JORNADA II. Innovación Social y Empresa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADA II. Innovación Social y Empresa"

Transcripción

1 JORNADA II. Innvación Scial y Empresa Planteamient estratégic de la prmción ecnómica de Getx 23 de marz de 2015 Jrnadas de Prmción Ecnómica en Ciudades de Servicis. GETXO 2020 Presentación y vide de las Jrnadas de prmcinecnmicagetx 2020: La innvación scial cm element transversal de ls ámbits estratégics Cmienza la jrnada cn la intervención de Ignaci Uriarte, Cncejal de Prmción Ecnómica del Ayuntamient de Getx el cual, además de dar la bienvenida a las persnas asistentes, presenta el bjetiv de las jrnadas así cm el frmat que tendrán las mismas. En este sentid, hace referencia a que el Ayuntamient de Getx, a través de Getxlan / Servici de Prmción Ecnómica, está impulsand iniciativas que redunden en la creación de actividad ecnómica dentr de ls ámbits definids cm estratégics para el municipi. En esta línea, las jrnadas de debate e intercambi de experiencias en ls mencinads ámbits que se están rganizand tienen el bjetiv de avanzar en prpuestas cncretas que cntribuyan a desarrllar y dinamizar iniciativas ecnómicas en Industrias Culturales y Creativas, Tecnlgías e Industrias del Deprte y el Bienestar, Turism Cultural y del Bienestar e Innvación Scial.A cntinuación, se pryecta un víde en el que pueden visualizarse las fases y el prces metdlógic implementad para la definición de la mencinada visión de futur. En relación al frmat de las jrnadas, Ignaci Uriarte añade que, durante cinc días representantes institucinales y prfesinales de diferentes empresas debatirán e intercambiarán experiencias en ls sectres estratégics cn las persnas participantes. Se abrdarán, pr un lad, pryects del prpi municipi de Getx y pr tr, iniciativas externas que pueden servir de aprendizaje al mism. Tras la presentación institucinal que tuv lugar el viernes, 18 de marz, el lunes, 23 la jrnada se ha centrad en La innvación scial cm element transversal de ls ámbits estratégics. 1

2 MESA DEBATE I Innvación scial cm generación de actividad ecnómica Mderadr: Jn Mancisidr Pnentes: Grka Espiau(Yung Fundatin) Javier Riañ (Fnd Frmación Euskadi) Durante el transcurs de la mesa, se hace referencia a que la Innvación Scial, además de ser un camp nuev que ha surgid cm reacción a la innvación tecnlógica y empresarial sbre el que inicialmente se hiz un trabaj de lbby prque fuern un grup decuatr cinc rganizacines las que han marcad la pauta a seguir, además es un cuasi-cncept prque el únic acuerd que hay es que n hay acuerd sbre l que se entiende pr Innvación Scial. Aun así, se hace referencia a que el trabaj realizad hasta el mment ha sid un gran trabaj, en la medida en que la permitid que la Cmisión Eurpea, enmarcada en su Estrategia Eurpa 2020, lanzara en el añ 2010 la iniciativa emblemática Unión pr la Innvación, en la que la Apuesta pr la Innvación Scial se mencina cm element clave. Dicha iniciativa define elcncept de Innvación Scial de la siguiente manera: La Innvación Scial cnsiste en encntrar nuevas frmas de satisfacer las necesidades sciales, que n están adecuadamente cubiertas pr el mercad el sectr públic en prducir ls cambis de cmprtamient necesaris para reslver ls grandes rets de la sciedad capacitand a la ciudadanía y generand nuevas relacines sciales y nuevs mdels de clabración. Sn, pr tant, al mism tiemp innvadras en sí mismas y útiles para capacitar a la sciedad a innvar Así mism se subraya que, en la Guía Eurpea para la Innvación Scial presentada en Euskadi, en primer lugar se define el significad de la innvación scial y, psterirmente, se dan claves a las autridades públicas en su impuls, pr ser una estrategia esencial para la cmpetitividad de la Unión Eurpea en cuestines cm ls servicis sanitaris, la educación, el envejecimient el cambi climátic. En este sentid se subraya que la publicación, centrada especialmente en las regines, incluye también diez pass práctics que pueden ayudar a implementar la innvación scial. Asimism, recge diferentes iniciativas eurpeas en distintas áreas de innvación scial, desde la inclusión y la ecnmía scial hasta el desarrll urban y el emple. 2

3 Entre ls cass práctics incluids destacan tres experiencias vascas: Innbasque (cn su estrategia de innvación scial para Euskadi), Denkinn y Eutkiacm incubadras y espacis de c-wrking para emprendedres sciales. Teniend en cuenta l anterir, se afirma que la inclusión de estas tres buenas prácticas en la mencinada guía, aunque resulte ser un dat psitiv n puede dar lugar a definirns cm un país scialmente innvadr per síque puede dar lugar a pensar que, en términs de innvación scial, ns encntrams en mejr situación que trs territris y que cntams cn un ptencial de generación de cncimient para expltar y para cnvertir a Euskadi y, cnsecuentemente a Getx, en un referente en este camp, teniend en cuenta que n se trata de un ungüent que resuelva tds ls prblemas y, much mens, en una situación de crisis ecnómica cm la actual. Así mism, además de las buenas prácticas mencinadas, las persnas presentes en la mesa mencinan las siguientes iniciativas cm interesantes desde el punt de vista de la innvación scial: DEMOLA: Cnsrci de Inteligencia Emcinal de Innbasque y el Pryect Dich l anterir, se insiste en que el trabaj realizad hasta el mment en el camp de la innvación scial actualmente está dejand ver sus limitacines ya que, las innvacines que se vienen acmetiend, n permiten que se lleve a cab un cambi sistémic. En este sentid se añade que, a pesar de que ls pryects y actividades que se vienen implementand sn cada vez mayres desde el punt de vista cuantitativ, su impact resulta ser muy limitad. Pr tant, a futur, se recmienza ir pasand de innvacines incrementales a innvacines disruptivas sistémicas, es decir, la puesta en marcha la implementación de pryects que tengan un mayr grad de incidencia scial para l cual se insiste en que es precis, pr una parte, prmver clabracines públic-privadas y cn el tercer sectr y, pr tra, cntemplar la psibilidad de que haya pryects que fracasen. En este sentid se insiste en que hay que ser precavid en relación a la mda del emprendedr individual ya que éste n tiene nada que ver cn nuestra histria y se subraya que, en la sciedad actual, el margen de errr es escas y el fracas se penaliza. Pr últim, se alude a que el estudi publicad pr Sinnergiak resulta ser un estudi interesante desde el punt de vista técnic per que, en edicines psterires sería interesante incluir una cmparativa cn tras ciudades del mund. 3

4 Una vez finalizada la primera mesa, tras el tiemp de descans se presenta el pryect GetxKKrea, rientad a facilitar el cntact y clabración entre diferentes empresas siguiend las siguientes fases: Infrmar: sensibilizar y captar la atención. Identificar: Activs y pryects de empresa. Inspirar: Cmpartiend ejempls y tendencias. Interactuar:Hibridand activs para nuevs pryects. Implantar: Acmpañand en su puesta en marcha. MESA DEBATE II Experiencias prácticas a nivel lcal de innvación scial Mderadr: Jsé Rica Pnentes: Aitr Gazteluiturri (Kpera) Jsé Gómez (EMAUS) Zirtza Merin (HIRUKA) Tras el marc teóric expuest en la mesa anterir, y teniend en cuenta que el bjetiv es incentivar la creación de empresas en el ámbit de la innvación scial, a cntinuación se presentan las siguientes experiencias prácticas de innvación scial en el ámbit lcalque pueden servir de referencia. Así mism, desde el ámbit públic, se pne cm ejempl su plítica de Cmpra Pública Respnsable. KOOPERA: Grup de Cperativas de Iniciativa Scial y Empresas de Inserción, impulsadas pr Cáritas, actualmente en expansión nacinal e internacinal, que tiene pr bjet la inserción scilabral de persnas en situación riesg de exclusión scial, mediante actividades de servicis ambientales, reutilización y reciclaje, cnsum sstenible, frmación, atención a persnas y tras actividades que pueden ayudar a cumplir el bjetiv. En la red Kpera se trabaja para mejrar la situación de las persnas, especialmente a las quenecesitan tra prtunidad, haciend realidad una Ecnmía Scial y Slidaria. Destacan las siguientes áreas de trabaj. 4

5 Servicis ambientales Mantenimient frestal Huertas eclógicas Mvilidad sstenible Educación y sensibilización ambiental Reciclaje Además de l anterir, y teniend en cuenta que pr l que más se cnce a Kpera es pr su la planta de reciclaje y el sistema de vz que funcina en ellaimplantada en Mungia, se pne de manifiest que también se está trabajand pr ptenciar la línea de servicis sciales basada en la frmación destinada a clectivs en riesg de exclusión, la cnciliación infantil, la atención a persnas mayres etc EMAUS:Emaus se define cm una rganización de carácter scial, laica, sin ánim de lucr, que tiene cm bjetiv prmver y acmpañar prcess transfrmadres, individuales clectivs, en ls ámbits scial, ecnómic y mediambiental mediante el desarrll de ls siguientes pryects: prgramas para lainclusión scial y labral (el 60% de las persnas que pasan pr el prgrama de inserción cnsiguen emple, 60% de ells en la Red Kpera y el 40% fuerade ella), pryects de sensibilización y educación para la sstenibilidad y de cperación al desarrll, y empresas de ecnmía slidaria. En td cas, la misión de Emaus n es realizar servicis urbans sin que su priridad es la mejra de las cndicines de vida y el empderamient de las persnas en situación grave riesg de exclusión. En 2007 se inició desde la mencinada rganización un prces de reflexión estratégica teniend en cuenta que el entrn había cambiad y que era precis trabajar en cperación tras el cual se determinarn tres ámbits de trabaj. Innvación disruptiva Prcess clabrativs Mdels de negci 5

6 De las 14 iniciativas presentadas se seleccinarn ds (agricultura eclógica y centr de desarrll de mvilidad sstenible) que se cnsideraba que pudieran servir de platafrma para el desarrll de tras iniciativas psterires. HIRUKA: Se trata del desarrll de un pryect cn muchs añs de trayectria, hech pr y para un clectiv cn la necesidad de expresarse en su prpia lengua, el euskera, y cnseguir, a su vez, nrmalizar y ampliar el us de la misma. A l larg de ls añs, el pryect ha id cambiand al tiemp que la sciedad l hacía, adaptándse a las necesidades detectadas, e incluyend dentr del pryect aquellas prpuestas del prpi clectiv, haciend del pryect un bjetiv cmún.de esta manera se llega al día de hy, dnde el pryect evlucina y llega a cnvertirse en una herramienta esperada, en diverss frmats y cnvirtiéndse en persna jurídica, en frma de cperativa (sin ánim de lucr), de manera que este mdel participativ permita aún más, la clabración de tdas aquellas persnas, asciacines y rganisms afines al pryect. La unión del esfuerz y la mtivación de tdas y cada una de las persnas que cnfrman HIRUKA es l que hace psible llevar adelante un pryect cm este. Presentadas las experiencias anterires, se pregunta pr las necesidades sciales que puedan ser abrdadas pr pryects que generen actividad ecnómica y emple en el municipi de Getx. En este sentid se hace referencia a cuestines que en el futur van a requerir respuestas innvadras cm es el cas del envejecimient pblación y, en este sentid, a la necesidad de crear servicis dnde prime l cmunitari y relacinal, integrand a persnas en la cmunidad, teniend en cuenta que se trata de un sectr de pblación cn much cncimient acumulad y cn gran capacidad de generar valr y retrnársel a la sciedad (envejecimient activ). Sin embarg, se pne de manifiest que, el gran ret a futur, será anticiparse y saber identificar las necesidades que puedan ir surgiend en la sciedad. Además de l anterir, antes de finalizar la mesa de debate se insiste en las siguientes cuestines: La imprtancia de la clabración cn las dificultades que ell implica. Utilización de un lenguaje cmún entre entidades de diferente sign para prmver pryects de innvación scial. 6

7 Establecer mecanisms para medir el impact n sl cuantitativ sin también cualitativ de ls pryects que se desarrllan desde las rganizacines que trabajan en el ámbit de la innvación scial. MESA DEBATE III Emprendizaje scial y ecnmía clabrativa Mderadr: AsierGallastegi(Krapilatzen) Pnentes: Pabl Aretxabala (Hurbilekjalea) Marian Eguskiza(EmakumeEkin, emprendimient scial en clave de géner) M AngelManvell(Dinamik Ideas) Esta tercera mesa de debate empieza cn un jueg de ideas sbre la innvación y l scial y, el mderadr, realiza un símil entre el camin de pst-it cn cncepts y "Alicia en el país de las maravillas". Psterirmente, se pasa a cntextualizar la ecnmía clabrativa dentr del nuev mdel sciecnómic y a clarificar ls entresijs del mdel tant desde las definicines cm desde ls cmprtamients del cnsum clabrativ para aminrar las fracturas sciales, ambientales y ecnómicas. Así mism, se pne de manifiest que al hablar de innvación scial se hace referencia a prcess, persnas cnectadas cn una necesidad prpia y clectiva que interactúan y crean cmunidad. Psterirmente, se pasan a presentar experiencias que pueden servir de referencia en el marc del emprendizaje scial y la ecnmía clabrativa cm es el cas de Hurbilekjalea, primera iniciativa empresarial que surge en el sen de nergrup cn la intención de prmver el prduct eclógic, cercan y de tempradaimpulsand la apertura de tiendas de venta de prduct agreclógic y EmakumeEkin, una asciación de mujeres que prmueve y apya el emprendimient femenin desde la creencia que es buen para la sciedad, que ésta y las prpias mujeres se enriquecerán cn una frma de hacer diferente, prque será tr pas más 7

8 paraalcanzar el pder ecnómic que a éstas les crrespndía, pr númer, pr influencia y pr justicia. Además de este es de destacar las siguientes ideas que surgen a l larg del debate. N se pueden valrar ls resultads ecnómics de las empresas Es necesaria una legislación específica para las empresas que sbre td tienen impact en las persnas. Hay que transfrmar ls rets sciales en alg que sea sstenible e igualitari para tdas las persnas. Las mujeres emprendems mens y l hacems de frma diferente. Y la sciedad necesita esa frma diferente. Hay que distinguir entre las empresas que están rientadas al valr y aquellas tras que están rientadas al benefici. La mtivación intrínseca de una empresa scial pasa pr generar pryects de impact para el bien de muchas persnas. En definitiva, se pne de manifiest que el emprendizaje scial y la ecnmía clabrativa pasa pr reflexinar acerca del mdel de sciedad que se quiere a futur, ver cóm cada un/a puede cntribuir a dich mdel y trabajar desde el nstras y nstras y n desde el y. Ell implica pensar a larg plaz cn cnstancia y cherencia sin esperar resultads a crt plaz. 8

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico Desarrll Ecnómic y Territrial - Plan Estratégic Este nuev Departament se articula en tres grandes áreas interrelacinadas: Prmción Empresarial y Desarrll Ecnómic, Prmción Exterir y Turism e Infraestructuras

Más detalles

PRESENTACIÓN SEMINARIO

PRESENTACIÓN SEMINARIO PRESENTACIÓN SEMINARIO Organiza: Clabra: Apya: OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO El seminari sbre Innvación Scial en el ámbit de ls servicis sciales en la Cmunidad Autónma del País Vasc pretende cnstituir

Más detalles

KOOPERA MERKATUA. El Mercado Ecológico y Solidario

KOOPERA MERKATUA. El Mercado Ecológico y Solidario KOOPERA MERKATUA El Mercad Eclógic y Slidari Febrer 2009 1 1 Presentación del Pryect: El Mercad Slidari y Eclógic KOOPERA Este pryect cnsiste en la apertura de un Mercad Eclógic y Slidari en Bilba, apuesta

Más detalles

Member of Russell Bedford International NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016

Member of Russell Bedford International NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016 NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016 EKINTZAILE (hasta el 31/12/2016) Apy financier para nuevs pryects empresariales de carácter innvadr industrial de servicis cnexs, tutelads pr un CEI, para las fases de maduración

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA Dnstia-San Sebastián 1995 INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA El impact de l eurpe en el ámbit de ls servicis

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 Reivindicacines de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 La infrmación precedente cnfiere valr al lema que la Cnfederación Españla de Asciacines de Familiares de Persnas cn Alzheimer y tras Demencias

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

II PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA

II PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA SOBRE MET COMMUNITY MET Cmmunity siglas de Mujer, Emprendimient y Tecnlgía- es una Cmunidad internacinal, sin ánim de lucr, presente en EEUU, Latinamérica y España cmpuesta pr prfesinales destacads, que

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

III PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA

III PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA SOBRE MET COMMUNITY MET Cmmunity siglas de Mujer, Emprendimient y Tecnlgía- es una Cmunidad internacinal, sin ánim de lucr, presente en EEUU, Latinamérica y España cmpuesta pr prfesinales destacads, que

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda Cm primera Buena Práctica se presenta Las Jrnadas Prvinciales para Beneficiaris de Fnds Eurpes en Andalucía y Manuales de Ayuda La Dirección General de Fnds Eurpes ha rganizad durante 2013 siete jrnadas

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: 2017-2018 Objetiv... 2 Definición... 2 Legislación y Sancines... 2 Objetivs y alcance... 3 Ámbit de aplicación y Vigencia... 3 Plan de Acción... 4 Objetiv... 4 Save the

Más detalles

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO.

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO. CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CRUE PARA LA CALIDAD AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS INCLUSIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS

Más detalles

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL SEVILLA, 17 DE OCTUBRE 2016 LUGAR: PABELLÓN DE PUERTO RICO. JOHANNES KEPLER, 3. ISLA DE LA CARTUJA.

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA INTRODUCCIÓN Desde el 2015, el Distrit Metrplitan de Quit frma parte de la red de ciudades C40 (Grup Ciudades líderes pr el Cambi

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor APRENDER A EMPRENDER Cóm educar el talent emprendedr Prgrama de frmación de prfesres. Curs 2015-2016 Fundación Trilema C/ Jsé Faus, 17 46023 VALENCIA Teléfn: +34 96 332 73 92 Fax: +34 96 332 73 92 Emprende.trilema@gmail.cm

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a

E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a P r t c l s c i s a n i t a r i p a r a la p r m c i ó n d e l b u e n t r a t y la d e t e c c i ó n e i n t e r v e n c i ó n a n t e el

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS

SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS CAMPUS INTERNACIONAL DE VERANO UPCT 2017 SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS A quién se dirige Gestres e integrantes de rganisms públics y privads interesads en la transfrmación de las ciudades

Más detalles

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( )

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( ) CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA 2013-2020 FONDOS EUROPEOS (2013-2020) INDICE Principales magnitudes La Cmisión ha prpuest un límite máxim glbal de 1 033 000 000 000 en cinc categrías:

Más detalles

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS En el cntext de la situación actual de crisis ecnómica, se encuentran cn una especial dificultad de inserción en el mercad labral aquellas persnas

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A.

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. San Cristóbal de La Laguna, marz 2012 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD... 5 III. DIAGNÓSTICO PREVIO DE LA

Más detalles

PROGRAMA DE ESCUELAS / ENCUENTROS DE PADRES Y MADRES. (Asociación de Intervención Social Multidisciplinar AUNAR)

PROGRAMA DE ESCUELAS / ENCUENTROS DE PADRES Y MADRES. (Asociación de Intervención Social Multidisciplinar AUNAR) PROGRAMA DE ESCUELAS / ENCUENTROS DE PADRES Y MADRES (Asciación de Intervención Scial Multidisciplinar AUNAR) JUSTIFICACIÓN. En esta sciedad enferma enganchada a un cnsumism desenfrenad, dnde prima el

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

I Encuentros Empresa-Grupos de Investigación

I Encuentros Empresa-Grupos de Investigación Entidad Administradra: Financiación de: Clabración de: I Encuentrs Empresa-Grups de Investigación Gijón, 4 de marz de 2011 Juan Carls Aguilera Flgueiras Administradr Únic de AINER Entidad Administradra:

Más detalles

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje Kanp Harremanetarak Idazkaritza Nagusia Euskadiren Eurpar Batasunek Ordezkaritza Secretaría General de Acción Exterir Delegación de Euskadi para la Unión Eurpea Las iniciativas de la UE en el ámbit de

Más detalles

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas Prpuesta de actividades de ACI-Américas para el Añ Internacinal de las Cperativas 1. Presentación El Añ Internacinal de las Cperativas brinda una prtunidad única para la ACI alcanzar un númer de ls bjetivs

Más detalles

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación De ls desafís nacinales a ls desafís educativs César Guadalupe Presidente Cnsej Nacinal de Educación Estructura de la presentación La cnstrucción de un nuev Pryect Educativ Nacinal cm prces de cnsulta

Más detalles

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad 23 de marz de 2017 Ecnmía Circular y Cnfrmidad Hacia una prducción y un cnsum sstenibles, cmunicándl adecuadamente 23 de marz de 2017 Cnsiste en un cicl cntinu de desarrll psitiv que cnserva y mejra el

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO:

INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO: TRANSICIÓN DE PERSONAS DEL MUNDO EMPRESARIAL AL TERCER SECTOR (Prfesinales) Este cuestinari se ha elabrad para btener infrmación para el estudi Transición de persnas del mund empresarial al Tercer Sectr,

Más detalles

2 Llamado a concurso de ideas de cooperativas de base tecnológica Marzo Abril 2017

2 Llamado a concurso de ideas de cooperativas de base tecnológica Marzo Abril 2017 2 Llamad a cncurs de ideas de cperativas de base tecnlógica Marz Abril 2017 OBJETIVO DEL LLAMADO La presente cnvcatria tiene pr bjetiv identificar grups pre-cperativs cperativas que estén en una fase inicial

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD

CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD El sftware exhibe características de ubicuidad. Se encuentra en tdas partes, desde redes de

Más detalles

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE (SEGUNDO SEMESTRE DE 2016) NOTA 5 de juli de 2016 Delegación Permanente ante la UE Departament de Asunts Ecnómics y Eurpes Presidencia eslvaca del Cnsej de la

Más detalles

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5 CONVOCATORIA Índice Presentación...3 Qué es Cmpanin?...4 Quién puede participar?...4 Cuánd y dónde?...5 Cóm inscribirse?...5 Cuáles sn las cndicines de participación?...5 Infrmación y cntact...5 Presentación

Más detalles

Guía docente de la asignatura Productos Turísticos

Guía docente de la asignatura Productos Turísticos Guía dcente de la asignatura Prducts Turístics I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Prducts Turístics Códig: 101235 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2017-18 Tip de asignatura: Optativa Crédits

Más detalles

Proyecto Biblioteca Escolar

Proyecto Biblioteca Escolar CURSO 2017/18 Pryect Bibliteca Esclar ENCARNACIÓN MUÑOZ IGLESIAS CEIP MENENDEZ PIDAL. LOS ROSALES. Prpuesta de Pryect Funcinamient de la bibliteca del centr. Curs 2017/18- CEIP Menéndez Pidal. I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES Administración de Servicis TICs Dcente: Ing. Ana María Arellan Arcentales Cuestinari Primer Examen Cncepts generales de la Administración de Servicis TICs 1. Que

Más detalles

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E A V E N T U R A Y N A T U R A L E Z A D E E U S K A D I I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L D

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa Respnsabilidad Scial Crprativa PRESENTTACI IÓN La Respnsabilidad Scial Crprativa (RSC) se basa en l que cada Entidades puede hacer, y n en l que debe hacer. Sn prtunidades, n bligacines ni nuevas reglas.

Más detalles

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Prfesrad Instruccines Dada la imprtancia que tiene este cuestinari para apyar la mejra de ls Centrs e incrementar

Más detalles

BASES CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS. Emprende en La Puebla de Cazalla

BASES CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS. Emprende en La Puebla de Cazalla BASES CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS Emprende en La Puebla de Cazalla El Plan Estratégic de La Puebla de Cazalla en su Línea 1, que se denmina La Generación de la Actividad Empresarial tiene el ret de prmver

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 16 al 19 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Unidad Curricular: FORMACIÓN CRÍTICA II Trayect Trimestre Códig Unidades de Crédit Módul: Frmación Crítica II-1 2 1 PIFC211 1 2 Semanal

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Conceptos fundamentales de los sistemas de información Intrducción Cncepts fundamentales de ls sistemas de infrmación Ls cncepts de sistemas sustentan el camp de ls sistemas de infrmación. Ls cncepts genérics de sistemas se aplican a empresas cmerciales y

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Casos de la Fundación Innoves

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Casos de la Fundación Innoves INNOVACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Cass de la Fundación Innves Jrnada Innvación Scial Cicl ECO 14 Estrategia y Cmpetitividad IAT - Sevilla, 30 de nviembre de 2014 Índice I.- Fundación INNOVES II.- Partners en

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

BASES I CONCURSO DE IDEAS TALENTO EMPRENDEDOR UGR

BASES I CONCURSO DE IDEAS TALENTO EMPRENDEDOR UGR BASES I CONCURSO DE IDEAS TALENTO EMPRENDEDOR UGR PRESENTACIÓN En el cntext actual, la Universidad de Granada (UGR) es cnsciente de su gran respnsabilidad cm catalizadra del prgres ecnómic y scial del

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

ECONOMIA SOCIAL SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRENDEDOR DEL TERRITORIO (DIESSET) DIPLOMADO INTERNACIONAL OnLine. Organizan:

ECONOMIA SOCIAL SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRENDEDOR DEL TERRITORIO (DIESSET) DIPLOMADO INTERNACIONAL OnLine. Organizan: DIPLOMADO INTERNACIONAL OnLine ECONOMIA SOCIAL SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRENDEDOR DEL TERRITORIO Presentación Objetivs Destinataris Metdlgía Estructura Curricular Tutr Dats Cmplementaris Dats Administrativs

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial Tecnlgías de la Infrmación en la Gestión Empresarial Sesión 2: Herramientas tecnlógicas y su integración Cntextualización Cm pudims bservar previamente las TICS y ls sistemas pueden ser la base para nuevas

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

FICHA BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS

FICHA BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS FICHA BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA Adecuación de la rganización de cara a la implantación de una nrma mdel de gestión de calidad. ORGANIZACIÓN Asciación Bidegintza Elkartea Asciación

Más detalles

Gestión y seguimiento de la concesión de la Carta Erasmus para poder proporcionar movilidades y proyectos de Grado Superior.

Gestión y seguimiento de la concesión de la Carta Erasmus para poder proporcionar movilidades y proyectos de Grado Superior. 2º- Prpis del Plan de Trabaj bjetiv Pryect 6.2.4 Prmver la internacinalización del CIP Tafalla. Prmver la participación del alumnad y el prfesrad en el prgrama eurpe Erasmus+, tant en el cntext KA1 cm

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS COLOMBIA CÓDIGO: COL-019-B Clectr Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS El bjetiv de la Cperación Españla cn este Prgrama es cntribuir a prmver el derech human al agua

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES Pryect GRUPO INNOVACION EN ENVASES 1 Que es el pryect Grup de Innvación en envases 2 Grup Innvación en envases es un pryect apyad pr la Junta de Castilla y León a través de Itacyl y c liderad pr el Centr

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX Intrducción Lineamients para el establecimient de un Nd Méxic Red Glbal MX Méxic tiene una de las diáspras más numersas del mund. Estudis señalan a Méxic cm el primer exprtadr de América Latina y el sext

Más detalles

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN I Fr PYMES & DRONES El Primer Event del Sectr Pensad pr y para las PYMES 8 JUNIO 2016 Madrid Dssier de PARTICIPACIÓN Mar Murcian Slarana T. 91 538 35 00 mar.murcian@camaramadrid.es www.camaramadrid.es

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Unidad 2 Empresa Empresario

Unidad 2 Empresa Empresario Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer

Más detalles

El papel de las Diputaciones en las políticas municipales de adaptación al cambio climático

El papel de las Diputaciones en las políticas municipales de adaptación al cambio climático 01 El papel de las Diputacines en las plíticas municipales de adaptación al cambi climátic Núria Parpal Respnsable técnica Life Clinmics Sección Planificación Ambiental Lcal Oficina técnica de cambi climátic

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES

FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES P á g i n a 1 FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES Dats de la ONG: Fundación NTD Ingredientes (FNTD) Dirección: Antigua Carretera Duarte KM 17, Barri Arens, Ls Alcarrizs, Sant Dming, REPÚBLICA DOMINICANA. Telf.:

Más detalles

CRITERIOS Y REFERENTES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS Y REFERENTES DE EVALUACIÓN CRITERIOS Y REFERENTES DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (a iniciar en 2013) Objetiv de la evaluación: La ORDEN EDU/134/2013,

Más detalles

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas: MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que cmprende y desarrlla ls siguientes temas: EL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA Naturaleza, bjet, características y límites de

Más detalles

II PLAN ESTRATÉGICO Aprosub

II PLAN ESTRATÉGICO Aprosub II PLAN ESTRATÉGICO 2014-2017 Aprsub PRESENTACIÓN El 10 de Febrer de 2010, la Junta Directiva de APROSUB aprbaba el Plan Estratégic de la entidad para ls siguientes cuatr añs 2010 2013. Ante la finalización

Más detalles

El futuro de nuestro pequeño planeta se ve amenazado por muchos desafíos:

El futuro de nuestro pequeño planeta se ve amenazado por muchos desafíos: www.scutsfthewrld.net El Recncimient Scuts del Mund 1. Intrducción 11 Desafís para el futur del mund El futur de nuestr pequeñ planeta se ve amenazad pr muchs desafís: Para el 2025, 2 de cada 3 persnas

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carlina Rdríguez Bllain Área de Prgramas Internacinales, CITAndalucía Sevilla, 5 Octubre 2010 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII PROGRAMA

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles