CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA"

Transcripción

1 CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

2 PROGRAMA OFICIAL 1. introducción 1.1 Fundamentos de la cromatografía 1.2 Proceso de separación 1.3 Términos cromatogáficos

3 FISICOQUÍMICA DE LA CROMATOGRAFÍA Fundamentos de separación

4 EL SISTEMA CROMATOGRÁFICO 1. Gas transportador 2. Inyector 3. Horno 4. Columnas empacadas 5. Columnas capilares

5 DETECTORES 1. Conductividad térmica 2. Ionización de flama 3. Captura de electrones

6 CONCEPTOS Y TÉRMINOS 1. Tiempo de retención 2. Tiempo de retención corregido 3. Ancho de base 4. Número de platos teóricos

7 CONCEPTOS Y TÉRMINOS 5. Altura Equivalente De Un Plato Teórico 6. Coeficiente De Partición 7. Resolución 8. Selectividad

8 ANÁLISIS CUALITATIVO 1. Series Homólogas

9 ANÁLISIS CUANTITATIVO 1. Normalización 2. Patrón Externo 3. Patrón Interno

10 CROMATOGRAFÍA DE GASES Dr. José Ramón Verde Calvo M en C. Gloria Maribel Trejo 2012

11 En esta sección, aprenderemos Los principales componentes del Cromatografo de Gases. Un típico Cromatograma y la información que contiene. Como ocurre la Separacion. El uso de los Gases.

12 DEFINICIÓN La cromatografía de gases es una técnica analítica usada para separar y cuantificar mezclas simples o complejas

13 Ventajas Mejor técnica de separación que otros sistemas físicos o químicos Tiempos cortos de análisis Actualmente muchas de las técnicas de control de calidad son por CG.

14 Desventajas Costo Mantenimiento Consumibles Capacitación de personal

15 CROMATOGRAFIA M. TSWEET (1903): Separación de mezclas de pigmentos vegetales en columnas llenas con adsorventes sólidos y solventes variados éter de petróleo mezcla de pigmentos Historia CaCO 3 pigmentos separados Cromatografia = kroma [color] + graph [escritura] (griego)

16 CROMATOGRAFIA Historia CGS rudimentario 1941 propuesta Martin y Synge 1953 Separación de ácidos orgánicos por CGL: primer cromatógrafo (Martin y James) 1955 Primer equipo comercial 1956 Detector por Densidad de Gas (Martin y James) 1959 Detector por Ionización de flama 1959 Detector por Captura de Eletrones 1960 Columnas Capilares (Golay)

17 Clasificación Analítica Cromatografía cualitativa o preparativa Cromatografía cuantitativa o analítica

18 Clasificación Práctica Cromatografía de Adsorción Cromatografía de Reparto

19 Cromatografía de Adsorción Cromatografía Gas Sólido (CGS) La fase estacionaria es un sólido: sílice granular Alúmina Carbón El soluto se adsorbe en la superficie de las partículas sólidas La fase móvil es un gas

20 FE Sólida: Adsorción El fenómemo físicoquímico responsable de la interacción analito - FE sólida es la ADSORCIÓN La adsorción ocurre en la interface entre el gas de arraste y la FE sólida

21 Fase Estacionaria Sólida Principales Aplicaciones: - Separación de gases - Compuestos volátiles - Séries homólogas GASES DE REFINARIA Columna:Carboxen mallas; 15 x 1/8 T COL : 35 o C a 225 o C 20 o C. min -1 Gas de Arraste: He, 30 ml.min -1 Detector: TCD

22 Columnas de Adsorción Columna Temp max Aplicación HP S o M 200 c Hidrocarburos, gas natural Poraplot Q 250 C Alcoholes volátiles en agua, gases Poraplot U 190 C comp. volátiles polares, aldehídos

23 Cromatografía de Reparto Conceptos Generales LÍQUIDOS Depositados sobre superfícies de: sólidos porosos inertes (columnas empacadas) o de tubos finos de materiales inertes (columnas capilares) FE líquida SOPORTE Sólido inerte poroso Tubo capilar de material inerte

24 Familias de FE Líquidas Mayor parte de las aplicaciones en CG moderna PARAFINAS Apolares; Principales: esqualeno (C 30 H 62 ), Apiezon POLIÉSTERES Ésteres de dialcoholes con diácidos. Polares; altamente sensibles a la humedad y oxidación; Principales: DEGS, EGA. ÉSTERES METÍLICOS DE ÁCIDOS GRASOS Columna:5%DEGS-PS s/ Supelcoport 100/120 mallas; 6 x 1/8 T COL : 200 o C (isotérmico) Gas de Arraste: N 2 20 ml.min -1 Detector: FID Muestra: 0,5 L de solución en cloroformo contenido 0,5 mg de cada éster

25 Columnas de Reparto Columna Temp max Aplicación HP c Aminas, Hidrocarburos HP C Drogas glicoles pesticidas HP-Wax 250 C Alcoholes, disolventes

26 Factores que afectan la separación Fase estacionaria C. A.: polaridad C. R.: solubilidad Temperatura

27 AIRE HIDROGENO ACARREADOR El Cromatógrafo De Gases TRAMPAS MOL-SIEVE RESTRICTORES FIJOS REGULADORES ELECTROMETRO CONTROLADOR DE FLUJO PUERTO DE INYECCION DETECTOR COLUMNA INTEGRADOR HORNO

28 Gases Gas Acarreador El Cromatógrafo de Gases Gas Presurizado utilizado para transportar la Muestra a través del sistema Introducción de la Muestra (Puerto de Inyección) Introducción de la Muestra en el sistema donde es vaporizada con mínimos disturbios al sistema y transportada a la columna por el gas acarreador Columna Lleva a cabo la separación de los componentes de la Muestra Detector Reconoce y da respuesta a los componentes de la muestra que eluyen de la columna. Adquisición de datos Convierte la señal del detector a un cromatograma y provee información manual o automatizada para identificar y conocer las concentraciones de los componentes de la muestra

29 Gas Acarreador y Gases de Soporte del Detector Los Gases deben ser: Seleccionados según los requisitos del tipo de detector utilizado Inertes Secos Puros

30 COSTO Desventajas: Gas De Arrastre COSTO Los gases de alta pureza son caros. A B C A = 99,995 % B = 99,999 % C = 99,9999 % PUREZA Cada detector demanda un gas de arraste específico para mejor funcionamento. Selección de Gases de Arraste en Función del Detector: DCT He, H 2 DIF N 2, H 2 DCE N 2, Ar + 5% CH 4

31 Alimentación Del Gas De Arrastre Componentes necesarios en la línea de gas: controladores de presión de gas dispositivos para purificación de gas ( trampas ) Nota: Tubos y conexiones: acero inox o cobre

32 Helio Tubería de los Gases Fuente principal Valvula On/Off Regulador Dos pasos Valvula On/Off Trampa De humedad Trampa de Oxigeno HP 5890 Series II Fuente principal De Gas Diagrama General de la Tuberia

33 Trampas o filtros Garantizan la calidad del análisis Prolongan la vida útil de la columna Minimiza el ruido

34 Trampa de Oxígeno Bulbo de óxido de cobre Indicador de óxido de manganeso El O 2, provoca oxidación irreversible en las FE

35 Daños causados por O 2 Alto nivel de sangrado y coleo de los picos

36 Trampas de Oxígeno

37 Trampas de humedad Tamiz molecular Indicador de sulfato de calcio Retienen: H 2 O, HCl, CO 2,SO 2, Cl 2

38 Trampas de Humedad

39 Trampa para hidrocarburos Tamiz molecular Empaque C activado Retiene compuestos mayores que el CH 4 El tamaño y el PM de los contaminantes afectan la vida media del filtro

40 Trampas para Hidrocarburos

41 Regulador de gas

42 Gases recomendados Detector Gas Conductividad térmica Ionización de flama Captura de electrones He, N 2, H 2, Ar H 2, N 2, Aire N 2, Ar + 5%CH 4

43 1. 0. Puerto Empacado - TCD 100. ml. Packed. TCD. Aux Gas. OFF. B. Flows Measured Here:. Column (He). Auxiliary Gas (He). Reference Gas (He). A. COLUMN. HEAD PRESSURE. INCR. Carrier Flow. Septum Retainer Nut. Ref. OFF. Detector A. C. 10. Septum. INJECTION PORT A Liner. Glass Insert. A. Carrier Gas. F. i. C. l. h. a. a. m. n. e. n. n. t. e. l Ratio. Column Flow. Reference. and. :. Flow. Auxiliary Flow. 2:3. Graphite Ferrule. Switch Valve Swage-type. Nut & Ferrules. C. Column. B.

44 10 ml/min. 100 ml/min Split. Puerto capilar - FID INCR. D. TOTAL FLOW. INCR. COLUMN. HEAD PRESSURE. SEPTUM PURGE. INCR. C. Adjust Flow Via. Regulators on. the Side Panel. ON/OFF Valve,. Air. ON/OFF Valve,. H (Hydrogen). 2. FID. Air. I. H. Hydrogen. OFF. Press. FID Ignitor. OFF. OFF. G. Aux Gas. Detector B Needle Valve Adjusts Auxiliary Flow. Ignitor Button (press to ignite). ON/OFF Valve,. Capillary Makeup Gas (if installed) ml. Flows Measured Here:. Column. Auxiliary Gas. H 2 (30ml/min). Air (400 ml/min). A. E. Split Vent. Purge Vent. B. INJECTOR PORT A F. Total Flow Control. A. Capillary Inlet. Septum Purge Control. E. Purge Vent ml/min. 1 ml/min Septum Purge Flow. F. 1 ml/min. (1-3 ml/min). Air Inlet. I. Total Flow. (carrier gas). Is Divided. Septum Purge. Column Flow. Split Vent. 100 ml/min Split Flow. Purge Control. Valve. C. 100 ml/min. ( ml/min). Split Vent. B. D. Column Flow. Column Head. 1 ml/min. Pressure Control. (.5-30 ml/min). Adjusted with column head pressure control. May or may not be measured at detector outlet.. (Depends upon type of column installed). G. H. Make-Up. and. H 2 Inlet. Jet. Column inserted through jet. up to the top. H 2 and auxiliary gas sweeps. up through jet around outside. of column.

45 Capitulo II. Sistemas de Introducción de muestra

46 Objetivos: Definir el proceso de introducción de la muestra. Definir las diferentes técnicas de Inyeccion manual

47 Inyeccioó con Jeringa Inyección Manual Inyección con Automuestreador Puerto de Inyección Proposito: Introducir la muestra en la columna en estado de vapor. Inyección con Válvulas Válvulas de muestreo para gases Válvulas de muestreo para líquidos Equipos Auxiliares Externos Purga y trampa Headspace

48 Inyección Manual La muestra debe ser inyectada rapidamente. Para obtener picos reproducibles,picos delgados y afilidados. Las inyecciones deben ser Rapidas y Consistentes. Inyeccion lenta. Picos anchos Inyeccion rapida. Picos delgados

49 Técnicas de Carga de muestra utilizando Jeringa Sólo muestra Muestra-aire muestra muestra Aire-muestra-aire aire aire muestra aire Solvente - Aire - muestra - Aire Solvente Aire muestra aire

50 Septa Septum Retainer Nut septa Liner Glass Insert Gas acarreador Ferrul de grafito Swage-type Nut & Ferrules Columna EVITAR PROBLEMAS: - Cambiar regularmente - no sobre-apretar - Usar septum purge - Usar septas de 11mm

51 Automuestreador Equipo para realizar inyecciones automáticas líquidas en el puerto de inyección Una o dos torretas (HP A or B) Con o sin carrusel (HP A or B) Con o sin Lector de codigo de barras Controlador (HP A or B)

52 Purga & Trampa Se utiliza para muestras ambientales que se requiere analizar componentes volátiles. Utiliza una combinación de headspace dinámico, absorbción en trampa, y desorbción térmica.

53 Técnica AL GC VENTEO CONTROLADOR DE FLUJO GAS ACARREADOR TRAMPA GAS DE PURGA TUBO DE PURGA 1. Los componentes de la muestra son colectados en la trampa 2. Un gas inerte es usado para purgar los componentes de la muestra de agua. 3. La trampa es calentada para desorber los componentes al GC, donde seran analizados

54 Sistema para el análisis de COV s Estado de purga

55 Sistema para el análisis de COV s Desorción y drenado

56 Headspace Jeringa Gas-Tight Headspace Muestra Temperatura de agua constante 1. La muestra es colocada en un baño a temperatura constante (u horno) y permitir llegar a una temperatura de equilibrio. 2. Una alicuota de gas en el espacio de cabeza, arriba de la muestra es tomada con una jeringa gas-tight o por otros medios. 3. El gas muestrado del espacio de cabeza es analizado utilizando el GC.

57 Consideraciones Headspace Una porción de gas (headspace) que esta en equilibrio de una muestra sellada, es calentada en un vial e injectada en el puerto del GC. Utilizado para analizar volatiles en: Muestras Sucias. Muestras Sólidas. Muestras que contienen compuestos de alto punto de ebullición y que no son de inertes. Muestras con alto contenido de agua

58 Consideraciones Headspace Consideraciones capilares Las columnas megaboro y empacadas pueden ser utilizadas en el puerto empacado cuando los flujos son mayores a 10 ml/min. Para flujos menores a 10 ml/min utilizar un puerto capilar para mantener al menos un flujo de 10 ml/min a traves de la unidad headspace.

59 Aplicaciones Hidrocarburos Clorados en Agua Por Headspace Hidrocarburos Aromáticos en Agua Por Headspace Clorometano 2. Diclorometano 3. Triclorometano Benceno 2. Tolueno 4. Tetraclorometano min Columna: HP-1 (Cross-Linked Methyl Silicone) 30 m x 0.53 mm x 2.65 m film (Part No Z-123) Acarreador: Helio, 5.2 psi horno: 40 C Injeccion: 1cc, splitless Detector: FID 10 min Columna: HP-1 (Cross-Linked Methyl Silicone) 30 m x 0.53 mm x 2.65 m film (Part No Z-123) Acarreador: Helio, 5.2 psi Horno: 60 C Injeccion: 1 cc, split 5:1 Detector: FID

60 Puerto Capilar o Empacado Identificar los componentes del puerto capilar y empacado Entender la dinámica de los flujos del puerto capilar Entender la diferencia entre los modos de inyeccion split y splitless Medir y calcular los flujos

61 Sistemas de Puerto de Inyección Proposito: Permitir la inyección de una muestra en el cromatografo de gases de una forma reproducible y repetible. La muestra debe ser representativa y sin ningún cambio químico específico. Tipos de Puerto de Inyección: Puerto de inyección empacado Puerto de inyección empacado con flujo de septum purge

62 Sistemas de Puertos de Inyeccion Puerto capilar Split/splitless Puerto capilar solo Split Control Electronico de Presión (EPC) on column Puerto empacado con EPC Puerto Capilar Split/Splitless con EPC

63 Liner sobresaturado Diagrama de Flujos por Split (SEPTUM) PURGE VENT TOTAL FLOW = GAS ACARREADOR = MOLECULAS DE MUESTRA = MOLECULAS DE SOLVENTE SPLIT VENT (INLET) PURGE VALVE Un volumen grande de inyeccion que Tiene un volumen grande de expansion Puede sobresaturar el liner y el puerto de inyeccion. Puede resultar en una perdida de muestra Por el PURGE VENT asi como contaminacion de la linea del gas acarreador COLUMNA

64 Ejemplo 1 10:1 64

65 Ejemplo 2 Split 60:1 65

66 Puerto de Inyección Capilar Septa: Bajo Sangrado 11 mm DIAMETRO O-RING: Viton: Grafito: CAMBIAR CON EL LINER ABAJO 300 o C o SPLIT LINER ARRIBA 300 C SPLITLESS LINER ARRIBA 300 C o Sello: , Baño de oro, Acero inoxidable Debe estar limpio y desactivado Washer: Necesario y cambiarlo con el sello de oro Ferrul: GRAFITO: suave- buen sellado VESPEL: duro-excelente sellado GRAFITO/VESPEL: Muy buen sellado Con algo de dificultad 3-6 mm Tuerca para columna: Finger-tight um Finger-tight nuevo estilo

67 Flujo Flujo Flujo Dónde tiene lugar el Split? Liner Tuerca del inserto Gas acarreador Tuerca de la septa (guia de la aguja) Septa Salida del Septum Purge O-Ring Salida del Split Vent Sello de oro Liner Sello de oro Washer Tuerca Ferrul tuerca Columna

68 Inyeccion de muestra - Purga Off Diagrama de flujos Splitless FLUJO TOTAL (SEPTUM) VENTEO DE LA PURGA SPLIT VENT (INLET) VALVULA DE PURGA = GAS ACARREADOR = MUESTRA La vaporización sucede cuando hay suficiente energía termica transferida a la muestra. Usando la técnica de la jeringa ocurre la inyección de la muestra - vaporización -. Para LA MAYORIA de LAS APLICACIONES la vaporizacion sucede cuando hay contacto con una superficie sólida; en el liner, o el SELLO de oro. COLUMNA

69 Problemas del Puerto de Inyección Taponamiento Muestras no representativas Temperatura Incorrecta Contaminación Fugas

70 Mantenimiento del Puerto de Inyección Cambiar la septa Utilizar la temperatura práctica más baja Utilizar el flujo de purga Utilizar insertos adecuados Limpieza con solventes Jeringas limpias

CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA CROMATOGRAFÍA DE GASES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PROGRAMA 1. introducción 1.1 Fundamentos de la cromatografía 1.2 Proceso de separación 1.3 Términos cromatogáficos FISICOQUÍMICA DE LA CROMATOGRAFÍA

Más detalles

CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GASES-2013

CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GASES-2013 CURSO DE CROMATOGRAFÍA DE GASES-2013 Principios Básicos y Manejo del Equipo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA JOSÉ RAMÓN VERDE CALVO GLORIA MARIBEL TREJO AGUILAR OBJETIVO El participante aprenderá y aplicará

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN) GC 2 4/97 1 CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN) Cromatograma Cromatógrafo GC 2 4/97 2 ESQUEMA DE UN CROMATÓGRAFO Regulador Dos Pasos Puerto de inyección Detector Gas Portador Columna Registrador

Más detalles

Clasificación. Según geometría del tren separador

Clasificación. Según geometría del tren separador Clasificación Según geometría del tren separador la fase estacionaria está contenida en un tubo estrecho y se fuerza el paso de la fase móvil por gravedad o presión En columna Lecho abierto o plana la

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES CROMATOGRAFIA DE GASES Prof. Jorge Mendoza C. Dpto. Química Inorgánica y Analítica Definición: La cromatografía es un método de separación física en la cual los componentes aser separados son distribuidos

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES CROMATOGRAFIA DE GASES INTRODUCCION INTRODUCCION La cromatografía es un método de separación de mezclas moleculares 0 5 10 15 20 tiempo (min) SEPARACION PARA SEPARAR SE EMPLEAN BASICAMENTE TRES ALTERNATIVAS:

Más detalles

Juan Rolando Vázquez Miranda

Juan Rolando Vázquez Miranda Juan Rolando Vázquez Miranda CROMATOGRAFIA Un método físico utilizado para la separación de los componentes de una muestra en la cual los componentes se distribuyen en dos fases, una de las cuales es estacionaria,

Más detalles

Definición. Definición (IUPAC) graphein = escribir. chroma = color INTERACCIÓN. Mikhail Tswett, 1906

Definición. Definición (IUPAC) graphein = escribir. chroma = color INTERACCIÓN. Mikhail Tswett, 1906 Definición Definición (IUPAC) La cromatografía es un método físico de separación en el cual los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una que es estacionaria (fase estacionaria) mientras

Más detalles

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Nivel Este curso está orientado hacia aquellas personas que se inician o trabajan en el campo de la Cromatografía de Gases. Objetivos Aportar conocimientos sobre

Más detalles

Sistema cromatografico

Sistema cromatografico QUE ES CROMATOGRAFIA DE GASES? Sistema cromatografico Muestra Gases de soporte Gas de arrastre Puerto de inyección Columna Detector Sistema de datos Esquema de un cromatógrafo de gases Puerto de inyección

Más detalles

CG - HPLC HPLC CROMATOGRAFÍA DE GASES

CG - HPLC HPLC CROMATOGRAFÍA DE GASES CG - HPLC Muestra volátil Posibilidad análisis de gases Necesidad de estabilidad térmica Peso molecular

Más detalles

ANALISIS INSTRUMENTAL QUIMICA FARMACÉUTICA

ANALISIS INSTRUMENTAL QUIMICA FARMACÉUTICA ANALISIS INSTRUMENTAL QUIMICA FARMACÉUTICA Conferencia 1: Introducción a las separaciones: principio, velocidad de migración de los solutos, eficacia de la columna cromatográfica mejoramiento de la columna

Más detalles

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) Análisis Funcional Orgánico Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) PARTE A Introducción Técnicas instrumentales cromatográficas 1. Gaseosa líquida (CGL) o sólida (CGS) 2. Líquida de Alta

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS CROMATOGRAFÍA DE GASES 1. Técnicas analíticas de separación: Cromatografía 2. Cromatografia de Gases: Fundamento, parámetros, instrumento 3. Columnas

Más detalles

Cromatografía de Gases

Cromatografía de Gases Cromatografía de Gases DEFINICIONES Dimensiones de la Columna L = Largo de columna (m) d c = diámetro interno (mm, µm) d f = espesor de película de fase (µm)( V o = volumen muerto (ml) Dimensiones de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID) PRT-711.02-154 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar el perfil de los ácidos grasos, incluidos los isómeros de ácidos grasos trans (AGTs) en grasas y aceites de origen vegetal y animal. 2. CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico cromatografía Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 INTRODUCCIÓN Cómo determinar un analito en una muestra problema? X Proceso Analítico Etapas de un análisis cuantitativo Elección del método Obtención

Más detalles

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN Ingeniería Ambiental Problema Elección del método analítico Toma de muestra Tratamiento de la muestra Proceso de medida Tratamiento de los datos Valoración

Más detalles

Cromatografía Gaseosa

Cromatografía Gaseosa Cromatografía Gaseosa Fase Móvil líquido Cromatografía en Columna Gas Fase Estacionaria Sólido CGS Liquido CGL Es un método de separación en el cual los componentes de una muestra se distribuyen entre

Más detalles

Curso interactivo de cromatografía de líquidos. Módulo 1 parte A. Dr. Juan Carlos Vázquez Lira Abril 2016

Curso interactivo de cromatografía de líquidos. Módulo 1 parte A. Dr. Juan Carlos Vázquez Lira Abril 2016 Curso interactivo de cromatografía de líquidos Módulo 1 parte A Dr. Juan Carlos Vázquez Lira Abril 2016 Bases de la cromatografía CROMATOGRAFÍA Separación Determinación La cromatografía es una técnica

Más detalles

Sustituir fotografía. Sustituir texto

Sustituir fotografía. Sustituir texto Soluciones Sustituir fotografía Sustituir texto Tipos de soluciones. Hidrólisis. Solubilidad y el efecto de la temperatura. Unidades de concentración: Expresiones físicas de concentración (%m/m, %m/v,

Más detalles

Separaciones Químicas Introducción

Separaciones Químicas Introducción Separaciones Químicas Introducción Destilación Extracción con solventes Cromatografía A. Martínez 1 Cromatografía Un método físico de separación Partición de componentes de una mezcla (soluto) entre dos

Más detalles

Detectores CG, Definición

Detectores CG, Definición Objetivos: Conocer los detectores comunmente utilizados en CG Identificar las caracteristicas generales de los detectores Conocer los usos y limitaciones de operación del TCD Conocer los usos y limitaciones

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Esquema de las bases de la separación en cromatografía de: (a)absorción, (b) partición, (c) Intercambio iónico y (d)

Más detalles

1. Introducción teórica

1. Introducción teórica . Introducción teórica En la cromatografía de gases la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de columna utilizando un gas inerte como fase móvil. Actualmente hay desarrollados dos tipos de cromatografía

Más detalles

Análisis Dual de Residuos de Aceite en LPG (ASTM D7756 / EN 16423) y Composición Hidrocarburos de LPG (ASTM D2163 e ISO 7941

Análisis Dual de Residuos de Aceite en LPG (ASTM D7756 / EN 16423) y Composición Hidrocarburos de LPG (ASTM D2163 e ISO 7941 Análisis Dual de Residuos de Aceite en LPG (ASTM D7756 / EN 16423) y Composición Hidrocarburos de LPG (ASTM D2163 e ISO 7941 Introducción El control sobre el contenido de residuos de LPG es esencial en

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA Originalmente Qué significa HPLC? High Pressure Liquid Chromatography Ahora High Performance Liquid Chromatography eficiencia Bandas cromatográficas finas Cromatografía

Más detalles

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado? Tema 2: Tratamiento de s y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de s (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?) toma y preparación, técnica analítica 1) Toma de una representativa: réplica

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN) 1 CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN) Cromatograma Cromatógrafo 2 ESQUEMA DE UN CROMATÓGRAFO Regulador Dos Pasos Puerto de inyección Detector Gas Portador Columna Registrador Cilindro de

Más detalles

Cromatografía de Líquidos

Cromatografía de Líquidos Cromatografía de Líquidos Elba Rojas Escudero ERE Ab o Ad??? Fundamentos Temario Definiciones básicas Aspectos teóricos Instrumentación Elementos básicos Columnas Inyectores Detectores y sistemas acoplados

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) La cromatografía engloba a un conjunto de técnicas de análisis basadas en la separación de componentes de una mezcla y su posterior detección. Las técnicas

Más detalles

CROMATOGRAFIA. Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA

CROMATOGRAFIA. Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA CROMATOGRAFIA Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA 1 CROMATOGRAFIA Se basa en el principio general de distribución de un compuesto entre dos fases, una fija o estacionaria (FE) y

Más detalles

Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una columna rellena con un gel

Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una columna rellena con un gel Clasificación de los métodos cromatográficos en columna (4) Cromatografía líquido sólido: permeación en geles Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una

Más detalles

HPLC CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CLÁSICA HPLC. Lentitutd Operación manual

HPLC CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CLÁSICA HPLC. Lentitutd Operación manual CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CLÁSICA Lentitutd Operación manual Columnas reutilizables pequeño diámetro. Disminución tamaño partícula f.e. Desarrollo nuevas f.e. Introducción de muestra precisa en pequeñas cantidades.

Más detalles

Cromatógrafo de Gases Syntech Spectras

Cromatógrafo de Gases Syntech Spectras SISTEMAS TECNOLÓGICOS AVANZADOS, S.A. C/Celsa nº 17 Polígono Plaza, 50197 Zaragoza 976 53 67 00 97653 01 43 Cromatógrafo de Gases Syntech Spectras Hoja de producto PARA UNA MEDIDA ADECUADA DE CALIDAD DE

Más detalles

Laboratorio de Química analítica avanzada 14P

Laboratorio de Química analítica avanzada 14P PRÁCTICA 1 IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE METANO POR CROMATOGRAFÍA DE GASES-TCD OBJETIVOS: Mediante cromatografía de gases y un detector de conductividad térmica, identificar y cuantificar CH 4 en

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. HPLC High Performance Liquid Chromatograpy

CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. HPLC High Performance Liquid Chromatograpy CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN HPLC High Performance Liquid Chromatograpy Comparación HPLC y CG Volatilidad de la muestra HPLC ola volatilidad no es necesaria ola muestras deben ser solubles

Más detalles

De los orígenes a la actualidad

De los orígenes a la actualidad http://depa.fquim.unam.mx/amyd/docs.php?curso=206 De los orígenes a la actualidad Técnica Instrumental La herramienta analítica de mayor importancia Componentes básicos C Fase móvil Control de flujo Introducción

Más detalles

PRACTICA No CROMATOGRAFIA DE GASES

PRACTICA No CROMATOGRAFIA DE GASES PRACTICA No CROMATOGRAFIA DE GASES INTRODUCCION La cromatografía de gases (GC) es un sistema que está compuesto: de gas portador, sistema de inyección de la muestra, columna, y detector. La idea de esta

Más detalles

Recomendaciónes para un correcto mantenimiento del Portal de Inyección Split/Splitless de su GC Agilent. Page 1

Recomendaciónes para un correcto mantenimiento del Portal de Inyección Split/Splitless de su GC Agilent. Page 1 Recomendaciónes para un correcto mantenimiento del Portal de Inyección Split/Splitless de su GC Agilent Page 1 Contenido de la presentación Trucos y consejos para el correcto mantenimiento del portal de

Más detalles

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son:

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son: TP 8 CROMATOGRAFIA EN PAPEL, Introducción Los métodos cromatográficos son un conjunto de técnicas empleadas para separar compuestos químicos de una mezcla. Su nombre significa escribir con color ya que

Más detalles

TRANSFERENCIA DE MASA II EXTRACCION LIQUIDA-LIQUIDA

TRANSFERENCIA DE MASA II EXTRACCION LIQUIDA-LIQUIDA TRANSFERENCIA DE MASA II EXTRACCION LIQUIDA-LIQUIDA La Extracción Líquido- Líquido es una operación de separación muy importante en ingeniería química. Se aplica para llevar a cabo la separación de mezclas

Más detalles

Figura 1. Componentes básicos de un HPLC.

Figura 1. Componentes básicos de un HPLC. PRACTICA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CAFEÍNA EN UNA BEBIDA ENERGÉTICA POR CROMATOGRAFÍA DE LIQUIDOS (HPLC) A PARTIR DE UNA CURVA DE CALIBRACIÓN La cromatografía de líquidos es una técnica que

Más detalles

INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS

INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS 1 SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS ESTUDIOS PRELIMINARES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y

Más detalles

Cromatografía de alta presión: esquema

Cromatografía de alta presión: esquema Cromatografía de alta presión: esquema Registrador Bomba Inyector Medidor de presión Reservorio de solventes Sistema de datos o integrador Columna Detector Desecho HPLC 2 10/96 1 PROPIEDADES DE LA FASE

Más detalles

Curso Química Analítica Cualitativa

Curso Química Analítica Cualitativa TERMINOLOGÍA CROMATOGRÁFICA Curso Química Analítica Cualitativa Jorge Yáñez S Depto. de Química Analítica e Inorgánica Facultad de Ciencias Químicas Universidad de Concepción 1 TERMINOLOGÍA CROMATOGRÁFICA

Más detalles

Cromatografía. Producto 1 Producto 2 Producto 3. Figura 1

Cromatografía. Producto 1 Producto 2 Producto 3. Figura 1 Cromatografía La cromatografía es una técnica muy versátil que puede utilizarse con fines analíticos para identificar los componentes de una mezcla por comparación con patrones o con fines preparativos

Más detalles

Parámetros cromatográficos

Parámetros cromatográficos Parámetros cromatográficos El detector registra cambios en alguna propiedad de eluyente. Los cambios son registrados en función del tiempo. El diagrama de la respuesta del detector en función del tiempo

Más detalles

valor pequeño. Como resultado, estos últimos avanzarán (eluirán) por la columna con mayor rapidez (Harris y col., 2001).

valor pequeño. Como resultado, estos últimos avanzarán (eluirán) por la columna con mayor rapidez (Harris y col., 2001). PRACTICA? DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CAFEÍNA EN UNA BEBIDA ENERGÉTICA POR CROMATOGRAFÍA DE LIQUIDOS (HPLC) A PARTIR DE UNA CURVA DE CALIBRACIÓN INTRODUCCIÓN La Unión International de Química

Más detalles

Click to edit Master title style

Click to edit Master title style Instalación de Gases Especiales Click to edit Master title style www.praxair.es Criterios diseño instalación Click to edit Master title style Seguridad Calidad Funcionalidad www.praxair.es Seguridad Qué

Más detalles

- Microjeringas para cromatografía de gases de 250 μl.

- Microjeringas para cromatografía de gases de 250 μl. Página 1 de 8 1.- INTRODUCCIÓN El presente método describe un procedimiento para el análisis cuantitativo de algunos compuestos volátiles en muestras de suelo a niveles de 0,01 mg/kg mediante extracción

Más detalles

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA Objetivos 1.-Brindar elementos teórico-prácticos de la cromatografía partiendo desde los principios fundamentales hasta la aplicación de las técnicas cualitativas y cuantitativas.

Más detalles

Figura 10. Sistema completo de reacción para la síntesis de zeolitas.

Figura 10. Sistema completo de reacción para la síntesis de zeolitas. I. Experimental 5.1 Preparación catalizador. En el caso de este trabajo se sintetizará una zeolita tipo SAPO de acuerdo a la referencia 5. El equipo empleado para la síntesis de las zeolitas se muestra

Más detalles

CROMATOGRAFÍA EN PLACA FINA

CROMATOGRAFÍA EN PLACA FINA CROMATOGRAFÍA EN PLACA FINA Fundamento La cromatografía en capa fina (en inglés thin layer chromatography o TLC) es una técnica analítica rápida y sencilla, muy utilizada en un laboratorio de Química Orgánica.

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Equipos portátiles de detección Químico Agnaldo R. de Vasconcellos CETESB Sustancia no identificada Mantenga

Más detalles

Introducción a las columnas de HPLC

Introducción a las columnas de HPLC Introducción a las columnas de HPLC 1 En esta clase aprenderá lo siguiente: Los diferentes usos de las columnas de HPLC. Los materiales de relleno de las columnas. Cómo seleccionar el diámetro de partícula

Más detalles

ANEXO III. METODOLOGÍA EMPLEADA EN CROMATOGRAFÍA.

ANEXO III. METODOLOGÍA EMPLEADA EN CROMATOGRAFÍA. ANEXO III. METODOLOGÍA EMPLEADA EN CROMATOGRAFÍA. Se describe a continuación el método operativo de análisis cromatográfico empleado para obtener la composición del gas. La muestra de gas a analizar pasa

Más detalles

CROMATOGRAFÍA CG Y CLAR

CROMATOGRAFÍA CG Y CLAR CROMATOGRAFÍA CG Y CLAR UN POCO DE HISTORIA TSWETT: INTRODUCE LA SEPARACIÓN POR ADSORCIÓN DIFERENCIAL DE PIGMENTOS VEGETALES (1906) R. TESLLUS: INTRODUCE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE SEPARACIONES FUNDAMENTADAS

Más detalles

Injection models Shirts

Injection models Shirts Injection models Shirts Split Liners Model Insertos de entrada para inyectores con split Los insertos de split están diseñados con cámaras de mezcla y recorridos de flujo tortuosos para asegurar la completa

Más detalles

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC) EXAMEN FINAL 3º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA. 1.- Al calentar un cierto sólido se ha obtenido la siguiente tabla de datos: Tiempo (minutos) 0 2 4 6 10 12 16 18 20 Temperatura (ºC) -5 0 5 10 20 20 20 25 30 Representa

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis de metales en partículas 7.4 Análisis de materia orgánica en partículas 7.1 Muestreo

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR POR ELEVACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR POR ELEVACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR POR ELEVACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN DE UNA DISOLUCIÓN OBJETIVO El alumno determinará la masa molecular de un compuesto puro, por elevación del punto de ebullición de

Más detalles

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL Volumen atómico x 10 3 ( m 3 / kg átomo ) Volumen molecular x 10 3 ( m 3 / kg mol ) Bromo 27,0 Aire 29,9 Carbono 14,8 Br 2 53,2 Cloro 24,6

Más detalles

Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas.

Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas. Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas. La selección de técnicas de purificación depende de las propiedades de las proteínas. Características

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis MEDIDA DE LA C.A. = toma de muestras + análisis de la muestra 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis

Más detalles

4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina

4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina 4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina H VCl 3 + 1 / 2 2 + 1 / 2 H 2 C 14 H 12 2 C 14 H 10 2 (212.3) 173.3 (210.2) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos oxidación alcohol, cetona,

Más detalles

Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles)

Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles) Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles) T. Tanaka tanaka@ntu.ac.jp Teikyo Institute of Science and Technology Uenohara-City, Yamanashi-Pref, Japan VOCs?

Más detalles

La Cromatografía de Gases aporta su. La Espectrometría de Masas nos permite:

La Cromatografía de Gases aporta su. La Espectrometría de Masas nos permite: Pilar Blasco Alemany Pablo Candela Antón 3ª SESIÓN Curso teórico práctico de Espectrometría de Masas Diciembre 2012 DIP La Cromatografía de Gases aporta su capacidad de SEPARAR mezclas complejas La Espectrometría

Más detalles

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANÁLISIS DE BIODIESEL MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Tema: CG-MS Laboratorio: Análisis Instrumental Duración (horas): 3

Más detalles

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía.

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía. 1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía. 1 Para tomar apuntes MÉTODO DE SEPARACIÓN PROPIEDAD(ES) EN LAS QUE SE BASA MEZCLAS

Más detalles

tipo fase estacionaria fase movil sólido inerte como gel de sílice o alúmina resina cambiadora líquido adsorbido en un soporte sólido

tipo fase estacionaria fase movil sólido inerte como gel de sílice o alúmina resina cambiadora líquido adsorbido en un soporte sólido Cromatografía La cromatografía es una técnica de separación extraordinariamente versátil que presenta distintas variantes. En toda separación cromatográfica hay dos fases (sólida, líquida o gas) una móvil

Más detalles

4001 Transesterificación de aceite de castor a ricinoleato de metilo

4001 Transesterificación de aceite de castor a ricinoleato de metilo 4001 Transesterificación de aceite de castor a ricinoleato de metilo aceite de castor + MeH disolución de metóxido sódico H Me CH 4 (32.0) C 19 H 36 3 (312.5) Classification Tipos de reacción y clases

Más detalles

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada Tiempo de análisis inferior a 30 minutos Alta sensibilidad, linealidad, exactitud

Más detalles

M A T E R I A L E S SOLUCIONES

M A T E R I A L E S SOLUCIONES M A T E R I A L E S SOLUCIONES I Componentes Mayor proporción solvente Menor proporción soluto Concentración: indica la cantidad de soluto presente en una dada cantidad de solvente o una dada cantidad

Más detalles

GUIA DE REPASO 2º MEDIO PREPARACION EXAMEN

GUIA DE REPASO 2º MEDIO PREPARACION EXAMEN Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal GUIA DE REPASO 2º MEDIO PREPARACION EXAMEN Unidad temática: Ejercicios de contenidos Guías 0 a 7 Objetivo General: Reforzar los contenidos entregados en

Más detalles

2006 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-10 para formar la base de Schiff

2006 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-10 para formar la base de Schiff 26 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-1 para formar la base de Schiff CH 3 O + CH 2 NH 2 Montmorillonita K-1 ciclohexano CH 3 NCH 2 Ph + H 2 O H 3 C CH 2 C 1

Más detalles

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897 Validación de la Técnica de Cuantificación de Impurezas Orgánicas Volátiles Clase I Mediante Cromatografía Gaseosa Head Space Validation of the Quantitation Technique of Class I Volatile Organic Impurities

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR. DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR Junio, 2016 PROCESO METALURGICO PLANTA ADR PREPARACIÓN DE NaCN CIRCUITO

Más detalles

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Universidad de Vigo, 22 Junio 2010 FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Manuel Gayo González Responsable de Ventas Zona Centro

Más detalles

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN Ingeniería Ambiental Problema Elección del método analítico Toma de muestra Tratamiento de la muestra Proceso de medida Tratamiento de los datos Valoración

Más detalles

Tema: Equipos para detección ambiental. Edson Haddad

Tema: Equipos para detección ambiental. Edson Haddad Tema: Equipos para detección ambiental Edson Haddad edsonh@cetesbnet.sp.gov.br ES IMPORTANTE POSEER UN EQUIPO DE DETECCIÓN? SUSTANCIA NO IDENTIFICADA MANTENGA DISTANCIA INTRODUCIÓN MEDIO SEC. XIX EUA MINAS

Más detalles

Objetivo General: Reforzar los contenidos entregados en guías 0 a 6 Contenidos: Ejercicios tratados en guías de aprendizaje 0 a 6

Objetivo General: Reforzar los contenidos entregados en guías 0 a 6 Contenidos: Ejercicios tratados en guías de aprendizaje 0 a 6 GUIA DE REPASO 2º MEDIO PREPARACION EXAMEN Unidad temática: Ejercicios de contenidos Guías 0 a 6 Objetivo General: Reforzar los contenidos entregados en guías 0 a 6 Contenidos: Ejercicios tratados en guías

Más detalles

Instrumentación: Cromatógrafo de gases Agilent 6890N HPLC. VWR Hitachi. Elite LaChrom Microondas Milestone Ethos Sel Liofilizador Lyobeta 15 Telstar

Instrumentación: Cromatógrafo de gases Agilent 6890N HPLC. VWR Hitachi. Elite LaChrom Microondas Milestone Ethos Sel Liofilizador Lyobeta 15 Telstar Cromatografía y preparación de muestras Instrumentación: Cromatógrafo de gases Agilent 6890N HPLC. VWR Hitachi. Elite LaChrom Microondas Milestone Ethos Sel Liofilizador Lyobeta 15 Telstar Contacto: Mª

Más detalles

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA Gonzales María Evelia egonzales@ina.gov.ar Anabel Kuriss akuriss@ina.gov.ar INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA CENTRO

Más detalles

Sanitario e Industrial

Sanitario e Industrial Sanitario e Industrial Tubería sanitaria de acero inoxidable sin costura, Pulido interno 320 grit y pulido externo 400 grit fabricada bajo standart ASTM A-270 304 316L Diámetro ext. pulg. Diámetro ext.

Más detalles

CROMATOGRAFÍA. En la siguiente tabla se observan diferentes fases móviles y fases estacionarias en diferentes técnicas de cromatografía:

CROMATOGRAFÍA. En la siguiente tabla se observan diferentes fases móviles y fases estacionarias en diferentes técnicas de cromatografía: CROMATOGRAFÍA La palabra cromatografía significa gráfica de colores y fue diseñada por Michael Tswett en el 1903. Tswett llevó a cabo una extracción de una mezcla de pigmentos de hojas verdes y luego pasó

Más detalles

Unidad II: Cromatografía. Contenidos mínimos. Guía de estudio

Unidad II: Cromatografía. Contenidos mínimos. Guía de estudio Universidad Nacional de Quilmes Departamento de Ciencia y Tecnología Química Orgánica I Unidad II: Cromatografía Contenidos mínimos Fundamentos de las técnicas cromatográficas. Fenómenos de adsorción y

Más detalles

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO 1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO (INCLUYE VERIFICACION) A CROMATOGRAFO AGILENT 6890N SERIE US10741044. 2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A CROMATOGRAFO AGILENT 6890N SERIE US10741044. 3 CALIBRACION A CROMATOGRAFO AGILENT

Más detalles

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA

CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE MOVIMIENTO PROF. JOSE MAYORGA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA QUIMICA CAPITULO 4. LA OPERACIÓN UNITARIA COMO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA, ENERGÍA Y/O CANTIDAD DE

Más detalles

Curso Teórico-Práctico. Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC)

Curso Teórico-Práctico. Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) Curso Teórico-Práctico Introducción a la CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) OBJETIVOS: Aportar conocimientos sobre fundamentos teóricos y prácticos de la Cromatografía de Gases que sirvan para su posterior aplicación

Más detalles

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla.

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla. ANÁLISIS CUALITATIVO Una vez obtenido un cromatograma satisfactorio se procede a realizar la identificación de los componentes de la muestra empleando alguna de las siguientes técnicas. 1. Técnica cualitativa

Más detalles

TECNICAS SEPARATIVAS. Precipitación. líquido - líquido. Extracción en fase sólida. Clasificación: Destilación. Cromatografía

TECNICAS SEPARATIVAS. Precipitación. líquido - líquido. Extracción en fase sólida. Clasificación: Destilación. Cromatografía TECNICAS SEPARATIVAS Precipitación. líquido - líquido Clasificación: Extracción en fase sólida Destilación Cromatografía 1 Estado I A, B Sistema Homogéneo Proceso 1 Estado II A + B Sistema Heterogéneo

Más detalles

PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA

PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA 1. METODOLOGÍA DE TRABAJO 2. DIGESTIÓN ÁCIDA TRADICIONAL vs. DIGESTIÓN CON HORNO MICROONDAS 3. DIGESTIÓN POR MW. PARÁMETROS DE CONTROL 4. ÁCIDOS EMPLEADOS

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-F-017-SCFI-2011

NORMA MEXICANA NMX-F-017-SCFI-2011 NORMA MEXICANA NMX-F-017-SCFI-2011 ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS - DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE ACIDOS GRASOS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES EN COLUMNA EMPACADA MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-F-017-SCFI-2005).

Más detalles

Soluciones y unidades de concentración

Soluciones y unidades de concentración MATERIA Soluciones y unidades de concentración MEZCLAS SISTEMAS HETEROGÉNEOS Leche Arena Sal y azúcar SISTEMAS HOMOGÉNEOS Sal en agua Aire Acero COMPUESTOS Agua Etanol Benceno SUSTANCIAS PURAS ELEMENTOS

Más detalles

Soluciones y unidades de concentración

Soluciones y unidades de concentración Soluciones y unidades de concentración Dra. Dra. Patricia Patricia Satti, Satti, UNRN UNRN MATERIA MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS SISTEMAS HETEROGÉNEOS Leche Arena Sal y azúcar SISTEMAS HOMOGÉNEOS Sal en agua

Más detalles

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Eliminator Filtro especial antiácidos DAS. Conexiones abocardadas. Conexiones soldar (cobre) Folleto técnico

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Eliminator Filtro especial antiácidos DAS. Conexiones abocardadas. Conexiones soldar (cobre) Folleto técnico MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Eliminator Filtro especial antiácidos DAS Conexiones abocardadas Conexiones soldar (cobre) Folleto técnico 2 DKRCC.PD.EH0.A.0-20H8 Danfoss A/S (RA-MC/mr), 06-2009 Introducción

Más detalles

UNAM- Facultad de Química Prof. Mario Alfredo García Carrillo

UNAM- Facultad de Química Prof. Mario Alfredo García Carrillo GUIA DE ESTUDIOS PARA EL PRIMER EXAMEN. 1. El punto de fusión del ácido benzoico puro y del 2-naftol puro son 122.5 C y 123 C respectivamente. Se tiene una muestra que no se sabe si es ácido benzoico o

Más detalles

4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol

4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol 4027 Síntesis de 11-cloroundec-1-eno a partir de 10-undecen-1- ol OH SOCl 2 Cl + HCl + SO 2 C 11 H 22 O C 11 H 21 Cl (170.3) (119.0) (188.7) (36.5) (64.1) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos

Más detalles