CCU. Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CCU. Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa"

Transcripción

1 ACTECCU CCU Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa acteccu@gmail.com

2 Actualización n en tratamientos de la EII Manuel Alvarez L. Departamento de Gastroenterología Escuela de Medicina P Universidad Católica de Chile

3 Trichuris suis

4 Tratamiento de la EII MEDIDAS GENERALES TRATAMIENTO NUTRICIONAL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO COMPLEMENTARIO TRATAMIENTO COMPLETO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROPIO DE LA EII VIGILANCIA Y VALORACIÓN DE RESPUESTA

5 Ruta de vuelo 5-ASA Inmunomoduladores (Aaztioprina 6 MP) Ciclosporina Terapias biológicas Enfermedad de Crohn Colitis Ulcerosa Misceláneas

6 Estrategia de tratamiento EII Actividad enfermedad Espontáneo Inducción remisión Mantenimiento

7 Terapia progresiva en EII (E de Crohn) Severe Steroids / Nutrition Mild 5-ASA / Antibiotics / Budesonide (IC)

8 5-AAS oral para la inducción n de la remisión n en la CU (incapacidad para inducir remisión) 5-ASA Placebo Dosis 5-ASA < 2 g H anauer /92 26/3 Shroeder /11 36/38 Sninski /53 25/26.62 ( ).52 ( ).4 (.8-2.7) Total parcial 13/156 87/94 Efecto general p=.16 Dosis 5-ASA g H anauer /97 26/3 Shroeder /92 39/45 Sninski /53 25/25 Total parcial 197/242 9/11 Efecto general p= ( ).44 ( ) 1.13 ( ).4 (.8-2,27).61 ( ) Dosis 5-ASA 3 g H anauer /95 27/3 Shroeder /91 39/45 Sninski /38 36/38 Total parcial 171/224 12/113 Efecto general p=.5.35 ( ).7 ( ).23 (.-.77).43 ( ) Total 498/ /38 Efecto general p=.5.51 (.3-.7) Mejor 5-AAS Mejor Placebo Sutherland. The Cochrane Collaboration

9 5-AAS oral para la inducción n de la remisión n en la CU 5-AAS versus placebo 25 * % remisión Dosis 5-ASA < 2 g Dosis 5-ASA g Dosis 5-ASA 3 g Total Mejor 5-ASA Mejor placebo < 2g g 3g 5-ASA Placebo Sutherland. The Cochrane Collaboration

10 5-AAS oral para la inducción n de la remisión n endoscópica en CU 5-AAS versus placebo % remisión * < 2g g 3g Dosis 5-ASA < 2 g Dosis 5-ASA g Dosis 5-ASA 3 g Total Mejor 5-ASA Mejor placebo 5-ASA Placebo Sutherland. The Cochrane Collaboration

11 5-AAS y sulfasalazina para la inducción de la remisión n global/clínica en la CU 6 % remisión ASA / SPAS < 1/2 5-ASA / SPAS 1/2-1/1 5-ASA / SPAS > 1/1 Total Mejor 5-ASA Mejor SPAS < 1/2 1/2-1/1 > 1/1 Relación dosis AAS / SPAS 5-ASA SPAS Sutherland. The Cochrane Collaboration

12 5-AAS y sulfasalazina para la inducción n de la remisión n o mejoría a endoscópica en la CU % respuesta < 1/2 1/2-1/1 > 1/1 Relación dosis AAS / SPAS 5-ASA / SPAS < 1/2 5-ASA / SPAS 1/2-1/1 5-ASA / SPAS > 1/1 Total Mejor 5-ASA Mejor SPAS 5-ASA SPAS Sutherland. The Cochrane Collaboration

13 Mensajes para retener 5-AAS en CU activa Los compuestos 5-AAS son eficaces para inducir la remisión en la colitis ulcerosa leve o moderada La dosis más eficaz es de 3 g/día La eficacia de sulfasalazina es igual a la de mesalazina

14 5-AAS oral para el mantenimiento de la remisión n clínica o endoscópica en la CU 5-AAS versus placebo 6 % remisión Dosis 5-ASA < 1 g Dosis 5-ASA g Dosis 5-ASA >2 g Total Mejor 5-ASA Mejor placebo < 1g g >2g 5-ASA Placebo Sutherland. The Cochrane Collaboration

15 5-AAS y sulfasalacina para el mantenimiento de la remisión n clínica o endoscópica en la CU Fracaso para mantener la remisión clínica o endoscópica 5-ASA SPAS Andreoli /7 1/6 Ardizzone /44 27/44 Ireland /82 21/82 Killerich /114 55/112 Kruis /18 13/4 Mc Intyre /41 14/38 Mulder /42 2/26 Nilsson /161 76/161 Rijk /23 11/23 Riley /5 23/5 Rutgeerts /167 7/167 Total 49/ /759 Efecto general p=.1 Sutherland. The Cochrane Collaboration Mejor 5-ASA Mejor SPAS

16 5-AAS y sulfasalacina para el mantenimiento de la remisión n clínica o endoscópica en la CU Fracaso para mantener la remisión clínica o endoscópica Estudios sin olsalazina 5-ASA SPAS Andreoli /7 1/6 Ardizzone /44 27/44 Mc Intyre /41 14/38 Mulder /42 2/26 Riley /5 23/5 Rutgeerts /167 7/167 Total 49/ /759 Efecto general p=.1 Sutherland. The Cochrane Collaboration Mejor 5-ASA Mejor SPAS

17 Mensajes para retener 5-AAS y mantención en CU 5-AAS es eficaz para mantener la remisión en la CU La dosis eficaz es de g/día La sulfasalazina es igual de eficaz que la mesalazina La administración de olsalazina provoca diarrea en un número significativo de pacientes

18 Tratamiento tópico t en la colitis ulcerosa distal

19 Tratamiento tópico t de la CU distal Respuesta Remisión Clínica Endoscópica Histológica Mejor placebo Mejor 5-AAS Mejor placebo Mejor 5-AAS Marshall JK et al. Alimentary Pharm Ther 1995

20 5-AAS y corticoides tópicos t en el tratamiento de la CU distal Respuesta Remisión Clínica Endoscópica Histológica Mejor corticoides Mejor 5-AAS Mejor corticoides Mejor 5-AAS Marshall et al. Gut 1997

21 Tratamiento tópico t CU distal Único vs Combinado % Tasas de respuesta Clínico Endoscópico Histológico Beclo 5-ASA Beclo+5-ASA Mulder CJ et al, Europ J Gastroent. Hep. 1996

22 5-AAS oral vs. tópico en el tratamiento de la colitis distal * * * Kam S2 Gionchetti S4 Safdi S6 Oral Tópico Kam et al. Am J Gastroenterology 1996 Gionchetti et al. Dis Col Rectum 1998 Safde et al. Am J Gastroenterology 1997

23 Mensajes para retener Tratamiento CU distal El tratamiento tópico tiene una alta efectividad en el tratamiento de la colitis ulcerosa distal El tratamiento tópico con mesalazina es superior a los corticoides en la colitis distal La administración tópica de mesalazina es superior a la administración oral en la colitis distal La asociación de mesalazina y corticoides tópicos aumenta la probabilidad de respuesta y remisión en la colitis distal

24 Sulfasalazina en la Enfermedad de Crohn. Respuesta según n localización Proporción de pacientes en remisión 1 8 % Placebo Sulfasalazina 6-Mprednisolona Intest. Delgado I delgado + colon Colon Dosis 3 g/día ECCDS. Gastroenterology 1984; 86:249

25 Mesalazine in active Crohn s s disease (mild / moderate) Singleton JW, Gastroenterology 1993 % patients in remission Placebo 1 g 2 g 4 g OR NNT *

26 Pentasa oral en el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa Pent 4 g Placebo Diferen Pent 4 g Placebo Diferen -2-2 CDAI Análisis ITT -1 Análisis PP Hannauer et al. Clin Gastroenterol Hepatol 24

27 Oral Budesonide pharmacokinetics First pass metabolism 9% 1%

28 Patients in Remission Budesonide and mesalazine in active Crohn s s disease % Patients in Remission * * * Days Mean time to remission * Weeks Budesonide Mesalacine Budesonide Mesalazine Thomsen et al. N Engl J Med 1998

29 Systemic steroids in Crohn s disease % Patients in remission 4 3 Prednisone Placebo 2 1 NCCDS. Summers et al. Gastroenterology 1979; 77: weeks

30 Mensajes para retener tratamiento EC activa leve-moderada Los animosalicilados pueden inducir la remisión en la enfermedad de Crohn activa a dosis elevadas Es preferible la utilización de corticoides de acción tópica o sistémica.

31 Mesalazina en el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn Remisión inducida por tratamiento médico Remisión inducida por tratamiento quirúrgico Z=-2.99 P=.28 Z=-1.85 P=.65 Cammà et al. Gastroenterology 1997; 113:1465

32 Mesalazina* * en la prevención de la recurrencia postquirúrgica rgica Enfermedad sólo ileal Conjunto pacientes p=.2 p: n.s. Afectación colon Placebo Mesalazina p: n.s. (*) Pentasa 4 g Lochs et al. Gastroenterology 2; 118:264

33 Mensajes para retener Los aminosalicilatos no son últiles para el mantenimiento de la remisión de la EC inducida mediante tratamiento médico. Los aminosalicilatos son superiores al placebo para mantener la remisión tras la cirugía

34 Respuesta a esteroides (3 días) Remission Response No Response Actividad Crohn s disease 58% 26% 16% Ulcerative colitis 54% 3% 16% Faubion WA Gastroenterology 21

35 Terapia progresiva en EII ( E Crohn) Severe Immunosuppressants Steroids / Nutrition Mild 5-ASA / Antibiotics / Budesonide (IC)

36 Immunosuppressants Active Crohn s disease (Meta-analysis) Response to treatment % patients ,9 1 Placebo AZA/6-MP,1 OR Pearson DC. Ann Int Med 1995

37 Active Crohn s disease Steroid suppression Success in suppressing steroids 1 7 % patients ,69 1 Placebo AZA/6-MP,1 OR Pearson DC. Ann Int Med 1995

38 5-ASA y azatioprima en el mantenimiento de la remisión postquirúrgica rgica de la enfermedad de Crohn Recurrencia según cirugía previa Recurrencia clínica Recurrencia quirúrgica 4 * 4 % recurrencias No Cir Sí Cir No Cir Sí Cir AZA 5-ASA AZA 5-ASA Ardizzone S et al. Gastroenterology 24

39 5-ASA y mercaptopurina en el mantenimiento de la remisión postquirúrgica rgica de la enfermedad de Crohn Recurrencia clínica Recurrencia endoscópica % recurrencias * * 1 1 Placebo 5-ASA 6-MP Placebo 5-ASA 6-MP Hanauer SB et al. Gastroenterology 24

40 Gran variabilidad de eficacia Azatioprina (6-MP) EC inducción remisión 2/3 responden (3-76%) OR 2,36 NNT lograr 1 remisión = 5 EC mantención de remisión 2/3 responden. (56-85%) OR 2,16 NNT prevenir 1 recurrencia = 7 Efecto dosis dependiente. EC mantención de remisión: Dosis respuesta. 1mg/kg/día OR: 1,2 (,6-2,4) 2mg/kg/día OR: 3,1 (1,3-7,6) 2,5mg/kg/día OR: 4,1 (1,6-1,7) Pearson D. Cochrane Database Syst Rev. 2;(2):CD67

41 Efectos adversos de los tiopurinicos. 1-2% de los pacientes. (5-6%) Molestias gastrointestinales. Pancreatitis. Hepatitis. Flu-like syndrome Leucopenia. Relacionada con niveles elevados de 6-TGN. 1-15% obliga a suspender el fármaco. Leucopenia 5% (,5-15%)

42 INTRODUCCIÓN Fenotipo de la TPMT. Actividad enzimática. % Of Subjects Per.5 Units of Activity Unrelated Adults TPM TL/TPM TL TPM TL/TPM TH TPM T H /TPM T H TPMT Activity, Units/ml RBC Estudios de farmacocinética: Relación inversa entre nivel de actividad de TPMT y niveles de 6-TGN. ~ 9% Normal/alta ~ 1% Intermedia ~,3% Deficiente Weinshilboum RM, Sladek SL. (198). Am J Human Genet 32:

43 RESULTADOS Distribución de la actividad enzimática TPMT en población Chilena. 4 wt/wt Nº Individuos wt/mut Actividad Dr A Jorquera y cols. UC

44 IBD pathogenesis. Role of TNF CD4+ T Activated Macrophage CD4+ T IBD? IL-2 INFγ TNF-α APC CD4+ T Activated IL-4 IL-12 Th1 IL-1 Th2 IL-1 (-) (-) INFγ (+) CAMs IL-8 IL-6 CD18 VLA-4 VLA-4

45 TNF-α producing cells in human IBD Superficial lamina propria Deep lamina propria Submucosa TNF + Cells /mm Control CD UC Control CD UC Control CD UC Murch et al. Gut 1993

46 Neutralización TNF-α TNF Transmembrana Etanercept ARNm Ribosoma ADN Infliximab TNF Inmaduro Metaloproteinasa Trímero TNF

47 Infliximab (anti-tnf TNF-α mab) ) in patients with active CD % p<.1 4 Weeks Clinical Response p=.5 4 Weeks Clinical Remission Placebo Infliximab Targan et al. N Engl J Med 1997

48 Infliximab: : pauta inducción remisión en EC Remisión semana 8 5 * 4 % infusión 3 infusiones

49 WEEK 2 NON-RESPONDERS (N=238): LATE CLINICAL RESPONSE Percent of patients in clinical response Single Dose vs. 3 Dose Induction Single Infusion (n=78) 5 mg/kg -2-6 (n=16)

50 Percentage of Patients in clinical remission (CDAI < 15) PRIMARY ENDPOINT: CLINICAL REMISSION AT WEEK 3 5% 4% 3% 2% 1% 2,9% P =.3 P <.1 38,9% 44,6% % Single Infusion Infliximab 5mg/kg Infliximab 1mg/kg N = 11 N = 113 N = 112

51 ACCENT I Primary Endpoint: Time to Loss of Response Through Week 54 1% Percentage of patients in clinical response 8% 6% 4% 2% 19 Weeks 38 Weeks * >54 Weeks ** ** * 53% 43% 17% % Single Infusion N = 11 Infliximab 5 mg/kg N = 113 Infliximab 1 mg/kg N = 112 * p=.2 vs. single infusion ** p<.1 vs. single infusion

52 SECONDARY ENDPOINT: IN CLINICAL REMISSION & OFF STEROIDS 5% Percentage of Patients 4% 3% 2% 1% 11% 9% 31% 24% 37% 32% % Single Infusion Infliximab 5 mg/kg Infliximab 1 mg/kg n=56 n=56 n=58 n=58 n=57 n=56 Week 3 Week 54

53 ENDOSCOPIC SUB-STUDY STUDY % OF PATIENTS WITH HEALED MUCOSA Single Infusion Infliximab 5mg/kg Infliximab 1mg/kg Percentage of Patients 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % % P=.1 31% P=.26 7% 46% Week 1 Week 54 N = 17 N = 32 N = 14 N = 11 P=.7 53% N = 15

54 Infliximab (anti-tnf TNF-α mab) ) in patients with fistulizing Crohn s Disease Complete response: All Fistula(e) Closed Placebo 5 mg/kg 1 mg/kg Placebo 5 mg/kg 1 mg/kg Present et al. N Engl J Med 1999

55 Infliximab en el mantenimiento de la EC fistulizante Respuesta Infliximab sem., 2, 6 69% 31% No Respuesta Mantenimiento Respuesta Remisión en respondedores N Engl J Med 24;35:

56 Adalimumab in patients with attenuated response to infliximab N=13 Attenuated response to infliximab 1 mg/kg/8 wk Adalimumab: 8 mg initial, 4 mg / 2 wk Remission Response Failure Papadakis KA et al. Am J Gastroenterol 25

57 Colitis ulcerosa Refractaria a tratamiento standard

58 Ciclosporina: Corticorefractariedad en la CU

59 Ciclosporina versus metilprednisolona

60 Ciclosporina.. Brote grave refractario Prednisolona iv a dosis plenas durante días No respuesta Cirugía - Pancolitis o colitis extensa > 8 años de evolución - Displasia - Enfermedad crónica continua previa - Fracaso AZA o 6-MP6 Ciclosporina - Colitis izquierda o colitis extensa < 8 años de evolución - Brote inicial - Paciente que rechaza cirugía

61 ACT I. Respuesta a infliximab en CU activa 7 6 Semana 8 Semana 3 * * 7 6 * * % Placebo 5 mg 1 mg Placebo 5 mg 1 mg

62 ACT I. Remisión n en CU activa Semana 8 Semana 3 * * * * % Placebo 5 mg 1 mg Placebo 5 mg 1 mg

63 ACT I. Curación n lesiones endoscópicas Semana 8 Semana 3 % * * * * Placebo 5 mg 1 mg Placebo 5 mg 1 mg

64 ACT 1. Remisión n libre esteroides semana 3 25 * Placebo 5 mg 1 mg

65 ACT 2. Medicación concomitante Corticoides 51% Azatioprina / 6-MP 43% 5-ASA 75% 5-ASA sólo 26%

66 ACT II. Respuesta a infliximab en CU activa 7 Semana 8 Semana 3 * * 6 * % * 1 1 Placebo 5 mg 1 mg Placebo 5 mg 1 mg

67 ACT II. Remisión n en CU activa Semana 8 Semana * 4 35 * % 3 25 * 3 25 * Placebo 5 mg 1 mg Placebo 5 mg 1 mg

68 ACT II. Curación n lesiones endoscópicas Semana 8 Semana * * 7 6 * % * Placebo 5 mg 1 mg Placebo 5 mg 1 mg

69 ACT II. Remisión n libre esteroides semana 3 3 * 25 2 * Placebo 5 mg 1 mg

70 ACT II. Respuesta a infliximab (S8) según medicación n concomitante AZA Cortis AZA+Cort No AZA/Cort

71 Efectos adversos ACT 1 y ACT 2 Infecciones: Tuberculosis 1 Neumonía 5 Neurológicas Neuritis óptica 1 N. Motora multifocal 1 Neoplasia Placebo Infliximab Carcinoma basocelular 1 CCR 1 Próstata 1

72 Infliximab Rescue therapy in UC 45 patients, severe / moderately severe UC Primary endpoint: colectomy / death month 3 Infliximab n=24, placebo n=21 Infliximab P=.17 Placebo Operated Non operated Järnerot et al. Gastroenterology 25

73 Infliximab Rescue therapy in UC Survival free of colectomy Järnerot et al. Gastroenterology 25

74 Terapia secuencial en EII (e de Crohn) Severe α-tnf Surgery Immunosuppressants Steroids / Nutrition Mild 5-ASA / Antibiotics / Budesonide (IC)

75 Nuevo esquema en EII ( E de Crohn) Initial Immunosuppressants + topical steroids / 5-ASA (antioxidants?) α-alfa4 Systemic / Steroids α-tnf / Nutrition α-il-12 α-alfa4 Systemic Steroids α-tnf Nutrition α-il-12 Secondary Surgery

76

77

78 Muchas Gracias ACTECCU CCU Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa acteccu@gmail.com

Infliximab: Rol en el tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII)

Infliximab: Rol en el tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) Infliximab: Rol en el tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) Dr. Rodrigo Quera. Sección de Gastroenterología, Departamento de Medicina, Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Más detalles

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007 TRATAMIENTO CONVENCIONAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Manuel Castro Fernández Hospital Virgen del Valme Sevilla ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Enf. de Crohn Colitis Ulcerosa ENFERMEDAD

Más detalles

ERRORES FRECUENTES EN EII. Luis Vaquero Ayala Martes 3 de Enero del 2012

ERRORES FRECUENTES EN EII. Luis Vaquero Ayala Martes 3 de Enero del 2012 ERRORES FRECUENTES EN EII Luis Vaquero Ayala Martes 3 de Enero del 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN. CASOS CLÍNICOS EVIDENCIA CIENTÍFICA. ESTADÍSTICAS. INTRODUCCIÓN EII 10-15% gastroenterólogos expertos en EII.

Más detalles

A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN

A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN 16 INFLIXIMAB EN ENFERMEDAD DE CROHN A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN 1. Denominación común internacional (DCI), denominación oficial española (DOE) o nombre genérico del principio activo.

Más detalles

OPTIMIZACIÓN del TRATAMIENTO BIOLÓGICO de MANTENIMIENTO en la EII. Barcelona, 8 de novembre de 2012

OPTIMIZACIÓN del TRATAMIENTO BIOLÓGICO de MANTENIMIENTO en la EII. Barcelona, 8 de novembre de 2012 OPTIMIZACIÓN del TRATAMIENTO BIOLÓGICO de MANTENIMIENTO en la EII Barcelona, 8 de novembre de 2012 1. Impacto del tratamiento anti TNF sobre la evolución de la EII 2. Pérdida de respuesta 2ª. Factores

Más detalles

Actualización tratamiento Enfermedad de Crohn

Actualización tratamiento Enfermedad de Crohn Actualización tratamiento Enfermedad de Crohn Alfredo Jordán García Sección Medicina Digestiva y Nutrición Pediátrica Tutores: Fernando Clemente Yago Oscar Manrique Moral Índice Caso clínico Introducción

Más detalles

Ha supuesto la Terapia Biológica un punto de inflexión en el tratamiento de la Colitis Ulcerosa?

Ha supuesto la Terapia Biológica un punto de inflexión en el tratamiento de la Colitis Ulcerosa? Ha supuesto la Terapia Biológica un punto de inflexión en el tratamiento de la Colitis Ulcerosa? Dr Belén Beltrán Niclòs Aparato Digestivo Hospital Universitari La Fe Valencia EL CURSO NATURAL DE LA CU

Más detalles

de la CUC Dr. Joaquín n Hinojosa VI Curso de Actualizaciones en Gastroenterología Simposio Internacional de Enfermedades Inflamatorias del Intestino

de la CUC Dr. Joaquín n Hinojosa VI Curso de Actualizaciones en Gastroenterología Simposio Internacional de Enfermedades Inflamatorias del Intestino Como optimizar el tratamiento médico de la CUC Dr. Joaquín n Hinojosa VI Curso de Actualizaciones en Gastroenterología Simposio Internacional de Enfermedades Inflamatorias del Intestino Montevideo, 6 de

Más detalles

TRATAMIENTO PRECOZ EN LA ENFERMEDAD DE CROHN

TRATAMIENTO PRECOZ EN LA ENFERMEDAD DE CROHN TRATAMIENTO PRECOZ EN LA ENFERMEDAD DE CROHN Simposium Abbvie. Reus, 29 de Enero de 2016 Dra Mercè Navarro Llavat Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi Sumario 1. Introducción 2. Existe una ventana

Más detalles

Irene Villamil Sánchez, MD Gastroenterología

Irene Villamil Sánchez, MD Gastroenterología Irene Villamil Sánchez, MD Gastroenterología Introducción La Enfermedad Inflamatoria del Intestino (EII) es una condición que consiste en inflamación crónica del sistema gastrointestinal secundaria a activación

Más detalles

Terapia Médica para EII. Jessica Narváez-Lugo, MD Centro Enfermedades Inflamatorias de Intestino UPR 31 de marzo de 2010

Terapia Médica para EII. Jessica Narváez-Lugo, MD Centro Enfermedades Inflamatorias de Intestino UPR 31 de marzo de 2010 Terapia Médica para EII Jessica Narváez-Lugo, MD Centro Enfermedades Inflamatorias de Intestino UPR 31 de marzo de 2010 Terapia médica de EII Metas de tratamiento médico Hacerte sentir bien (remisión)

Más detalles

INFORME TECNICO DE EVALUACION ADALIMUMAB Enfermedad de Crohn

INFORME TECNICO DE EVALUACION ADALIMUMAB Enfermedad de Crohn INFORME TECNICO DE EVALUACION ADALIMUMAB Enfermedad de Crohn Servicio de Farmacia 1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME Fármaco: Adalimumab. Indicación clínica solicitada: Enfermedad de

Más detalles

Nuevas estrategias terapéuticas en la enfermedad de Crohn; han cambiado la historia natural?

Nuevas estrategias terapéuticas en la enfermedad de Crohn; han cambiado la historia natural? Nuevas estrategias terapéuticas en la enfermedad de Crohn; han cambiado la historia natural? S. García López Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza Noviembre 2008 Historia natural de la enfermedad

Más detalles

LA ENFERMEDAD DE BEHÇET. TRATAMIENTOS PRESENTE Y FUTURO

LA ENFERMEDAD DE BEHÇET. TRATAMIENTOS PRESENTE Y FUTURO LA ENFERMEDAD DE BEHÇET. TRATAMIENTOS PRESENTE Y FUTURO Xenaro Graña 7 de Julio de 2007 Servicio de Reumatología del Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo de A Coruña El tratamiento de la Enfermedad

Más detalles

Qué Tratamientos Hay? Víctor L. Carlo-Chévere, MD División de Gastroenterología Recinto Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico

Qué Tratamientos Hay? Víctor L. Carlo-Chévere, MD División de Gastroenterología Recinto Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico Qué Tratamientos Hay? Víctor L. Carlo-Chévere, MD División de Gastroenterología Recinto Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico Metas del Tratamiento Controlar los síntomas (Remisión) Mejorar la calidad

Más detalles

Enfermedad de Crohn Tratamiento

Enfermedad de Crohn Tratamiento Enfermedad de Crohn Tratamiento Marzo 2011 Asistente Dra. Ximena Rodríguez Clínica de Gastroenterología Elección del tratamiento Dependerá de : Localización de la enfermedad Patrón Gravedad del empuje

Más detalles

XXXVIII. Madrid, abril Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla

XXXVIII. Madrid, abril Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla XXXVIII Madrid, 29-30 abril 2017 Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla XXXVIII SÁBADO, 29 de ABRIL 8.00h.- 8.45h. 8.45h.-9.00h. 9.00h.-11.00h 9.00h. 9.20h. 9.45h. 10.10h. 10.35h. 11.00h.-11.20h. 11:20h.-13.20h.

Más detalles

INFORME TÉCNICO SOBRE ANTI TNF EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: INFLIXIMAB Y ADALIMUMAB

INFORME TÉCNICO SOBRE ANTI TNF EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: INFLIXIMAB Y ADALIMUMAB INFORME TÉCNICO SOBRE ANTI TNF EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: INFLIXIMAB Y ADALIMUMAB RUTA ANTI TNF EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: INFLIXIMAB Y ADALIMUMAB I. GLOSARIO DE TÉRMINOS II. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Madrid, 3-4 febrero Hotel Novotel Madrid Center - Salón Convención

Madrid, 3-4 febrero Hotel Novotel Madrid Center - Salón Convención XL Madrid, 3-4 febrero 2018 Hotel Novotel Madrid Center - Salón Convención XL SÁBADO, 3 de FEBRERO 8.00h.- 8.45h. 8.45h.-9.00h. 9.00h.-11.00h 9.00h. 9.20h. 9.45h. 10.10h. 10.35h. 11.00h.-11.20h. 11:20h.-13.20h.

Más detalles

XXXVIII. Madrid, abril Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla

XXXVIII. Madrid, abril Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla XXXVIII Madrid, 29-30 abril 2017 Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla PROFESORES Dra. MARIAM AGUAS PERIS Hospital Universitari y Politecnic La Fe, Valencia Dr. MANUEL BARREIRO DE ACOSTA Complejo Hospitalario

Más detalles

Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de la Princesa, Instituto Sanitario Princesa (IP). Madrid. CIBEREHD.

Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de la Princesa, Instituto Sanitario Princesa (IP). Madrid. CIBEREHD. Lectura crítica de la literatura EII Carlos Taxonera 1, Javier P. Gisbert 2 1 Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA E.I.I. EN ACTIVIDAD

TRATAMIENTO DE LA E.I.I. EN ACTIVIDAD - 90 - TRATAMIENTO DE LA E.I.I. EN ACTIVIDAD Dr. D. Juan M. Herrera Justiniano Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla Etiopatogénesis de la EII: Tres factores determinantes: Susceptibilidad genética

Más detalles

XXXIX. Madrid, 8-9 octubre Hotel Meliá Castilla - Salón Prado

XXXIX. Madrid, 8-9 octubre Hotel Meliá Castilla - Salón Prado XXXIX Madrid, 8-9 octubre 2017 Hotel Meliá Castilla - Salón Prado XXXIX DOMINGO, 8 de OCTUBRE 8.00h.- 8.45h. 8.45h.-9.00h. 9.00h.-11.00h 9.00h. 9.20h. 9.45h. 10.10h. 10.35h. 11.00h.-11.20h. 11:20h.-13.20h.

Más detalles

XXXV. Madrid, 9-10 abril Hotel NH Eurobuilding - Salón Benelux

XXXV. Madrid, 9-10 abril Hotel NH Eurobuilding - Salón Benelux XXXV Madrid, 9-10 abril 2016 Hotel NH Eurobuilding - Salón Benelux XXXV SÁBADO, 9 de ABRIL 8.00h.- 8.45h. 8.45h.-9.00h. 9.00h.-11.00h 9.00h. 9.20h. 9.45h. 10.10h. 10.35h. 11.00h.-11.20h. Bienvenida y Prueba

Más detalles

Pros y contras del manejo de fármacos biológicos en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Pros y contras del manejo de fármacos biológicos en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pros y contras del manejo de fármacos biológicos en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Raquel Vicente Lidón Médico Adjunto Aparato Digestivo Hospital de Alcañiz 5 de octubre de 2011 Enfermedad Inflamatoria

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA (EII) EN LA EDAD PEDIÁTRICA

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA (EII) EN LA EDAD PEDIÁTRICA ACTITUD DIAGNÓSTICO-TERAPEUTICA TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA (EII) EN LA EDAD PEDIÁTRICA Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Departamento de Pediatría.

Más detalles

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007 DEFINICIÓN DE GRUPOS DE PACIENTES Dr. Javier Romero Vázquez Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla INTRODUCCIÓN La Enf. de Crhon y la Colitis Ulcerosa son enfermedades inflamatorias intestinales

Más detalles

Colitis ulcerosa. Tratamiento. Actualización. Tratamiento del brote leve-moderado. Fármacos utilizados

Colitis ulcerosa. Tratamiento. Actualización. Tratamiento del brote leve-moderado. Fármacos utilizados Actualización Colitis ulcerosa TRATAMIENTO DIAGNÓSTICO pág. 241 MANIF. EXTRAINTESTINALES pág. 246 MEGACOLON TÓXICO pág. 256 PILAR NOS Y GUILLERMO BASTIDA Servicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe.

Más detalles

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES: Tratamiento

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES: Tratamiento Información para pacientes: ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES: Tratamiento Tiene la dieta algún papel en el tratamiento? En la enfermedad inflamatoria intestinal no existe ningún alimento prohibido,

Más detalles

X JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 12 de diciembre del 2008

X JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 12 de diciembre del 2008 TATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dra. Teresa Castro Aguilar-Tablada Hospital SAS Jerez de la Frontera (Cádiz) TRATAMIENTO DE LA EII. PREMISAS. proceso crónico, cursa

Más detalles

Tratamiento médico actual de la enfermedad intestinal inflamatoria

Tratamiento médico actual de la enfermedad intestinal inflamatoria jorge daes d. [103] f a b i á n j u l i a o b a ñ o s Tratamiento médico actual de la enfermedad intestinal inflamatoria Tratamiento médico actual de la enfermedad intestinal inflamatoria [105] Introducción

Más detalles

Tratamiento médico para enfermedad inflamatoria intestinal

Tratamiento médico para enfermedad inflamatoria intestinal ACTUALIZACIÓN Tratamiento médico para enfermedad inflamatoria intestinal Medical therapy for inflammatory bowel disease Fabián Juliao Baños, MD. 1 RESUMEN El tratamiento médico óptimo de los pacientes

Más detalles

Eficacia clínica de azatioprina (AZA) en el tratamiento de colitis ulcerativa (CU) leve a moderada, con respuesta inadecuada a manejo con esteroides

Eficacia clínica de azatioprina (AZA) en el tratamiento de colitis ulcerativa (CU) leve a moderada, con respuesta inadecuada a manejo con esteroides Trabajos originales Eficacia clínica de azatioprina (AZA) en el tratamiento de colitis ulcerativa (CU) leve a moderada, con respuesta inadecuada a manejo con esteroides Clinical Efficacy of Azathioprine

Más detalles

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007 ANTI-TNF EN EBFERMEDAD INFLLAMATORIA INTESTINAL. Dr. José Manuel Herrera Justiniano Unidad de E.I.I. Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla ANTI-TNF EN E.I.I. Qué es el TNF-alfa? Porqué bloquear

Más detalles

Granulocitoaféresis resis (GCAP) en el tratamiento de la colitis ulcerosa

Granulocitoaféresis resis (GCAP) en el tratamiento de la colitis ulcerosa Granulocitoaféresis resis (GCAP) en el tratamiento de la colitis ulcerosa Peñate M, M Marrero JM, Fernández ndez F*, Monescillo A, Cruz A, Castellot A, Jiménez E, Guevara C, Malo de molina V, Saiz P, Hernández

Más detalles

Enfemedad Inflamatoria Intestinal. Adj. Dra. Ma. Laura Fraga Clínica Médica C Hospital de Clínicas CGI 2016

Enfemedad Inflamatoria Intestinal. Adj. Dra. Ma. Laura Fraga Clínica Médica C Hospital de Clínicas CGI 2016 Enfemedad Inflamatoria Intestinal Adj. Dra. Ma. Laura Fraga Clínica Médica C Hospital de Clínicas CGI 2016 Historia Clínica 24 años sexo masculino MC: diarrea de 2 meses de evolución, 6-8 deposiciones

Más detalles

Terapéutica biológica en la enfermedad de Crohn y en la colitis ulcerosa

Terapéutica biológica en la enfermedad de Crohn y en la colitis ulcerosa Original C. Dolz Concepto La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son las dos enfermedades que se agrupan, por sus similitudes, bajo el término genérico de enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Más detalles

EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTI-TNFα EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN QUE NO HAN ALCANZADO LA REMISIÓN CON UN PRIMER ANTI-TNFα

EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTI-TNFα EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN QUE NO HAN ALCANZADO LA REMISIÓN CON UN PRIMER ANTI-TNFα UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Medicina EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTI-TNFα EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN QUE NO HAN ALCANZADO LA REMISIÓN CON UN PRIMER ANTI-TNFα

Más detalles

GRAMON BAGO Vimusil. Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Lo que el Médico Generalista debe conocer. Página Libre.

GRAMON BAGO Vimusil. Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Lo que el Médico Generalista debe conocer. Página Libre. Actualización terapéutica GRAMON BAGO Vimusil Página Libre Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Lo que el Médico Generalista debe conocer Dra. Beatriz Iade*, Dra. Ximena Pazos** * Profesora

Más detalles

Indicaciones del tratamiento con infliximab. Hasta cuándo hay que administrarlo? Evaluación del riesgo/beneficio

Indicaciones del tratamiento con infliximab. Hasta cuándo hay que administrarlo? Evaluación del riesgo/beneficio CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN GASTROENTEROLOGÍA DE LA AEG 69.873 Indicaciones del tratamiento con infliximab. Hasta cuándo hay que administrarlo? Evaluación del riesgo/beneficio Eugenio Domènech i Morral

Más detalles

5 ASA en Enfermedad Inflamatoria intestinal

5 ASA en Enfermedad Inflamatoria intestinal 5 ASA en Enfermedad Inflamatoria intestinal Dr. William Otero Regino MD Internista, gastroenterólogo, Epidemiólogo Profesor de Medicina, Director Posgrado Gastroenterología, Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

NEFRITIS LÚPICA UN ENFOQUE TERAPÉUTICO DR. HERNAN TRIMARCHI

NEFRITIS LÚPICA UN ENFOQUE TERAPÉUTICO DR. HERNAN TRIMARCHI NEFRITIS LÚPICA UN ENFOQUE TERAPÉUTICO DR. HERNAN TRIMARCHI BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL TRATAMIENTO DE LA NEFRITIS LÚPICA MAYOR EFICACIA DE ALTAS DOSIS DE PREDNISONA RESPECTO A BAJAS DOSIS PARA

Más detalles

ENFERMEDAD DE CROHN TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN Qué tratamientos existen para la Enfermedad de Crohn? Actualmente no existe un tratamiento que cure de forma definitiva esta enfermedad, aunque

Más detalles

Indicacion Quirúrgica C. Ulcerativa

Indicacion Quirúrgica C. Ulcerativa Indicacion Quirúrgica C. Ulcerativa José Ignacio Restrepo Miembro Asociación Colombiana de Coloproctología Asociación Latinoamericana de Coloproctología American Society of Colon & Rectal Surgery José

Más detalles

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005 FERTILIDAD Y EMBARAZO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Javier Romero Vázquez Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla POR QUÉ ES IMPORTANTE LA RELACIÓN EMBARAZO-EII? La EII suele manifestarse

Más detalles

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: desde la dieta a las terapias biológicas Vera Lucia Sdepanian

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: desde la dieta a las terapias biológicas Vera Lucia Sdepanian Enfermedad Inflamatoria Intestinal: desde la dieta a las terapias biológicas Vera Lucia Sdepanian Jornadas Nacionales del Centenário de la Sociedad Argentina de Pediatria Mendoza 24 26/3/2011 TRATAMIENTO

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE?

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE? TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE? LUIS ALBERTO RAMÍREZ GÓMEZ INTERNISTA REUMATÓLOGO REUMATOLOGYA S.A. CLÍNICA LAS VEGAS MEDELLÍN ENTREMOS EN MATERIA!!! Evolución dramática del tratamiento

Más detalles

Anticuerpo contra el factor de necrosis tumoral alfa para el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn

Anticuerpo contra el factor de necrosis tumoral alfa para el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn Anticuerpo contra el factor de necrosis tumoral alfa para el mantenimiento de la remisión en la enfermedad de Crohn Behm BW, Bickston SJ Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en

Más detalles

ANTIBIOTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ANTIBIOTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL ANTIBIOTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Sergio Huernos Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo Buenos Aires, Argentina Correspondencia: shuernos@arnet.com.ar A) FUNDAMENTOS

Más detalles

Tratamiento médico de la colitis ulcerosa

Tratamiento médico de la colitis ulcerosa ACTUALIZACIÓN Tratamiento médico de la colitis ulcerosa Medidas generales Es importante, antes de decidir el tratamiento a instaurar, realizar una valoración general del paciente que incluya una revisión

Más detalles

CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO.

CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO. CORRELACION ENTRE LOS INDICES ENDOSCOPICOS MAYO Y UCEIS PARA LA EVALUACION DE LA RESPUESTA ENDOSCOPICA EN COLITIS ULCEROSA: ESTUDIO PROSPECTIVO. Alfaro I, Ordás I, Planell N, Masamunt M, López A, Castro

Más detalles

Revista Pediatría Electrónica. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil

Revista Pediatría Electrónica. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil ACTUALIZACIONES Tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales en la Población Pediátrica: Una Revisión de la Literatura. Álvaro Vega G. 1, Francisco Pinto E. 1 y Carmen Gloria Rostion A. 2

Más detalles

Seguridad hematológica en granulocitoaféresis. resis en la EII. P.Saez, C.Guerra. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr.

Seguridad hematológica en granulocitoaféresis. resis en la EII. P.Saez, C.Guerra. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Seguridad hematológica en granulocitoaféresis resis en la EII W.Chang, D.Ceballos, V.Ortega, F.Rancel, P.Saez, C.Guerra Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín Manual de actuación del ministerio

Más detalles

I (011)

I (011) FUNDAMENTOS PARA CERTIFICACION DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es el término designado a un grupo de enfermedades crónicas del

Más detalles

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER CON ENFERMEDAD DE BEHCET

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER CON ENFERMEDAD DE BEHCET SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER CON ENFERMEDAD DE BEHCET Milagros Cruz Martínez F.E.A. Obstetricia y Ginecología H.U. San Cecilio. Granada 29 de octubre de 2011 anticoncepción embarazo sexualidad

Más detalles

Toxicidad y tratamiento de la inmunoterapia. Mauro Antonio Valles Cancela. Servicio de Oncología médica. Hospital Ernest Lluch Martín.

Toxicidad y tratamiento de la inmunoterapia. Mauro Antonio Valles Cancela. Servicio de Oncología médica. Hospital Ernest Lluch Martín. Toxicidad y tratamiento de la inmunoterapia Mauro Antonio Valles Cancela. Servicio de Oncología médica. Hospital Ernest Lluch Martín. Calatayud Introducción Hasta 2010 DTIC, IL-2. Desde 2010 Ipilimumab,

Más detalles

Corro un riesgo importante al tomar la medicación? Puedo prevenir los efectos secundarios?

Corro un riesgo importante al tomar la medicación? Puedo prevenir los efectos secundarios? Programas educativos en adherencia terapéutica dirigido a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Corro un riesgo importante al tomar la medicación? Puedo prevenir los efectos secundarios? Dr.

Más detalles

AZATIOPRINA o MICOFENOLATO?

AZATIOPRINA o MICOFENOLATO? AZATIOPRINA o MICOFENOLATO? Dr. Lucio Pallarés Ferreres Grupo Enf. Autoinmunes Sistémicas (GEAS) SEMI Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Son Espases Palma. Mallorca AZATIOPRINA Larga experiencia

Más detalles

Evaluación Económica Aplicada a la Artritis Reumatoide en España

Evaluación Económica Aplicada a la Artritis Reumatoide en España Evaluación Económica Aplicada a la Artritis Reumatoide en España ANALISIS COSTEEFECTIVIDAD DE ABATACEPT EN EL MANEJO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE MODERADA A GRAVE EN PACIENTES CON RESPUESTA INADECUADA A FÁRMACOS

Más detalles

Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal. Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014

Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal. Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014 Afectación ar,cular en la enfermedad inflamatoria intes,nal Agus5n Remesal Reumatología Pediátrica Hospital Infan,l La Paz Valencia 9 de Mayo 2014 Introducción Manifestaciones extraintes7nales de EII Ar7cular

Más detalles

Factores que influyen en la decisión de administrar corticoides sistémicos en la enfermedad de Crohn

Factores que influyen en la decisión de administrar corticoides sistémicos en la enfermedad de Crohn ORIGINALES 73.009 Factores que influyen en la decisión de administrar corticoides sistémicos en la enfermedad de Crohn P. Nos, G. Bastida, V. Garrigues, F. Calvo, M. Ponce, N. Maroto y J. Ponce Servicio

Más detalles

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA (AETSA) Recomendaciones para la elección y monitorización del tratamiento con fármacos anti-tnfα

Más detalles

Servicio de Reumatología. Sevilla

Servicio de Reumatología. Sevilla DrRafael ArizaAriza Servicio de Reumatología HU Virgen Macarena Sevilla La Artritis Reumatoide.. Enfermedad inflamatoria crónica poliarticular y sistémica. Prevalencia en torno al 0.5%. Altera gravemente

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 2 año 2002 Medicamentos en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal P. Nos Mateu Recomendaciones

Más detalles

Indicaciones de la azatioprina (o 6-mercaptopurina) en la enfermedad inflamatoria intestinal

Indicaciones de la azatioprina (o 6-mercaptopurina) en la enfermedad inflamatoria intestinal PROGRESOS EN GASTROENTEROLOGIAÍ 43.728 Indicaciones de la azatioprina (o 6-mercaptopurina) en la enfermedad inflamatoria intestinal E. Cabré Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitari Germans

Más detalles

Índice. Vedolizumab en Colitis Ulcerosa AETSA 2015

Índice. Vedolizumab en Colitis Ulcerosa AETSA 2015 Febrero 2015 Vedolizumab en pacientes con Colitis Ulcerosa Moderada-Grave o que presentan respuesta inadecuada, pérdida de respuesta o intolerancia a la terapia convencional o a la terapia Anti-TNFα Eficacia

Más detalles

Necesidad de colaboración entre clínicos y patólogos en el abordaje del paciente con nefropatía lúpica Explicar las bases racionales y las

Necesidad de colaboración entre clínicos y patólogos en el abordaje del paciente con nefropatía lúpica Explicar las bases racionales y las Necesidad de colaboración entre clínicos y patólogos en el abordaje del paciente con nefropatía lúpica Explicar las bases racionales y las indicaciones de la biopsia renal en pacientes con NL Exponer los

Más detalles

6 Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica

6 Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica 6 Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2017 Sociedad Argentina de Pediatría BUENOS AIRES 25 de abril de 2017 Estamos vacunando bien Adriana Parra

Más detalles

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Mortalidad por cáncer, 2007 15 Millones 10 5 0 Pulmón Estómago Mama Colon Hígado OMS, Julio

Más detalles

14 documents CD (2006/2010) CU (2008/2012) Infecciones (2008) Endoscopia (2009)

14 documents CD (2006/2010) CU (2008/2012) Infecciones (2008) Endoscopia (2009) Zaragoza 6/2/13 14 documents CD (2006/2010) CU (2008/2012) Infecciones (2008) Endoscopia (2009) Proyecto de GUÍAS de práctica clínica en enfermedad inflamatoria intestinal 2007-2012 Guía de práctica clínica

Más detalles

Congreso Uruguayo de Endocrinologia y Metabolismo Agosto 2013 Dr. Ernesto Irrazábal Efectos del descenso de peso (estrategias no quirúrgicas) en prevención y tratamiento de la DM tipo 2 Eficacia de Cirugía

Más detalles

HEPATITIS AUTOINMUNE

HEPATITIS AUTOINMUNE HEPATITIS AUTOINMUNE Diagnóstico / Necesidad de Biopsia? Tratamiento / Duración? III Curso Hepatología General ACHHEP Santiago, 8 Junio 2017 Dr. Javier Brahm Profesor de Medicina Universidad de Chile Past

Más detalles

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal Albis Hani* La enfermedad inflamatoria intestinal incluye colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn, enfermedades crónicas, con curso impredecible, y

Más detalles

Nuevos tratamientos en la enfermedad inflamatoria intestinal

Nuevos tratamientos en la enfermedad inflamatoria intestinal Nuevos tratamientos en la enfermedad inflamatoria intestinal Míriam Mañosa y Eugeni Domènech Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. España. Puntos

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PÉRDIDA DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO BIOLÓGICO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.

ANÁLISIS DE LA PÉRDIDA DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO BIOLÓGICO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. ANÁLISIS DE LA PÉRDIDA DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO BIOLÓGICO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET. PROYECTO FIN DE MÁSTER EN INICIACIÓN A LA

Más detalles

Que Medicamentos Sirven Para el Tratamiento de la

Que Medicamentos Sirven Para el Tratamiento de la Que Medicamentos Sirven Para el Tratamiento de la Colitis Ulcerosa? 6 Dras. S. Gómez Senent y M.D. Martín Arranz Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario

Más detalles

ABATACEPT Y OTROS FÁRMACOS BIOLÓGICOS REUMATOIDE.CONTROVERSIAS Y PERSPETIVAS

ABATACEPT Y OTROS FÁRMACOS BIOLÓGICOS REUMATOIDE.CONTROVERSIAS Y PERSPETIVAS ABATACEPT Y OTROS FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE.CONTROVERSIAS Y PERSPETIVAS 54 Congreso de la SEFH Simposium Satélite BMS Dr: Ramon Pla. Hospital Universitario Mutua de

Más detalles

CURRICULUM VITAE (RESUMEN CORTO)

CURRICULUM VITAE (RESUMEN CORTO) CURRICULUM VITAE (RESUMEN CORTO) 1- Nombre: Generoso Guerra Bautista 2- Estado Civil: Casado 3- Apartado Postal: 0819-05356, Panamá, Panamá 4- Teléfonos: (507) 263-3464 265-5155 EDUCACION 1976-1982 Doctor

Más detalles

Título de la DE 31 AÑOS CON BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA HISTORIA CLÍNICA. Autores: María Lázaro Ríos, Kattalin. Aspuru Rubio, Leticia Ollero

Título de la DE 31 AÑOS CON BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA HISTORIA CLÍNICA. Autores: María Lázaro Ríos, Kattalin. Aspuru Rubio, Leticia Ollero Título de la comunicación VARÓN DE 31 AÑOS CON BROTE GRAVE DE COLITIS ULCEROSA Autores: María Lázaro Ríos, Kattalin Aspuru Rubio, Leticia Ollero Domenche, Isabel Calvo Morillas. Centro de trabajo: Servicio

Más detalles

Enfermedad de Crohn. P. Nos Mateu y J. Clofent Vilaplana DEFINICIÓN

Enfermedad de Crohn. P. Nos Mateu y J. Clofent Vilaplana DEFINICIÓN Sección III 25 Enfermedad de Crohn P. Nos Mateu y J. Clofent Vilaplana DEFINICIÓN 293 La enfermedad de Crohn (EC) es una inflamación crónica transmural de etiología desconocida. Puede afectar a cualquier

Más detalles

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005 HISTORIA NATURAL Y CURSO CLINICO DE LA COLITIS ULCEROSA Dra. Cinta Jurado Castillo Hospital de Jerez de la Frontera Cádiz QUÉ ES LA COLITIS ULCEROSA? Enfermedad inflamatoria crónica, de causa desconocida

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 12 año 2005 Efectos adversos de fármacos Pilar Nos Mateu Recomendaciones para pacientes con

Más detalles

Remicade. Infliximab (recombinante)

Remicade. Infliximab (recombinante) Remicade Infliximab (recombinante) Polvo liofilizado para inyección IV Venta Bajo Receta Archivada Industria Suiza FÓRMULA: Cada vial de REMICADE contiene: INFLIXIMAB 100,0 mg; Sucrosa; Polisorbato 80;

Más detalles

NEFROPATÍA LÚPICA INDUCCIÓN DE RESPUESTA. Dr. Gerard Espinosa Servicio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Clínic Barcelona

NEFROPATÍA LÚPICA INDUCCIÓN DE RESPUESTA. Dr. Gerard Espinosa Servicio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Clínic Barcelona NEFROPATÍA LÚPICA INDUCCIÓN DE RESPUESTA Dr. Gerard Espinosa Servicio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Clínic Barcelona OBJETIVOS TERAPÉUTICOS 1975 Supervivencia en la fase aguda 1990 Supervivencia

Más detalles

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Inmunidad y metástasis cerebrales Cancer 2013;119:2737-46. Ipilimumab y metástasis SNC Ipilimumab bloquea

Más detalles

Enfermedad Inflamatoria del Intestino en Niños y Adolescentes

Enfermedad Inflamatoria del Intestino en Niños y Adolescentes Enfermedad Inflamatoria del Intestino en Niños y Adolescentes Dr. Antonio Del Valle Gastroenterólogo Pediátrico Catedrático Asociado Escuela de Medicina, U.P.R Enfermedad inflamatoria del intestino (EII)

Más detalles

MEMORIA FINAL. 1. Resumen

MEMORIA FINAL. 1. Resumen UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LA APOPTOSIS DE CÉLULAS MONONUCLEARES DE LA MUCOSA INTESTINAL DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PARA LA PREDICCIÓN DE LA APARICIÓN DE REFRACTARIEDAD A ESTEROIDES.

Más detalles

COLITIS ULCERATIVA AGUDA SEVERA

COLITIS ULCERATIVA AGUDA SEVERA COLITIS ULCERATIVA AGUDA SEVERA Dr. Fabián Juliao Baños. Medicina Interna- Gastroenterología y Endoscopia Digestiva Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín Profesor Universidad de Antioquia y Pontificia Universidad

Más detalles

Carolina Velásquez B Dermatóloga CES

Carolina Velásquez B Dermatóloga CES Carolina Velásquez B Dermatóloga CES Sin conflicto de intereses para esta charla 80 % PACIENTES CON PSORIASIS Dolor, prurito, caída del pelo Región irrigada, permeable, zona de transición PSSI : índice

Más detalles

Remicade. Infliximab (recombinante)

Remicade. Infliximab (recombinante) Remicade Infliximab (recombinante) Polvo liofilizado para inyección IV Venta Bajo Receta Archivada Industria Suiza FÓRMULA: Cada vial de Remicade contiene: INFLIXIMAB 100,0 mg; Sucrosa; Polisorbato 80;

Más detalles

Colitis ulcerosa: a propósito de un caso

Colitis ulcerosa: a propósito de un caso Colitis ulcerosa: a propósito de un caso MS. Montoro Romero a, B. Juanes de Toledo b, E. Medina Benítez c, Y. Rodríguez Gil d, A. Ballén Barragán d. a MIR-Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre.

Más detalles

Inmunización en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Inmunización en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Inmunización en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Introducción: La identificación de personas con trastornos inmunitarios ha aumentado a lo largo del tiempo, situación atribuible a varias

Más detalles

GUÍA DE USO PRÁCTICO DE AZATIOPRINA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

GUÍA DE USO PRÁCTICO DE AZATIOPRINA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL GUÍA DE USO PRÁCTICO DE AZATIOPRINA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Autores: Fernando Gomollón Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa Zaragoza Santiago García

Más detalles

Hay que administrar un protector gástrico a todo paciente antiagregado con AAS?

Hay que administrar un protector gástrico a todo paciente antiagregado con AAS? Hay que administrar un protector gástrico a todo paciente antiagregado con AAS? Dr. Jesús M. Casado Cerrada Servicio de Medicina Interna Hospital de la Princesa Madrid Consideraciones previas Gran evidencia

Más detalles