Prgrama Primas Prf f Cncept Instrument de clabración públic privada desarrllad para facilitar a ls investigadres de la Universidad de Ovied y de ls Centrs de Investigación, testar sus investigacines y desarrlls en entrns industriales, en el ámbit de una empresa tractra asturiana. a.4 Prgrama desarrll agendas RIS3: Materiales sstenibles, Pl del Acer Ds de las priridades de la RIS3 en las que ya se ha empezad a trabajar y que cuentan cn destacadas empresas y centrs tecnlógics para su desarrll. a.5 Iniciativa Vanguard El Principad participa en 'Iniciativa de Vanguardia' junt a tras 26 regines industriales eurpeas, esta alianza persigue rentabilizar el prces de reindustrialización para ls próxims siete añs pr la Unión Eurpea. Las regines participantes en esta iniciativa han adquirid un cmprmis plític de utilizar sus estrategias reginales de especialización inteligente para impulsar un nuev crecimient industrial a través de la innvación. Página 15 de 26

16 Orientación a mercads y diversificación Las empresas asturianas deben innvar en sus prcess, prducts, servicis y mdels de negci, para ell se frecerá asesramient y cfinanciación a ls pryects presentads pr las empresas a través de diverss instruments, adaptándls a la diversidad del tejid empresarial asturian. Mediante esta acción, se favrecerá que las empresas asturianas incrpren nuevs prducts y mejras en sus prcess. Cn el fin de adaptarns a las diferentes tiplgías de empresas, se adaptarán ls instruments financiers en cuantía y tiplgía de gast a financiar. Este bjetiv estará liderad pr al Área de Cmpetitividad e Innvación del IDEPA. Accines a desarrllar: b.1 Prgrama INNOVA Orientad a estimular la mejra tecnlógica de ls prcess industriales, el diseñ industrial, el desarrll de nuevs prducts y la implantación de la TIC s en las empresas. b.2 Prgrama Cheques de innvación Trata de favrecer la clabración cn Centrs de Innvación y Tecnlgía, especialmente de las pymes, impulsand pryects pilt de carácter tecnlógic accines innvadras de efect demstración. b.3 Prgrama asesramient en Patentes y Marcas En clabración cn la Oficina Españla de Patentes y Marcas, frecems un servici de alta especialización en td l relacinad cn la gestión y la prtección de la Prpiedad Industrial. b.4 Prgrama PIDI En clabración cn CDTI y basándns en una dilatada experiencia en la gestión de prgramas de apy a la innvación tecnlógica, frecems un servici de infrmación y asesramient especializad en td l relacinad cn la financiación de la innvación Mdel de gestión basad en redes: pls, rets sciales, atraer talent y negci Para el desarrll de actividades muy especializadas, cm aquellas vinculadas a la biecnmía a las nuevas tecnlgías de la infrmación, se frecerán a las empresas infraestructuras especializadas, cn equipamient e instalacines adecuadas a las necesidades. En clabración cn alianzas estratégicas, se frecerá asesramient tecnlógic a pymes a través de una red de centrs repartids pr td el territri asturian. La cperación y c-creación es la base de ls nuevs mdels de negci, siend la vía para pder llevar a cab pryects de innvación que faciliten la mejra de la cmpetitividad de las empresas que se unen frmand clusters. Página 16 de 26

17 Este bjetiv estará liderad pr el Área Cmpetitividad e Innvación del IDEPA cn el respald del CEEI, y se financiará a la fundación CTIC para la Red de Centrs SAT. Accines a desarrllar: c.1 Prgrama Infraestructuras vinculadas a ls pls de especialización Se identificaran pls de especialización reginal (cncentración gegráfica de determinadas actividades) que pueden surgir estar desarrllándse en trn a una infraestructura tecnlógica de innvación. En estas znas se prmverá el desarrll de fórmulas públic-privadas de financiación de iniciativas de cperación, cm la adaptación de tech industrial para infraestructuras tecnlógicas de us cmún, para favrecer la especialización reginal. c.2 Prgrama Asesramient tecnlógic centrs SAT En clabración cn CTIC, se frecerá a las empresas asesramient expert y persnalizad, a través de la Red de Centrs SAT repartids pr td el territri, para implementar en la gestión empresarial las tecnlgías de la infrmación y las cmunicacines. c.3 Prgrama Clusters Mediante medidas financieras y de asesramient, se dará apy a ls clusters asturians más dinámics y cnsistentes, y se favrecerá, en su cas, la cnstitución de aquells trs que se cnsideren viables. c.4 Prgrama Red Galactea Cm miembr de la red Enterprise Eurpe Netwrk y de la Agrupación suprarreginal Galactea Plus, se frecerá asesramient, infrmación y una platafrma para acceder a scis y prtunidades de carácter eurpe. 2.4 Ampliar Mercads Orientación a mercads y diversificación Se llevarán a cab labres de cnsultría y frmación, para que las empresas asturianas accedan a mercads internacinales, tant para las que se inician en esta actividad cm para ls que l hacen de manera cntinuada, cn el fin de incrementar la base exprtadra asturiana. Se fmentará especialmente la frmación de cnsrcis para facilitar a las pequeñas y medianas empresas salir al exterir. A través de ls diferentes instruments, avales, préstams y participación en capital, se valrará la financiación de pryects de internacinalización. Este bjetiv se liderará desde ASTUREX cn el respald del Área de Cmpetitividad e Innvación del IDEPA. Accines a desarrllar: a.1 Prgrama de apy a la exprtación Página 17 de 26

18 Tds ls prgramas y servicis de prmción internacinal directa que presta Asturex serán llevads a cab, entre ells: desarrll de la red exterir de cnsultres especializads para dar apy a las empresas, adaptándse a sus necesidades, rganización de misines directas e inversas, así cm frs sectriales, cm el agralimentari, asesramient en licitacines internacinales y en cnstitución de cnsrcis. a.3 Prgrama de cntratación de técnics de cmerci exterir Financiand la cntratación de especialistas en cmerci exterir (especialmente de ls prvenientes de las becas de cmerci exterir del IDEPA), para incrementar la facturación exterir de las empresas. a.2 Prgrama becas de cmerci exterir A través de este prgrama se frman prfesinales en la gestión del cmerci internacinal, mediante unas prácticas tutrizadas en las ficinas cmerciales de España en el extranjer, bteniéndse unas tasas de clcación muy elevadas. a.4 Prgrama de ampliación de mercads nacinal Para aquellas empresas que aún n hayan vendid de manera habitual fuera de la región, se llevarán a cab accines para facilitarles el acces al rest de mercad nacinal en clabración cn alianzas estratégicas. a.5 Prgrama financiación de la internacinalización Mediante este prgrama se cncederán subvencines destinadas a cubrir parte de ls gasts en que incurren las empresas en sus accines apertura a mercads exterires: Participación en ferias internacinales, Viajes de prspección, elabración de material prmcinal gasts de cnstitución de cnsrcis, entre trs. Página 18 de 26

19 3. Gestión Interna La elevada especialización de ls trabajs que desarrlla el IDEPA, bliga a dispner de uns servicis de apy ágiles y, asimism, especializads tant en el asesramient jurídic y el prcedimient administrativ, así cm en la gestión del presupuest que el Principad de Asturias ns transfiere a través de la Cnsejería de Emple, Industria y Turism. La frma de trabajar, y la cultura de la rganización, y que tiene cm principal expnente la gestión interna, deberá atender ls siguientes RETOS: Ser un instrument al servici del Gbiern del Principad de Asturias y de ls Agentes Sciales, para ejecutar las plíticas acrdadas de una manera: Practiv, Medible, y Transparente Ser un instrument al servici de las empresas: Accines a desarrllar: Adaptándse a sus necesidades actuales y anticipándse a las futuras, vlcándse en frecer slucines, adecuand ls servicis a sus demandas y necesidades, tant en el fnd cm en la frma Siend accesible y flexible Siend el primer punt de cnsulta para cualquier pryect de creación, innvación, inversión e internacinalización de una empresa asturiana Integrand ls servicis frecids pr el IDEPA y sus entidades perativas, freciend un itinerari cnjunt Dtar al Institut de una estructura rgánica más plana. En la actualidad el IDEPA cuenta cn tres áreas dnde se cncentra tda la plantilla. Cn el fin de facilitar la cercanía a ls usuaris y evitar cuells de btella, se trabajará en una nueva estructura. Apstar pr la tecnlgía para la gestión Pryect IDEPA SIN PAPELES, adaptación al nuev prcedimient administrativ, incrprand la gestión electrónica de tda la actividad de la rganización Puesta en marcha de una nueva web, que sirva de canal de cmunicación para tdas las gestines administrativas que hagan las empresas, así cm de punt de infrmación de nvedades y servicis. Organizar grups de trabaj Supra IDEPA, cn entidades perativas Tds ls bjetivs tienen interacción de las diferentes áreas del IDEPA y de las áreas perativas, si bien se pndrán en marcha ds grups de trabaj para llevar a cab ds prgramas nuevs y claves para la nueva estrategia del Grup, el Prgrama de Crecimient de Empresas Innvadras y el Prgrama de Asesramient Persnalizad. Página 19 de 26

20 Persnas para persnas El principal activ para avanzar pr un nuev mdel de desarrll ecnómic cimentad en el cncimient y la innvación es el Capital Human, de ahí que en el IDEPA debems trabajar de persnas para persnas, cn el fin de interaccinar cn nuestrs clientes, empresaris y empresarias, atender sus necesidades presentes y anticiparns a las futuras. Ls equips que frman el Grup IDEPA atesran experiencia y cncimient, y deben vlcarl en dar slucines a ls pryects empresariales, de una manera practiva y facilitand que la empresa sienta el IDEPA cm el primer punt de referencia a la hra de pner en marcha un pryect empresarial. A cntinuación se pasa a describir las actividades vinculadas a la gestión interna: 3.1. Servicis de Apy: Gestión ecnómica y presupuestaria La planificación y el cntrl del gast serán claves de para lgrar una gestión eficiente del presupuest, sin perder de vista la adecuación del gast a ls bjetivs perseguids Asesramient jurídic Cn la mirada puesta en garantizar el estrict cumplimient de la ley, nuestr equip jurídic asistirá a la Organización en tds aquells asunts que sea de su cmpetencia Gestión administrativa El carácter públic del IDEPA, le bliga a cumplir cn tds ls prcedimients prpis de las administracines públicas. Pr ell, este aspect será cuidad, sin perder de vista la agilidad y rientación al cliente que nuestra vcación de servici ns impne Servicis generales Serán atendids tds aquells elements que cntribuyan a facilitar el trabaj de las persnas, ptimizand el us de las instalacines, especialmente desde el punt de vista de la eficiencia energética Persnas Se desarrllará una plítica de apy a ls recurss humans de la rganización, tant desde el punt de vista de su desarrll prfesinal individual, cn la mejra de sus cmpetencias técnicas a través de la frmación interna, cm desde el punt de vista del entrn labral, favreciend actividades que redunden en una mejra del clima labral Gestión del Cncimient El IDEPA a través de las persnas que frman su plantilla, y de la gestión de sus sistemas de infrmación atesra un imprtante cncimient que Página 20 de 26

21 prestará servici tant a las áreas estratégicas y perativas, cm a la Cnsejería de Emple, Industria y Turism, Infrmes y expltación de bases de dats Desde el IDEPA se lleva a cab una imprtante labr de gestión de tda la infrmación e indicadres ecnómics relacinads cn la ecnmía y el tejid empresarial reginal. Ell ns permite diseñar y planificar nuevs prgramas rientads a las empresas y frecer infrmación actualizada sbre el entrn. Del mism md gestinams una imprtante base de dats de empresas reginales cn infrmación relevante de sus capacidades Sistemas de infrmación El IDEPA dispne de una ptente infraestructura infrmática que da sprte a la actividad de la Organización. Su mejra y frtalecimient será una de las tareas a abrdar para que sea un element que lidere la mdernización de nuestrs métds de trabaj. Página 21 de 26

22 4. Presupuest IDEPA 2016 A l larg de 2016, el IDEPA gestinará un presupuest de 22,7 millnes de eurs prvenientes de ls Presupuests Generales del Principad (15,6 millnes de eurs) y 7 millnes de eurs de ingress pr subvencines cncedidas en ejercicis anterires que han sid bjet de revcación reintegr, así cm pr la participación en prgramas eurpes, nacinales cmpetitivs entre trs. Debid a su cndición de entidad pública, el IDEPA aplica una cntabilidad sujeta a las nrmas del derech privad y n a la cntabilidad presupuestaria, l que le permite reasignar cantidades de su presupuest entre ls diferentes prgramas en función de las necesidades y cndicines del entrn. Pr tant, el presupuest inicialmente aprbad puede sufrir alguna mdificación al final del ejercici. Ingress a) Aprtación Cª Emple, Industria y Turism b) Ingress pr revcacines, renuncias, prgramas eurpes, etc TOTAL INGRESOS Gasts a) Gasts de persnal y generales: Plantilla: ,70 Gasts Generales: ,00 TOTAL ,70 b) Internacinalización: Cnvcatria de ayudas a la Prmción Internacinal Cnvcatria de ayudas a la cntratación de Técnics en Cmerci Exterir ASTUREX (incluye Cnvcatria de ayudas a prgramas gestinads pr Asturex) Becas en cmerci exterir Otrs (viajes institucinales, captación de inversines) TOTAL Página 22 de 26

23 c) Emprendedres: Subvención al Centr Eurpe de Empresas e Innvación, CEEI Subvención a Valnalón para la Cadena de frmación de emprendedres Subvención a ls Centrs de Empresas Públics del Principad de Asturias para Semillers de Empresas Cnvcatria de ayudas a Empresas de Base Tecnlógica TOTAL d) Innvación: Subvención a ls centrs SAT para incrpración de las TIC en las empresas Cnvcatria de ayudas INNOVA IDEPA Cnvcatria de ayudas a ls Clústers asturians Cnvcatria de ayudas a la cperación internacinal en I+D. Redes ERANET Cnvcatria de ayudas Cheques Tecnlógics Cnvcatria de ayudas a pryects de I+D+i 1 Cnvcatria de ayudas a pryects tractres Premis Impuls Prgrama Prf f Cncept TOTAL La cnvcatria será pr un imprte de eurs, de ls cuales será cn carg al presupuest 2016 y será cn carg al presupuest Página 23 de 26

24 e) Financiación: Cnvcatria de ayudas a la iniciativa empresarial de las pymes Cnvcatria de ayudas a Pryects de Inversión Empresarial 2 Cnvcatria de ayudas a Pryects de Especial Interés Cnvcatria de ayudas para la Refinanciación de de pasivs Recurss TOTAL f) Infraestructuras Industriales Cnvcatria de ayudas a ayuntamients y asciacines para mejra de áreas industriales Nuev suel industrial Prmción de tech industrial TOTAL RESUMEN DE GASTOS Gats Generales y de persnal Internacinalización Emprendedres Innvación Financiación Infraestructuras TOTAL La cnvcatria será pr un imprte de eurs, de ls cuales será cn carg al presupuest 2016 y será cn carg al presupuest Página 24 de 26

25 5. Indicadres Para 2016, el IDEPA se plantea cumplir cn ls siguientes indicadres: CREACIÓN DE EMPRESAS OBJETIVO Nº de empresas creadas altamente innvadras 30 % empresas altamente innvadras de base tecnlógica 30% Nº de emples ttales 60 Nº persnas alcanzadas en accines de mtivación Financiación directa para nuevas empresa grup IDEPA Financiación facilitada a nuevas empresas a través de avales grup IDEPA Financiación directa para nuevas empresas captada fuentes externas CRECIMIENTO DE EMPRESAS 1MM 3MM 1MM OBJETIVO Nº empresas asesradas para el crecimient 20 Nº empresas cn financiación grup IDEPA para pryects 80 inversión Financiación directa aprtada a pryects crecimient prpia 10MM grup IDEPA y externa Financiación a través de avales a pryects crecimient grup 12MM IDEPA Financiación privada cmbinada cn ayuda pública aprtada a 90MM pryects de crecimient Nº emples nuevs 300 Nº empresas participantes accines INDUSTRIA INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. OBJETIVO Inversión privada que se cmbina cn ayuda pública en pryects de 7MM I+D+i Nº empresas que cperan cn centrs tecnlógics y de 75 investigación Nº empresas que reciben ayuda para intrducir nvedades en 45 prducts Nº empresas asesradas para el us de nuevas tecnlgías, centrs SAT Nº empresas subvencinadas para adptar desarrllar nuevas 28 tecnlgías Nº pryects de cperación que surgen de ls clusters 10 Empresas participantes agendas RIS3 25 Nº prpuestas presentadas a cnvcatrias eurpeas 3 Página 25 de 26

26 AMPLIAR MERCADOS OBJETIVO Nº empresas exprtadras regulares 475 Nº empresas que exprtan en el añ Nº empresas prgrama iniciación a la exprtación 80 Nº cnsrcis de exprtación 5 Nº empresas participantes en cnsrcis 15 Nº empresas incrpran técnics cmerci exterir 15 GESTIÓN INTERNA OBJETIVO Plaz medi de pag de expedientes subvencines <90 días % Clientes satisfechs servici de infrmación y asesramient >90% (ayudas, patentes y marcas, Eurpa, mercads) % Trabajadres asistentes accines de frmación >60% % Ejecución presupuestaria >98% Página 26 de 26

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y CONVENIO MARCO DE COLABORACIÒN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Y EL CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE BURGOS PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS ENTRE EL COLECTIVO

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas.

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas. El Cabild de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científic Tecnlógic de la ULPGC (FCPCT) y la Sciedad de Prmción Ecnómica de Gran Canaria (SPEGC) prmueven

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España Refleja la estrategia del Gbiern para desarrllar la ecnmía y la sciedad digital en España. Objetivs: Trasladar ls beneficis

Más detalles

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE La Junta de Andalucía ha puest en marcha un nuev Decret Ley que pne en marcha ds nuevs prgramas Emple@Jven y @mprende+,

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Indice 11. Definición y Objetivs 2. Impact de las TIC s 3. Prces de Elabración de la Agenda Digital para España 4. Articulación de la Agenda Digital para España 1 Agenda Digital

Más detalles

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO 2014-2020 Cmpetitividad de las PYME Objetiv temátic 3: TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Plan de TIC en PYME y cmerci electrónic Plan de Acción de Administración Electrónica

Más detalles

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal 21 y 22 de May SALÓN DEL EMPRENDEDOR Edifici de la Asciación de Empresaris del Plígn de San Cristóbal SALÓN DEL EMPRENDEDOR Un event para el desarrll del tejid empresarial de nuestra Cmunidad I SALÓN DEL

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

Gestión por procesos Edición - 2016

Gestión por procesos Edición - 2016 Gestión pr prcess Edición - 2016 ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. Frmación bnificada a través de la Fundación Estatal para la Frmación en el Emple (FEFE)

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa: JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Infraestructuras y equipamients dispnibles para el prgrama: Básicamente las infraestructuras y equipamients dispnibles sn ls existentes en ls distints departaments

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

Asesoramiento Integral a Empresas

Asesoramiento Integral a Empresas La calidad cm punt de partida Asesramient Integral a Empresas Fecha: 01 /09/ 10 1 Índice Quiénes Sms? Nuestra Filsfía Nuestrs Servicis Asesramient Cntable Asesramient Fiscal Asesramient Labral Asesramient

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

FIRST EDITION. Organizado por:

FIRST EDITION. Organizado por: Organizad pr: FIRST EDITION smart adj (clever, intelligent: persn) (clever, intelligent: actin) inteligente, list,hábil She is a smart girl. Es una chica inteligente. BUSCAMOS GENTE SMART PARA DISEÑAR

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION Organizad pr: I I I I 2 BASES DEL CONCURSO Innvatin Team PRIMERA: OBJETIVO El Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Burgs, CEEI Burgs y ls centrs educativs de frmación

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007 Servici de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadan del Institut Nacinal de la Seguridad Scial. Cumplimient de la Ley 11/2007 Eugeni de la Mrena Gridilla Luis Agudín de la Cruz Gerencia de Infrmática

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano Cncurs IDEAS DE NEGOCIO Las universidades del sigl XXI sn institucines que cuentan cn capital human altamente cualificad e infraestructuras adecuadas para el desarrll de investigacines, generación de cncimient

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS Febrer de 2012 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN INCYDE ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. ANTECEDENTES... 2 3. OBJETIVOS

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS

BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS Página 1 El Prgrama Frmativ de Gestres de Clusters Innvadres en Canarias es un prgrama de frmación gratuit

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes 1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv

Más detalles

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1) Módul Frmativ:Grabación de Dats (MF0973_1) Presentación El Módul Frmativ de Grabación de dats - MF0973_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN I Fr PYMES & DRONES El Primer Event del Sectr Pensad pr y para las PYMES 8 JUNIO 2016 Madrid Dssier de PARTICIPACIÓN Mar Murcian Slarana T. 91 538 35 00 mar.murcian@camaramadrid.es www.camaramadrid.es

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia Intrducción a la Estrategia De acuerd a l aprendid durante el curs y a las actividades realizadas, escribe la infrmación que se te slicita en cada apartad. Al terminar, brra las recmendacines subrayadas

Más detalles

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME.

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Más de 20 añs al servici de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Nuestr bjetiv es encntrar una slución a cada necesidad. A través de GESTI-GRUP más de 75 prfesinales a dispsición de la PYME. A través

Más detalles

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Casos de la Fundación Innoves

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Casos de la Fundación Innoves INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Cass de la Fundación Innves Jrnada Innvación Scial Cicl ECO 14 Estrategia y Cmpetitividad IAT - Sevilla, 30 de nviembre de 2014 Índice I.- Fundación INNOVES II.- Partners en

Más detalles

Estrategias para la innovación tecnológica del sector turístico andaluz. Resumen Ejecutivo

Estrategias para la innovación tecnológica del sector turístico andaluz. Resumen Ejecutivo Estrategias para la innvación tecnlógica del sectr turístic andaluz. Resumen Ejecutiv DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y PROSPECTIVA TURÍSTICA. 1. Intrducción. Para Andalucía el turism es un de

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx PRESENTACIÓN CORPORATIVA N0OSOTROS En la actualidad sms una rganización especializad en la Cnsultría en materia de Nrmativa y Estandarización Nacinal e Internacinal de Calidad, Medi Ambiente, Seguridad

Más detalles

Gestión de Riesgos Empresariales

Gestión de Riesgos Empresariales Gestión de Riesgs Empresariales Edición - 2016 ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. Frmación bnificada a través de la Fundación Estatal para la Frmación en

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del

Más detalles

Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI.

Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI. Prgrama de Frmación y Preparación a la certificación internacinal PMP del PMI. El principal bjetiv de este prgrama de frmación es que el participante adquiera ls cncimients y habilidades necesarias para

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 CELER SOLUCIONES S.L. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS... 2 CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA... 3 COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS...

Más detalles

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio IN3 SIGCam Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Cmerci Investigacines e Innvacines en Infrmática Aplicada, S. A. IN3 C/Prim, 16 A Baj 12003 Castellón Tel. +34 964 72 36 80 Fax +34 964 72 21 34 http://www.in3.es

Más detalles

FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA en EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO

FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA en EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO Prgrama de FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA en EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO Pryect de Frtalecimient para el Emprendimient Inclusiv de entidades sciales en Andalucía 1. INTRODUCCIÓN Respndiend a la necesidad

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

[ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL]

[ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL] [ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL] Dssier de asesramient elabrad pr CREAS ID SOCIAL. Diciembre 2011. DOSSIER ASESORAMIENTO EN REDES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL QUÉ ES LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL?

Más detalles

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Juni, 2012 1. Intrducción El éxit y el impact de un pryect de cperación interinstitucinal cm l es el Cnsrci Nacinal de Recurss de Infrmación Científica y Tecnlógica,

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC).

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC). PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA EL DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN PARA LA DIVULGACION DE LAS ACCIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS, DE SOPORTE, Y GESTION DE LA RED DE CIUDADANOS FORMADORES EN SEGURIDAD DEL

Más detalles

Implantación de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Implantación de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales Implantación de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgs Labrales Edición - 2015 ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. La apuesta pr la frmación a distancia

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

VIVES PROYECTO PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS EN GALICIA

VIVES PROYECTO PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS EN GALICIA VIVES PROYECTO PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS EN GALICIA Prgrama cfinanciad pr el Fnd Scial Eurpe dentr del marc del POLCD 2007-2013 1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD SOCIAL

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor Descubre y Desarrlla tu Ptencial Emprendedr Del 23 al 26 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Descubre y desarrlla tu Ptencial Emprendedr DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de Cmercialización

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS 1. Intrducción Ls prgramas educativs eurpes actuales están enmarcads dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente (PAP) adptad pr el Parlament

Más detalles

Unidad 2 Empresa Empresario

Unidad 2 Empresa Empresario Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

PROYECTO ECO-BICI. Universidad de Cádiz

PROYECTO ECO-BICI. Universidad de Cádiz PROYECTO ECO-BICI Universidad de Cádiz 1 2 3 Pryect ECO BICI Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Cnsejería Fment y Vivienda. Junta de Andalucía. 2013 Universidad de Cádiz, Puert Real (Cádiz).

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS INFORME FINAL Institución: Facultad Plitécnica de la Universidad Nacinal de Asunción Nmbre del Pryect: Aplicación del cncimient

Más detalles

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Módul Frmativ:Elabración y Expsición de Cmidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Presentación El Módul Frmativ de ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE COMIDAS EN EL BAR- CAFETERÍA - MF1049_2 permite btener una titulación

Más detalles