LECCIÓN Nº 13 ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE LOS COSTOS ESTÁNDAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LECCIÓN Nº 13 ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE LOS COSTOS ESTÁNDAR"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 13 ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE LOS COSTOS ESTÁNDAR OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar los métodos de análisis de las variaciones de los estándares. PROPÓSITO: El estudiante será capaz de analizar las variaciones de los costos estándares respecto a los costos reales. 1. Análisis de las variaciones de los estándares En la contabilidad de costos, el análisis de las variaciones de los estándares consiste en comparar los costos estándares con los costos reales o históricos, en consecuencia este ejercicio se realiza al final del periodo del proceso productivo; es decir, cuando ya se tiene disponible la información relativa a los costos históricos. El objeto de este ejercicio es identificar las áreas y las acciones ineficientes con el propósito de adoptar las medidas correctivas pertinentes. La entidad en este contexto se obliga a continuar la búsqueda, es decir la investigación, de procedimientos productivos cada vez más eficientes. El modelo matemático elemental que se emplea para el análisis de las variaciones de los estándares es el siguiente: Variación (V) = Costo Real (CR) Costo Estándar (CS) [Ec. 1] Los costos estándares como los reales, a su vez, son el producto de la cantidad (Q) y el precio (P) de los factores de producción, es decir: V = (QR * PR) (QS * PS) [Ec. 2] Los análisis de las variaciones en los estándares suelen practicarse primero para cada uno de los elementos de costos y luego de cada uno de los componentes de dichos elementos (cantidad, precio y volumen si es el caso), con el objeto de identificar las áreas y actividades que han motivado las desviaciones respecto a los estándares. A este efecto, el modelo de análisis se desarrolla para cada uno de los elementos de costos y estándares específicos, los cuales se ilustran a continuación: Pág. 86 EDUCA INTERACTIVA

2 UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI (i) Materias Primas Para determinar la variación total del estándar de las materias primas (VMP) se compara el costo estándar de las materias primas (dado por el producto entre la cantidad estándar (QEMP) y el precio estándar (PEMP)) con el costo real de dichos materiales (cantidad realmente consumida (QRMP) por su precio real (PRMP)); el modelo resultante es el siguiente: VMP = (QRMP * PRMP) (QSMP * PSMP) [Ec. 3] La variación total de las materias primas puede desagregarse en sus dos componentes: cantidad y precio, aquel está relacionado con el estándar de eficiencia y éste con el de precio. VEMP = (QRMP QSMP) * PRMP [Ec. 4] VPMP = (PRMP PSMP) * QSMP [Ec. 5] Obviamente la variación total (VMP) es igual a la suma de las variaciones de eficiencia (VEMP) y del precio (VPMP); pero solo mediante esa descomposición se determina la relevancia de la desviación de cada componente en la variancia total. VTMP = VEMP + VPMP Algebraicamente tienen validez tanto las variaciones positivas como las negativas totales como las de los componentes. Las variaciones positivas denotan un desempeño eficiente de los responsables de las áreas en los cuales ocurrieron éstas; por ejemplo, si ésta ocurrió en el consumo físico de los materiales, él desempeño eficiente corresponde a los responsables de la producción; y si es de precios, corresponderá al de logística. (ii) Mano de Obra La variación total del estándar de la mano de obra (VMO) se establece comparando el costo estándar de la mano de obra con su costo real; el modelo resultante es el siguiente: VMO = (QRMO * TRMO) (QSMO * TSMO) [Ec. 6] La variación total de la mano de obra se desagrega en sus dos componentes: cantidad y tarifa salarial, aquel está relacionado con el estándar de eficiencia y éste con el de precio. La variación de la eficiencia (E) en el empleo de la mano de obra está dado por el uso de horas/hombre que emplearon menos la cantidad de la mano de obra realmente empleadas ponderados por el precio real de los mismos, cuya fórmula es el siguiente: VEMO = (QRMO QSMO) * PRMO [Ec. 7] VTMO = (TRMP TSMO) * QRMO [Ec. 8] EDUCA INTERACTIVA Pág. 87

3 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI (iii) Análisis integral de las variaciones Un análisis integral de las variaciones de los costos estándar implica incluir el volumen de producción (X). Igual procedimiento se emplea para analizar las variaciones de los costos indirectos o gastos de fábrica. La nueva expresión algebraica generalizada es el siguiente. VT = QR * PR * XR QS * PS * XS El análisis en este nuevo modelo puede generalizarse a través de las siguientes fórmulas: VT = VE + VP + VX VE = (QR QS) PR * XR VP = (PR PS) QR * XS VX = (XR XS) PS * QS Pág. 88 EDUCA INTERACTIVA

4 UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI AUTOEVALUACION Instrucciones: Responda las siguientes preguntas o resuelva los problemas que se le plantean. 1. Cuáles son los objetivos del análisis de las variaciones de los costos estándar? 2. Cuál es la fórmula básica del análisis de las variaciones de los costos estándar? 3. Deduzca y compruebe la fórmula para analizar las variaciones de la mano de obra. EDUCA INTERACTIVA Pág. 89

5 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 4. Deduzca y compruebe la fórmula para analizar las variaciones de los gastos de fábrica. 5. Cuál es la utilidad de un análisis integral de las variaciones de los estándares? 6. Deduzca y compruebe la fórmula para analizar integralmente las variaciones de los costos estándar. 7. Analizar las variaciones de los costos estándar de Productos Marinos SAC (lección 12) Pág. 90 EDUCA INTERACTIVA

6 UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 14 PRACTICAS DE ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE LOS COSTOS ESTÁNDAR OBJETIVO ESPECÍFICO: Practicar el análisis integral de las variaciones de los costos estándar. PROPÓSITO: El estudiante habrá ejercitado el análisis integral de las variaciones de los costos estándar. 1. Elaborar los estándares y el presupuesto de los costos de producción. Moquegua Jewels SRL fabrica joyas de metales preciosos para el mercado nacional y de exportación. La producción lo realiza atendiendo los pedidos firmes de sus clientes y sobre la base de presupuestos mensuales que los elabora considerando los estándares de precios y eficiencia que los establece cada año, pero que lo revisa cada fin de mes. La fábrica tiene capacidad instalada para producir 100 kilogramos mensuales de joyas de metales preciosos, cuya inversión es S/. 80,000 y su vida útil 5 años; el costo de mantenimiento y operación de este equipo es S/. 360 por cada Kg de joyas procesadas. En el mes de enero de 2005 ha previsto fabricar 300 docenas de cadenillas 20 gr. alpaca (una aleación de 10% de oro y 90% de plata). Los estándares previstos para este mes son: precio de gramo de oro: USD 20 y de onza (16 gr.) plata USD 38 (tipo de cambio S/. 3.30). Para procesar cada Kg de estas joyas se emplea 150 H/H, el jornal vigente es S/. 40. La empresa paga por cada mes: a la Compañía de Seguros USD 1.00 por cada gramo de oro u onza de plata asegurado contra robo u otro perjuicio, al service de guardianes S/. 15,000 y el total de sueldos del personal fijo del área de producción es S/. 58, Establecer los costos reales Moquegua Jewels SRL, en el mes de enero de 2005 ha producido de 350 docenas de cadenillas de alpaca, empleando: 7,486 gr de oro y 4,750 onzas de plata y 12,600 horas hombre; pagó por gramo de oro USD y USD 40 por onza de plata. El gobierno pero EDUCA INTERACTIVA Pág. 91

7 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI dispuso un incremento 5% a los sueldos y salarios vigentes al No hubo variaciones en las tarifas de mantenimiento y operación de la planta de procesamiento, seguros y honorarios del service. El tipo de cambio diminuyó S/ Elemento de costo Capacidad Producción Producción Presupuestada Producción real MATERIAS PRIMAS Oro Plata MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS Variables Mant/operación Maquina Seguro Oro Plata Fijos Depreciación Guardianía Dirección de fábrica Uni dad Me dida de Gr. On za H/H Kg. Oro On za PRESUPUESTO Cantid ad Costo Unit. Total COSTOS REALES Cantid ad Costo Unit. Total TOTALES 3. Analizar las variaciones de los estándares de cada uno de los conceptos que conforman los elementos de los costos de producción. Pág. 92 EDUCA INTERACTIVA

8 UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 4. Elaborar los asientos de diario pertinentes. EDUCA INTERACTIVA Pág. 93

CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS LECCIÓN Nº 13 CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar las técnicas y procedimientos de la contabilidad de costos de los procesos de producción por departamentos o similares. PROPÓSITO:

Más detalles

Los costos de una empresa sirven entre otras cosas para las siguientes:

Los costos de una empresa sirven entre otras cosas para las siguientes: UTILIDAD DE LOS COSTOS Evaluación de Proyectos de Plantas Químicas FI UBA: Costos Ing. Jorge Amalric Los costos de una empresa sirven entre otras cosas para las siguientes: o Obtener el costo de ventas

Más detalles

LECCIÓN Nº 11 PRESUPUESTO MAESTRO. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar la metodología que emplea el presupuesto maestro.

LECCIÓN Nº 11 PRESUPUESTO MAESTRO. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar la metodología que emplea el presupuesto maestro. LECCIÓN Nº 11 PRESUPUESTO MAESTRO OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y aplicar la metodología que emplea el presupuesto maestro. PROPÓSITO: El estudiante será capaz de emplear el presupuesto maestro como instrumento

Más detalles

CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento, objeto y utilidad de los Sistema de Costos Estándar, como herramienta útil en la planificación

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES

CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES LECCIÓN Nº 10 CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar las técnicas y procedimientos de la contabilidad de costos por órdenes de trabajo. PROPÓSITO: Emplear las técnicas y procedimientos

Más detalles

PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION C.I.F.

PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION C.I.F. CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO EXTENSION BUCARAMANGA PRESUPUESTO PRIVADO Docente: JORGE BRAVO GENEY PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION C.I.F. Los costos indirectos de fabricación

Más detalles

Un sistema de costos para la generación de valor

Un sistema de costos para la generación de valor Área Contabilidad (NIIF) y s Contenido InformE especial Un sistema de costos para la generación de valor -1 NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades -6 aplicación práctica

Más detalles

Material Nº 13. La Empresa Industrial OMEGA SA presenta la siguiente información: Se compra 175,000 Kg. de Materia Prima cada Kilogramo a 35.

Material Nº 13. La Empresa Industrial OMEGA SA presenta la siguiente información: Se compra 175,000 Kg. de Materia Prima cada Kilogramo a 35. Material Nº 13 CASO DE APLICACION DE COSTOS ESTANDAR La Empresa Industrial OMEGA SA presenta la siguiente información: HOJA DE COSTO UNITARIO ESTANDAR Materia Prima 50 KG a 30 Cada Kg. 1,500 Mano de Obra

Más detalles

PRESUPUESTOS EMPRESARIALES. Presupuesto: Costos de Producción. MSc. Pedro Bejarano V. Unidad Temática 04: (3ra. Parte) Ppto. MOD Ppto.

PRESUPUESTOS EMPRESARIALES. Presupuesto: Costos de Producción. MSc. Pedro Bejarano V. Unidad Temática 04: (3ra. Parte) Ppto. MOD Ppto. PRESUPUESTOS EMPRESARIALES Unidad Temática 04: Presupuesto: Costos de Producción (3ra. Parte) Ppto. MOD Ppto. CIF MSc. Pedro Bejarano V. Presupuesto de Mano de Obra Directa (MOD) PRESUPUESTOS - MSc. PEDRO

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS II EJERCICIOS DE PRESUPUESTO ESTÁTICO Y PRESUPUESTO FLEXIBLE

CONTABILIDAD DE COSTOS II EJERCICIOS DE PRESUPUESTO ESTÁTICO Y PRESUPUESTO FLEXIBLE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTABILIDAD DE COSTOS II EJERCICIOS DE PRESUPUESTO ESTÁTICO Y PRESUPUESTO FLEXIBLE Prof. Olga M de

Más detalles

Act 3: Reconocimiento Unidad 1. Sistema de costeo con base histórica

Act 3: Reconocimiento Unidad 1. Sistema de costeo con base histórica Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Sistema de costeo con base histórica La contabilidad de costos es un sistema de información que permite la clasificación, acumulación, asignación y control de los recursos

Más detalles

PROBLEMAS DE NEGOCIOS

PROBLEMAS DE NEGOCIOS http://www.matematicatuya.com PROBLEMAS DE NEGOCIOS Una compañía elabora un producto a un costo por unidad de 20UM y lo vende por 32UM. Los costos a) Cuántas unidades debe elaborar y vender al mes con

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN DESCRIPCIÓN DEL El examen consta de dos partes prácticas: 1ª PARTE: Un ejercicio largo a desarrollar sobre una empresa de la que tenemos que obtener los costes por el modelo de coste completo. Esta parte

Más detalles

COSTOS PARA LA GESTIÓN Examen 6 de Febrero de 2017

COSTOS PARA LA GESTIÓN Examen 6 de Febrero de 2017 Notas: COSTOS PARA LA GESTIÓN Examen 6 de Febrero de 2017 Puntaje Total 60 puntos. Cada respuesta correcta vale 3 puntos. Cada error se penaliza con 1 punto. Si no responde 0 puntos. Se aprueba con el

Más detalles

Contabilidad V MANO DE OBRA. Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado

Contabilidad V MANO DE OBRA. Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado Contabilidad V MANO DE OBRA Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado Guatemala, enero 2014 Mano de Obra Dentro del proceso productivo se ha identificado a la mano de obra como el segundo elemento del costo de

Más detalles

Costo de producción comparativo según la NIC 2 plena y NIIF para Pymes, aplicados a una empresa transformadora

Costo de producción comparativo según la NIC 2 plena y NIIF para Pymes, aplicados a una empresa transformadora Área Contabilidad (NIIF) y Costos Contenido Costo de producción comparativo según la NIC 2 plena y NIIF para Pymes InformE especial aplicados a una empresa transformadora Revisando la NIC 2 - Contabilización

Más detalles

COSTO Y FIJACIÓN DE PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO O SERVICIO. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

COSTO Y FIJACIÓN DE PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO O SERVICIO. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco COSTO Y FIJACIÓN DE PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO O SERVICIO DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco Uno de los elementos básicos en la administración de una empresa tiene que ver con LOS COSTOS no solo por

Más detalles

LECCIÓN Nº 04 ANALISIS DE COSTO, VOLUMEN Y UTILIDAD

LECCIÓN Nº 04 ANALISIS DE COSTO, VOLUMEN Y UTILIDAD UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 04 ANALISIS DE COSTO, VOLUMEN Y UTILIDAD OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar la relevancia y criterios de aplicación de las normas, técnicas y procedimientos de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN PRIMERA REVISIÓN /5/16

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN PRIMERA REVISIÓN /5/16 VERSION A La empresa Pichichi con 40 S.A. tiene como giro principal la producción y venta mayorista de un refresco de color celeste con la marca Luisito La producción se basa en dos procesos, Mezcla y

Más detalles

ASIGNACION DE COSTOS

ASIGNACION DE COSTOS ASIGNACION DE COSTOS Para asignar los costos se deben asignar primero los centros de responsabilidad. Centros de responsabilidad: Existen tres tipos de responsabilidades: centros de costos, donde solo

Más detalles

Costo total estándar por unidad. C$893.00

Costo total estándar por unidad. C$893.00 En resumen los estándares para 2010 para Corporación Estándar. Precio de los materiales directos. C$ 100 por yarda Eficiencia de los materiales directos.. 2 yardas por unidad Precio de la MOD... C$ 160

Más detalles

ESTADO GANANCIAS Y PERDIDAS PRESUPUESTADOS

ESTADO GANANCIAS Y PERDIDAS PRESUPUESTADOS ESTADO GANANCIAS Y PERDIDAS PRESUPUESTADOS Para formular el estado de Ganancias y Pérdidas Presupuestado en este caso tenemos que considerar en primer lugar los ingresos por ventas, posteriormente, se

Más detalles

Unidad 4. Sistemas de determinación del costo. Costos por órdenes. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 4. Sistemas de determinación del costo. Costos por órdenes. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 4 Sistemas de determinación del costo. s por órdenes Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: identificará las entidades en las que es aplicable el sistema de costos por órdenes determinará

Más detalles

LECCIÓN Nº 09 EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS

LECCIÓN Nº 09 EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS LECCIÓN Nº 09 EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS Manufacturas peruanas S.A.A. Estado de costos de producción y ventas Por el mes de enero de 2004 S/. Inventario inicial de materias primas 500.00

Más detalles

EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN

EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN PLANEACIÓN: Proceso de decidir QUE ACCIÓN SE ADOPTARÁ EN EL FUTURO (corto o largo plazo) A FIN DE CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS A CORTO

Más detalles

CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO

CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO 30 CAPITULO 6: PLAN FINANCIERO 6.1. Estructura del capital y financiamiento El proyecto no tiene financiamiento, la inversión inicial será completamente entregada por el realizador

Más detalles

CURSO CONTABILIDAD Y FINANZAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA. PROF: MBA. Mario Acuña Sánchez TEL:

CURSO CONTABILIDAD Y FINANZAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA. PROF: MBA. Mario Acuña Sánchez TEL: CURSO CONTABILIDAD Y FINANZAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA PROF: MBA. Mario Acuña Sánchez TEL: 8386 3689 E-MAIL: maracusa60@gmai.com UTILIDAD Y PERDIDA EN LA EMPRESA INGRESOS: Son los que percibe

Más detalles

MODELOS Y SISTEMAS DE COSTOS Examen 6 de Febrero de 2017

MODELOS Y SISTEMAS DE COSTOS Examen 6 de Febrero de 2017 Notas: MODELOS Y SISTEMAS DE COSTOS Examen 6 de Febrero de 2017 Puntaje Total 60 puntos. Cada respuesta correcta vale 3 puntos. Cada error se penaliza con 1 punto. Si no responde 0 puntos. Se aprueba con

Más detalles

MODULO DE COSTOS. El cálculo de costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa.

MODULO DE COSTOS. El cálculo de costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa. MODULO DE COSTOS Introducción Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta fabricarlo. De este modo

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 10 Nombre: Costo Estándar. Parte 2. Objetivo: El estudiante expresa el análisis de desviaciones en materiales y mano de obra así como el análisis de desviaciones en

Más detalles

LECCIÓN Nº 05 ANALISIS DE CONTRIBUCION MARGINAL

LECCIÓN Nº 05 ANALISIS DE CONTRIBUCION MARGINAL UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 05 ANALISIS DE CONTRIBUCION MARGINAL OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar la relevancia y criterios de aplicación de las normas, técnicas y procedimientos de auditoria.

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTERPRETACIÓN FINANCIERA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles

Modelos y Sistemas de Costos - Examen, 17 de julio de 2014 VERSION 2

Modelos y Sistemas de Costos - Examen, 17 de julio de 2014 VERSION 2 Notas: VERSION 2 Puntaje Total 76 puntos. Cada respuesta correcta vale 4 puntos. Cada error se penaliza con 1,3 puntos. Si no responde 0 puntos. Se deberán contestar en forma correcta al menos dos de las

Más detalles

PRESUPUESTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA

PRESUPUESTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO EXTENSION BUCARAMANGA PRESUPUESTO PRIVADO Docente: JORGE BRAVO GENEY PRESUPUESTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA El costo de la mano de obra en general está comprendido

Más detalles

Índice. Carlos Francisco Barillas Corado

Índice. Carlos Francisco Barillas Corado Índice Índice...1 Introducción...2 Objetivos...3 Gastos de Fabricación...4 Gastos Directos...4 Material Indirecto...4 Trabajo Indirecto...4 Gastos Indirectos...4 Gastos de Fabricación Fijos...4 Gastos

Más detalles

Costos estándar Costos estimados Costo-volumen-utilidad Costeo variable Costeo absorbente Costeo relevante

Costos estándar Costos estimados Costo-volumen-utilidad Costeo variable Costeo absorbente Costeo relevante El contador de costos utiliza muchas técnicas para el análisis de los costos y la elaboración de informes para la gerencia. A continuación se presenta un listado enunciativo de varias técnicas: Costos

Más detalles

ESCUELA DE AUDITORIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. EXAMEN DE OPOSICION CONTABILIDAD VI PRACTICA No.

ESCUELA DE AUDITORIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. EXAMEN DE OPOSICION CONTABILIDAD VI PRACTICA No. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA EXAMEN DE OPOSICION CONTABILIDAD VI PRACTICA No. 2 La empresa MI PIJAMA PREFERIDA tiene como especialidad la

Más detalles

Costes de Clases de aprovisionamiento Coste de Desviaciones costes y transformación productos

Costes de Clases de aprovisionamiento Coste de Desviaciones costes y transformación productos TEMA 6.- COSTES ESTANDARES. ANÁLISIS DE DESVIACIONES LA ESTRATEGIA DE LOS COSTES ESTÁNDARES Los sistemas analíticos previsionales y, en particular, el de costes estándares reviste una "importancia máxima",

Más detalles

Información de costos para el planeamiento y control de gestión

Información de costos para el planeamiento y control de gestión Área Contabilidad (NIIF) y Costos Contenido InformE especial Información de costos para el planeamiento y control de gestión -1 Revisando la NIC 23: costos por préstamos (Parte final) -6 aplicación práctica

Más detalles

La demás información de tipo técnico - contable se presenta en el siguiente cuadro resumen.

La demás información de tipo técnico - contable se presenta en el siguiente cuadro resumen. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA CURSO: CONTABILIDAD VI TEMA: COSTO DE ABSORCION PARCIAL La industria "" se dedica a fabricar maceteros de macramé

Más detalles

IV-1. Costo de producción. Materia prima Mano de obra. Costos directos. Energía eléctrica Combustibles Lubricantes Otros materiales indirectos, etc.

IV-1. Costo de producción. Materia prima Mano de obra. Costos directos. Energía eléctrica Combustibles Lubricantes Otros materiales indirectos, etc. Área Contabilidad y s Contenido Criterios para la asignación de costos indirectos de fabricación - 1 Informes especiales Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y - 6 Medianas

Más detalles

Por medio de la cual se establecen los criterios para determinar las excepciones a la inscripción en el Rucom.

Por medio de la cual se establecen los criterios para determinar las excepciones a la inscripción en el Rucom. RESOLUCIÓN 396 DE 2015 (junio 17) Diario Oficial No. 49.548 de 19 de junio de 2015 Agencia Nacional de Minería Por medio de la cual se establecen los criterios para determinar las excepciones a la inscripción

Más detalles

2.7 a) $30,000 b) $15,000 c) $2 d) $40,000 e) $10,000

2.7 a) $30,000 b) $15,000 c) $2 d) $40,000 e) $10,000 2.1 a) Supervisión Costo de producción (Costo Ind. Fab) b) Honorarios a auditores Gastos de administración c) Sueldos de oficinistas Gastos de administración d) Lubricantes Costo de producción (Costo Ind.

Más detalles

Análisis de las desviaciones presupuestarias.

Análisis de las desviaciones presupuestarias. 1 Análisis de las desviaciones presupuestarias. Si el control presupuestario persigue verificar la gestión económica de una empresa, como ocurre normalmente, la variable de partida para obtener las desviaciones

Más detalles

El punto de equilibrio en las empresas pequeñas

El punto de equilibrio en las empresas pequeñas finanzas en su empresa El punto de equilibrio en las empresas pequeñas José Antonio Morales Castro y Arturo Morales Castro Al calcular el punto de equilibrio es importante considerar todos los costos y

Más detalles

JUSTIFICACIÓN AGREGADO NACIONAL

JUSTIFICACIÓN AGREGADO NACIONAL JUSTIFICACIÓN AGREGADO NACIONAL El valor del kilogramo de policloruro de aluminio será el resultado de la división del precio total ofertado (US $84.000,00) dividido para los 105.000,00 kilogramos. Cálculo

Más detalles

TEMA 7 LOS COSTES ESTÁNDARES: ANALISIS DE DESVIACIONES

TEMA 7 LOS COSTES ESTÁNDARES: ANALISIS DE DESVIACIONES TEMA 7 LOS COSTES ESTÁNDARES: ANALISIS DE DESVIACIONES 7.1.- Introducción. La desviación de una partida contable es la diferencia que surge entre la cantidad presupuestada y la cantidad real. Por lo tanto,

Más detalles

UNIDAD 2: COSTOS ESTÁNDAR Cálculo y Análisis de las Variaciones

UNIDAD 2: COSTOS ESTÁNDAR Cálculo y Análisis de las Variaciones UNIDAD 2: COSTOS ESTÁNDAR Cálculo y Análisis de las Variaciones Descripción Temática Uno de los propósitos más importantes del uso de un sistema de costos estándares es ayudar a la gerencia en el control

Más detalles

COSTO DE ALMACENAMIENTO

COSTO DE ALMACENAMIENTO COSTO DE ALMACENAMIENTO Son todos las erogaciones de dinero o de recursos para mantener un stock de inventario y un excelente control Tener la habilidad de calcular y reportar correctamente el costo real

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS II 1

CONTABILIDAD DE COSTOS II 1 CONTABILIDAD DE COSTOS II 1 UNIDAD V CONCEPTO Es un procedimiento de control y registro aplicable donde los costos tipos o estándar se predeterminan tomando como base todas las características normales

Más detalles

LECCIÓN Nº 04 PLAN DE CUENTAS Y ESTADOS BÁSICOS DE COSTOS

LECCIÓN Nº 04 PLAN DE CUENTAS Y ESTADOS BÁSICOS DE COSTOS LECCIÓN Nº 04 PLAN DE CUENTAS Y ESTADOS BÁSICOS DE COSTOS 1. PLAN DE CUENTAS BÁSICO El Plan Contable General Revisado establece que la contabilidad analítica no es objeto de regulación legal; es el empresario

Más detalles

Costos para medir calidad y productividad en la empresa (Parte I)

Costos para medir calidad y productividad en la empresa (Parte I) Área Contabilidad y s Contenido Informes especiales aplicación práctica s para medir calidad y productividad en la empresa (Parte I) - 1 Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF (Parte II)

Más detalles

TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR

TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR 1 12.1. INTRODUCCIÓN Herramienta que se aplica en el proceso de planificación y control Planificación definición de objetivos y medios para lograrlos Parte muy importante en la

Más detalles

Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones. Unidad N. 5.2

Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones. Unidad N. 5.2 Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones Unidad N. 5.2 Presupuestos Presupuesto Estático: se basa en el nivel de producción planificado al inicio del periodo del presupuesto. Presupuesto Flexible:

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos Definiciones Básicas Contabilidad Financiera: Objetivo producir estados financieros de uso externo (accionistas, acreedores, inversionistas, analistas financieros) Elaborados de

Más detalles

MANO DE OBRA. Las relaciones obrero-patronales están regidas por la Ley Federal del Trabajo, derivada del Artículo 123 Constitucional.

MANO DE OBRA. Las relaciones obrero-patronales están regidas por la Ley Federal del Trabajo, derivada del Artículo 123 Constitucional. MANO DE OBRA La mano de obra se refiere al esfuerzo humano necesario para transformar la materia prima en un producto manufacturado. La intervención en el costo de producción puede ser como: a) Mano de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

CAPITULO VI 6- PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS. 6.1- COSTOS 6.1.1- Costos de Producción. 6.1.1.1 Costo de Fabricar. 6.1.1.2- Costos de Administrar

CAPITULO VI 6- PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS. 6.1- COSTOS 6.1.1- Costos de Producción. 6.1.1.1 Costo de Fabricar. 6.1.1.2- Costos de Administrar CAPITULO VI 6- PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS En este capitulo se presenta la estructura de los costos de producción, clasificados como: costo de fabricación, costo de administración, costo de vender

Más detalles

ASIGNACION DE COSTOS

ASIGNACION DE COSTOS ASIGNACION DE COSTOS Para asignar los costos se deben asignar primero los centros de responsabilidad. Centros de responsabilidad: Existen tres tipos de responsabilidades: centros de costos, donde solo

Más detalles

Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos Costos y Presupuestos 1 El Costo El costo es el valor de los recursos comprometidos en la realización de un producto o servicio. El Gasto es un costo que ha producido un beneficio y que ha expirado. 2

Más detalles

a. Para determinar el lugar donde el nivel reducido (8.000 unidades por mes) ubicará la producción en términos relativos al punto de equilibrio.

a. Para determinar el lugar donde el nivel reducido (8.000 unidades por mes) ubicará la producción en términos relativos al punto de equilibrio. CAPITULO 2: MEDIDAS DE PRODUCTIVIDAD, PUNTOS DE EQUILIBRIO PARA LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN 1. La Barca estatal, carga por servicio $18 por el boleto, más $3 por sobrecarga para consolidar

Más detalles

Costos indirectos de fabricación. Universidad de San Carlos de Guatemala Administración Financiera I

Costos indirectos de fabricación. Universidad de San Carlos de Guatemala Administración Financiera I Costos indirectos de fabricación Universidad de San Carlos de Guatemala Administración Financiera I Costos indirectos de fabricación También se conocen con los nombres siguientes: Cargos indirectos, Gastos

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y/O GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DATOS BASE PARA DAR SOLUCIÓN AL EJERCICIO PLANTEADO.

CASO PRÁCTICO SOBRE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y/O GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DATOS BASE PARA DAR SOLUCIÓN AL EJERCICIO PLANTEADO. CASO PRÁCTICO SOBRE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y/O GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DATOS BASE PARA DAR SOLUCIÓN AL EJERCICIO PLANTEADO. 1 DATOS DE LOS ALMACENES Saldo Inicial del AMP $2,700 Saldo

Más detalles

COSTOS ESTANDARES. Los costos estándares se conocen también como: Costos planeados Costos pronosticados Costos programados Costos de especificaciones

COSTOS ESTANDARES. Los costos estándares se conocen también como: Costos planeados Costos pronosticados Costos programados Costos de especificaciones COSTOS ESTANDARES 1. Naturaleza de los costos estándares Representan los costos planeados de un producto y con frecuencia se establecen antes del inicio de la producción. En consecuencia, el establecimiento

Más detalles

SISTEMA DE COSTO ESTÁNDAR

SISTEMA DE COSTO ESTÁNDAR Material Nº 12 SISTEMA DE COSTO ESTÁNDAR 1. CONCEPTO Los Costos Estándar representan los costos planeados de un producto, generalmente se establecen con antelación al inicio de la producción. El establecimiento

Más detalles

Cuadro No. 1 PRODUCTOS LÁCTEOS CUENCA - PROLACEM DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA (En unidades monetarias)

Cuadro No. 1 PRODUCTOS LÁCTEOS CUENCA - PROLACEM DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA (En unidades monetarias) Cuadro No. 1 DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA Descripción Año Histórico Año Proyectado Costo de Producción 3.060.924,52 Gastos de Ventas 194.695,30 Gasto de Administración 77.703,54 TOTAL 3.333.323,36

Más detalles

MODELOS Y SISTEMAS DE COSTOS Examen 8 de Diciembre de 2016 VERSIÓN 1

MODELOS Y SISTEMAS DE COSTOS Examen 8 de Diciembre de 2016 VERSIÓN 1 Notas: MODELOS Y SISTEMAS DE COSTOS Examen 8 de Diciembre de 2016 VERSIÓN 1 Puntaje Total 100 puntos. Cada respuesta correcta vale 5 puntos. Cada error se penaliza con 1.67 puntos. Si no responde 0 puntos.

Más detalles

Qué debe saber una pyme sobre gestión de costos?

Qué debe saber una pyme sobre gestión de costos? Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV Contenido InformE especial Qué debe saber una pyme sobre gestión de costos? IV-1 Revisando la NIC 17 Arrendamientos (Parte I) IV-7 aplicación práctica Aplicación de

Más detalles

TEMA 5. LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA.

TEMA 5. LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA. 1. EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA. Producir = Aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades. Es necesario: - Adquirir las materias primas. - Transformar las materias primas en productos

Más detalles

El inventario inicial de materias primas se integra de la manera siguiente:

El inventario inicial de materias primas se integra de la manera siguiente: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE AUDITORÍA, JORNADA FIN DE SEMANA CONTABILIDAD V PRÁCTICA INTEGRADA PRIMER SEMESTRE AÑO 2,014 La empresa PERFUME DE ROSAS

Más detalles

Lectura Nº 10 PRESUPUESTO DE USO MANO DE OBRA

Lectura Nº 10 PRESUPUESTO DE USO MANO DE OBRA Lectura Nº 10 PRESUPUESTO DE USO MANO DE OBRA Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra

Más detalles

El Costo de Producción

El Costo de Producción El Costo de Producción 1Materia Prima 1 De asignacion 2Mano de Obra Directa Costo Primo Directa 3Materiales Directos COSTO DE COMPONENTES Caráracter genérico PRODUCCION DEL COSTO Materiales Indirectos

Más detalles

CONTABILIDAD ICS2613

CONTABILIDAD ICS2613 CONTABILIDAD ICS2613 Contabilidad Administrativa (2) Manuel Ariztía María Eliana Lisboa 2 semestre 2012 1 ICS 2613 M. Ariztía M.E. Lisboa 2 Semestre 2012 Índice I. Definiciones y clasificación de costos

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Presupuesto Privado. Tema: Costos Indirectos

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Presupuesto Privado. Tema: Costos Indirectos UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Presupuesto Privado Tema: Costos Indirectos COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION Control De Costos indirectos de fabricación Son todos los costos de fabricación distintos de los materiales

Más detalles

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Sigla Curso MAT330 Nombre Curso Cálculo I Créditos 10 Hrs. Semestrales Totales 5 Requisitos MAT200 o MAT2001 Fecha Actualización Escuela o Programa Transversal Programa de Matemática

Más detalles

COSTOS Y PRESUPUESTOS. Profesor: MBA Enrique Pando Galvan

COSTOS Y PRESUPUESTOS. Profesor: MBA Enrique Pando Galvan COSTOS Y PRESUPUESTOS Profesor: En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto. Lo segundo mejor es lo equivocado. y lo peor que puedes hacer es nada Theodore Roosevelt President

Más detalles

Presentación de Costos

Presentación de Costos Presentación de Costos Bancóldex - Uninorte CONCEPTO DE COSTO La palabra costo ha sido aplicada a una variedad de circunstancias de los negocios relacionados con diferentes clasificaciones de los costos;

Más detalles

DECISIONES GERENCIALES EN COSTOS

DECISIONES GERENCIALES EN COSTOS DECISIONES GERENCIALES EN COSTOS Gerencia de Costos o Mezcla Óptima de Productos o Productos no Rentables o Fabricar o Comprar o Pedidos Especiales EJERCICIOS DE APLICACIÓN 4. PEDIDOS ESPECIALES P erder

Más detalles

Unidad 5. Determinación del coeficiente de aplicación de costos indirectos de producción. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 5. Determinación del coeficiente de aplicación de costos indirectos de producción. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 5 Determinación del coeficiente de aplicación de costos indirectos de producción Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: identificará los costos indirectos sobre bases reales o estimadas distinguirá

Más detalles

Curso Avanzado de Gestión de Comercio Exterior ALGUNOS TÓPICOS DE COSTOS

Curso Avanzado de Gestión de Comercio Exterior ALGUNOS TÓPICOS DE COSTOS ALGUNOS TÓPICOS DE COSTOS CONSIDERACIONES GENERALES Todo negocio, apunta a satisfacer las necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio a un precio superior al costo de fabricarlo.

Más detalles

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas RESUMEN El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas personas piensan que a mayor producción más productividad, pero esto no es necesariamente cierto. Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COORDINADOR DE AREA FINANCIERA: JAIRO TARAZONA MANTILLA

Más detalles

COSTOS ESTANDAR UN CENTRO UN PRODUCTO PROCEDIMIENTO

COSTOS ESTANDAR UN CENTRO UN PRODUCTO PROCEDIMIENTO COSTOS ESTANDAR UN CENTRO UN PRODUCTO PROCEDIMIENTO 1 ELABORACION DE LA CEDULA DE ELEMENTOS ESTANDAR (1 AÑO) HH, HF, PRODUCCION TERMINADA, PRODUCCION EN PROCESO TIEMPO NECESARIO DE PRODUCCÓN, CHHMOD, CHHGF,

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN

GUIA DE ESTUDIO COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN GUIA DE ESTUDIO COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN Los costos indirectos operativos son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos. Ejemplos de costos

Más detalles

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos 3.2.4 COSTOS La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad. La mayoría de los empresarios, principalmente de pequeñas empresas definen sus precios

Más detalles

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS LECCIÓN Nº 03 CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer y asimilar el concepto y el objetivo de la contabilidad de costos. PROPÓSITO: El estudiante habrá asimilado el significado

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I. Quinto Semestre. M. Ed. Licda. Astrid Reina de Morales

Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I. Quinto Semestre. M. Ed. Licda. Astrid Reina de Morales Continuación del tema: Sistemas de Costos Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I. Quinto Semestre. M. Ed. Licda. Astrid Reina de Morales Clasificación de los Sistemas

Más detalles

ILUSTRACIONES... xi. ESTADOS... xv. PROLOGO... xix

ILUSTRACIONES... xi. ESTADOS... xv. PROLOGO... xix ÍNDICE ILUSTRACIONES... xi ESTADOS... xv PROLOGO... xix Capítulo uno EL PROCESO ADMINISTRATIVO... 1 Plan del libro... 2 Definición de planificación y control total de utilidades... 3 El papel de la administración...

Más detalles

COSTOS. No te vendes los ojos

COSTOS. No te vendes los ojos COSTOS No te vendes los ojos 2 Qué es un costo y cómo se calcula? Es muy importante que consideres todos los costos y gastos. De otra forma no sabrás si realmente estás ganando o perdiendo dinero con tu

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS I EJERCICIOS PRACTICOS

CONTABILIDAD DE COSTOS I EJERCICIOS PRACTICOS 1. Elementos de Costos. CONTABILIDAD DE COSTOS I EJERCICIOS PRACTICOS Hill Corporation tiene las siguientes clasificaciones de elementos de costos: a. Salario del supervisor de producción. b. Salario del

Más detalles

miércoles, 22 de julio de 2015

miércoles, 22 de julio de 2015 miércoles, 22 de julio de 2015 Satisfacer necesidades y deseos, Vendiendo productos y servicios, a más dinero del que cuesta fabricarlo Objetivo de los empresarios Obtener rentabilidad, sin ignorar que

Más detalles

VICTOR H.WAKSMAN C.P. y Lic. en Administración

VICTOR H.WAKSMAN C.P. y Lic. en Administración VICTOR H.WAKSMAN C.P. y Lic. en Administración Moneda Heterogénea Clasificación de Partidas : Rubros Monetarios Rubros No Monetarios Objetivos del Ajuste por Inflación Metodología del Ajuste Rosario, 05

Más detalles

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad de costos Ingeniería Industrial INE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

El presupuesto anual de Gastos de Fabricación es de: Fijos Q.720, y Variables Q.400,000.00

El presupuesto anual de Gastos de Fabricación es de: Fijos Q.720, y Variables Q.400,000.00 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA CURSO: CONTABILIDAD VI TEMA: VRS COSTO ESTANDAR La fábrica "LAS SALSAS" se dedica a producir salsas en tres sabores:

Más detalles

EJERCICIOS UNIDAD 2: EMPRESA Y PRODUCCIÓN ECONOMÍA DE LA EMPRESA - 2º BACHILLERATO

EJERCICIOS UNIDAD 2: EMPRESA Y PRODUCCIÓN ECONOMÍA DE LA EMPRESA - 2º BACHILLERATO Página1 EJERCICIOS UNIDAD 2: EMPRESA Y PRODUCCIÓN ECONOMÍA DE LA EMPRESA - 2º BACHILLERATO 1. Explica brevemente la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica. La eficiencia técnica compara

Más detalles

LECCIÓN Nº 10 COSTOS COMERCIALES

LECCIÓN Nº 10 COSTOS COMERCIALES LECCIÓN Nº 10 COSTOS COMERCIALES OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer la metodología y aplicar los costos comerciales para tomar decisiones en este tipo de actividades. PROPÓSITO: El estudiante será capaz de calcular

Más detalles

UD.3. Tema 11. Costes en bibliotecas y centros de información

UD.3. Tema 11. Costes en bibliotecas y centros de información UD.3. Tema 11. Costes en bibliotecas y centros de información 11.1. Utilidades de la información que proporciona la contabilidad de costes. 11.2. Coste. Tipos de costes. 11.3. La contabilidad de costes

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMIA II G.E.C.O. Curso 2012/2013

MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMIA II G.E.C.O. Curso 2012/2013 MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMIA II G.E.C.O. Curso 2012/2013 Relación de Ejercicios N o 1 1. Dada la función f(x, y) = 2x 3 + 6xy 2 6x 2 6y 2 a) Hallar los puntos críticos de f. b) Averiguar si los puntos

Más detalles

Contabilidad VI PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMAN MALDONADO GUATEMALA, JULIO Page 1

Contabilidad VI PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMAN MALDONADO GUATEMALA, JULIO Page 1 Contabilidad VI PROGRAMA DEL CURSO LIC. LUIS ALFREDO GUZMAN MALDONADO GUATEMALA, JULIO 2013 Page 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

para una escala determinada de la producción.

para una escala determinada de la producción. Contenido informes especiales APLICACIóN PRáCTICA glosario contable Importancia del presupuesto flexible en la proyección de costos, gastos fijos y...iii-1 Importancia del presupuesto flexible en la proyección

Más detalles