Sumario 1- resentación 2- Gana la sociedad 4- Gana la familia 6- Ganas tú Quién puede acoger Cuándo se puede ser acogedor Qué te ofrecemos Qué te pedi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sumario 1- resentación 2- Gana la sociedad 4- Gana la familia 6- Ganas tú Quién puede acoger Cuándo se puede ser acogedor Qué te ofrecemos Qué te pedi"

Transcripción

1 Gana la sociedad Gana la familia Ganas tú Gano yo Ganan los menores Ganamos todos

2 Sumario 1- resentación 2- Gana la sociedad 4- Gana la familia 6- Ganas tú Quién puede acoger Cuándo se puede ser acogedor Qué te ofrecemos Qué te pedimos 10- Gano yo Tipos de acogimiento: acogimiento de urgencia; acogimiento simple o temporal; acogimiento permanente 13- Ganamos todos Derechos, apoyo profesional y prestaciones económicas

3 FAMILIA, MENOR, ACOGIDA son palabras a las que durante el pasado año tratamos de dar un nuevo sentido a través del rograma Regional de Acogimiento Familiar puesto en marcha desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria. Un programa creado para que todos los menores de Cantabria que, por diferentes razones, no pueden ser cuidados en su núcleo familiar, puedan acceder a una familia con la que vivir y no se vean obligados a internar en un centro, cuando éste no es adecuado para ellos. Rosario Quintana Consejera de Sanidad y Servicios Sociales Las FAMILIAS DE ACOGIDA se convierten así en un apoyo fundamental para ofrecer a los menores un entorno normalizado en el que convivir rodeados de estímulos y con el afecto que necesitan para su crecimiento y maduración. Asimismo, estas familias son el pilar fundamental para que las familias biológicas se recuperen gracias a actuaciones de intervención social que permitan resolver los problemas que originaron la separación. Con el rograma Regional de Acogimiento Familiar, el año pasado: 15 menores GANARON GANARON 29 familias Este año con tu ayuda y apoyo, esperamos poder decir que GANAMOS TODOS 1

4 Gana la sociedad orque en una sociedad tan compleja y avanzada como la nuestra se generan diversas situaciones problemáticas que requieren de una respuesta rápida y eficaz a fin de garantizar el máximo apoyo a los menores y sus familias para agilizar su rápida recuperación. se garantiza un núcleo familiar para la acogida de los menores en situación de riesgo social que permitirá su integración en un entorno normalizado y les alejará de problemas. 2

5 Isabel, educadora social Gracias a tu ayuda, un menor en situación de riesgo social puede ser algo más que una persona que aún no ha alcanzado la mayoría de edad. No crees que merece la pena? 3

6 Gana la familia orque se apoya a familias que por diferentes motivos graves, no pueden ofrecer una atención adecuada a sus hijos. se desarrollan planes de intervención paralela que ayudan a las familias biológicas a resolver la situación que ha conducido a la separación. 4

7 María, madre biológica de un menor de 7 años que estuvo 6 meses viviendo con una familia de acogida. Conoces el verdadero significado de la familia?...fui madre muy joven, estaba sola y bebía demasiado Mi núcleo familiar estaba desestructurado cuando me vi en la necesidad de dejar a mi niño en acogida, pero ahora desde la distancia, la rehabilitación fue mi mejor decisión. He conseguido dejar el alcohol, tengo un trabajo como cajera y lo más importante, hoy vivo con mi hijo y soy una verdadera madre para él. 5

8 Ganas tú orque...tendrás la satisfacción de ser un apoyo fundamental para aquellos menores que, por diversas razones, tienen que separarse temporalmente de sus familias y hogares....con muy poco, nos darás mucho. Con tu motivación y disponibilidad para formarte y participar en el programa, nos darás un núcleo familiar y la oportunidad de integrar a los menores en un entorno normalizado, evitando el internamiento en centros residenciales no indicados para ellos. 6

9 Qué decir de la experiencia? Cuando la vimos era tan pequeñita que teníamos miedo a cogerla por si se nos caía. Al principio dudamos sobre si debíamos apuntarnos al programa o no, porque al fin y al cabo, supone una responsabilidad. Hoy por hoy, estamos orgullosos y podemos decir que ha sido una de nuestras mejores decisiones. Cuesta ver como se van, pero te sientes tan reconfortado al saber que está ahí, así de bien, y en parte es gracias a ti " edro y Ana, taxista y ama de casa. adres de acogida de urgencia, se hicieron cargo de Lucía cuando tenía sólo 1 semana. Juntos han vivido 5 meses. 7

10 Quién puede ser acogedor? CUALQUIER ERSONA que: - Sea mayor de edad y resida en Cantabria - NO esté en la lista de adopción y comparta su deseo de acoger con todos los miembros que conviven en su familia - NO haya sido privado de la patria potestad de ningún menor - NO padezca enfermedad física ni psiquiátrica que dificulte el acogimiento y NO tenga ni haya tenido causas penales, ni conductas adictivas - Acepte la relación entre el menor y su familia biológica - Asista a un proceso de formación y acepte el seguimiento y supervisión del equipo técnico Cuándo puedes ser acogedor? SIEMRE si estás dispuesto a ello y cumples los requisitos señalados. 8

11 Qué te ofrecemos? Recibirás la formación en conocimientos, habilidades y actitudes que te capaciten para responder a todas las necesidades de los pequeños. Tendrás el respaldo de profesionales especialistas en servicios de orientación educativa y psicosocial para las diversas fases del acogimiento: valoración, formación, acoplamiento, desarrollo del acogimiento y despedida. Te facilitaremos apoyo económico para hacer frente a los gastos de manutención del menor acogido. Qué te pedimos? Tu apoyo para acoger a los menores durante el tiempo en que sus padres acometen los cambios necesarios para producirse la reintegración familiar. Una oportunidad para que los menores que están institucionalizados y con necesidades especiales, convivan con una familia. Dicha convivencia podrá desarrollarse en fines de semana y periodos vacacionales. 9

12 Gano yo orque En torno al 80% de los menores que hemos pasado por el acogimiento familiar hemos experimentado cambios positivos en: - Nuestro desarrollo físico, intelectual y lingüístico - Los hábitos cotidianos y el apego a la familia biológica - Nuestra integración social y visión de futuro 10 Tendré la oportunidad de integrarme en un entorno normalizado, con estímulos y afecto, y no me veré obligado a internar en un centro no adecuado para mí mientras mi familia recibe ayuda para solventar su situación y poder hacerse cargo de mí. 49 MENORES HEMOS GANADO Desde la puesta en marcha del programa aula, vivió en un piso tutelado hasta cumplir la mayoría de edad. Su hermana Sara, de 13 años, vive ahora con una familia de acogida Es increíble la rapidez con la que Sara se ha integrado en su nuevo núcleo familiar. Nos vemos a menudo y su desarrollo está siendo asombroso. Ya no tiene miedo, se muestra menos cohibida y los ojos le brillan de un modo muy especial. Hoy por hoy, Sara debe su crecimiento personal a la familia con la que convive.

13 Tipos de acogimiento Acogimiento de urgencia Menores de 0 a 6 años cuyas familias están en un proceso de diagnóstico o se encuentran en una situación en la que resulta urgente la separación. Duración prevista: 6 meses. Acogimiento permanente Menores que, en principio, no es previsible que vuelvan con sus familias biológicas. Duración: El tiempo necesario para ofrecerles un entorno acogedor y óptimo para su desarrollo físico e intelectual. Acogimiento simple Menores de entre 0 y 12 años, en atención transitoria del menor hasta que puedan reintegrarse a su familia o se adopte una medida de carácter más estable. Duración prevista: 2 años. 11

14 Hola, me llamo Lucía y tengo 1 añito. Cuando nací, mamí no podía cuidarme y mientras preparaban mi adopción, fue a vivir con una familia que evitó que me llevasen a un centro. Mis papás de acogida cuidaron de mí, me dieron biberones, me pasearon, me llevaron al parque y me contaron muchos cuentos. Lucía, fue acogida con solo 1 semana y permaneció en régimen de urgencia 5 meses De mayor seré mamá de acogida 12

15 Ganamos todos Derechos, apoyo profesional y prestaciones económicas CONFIDENCIALIDAD osibilidad de CESAR en el acogimiento ASESORAMIENTO DEL EQUIO TÉCNICO durante el proceso AYUDA ECONÓMICA: 270 mensuales por cada menor acogido 405 mensuales en el caso de menores discapacitados DEDUCCIÓN EN EL IRF: 240 por cada menor acogido simultáneamente 13

16 Qué proceso debo seguir para participar Ganamos todos ara participar en el ROGRAMA REGIONAL DE ACOGIMIENTO FAMILAR, puedes contactar con nosotros y solicitar más información sobre el programa u otros requisitos y el proceso para formar parte de la bolsa de hogares de acogida, en: Dirección General de Servicios Sociales C/ Hernán Cortés, SANTANDER /57 Centro de Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia C/ Canalejas, SANTANDER info@ganamostodos.com Consejería de Sanidad y Servicios Sociales

Hablando de infancia ACOGIMIENTO FAMILIAR IRECCIÓN GENERAL

Hablando de infancia ACOGIMIENTO FAMILIAR IRECCIÓN GENERAL Hablando de infancia ACOGIMIENTO FAMILIAR IRECCIÓN GENERAL ACOGIMIENTO FAMILIAR El Acogimiento Familiar se define como alternativa social que ofrece de manera temporal un ambiente familiar para los niños

Más detalles

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18 BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ARABA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2017/18 Hay muchos niños y niñas que ESPERAN TU AYUDA en ÁLAVA En el Territorio Histórico de Álava, muchos niños, niñas y adolescentes

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, INFANCIA Y FAMILIAS Consejería de Igualdad y Empleo Qué es el acogimiento familiar? Se trata de una medida de protección al menor, por la que se integra un niño/a

Más detalles

FAMILIA. Programa de Acogimiento. Tú puedes hacer que estas tres palabras cobren un nuevo sentido FAMILIAR DE MENORES

FAMILIA. Programa de Acogimiento. Tú puedes hacer que estas tres palabras cobren un nuevo sentido FAMILIAR DE MENORES FAMILIA agrupación social básica unida por l azos de parentesco Tú puedes hacer que estas tres palabras cobren un nuevo sentido Programa de Acogimiento FAMILIAR DE MENORES En nuestra comunidad hay niños,

Más detalles

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL El programa de acogimiento residencial atiende a aquellos niños, niñas o adolescentes que, por la circunstancia que sea, no pueden ser adoptados ni acogidos de forma permanente.

Más detalles

GUÍA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR ESPECIALIZADO PARA MENORES CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EN CANARIAS

GUÍA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR ESPECIALIZADO PARA MENORES CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EN CANARIAS ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES El acogimiento familiar especializado Objetivos del Acogimiento Especializado. Modalidades del acogimiento familiar en familia ajena. - Acogimiento

Más detalles

Yo tengo dos familias y tú?

Yo tengo dos familias y tú? Yo tengo dos familias y tú? ACOGIMIENTO FAMILIAR: Otro modelo de familia CONCURSO DE RELATO E IMAGEN SOBRE ACOGIMIENTO FAMILIAR PARTICIPA EN EL www.bizkaia.net/acogimiento El Acogimiento Familiar en Bizkaia

Más detalles

6. PROGRAMA DE APOYO AL ACOGIMIENTO FAMILIAR. Objeto del contrato. PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2015 Servicio de Infancia

6. PROGRAMA DE APOYO AL ACOGIMIENTO FAMILIAR. Objeto del contrato. PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2015 Servicio de Infancia 6. PROGRAMA DE APOYO AL ACOGIMIENTO FAMILIAR Objeto del contrato EN FAMILIA AJENA Contenido El contenido de la intervención consiste en: 1. Información, captación, valoración y formación de familias ajenas

Más detalles

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ÁLAVA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2014

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ÁLAVA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2014 BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ÁLAVA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2014 Hay muchos niños y niñas que ESPERAN TU AYUDA en ALAVA En el Territorio Histórico de Álava, muchos niños, niñas y adolescentes de

Más detalles

PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR

PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Jornadas Servicios Sociales de Base. Almendralejo, 19 de Abril de 2013 Dirección General de Política Social y Familias. Servicio de Familias, Infancia y Adolescencia. Sección

Más detalles

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL TEMA 1. Desarrollo evolutivo del niño: el niño de 0 a 6 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación.

Más detalles

ADOPCIÓN NACIONAL. Se entiende como aquella que se lleva a cabo para un menor de nacionalidad española. CARMEN PORRAS CÓRDOBA

ADOPCIÓN NACIONAL. Se entiende como aquella que se lleva a cabo para un menor de nacionalidad española. CARMEN PORRAS CÓRDOBA ADOPCIÓN NACIONAL Se entiende como aquella que se lleva a cabo para un menor de nacionalidad española. CARMEN PORRAS CÓRDOBA CARACTERÍSTICAS DE LOS MENORES SUSCEPTIBLES DE ADOPCIÓN Ha de tenerse en cuenta

Más detalles

MANUAL CANTABRIA. Modelo de Intervención en Acogimiento Residencial Abril, 2008

MANUAL CANTABRIA. Modelo de Intervención en Acogimiento Residencial Abril, 2008 MANUAL CANTABRIA 5 Modelo de Intervención en Acogimiento Residencial Abril, 2008 El modelo de intervención que se propone para el acogimiento residencial: Intervención intensa e individualizada, capaz

Más detalles

DGI-Mesa de Trabajo Acogimiento, Noviembre 2016

DGI-Mesa de Trabajo Acogimiento, Noviembre 2016 www.adamcam.org DGI-Mesa de Trabajo Acogimiento, Noviembre 2016 Quiénes somos? Asociación creada en 2004, aconfesional, apolítica y sin ánimo de lucho Constituida por Familias acogedoras de menores de

Más detalles

MANUAL CANTABRIA. Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria

MANUAL CANTABRIA. Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria MANUAL CANTABRIA Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN El MANUAL DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE

Más detalles

APORTACIONES AL DOCUMENTO BASE PARA EL DEBATE: MESA TÉCNICA SAIA ARAGON. ( TALLER DÍA 15 DE MARZO DE 16 A 20H)

APORTACIONES AL DOCUMENTO BASE PARA EL DEBATE: MESA TÉCNICA SAIA ARAGON. ( TALLER DÍA 15 DE MARZO DE 16 A 20H) APORTACIONES AL DOCUMENTO BASE PARA EL DEBATE: MESA TÉCNICA SAIA ARAGON. ( TALLER DÍA 15 DE MARZO DE 16 A 20H) Elaborado por: Vocalía de Servicios Sociales y Política Social del Colegio Profesional de

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Centros de Día de Menores

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Centros de Día de Menores CÓDIGO LÍNEA: S1327000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Centros de Día de Menores 4.486, BENEFICIARIOS PREVISTOS: Instituciones sin fin de lucro DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Subvencionar gastos de funcionamiento de centros

Más detalles

MAYO, Edita: Dirección General de Servicios Sociales

MAYO, Edita: Dirección General de Servicios Sociales MAYO, 2009 Diseño y maquetación: www.tanaalta.com Edita: Dirección General de Servicios Sociales www.serviciossocialescantabria.org El Acogimiento Familiar se define como alternativa social que ofrece

Más detalles

SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017

SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017 SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017 2 En este documento informamos de la oferta de servicio de apoyos para familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Más detalles

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS

TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS TALLER: FORMACIÓN CONDUCTUAL PARA PADRES DE NIÑOS SUPERDOTADOS JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. Todos los profesionales relacionados de algún modo con la infancia reconocen la importancia de la familia en el desarrollo

Más detalles

espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas

espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas Me molesta que me pregunten siempre cómo estoy. Quiero tener el espacio para ser

Más detalles

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, 2005- Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Índice 1. Prestaciones Básicas de los Centros de Acción Social de

Más detalles

ADOPCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. JUNTA DE ANDALUCÍA. Carmen María Álvarez Monclova

ADOPCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. JUNTA DE ANDALUCÍA. Carmen María Álvarez Monclova ADOPCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. JUNTA DE ANDALUCÍA Carmen María Álvarez Monclova ADOPCIÓN NACIONAL http://www.juntadeandalucia.es/organi smos/saludybienestarsocial/areas/infan cia-familias/adopcion-nacional.html

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS

REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS La Comisión de Acción Social consciente de la necesidad de regular la recepción de solicitudes, tramitación y resolución de expedientes así

Más detalles

Dirección. General. Familia

Dirección. General. Familia Dirección General de Familia La familia es la unidad básica de la sociedad y medio natural para el desarrollo y bienestar de todos sus miembros, especialmente de los más jóvenes, que ha de ser ayudada

Más detalles

Distintas Formas de Convivencia: UNA MIRADA A LAS ALTERNATIVAS FAMILIARES DE INAU. Adopciones, Alternativas Familiares y Proyectos de Tiempo Completo.

Distintas Formas de Convivencia: UNA MIRADA A LAS ALTERNATIVAS FAMILIARES DE INAU. Adopciones, Alternativas Familiares y Proyectos de Tiempo Completo. Boletín II - Año III Distintas Formas de Convivencia: UNA MIRADA A LAS ALTERNATIVAS FAMILIARES DE INAU. Adopciones, Alternativas Familiares y Proyectos de Tiempo Completo. Mayo 2016 Boletín II - Año III

Más detalles

Virginia Cagigal de Gregorio

Virginia Cagigal de Gregorio Importancia de la relación familia-escuela en la construcción n de comunidades de aprendizaje IV Jornada para orientadores escolares FERE-EG. EG. 17 de noviembre de 2006 Virginia Cagigal de Gregorio Dra.

Más detalles

PLAN LOCAL CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL FUENTES DE ANDALUCIA

PLAN LOCAL CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL FUENTES DE ANDALUCIA PLAN LOCAL CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL FUENTES DE ANDALUCIA Definición de Exclusión Social Los obstáculos que encuentran determinadas personas para participar plenamente en la vida social, viéndose privadas

Más detalles

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES 1. Identificación. Nombre: Nivel: Municipio: Departamento: Naturaleza: Carácter: Centro Educativo Rural San Miguel Básica Primaria Sincelejo Sucre Oficial Mixto Núcleo educativo:

Más detalles

Qué es el Derecho Subjetivo a la Vivienda?

Qué es el Derecho Subjetivo a la Vivienda? Resumen de las principales cuestiones incluidas en el anteproyecto de Decreto por el que se regula el Derecho de Acceso a la ocupación legal de una vivienda o a la Prestación Económica de Vivienda Septiembre

Más detalles

CRISIS Y REVISIÓN DEL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL. SU PAPEL EN LA PROTECCIÓN INFANTIL. Amaia Bravo y Jorge F. del Valle. Raquel Rupérez Bautista

CRISIS Y REVISIÓN DEL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL. SU PAPEL EN LA PROTECCIÓN INFANTIL. Amaia Bravo y Jorge F. del Valle. Raquel Rupérez Bautista CRISIS Y REVISIÓN DEL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL. SU PAPEL EN LA PROTECCIÓN INFANTIL. Amaia Bravo y Jorge F. del Valle Raquel Rupérez Bautista El acogimiento residencial tiene un papel esencial, sobre todo,

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: El Educador. Intervención en la problemática social actual

Programa Formativo. Código: Curso: El Educador. Intervención en la problemática social actual Código: 43504 Curso: El Educador. Intervención en la problemática social actual Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es analizar la intervención del educador en la infancia,

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TACNA PERU 2017 JUSTIFICACIÓN: En la

Más detalles

MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO

MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO.- El Centro Especial de Empleo tuvo sus comienzos a través de un curso de formación a un grupo de Personas con Discapacidad

Más detalles

2- En que consiste el Programa Familias que Abrigan?

2- En que consiste el Programa Familias que Abrigan? PROGRAMA FAMILIAS QUE ABRIGAN 1- Quienes somos? COMUNIDAD MALÚ es una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por un grupo de gente de diferente sexo, edad, religión y pertenencia política, unida

Más detalles

PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ EL MODELO ESPAÑOL DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA CLARA MARTÍNEZ GARCÍA EL DISEÑO VIGENTE CONSIDERACIONES GENERALES CONTEXTO

Más detalles

MODELOS DE EMANCIPACION

MODELOS DE EMANCIPACION MODELOS DE EMANCIPACION TRES EJEMPLOS ARAGON CATALUÑA - GALICIA CONCENPTUALIZACION DE LA EMANCIPACIÓN Es un proceso que se inicia de forma previa al cumplimiento de la mayoría de edad y que debe continuar

Más detalles

CUADRO RESUMEN ESTRATEGIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

CUADRO RESUMEN ESTRATEGIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CUADRO RESUMEN ESTRATEGIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Establecimiento de mecanismos de toma de datos y marcadores y seguimientos en el ambito r escolar, sanidad, social, etc sobre atenciones, necesidades

Más detalles

DOCUMENTO DE CREACCION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIAONAL DOCTOR HUGO REALPE LOPEZ SECRETARIO GENERAL

DOCUMENTO DE CREACCION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIAONAL DOCTOR HUGO REALPE LOPEZ SECRETARIO GENERAL DOCUMENTO DE CREACCION DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIAONAL UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE Ibarra - Ecuador Ibarra, 20 de abril 2009 DOCTOR HUGO REALPE LOPEZ SECRETARIO GENERAL

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS INTERESADOS EN OFRECERSE PARA EL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES PROTEGIDOS EN CASTILLA Y LEÓN

INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS INTERESADOS EN OFRECERSE PARA EL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES PROTEGIDOS EN CASTILLA Y LEÓN INFORMACIÓN GENERAL PARA LOS INTERESADOS EN OFRECERSE PARA EL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES PROTEGIDOS EN CASTILLA Y LEÓN Parograma de Acofgimiento Familiar en Castilla y León El Sistema de Protección

Más detalles

AQUÍ SE ENCUENTRAN 10 COSAS QUE DEBE CONSIDERAR CUANDO VISITE LOS DIFERENTES PROGRAMAS

AQUÍ SE ENCUENTRAN 10 COSAS QUE DEBE CONSIDERAR CUANDO VISITE LOS DIFERENTES PROGRAMAS AQUÍ SE ENCUENTRAN 10 COSAS QUE DEBE CONSIDERAR CUANDO VISITE LOS DIFERENTES PROGRAMAS 1. Cuál es la prioridad del programa: educación, empleo, actividades recreativas organizadas, preparación de empleo?

Más detalles

ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCION

ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCION identidad, rupturas y modelos innovadores ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCION Un acercamiento práctico al modelo de intervención de Agintzari SCIS Para más información Contacto: Yolanda Martin Teléfono: 944745255

Más detalles

Adiós a los pañales Ayuda y orientación

Adiós a los pañales Ayuda y orientación Adiós a los pañales Ayuda y orientación Autora y dirección pedagógica Cristina García Pedagoga, educadora y terapeuta. Especialista en infancia, orientación familiar y educación emocional. Dedicada a orientar

Más detalles

El Comité de los Derechos del Niño y el acogimiento familiar

El Comité de los Derechos del Niño y el acogimiento familiar El Comité de los Derechos del Niño y el acogimiento familiar Jorge Cardona Catedrático Derecho Internacional Universitat de Valencia Miembro del Comité de Derechos del Niño Naciones Unidas La Convención

Más detalles

Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social

Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social Prof. Dra. Esther Raya Diez Asignatura Servicios Sociales I Curso Académico 2005/06 Objetivos Identificar los principios orientadores de

Más detalles

Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León

Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León (Proyecto piloto Zamora y Segovia) ENTIDADES PRIVADAS E N T 1 SERVICIOS SOCIALES E N

Más detalles

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS SOBRE FAMILIA Y EDUCACIÓN

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS SOBRE FAMILIA Y EDUCACIÓN VG&O 0-3 A.A. Vermulst, G. Kroes, R.E. De Meyer & J.W. Veerman CUESTIONARIO DE PREGUNTAS SOBRE FAMILIA Y EDUCACIÓN VERSIÓN PARA PADRES DE JÓVENES DE 0 A 3 AÑOS NOMBRE DEL JOVEN: PROGRAMA DE AYUDA/ TRATAMIENTO:

Más detalles

CATEGORÍA EDUCADOR/A

CATEGORÍA EDUCADOR/A CATEGORÍA EDUCADOR/A TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación General Anual, el Plan de Orientación Académica y Profesional,

Más detalles

RESUMEN DE LO MÁS DESTACADO DEL REAL DECRETO 1335/2005 DE 11 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LAS PRESTACIONES FAMILIARES DE LA SEGURIDAD SOCIAL:

RESUMEN DE LO MÁS DESTACADO DEL REAL DECRETO 1335/2005 DE 11 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LAS PRESTACIONES FAMILIARES DE LA SEGURIDAD SOCIAL: RESUMEN DE LO MÁS DESTACADO DEL REAL DECRETO 1335/2005 DE 11 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LAS PRESTACIONES FAMILIARES DE LA SEGURIDAD SOCIAL: Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE

LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL EN CHILE La necesidad de una protección integral Monica Jeldres Salazar. Guanajuato, Octubre de 2013 I.- PRÁCTICAS EXITOSAS REALIZADAS POR EL PODER

Más detalles

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES.

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES. LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES. Los puestos vacantes son: - Abogada/o (1 plaza). - Psicólogo/a (1 plaza). - Asistente de mesa de entrada (1 plaza). - Trabajador/a

Más detalles

INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL

INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL Por Matilde Jiménez Beltrán 1. LA PREVENCIÓN DE LAS SITUACIONES DE RIESGO La prevención es el primer nivel de intervención social, se pretenden crear unas condiciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES.

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES. REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES. Artículo 1.- Objeto, definición, objetivos. 1. Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, en el ámbito

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. No se admitirán nuevas solicitudes hasta el alzamiento de la suspensión.

NOTA INFORMATIVA. No se admitirán nuevas solicitudes hasta el alzamiento de la suspensión. Senegal NOTA INFORMATIVA Senegal acordó la suspensión de la tramitación de las solicitudes de adopción internacional presentadas con posterioridad a 1 de diciembre de 2011 para poder adaptar la ley de

Más detalles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014 Día Internacional de las Personas con Discapacidad Santander, 3 de Diciembre de 2014 Las personas con discapacidad y los servicios sociales Desarrollar los Servicios Sociales de apoyo para mejorar la autonomía

Más detalles

Se buscan. familias. que ofrezcan su amor a los menores que lo. necesitan

Se buscan. familias. que ofrezcan su amor a los menores que lo. necesitan Se buscan familias que ofrezcan su amor a los menores que lo necesitan Acrescere y la campaña Ningún menor sin familia La fundación Acrescere Constituida en el año 2009 e inscrita en el Registro de Fundaciones

Más detalles

Monitor en Centros de Menores

Monitor en Centros de Menores Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor en Centros de Menores Monitor en Centros de Menores Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

ADOPCIÓN INTERNACIONAL

ADOPCIÓN INTERNACIONAL ADOPCIÓN INTERNACIONAL Se entiende como aquella adopción que se realiza a un menor de nacionalidad y procedencia diferente a la española. CARMEN PORRAS CÓRDOBA Para llevar a cabo una adopción el menor

Más detalles

LA ADOPCIÓN EN BIZKAIA: Experiencia y Retos.

LA ADOPCIÓN EN BIZKAIA: Experiencia y Retos. LA ADOPCIÓN EN BIZKAIA: Experiencia y Retos. 1 LA ADOPCIÓN EN BIZKAIA: Experiencia y Retos 1. Evolución de la A en Bizkaia: 1.1 Evolución de la Intervención. 1.2 Ámbito judicial y Legislativo. 1.3 Evolución

Más detalles

Curso Superior en Solución de Conflictos: Mediación Familiar

Curso Superior en Solución de Conflictos: Mediación Familiar Curso Superior en Solución de Conflictos: Mediación Familiar Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior en Solución de Conflictos: Mediación Familiar

Más detalles

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS)

El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS) El Máster está organizado en 4 bloques temáticos fundamentales (60 ECTS) {tab=módulo 1} MARCO PSICOSOCIAL Y JURÍDICO DE LA FAMILIA Y EL CONFLICTOFAMILIAR (18.00 ECTS) Psicología de las relaciones familiares

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROGRAMA DE ORIENTACION ESCOLAR Y ASESORIA PSICOLOGICA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROGRAMA DE ORIENTACION ESCOLAR Y ASESORIA PSICOLOGICA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA LA SAGRADA FAMILIA PROYECTO ESCUELA DE PADRES PROGRAMA DE ORIENTACION ESCOLAR Y ASESORIA PSICOLOGICA EDITH BEATRIZ PINEDA PSICOLOGA-ORIENTADORA ESCOLAR IBAGUE, ENERO DE 2013

Más detalles

ANEXO II. Programa. Tema 1. Las bases del sistema nervioso. Procesos electroquímicos. La transmisión sináptica. Redes neuronales.

ANEXO II. Programa. Tema 1. Las bases del sistema nervioso. Procesos electroquímicos. La transmisión sináptica. Redes neuronales. ANEXO II Programa Parte Primera: Tema 1. Las bases del sistema nervioso. Procesos electroquímicos. La transmisión sináptica. Redes neuronales. Tema 2. Sistema nervioso Central y Periférico. Estructura

Más detalles

ACOGIMIENTO FAMILIAR EN COSTA RICA. Contexto posibilitador y modelo CASA VIVA

ACOGIMIENTO FAMILIAR EN COSTA RICA. Contexto posibilitador y modelo CASA VIVA ACOGIMIENTO FAMILIAR EN COSTA RICA Contexto posibilitador y modelo CASA VIVA Costa Rica y la situación de la niñez Costa Rica está ubicada en el istmo centroamericano, su territorio tiene una extensión

Más detalles

Educar con Autoridad y Empatía

Educar con Autoridad y Empatía Educar con Autoridad y Empatía Isabel Altozano Aguado María González Altozano www,isabelaltozano.com 1 En el curso anterior, uno de vosotros me dijo he vivido este curso intensamente; me surgen nuevos

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO 2013/2014

PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO 2013/2014 PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO 2013/2014 Madrid, 12 de noviembre de 2013 Dirección Gral. de Igualdad de Oportunidades Dpto. Samur Social y

Más detalles

CASAS CONECTADAS EN RED - CCR Modelo teórico, herramientas útiles y resultados

CASAS CONECTADAS EN RED - CCR Modelo teórico, herramientas útiles y resultados CASAS CONECTADAS EN RED - CCR Modelo teórico, herramientas útiles y resultados Begoña GUIJARRO MASERO Javier MUGICA FLORES Arantza LLONA RIVAS Alberto RODRIGUEZ GONZALEZ Área de Acogimiento y Adopción

Más detalles

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad Ayuntamiento de Pamplona 8 de abril de 2014 Indice 1. Marco legal y

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN LEGAL FRENTE AL MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LOS ALUMNOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHICLAYO

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN LEGAL FRENTE AL MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LOS ALUMNOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHICLAYO UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE DERECHO TESIS: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN LEGAL FRENTE AL MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LOS ALUMNOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHICLAYO Presentada

Más detalles

Los niños superdotados

Los niños superdotados Los niños superdotados Actualmente todavía hay muchas ideas fantasiosas alrededor de la superdotación. El superdotado sigue siendo visto como alguien que presenta un rendimiento superior en diversas áreas,

Más detalles

Programa de Trabajo Social Escolar

Programa de Trabajo Social Escolar SECRETARÍA AUXILIAR SERVICIOS DE AYUDA AL ESTUDIANTE Rev. 2015 T.S.E. # 01 Programa: ( ) Regular ( ) Ed. Esp. ( )Título I ( ) Homeless ( )Limitaciones lingüísticas Programa de Trabajo Social Escolar REVISIÓN

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/SLV/Q/3-4 12 de octubre de 2009 Advance Unedited version Original: ESPAÑOL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 53.º período de

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

Límites sanos en la educación de un niño

Límites sanos en la educación de un niño Límites sanos en la educación de un niño Araceli Vega Qué son los límites sanos en la educación de un niño? Son las normas, pautas e indicaciones que damos a los niños para que puedan tener puntos de referencia

Más detalles

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. (Extracto de la ley relativo a los derechos y obligaciones de las personas

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE ACOGIMIENTO FAMILIAR (A.V.A.F.)

ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE ACOGIMIENTO FAMILIAR (A.V.A.F.) SOBRE LA ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE ACOGIMIENTO FAMILIAR (A.V.A.F.) Nombre: ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE ACOGIMIENTO FAMILIAR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (A.V.A.F.) Dirección: C/ Rodrigo de

Más detalles

LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO. www.entreninos.org

LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO. www.entreninos.org LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO UN APORTE PARA CONTENER EMOCIONALMENTE A NIÑOS Y NIÑAS EN EL JARDÍN INFANTIL O LA ESCUELA Hablar con los niños, ayudarles a sacar lo que guardan en su interior, es

Más detalles

SECRETARÍA AUXILIAR SERVICIOS DE AYUDA AL ESTUDIANTE Rev T.S.E. # 01. Programa de Trabajo Social Escolar

SECRETARÍA AUXILIAR SERVICIOS DE AYUDA AL ESTUDIANTE Rev T.S.E. # 01. Programa de Trabajo Social Escolar SECRETARÍA AUXILIAR SERVICIOS DE AYUDA AL ESTUDIANTE Rev. 2013 T.S.E. # 01 Programa: ( ) Regular ( ) Ed. Esp. ( )Título I ( ) Homeless ( )Limitaciones linguísticas Programa de Trabajo Social Escolar REVISIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN PERSONALIZADA

PROGRAMA DE ATENCIÓN PERSONALIZADA PROGRAMA DE ATENCIÓN PERSONALIZADA Atención Especializada en Salud Mental En Intress trabajamos con un modelo de atención propio centrado en la persona. Sabemos que potenciando los propios recursos de

Más detalles

Recursos para las familias

Recursos para las familias Recursos para las familias Título: Recursos para las familias Proyecto: VIII Foro Andaluz de la Infancia La Responsabilidad Parental. Granada, 2009. Autor: Observatorio de la Infancia en Andalucía. Edita:

Más detalles

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Correo electrónico EXPERIENCIA LABORAL Fechas Nombre del empleador Tipo de empresa o sector Puesto o cargo ocupados

Más detalles

Monitor en Centros de Menores (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)

Monitor en Centros de Menores (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Monitor en Centros de Menores (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor en Centros de Menores (Curso Universitario de Especialización

Más detalles

1.1.1 Realización de pruebas médicas para determinar su edad:

1.1.1 Realización de pruebas médicas para determinar su edad: NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD EXTRANJEROS TUTELADAS POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA QUE RESIDEN EN UN CENTRO DE PROTECCIÓN Toda persona menor de

Más detalles

Por favor de no completar la encuesta si usted tiene menor de 18 años.

Por favor de no completar la encuesta si usted tiene menor de 18 años. Encuesta para la Calidad de Vida en Pilsen El Pilsen Planning Committee (PPC) o Comité para la Planificación de Pilsen está desarrollando un nuevo plan para asistir en mejorar la calidad de vida para residentes

Más detalles

Ayudas para dependientes-discapacidad: Prestación económica para familiares Escrito por PreguntasFrecuentes - 21/01/ :23

Ayudas para dependientes-discapacidad: Prestación económica para familiares Escrito por PreguntasFrecuentes - 21/01/ :23 Ayudas para dependientes-discapacidad: Prestación económica para familiares Escrito por PreguntasFrecuentes - 21/01/2016 12:23 Las personas dependientes o con discapacidad que estén siendo atendidas en

Más detalles

I NS TITUTO TE C NO LÓ G I CO S UPERIOR DE ACAY U CAN. Requerimiento: 6.4 No. Revisión: 1 Hoja : 1 de 5

I NS TITUTO TE C NO LÓ G I CO S UPERIOR DE ACAY U CAN. Requerimiento: 6.4 No. Revisión: 1 Hoja : 1 de 5 Requerimiento: 6.4 No. Revisión: 1 Hoja : 1 de 5 Para nosotros es muy importante tu opinión, esperamos que sea de gran utilidad para mejorar nuestros procesos de Calidad. 1.- Se me dieron a conocer mis

Más detalles

Programa de atención psiquiátrica dirigido a enfermos mentales sin hogar

Programa de atención psiquiátrica dirigido a enfermos mentales sin hogar Programa de atención psiquiátrica dirigido a enfermos mentales sin hogar Equipo de salud mental y rehabilitación Creado en Junio de 2003 Inicialmente 2 enfermeras y una psiquiatra Actualmente 15 profesionales

Más detalles

Estudios Sociales 2. 0 Grado

Estudios Sociales 2. 0 Grado Estudios Sociales 2. 0 Grado Sabina Velásquez de Alger Ediciones Servicios Educativos San Salvador, El Salvador C.A. Edición 2014 Sabina Velásquez de Alger Edición Sabina Velásquez de Alger Corrección

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Las expresiones artísticas como manifestaciones del ser humano, han aportado en su desarrollo integral al hombre civilizado. Por eso se hace necesario e indispensable motivar

Más detalles

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA INTRODUCCIÓN: El equipo educativo es consciente de la importancia que revisten los primeros años de la vida de los niños y de las niñas, por ello queremos

Más detalles

Personas Mayores. Servicios de atención a personas en situación de dependencia:

Personas Mayores. Servicios de atención a personas en situación de dependencia: Personas Mayores Servicios de atención a personas en situación de dependencia: Personas Mayores Te despiertas un día, te miras al espejo y reflexionas mientras te detienes en cada arruga, cada marca generada

Más detalles

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA CÁMARA DE SENADORES SECRETARíA DIRECCiÓN GENERAL XL Vlla Legislatura Cuarto Período ", COMISION DE POBLACION, DESARROLLO E INCLUSION Carpetas: 1291/2013 Distribuido: 2294/2013 14 de agosto de 2013 CÓDIGO

Más detalles

Cuando las cosas no van bien

Cuando las cosas no van bien Cuando las cosas no van bien Enseñanzas de los acogimientos familiares fracasados Jesús Palacios Universidad de Sevilla Madrid, 29 de noviembre, 2017 Los fracasos existen La mayor parte de los acogimientos

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Psicología Clínica énfasis en Niños y Adolescentes

Plan de Estudios Maestría en Psicología Clínica énfasis en Niños y Adolescentes Plan de Estudios en Psicología Clínica énfasis en Niños y Adolescentes CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4)

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Panel: La Evaluación de calidad, los sistemas de evaluación y sus características; noción, objeto y propósitos de la evaluación, alcances y

Más detalles

Atender al niño que sufre. Priorizando las cosas importantes. Elena Santos Carro. Palma, 21/04/2017

Atender al niño que sufre. Priorizando las cosas importantes. Elena Santos Carro. Palma, 21/04/2017 Atender al niño que sufre. Priorizando las cosas importantes Elena Santos Carro. Palma, 21/04/2017 Índice v La perspectiva de las familias.» Implicaciones de las Enfermedades Raras.» Necesidades. v Los

Más detalles

LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA

LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL( FEARP). BILBAO JUNIO 2008 Ana García Nieto. Asociación Extremeña de Rehabilitación

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Plan de Apoyo a los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje (PAPEA)

PLAN DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Plan de Apoyo a los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje (PAPEA) El Departamento de Orientación tiene como objetivo principal conseguir la cooperación de toda la comunidad de educativa para lograr el desarrollo personal, social y académico de todo el alumnado del Centro.

Más detalles