Un Small Business Act para Europa. Jean-François AGUINAGA Jefe de Unidad Enterprise Europe Network & Cooperación empresarial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Un Small Business Act para Europa. Jean-François AGUINAGA Jefe de Unidad Enterprise Europe Network & Cooperación empresarial"

Transcripción

1 Un Small Business Act para Europa Jean-François AGUINAGA Jefe de Unidad Enterprise Europe Network & Cooperación empresarial

2 Porqué un SBA? Política Moderna PYME desde 2005 parte de la Estrategia de Lisboa para crecimiento y empleos 2007 Mid-TermReview : progresos pero medidas adicionales requeridas Política PYME: coordinación UE/EM

3 Mótivos económicos Productividad baja, crecimiento bajo comparado con EE.UU. Deficiencias de mercado (financiación, investigación, innovación) Obstáculos estructurales (falta de skills, rigidez mercado laboral) Falta de espíritu empresarial

4 Qué es el SBA? Un conjunto de principios políticamente binding y un paquete de medidas concretas (legislativas y no legislativas) Una aplicación integrada en la Estrategia de Lisboa

5 3 objetivos globales Mejorar el enfoque político del espíritu empresarial Irreversibilidad del principio Pensar primero a pequeña escala en la praxis política Promover el crecimiento de las PYME eliminando los problemas persistentes

6 10 principios políticos 1. Establecer un marco favorable para las empresas y en el que se recompense el espíritu empresarial 2. Garantizar que los empresarios honestos que hayan hecho frente a una quiebra tengan una segunda oportunidad 3. Elaborar normas conforme al principio de «pensar primero a pequeña escala» 4. Hacer a las administraciones públicas permeables a las necesidades de las PYME 5. Facilitar la participación de las PYME en la contratación pública y utilizar mejor las posibilidades de ayuda estatal ofrecidas a las PYME

7 10 principios políticos (cont.) 6. Facilitar el acceso de las PYME a la financiación y desarrollar un marco jurídico y empresarial que propicie la puntualidad de los pagos en las transacciones comerciales 7. Ayudar a las PYME a beneficiarse más de las oportunidades que ofrece el mercado único 8. Promover la actualización de las cualificaciones en las PYME y toda forma de innovación 9. Permitir que las PYME conviertan los desafíos medioambientales en oportunidades 10. Animar y ayudar a las PYME a beneficiarse del crecimiento de los mercados

8 Medidas legislativas 1. Reglamento General de Exención por Categorías en el ámbito de las Ayudas Estatales 2. Reglamento por el que establece el Estatuto de la Empresa Privada Europea 3. Directiva sobre tipos reducidos de IVA 4. Una propuesta legislativa para modernizar, simplificar y armonizar aún más la normativa vigente sobre facturación del IVA, a fin de reducir la carga impuesta a las empresas 5. Una modificación de la Directiva 2000/35/CE sobre morosidad, para garantizar que se pague puntualmente a las PYME en toda operación comercial («late payments»)

9 Medidas no legislativas Comisión: 42 acciones propuestas Estados Miembros: 51 recomendaciones de acción

10 Principio 1: cultura empresarial Comisión: Semana Europea de las PYME (Mayo 2009); «Erasmus para Jóvenes Empresarios»; Red de empresarias-embajadoras a escala de la UE; Estados miembros: estimular el espíritu empresarial entre los jóvenes y en la formación del profesorado; garantizar que los impuestos no obstaculicen indebidamente la transmisión de empresas; establecer un sistema de contacto entre empresas transferibles y potenciales propietarios; proporcionar tutoría y apoyo para la transmisión de empresas; proporcionar tutoría y apoyo a los inmigrantes que deseen crear una empresa.

11 Principio 2: segunda oportunidad Comisión: continuará promoviendo una «política de segunda oportunidad» : intercambios de buenas prácticas entre los Estados miembros; Estados miembros: promover una actitud positiva en la sociedad hacia los empresarios que quieren volver a empezar; intentar limitar a un año la duración del conjunto de procedimientos jurídicos de liquidación de una empresa, en caso de quiebra no fraudulenta; garantizar que los empresarios que vuelven a empezar disfruten del mismo tratamiento que las nuevas empresas.

12 Principio 3 : «pensar primero a pequeña escala» Para la normativa futura Comisión: evaluar el cumplimiento de los Principios de Subsidiariedad y Proporcionalidad; aplicar fechas de inicio comunes para la legislación y las decisiones; Comisión y Estados miembros: se consigan minimizando al mismo tiempo los costes y las cargas para las empresas: reconocimiento recíproco y la autorregulación o la corregulación; «prueba de las PYME» ( SME Test ) al elaborar propuestas; consultar a los interesados al menos ocho semanas; utilizar derogaciones, periodos de transición y exenciones Estados miembros: considerar la utilidad de introducir fechas comunes de inicio; aplicar medidas de flexibilidad a las PYME al aplicar la legislación de la UE.

13 Principio 3 : «pensar primero a pequeña escala» (cont.) Para mejorar el marco regulador Comisión: alcanzar el objetivo de reducir dicha carga un 25 % a escala de la UE antes de 2012; resultados en el Programa Permanente de Simplificación en 2009; Estados miembros: reducir la carga administrativa un 25 % antes de 2012; adoptar la propuesta de la Comisión que permitiría a los Estados miembros aumentar a EUR el umbral para el registro del IVA.

14 Principio 4: administraciones públicas «permeables» Estados miembros: reducir el nivel de las tasas para registrar empresas; reducir a una semana el tiempo para crear una empresa; reducción y simplificación de las licencias comerciales y los permisos necesarios (plazo máximo de un mes); no solicitar a las PYME información que ya tiene la administración; garantizar que no se pida a una microempresa que participe en una encuesta estadística más de una vez cada tres años; crear un punto de contacto donde se puedan comunicar las normas o los procedimientos desproporcionados; garantizar la aplicación completa de la Directiva de Servicios.

15 Principio 5: contratación pública Comisión: presentará un código voluntario de buenas prácticas; la publicación opcional de avisos de contrato para adquisiciones que no superen los umbrales establecidos, una herramienta en línea para encontrar socios comerciales; publicará un vademécum sobre ayudas estatales para las PYME; Estados miembros: crear portales electrónicos sobre oportunidades de contratación pública que no superen los umbrales de la UE; animar a sus entidades contratantes a subdividir los contratos en lotes; no imponer requisitos desproporcionados para cualificación y capacidad financiera; fomentar la comprensión mutua entre las PYME y los grandes compradores mediante actividades de información, formación, supervisión e intercambios de buenas prácticas; centrar la política de ayuda estatal para adaptarla mejor a las necesidades de las PYME.

16 Principio 6: acceso a la financiación Comisión: evaluará las opciones para crear un régimen de colocación privada destinado a facilitar la inversión transfronteriza para reforzar los mercados europeos de capital riesgo; ofrece apoyo a programas de preparación a la inversión ( investment readiness ); Estados miembros: desarrollar programas de financiación destinados a paliar la falta de financiación disponible para importes comprendidos entre EUR y EUR; eliminar los obstáculos reglamentarios y fiscales que impiden que los fondos de capital riesgo que operan en el mercado único inviertan como los fondos nacionales; garantizar que el impuesto de sociedades fomente la inversión; utilizar toda la financiación disponible en los programas de la política de cohesión y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para apoyar a las PYME.

17 Principio 7: mercado único Comisión: velará por que las PYME se beneficien de las políticas existentes de apertura de mercados recopilando información sobre el funcionamiento del mercado único, ampliando el recurso a la supervisión del mercado y de los diferentes sectores para identificar deficiencias de mercado e intervenir donde los beneficios económicos sean mayores; presentará un plan de acción para promover el uso de la autenticación electrónica y las firmas electrónicas interoperables, pondrá en marcha acciones dirigidas a las PYME a participar en las cadenas de suministro mundiales; aumentará la ayuda financiera de la UE para promover la participación de las PYME en materia de normalización, así como para mejorar la información de las PYME sobre las normas europeas y su utilización; hará más accesible el sistema de la marca comunitaria, en relación con la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI); trabajará para eliminar la fragmentación de las normas de protección de los consumidores;

18 Principio 7: mercado único (cont.) Organismos europeos de normalización: reducir el coste de acceso a las normas, empezando por las normas elaboradas en apoyo de la legislación y de las políticas de la UE; crear uno o más «servicios de ayuda a las PYME», en coordinación con representantes de asociaciones de PYME; publicar sistemáticamente resúmenes de las normas europeas, incluidas listas de referencias normativas, sin restricciones de acceso y en diversas lenguas; Estados miembros: garantizar la correcta aplicación del principio de reconocimiento mutuo; reforzar el sistema de solución de problemas SOLVIT; animar a los organismos nacionales de normalización a reconsiderar su modelo de negocio para reducir el coste de acceso a las normas; garantizar que la composición de los comités de normalización sea justa; normalización: promover campañas de promoción e información; prestar servicios de asesoría a las PYME.

19 Principio 8: I+D la Comisión: ampliará la movilidad de los aprendices: programa Leonardo da Vinci; establecerá un portal europeo de cibercompetencias y trayectorias profesionales y publicará una guía de comercio electrónico en línea, que ayudará a las PYME a realizar un autodiagnóstico de sus necesidades en materia de comercio electrónico; continuará sus esfuerzos para optimizar la participación de las PYME en el PM7; fomenta el beneficio del tratamiento de PYME durante todo el proyecto PM7; simplificará las normas de ayuda estatal para que los Estados miembros apoyen la investigación, el desarrollo y la innovación; impulsa la aparición de empresas de alto crecimiento; desarrollará una estrategia de formación de clusters y medidas para fomentar una mayor participación de las PYME en los clusters innovadores; proyecto piloto para ayudar a financiar la comercialización de la propiedad intelectual.

20 Principio 8: I+D (cont.) Estados miembros: fomentar los esfuerzos de las PYME para internacionalizarse y convertirse en empresas de alto crecimiento y participar en clusters innovadores; promover el acceso a la infraestructura pública de investigación, el uso de servicios de I+D, la contratación de personal cualificado y la formación; abrir los programas de investigación nacionales, cuando sea en beneficio mutuo, a las PYME de otros Estados miembros y contribuir al acceso de las PYME a actividades transnacionales de investigación; garantizar, al ejecutar el programa de la política de cohesión, que las PYME puedan acceder fácilmente a financiación; apoyar el desarrollo de una identificación electrónica para las empresas que permita la facturación electrónica y el recurso a la administración electrónica; animar a las empresas, en especial a las PYME a participar en la Iniciativa de Mercado Líder ( lead market ).

21 Principio 9: medio ambiente Comisión: facilita el acceso de las PYME al Sistema de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS), aligerando los procedimientos medioambientales, reduciendo las tasas, y ofreciendo la posibilidad de registrar clusters; financiará una red de expertos en medio ambiente y eficiencia energética en el marco de Enterprise Europe Network; desarrolla nuevas formas de apoyo a la creación de empresas y PYME innovadoras en el campo de la ecoinnovación; Estados miembros: incentivar las empresas y los productos ecoeficaces utilizar el enfoque simplificado de ayuda medioambiental para PYME desarrollado en el Reglamento General de Exención por Categorías; utilizar completamente los millones EUR asignados a los programas de la política de cohesión para prestar apoyo a los productos y procesos respetuosos del medio ambiente en las PYME.

22 Principio 10: «going international» Comisión: ha creado, en los principales mercados de exportación, equipos especializados en acceso a los mercados, compuestos por consejeros comerciales de los Estados miembros y organizaciones empresariales de la UE, que contribuirán a que las PYME estén mejor informadas sobre las barreras comerciales en los mercados exteriores; facilitar el comercio con países terceros (OMC y acuerdos bilaterales); tratará de abrir los mercados de contratación pública de los países terceros; facilitar el acceso de las PYME de la UE a los mercados de los países candidatos y otros países de la política de vecindad, sobre todo a través de Enterprise Europe Network; crear en 2009 centros empresariales europeos en India y China...; poner en marcha la iniciativa Gateway to China («Entrada a China»), centrada en la creación de un programa de formación de ejecutivos en China; Estados miembros: lograr que las grandes empresas ayuden a las PYME a entrar en mercados internacionales.

23 Consejo Competitividad El Consejo Competitividad (1-2 Dic 2008): Adopción de la visión integrada del SBA Medidas en detalle: - tres días para crear una empresa; - plan de acción con prioridades: acceso a la financiacion (BEI) marco regulatorio favorable a las PYME acceso a los mercados

24 Consejo Europeo El Consejo Europeo (11-12 Dic 2008): Implementación del plan de acción del Small Business Act adoptado por el Consejo el 1ero Dic 2008; Exención temporal de 2 años del umbral de minimis de EUR y la adaptación del marco de ayuda estatal, de forma tal que se incremente el apoyo a las empresas, en particular las PYME; El uso en 2009 y 2010 de procedimientos acelerados de las directivas de contratación pública, para reducir de 87 a 30 días la duración del proceso de licitación para los procedimientos más usados; Aumento de la intervención del BEI de millones EUR en 2009/2010, especialmente para las PYME.

25 Nota Anual de Orientación Internacionalización: 44 países Acciones específicas 2009: red de empresarias-embajadoras; expertos medioambientales; encuentros sectoriales; SME panels.

26 Más informaciones SBA Enterprise Europe Network Your Europe portal SME portal

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1 - Introducción: CONTENIDOS: Factores de competitividad industrial. Intervenciones de la UE en el S. Industrial. 2- Objetivos e instrumentos

Más detalles

Normativa europea, planes y programas

Normativa europea, planes y programas ANEXO 2 Normativa 1 Normativa europea, planes y programas Estrategia de Lisboa (2000). Estrategia renovada (2005) y (2008-2010). Estrategia Europa 2020. Una Estrategia para un crecimiento inteligente,

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117 Objetivos 1. Las Partes reconocen la importancia de los asuntos relacionados con las aduanas y la facilitación del comercio en el contexto evolutivo

Más detalles

electrónica Plataformas de contratación electrónica. Benito Carballo Santaclara Gerente Proyectos Altia Consultores

electrónica Plataformas de contratación electrónica. Benito Carballo Santaclara Gerente Proyectos Altia Consultores Xornadas @dministración electrónica Plataformas de contratación electrónica Benito Carballo Santaclara Gerente Proyectos Altia Consultores Estado de la contratación electrónica Objetivos Declaración Ministerial

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS Y CONSULTAS PÚBLICAS

CONVOCATORIA DE PROYECTOS Y CONSULTAS PÚBLICAS CONVOCATORIA DE PÚBLICAS S Consulta sobre un posible marco de recuperación y resolución de instituciones financieras no bancarias PERIODO DE Del 5 de octubre al 28 de diciembre de 2012. Autoridades de

Más detalles

Introducción El artículo del Tratado implica un espacio sin frontera interiores en el que estén garantizadas, entre otras libertades, la liberta

Introducción El artículo del Tratado implica un espacio sin frontera interiores en el que estén garantizadas, entre otras libertades, la liberta Ultima fase de la Libertad de establecimiento y la Libre Prestación de Servicios: La Directiva Bolkenstein Javier Viciano Pastor Universitat de València Introducción El artículo 14. 2 del Tratado implica

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

La Declaración de Copenhague

La Declaración de Copenhague DECLARACIÓN DE LOS MINISTROS EUROPEOS DE FORMACIÓN Y ENSEÑANZA PROFESIONAL Y LA COMISIÓN EUROPEA, REUNIDOS EN COPENHAGUE LOS DIAS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2002, SOBRE UNA MEJOR COOPERACIÓN EUROPEA EN MATERIA

Más detalles

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa Operativo Español del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Andrés Hermida: El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca tiene como objetivo prioritario

Más detalles

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE Francisco García Vena, E-team Project Consultores ARCO Latino: Proyecto Young EmployMED - Objetivos Proyecto - Para ARCO

Más detalles

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La justificación de la política industrial TEMA 9: LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1. La justificación de la política industrial 2. La evolución de la política industrial: desde el Tratado de Roma hasta el Tratado de Maastricht. 3. La

Más detalles

Estructura e Instrumentos

Estructura e Instrumentos HORIZONTE 2020-COSME Estructura e Instrumentos Dr. Luis J. Guerra Casanova División de Programas de la UE CDTI Estrategia EUROPA 2020 OBJETIVOS Crecimiento inteligente: A través de inversiones más eficaces

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 179/24 12.7.2017 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1256 DE LA COMISIÓN de 11 de julio de 2017 relativa a los modelos y procedimientos necesarios para el intercambio de información a escala de la Unión

Más detalles

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES BARCELONA, 28 FEBRERO 2013 Mª del Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios. AEMPS REGLAMENTO CE Nº 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

La política europea de apoyo a

La política europea de apoyo a Vitoria-Gasteiz, 23 de noviembre de 2011 La política europea de apoyo a las pymes Ferran Tarradellas Espuny Representación de la Comisión Europea en España Introducción «Es el momento de situar de nuevo

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 ÍNDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

RENOVAR EL COMPROMISO CON EL MERCADO INTERIOR EUROPEO

RENOVAR EL COMPROMISO CON EL MERCADO INTERIOR EUROPEO RENOVAR EL COMPROMISO CON EL MERCADO INTERIOR EUROPEO 1. Hacia un marco reglamentario eficiente y flexible Este año 2012 marca el XX Aniversario del mercado interior europeo, que durante estos últimos

Más detalles

Política de. cohesión de la UE Propuestas de la Comisión Europea. Política de. cohesión

Política de. cohesión de la UE Propuestas de la Comisión Europea. Política de. cohesión Política de cohesión de la UE 2014 2020 Propuestas de la Comisión Europea Política de cohesión Estructura de la presentación 1. Cuál es el impacto de la política de cohesión de la UE? 2. Por qué propone

Más detalles

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES

OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES OPERACIONES CORPORATIVAS EN EL SECTOR DE LAS PYMES: MODELOS DE DESARROLLO CORPORATIVO Y SUS ASPECTOS LEGALES Manuel de Vicente-Tutor Socio-Director de Equipo Económico Miércoles 13 de junio de 2012 Índice

Más detalles

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Franco Temple Viceministerio de MYPE e Industria Lima,

Más detalles

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 1. ISO 50001:2011, GESTION DE ENERGÍA ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía - Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

Capítulo Siete. Obstáculos técnicos al comercio

Capítulo Siete. Obstáculos técnicos al comercio Capítulo Siete Obstáculos técnicos al comercio Objetivos Los objetivos de este Capítulo son incrementar y facilitar el comercio mediante el mejoramiento de la implementación del Acuerdo OTC, la eliminación

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

Personas destinatarias Socios

Personas destinatarias Socios ESPY es un proyecto europeo que pretende poner en marcha medidas innovadoras para prevenir el desempleo y la exclusión social de la población juvenil, especialmente en las zonas rurales. El objetivo general

Más detalles

Resumen del Acuerdo de Asociación para España,

Resumen del Acuerdo de Asociación para España, COMISIÓN EUROPEA 2014 Bruselas, 30 de octubre de Resumen del Acuerdo de Asociación para España, 2014-2020 Principales prioridades El Acuerdo de Asociación abarca cuatro Fondos Estructurales y de Inversión

Más detalles

Resolución del Consejo de 6 de febrero de 2003 sobre "Accesibilidad electrónica" Mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la sociedad el

Resolución del Consejo de 6 de febrero de 2003 sobre Accesibilidad electrónica Mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la sociedad el Resolución del Consejo de 6 de febrero de 2003 sobre "Accesibilidad electrónica" Mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la sociedad el conocimiento (2003/C 39/03) Contenido 1) Normas e instrumentos

Más detalles

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS TEMAS A TRATAR SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PAE HOY Y ANTECEDENTES INMEDIATOS LA ESTRATEGIA EUROPA2020 PERSPECTIVAS EN ESPAÑA Y EUROPA 2 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PAE > Conocimiento

Más detalles

LA UNIÓN EUROPEA TEMA 4 OBJETIVO DE LA UE, POLÍTICA COMUNITARIA Y TOMA DE DECISIONES EN LA UE. Objetivo de la UE

LA UNIÓN EUROPEA TEMA 4 OBJETIVO DE LA UE, POLÍTICA COMUNITARIA Y TOMA DE DECISIONES EN LA UE. Objetivo de la UE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 4 OBJETIVO DE LA UE, POLÍTICA COMUNITARIA Y TOMA DE DECISIONES EN LA UE 1 Objetivo de la UE Objetivo político: preservar la paz y seguridad en Europa a través de la cooperación económica

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 125 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 205. La mundialización y la liberalización de los mercados y la rápida evolución de la tecnología han aumentado el

Más detalles

Antecedentes. Objetivos

Antecedentes. Objetivos II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano El refuerzo de la cooperación entre instituciones de de enseñanza superior de Rusia e Iberoamérica Antecedentes El I Encuentro

Más detalles

Política de cohesión de la UE

Política de cohesión de la UE UE 2014 2020 Propuestas de la Comisión Europea Unión Europea Estructura de la presentación 1. Cuál es el impacto de la política de cohesión de la UE? 2. Por qué propone la Comisión cambios para 2014-2020?

Más detalles

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas 74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 90ª reunión CIT

Más detalles

ASESORAMIENTO PERIODO enero 2016 Ana Arbiza Aguado

ASESORAMIENTO PERIODO enero 2016 Ana Arbiza Aguado ASESORAMIENTO PERIODO 2014-2020 25 enero 2016 Ana Arbiza Aguado asesor, ra. Significado (Del lat. assessor, -ōris, der. de assidēre 'asistir, ayudar'). El que ayuda, asiste y aconseja, va más allá de la

Más detalles

MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO"

MESA REDONDA: TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO" Señoras y señores, buenas tardes, Inmaculada García Pardo Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente CIERVAL En primer lugar quiero agradecer

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 8. La política industrial de la UE. La justificación de la política industrial

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 8. La política industrial de la UE. La justificación de la política industrial Tema 8. La política industrial de la UE La justificación de la política industrial Debate sobre la conveniencia o no de la política industrial: controversia Estado mercado; el Estado debe ser beligerante/la

Más detalles

Consulta pública en línea abierta: PRIMA (Partenariado en Investigación e Innovación en el área del Mediterráneo) en el marco de Horizonte 2020

Consulta pública en línea abierta: PRIMA (Partenariado en Investigación e Innovación en el área del Mediterráneo) en el marco de Horizonte 2020 Consulta pública en línea abierta: PRIMA (Partenariado en Investigación e Innovación en el área del Mediterráneo) en el marco de Horizonte 2020 Los campos marcados con un * son obligatorios. El 22 de diciembre

Más detalles

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú Por qué un Acuerdo Comercial Contexto Político valores y principios comunes

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

Capítulo XIII. Cooperación

Capítulo XIII. Cooperación Capítulo XIII Cooperación Artículo 104 Objetivos generales 1. Las Partes establecerán una estrecha cooperación cuyo objetivo, entre otros, es: (a) promover el desarrollo económico y social; (b) estimular

Más detalles

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre de 2017 MERCADO ALIANZA DEL PACIFICO GRUPO TECNICO

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 13.2.2015 COM(2015) 55 final 2015/0033 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO que establece la posición que debe adoptarse, en nombre de la Unión, en los correspondientes comités

Más detalles

ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE. ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1

ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE. ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1 ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. MARCO INSTITUCIONAL 2. MARCO LEGISLATIVO 3. UN SISTEMA ADECUADO DE TRABAJO PARA

Más detalles

POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH

POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH Modesta C. Haughton Centeno 16 de agosto de 2013 POLÍTICAS OPERATIVAS Son las normas, las leyes, los códigos, las pautas, los planes, los presupuestos, los procedimientos y

Más detalles

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia Murcia, 29 de septiembre de 2011 La internacionalización e innovación de las empresas son dos líneas fundamentales del Plan Estratégico de

Más detalles

III Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte

III Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte Quiénes participan? Antecedentes Los productos fabricados en América del Norte o importados de otras regiones ingresan fácilmente a nuestras respectivas jurisdicciones a través de las extensas fronteras

Más detalles

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Red Europea de Información de la Comunidad de Madrid POLÍTICA DE IDT EN

Más detalles

Energy Governance and the reform of ACER

Energy Governance and the reform of ACER Energy Governance and the reform of ACER Gobernanza y reforma de la ACER Antonio Jesús Sánchez Rodríguez Director de la Asesoría Jurídica de Regulación y de Gestión de la Energía, ENDESA Doctor en Derecho

Más detalles

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÍNDICE 2. AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD... 3 1. FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN I+D+i. AYUDAS A EMPRESAS JÓVENES INNOVADORAS

Más detalles

2010/06 Estructura del Diario Oficial - Adaptación tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa Diario oficial, serie L

2010/06 Estructura del Diario Oficial - Adaptación tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa Diario oficial, serie L 200/06 Estructura del Diario Oficial - Adaptación tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa Diario oficial, serie L L I Actos legislativos a) Reglamentos b) Directivas c) Decisiones d) Presupuestos

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

EL NUEVO PROCESO DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE CONTRATOS PÚBLICOS IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA

EL NUEVO PROCESO DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE CONTRATOS PÚBLICOS IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA EL NUEVO PROCESO DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE CONTRATOS PÚBLICOS IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA José Antonio Moreno Molina, Catedrático de Derecho Administrativo UCLM Cuenca, 31 de enero de 2013

Más detalles

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. 2011 1 Coparmex es Un Sindicato Patronal, una asociación de empresarios, de participación libre y democrática, que defienden y promueven sus legítimos

Más detalles

NUEVO MARCO POLÍTICO PARA EL TURISMO EUROPEO

NUEVO MARCO POLÍTICO PARA EL TURISMO EUROPEO Análisis Nº5 NUEVO MARCO POLÍTICO PARA EL TURISMO EUROPEO Fuentes de referencia: Comunicación de la Comisión Europea: Europa, primer destino turístico del mundo: un nuevo marco político para el turismo

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA ANTECEDENTES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)= GRANDES EMPRESAS Y MULTINACIONALES Prestigio

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación.

PLAN DE TRABAJO. La calidad de la información depende, sustancialmente, de la calidad de las normas aplicadas en su formulación. BICENTENARIO PLAN DE TRABAJO La globalización de la economía mundial, los avances logrados en la suscripción de tratados de libre comercio (TLC) y la necesidad de acceder a la inversión extranjera y a

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 27.10.2014 COM(2014) 680 final 2014/0314 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO que establece la posición que deberá adoptarse, en nombre de la Unión Europea, en el Comité de

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 22.11.2017 COM(2017) 677 final 2017/0305 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros ES ES EXPOSICIÓN

Más detalles

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA Agente de cambio que contribuya de forma

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

Tenders Electronic Daily. Contratación pública europea

Tenders Electronic Daily. Contratación pública europea Tenders Electronic Daily Contratación pública europea Índice Introducción a enotices, SIMAP y TED 3 Qué información se publica en TED? 4 Qué ofrece TED?...........................4 Qué documentos se publican

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD TD/B/COM.3/L.21 21 de febrero de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO Comisión

Más detalles

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN ) S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 ª Sesión Kuala Lumpur, Malasia, 27 de Febrero - 3 de Marzo de 2017 CRD5 DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO SERCOBE apoya y promueve la internacionalización de la Industria Española de Bienes de Equipo, EQUIPO contribuye al desarrollo tecnológico del sector

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden PRE/2794/2011, de 5 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 19 de agosto de 2011, por el que se determina el marco de ejercicio de las competencias estatales en

Más detalles

LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013

LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013 LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO 2014 2020 Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013 PERSPECTIVAS FINANCIERAS 2014 2020 Periodo 07 13 Comisión Van Rompuy I Van

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

Mª del Carmen Hernández Martín Vocal Asesora Dirección General de Fondos Comunitarios. MINHAP

Mª del Carmen Hernández Martín Vocal Asesora Dirección General de Fondos Comunitarios. MINHAP INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL Mª del Carmen Hernández Martín Vocal Asesora Dirección General de Fondos Comunitarios. MINHAP 1 TRABAJOS DE PREPARACIÓN: 2013-20142014 Elaboración de la Evaluación Ex Ante,

Más detalles

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación LUIS CARRANZA Ministro de Economía y Finanzas 29 Mayo 2007 1 El programa social y económico Estabilidad Macroeconómica

Más detalles

Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas

Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas Igualdad de oportunidades de las personas minusválidas Objetivo: Favorecer la igualdad de oportunidades de las personas minusválidas integrando la cuestión de la minusvalía en las políticas comunitarias.

Más detalles

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE Recomendaciones de las Conferencias de la OIE Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante Regional

Más detalles

PLATAFORMA EURES_DROPPIN

PLATAFORMA EURES_DROPPIN JORNADAS ERASMUS+ 2016 PLATAFORMA EURES_DROPPIN María José Arias Fernández Coordinadora Nacional de EURES España Área de Orientación Profesional y Programas Internacionales Oficina Nacional de Coordinación

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

"Trabajo Decente y Juventud en Argentina"

Trabajo Decente y Juventud en Argentina "Trabajo Decente y Juventud en Argentina" Departamento de Educación, Ciencia y Tecnología Buenos Aires 2 de julio de 2008 "Trabajo Decente y Juventud en Argentina " Pensar y promocionar un modelo de desarrollo

Más detalles

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo Offshore Página 165 Decisión IG.21/8 Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore" La 18.ª reunión de las Partes Contratantes, Con el ánimo de garantizar que el Protocolo comience a producir

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSULTA SOBRE EL PROGRAMA COMUNITARIO DE APOYO AL ESPÍRITU EMPRESARIAL ( ).

DOCUMENTO DE CONSULTA SOBRE EL PROGRAMA COMUNITARIO DE APOYO AL ESPÍRITU EMPRESARIAL ( ). DOCUMENTO DE CONSULTA SOBRE EL PROGRAMA COMUNITARIO DE APOYO AL ESPÍRITU EMPRESARIAL (2006-2010). Objetivo de la consulta En este momento, la Comunidad Europea desarrolla un Programa Plurianual (MAP, siglas

Más detalles

M. Merchán LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA AL SERVICIO DEL CIUDADANO. Infraestructura e Interoperabilidad. Introducción MAP-DGPTAGE 26/07/2007 1

M. Merchán LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA AL SERVICIO DEL CIUDADANO. Infraestructura e Interoperabilidad. Introducción MAP-DGPTAGE 26/07/2007 1 LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA AL SERVICIO DEL CIUDADANO Infraestructura e Interoperabilidad. Introducción M. Merchán MAP-DGPTAGE 26/07/2007 1 Contenido 1. Los derechos del ciudadano 2. La interoperabilidad

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017 Industria Conectada.0: Digital Innovation Hubs Madrid, 5 de mayo de 017 MODELO INDUSTRIAL.0 Un modelo industrial: en el que la innovación sea colaborativa, los medios productivos estén conectados, las

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010 DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010 España, Bélgica y Hungría, Trío de Presidencias durante el período de enero de 2010 a junio

Más detalles

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL I. Introducción Este informe tiene como objetivo establecer

Más detalles

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020 Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020 Las Palmas de Gran Canaria, 19 abril 2017 Santa Cruz de Tenerife, 20 abril 2017 https://www.youtube.com/user/enterprise The world s largest support Network for

Más detalles

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA ARTÍCULO 15 BIS.1: Definiciones Para los efectos del presente Capítulo: medidas regulatorias significa aquellas medidas de aplicación general, relacionadas con cualquier

Más detalles

PONENCIA: NUEVAS DIRECTIVAS EN CONTRATACIÓN PÚBLICA. (SECRE- TARÍA DE LA JCCA-DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO).

PONENCIA: NUEVAS DIRECTIVAS EN CONTRATACIÓN PÚBLICA. (SECRE- TARÍA DE LA JCCA-DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO). MINISTERIO DE HACIENDA Y SUBSECRETARÍA DIRECCION GENERAL DEL PATRIMONIO DEL ESTADO SECRETARÍA DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA PONENCIA: NUEVAS DIRECTIVAS EN CONTRATACIÓN PÚBLICA.

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

EL FSE EN ANDALUCÍA SEPTIEMBRE DE 2015

EL FSE EN ANDALUCÍA SEPTIEMBRE DE 2015 EL FSE EN ANDALUCÍA SEPTIEMBRE DE 2015 1 ÍNDICE Introducción: El FSE Aspectos destacables del marco 2014-2020 El PO FSE Andalucía 2014-2020 2 Qué se entiende por Fondos EIE? Con dicha denominación se reconocen

Más detalles

Idepa. Grupo Idepa. Servicio de Propiedad Industrial. 3 de noviembre de 2016

Idepa. Grupo Idepa. Servicio de Propiedad Industrial. 3 de noviembre de 2016 Idepa Grupo Idepa Servicio de Propiedad Industrial 3 de noviembre de 2016 Un avalista que mejore tu solvencia Ayuda para establecerte Un socio financiero de confianza Asesoramientopara un plan de negocio

Más detalles

dinámica empresarial en la región

dinámica empresarial en la región Conclusiones del capítulo: Las Tecnologías de Información y Comunicación y la dinámica empresarial en la región Los elementos mencionados en este capítulo ponen de manifiesto la existencia de varios desafíos

Más detalles

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso Política laboral española Tema 8. Políticas laborales activas Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso 2009-2010 Índice 1. Políticas laborales: fundamentos económicos 2. Definición y características

Más detalles