La inmigración en España: Una obsesión desbordada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La inmigración en España: Una obsesión desbordada"

Transcripción

1 La inmigración en España: Una obsesión desbordada Javier de Lucas Le Monde Diplomatique Hay, en mi opinión, dos riesgos a evitar a la hora de escribir un artículo como éste sobre inmigración, para el suplemento del aniversario de la edición española de Le Monde diplomatique. De un lado, limitarse a presentar el balance estricto (incluso en el caso de que no nos quedemos en la mera estadística) de cuanto ha ocurrido en materia de política de inmigración en este decenio que, en mi opinión y con los matices que se deba, es sobre todo la historia de una obstinación miope. De otro, ofrecer un estado de la cuestión que estuviera demasiado sujeto a los recientes acontecimientos vividos en Melilla y luego en territorio marroquí, pese a que, como veremos también, los denominados "asaltos" a la ya tristemente famosa valla y la reacción de las autoridades (en particular las de Marruecos) distan de ser una anécdota e incluso constituyen un punto de inflexión por cuanto han contribuido a destapar las limitaciones de nuestra mirada sobre la inmigración. En todo caso, si las e femérides sirven para algo debiera ser sobre todo para pensar qué debemos hacer, a la vista de lo que dejamos de hacer, de lo que no hicimos bien o de lo que ya no nos sirve hoy porque hemos cambiado, porque el mundo ha cambiado. Y algo habrá que decir, luego de pensar. Por eso, más que hablar de lo que ha pasado, trataré de apoyarme en eso para proponer algún paso hacia delante. Unos flujos que no cesan y frustran la obsesión del dominio Los fríos datos arrojan una evolución vertiginosa, y no sólo importante desde el punto de vista cuantitativo. Hemos pasado de escasamente medio millón de extranjeros residentes en España en 1995 (de los que menos de un 40% eran inmigrantes, poco más de 200,000), por debajo del 2% de la población, a casi 3,69 millones, un 8.04% del total de la población en 2005 (43,9 millones, de los que casi el 65% son inmigrantes, más de 2 millones y medio), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Con todo, lo que más interesa aquí es nuestra respuesta. Estos 10 años de gestión de la inmigración que se dirigía (y de la que ha llegado) a nuestro país son básicamente 10 años de intentos poco eficaces de establecer un sistema de regulación de los flujos migratorios en función de las supuestas necesidades del mercado de trabajo, el dogma en la política oficial de inmigración del que nace el recurso a los contingentes como

2 solución por antonomasia. Una obsesión a medias entre la perspectiva unilateral del beneficio de nuestro mercado y la perspectiva securitaria/policial (control de frontera y orden público), reforzada tras los atentados terroristas de 2001 y 2004 que contaminan a la inmigración. Diez años de inestabilidad: desde el 2000 se han sucedido 4 leyes (3 reformas de la primera ley, la L.O. 4/2000), dos reglamentos, cinco procesos de regularización y una batalla sin tregua en los tribunales, que, pese a su intensidad (que incluyen anulaciones parciales por inconstitucionalidad de la primera ley, la L.O.7/1985 y la anulac ión parcial por el Tirbunal Supremo del reglamento elaborado por el PP para la L.O.8/2000), es un pálido reflejo de la pugna por el reconocimiento que han vivido centenares de miles de inmigrantes. Un decenio de una política que ha consistido sobre todo en policía de fronteras, lucha contra la inmigración ilegal y las mafias e iniciativas relacionadas con el reclutamiento de los "inmigrantes necesarios y convenientes", lo que exigía el rechazo o la devolución (expulsión, repatriación, devolución, expulsión) de aquellos que no entran en la categoría de lo que Antonio Izquierdo ha denominado los "inmigrantes deseados". Diez años de tratar inútilmente de equilibrar las dos tablas de una estadística -porque eso es lo que parece esta política, estadística-, la de quienes ingresan en nuestro país y la de la oferta de plazas de trabajo que no tienen cobertura por parte de mano de obra nacional. Diez años de construcción jurídica de una noción de inmigrante como trabajador extranjero sometido a una condición de inestabilidad y vulnerabilidad. El punto de vista imperante, según el cual sólo necesitamos trabajadores inmigrantes en los nichos laborales en los que no contamos con mano de obra nacional, inmigrantes que vienen sólo para hacer su trabajo, y deben volver a su país de inmediato -lo que supone el famoso corolario de que ergo todos los demás inmigrantes que llegan son ilegales-, contrasta con tres desmentidos de enorme calibre: el primero, el porcentaje de inmigración irregular que además trabaja en la economía sumergida y clandestina: hasta 2005 somos el primer país de la UE en este extremo. El segundo, la terca realidad que muestra que la inmensa mayoría de la inmigración irregular no entra clandestinamente, sino con visado de turista, para luego quedarse, al menos por un tiempo, como también lo hacen la mayoría de los que entran con un contrato a corto plazo. El tercero, la ineficacia en la expulsión de los irregulares y de los que devienen en irregulares, que da pie a la paradoja jurídica por excelencia: los inmigrantes sin papeles aspiran al menos a tener la orden de expulsión porque acredita que están y

3 no se llega a poner en práctica en un porcentaje que supera el 80% de los casos. En menor medida se trata de un decenio en el que se han dado pasos -incluso, aisladamente, pasos importantes- en relación con un objetivo inaplazable pero desgraciadamente casi desapercibido, el establecimiento de una red de actuaciones, mecanismos e instituciones que permitan la gestión de la convivencia multicultural que nace de la presencia más o menos estable de cada vez más importantes colectivos de inmigrantes, aunque la condición de multiculturalidad no sea sólo resultado de los flujos migratorios, sino una realidad constitutiva de nuestra sociedad, por mucho que se nos haya enseñado o impuesto no mirarla. Pasos también que avanzan desde lo más elemental, el reconocimiento progresivamente extendido de los derechos, de la igualdad (cierto, no uniformidad) que es la condición previa de la visibilidad, y de la integración, aunque aún sigamos muy lejos de revisar el tabú de la ciudadanía, de la integración política que exige igualdad en la participación de todos los que r esiden estable y legalmente y son miembros de la vida pública. Connecting People' Para tratar de formular alguna propuesta que nos sirva, a fin de superar ese modelo obsesivo, hasta ahora tan dominante como ineficaz, y que sólo ha experimentado una corrección parcial como consecuencia del proceso de regularización experimentado en 2005, que ha sacado a la legalidad a más de de los casi inmigrantes que se acogieron a él (se calcula en no menos de los que aún quedan sin regularizar), voy a utilizar la historia de uno de los expulsados tras las avalanchas de Melilla de octubre de este año, que han conmocionado a la opinión pública, sobre todo cuando se ha sabido el destino sufrido por una buena parte de los que no consiguieron pasar y de los retornados a Marruecos por el Gobierno español. La historia de Stanley Sunday es la de un emigrante senegalés que con su móvil (no es el primer caso: algunas tragedias de las pateras se han podido evitar así) consiguió rescatar a un grupo de inmigrantes del que él mismo formaba parte, abandonados a su suerte en el desierto en la zona controlada por el Frente Polisario. Su historia es, en muchos sentidos, el símbolo de las limitaciones de nuestra mirada sobre la inmigración. Pero también de lo que puede ser una orientación de la política migratoria que permita gestionar los flujos migratorios de otra forma. Es decir, de lo que debemos pensar. Para encontrar un modelo de gestión que ante todo redunde en beneficio de todas las partes implicadas: los propios inmigrantes, las sociedades de origen y las de destino. Stanley, interrogado sobre su proeza, respondió humorísticamente que quizá le valiera trabajo en una multinacional,

4 aludiendo al lema publicitario de Nokia. Stanley estaba conectado. En primer lugar, con sus propios compañeros. El móvil es un elemento imprescindible en la organización de los flujos. Stanley estaba conectado asimismo con periodistas interesados -ahora- por la tragedia destapada en Melilla y las peripecias de los mal llamados subsaharianos, y ellos hicieron posible la intervención de ONGs y de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental), el contingente de la ONU en el Sáhara. Eso nos devuelve un desmentido de nuestro prejuicio, porque, para bien y para mal, los efectos de la globalización llegan a todos. E incluso a quienes tratan de escapar de la vida en la periferia, en la parte del mundo que parece desintegrada del centro de la globalización, actúan, a la escala que les resulta posible, con los instrumentos que ésta pr oporciona. El mundo de la globalización es máximamente interdependiente, aunque tratemos de limitar la comunicación a lo que nos interesa. Conectados globalmente. Las grandes migraciones a las que asistimos son en buena medida el resultado también de este modelo de globalización. Y digo esto en el sentido de que lo que ocurre con esos flujos es en buena medida lo que nosotros hemos producido, estamos produciendo. Por ello, menos que nunca, las podemos considerar como una historia de otros, aun en el caso de que ello nos sirva para adoptar una posición paternalista, según el estereotipo de la caridad, para ayudar a los pobres inmigrantes. Y eso supone que no hay gestión eficaz de la inmigración si no supera el estrecho marco de relaciones bilaterales, porque no es una cuestión al alcance de un Estado y de su interlocutor. Proponer conferencias regionales o incluso globales es un buen paso en esa dirección. La UE está en mejores condiciones para ayudar a construir un modelo regional internacional, por ejemplo, en colaboración con el continente africano y con Iberoamérica en un primer paso. Eso exige mucho más que nuevos planes Marshall, aunque éstos serán imprescindibles. Debemos hablar de políticas de codesarrollo humanos, que exigen implicación en el refuerzo de las garantías de los derechos, de la democracia, del tejido de la sociedad civil, y no sólo en el incremento de los tejidos productivos. Y la ONU debiera albergar entre sus reformas algunas iniciativas que permitan ese otro modelo de gestión, ya que la mera existencia de la OIM (Organización Internacional de las Migraciones) es mucho menos de lo que en el ámbito de los refugiados supone la ACNUR, con todas sus deficiencias. Conectados globalmente. Ya Frisch nos advirtió sobre aquello de que queremos mano de obra y nos vienen personas, es decir, también culturas, sociedades,

5 visiones del mundo. No podemos hablar de movimientos de personas que se reducen al ámbito laboral, porque esa es una de las razones de nuestro fracaso. Doblemente. Ante todo, porque los movimientos migratorios no se reducen a los trabajadores inmigrantes aunque constituyan su principal contingente. Baste pensar en la tragedia del reagrupamiento familiar, un derecho básico convertido en un coste a evitar o reducir, como consecuencia de la lógica del mercado global que antepone el beneficio y el tratamiento de los bienes como mercancías, de forma que el que no lo es (como la familia) no es un bien. Además, los inmigrantes no existen sólo en función de su puesto de trabajo, desapareciendo en cuanto lo cumplen: ni se volatilizan el resto del día, ni dejan de tener y constituir relaciones sociales más allá de su trabajo, ni se esfuman hacia sus países una vez que terminó el contrato. Muchos -la mayoría- vienen para quedarse, aunque no sea para toda la vida. Y para empezar a conectar hay que reconocer su presencia. Por eso, con todos sus defectos, legalizar lo real como lo hizo el Gobierno del PSOE con un proceso de regularización que puede ser criticado, es un paso imprescindible. Y una vez reconocida su presencia, conectar a las personas que conviven: a los propios inmigrantes entre sí y con las sociedades a las que llegan, ayudar a mantener su conexión con los países de origen, y desarrollar esas relaciones y las relaciones entre los países de origen y los de destino. Y eso significa políticas que gestionen su presencia: en vivienda, en sanidad, en educación, pero también en participación en la vida social y en la ciudadanía. Pero también y sobre todo políticas que asocien los intereses reales -comunes- entre todas las partes. Por eso de nuevo es la dimensión internacional la primera piedra de la política de inmigración que aún debemos instalar.

INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2015 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2015 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2015 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR INMIGRANTES IRREGULARES LLEGADOS A LAS COSTAS ESPAÑOLAS COMPARATIVA 2014-2015 POR MEDIO DE EMBARCACIONES 2014 2015 4.552 5.312 +16,7% +760 INMIGRANTES

Más detalles

SEMINARIO PERMANENTE DE MIGRACIONES INTERNACIONALES DEBATES SOBRE REFORMAS MIGRATORIAS EN PERSPECTIVA COMPARADA MÉXICO DF, Mayo 2013

SEMINARIO PERMANENTE DE MIGRACIONES INTERNACIONALES DEBATES SOBRE REFORMAS MIGRATORIAS EN PERSPECTIVA COMPARADA MÉXICO DF, Mayo 2013 SEMINARIO PERMANENTE DE MIGRACIONES INTERNACIONALES DEBATES SOBRE REFORMAS MIGRATORIAS EN PERSPECTIVA COMPARADA MÉXICO DF, Mayo 2013 EL MODELO EUROPEO DE POLÍTICAS MIGRATORIAS: RAZONES DE UN FRACASO Y

Más detalles

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación Subgrupo Migraciones y Libre Circulación Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente CGT Buenos Aires, 30 de septiembre Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (1994) Se insta a los gobiernos

Más detalles

ITALIA. Los menores presentes en Italia constituyen el 23,9% de los extranjeros no comunitarios legalmente residentes.

ITALIA. Los menores presentes en Italia constituyen el 23,9% de los extranjeros no comunitarios legalmente residentes. 141 DATOS SOBRE INMIGRANTES REGULARES ITALIA En agosto el ISTAT ha hecho públicos los últimos datos oficiales sobre permisos de residencia, recabados de los registros de las ventanillas únicas provinciales

Más detalles

Consejo Económico y Social de Extremadura. D.L. BA Impresión: Indugrafic, Artes Gráficas, S.L. Badajoz

Consejo Económico y Social de Extremadura. D.L. BA Impresión: Indugrafic, Artes Gráficas, S.L. Badajoz La Inmigración en Extremadura Consejo Económico y Social de Extremadura. D.L. BA-551-2003 Impresión: Indugrafic, Artes Gráficas, S.L. Badajoz ÍNDICE I Parte: La Inmigración en Extremadura y su repercusión

Más detalles

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN La Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, cuyo titular tiene rango de Secretario de Estado, creada

Más detalles

17 Foro Económico y Medioambiental de la OSCE. Segunda Parte/ Atenas, de Mayo de 2009

17 Foro Económico y Medioambiental de la OSCE. Segunda Parte/ Atenas, de Mayo de 2009 EEF.DEL/30/09 19 May 2009 Original: SPANISH SECRETARÍA GENERAL DE ASUNTOS CONSULARES Y MIGRATORIOS 17 Foro Económico y Medioambiental de la OSCE. Segunda Parte/ Atenas, 18-20 de Mayo de 2009 Sesión VI:

Más detalles

TEMA A DEBATE: LA REGULACION DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA

TEMA A DEBATE: LA REGULACION DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA TEMA A DEBATE: LA REGULACION DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA MONTSERRAT CASADO Profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada II. Universidad Complutense de Madrid. 1. LA INMIGRACIÓN Y LA EMPRESA

Más detalles

RED DE CIUDADES INTERCULTURALES OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES EN EL ESTRECHO Y PREVENCIÓN DE EFECTOS INDESEADOS (OMEPEI).

RED DE CIUDADES INTERCULTURALES OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES EN EL ESTRECHO Y PREVENCIÓN DE EFECTOS INDESEADOS (OMEPEI). RED DE CIUDADES INTERCULTURALES OBSERVATORIO DE LAS MIGRACIONES EN EL ESTRECHO Y PREVENCIÓN DE EFECTOS INDESEADOS (OMEPEI). OCTUBRE 2004 INTRODUCCIÓN La inmigración es un fenómeno cuyas dimensiones y repercusiones

Más detalles

SEMINARIO LABORAL Una nueva forma de dialogo al interior de las empresas

SEMINARIO LABORAL Una nueva forma de dialogo al interior de las empresas SEMINARIO LABORAL Una nueva forma de dialogo al interior de las empresas Santiago 23 de Noviembre de 2016 Raul Requena M. 24 11 2016 1 24 11 2016 2 Fortalecer el Diálogo Vivimos en un entorno social sometido

Más detalles

La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia

La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia historia de la urbe, es un efecto local que se debe

Más detalles

Conceptos básicos de codesarrollo

Conceptos básicos de codesarrollo Conceptos básicos de codesarrollo Pau Vidal De que vamos a hablar? El origen del codesarrollo Reflexiones sobre el concepto Codesarrollo y cooperación Vincular dos conceptos INMIGRACIÓN DESARROLLO Vincular

Más detalles

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Elaborado en el marco del Segundo Congreso Internacional Edificar la

Más detalles

Declaración de Bratislava

Declaración de Bratislava Bratislava, 16 de septiembre de 2016 Declaración de Bratislava Nos reunimos hoy en Bratislava en un momento crítico para nuestro proyecto europeo. La cumbre de Bratislava, que celebran veintisiete Estados

Más detalles

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice: Plan Local de Inmigración de Buñol Ayuntamiento de Buñol Borrador, mayo de 2006 Índice: 1. Introducción 2. Principios de actuación 3. Objetivos del Plan Local de Inmigración 4. Áreas y políticas de actuación

Más detalles

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias)

Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias) Evolución del total de personas que llegaron a España por la Frontera Sur (vía marítima o terrestre Ceuta y Melilla, Península, Baleares y Canarias) 16.936 14.128 11.146 5.369 6.855 6.992 7.550 Año 2010

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL CONGRESO

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL CONGRESO A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 197 y ss. del vigente Reglamento de la Cámara, con motivo del Debate de Política General

Más detalles

Nota de prensa. Declaración UE-Turquía. 18 de marzo de 2016

Nota de prensa. Declaración UE-Turquía. 18 de marzo de 2016 Declaración UE-Turquía 18 de marzo de 2016 En el día de hoy, los miembros del Consejo Europeo se han reunido con su homólogo turco. Es la tercera sesión desde noviembre de 2015 dedicada a profundizar en

Más detalles

La inmigración EXPRESIONES. Intermedio B1_2051X_ES Español

La inmigración EXPRESIONES. Intermedio B1_2051X_ES Español La inmigración EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2051X_ES Español Objetivos Hablar de la inmigración Aprender vocabulario para opinar y argumentar Hablar de nuestra experiencia respecto al

Más detalles

La migración laboral en América Latina y El Caribe: Diagnóstico, Estrategia y líneas de trabajo de la OIT en la Región.

La migración laboral en América Latina y El Caribe: Diagnóstico, Estrategia y líneas de trabajo de la OIT en la Región. Taller Formación en gestión de la movilidad laboral: Programa de formación presencial en gestión de la movilidad en el ámbito de los Servicios Públicos de Empleo. Montevideo, 25-28 de Octubre 2016 La migración

Más detalles

Presentación Compartiendo el viaje

Presentación Compartiendo el viaje Cáritas Presentación Compartiendo el viaje Ver el mundo para descubrir una realidad invisible La movilidad humana forma parte del ser humano. Las personas nos desplazamos por el mundo, nuestra casa común,

Más detalles

INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA. Monitoring Report RESUMEN

INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA. Monitoring Report RESUMEN INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA Monitoring Report RESUMEN ES - 2 - INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN LA REGIÓN EUROMEDITERRÁNEA RESUMEN La situación de la migración en la región euromediterránea

Más detalles

BÉLGICA PRIMER INFORME SOBRE MIGRACIONES. Introducción

BÉLGICA PRIMER INFORME SOBRE MIGRACIONES. Introducción 107 BÉLGICA PRIMER INFORME SOBRE MIGRACIONES Introducción El Centro de Igualdad de Oportunidades y de Lucha contra el Racismo tiene entre otros cometidos, el de informar a las Autoridades públicas sobre

Más detalles

MODULO 3: INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES/REFUGIADOS EN ESPAÑA

MODULO 3: INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES/REFUGIADOS EN ESPAÑA MODULO 3: INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES/REFUGIADOS EN ESPAÑA Introducción Este módulo tiene como objetivo presentar las diferentes iniciativas e instrumentos que las administración española pone

Más detalles

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS BIOÉTICA. -Bioética. -Bioética y Ética. -Ética y Genoma Humano. -Bioética y Transplante de Órganos y Tejidos. -Bioética

Más detalles

DIÁSPORAS Y CODESARROLLO DESDE ESPAÑA

DIÁSPORAS Y CODESARROLLO DESDE ESPAÑA DIÁSPORAS Y CODESARROLLO DESDE ESPAÑA UN ESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES EN EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES DE ORIGEN Joan Lacomba (Universidad de Valencia) Principales conclusiones

Más detalles

MÁSTER EN INMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD

MÁSTER EN INMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD MÁSTER EN INMIGRACIÓN E INTERCULTURALIDAD - LA MÁS AMPLIA OFERTA, LA MEJOR CALIDAD, A TU DISPOSICIÓN - En los últimos años se ha producido un giro importante en las tendencias migratorias, y España ha

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA Organiza: Las Comisiones del Turno de Oficio y de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Lugar: Salón de Decanato (Planta 2ª).

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016 DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE 18 de diciembre de 2016 Hoy, 18 de diciembre, por iniciativa de las Naciones Unidas, se celebra desde el año 2000 el Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea

Más detalles

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES Inmigración exterior Variación 2014 (P)-2013 2014 (P) 2013 Absoluta Relativa (%) LA RI OJA Flujo de migración 1.414 1.260 154 12,2 Hombres 698 637 61 9,6 Mujeres 717 623 94 15,1

Más detalles

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de Unidad 1 Factores sociales en la transformación educativa Por Enrique Medina López 1.1 Crisis de valores Introducción: La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar

Más detalles

CURSO DE EXTRANJERIA DEL TURNO DE OFICIO 2010

CURSO DE EXTRANJERIA DEL TURNO DE OFICIO 2010 CURSO DE EXTRANJERIA DEL TURNO DE OFICIO 2010 DESTINATARIOS: ABOGADOS EN EJERCICIO CALENDARIO: 8, 10, 15, 17, 23 y 24 DE JUNIO. Horario de 16 a 20:30 Todas las intervenciones serán grabadas con imagen

Más detalles

INVASIÓN DE INMIGRANTES CLANDESTINOS?

INVASIÓN DE INMIGRANTES CLANDESTINOS? INVASIÓN DE INMIGRANTES CLANDESTINOS? LOS NÚMEROS DE LA INMIGRACIÓN ILEGAL FUENTES: Comisaría General de Extranjería y Documentación del Ministerio del Interior. Estadística 1997,1998, 1999 y 2. ELABORACIÓN:

Más detalles

DEL EL REGLAMENTO EXTRANJERÍA PROYECTO PROYECTO DE REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

DEL EL REGLAMENTO EXTRANJERÍA PROYECTO PROYECTO DE REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales PROYECTO DEL EL REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA Consejo de Ministros, 19 de noviembre de 2004 MINISTERIO Gobierno PSOE Gobierno PP 1991/92 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 REGULARIZACIONES

Más detalles

LA ECONOMÍA INFORMAL Y LA ACCIÓN DE OIT

LA ECONOMÍA INFORMAL Y LA ACCIÓN DE OIT Seminario Subregional ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO Y TRABAJO DECENTE Bogotá, 24 al 26 de septiembre 2003 LA ECONOMÍA INFORMAL Y LA ACCIÓN DE OIT Mario Tueros Oficina Subregional Andina OIT FERREÑAFE,

Más detalles

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica TALLER SOBRE MIGRACIÓN EN CENTROAMERICA: GOBERNABILIDAD Y VÍNCULOS CON MERCADOS LABORALES Sesión 2: Gobernabilidad de la Migración Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica Manuel

Más detalles

POR DIGNIDAD NADIE SIN HOGAR

POR DIGNIDAD NADIE SIN HOGAR POR DIGNIDAD NADIE SIN HOGAR Porque el ejercicio universal de la dignidad humana es posible, estamos llamados a vivir con una mirada alternativa, creadora, que es capaz de hacer posible lo imposible -

Más detalles

BASES PARA UNA POLITICA DE INMIGRACION COMUN

BASES PARA UNA POLITICA DE INMIGRACION COMUN BASES PARA UNA POLITICA DE INMIGRACION COMUN Congreso de los diputados, 11 de octubre de 2006 1 I. PREÁMBULO Las migraciones son un fenómeno global. Las personas que no encuentran una perspectiva de vida,

Más detalles

UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL:

UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL: UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL: Luchamos junto a ti por un país mejor Programa electoral elecciones 2017!1 ÍNDICE Qué queremos? 3 Cómo lo conseguiremos?. 4,5 Por qué confiar en nosotros?.. 6!2 QUÉ

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA (DGME)

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA (DGME) BREVE HISTORIA Inicialmente, se creó en Tegucigalpa una oficina de colonización, fundada por la Ley Agraria, y dependía de la Secretaría de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia, la cual controlaba

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN Actividades de los/as diputados/as del Grupo GUE/NGL en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo Igualdad de género, Solidaridad,

Más detalles

CURS D ESTIU UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE LA PAU XXIX EDICIÓ LA MEDITERRÀNIA. ENTRE EL NORD I EL SUD, UN MAR DE CONFLICTES I D ESPERANCES

CURS D ESTIU UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE LA PAU XXIX EDICIÓ LA MEDITERRÀNIA. ENTRE EL NORD I EL SUD, UN MAR DE CONFLICTES I D ESPERANCES CURS D ESTIU UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE LA PAU XXIX EDICIÓ LA MEDITERRÀNIA. ENTRE EL NORD I EL SUD, UN MAR DE CONFLICTES I D ESPERANCES CASOS CONCRETS SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014 ALGECIRAS ACOGE CONTENIDO:

Más detalles

Migración Circular Temporal: Buenas Prácticas

Migración Circular Temporal: Buenas Prácticas Migración Circular Temporal: Buenas Prácticas FORMACIÓN EN GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LABORAL WAPES/AMSPE - MTSS Montevideo, Uruguay 27 de Octubre, 2016 Ricardo Cordero Especialista Regional en Migración

Más detalles

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN N ILEGAL

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN N ILEGAL BALANCE DE LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN N ILEGAL 2008 01 INMIGRANTES ILEGALES LLEGADOS A ESPAÑA POR MEDIO DE EMBARCACIONES BALANCE 2008 2007 2008 18.057 13.424-25,6% 02 INMIGRANTES ILEGALES LLEGADOS

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1. DESCRIPCIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA De acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española, los poderes públicos están obligados a promover

Más detalles

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

Chile. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO http://www.gobiernodechile.cl/ Portal del Gobierno de Chile Recomendaciones para la entrada de turistas en Chile: http://www.minrel.gob.cl/prontus_minrel/site/artic/20080619/pags/20080619154047.php

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPARTIDA. Recolección, análisis y uso de datos sobre migración laboral. Octubre de 2013

SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPARTIDA. Recolección, análisis y uso de datos sobre migración laboral. Octubre de 2013 SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPARTIDA Recolección, análisis y uso de datos sobre migración laboral Octubre de 2013 Turismo Migración de baja y mediana calificación Migración de alta Estudios calificación

Más detalles

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA En este apartado se pretende hacer un recorrido por todas las normas y textos legales que a nivel internacional, europeo y estatal regulan los derechos del inmigrante que

Más detalles

La respuesta española y europea en las fronteras

La respuesta española y europea en las fronteras La respuesta española y europea en las fronteras Cristina Manzanedo 16 de noviembre de 2017 20.7 M residentes extranjeros en la UE 16M ciudadanos UE viven en otro EM Migrantes internacionales ( CA?) Refugiados:

Más detalles

2014 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

2014 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2014 1 INMIGRANTES IRREGULARES LLEGADOS A LAS COSTAS ESPAÑOLAS COMPARATIVA 2013-2014 POR MEDIO DE EMBARCACIONES 2013 2014 3.237 4.552 +1.315 2 INMIGRANTES IRREGULARES LLEGADOS A LAS COSTAS ESPAÑOLAS

Más detalles

La Inmigración como oportunidad y como reto

La Inmigración como oportunidad y como reto La Inmigración como oportunidad y como reto Año 2008 1. La inmigración como oportunidad y como reto. La integración de los inmigrantes se ha convertido en uno de los retos más importantes a afrontar por

Más detalles

Presentación BARÓMETRO 2012

Presentación BARÓMETRO 2012 Presentación BARÓMETRO 2012 1 Percepción del problema Cuáles son a su juicio los 3 problemas principales que existen actualmente en Euskadi? (Máximo tres respuestas: respuesta espontánea) Las pensiones

Más detalles

Elementos para una política de servicios sociales

Elementos para una política de servicios sociales Elementos para una política de servicios sociales Fernando Fantova (notas para un proceso de trabajo en el partido socialista, a 16 de abril y 4 de diciembre de 2013) Los servicios sociales son y deben

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Proyecto de PRESUPUESTOS Cumpliendo los compromisos: Nuevos derechos sociales,

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Proyecto de PRESUPUESTOS Cumpliendo los compromisos: Nuevos derechos sociales, MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Proyecto de PRESUPUESTOS 2007 Cumpliendo los compromisos: Nuevos derechos sociales, más estabilidad del empleo, y mayor bienestar 1 Esta es la parte del presupuesto

Más detalles

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES Inmigración exterior Variación 2015 (P)-2014 2015 (P) 2014 Absoluta Relativa (%) LA RI OJA Flujo de migración 1.708 1.402 306 21,8 Hombres 843 693 150 21,6 Mujeres 865 709 156

Más detalles

INFORME SOBRE REUNION COMITÉ DE MIGRACIONES DEL CONSEJO DE EUROPA.

INFORME SOBRE REUNION COMITÉ DE MIGRACIONES DEL CONSEJO DE EUROPA. INFORME SOBRE REUNION COMITÉ DE MIGRACIONES DEL CONSEJO DE EUROPA. Paris, 17 de marzo 2014. En representación Delegación española asiste el Senador del grupo Popular Angel Pintado. El Comité de Migraciones

Más detalles

EE.UU. REFORMA MIGRATORIA: RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO INMIGRACIÓN Y EL FUTURO DE AMERICA

EE.UU. REFORMA MIGRATORIA: RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO INMIGRACIÓN Y EL FUTURO DE AMERICA 145 EE.UU. REFORMA MIGRATORIA: RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO INMIGRACIÓN Y EL FUTURO DE AMERICA El Migration Policy Institute (MPI) es una organización privada dedicada al análisis y estudio de

Más detalles

DINAMARCA. El Acuerdo para el Este referente a la ampliación de la UE primer acuerdo

DINAMARCA. El Acuerdo para el Este referente a la ampliación de la UE primer acuerdo DINAMARCA POLITICA DANESA ANTE LA AMPLIACIÓN DE LA UE El Acuerdo para el Este referente a la ampliación de la UE primer acuerdo El 2 de diciembre de 2003 los partidos Liberal, Conservador, Socialdemócrata,

Más detalles

El presente documento describe las actuaciones a realizar durante el año 2005 que son continuación de las acciones ejecutadas el año pasado.

El presente documento describe las actuaciones a realizar durante el año 2005 que son continuación de las acciones ejecutadas el año pasado. INTRODUCCIÓN La inmigración es un fenómeno cuyas dimensiones y repercusiones están creciendo considerablemente en nuestro país en los últimos años. Constituye un tema que interesa y preocupa de modo creciente

Más detalles

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA 27 BALANCE DE LA LUCHA CONTRA 27 LA INMIGRACIÓN ILEGAL MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR INMIGRANTES ILEGALES LLEGADOS

Más detalles

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes Intervención del Excmo. Sr. D. Abdelwahad RADI Presidente de la Cámara de Representantes: «Seguridad y Estabilidad en la Región Euromediterránea»

Más detalles

INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN ARAGÓN. ALGUNOS RASGOS ESTRUCTURALES

INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN ARAGÓN. ALGUNOS RASGOS ESTRUCTURALES INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN. ALGUNOS RASGOS ESTRUCTURALES El fenómeno de la inmigración ha generado numerosas transformaciones en distintos ámbitos económicos, sociales y culturales. En las siguientes

Más detalles

Bruselas, 13 de abril de Hoy hemos vivido un día muy interesante y enriquecedor en el Comité de las Regiones:

Bruselas, 13 de abril de Hoy hemos vivido un día muy interesante y enriquecedor en el Comité de las Regiones: Intervención del Presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, en la Clausura del Foro Las Macroregiones de Europa. Integración a través de la cooperación territorial Bruselas, 13 de abril

Más detalles

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente Taller de sensibilización en migración y Trabajo Decente para los funcionarios de la DT Metropolitana Poniente Santiago de Chile: 22 de junio 2016 MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para

Más detalles

Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS

Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS Distribución y composición adecuadas LAS PERSONAS ADECUADAS EN LOS LUGARES CORRECTOS Cantidad adecuada POLÍTICAS Y PLANES

Más detalles

Recomendaciones para las políticas de retorno

Recomendaciones para las políticas de retorno Recomendaciones para las políticas de retorno RN LATAM II Red europea y latinoamericana de retorno voluntario: para un proceso integral, eficaz y sostenible de retorno y reintegración RN LATAM II European

Más detalles

El nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Jerez,

El nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Jerez, El nuevo Reglamento de Extranjería Santiago Yerga Jerez, 08.04.11 Marco de la reforma Reforma de la LO 4/2000, de 11 de enero, por la LO 2/2009, de 11 de diciembre Plazo de seis meses para la transposición

Más detalles

Multiculturalidad y Accesibilidad en Bibliotecas Públicas

Multiculturalidad y Accesibilidad en Bibliotecas Públicas Multiculturalidad y Accesibilidad en Bibliotecas Públicas ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL MULTICULTURAL Carmen Madrid Vílchez Biblioteca de Andalucía La biblioteca pública, como vehículo abierto del conocimiento,

Más detalles

PALABRAS PARA LA INTERVENCION DEL SR. ALCALDE DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA (SEVILLA)

PALABRAS PARA LA INTERVENCION DEL SR. ALCALDE DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA (SEVILLA) PALABRAS PARA LA INTERVENCION DEL SR. ALCALDE DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA (SEVILLA) con motivo del Acto Inaugural de las Jornadas de Formación 04.11.13 Los dirigentes políticos de toda Europa se enfrentan

Más detalles

BLOQUE 2. TEÓRICA 1 Las migraciones recientes en España

BLOQUE 2. TEÓRICA 1 Las migraciones recientes en España BLOQUE 2. TEÓRICA 1 Las migraciones recientes en España Se trata de señalar los cambios experimentados en los movimientos migratorios desde finales de los 90, analizando los efectos de la crisis de 2008

Más detalles

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo

COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo COMISIÓN DE AYUDAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ: Luis Sanzo RESUMEN Y CONTEXTO Este documento transcribe la intervención realizada en la Comisión Especial de Pleno sobre Ayudas Sociales

Más detalles

INFORME SEMESTRAL SOBRE INSERCIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRADA. SEGUNDO SEMESTRE Dirigido por: Miguel Pajares. Resumen

INFORME SEMESTRAL SOBRE INSERCIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRADA. SEGUNDO SEMESTRE Dirigido por: Miguel Pajares. Resumen INFORME SEMESTRAL SOBRE INSERCIÓN LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRADA. SEGUNDO SEMESTRE 2003. Dirigido por: Miguel Pajares Resumen Residentes extranjeros. A 30 de junio de 2003 había, en España, 1.448.671

Más detalles

Tendencias de la migración de tránsito irregular de africanos y asiáticos por México hacia Estados Unidos

Tendencias de la migración de tránsito irregular de africanos y asiáticos por México hacia Estados Unidos Tendencias de la migración de tránsito irregular de africanos y asiáticos por México hacia Estados Unidos Reunión de diálogo entre los países de la CRM y algunos países de origen de flujos migratorios

Más detalles

La migración circular y el proyecto Metoikos. La propuesta de la Comisión El proyecto de investigación Los resultados Las propuestas

La migración circular y el proyecto Metoikos. La propuesta de la Comisión El proyecto de investigación Los resultados Las propuestas La migración circular y el proyecto Metoikos La propuesta de la Comisión El proyecto de investigación Los resultados Las propuestas La propuesta de la Comisión Europea El origen de la propuesta.com 2007-0248

Más detalles

Las opiniones sociales acerca de los inmigrantes en México son

Las opiniones sociales acerca de los inmigrantes en México son JULIO, 2013 Hablando de inmigrantes en México: pocos y diversos Salvador Cobo 1 Las opiniones sociales acerca de los inmigrantes en México son diversas y, en ocasiones, contradictorias. Su mayor visibilidad

Más detalles

Una reflexión estratégica para los servicios sociales

Una reflexión estratégica para los servicios sociales Una reflexión estratégica para los servicios sociales reflexiones compartidas en un curso de formación en Asturias recogidas y elaboradas por Fernando Fantova (16 de febrero de 2009) Partimos de una visión

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

INMIGRACIÓN IRREGULAR EN CATALUÑA Análisis y propuestas

INMIGRACIÓN IRREGULAR EN CATALUÑA Análisis y propuestas INMIGRACIÓN IRREGULAR EN CATALUÑA Análisis y propuestas Datos sobre residentes Residentes a 1 de enero de 2004 Crecimiento a lo largo de 2003 España 1.647.011 24,4 % Cataluña 383.938 16,3 % Cerca de la

Más detalles

Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010

Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010 Flujos Migratorios Extra-Continentales en las Américas Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010 Países que participaron en la encuesta Argentina Ecuador Colombia Guatemala Costa Rica México Panamá Variables

Más detalles

Ma. Esther Padilla Medina

Ma. Esther Padilla Medina Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Coordinación Nacional de Programas Educativos para Grupos en Situación de Vulnerabilidad PROYECTO EDUCACIÓN BÁSICA SIN FRONTERAS Los

Más detalles

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y EXTREMADURA POBLACIÓN. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes CNICE

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y EXTREMADURA POBLACIÓN. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes CNICE POBLACIÓN MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y EXTREMADURA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes CNICE INTRODUCCIÓN: Definición Los movimientos migratorios son los

Más detalles

Mejorar la protección social y promover el empleo

Mejorar la protección social y promover el empleo Mejorar la protección social y promover el empleo Este documento fue elaborado por la Oficina Internacional del Trabajo con el apoyo financiero de la Unión Europea. Departamento de Política de Empleo Departamento

Más detalles

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Muchas gracias, es un honor asistir a esta trigésima Jornada de Estudio de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios

Más detalles

Debate en torno a la política migratoria en Chile. Jorge Ramírez R. Coordinador Programa Sociedad y Política.

Debate en torno a la política migratoria en Chile. Jorge Ramírez R. Coordinador Programa Sociedad y Política. Debate en torno a la política migratoria en Chile Jorge Ramírez R. Coordinador Programa Sociedad y Política. Los términos del debate 1. El fenómeno migratorio en Chile ha experimentado cambios en sus tendencias

Más detalles

Un Plan de Comunicación para la Economía Social y Solidaria

Un Plan de Comunicación para la Economía Social y Solidaria Un Plan de Comunicación para la Economía Social y Solidaria HIPÓTESIS DE PARTIDA La comunicación es una herramienta imprescindible para la supervivencia, la extensión y el éxito de la Economía Social y

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA RECOMENDACIÓN: Migración en las relaciones UE-ALC sobre la base de la Propuesta de Recomendación del Grupo de Trabajo sobre Migración en las relaciones entre

Más detalles

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 3: ELEMENTOS HISTÓRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA. 1. Los orígenes de las Comunidades Europeas

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 3: ELEMENTOS HISTÓRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA. 1. Los orígenes de las Comunidades Europeas TEMA 3: ELEMENTOS HISTÓRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA 1. Los orígenes de las Comunidades Europeas 2. El Acta Única Europea 3. El Tratado de la Unión Europea 4. El Tratado de Ámsterdam 5. El Tratado de

Más detalles

Arquitecturas de frontera I: Los hijos del muro de Berlín

Arquitecturas de frontera I: Los hijos del muro de Berlín Arquitecturas de frontera I: Los hijos del muro de Berlín La frontera Marruecos España en Ceuta somete al norte marroquí a unas dinámicas globales que adquieren importancia sobre los procesos locales.

Más detalles

CAPÍTULO 9 INMIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA EN EL DEBATE PARLAMEN- TARIO ESPAÑOL

CAPÍTULO 9 INMIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA EN EL DEBATE PARLAMEN- TARIO ESPAÑOL LA CONDICIÓN INMIGRANTE CAPÍTULO 9 INMIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA EN EL DEBATE PARLAMEN- TARIO ESPAÑOL Sofía Dios Pintado La cuestión que aborda este texto es el de la significación política que la inmigración

Más detalles

Sudáfrica. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN

Sudáfrica. Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO 2. INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN Residir en 1. INFORMACIÓN GENERAL E INSTITUCIONAL DEL PAÍS DE DESTINO http://www.gov.za/ Portal del Gobierno de. Recomendaciones de viaje a : http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/detallerecomendacion.aspx?idp=170

Más detalles

El Derecho a la Comunicación y el audiovisual

El Derecho a la Comunicación y el audiovisual El Derecho a la Comunicación y el audiovisual Víctor Manuel Marí Sáez Universidad de Cádiz victor.mari@uca.es @VictorMari6 I Jornadas Técnicas Internacionales La imagen del Sur Abril 2015 Esquema 1. La

Más detalles

La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica

La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos,, Buenos Aires Conferencias Sudamericanas de

Más detalles

CONFLICTO DE DERECHOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA, LIBERTAD DE EMPRESA.

CONFLICTO DE DERECHOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA, LIBERTAD DE EMPRESA. CONFLICTO DE DERECHOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA, LIBERTAD DE EMPRESA. OPECH, Julio de 2006. A. POR QUÉ ES NECESARIO CAMBIAR LAS LEYES CONSTITUCIONALES?: 1. Constitución de la República:

Más detalles

Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Sevilla,

Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Sevilla, Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería Santiago Yerga Sevilla, 26.01.12 Marco constitucional Art. 13 1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza

Más detalles

Inmigrantes cuidadoras de. España. Vicente Rodríguez Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)

Inmigrantes cuidadoras de. España. Vicente Rodríguez Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Inmigrantes cuidadoras de adultos mayores en Madrid, España Vicente Rodríguez Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) Interés creciente desde hace más de 10 años Trayectorias migratorias: de países

Más detalles

De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento

De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento a. Las sociedades del conocimiento, fuentes de desarrollo El auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha creado

Más detalles

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ 103º CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS TRABAJADORES DE ARGENTINA SR. GERARDO MARTINEZ 5 DE JUNIO DE 2014 1 Sr.Presidente: Quiero felicitar al Sr. Funes de

Más detalles

Lorena Herrera Vinelli. Gobierno Nacional de la República del Ecuador - Secretaría Nacional del Migrante

Lorena Herrera Vinelli. Gobierno Nacional de la República del Ecuador - Secretaría Nacional del Migrante Lorena Herrera Vinelli Gobierno Nacional de la República del Ecuador - Secretaría Nacional del Migrante 1. Reconocimiento de derechos de asilo y refugio. (Art 41) 2. Fomento de vínculos e integración

Más detalles

Día Mundial de las y los refugiados. 20 de junio 1

Día Mundial de las y los refugiados. 20 de junio 1 Día Mundial de las y los refugiados. 20 de junio 1 "Debemos acompañar a los millones de hombres, mujeres y niños que huyen de sus hogares cada año, velando por que se protejan sus derechos y su dignidad,

Más detalles

Propósito. Estado actual y tendencias de la migración.

Propósito. Estado actual y tendencias de la migración. RESPUESTA DEL GOBIERNO DE MEXICO A LA SOLICITUD DE INSUMOS DE LA OFICINA DEL REPRESENTANTE ESPECIAL DEL SECRETARIO GENERAL PARA LA MIGRACION INTERNACIONAL DEL 21 DE JULIO DE 2017. En atención a la solicitud

Más detalles