TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 1"

Transcripción

1 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 1 Consigna 1 Elabore un análisis de la puesta en escena, construcción espacio temporal, aspectos temáticos, contexto social; y establezca vínculos con el cine de factura industrial. De ejemplos. La puesta en escena del film de Damián Szifrón, Relatos Salvajes, contempla desde la construcción espacio-temporal a la Argentina, como lugar donde se desarrollan las historias y en la época actual; trabajando en escenarios naturales: interior de un avión, un bar rutero, el salón de fiestas de un hotel, una casa de alta sociedad, y algunos sitios claramente identificables como los recorridos que realiza por la ciudad de Buenos Aires y la ruta que une Salta con Cafayate. El título del film puede interpretarse como sarcasmo del momento político que atraviesa el país y/o el mundo, en un estado social salvaje, donde el individualismo, la falta de solidaridad, de valores morales, de pensar en el otro como ser humano, genera en las personas un estado de represión y tolerancia al maltrato, que en ocasiones límites puede desbordar en manifestaciones de violencia absoluta. Esta línea ideológica se traslada al film narrada en seis relatos que, pese a ser independientes entre sí, son atravesados por un fuerte hilo conductor: la naturaleza animal inherente a todos los seres humanos, que sin distinción de la realidad social a la que pertenecen, y enfrentados circunstancias de abuso, injusticia, discriminación, impotencia, desesperación y traición, reaccionan dejándose llevar por esa furia contenida que anula frente al deseo de venganza, todo razonamiento posible. El film da inicio con el episodio protagonizado por Darío Grandinetti, y cuenta en tono tragicómico la historia de los pasajeros de un avión, que sin saberlo se convertirán en víctimas de la venganza del piloto, de quién ellos mismos fueron sus victimarios; sobre el plano congelado de cierre de ese episodio sucede la secuencia de títulos que da inicio a la película, presentando a cada actor protagónico, junto a la imagen de un animal que lo emparenta con el perfil de su personaje. Como nota de color se destaca la presentación del director de la película, Damián Zsifrón, asociada a un lobo; en referencia a las connotaciones que este animal ostenta, e impactarán en el recorrido de las historias: astucia, misterio, trampa, inteligencia, ferocidad. 1

2 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 2 El segundo episodio presenta haciendo uso del suspenso, la historia de dos mujeres, Rita Cortese y Julieta Zylberberg, la cocinera y la moza de un restaurant rutero de mala muerte, en el que ingresa un sesentón maleducado, con pasado de usurero y aspiración a intendente que nunca concretará, al ser reconocido por la joven como el culpable del suicidio de su padre. La tercera historia de tono negro y discriminatorio, mezcla el road movie con western; presenta a Leonardo Sbaraglia, su protagonista, empresario huppie a bordo de su Audi último modelo, en veloz trayectoria por una ruta norteña donde la soberbia e intolerancia le demarcarán su destino. El cuarto cuento protagonizado por Ricardo Darín, revela el drama satírico de un ingeniero que pierde su familia, su trabajo, su prestigio y hasta su libertad, por expresar su impotencia ante la burocracia y la corrupción de un sistema, que no se permite reconocer fisuras. El quinto episodio y más dramático de los seis, cuenta la historia de Oscar Martínez, hombre poderoso y padre de un hijo que alcoholizado atropella, mata y huye. Con la colaboración de su abogado, logra comprar la voluntad de su empleado (humilde jardinero) y la del fiscal a cargo de la causa en el intento de salvaguardar la imagen de su familia, pero quedará atrapado en una red de corrupción que el mismo generó. El episodio final transita como metáfora de cierre y en tono de comedia negra, la celebración del casamiento judío de Erica Rivas, quien en medio de la fiesta descubre el engaño de su marido con una compañera del trabajo allí presente; desatando sus emociones en un in crescendo apocalíptico, que concluirá en un desenlace tan inesperado como justificable; para el espectador que se identificó en las distintas manifestaciones de violencia que convocó la película, y aspira utópicamente a la redención de la raza humana. El film fue producido por Hugo Sigman a través de su productora Kramer & Sigman Film, coproducido por El Deseo (productora de Agustín Almodóvar y Pedro Almodóvar), y el multimedio Telefé, además de contar entre sus distribuidores a la Warner. A esta modalidad de producción que consolida un cine de factura industrial y mainstream (por la temática que aborda de búsqueda de identificación con el espectador para una consecuente masificación del auditorio), se le anexa el star system de su casting, que asegura el éxito en la taquilla y a la fecha ostenta más de dos millones de espectadores en todo el país. Este modelo de producción puede compararse con la propuesta fílmica de Juan José Campanella: El secreto de sus ojos (2009), ya que si bien es un cine comercial por la estructura que lo respalda, se diferencia del modelo tradicional por contener una propuesta 2

3 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 3 autoral reflejada en la manera de narrar las historias; donde busca a conciencia que el espectador se involucre con el sentir de los personajes, con su mundo interior, y no sólo desde el guión (de hierro, como es llamado el guión hollywoodense), sino también desde los recursos de cámara que lo obligan a participar de la subjetividad de los personajes, acompañado un ritmo de montaje que sostiene la intriga de lo que va aconteciendo, acompañado por los recursos del sonido y la musicalización, que muchas veces refuerzan desde un nada ingenuo contrapunto las emociones de la platea. Para concluir esta consigna, Gonzalo Aguilar comenta en su libro Otros Mundos, un ensayo sobre el nuevo cine argentino, que el cine en estos últimos años se transformo en el lugar en que se plasmaron las huellas del presente, y por eso, puede recurrirse a las películas para entender porque pese a que los mundos se evaporan, algo persevera. Este pensamiento deriva en la relación existente entre el film y la sociedad, y su posibilidad perene de entenderla desde la puesta en escena; donde la relación entre lo que sucede con el plano y en el plano, conversará con el ojo avezado de un espectador que bucee en el mensaje tan explícito como implícito, de la sociedad retratada en el film. Consigna 2 Seleccione una secuencia del film en la que encuentre marcas autorales y justifique indicando cuales son los recursos del lenguaje cinematográfico que dan cuenta de ello. Sabés qué sos? Sos un negro resentido, forro!. Con esta frase el personaje de Leonardo Sbaraglia, que manejaba feliz disfrutando en el stereo de su vehículo la banda sonora de la película Flashdance (claro exponente de los 90 a nivel musical y nada ingenua elección del director) y encuadrado en una estética de publicidad exitista; sellará su destino al enfurecer detrás de un destartalado Peugeot 504 chapa patente ZGT (es clave cambiar la Z por la C en un claro guiño del autor), que le obstruye la posibilidad de continuar la carrera en su lujoso Audi, chapa patente UIA (Unión Industrial Argentina, para explicitar aún más su discurso de inicio), declarando así el conflicto social de los personajes. 3

4 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 4 La provocación y la desgracia de pinchar un neumático, son las circunstancias que promoverán el indeclinable enfrentamiento (pese a que el joven empresario trata hasta lo indecible de no bajar de su vehículo/ burbuja); donde la brutalidad, la vulgaridad y el exceso promueven un final que pese a lo esperable, sorprende con otra marca de autor ideológica, ante la imagen del abrazo de los personajes que mueren carbonizados, evidenciando que la oscuridad nos convoca a todos, que la discriminación es solo cuestión del punto de vista porque la educación nos diferencia pero no nuestra esencia, y que la muerte nos sigue igualando hasta volvernos confundibles. 4

5 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 5 Apéndice de Imágenes VULNERABLES ANTE UNA REALIDAD QUE SÚBITAMENTE SE ALTERA Y SE TORNA IMPREDECIBLE Una traición amorosa, el retorno del pasado, una tragedia, o incluso la violencia contenida en un detalle cotidiano, se presentan para impulsarlos al vértigo de perder los estribos, al innegable placer de perder del control. Ficha técnica del film Título original: Relatos salvajes Año: 2014 Duración: 119 min. País: Argentina Director: Damián Szifrón Guión: Damián Szifrón Música: Gustavo Santaolalla Fotografía: Javier Juliá Reparto: Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Oscar Martínez, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Osmar Núñez, Nancy Dupláa, Germán de Silva, María Marull, Marcelo Pozzi, Diego Gentile, María Onetto Productora: Coproducción Argentina-España; Kramer & Sigman Films / El Deseo / Telefé Género: Comedia/ Drama /Comedia negra/ Película en episodios] 5

6 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 6 Episodio I Episodio II 6

7 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 7 Episodio III Episodio IV 7

8 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 8 Episodio V Episodio VI 8

9 TPnº3- Cine Contemporáneo Argentino; análisis del film Relatos Salvajes 9 Listado de Referencias Bibliográficas: Aguilar, G. (2006). Otros Mundos Un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Buenos Aires. Editor: Santiago Arcos. Rivarola, L. (2014). Apunte de Cátedra. Módulo 8. Cine contemporáneo. Cátedra Discurso audiovisual V. Buenos Aires. Universidad de Palermo. Material Audiovisual Zsifrón, D. (2014) Relatos Salvajes. Buenos Aires. Productoras: Kramer & Sigman Films, El Deseo, Telefé. 9

Conclusiones. En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia

Conclusiones. En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia Conclusiones En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia de nuestra vida puede ser dramatizada y convertida en un guión. Por eso no es difícil pensar que un medio como

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

MI LUGAR Centro Educativo Terapéutico Para Niños y Jóvenes Multi impedidos Sensoriales Asociación Civil EL TALLER DE RADIO

MI LUGAR Centro Educativo Terapéutico Para Niños y Jóvenes Multi impedidos Sensoriales Asociación Civil EL TALLER DE RADIO EL TALLER DE RADIO Un espacio lúdico y comunicativo Para Niños y Jóvenes con Discapacidad Sensorial Múltiple. Lic. María Laura Broggi Fonoaudióloga Psic. Natalia Milocco Psicóloga Rosario, 2011 Fundamentación

Más detalles

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA PRESENTACIÓN El las artes escénicas es una forma colectiva de expresión artística, es una actividad que se hace en colectivo e involucra a otras manifestaciones

Más detalles

Syd Field define al guión literario como una historia narrada en imágenes. Ésta historia

Syd Field define al guión literario como una historia narrada en imágenes. Ésta historia Marco teórico Syd Field define al guión literario como una historia narrada en imágenes. Ésta historia trata de personajes, en determinados lugares, realizando acciones. Un buen personaje es el corazón,

Más detalles

Área Comunicación ACTIVIDAD 4. Competencia: Comunicar con lenguaje no verbal CARITA FELIZ?

Área Comunicación ACTIVIDAD 4. Competencia: Comunicar con lenguaje no verbal CARITA FELIZ? Competencia: Comunicar con lenguaje no verbal ACTIVIDAD 4 CARITA FELIZ? Fundación Chile - Programa Competencias Laborales Registro de Propiedad Intelectual, Inscripción Nª 137.861 Aprendizajes esperados

Más detalles

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es poner al alumnado en situación de analizar, relacionar y comprender los elementos que forman parte de la cultura audiovisual

Más detalles

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es EL Teatro que camina y la animación a la lectura Proyecto Ver y Leer Siempre hemos estado interesados en aumentar el índice

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

LA S. ACTUAL: IMPOSICIÓN DE M. 78686178-G LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL: IMPOSICIÓN DE MODELOS

LA S. ACTUAL: IMPOSICIÓN DE M. 78686178-G LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL: IMPOSICIÓN DE MODELOS LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL: IMPOSICIÓN DE MODELOS Licenciado en Biología 78686178-G 1.- INTRODUCCIÓN Una de las características de la publicidad es la apelación a

Más detalles

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar

Más detalles

SESIÓN 6 EL CUENTO. IV. TEXTO INFORMATIVO-FORMATIVO: 1.1. Definición y características del cuento.

SESIÓN 6 EL CUENTO. IV. TEXTO INFORMATIVO-FORMATIVO: 1.1. Definición y características del cuento. SESIÓN 6 EL CUENTO I. CONTENIDOS: 1. Definición y características del cuento. 2. Estructura del cuento. 3. Técnicas para la producción de cuentos. 4. Propiedades básicas del diálogo en el cuento. II. OBJETIVOS:

Más detalles

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una LA NOVELA En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una obra íntegra, por ejemplo, una novela. En ese caso, es preciso tener en cuenta unos aspectos que nos ayuden a realizar ese comentario

Más detalles

Introducción a los Medios de Comunicación social. José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla

Introducción a los Medios de Comunicación social. José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla Introducción a los Medios de Comunicación social José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla Qué son los Medios de Comunicación? Una definición Son sistemas de transmisión

Más detalles

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRE Ayer fui a ver la película los juegos del hambre con mi hija mayor. Como seguro que sabéis, se trata de un gran éxito especialmente para el público adolescente. La historia trata

Más detalles

Infancia y género en el museo

Infancia y género en el museo Infancia y género en el museo Perspectiva histórica Trabajar para la madurez: niño/a inacabado/a Tabula rasa (S.XVII) INFANCIA Adulto en miniatura (S.XVI) Cómo nos sorprende el siglo XXI en nuestra relación

Más detalles

TEXTO. Os recomendamos El hombre tranquilo (John Ford, 1952) CUHK. Curso de cine

TEXTO. Os recomendamos El hombre tranquilo (John Ford, 1952) CUHK. Curso de cine TEXTO Nos gustaría recomendaros una película que hemos visto varias veces y que se titula El hombre tranquilo. El Hombre Tranquilo va de un hombre, Sean Thornton (personaje interpretado por John Wayne)

Más detalles

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos

Más detalles

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR 1 PRIMER CONCURSO-TALLER DE CINE Y TELEVISIÓN PARA LA AUDIENCIA INFANTIL Dictado por el Lic. Alejandro Malowicki Con la participación de Walter Tournier MAYO

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

Ingeniería del Software I

Ingeniería del Software I - 1 - Ingeniería del Software I Introducción al Modelo Conceptual 2do. Cuatrimestre 2005 INTRODUCCIÓN... 2 CLASES CONCEPTUALES... 3 ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR CLASES CONCEPTUALES... 3 Utilizar lista

Más detalles

Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica

Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Alfredo Arnaud B. Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en que precisamente

Más detalles

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA ERE. Oscar A. Pérez Sayago

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA ERE. Oscar A. Pérez Sayago HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA ERE Oscar A. Pérez Sayago Pedagogía de la Religión Es la ciencia que estudia los problemas pedagógicos y todos los elementos y factores que entran en el proceso educativo.

Más detalles

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110 ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA

Más detalles

hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo

hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo hastadieciocho.mncars jóvenes en el museo Pablo Martínez hastadieciocho.mncars@cars.mcu.es Los orígenes de una programación para jóvenes en el MNCARS. En julio de 2004 el Departamento de educación del

Más detalles

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail.

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail. 1 Breve investigación sobre la función social Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail.com Antes de iniciar la reflexión sobre la función social de la filosofía

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 08: El restaurante

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 08: El restaurante GUÍA DIDÁCTICA Unidad Didáctica 08: El restaurante 1 ÍNDICE JUSTIFICACIÓN Página 3. APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD Página 5. CÓMO FUNCIONA LA UNIDAD? Página 5. 2 INTRODUCCIÓN En esta guía didáctica se aportan

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

Materiales Audiovisuales

Materiales Audiovisuales Qué es? Los materiales audiovisuales son un medio para comunicar mensajes específicos a través del uso de contenidos video, animaciones gráficas o una combinación de ambos. Los audiovisuales facilitan

Más detalles

www.responsabilidadhidrica.org

www.responsabilidadhidrica.org Un encuentro sobre los recursos hídricos, su cadena de valor y el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento, para la promoción de la acción reflexiva sobre su trascendencia, uso y cuidado. www.responsabilidadhidrica.org

Más detalles

Aprender a perdonar. Cuántas veces se sufre por situaciones que no podemos controlar pero que tienen solución u otras formas de encararlas.

Aprender a perdonar. Cuántas veces se sufre por situaciones que no podemos controlar pero que tienen solución u otras formas de encararlas. Medio: Diario Uno Sección / Suplemento: Mujer Fecha: 3 de abril de 2014 Link: http://www.diariouno.com.ar/canales/mujer/contenidos/2014/03/27/aprender aperdonar.html Aprender a perdonar Cuántas veces se

Más detalles

Para entender la clasificación de los valores, es importante entender qué es un

Para entender la clasificación de los valores, es importante entender qué es un CAPÍTULO III: TIPOS DE VALORES 3.1. Generales Para entender la clasificación de los valores, es importante entender qué es un valor, y hacer conciencia de que los valores nos separan de la vida animal.

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

EXPERIENCIA EN RESPETO Y DIGNIDAD. El doctorado en derechos humanos.

EXPERIENCIA EN RESPETO Y DIGNIDAD. El doctorado en derechos humanos. PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN LA ENTREGA DE GRADOS DE DOCTOR EN DERECHOS HUMANOS, EL 7 DE JULIO DE 2014, EN EL AUDITORIO MANUEL JOSÉ DE ROJAS ANTES CONVENTO

Más detalles

LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA.

LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA. LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA. 1) Visualizar los films dados correspondientes a los pioneros de la cinematografía 2) Analizar las características generales de los mismos. 3) Desarrollar un

Más detalles

CUENTOS INFANTILES CLÁSICOS

CUENTOS INFANTILES CLÁSICOS CUENTOS INFANTILES CLÁSICOS Educación para los Medios Trayecto Comunicación Educativa y Comunitaria Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Universidad de la República MÉTODO DE LECTURA CRÍTICA FORMACIÓN

Más detalles

Lenguaje Audiovisual La Yuma

Lenguaje Audiovisual La Yuma LenguajeAudiovisual LaYuma Dossierréaliséparl ARCALT(AssociationdesRencontresCinémasd AmériqueLatinedeToulouse): www.cinelatino.com.fr Fichatécnica País:Nicaragua.CoproducidaporMéxico,FranciayEspaña. Año:2010

Más detalles

Fichas: guías para educadores

Fichas: guías para educadores Fichas: guías para educadores Descripción general: Nivel: 6 años o menos Duración: de 3 a 5 encuentros Áreas: Conocimiento del Medio Natural y Social, Lenguaje, Artes. Descripción: El grupo selecciona

Más detalles

CONSTRUYE T. Material didáctico para la prevención de problemas relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes

CONSTRUYE T. Material didáctico para la prevención de problemas relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes CONSTRUYE T Material didáctico para la prevención de problemas relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes Programa de apoyo a las y los jóvenes de educación media superior para el desarrollo de

Más detalles

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid REPORTAJE Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid Más del ochenta por ciento de los españoles piensa que la ilusión es mucho más que una emoción Al parecer empezamos a envejecer cuando

Más detalles

HISTORIA ARGENTINA Y LATINO AMERICANA PROF. SILVIA VACA

HISTORIA ARGENTINA Y LATINO AMERICANA PROF. SILVIA VACA TRABAJO EVALUATIVO PARCIAL N 3 ACTOS ESCOLARES PROGRAMA RADIAL: Los actos escolares siempre son un reto para el docente, es esencial transmitir la importancia de la fecha patria y por ello debe ser un

Más detalles

Club Escolar AkuareLa. (libre y feliz)

Club Escolar AkuareLa. (libre y feliz) Club Escolar AkuareLa (libre y feliz) Estimada Comunidad Educativa: El Club Escolar AkuareLa libre y feliz del Liceo María Luisa Bombal nace del proyecto educativo AkuareLa educando desde el corazón, que

Más detalles

Cursos orientados a los trabajadores de la construcción

Cursos orientados a los trabajadores de la construcción VINCULACIÓN CON EL MEDIO CAPACITACIÓN EN OFICIOS Cursos orientados a los trabajadores de la construcción 18 Organizados por la Secretaría de Extensión FAU, durante el año 2011 se desarrollaron tres cursos

Más detalles

La construcción de Problemas en Trabajo Social

La construcción de Problemas en Trabajo Social UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Trabajo Social Curso Introductorio 2014 La construcción de Problemas en Trabajo Social Mg. María Silvina Cavalleri En este texto nos proponemos presentar una

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

Los medios de comunicación y la violencia de género experiencia peruana

Los medios de comunicación y la violencia de género experiencia peruana Los medios de comunicación y la violencia de género experiencia peruana Dra. Leticia Mercy Silva Chávez. Fiscal Provincial de la 16va Fiscalía de Familia de Lima Coordinadora de Igualdad de Genero Violencia

Más detalles

ESTRATEGIA DE CAMPAÑA SOCIAL

ESTRATEGIA DE CAMPAÑA SOCIAL ESTRATEGIA DE CAMPAÑA SOCIAL La propuesta de campaña social para Mexicali, cubre las áreas en las que la sociedad tiene ciertas responsabilidades para crear un entorno y un desarrollo mejor del estado.

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA

PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA primaria PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA SEGUNDO CiCLO (8-10 AñOS) Be the artist! 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este programa educativo se pretende

Más detalles

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD Taller de Autocuidado de la Salud Sin violencia es mejor Temario Módulo 1. Qué es la violencia? Módulo 2. Violencia en las relaciones familiares Ser joven puede generar conflictos? Módulo 3. Violencia

Más detalles

Patricia Gomendio Creadora Intervenciones teatrales Patricia Gomendio patrigomendio@hotmail.com

Patricia Gomendio Creadora Intervenciones teatrales Patricia Gomendio patrigomendio@hotmail.com Página 1 de 5 Patricia Gomendio Creadora Intervenciones teatrales Patricia Gomendio patrigomendio@hotmail.com TÍTULO DE LA PONENCIA: Intervenciones teatrales para prevenir y detectar comportamientos relacionados

Más detalles

COORDINACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ASESORÍA DE LA PRESIDENCIA

COORDINACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ASESORÍA DE LA PRESIDENCIA 1 PROGRAMA DE TELEVISIÓN EN EL CANAL JUDICIAL TUS DERECHOS De dónde surge la iniciativa? La reforma constitucional en materia de derechos humanos aprobada por el Congreso de la Unión trajo como una de

Más detalles

Bases del I Concurso de Cortometrajes Cine en Construcción (Escuelas de Cine).-

Bases del I Concurso de Cortometrajes Cine en Construcción (Escuelas de Cine).- Bases del I Concurso de Cortometrajes Cine en Construcción (Escuelas de Cine).- IV Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna (CineEsCena).- 1.- Podrán participar los cortometrajes

Más detalles

PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA consejos para la realización de la producción audiovisual

PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA consejos para la realización de la producción audiovisual PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA consejos para la realización de la producción audiovisual Preparándonos para filmar! Hemos encontrado la primera persona para entrevistar para nuestro Proyecto. Llegó la hora

Más detalles

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES Planes docentes PRIMER CURSO Planes docentes Primer curso Primer curso 3 INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL FORMACIÓN

Más detalles

EL TESTIMONIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, HERRAMIENTA DE DENUNCIA Y APOYO. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE RECOGIDA Y APOYO A LA NARRACIÓN.

EL TESTIMONIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, HERRAMIENTA DE DENUNCIA Y APOYO. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE RECOGIDA Y APOYO A LA NARRACIÓN. FORMACIÓN PRESENCIAL OTOÑO 2015 EL TESTIMONIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, HERRAMIENTA DE DENUNCIA Y APOYO. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE RECOGIDA Y APOYO A LA NARRACIÓN. DURACIÓN: 20 HORAS Grupo de Acción Comunitaria.

Más detalles

Promoviendo el Conocimiento Colectivo de Excelencia 2013

Promoviendo el Conocimiento Colectivo de Excelencia 2013 Promoviendo el Conocimiento Colectivo de Excelencia 2013 VISIÓN HERRAMIENTAS PARA LA VIDA es un emprendimiento en el área de la gestión del conocimiento que provee servicios para mejorar la calidad de

Más detalles

CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO

CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO Asignatura: Semiótica 2do. Año 3 h. semanales - Asignatura de carácter semestral. CURSO TECNICO NIVEL TERCIARIO DISEÑO GRÁFICO FUNDAMENTACION La asignatura Semiótica y Teoría de la Interpretación, en el

Más detalles

Ministerio de Educación. Secretaría de Políticas Universitarias. Programa de Calidad Universitaria. Plan Plurianual 2013-2015

Ministerio de Educación. Secretaría de Políticas Universitarias. Programa de Calidad Universitaria. Plan Plurianual 2013-2015 Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias Programa de Calidad Universitaria Plan Plurianual 2013-2015 Proyecto de Apoyo a las Carreras de Arte 1. Carátula del Proyecto 1.1. Datos de

Más detalles

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Producción de Campo I Dirección I Guión I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

3. INTERACCIONES EDUCATIVAS Y VALORES. 3.1 Juicios de valor

3. INTERACCIONES EDUCATIVAS Y VALORES. 3.1 Juicios de valor 3. INTERACCIONES EDUCATIVAS Y VALORES 3.1 Juicios de valor Los graves problemas que acusa la educación han generado en el debate educativo, la necesidad de afrontarlos, entre otras, desde la perspectiva

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G-121-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G-121-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A ESTA/S ACTIVIDAD/ES... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO : 13048 CARRERA: Comunicación NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ. CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION Dirección de Educación, Divulgación y Comunicación Social Documento Informativo México D.F., 29 de abril de 2011. EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Más detalles

PROYECTO ARTÍSTICO TEATRAL-LABORAL. ReVes

PROYECTO ARTÍSTICO TEATRAL-LABORAL. ReVes PROYECTO ARTÍSTICO TEATRAL-LABORAL ReVes PROYECTO ARTÍSTICO TEATRAL-LABORAL ReVes GRUPO ReVes es un proyecto laboral compuesto por un grupo de jóvenes con diversidad funcional que presentan un trabajo

Más detalles

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Pretérito pluscuamperfecto. Hasta que + [indicativo] Oraciones comparativas: [verbo] + tanto

Más detalles

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo El debate sobre la igualdad de género es nuestra responsabilidad, como organización social tenemos la obligación de trabajar en la construcción

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

oactividades COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DEL DEPARTAMENTO "IMAGEN Y SONIDO"

oactividades COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DEL DEPARTAMENTO IMAGEN Y SONIDO oactividades COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DEL DEPARTAMENTO "IMAGEN Y SONIDO" CONSIDERACIONES PREVIAS PARA LOS ALUMNOS DE GRADO MEDIO Además de los espacios que, dentro del centro, se destinan a este

Más detalles

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla?

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Enero de 2014 Para la mayor parte de los empresarios, enfrentarse a la decisión o incluso la posibilidad de vender

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

FUNDACIÓN MEXICANA DE CINE Y ARTES INFORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN

FUNDACIÓN MEXICANA DE CINE Y ARTES INFORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN FUNDACIÓN MEXICANA DE CINE Y ARTES INFORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN OBJETIVO La Fundación Mexicana de Cine y Artes es una asociación civil constituida para apoyar y promover la cultura del cine y las artes

Más detalles

Politécnico Grancolombiano

Politécnico Grancolombiano Taller Padres de Familia Crisis de Adolescencia: conozca a su hijo al margen del problema. 2009 INTRODUCCIÓN: La concepción popular de la adolescencia es que constituye una época de profundos cambios emocionales

Más detalles

La clase de Educación Física Ideas, reflexiones y propuestas

La clase de Educación Física Ideas, reflexiones y propuestas La clase de Educación Física Ideas, reflexiones y propuestas Autor: Eduardo Prieto Licenciado en Ciencias de la Educación Desarrollo La clase de Educación Física puede resultar un lugar común, repetido,

Más detalles

Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. Cómo afecta al sector inmobiliario la Ley Anti Lavado de Dinero

Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. Cómo afecta al sector inmobiliario la Ley Anti Lavado de Dinero Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. Cómo afecta al sector inmobiliario la Ley Anti Lavado de Dinero Ley Federal En julio de 2013 entró en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación

Más detalles

Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca

Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca Eudel, 3 de mayo de 2002 Los Ayuntamientos representan el lugar en el que la democracia más

Más detalles

I SEMANA DE CUARESMA ESO y bachillerato Curso 2012/13

I SEMANA DE CUARESMA ESO y bachillerato Curso 2012/13 SEMANA I Desde del Miércoles de Ceniza (13 de Febrero y I semana de Cuaresma) Tentaciones Lc 4, 1-13 Elemento: Publicidad (carteles tentación de la publicidad). Es importante hacer la publicidad del festival.

Más detalles

1º Quincena de Octubre Se llevará a cabo durante el taller de club de lectores. De 16h a 17h.

1º Quincena de Octubre Se llevará a cabo durante el taller de club de lectores. De 16h a 17h. 1ªNombre de la actividad CLUB DE LECTORES: Jugamos con los cuentos 1. Descubrir los diferentes cuentos que aparecen en la historia. 2. Caer en la cuenta de que hay personajes que se aparecen en diferentes

Más detalles

El STORYBOARD o Guión Gráfico:

El STORYBOARD o Guión Gráfico: El STORYBOARD o Guión Gráfico: Qué es un StoryBoard? Es un conjunto de ilustraciones presentadas de forma secuencial con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación

Más detalles

El premio no valorará tanto la calidad literaria o gráfica de las obras presentadas, como la historia que hay detrás.

El premio no valorará tanto la calidad literaria o gráfica de las obras presentadas, como la historia que hay detrás. Premio Vida Activa Consejos para elaborar los Testimonios de Vida Activa. Estos consejos son sólo sugerencias que puedan facilitar la realización de los testimonios, en ningún caso son normas a seguir

Más detalles

manual ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS Consejos para mejorar la calidad de vida

manual ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS Consejos para mejorar la calidad de vida manual para FAMILIARES Y CUIDADORES DE PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS Consejos para mejorar la calidad de vida MEDICINA PARA LA COMUNIDAD Colección MEDICINA PARA LA COMUNIDAD La presente edición

Más detalles

Trabajo de creación COLOR. Historia de un género en pintura. Autor: Carlos González Mancera. Cód. 20131176008

Trabajo de creación COLOR. Historia de un género en pintura. Autor: Carlos González Mancera. Cód. 20131176008 ESPECIALIZACION EN DESARROLLO HUMANO CON ENFASIS EN CREATIVIDAD Y PROCESOS AFECTIVOS Trabajo de creación COLOR Historia de un género en pintura Autor: Carlos González Mancera Cód. 20131176008 UNIVERSIDAD

Más detalles

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos Preguntas para iniciar la reflexión: Cuál es el papel que cabe esperar de

Más detalles

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E UNA JIRAFA DE OTOÑO Andrés Guerrero Ilustraciones del autor A partir de 6 años Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2014 www.anayainfantilyjuvenil.com Andrés Guerrero

Más detalles

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO DE FORMACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES MESA DE TRABAJO

Más detalles

Comité Electoral Central para el 20 Parlamento. Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento

Comité Electoral Central para el 20 Parlamento. Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento Comité Electoral Central para el 20 Parlamento Hoja informativa del Comité Electoral Central Elecciones al Parlamento El día de la fecha, fecha de la Democracia, no lo perderemos. Esta es la Democracia

Más detalles

Kit Joven Educar para la diversidad

Kit Joven Educar para la diversidad Incluye CD Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Kit Joven Educar para la diversidad Sector de la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la

Más detalles

Pequeños Grandes Exploradores

Pequeños Grandes Exploradores Oferta Infantil Pequeños Grandes Transforma su día en toda una aventura 2a7 AÑOS Oferta Infantil 2a7 AÑOS Transforma su día en toda una aventura En esta experiencia los más pequeños se convierten en los

Más detalles

PLANTILLA: Formato de Ponencias

PLANTILLA: Formato de Ponencias PLANTILLA: Formato de Ponencias Apellido y Nombre de los/as autores/as. Peña, Claudio Gonzalo Institución/es. Escuela Dr. José Vicente Zapata Dirección/es de correo/s electrónico/s. claudiogonzalop@yahoo.com.ar

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

17. Imagen. Bachillerato (LOGSE)

17. Imagen. Bachillerato (LOGSE) Imagen 251 17. Imagen. Bachillerato (LOGSE) Segunda parte de la prueba Bachillerato de Artes Materia opcional en la vía de Artes 17.1. Características del examen El tiempo máximo para la realización de

Más detalles

TEATRO Tercer curso. Las actividades dramáticas pueden llevarse a la práctica de forma diversa según se enfatice una u otra parte del proceso:

TEATRO Tercer curso. Las actividades dramáticas pueden llevarse a la práctica de forma diversa según se enfatice una u otra parte del proceso: TEATRO Tercer curso Introducción La actividad dramática debe entenderse como un proceso artístico, y al igual que cualquier experiencia en las artes, ha de ser contemplada como parte integrante del currículo

Más detalles

ha convenido, erróneamente, que la afectividad, al igual que el mando, también se puede ejercer a distancia, se propicia una paternidad en feble y

ha convenido, erróneamente, que la afectividad, al igual que el mando, también se puede ejercer a distancia, se propicia una paternidad en feble y ha convenido, erróneamente, que la afectividad, al igual que el mando, también se puede ejercer a distancia, se propicia una paternidad en feble y devaluada frente a la maternidad en fuerte de las mujeres.

Más detalles