Cosecha y+... Viva. Ingredientes y Soluciones... juntos, celebramos su éxito! la Vie. Nº 6 - Octubre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cosecha y+... Viva. Ingredientes y Soluciones... juntos, celebramos su éxito! la Vie. Nº 6 - Octubre 2013"

Transcripción

1 Nº 6 - Octubre 2013 Cosecha y+... Ingredientes y Soluciones... juntos, celebramos su éxito! Viva la Vie

2 Carta de Dirección General Estimado cliente, Como cada año el Grupo Eurogerm publica los datos más relevantes que se disponen hoy en el mercado mundial de los trigos. Nuestra publicación COSECHA Y + se centra principalmente en los trigos cosechados durante este año en el territorio peninsular español. Este año la cosecha va tarde y debido a ello los datos publicados son más limitados, pero suficientemente significativos para poder dar una tendencia de la calidad que se va a obtener. Trigos con menos contenido proteico y consecuentemente las harinas resultantes poseen: un contenido en gluten menor, P/L superior y W ligeramente por encima respecto a la última cosecha; estas son algunas de las características que van a encontrar. Quiero recordarles, que aún más importante que la información general que van a leer, es la capacidad que tenemos de realizar un diagnóstico individualizado de sus trigos, harinas y productos finales que le permitan garantizar la calidad y regularidad que ustedes deseen. Por supuesto, igualmente la capacidad de corrección de sus productos con nuestros mejorantes, ingredientes y mixes. Confío, como siempre, en la utilidad de nuestra publicación, que tanto y desde hace tiempo cuidamos. Atentamente, Pablo Medina Director General 2

3 Cosecha y+... Enfoque territorial En esta campaña se estima una producción de trigo blando de 6,92 millones de toneladas, lo que supone un aumento respecto a la pasada. En este cereal se ha producido un incremento de la superficie del 2,36%, hasta llegar a 1,82 millones de hectáreas, y se esperan unos rendimientos medios de 3,79 toneladas por hectárea El presente año, la recogida ha sido más tardía por lo que nuestro laboratorio no ha alcanzado a analizar la totalidad de las muestras hasta la edición del presente informe. No obstante, Eurogerm-Iberia le ofrece sus SERVICIOS que le permitirán analizar sus trigos (TRIGOSCOPIOS), corregir sus harinas (HARINOSCOPIO) y realizar informes de panificación sobre la calidad panadera de su harina (CHRONOTEC ). Si comparamos con pasadas ediciones, destacar que este año hemos recibido más muestras de trigo extranjero (18,3%) respecto al total. El presente estudio sólo se basa en aquellos trigos de procedencia nacional. Los trigos recibidos de los diferentes puntos del territorio español, se han distribuido en 3 zonas representativas: zona Mediterránea, zona Sur y zona Norte. Para cualquier información o formulaciones específicas, contacte con su comercial o en la web: Norte PRODUCCIÓN* RECEPCIÓN PRODUCCIÓN* RECEPCIÓN ZONAS Sur Mediterráneo 15,6% 15,7% MEDITERRÁNEO: 31% 23% Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Valencia 57,7% 28% 63,7% 26,6% 41% 20,6% 49% 28% NORTE: Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra, País Vasco SUR: Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, Islas Canarias * Porcentaje respecto al total del trigo cosechado. Recepción de las muestras en porcentaje. Al igual que en años anteriores, nuestro laboratorio ha analizado todos los parámetros reológicos y físico-químicos pertinentes. A continuación detallamos los parámetros más significativos para esta campaña 2013/2014. En general, de los resultados obtenidos este año, se desprenden las siguientes conclusiones: Ligero aumento de la Fuerza y del índice de elasticidad. El peso específico kg/hl ha aumentado respecto a la cosecha anterior. Se detecta una actividad enzimática baja que puede aportar panes con miga seca, menor volumen y falta de color. Aumento significativo de la P/L respecto la Campaña anterior. Gluten Húmedo por debajo de la Campaña anterior. La proteína del trigo también muy inferior. El gluten cuenta con un papel principal en la elaboración de pan, ya que es el componente responsable de la formación de una membrana que retiene los gases formados durante la fermentación. Además, también es el responsable de la absorción del agua, interviniendo de forma importante en las propiedades plásticas de la masa. Esta proteína permite formar el entramado pastoso de la masa gracias a la acción mecánica del amasado. HUM TRIGO PROT TRIGO P/L W IE GLUT HUM GLUT INDEX PESO HL FN ,09 12,36 0,73 180,92 48,66 26,31 87,10 77, ,82 12,26 0,87 189,22 50,31 24,83 88,7 81,24 361,2 desvest ,2 1,41 0,47 98,85 9,31 4,33 12,39 2,8 37, ,04 12,54 0,68 205,22 51,61 25,64 87,56 78, ,54 12,24 0,90 169,62 48,71 24,95 83,85 80,46 350,23 desvest ,63 1,08 0,5 71,48 11,04 3,64 16,98 2,83 47, ,35 11,71 0,71 142,11 45,85 24,74 87,58 77, ,57 11,44 0,73 161,67 45,43 23,84 88,44 79,38 372,44 desvest ,47 1,43 0,41 107,58 8,36 5,11 12,10 2,48 27, ,85 13,35 0,81 228,09 51,10 29,57 85,91 75, ,44 12,66 0,92 215,68 53,71 25,21 92,05 82,66 363,37 desvest ,18 1,5 0,5 108,48 7,36 4,54 7,40 2,23 33,42 3

4 Enfoque varietal - variedades españolas Este año hemos recogido más muestras de trigos correspondientes a Mezcla Molinera que representa aprox. el 29% del total de muestras recibidas. El 59% recepcionado engloba 6 variedades, el resto es un abanico muy disitinto en proporción respecto a la Cosecha A destacar que este año han disminuido el número de variedades de fuerza tipo Gazul y Califa de la Zona Sur a pesar de haber recepcionado más cantidad procedentes de esta zona. Principales variedades recibidas en ,29% VARIEDADES PRINCIPALES NORTE SUR MEDITERRÁNEO 49,99% 21,43% ARTHUR NICK 10,2 % 25 % BERDUN 7,14 % MARIUS 4,1% 14,3 % ASTRAL 7,14 % NOGAL 6,1 % 7,14 % 13,3 % MEZCLA MOLINERA 28,6 % 40 % 20 % CRACKLIN 6,1 % 14,3 % 6,7 % YECORA 4,1 % 7,14 % 5 % RESTO VARIEDADES 40,8 % 21,43 % 30 % 60 % 14,29% Norte Mediterráneo 13,33% 20% 60% Sur 6,67% 25% 30% 5% 40% Distribución en % de las variedades más recibidas por zonas. Principales 59,2 Resto variedades 40,8 TOTAL 100 MARIUS MEZCLA MOLINERA RESTO VARIEDADES CRACKLIN YECORA NOGAL ARTHUR NICK VALORES POR VARIEDAD HUM TRIGO PROT TRIGO P/L W IE GLUT HUM GLUT INDEX PESO HL FN MEZCLA MOLINERA 11,46 11,88 1,18 202,17 51,55 23,33 94,33 80,97 373,67 ARTUR NICK 11,80 11,68 0, ,10 21,70 97,50 81, YECORA 12,13 13,05 1,33 287,50 56,25 26,60 97,50 82, NOGAL 12,35 12,23 1,17 219,50 50,30 28,25 92,25 83, Cracklin (1): no se han realizado análisis físico-químicos porque todas las muestras recibidas nos daban valor de Gluten húmedo <15%, por tanto, no es un trigo apto para panificación, aunque sabemos que se utiliza para mezclas bases. Marius (2): nos da disparidad de valores, por tanto, no podemos dar valores promedio. 4

5 Situación Mundial Las estimaciones de producción mundial continúan marcando nuevos récords y ya superan holgadamente los 700 millones de toneladas. Los mayores incrementos se registraron en Canadá y en Ucrania. El último informe trimestral de perspectivas de cosechas destaca el aumento de las cosechas de trigo de Europa. Ese incremento fue posible gracias a una mayor superficie cultivada y a la recuperación de los rendimientos en algunos países, en particular de Rusia. La campaña de recolección actual ha sido demorada por lluvias en algunas regiones y esto, junto a existencias bajas y preocupaciones sobre una falta de trigo de alta calidad, ha fortalecido a los precios domésticos y dañado a la competitividad de exportación de Rusia. El panorama en Estados Unidos, aunque menos favorable debido a las condiciones iniciales de sequía, ha mejorado algo en las últimas semanas. Australia, el segundo mayor exportador mundial, pronosticó que su producción de trigo en 2013/2014 subiría un 13% frente al año pasado, impulsado por una mayor área y rendimientos más altos debido a mejores condiciones de cultivo. Los resultados adjuntos están basados en los trigos recibidos en Eurogerm y no se pueden tomar como valores promedio representativos de los distintos orígenes. MAR NEGRO Rusia - Ucraina 50/50 El 67% de los trigos recibidos tiene una tasa de proteína 12%-14%. Los resultados de panificación son muy buenos con una nota media de 233/300 y un volumen superior a 1800cm 3. Según los resultados obtenidos, este origen es cualitativamente interesante. AMÉRICA DEL NORTE USA Canadá 50/50 El 80% de las muestras de trigo de USA poseen una tasa de proteína entre 13-14%. Conclusión: nuestro test de panificación (baguettes) no refleja realmente esta calidad del trigo sobre-proteinado. BÁLTICO ( LETONIA / LITUANIA) Buenos resultados físico-químicos, valores de tasa de proteína > al 14%. Muy buenos resultados en panificación. PROMEDIO PESO ESPECÍFICO PROTEÍNA FALLING NR W P/L IE GLUTEN HÚMEDO NOTA PANIFICACIÓN MAR NEGRO 79,5 12, ,86 58,1 26,7 233/300 AMÉRICA DEL NORTE 81,3 13, ,64 57,9 28,5 240/330 BÁLTICO 79,6 14, ,21 50,85 29,2 228/330 La cosecha en Francia Debido a su proximidad, el trigo francés está presente en numerosas mezclas. A continuación detallamos un resumen del estudio que está realizando Eurogerm en Francia. Mientras que la previsión de producción de trigo blando 2013 se estima ligeramente superior a 2012, la climatología de esta primavera de 2013 alteró mucho el desarrollo de los cereales de invierno y las siembras de primavera. Las cosechas y por consiguiente, el análisis de los trigos en nuestro laboratorio se han retrasado respecto a los últimos años. De las variedades recibidas, el 50% de las muestras son mezclas molineras, y el resto, comprende un abanico de 80 variedades aprox. Por variedades, existen 3 que encabezan la lista y son: Mezcla molinera, Apache y Arezzo. Alrededor de 1/3 de las muestras recibidas hasta ahora tienen un valor de proteína de gluten inferior al 10,5%. El valor P/L medio es ligeramente elevado, lo que explicaría la necesidad de una mayor hidratación durante el proceso de panificación. Por lo que se refiere a las mezclas molineras, destacar que se encuentran mayoritariamente en Champagne-Ardenne, Normandie y Centro. Por lo que, para la variedad más abundante podemos hacer una división en 2 partes, Oeste (representa 1/3) y Este (2/3). Debemos destacar que las notas de panificación son inferiores en la zona Atlántica, en comparación con los de la zona Este. En conclusión, 2013 se puede considerar un buen año para la cosecha francesa, pero sobre todo, una verdadera cosecha para el molinero quien deberá seleccionar tras realizar un correcto diagnóstico, las maquetas de trigos (saber escoger y mezclar los trigos y sus procedencias) y realizar un buen seguimiento para asegurar una calidad adecuada. Mezcla Molinera Apache Arezzo Proteínas del trigo (>10,5%) 11,1 11,1 11,2 Peso Hectolitro (kg/l) W Índice Elasticidad (Ie) P/L 0,87 0,56 1,25 Hidratación Alisado Pegajosidad Elasticidad Tolerancia Volumen Greña Nota Panificación BUENO MEDIO 5

6 Para una panificación de calidad Eurogerm dispone de las herramientas que le aportarán la solución adecuada que mejor se adapte a su harina. Para ello, es necesario realizar los análisis físico-químicos y las pruebas reológicas como es el Test de Panificación que nos permitirán garantizar unos resultados óptimos de panificación. Las soluciones para el 2013 Es importante reequilibrar las fórmulas teniendo en cuenta los defectos de Las nuevas maquetas de harinas son más difíciles de ajustar, para asegurar el mejor equilibrio entre los ingredientes, ganar en eficacia y optimizar la calidad de sus harinas. El equipo Eurogerm está a su disposición con el fin ofrecerle la solución más adecuada. Las propuestas adjuntas resultan de nuestras observaciones. Éstas pueden evolucionar y se deberán adaptar teniendo en cuenta, las mezclas de trigos, los diagramas de proceso y las aplicaciones correspondientes. PRINCIPALES PROBLEMAS COMPORTAMIENTO HARINA Harinas con escasa actividad enzimática, amilograma elevado ASPECTO PAN Panes con miga seca, disminución de volumen MALTOGERM, ALPHASE AMYL 50000, ENZYMALT 30 Harinas con bajo valor de gluten y de poca calidad Poca tolerancia, panes con falta de volumen y con poca greña GLUTEN MANITO, ALPHASE SG, ALPHASE PHOS REPLACER 0,2% Descubra nuestra nueva gamma MINOTEN, una alternativa de elección a la incorporación de GLUTEN 6

7 La mejor oferta molinera para la nueva cosecha Junto a nuestros productos de referencia, EUROGERM le propone una gama adaptada a las características de las harinas para la nueva Campaña. Nuestro objetivo: Juntos, formulamos su éxito! PAN DIRECTO TECNOLÓGICAS 2013 TEXTURA / ASPECTO / SABOR PAN DE MOLDE TECNOLÓGICAS 2013 TEXTURA / ASPECTO / SABOR CROUSTILLANT PCF 1,5%: pan corteza cruijiente, miga esponjosa y greña abierta. GERMIE DORÉE ES: miga color crema y sabor a cereal. PDM CL 0305 (pan de miga tierna, homogénea, sin nºe). MINOTEN: facilita el amasado, mejora la tolerancia, el volumen y el aspecto de la pieza. COMPLEMENTO MIGA: mantenedor de la suavidad y ternura de la miga durante la vida útil del producto, aporta homogeniedad a la miga. BRIOCHE TECNOLÓGICAS 2013 TEXTURA / ASPECTO / SABOR CROISSANT TECNOLÓGICAS 2013 TEXTURA / ASPECTO / SABOR MOELLEUX VIEN CL 0455 (para una miga tierna, sin nºe). MINOTEN: facilita el amasado, mejora la tolerancia, el volumen y el aspecto de la pieza. SOLUTEC SOFT FRESH: optimiza la conservación de la frescura sin la utilización de masa madre esponja. FRESH CROISSANT 1505: (favorece la conservación de la frescura durante la vida útil de la pieza). CROISSANT EM 0905: piezas bien hojaldradas, buen volumen y crujiente. SOLUTEC FRESH CROISSANT: mantiene la pieza tierna durante más tiempo. SOLUTEC AGUA: favorece la separación de los pliegues para un buen hojaldrado, volumen y aspecto de la pieza. Además recuerde: SOLUTEC GLUTEN REPLACER Es una solución parcial para reemplazar el gluten en aplicaciones de panificación y bollería. SOLUTEC GLUTEN REPLACER 0,5 % de Solutec Gluten Replacer permite sustituir hasta un 1,5% de gluten. Permite optimizar los costes de corrección. Compatible con cualquier aplicación* (panes especiales y bollería) y cualquier proceso. Sin aditivos. Sin pérdida de volumen, buena tolerancia. Conserva las cualidades organolépticas. 7

8 Eurogerm Iberia Viva la Vie Un savoir-faire: EL INGREDIENTE Acciones dirigidas a 3 familias principales Ingredientes FUNCIONALES Enzimas, gluten, emulsionantes, ácido ascórbico... Mejorar el rendimiento de las harinas, las masas y el producto acabado. Ingredientes SENSORIALES Harinas de cereales torrefactos, levaduras, maltas, harinas, semillas... Optimizar el sabor y el color. Personalizar la textura y el aspecto visual. Ingredientes NUTRICIONALES Fibras, germen de trigo, proteínas, vitaminas, minerales... Desarrollar los productos con alegaciones nutricionales (ricas en, fuente de...). CORRECTORES DE MOLINERÍA MEJORANTES DE PANIFICACIÓN PREMIXES PANES ESPECIALES BOLLERÍA-CONCEPTOS INGREDIENTES TECNOLÓGICOS Y DE PERSONALIZACIÓN SERVICIOS Información de contacto Tel: contact@eurogerm-iberia.com Polígono Industrial Sant Ermengol II - Camí dels Sagraments, 65 Nave Abrera (Barcelona) 8

MAGIMIX LINEA. Mejorador para panificación. LA LINEA MAS COMPLETA DE MEJORADORES PARA PANIFICACION Verdadera mejora en todos los procesos existentes

MAGIMIX LINEA. Mejorador para panificación. LA LINEA MAS COMPLETA DE MEJORADORES PARA PANIFICACION Verdadera mejora en todos los procesos existentes Mejorador para panificación LINEA LA LINEA MAS COMPLETA DE MEJORADORES PARA PANIFICACION Verdadera mejora en todos los procesos existentes LESAFFRE ARGENTINA, LEVADURAS Y SOLUCIONES EN PANIFICACION LA

Más detalles

Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería

Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería Duración: 60 horas. Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería Objetivos: Para desempeñar las actividades relacionadas con la panadería y bollería de forma adecuada, es de suma importancia conducir

Más detalles

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012.

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012. Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012. Temperaturas El trimestre diciembre de 2011-febrero de 2012 ha resultado en conjunto más frío de lo normal, debido al carácter muy frío

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA ANEXO I LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA 51 INDICE 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES 2. COMERCIO EXTERIOR MUEBLE 2004 52 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES El sector del mueble cuenta con un gran

Más detalles

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg) CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg) Tinta Blanca Total ANDALUCIA 8.813.673 111.460.716 120.274.389 ARAGON 150.792.590 19.856.361 170.648.951 ASTURIAS 228.782

Más detalles

IREKS aroma. sabor y color : masas madre y productos de malta

IREKS aroma. sabor y color : masas madre y productos de malta IREKS aroma sabor y color : masas y productos de malta IREKS Su partner en aroma, sabor y color Masas IREKS: el plus de calidad decisivo Durante décadas, IREKS ha acumulado una amplia experiencia con las

Más detalles

COSECHA CEREALES 2013. Cooperativas Agro-alimentarias. 24 de julio de 2013

COSECHA CEREALES 2013. Cooperativas Agro-alimentarias. 24 de julio de 2013 CEREALES COSECHA CEREALES 213 24 de julio de 213 Cooperativas Agro-alimentarias C O S E C H A cooperativas 213 24 de julio 213 2ª Cosecha: evolución 199 213 23.7. 22.6. 22.764.166 23.857.737 21.6. 21.7.

Más detalles

FABRICACIÓN DE LEVADURA TRADILEVAIN

FABRICACIÓN DE LEVADURA TRADILEVAIN TRADILEVAIN VENTAJAS DE LA TRADILEVAIN JAC Regularidad de producción, dado que se trabaja siempre con la misma masa madre. Ocupa poco espacio en el taller de panadería. Podrá utilizar la Tradilevain en

Más detalles

I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015

I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015 I+D EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2015 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2015 Septiembre 2016 Características de la encuesta Resultados de la encuesta sobre gastos de I+D en 2015 a laboratorios

Más detalles

JORGE PASTOR MORENO Director de I+D+i de Panishop Presidente Club Richemont España

JORGE PASTOR MORENO Director de I+D+i de Panishop Presidente Club Richemont España JORNADA VERDE QUE TE QUIERO VERDE POR JORGE PASTOR MORENO Director de I+D+i de Panishop Presidente Club Richemont España NO ES UN PAN FUNCIONAL, AUNQUE PUEDE SERLO FACIL DIGESTIBILIDAD ALTO PODER SACIANTE

Más detalles

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre -febrero ( )

TEMPERATURA. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre -febrero ( ) CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO 2013-2014 TEMPERATURA El invierno 2013-2014 (período comprendido entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero) ha sido en conjunto cálido, con una temperatura media

Más detalles

Novedades Marzo 2016

Novedades Marzo 2016 Novedades Marzo 2016 SIN MEJORANTES LARGA FERMENTACIÓN +20h HeritagE Bouquet Como os prometí por fin llega el pan en que hemos estado trabajando todos estos meses. Es el pan que refleja la herencia que

Más detalles

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 Población por sexo La Rioja España 2016 (A) 2015 Variación anual (%) 2016 (A) 2015 Variación anual (%) Total 315.651 317.053-0,4 46.524.943

Más detalles

JULIO 14. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial

JULIO 14. ICE CANARIAS NACIONAL Indicador de Confianza Empresarial JULIO 14 SUMARIO... El índice de Confianza Empresarial Canario disminuye 0,6% respecto al trimestre anterior. El 18,7% de los establecimientos son optimistas sobre las marcha de sus negocios frente al

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO L E INNOVACIÓN INFORME ANUAL DE LA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014-2015 En

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

Nota de prensa. El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos primeros meses del año

Nota de prensa. El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos primeros meses del año MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) enero-febrero 2009 El gasto medio por turista y el gasto medio diario crecieron un 7,2% y 5,1% en los dos

Más detalles

Contabilidad Regional de España. Base 2000

Contabilidad Regional de España. Base 2000 27 de diciembre de 2007 Contabilidad Regional de España. Base 2000 Producto Interior Bruto regional. Serie 2000-2006 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2005 Principales resultados Producto

Más detalles

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2013

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2013 INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2013 TEMPERATURA DEL AIRE Características generales El año 2013 tuvo carácter cálido en España, con una temperatura media estimada de 14,97º C, que supera en 0,34º C al valor

Más detalles

Elaboración de Pan con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harinas de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia

Elaboración de Pan con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harinas de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia Elaboración de Pan con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harinas de Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia Sandra Morales, Álvaro Coca, Lena Prieto, Juan Poveda

Más detalles

Trigo del oeste de Canadá LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD

Trigo del oeste de Canadá LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD Trigo del oeste de Canadá LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD Los mejores productos comienzan con trigo canadiense, limpio, consistente y versátil. Los agricultores del oeste de Canadá se enorgullecen en cultivar

Más detalles

Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000)

Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000) 24 de Marzo de 2009 Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000) Producto Interior Bruto regional. Año 2008 Principales resultados País Vasco fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN AÑO 2014 EN VALLADOLID En este informe se analizan las principales variables de comercio exterior del sector del Vino a lo largo de

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

México. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

México. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015 2015 México Ficha Comercial Informe sobre las relaciones comerciales entre Canarias y México en 2014. Se analiza la evolución de las exportaciones e importaciones entre estas dos regiones, así como las

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016 SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016 10 de octubre de 2016 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de agosto de 2016 en Castilla y León se han creado 182 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,8% del

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

Cereales. Cereales. En España, los cereales (incluyendo el arroz) supusieron en 2013 el 9,8% del valor de toda la Producción de la Rama Agra-

Cereales. Cereales. En España, los cereales (incluyendo el arroz) supusieron en 2013 el 9,8% del valor de toda la Producción de la Rama Agra- Cereales Los cereales son el alimento básico de los seres humanos. Todavía hay pueblos en el mundo para los que los cereales son el único alimento durante la mayor parte del año y hay otros que lo consumen

Más detalles

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA (2º Informe) Informe Enero (Datos actualizados a 31/12/2014) 1 Situación actual de la certificación en España En la siguiente tabla se

Más detalles

Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie

Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie 27 de diciembre de 2013 Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie 2008-2012 Principales resultados - Illes Balears y Galicia fueron las comunidades autónomas que registraron un menor

Más detalles

Informe Económico. ornamentales y flor cortada. 20 de noviembre 2013 Valencia

Informe Económico. ornamentales y flor cortada. 20 de noviembre 2013 Valencia Informe Económico Sector Plantas ornamentales y flor cortada 20 de noviembre 2013 Valencia Índice Visión global del mercado. 4 Indicadores económico.... 6 Principales indicadores financieros.. 8 Indicadores

Más detalles

Variación 2007/2006. Concepto. El pago de la Administración es el importe del gasto menos la aportación de las farmacias

Variación 2007/2006. Concepto. El pago de la Administración es el importe del gasto menos la aportación de las farmacias CONSUMO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (2008) CONSUMO, GASTO Y PAGO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (1) El consumo de medicamentos y productos sanitarios del Sistema

Más detalles

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías...

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías... 4. MAPAS ÍNDICE DE MAPAS 1. Comunidades autónomas M1 M2 Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución por grupos de mercancías... 33 Mercancías transportadas con origen

Más detalles

La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012

La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012 ANIEME Telf.: 96 315 31 15 Nº Págs. 6 Fecha: 22/02/2013 La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012 La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores

Más detalles

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO INDICE 1.- Objetivos. 2.- Metodología. 3.- Modelo de Evaluación de Políticas Educativas. 4.- Evaluación de la Política Educativa en Andalucía. 5.- Ranking

Más detalles

Navarra, Galicia, Andalucía y País Vasco fueron las comunidades que lideraron el crecimiento real de la economía en 2004

Navarra, Galicia, Andalucía y País Vasco fueron las comunidades que lideraron el crecimiento real de la economía en 2004 7 de abril de 2005 Contabilidad Regional de España base 1995 (CRE-95) Serie 1995-2004 Navarra, Galicia, Andalucía y País Vasco fueron las comunidades que lideraron el crecimiento real de la economía en

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales 20 de mayo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales 22 de marzo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO

ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta del sector hogares. Serie

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta del sector hogares. Serie 30 de diciembre de 2009 Contabilidad Regional de España. Base 2000 Producto Interior Bruto regional. Serie 2000-2008 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2007 Principales resultados Producto

Más detalles

Primer trimestre de 2015

Primer trimestre de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Primer trimestre de 2015 Informe trimestral número 29 Consejería de Empleo y Economía 23 de abril de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La

Más detalles

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 3,9% respecto al primer trimestre de 2014

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 3,9% respecto al primer trimestre de 2014 10 de abril de 2014 Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) Segundo trimestre de 2014 El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 3,9% respecto al primer trimestre de 2014 El 16%

Más detalles

Impacto social de la reestructuración de los hogares españoles

Impacto social de la reestructuración de los hogares españoles Impacto social de la reestructuración de los hogares españoles Jesús Leal Universidad Complutense de Madrid LAS TENDENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS HOGARES 1 Efectos residenciales de los cambios familiares

Más detalles

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2012

INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2012 INFORME CLIMÁTICO DEL AÑO 2012 TEMPERATURA DEL AIRE Características generales El año 2012 tuvo carácter cálido en España, con una temperatura media estimada de 15,3º C, que superó en 0,7º C al valor medio

Más detalles

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución Madrid, mayo 2016 Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución 1. Análisis de las exportaciones españolas de vino de los últimos 16 años 2. Análisis de la competencia

Más detalles

COMERCIOS LA BARRA DE PAN PANES INTEGRALES PANES SIN SAL BARRITAS DE PAN

COMERCIOS LA BARRA DE PAN PANES INTEGRALES PANES SIN SAL BARRITAS DE PAN LA BARRA DE PAN COMERCIOS 7 210 43 4 210 43 BARRA DE PAN: también llamada pistola, es muy versátil por su formato, de miga blanca, ligera, esponjosa, con gran alveolado y de corteza crujiente y generalmente

Más detalles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles ENCUESTA de calidad de los trigos españoles Cosecha 215 Noroeste Noreste Centro Sur Generalmente ganamos la confianza de aquéllos en quienes ponemos la nuestra. Tito Livio Fundación Española de Cereales

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5 13 de julio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 37 - Año IV Junio 2015 Informe sobre comercialización agrícola al 27-5-2015, campaña 2014/15 Las compras de granos por parte del

Más detalles

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012 ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. Efectivos laborales Efectivos LA RIOJA ESPAÑA Efectivos Trimestral Anual Trimestral Anual Efectivos laborales 74,5-2,8,6 1.916,2-2,8,1 Según sexo Hombres 37,2-4,9-8,1 5.71,6-3,9-6,5

Más detalles

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria

Algunas magnitudes representativas de la actividad de la Agencia Tributaria 4. ALGUNAS MAGNITUDES REPRESENTATIVAS DE LA ACTIVIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA 4.1. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA REALIZADA POR CONCEPTOS CUYA GESTIÓN CORRESPONDE A LA AGENCIA TRIBUTARIA La recaudación tributaria

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA HARINA T-000

ESPECIFICACION TECNICA HARINA T-000 Página 1 de 5 CONTROL DE CAMBIOS Fecha de Revisión Revisión Descripción de los cambios FEBRERO 2008 00 Edición inicial Agosto 2012 01 Revisión. Enero 2013 02 Cambio Razón Social Abril 2013 03 Modificación

Más detalles

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS RESUMEN EJECUTIVO Tercer trimestre de 2016 Los principales indicadores del mercado residencial español confirman la consolidación del crecimiento del sector

Más detalles

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma. Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma. El Real Decreto ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad,

Más detalles

EPA del 2º trimestre de 2015

EPA del 2º trimestre de 2015 Nota de coyuntura trimestral sobre la Encuesta de Población Activa del INE en las Islas Baleares EPA del 2º trimestre de 2015 Observatori del Treball de les Illes Balears Unión Europea Fondo Social Europeo

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 22 de diciembre de 2016 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2015 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2014 Principales resultados

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible PRODUCCIONES Y MERCADOS Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

LA EVOLUCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO

LA EVOLUCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO 2011 LA EVOLUCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 1 dee Abrri ill LA EVOLUCIIÓN DEL TIIEMPO DE TRABAJO EL TIIEMPO DE TRABAJJO

Más detalles

Análisis del uso de los procedimientos básicos de eadministración en las CCAA por parte de los ciudadanos y las empresas

Análisis del uso de los procedimientos básicos de eadministración en las CCAA por parte de los ciudadanos y las empresas Análisis del uso de los procedimientos básicos de eadministración en las CCAA por parte de los ciudadanos y las empresas El presente estudio lleva a cabo un análisis general entre las 17 CC AA españolas

Más detalles

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA CONSEJO SUPERIOR DE CÁMARAS DE COMERCIO Servicio de Estudios 2005 ÍNDICE I. LA EMPRESA EN EUROPA Y ESPAÑA II. DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL ANEXO I: LA EMPRESA EN EUROPA ANEXO II:

Más detalles

-LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN

-LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN -LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN LOS SECRETOS DE UN BUEN PAN -LENA MM Y COMABANS- EVOLUCIÓN DE PROCESOS EN PANIFICACIÓN Proceso indirecto con levadura natural Proceso indirecto con levadura

Más detalles

Pedro Arias Bohigas Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Pedro Arias Bohigas Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Pedro Arias Bohigas Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud: INCLASNS V 2.0 Qué son?

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7 12 de junio de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Feb brero 2013 Página 1 de 10 INDICE 1. Consideraciones

Más detalles

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE Radiografía del Sector Químico Español 2016 ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE ÍNDICE 01 El Sector Químico en el contexto de la Economía Española Distribución del PIB Industrial

Más detalles

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015 AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2015-2016 Octubre 2015 CONSEJERÍA DE AGRIGULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL DATOS BÁSICOS DEL OLIVAR ANDALUZ 1 er CULTIVO DE ANDALUCÍA Superficie de olivar: supera el millón y medio

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS) INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS) s Generales y por ramas de actividad de la cifra de negocios zo 2016 % Variación % Variación ÍNDICE GENERAL 108,8 13,2 2,9 4,7 99,9 10,2 3,4 3,9 1.

Más detalles

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es-

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es- VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO. RESUMEN Este artículo estudia la demanda de vino en el mercado español durante el último ejercicio. A pesar de que se incluye alguna información sobre el sector extradoméstico,

Más detalles

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016 A continuación se presenta la RESOLUCIÓN PROVISIONAL de los proyectos presentados en la CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DE LA FUNDACIÓN ONCE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA

Más detalles

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) desciende un 1,3% en el primer trimestre de 2016 respecto al cuarto trimestre del año anterior

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) desciende un 1,3% en el primer trimestre de 2016 respecto al cuarto trimestre del año anterior 14 de enero de 2016 Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) Primer trimestre de 2016 El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) desciende un 1,3% en el primer trimestre de 2016 respecto al

Más detalles

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011 27 de febrero de 2013 Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Año 2012. Datos provisionales El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los 2.804 millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto

Más detalles

EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12. Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12. Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola El sector del arroz en la UE apenas es representativo en comparación con el resto del mundo, pero aún así

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6 13 de enero de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Situación y perspectivas del suelo urbano

Situación y perspectivas del suelo urbano Situación y perspectivas del suelo urbano El suelo y la distribución de la población Es ya habitual, al referirse a cualquier variable del sector inmobiliario, hablar de distintos mercados donde precios

Más detalles

P r e g u n t a s f r e c u e n t e s Ayudante de Panadero

P r e g u n t a s f r e c u e n t e s Ayudante de Panadero P r e g u n t a s f r e c u e n t e s Ayudante Panaro PREMEZCLAS DE PAN DE PANCHOS Y HAMBURGUESAS Qué suce cuando se amasa poco? y Si se soba en exceso? El gluten es el responsable atrapar el gas generado

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

En los hospitales españoles se produjeron altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003

En los hospitales españoles se produjeron altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003 22 de mayo de 2006 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2004 En los hospitales españoles se produjeron 4.626.838 altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003 Las enfermedades del

Más detalles

Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia

Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia Evolución Certificación Forestal PEFC www.pefc.es PEFC España C/ Viriato 20, 3C 28010 Madrid 915910088 www.pefc.es Certificación

Más detalles

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 0,2% respecto al tercer trimestre de 2014

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 0,2% respecto al tercer trimestre de 2014 10 de octubre de 2014 Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) Cuarto trimestre de 2014 El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 0,2% respecto al tercer trimestre de 2014 El 15,8%

Más detalles

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL Marta Fernández Moreno (Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales) 5 de marzo de 2007 Los datos, sobre la población en

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Enero 2015 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

Argentina. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

Argentina. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015 2015 Argentina Ficha Comercial Informe sobre las relaciones comerciales entre Canarias y Argentina. Análisis de las exportaciones e importaciones entre las dos regiones en el año 2014. Incluye empresas

Más detalles

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO.

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO. ÍNDICE GENERAL Resumen Abstract Resum Página III V VI INTRODUCCIÓN 3 Los cereales 3 Estructura de los cereales 3 Valor nutritivo 4 Importancia en la alimentación humana 6 Industrialización de los cereales

Más detalles

a) Los asuntos ingresan y se resuelven de manera uniforme a lo largo del tiempo.

a) Los asuntos ingresan y se resuelven de manera uniforme a lo largo del tiempo. 1. DURACIÓN DE LOS PROCESOS 1. 1. 1. Introducción Hasta que los esfuerzos que el Consejo General del Poder Judicial y las Administraciones competentes están realizando para impulsar la utilización de sistemas

Más detalles

COSECHA CEREALES 2012. Cooperativas Agro-alimentarias. 25 de junio de 2012

COSECHA CEREALES 2012. Cooperativas Agro-alimentarias. 25 de junio de 2012 CEREALES COSECHA CEREALES 2012 25 de junio de 2012 Cooperativas Agro-alimentarias Prensa datos 25 de junio de 2012 España 1ª estimación Produción de cereales 2012 2011 2010 2009 Trigo Blando 4.122.331

Más detalles

Desde la creación n de la Política de Cohesión n en España ha sido el principal país beneficiario... más de M (de 2004) recibidos e

Desde la creación n de la Política de Cohesión n en España ha sido el principal país beneficiario... más de M (de 2004) recibidos e Andalucía a y la Política de Cohesión comunitaria: balance y perspectivas Eric Dufeil Sevilla, 30 de octubre de 2008 1 Desde la creación n de la Política de Cohesión n en 1986...... España ha sido el principal

Más detalles

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros 13 de diciembre de 2006 Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas 2005 El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los 13.636 millones de euros El 27% de las empresas

Más detalles

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991 22 de diciembre de 2009 Tablas de mortalidad de España. Año 2007 La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991 Comunidad Foral de

Más detalles

Volver. Información Definición Metadatos y Glosario Descarga. Economía. PIB per cápita

Volver. Información Definición Metadatos y Glosario Descarga. Economía. PIB per cápita PIB per cápita (según poder adquisitivo) euros/persona 140 135 130 125 120 115 110 105 100 95 90 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Navarra España Unión Europea-27 El PIB per cápita

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Diciembre 2013 Boletín Mensual No. 8 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

thpdi trivago Hotel Price Disparity Index (Índice de trivago sobre Disparidad de Precios de Hoteles)

thpdi trivago Hotel Price Disparity Index (Índice de trivago sobre Disparidad de Precios de Hoteles) thpdi trivago Hotel Price Disparity Index (Índice de trivago sobre Disparidad de Precios de Hoteles) Índice: Motivaciones. 3 Objetivos. 4 Procedimiento... 5 Resultados 6 Conclusiones... 8 2 Motivaciones

Más detalles

RELACIONES COMERCIALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CON MARRUECOS

RELACIONES COMERCIALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CON MARRUECOS RELACIONES COMERCIALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CON MARRUECOS MAYO 2011 INSTITUTO VALENCIANO DE LA ACIÓN RELACIONES COMERCIALES COMUNITAT VALENCIANA- MARRUECOS 2010 Las exportaciones de la Comunitat

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA Secretaría General Técnica Unidad de Estadística del Órgano Central Estadística de Personal Militar de Complemento, Militar de Tropa y Marinería y Reservista Voluntario Año 2011 Avance

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES. Raquel López Sauco

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES. Raquel López Sauco INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 I n f o r m e s GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES Raquel López Sauco Servicio de Estudios y Defensa de la Competencia Departamento de Economía, Hacienda

Más detalles