Segunda actualización del. Gestión de la Seguridad Social Tema 5. AFILIACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Segunda actualización del. Gestión de la Seguridad Social Tema 5. AFILIACIÓN"

Transcripción

1 pensión de la que sea responsable, total o parcialmente, un organismo del Estado español. Si después de tres años consecutivos de actividad y de residencia continuadas en territorio español desempeñan su actividad, por cuenta propia o ajena, en otro Estado miembro y mantienen su residencia en España, regresando al territorio español diariamente o, al menos, una vez por semana. JOAQUÍN MUR TORRES Segunda actualización del Temario del concursooposición al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social TOMO I Tema 5. AFILIACIÓN Pág Encomienda de gestión entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social para la asignación por el INSS de número de Seguridad Social. Por Resolución de 26 de julio de 2007 de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se dispone la publicación de la primera addenda a la encomienda de gestión que detallábamos en el libro. En virtud de esta addenda, se añade un supuesto más de asignación de número de Seguridad Social por el INSS, a saber: Cuando el responsable del reintegro del importe de prestaciones percibidas indebidamente no tenga asignado número de la Seguridad Social en el momento en que el Instituto Nacional de la Seguridad Social comunique a la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de las transacciones correspondientes del Fichero General de Recaudación, los datos para el inicio de la gestión recaudatoria de dicho importe. NOTA.- Si surgiera alguna modificación o aclaración posterior que afectase al examen, se publicaría en la web

2 Temas 11, 13, 14, 15 y 24. INCAPACIDAD PERMANENTE. MUERTE Y SUPERVIVENCIA. JUBILACIÓN. SOVI. COTIZACIÓN En desarrollo de la disposición adicional 55ª de la Ley General de la Seguridad Social, se ha publicado el Real Decreto 788/2007, de 15 de junio, sobre reconocimiento de los periodos de dedicación a la enseñanza de euskera como cotizados a la Seguridad Social. De acuerdo con dicho Real Decreto, hay que tener en cuenta: Lo establecido en el Real Decreto será de aplicación a quienes, con anterioridad a la publicación de la Constitución Española, el día 29 de diciembre de 1978, se dedicaron profesionalmente a la enseñanza del euskera, sin posibilidad de ser incluidos en ningún régimen de Seguridad Social, como consecuencia de la clandestinidad en que se desarrolló dicha actividad. Dichos periodos de actividad profesional, debidamente acreditados, se reconocerán como cotizados a la Seguridad Social por la Tesorería General de la Seguridad Social, a solicitud del interesado, siempre que no exista superposición con otros períodos de cotización. Los períodos reconocidos como cotizados tendrán validez a los siguientes efectos: a) reconocimiento del derecho a las pensiones de vejez, invalidez y viudedad del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez; b) reconocimiento del derecho a las pensiones de incapacidad permanente y por muerte y supervivencia, derivadas de contingencias comunes, del Régimen General de la Seguridad Social; c) reconocimiento del derecho a la pensión de jubilación del Régimen General de la Seguridad Social; d) incremento de la cuantía de la pensión de jubilación del Régimen General que el interesado viniera percibiendo. Las solicitudes de reconocimiento del derecho a pensiones o de revisión de su cuantía, efectuadas al amparo de las previsiones de este Real Decreto y presentadas durante los cuatro meses siguientes a la fecha de su entrada en vigor, producirán efectos 2 Espacio Económico Europeo, se regulan actualmente en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero. Este Real Decreto establece algunas modificaciones con respecto al 178/2003, de 14 de febrero, por lo que los puntos 1, 2 y 3 del libro deben quedar del siguiente modo: 1. Entrada y permanencia en España hasta 3 meses: Ciudadanos: Posesión de pasaporte o documento nacional de identidad válido y en vigor. Familiares que no posean la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo: además del pasaporte o DNI, visado cuando así lo disponga el Reglamento (CE) 539/2001, de 15 de marzo, por el que se establece la lista de terceros países cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores y la lista de terceros países cuyos nacionales están exentos de esa obligación. 2. Residencia superior a 3 meses: Ciudadanos: Deben solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Familiares que no posean la nacionalidad de los Estados mencionados: Deben obtener una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión. 3. Derecho a residir con carácter permanente: Ciudadanos y sus familiares que no sean nacionales de los Estados mencionados: Si han residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años. Trabajadores por cuenta ajena o propia y sus familiares, con independencia de su nacionalidad: Si han alcanzado la edad ordinaria de jubilación o han cesado en el trabajo por cuenta ajena por una jubilación anticipada, cuando hayan ejercido su actividad en España durante, al menos, los últimos doce meses y hayan residido en España de forma continuada durante más de tres años. Si han cesado en el desempeño de su actividad como consecuencia de incapacidad permanente, habiendo residido en España durante más de dos años sin interrupción; no siendo necesario acreditar tiempo alguno de residencia si la incapacidad resultara de accidente de trabajo o de enfermedad profesional que dé derecho a una 11

3 Generales la regulación de un sistema específico de protección por cese de actividad para los mismos, en función de sus características personales o de la naturaleza de la actividad ejercida. Parece que se tratará de un sistema que estará fuera de la Seguridad Social, siendo un fondo de garantía como el actual fondo de garantía salarial. El artículo 26.4 de la Ley establece que los trabajadores autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada, en atención a la naturaleza tóxica, peligrosa o penosa de la actividad ejercida y en razón a la discapacidad, en los mismos supuestos y colectivos para los que esté establecido dicho derecho respecto de los trabajadores por cuenta ajena. No contempla la Ley 20/2007 la jubilación parcial, ni la jubilación anticipada a los 61 años de edad. Pág Deportistas de alto nivel. El Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, reitera lo que decíamos en el libro en base al Real Decreto 1467/1997, de 19 de septiembre, que ha sido derogado. Pág Bonificación a trabajadoras autónomas que se reincorporan después de la maternidad. Decíamos en el libro que se necesitaba una interpretación oficial sobre la vigencia para 2007 de la disposición adicional 65 de la Ley 30/2005, que establecía la bonificación a las trabajadoras autónomas que se reincorporaban después de la maternidad. En informe de la Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y del Fondo Social Europeo se concluye que en términos de estricta técnica jurídica como en la cuestión de fondo se debe considerar tal disposición como permanente, no limitada al año Tema 31. DERECHO COMUNITARIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL económicos a partir del 1 de enero de 2007, siempre que en tal momento el interesado reuniera los requisitos exigidos para ello. TOMO II Tema 22. LOS SERVICIOS SOCIALES. Págs Subvenciones. La Orden TAS/1814/2006, de 7 de junio, ha sido sustituida por la Orden TAS/980/2007, de 2 de abril, con el mismo contenido. La Orden TAS/892/2006, de 23 de marzo, ha sido sustituida por la Orden TAS/1051/2007 de 18 de abril, con el mismo contenido, si bien el número 2 de los programas se titula así: Programas de promoción y adecuación de plazas para personas mayores con gran dependencia o dependencia severa en residencias de personas mayores. Págs Subvenciones. La Orden TAS/1783/2006, de 2 de junio, ha sido sustituida, en cuanto a competencias, por la Orden TAS 1043/2007, de 18 de abril, y, en cuanto a programas, por la Resolución de 25 de mayo de 2007 de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes. El contenido del libro permanece igual, salvo que el nº 8 de programas ha sido sustituido por: 8. Programas de equipamiento y adaptación de inmuebles. La Orden TAS 892/2006, de 23 de marzo, ha sido sustituida por la Orden TAS/1051/2007, de 18 de abril, que establece cuatro tipos de programas: 1. Programas de orientación, información y acogida integral. 2. Programas de reagrupación familiar y retorno voluntario. 3. Programas de movilidad geográfica. 4. Programas de asistencia a emigrantes españoles retornados. Págs Libre circulación de trabajadores. Las formalidades administrativas para la entrada y permanencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el

4 Tema 24. COTIZACIÓN Líneas de la página 209. Liquidación de los recargos de prestaciones: Debió decir: de la Seguridad Social, cuando dicha resolución sea firme en vía administrativa, aunque esté sujeta a. Págs Liquidación de los recargos de prestaciones: Es correcto lo que se indica en las págs , si bien en la 3ª línea de la página 282 debió decir remitirse en lugar de emitirse. Temas 29 y 30. REGÍMENES AGRARIO Y DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS Págs. 457, 463 a 465, 500. Modificaciones introducidas por la Ley 18/2007, de 4 de julio Ha aparecido ya la Ley que procede a la integración de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Se trata de la Ley 18/2007, de 4 de julio. Esta Ley ha dado rango normativo al Acuerdo de 20 de octubre de 2005, que citábamos en el libro (pág. 457) y que se menciona en la exposición de motivos de la Ley. Dentro de los contenidos de la Ley, hay que distinguir cuanto sigue: A) Contenido normativo que ha entrado en vigor el 1 de agosto de a) Modificación del campo de aplicación del Régimen Agrario La disposición final 1ª de esta Ley 18/2007, de 4 de julio, introduce determinados modificaciones en los requisitos para la inclusión de los trabajadores agrarios por cuenta propia en el REA (trabajadores que desde al están en el REA y a partir de estarán en el RETA). Estas modificaciones obligan a sustituir lo dicho en el apartado 3.2.B) del tema 29 (págs. 463 a 465) por cuanto sigue: B) Trabajadores por cuenta propia: 1. Hay que distinguir entre trabajadores por cuenta propia titulares y familiares colaboradores. 4 El artículo 9.1 de la Ley indica que los menores de 16 años no podrán ejecutar trabajo autónomo ni actividad profesional, ni siquiera para sus familiares ; por lo que, sensu contrario, se permite el trabajo autónomo al mayor de 16 años (Pág. 500). A la presunción de trabajadores autónomos de los hijos, salvo que se demuestre la condición de asalariados, se sobrepone la disposición adicional 10ª de la Ley, según la cual el trabajador autónomo podrá contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de 30 años, convivan o no convivan con él (Pág. 500). La Ley de presupuestos para 2005 había introducido en relación con el trabajador autónomo incorporado a partir de al RETA varón menor de 30 años o mujer menor de 35 una reducción de la cuota mínima por 12 meses y una bonificación de la misma cuantía por idéntico periodo. La disposición adicional 13ª de la Ley 20/2007 incrementa la reducción-bonificación al 30% y los tiempos a dos periodos de 15 meses, estableciendo esta mejora para los incorporados a partir de la entrada en vigor del Estatuto del trabajo autónomo (Pág Supuesto 5). La Ley 20/2007 en su disposición adicional 3ª establece la cobertura obligatoria, a partir de , de la incapacidad temporal por contingencias comunes para todos los trabajadores autónomos, salvo los incluidos en el sistema especial de trabajadores agrarios por cuenta propia. En la misma disposición adicional se establece la obligatoriedad de la cobertura de las contingencias profesionales en las actividades profesionales en que así se determine reglamentariamente por su mayor riesgo de siniestralidad. Por otra parte, el artículo 26.3 de la Ley dispone que los trabajadores autónomos económicamente dependientes deberán incorporar obligatoriamente entendemos que en este caso desde el la cobertura de la incapacidad temporal y de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. (Págs. 507 a 509). Se incluye el accidente in itinere en el concepto de accidente de trabajo que afecta al trabajador autónomo económicamente dependiente, quedando el resto de trabajadores autónomos que tengan la cobertura de las contingencias profesionales como hasta ahora, sin accidente in itinere (Pág. 516). En relación con la prestación por cese de actividad, la disposición adicional 4ª de la Ley establece que el Gobierno, siempre que estén garantizados los principios de contributividad, solidaridad y sostenibilidad financiera y ello responda a las necesidades y preferencias de los trabajadores autónomos, propondrá a las Cortes 9

5 c) Reducción de cuotas a favor de determinados familiares del titular de la explotación agraria: Se trata de una reducción del 30% de la cuota resultante de aplicar el 18,75% sobre la base mínima de cotización antes mencionada. Se aplicará desde en determinados supuestos que menciona la disposición adicional primera de la Ley, referidos a personas incluidas, en el Régimen agrario a través del sistema especial. d) Contratación de los hijos del titular como trabajadores por cuenta ajena: Podrán ser contratados como cuenta ajena, aunque convivan con el titular, siempre que sean menores de 30 años. Esta contratación será sin cotización a la contingencia de desempleo. e) Derogación de la disposición adicional 36ª de la Ley General de la Seguridad Social: Con efectos de queda derogado el sistema de equiparación gradual de tipos de cotización entre el REASS y el RETA, previsto en la disposición adicional 36ª de la Ley General de la Seguridad Social (disposición derogatoria única, apartado a) de la Ley 18/2007). C) Contenido normativo que entrará en vigor sin fecha cierta. Las referencias al cónyuge del titular de la explotación agraria contenidas en la Ley 18/2007 se entenderán también realizadas a la persona ligada de forma estable con aquél por una relación de afectividad análoga a la conyugal, una vez que se regule, en el ámbito del campo de aplicación del sistema de la Seguridad Social y de los Regímenes que conforman el mismo, el alcance del encuadramiento de la pareja de hecho del empresario o del titular del negocio industrial o mercantil o de la explotación agraria o marítimo-pesquera. Tema 30. REGÍMEN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS Págs. 500, 513, 507 a 509, 516. Modificaciones introducidas por el Estatuto del trabajo autónomo. Debemos indicar que en el BOE del ha aparecido la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. Esta Ley comenzará a regir el 12 de octubre de Conviene que, pese a su entrada en vigor con posterioridad al examen, hagamos un pequeño resumen de las modificaciones que la Ley va a introducir en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por cuenta propia o autónomos. 8 Titulares: Tienen este carácter los trabajadores por cuenta propia que, siendo mayores de 18 años, reúnan, además, los siguientes requisitos: 1º) Ser titulares de, al menos, una explotación agraria. 2º) Que, en cuanto a las rentas obtenidas, se cumplan las siguientes condiciones: El 50% al menos de la renta total del trabajador debe obtenerse de actividades agrarias u otras complementarias. El 25% al menos de dicha renta total debe proceder directamente de la actividad agraria realizada en su explotación. Los rendimientos anuales netos obtenidos de la explotación por cada titular no pueden superar el 75% de la base máxima de cotización del R. General, en cómputo anual. 3º) Que, en cuanto al tiempo de trabajo, el tiempo dedicado a actividades agrarias o complementarias sea superior a la mitad de su tiempo de trabajo total. 4º) Que la labor en la explotación agraria se realice de forma personal y directa, aún cuando ocupen trabajadores por cuenta ajena, siempre que: no se trate más de dos trabajadores fijos (pudiendo añadirse un fijo más por cada titular de la explotación distinto del primero), o el número de jornales satisfechos a los eventuales agrarios no superen los 546 en un año (pudiendo añadirse 273 jornales más por cada titular de la explotación distinto del primero). Familiares: Están igualmente incluidos en el Régimen Agrario como trabajadores por cuenta propia el cónyuge y los parientes, por consanguinidad y afinidad, hasta el tercer grado inclusive, del titular de una explotación agraria, siempre que: no tengan la consideración de trabajadores por cuenta ajena, sean mayores de 18 años y realicen la actividad agraria de forma personal y directa en la correspondiente explotación familiar. 5

6 2. En relación con lo dicho, procede hacer las siguientes precisiones: Se entiende por explotación agraria el conjunto de bienes y derechos organizados por su titular en el ejercicio de la actividad agraria, y que constituye en sí misma una unidad técnicoeconómica, pudiendo el titular de la explotación serlo por su condición de propietario, arrendatario, aparcero, cesionario u otro concepto análogo, de las fincas o elementos materiales de la respectiva explotación agraria. Se consideran actividades complementarias de las agrarias las siguientes: La participación y presencia del titular, como consecuencia de elección pública, en Instituciones de carácter representativo, así como en órganos de representación de carácter sindical, cooperativo o profesional, siempre que éstos se hallen vinculados al sector agrario. Las actividades de transformación y venta directa de los productos de la explotación. Las actividades relacionadas con la conservación del espacio natural y protección del medio ambiente. Las actividades turísticas, cinegéticas y artesanales realizadas en la explotación agraria. Entre las actividades turísticas se deben considerar incluidas las realizadas por el alquiler de casas rurales siempre y cuando las mismas se encuentren en la correspondiente explotación agraria. b) Cambio temporal de encuadramiento de los trabajadores agrarios del RETA. La disposición transitoria primera de la Ley 18/2007 establece el derecho de los trabajadores incluidos en el RETA con actividad agraria (pág. 500) y que cumplan los nuevos requisitos establecidos para la inclusión en el campo de aplicación del REA como trabajadores por cuenta propia, a solicitar un cambio temporal de encuadramiento a este último Régimen. Debemos decir de este cambio temporal: Que es voluntario. Que la solicitud de cambio puede realizarse por los trabajadores a partir del 1 de agosto y en un plazo de seis meses desde dicha fecha, según es así establecido en la Ley. Que deben cumplirse los requisitos que antes hemos señalado para la inclusión de los trabajadores agrícolas por cuenta propia en el REA. Que el cambio temporal de encuadramiento produce una disminución de las cuotas a ingresar respecto de las del RETA, puesto que hasta la cuantía de la base mínima de cotización del REA 801,30 se aplicará el tipo del 18,75%, manteniéndose por la parte de base que supere la mínima el tipo del RETA, que es, sin la mejora voluntario de i.t., el 26,50%. c) Derogación de todos los preceptos referidos a los trabajadores por cuenta propia en el Decreto 2123/1971, de 23 de julio. Así lo establece el apartado c) de la disposición derogatoria única de la Ley 18/2007. Desde (ver página 458 del libro). B) Contenido normativo que entrará en vigor a partir de 1 de enero de a) Integración de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Agrario en el Régimen de Trabajadores Autónomos o por cuenta propia: A partir de dicha fecha el Régimen Agrario dejará de ser un Régimen mixto, para ser sólo de trabajadores por cuenta ajena. b) Creación del sistema especial para trabajadores por cuenta propia agrarios: Este sistema especial se crea dentro del Régimen de Trabajadores Autónomos. Hasta ahora, todos los sistemas especiales estaban incluidos en el Régimen General. A partir de 1 de enero de 2008 ya tendremos un sistema especial dentro de un Régimen Especial. Se incluirán en este sistema los trabajadores agrarios por cuenta propia, cuyos requisitos hemos mencionado antes. La incorporación al sistema llevará consigo la aplicación de las siguientes reglas en materia de cotización: Tipos de cotización para la cobertura de las contingencias obligatorias: El 18,75% sobre la base mínima del RETA; el tipo de cotización del RETA para contingencias obligatorias, sobre la parte de la base que pueda exceder de la base mínima. Tipos de cotización para la cobertura de las contingencias voluntarias: Tipos del RETA para las mismas contingencias

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Ley 18/2007, de 4 de julio, por la que se procede a la integración de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen Especial de la Seguridad Social

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL VALLADOLID

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL VALLADOLID GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL VALLADOLID JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN - 1 DE MARZO DE 2018 PONENTE: ADELA VICENTE TÉLLEZ LEY 35/2011,

Más detalles

TRABAJADORES AGRARIOS (campo de aplicación)

TRABAJADORES AGRARIOS (campo de aplicación) TRABAJADORES AGRARIOS (campo de aplicación) SITUACIÓN DE ORIGEN Por Ley 18/2007, de 4 de julio. Hasta el 01/01/2008, se incluían en el Régimen Especial Agrario tanto los trabajadores por cuenta ajena como

Más detalles

Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. (B.O.E. de 31 de octubre de 2015) TÍTULO IV Régimen Especial de la Seguridad Social

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación,

Más detalles

La presente Ley 28/2011, que entrará en vigor el día 1 de enero de 2012, tiene como objetivos básicos los siguientes:

La presente Ley 28/2011, que entrará en vigor el día 1 de enero de 2012, tiene como objetivos básicos los siguientes: QUEROL & QUEROL ASSESSORS, S.L MORELLA FORCALL VILLAFRANCA - CANTAVIEJA C/ VIRGEN DEL ROSARIO Nº 15 12300 MORELLA (CASTELLÓN) TELF. 964.160.958 FAX 964.173.290 miguel@querolassessors.com INTEGRACIÓN DEL

Más detalles

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS RÉGIMENES AGRARIOS EN 2017

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS RÉGIMENES AGRARIOS EN 2017 COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS RÉGIMENES AGRARIOS EN 2017 Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección

Más detalles

Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. 1 Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. 1 Reducciones y bonificaciones de cuotas aplicables a jóvenes trabajadores

Más detalles

REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTONOMO

REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTONOMO El 25 de Octubre de 2017, se ha publicado la LEY 26/2017 de 24 de octubre de Reformas Urgentes del trabajo autónomo, a continuación les indicamos las principales novedades 1.- Medidas para facilitar la

Más detalles

(B.O.E. de 27 de octubre de 2011) Texto consolidado. Última actualización: 17 de marzo de 2013

(B.O.E. de 27 de octubre de 2011) Texto consolidado. Última actualización: 17 de marzo de 2013 Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación,

Más detalles

El Estado, por medio de la Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por cumplir los requisitos exigidos,

El Estado, por medio de la Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por cumplir los requisitos exigidos, El Estado, por medio de la Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por cumplir los requisitos exigidos, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a

Más detalles

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL www.fedeto.es TEMA DEPARTAMENTO NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL El sábado 28 de febrero de 2015, se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de

Más detalles

JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CANARIAS

JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CANARIAS JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CANARIAS Implicaciones en materia de Seguridad Social y empleo para las explotaciones en Titularidad Compartida. Santa

Más detalles

TRABAJO ÍNDICE SISTEMÁTICO DE NORMATIVA GENERAL INGRESO AL TRABAJO CONTRATACIÓN Y EMPLEO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL

TRABAJO ÍNDICE SISTEMÁTICO DE NORMATIVA GENERAL INGRESO AL TRABAJO CONTRATACIÓN Y EMPLEO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL 1 ÍNDICE SISTEMÁTICO DE TRABAJO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL NORMATIVA GENERAL 1.1.1. Estatuto de los Trabajadores 1.1.1.1. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

Novedades Ley Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (Ley 48/2015).

Novedades Ley Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (Ley 48/2015). Novedades Ley Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (Ley 48/2015). El pasado 30 de octubre se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales

Más detalles

NOVEDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO

NOVEDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO NOVEDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO En el día de hoy se ha publicado en el «Boletín Oficial del Estado» la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes

Más detalles

Comunidades Autónomas, el mecanismo previsto en el subapartado d) del apartado 1 del artículo 16 de la presente

Comunidades Autónomas, el mecanismo previsto en el subapartado d) del apartado 1 del artículo 16 de la presente BOE núm. 160 Jueves 5 julio 2007 29067 Comunidades Autónomas, el mecanismo previsto en el subapartado d) del apartado 1 del artículo 16 de la presente Ley. Disposición transitoria novena. Transmisión de

Más detalles

Tema 13 SEGURIDAD SOCIAL

Tema 13 SEGURIDAD SOCIAL Tema 13 SEGURIDAD SOCIAL Tienen derecho a la PENSIÓN DE ORFANDAD, cada uno de los hijos del causante, siempre que, al fallecer éste, sean menores de 18 años o estén incapacitados para el trabajo, y que

Más detalles

Segunda actualización del. Gestión de la Seguridad Social 7-9-2007

Segunda actualización del. Gestión de la Seguridad Social 7-9-2007 JOAQUÍN MUR TORRES Segunda actualización del Temario del concursooposición al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social 7-9-2007 TOMO I Tema 5. AFILIACIÓN Pág. 149. Encomienda de gestión entre la Tesorería

Más detalles

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia Texto consolidado (B.O.E. de 12 de mayo de 2007) Última actualización:

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado para 2016: Novedades en materia de Seguridad Social que gestionan las mutuas

Presupuestos Generales del Estado para 2016: Novedades en materia de Seguridad Social que gestionan las mutuas Presupuestos Generales del Estado para 2016: Pensiones públicas Art. 36.- Índice de revalorización de pensiones. Las pensiones del sistema de la Seguridad Social experimentarán durante el año 2016 un incremento,

Más detalles

Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014)

Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014) Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014) Pensiones Públicas El límite máximo de percepción de pensiones

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 615 /2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales «BOE» núm. 114, de

Más detalles

LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Manuel Romero de la Cuadra 9 de noviembre de 2017

LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Manuel Romero de la Cuadra 9 de noviembre de 2017 LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Manuel Romero de la Cuadra 9 de noviembre de 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 2 MEDIDAS LEY 6/2017 Medidas para facilitar la cotización

Más detalles

ANA CRISTINA GAMO PEREIRA GESTOR ADMINISTRATIVO colegiado núm 3332 Plaza de Cervantes 22, 1ºB Alcalá de Henares

ANA CRISTINA GAMO PEREIRA GESTOR ADMINISTRATIVO colegiado núm 3332 Plaza de Cervantes 22, 1ºB Alcalá de Henares INFORME JURÍDICO SOBRE LA LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO NOVEDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 1. MEDIDAS PARA FACILITAR LA COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO

LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Se ha publicado Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que modifica, entre otras normas, la Ley

Más detalles

LEY 31/2015 DE 9 DE SEPTIEMBRE

LEY 31/2015 DE 9 DE SEPTIEMBRE LEY 31/2015 DE 9 DE SEPTIEMBRE Por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la economía social. Gros &

Más detalles

Prácticamente reproduce todas ellas, con las novedades y modificaciones destacables que se exponen a continuación.

Prácticamente reproduce todas ellas, con las novedades y modificaciones destacables que se exponen a continuación. Nueva Ley General de la Seguridad Social en Vigor El BOE del día 31 de octubre publicó la norma más importante en el ámbito de Seguridad Social: nada más y nada menos que el Real Decreto Legislativo 8/2015,

Más detalles

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios 1 ÍNDICE 1. CAMPO DE APLICACIÓN 2. ENCUADRAMIENTO 3. AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS 4. COTIZACIÓN 5. ACCIÓN PROTECTORA 2 1. CAMPO DE APLICACIÓN Están

Más detalles

PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA HNA EN COLEGIOS DE ARQUITECTOS. [hna 2014]

PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA HNA EN COLEGIOS DE ARQUITECTOS. [hna 2014] PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA HNA EN COLEGIOS DE ARQUITECTOS [hna 2014] ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 2 3 La alternatividad 1. Concepto 2. Normativa 3. Qué es ser alternativo La universalización

Más detalles

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene A L B - 1 9 7 3 - L - 1 5 5 4 7 ESPAÑA A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene legislación nacional

Más detalles

JEFATURA DEL ESTADO. (B.O.E. del 30 de diciembre de 2014)

JEFATURA DEL ESTADO. (B.O.E. del 30 de diciembre de 2014) Área Jurídica Circular nº 3 T/2015 JEFATURA DEL ESTADO LEY 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015. (B.O.E. del 30 de diciembre de 2014) 1 I.- INTRODUCCIÓN Con

Más detalles

LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO

LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO CIRCULAR 13/2017 LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Resumen de los cambios que se han aprobado en la Ley 6/2017, de 24 de Octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. GM Integra RRHH

Más detalles

Cotización en el Régimen Especial de

Cotización en el Régimen Especial de Especial de Trabajadores Autónomos año 2018 Estado: Redacción actual VIGENTE Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/04/2018 Las bases máximas y mínimas de cotización al RETA se congelará para 2018 en

Más detalles

A continuación, trataremos de resumir, de forma sumaria, los aspectos más relevantes introducidos por esta norma.

A continuación, trataremos de resumir, de forma sumaria, los aspectos más relevantes introducidos por esta norma. NOVEDADES EN MATERIA DE PENSIONES, COTIZACIÓN Y DE SEGURIDAD SOCIAL 2016: LEY DE PRESUPUESTOS El pasado día 30 de octubre se publicó en el BOE la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016,

Más detalles

(BOE núm. 53, de 1 de marzo)

(BOE núm. 53, de 1 de marzo) Resolución de 25 de febrero de 2008, conjunta de la Dirección General de Emigración y de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se regula el procedimiento para acceder

Más detalles

D. Juan José Barrera Cerezal

D. Juan José Barrera Cerezal D. Juan José Barrera Cerezal Director General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo Mayo 2007 1 Los derechos de más de tres millones de autónomos El Gobierno después de dialogar

Más detalles

Seguridad Social Agraria

Seguridad Social Agraria UNIDAD DIDÁCTICA 12 Seguridad Social Agraria 1. CAMPO DE APLICACIÓN 2. INSCRIPCIÓN Y BAJA EN EL CENSO 3. COTIZACION 3.1. Cotización de los trabajadores por cuenta propia 3.2. Cotización de los trabajadores

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social para 2015 (Orden ESS/86/2015, de 30 de enero). Nº 5/2015 BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2015 (Orden ESS/86/2015, de 30 de enero).

Más detalles

Conoce los tipos y modalidades de JUBILACIÓN?

Conoce los tipos y modalidades de JUBILACIÓN? Nº 52 Mayo 2016 www.ceconsulting.es Conoce los tipos y modalidades de JUBILACIÓN? I. JUBILACIÓN ORDINRIA II. JUBILACIÓN FLEXIBLE III. JUBILACIÓN ACTIVA En nuestro actual Sistema de Seguridad Social se

Más detalles

Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la

Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la XI CONGRESO DE ACTUALIDAD LABORAL Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la Madrid DIC-2017 Seguridad Social. INDICE

Más detalles

Categorías profesionales. Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3 c) ET

Categorías profesionales. Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3 c) ET 2-2012 Febrero, 2012 ORDEN ESS/184/2012, DE 2 DE FEBRERO, POR LA QUE SE DESARROLLAN LAS NORMAS LEGALES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, DESEMPLEO, PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD, FONDO DE GARANTÍA

Más detalles

Cuadro comparativo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: relaciones laborales

Cuadro comparativo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: relaciones laborales Núm.42/2014. Cuadro comparativo sobre la Renta de las Personas Físicas: relaciones laborales Barcelona, lunes 22 de diciembre de 201 Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 288 del pasado día

Más detalles

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL Alicante, a 11 Enero de 2019 En el Boletín Oficial del Estado del sábado 29 de diciembre de 2018, se publicó el Real Decreto-ley 28/2018, del día anterior, para

Más detalles

Determinación y revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas para el 2015

Determinación y revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas para el 2015 LS-08-15 Determinación y revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas para el 2015 El pasado 31 de diciembre se publicó en el BOE, el Real Decreto 1107/2014, de 31 de diciembre, sobre revalorización

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN. Revalorización de pensiones y otras prestaciones sociales públicas para 2016

FICHAS DE LEGISLACIÓN. Revalorización de pensiones y otras prestaciones sociales públicas para 2016 OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA NORMATIVA Revalorización de pensiones y otras prestaciones sociales públicas para 2016 Real Decreto 1170/2015, de 29 de diciembre, sobre revalorización

Más detalles

Nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

Nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo Nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo Ley 6/2017 de 24 de Octubre Ponente: Óscar Jiménez Piedrafita Coordinador Dpto. Laboral de Gremicat - Asesor Laboral Licenciado en Relaciones Laborales

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo Resumen de las modalidades de jubilación anticipada y parcial

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social para 2016 (Orden ESS/70/2016, de 29 de enero). Nº 4/2016 BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 (Orden ESS/70/2016, de 29 de enero).

Más detalles

PENSIÓN DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 1/1/2013

PENSIÓN DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 1/1/2013 PENSIÓN DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 1/1/2013 JUBILACIÓN ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2011 (RDL 5/2013) DTª 4º.5 LGSS Se seguirá aplicando la regulación de la pensión de jubilación, en sus diferentes modalidades,

Más detalles

NOVEDADES LABORALES 2016

NOVEDADES LABORALES 2016 NOVEDADES LABORALES 2016 Resumen de los cambios que se han aprobado en la Ley 48/2015 de Presupuestos Generales del Estado para el 2016 Gros & Monserrat Área Laboral Enero 2016 Gros Monserrat, S.L. NOVEDADES

Más detalles

LEY 6/2017. esumen y entrada en vigor de las principales edidas adoptadas en la Reforma de la Ley de utónoms

LEY 6/2017. esumen y entrada en vigor de las principales edidas adoptadas en la Reforma de la Ley de utónoms LEY 6/2017 esumen y entrada en vigor de las principales edidas adoptadas en la Reforma de la Ley de utónoms La Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo se publica en el

Más detalles

PRESTACIONES FAMILIARES

PRESTACIONES FAMILIARES PRESTACIONES FAMILIARES LEGISLACIÓN: La Ley 26/90: o Modifica las prestaciones familiares que existían hasta entonces. o Derecho para los trabajadores de todos los Regímenes de la Seguridad Social. o Establece

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social para 2018 (Orden ESS/55/2018, de 26 de enero). Nº 1/2018 BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2018 (Orden ESS/55/2018, de 26 de enero).

Más detalles

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016 COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016 Mediante la Ley 48/2015, de 29 de octubre, (B.O.E. de 30 de octubre), de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, se han publicado las normas básicas

Más detalles

Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Artículo 136. Extensión. (B.O.E. de 31 de octubre de 2015) TÍTULO II Régimen General

Más detalles

TEMA 20. El Sistema Español de Seguridad Social. Régimen General. de prestaciones

TEMA 20. El Sistema Español de Seguridad Social. Régimen General. de prestaciones TEMA 20 El Sistema Español de Seguridad Social. Régimen General de prestaciones Reforma del artículo 135 de la Constitución Española, de 27 de septiembre de 2011 Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30

Más detalles

Con motivo de la publicación en el BOE de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, destacamos los aspectos más significativos:

Con motivo de la publicación en el BOE de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, destacamos los aspectos más significativos: Con motivo de la publicación en el BOE de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, destacamos los aspectos más significativos: Pensiones Experimentan un incremento del 0,25% con carácter

Más detalles

(Hasta el ) (A partir de ) Artículo 19. Derechos colectivos básicos

(Hasta el ) (A partir de ) Artículo 19. Derechos colectivos básicos Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo (Hasta el 25-10-2017) (A partir de 26-10-2017) Artículo 19. Derechos colectivos básicos 1. ( ) 2. ( ) 3. Las asociaciones representativas

Más detalles

LEY 35/2011 de TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.

LEY 35/2011 de TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. LEY 35/2011 de TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. Referencias a la Seguridad Social Artículo 3 en la Ley 35/2011 Artículo 10 Disposición Final Segunda Disposición Final Tercera DIFERENCIAS

Más detalles

1 - I N T R O D U C C I Ó N

1 - I N T R O D U C C I Ó N 1 - I N T R O D U C C I Ó N Este nuevo Boletín Informativo Jurídico Sindical pretende ser un documento de ayuda básico en la labor diaria de los representantes sindicales de CGT, ya que contiene una serie

Más detalles

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 1-2013 Enero, 2013 NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 El pasado día 31 de diciembre de 2012, se publicaron en el BOE, dos

Más detalles

tel

tel Página 1 de 10 INTRODUCCIÓN TEMA 1 ENCUADRAMIENTO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 1.1. Concepto 1.2. Campo de aplicación 1.3. Campo de extensión del régimen general 1.4. Inscripción de empresas 1.5.

Más detalles

Se les permitirá a los autónomos económicamente dependientes la contratación de un único trabajador en los siguientes supuestos:

Se les permitirá a los autónomos económicamente dependientes la contratación de un único trabajador en los siguientes supuestos: RESUMEN LEY 31/2015 de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Más detalles

NUEVA REGULACION DEL TRABAJO AUTONOMO LEY 6/2017

NUEVA REGULACION DEL TRABAJO AUTONOMO LEY 6/2017 Sergio León Navarro ABOGADO C/Don Ramón de la Cruz nº 91 1ºA 28006 MADRID NUEVA REGULACION DEL TRABAJO AUTONOMO LEY 6/2017 INDICE Medidas de Seguridad Social - Recargos por ingreso fuera de plazo - Regulación

Más detalles

Gastos de personal al servicio del sector público

Gastos de personal al servicio del sector público Con motivo de la publicación en el BOE de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, desde umivale destacamos los aspectos más significativos: Gastos de personal al servicio del sector

Más detalles

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563 ( Disposición Vigente ) Resolución de 25 de febrero 2008. Version vigente de: 24/5/2009 RCL 2008\563 EMIGRACIÓN. Regula el procedimiento para acceder a la asistencia sanitaria para españoles de origen

Más detalles

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social (Integración del Régimen Especial de Empleados de Hogar en el Régimen General) (B.O.E. de 2

Más detalles

(BOE núm. 255 de 22 de octubre de 2009)

(BOE núm. 255 de 22 de octubre de 2009) Real Decreto 1513/2009, de 2 de octubre, por el que se regula la suscripción de convenio especial con la Seguridad Social por los trabajadores de agencias de aduanas que resultaron afectados por la incorporación

Más detalles

NUEVA NORMATIVA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y OTRAS DISPOSICIONES

NUEVA NORMATIVA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y OTRAS DISPOSICIONES CIRCULAR INFORMATIVA. NUEVA NORMATIVA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y OTRAS DISPOSICIONES Previamente a la entrada en vigor de la Ley 27/2011 el día 1 de enero de 2013, publicada en el BOE del 2 de agosto

Más detalles

LEY 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

LEY 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo LEY 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo RECARGO POR INGRESO DE CUOTAS FUERA DE PLAZO A partir del 1 de enero de 2018 se reduce a un 10% el recargo por ingreso de la cuota

Más detalles

RESUMEN LEY 31/2015 de 09 de septiembre. Modifica actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas

RESUMEN LEY 31/2015 de 09 de septiembre. Modifica actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas RESUMEN LEY 31/2015 de 09 de septiembre. Modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social. En el BOE de

Más detalles

REFORMA DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO.BONIFICACIONES Y REDUCCIONES PARA LAS NUEVAS ALTAS

REFORMA DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO.BONIFICACIONES Y REDUCCIONES PARA LAS NUEVAS ALTAS REFORMA DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO.BONIFICACIONES Y REDUCCIONES PARA LAS NUEVAS ALTAS LEY 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013 PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013 BASES DE COTIZACIÓN PARA EL 2013 Grupo de cotización Categorías profesionales 1 Ingenieros y licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS Bases y Tipos de Cotización a la Seguridad Social para 2012 Nº 2/2012 BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2012 ORDEN ESS/184/2012, DE 2 DE FEBRERO (EFECTOS DESDE EL 01.01.2012) RÉGIMEN

Más detalles

Reforma de la Seguridad Social

Reforma de la Seguridad Social Reforma de la Seguridad Social Modificaciones introducidas en el RDL 1/1994 (Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social), por la Ley 27/2011 (sobre actualización, adecuación y modernización

Más detalles

CONTRATOS de TRABAJO

CONTRATOS de TRABAJO CONTRATOS de TRABAJO 2006 MEDIDAS DE FOMENTO AL EMPLEO Subdirección General de Promoción de Empleo www.inem.es MEDIDAS DE FOMENTO AL EMPLEO - AÑO 2006 1. CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS SIN BONIFICACIÓN

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la

Más detalles

REFORMA LABORAL NUEVO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO

REFORMA LABORAL NUEVO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO LS-14-06 REFORMA LABORAL NUEVO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO REAL DECRETO-LEY 5/2006, de 9 de junio, (BOE del 14 de junio) para la mejora del crecimiento y del empleo. A. PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO

Más detalles

LEY 6/2017 DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO

LEY 6/2017 DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO CIRCULAR LABORAL 6/2017 LEY 6/2017 DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO El pasado miércoles 25 de Octubre de 2017 fue publicada en el BOE la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo.

Más detalles

LEY 6/2017 DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Repercusión en las Cooperativas de Trabajo

LEY 6/2017 DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Repercusión en las Cooperativas de Trabajo LEY 6/2017 DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO Repercusión en las Cooperativas de Trabajo 0 Confederación Española Confederación Española de Cooperativas de de Trabajo Cooperativas Asociado de Trabajo

Más detalles

INTEGRACION DEL REGIMEN ESPECIAL AGRARIO DENTRO DEL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

INTEGRACION DEL REGIMEN ESPECIAL AGRARIO DENTRO DEL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. INTEGRACION DEL REGIMEN ESPECIAL AGRARIO DENTRO DEL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La Ley 28/2011 de 22 de septiembre (BOE del 23) procede a la integración de los trabajadores por cuenta ajena

Más detalles

Breve comentario del Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de marzo

Breve comentario del Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de marzo 123 Breve comentario del Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo El pasado

Más detalles

Contratación de familiares. Incentivos a la contratación

Contratación de familiares. Incentivos a la contratación 1 Contratación de familiares Incentivos a la contratación 2 LEGISLACIÓN BÁSICA Ley 43/2006, de 29 de diciembre bonificaciones a la contratación indefinida ARTÍCULO 1º. BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN

Más detalles

JUBILACIÓN. La edad de jubilación y el periodo de cotización se aplicara de forma gradual, en los términos que resultan del siguiente cuadro:

JUBILACIÓN. La edad de jubilación y el periodo de cotización se aplicara de forma gradual, en los términos que resultan del siguiente cuadro: Boletín informativo 1/2015 Última revisión noviembre/2.015 JUBILACIÓN En el B.O.E. de 2 de agosto de 2011, se publicó la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del

Más detalles

Artículo 7. Objeto de la protección

Artículo 7. Objeto de la protección Artículo 7. Objeto de la protección 1. Estarán comprendidos en el Sistema de la Seguridad Social, a efectos de las prestaciones de modalidad contributiva, cualquiera que sea su sexo, estado civil y profesión,

Más detalles

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTIMULO DEL CRECIMEINTO Y DE LA CREACION DE EMPLEO. R.D. Ley 4/2013 de 22 de Febrero Mediante el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, el Gobierno aprueba una

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL AREA JURIDICA CIRCULAR Nº 5-T/2015 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ORDEN ESS/86/2015, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo,

Más detalles

LEY 48/2015, DE 29 DE OCTUBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2016

LEY 48/2015, DE 29 DE OCTUBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2016 LEY 48/2015, DE 29 DE OCTUBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2016 El pasado viernes, 30 de octubre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos

Más detalles

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas 1 El 28 de junio de 2007 el Parlamento, por unanimidad, aprobó la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo

Más detalles

V.- MODALIDADES DE CONTRATACIÓN.- CONTRATO DE TRABAJO PARA FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA

V.- MODALIDADES DE CONTRATACIÓN.- CONTRATO DE TRABAJO PARA FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA $049/1 20-03-2011 V.- MODALIDADES DE CONTRATACIÓN.- CONTRATO DE TRABAJO PARA FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA $049 CONTRATO DE TRABAJO PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA (Ley 12/2001, de

Más detalles

LEY 6/2018, DE 3 DE JULIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2018

LEY 6/2018, DE 3 DE JULIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2018 LEY 6/2018, DE 3 DE JULIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2018 n Reseña de los aspectos de la Ley de Presupuestos que atañen al ámbito laboral. 1.- COTIZACIÓN AL RÉGIMEN GENERAL DE LA

Más detalles

BONIFICACIONES Y REDUCCIONES DE LA CUOTA DE AUTÓNOMOS/AS 2017

BONIFICACIONES Y REDUCCIONES DE LA CUOTA DE AUTÓNOMOS/AS 2017 BONIFICACIONES Y REDUCCIONES DE LA CUOTA DE AUTÓNOMOS/AS 2017 El panorama de las bonificaciones en la cuota de los trabajadores autónomos viene sufriendo importantes modificaciones a raíz de la entrada

Más detalles

RESUMEN DE APLICACIÓN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: AÑO 2016

RESUMEN DE APLICACIÓN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: AÑO 2016 RESUMEN DE APLICACIÓN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: AÑO 2016 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS Invalidez REQUISITOS: A) Ser mayor de 18 años y menor de 65 años en la fecha de la solicitud

Más detalles