Balance del funcionamiento del sistema penal acusatorio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Balance del funcionamiento del sistema penal acusatorio"

Transcripción

1 Balance del funcionamiento del sistema penal acusatorio Bogotá, octubre de 2012

2 1) Arranque del sistema 2) Síntesis del balance de su funcionamiento 3) Prioridades

3 Arranque del sistema

4 El sistema fue improvisado e impuesto. Comisión preparatoria Comisión redactora Estudio previo para la implementación Gradualidad El sistema fue afectado por factores externos a su implementación. Entrada en vigencia de las leyes de justicia y paz e infancia y adolescencia. Implementación de la carrera en la Fiscalía General de la Nación. Tiempo requerido para la decantación de la jurisprudencia. Interinidades en la Fiscalía.

5 El sistema anterior era mejor La credibilidad en la justicia colombiana hizo crisis y esa crisis tocó fondo. Las cifras son alarmantes. De cada 100 delitos cometidos, solo 50 llegan a conocimiento de la autoridad. Anualmente se inician dos millones de procesos y solo tenemos detenidos, lo que lleva a pensar, o que la justicia es inoperante o que procesamos inútilmente a millares de compatriotas. De 100 presos dejan libres a 92 por falta de elementos probatorios. EL TIEMPO 14 de julio 1992 Alarmante estudio sobre la ineficacia judicial.el colapso de la justicia penal El nuevo Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) evidencia fallas estructurales, soporta atrasos evidentes en materia de eficiencia y acusa improvisación Y equívoca planeación en una sumatoria de aspectos que lo ha conducido a una crisis sistémica, a la cual se suma el colapso del sistema antiguo con Retrasos alarmantes. EL ESPECTADOR 31 de Enero 2011

6 Síntesis del balance del funcionamiento del SPA

7 EFICIENCIA (Lucha contra la criminalidad grave y organizada). FORTALECIMIENTO DE GARANTÍAS Confianza de la ciudadanía ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA

8 Ingresos noticias criminales ingresaron a la Fiscalía en De éstas, el 27% correspondió a delitos querellables.

9 INADECUADO USO DEL SISTEMA PENAL ACTIVIDAD LEGISLATIVA 34 reformas al CP, desde nuevos delitos, varios son especializaciones de los existentes. Aumento de penas en 80 delitos, además del aumento general de la ley 890/2004. ARTICULO 365. FABRICACION, TRAFICO Y PORTE DE ARMAS DE FUEGO O MUNICIONES ,33 Ley 599 Ley 890 Ley 1142 Ley 1453 Pena mínima 1 1, Pena Máxima

10 Egresos Archivo ARCHIVO ,3% Extinción de la acción penal ,9% Conciliación ,3% Principio de oportunidad ,3% Preclusiones ,7% Sentencias SENTENCIAS ,0% Cambios de competencia a otras ,2% entidades Otros ,3% Total ,0 % INSEGURIDAD JURÍDICA

11 Archivos

12 Archivos-Delitos sexuales Acceso carnal violento Tipo de archivo Noticias crimimales % Archivo por conducta atipica Art.79 C.P.P ,8% Archivo por encontrarse el sujeto en imposibilidad fáctica o jurídica de efectuar la acción Art. 79 C.P.P Auto Julio 5 de ,0% Archivo por imposibilidad de encontrar o establecer el sujeto activo Art. 79 C.P.P Auto Julio 5 de ,5% Archivo por imposibilidad de encontrar o establecer el sujeto pasivo Art. 79 C.P.P Auto Julio 5 de ,5% Archivo por inexistencia del hecho Art 79. C.P.P ,2% Total general % Acceso carnal abusivo con menor de catorce años Etiquetas de fila Noticias crimimales % Archivo por conducta atipica Art.79 C.P.P ,9% Archivo por encontrarse el sujeto en imposibilidad fáctica o jurídica de efectuar la acción Art. 79 C.P.P Auto Julio 5 de ,2% Archivo por imposibilidad de encontrar o establecer el sujeto activo Art. 79 C.P.P Auto Julio 5 de ,0% Archivo por imposibilidad de encontrar o establecer el sujeto pasivo Art. 79 C.P.P Auto Julio 5 de ,5% Archivo por inexistencia del hecho Art 79. C.P.P ,4% Total general ,0%

13 Sentencias Sentido de las sentencias. Fuente: Estadística Mensual. Año: 2010 Sentencias Condenatorias ,8% Sentencias Absolutorias ,2% Recorte de beneficios: 1098/1121/1453 Preacuerdos

14 Sentencias por delitos sexuales Sentencias por delitos sexuales (todas) Fuente: SPOA Sentencias condenatorias por delitos sexuales Sentencias absolutorias por delitos sexuales 23% 77% Sentencias por delitos sexuales Fuente: SPOA Sentencias condenatorias por delitos sexuales (Juicio oral) Sentencias absolutorias por delitos sexuales (Juicio oral) 35% 65%

15 Tiempos procesales Promedio general pasó de 890 a 120 días Delitos sexuales: No. Entre denuncia y hechos Entre imputació n y denuncia Entre acusación e imputació n Entre juicio oral e imputación Entre segunda instancia e imputación Fecha entre segunda instancia y denuncia Fecha entre segunda instancia y hechos 0, , , , Promedio , , Mín Máx ,

16 Eficiencia de la justicia

17 GESTIÓN DEBILIDADES EN INTERVENCIÓN TEMPRANA (Archivos-Actos Urgentes), APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y CRITERIOS DE ORDENACIÓN EN LA PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS. FRAGMENTACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES. APLAZAMIENTOS, suspensiones y cancelaciones de audiencias (Causas determinantes: cruce de agendas, prácticas dilatorias, traslado de detenidos, falta de salas). Alta duración de las que logran realizarse. ROTACIÓN de funcionarios afecta la continuidad de los procesos. Quien llega al cargo no siempre tiene el perfil adecuado. DISTRIBUCIÓN y cobertura del personal. (Faltan defensores y fiscales en horarios nocturnos; jueces especializados en algunas regiones con alta incidencia de criminalidad organizada, priorización e recursos por casos emblemáticos). DEMORAS y pérdida de talento humano en la realización de actuaciones que podrían agotarse a través del uso de TIC. DEBILIDAD DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A VÍTCIMAS Y TESTIGOS

18 CAPACTIACIÓN CARRERA JUDICIAL: Ingreso de nuevos funcionarios sin experiencia en el sistema penal acusatorio. CONCENTRACIÓN: Esfuerzos se enfocan en la capital, pero varias actuaciones relacionadas con la lucha contra la criminalidad organizada se realizan en las regiones. (Extinción de dominio). VACÍOS Y DIVERGENCIAS DE CRITERIOS: Insuficiente comprensión de fiscales sobre actuaciones investigativas (Ejm. Agente encubierto de 2 meses). Aspectos informáticos relacionados con las investigaciones no son entendidos por los jueces y fiscales. Debate se ha centrado en aspectos procesales, se dejó de lado la dogmática penal (criterios de imputación se usan por moda y varían en el proceso). Excesivas demoras en las audiencias e inasistencia de las partes se deben en buena parte a la debilidad del juez como director del proceso. Divergencia de criterios respecto a la procedencia de las diferentes formas de terminación del proceso.

19 REGULACIÓN AJUSTES A LA LEY 906: Insuficiencia del límite temporal para la realización de algunas actuaciones investigativas (v.gr. Agentes encubiertos). Término para la imputación puede terminar generando impunidad. Un proceso archivado rara vez revive. Eliminación de la audiencia de imputación. Retorno a la oralidad en segunda instancia. Autorización judicial previa para algunas actuaciones investigativas afecta la oportunidad para su realización. Efecto suspensivo de algunos recursos es innecesario y afecta la continuidad de las audiencias. Encargar a la FGN u otra autoridad la entrega de vehículos (esta tarea congestiona a los jueces). Restricciones legales y jurisprudenciales a la discrecionalidad de la Fiscalía. Falta de incentivos para negociar con las personas condenadas. Complejidad para la aplicación de mecanismos de justicia restaurativa (En curso). Carácter promiscuo de los jueces de garantías no es adecuada para la complejidad de la criminalidad organizada.

20 REGULACIÓN OTRAS REGULACIONES Y REGLAMENTACIONES PENALES Innecesaria complejidad procesal para el trámite de los delitos menores (Solución en curso). Leyes 1098, 1121 y 1453 afectan la eficiencia y la efectividad de la Fiscalía. La última de ellas tuvo un impacto profundo en la seguridad jurídica de los procesados. Preacuerdos y principio de oportunidad utilizados sólo para evitar el proceso; complejidad para su aplicación. Disparidad de normatividad con otros países que afecta la lucha contra la criminalidad transnacional (Ejm. Agente encubierto). REGULACIÓN EXTRAPENAL : Inadecuada regulación que cobija a empresas de telecomunicaciones (costos de interceptaciones, entrega tardía de información, información no se guarda un tiempo mínimo, SIMs se venden sin control)-solución en curso Mintic-Minjusticia. Proveedores internacionales (gmail, facebook, etc.)no entregan información sobre las cuentas de sus usuarios. Se requiere intervención consular.

21 Confianza de la justicia Percepción sobre el apoyo de la justicia en la reducción de la criminalidad. Fuente: Proyecto Cómo Vamos?, encuestas de percepción de Barranquilla, Medellín, Cali Ibagué y Bogotá, años 2010 y Gráfico: CEJ

22 Confianza de la justicia Fuente: Proyecto Cómo vamos? año 2011 de Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Cali y Bogotá. Gráfico: CEJ Se juzga a los de ruana! Simplificación imposible en contextos de desconfianaza

23 Prioridades

24 Las estrategias propuestas no se desarrollan (reforma al principio de oportunidad, concentración de audiencias, agrupación de casos). Sociedad civil: impotencia por no poder implementar, comodidad por no tener que hacerlo (AMRS)

25 GESTIÓN Replicar las experiencias exitosas de los modelos de gestión: intervención temprana de denuncias, unidad de delitos sexuales, conciliación preprocesal en universidades. Prueba piloto de un sistema para la coordinación de agendas. Coordinación con la Registraduría para garantizar la cobertura del servicio de identificación de personas. Equipos defensoriales de apoyo?? Fortalecimiento de la justicia restaurativa

26 REGULACIÓN La mayoría de actores coincide en que el SPA ofrece las herramientas para luchar contra la criminalidad. Los ajustes normativos que se requieren son menores, pues los principales obstáculos son de gestión y presupuesto. Con todo, se considera necesaria la creación de una Comisión accidental que se encargue de identificar los ajustes que requiere la ley 906 y otras normas que afectan el funcionamiento del SPA.

27 CAPACTIACIÓN FORTALECER CAPACITACIÓN DE LOS OPERADORES Identificar y consolidar las necesidades de capacitación de los operadores y los programas de capacitación existentes. Se debe avanzar en el establecimiento de temas especializados, que aborden aspectos altamente técnicos del SPA. Elaborar el plan interinstitucional de capacitación, que respete la independencia de cada entidad y sus necesidades individuales. Definir programas curriculares e identificar los docentes. Organizar los grupos de capacitandos, de manera que la participación en el programa de formación afecte mínimamente la evacuación de la carga y se logre medir el impacto de la estrategia.

Fiscalía General de la Nación DFNECC

Fiscalía General de la Nación DFNECC Fiscalía General de la Nación DFNECC VISITA IN SITU A COLOMBIA QUINTA RONDA DE ANÁLISIS MESICIC 4 AL 6 DE ABRIL DE 2017 1 Contextualización Fiscalía General de la Nación Nace con la Constitución de 1991

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Integrantes Sub Unidad Técnica de Colombia La Sub Unidad Técnica de Colombia (SUT) cuenta con la participación de las siguientes entidades (10): Departamento Nacional de Planeación:

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL Luis Francia Sánchez ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Art. 161 Art. 162 Ley Nº 26520,

Más detalles

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO Génesis de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Situación previa a la Ley 20.084

Más detalles

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua

Indicadores para la evaluación de la reforma penal. Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua Indicadores para la evaluación de la reforma penal Reforma integral al sistema de justicia penal en el Estado de Chihuahua Legislación reformada a partir de la reforma penal Código de Procedimientos Penales

Más detalles

Un proyecto de responsabilidad social empresarial. 18 años de Voz, control y acción ciudadana en temas de justicia

Un proyecto de responsabilidad social empresarial. 18 años de Voz, control y acción ciudadana en temas de justicia Un proyecto de responsabilidad social empresarial 18 años de Voz, control y acción ciudadana en temas de justicia El Estado de nuestra justicia LOGROS Y PRINCIPALES AVANCES La independencia judicial La

Más detalles

POLITICA JUDICIAL 2012 POLÍTICA JUDICIAL 2012

POLITICA JUDICIAL 2012 POLÍTICA JUDICIAL 2012 POLÍTICA JUDICIAL 2012 1 2 POLITICA JUDICIAL 2012 PRESENTACIÓN El proceso de reformas al Código Procesal Penal y de modernización de la justicia, impulsado en los dos años anteriores han creado condiciones

Más detalles

HALLAZGOS SOBRE LOS AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO ( ). 28 de noviembre de 2013.

HALLAZGOS SOBRE LOS AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO ( ). 28 de noviembre de 2013. HALLAZGOS SOBRE LOS AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO (2008-2013). ( Colectivo ) Justicia 28 de noviembre de 2013. Apoyado por: $2,268,852,538.00 Y 5 AÑOS

Más detalles

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL 2014 PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

Más detalles

PANORAMA DE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL. Septiembre 2007

PANORAMA DE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL. Septiembre 2007 PANORAMA DE LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL Gilberto Félix F Tasayco Septiembre 2007 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS PROCESALES PENALES SISTEMA INQUISITIVO Presunción n de responsabilidad. Acumulación

Más detalles

"POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" "Ea:

POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD Ea: -LFMó. 1760 6JUr2015 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" 1 r "Ea: I Ir I 11 11 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Más detalles

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES Conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación

Más detalles

Módulo No.8 ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Módulo No.8 ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Módulo No.8 ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Ley 906 de 2004 En el sistema penal acusatorio los procesos judiciales se resuelven en

Más detalles

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Centro de Investigación para el Desarrollo Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva Foro Internacional sobre Juicios Orales México, Distrito Federal, 16 de mayo de 2006 www.cidac.org La subversión

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

NATURALEZA DEL PROCESO INMEDIATO

NATURALEZA DEL PROCESO INMEDIATO MECANISMOS ALTERNATIVOS EN EL PROCESO INMEDIATO MEDIDAS DE COERCION PERSONAL Marco Antonio Angulo Morales Juez Superior 1 NATURALEZA DEL PROCESO INMEDIATO La transformación del Proceso Penal en el Perú

Más detalles

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO GUÍA TEMÁTICA EXAMEN TEÓRICO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS 1. Elementos de comparación de los sistemas de enjuiciamiento

Más detalles

FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES

FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES FISCALÍA A REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE Y MODELO DE OPERACIÓN FISCALÍAS LOCALES SANTIAGO, JUNIO DE 2005 Principales Protagonistas del Nuevo Sistema. RPP Tribunales de Garantía Tribunales Orales Investiga

Más detalles

El Nuevo Proceso Penal El Proceso Penal Ordinario. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal de la UNMSM Fiscal Supremo Penal

El Nuevo Proceso Penal El Proceso Penal Ordinario. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal de la UNMSM Fiscal Supremo Penal El Nuevo Proceso Penal Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal de la UNMSM Fiscal Supremo Penal I. INTRODUCCIÓN A. Modelo procesal con predominio del Acusatorio. 1) Principios: Oralidad,

Más detalles

-~!, L~~tfo,:_l7_86_~_1~J UL ;16

-~!, L~~tfo,:_l7_86_~_1~J UL ;16 -!, Ltfo,:_l7_86 1J UL..-...20---...;16 POR MEDO DE LA CUAL SE MODFCAN ALGUNAS DSPOSCONES DE LA LEY 1760 DE 2015. EL CONGRESO DE COLOMBA DECRETA: Artículo 1. Modifícase el artículo 1 de la Ley 1760 de

Más detalles

POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano

POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano POLÍTICAS DE PERSECUCIÓN EN TORNO AL HURTO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO. Sabrina Perret Neilson Eduardo Alcaíno Arellano Introducción y Contexto El nuevo Sistema Procesal Penal. Adecuar la persecución penal

Más detalles

JUSTICIA RESTAURATIVA

JUSTICIA RESTAURATIVA JUSTICIA RESTAURATIVA CAMBIO ESTRUCTURAL SOBRE CONCEPTO DE DELITO DAÑO QUE UNA PERSONA HACE A OTRA. POR OPOSICIÓN A LA DENOMINADA JUSTICIA RETRIBUTIVA. ACTO LEGISLATIVO 03 DE 2002 LEY 906 DE 2004. QUÉ

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO INTERINSTITUCIONAL REFORMA PROCESAL PENAL 2002

ANUARIO ESTADÍSTICO INTERINSTITUCIONAL REFORMA PROCESAL PENAL 2002 ANUARIO ESTADÍSTICO INTERINSTITUCIONAL REFORMA PROCESAL PENAL 2002 ANUARIO ESTADÍSTICO INTERINSTITUCIONAL REFORMA PROCESAL PENAL 2002 Poder Judicial Ministerio Público Ministerio de Justicia Defensoría

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO 2008

PROGRAMA REDUCIDO 2008 PROGRAMA REDUCIDO 2008 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN. LA UBICACIÓN NORMATIVA DEL DERECHO PROCESAL PENAL. - Derecho Procesal Penal: concepto, contenido, caracteres. Función: realización del Derecho Penal material,

Más detalles

PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN EL PROCESO INMEDIATO Y EL ACUERDO REPARATORIO

PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN EL PROCESO INMEDIATO Y EL ACUERDO REPARATORIO PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN EL PROCESO INMEDIATO Y EL ACUERDO REPARATORIO ANTES Y DESPUES DE LA VIGENCIA DEL D.L. 1194 La insensata idea de que el derecho punitivo debe extirpar de la Tierra todos los

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL 1 Indice CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA PROCESAL EN EL 1. Introducción..2 2. Objetivo general...2

Más detalles

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Centro Estatal para la Instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Chihuahua 1 Etapa Preparatoria

Más detalles

penal acusatorio para periodistas Economía y Jurídica Curso presencial

penal acusatorio para periodistas Economía y Jurídica Curso presencial Sistema penal acusatorio para periodistas Economía y Jurídica Curso presencial PRESENTACIÓN El curso en sistema penal acusatorio para periodistas surge de la necesidad de moldear un lenguaje unificado

Más detalles

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS Iniciativa Para el Estado de Derecho De la Barra Americana de Abogados Todos los derechos reservados. Autorización para

Más detalles

Novedades penales en violencia de género. Noviembre de 2.015

Novedades penales en violencia de género. Noviembre de 2.015 Novedades penales en violencia de género Noviembre de 2.015 Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre Actuar contra la violencia manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones

Más detalles

Informe de Observatorio del Sistema Penal Acusatorio. Segundo Distrito Judicial

Informe de Observatorio del Sistema Penal Acusatorio. Segundo Distrito Judicial Informe de Observatorio del Sistema Penal Acusatorio Segundo Distrito Judicial Desde septiembre de 2011, la Alianza Ciudadana Pro Justicia, ha dado seguimiento a la implementación del sistema penal acusatorio

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia (CC BY-NC-2.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia (CC BY-NC-2. FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia (CC BY-NC-2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: El valor probatorio de las labores y conceptos de investigación

Más detalles

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Prohibición explícita en la legislación

Más detalles

Mario Germán Iguarán Arana Fiscal General de la Nación

Mario Germán Iguarán Arana Fiscal General de la Nación Anuario Estadístico 2008 Mario Germán Iguarán Arana Fiscal General de la Nación Guillermo Mendoza Diago Vicefiscal General de la Nación Mariana Gutiérrez Dueñas Secretaria General Luis Germán Ortega Rivero

Más detalles

Sistema Penitenciario Diagnósticos y Propuestas

Sistema Penitenciario Diagnósticos y Propuestas Sistema Penitenciario Diagnósticos y Propuestas Sigue aumentando la población penal Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Gendarmería de Chile, Mayo 2010. El aumento de la población penal tiene

Más detalles

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES Taller 1 Aduanas. Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Sociedad Civil Taller 1 Aduanas Principales Problemas de corrupción en las aduanas de en Honduras 1. Falta de independencia Que acciones deben implementarse para solucionar el problema por parte de: Gobierno (Poder Ejecutivo

Más detalles

ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San Salvador Marzo de El Salvador, C.A.

ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San Salvador Marzo de El Salvador, C.A. ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Labor Jurisdiccional de los Juzgados Especializados de Instrucción, Tribunales Especializados de Sentencia y Cámara Especializada de lo Penal. Años 2007 a 2011

Más detalles

INFORME REALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR EJERCIENDO LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA MESA DE CASOS URGENTES

INFORME REALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR EJERCIENDO LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA MESA DE CASOS URGENTES INFORME REALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR EJERCIENDO LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA MESA DE CASOS URGENTES. CASOS ENVIADOS POR LA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN En el transcurso del año 2011, se creó

Más detalles

PROCESO INMEDIATO (Decreto Legislativo N 1194)

PROCESO INMEDIATO (Decreto Legislativo N 1194) PROCESO INMEDIATO (Decreto Legislativo N 1194) DR. MIRKO D. CANO GAMERO FISCAL PROVINCIAL DE TRUJILLO PROCESO INMEDIATO Es un proceso especial que amerita el abreviamiento del proceso, al no desarrollarse

Más detalles

EL OBSERVATORIO INFORMA

EL OBSERVATORIO INFORMA EL OBSERVATORIO INFORMA TRES AÑOS DE LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA JUDICIAL HA MEJORADO. Más de 126.000 denuncias por maltrato se presentaron en 2007 ante los Juzgados de Violencia

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

Diseño de la Oficina de Gestión Judicial

Diseño de la Oficina de Gestión Judicial Diario Penal Nro 150-26.05.2017 Diseño de la Oficina de Gestión Judicial 1 Por Julia M. Amarilla Páez Luego de un proceso político de casi 8 años, Santa Fe a partir de 10/02/14 ha experimentado un cambio

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : URIOL OLORTEGUI HECTOR MARTIN PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE PASCO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE

Más detalles

CONGRESO NACIONAL PARA ADMINISTRAR JUSTICIA CON ENFOQUE DE GENERO

CONGRESO NACIONAL PARA ADMINISTRAR JUSTICIA CON ENFOQUE DE GENERO CONGRESO NACIONAL PARA ADMINISTRAR JUSTICIA CON ENFOQUE DE GENERO CONFERENCIA : La investigación proactiva y la efectiva protección de las víctimas de trata en el Perú Cusco, 20 de Octubre 2017 PROTECCIÓN

Más detalles

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile

El sistema procesal penal chileno. Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile El sistema procesal penal chileno Prof. Claudio Meneses Pacheco Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Chile Sistema antiguo: 1907-2000 Modelo inquisitivo: juez investigador, acusador y sentenciador.

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco

Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco Por qué surge la Reforma de 2008? Consolidación del sistema democrático Crítica al

Más detalles

1) Libros: Monografía: "El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado". Editorial Comares. Granada

1) Libros: Monografía: El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. Editorial Comares. Granada ANTONIO NARVÁEZ RODRÍGUEZ I) DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES: 1) Titular: Antonio Narváez Rodríguez, nacido en Badajoz, el 23 de febrero de 1958. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES GESTIÓN PROCESAL COIP ACCESO MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ MERITOCRACIA INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RESOLUCIONES PLENO CONSEJO DE LA

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año: 5to. Unidad Curricular: Derecho Procesal Penal II Código: DE-554 Requisito:

Más detalles

OBERLANDER, CINTHIA RAQUEL FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2014

OBERLANDER, CINTHIA RAQUEL FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2014 NOMBRE: OBERLANDER, CINTHIA RAQUEL DNI: 24312707 UNIVERSIDAD: NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: DE DERECHO FECHA DEL TITULO: 31/05/1999 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2014 1

Más detalles

sistema de justicia venezolano ( )

sistema de justicia venezolano ( ) Evaluación del desempeño del sistema de justicia venezolano (2001-2015) www.accesoalajusticia.org accesoalajusticia2000@gmail.com @accesoalajusticia Presentación Como Observatorio Venezolano de Justicia,

Más detalles

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA AÑO JUDICIAL AÑO JUDICIAL 2007 N EVENTO DE CAPACITACIÓN FECHA 1. Seminario sobre el Nuevo Código

Más detalles

REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos

REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos JAIME ARELLANO Director Ejecutivo Centro de Estudios de Justicia de las Americas CEJA JSCA jaime.arellano@cejamericas.org www.cejamericas.org REFORMA PROCESAL PENAL EN AMÉRICA LATINA Avances y desafíos

Más detalles

Art. I del T.P y el Inc. 1 del Art. 356 CPP Es posible que puedan alterarse ciertos elementos superfluos o accidentales de los hechos.

Art. I del T.P y el Inc. 1 del Art. 356 CPP Es posible que puedan alterarse ciertos elementos superfluos o accidentales de los hechos. 1 Art. I del T.P y el Inc. 1 del Art. 356 CPP Es posible que puedan alterarse ciertos elementos superfluos o accidentales de los hechos. La calificación jurídica no es un elemento esencial de la pretensión

Más detalles

Karen Kramer, Experta Senior. Protección a testigos

Karen Kramer, Experta Senior. Protección a testigos Karen Kramer, Experta Senior Protección a testigos Objetivos: Aumentar el número de investigaciones y casos que llegan a su conclusión Priorizar y aumentar el número de casos de delincuencia grave y organizada

Más detalles

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya

Más detalles

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ Luis Enrique Manco Yaya Fiscal Adjunto Provincial adscrito a la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos

Más detalles

DIPLOMADO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL PENAL

DIPLOMADO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DIPLOMADO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL PENAL Dirigido : Fiscales de todas las instancias de la especialidad penal Participantes : 80 Horario : 17:00 a 20:15 horas Lugar : Sala de Conferencias Rubén Mayorga

Más detalles

Jorge Luis Díaz Cabello

Jorge Luis Díaz Cabello Jorge Luis Díaz Cabello jldiazcabello@yahoo.es SISTEMAS PROCESALES PENALES SISTEMAS PUROS ACUSATORIO INQUISITIVO SISTEMAS DERIVADOS MIXTO ACUSATORIO FORMAL ACUSATORIO CON PRINCIPIO DE AVERIGUACIÓN CARACTERISTICAS

Más detalles

XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS

XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 17 y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Más detalles

GACETA DE LA JUDICATURA

GACETA DE LA JUDICATURA GACETA DE LA JUDICATURA ORGANO OFICIAL DE DIVULGACION DE LA SALA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA (Aprobada Resolución No. 760 de 1994, de la Dirección Nacional del Derecho de Autor,

Más detalles

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS Jorge Rosas Yataco Fiscal Superior de la 3ra. FSAP. Fiscal Superior Coordinador. SUMARIO I. Qué es Despacho Fiscal? II. Funcionamiento del despacho fiscal en el modelo

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO Agilización de Trámites de Apostillas y Legalizaciones Se logró disminuir los tiempos de entrega de 5 a 1 día hábil, ingresaron en el periodo que se informa 10,074 Trámites de Legalización y Apostillas.

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLAGRA GONZALEZ RUDDY SANDRA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL DE QUISPICANCHIS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : HURTADO PALOMINO VERONICA HISSET PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL INVESTIGACION PREPARATORIA DE SANTA - SANTA

Más detalles

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Reunión técnica regional de FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Para el intercambio de información y capacitación sobre las investigaciones de delitos de explotación sexual comercial (ESC) De personas menores

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO NÚMERO DE DENUNCIAS REGISTRADAS EN EL CIRCUITO JUDICIAL DE CHIRIQUI SEGÚN UNIDAD RECEPTORA

MINISTERIO PÚBLICO NÚMERO DE DENUNCIAS REGISTRADAS EN EL CIRCUITO JUDICIAL DE CHIRIQUI SEGÚN UNIDAD RECEPTORA MINISTERIO PÚBLICO NÚMERO DE DENUNCIAS REGISTRADAS EN EL CIRCUITO JUDICIAL DE CHIRIQUI SEGÚN UNIDAD RECEPTORA Denuncias Registradas Delito Genérico Número % Total General 622 100 Sede Principal MP, edificio

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

ETAPA DE INVESTIGACIÓN

ETAPA DE INVESTIGACIÓN ETAPA DE INVESTIGACIÓN Uno de los cambios más radicales del nuevo sistema en cuanto a la estructura del proceso es la sustitución de la averiguación previa, por una etapa de investigación desformalizada.

Más detalles

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES Los beneficios de dominar el proceso acusatorio adversarial, en los popularmente conocidos juicios orales, son, entre otros, el que se lleve un debido proceso con respeto irrestricto

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República Autores del Proyecto: Jorge Chavarría Ramón Núñez Thalía Goldberg Gestores de la Implementación: Maura Martínez

Más detalles

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES COORDINADOR: Magistrado Alejandro Edgar Rosales Estrada Magistrado Presidente de la Segunda Sala Colegiada Penal de Toluca PLANTA DOCENTE: Magistrada María de la Luz Quiroz

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. I. Que esta gestión tiene como objetivo optimizar el servicio de justicia,

Más detalles

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes:

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes: GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL 1-2017 Se hace del conocimiento de los interesados

Más detalles

Cód. Int. [ ] I. Índice General

Cód. Int. [ ] I. Índice General ÍNDICE GENERAL 3 I. Índice General CÓDIGO PENAL LEY 599 DE 2000 LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL De las normas rectoras de la ley penal colombiana Capítulo Único... 0001 a 0200 I De la aplicación de la ley

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf Antes que todo, es importante aclarar la imposibilidad fáctica de desarrollar todas las opiniones

Más detalles

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal Mario Pablo Rodríguez Hurtado Profesor UNMSM - PUCP -AMAG maparo@amauta.rcp.net.pe Delitos sexuales Bienes jurídicos

Más detalles

Cuál es la labor de la Fiscalía?

Cuál es la labor de la Fiscalía? ? Cuál es la labor de la Fiscalía? La Fiscalía General del Estado tiene como misión dirigir la investigación del delito y a nombre de la sociedad, acusar a los presuntos infractores, proteger a las víctimas

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM República Dominicana 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE

Más detalles

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación)

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN AL JUICIO (Artículos 323 a 338 del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio par los Estados de la Federación) Objeto o El ofrecimiento y admisión de los medios de prueba

Más detalles

Director General de la Fiscalía General de la Nación (Uruguay) (Ley del 14 de agosto de 2015)

Director General de la Fiscalía General de la Nación (Uruguay) (Ley del 14 de agosto de 2015) Dr. Jorge Gisleno Díaz Almeida CARGO QUE OCUPA: Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación de la República Oriental del Uruguay (Resolución del Poder Ejecutivo con fecha 16 de abril de 2012, con

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN PERÚ: LEGISLACIÓN ACTUAL E INICIATIVAS EN CURSO. Bogotá, 2013

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN PERÚ: LEGISLACIÓN ACTUAL E INICIATIVAS EN CURSO. Bogotá, 2013 LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN PERÚ: LEGISLACIÓN ACTUAL E INICIATIVAS EN CURSO Bogotá, 2013 LEGISLACIÓN VIGENTE 1. Nuestras normas penales de carácter general (Código Penal y Código

Más detalles

Sistema de medición de la impunidad en Guatemala. Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

Sistema de medición de la impunidad en Guatemala. Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala Sistema de medición de la impunidad en Guatemala Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala Constitución Política de la República de Guatemala Art. 1 Protección a la persona: el Estado de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PROGRAMA DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PROGRAMA DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PROGRAMA DE DERECHO CÓDIGO 5172 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL PENAL SEMESTRE: 7 INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semana / 80 horas semestre CRÉDITOS: 3 NATURALEZA

Más detalles

HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR

HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR Ernesto Pazmiño Granizo DEFENSOR PÚBLICO GENERAL DEL ECUADOR NUESTRA BASE JURÍDICA ART. 191 CONSTITUCIÓN Es un órgano autónomo de la Función Judicial cuyo

Más detalles

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE BENEFICIOS O COMISO ESPECIAL Cuestiones Previas:

Más detalles

PALABRAS DE BIENVENIDA TALLER JUICIO SIMULADO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y CRIMEN ORGANIZADO LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2009.

PALABRAS DE BIENVENIDA TALLER JUICIO SIMULADO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y CRIMEN ORGANIZADO LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2009. PALABRAS DE BIENVENIDA TALLER JUICIO SIMULADO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y CRIMEN ORGANIZADO LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2009. ESCUELA JUDICIAL Saludos, El Órgano Judicial y el Ministerio Público como los principales

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal Eduardo A. Mondragón Principales debilidades del Sistema Actual Dentro de las instituciones procesales se ha producido en algunos sectores rezago, corrupción e

Más detalles

BASE LEGAL: Artículo 5 de la Ley Acuerdo Plenario Artículo 372 del Código Procesal Penal OBJETIVO:

BASE LEGAL: Artículo 5 de la Ley Acuerdo Plenario Artículo 372 del Código Procesal Penal OBJETIVO: BASE LEGAL: Artículo 5 de la Ley 28122 Acuerdo Plenario 05-2008 Artículo 372 del Código Procesal Penal OBJETIVO: Descarga procesal penal: disminución de procesos penales a efecto de evitar demoras innecesarias

Más detalles

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano Organizado por: Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (OAS/SMS/ CICAD)

Más detalles

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES Objetivos El participante será capaz de: Dirigido a: Comprender los principios básicos de un juicio oral Aplicar las técnicas y metodologías que implican el desarrollo de un

Más detalles

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal 1 Principios del nuevo proceso penal Acusatorio, Oral, Publicidad, Contradicción, Continuidad, Concentración, Inmediación 2 Objeto del proceso El objeto del

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO I SEMESTRE DE 2011 (ENERO - JUNIO 2011)

BOLETÍN ESTADÍSTICO I SEMESTRE DE 2011 (ENERO - JUNIO 2011) BOLETÍN ESTADÍSTICO I SEMESTRE DE 2011 (ENERO - JUNIO 2011) JULIO, 2011 Í N D I C E I. Resumen II. Boletín Estadístico Tabla N 1: Resumen de Casos por Región, según tipo de imputado. Tabla N 2: Resumen

Más detalles

SISTEMA PENAL EN HONDURAS. Análisis Comparativo Monopolio de la Acción Penal

SISTEMA PENAL EN HONDURAS. Análisis Comparativo Monopolio de la Acción Penal SISTEMA PENAL EN HONDURAS Análisis Comparativo Monopolio de la Acción Penal Honduras adoptó un nuevo modelo de procedimiento penal al aprobar el Código Procesal Penal el 19 de diciembre de 1999, mediante

Más detalles