RED SALUD S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RED SALUD S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables."

Transcripción

1 RED SLUD S.. INFORME - NUEV CLSIFICCION bril 211 Dic. 21 br * Detalle de clasificaciones en nexo. Líneas de bonos 1 1. En proceso de inscripción Nuevo Instrumento Indicadores Relevantes Millones de pesos PCG 29 PCG 21 IFRS 21 Ventas Margen Ebitda 12,7% 1,9% 1,5% Res. Op. / ctivos 5,9% 3,9% 3,9% ctivos totales Efectivo y equivalentes Deuda financiera Patrimonio total Endeudamiento financiero,29,67,76 Ebitda / Gastos financieros 9,1 8,6 8,3 Deuda financiera / Ebitda 2,2 5,9 6,7,7,6,5,4,3,2,1, Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia Leverage Financiero (*) (Eje izq.) Deuda Financiera (*) / Ebitda Ebitda / Gtos. Financieros (*) Deuda financiera incluye obligaciones por leasing. nalista: Valeria García vgarcia@feller-rate.cl (562) Fundamentos La clasificación otorgada a la solvencia y a las líneas de bonos en proceso de inscripción de Red Salud S.. reflejan su participación relevante y amplia experiencia en el sector de prestadores privados de salud en Chile y consideran, asimismo, su demostrada capacidad de gestión operativa financiera. En contrapartida, las clasificaciones se ven restringidas por su participación en una industria capital intensiva y de fuerte competencia; y por el deterioro de su posición financiera derivado del significativo plan de inversiones que la compañía se encuentra desarrollando. La empresa, a través de sus filiales y coligadas, presta servicios en el ámbito ambulatorio y de internación clínica en un amplio rango de complejidad. Su red de cobertura se extiende por casi la totalidad del territorio nacional, si bien una parte importante de sus operaciones clínicas se concentra en la Región Metropolitana. Históricamente, las diversas filiales de Red Salud han desarrollado en forma exitosa un continuo plan de expansión en su volumen de operaciones, exhibiendo actualmente altas tasas de ocupación en sus instalaciones clínicas. En línea con el creciente nivel de actividad, los resultados operacionales exhibieron una positiva evolución en 25-29, con incrementos promedio de 8,9% en los ingresos y de 9,4% en el Ebitda consolidado. Durante el año 21, los ingresos continuaron la tendencia de crecimiento experimentada los años anteriores, sin embargo la generación de Ebitda durante ese año se vio afectada principalmente por los gastos de puesta en marcha generados por Clínica Bicentenario, y en menor medida por un menor desempeño de Clínica vansalud, asociado al proceso de ampliación, si bien el resto de las filiales exhibieron desempeños positivos. Tradicionalmente, las filiales de Red Salud han Fortalezas Destacada posición de mercado en los segmentos en que opera. mplia experiencia y capacidad de gestión operacional financiera de la administración. Importantes sinergias entre sus inversiones y otra filial del controlador (Isapre Consalud). Potencial de crecimiento para el sector. Fortaleza de grupo controlador, que presenta una sólida y conservadora estructura financiera y amplia flexibilidad crediticia. seguido una política financiera conservadora, financiando sus inversiones con un mix de deuda y de recursos propios, lo que les ha permitido mantener un nivel de endeudamiento moderado. Durante 21, sin embargo, las necesidades de financiamiento asociadas a la construcción de C. Bicentenario y a la ampliación de C. vansalud se tradujeron en un significativo aumento de deuda hasta $68.75 millones. Lo anterior, derivó en un debilitamiento de sus indicadores de solvencia, con un ratio deuda financiera a Ebitda que alcanzó a 5,9x y un leverage financiero de,67x, en comparación con 2,2x y,29x registradas en 29, respectivamente. Considerando el alto nivel de inversiones pendiente por ejecutar en 211, se espera observar un debilitamiento adicional de los índices crediticios, los que debiesen situarse en niveles cercanos a 7,x y 1,1x, respectivamente. : FCTORES SUBYCENTES L CLSIFICCION Las perspectivas asignadas a la clasificación se sustentan en las expectativas de Feller Rate de observar una exitosa consolidación de las inversiones realizadas así como la mantención de los estándares eficiencia operacional alcanzados. Una eventual revisión al alza de sus clasificaciones dependerá de observar, tras el deterioro proyectado para 211, un progresivo fortalecimiento de los índices crediticios a contar de 212, en la medida que la maduración de las inversiones se refleje en un incremento en la capacidad generadora de flujos de Red Salud. En particular, se espera observar un robustecimiento de la relación deuda financiera a Ebitda, en torno a 5, veces hacia fines de 212 y en niveles cercanos a 4, veces hacia fines de 213. Con todo, un factor relevante a considerar en la evolución de las clasificaciones será un eventual impacto sobre la demanda por prestaciones médicas ante potenciales cambios en el marco regulatorio del sector asegurador de la salud. Riesgos lta competencia y requerimientos de capital. Potencial impacto de cambios regulatorios en la salud previsional sobre la demanda por prestaciones médicas. Eventuales sobrecostos, dada la relevancia de prestaciones a precio fijo en su modelo de negocios. Sensibilidad al ciclo económico, si bien menor que otras industrias. Deterioro transitorio de su perfil financiero ante fuertes inversiones en ejecución. 1

2 RED SLUD S.. INFORME NUVE CLSIFICCION - bril 211 ( Propiedad Red Salud S.., constituida en 28, es la sociedad matriz que consolida las inversiones en prestación de salud de Invesco, perteneciente a la Cámara Chilena de la Construcción.G. Invesco, clasificado en / por Feller Rate, presenta una sólida y conservadora estructura financiera y una amplia flexibilidad crediticia, y la calidad de sus principales inversiones. Destacada participación en el mercado de clínicas privadas Oferta de camas clínicas, al 31 de diciembre de 21 Taban cura; 6% vansalud 4% lemana; 15% Indisa; Bicentenario; 11% Santa María U.Católica5% Las Condes; Vespucio; 4% Resumen Financiero -Megasalud (MM$) Dávila; 19% 27 28) Ebitda Utilidad Dividendo repartido Leverage Financiero (x),15,13,11,11 Deuda Fin. / Ebitda 1,4 1,2,9,9 Ebitda / Gastos Fin. 14,1 14,1 16,2 18, Evolución de ctividades - Megasalud N de consultas médicas N de exámenes de Laboratorio PERFIL DE NEGOCIOS Red Salud administra la red de centros de prestación de salud ambulatoria, Megasalud, y las Clínicas Tabancura, vansalud, Clínica Iquique y, la recientemente inaugurada, Clínica Bicentenario. dicionalmente, comparte la propiedad con otros partícipes del sistema en Clínica Magallanes y, a través de las dministradoras de Clínicas Regionales 1 y 2 (CRs), de otras 11 clínicas ubicadas a lo largo del país. Red Salud también controla el 5% de tesa S.., sociedad a través de la cual se tiene la participación en I-Med S.., compañía que presta servicios de apoyo a las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) a través de transacciones electrónicas. Participación relevante en el sector de prestadores de salud Tras la inauguración de Clínica Bicentenario, el holding alcanzó una participación en torno al 2% de la oferta de camas de clínicas privadas en la Región Metropolitana, constituyéndose como el segundo actor más relevante en términos de capacidad, luego de Banmédica S.., que mantiene una participación cercana al 35%. Sus clínicas regionales, en tanto, constituyen importantes instituciones de salud privada en las ciudades en que se encuentran ubicadas. MEGSLUD Concentró en 21 el 6% de los ingresos y el 52% del Ebitda consolidados. Es la mayor red prestadora de salud ambulatoria del país, operando actualmente 35 centros médicos, ubicados a lo largo de todo Chile. Dada su amplia cobertura geográfica, los centros de Megasalud son un importante punto de captación de clientes para el área clínica y constituye la red ambulatoria asociada a los planes de salud administrada de Isapre Consalud. CLÍNIC TBNCUR Concentró en 21 el 22% de los ingresos y el 28% del Ebitda consolidados. Está ubicada en el sector oriente de Santiago, desarrolla actividades de tipo hospitalario de mediana y alta complejidad y presta servicios ambulatorios, a través de su centro de diagnóstico. Constituida en sus inicios como una clínica orientada a la mujer, el año 22 amplió sus operaciones, transformándose en clínica general y actualmente posee una capacidad de atención en todas las especialidades médicas, observándose en los últimos años un mayor grado de complejidad de las prestaciones ofrecidas. La clínica cuenta con una estructura de costos eficiente, que le permite mantener una adecuada relación precio- calidad, en base a su ubicación geográfica, ofreciendo precios altamente competitivos en relación a su competencia relevante. Desde la ampliación en 22, la actividad ha sido muy alta, destacando el importante crecimiento de las consultas realizados en su centro de diagnóstico con crecimientos promedio de 7,9% en el periodo. Estas además dan origen a un importante nivel de actividad en los diferentes servicios que la clínica posee, lo que se refleja en un importante crecimiento del número de procedimientos y exámenes anuales. En el área hospitalaria ha mostrado una similar evolución, alcanzado un nivel de ocupación el año 21 de un 73%. Durante 211, se iniciará un importante proyecto de ampliación de Clínica Tabancura, en más de 14. metros cuadrados, en un terreno ya adquirido adyacente a las actuales instalaciones. La inversión significará un desembolso de alrededor de $25. millones y se traduciría en un aumento en el número de camas desde las 12 actuales a 26, nuevos pabellones de maternidad y un crecimiento importante de sus unidades diagnósticas. La clínica muestra una favorable situación financiera, con ingresos y resultados crecientes y adecuados indicadores de solvencia. CLÍNIC VNSLUD STISFCTORIO Concentró en 21 el de los ingresos y el 15% del Ebitda consolidados. Es un centro asistencial orientado a los segmentos socioeconómicos C2 y C3. Hasta el año 21, sus instalaciones estaban destinadas a la entrega de servicios ambulatorios y quirúrgicos de mediana y baja complejidad, con una alta especialización en cirugía mini-invasiva. No obstante, en noviembre de dicho año, se inauguró una importante ampliación de sus instalaciones, que permitieron a la clínica extender sus servicios médicos a cirugías de mayor complejidad. Los altos niveles de actividad alcanzados por la clínica, con niveles de ocupación hospitalaria cercanos al 9% el año 21, generaron la necesidad de ampliar sus instalaciones para hacer frente al fuerte crecimiento observado de la demanda. Las inversiones realizadas implicaron un desembolso de un monto entorno a los US$3 millones durante los años 29 y 21 y significaron ampliar las instalaciones en más de 22. metros cuadrados, un aumento de casi un 185% en el número de camas y la duplicación de la capacidad del centro médico. 2

3 RED SLUD S.. INFORME NUVE CLSIFICCION - bril 211 ( Durante 21, la operación de la Clínica se vio afectada por el proceso de construcción, generando una caída en la generación de Ebitda de la compañía en un 9,6%. l mismo tiempo las mayores necesidades de deuda, se tradujeron en un importante debilitamiento de sus indicadores financieros. partir de 211, debiera observarse una normalización de sus operaciones y una mayor generación de flujos que debiera traducirse en un fortalecimiento de sus indicadores. Resumen Financiero C. Tabancura (MM$) Ebitda Utilidad Dividendo repartido Leverage Financiero (x),64,55,47 Deuda Fin. / Ebitda 2,2 2,1 1,8 Ebitda / Gastos Fin. 6,9 7,1 7, Índices de Ocupación - C. Tabancura Ocupación Hospitalaria (días-cama) Ocupación camas (% de capacidad) Resumen Financiero - vansalud (MM$) 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 27 28) Ebitda Utilidad Dividendo repartido Leverage Financiero (x),8 1,2 1,3 1,3 Deuda Fin. / Ebitda 3,8 3,2 3,4 8,6 M2 Construidos Evolución de ctividades - C. vansalud 92% 9% 88% 86% 84% 82% 8% 78% 76% 74% 72% N de días camas % ocupación de camas Clínica vansalud practicó en el año 21 el 6,1% de las cirugías efectuadas (excluyendo partos y cesáreas) en centros privados de la RM. La compañía mantiene actualmente el desafío de aumentar esta participación, de manera de rentabilizar las inversiones realizadas. CLÍNIC BICENTENRIO Inaugurada a fines del primer trimestre de 211, constituye el más importante proyecto de inversión de Red Salud en los últimos años. Ubicada en la comuna de Estación Central, su construcción significó un desembolso de alrededor de los US$ 9 millones, de los cuales un 64% fue financiado con un crédito a 28 años, bajo la modalidad de leasing. Este crédito es la única obligación financiera que mantiene actualmente la clínica, y se traduce en un nivel de endeudamiento financiero de 1,8x. Red Salud proyecta que la Clínica generará flujos de caja operacional positivos a partir del año 212 y utilidades en torno a los $4.5 millones a partir del cuarto año de operación. Esta clínica entrega oferta de servicios de salud de alta complejidad en todas las especialidades y esta orientada a los segmentos C2, C3 de la población, de las comunas ubicadas en el sector poniente de Santiago. Cuenta con 23 camas, 4 box para consultas y 14 box para servicios de urgencia. En el futuro se espera que esta clínica constituya el principal centro de derivación de la red de prestadores asociados a Red Salud, para el caso de procedimientos de mayor complejidad. Capacidad de gestión de la administración se refleja en sostenido y rentable crecimiento del volumen de actividad Las empresas filiales de Red Salud cuentan con una larga trayectoria en la industria prestadora, demostrando en sus años de operación una amplia capacidad de gestión en sus negocios, lo que se ha traducido en un sostenido crecimiento en el nivel de operaciones y se refleja en altos índices de ocupación en sus instalaciones clínicas y en un importante posicionamiento en sus mercados objetivos. Las clínicas y centros ambulatorios pertenecientes al grupo, han logrado al mismo tiempo mantener altos niveles de eficiencia operacional, lo que se traduce en estructuras de costos competitivas y que permiten entregar prestaciones a precios acorde a sus segmentos de mercado y mantener altos niveles de rentabilidad. Sinergias entre inversiones y otras filiales del controlador Las operaciones del holding se ven beneficiadas por las sinergias generadas entre sus filiales y la Isapre Consalud, filial del controlador, Invesco. Los centros de Megasalud son un importante punto de captación de clientes, los que en caso de necesitar atención de mayor complejidad pueden ser derivados a clínicas pertenecientes al grupo de empresas de Red Salud. dicionalmente, la compañía mantiene una estrecha relación con Consalud con la que integra la transferencia de servicios y prestaciones de salud requeridas por parte de la base de afiliados a esta última. Consalud, es la primera Isapre del país, en términos de número de beneficiarios, con de estos a febrero de.211. La compañía, en conjunto con Consalud, ha diseñado planes de salud administrada, que tienen como principal característica privilegiar la atención en la red de prestadores asociados a Red Salud. Dado el mayor control de costos que permiten alcanzar estos planes, se pueden ofrecer a precios altamente convenientes y así generar el traspaso de personas desde el sistema asegurador público al sistema de Isapres y generar de esta forma una mayor demanda. Relevancia de prestaciones a precio fijo en su modelo de negocios expone a Red Salud a riesgo de sobre costos Los planes de salud administrada diseñados en conjunto con Consalud obligan a mantener un continuo control sobre los costos de manera de mantener rentables las operaciones. ctualmente, las prestaciones generadas a través de la red cerrada de salud representan una baja proporción de las prestaciones anuales realizadas por Megasalud. Sin embargo, parte de la estrategia de negocios esta enfocada a ampliar el número de prestaciones bajo esta modalidad. 3

4 RED SLUD S.. INFORME NUVE CLSIFICCION - bril 211 ( Por otra parte, vansalud se ha especializado en la entrega de paquetes quirúrgicos a las Isapres, con un 45% de las cirugías quirúrgicas realizadas actualmente en este esquema. Lo anterior consiste en acordar un precio a priori por un evento quirúrgico determinado, el que es respetado por la Clínica, independiente de los costos en los que finalmente incurra. De esta forma la compañía aseguradora traspasa parte importante del riesgo al prestador. decuada diversificación de ingresos y resultados Tabancura 22% Ingresos consolidados, 21 Megasalud 6% vansalud C. Iquique 6% decuada diversificación de ingresos y resultados Tabancura 22% Ebitda consolidado, 21 Megasalud 6% vansalud C. Iquique 6% Pertenencia a una industria capital intensiva y altamente competitiva, pero con buenas proyecciones de crecimiento El negocio de prestaciones de salud presenta fuertes niveles de competencia. Este escenario requiere de grandes inversiones de capital, en infraestructura y tecnología, para mantener y mejorar la posición competitiva. La fuerte expansión en infraestructura en el mercado de clínicas privadas, reciente y proyectada, que considera tanto nuevos participantes como ampliaciones y renovaciones de las clínicas existentes, podría derivar una transitoria sobreoferta. Sin embargo, la demanda por salud ha mostrado un importante crecimiento en los últimos años, con incrementos del gasto en salud como porcentaje del PIB y per capita tanto en sistema público como privado. Este mayor gasto ha estado explicado por el significativo crecimiento en el número de prestaciones demandadas considerando que el costo de la salud que no ha mostrado aumentos relevantes, pudiendo esta mayor demanda haber absorbido con creces las expansiones realizadas. Se espera que la demanda por servicios de salud mantenga el crecimiento observado en los últimos años. Lo anterior, considera las positivas perspectivas de crecimiento para el sector, dadas por una serie de factores que consideran, principalmente, el aún bajo nivel de gasto en salud en chile (6% del PIB), en comparación con economías más desarrolladas (1% del PIB en Europa); el gradual envejecimiento de la población y el proyectado escenario de crecimiento económico en el mediano plazo. l respecto, cabe señalar que si bien el rubro de prestaciones de salud presenta una menor elasticidad de la demanda ante caídas en la actividad económica, existen determinadas prestaciones de salud susceptibles de sufrir retrasos ante condiciones económicas adversas y, por otro lado, el aumento en el desempleo e incertidumbre económica incentiva el traspaso hacia la atención pública. Por último, un factor que introduce cierta incertidumbre sobre las condiciones de demanda por servicios de salud constituye los eventuales cambios regulatorios al sector asegurador de salud, actualmente en discusión en el congreso. Fuerte plan de expansión, en pleno desarrollo La compañía se encuentra realizando un fuerte plan de expansión, con recursos estimados en $1 millones para el periodo Las principales inversiones hasta ahora realizadas consideran la expansión de la Clínica vansalud, la construcción de la Clínica Bicentenario y la asociación e inversión en una red de clínicas regionales. Para 211, se estima que las inversiones bordearían los $35 mil millones, siendo la principal de éstas la ampliación de la Clínica Tabancura. POSICION FINNCIER DE INTERMEDI JUSTD Red Salud es una sociedad de inversiones, cuya generación de flujos a nivel individual esta dada por los dividendos recibidos desde sus filiales. Estas reparten entre el 7% y el 1% de la utilidad liquida de cada ejercicio y, dados los positivos resultados obtenidos en los últimos años, este flujo ha mostrado una tendencia creciente, desde la constitución de Red Salud, en 28. Durante 29, la compañía recibió $ 6,6 mil millones desde sus filiales en forma de dividendos, mientras que en 21 esta cifra alcanzó los $ 8,3 mil millones. De este monto, alrededor de $ 1. millones correspondió a un dividendo extraordinario por parte de su filial tesa. En general, su principal fuente de flujos es Megasalud, filial que representa, en promedio, cerca del 49% de los dividendos recibidos. La siguen en importancia Clínica Tabancura y Clínica vansalud, con un 19% y 16%, respectivamente. Red Salud mantiene una política de reparto de un 1% de sus utilidades. Esto es coherente con las políticas que Invesco mantiene en sus filiales y constituye principalmente una herramienta de control sobre las decisiones de inversión de éstas. 4

5 RED SLUD S.. INFORME NUVE CLSIFICCION - bril 211 ( Resultados y márgenes: Favorable evolución reflejando el sostenido y rentable crecimiento del nivel de actividades Evolución de ingresos y márgenes Cifras en miles de millones de pesos Ingresos Margen Ebitda Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 16% 14% 1% 8% 6% 4% 2% % Los ingresos y resultados operacionales de la compañía a nivel consolidado han exhibido una positiva evolución en el periodo de análisis, producto de los mejores desempeños en todas las áreas de negocios favorecidos por el aumento en la demanda por prestaciones de salud. Durante el año 21, los ingresos continuaron la tendencia de crecimiento experimentada los años anteriores, sin embargo la generación de Ebitda durante ese año se vio afectada principalmente por los gastos de puesta en marcha generados por Clínica Bicentenario, y en menor medida por un menor desempeño de Clínica vansalud, asociado al proceso de ampliación (si bien el resto de las filiales exhibieron desempeños positivos). Durante el ejercicio 21, los ingresos consolidados alcanzaron a $17.278, mostrando un crecimiento anual de 5,9%. El Ebitda, en tanto, experimentó una disminución de 8,7% y alcanzó a$ millones. Durante los próximos periodos, se espera observar la mantención de la tendencia observada de crecimiento, dada por la maduración y consolidación de las inversiones realizadas. Deterioro del perfil financiero asociado al plan de expansión Fuerte plan de inversiones en desarrollo mantendrá ajustado el perfil financiero de la compañía durante los próximos 2 años,7,6,5,4,3,2,1, Leverage Financiero (*) (Eje izq.) Deuda Financiera (*) / Ebitda Ebitda / Gtos. Financieros (*) Deuda financiera incluye obligaciones por leasing Tradicionalmente, las filiales de Red Salud han seguido una política financiera conservadora, financiando sus inversiones con un mix de deuda y de recursos propios, lo que les ha permitido mantener un nivel de endeudamiento moderado. diciembre de 29, la Red Salud mantenía a nivel consolidado deuda financiera por $ millones, con un nivel de endeudamiento financiero en torno a,3x y un nivel de cobertura de deuda, medido como deuda financiera sobre Ebitda de 2,3x. Durante 21, sin embargo, las necesidades de financiamiento asociadas a la construcción de Clínica Bicentenario y a la ampliación de Clínica vansalud se tradujeron en un significativo aumento de deuda, desde los $ millones registrados en 29, hasta $68.75 millones. Lo anterior, derivó en un debilitamiento de sus indicadores de solvencia, con un ratio deuda financiera sobre Ebitda que alcanzó a 5,9x y un leverage financiero de,67x, desde 2,2x y,29x, respectivamente. l 31 de diciembre del 21, esta deuda estaba compuesta principalmente por obligaciones por arrendamientos financieros, por $ millones con amortizaciones estructuradas en el largo plazo y créditos bancarios por $ millones. Las obligaciones con bancos incluían un crédito puente por $1.33 millones, destinado a financiar en forma inicial parte del plan de expansión de la compañía. Las inversiones realizadas en los últimos años han sido financiadas principalmente a través de toma de deuda a nivel de las compañías filiales, sin recurrir a financiamiento externo a nivel individual. No obstante, el plan financiero de Red Salud contempla la emisión de un bono por un monto en torno a los $43. millones en 211. La emisión tiene como objeto financiar las futuras inversiones proyectadas por la compañía y el prepago del crédito puente anteriormente mencionado. l mismo tiempo, los recursos obtenidos permitirían ajustar el leverage financiero de cada una de sus filiales, a través de aumentos de capital, de acuerdo con el nivel de endeudamiento objetivo definido por la empresa. El incremento en el nivel de deuda se traduciría en un deterioro adicional del los índices crediticios. Se estima que la relación deuda a Ebitda ubicaría en niveles cercanos a 7,x y la cobertura de gastos financieros se situaría en torno a 3,5x. No obstante, Feller Rate espera que la consolidación y rentabilización de las operaciones deriven en un fortalecimiento gradual de la capacidad de generación operacional de la compañía durante los próximos años. Lo anterior en conjunto con un esperado menor nivel de inversiones a contar de 212, permitiría comenzar a observar un paulatina recuperación en los indicadores financieros. En particular, se espera observar una mejoría gradual del ratio de deuda a Ebitda, para ubicarse en niveles de 4,x hacia fines de 213 y una cobertura de gastos financieros por sobre las 4,x en igual periodo. 5

6 NEXOS RED SLUD S.. INFORME - NUEV CLSIFICCION bril 211 Líneas de bonos 1 1. En proceso de inscripción br. 211 Resumen Financiero Consolidado Cifras en millones de pesos Proforma (1) Bajo PCG Bajo IFRS 21 Ventas Crec. Vtas (%) 9,9 5,9 13,1 6,6 5,7 n.d. Ebitda (2) Crec. Ebitda (%) 16,8 7,6 13,,4-8,7 n.d. Resultado Operacional Gastos Financieros Ingresos Financieros Resultado del Ejercicio ctivos Totales Caja y Equivalentes Pasivos Exigible Deuda Financiera (3) Patrimonio Flujo de Caja Neto Op. (FCNO) Flujo de Financiamiento Variación de deudas financieras (4) Dividendos pagados Flujo de Inversión Inversión en activos fijos Inversiones permanentes Flujo Neto Total del Periodo Caja Final Margen Ebitda (%) 12,5 13,3 13,5 13,5 12,7 1,9 1,5 Rent. Op. / ctivos (%) 5,2 6,9 6,8 6,4 5,9 3,9 3,9 Rent. Patrimonial (%) 5,8 6,9 7,3 6,8 7,7 6, 7, Endeudamiento Financiero (vc),24,22,26,24,29,67,76 Ebitda /Gastos Financieros (vc) 7,6 9,8 8,5 9, 9,1 8,6 8,3 Deuda Financiera / Ebitda (vc) 2, 1,6 1,9 1,8 2,2 5,9 6,7 Deuda de Largo Plazo (%) Liquidez (vc) 1,35 1,32 1,41 1,83 2,2 1,1,92 n.d. No disponible. (1) Estados financieros proforma, construidos a partir de la información financiera de las filiales; Clínica vansalud, Clínica Tabancura, Clínica Iquique, Megasalud y Clínica Bicentenario. (2) Ebitda: Resultado Operacional + Depreciación y mortización del ejercicio. (3) contar del año 29, la deuda financiera incluye obligaciones de leasing. Para años anteriores, dicha información no se encuentra disponible, por lo que las cifras no son totalmente comparables. (4) contar del año 29, la deuda financiera incluye pago de pasivos por leasing. Para años anteriores, dicha información no se encuentra disponible, por lo que las cifras no son totalmente comparables. 6

7 NEXOS RED SLUD S.. INFORME - NUEV CLSIFICCION bril 211 Estructura Societaria CCHC,9% 84,9% Invesco S.. Serv. Med. CCHC 89,81% 1,18% Red Salud S.. 99,99% 99,99% 52,2% 99,99% 5% 99,9% 29,52% 32,24% 4,% Megasalud Clínica Bicentenario Clínica Iquique Clínica Tabancura TES Clínica vansalud Clínica Magallanes CR 1 CR 2 99,9% 99,% Megasalud Oriente Ltda. I -MED 51,% 99,99% utentia 64,34% 64,1% 99,88% 93,7% 86,29% 79,51% 87,71% Inmobiliaria Clínicas Clínica Elqui Clínica La Portada Clínica Valparaiso Clínica Curicó Clínica Lircay Hospital Clínico del Sur Clínica Puerto Montt 49,% 66,23% 62,17% 51,% CMD tacama Clínica tacama Hospital Clínico Universidad Mayor Clínica Integral Características de los instrumentos LINES DE BONOS Número de Inscripción En proceso (*) En proceso (**) Fecha de inscripción - - Monto de la línea (***) UF 2 millones UF 2 millones Plazo de la línea 1 años 3 años Series inscritas al amparo de la línea - - Rescate anticipado Total o parcial, en los términos que se indique en las respectivas escrituras complementarias de cada serie de bonos Endeudamiento Financiero <= 2, veces ( a partir del ) Covenants Cobertura de gastos financieros netos > 2,5 veces ( a partir del ) > 3, veces (a partir del ) Conversión No contempla No contempla Resguardos Suficientes Suficientes Garantías No tiene No tiene (*) Según escritura pública de fecha 24 de marzo de 21, Repertorio N de la 3a Notaria de Santiago. (**)Según escritura pública de fecha 24 de marzo de 21, Repertorio N de la 3a Notaria de Santiago. (***) El monto máximo colocado vigente entre ambas líneas no puede superar UF 2 millones. Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en caso alguno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 7

8 La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoria practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad.

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N EMPRESAS RED SALUD S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN MAYO 2013

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N EMPRESAS RED SALUD S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN MAYO 2013 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS RED SALUD S.A. MAYO 213 LINEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 3.4.13 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

EMPRESAS RED SALUD S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013

EMPRESAS RED SALUD S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013 INFORME DE CLASIFICACION Mayo 213 Abr. 212 Abr. 213 Solvencia A A * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 21 211 212 Margen Operc. ( %) 7,8% 3,5% 5,% Margen Ebitda (%) 11,4% 8,3% 9,7%

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012

CLINICA LAS CONDES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012 CLINICA LAS CONDES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 Ene.212 Oct.212 A+ Perspectivas Estables Estables *Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes Cifras en millones de pesos

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. BANMÉDICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2011 Jun. 2011 Jul. 2010 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Estables Indicadores Relevantes Millones de pesos IFRS 2009 IFRS 2010 IFRS Mar.11 Ventas 640.127

Más detalles

Presentación Corporativa. Marzo 2017

Presentación Corporativa. Marzo 2017 Presentación Corporativa Marzo 2017 Contenidos 1. EMPRESAS BANMÉDICA 2. INDUSTRIA, INDICADORES Y AREAS DE NEGOCIO 3. Anexos 2 Uno de los Principales Grupo de Salud en Latinoamérica NEGOCIO ASEGURADOR EPS

Más detalles

Empresas Red Salud S.A. VS 8.9. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2017

Empresas Red Salud S.A. VS 8.9. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2017 Categoría de Riesgo VS 8.9 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento Analista Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

EMPRESAS RED SALUD S.A.

EMPRESAS RED SALUD S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017 Dic. 2016 Abril 2017 Solvencia A A Negativas * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2014 2015 2016 Margen operacional 5,6% 5,2% 6,5% Margen Ebitda

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 2010 Julio 2011 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Mar-10

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001 NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA Mayo 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos,

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 211 Julio 212 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 211 Mar-12 Mar-11

Más detalles

Emisión de Bonos. Series A, B y C UF Enero Asesores Financieros y Agentes Colocadores

Emisión de Bonos. Series A, B y C UF Enero Asesores Financieros y Agentes Colocadores Emisión de Bonos Series A, B y C UF 2.000.000 Enero 2012 Asesores Financieros y Agentes Colocadores Contenido I. Empresas Red Salud II. Antecedentes Financieros III. Características de la Emisión IV. Consideraciones

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 211 Nov. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2017

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2017 INFORME DE CLASIFICACION Junio 217 Dic. 216 Mayo 217 * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 216 Mar. 216 Mar. 217 Ingresos ordinarios 1.42.22 336.45 369.587 Ebitda 12.13 35.95 41.732

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Luis Felipe Illanes Z. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes Isidora

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 Dic. 2011 Dic. 2012 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12 Caja y Equivalentes

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 Dic. 2015 Jun. 2016 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Distribución y Servicio S.A. Noviembre 2009 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas Año 2013

Junta General Ordinaria de Accionistas Año 2013 Junta General Ordinaria de Accionistas Año 2013 Industria Atractiva y en Crecimiento Industria con alto potencial de crecimiento en Chile, Colombia yperú. Gasto en salud per cápita mundial US$ 985 PPP

Más detalles

Dinámicas de la industria

Dinámicas de la industria Junio 2013 1 Dinámicas de la industria Principales Actores del Sector Salud Local VENTAS (1) (US$ millones) MARKET CAP (US$ millones) ISAPRE CLÍNICAS CENTROS MÉDICOS Cruz Blanca Salud 971 652 Empresas

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 217 Dic.16 Sep.17 Línea de bonos Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

CENCOSUD S.A. INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014

CENCOSUD S.A. INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014 INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Diciembre 2014 May.2014 Dic.2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Línea de Bonos Nuevo instrumento AA- Indicadores Relevantes-

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Emisión de Bonos. Series Q, R y S UF Diciembre 2016

Emisión de Bonos. Series Q, R y S UF Diciembre 2016 Emisión de Bonos Series Q, R y S UF 2.500.000 Diciembre 2016 Importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. Dic. 2011 Sept. 2012 Línea de bonos AA- AA- Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Dic-11 Jun-11

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION VIÑA SAN PEDRO S.A. Mayo 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

BANMÉDICA S.A. Y FILIALES ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010

BANMÉDICA S.A. Y FILIALES ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 BANMÉDICA S.A. Y FILIALES ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 INTRODUCCIÓN Es importante mencionar que para la adecuada comprensión

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A. INFORME DE CALIFICACION - Junio 2014 Dic. 2013 Jun. 2014 Calificación - AA-af * Detalle de calificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación AA-af

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. OCTUBRE 2013 BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVÍO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 30.09.13

Más detalles

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias

Metodología de Clasificación. Bonos emitidos por empresas Concesionarias Metodología de Clasificación Bonos emitidos por empresas Concesionarias Introducción A continuación se describen los procedimientos utilizados por ICR para la clasificación de riesgo asignada a los bonos

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N BANMÉDICA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2016

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N BANMÉDICA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JUNIO 2016 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACIÓN BANMÉDICA S.A. JUNIO 216 LÍNEAS DE BONOS Y ACCIONES CLASIFICACIÓN NUEVA CLASIFICACIÓN ASIGNADA EL 31.5.16 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015 Presentación de Resultados a Septiembre 2015 18 de Noviembre de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo SalfaCorp

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. Feb. 2011 Mayo 2011 Línea de bonos BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2008 2009

Más detalles

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011 AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 211 Junio 21 Junio 211 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN - NOVIEMBRE 2014 Dic. 2013 Oct. 2014 1ª Clase Nivel 2 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

C.C.A.F. LA ARAUCANA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. Jul. 2011 Ago. 2011 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de marzo de 2011 (1) Activos 427,4 465,1 479,3 Fondos

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015 Presentación de Resultados Primer Trimestre 2015 Mayo 14 de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo A partir

Más detalles

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2016

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2016 Razón reseña: Revisión anual A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201 ratings@humphreys.cl

Más detalles

MUTUALIDAD DE CARABINEROS SEGUROS GENERALES INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011

MUTUALIDAD DE CARABINEROS SEGUROS GENERALES INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2011 Oct. 2010 Oct. 2011 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Cifras relevantes Millones de pesos de junio de 2011 2009 2010 Jun.11 Prima directa 1.142 1.295 758 Resultado

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. 1.- Análisis de la situación financiera. La distribución de activos y pasivos al cierre de cada período

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados Intermedios

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados Intermedios Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados Intermedios Al 30 de Junio de 2014 I. Introducción Empresas Red Salud S.A. se constituyó como Sociedad Anónima Cerrada mediante escritura pública de fecha

Más detalles

Historia de crecimiento, rentabilidad y adquisiciones

Historia de crecimiento, rentabilidad y adquisiciones JUNIO 2012 1 Historia de crecimiento, rentabilidad y adquisiciones La estrategia de Cruz Blanca Salud se basa en la diversificación y el crecimiento Asociación entre Grupo Said y Linzor Capital Partners

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS

FONDO DE INVERSIÓN INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS INFORME DE CLASIFICACIÓN - JUNIO 2017 Dic. 2016 Jun. 2017 AA- AA- Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2014

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2014 Razón reseña: Revisión anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56) 22433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Banco del Estado de Chile. Junio Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Banco del Estado de Chile. Junio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Banco del Estado de Chile Junio 2006 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

CEMENTOS BIO BIO S.A. INFORME DE CAMBIO DE CLASIFICACION Abril 2012

CEMENTOS BIO BIO S.A. INFORME DE CAMBIO DE CLASIFICACION Abril 2012 INFORME DE CAMBIO DE CLASIFICACION Abril 212 Nov.21 Abr. 212 Solvencia A- BBB+ Perspectivas Negativas *Detalle de Clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS 29 IFRS 21 IFRS 211 Ventas (MM$) 291.451

Más detalles

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2015

Banco de la Nación Argentina. Razón reseña: Revisión anual. Diciembre 2015 Razón reseña: Revisión anual A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias

Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias 31 de marzo de 2016 I. Introducción Inversiones la Construcción S.A. (en adelante también ILC Inversiones, ILC o la Compañía

Más detalles

COCA COLA EMBONOR S.A.

COCA COLA EMBONOR S.A. 2004 2005 2006 2007 2008 2008* 2009* 2010* 2011* Sep.11* Sep,12* INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 Ene. 2012 Ene. 2013 S * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2017 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados Intermedios, al 30 de junio de 2017 El objetivo de este

Más detalles

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2009 (Valores en miles de US$) EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 BALANCE GENERAL La distribución de activos y pasivos que presenta

Más detalles

BANMÉDICA S.A. Y FILIALES ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2012

BANMÉDICA S.A. Y FILIALES ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2012 BANMÉDICA S.A. Y FILIALES ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2012 INTRODUCCIÓN Es importante mencionar que para la adecuada comprensión

Más detalles

Presentación Resultados Primer Semestre 2009

Presentación Resultados Primer Semestre 2009 Presentación Resultados Primer Semestre 2009 Santiago 12 de Agosto de 2009 Antofagasta Coquimbo Viña del Mar Santa Cruz Pucón Puerto Varas Mendoza Agenda Comentarios Gerente General Resultados Primer Semestre

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Santander S.A. Sociedad Securitizadora

Santander S.A. Sociedad Securitizadora Razón reseña: Anual desde Envío Anterior A n a l i s t a Hernán Jiménez A. Tel. (56) 22433 5200 hernan.jimenez@humphreys.cl Santander S.A. Sociedad Securitizadora Octavo Patrimonio Separado Isidora Goyenechea

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION OCTUBRE DE 2012 Nov.2011 Oct.2012 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2010 2011 Jun.12 Margen

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS

FONDO DE INVERSIÓN INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS INFORME DE CLASIFICACIÓN - JULIO 2016 Dic. 2015 Jun. 2016 AA- AA- Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN INVERTEC FOODS S.A. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN INVERTEC FOODS S.A. Mayo Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN S.A. Mayo 2010 www.feller-rate.com Los informes de calificación elaborados

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACION

Más detalles

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 Julio 2012 Agosto 2013 Solvencia AA- AA Perspectivas Estables Estables *Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2013 Sep.13 Sep.14 Margen operacional

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2013 Sep. 2012 Sep. 2013 AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes IFRS IFRS IFRS 2011 2012 II.13 Margen Ebitda 72,9%

Más detalles

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS AL 31-12-2012 El presente análisis permite entregar información de los Estados Financieros

Más detalles