El turismo de golf es uno de los ámbitos. España se mantiene como principal destino para el turismo de golf aunque preocupa la subida de impuestos DOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El turismo de golf es uno de los ámbitos. España se mantiene como principal destino para el turismo de golf aunque preocupa la subida de impuestos DOS"

Transcripción

1 DOS El turismo de golf aumentó un 9,4 % en Europa en 2012, según la IAGTO España se mantiene como principal destino para el turismo de golf aunque preocupa la subida de impuestos En el contexto de incertidumbre que ha generado la subida del IVA en el sector del 8 al 21 %, España sigue siendo el principal destino europeo para los turistas de golf, con una cuota de mercado que ronda el 40 %. El reto está en mejorar y personalizar la oferta para diferenciarla y diversificar los mercados a los que se dirige la atención. El turismo de golf es uno de los ámbitos en auge en la Unión Europea. El último informe anual de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO), publicado recientemente, indica que las ventas globales de vacaciones vinculadas al deporte de los palos crecieron alrededor de un 9,3 % en 2012 en comparación con el año anterior. Los datos proceden de las respuestas de un 48 % de los turoperadores encuestados del total de 492 que forman parte de IAGTO, situados en 62 países. Las cifras del informe indican que los operadores de la entidad se ocuparon de atender a 1,6 millones de golfistas en 2012, con ventas de vacaciones de golf por más de millones de euros. La mayoría de los viajes, más de un 60 % fueron al extranjero, es decir a campos de golf situados fuera de sus países de origen. El incremento medio de ventas de los turoperadores europeos fue de un 9,4 % en relación con el año anterior, levemente por encima del 9,3 % global. Los ubicados en Norteamérica crecieron un 13,5 % y en la región de Asia-Pacífico un 5,1 %. Si bien tienen un volumen de ventas mucho menor, los operadores turísticos de Latinoamérica, Oriente Medio y África, registraron un incremento medio de sus ventas del 20 % en Otro informe elaborado por la consultora KPMG confirma esta evolución favorable que indica que los turoperadores de golf se recuperan de la crisis y que además España y Portugal se mantienen como destinos más populares. Del total de 90 operadores de 35 países encuestados, un 60 % vieron crecer sus reservas de paquetes frente al 38 % que dieron una respuesta favorable en el anterior estudio. Según el responsable de KPMG para la región EMA, Andrea Sartori, la perspectiva de los tuperadores para este año es en general positiva, con cerca de tres cuartos de los encuestados que anticipan crecimientos. España y Portugal se mantienen como los destinos 62 Junio 2013

2 más populares, por delante de Reino Unido e Irlanda. Turquía, así como Tailandia y Vietnam siguen despuntando como mercados emergentes. Sin embargo los precios cayeron para la oferta española y portuguesa entre un 10 % y un 20 % para los paquetes turísticos de promedio, mientras que en el sureste asiático subieron entre el 30 % y el 50 %. Por razones socio-políticas el Norte de África cayó en popularidad, mientras que Italia y Bulgaria mejoraros sus llegadas. El mercado de Norteamérica se mantiene sólido, con Argentina y República Dominicana como destinos emergentes desde los Estados Unidos. Mercados principales Los mercados más importantes son distintos en las temporadas de invierno o verano. Según IAGTO, Reino Unido, Alemania y Suecia son los tres mercados emisores más importantes para los destinos europeos de golf durante el invierno, seguidos de Holanda, Noruega, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Suiza y Francia. Sin embargo, en verano, los mercados más relevantes para Europa son el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Suecia y Alemania. España es el destino más importantes para los viajeros de golf del continente europeo con una cuota de mercado de alrededor del 40 % y más de turistas anuales que generan un volumen de negocio superior a millones de euros anuales. Goza de las instalaciones adecuadas para acogerles, con más de 430 campos de golf, hoteles especializados y una amplia experiencia en responder a las necesidades de este tipo de viajeros, aunque en el incremento del IVA para el sector desde septiembre del año pasado ha sembrado dudas en el sector. Preocupación en el sector Los campos de golf todavía están asimilando el incremento de 13 puntos en el IVA que aplican, del 8 al 21 %, que fue calificado por el sector desde un principio de excesivo incluso para poder realizar una estimación de los efectos que puede implicar. En la mayoría de las comunidades autónomas, los campos de golf están considerados más infraestructuras turísticas que deportivas y, junto a una planta hotelera de alta gama, constituyen el eje vertebral de la oferta del turismo de golf, un segmento de calidad y elevada capacidad de gasto que destaca hasta el momento por su rentabilidad y su potencial desestacionalizador. Los turoperadores especializados atendieron a 1,6 millones de golfistas en 2012, un 9,3 % más En Baleares, la Asociación de Campos de Golf de Baleares rechaza un incremento que puede afectar a unas infraestructuras que cumplen un papel importante en la desestacionalización de la actividad turística, sobre todo durante los meses de marzo, abril y mayo y desde finales de septiembre hasta las dos primeras semanas de noviembre. Sus miembros consideran que el incremento del IVA afecta a su competitividad y perjudicará a las islas a beneficio de otros destinos mediterráneos. También en Andalucía se oponen a una subida impositiva que afectará a los campos de las comunidades turísticas y no alcanzarán su objetivo de llegar a las rentas altas porque los usuarios españoles suelen jugar en campos que son clubes deportivos y por tanto tienen la consideración de entidades sin ánimo de lucro y tributan otro tipo impositivo. Sin embargo, habrá que esperar para conocer los efectos que pueda tener la subida impositiva en este 2013, el primer ejercicio completo en que se aplica. Diversificación y apertura A la espera de solventar la incertidumbre, las empresas del sector se esfuerzan por mejorar y ampliar su oferta y sobre todo por profesionalizarla y también por individualizarla en lo posible, dando respuesta a las demandas de los nuevos viajeros, que también en el ámbito del golf buscan que sus vacaciones constituyan una experiencia. Los turistas de golf adquieren muy diversos bienes y servicios durante sus viajes, lo que supone un fuerte impulso para un variado rango de negocios que abarca desde los hoteles y restaurantes a pequeños comercios, vehículos de alquiler, además de las propias instalaciones de golf. Según destaca el estudio de KPMG, el gasto medio de un turista de golf en España se sitúa un 120 % por encima del turista convencional, una cualidad que se suma a su elevada fidelidad con el destino y grado de repetición, el hecho de que viaja en cualquier época del año, así como a su interés por otro tipo de productos turísticos complementarios a su interés principal que es el golf. Por todo ello, los profesionales del ramo y los destinos españoles más especializados en turismo de golf emprenden iniciativas para mejorar su oferta y atender a este tipo de turistas. Los destinos turísticos han optado por abrir sus públicos objetivo, no solo dándose a conocer y llevando a cabo actuaciones de refuerzo ante los mercados británico, alemán y sueco que son los más potentes, sino ampliando su rango de interés hacia Estados Unidos, los países nórdicos, Escandinavia y Rusia. Además, el objetivo ya no son únicamente los jugadores de golf, sino todos aquellos usuarios potenciales para quienes puede resultar interesante aprender a jugar durante sus viajes y el deporte de los palos puede convertirse en una experiencia vacacional única. Junio

3 CC Andalucía, el paraíso del golf Andalucía es el destino más importante de España en turismo de golf por el volumen de su oferta. La región es un destino privilegiado para la práctica de todo tipo de deportes. Las magníficas condiciones climáticas y la calidad de las instalaciones deportivas con las que cuenta, hacen que sea elegida como lugar preferente para la celebración de actividades y eventos deportivos. No existe una región española con más días de sol durante todo el año, que cuente con mayor número de campos de golf, donde se puedan practicar deportes en la montaña, en el mar, en zonas urbanas y cuyas instalaciones deportivas sean referente a nivel nacional, por calidad y número. La inmejorable climatología permite practicar el golf durante todos los meses del año y los campos se ubican en zonas privilegiadas, con paisajes de gran belleza o cercanos a playas paradisíacas. Este hecho se une a las excelentes conexiones con las que cuenta la comunidad para llegar desde todos los puntos de Europa. El turismo de golf se ha consolidado como uno de los productos turísticos de mayor importancia en Andalucía. Con más de un centenar de campos de golf, la comunidad andaluza concentra el mayor número de instalaciones de este tipo de España, registrando más de una cuarta parte del total, el 29 %. Cada una de las ocho provincias andaluzas alberga oferta de golf y ésta está adaptada a todos los niveles de juego, se trate de jugadores principiantes, amateur o profesionales, pues no faltan campos de prácticas, pitch and putt, recorridos de 9 y 18 hoyos, así como una gran variedad de superficies adaptadas a los más diversos entornos geográficos. Muchos de los campos se ubican en hoteles de lujo, que además ofrecen unas excelentes instalaciones para la estancia. Los servicios que ofrecen son numerosos: pistas de entrenamiento, alquiler de material, profesores, zonas de Turismo Andaluz. juegos para niños, restaurantes, piscinas, salón social y vestuarios, que completan la oferta de los clubes. Además, durante todo el año los clubes celebran diversos e importantes campeonatos, algunos a nivel europeo, por lo que el visitante también podrá disfrutar como espectador. Turismo Andaluz. Muy cerca del mar La mayor cantidad de campos se concentra en las localidades andaluzas cercanas al mar, que ofrecen, además de la posibilidad de la práctica de este deporte, otras alternativas para el tiempo de ocio. Aún así, los campos situados en zonas de interior disfrutan de una ubicación en parajes de belleza singular, y en ellos no faltan los servicios necesarios en cuanto a instalaciones, asesoramiento y otras opciones. La provincia de Málaga reúne aproximadamente la mitad de los campos de golf de Andalucía, mientras que Cádiz cuenta con en torno al 20 %. Seguidamente se sitúan Almería, Huelva, Sevilla, Granada, Córdoba y Jaén. Junto a la oferta específica, Andalucía cuenta con multitud de productos complementarios para todos aquellos visitantes por este motivo. El turista de golf está muy interesado por la cultura, la gastronomía o las compras, entre otros segmentos también de una enorme importancia para la comunidad. De igual modo, el golf es también un extraordinario complemento para los se desplazan al destino por otras motivaciones, como el sol y playa o los congresos y reuniones. Generación de riqueza El segmento de golf es una actividad turística que genera en la comunidad alrededor de empleos directos. Además, Andalucía es la segunda región del país en número de licencias, con más de según datos de la Federación Andaluza de Golf. Para el destino es especialmente interesante el perfil de este tipo de viajero, ya que alcanza una estancia superior a nueve días, se suele alojar en hoteles de categorías superiores en meses fuera de la temporada alta y está interesado en otras actividades, como las compras o la gastronomía. Se trata de un viajero que realiza un desembolso 20 euros diarios superior al turista medio. Además, siete de cada diez turistas que practican este deporte son de procedencia extranjera, especialmente británicos y alemanes, con alrededor 64 Junio 2013

4 del 27% y del 15% del total, respectivamente. Es de igual modo un visitante muy fiel, ya que el 82 % de los que eligieron Andalucía en 2011 ya la visitaron previamente en los cuatro años anteriores y más del 76 % pasaron en el destino sus últimas vacaciones motivadas por la práctica del golf. El 84 % manifiesta que volverá y otorga al destino una elevada calificación, de ocho puntos sobre diez. Turismo Andaluz. Turismo Andaluz. Por otro lado, la industria del golf es un segmento generador de inversiones y empleo, de calidad y compensador de la estacionalidad, ya que permite la recuperación y aprovechamiento de los recursos en épocas de temporada baja para otros productos turísticos. Además, es un segmento en constante crecimiento, con una popularidad cada vez mayor y consecuente con la protección medioambiental. El golf en Andalucía cuenta con un importante respaldo administrativo. En su plan de acción la Consejería de Turismo y Comercio contempla 46 acciones relacionadas con la promoción del golf en 2013, que se desarrollarán en una veintena de países, con especial atención al emisor nacional y a los principales mercados internacionales, tanto los clásicos como otros de fuerte potencial, como son los de Centroeuropa, Europa del Este y Oriente Medio. Turismo Andaluz. Golf por provincias Almería es un destino en alza en el pujante segmento turístico del golf. Los campos almerienses visten de verde el paisaje, con atractivos como del Parque Nacional Cabo de Gata, con excepcionales playas y paisajes alpujarreños. Con 200 kilómetros de litoral, atrae también a un importante turismo náutico y deportivo, con puertos deportivos y multitud de actividades. La provincia de Cádiz es un auténtico lujo para cualquier amante del golf. Sede de grandes eventos, su oferta constituye un aliciente que atrae cada año a cientos de miles de aficionados a este deporte que también buscan una oferta complementaria de primer nivel, como sus playas, el encanto de los pueblos blancos y una magnífica gastronomía. Sus campos se concentran especialmente en tres núcleos, San Roque, Sancti Petri y Montecastillo, si bien cuenta con instalaciones por todo su territorio. Capital de la época de mayor esplendor de Al Andalus, Córdoba y su provincia son un destino ineludible para el viajero. La capital, con sus calles estrechas y el monumento más antiguo de Occidente en uso, la Mezquita, forma un atractivo de primer orden. La provincia cuenta con una amplia oferta, extensos de parques naturales y una gran tradición artesana y gastronómica. Los campos de golf cordobeses ofrecen la oportunidad de disfrutar de este deporte en un enclave único. Granada y su Costa Tropical combina su oferta de golf con hermosos contrates, ya que en una misma jornada se puede realizar un recorrido en sus campos, esquiar en Sierra Nevada o broncearse al sol en sus playas, sin olvidar la visita al rico patrimonio histórico de la capital. Se trata de una de las provincias con mayor riqueza histórica, en las que las culturas árabe, judía y cristiana han dejado su huella. La Alhambra es visita obligada, pero también su casco antiguo y otros enclaves de la provincia. El excelente clima de la provincia de Huelva y su amplia y diversa oferta de campos la ha situado como un destino de golf de primer orden, con la posibilidad de practicar este deporte en cualquier estación del año, lo que ha permitido su rápido desarrollo. Huelva es el paradigma de la luz, donde la costa y la sierra se dan la mano ofreciendo multitud de posibilidades para el tiempo libre y el ocio, como actividades náuticas, turismo activo y un enorme legado histórico. Jaén se ha incorporado a la oferta de Andalucía dirigida a los aficionados del golf acercando al viajero sus extensos parques naturales y sus sugerentes paisajes de campos de olivos. Sus atractivos abarcan desde la capital, hasta ciudades como Úbeda y Baeza, que atesoran una impresionante riqueza monumental. El Parque de Cazorla, Segura y Las Villas y, como no, el aceite de oliva, son otras señas de identidad de la provincia. Cada una de las ocho provincias andaluzas alberga oferta de golf adaptada a todos los niveles de juego Málaga, la provincia cuyo litoral conforma la Costa del Sol, reúne la mitad de los campos de golf de Andalucía. Junto a sus playas y monumentos, Málaga ofrece una amplia y atractiva oferta golfística cercana al mar, pero también en bellos enclaves del interior. Los miles de aficionados a este deporte que cada año visitan la provincia también lo hacen atraídos por su gastronomía, la oferta de ocio, su patrimonio histórico y cultural y por las numerosas propuestas de ocio y actividades que reúne. Los campos de golf de Sevilla constituyen un magnífico complemento a su gran y reconocida oferta cultural y monumental, encabezada por su capital, que es por sí sola un espectáculo gracias a sus barrios y a su enorme patrimonio. Sus más de 100 municipios reflejan en su cultura y arquitectura la reminiscencia de las civilizaciones que han pasado por su la provincia, junto a una completa oferta que va desde el la naturaleza y la gastronomía hasta el ocio y las reuniones. Junio

5 CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Agujeros Tel +34 Web FEDERACIÓN ANDALUZA MALAGA ALBORAN GOLF ALMERIA 18 PAR DESERT SPRINGS GOLF CLUB ALMERIA /2 VALLE DEL ESTE GOLF RESORT ALMERIA CLUB MARINA GOLF MOJACAR ALMERIA www: marinagolf.com CLUB DE GOLF PLAYA MACENAS ALMERIA AGUILON GOLF ALMERIA GOLF ALMERIMAR ALMERIA LA ENVIA GOLF ALMERIA CLUB DE GOLF PLAYA SERENA ALMERIA CLUB DE GOLF EL CAMPANO CADIZ CLUB DE GOLF NOVO SANCTI PETRI CADIZ BIL BIL GOLF MALAGA 18 ESCUELA MUN. DE MIGUEL ANGEL MALAGA administracion@escueladegolfmiguelangeljimenez.es LA ESTANCIA GOLF CADIZ info@golflaestancia.com MONTENMEDIO GOLF & COUNTRY CLUB CADIZ info@montenmediogolf.com BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB CADIZ info@benalupgolf.com ALMENARA CLUB GOLF CADIZ almenara.golf@sotogrande.com CLUB DE GOLF VALDERRAMA CADIZ greenfees@valderrama.com CLUB DE GOLF LA RESERVA SOTOGRANDE CADIZ lareserva@sotogrande.com REAL CLUB DE GOLF SOTOGRANDE CADIZ info@golfsotogrande.com CLUB DE GOLF LA CAÑADA CADIZ reservas@lacanadagolf.com ALCAIDESA GOLF CADIZ golf@alcaidesa.com THE SAN ROQUE CLUB CADIZ golfres@sanroqueclub.com MONTECASTILLO BARCELO GOLF CLUB CADIZ montecastillo.caddiemaster@barcelo.com SHERRY GOLF JEREZ CADIZ info@sherrygolf.com GOLF EL PUERTO CADIZ info@golfelpuerto.com VISTA HERMOSA CLUB DE GOLF CADIZ info@vistahermosaclubdegolf.com VILLA NUEVA GOLF RESORT CADIZ info@villanuevagolf.com COSTA BALLENA OCEAN GOLF CLUB CADIZ par info@ballenagolf.com ROTA CLUB DE GOLF CADIZ correocompeticion@rotaclubgolf.es SANLUCAR CLUB DE CAMPO CADIZ info@sanlucarclubdegolf.con ARCOS GARDENS GOLF CLUB & COUNTRY ESTATE CADIZ golf@arcosgardens.com CLUB DE CAMPO DE CORDOBA CORDOBA administracion@golfcordoba.com CLUB DE GOLF POZOBLANCO CORDOBA golf_pozoblanco@hotmail.com GRANADA CLUB DE GOLF GRANADA reservas@granadaclubdegolf.com LOS MORISCOS CLUB DE GOLF GRANADA moriscosgolf@gmail.com SANTA CLARA GOLF GRANADA GRANADA info@santaclaragolfgranada.com CLUB DE GOLF BELLAVISTA HUELVA bellavista@golfbellavista.com LAS MONACILLA GOLF CLUB HUELVA info@lamonacillagolf.com CLUB DE GOLF COSTA ESURI HUELVA golfcostaesuri@aymerichgolfclub.com ISLA CANELA GOLF HUELVA golf@islacanela.es ISLANTILLA GOLF RESORT HUELVA reservasgolf@islantillagolfresort.com GOLF EL ROMPIDO HUELVA mtimoner@golfelrompido.es GOLF NUEVO PORTIL HUELVA golfnuevoportil@lagunasdelportil.com CLUB DE GOLF CORTA ATALAYA HUELVA info@clubdegolfcortaatalaya.es GOLF DUNAS DE DOÑANA HUELVA info@golfdunasdedonana.com PARQUE DEPORTIVO LA GARZA JAEN info.pdg@andalucia.org CAMPO DE GOLF PARADOR DE MALAGA MALAGA malaga.golf@parador.es REAL CLUB DE CAMPO DE MALAGA MALAGA club@rccm-golf.com CLUB DE GOLF EL CANDADO MALAGA administracion@clubelcandado.com ALHAURIN GOLF HOTEL & RESORT MALAGA reservasgolf@alhauringolf.com LAURO GOLF MALAGA info@laurogolf.com ANTEQUERA GOLF MALAGA reservas-golf@hotelantequera.com GUADALHORCE CLUB DE GOLF MALAGA /68 reservas@guadalhorce.com MONTE PARAISO GOLF MALAGA reservas@monteparaisogolf.com CABOPINO GOLF MARBELLA MALAGA info@cabopinogolfmarbella.com SANTA CLARA GOLF MARBELLA MALAGA reservas@santaclaragolfmarbella.com GOLF RIO REAL / 1965 MALAGA reservas@rioreal.com GREENLIFE GOLF CLUB, S.L. MALAGA 9 par golf@greenlife-golf.com MARBELLA GOLF COUNTRY CLUB MALAGA reservas@marbellagolf.com SANTA MARIA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA info@santamariagolf.club.com GOLF TORREQUEBRADA MALAGA bookings@golftorrequebrada.com BENALMADENA GOLF MALAGA info@benalmadenagolf.com MIRAFLORES GOLF MALAGA info@miraflores.com CLUB DE GOLF LA SIESTA MALAGA siestagolf@yahoo.es EL CHAPARRAL GOLF CLUB MALAGA reservas@golfelchaparral.com LA CALA RESORT MALAGA golf@lacala.com CERRADO DEL AGUILA GOLF & RESORT MALAGA golf@cerradodelaguila.com SANTANA GOLF MALAGA greenfees@santanagolf.com MIJAS GOLF CLUB MALAGA info@mijasgolf.org CALANOVA GOLF CLUB MALAGA 18 par reservas@calanovagolfclub.com LA NORIA GOLF AND RESORT MALAGA 9 par info@lanoriagolf.net REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS MALAGA info@realclubdegolflasbrisas.com LOS NARANJOS GOLF CLUB MALAGA golfclub@losnaranjos.com GOLF LA DAMA DE NOCHE MALAGA direccion@golfdamadenoche.es CLUB DE GOLF ALOHA MALAGA office@clubdegolfaloha.com LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA reservas@laquintagolf.com REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA MALAGA (PAR 3) secretaria@guadalminagolf.com MONTE MAYOR GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA CLUB DE GOLF LOS FLAMINGOS MALAGA info@flamingosgolf.com LOS ARQUEROS GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA caddiemaster@es.taylorwimpey.com LA RESINA GOLF & COUNTRY CLUB MARBELLA 9 par ventas@laresina.net CLUB ESTEPONA GOLF MALAGA information@esteponagolf.com VALLE ROMANO GOLF MALAGA 18 (PAR 71) reservasgolf@valleromano.es EL PARAISO CLUB GOLF MALAGA info@elparaisogolfclub.com CLUB DE GOLF LOS ALMENDROS MALAGA dbd@losalmendrosgolf.e.telefonica.net EL CAMPANARIO GOLF MALAGA 9 par info@elcampanariogolf.com ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB INTERNACIONAL MALAGA golf@atalaya-golf.com CLUB DE GOLF EL COTO MALAGA clubdegolfelcoto@grupopinar.com CASARES COSTA GOLF MALAGA info@casarescostagolf.com CLUB DE GOLF FINCA CORTESIN MALAGA info@golfcortesin.es LA DUQUESA GOLF & COUNTRY CLUB MALAGA reservasduquesa@golfladuquesa.com AÑORETA GOLF MALAGA info@anoretagolf.es BAVIERA GOLF MALAGA info@bavieragolf.com DOÑA JULIA GOLF MALAGA reservasdonajulia@grupotheud.es MAGNA MARBELLA GOLF MALAGA info@magnamarbellagolf.com ARQUEROS GOLF MALAGA losarquerosgolf@ret .es REAL CLUB PINEDA DE SEVILLA SEVILLA informacion@rcpineda.com CLUB HATO VERDE SEVILLA info@clubhatoverde.es REAL CLUB DE GOLF DE SEVILLA SEVILLA reservas@sevillagolf.com LAS MINAS GOLF SEVILLA info@lasminasgolf.com CLUB ZAUDIN GOLF SEVILLA comercial@clubzaudingolf.com ESCUELA PUBLICA LA CARTUJA SEVILLA infoidlc@andalucia.org 66 Junio 2013

6 Costa del Sol y del golf CC El litoral malagueño es la zona de Europa donde hay más campos, con 73 Además, los campos de golf de la Costa del Sol se han convertido en un modelo de gestión sostenible y en verdaderas reservas de fauna y flora autóctonas. Generan inversiones, fomentan el empleo y contribuyen a la mejora de la calidad y de la imagen turística internacional de este destino. Consciente de todo ello, el Patronato de Turismo Málaga- Costa del Sol se vuelca en el posicionamiento y comercialización de este producto. La Costa del Sol se ha consolidado como uno de los destinos vacacionales más importantes del mundo. La tarjeta de presentación de este enclave del litoral malagueño son sus 325 días al año de excelente clima y sus más de 160 kilómetros de playa. A ello, se suman impresionantes parajes naturales, monumentos, cultura, gastronomía y posibilidades de ocio. Pero la clave es una planta hotelera e infraestructuras turísticas de primer orden en toda la provincia. Pero eso no sería suficiente si no contara con unas excelentes conexiones aéreas con La mayoría de golfistas califican de muy positiva su experiencia en Costa del Sol y la fidelidad es muy alta las ciudades más importantes de Europa. Todo está puesto al servicio del turismo, tanto del vacacional como el que responde a ofertas más específicas. Un lugar preponderante lo ocupa el golf, que genera un impacto anual de 940 millones de euros en la zona, según los datos más recientes. En total, la Costa del Sol cuenta con 62 campos, a los que se unirán otros aún en construcción. Y, en la denominada Costa del Golf, que incluye hasta el área de Sotogrande, existen un total de 73 campos. Así, la provincia de Málaga se ha convertido en la zona de la Europa continental con un mayor número de este tipo instalaciones, que se benefician de la excelente climatología a lo largo de todo el año, que propicia la práctica de este deporte. Por ello, esta modalidad de turismo activo está ya íntimamente ligada a la industria turística de la zona, que no concibe una explotación adecuada si no basa una parte de su oferta en el golf como reclamo principal. La clave es que se trata de un importante recurso desestacionalizador del turismo, al desplazarse los golfistas de toda Europa hasta la Costa del Sol en los meses de invierno, cuando la climatología no les permite gozar de esta afición en sus países de origen. Y, en los meses de verano, se ofrecen excelentes ofertas para incentivar a los jugadores. Golf La Dama de Noche. Gasto y satisfacción El perfil de los visitantes que llegan a la costa malagueña para jugar al golf y disfrutar de unos días de descanso se caracteriza por su alto poder adquisitivo. De hecho, un alto porcentaje de ellos se hospedan en hoteles de cuatro y cinco estrellas (39,30%), mientras que otros lo hacen en una vivienda de su propiedad (38,60%). Del total, más de la mitad son británicos, seguidos por escandinavos. Por su parte, los españoles rivalizan algunos meses al año con los alemanes. La estancia media de estos visitantes se sitúa en los 13,7 días. Y, la valoración que realizan de la Costa del Sol como destino para practicar su afición favorita es muy positiva en el 63% de los casos, mientras que un 29,10% la califican como positiva. La consecuencia de estas altas calificaciones es una gran fidelización a este destino, en el que repiten experiencia año tras año. Junio

7 DOS La feria más importante del sector se celebrará en noviembre en el PortAventura Convention Center La Agencia Catalana de Turismo colabora en la organización este año de la IGTM (International Golf Travel Market), la feria más importante del sector, que se celebrará en el PortAventura Convention Center, en la Costa Daurada, del 11 al 14 de noviembre. La cita supone una oportunidad única para promocionar la oferta turística de Cataluña en este segmento. Cataluña acogerá este año la IGTM En la IGTM participarán más de 700 proveedores de servicios, 350 turoperadores y 150 medios de comunicación. Todos ellos tendrán la posibilidad de conocer de cerca la oferta de golf catalana gracias a los viajes de familiarización y de prensa que se organizarán en el marco de la feria. De este modo Cataluña promocionará sus 38 campos y 39 pitch & putt. La mayoría de ellos están integrados en complejos turísticos o cerca de establecimientos pensados específicamente para jugadores y aficionados a este deporte y para sus acompañantes, que pueden así disfrutar de su oferta complementaria, generalmente ligada a la salud y el bienestar, la gastronomía y la cultura. Alemania, países nórdicos, Reino Unido, Irlanda y Francia son los mercados prioritarios para la promoción de su oferta de turismo de golf Pero los viajes de familiarización no se limitarán a las fechas del certamen, ya que se convocan durante todo el año con turoperadores, medios de comunicación y prescriptores de las Cataluña cuenta con 38 campos de golf y 39 pitch & putt y par 3. redes sociales para dar a conocer la oferta catalana en este nicho de mercado. A ello también contribuye la edición del mapa-guía de turismo de golf en las versiones castellano-inglés y catalán-francés, así como el catálogo de ofertas comerciales 2013 con más de 50 en los campos de Cataluña, principales novedades de este año. Asimismo, con motivo del PGA Cataluña PRO AM, se realizarán diferentes acciones promocionales en colaboración con el turoperador alemán Proscott, como el reparto de flyers del evento con el logotipo de Cataluña; además del envío de una newsletter con información del torneo a todos los contactos del operador, en cuya página web aparecerá hasta finales de año un banner con el lema Practica golf en Cataluña. Todas estas iniciativas tendrán como mercados prioritarios Alemania, países nórdicos, Reino Unido, Irlanda y Francia. Nuevo campo en el aeropuerto Aena ha sacado a concurso la construcción del futuro campo de golf del aeropuerto de El Prat en unos terrenos entre la tercera pista y la playa, que también acogerán una zona de restauración y un nuevo parque público. Y es que el área que antiguamente ocupaba el Real Club de Golf de El Prat se convertirá en una nueva zona de ocio vinculada a esta práctica deportiva, especialmente orientada a los pasajeros que utilizan el aeródromo para sus conexiones internacionales, según ha confirmado Aena Aeropuertos. La licitación incluye el arrendamiento durante 30 años de la antigua casa-club, que data de los años 60 y que ahora podrá contar con zona de restauración, habitaciones, salas de reuniones y locales comerciales; así como unos terrenos de metros cuadrados de superficie en los que se construirá un campo de nueve hoyos y otro de prácticas. El objetivo es que el recorrido pueda completarse en hora y media para que puedan aprovecharlo los pasajeros que hagan conexión en Barcelona. La empresa adjudicataria deberá asumir también la construcción de un parque de carácter público para el disfrute de la población de El Prat de Llobregat, como había solicitado el Ayuntamiento. Aena calcula que la casa-club y el campo de golf requerirán una inversión mínima de 5 millones de euros, mientras que el parque litoral costará unos 15, y la previsión es que estén ejecutados a principios de 2015, según fuentes municipales. Vivi Hinojosa 68 Junio 2013

8 Madrid enriquece su agenda turística con la oferta de golf El destino se va consolidando en este segmento La Comunidad de Madrid es un destino apetecible para los turistas de golf que quieren aprovechar sus viajes al máximo y no limitarse a realizar esta actividad, sino que también desean conocer otros aspectos de la región, como pueden ser su cultura o su gastronomía. Turismo y golf forman un binomio perfecto para enriquecer la oferta de la Comunidad de Madrid. Este segmento aún se está consolidando en la región, pero ya existe una variada gama de instalaciones atractivas para el viajero que busca en sus vacaciones una experiencia dirigida a este deporte. Madrid tiene un potencial gigantesco de crecimiento para este sector. Hay que tener en cuenta que los campos de golf están a un radio máximo de 50 kilómetros del centro de Madrid. Además, contamos con campos de golf de primera categoría a nivel mundial, afirman desde la Comunidad de Madrid. Si bien, explican, su objetivo no es competir con destinos como la Costa del Sol, Baleares o Canarias, que tienen un producto consolidado para grupos que sólo van a jugar al golf, generalmente durante el invierno europeo. Consideramos que este producto puede servir de perfecto complemento a nuestra oferta para disfrutar del golf junto a actividades culturales, gastronómicas, de compras, ocio o naturaleza, manifiestan, afirmando que en estas parcelas Madrid, ciudad y región, cuenta con una de las mejores ofertas de turismo. El producto golf es utilizado aprovechando huecos en la agenda turística, añaden. En cuanto al perfil del golfista que acude a la comunidad, pernocta más días que la media, calculándose al menos tres o cuatro días. Los hoteles que normalmente escoge son de 4 ó 5 estrellas. Además, gasta en base media tres veces más que otro turista y solamente el 15 % de su presupuesta queda en golf. Novedades para golfistas Entre las principales novedades que se presentan este año dirigidas estos turistas, desde la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura destacan dos. Por una parte, el copatrocinio -junto con Turespaña, Ayuntamiento, Federación Española de Golf y Federación de Golf de Madrid- del Open de España de golf femenino, que tendrá lugar en el Club de Campo Villa de Madrid en el mes de julio, que además servirá de apoyo a la candidatura olímpica Madrid La otra es la creación y promoción de una plataforma web donde el turista potencial de golf de todo el mundo podrá reservar y pagar, tanto en origen como en destino, su green-fee. Creemos que este producto va a potenciar de una forma muy importante el turismo de golf en nuestra Comunidad, pues además se va a ofrecer alquiler del equipo necesario, de la misma forma que ya está funcionando el esquí, indican. Además, preguntados que dónde podría mejorar la oferta madrileña de golf, contestan que precisamente, a través de esta plataforma se contará con la participación de la gran mayoría de los campos de Madrid y con su posterior promoción esperamos conseguir grandes resultados. Golf La Moraleja de Madrid ha inaugurado dos campos de Jack Nicklaus. En cuanto a nuevas instalaciones de momento no se están desarrollando grandes proyectos nuevos debido a que la crisis económica también se ha visto y mucho reflejada en el mundo del golf. Así lo creen en la Federación de Golf de Madrid: Con la delicada coyuntura económica no se han hecho nuevas instalaciones y las que están en proyecto están lamentablemente paradas. Entre estos desarrollos estaría el futuro campo del Noroeste, que aún no ha arrancado. En cualquier caso, ahora la industria del golf en Madrid se está consolidando, afirman desde la Comunidad de Madrid. Entre las últimas inversiones que se han realizado señalan desde la Consejería de Turismo dos nuevos campos de la firma Jack Nicklaus que se inauguraron en La Moraleja. En total, existen 34 campos de golf en la comunidad. Respecto al número de federados, actualmente hay y la evolución en los últimos años va a la baja, según informaciones de la Federación. Hay que tener en cuenta que este segmento vio el año pasado como le pasaban el IVA del 8 % al 21 % y según la organización, esta subida está hundiendo el negocio del golf. No obstante, lanzan un mensaje optimista con el anhelo de que la situación mejore en los próximos años. Junio

9 DOS Una oferta turística que combina calidad y variedad Comunidad Valenciana: cuarta en el ranking español de destinos de golf La Comunidad Valenciana dispone de una de las ofertas turísticas de golf más potentes de España con 34 campos, unos en primera línea de mar y otros, aprovechando la orografía natural del interior, diseñados por algunas de las firmas más prestigiosas del circuito internacional. Su benéfico clima y más de 600 kilómetros de costa bañados por el Mediterráneo son otros de sus grandes atractivos y el escenario perfecto para la práctica de este deporte. En la actualidad, esos 34 campos de golf posicionan a la Comunidad Valenciana como cuarta autonomía española con mayor oferta, compartiendo el rango con Madrid, y por detrás de Andalucía, Cataluña y Castilla y León; según cifras de la Federación de Golf de la Comunitat Valenciana. Alicante es la provincia que mayor oferta concentra, con 21 campos; Valencia cuenta con 10 y Castellón, con tres. De ellos, 19 son de 18 hoyos, seis son de 9 hoyos, dos de 27 y uno de 36. También dispone de cuatro pitch&putt, un campo rústico y un par 3. Igualmente, la Comunidad Valenciana se ubica en cuarta posición en el país, en términos de número de jugadores de golf, con licencias federadas; por detrás de Madrid, Andalucía y Cataluña. La evolución en el número de jugadores había sido creciente hasta 2010, año a partir del cual ha descendido alrededor de un 2 % anual, al igual que en el conjunto de España; según cifras de la Real Federación Española de Golf, correspondientes al pasado enero. Específicamente, y siguiendo la tendencia en el país y Europa, las actuales cifras de la Comunidad suponen un 2,61 % menos en licencias (582 menos) y un 2,8 % en campos (uno menos). Seis destinos de golf Ateniéndose a la consideración estándar de destino de golf -atrae por sí mismo turismo de golf y agrupa cuatro o cinco campos, a menos de 45 minutos de establecimientos de alojamiento de calidad y a menos de 90 minutos de un aeropuerto- la Agencia Valenciana de Turismo ha categorizado seis destinos de golf en la Comunidad, los cuales corresponden a municipios que, efectivamente, incluyen en su entorno oferta suficiente de instalaciones para la práctica de este deporte, alojamiento de calidad y buena accesibilidad: Torrevieja, Alicante, Benidorm, Dénia, Valencia y San Jorge. Satisfacción y fidelidad Según la Agencia Valenciana de Turismo, en 2011 año al que corresponde el último informe anual de los estudios Frontur y Familitur del Instituto de Estudios Turísticos (IET)-, turistas jugaron al golf durante su viaje a la comunidad, de los que (el 69%) eran extranjeros. En cuanto a los mercados emisores, el 44 % de los turistas de golf de la Comunidad Valenciana procede de Reino Unido. España, con una cuota del 21 %, es el segundo mercado de mayor volumen (de Madrid el 32 %, de la propia Comunitat el 14, de Cataluña el 12 %, de Castilla-La Mancha un 11 % y de Aragón el 7 %) y, en menores proporciones, un 8 % procede de Alemania y un 6 % de Suecia y Francia. El turismo de golf es fundamentalmente del segmento vacacional y es altamente desestacionalizador: el 53 % viaja a la Comunidad en otoño, un 20 % en primavera, un 17 % en invierno y solo un 11 % en verano. Las encuestas realizadas indican que los turistas de golf principalmente son atraídos por el clima, la accesibilidad al territorio dispone de dos aeropuertos y conexión AVE-, la calidad y variedad y la relación calidad/precio de la oferta de la región, valorando positivamente, en especial, los campos y sus instalaciones, el trato personal recibido, la tranquilidad, el entorno natural y los restaurantes. De hecho, el grado de satisfacción es muy elevado: el 95 % recomendará la Comunidad como destino de golf, además de tener una alta fidelidad hacia el destino, ya que el 75 % repite. Y se trata de la opinión de un turista experimentado: el 86 % ha realizado viajes de golf en los últimos cinco años a otras regiones de España -Andalucía y Murcia- y a otros países -Portugal, Francia, Estados Unidos y Reino Unido-. La gastronomía es la actividad de ocio más frecuente entre los turistas de golf que visitan la Comunidad Valenciana, seguida por las salidas nocturnas, los paseos y las compras. Producto estratégico El turismo de golf es uno de los productos contemplados en el Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunidad Valenciana, en el marco de su estrategia de apoyarse en el deporte para su promoción. La visión estratégica para este segmento es trabajar sobre la vertebración del producto y una mayor orientación comercial, y generar más oferta en las provincias de Valencia y Castellón. Diana Ramón Vilarasau 70 Junio 2013

10 El último certamen a nivel internacional, ha sido el Open de España de golf, que se celebró en Valencia del 18 al 21 de abril. Un evento, que sin duda alguna, ha afianzado el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como sede de torneos deportivos internacionales. Tras convertirse en sede de eventos dedicados a este deporte La Comunitat Valenciana se posiciona como destino referente en oferta de golf CC La Comunitat Valenciana se ha convertido en uno de los referentes más importantes a nivel nacional e internacional por lo que respecta a la oferta de los campos de golf como producto turístico, gracias al decidido impulso de la Generalitat, a través de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo. Las buenas condiciones meteorológicas, junto con la calidad y la ubicación de los 34 campos de golf con que cuenta la Comunitat Valenciana, han hecho de ella un destino idóneo para la práctica de este deporte durante los 365 días del año. La Comunitat Valenciana se perfila como un destino paradigma de vanguardia, capaz de acoger un gran número de competiciones de golf de elevado nivel. Sus completas y preparadas instalaciones y recursos naturales hacen de ella un perfecto marco para la celebración de eventos internacionales como el Open de España Masculino de golf. De esta manera, el golf se ha consolidado ya como un importante producto de la oferta turística en las tres provincias valencianas, y se encuentra ampliamente respaldado con infraestructuras de primer orden (hoteles, restaurantes, tiendas, etcétera), además de una amplia oferta de diversión y unas fáciles comunicaciones a través de los aeropuertos de Valencia y Alicante, y el AVE Madrid-Valencia y el próximo AVE Madrid-Alicante que empezará su andadura el próximo mes de junio. La Comunitat Valenciana se ha convertido en una de las regiones que mayor número de campos de golf concentra en el conjunto del territorio español. La provincia de Alicante acapara la oferta con 21 campos, seguida de Valencia con 10 y Castellón con tres. La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía española con mayor oferta en Los campos de las tres provincias poseen recorridos muy variados y están rodeados de vegetación diversa, que va del olivo al pino y de la palmera al algarrobo. Además, la Comunitat dispone 4 campos pitch and putt. Cabe destacar que los campos de golf de la Comunitat Valenciana son rigurosamente sostenibles y respetuosos con el medio ambiente al utilizar en su funcionamiento agua reciclada con lo cual no suponen un gasto añadido de recursos hídricos. Se pueden distinguir diferentes destinos de golf en la Comunitat que corresponden a municipios que incluyen en su entorno oferta suficiente de instalaciones de golf, alojamiento de calidad y buena accesibilidad: Alicante, Benidorm, Dénia, Valencia, Orihuela y San Jorge. Por otra parte, el respaldo por parte de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo al producto turístico de los campos de golf se complementa también en ofrecer la máxima información a través de publicaciones como la guía de golf en la Comunitat Valenciana que, con formato reducido, ofrece de una manera práctica todo tipo de información principal relacionada con la práctica de este deporte y promociona la excelente oferta de turismo de golf de la que disponen los destinos valencianos y que tiene un destacado potencial de crecimiento para los próximos años. Esta guía está disponible en pdf en el portal turístico de la Comunitat Además, como novedad, este 2013 se ha difundido un Catálogo de ofertas que contiene cerca de 260 experiencias turísticas, de las que parte de ellas están dedicadas al turismo de golf. Por otra parte, para este año se prevé la asistencia a dos ferias especializadas en este producto, Madrid Golf e IGTM en Tarragona del 11 al 14 de noviembre de Por otra parte se llevarán a cabo otras actuaciones, principalmente viajes de familiarización para conocer los campos de golf de la Comunitat Valenciana. Se incidirá sobre todo en touroperadores escandinavos (Suecia y Finlandia) para que conozcan de cerca la oferta del golf de la Costa Blanca. Junio

11 CC IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri: donde aprender y disfrutar del golf El emblemático club diseñado por el legendario jugador Severiano Ballesteros cuenta desde ahora con una Jack Nicklaus Academy Elija el mejor lugar para practicar el golf Los amantes del golf que quieran relajarse mientras mejoran su hándicap tienen ahora un nuevo recurso que les aportará una ayuda decisiva. IBEROSTAR Hotels & Resorts ha lanzado un minisite especializado ( que les permite decidir cuál es el hotel que mejor se adapta a sus necesidades y, al mismo tiempo, pueden acceder a toda la información técnica de los campos de golf próximos al destino de su elección. En total, este portal incluye información de 50 hoteles relacionados con casi 200 campos de golf en 17 destinos de todo el mundo. Una impresionante vista del Océano Atlántico desde el green del IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri. La cadena IBEROSTAR amplía su apuesta por el golf con nuevos campos y mejoras en los que ya están incorporados a su red. Todos ellos se distinguen por estar diseñados por afamados arquitectos, contar con instalaciones y servicios avanzados y estar dotados de una excelente oferta alojativa. recorridos con Par 72) y se caracteriza por su desafiante diseño, que se adapta a jugadores con distinta experiencia. Los campos IBEROSTAR Golf ofrecen un equilibrio ideal entre desafío, belleza y una hospitalidad con fama mundial. Los paquetes que se ofertan para disfrutar de una estancia y de la práctica de este emblemático juego van dirigidos tanto a jugadores expertos como a aficionados que acaban de introducirse en el mismo, y permiten disfrutar de una completa experiencia de golf, de principio a fin. Los clientes de IBEROSTAR Hotels & Resorts cuentan con tarifas especiales, reservas anticipadas de tee time y otros beneficios pensados especialmente para poder disfrutar con toda comodidad de unas merecidas vacaciones basadas en la práctica del golf. Y, si son nuevos en este bello deporte, a partir de ahora pueden disfrutar también del aprendizaje más prestigioso del mundo. Uno de los campos ya clásicos de la cadena es el IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), inaugurado en Fue el primer campo de golf en España diseñado por el legendario Severiano Ballesteros. Actualmente, el complejo cuenta con dos campos con un total de 36 hoyos (dos El IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri cuenta con dos campos de 18 hoyos caracterizados por su desafiante diseño con obstáculos IBEROSTAR Royal Andalus. Una jornada de golf en el Novo Sancti Petri es siempre recordada por los numerosos obstáculos de agua, la flora autóctona, las espectaculares vistas del océano y la brisa marina. Es, por lo tanto, uno de los campos más atractivos de Europa. Una afirmación que se avala con la larga lista de trofeos de todos los niveles que ha acogido a lo largo de su historia. El primer campo, Mar & Pinos, ofrece cuatro Par 3, diez, Par 4 y cuatro Par 5. Los nueve 72 Junio 2013

12 Información técnica (campos A y B) Dos recorridos de 18 hoyos: Mar & Pinos (A) y Centro (B). Tipo de suelo en Tee: Cynodon Dactylon; Green: Agrostis Stolonifera (Penncross). Calle y Rough: Mezcla. Barras amarillas: Rating 72.6 Slope 135 (A) / Rating 71.8 Slope 137 8B). Cinco Tees de salida desde las metros (Rojas, recorrido B) y las metros (Blancas, recorrido A). Tres Bunker & Chipping areas. Casa Club con restaurante Los Olivos, cafetería con terraza y vistas al campo, bar El Chozo, barbacoa, salón, vestuarios con taquillas, sauna, caddie master y mini-club. Tienda Pro Shop con ropa y accesorios de golf de marcas de primer nivel, palos de alquiler de Callaway y Titleist. Paquetes de golf y tarifas preferenciales disponibles para clientes de IBEROSTAR Hotels & Resorts. Academia e instalaciones de entrenamiento para todos los niveles y variadas opciones de aprendizaje. La oferta golf de IBEROSTAR en todo el mundo IBEROSTAR Andalucía Playa, con estilo andaluz. primeros hoyos tienen amplias calles y vistas sobre los magníficos obstáculos de agua artificiales que culminan en el espectacular hoyo 6, cuyo green se sitúa justo encima de la playa dunar de La Barrosa. La segunda parte del recorrido es más complicada, al estar éste repleto de obstáculos en forma de pino, pero a cambio no hay obstáculos de agua. Vistas al océano Por su parte, el segundo campo, Centro, tiene seis Par 3, seis Par 4 y otros seis hoyos Par 5. Los primeros nueve hoyos son planos, con un lago entre los hoyos 5 y 8. A partir de ahí, el terreno es más ondulado y, a causa de ello, ofrece unas maravillosas vistas del océano Atlántico. El green del 18, con un búnker en forma de S es un tributo al inmortal jugador y diseñador del campo. Y, para que el disfrute sea completo, el IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri se encuentra junto a los hoteles IBEROSTAR Royal Andalus e IBEROSTAR Andalucía Playa, dos lujosos cuatro estrellas que cuentan con un moderno spa y una amplia oferta gastronómica y de ocio. En ambos destaca el alto confort y la elegancia. El IBEROSTAR Andalucía Playa es un gran ejemplo de refinado estilo andaluz. Jack Nicklaus en Santi Petri La escuela de golf más importante del mundo, Jack Nicklaus Academy, abrió en mayo una nueva sede en el IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri. Con ello, todos los jugadores que deseen mejorar su handicap o iniciarse en este deporte, podrán hacerlo de la mano de IBEROSTAR, siguiendo el sistema de enseñanza diseñado por el propio Jack Nicklaus, con una metodología personalizada que adapta el swing a las características del alumno y no al revés. El resultado es que el jugador disfruta al máximo de la experiencia de aprender, lo que se une al entorno único que aporta Sancti Petri. Esta importante novedad ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre IBEROS- TAR y el Grupo Golf Park, que cuenta con la masterfranquicia de Jack Nicklaus Academies y que ya gestiona otras tres academias de esta marca en España. Con toda esta intensa actividad, y la suma de nuevos establecimientos rodeados de clubs de golf, como es el caso del Hotel Son Antem -recién incorporado a la red de IBEROSTAR-, el grupo turístico se sitúa a la cabeza de la oferta que combina golf con alojamiento de la máxima calidad en España, erigiéndose así en un referente tanto de la práctica como de la enseñanza de este deporte. IBEROSTAR Golf Novo Sancti Petri reservas@golf-novosancti.es Iberostar Son Antem son.antem@iberostar.com El cinco estrellas IBEROSTAR Son Antem, con acceso a dos campos de golf, se acaba de incorporar a la red de IBEROSTAR. El pasado 1 de mayo tuvo lugar un importante hito para el Grupo IBEROSTAR, se incorporó a su red de establecimientos el Hotel Son Antem, que ahora pasa a llamarse IBEROSTAR Son Antem. Con esta acción, la cadena incorpora su primer establecimiento de cinco estrellas en Mallorca, refuerza su vínculo con el archipiélago balear y mantiene su apuesta por un crecimiento sólido y continuado. Pero, eso no es todo. Porque también incrementa su oferta de golf. Y es que el IBEROSTAR Son Antem, ubicado en la localidad de Llucmajor, se encuentra rodeado por dos magníficos campos de golf de fama internacional y 18 hoyos cada uno, a los que los clientes de este hotel de alta categoría tienen acceso preferente. A esto, aún cabe sumar que cuentan con una de las academias de golf más impactantes de España, por su forma circular y su concepto avanzado del aprendizaje. El Grupo IBEROSTAR también cuenta con campos de golf propios en establecimientos del Caribe y Sudamérica. Concretamente, en Bávaro (República Dominicana), Playa Paraíso (Riviera Maya, México) y Praia Do Forte (Brasil). Junio

13 DOS El segmento generó al archipiélago unos ingresos de 175,3 millones de euros La oferta de golf de Canarias posiciona el archipiélago como destino de calidad Canarias se mantiene como un destino favorito de los amantes del golf, atraídos por una oferta especialmente atractiva: 23 campos de golf enclavados en una singular topografía, que ha permitido el desarrollo de terrenos de juego en su mayoría cercanos al mar, de trazados peculiares y recorridos con dificultades para todos los niveles de destreza. Se puede jugar todo el año A la calidad de las infraestructuras de golf de las Islas Canarias se añade su principal ventaja comparativa y que ha jugado un papel muy importante, las bondades de su clima durante todo el año. De hecho en 2012, a pesar de la crisis y la caída del segmento, el turismo de golf generó a Canarias unos ingresos de 175,3 millones de euros. Las 23 infraestructuras están distribuidas en La Gomera, que tiene uno; Lanzarote, con tres; Fuerteventura, con tres; Gran Canaria, siete; y Tenerife, nueve. El archipiélago ofrece además una amplia y variada oferta complementaria, con playas abiertas todo el año; hoteles de alta gama, muchos de ellos especializados y con atenciones especiales para jugadores de golf, con excelentes Spas y muy buena gastronomía; actividades complementarias al aire libre; amplia oferta cultural de conciertos, teatro, museos, fiestas populares; bodegas y gastronomía autóctona al lado de las nuevas generaciones de innovadores chef canarios y las compras. Cuántos y quiénes? Según la información suministrada por Promotur, Canarias recibió en 2012 a turistas, de los que casi turistas visitaron las islas específicamente para practicar golf en sus campos, un 1,2% del total de turistas; cuya facturación alcanzó 175,3 millones de euros que supone el 1,53% sobre la facturación total del sector. El gasto medio y por viaje de estos turistas es muy superior al turismo en general, de euros por viaje frente a euros. Se trata de un turista que genera una mayor rentabilidad. Su gasto medio diario es de 162,57 euros, un 30 % por encima de la media del resto de turistas, de los que 110,51 euros ya lo han pagado en origen y 52,06, en destino. El 38 % de los que van a Canarias a jugar golf son empresarios y autónomos; un 27,6 % asalariados con altos y medios cargos; el 26,9 % corresponde a estudiantes, parados, jubilados y amas de casa. El 52,8 % viene solo con la pareja; un 8,7 % con pareja e hijos y un 7,2 % viaja solo. Su nivel de ingresos anuales es medio alto, con un 40,4 % que ganan más de euros, más de un 14 % entre y ; y casi un 30 % entre y euros. Solo cerca de un 16 % percibe salarios inferiores a los Promotur destaca que la estancia media de estos turistas es de 9,6 días. El 64 % se alojó en un establecimiento hotelero: el 21,2 % en hoteles de 5 estrellas, el 35,5 % en hoteles de 4 estrellas y el 7,3 %, de 3, 2 o 1 estrella. El 24,7 % se aloja en recintos extrahoteleros. Mercados emisores Reino Unido se mantiene como el primer mercado emisor a Canarias, con el 32,5 % de los turistas que vistan las islas para practicar golf; Alemania también perdura en segunda posición, de donde procede el 17,9 %; y manteniendo el comportamiento experimentado al menos en los dos últimos años en la peor coyuntura de mercado, España sigue en tercer lugar pero cada vez a mayor distanciada, con el 7,6 % de los turistas; y a la que se han acercado los mercados que ocupan el cuarto y quinto lugar: Suecia, con el 6,9 %, y Noruega, con el 5,8 %. El 89,8 % de los turistas que van a Canarias a jugar el golf en sus vacaciones elige el destino por el clima y su voluntad de disfrutar el sol; y el 15,6 % por las playas. Las facilidades de traslado y el precio, destacan en tercer y cuarto lugar entre sus motivaciones secundarias, con un 8,6 y 7,5 %, respectivamente. El 88,1 % se ha llevado una buena o muy buena impresión del viaje, 74 Junio 2013

14 inferior al 92,8 % de los turistas en general que ponen la mejor nota al destino. La valoración media del turista de golf es de 8,40 sobre 10, algo inferior también a los 8,76 puntos del turista en general. No obstante, la fidelidad al destino de este turista es más alta: un 83,8 % repite su viaje a Canarias para jugar al golf, frente al 76,2 % de promedio general en otras modalidades de turismo. Patrocinio de ferias Este año Canarias se ha convertido en uno de los patrocinadores oficiales de la feria Rheingolf de Düsseldorf, en Alemania, que se celebró entre el 1 y el 3 de marzo, entre sus estrategias de refuerzo para recuperar el turismo de golf a las islas e incentivar, en particular, el mercado alemán. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, destaca que es uno de los eventos especializados más importantes de Europa, y captar el mercado alemán resulta estratégico para Canarias, dado que, por una parte, es el segundo mercado emisor que viaja al archipiélago con la motivación de jugar al golf en alguna de sus islas, con unas personas al año, y, por otro, el 55 % de los golfistas alemanes viaja para practicarlo por lo menos una vez al año y es el turista de mayor gasto, con unos euros en cada viaje. Producto estratégico Desde Promotur Turismo de Canarias destacan que el golf es un producto que se mantiene en el portafolio turístico de Canarias, de importancia estratégica por su rentabilidad y para el posicionamiento del archipiélago como destino de calidad. No debemos olvidar que Canarias, a diferencia de los destinos mediterráneos, no conoce una estacionalidad en el sentido estricto. Es más, nuestra temporada alta es el invierno, cuando se registran unos índices muy elevados de ocupación hotelera y también de los campos de golf. Ahora nuestro objetivo es potenciar el turismo de golf también en época estival. El producto de golf es un producto importante para las Islas Canarias porque nos ayuda a proyectarnos como un destino con infraestructuras de alta calidad, señalan desde el organismo especializado. Otra iniciativa en apoyo a este producto es la guía Golf in Canary Islands, primera dedicada al turismo de golf en el archipiélago. Publicada en la App Store de Apple, su descarga es gratuita y está disponible para los dispositivos ipad y iphone en inglés. En su primera semana en la red, la guía vio la luz en los principales países emisores de turistas para el archipiélago, como Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos y en otros tan dispares como Rusia, Japón o Estados Unidos, entre más de una treintena de países que descargaron la aplicación. La guía contiene los datos de contacto de todos los campos de golf con su sitio web activo, mapas, GPS activas, hojas de puntuación, contenidos multimedia con imágenes y vídeos, y hasta recomendaciones estratégicas para superar los hoyos más difíciles de cada campo. Hoteles y restaurantes, servicios de interés para los jugadores, alquiler de vehículos y otras alternativas de actividades en las islas. Tosal Creative Projects es una empresa tinerfeña especializada en nuevas tecnologías y a la promoción del turismo de golf en las Islas Canarias. Los cabildos de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote junto con el sector hotelero y los campos de golf han respaldado la iniciativa impulsada por Andrés Tosal, editor y escritor miembro de la International Golf Travel Writers Association (IGTWA) que reúne a los más reconocidos periodistas especialistas en el tema de golf. DRV Golf en Canarias, la primera guía online Diana Ramón Vilarasau CAMPOS DE GOLF Campo Provincia Agujeros Tel +34 Web ISLAS CANARIAS- GRAN CANARIA FEDERACIÓN DE CANARIAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS laspalmas@federacioncanariagolf.com ANFI TAURO GOLF LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS golf@anfi.es; CAMPO DE GOLF DE MASPALOMAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS reservas@maspalomasgolf.net EL CORTIJO CLUB DE CAMPO LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS info@elcortijo.es LAS PALMERAS GOLF CLUB LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS 18 par info@laspalmerasgolf.es LOPESAN MELONERAS GOLF LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS 18 par melonerasgolf@lopesan.com REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS torneos@realclubdegolfdelaspalmas.com CLUB DE GOLF EL SALOBRE LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS reservas@salobregolfresort.com; salobregolf@satocan.com ISLAS CANARIAS - FUERTEVENTURA GOLF CLUB FUERTEVENTURA LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS reservasgolf@anjoca.com GOLF CLUB SALINAS DE ANTIGUA LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS info@salinasgolf.com PLAYITAS GOLF LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS management@playitas.net ISLAS CANARIAS-LANZAROTE COSTA TEGUISE GOLF LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS info@costateguisegolf.com LANZAROTE GOLF LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS recepcion@lanzarotegolfresort.com ISLAS CANARIAS - TENERIFE AMARILLA GOLF SANTA CRUZ DE TENERIFE info@amarillagolf.es GOLF DE LAS AMERICAS SANTA CRUZ DE TENERIFE info@golf-tenerife.com BUENAVISTA GOLF SANTA CRUZ DE TENERIFE reservas@buenavistagolf.es GOLF COSTA ADEJE SANTA CRUZ DE TENERIFE golfcostadeje@interbook.net GOLF DEL SUR SANTA CRUZ DE TENERIFE npatino@golfdelsur.es CLUB DE GOLF LA ROSALEDA SANTA CRUZ DE TENERIFE golfrosaled@golflarosaleda.es GOLF LOS PALOS SANTA CRUZ DE TENERIFE 9 pares mail@golflospalos.com REAL CLUB DE GOLF TENERIFE SANTA CRUZ DE TENERIFE reservas@rcgt.es GOLF ABAMA SANTA CRUZ DE TENERIFE reservations.abama@ritzcarlton.com ISLAS CANARIAS-LA GOMERA TECINA GOLF SANTA CRUZ DE TENERIFE tecinagolf@fredolsen.es Junio

15 CC Tenerife, isla de golf Abama Golf. Tenerife es un completo destino de golf. Su clima primaveral se prolonga doce meses al año con una media de 23 grados centígrados. Esta eterna primavera permite disfrutar al cien por cien de sus excelentes infraestructuras todo el año. La isla posee ocho magníficos campos, todos ellos muy diferentes y con carácter propio. La oferta se amplía a nueve contando el Tecina Golf, un paraíso de vegetación situado en la vecina isla de La Gomera. El Buenavista Golf (18 hoyos), en Buenavista del Norte y diseñado por Severiano Ballesteros, destaca por su originalidad e integración en el medio natural. Conocido como el Pebble Beach de Europa, tiene un estilo Links con 5 greenes pegados al mar y como obstáculo lateral el Atlántico. El Golf La Rosaleda (Pitch & Putt de 9 hoyos) esta en un entorno privilegiado y con vistas al Valle de la Orotava, al Teide y al Océano Atlántico, y tan sólo a 5 minutos del Puerto de la Cruz. Es el lugar ideal para principiantes en un ambiente tranquilo y relajante. El Real Club de Golf de Tenerife (18 hoyos), en Tacoronte, diseñado por A. Alberto, A. Lucena, Joaquín Laynez y Aureliano Yanes e inaugurado en Es el segundo de España en antigüedad y conserva un cierto carácter británico. Su hoyo diecisiete es el más espectacular de la isla sin lugar a dudas. El Golf del Sur (27 hoyos), en San Miguel de Abona y diseñado por Pepe Gancedo, ofrece un divertido trazado. Abrió sus puertas en 1987 y ha sido remodelado recientemente por Manuel Piñero. Se compone de tres recorridos de nueve hoyos. Los bunkers son de arena negra. El Amarilla Golf (18 hoyos), en San Miguel de Abona, diseñado por Donald Steel, es un campo con una gran personalidad e increíbles vistas al océano y que obliga, en ocasiones, a Tecina Golf. jugar la bola sobre las mismas olas para llegar al green. Se trata del hoyo cinco, sin duda, uno de los más espectaculares del campo. El Pitch & Putt de 9 hoyos en Amarilla Golf, par 27, es una buena razón para animarse a empezar a jugar al golf y una opción perfecta para quien desea mejorar su juego corto. El Centro de Golf Los Palos (9 hoyos pares 3), en Arona, diseñado por la empresa Golf Design. Constituye un auténtico jardín de frondosa vegetación. Prácticamente sin desniveles y animado por refrescantes obstáculos de agua como lagos y riachuelos, es ideal para iniciarse en este deporte. El Golf Las Américas (18 hoyos), en Arona, diseñado por John Jacobs. Construido sobre un terreno en forma de anfiteatro enfrentado al mar, de original diseño. Su hoyo cinco es conocido por ser uno de los más difíciles de la isla. El Golf Costa Adeje (27 hoyos), en Costa Adeje, diseñado por Pepe Gancedo. Es un campo peculiar que respeta la topografía escalonada de las tradicionales terrazas agrícolas. Es el primer campo de golf de Europa cuya variedad cespitosa es el Paspalum, perfecta para soportar las aguas salinas, propias de la isla. Sus greenes, de bermuda tiff eagle, confieren firmeza y rapidez, cualidad muy valorada por los golfistas. El Abama Golf (18 hoyos), en Guía de Isora, diseñado por Dave Thomas. El campo tiene espectaculares vistas al mar, a la isla de La Gomera y, ocasionalmente, a la de El Hierro. Su recorrido está rodeado de exuberante vegetación: 22 lagos conectados por impresionantes cascadas, bunkers de arena blanca y palmeras. En la vecina isla de La Gomera, Tecina Golf (18 hoyos) propone un campo espectacular, creado por Donald Steel, con increíbles vistas del Teide y de la costa Sur de Tenerife. La calidad de los campos de Tenerife y la infraestructura global de la que dispone en materia de golf han permitido la celebración de importantes e internacionales torneos profesionales y promocionales desde Golf del Sur. El palmarés de los torneos celebrados en Tenerife cuenta con nombres tan relevantes como José María Olazábal, David Gilford y Mark James - los tres, jugadores de Ryder Cup - y Raquel Carriedo y Elisabeth Esterl, ambas de Solheim Cup. En 2012 se celebró el Open de España Femenino en Tenerife, y este verano tendrá lugar la Salme s Cup 2013, el torneo de golf amateur entre famosos más divertido del mundo, donde los errores se pagan y los sueños se cumplen. Jugar con la suave brisa del mar, disfrutar de campos en parajes originales rodeados de naturaleza única, poder dejar el paraguas y el abrigo en casa, poder jugar en nueve campos con nueve estilos diferentes, naturaleza, calidad, profesionalidad, diversión, amabilidad, simpatía...todo esto es GOLF en Tenerife. tenerife-golf.htm 76 Junio 2013

16

17 DOS La isla atrajo a casi la mitad de los turistas que viajaron al archipiélago para practicar este deporte en 2012 Tenerife, marca de referencia en el turismo de golf Tenerife ya ha consolidado su categoría de destino de golf internacional, apoyada en un sólido portafolio de nueve campos, bajo la marca Tenerife Golf, a la que ha asociado el único de que dispone la cercana isla de La Gomera, un producto que le ha permitido diversificar de forma rentable su oferta turística y atraer al 46,9 % de los turistas que visitan el archipiélago con la motivación principal de practicar ese deporte. Efectivamente, es la isla canaria que concentra el mayor volumen de turistas de golf y la que reporta la mayor proporción de este segmento sobre el total de turistas, el 1,5 % de los casi 4,08 millones que recibió en Tenerife, la mayor de las islas del archipiélago de Canarias, guarda en común una topografía llena de contrastes de la costa a la alta montaña, con recónditas calas de arena negra, extensas playas doradas, acantilados, bosques exóticos y parajes volcánicos de aspecto lunar. Una naturaleza sorprendente dominada por el majestuoso volcán Teide, el pico más alto de España con sus metros, al lado de todas las comodidades de un destino turístico que cuenta con una excepcional oferta alojativa, exquisita gastronomía y actividades culturales y de ocio, en una mágica combinación de tradición y modernidad. Una oferta complementaria que sirve de apoyo a Tenerife Golf y los 10 campos de golf que promociona, incluyendo el de La Gomera, a menos de 40 minutos en ferry; y hoteles y apartamentos de primer nivel que ofrecen servicios especiales al golfista. Dada la calidad de algunos de estos campos y los complejos hoteleros cercanos, han sido incorporados al portafolio de productos de lujo de la isla, bajo la marca Tenerife Select, que muestra los servicios más exquisitos de la isla para este exclusivo segmento. Diana Ramón Vilarasau La isla se impuso a cinco finalistas: Escocia, Algarve, Dublín, Lisboa y La Riviera francesa Gran Canaria, mejor destino turístico de golf de Europa Hace más de una década, la alianza estratégica entre el sector público y el privado creó la marca Gran Canaria Golf para impulsar el turismo de este segmento y diversificar su oferta turística tradicional de sol y playa, y el esfuerzo se ha visto ampliamente recompensado: Gran Canaria ha sido elegido a finales del año pasado como el mejor destino turístico de golf de Europa, en el marco de la reunión anual de la International Golf Travel Market 2012, celebrada en el Algarve, en Portugal. Los integrantes del jurado, formado por miembros de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO), el organismo comercializador del producto más importante del sector, y de la Asociación de Periodistas especializados en Golf, valoraron la oferta de Gran Canaria por encima del producto de otros cinco finalistas: Escocia, Algarve, Dublín, Lisboa y La Riviera francesa, y también de otros destinos estrella en este segmento que competían como la Costa del Sol, Turquía, Tenerife, Irlanda, Murcia y La Toscana italiana. La moderna infraestructura que ofrece Gran Canaria, con ocho campos de golf -Bandama, El Cortijo, Maspalomas, Meloneras, dos en El Salobre y dos más en Anfi Tauro-, su planta hotelera de calidad y el servicio brindado por unos y otros lograron imponerse en una competición que estuvo muy reñida, teniendo en cuenta la calidad de todos los destinos considerados. En 2012, Gran Canaria que recibió más de 3,02 millones de turistas, de los que el 1,3 % visitó la isla con la motivación de jugar al golf, por encima de la media general del archipiélago. Gran Canaria concentró el 30,7 % del total de turistas que el año pasado recibió Canarias por la motivación de practicar ese deporte. Según el sector grancanario, el turismo de golf es un segmento de turismo que no se ha visto resentido por la crisis económica, sobre todo porque una mayoría de estos clientes proceden de Alemania y de los países nórdicos y disfrutan de un elevado poder adquisitivo. Su experiencia avala a este destino por encima de otros: Gran Canaria ha sido pionera en España en el golf: cuenta desde 1891 con el primer campo del país, cuyos primeros socios pertenecían a la colonia inglesa de la isla, hoy en día Real Club de Golf de Las Palmas. Diana Ramón Vilarasau 78 Junio 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 213 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 214 DEMANDA NACIONAL Volumen de los viajes de los españoles con destino

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones de turistas británicos en 2014 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa XXXV edición del WTM de Londres, del 3 al 6 de noviembre 2014 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé alcanzar la cifra de 15 millones

Más detalles

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA Principales Segmentos turísticos en Andalucía Turismo de Sol & Playa INFORME ANUAL 2012 PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN El sector turístico está sometido a una evolución continua.

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado británico [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011

INTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DEL AÑO 2011 CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Turismo de camping en Andalucía INFORME ANUAL 2011 página 2/7 INTRODUCCIÓN El segmento del turismo de camping presenta características específicas y diferenciadas, cuyo

Más detalles

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ]

02 Mercados emisores de turismo hacia Andalucía: el mercado francés [ 2005 ] Edita Edita: Elaboración: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Deposito Legal: Impresión: Foto de portada: Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Turismo Andaluz, S. A. Unidad de Análisis

Más detalles

INFORME DEL SEGMENTO DE GOLF 2008

INFORME DEL SEGMENTO DE GOLF 2008 INFORME DEL SEGMENTO DE GOLF 2008 1 INDICE Situación de la Oferta y Demanda de Golf en España. La participación de la Costa del Sol Costa del Sol-Costa del Golf: Oferta de campos Perfil de Demanda del

Más detalles

INFORMES DE PRODUCTOS:

INFORMES DE PRODUCTOS: Volumen Tendencias del turismo de golf 2014 Viajes de golf en el mundo: 1,6 millones en 2014, 11% más que en 2013 Impacto económico del golf en Europa en el turismo: 1,6 billones en 2012 (el 10% del total

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO ESTADOUNIDENSE EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: julio 215 EVOLUCIÓN PERFIL Características generales del emisor estadounidense VOLUMEN DESTINOS INTERNACIONALES 68,3 millones de estadounidenses

Más detalles

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS Bilbao marca un récord histórico al recibir 726.000 entradas de turistas en 2011, lo que supone un crecimiento

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe realizado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo Página 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

FORTALECER LA CONECTIVIDAD AÉREA: UN RETO COLECTIVO Propuesta: COMISIÓN DE ENLACES AEREOS DE MADRID

FORTALECER LA CONECTIVIDAD AÉREA: UN RETO COLECTIVO Propuesta: COMISIÓN DE ENLACES AEREOS DE MADRID FORTALECER LA CONECTIVIDAD AÉREA: UN RETO COLECTIVO Propuesta: COMISIÓN DE ENLACES AEREOS DE MADRID LA CONECTIVIDAD, UN REQUISITO PARA LA COMPETITIVIDAD En el actual mundo globalizado, la conectividad

Más detalles

La Imagen de España y de Madrid en Alemania

La Imagen de España y de Madrid en Alemania La Imagen de España y de Madrid en Alemania 2 3 Índice Introducción... 5 LA IMAGEN DE MADRID EN ALEMANIA... 7 a) La imagen de España en Alemania... 7 b) Madrid en Alemania... 9 c) El turismo emisor alemán

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

Distribución territorial de los clubes federados en Andalucía Con campo Sin campo Clubes federados TOTAL. % sobre. % sobre. nº clubes.

Distribución territorial de los clubes federados en Andalucía Con campo Sin campo Clubes federados TOTAL. % sobre. % sobre. nº clubes. 1 Andalucía constituye un destino de golf de reconocido prestigio internacional. El alto nivel de desarrollo de su oferta primaria y complementaria, unido a la bonanza climática, proporciona a los campos

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. GASTO TOTAL GASTO TOTAL EN TURISMO ÍNDICE ÍNDICE 4 TIPO DE GRUPO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 ACOMPAÑANTES EN GENERAL 20 OCUPACIÓN

Más detalles

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Hotelero en Andalucía 2010 página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA página 1/9 LA DEMANDA DE TURISMO HOTELERO EN ANDALUCÍA AÑO 2010 página 2/9 Según el Instituto Nacional de Estadística, durante 2010 se alojaron en los hoteles andaluces un total de 14.396.885 viajeros,

Más detalles

TURISMO DE LUJO 2ª edición

TURISMO DE LUJO 2ª edición TURISMO DE LUJO 2ª edición Estudio realizado por TBP Consulting y Pangaea Network diciembre 2011 enero 2012 1 TURISMO DE LUJO The Blueroom Project TBP Consulting en colaboración con su red internacional

Más detalles

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014. Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos Turismo del Resto de España en Andalucía Año 2014 Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y

Más detalles

NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL

NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL NUEVOS PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS PUESTAS EN MARCHA EN PRIMAVERA 2013 TU HISTORIA ALCALÁ LA REAL CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTO / EXPERIENCIA TU HISTORIA EN ALCALÁ LA REAL: Visita con Anfitrión para visitantes

Más detalles

1.- OBJETIVOS GENERALES

1.- OBJETIVOS GENERALES PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN PARA ADJUDICAR, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

Más detalles

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 26 2 La actividad turística en el conjunto de los destinos de la provincia de Alicante ha evolucionado de forma positiva en 26 debido, fundamentalmente al notable crecimiento

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

SUIZA COMO EMISOR TURÍSTICO SUIZA

SUIZA COMO EMISOR TURÍSTICO SUIZA SUIZA COMO EMISOR TURÍSTICO 2011 SUIZA DATOS SOCIOECONÓMICOS POBLACIÓN 2010 2009 Var. 10-09 SUIZA 7.785.806 7.701.856 1,09% TOTAL UE 501.125.880 499.705.399 0,28% CUOTA 1,55% 1,54% 0,01 p.p. P.I.B (Millones

Más detalles

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO Madrid, 16 de mayo de 2014 CONTENIDOS 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3.

Más detalles

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Enero, 2013 Elaborado por: Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) c/ Capitán haya 56; 1ºD - Madrid 1 Contenido 1.

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

MERCADO MERCADO ALEMÁN

MERCADO MERCADO ALEMÁN > noviembre 2013 1 Índice EL PRODUCTO DE SOL Y PLAYA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 1 2 3 Oferta. Medio físico Oferta reglada Demanda. Análisis cuantitativo Análisis cualitativo Principales actuaciones impulsadas

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA 1º TRIMESTRE 214 BUENOS DATOS PARA EL COMIENZO DEL AÑO 1. Oferta y Demanda Hotelera El primer trimestre de 213 nos deja unos datos positivos para el turismo

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

MERCADO ALEMÁN. TURISMO DE GOLF EN LA COMUNITAT VALENCIANA > noviembre 2011 TURISMO DE GOLF EN LA COMUNITAT VALENCIANA

MERCADO ALEMÁN. TURISMO DE GOLF EN LA COMUNITAT VALENCIANA > noviembre 2011 TURISMO DE GOLF EN LA COMUNITAT VALENCIANA > noviembre 0 Conselleria de Turisme, Cultura i Esport noviembre 0 0 - Índice CARACTERÍSTICAS GENERALES Conceptualización Coyuntura EL TURISMO DE GOLF EN EUROPA EL TURISMO DE GOLF EN ESPAÑA Oferta Demanda

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2003 Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 4 2. Medio

Más detalles

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler.

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler. Viajeros y rutas de compra Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico tradedoubler.com Los europeos están decididos a elegir hoteles, vuelos y vacaciones

Más detalles

EVENTO. PortAventura I Congreso Internacional de Turismo Familiar 12/13 de Noviembre 2015

EVENTO. PortAventura I Congreso Internacional de Turismo Familiar 12/13 de Noviembre 2015 El I Congreso Internacional de Turismo Familiar reunirá a unos 500 profesionales del sector turístico en el Centro de Convenciones de PortAventura del 12 al 13 de noviembre El encuentro está organizado

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO DEL TERMALISMO ESPAÑOL Y EUROPEO

PRESENTE Y FUTURO DEL TERMALISMO ESPAÑOL Y EUROPEO PRESENTE Y FUTURO DEL TERMALISMO ESPAÑOL Y EUROPEO Nicasio PÉREZ MENZEL Presidente de la Asociación Nacional de Estaciones Termales (ANET). RESUMEN Con este trabajo se pretende dar a conocer en profundidad

Más detalles

clubnauticoalmerimar@gmail.com Muelle de levante, Puerto de Almerimar - 04711 El Ejido (Almería) www.cnalmerimar.com

clubnauticoalmerimar@gmail.com Muelle de levante, Puerto de Almerimar - 04711 El Ejido (Almería) www.cnalmerimar.com clubnauticoalmerimar@gmail.com Muelle de levante, Puerto de Almerimar - 04711 El Ejido (Almería) www.cnalmerimar.com ANTECEDENTES El club Náutico de Almerimar se constituye en el año 1987 con el esfuerzo

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REINAUGURACIÓN PARADOR DE CÁCERES Cáceres Miércoles, 20 de julio de 2011

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REINAUGURACIÓN PARADOR DE CÁCERES Cáceres Miércoles, 20 de julio de 2011 INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REINAUGURACIÓN PARADOR DE CÁCERES Cáceres Miércoles, 20 de julio de 2011 Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, Sra. Alcaldesa de Cáceres,

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO ITALIANO EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: mayo 215 Características generales del emisor italiano 1. El emisor italiano: coyuntura y características generales VOLUMEN EVOLUCIÓN DESTINOS

Más detalles

INSTITUTO DE TURISMO

INSTITUTO DE TURISMO FERIA MATKA NORDIK TRAVEL FAIR 20013 - HELSINKI (Finlandia) 17 al 20 de enero 1. Datos facilitados por la feria El número de visitantes de 2013 aumento respecto a la edición anterior. Año 2009 2010 2011

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA

INFORME DE SITUACIÓN TURÍSTICA IINFORME DE SIITUACIIÓN TURÍÍSTIICA ((ffebrrerro y accumullado 2008)) Dattoss deffiiniittiivoss SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Febrero y acumulado 2008 (datos definitivos) Las estadísticas aportadas por

Más detalles

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y TURISMO DE CRUCEROS

Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía CONSEJERÍA DE TURISMO Y TURISMO DE CRUCEROS TURISMO DE CRUCEROS PLAN ESTRATÉGICO CONJUNTO TURISMO ANDALUZ Y PUERTOS DEL ESTADO DE ANDALUCÍA Perfil del Crucerista en Andalucía En 2013, la reducción de la oferta de cruceros en base por parte de las

Más detalles

Cámara de Comercio de Vigo

Cámara de Comercio de Vigo El sector turístico en 2011 (datos enero-abril) Servicio de Estudios Cámara de Comercio de Vigo Junio 2011 EL SECTOR TURÍSTICO NOTA SECTORIAL 1 er CUATRIMESTRE 2011 El sector en España y Galicia: últimos

Más detalles

3. Demanda turística en puertos deportivos de Andalucía.

3. Demanda turística en puertos deportivos de Andalucía. CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO Turismo en Puertos Deportivos de Andalucía INFORME ANUAL 2013 Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. SAETA Empresa Pública Turismo y Deporte de Andalucía

Más detalles

IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF EN LA REGIÓN DE MURCIA

IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF EN LA REGIÓN DE MURCIA IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF EN LA REGIÓN DE MURCIA Estudio elaborado por la Universidad de Murcia Departamento Economía Aplicada Escuela Universitaria de Turismo IMPACTO SOCIOECONÓMICO

Más detalles

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística. Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista Pág. 6 2. Áreas de alojamiento de los encuestados Pág. 7 3. Alojamiento Pág. 8 4. Establecimientos comerciales y de ocio visitados Pág. 9 5. Los

Más detalles

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS TURÍSTICOS DE LOS HABITANTES DE BARCELONA RASGOS GENERALES DE LOS ENCUESTADOS Los resultados de la encuesta nos muestran los hábitos más comunes de los ciudadanos

Más detalles

Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ing. Mauricio Macri. Ministro de Cultura y Turismo. Ing. Hernán Lombardi

Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ing. Mauricio Macri. Ministro de Cultura y Turismo. Ing. Hernán Lombardi Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi Directora Ejecutiva del Ente de Turismo Lic. Patricia Pécora Directora General de Investigación

Más detalles

v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS

v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS Organiza Patrocinadores IV edición INICIO Colaboran 1 La combinación deporte y discapacidad configura una valiente apelación al espíritu de superación

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía Seguimiento de la demanda turística en. Andalucía 1 SEMANA SANTA 2016 La Encuesta 1 de Seguimiento Turístico es una operación puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Deporte con el objeto de hacer

Más detalles

SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game)

SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game) SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game) CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO Misión FitnessGym es un simulador orientado a desarrollar las capacidades emprendedoras y de gestión de proyectos. Esta experiencia

Más detalles

INFORME TURÍSTICO DE CARMONA AÑO 2011

INFORME TURÍSTICO DE CARMONA AÑO 2011 INFORME TURÍSTICO DE CARMONA AÑO 2011 INTRODUCCIÓN. El sector turístico ha sufrido notablemente los efectos de la crisis económica iniciada en 2008. El esfuerzo desarrollado para potenciar este sector

Más detalles

4.2.3 Potenciar Turismo y Ocio

4.2.3 Potenciar Turismo y Ocio 4.2.3 Potenciar Turismo y Ocio - 75 - E3. Potenciar el Turismo y Ocio I. Situación Actual Turismo El turismo de Castellón es primordialmente nacional (82% versus un 18% internacional), debido sobre todo

Más detalles

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES: TURISMO IRLANDÉS EN LA COMUNITAT VALENCIANA > Fecha realización: enero 215 Volumen Destinos y origen Estancia Consumo turístico Segmentos de demanda Operadores Características generales del emisor irlandés

Más detalles

Índice de la presentación:

Índice de la presentación: Índice de la presentación: TURISMO Y ENTORNO ECONÓMICO EL EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID LA CONTRATACIÓN EN EL SECTOR EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2 A efectos de la consideración de

Más detalles

El Espanyol puede facilitar esta actitud potenciando los desplazamientos para seguir el equipo durante la temporada de competición.

El Espanyol puede facilitar esta actitud potenciando los desplazamientos para seguir el equipo durante la temporada de competición. Por qué CARNET VIATGER? El Club siempre ha tenido una masa social activa y con ganas de apoyar al equipo por los campos de la liga española. Siempre que hemos tenido la oportunidad de jugar finales la

Más detalles

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Julio 2013 España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales

Más detalles

2013 Informe anual del Grupo OHL

2013 Informe anual del Grupo OHL OHL DESARROLLOS Mercado y estrategia La división OHL Desarrollos se creó en 2001 como línea de negocio autónoma con el objetivo de identificar oportunidades estratégicas de diversificación para el Grupo

Más detalles

Dossier de Prensa Diciembre de 2013

Dossier de Prensa Diciembre de 2013 BARCELÓ VIAJES ADN viajero Barceló Viajes es la marca del Grupo Barceló especializada en viajes, ocio y vacaciones. Barceló Viajes alcanzó en 2012 una facturación cercana a los 700 millones de euros y

Más detalles

TENDENCIAS OFERTA DEMANDA MERCADOS PRODUCTOS MUNICIPIOS

TENDENCIAS OFERTA DEMANDA MERCADOS PRODUCTOS MUNICIPIOS 1 TENDENCIAS ESCENARIO TURÍSTICO 2011 Y PREVISIONES 2012. OMT En 2011, salidas internacionales crecieron 4,4% alcanzando los 980 millones. Europa obtuvo los mejores resultados: +6%, logrando el 51,3% de

Más detalles

DOSSIER PRENSA PRESENTACIÓN MADRID GOLF 2014

DOSSIER PRENSA PRESENTACIÓN MADRID GOLF 2014 DOSSIER PRENSA PRESENTACIÓN MADRID GOLF 2014 Diciembre 2013 INDICE 1. MADRID GOLF, OCHO AÑOS FOMENTANDO EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL GOLF 2. EL GOLF ESPAÑOL ESTÁ DE ENHORABUENA 3. 8ª EDICIÓN MADRID

Más detalles

1.- Quiénes somos? 2.- Red de agencias. 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive?

1.- Quiénes somos? 2.- Red de agencias. 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive? Franquicias 1.- 2.- Red de agencias 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive? 6.- Perfil de franquiciado 7.- Su gran oportunidad Grupo vive Soluciones Inmobiliarias

Más detalles

BREVE INFORME DE SITUACION DEL DEPORTE EN MALAGA 3º Curso. Asignatura de Gestión Nov. 2012 Profesor: José Manuel Núñez Sánchez

BREVE INFORME DE SITUACION DEL DEPORTE EN MALAGA 3º Curso. Asignatura de Gestión Nov. 2012 Profesor: José Manuel Núñez Sánchez ASIGNATURA DE GESTION Curso 2012/13 José Manuel Núñez Sánchez. Gestion 3º curso. 2012-2013 BREVE INFORME DE SITUACION DEL DEPORTE EN MALAGA 3º Curso. Asignatura de Gestión Nov. 2012 Profesor: José Manuel

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES

PRINCIPALES CONCLUSIONES BOLETÍN INFORMATIVO OBSERVATORIO TURÍSTICO 1º TRIMESTRE AÑO 2008 Viajeros hoteleros Los alojamientos hoteleros registran un incremento del 9 en el número de viajeros. Página 1 Fidelidad al destino Siete

Más detalles

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DAFO.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DAFO. Índice 1. Introducción. 2. Conceptualización del sector. 3. Benchmarking de destinos competidores. 4. Oferta SBB. 5. Demanda SBB. 6. Mapa de potencialidad. 7. DAFO. 8. Marco estratégico. 1. Introducción.

Más detalles

España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 4,6% más

España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 4,6% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Septiembre 2013 España marca un nuevo máximo histórico al recibir 48,8 millones de turistas internacionales

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Universitat Autónoma de Barcelona, 21-22 de septiembre de 2006.

PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Universitat Autónoma de Barcelona, 21-22 de septiembre de 2006. PRIMER ENCUENTRO DE OFICINAS DE CONGRESOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Universitat Autónoma de Barcelona, 21-22 de septiembre de 2006. CONCLUSIONES 1. Quienes somos? - Mayoritariamente las oficinas presentes

Más detalles

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Estudio de la demanda asistente al Gran Premio de Europa de Fórmula 1 (Valencia, Junio 2010) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Servicio de Habitaciones: Cómo los Parques de Atracciones pueden añadir alojamiento y nuevas corrientes de beneficio a su Operación.

Servicio de Habitaciones: Cómo los Parques de Atracciones pueden añadir alojamiento y nuevas corrientes de beneficio a su Operación. Martes, 30 de enero de 2007 14:30-15:30 Servicio de Habitaciones: Cómo los Parques de Atracciones pueden añadir alojamiento y nuevas corrientes de beneficio a su Operación. Andreas Stickel Hannes W. Mairinger

Más detalles

1. Análisis comparativo del turismo estatal y extranjero en Euskadi 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI

1. Análisis comparativo del turismo estatal y extranjero en Euskadi 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL TURISMO ESTATAL Y EXTRANJERO EN EUSKADI INTRODUCCIÓN Para este análisis comparativo se han utilizado 12.626 encuestas a viajeros, que comprenden las realizadas en establecimientos

Más detalles

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario e n p o r t a d a Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario GRAN PARTE DE LOS NUEVOS CAMPOS de golf se han convertido en elementos estratégicos de la promoción inmobiliaria. Las compañías han apostado

Más detalles

www.pwc.es Madrid Visitors & Convention Bureau Estudio sobre la percepción de los turistas extranjeros sobre la ciudad de Madrid

www.pwc.es Madrid Visitors & Convention Bureau Estudio sobre la percepción de los turistas extranjeros sobre la ciudad de Madrid www.pwc.es Conclusiones del estudio Madrid Visitors & Convention Bureau Estudio sobre la percepción de los turistas extranjeros Madrid Descripción del análisis efectuado La encuesta extranjeros que visitan

Más detalles

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE.

INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE. INFORME DEL MERCADO INMOBILIARIO EN SOTOGRANDE. Villas en Sotogrande Alto y La Reserva TESEO ESTATES Centro Comercial Mar y Sol, 28, Sotogrande Guía al comprador de villas en Sotogrande Alto y La 956.796.626

Más detalles

RENTRUCKS, soluciones de alquiler de Vehículos Industriales ALQUILER Y SERVICIOS DE TRANSPORTE ALQUILER Y SERVICIOS DE TRANSPORTE Índice de contenido Presentación de Rentrucks 4 Misión Visión y Valores

Más detalles

CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO. Misión. Etapas. las áreas clave de inversión y gestión.

CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO. Misión. Etapas. las áreas clave de inversión y gestión. FITNESS GYM CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO las áreas clave de inversión y gestión. Planificar: Planificar en detalle el negocio, las políticas de gestión prioritarias y las inversiones necesarias

Más detalles

La Solución Inteligente para montar su Agencia de Viajes. Dossier Informativo

La Solución Inteligente para montar su Agencia de Viajes. Dossier Informativo La Solución Inteligente para montar su Agencia de Viajes Dossier Informativo Estimado amigo, Permítenos felicitarte por escoger el sector de Viajes, Vacaciones y Ocio para crear tu propio negocio con la

Más detalles

GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS

GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS NUESTRA MISIÓN ANTECEDENTES CIFRAS CLAVE INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Más detalles

Del sistema de gestión adoptado por el IMSERSO para la ejecución del Programa, destacamos los siguientes aspectos:

Del sistema de gestión adoptado por el IMSERSO para la ejecución del Programa, destacamos los siguientes aspectos: MINISTERIO DE.SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD INSTITUTO DE NOTA INFORMATIVA SOBRE EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA EL NUEVO PROGRAMA DE TURISMO

Más detalles

EL NUEVO SERVICIO SELLS PLUS DE REPRESENTACIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS EN MADRID...

EL NUEVO SERVICIO SELLS PLUS DE REPRESENTACIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS EN MADRID... UP UP es la forma más fácil y más barata de conseguir que su empresa, desde hoy mismo, esté ubicada en Madrid. Qué es UP? Es el Nuevo Servicio de Representación Comercial y de Negocios en Madrid que Sells

Más detalles

Destinos de larga distancia y viajeros repetidores

Destinos de larga distancia y viajeros repetidores Destinos de larga distancia y viajeros repetidores Destinos principales y comportamiento del viajero Noviembre 2012 Pangaea Network Pangaea Network es una red internacional de agencias independientes que

Más detalles

Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos

Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos 24 25 ConsumoValor Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos Entrevista realizada por Ricardo Díaz Sánchez, socio de Deloitte Juan Luis Durich Director general de Consum Juan Luis

Más detalles

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos Turismo de interior en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio

Más detalles

GRADUADO/A EN TURISMO TRABAJO FIN DE GRADO

GRADUADO/A EN TURISMO TRABAJO FIN DE GRADO GRADUADO/A EN TURISMO TRABAJO FIN DE GRADO TURISMO DE GOLF EN ESPAÑA Realizado por: D.JORGE HERMOSO DAZA Fdo.: (firma del alumno) Dirigido por: D.JOSÉ LUIS LEIVA OLIVENCIA Vº Bueno del tutor Fdo.: (firma

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) 1 ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL (2000-2011)

Más detalles

INSTITUTO DE TURISMO. INFORME FERIA SITC (Barcelona) del 4 al 6 de Abril 2014

INSTITUTO DE TURISMO. INFORME FERIA SITC (Barcelona) del 4 al 6 de Abril 2014 INFORME FERIA SITC (Barcelona) del 4 al 6 de Abril 2014 1. Datos facilitados por la feria El Salón Internacional del Turismo en Catalunya (SITC), se afianza como uno de los mejores lugares para que los

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA 2015 Informe elaborado por: Enero de 2015 Evolución del número de centrales de franquicia ha finalizado con un ascenso del 1,07% en el número de redes de franquicia respecto

Más detalles

TURISMO ANDALUZ EVENTOS ABRIL

TURISMO ANDALUZ EVENTOS ABRIL TURISMO ANDALUZ EVENTOS ABRIL MUNDO ABREU LISBOA PORTUGAL 11 Y 12 DE ABRIL MULTI www.mundoabreu.pt GORKA LERCHUNDI (glerchundi@andalucia.org) estará presente en la 13º edición de MUNDO ABREU (Lisboa, 11-12

Más detalles

I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE. 18-20 Octubre 2012

I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE. 18-20 Octubre 2012 I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE 18-20 Octubre 2012 CONSELLERIA DE TURISMO Y DEPORTES D.G.DE TURISMO D.G. DE DEPORTES D.G. DE PUERTOS Y AEROPUERTOS I FORO INTERNACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE D.G.

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

Barceló siempre Viajes viajeros

Barceló siempre Viajes viajeros Barceló siempre Viajes viajeros GRUPOBARCELÓ Pertenecemos al Grupo Barceló: un gran grupo internacional con mucho mundo recorrido. Un gran Grupo internacional con más de 80 años de historia y crecimiento

Más detalles

Aceta Asociación de compañías españolas de transporte aéreo Datos y Cifras Mayo 2011 1

Aceta Asociación de compañías españolas de transporte aéreo Datos y Cifras Mayo 2011 1 Datos y Cifras Mayo 2011 1 Introducción Millones de personas utilizan cada día el avión para sus desplazamientos de trabajo o de ocio. En 2010 volaron 2.400 millones de personas en todo el mundo. Se calcula

Más detalles

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral Lugar y fecha: Madrid 2 de septiembre de 2013 Informe Randstad Las carreras con mejores salidas profesionales ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PERFIL DE EGRESO DEL TÍTULO Durante el período entre 1990 y 1998 hemos sido testigos de un incremento de la economía y de un aumento importante en

Más detalles

También se organizarán veladas nocturnas en las que se harán diferentes actividades.

También se organizarán veladas nocturnas en las que se harán diferentes actividades. QUIENES SOMOS La Escuela de Surf Alamar se encuentra ubicada en Salinas, población situada a escasos kilómetros del aeropuerto y de los principales núcleos urbanos de Asturias. Esta población cuenta con

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA

COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 COMUNITAT VALENCIANA Resumen ejecutivo Principales conclusiones Exceltur -

Más detalles