Botella al mar: Historietas desde Santa Martha Acatitla

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Botella al mar: Historietas desde Santa Martha Acatitla"

Transcripción

1 Botella al mar: Historietas desde Santa Martha Acatitla Exposición y sitio web sobre los trabajos del segundo taller de historieta De Mujeres y Monitas, llevado al penal femenil por el Centro Cultural de España en México. Impartido por Cintia Bolio (Mx), monera

2 Presentación Si cada persona es una isla, la historieta bien puede ser una botella al mar Los mensajes en la botella En la segunda edición del taller hemos realizado cuatro trabajos. Los tres primeros constituyen las presentaciones personales de las alumnas: Botella al mar, Ésta soy yo y Una cosa que decirle al mundo. Los trabajos de esta compilación son el resultado de la propuesta inédita- del Centro Cultural de España en México de crear un taller de historieta dirigido a mujeres en reclusión, considerando como objetivo primordial hacerlas visibles a los ojos de una sociedad de corte patriarcal que tiende a olvidarlas o estigmatizarlas. Así, llevamos la historieta al Cefereso Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México para establecer un diálogo entre las internas y nosotros/as: para escuchar sus voces, conocer sus vivencias, y compartirlas al llevar sus trabajos más allá de los muros del penal. De Mujeres y Monitas ha creado en sus dos ediciones realizadas en 2011 y un espacio de libertad a través de las viñetas, sabiendo que la discriminación de género avala procesos injustos y penas más severas para las mujeres -culpabilidades o inocencias aparte-, pero también sabiendo que el arte transforma vidas. Las participantes fueron haciendo suyo este lenguaje a lo largo de los tres meses de nuestra convivencia, para hablarnos de sus vidas antes y dentro del penal, descubriendo que la historieta es un noble vehículo de expresión para las emociones potenciadas por el encierro-, para la denuncia, para la reflexión, para la catarsis, para la ensoñación. El cuarto trabajo son las historietas de largo aliento. La extensión del taller me permitió trabajar a fondo con cada una de las alumnas, guiarlas e inspirarlas para desarrollar ideas con las que han realizado historias atractivas y profundas, que reseño a continuación: Katz: Un poco de mi vida. 22 páginas. Ella nos da testimonio de una vida difícil, enmarcada en la marginación y la discriminación que ha vivido desde su niñez. Autobiográfica, esta la historieta se caracteriza por una ingenuidad valerosa y contundente invaluable por estas razones-, con la que nos habla de las circunstancias que la han llevado al encierro, y de su ejemplar crecimiento y esfuerzo dentro del penal, desde la superación de las adicciones hasta su alfabetización y educación en el Centro Escolar. El trabajo de Katz emociona por la honestidad de su voz que comparte desde el corazón experiencias duras; por el anhelo de reunirse con su familia, y por su lucha por un futuro fuera de Santa Martha Acatitla. Mely: Inocencia aprisionada. 33 páginas. Ella nos narra la vida de Lupita, una niña que ha nacido en el penal. Mely trabajó un tiempo en el Cendi centro de atención para las y los hijos de internas- y fue testigo cercana de sus vidas. Si las mujeres presas son invisibles

3 para la sociedad, los hijos e hijas que comparten su encierro lo son doblemente. Lupita es un personaje ficticio que representa historias reales e incluye anécdotas que nos dejan conocer el ambiente que rodea a estas y estos pequeños, las opciones que tienen para su crecimiento y, de manera paralela, la vida de sus madres. Este trabajo tiene el encanto de la sencillez, hecho con espontaneidad y humor. Ana Luisa: Sólo un día. 40 páginas. Ella nos cuenta de las rutinas de todo un día de vida al interior del penal de Santa Martha Acatitla. En su historieta vemos una sociedad en miniatura que habla de los lazos que crean las internas, de la relación, si la hay, con sus familias menciona a su hijo pequeño, a su esposo y a su madre-, de las carencias y de cómo deben ellas adaptarse a las condiciones del encierro, entre el trabajo para su manutención y el esparcimiento. Ana Luisa mezcla la ficción con la autobiografía para hablar así de sus actividades, del trato con su abogado y de la frustrante espera, de manera entretenida y dedicada. La botella llega ahora a tus manos Las vivencias que refieren nuestras alumnas se replican al interior del penal, por lo que su voz es la voz de todas las mujeres presas en Santa Martha Acatitla. Aquí las tenemos; la propuesta ahora es que tú, amable lector, lectora, seas partícipe del diálogo con estas mujeres a través de sus monitas. Agradecimientos Al Sistema Penitenciario del GDF y a las autoridades del Cefereso Santa Martha Acatitla, por los apoyos y facilidades otorgados para impartir el taller. Al maestro Juanjo Infante, por su asistencia dedicada y cálida. A mi querido colega Antonio Helguera, por la charla obsequiada a las participantes del taller en Santa Martha. Al Museo de la Mujer y la DGACU de la UNAM, por su solidaria colaboración e interés en la itinerancia de los trabajos del taller. Gracias especialmente al Centro Cultural de España en México por tener la visión y la misión de que la cultura es para todos y para todas, pues llevar la cultura al margen dignifica a un grupo estigmatizado e incide a favor de la reinserción social y la equidad. Gracias por la gran experiencia de la impartición del taller, en el plano artístico y humano. Cintia Bolio purasevas.blogspot.com

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN

Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN HACIA UNA ESCUELA COEDUCATIVA Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. ACTIVIDADES 1. INTRODUCCIÓN Con este proyecto, pretendemos ser punto de inicio para la reflexión y la

Más detalles

Ficha del personaje. Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: o Color de pelo: o Color de ojos: o Complexión: o Rasgos distintivos: o

Ficha del personaje. Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: o Color de pelo: o Color de ojos: o Complexión: o Rasgos distintivos: o Ficha del personaje Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: Forma de hablar: Qué palabras o muletillas tiende a usar demasiado? Lugar de nacimiento: Lugares donde ha vivido: Antecedentes familiares:

Más detalles

La Obra literaria Verano con lluvia, narra siete cuentos, donde las protagonistas principales son mujeres, exponiendo los sentidos más profundos y

La Obra literaria Verano con lluvia, narra siete cuentos, donde las protagonistas principales son mujeres, exponiendo los sentidos más profundos y La Obra literaria Verano con lluvia, narra siete cuentos, donde las protagonistas principales son mujeres, exponiendo los sentidos más profundos y sagrados de toda mujer. Abarcaremos en esta asignación

Más detalles

Saludo también a Jorge von Ziegler y al equipo de trabajo de la Dirección General de Bibliotecas, muchas gracias por su valiosa labor.

Saludo también a Jorge von Ziegler y al equipo de trabajo de la Dirección General de Bibliotecas, muchas gracias por su valiosa labor. PALABRAS DE MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA, SECRETARIA DE CULTURA, EN LA RECEPCIÓN DEL DONATIVO DE LA REVISTA LETRAS LIBRES A LA RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS Saludo con gran afecto a Enrique Krauze,

Más detalles

Jardín Maternal y de Infantes

Jardín Maternal y de Infantes Jardín Maternal y de Infantes 1. Nosotros Somos una Institución oficial de Nivel Inicial de gestión privada (DIPREGEP N 5891) dedicada desde 1989 a la educación para niños y niñas de 0 a 6 años. Misión:

Más detalles

Una buena comunicación mejora nuestra convivencia. Escuela Nº 74 Gral. Fructuoso Rivera Aceguá

Una buena comunicación mejora nuestra convivencia. Escuela Nº 74 Gral. Fructuoso Rivera Aceguá Una buena comunicación mejora nuestra convivencia Escuela Nº 74 Gral. Fructuoso Rivera Aceguá Octubre/ 2013 ... la escuela medio social distinto y muchas veces con valores contradictorios al medio familiar

Más detalles

PENITENCIARÍA DEL DISTRITO FEDERAL

PENITENCIARÍA DEL DISTRITO FEDERAL PENITENCIARÍA DEL DISTRITO FEDERAL SEDE DE LA PRÁCTICA DOMICILIO Eje 8 Sur ( Calzada de Ermita Iztapalapa ) Sin número, Col. Santa Martha Acatitla, C.P. 09608, Ciudad de México Accesos Metro Constitución

Más detalles

Mi comunidad: Niños como yo

Mi comunidad: Niños como yo Mi comunidad: Niños como yo Una experiencia de intercambio entre niños de pueblos Graciela Quinteros, Yolanda Corona, Edith Lara, Miriam Padilla, Pilar Angón, Viviana Contexto de estudio Como comprender

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

ºCurriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Books: HABLA 3 Websites:

ºCurriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Books: HABLA 3 Websites: ºCurriculum Overview SPANISH Grade 3 Term 1 Books: HABLA 3 Websites: www.rae.es PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Fábulas de Esopo Jerry Pinkney Vicens Vives Criteria / Topics

Más detalles

Museo 2.0 Notas sobre participación, museos y aprendizaje

Museo 2.0 Notas sobre participación, museos y aprendizaje Museo 2.0 Notas sobre participación, museos y aprendizaje El museo como medio de comunicación Si una de las funciones museísticas es la comunicación Cómo concebimos esa función? Cuál es el modelo que seguimos?

Más detalles

Algunas de esas acciones: - Talleres de Lectura Fácil con entidades y colectivos con discapacidad intelectual: . APROMIPS (Cuenca).

Algunas de esas acciones: - Talleres de Lectura Fácil con entidades y colectivos con discapacidad intelectual: . APROMIPS (Cuenca). Buenas prácticas El programa Biblioteca Solidaria promueve talleres de lectura Fácil con colectivos con discapacidad, personas mayores, personas inmigrantes minorías y en general con ciudadanos en riesgo

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE SISTEMA PENITENCIARIO R E C L U S O R I O P R E V E N T I V O V A R O N I L O R I E N T E

SUBSECRETARÍA DE SISTEMA PENITENCIARIO R E C L U S O R I O P R E V E N T I V O V A R O N I L O R I E N T E SUBSECRETARÍA DE SISTEMA PENITENCIARIO R E C L U S O R I O P R E V E N T I V O V A R O N I L O R I E N T E PENITENCIARÍA DEL D.F. Calzada Ermita Iztapalapa S/N, Col. Santa Martha Acatitla, Delegación Iztapalapa

Más detalles

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA)

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y

Más detalles

" جمعیة الا خوة - NUESTRA VISIÓN FRATELLI

 جمعیة الا خوة - NUESTRA VISIÓN FRATELLI FRATELLI " جمعیة الا خوة - «Ir a nuevas tierras! Ir más allá de las fronteras.» FRATELLI es una asociación social sin ánimo de lucro fundada en la República del Líbano, reconocida por parte del Ministerio

Más detalles

Plan de Vida para Adolescentes

Plan de Vida para Adolescentes Plan de Vida para Adolescentes La Convención sobre los Derechos del Niño contiene 54 artículos que contempla los Derechos humanos: civiles, económicos, políticos y sociales para los menores de 18 años.

Más detalles

Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA G E R O N TO L O GÍA Buenas relaciones Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Anímate. Eres capaz, merece la pena. Las RELACIONES SOCIALES

Más detalles

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes: ORACIONES para rezar y aprender durante el mes: GRACIAS MARÍA Gracias, Maria, por tu corazón bueno y disponible. Gracias, Maria, por tu corazón de ojos limpios y puros. Gracias, Maria, por tu corazón sincero

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

HOMENAJE A LUÍS ÁNGEL PUENTE ROMÁN

HOMENAJE A LUÍS ÁNGEL PUENTE ROMÁN HOMENAJE A LUÍS ÁNGEL PUENTE ROMÁN ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DISCURSO DE LA ALCADESA 27 de diciembre 2008 1 Dice la sabiduría popular que nadie muere mientras siga viviendo en el

Más detalles

TODO AL MISMO TIEMPO AHORA

TODO AL MISMO TIEMPO AHORA TODO AL MISMO TIEMPO AHORA Acerca de la obra Yayá y un grupo de amigos vivían en el mismo edificio y frecuentaban un prestigioso colegio. Para fortuna de Yayá estaba becado por sus grandes capacidades

Más detalles

EL CANARIO Y EL SABUESO

EL CANARIO Y EL SABUESO EL CANARIO Y EL SABUESO Ilustraciones: Ericka Martínez Acerca de este cuento Esta historia escrita en verso narra la armoniosa amistad entre un perro viejo y un canario muy vital. Ambos comparten lo mejor

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia. Grupo Parados en la Raya

Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia. Grupo Parados en la Raya Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia Grupo Parados en la Raya PJRPC en su Habitar Divisiones sociales han clasificado las poblaciones de acuerdo a su nivel de necesidades para sobrevivir, donde hoy

Más detalles

CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN SOCIAL

CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN SOCIAL CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN SOCIAL ANTECEDENTES La información documentada más remota de la existencia de Centros de Reclusión operados por el Gobierno Federal se refiere a la operación de la Colonia

Más detalles

Asociación Cultural Montealegre

Asociación Cultural Montealegre Asociación Cultural Montealegre PRESENTACION EL club MONTEALEGRE, es una Asociación Cultural de Oviedo (Asturias), creada y promovida por padres de familia ilusionados por sacar el máximo rendimiento al

Más detalles

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la escritura informativa / expositiva, a una narrativa

Más detalles

FOTO MUSEO CUATRO CAMINOS

FOTO MUSEO CUATRO CAMINOS FOTO MUSEO CUATRO CAMINOS Witkin & Witkin reúne la obra artística de los hermanos gemelos Joel-Peter Witkin, fotógrafo y Jerome Witkin, pintor. La muestra abarca 50 años de producción artística que representan

Más detalles

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS 1 CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Uno de los principales propósitos de la ONU es: «Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del

Más detalles

Con los cuentos de Noria infantil

Con los cuentos de Noria infantil CIUDADANÍA CREATIVA E INFANCIA Guía didáctica para el proyecto CREANINOS desde libros del Proyecto Noria Angélica Sátiro www.angelicasatiro.net Con los cuentos de Noria infantil 1 EL PROYECTO CREANIÑOS

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad

Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad Actitud 1 Comunidad 5 Participación de los padres 1 Personal solidario que brinda apoyo 2 Programas

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. Definición del ámbito de aplicación del código El presente código se aplica al personal penitenciario de todos los niveles jerárquicos.

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central La Primaria de Isom Central le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y participar

Más detalles

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 2. Te gusta escribir? - Sí, pero no me nace con facilidad escribir de cualquier cosa, hay temas o momentos en que se

Más detalles

Santiago, 09 de marzo de 2017

Santiago, 09 de marzo de 2017 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con mujeres jóvenes en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2017 Santiago, 09

Más detalles

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

LA COMUNICACIÓN LITERARIA LA COMUNICACIÓN LITERARIA 1. Los textos literarios son aquellos que crean mundos imaginarios mediante el lenguaje verbal. 2. Las obras literarias presenta hechos ficticios, aunque resulten creíbles o verosímiles,

Más detalles

Los Talleres de Educación para Padres de Familia al Servicio de una Nueva Sociedad constituyen la respuesta que, como sociedad, debemos dar ante lo

Los Talleres de Educación para Padres de Familia al Servicio de una Nueva Sociedad constituyen la respuesta que, como sociedad, debemos dar ante lo PRESENTACIÓN Los Talleres de Educación para Padres de Familia al Servicio de una Nueva Sociedad constituyen la respuesta que, como sociedad, debemos dar ante lo que se ha calificado como emergencia educativa.

Más detalles

Los recursos literarios:

Los recursos literarios: 1 Los recursos literarios: Métodos del autor para elegir y ordenar los detalles de una obra de modo de crear estructuras significativas. El objetivo es capacitar al lector para ver los acontecimientos

Más detalles

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre.

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre. Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en Resumen y conclusiones VIH en el ámbito penitenciario. Viena, 16-17 de Octubre. La Consulta Mundial tuvo lugar en Viena los días

Más detalles

SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES

SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES RUBRICAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DESCRIBE PERSONAS, PERSONAJES, OBJETOS, LUGARES Y FENÓMENOS DE SU ENTORNO, DE MANERA CADA VEZ MÁS PRECISA. IDENTIFICA LUGARES, OBJETOS, PERSONAS, ANIMALES. DE EXPRESA

Más detalles

Reforma del sistema de justicia penal: El potencial de la justicia restaurativa. Gabrielle Maxwell y Allison Morris

Reforma del sistema de justicia penal: El potencial de la justicia restaurativa. Gabrielle Maxwell y Allison Morris Reforma del sistema de justicia penal: El potencial de la justicia restaurativa Gabrielle Maxwell y Allison Morris Qué es la justicia restaurativa? Un énfasis en: Participación n de los más m s afectados

Más detalles

SOLUCIONARIO: caballo de batalla

SOLUCIONARIO: caballo de batalla SOLUCIONARIO: caballo de batalla Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear un ambiente

Más detalles

Texto: Juan 1, Tiempo Ordinario A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Samuel Barber. Adagio para cuerda.

Texto: Juan 1, Tiempo Ordinario A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Samuel Barber. Adagio para cuerda. Conocer no es únicamente saber, si este saber significa solamente tener conocimientos. Cómo conocer a alguien cómo conocer a Jesússi no es a través de la relación y el trato? Conocer es el conocimiento

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Reconoce los colores en el círculo cromático y su presencia en la vida cotidiana. Observación de diversas imágenes artísticas y de su entorno donde se aprecien los

Más detalles

El Cuenta Cuentos COMO RECURSO EN EL AULA

El Cuenta Cuentos COMO RECURSO EN EL AULA 1. PRESENTACIÓN Como estrategia de intervención en la competencia de comunicación lingüística, pretendemos acercar al docente al mundo del cuenta cuentos. Ejercicios de dicción, técnicas para hablar en

Más detalles

I Encuentro GRUSE DSAP Sevilla

I Encuentro GRUSE DSAP Sevilla I Encuentro GRUSE DSAP Sevilla 1 El pasado 28 de Mayo de 2014, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, se celebró el I Encuentro: Mujer, Salud y Bienestar: Caminando Unidas, que reunió a

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO PRIMARIA. PRIMER CICLO PRIMARIA PRIMER CICLO 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Contribuir a que los participantes

Más detalles

MANGA. Curso Anual. Authorized Partner

MANGA. Curso Anual. Authorized Partner MANGA Curso Anual Authorized Partner ABOUT US Mr. Frank Terry 1939-2014 Frank Terry, artista y docente que fuera Director de uno de los más destacados Programas de Character Animation de los Estados Unidos,

Más detalles

CATEDRA MERCEDARIA PREESCOLAR JARDÍN Y TRANSICIÓN

CATEDRA MERCEDARIA PREESCOLAR JARDÍN Y TRANSICIÓN CATEDRA MERCEDARIA PREESCOLAR JARDÍN Y TRANSICIÓN DOCENTES Martha Esperanza Malagón Páez. Miriam Liliana Galarza Garavito. Mónica Elizabeth Camelo Neira. Maria Victoria Ayala Buitrago Olga Patricia Páramo

Más detalles

Escuela de Arte. Octavio O Shanahan ACTIVIDAD DE PINTURA. Impartido por: Octavio O Shanahan Juan

Escuela de Arte. Octavio O Shanahan ACTIVIDAD DE PINTURA. Impartido por: Octavio O Shanahan Juan Escuela de Arte Octavio O Shanahan ACTIVIDAD DE PINTURA Impartido por: Octavio O Shanahan Juan INTRODUCCIÓN : El Color es algo inmediato, nos rodea y envuelve día a día. Lo vemos y sentimos en la atmósfera,

Más detalles

LA NOVELA LA NOVELA. Profesora María Elena Letelier

LA NOVELA LA NOVELA. Profesora María Elena Letelier LA NOVELA LA NOVELA Profesora María Elena Letelier La Novela: La palabra novela se deriva del latín: Novellus Novella Novela La novela Es una narración extensa, en prosa, de carácter ficticio, pero inspirada

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO PRESENTACIÓN El presente documento es el resultado de un proceso de reflexión y consideración de los elementos que caracterizan la acción de la Fundació Món-3

Más detalles

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso.

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. ENCUADRE Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. Aspectos del Encuadre Vive el día 1.- Presentación de los participantes.

Más detalles

EL IMPACTO DE LA DESPROTECCIÓN FAMILIAR EN LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Jorge Fernández Iraola

EL IMPACTO DE LA DESPROTECCIÓN FAMILIAR EN LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Jorge Fernández Iraola EL IMPACTO DE LA DESPROTECCIÓN FAMILIAR EN LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Jorge Fernández Iraola Protección Integral Protección Integral, tiene su fundamento en los principios universales de los derechos

Más detalles

MIS DEDITOS TITIRITEAN

MIS DEDITOS TITIRITEAN NOMBRE DEL TALLER: MIS DEDITOS TITIRITEAN ANTECEDENTES: Los títeres son de mucho valor lúdico educativo ya que educan por medio de una manera entretenida. Es un recurso ampliamente utilizado en las motivaciones

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE NÚMERO DE SESIÓN 7/12 (2 horas) PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Reflexionamos sobre la identidad a través de historietas APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y las niñas merecen especial atención en relación con el tipo de literatura que llegue a sus manos, sea que se narre o lea.

Más detalles

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA INTRODUCCION 1 INTRODUCCION Este trabajo trata de la sanción contra el conductor en estado de embriaguez. En nuestra concepción, conducir en estado de ebriedad es un homicidio cuando tiene consecuencias

Más detalles

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014 PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014 PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 Principales problemas y necesidades identificadas, ordenadas según su urgencia y/o relevancia.

Más detalles

17º Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria

17º Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria 12 de mayo. Abuelos, Bichos y Cuentos con Swing Plaza Hurtado de Mendoza (Plaza de Las Ranas). De 9:30 a 24:00 horas. Inscripciones: Hasta el 5 de mayo para centros escolares y participación colectiva.

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR Profesor, maestro, educador o guía; son algunas formas de nombrar a esos hombres o mujeres que abrazaron con ferviente vocación, pasión y sentimiento, la misión de

Más detalles

CLIMA ESCOLAR CUESTIONARIO PARA PADRES, MADRES O TUTORES Programa de Jornada Escolar Extendida. Nombre del Centro Educativo

CLIMA ESCOLAR CUESTIONARIO PARA PADRES, MADRES O TUTORES Programa de Jornada Escolar Extendida. Nombre del Centro Educativo Distrito CLIM ESCOLR CUESTIONRIO PR PDRES, MDRES O TUTORES Programa de Jornada Escolar Extendida Nombre del Centro Educativo Código del centro Género del encuestado Fecha Este cuestionario tiene el objetivo

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA JESPER Objetivo general Desde la guerra, este libro trata fundamentalmente de la paz y de la libertad de un pueblo. El objetivo es, pues, educar para la paz, a través

Más detalles

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara 1.- Presentación Para nuestra Universidad Marista de Guadalajara, su ser y quehacer institucional se encuentran sustentados en una filosofía

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Taller de Escritura e Ilustración Creativa

Taller de Escritura e Ilustración Creativa Taller de Escritura e Ilustración Creativa PROYECTO TALIS _ CUENTOS DEL MUNDO Lo más importante para cualquier artista es aprender a mirar. La poesía nace de una mirada porque los versos, las metáforas,

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes. Dentro de la rutina diaria de un individuo, surgen momentos de frustración, depresión o simplemente grandes deseos de cambio en ésta, más aún si se habla de rutinas

Más detalles

Arte y cultura de paz

Arte y cultura de paz Arte y cultura de paz Volumen 1, nº 1 Justificación. 28 de julio del 2015 El instituto de promoción humana (INPRHU) ha desarrollado relación de colaboración desde el 2003 con la fundación Gomaespuma tiempo

Más detalles

POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes

POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes EL GUION Y EL LIBRETO DE RADIO POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes La población rural generalmente se encuentra en zonas aisladas, con escasas producciones y productividades. La comunicación es un proceso

Más detalles

Programa Escuela i Empresa. OTRAS MIRADAS DEL ProVP Material para el profesorado (A) Charla 1 Curso:

Programa Escuela i Empresa. OTRAS MIRADAS DEL ProVP Material para el profesorado (A) Charla 1 Curso: OTRAS MIRADAS DEL ProVP Material para el profesorado (A) Charla 1 Curso: 2012-2013 Programa Escuela i Empresa MP 1 1 1. Introducción Una de las líneas de trabajo expresadas en el manifiesto fundacional

Más detalles

6.12. MUJER Y EDUCACIÓN EN PANAMÁ

6.12. MUJER Y EDUCACIÓN EN PANAMÁ 6.12. MUJER Y EDUCACIÓN EN PANAMÁ Jacqueline Esther Candanedo Cáceres La Oficina de Asuntos de la Mujer La unidad funcional que dentro del Ministerio de Educación atiende la temática de equidad de género

Más detalles

El uso de las marionetas en clase de inglés. Maestro de inglés. La clase de inglés cuenta con múltiples recursos.

El uso de las marionetas en clase de inglés. Maestro de inglés. La clase de inglés cuenta con múltiples recursos. El uso de las marionetas en clase de inglés Francisco Eusebio Gil Jiménez Maestro de inglés La clase de inglés cuenta con múltiples recursos. Hay gran variedad de material impreso y audiovisual Pero, si

Más detalles

PROYECTO COEDUCATIVO DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROYECTO COEDUCATIVO DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROYECTO COEDUCATIVO DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Quién es Igu? Igu es nuestro monstruito de la igualdad Aunque conoce sus debilidades y defectos, se siente orgulloso

Más detalles

LA SONRISA LA SAL DE LA VIDA GUIA No. 14 (3 SEMANAS)

LA SONRISA LA SAL DE LA VIDA GUIA No. 14 (3 SEMANAS) LA SONRISA LA SAL DE LA VIDA GUIA No. 14 (3 SEMANAS) Reconoce las distintas funciones del lenguaje y las usa de acuerdo a situaciones específicas. 1. MOTIVACION: Con tu equipo de trabajo RESUELVE la siguiente

Más detalles

LA EPOPEYA LA EPOPEYA

LA EPOPEYA LA EPOPEYA LA EPOPEYA Son poemas narrativos largos que cuentan un suceso notable y heroico vivido por personajes nobles o extraordinarios, cuyas hazañas son del interés de un pueblo entero o nación. Fueron la primera

Más detalles

Mas allá de lo tangible

Mas allá de lo tangible Mas allá de lo tangible Más alla de lo Tangible arte popular + diseño + nosotros = realidades cotidianas El MIM nace inspirado en la herencia Lasallista de Fe, Fraternidad y Servicio, fiel a la misión

Más detalles

Recursos Gestálticos para la Clínica

Recursos Gestálticos para la Clínica Recursos Gestálticos para la Clínica 1. Fundamentos La Terapia Gestáltica es un efectivo abordaje terapéutico y una filosofía de vida, cuyos principales fundamentos son el darse cuenta, la conciencia o

Más detalles

GUIA DE VISITA. CENTRO DE PROMOCION TiNi. Museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos

GUIA DE VISITA. CENTRO DE PROMOCION TiNi. Museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos Introducción GUIA DE VISITA CENTRO DE PROMOCION TiNi Museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos DOCENTES DEL IV CICLO 3 y 4 GRADO DE PRIMARIA La presente Guía tiene como objetivo fortalecer

Más detalles

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR Asociación de Mediadores de Córdoba Córdoba. España. Email: info@asmecor.com Teléfono: 690 17 64 51-679 95

Más detalles

Las formas del discurso. Narración. Descripción. Diálogo. Exposición. Argumentación

Las formas del discurso. Narración. Descripción. Diálogo. Exposición. Argumentación Las formas del discurso Narración Descripción Diálogo Exposición Argumentación Las formas del discurso De acuerdo con nuestra intención comunicativa, el mensaje que deseamos transmitir en un texto puede

Más detalles

PRÁCTICA EXITOSA CONOZCAMOS NUESTRO ESTADO Jardín de Niños Rosaura Zapata Zinacantepec, México

PRÁCTICA EXITOSA CONOZCAMOS NUESTRO ESTADO Jardín de Niños Rosaura Zapata Zinacantepec, México 1 PRÁCTICA EXITOSA CONOZCAMOS NUESTRO ESTADO Jardín de Niños Rosaura Zapata Zinacantepec, México Profra. Ana Isabel Segundo García 2 A Zona Escolar J096 2 planeación COMPETENCIA: Aprendizaje esperado:

Más detalles

Descripción: se presentan las características de seres, objetos, lugares y fenómenos reales o ficticios para que el destinatario pueda imaginarlos.

Descripción: se presentan las características de seres, objetos, lugares y fenómenos reales o ficticios para que el destinatario pueda imaginarlos. Las formas del discurso De acuerdo con nuestra intención comunicativa, el mensaje que deseamos transmitir en un texto puede adoptar distintos modos de organización interna. Estas son las formas del discurso:

Más detalles

PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y DE COOPERACIÓN EN LÍNEA CONTRA EL TERRORISMO La plataforma es una herramienta interactiva que permite la capacitación de los actores de la justicia penal y su acercamiento

Más detalles

REP. ATLAS DE LAS BELLAS ARTES

REP. ATLAS DE LAS BELLAS ARTES REP. ATLAS DE LAS BELLAS ARTES Material Didáctico Para Docentes de Nivel Medio y Superior La siguiente actividad busca introducir algunas problemáticas en relación con las artes visuales y el humor gráfico

Más detalles

Taller de Habilidades de Comunicación: Hablar en Público Aprende a Hablar en Público!!

Taller de Habilidades de Comunicación: Hablar en Público Aprende a Hablar en Público!! 1 Aprende a Hablar en Público!! 2 Introducción Modalidad: Presencial Duración: 4 horas Fecha: 25 de Septiembre de 2010 o 1 de Octubre de 2010 (Fecha a elegir) Horario: 25 Septiembre: de 10 a 14h 1 de Octubre:

Más detalles

TALLER: TERAPIA DE LA RISA

TALLER: TERAPIA DE LA RISA TALLER: TERAPIA DE LA RISA Objetivo El taller tiene como objetivo contribuir a una forma de vida más saludable. Con el reconocimiento de un elemento con el cual todos contamos: La risa. Transformando así

Más detalles

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ)

BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) Mª Consuelo Franco Gútiez BIOGRAFÍA LÍRICA DE UNA LIBERTAD CAUTIVA (MIGUEL HERNÁNDEZ) Alicante, 2006 Albahaca colección Título: Biografía lírica

Más detalles

Estándares Estatales Comunes Taller de Padres. Análisis de lectura 18 de septiembre, 2013

Estándares Estatales Comunes Taller de Padres. Análisis de lectura 18 de septiembre, 2013 Estándares Estatales Comunes Taller de Padres Análisis de lectura 18 de septiembre, 2013 Objetivos de esta sesión los Estándares Estatales Comunes afectaran positivamente la instrucción y aprendizaje de

Más detalles

BARRERAS PARA LA INFORMACION PARA LA PREVENCION VIH/SIDA CECILIA GARCIA

BARRERAS PARA LA INFORMACION PARA LA PREVENCION VIH/SIDA CECILIA GARCIA BARRERAS PARA LA INFORMACION PARA LA PREVENCION VIH/SIDA CECILIA GARCIA CULTURALES Tabús la existencia de tabús culturales acerca de la sexualidad y modos de transmisión del VIH crean dificultades para

Más detalles

Competencias ciudadanas en la educación primaria

Competencias ciudadanas en la educación primaria Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Competencias ciudadanas en la educación primaria Seminario Internacional sobre Educación Integral Cómo favorecer el aprendizaje en la escuela

Más detalles

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la infancia y la juventud ARTE y ORGANIZACION SOCIAL en Centros Culturales Comunitarios Arte y construcción de Subjetividad El Arte transforma,,proyecta

Más detalles

Olentzero en Barakaldo - GUÍA DIDÁCTICA - Anexo I. Olentzero EN BARAKALDO. GUÍA DIDÁCTICA Anexo I

Olentzero en Barakaldo - GUÍA DIDÁCTICA - Anexo I. Olentzero EN BARAKALDO. GUÍA DIDÁCTICA Anexo I Olentzero EN BARAKALDO GUÍA DIDÁCTICA Anexo I 1 Áreas de trabajo: - Uso del euskera - Respeto por la tradición popular - Conocimiento de la cultura vasca Objetivos didácticos Dar a conocer e interiorizar

Más detalles

Sígueme en Ser Fiel Nuestra Conducta en la Iglesia 1 Timoteo 2:8-15

Sígueme en Ser Fiel Nuestra Conducta en la Iglesia 1 Timoteo 2:8-15 Sígueme en Ser Fiel Nuestra Conducta en la Iglesia 1 Timoteo 2:8-15 Tres doctrinas importantes que vimos; v. 5 A). Hay un solo Dios verdadero. B). solo hay un Mediador entre los hombres y Dios. C). Jesucristo

Más detalles

En el año 2007, el American Film Institute (AFI) incluyó la película en el puesto número 25 en una lista de las cien mejores películas

En el año 2007, el American Film Institute (AFI) incluyó la película en el puesto número 25 en una lista de las cien mejores películas En el año 2007, el American Film Institute (AFI) incluyó la película en el puesto número 25 en una lista de las cien mejores películas estadounidenses de los últimos cien años. Matar a un ruiseñor adapta

Más detalles

Servicio JUGUEMOS. Un espacio comunitario de juego para niños y niñas

Servicio JUGUEMOS. Un espacio comunitario de juego para niños y niñas Un espacio comunitario de juego para niños y niñas Qué es el JUEGO? Todo JUEGO es: Un derecho de los niños, niñas y adolescentes. Artículo 31: Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño

Más detalles

DESCARGABLE. Cartulina, papel, collage y mucha voz

DESCARGABLE. Cartulina, papel, collage y mucha voz DESCARGABLE Cartulina, papel, collage y mucha voz La construcción de megáfonos ayuda a reflexionar, sentir y expresar sus derechos Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas,

Más detalles