LABORATORIO 9. Replicación de base de datos en PostgreSQL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LABORATORIO 9. Replicación de base de datos en PostgreSQL"

Transcripción

1 LABORATORIO 9. Replicación de base de datos en PostgreSQL GUÍA DE LABORATORIO Nº 9 Actividad de Proyecto No. 11: ESTABLECER PLANES DE SINCRONIZACIÓN PARA BASE DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS.

2 Estructura de contenidos. 1. Introducción Objetivos Consideraciones Procedimiento Instalación del software de replicación Slony Instalación manual de Slony Instalación de Slony mediante el stackbuilder.exe Configuración del Firewall de Windows Configuración del SMBD pgadmin Configuración del SMBD PostgreSQL Creación de una maquina virtual y configuración en red Configuración de la herramienta de replicación Slony Script de configuración del nodo maestro Script de configuración del nodo esclavo Puesta en funcionamiento del clúster replicación con Slony Evidencias a entregar

3 1. Introducción. Los sistemas computacionales que albergan los SMBD deben asegurar que los datos que se almacenan en ellas, cuentan con esquemas de replicación que garanticen la persistencia de los mismos ante cualquier situación que represente una amenaza para la disponibilidad e integridad de las bases de datos. En este laboratorio se realizaran un conjunto de procedimientos que conducirán a la implementación de un sistema de bases de datos distribuido, para ello se utilizara el método de replicación maestro esclavo. El SMBD instalado en los equipos que conforman el clúster de replicación serápostgresql 8.4 y el software utilizado para realizar la replicación será SLONY-I. Slony-I es un software de replicación asíncrono que sirve para crear y mantener sincronizadas una o varias copias de cualquier base de datos hecha en PostgreSQL. Slony-I realiza la sincronización de los datos a través de disparadores o triggers por lo que actualmente solo se puede realizar replicación de tablas y secuencias. Al momento de diseñar esta practica, Slony-I esta soportado para trabajar solo con bases de datos que utilicen PostgreSQL 8.4, esto demandara que para realizar esta practica satisfactoriamente, se tenga que utilizar la unidad de almacenamiento.vdi que se le suministro al inicio de la formación, la cual se encuentra vacía y con ella, crear un nueva maquina virtual en la que se realizara la instalación del SMBD PostgreSQL

4 2. Objetivos. Objetivo General. Replicar la base de datos de la Secretaria de Salud de la Alcaldía de San Antonio SENA, utilizando el software de replicación Slony y el SMBD PostgreSQL. Objetivos Específicos. Utilizar el software de replicación Slony para replicar una base de datos hecha en PostgreSQL, mediante la implementación del método maestro-esclavo. Crear un clúster de replicación con 2 maquinas virtuales en donde una de ellas estará configurada como nodo maestro y la otra como nodo esclavo. 4

5 3. Consideraciones. Antes de realizar los procedimientos planteados en este laboratorio, se recomienda al aprendiz haber considerado los siguientes ítems: Ítem Soporte Teórico Descripción Previo al desarrollo de este laboratorio se debe haber revisado: AA11OA1 - Bases de Datos Distribuidas. Material complementario: Manual para crear una red con maquinas virtuales. Productos requeridos Base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA o en su defecto el script de construcción de estas bases de datos. Herramientas SW Se requiere tener instalado el software de virtualización Oracle VM VirtualBOX y haber descargado la unidad de almacenamiento.vdi que tiene instalado el sistema operativo Microsoft Windows Server

6 4. Procedimiento. El laboratorio aborda los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta para realizar el proceso de replicación en un clúster utilizando el SMBD PostgreSQL y el software de replicación Slony-I. Para iniciar con el procedimiento de replicación se debe ingresar a VirtualBox y crear una nueva maquina virtual llamada Servidor Maestro, la cual debe utilizar la unidad de almacenamiento.vdi que se proporciono al iniciar el proceso de formación. Es importante que la unidad de almacenamiento utilizada solo tenga instalado el sistemas operativo Microsoft Windows Server Arranque la maquina virtual presionando el botón Iniciar el cual tiene como imagen el siguiente icono. Posteriormente descargue el instalador de PostgreSQL versión desde el siguiente enlace y luego realice el procedimiento de instalación ejecutando el archivo postgresql windows.exe. Recuerde que la contraseña de acceso debe ser especializacion y el puerto utilizado por PostgreSQL es el Instalación del software de replicación Slony. Este procedimiento puede ser realizado de dos formas, la primera descargando los archivos que componen el software de replicación y la segunda usando la aplicación stackbuilder.exe Instalación manual de Slony Para instalar el Slony de esta forma, primero se debe dirigir al siguiente enlace y descargar el paquete slony-i r-pg84.zip, luego se debe abrir el archivo para extraer el directorio que lleva por nombre

7 Imagen 1: Archivo de descarga del Slony-I En el interior del directorio 8.4 hay tres directorios mas denominados bin, lib y share; los archivos que hay en cada uno de ellos deberán ser copiados dentro de los directorios donde se encuentra instalado PostgreSQL de la siguiente manera: Contenido del directorio bin copiarlo a C:\Archivos de programa\ PostgreSQL\8.4\bin Contenido del directorio lib copiarlo a C:\Archivos de programa\ PostgreSQL\8.4\lib Contenido del directorio share copiarlo a C:\Archivos de programa\ PostgreSQL\8.4\share Instalación de Slony mediante el stackbuilder.exe. Cuando se usa la aplicación stackbuilder.exe para descargar y posteriormente instalar el Slony, surgen problemas con algunas librerías usadas al momento de colocar en ejecución el software de replicación. Por esta razón dejo a manera de ejemplo el procedimiento que aparece a continuación: Importante: Para desarrollar esta práctica instale el Slony-I de forma manual. Cuando haya iniciado la maquina virtual, ingrese a la ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\bin y ejecute la aplicación stackbuilder. exe, posteriormente en la ventana que se abre seleccione en la lista desplegable, la opción PostgreSQL8.4 onport 5432, luego presione el botón Next : 7

8 Imagen 2. Conexión a internet del Stack Builder Importante: Cabe señalar que para realizar la instalación del software de replicación Slony mediante la aplicación stackbuilder.exe es necesario disponer de conexión a internet. En la siguiente ventana del stackbuilder.exe despliegue la opción Replication solutions y luego seleccione el cuadro de chequeo que corresponde a Slony-I forpostgresql 8.4 v , luego presione el botón Next : 8

9 Imagen 3. Selección del paquete Slony En la siguiente ventana se muestra un resumen con los paquetes que se seleccionaron para descargar y en la parte inferior de la misma, se observa la ruta del directorio donde serán almacenados, si se desea esta puede ser modificada; luego presione el botón Next para comenzar con la descarga: Imagen 4. Selección del Directorio de Descarga En la ventana que aparece a continuación se informa que todos los 9

10 archivos han sido descargados con éxito, luego presione el botón Next para comenzar la descarga del software de replicación Slony: Imagen 5. Notificación de terminación de la descarga Inmediatamente se abrirá una ventana con el setup de instalación del software de replicación Slony, luego presione el botón Next : Imagen 6. Inicio de la Instalación del Slony 10

11 En esta ventana se solicitara la ruta donde se almacenaran los archivos correspondientes a la instalación del software de replicación Slony. Imagen 7. Selección de directorio de Instalación del Slony En esta ventana se notifica al usuario que el programa de instalación de Slony esta listo para comenzar a realizarse en su computador. Cualquier cambio puede ser realizado pulsando el botón Back, de lo contrario presione el botón Next para continuar. 11

12 Imagen 8. Notificación de la Instalación a realizarse Cuando se complete la instalación del Slony, se mostrara la siguiente ventana confirmando la finalización del proceso, luego presione el botón Finish : Imagen 9. Notificación de finalización de la instalación del Slony Inmediatamente después regresaremos a la ventana del StackBuilder donde también se debe presionar el botón Finish para terminar este proceso. 12

13 Imagen 10. Notificación de finalización de la instalación 4.2. Configuración del Firewall de Windows En la maquina virtual, diríjase a Inicio Panel de control Firewall de Windows. Imagen 11. Acceso al Firewall de Windows En el cuadro de dialogo que se abre, pulse el botón Si para iniciar el servicio de Firewall de Microsoft Windows 2003 Server. 13

14 Imagen 12: Inicio del servicio de Firewall de WIndows En la ventana de Firewall de Windows seleccione la pestaña Excepciones y verifique este activado el cuadro de chequeo Mostrar una notificación cada vez que el Firewall de Windows bloquee un programa, luego pulse el botón Agregar puerto. Imagen 13. Configuración de Firewall de Windows En la ventana Agregar un puerto, ingrese en el campo Nombre las palabras SlonyPostgres y en Numero de puerto el puerto 5432, luego 14

15 seleccione la opción TCP y después pulse el botón Aceptar. El puerto 5432 es utilizado por PostgreSQL y con este procedimiento se dejara abierto este puerto en el servidor para aceptar conexiones de las maquinas hacia las que se transmiten los datos que serán replicados. Imagen 14. Agregar puerto TCP 4.3. Configuración del SMBD pgadmin3. Ingrese al pgadmin3, luego despliegue en el menú superior y seleccione Options... Imagen 15. Acceso a las opciones de configuración En la ventana Options pulse el botón que se encuentra enfrente Slony-I 15

16 path y en el explorador de archivos que se abre, navegue hasta la siguiente ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\ luego pulse el botón Aceptar y después Ok. Imagen 16. Opciones de configuración 4.4. Configuración del SMBD PostgreSQL. En el explorador de archivos de Windows diríjase a la ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\data, luego abra el archivo pg_hba.conf con un editor de texto y agregue las siguientes líneas a continuación de la sección # IPv4 local connections: TYPE DATABASE USER ADDRESS METHOD #MaquinaMaestra host all all /32 md5 #MaquinaEsclava host all all /32 md5 16

17 Nota: Si desea agregar mas nodos esclavos al clúster, debe ingresar las direcciones IP s de cada una de las maquinas en este archivo Creación de una maquina virtual y configuración en red. Diríjase al manual para crear una red con maquina virtuales y realice cada uno de los procedimientos indicados en ese documento cuando finalice, retome el desarrollo de este laboratorio en este mismo punto Configuración de la herramienta de replicación Slony Script de configuración del nodo maestro En la maquina virtual que fue seleccionada como nodo maestro; cree un nuevo documento de texto y copie el siguiente script dentro de él, luego guárdelo en la ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\bin, con el nombre de maestro.txt. # Nombre del closter clustername = slony; node 1 adminconninfo = dbname = secsalud host = user = postgrespassword = especializacion ; node 2 adminconninfo = dbname = secsalud host = user = postgrespassword = especializacion ; init cluster (id=1, comment = Nodo Maestro ); # set de replicación create set (id=1, origin=1, comment= tablas ); # se crea un set por cada tabla que se va a replicar de la base de datos de la secsalud: set add table (set id=1, origin=1, id=1, fully qualified name 17

18 = public.eps, comment = tablaeps ); set add table (set id=1, origin=1, id=2, fully qualified name = public.estadoeps, comment = tablaestadoeps ); set add table (set id=1, origin=1, id=3, fully qualified name = public.estadopersona, comment = tablaestado persona ); set add table (set id=1, origin=1, id=4, fully qualified name = public.historialpersona, comment = tablahistorial persona ); set add table (set id=1, origin=1, id=5, fully qualified name = public.persona, comment = tabla persona ); set add table (set id=1, origin=1, id=6, fully qualified name = public.servicioeps, comment = tablaservicioservicioeps ); set add table (set id=1, origin=1, id=7, fully qualified name = public.tipoafiliado, comment = tablatipoafiliado ); set add table (set id=1, origin=1, id=8, fully qualified name = public.tipoidentificacion, comment = tablatipoidentificacion ); set add table (set id=1, origin=1, id=9, fully qualified name = public.tiposervicioacion, comment = tablatipoidentificacion ); # se indica cual sera el nodo(s) esclavo(s) store node (id=2, comment = nodoescavo, EVENT NODE =1); store path (server =1, client = 2, conninfo = dbname = secsalud host = user = postgres password = especializacion ); store path (server =2, client = 1, conninfo = dbname = secsalud host = user = postgres password = especializacion ); store listen (origin = 1, provider = 1, receiver = 2); store listen (origin = 2, provider = 2, receiver = 1); 18

19 Script de configuración del nodo esclavo. En la maquina virtual que fue seleccionada como nodo esclavo; cree un nuevo documento de texto y copie el siguiente script dentro de él, luego guárdelo en la ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\bin, con el nombre de esclavo.txt. Nombre del cluster clustername = slony; node 1 adminconninfo = dbname = secsalud host = user = postgrespassword = especializacion ; node 2 adminconninfo = dbname = secsalud host = user = postgrespassword = especializacion ; subscribe set (id = 1, provider = 1, receiver = 2, forward = yes); 4.7. Puesta en funcionamiento del clúster replicación con Slony. En una terminal de símbolo del sistema del nodo maestro diríjase a la ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\bin, luego ejecute la sentencia: slonik maestro.exe; como se muestra en la imagen 17. Imagen 17 Sentencias ejecutadas en la terminal del nodo maestro Posteriormente diríjase a la terminal del nodo esclavo y una vez ubicado dentro de la ruta C:\Archivos de programa\postgresql\8.4\bin, ejecute la sentencia: slonik esclavo.exe, como se muestra en la imagen

20 Imagen 18 Sentencias ejecutados en la terminal del nodo esclavo Ejecute la siguiente sentencia en las terminales del símbolo del sistema, tanto del nodo maestro como del nodo esclavo; recuerde que debe estar ubicado dentro del directorio C:\Archivos de Progra-mas\PostgreSQL\8.4\ bin\ Importante: Escriba la sentencia en su totalidad no la copie. slon slony dbname = secsalud user = postgres password = especializacion Inmediatamente después de ejecutar esta sentencia, la base de datos secsalud estará replicando las modificaciones que se realicen en las tablas del nodo maestro hacia las tablas de la base de datos ubicadas en el nodo esclavo y se observara en ambas terminales una salida como muestra la imagen 19. Imagen 19 Puesta en funcionamiento del sistema de replicación Importante: No se debe cerrar las consolas en ninguno de los nodos donde se ejecuto esta sentencia. 20

21 Diríjase al nodo maestro y en el explorador de objetos del pgadmin3 verifique que en la opción Replication de la base de datos de la secsalud se han creado el clúster, los nodos y los objetos replicados correctamente. Imagen 20 pgadmin3 del nodo maestro 21

22 Diríjase al nodo esclavo y en el explorador de objetos del pgadmin3 verifique que en las opción Re-plication de la base de datos de la secsalud se han creado el clúster, los nodos y los objetos replicados correctamente. Imagen 21 pgadmin3 del nodo esclavo 22

23 Realice modificaciones desde el nodo maestro en las tablas de la base de datos de la secsalud y verifique que están siendo replicadas correctamente en las tablas de la base de datos ubicada en el nodo esclavo 5. Evidencias a entregar. Vídeo tutorial en donde se evidencie la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la Alcaldía de San Antonio de SENA, utilizando la maquina anfitrión y dos maquinas virtuales como parte de un mismo clúster. En el clúster de replicación una de las maquinas estará configurada como nodo maestro (lectura y escritura) y dos mas como nodos esclavos (solo lectura). El videotutorial debe propender en tener un tamaño inferior a 100 MB a efectos de enviar el archivo resultante a través de herramientas dispuestas en la Web. 23

LABORATORIO 9. REPLICACIÓN DE BASE DE DATOS

LABORATORIO 9. REPLICACIÓN DE BASE DE DATOS LABORATORIO 9. REPLICACIÓN DE BASE DE DATOS GUÍA DE LABORATORIO Nº 9 Actividad de Proyecto No. 11: ESTABLECER PLANES DE SINCRONIZACIÓN PARA BASE DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS. Estructura de contenidos.

Más detalles

Dell SupportAssist versión 2.2 para Dell OpenManage Essentials Guía de instalación rápida

Dell SupportAssist versión 2.2 para Dell OpenManage Essentials Guía de instalación rápida Dell SupportAssist versión 2.2 para Dell OpenManage Essentials Guía de instalación rápida Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su

Más detalles

Dell SupportAssist versión 2.1 para Dell OpenManage Essentials Guía de instalación rápida

Dell SupportAssist versión 2.1 para Dell OpenManage Essentials Guía de instalación rápida Dell SupportAssist versión 2.1 para Dell OpenManage Essentials Guía de instalación rápida Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su

Más detalles

Prácticas Hadoop: Instalación!

Prácticas Hadoop: Instalación! Prácticas Hadoop: Instalación En este curso de formación vamos a utilizar una máquina virtual que utiliza el HDP de Hortonworks para las prácticas de laboratorio. Para poder realizar los trabajos del curso,

Más detalles

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet Importante!!! Antes de llevar a cabo el proceso de actualización del sistema Admin CFDI genere el respaldo de la información,

Más detalles

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0 Guía de Instalación Versión:1.0 Fecha: Enero 2018 A Requerimientos del sistema Sistemas operativos Windows Memoria Memoria Espacio en disco duro Microsoft Windows Server 2003 Microsoft Windows Server 2008

Más detalles

Guía rápida de Instalación

Guía rápida de Instalación Guía rápida de Instalación Software Especializado Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7 o Superior 32 /64

Más detalles

Procesador: 1 GHz o superior Memoria: 256 Mb. Espacio de disco duro: 5 Gb. Espacio mínimo para la instalación del sistema: 300 MB

Procesador: 1 GHz o superior Memoria: 256 Mb. Espacio de disco duro: 5 Gb. Espacio mínimo para la instalación del sistema: 300 MB MANUAL TÉCNICO A continuación, se muestran los requisitos que deben cumplir las computadoras donde se realizará la instalación de la aplicación. Empezaremos con los requerimientos mínimos que debe tener

Más detalles

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Guía de Instalación INDICE Instalación de Alcatraz...3 Activación de la cuenta...4 Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Instalación de Alcatraz Tras la contratación de Alcatraz, el servicio

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant Guía rápida de Instalación Software Administrativo Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10 32 /64 Bits Microsoft Windows

Más detalles

MAINTraq OnLine OPC Server

MAINTraq OnLine OPC Server www.idear.net MAINTraq OnLine OPC Server FECHA 20/02/2015 1) Instalación... 2 2) Configuración... 3 3) Verificación... 6 4) Comunicación de sistemas SCADA con OPC... 7 APÉNDICE... 10 MAINTraq OnLine OPC

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUDES EN FORMATO PKCS#10 CON TOKEN. Andes SCD S.A.

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUDES EN FORMATO PKCS#10 CON TOKEN. Andes SCD S.A. Andes SCD S.A. 2016 1. Objetivo Establecer una guía para el proceso el proceso de solicitud de certificados en formato P10 con Token, describiendo el proceso de solicitud e importación desde la zona de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CLUBMAT: GESTOR DE CLUBES DE MATEMÁTICAS CONSTRUIDO CON TECNOLOGÍAS JAVA EE 6 Y JAVAFX 2 ANDRÉS EDUARDO SÁNCHEZ MENDIETA

MANUAL DE USUARIO CLUBMAT: GESTOR DE CLUBES DE MATEMÁTICAS CONSTRUIDO CON TECNOLOGÍAS JAVA EE 6 Y JAVAFX 2 ANDRÉS EDUARDO SÁNCHEZ MENDIETA MANUAL DE USUARIO CLUBMAT: GESTOR DE CLUBES DE MATEMÁTICAS CONSTRUIDO CON TECNOLOGÍAS JAVA EE 6 Y JAVAFX 2 ANDRÉS EDUARDO SÁNCHEZ MENDIETA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

Instalación de Eclipse. Instalación de JBoss AS. Instalación de Ant

Instalación de Eclipse. Instalación de JBoss AS. Instalación de Ant Instalación de Eclipse Para instalar sólo es necesario descomprimir los archivos en una carpeta de su sistema e iniciar eclipse.exe. (Requiere JDK 5 para funcionar). Para la correcta ejecución de todas

Más detalles

Manual de instalación de CEIBA II para PC (Windows)

Manual de instalación de CEIBA II para PC (Windows) Manual de instalación de CEIBA II para PC (Windows) Pasos para la Instalación y uso de CEIBA II 1. Ingrese a su correo electrónico, el administrador de servidor debe enviar un correo el enlace DRIVE para

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR Software Especializado INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows Seven

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Objetivos Parte 1: Preparar una computadora para la virtualización Parte 2: Instalar un sistema operativo Linux

Más detalles

IdeaInvoice Manual de Configuración. Agosto de 2010 IdeaSys Departamento de Documentación

IdeaInvoice Manual de Configuración. Agosto de 2010 IdeaSys Departamento de Documentación IdeaInvoice Manual de Configuración Agosto de 2010 IdeaSys Departamento de Documentación Tabla de contenido INSTALACION DE IdeaInvoice... 3 REQUISITOS DE SISTEMAS... 3 Descarga de Archivo de Instalación...

Más detalles

Generación de Certificados SSL con IIS

Generación de Certificados SSL con IIS Generación de Certificados SSL con IIS Certicámara S.A USO: EXTERNO Página 1 de 41 CONTROL DE ACTUALIZACIONES Generación de Certificados SSL con IIS VERSIÓN 4.O VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

Más detalles

Manual de Instalación Contenido

Manual de Instalación Contenido Manual de Instalación Contenido 1. Introducción... 2 2. Pasos para la instalación... 2 Paso 1: Descargar e instalar VirtualBox... 2 Paso 2: Descargar e importar máquina virtual (VM) de IntVal... 3 Condiciones

Más detalles

Guía de Instalación de Software Aladdin etoken Pro. PKI Client 5.1 SP1. Versión 1.0

Guía de Instalación de Software Aladdin etoken Pro. PKI Client 5.1 SP1. Versión 1.0 Guía de Instalación de Software Aladdin etoken Pro PKI Client 5.1 SP1 Versión 1.0 Abril 2010 1. Requerimientos Mínimos Los siguientes son los requerimientos mínimos para usar etoken PKI Client 5.1 SP1:

Más detalles

INSTALACION DE LA BASE DE DATOS

INSTALACION DE LA BASE DE DATOS INSTALACION DE LA BASE DE DATOS POSTGRESQL Naviero Max 2008 1 Las siguientes instrucciones aplican para la instalación de la base de datos Postgresql 8.2 en una computadora con Windows XP, XP PROF, VISTA.

Más detalles

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Antes de llevar a cabo el proceso de actualización del sistema Admin CFDI genere

Más detalles

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN En esta página: Requerimientos Mínimos Antes de Empezar Descarga e Instalación Paso 1: Proceso de Obtención del Software de Instalación desde Internet Paso 2:

Más detalles

PROCESOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MGDMOD

PROCESOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MGDMOD PROCESOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MGDMOD INTRODUCCIÓN El presenta documento le mostrará los pasos para la descarga del software MgdMod, su posterior instalación y la configuración del drive para

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE POSTGRESQL Y POSTGIS

MANUAL DE INSTALACIÓN DE POSTGRESQL Y POSTGIS MANUAL DE INSTALACIÓN DE POSTGRESQL Y POSTGIS Autor: Ing. Alex Eduardo Vargas Soria. (alexeduvargas12@yahoo.es) Contenido 1. Introducción...1 2. Objetivos...1 3. Contenido...1 3.1 Instalación de PostgreSQL...1

Más detalles

DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA - CONVOCATORIA DG-0001 DE 2018 ANEXO 12 MANUAL DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL SERVICIO NACIONAL

Más detalles

Instalación de un servidor de base de datos SQL Server 2012 y su respectivo mirror. [Escriba el subtítulo del documento]

Instalación de un servidor de base de datos SQL Server 2012 y su respectivo mirror. [Escriba el subtítulo del documento] Instalación de un servidor de base de datos SQL Server 2012 y su respectivo mirror [Escriba el subtítulo del documento] El presente documento es una guía completa que indica paso a paso la instalación

Más detalles

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo Manual de Instalación Ilustrado Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo 1 ÍNDICE Consideraciones previas a la instalación.... 3 Instalación de Presto 2015: Licencia de Red.... 4 A.- Instalación

Más detalles

Guía de Instalación de fastpos

Guía de Instalación de fastpos Guía de Instalación de fastpos Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2016. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIONES PMS. Instalación PMS-I. Quality Software

PROYECTO DE INVERSIONES PMS. Instalación PMS-I. Quality Software PROYECTO DE INVERSIONES PMS Instalación PMS-I Quality Software Instalación en Servidor Requerimientos: Motor de base de datos : MSSQL Server, Oracle ó Informix Espacio en disco 10GB asignado exclusivamente

Más detalles

Replicación usando Slony- I. por Jaime Casanova

Replicación usando Slony- I. por Jaime Casanova Replicación usando Slony- I por Jaime Casanova Conceptos Requisitos Configuración Iniciando la replicación Mantenimiento Conceptos Cluster: Es el conjunto de instancias de bases de datos PostgreSQL que

Más detalles

Conexión segura al Laboratorio

Conexión segura al Laboratorio Conexión segura al Laboratorio Objetivo: El alumno aprenderá a conectarse vía secure shell al servidor del Laboratorio utilizando las herramientas proporcionadas en la página del mismo. SSH (Secure SHell)

Más detalles

Paso 1: Configuración de acceso al servidor SQL. La configuración se deberá realizar en la máquina del servidor de base de datos POSGRESQL

Paso 1: Configuración de acceso al servidor SQL. La configuración se deberá realizar en la máquina del servidor de base de datos POSGRESQL El presente manual nos enseñara de una forma sencilla la configuración del servidor PostgreSqly el sistema ContasisCorp en las máquinas de los usuarios (clientes), Paso 1: Configuración de acceso al servidor

Más detalles

Instalación y activación TerrSet

Instalación y activación TerrSet Detalle Hardware y Software Especificaciones técnicas de hardware: Instalación y activación TerrSet Procesador: Intel Core i5 Memoria RAM: 4GB Espacio en Disco: 150GB Especificaciones software: Sistema

Más detalles

Actualización de versión en red descargada de internet

Actualización de versión en red descargada de internet Actualización de versión en red descargada de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas antes de llevar a cabo el proceso de actualización.

Más detalles

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Universidad de Colima Previo a la instalación del cliente de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar

Más detalles

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS 1. Instalación del Software de Java El software requerido para el funcionamiento del Formulario,

Más detalles

Guía para firmar electrónicamente documentos. Mayo de 2018

Guía para firmar electrónicamente documentos. Mayo de 2018 Guía para firmar electrónicamente documentos Mayo de 2018 Requerimientos mínimos de Operación del DocSec Versión de 32 bits: Sistema Operativo: o Windows 10 ( distribución de 32 bits) o Windows 8.1 ( distribución

Más detalles

DUAL) DE MANERA MANUAL"

DUAL) DE MANERA MANUAL Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 396-2 PROCESO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRADOR MONO USUARIO (SENT DUAL) DE MANERA MANUAL" PROCEDIMIENTO: Recomendaciones: No conecte su dispositivo hasta

Más detalles

LABORATORIO 10. COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNA BD

LABORATORIO 10. COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNA BD LABORATORIO 10. COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNA BD GUÍA DE LABORATORIO Nº 1O Actividad de Proyecto No. 12: ESTABLECER PLANES DE RESGUARDO, RESTAURACION Y CONTINGENCIA. Copias de

Más detalles

Millennium MANUAL DE USUARIO

Millennium MANUAL DE USUARIO Millennium MANUAL DE USUARIO Índice Manual de Usuario SOR Trader Workstation Pagina Conexión a la Plataforma Descarga e Instalación del Forticlient 4 Qué hacer si no puedo acceder a la conexión VPN? 5

Más detalles

Tabla de contenidos. 1 de 26. TANGO CENTRO DE CLIENTES Cerrito CP C1010AAZ Buenos Aires Argentina +54 (011) (011)

Tabla de contenidos. 1 de 26. TANGO CENTRO DE CLIENTES Cerrito CP C1010AAZ Buenos Aires Argentina +54 (011) (011) 1 de 26 Tabla de contenidos Introducción... 2 Dominio del producto... 2 Instalación y actualización del Servidor... 4 Instalación terminal cliente... 14 Primer uso del sistema... 16 Inicio del sistema...

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No DUAL)"

GUÍA DE AYUDA No DUAL) Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 396-1 PROCESO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRADOR MONO USUARIO (SENT DUAL)" PROCEDIMIENTO: Recomendaciones: No conecte su dispositivo hasta que se le indique

Más detalles

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo Manual de Instalación Ilustrado Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo 1 ÍNDICE Consideraciones previas a la instalación.... 3 Instalación de Presto 2014: Licencia de Red.... 4 A.- Instalación

Más detalles

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2 Introducción El Visualizador FingerTec TCMS V2 es una aplicación vía Web que le permite al usuario ver los registros de asistencia independientes en línea sin tener que solicitar autorización del administrador.

Más detalles

Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario

Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario Recomendaciones La instalación de este programa requiere de lo siguiente: - Importante!!! Verifique el correo que se le

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004)

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004) INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004) 1. Introducción El sistema operativo Windows 2000 ya lleva incorporados

Más detalles

Fecha de publicación y versión del software

Fecha de publicación y versión del software Guía de Instalación Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2018. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del software punto

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM Windows NT 4.x Este tema incluye: Pasos preliminares en la página 3-25 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-25 Solución de problemas (TCP/IP) en Windows NT 4.x en la página 3-29

Más detalles

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo Manual de Instalación Ilustrado Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo 1 ÍNDICE Consideraciones previas a la instalación.... 3 Instalación de Presto 2015: Licencia Monousuario.... 4 Configuración

Más detalles

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX Guía para el Contribuyente MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA o Jdk versión 1.6 en adelante. Según

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COMPASS 2.0

GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COMPASS 2.0 GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COMPASS 2.0 Hay que descargar los archivos de instalación correspondientes de las siguientes ligas: http://ftp3.syscom.mx/usuarios/yhermosillo/honeywell/software%20compass/pur_227

Más detalles

INSTRUCTIVO DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA BIOMÉTRICO

INSTRUCTIVO DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA BIOMÉTRICO INSTRUCTIVO DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA BIOMÉTRICO CONTENIDO En este documento se encuentra detallado las necesidades del equipo para el proceso de actualización del software de Autenticación Biométrica

Más detalles

Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal

Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal Introducción Este instructivo detalla el procedimiento para descargar y ejecutar la aplicación

Más detalles

INSTALACIÓN DE LOTUS NOTES

INSTALACIÓN DE LOTUS NOTES 22 ANEXO 3 INSTALACIÓN DE LOTUS NOTES La instalación de Lotus Notes no es directa y simple como se hace con otras aplicaciones, se debe solicitar al administrador de Lotus Notes que cree una cuenta para

Más detalles

Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil

Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil Configuración del Xpy4500 y Xpy8000 con DDNS y aplicación móvil Pasos preliminares: 1. Crear primero una cuenta de DDNS dinámico para acceder

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

Instalador OrgPlus Fecha y hora de creación 17/04/ :42:00

Instalador OrgPlus Fecha y hora de creación 17/04/ :42:00 Instalador OrgPlus Fecha y hora de creación 17/04/2018 17:42:00 Tabla de contenido Instalador OrgPlus... 1 Instalación OrgPlus 11.2... 1 Página ii Instalador OrgPlus Instalación OrgPlus 11.2 Procedimiento

Más detalles

H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN

H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN H4S GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN 1. CONTENIDO...2 2. REQUISITOS...2 3. INSTALACIÓN...2 3.1. EXCLUSIONES...3 3.1.1 FIREWALL...3 3.1.2 ANTIVIRUS...3 4.- CREACIÓN DE USUARIOS...4 5. TERMINAL...5 1. CONTENIDO

Más detalles

Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS.

Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS. Guía instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS. Guía de instalación SQL Server 2012 y 2014 EXPRESS en Windows 7, 8 y 10; Windows Server 2008, 2012 y 2016. Índice. 1.0 Requerimientos de SQL Server 2012

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SISTEMA AUDITORVERSIÓN SQL

INSTALACIÓN DEL SISTEMA AUDITORVERSIÓN SQL INSTALACIÓN DEL SISTEMA AUDITORVERSIÓN SQL Requerimientos Mínimos para el sistema AUDITOR Sistemas operativos compatibles: Windows Server 2008 R2, 2012; Windows Vista SP 1; Windows 7 y Windows 8, Windows

Más detalles

Guía Rápida Instalación SIGIR

Guía Rápida Instalación SIGIR Neosoft Guía Rápida Instalación SIGIR Instalación SIGIR Neosoft Ver. 1.6 12 Historia de Cambios Versión Fecha Descripción Autor 1.1 01.08.2013 Se actualiza referencia de SP para.net Framework Neosoft Ltda.

Más detalles

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile MANUAL RDS MSC CHILE Departamento IT MSC Chile helpdesk@mscchile.cl Indice Indice... 1 Qué es RDS?... 2 Descarga Del Certificado.... 3 Instalación Del Certificado... 4 Configurar Internet Explorer....

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Sistema de Convenios y transferencias SISCOT. Protocolo de Instalación

Sistema de Convenios y transferencias SISCOT. Protocolo de Instalación Sistema de Convenios y transferencias SISCOT Protocolo de Instalación Servicio de Salud Metropolitano Norte Sistemas de Información Septiembre 2013 Especificaciones Técnicas Hardware Requerimientos Requerimientos

Más detalles

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los Guía de usuario Introducción La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los clientes a sus proveedores, a través del portal saint pago, actualizando

Más detalles

Guía de Instalación de SIIL. SIIL Edición Red

Guía de Instalación de SIIL. SIIL Edición Red Guía de Instalación de SIIL SIIL Edición Red Febrero de 2001 1 Indice Indice...2 Introducción...3 Instalación...3 Prueba de conexión a la base de datos...3 Bienvenida...4 Licencia de Uso del Software...5

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios

Redes de área local: Aplicaciones y servicios Redes de área local: Aplicaciones y servicios 8. VNC 1 Índice Definición de VNC... 3 Instalación y configuración del servidor VNC... 3 Acceso Web mediante VNC... 9 Acceso mediante cliente de VNC... 11

Más detalles

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE EXÁMENES ELECTRÓNICOS

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE EXÁMENES ELECTRÓNICOS GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE XAMPP Antes de comenzar la instalación del Sistema de e-learning DOKEOS, será necesario instalar software de servidor para que la computadora que alojará al sistema se comporte

Más detalles

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED Recomendaciones Importantes!! Para la instalación es importante apoyarse en su personal de sistemas. Es necesario tener conexión a internet en el equipo

Más detalles

Guía de Instalación. ZKTime Web

Guía de Instalación. ZKTime Web Guía de Instalación ZKTime Web CONTENIDO 1. Antes de Instalar... 1.1 Especificaciones del Software... 1.2 Requisitos del Hardware... 1.3 Procedimiento de Instalación... 1 1 1 1 2. Ajustes del Controlador

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No. 679

GUÍA DE AYUDA No. 679 Checador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 679 PROCESO: INSTALACION DEL SISTEMA CHECADOR DESCARGADO DE INTERNET PROCEDIMIENTO: Primeramente ingresaremos a www.control2000.com.mx deberá seguir los siguientes

Más detalles

Conexión a una base de datos de MySQL utilizando Netbeans

Conexión a una base de datos de MySQL utilizando Netbeans Agosto 09 Conexión a una base de datos de MySQL utilizando Netbeans Guía rápida [ h t t p : / / w w w. o p e n b o x e r. 2 6 0 m b. c o m / j a v a. p h p ] Conexión a una base de datos de MySQL utilizando

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL S.A.

INVESTIGACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL S.A. INVESTIGACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL S.A. MANUAL DE USO *Instalación de Sistema ISC* INSTALAR ISC EN MAQUINA TERMINAL PASO 1: Ingrese a los sitios de red de su ordenador, puede ser (Mis Sitios de Red) para

Más detalles

LABORATORIO 2. POSTGRE SQL - ESTRUCTURAS BASE DE DATOS DE LA ALCALDIA

LABORATORIO 2. POSTGRE SQL - ESTRUCTURAS BASE DE DATOS DE LA ALCALDIA LABORATORIO 2. POSTGRE SQL - ESTRUCTURAS BASE DE DATOS DE LA ALCALDIA Implementación de las estructuras de Base de Datos de la Alcaldía de San Antonio del SENA. Objetivo: Reconocer los esquemas de datos

Más detalles

Instalación de MySQL, PHP y Servidor Apache en Windows

Instalación de MySQL, PHP y Servidor Apache en Windows Instalación de MySQL, PHP y Servidor Apache en Windows La forma más sencilla de instalar el servidor de MySQL, el Servidor Apache y soporte para lenguaje PHP en Windows es utilizando el conjunto de software

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 Bienvenido a la guía de instalación del software Risk Simulator a continuación tendrá la explicación paso a paso para una correcta instalación y funcionamiento

Más detalles

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR Versión 2016.1 Fecha 2016-05-13 CONTENIDO PROCESO CAMBIO DE SERVIDOR HGI... 3 1. ARCHIVOS SERVIDOR ANTERIOR... 3 2. ARCHIVOS SERVIDOR NUEVO... 3 3. CONFIGURACION SQL EXPRESS

Más detalles

Manual de transferencia de material bibliográfico a dispositivos ios y ANDROID

Manual de transferencia de material bibliográfico a dispositivos ios y ANDROID Manual de transferencia de material bibliográfico a dispositivos ios y ANDROID Modalidad Abierta y a Distancia Periodo octubre 2016-febrero 2017 Para realizar la transferencia de tus libros electrónicos

Más detalles

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Configuración en Microsoft Office Outlook 2010 Se requiere en primera instancia contar con el software Outlook 2010 previamente instalado y contar con las licencias de uso necesarias, contar también con

Más detalles

Gracias por su pedido! Este documento contiene las instrucciones que le ayudaran durante el proceso de instalación de eblaster.

Gracias por su pedido! Este documento contiene las instrucciones que le ayudaran durante el proceso de instalación de eblaster. Gracias por su pedido! Este documento contiene las instrucciones que le ayudaran durante el proceso de instalación de eblaster. Pasos para Instalar Eblaster 1. Imprima estas instrucciones y guárdelas en

Más detalles

SOPORTE DE PRODUCTO / DESCARGA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA WINDOWS. I. Requerimientos Mínimos

SOPORTE DE PRODUCTO / DESCARGA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA WINDOWS. I. Requerimientos Mínimos I. Requerimientos Mínimos - Por lo menos 10MB de espacio libre en disco - Sistemas Operativos: o Windows 2000 (con Service Pack 4 o posterior). o Windows XP con SP 2. o Windows Server 2003. o Windows Vista.

Más detalles

Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6

Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6 Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6 Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte,

Más detalles

Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil. ClassicGes 6

Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil. ClassicGes 6 Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil ClassicGes 6 Cómo instalar Inventario Dispositivo Móvil En este manual se van a indicar los pasos a llevar a cabo para utilizar el Inventario Dispositivo

Más detalles

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la configuración del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Establecer una IP

Más detalles

Es importante que todas las herramientas sean de la misma arquitectura: 32bits ó 64bits acorde al sistema operativo al que se esté instalando.

Es importante que todas las herramientas sean de la misma arquitectura: 32bits ó 64bits acorde al sistema operativo al que se esté instalando. Número Versión Acción, C,M,D,A* Fecha Acción Resumen Cambios Responsables de la acción 1.0 C 2013-03-13 Creación del instructivo Fabio Andrés Valencia C. Aprobado por Distribuido a 1.1 *: C =Creación,

Más detalles

Manual de Instalación y Administración de Base

Manual de Instalación y Administración de Base Manual de Instalación y Administración de Base de Datos S.I.G.A.H Sistema de Gestión de Archivo Histórico Sistema de Gestión de Archivo Histórico Manual de Instalación y Administración de Base Gobernación

Más detalles

Guia de instalación del sistema Checador en red descargado de internet.

Guia de instalación del sistema Checador en red descargado de internet. Guia de instalación del sistema Checador en red descargado de internet. Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es importante tomar en consideración lo siguiente: Revisar

Más detalles