licencias Conociendo las franquicias y licencias para optimizar las actividades de emprendimiento e innovación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "licencias Conociendo las franquicias y licencias para optimizar las actividades de emprendimiento e innovación"

Transcripción

1 Conociendo las franquicias y licencias para optimizar las actividades de emprendimiento e innovación Proporcionar los antecedentes útiles y necesarios que permitan a los empresarios / inventores / creativos obtener beneficios de la innovación. Presentación de Godofredo Venegas Palomino Director del Estudio Venegas Regrat Tilgner Consultores en Propiedad Intelectual y Franquicias licencias abril 2017 Derechos Reservados Programa Jueves del Inventor del INDECOPI

2

3 PROPIEDAD INTELECTUAL: UBICANDO EL SISTEMA DE LAS PATENTES Y MARCAS LOS INVENTOS Y LAS MARCAS SON ACTIVOS DE LAS EMPRESAS QUE PUEDEN SER MUY VALIOSOS. SON HERRAMIENTAS EN EL MERCADO LICENCIAS Y FRANQUICIAS LA INNOVACION EL EMPRENDIMIENTO

4 Competencia Innovación Gestión

5

6

7

8 Marcas de productos y servicios Palabras y sus combinaciones Las letras, los números, las etiquetas Las formas de los productos Las imágenes Una figura determinada Cualquier combinación de lo anteriormente mencionado Los sonidos Los colores

9 La Ley de Derechos de Autor: protege al creador

10 Los inventos La Patente de Invención El Modelo de Utilidad El Diseño Industrial

11 Las Marcas de productos y servicios Los Nombres comerciales

12 Las Marcas de Certificación: es una garantía frente al consumidor Garantiza calidad Trasmite seguridad Gana clientes Garantiza origen y tradición Garantiza originalidad Garantiza autenticidad Desarrolla círculos de calidad Las Variedades Vegetales

13 La marca Colectiva: una estrategia comunitaria Es un tipo de marca para una asociación o gremio Debe tener un reglamento para su uso Evita la usurpación por unos cuantos Resalta el origen del producto, la localidad donde se produce y la tradición comunitaria La marca colectiva puede ser usada para el desarrollo local (municipal y regional) La marca colectiva busca estandarizar los productos con la finalidad de entrar a nuevos mercados Ejemplo: Chirimoya Cumbe.

14

15 LAS LICENCIAS DE MARCAS LA LEY LAS CLASES LA CLASIFICACION INTERNACIONAL PARA EL REGISTRO DE MARCAS (OMPI) LAS LICENCIAS DE MARCAS

16 Contrato de licencia Un contrato de licencia es un acuerdo mercantil en virtud del cual el licenciante, mediante un derecho como una patente, una marca, un diseño industrial o un derecho de autor, tiene un derecho exclusivo, lo que supone que los demás no pueden explotar la idea, el diseño industrial, el nombre o el logotipo a escala comercial. El licenciante permite al licenciatario utilizar y vender, sin censura previa, el producto o nombre a cambio del pago de una tasa. En una licencia de marca, por ejemplo, el licenciatario recibirá el privilegio pleno de utilizar la marca en productos o servicios siempre que esa utilización sea conforme con los protocolos firmados y las directrices de calidad acordadas. Por lo general no existe el componente de capacitación, la estrategia de desarrollo del producto ni el apoyo limitado a las actividades de comercialización. OMPI

17

18 Dentro de la canasta exportadora de servicios, destacan las franquicias, cuyo dinamismo fluye en armonía con el comportamiento de la economía peruana. El número de franquicias se incrementó de 16 (año 2009) a 150 (año 2014), mostrando un crecimiento promedio anual de 15%. En el 2014, el sector facturó más de USD$ 222 millones, de los cuales el 30% correspondieron a las exportaciones. Actualmente existen 389 franquicias en el Perú, de las cuales 150 son de origen totalmente peruano. Cabe destacar en el caso de las franquicias peruanas que 20 de estos conceptos han logrado internacionalizarse en 18 mercados principalmente de Latinoamérica, seguidos de Europa, además de una fuerte presencia en países como Estados Unidos y España. Asimismo, se ha producido una diversificación en el propio sector, al contar con empresas que no pertenecen únicamente al rubro gastronómico sino también al de indumentaria, estética, artesanías, salud, entre otros que representan el 39% de las enseñas peruanas. El sector de franquicias del Perú ha iniciado así una etapa de fortalecimiento con grandes oportunidades de internacionalizarse. MINCETUR

19 Contenido Por qué las franquicias suscitan tanto interés? Qué es una franquicia? Definición de franquicia La franquicia: nociones básicas cómo funciona? Ventajas de poseer una franquicia En qué consiste una buena franquicia?: Contrato de franquicia Sistema de franquicias característico La licencia para utilizar el sistema La obligación compartida de promover el desarrollo y la mejora del sistema El derecho del franquiciante a determinar la forma de funcionamiento del negocio Licencias Cuál es la diferencia entre un acuerdo de distribución, un contrato de licencia y un contrato de franquicia? Acuerdo de distribución Contrato de licencia Contrato de franquicia Elementos que hay que tener en cuenta al elegir una franquicia El franquiciante: el inicio de una cadena de franquicias Prestigio (goodwill) Por qué las franquicias suscitan tanto interés? OMPI

20

21 El sistema de Franquicias le permite a una empresa (Franquiciante) crecer con capital de terceros, generando una rápida economía de escala y aprovechando todo su saber hacer y experiencia know how-, para otorgar a un tercero (Franquiciado) un lugar de privilegio en un mercado competitivo, con el respaldo de un negocio probado, y/o marca reconocida, con un producto aceptado y el saber hacer diferencial. De esta manera, el Franquiciado desarrolla la actividad comprendida en la franquicia utilizando la marca y sistema del Franquiciante; siempre y de acuerdo a sus especificaciones cumpliendo a cambio con las contraprestaciones acordadas que incluirán: aportes económicos como canon de ingreso y regalías mensuales que recibirá el Franquiciante. AAF

22 Hay franquicia comercial cuando una parte, denominada Franquiciante otorga a otra, llamada Franquiciado el derecho a utilizar un sistema probado, destinado a comercializar determinados bienes o servicios bajo el nombre comercial, emblema o la marca del franquiciante, quien provee un conjunto de conocimientos técnicos y la prestación continua de asistencia técnica o comercial contra una prestación directa o indirecta del franquiciado. El franquiciante debe ser titular exclusivo del conjunto de los derechos intelectuales, marcas, patentes, nombres comerciales, derechos de autor y demás comprendidos en el sistema bajo franquicia; o, en su caso, tener derecho a su utilización y transmisión al franquiciado en los términos del contrato. El franquiciante no puede tener participación accionaria de control directo o indirecto en el negocio del franquiciado. AAF

23 Cuál es el rubro más exitoso? Actualmente son: Gastronomía, indumentaria, servicios y retail. Esto se debe a que son procedimientos que pueden replicarse sin dificultad al sistema de franquicias, y hablamos, en la mayoría de los casos, de marcas muy reconocidas en estos rubros. AAF

24 Cuáles son las ventajas de adquirir una franquicia? - Uso de una marca registrada y de prestigio (en la mayoría de los casos) - Disminución de riegos - Operación Independiente - Economía de escala - Capacitación y apoyo permanente - Management estadístico - Poder de compra y publicidad corporativa AAF

25

26 FASES DEL PROCESO DE FRANQUICIA PARA OBTENER EXITO 1. Conozca con claridad las peculiaridades del sistema de franquicia. 2. Dónde encontrar la información. 3. Valore las ventajas y desventajas del sistema. 4. El autoanálisis. Estúdiese a sí mismo. 5. Obtenga información transparente y veraz de las marcas de su interés. 6. Documentos que debe solicitar a la central franquiciante. 7. Información que debe obtener del franquiciado. 8. Estudie detenidamente la información y pregunte sin miedo. 9. Contraste la información con otros franquiciados. 10. El éxito depende de las marcas, no de las expectativas del sector. 11. Inversión, financiación y fondo de maniobra. Sea previsor. 12. El contrato. Compruebe que regula claramente las obligaciones de cada parte. 13. Información detallada sobre su plan de formación. 14. Consejos prácticos. 15. Anexos: glosario de términos, test de autoanálisis, plan de inversión, cuentas previsionales y ayudas.

27 Cuán seguro es realizar la inversión? Usted estaría formando parte de un modelo de negocio exitoso, ya probado y aprobado por el público. Contar con esa experiencia y marca registrada, minimiza muchos riesgos y le otorga seguridad y respaldo. Su compromiso está en ser responsable y profesional, entre otras cosas. AAF

28 Cuáles son las ventajas de adquirir una franquicia? El franquiciado recibe un plan completo para que pueda gestionar eficientemente el negocio adquirido, la empresa le provee un know hoy de instrucciones y soluciones para la mayoría de los problemas que puedan surgirle. Una marca registrada y conocida, es algo que otorga un cierto nivel de seguridad y apoyo. Usted entra de la mano de quienes saben operar el negocio.

29 Con el objetivo de facilitar este proceso, hemos recogido las fases por las que deberá transcurrir este análisis. Estos son los aspectos claves que deberá conocer para alcanzar su objetivo con las máximas garantías de éxito. 1. Conozca con claridad las peculiaridades del sistema de franquicia. 2. Dónde encontrar la información. 3. Valore las ventajas y desventajas del sistema. 4. El autoanálisis. Estúdiese a sí mismo. 5. Obtenga información transparente y veraz de las marcas de su interés. 6. Documentos que debe solicitar a la central franquiciante. 7. Información que debe obtener del franquiciado. 8. Estudie detenidamente la información y pregunte sin miedo. 9. Contraste la información con otros franquiciados. 10. El éxito depende de las marcas, no de las expectativas del sector. 11. Inversión, financiación y fondo de maniobra. Sea previsor. 12. El contrato. Compruebe que regula claramente las obligaciones de cada parte. 13. Información detallada sobre su plan de formación. 14. Consejos prácticos. 15. Anexos: glosario de términos, test de autoanálisis, plan de inversión, cuentas previsionales y ayudas.

30 Cuáles son las obligaciones del franquiciado? - No competencia - Pago de: Fee inicial, regalías, fondo de publicidad y de ser requerido el precio de mercadería - Respetar el área de comercialización - Presentación de documentos, libros y archivos informáticos - Compra obligada a proveedores otorgados por la empresa. AAF

31 Cuánto necesito invertir para franquiciar mi negocio? Desde ya saber que no es algo barato y que la rentabilidad no es inmediata. La inversión consiste, entre otras cosas, en: Diseño y armado de local o locales, campaña publicitaria para el lanzamiento de la misma (anuncios en distintos medios, stand en exposiciones, etc.), costos de desarrollo del proyecto, etc. Por otra parte, en los primeros años habrá que formar una estructura en la casa matriz preparada para dar soporte a los franquiciados. Durante este período de tiempo es habitual que los egresos sean mayores a los ingresos, hasta que la marca logre posicionarse. Depende mucho de los trabajos específicos que requiere cada negocio en particular y de su complejidad. Preguntas para franquiciar mi negocio Comience por preguntarse: - Si su negocio se puede reproducir - Si puede otra persona o grupo, llevar a cabo este negocio siendo previamente capacitado - Si al avanzar en este proyecto puede brindar el apoyo necesario que requiere una red de franquiciados. AAF

32 Franquiciar es algo rentable? Si bien para comenzar y en los primeros años se requiere de mucho trabajo e inversión, es algo altamente rentable, por el volumen de negocio que se puede alcanzar, y por las mejores condiciones de compra o menores costos de producción (por mayor). Qué hay que tener en cuenta al crear mi franquicia? 1- Asegurarse que su negocio se apto para este sistema de expansión, considerando ventajas y obstáculos del mismo. 2- Planificar: - Aspectos financieros: Canon y fee de ingreso - Legales: Armado de contrato 3- Know How: Armado del mismo, de qué modo se transferirá y cómo será el entrenamiento 4- Estructura: Definirla para dar un buen soporte a la red de futuros franquiciados 5- Experiencia: Montar una operación propia para poner a prueba el concepto de su negocio, obteniendo experiencia para mejorar el modelo, los manuales y lo que crea necesario que haga falta ajustar. 6- Asesoramiento: Es recomendable contactar a consultoras especializadas en franquicias (en la Guía GAF puede encontrar consultoras confiables), que ayudará a ofrecer el negocio profesionalmente.

33 Hay un contrato estándar para las franquicias? No. El contrato debe hacerse a medida. AAF Qué problemas pueden surgir al franquiciar mi negocio? - Riesgo de desprestigio por mala operación del franquiciado - Menos discrecionalidad - Mayor control operacional - Costo de implementación del sistema. AAF Qué prestaciones o contraprestaciones debo presentar? Tiene que entregar toda la información sobre el desarrollo del negocio, y la consultora de procesarla para implementarla en el programa de franquicias. AAF

34

35

36 Para preparar cualquier licencia se puede hacer la siguiente lista: Se trata de una licencia exclusiva, es decir, se concede a una sola persona, o no exclusiva? Puede el licenciatario conceder una sublicencia? Tiene la licencia limitaciones, por ejemplo, geográficas o territoriales, requisitos de venta mínima, producción mínima, etc.? Cuál es la cantidad, la frecuencia y la forma de pago, por ejemplo, una suma fija o pago de regalías, o ambos, u otro plan de pago? Quién paga las acciones judiciales y el mantenimiento de los derechos de propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños)? Cómo se protegen las novedades, modificaciones o mejoras y quién es el titular de las mismas? Quién se encarga de presentar las patentes de perfeccionamiento en Nueva Zelandia, Australia o en el extranjero? En nombre de quién se realizarán las solicitudes? Existen cláusulas específicas relativas a la cooperación del licenciante en cuestiones relacionadas con la P.I., como las infracciones? Quién paga la labor de preparación de una licencia, la inscripción del licenciatario, etc.? Se exige al licenciatario el compromiso de explotar plenamente la invención? Contiene la licencia una cláusula que permite anularla si no se utiliza la P.I.? Cuál es el plazo de una licencia? Se puede renovar?

37 Cuáles son las condiciones para anularla? Cuándo deben abonarse las regalías u otros pagos? Si se permite conceder una sublicencia, cuál es la retribución del licenciante? Qué información debe proporcionar el licenciatario al licenciante? Qué sucede si la P.I. en virtud de la cual se concede la licencia es denegada, infringida, anulada, o existe oposición a la misma? Es el derecho de autor un elemento a considerar? Acepta el licenciatario no impugnar la validez de la patente? Acepta el licenciante proporcionar los conocimientos técnicos esenciales? Qué disposiciones existen en relación con los equipos si se rescinde la licencia? Cómo se solucionarán las controversias? Qué sucede si fallece una de las partes?

38 La diferencia entre Licencia y Franquicia consiste en que la Licencia otorga el derecho a usar el nombre y la distribución del producto o servicio. Mientras que la Franquicia es un sistema de comercialización que incluye toda la experiencia y conocimiento del franquiciante al franquiciado así como otorgarle entrenamiento y asesoría para el manejo optimo de la unidad de negocio, brindando la infraestructura administrativa y operativa.

39

40

41

42 Las franquicias y las marcas muestran la competitividad: Los formatos Marca local

43

44

45

46

47 Glosario Franquiciado o franquiciatario: persona que recibe del franquiciante, a cambio de una contraprestación económica, los derechos de una marca y el conocimiento para producirla. Franquicia Maestra: modalidad de franquicia que permite extender una franquicia fuera del país de origen. Franquicia Asociativa: es para el franquiciante la posibilidad de participar en el capital de la sociedad franquiciada. Imagen corporativa: es el manual de identidad de la franquicia a través del cual el franquiciante traslada a los franquiciados las características que conforman la imagen de la enseña. Imagen de Marca: es la representación mental del producto o del nombre del conjunto de los servicios ofrecidos por la franquicia. Know-how o saber hacer: es el conjunto de conocimientos prácticos adquiridos por un franquiciante, basados en su experiencia y verificados por él. Manuales de Operación: son documentos que describen la parte operativa del negocio, los aspectos administrativos y contables, y el relacionado con rubro de la franquicia. Multifranquiciado: propietario de varias franquicias locales. Multifranquiciado Master: propietario de varias franquicias maestras. Piloto o tienda Piloto: es el nombre de un punto de venta o servicio explotado, directamente por el franquiciador, cuyo éxito demuestra el valor del nombre. Regalía: aportación proporcional a las ventas realizadas por el franquiciado que éste tiene que abonar al franquiciante como consecuencia del apoyo y control que recibe de él y por publicidad.

48 Co-branding: es una estrategia de negocios que consiste en compartir local con otra marca para rentabilizar gastos fijos y aumentar ingresos. Contrato de franquicia: con él, el franquiciante cede al franquiciado el derecho a utilizar su idea de negocio. Corner: tipo de franquicia que desarrolla su actividad en un espacio reducido diferenciado dentro de una superficie mayor, por ejemplo, en un centro comercial. Circular de oferta de la Franquicia (COF): informe sobre los aspectos más relevantes de la franquicia. Es obligatoria en EE.UU., donde se denomina Uniform offering Circular (UFoC). Derecho de entrada: importe único que se obliga a pagar el franquiciado al incorporarse a una cadena de franquicias. Establecimiento: local en el que se desarrolla la actividad comercial. Normalmente existe condiciones en cuanto a la decoración, las dimensiones mínimas y la situación. Exclusividad: es la zona de exclusividad del franquiciado, donde no se permite abrir ningún otro local de la misma marca. Exclusividad territorial: consiste en el hecho de que la concesión del contrato de franquicia en sí y la puesta a disposición de la marca se limitan a un territorio concreto. Franquiciante o franquiciador: propietario de una marca, un producto o un servicio y de un know-how (saber hacer). Aporta las licencias, patentes y sus experiencias documentadas en el sector.

49 Red de franquicia: es el conjunto de establecimientos franquiciados de una misma franquicia, enseña o marca. Royalty: regalía que puede ser un monto fijo o un porcentaje de las ventas. Subfranquiciado: inversionista que adquiere los derechos de una franquicia proveniente de una franquicia maestra. Seudo franquicias: franquicias que no cumplen los requisitos mínimos de franquiciabilidad. Ticket medio: cantidad de compra media que según el sector se establece para asegurar la rentabilidad del establecimiento franquiciado. Tenant-Mix : estudio de ocupación ordenada de los centros comerciales. Tropicalización: ajustes del producto o servicio que se hacen con la intención de adaptarlo al mercado objetivo, incluyen ajustes de imagen de la franquicia. Unidad piloto: son unidades propiedad del franquiciante que se utilizan para verificar el modelo de negocio que después se transmitirá a los franquiciados. PYMEX

50

51

52 Muchas gracias por su atención Godofredo A. Venegas Palomino Director y conductor del programa de Franquicias e Innovaciones Perú de Radio San Borja Consultas al Correo electrónico: godofredovenegas@gmail.com Reservados todos los derechos de la propiedad intelectual

Preguntas frecuentes sobre las Franquicias en General

Preguntas frecuentes sobre las Franquicias en General Preguntas frecuentes sobre las Franquicias en General Qué es una Franquicia? La franquicia es un sistema de reproducción en cadena de un modelo de comercialización exitoso por el cual una empresa, denominada

Más detalles

Ing. Guido Santillán MBA

Ing. Guido Santillán MBA Ing. Guido Santillán MBA Gerente General de Ecuafranquicias S.A. Franquicias, una estrategia para la expansión de su negocio FRANQUICIAS EN ECUADOR Primera Etapa: Importación de Franquicias 1967 Martinizing

Más detalles

QUÉ ES UN CONTRATO DE MÁSTER FRANQUICIA?

QUÉ ES UN CONTRATO DE MÁSTER FRANQUICIA? QUÉ ES UN CONTRATO DE MÁSTER FRANQUICIA? El Contrato de Máster Franquicia es un tipo de contrato de franquicia que otorga al Máster Franquiciado el derecho a poseer y operar más de un establecimiento,

Más detalles

Conclusiones foro 16

Conclusiones foro 16 Conclusiones foro 16 PREGUNTAS DEL FORO TEMA A: FRANQUICIA 1. En qué consiste la franquicia, elementos (personales, reales, formales) características. 2. Por qué razón jurídica y económica aconsejaría

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD Dr. Javier Maira Vidal Responsable de la Unidad de Comercialización y Contratos Consejo Superior de Investigaciones Científicas Modelo de

Más detalles

Norma de Calidad para Franquiciantes AMF V1.0. Índice

Norma de Calidad para Franquiciantes AMF V1.0. Índice Índice 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2. DEFINICIONES 3. REQUISITOS GENERALES 4. PLAN DE LA EMPRESA DEL FRANQUICIANTE 5. PLAN DE COMERCIALIZACIÓN DE LA FRANQUICIA 6. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS JURÍDICOS

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTO

1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTO 1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTO El contrato de franquicia se entiende como un contrato mercantil principal, oneroso, de tracto sucesivo, atípico y bilateral. Desarrollándose sin embargo en su completa definición

Más detalles

LAS FRANQUICIAS FIGURA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

LAS FRANQUICIAS FIGURA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Seminario Temas Selectos de Propiedad Intelectual LAS FRANQUICIAS FIGURA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Lic. Juan Manuel Gallástegui ANTECEDENTES LEGALES EN UN SISTEMA DE FRANQUICIAS La Franquicia constituye

Más detalles

CAPITULO XI CONTRATO DE FRANCHISING

CAPITULO XI CONTRATO DE FRANCHISING CAPITULO XI CONTRATO DE FRANCHISING Denominado también Contrato de Franquicia, cuyas características son que una de las partes llamado franquiciante, propietario de una marca, tecnología, nombre comercial,

Más detalles

DEPARTAMENTO TECNOLOGIA E INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO TECNOLOGIA E INFORMACIÓN DEPARTAMENTO TECNOLOGIA E INFORMACIÓN CÓMO CONVIERTO MI NEGOCIO EN FRANQUICIA? María Camila Piedrahita Tovar. Bogotá, Julio 2017 Contenido Puede mi empresa ser una Franquicia? Qué necesito para convertir

Más detalles

Estrategias / Formas de Acceso a Mercados Internacionales

Estrategias / Formas de Acceso a Mercados Internacionales Estrategias / Formas de Acceso a Mercados Internacionales Estrategias /Formas de entrada y factores que influyen en la elección del modo de entrada Decisiones Estratégicas Éxito Empresarial Futuro Estrategias

Más detalles

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS Alianza Estratégica Entramado formal creado entre empresas dispuestas a cooperar dentro de un conjunto de espacios de relaciones tecnológicas, productivas,

Más detalles

CONTRATO DE FRANQUICIA

CONTRATO DE FRANQUICIA CONTRATO DE FRANQUICIA apunteslegalesblog.wordpress.com /2017/04/29/contrato-de-franquicia/ Ver todas las entradas de Edgar Varela El contrato de franquicia constituye una especie dentro del género de

Más detalles

DEFINICIÓN DE MODELO DE NEGOCIO

DEFINICIÓN DE MODELO DE NEGOCIO MODELO DE NEGOCIO DEFINICIÓN DE MODELO DE NEGOCIO La definición de modelo de negocio es complicada y tiene muchísimas variantes. La definición clásica dice que es el plan previo al plan de negocio que

Más detalles

EXPORTACIÓN DE UNA FRANQUICIA. Miguel Ángel Castillo Presidente de la CPF

EXPORTACIÓN DE UNA FRANQUICIA. Miguel Ángel Castillo Presidente de la CPF EXPORTACIÓN DE UNA FRANQUICIA Miguel Ángel Castillo Presidente de la CPF El proceso de exportación de una franquicia no es un tema muy sencillo. Si la franquicia es 100% de formato de negocios, su exportación

Más detalles

Titulo documento Franquicias una estrategia para el crecimiento y la expansión de las empresas Nombre documento Documento para descargar

Titulo documento Franquicias una estrategia para el crecimiento y la expansión de las empresas Nombre documento Documento para descargar Titulo documento Franquicias una estrategia para el crecimiento y la expansión de las empresas Nombre documento Documento para descargar FRANQUICIAS: UNA ESTRATEGIA PARA EL CRECIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE

Más detalles

Franquicia Mercado de Casas

Franquicia Mercado de Casas Franquicia Mercado de Casas Modelo probado ideal para quien desea involucrarse en el magnífico mundo inmobiliario. Herramientas para la captación de clientes y un posicionamiento rápido y eficiente dentro

Más detalles

5. CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL

5. CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL PLANIFICACIÓN N 6 Fecha: 14-15-16-18 de octubre de 2013 Módulo / Ciclo: Séptimo Paralelo: B y C Tema: 1. Contratos de intermediación comercial - Contratos de agencia. - Contratos de distribución. - Contratos

Más detalles

Actualidad Jurídica y de Negocios de la Franquicia en México

Actualidad Jurídica y de Negocios de la Franquicia en México Actualidad Jurídica y de Negocios de la Franquicia en México Qué es una Franquicia? Es el modelo empresarial que permite replicar un negocio exitoso, rentable y probado, así como su expansión a nuevos

Más detalles

10 PASOS PARA ADQUIRIR UNA FRANQUICIA

10 PASOS PARA ADQUIRIR UNA FRANQUICIA 8 de Agosto, 2012 10 PASOS PARA ADQUIRIR UNA FRANQUICIA Impartida por: Lic. Arturo Córdova G. 10 Pasos para Elegir una Franquicia Agosto 2012 Derechos Reservados Qué es una Franquicia? Existirá franquicia,

Más detalles

FRANQUICIAS. Nona Salta

FRANQUICIAS. Nona Salta FRANQUICIAS Nona Salta Nuestra Historia Somos una familia salteña que llegó a Córdoba en 1994, nuestro comienzo fue un emprendimiento gastronómico en pleno centro de la ciudad, donde nuestras empanadas

Más detalles

Franquicias Rentables

Franquicias Rentables Franquicias Rentables 2016-2017 España h AYUDAMOS A CRECER DESDE HACE 10 AÑOS edac ASESORÍA edac ASESORÍA Nos adaptamos a sus necesidades l Experiencia, profesionalidad, esfuerzo y dedicación son nuestra

Más detalles

Emprender en franquicia con éxito: precauciones y recomendaciones

Emprender en franquicia con éxito: precauciones y recomendaciones Emprender en franquicia con éxito: precauciones y recomendaciones 15 de junio de 2017 Elementos esenciales El franquiciador y el franquiciado Independencia jurídica y financiera Relación intuito personae

Más detalles

QUI GRUPO INMOBILIARIO RENTOHOUSE DE MÉXICO SA DE CV

QUI GRUPO INMOBILIARIO RENTOHOUSE DE MÉXICO SA DE CV FRAN QUI CIAS 2018 LA FRANQUICIA INMOBILIARIA DE MAYOR CRECIMIENTO EN MEXICO FRANQUICIAS RENTOHOUSE EN QUE CONSISTE UNA FRANQUICIA? ES UN FORMATO DE HACER NEGOCIOS DIRIGIDO A LA COMERCIALIZACIÓN DE BIENES

Más detalles

Oficina de la Transferencia de Tecnología (OTT-CIDESI) intelectual intelectual Procedimiento para el Licenciamiento de la propiedad intelectual

Oficina de la Transferencia de Tecnología (OTT-CIDESI) intelectual intelectual Procedimiento para el Licenciamiento de la propiedad intelectual Oficina de la Transferencia de Tecnología (OTT-CIDESI) OT-PG-03 07-01-2014 2 / 7 00 1. Objetivo Este procedimiento tiene el objetivo de guiar a al personal de la Oficina de Transferencia de Tecnología

Más detalles

NUESTRA HISTORIA. EQUUS comenzó a gestarse a finales del La

NUESTRA HISTORIA. EQUUS comenzó a gestarse a finales del La NUESTRA HISTORIA EQUUS comenzó a gestarse a finales del 2006. La iniciativa surgió tras percibir las necesidades de un nicho específico relacionado con la actividad hípica. Esta necesidad fue observada

Más detalles

CONOZCA LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA FRANQUICIA

CONOZCA LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA FRANQUICIA CONOZCA LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA FRANQUICIA RICARD AMAYA Director General Sinergi-K Consultores SAS Miembro de: PRINCIPALES FACTORES QUE INCIDEN EN FRACASO START UP Fuente: Observatorio Colombiano de

Más detalles

Franquicia vittal Socorro Médico Privado S.A.

Franquicia vittal Socorro Médico Privado S.A. Franquicia vittal Socorro Médico Privado S.A. Departamento de franquicias Nuestro departamento de franquicias surge en el año 2000 como resultado de la decisión estratégica de la empresa de posicionar

Más detalles

Concepto de Negocio. BACCHIO HELADOS es una empresa que se dedica a la elaboración

Concepto de Negocio. BACCHIO HELADOS es una empresa que se dedica a la elaboración FRANQUICIAS Concepto de Negocio BACCHIO HELADOS es una empresa que se dedica a la elaboración y comercialización ió de Helados Artesanales.con conproduccióndetipo de industrial, lo que nos permite poder

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO. Entre los modelos de negocio más populares en México están:

MODELO DE NEGOCIO. Entre los modelos de negocio más populares en México están: MODELO DE NEGOCIO Un modelo de negocio, también se le conoce como diseño de negocio, y no es otra cosa que la planificación que realiza una entidad/empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta

Más detalles

UNA FRANQUICIA O UN NEGOCIO INDEPENDIENTE?

UNA FRANQUICIA O UN NEGOCIO INDEPENDIENTE? UNA FRANQUICIA O UN NEGOCIO INDEPENDIENTE? Impartida por: Diego Argiró M. COMO SER EMPRENDEDOR EN TIEMPOS DE CRISIS Es muy caro aprender de tu propia experiencia. Es mucho más sano y barato aprender de

Más detalles

CLASE 5 SISTEMA DE FRANQUICIAS

CLASE 5 SISTEMA DE FRANQUICIAS Materia: MARKETING ESTRATÉGICO. CLASE 5 SISTEMA DE FRANQUICIAS 1. CONCEPTO DE FRANQUICIA. 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS FRANQUICIAS. 3. CLASES DE FRANQUICIAS. 4. ASPECTOS LEGALES. 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Más detalles

CÓMO FRANQUICIAR SU NEGOCIO? M.B.A. CÉSAR ARANDAY MARTÍNEZ Director General ARANDAY & ASOCIADOS

CÓMO FRANQUICIAR SU NEGOCIO? M.B.A. CÉSAR ARANDAY MARTÍNEZ Director General ARANDAY & ASOCIADOS CÓMO FRANQUICIAR SU NEGOCIO? M.B.A. CÉSAR ARANDAY MARTÍNEZ Director General ARANDAY & ASOCIADOS QUÉ ES UNA FRANQUICIA? Alianza empresarial Franquiciante (titular de la marca, concepto de negocio, know

Más detalles

Copyright 2005 Tormo & Asociados. Generalidades del Sistema de Franquicia

Copyright 2005 Tormo & Asociados. Generalidades del Sistema de Franquicia Generalidades del Sistema de Franquicia Términos Básicos Franquicia La Franquicia es un sistema estratégico de expansión, una modalidad de distribución y marketing, a través de la cual, el Franquiciador

Más detalles

Cómo elegir una Franquicia?

Cómo elegir una Franquicia? Cómo elegir una Franquicia? 75% de las Pymes desaparece al segundo año. (INEGI ) La escasez de Pymes fortalecidas, en los países en desarrollo, genera gran parte de su pobreza. Muhammad Yunus, Se debe

Más detalles

03 La marca. Experiencia Florever. Índice de la presentación. Franquicia Florever. Perfil del franquiciado. 08 Paso a paso

03 La marca. Experiencia Florever. Índice de la presentación. Franquicia Florever. Perfil del franquiciado. 08 Paso a paso 03 La marca Índice de la presentación 04 05 07 Experiencia Florever Franquicia Florever Perfil del franquiciado 08 Paso a paso La marca En un mercado que anualmente mueve en el Perú más de 150 millones

Más detalles

03 - La marca Experiencia Florever Franquicia Florever. Indice de la presentación. 08- Perfil del franquiciado.

03 - La marca Experiencia Florever Franquicia Florever. Indice de la presentación. 08- Perfil del franquiciado. 03 - La marca 04 - Experiencia Florever Indice de la presentación 05 - Franquicia Florever 08- Perfil del franquiciado 09 - Paso a paso La marca En un mercado que anualmente mueve en el Perú más de 150

Más detalles

Informe Semanal Nº 309. El modelo de franquicia como alternativa en tiempos de crisis. 27 de julio de 2010

Informe Semanal Nº 309. El modelo de franquicia como alternativa en tiempos de crisis. 27 de julio de 2010 27 de julio de 2010 Informe Semanal Nº 309 El modelo de franquicia como alternativa en tiempos de crisis El contexto de contracción económica actual supone una oportunidad para todos aquellos modelos de

Más detalles

QUÉ ES UN CONTRATO DE SOFTWARE?: DEFINICIÓN Y MODELOS

QUÉ ES UN CONTRATO DE SOFTWARE?: DEFINICIÓN Y MODELOS QUÉ ES UN CONTRATO DE SOFTWARE?: DEFINICIÓN Y MODELOS El aumento espectacular de las nuevas tecnologías ha hecho de los contratos de software una de las formas de contratación más habituales en las relaciones

Más detalles

Capítulo 4. Ventajas y desventajas de una franquicia y un portafolio en función al IPC en Puebla.

Capítulo 4. Ventajas y desventajas de una franquicia y un portafolio en función al IPC en Puebla. Capítulo 4. Ventajas y desventajas de una franquicia y un portafolio en función al IPC en Puebla. 4.1 Ventajas y desventajas de McDonald s en Puebla. Dado que el sistema de franquicias se caracteriza por

Más detalles

Temas selectos de derecho corporativo. Sesión 5: Transferencia de tecnología y franquicias

Temas selectos de derecho corporativo. Sesión 5: Transferencia de tecnología y franquicias Temas selectos de derecho corporativo Sesión 5: Transferencia de tecnología y franquicias Contextualización La tecnología se encuentra en la base de una serie de transformaciones que a ritmo acelerado

Más detalles

Familiarizarse con otras vías de financiación más habituales del mercado, conocer las ventajas y desventajas de cada una.

Familiarizarse con otras vías de financiación más habituales del mercado, conocer las ventajas y desventajas de cada una. EMPRENDEDORES Información del curso Título: EMPRENDEDORES Código: GW16010 Horas: 70 Objetivos Desarrollar la cultura emprendedora. Orientar al emprendedor para la puesta en marcha de su negocio o empresa.

Más detalles

INGRESO AL MERCADO Y EXPANSIÓN. Omar Maguiña Rivero

INGRESO AL MERCADO Y EXPANSIÓN. Omar Maguiña Rivero INGRESO AL MERCADO Y EXPANSIÓN 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer la mejor forma de ingreso al mercado internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estímulos para la internacionalización 2. Agentes de cambio internos y

Más detalles

La exportación de un modelo de negocio y la creación de una red de ventas en otro país será, más tarde o temprano, un reto que tendrá afrontar un

La exportación de un modelo de negocio y la creación de una red de ventas en otro país será, más tarde o temprano, un reto que tendrá afrontar un 2 La exportación de un modelo de negocio y la creación de una red de ventas en otro país será, más tarde o temprano, un reto que tendrá afrontar un franquiciador tras su éxito comercial en su país de origen.

Más detalles

MANUAL PARA FRANQUICIAR

MANUAL PARA FRANQUICIAR MANUAL PARA FRANQUICIAR ASESOR FRANQUICIA El servicio que nadie más ofrece en el mundo de la franquicia 91 771 70 22 López de hoyos, 7 2º derecha Asesorfranquicia.com ÍNDICE Análisis del Concepto Definición

Más detalles

Dossier de franquicia

Dossier de franquicia Dossier de franquicia QUIÉNES SOMOS Makitake surge de la necesidad en el mercado español de un nuevo concepto de comida rápida japonesa a domicilio, que se adapte a las nuevas necesidades y tendencias

Más detalles

Corporate Advertisement License. Un Negocio para toda la Vida!

Corporate Advertisement License. Un Negocio para toda la Vida! Corporate Advertisement License Un Negocio para toda la Vida! La Compañía AmarillasInternet fue fundada en Noviembre de 2007 Somos una empresa de publicidad en el rubro de Páginas Amarillas con especialización

Más detalles

INTEGRANTES ESPAÑA PUERTO RICO COSTA RICA REP. DOMINICANA VENEZUELA MÉXICO COLOMBIA BOLIVIA

INTEGRANTES ESPAÑA PUERTO RICO COSTA RICA REP. DOMINICANA VENEZUELA MÉXICO COLOMBIA BOLIVIA INTEGRANTES MÉXICO COLOMBIA ESPAÑA PUERTO RICO COSTA RICA REP. DOMINICANA VENEZUELA PERÚ BRASIL BOLIVIA CHILE ARGENTINA Argentina Carlos Canudas canudas@estcanudas.com.ar Chile Victor Dacarett victor@franquicia.cl

Más detalles

FANYF FRANCHISE FESTIVAL

FANYF FRANCHISE FESTIVAL FANYF FRANCHISE FESTIVAL Lo que Usted debe saber del Contrato de Franquicia Por: JOSÉ LUIS REYES VILLAMIZAR Bogotá D.C., julio 7 de 2016 Objetivos de la Presentación Explicar las razones por las cuales

Más detalles

El Diseño de servicios

El Diseño de servicios El Diseño de servicios COMO FRANQUICIAR UN NEGOCIO EMPRENDER UN NEGOCIO POR QUÉ FRANQUICIAR? Razones para franquiciar un negocio: Para tener una marca potente sin una gran necesidad de inversión. Para

Más detalles

Manual de Presentación

Manual de Presentación Para Emprendedores que Buscan un Negocio Divertido, de Poca Competencia, en donde la Creatividad y las Buenas Ideas son Bien Recibidas. Franquicia Manual de Presentación En algún momento de tu vida vos

Más detalles

EMPRENDEDORES CREACIÓN DE EMPRESAS. EL PLAN DE NEGOCIO

EMPRENDEDORES CREACIÓN DE EMPRESAS. EL PLAN DE NEGOCIO EMPRENDEDORES CREACIÓN DE EMPRESAS. EL PLAN DE NEGOCIO 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA: EL EMPRENDEDOR, LA OPORTUNIDAD Y EL PLAN DE NEGOCIO 1.1. El emprendedor y la cultura emprendedora

Más detalles

Un activo más de la empresa

Un activo más de la empresa Un activo más de la empresa MARIBEL MUÑOZ KITTSTEINER Dirección de Transferencia Tecnológica MODULO I: Concepto: Es todo signo susceptible de representación gráfica, capaz de distinguir en el mercado productos,

Más detalles

CIRCULAR OFERTA DE FRANQUICIA

CIRCULAR OFERTA DE FRANQUICIA CIRCULAR OFERTA DE FRANQUICIA 1. DATOS GENERALES Nombre Comercial: AMAR HIDROPONIA Razón Social: AMAR HIDROPONIA, S.P.R. DE R.L. Domicilio Fiscal: Avenida Monterrey # 159 Interior 102, Colonia Roma Norte,

Más detalles

Dossier de franquicia

Dossier de franquicia Dossier de franquicia QUIÉNES SOMOS Makitake surge de la necesidad en el mercado español de un nuevo concepto de comida rápida japonesa a domicilio, que se adapte a las nuevas necesidades y tendencias

Más detalles

Consejos buenísimos. y simples para elegir una Franquicia

Consejos buenísimos. y simples para elegir una Franquicia 5 Consejos buenísimos y simples para elegir una Franquicia No existe una receta secreta para iniciar un negocio. Sin embargo, sí hay negocios que, tras haber adoptado un modelo aprobado, lo replican y

Más detalles

CONTABILIDAD II MATERIAL DE CLASE DE TEORIA

CONTABILIDAD II MATERIAL DE CLASE DE TEORIA MATERIAL DE CLASE DE TEORIA ACTIVOS INTANGIBLES 1ª PARTE 2017 CONCEPTO DE ACTIVOS INTANGIBLES Son verdaderos activos cuyas características esenciales son las de no ser corpóreos o tangibles, ni representar

Más detalles

La impresión n de calidad. Consumibles e informática. Nifra: 2010/2042/09/08/7/F

La impresión n de calidad. Consumibles e informática. Nifra: 2010/2042/09/08/7/F La impresión n de calidad Consumibles e informática Nifra: 2010/2042/09/08/7/F ABRA USTED SU PROPIO NEGOCIO Desde que pertenezco al proyecto A4TONER, puedo decir que hemos tenido una gran respuesta por

Más detalles

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y TRANSFERENCIA Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico OFICINA DE TRANSFERENCIA Y LICENCIAMIENTO La Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL),

Más detalles

FRANQUICIA UNA EXPERIENCIA INMOBILIARIA. Una manera diferente de vender viviendas

FRANQUICIA UNA EXPERIENCIA INMOBILIARIA. Una manera diferente de vender viviendas FRANQUICIA UNA EXPERIENCIA INMOBILIARIA Una manera diferente de vender viviendas HISTORIA Corría el año 1992 cuando tres jóvenes emprendedores decidieron dar rienda suelta a sus sueños convirtiéndolos

Más detalles

FRANQUICIAS Desarrollá tu Negocio, expandí tu Marca y aumentá tus ventas.

FRANQUICIAS Desarrollá tu Negocio, expandí tu Marca y aumentá tus ventas. FRANQUICIAS Desarrollá tu Negocio, expandí tu Marca y aumentá tus ventas. MARKETING DIGITAL PORTAL WIFI CONSULTORIA ADMINISTRATIVA ASESORIA LEGAL Sobre Nosotros Somos un equipo de profesionales unidos

Más detalles

FRANQUICIA EDUCATIVA

FRANQUICIA EDUCATIVA FRANQUICIA EDUCATIVA Por Luis Lescano Sáenz (*) Para efectos del presente informe, hemos considerado necesario tocar seis importantes temas, a saber : 1. Definición del Contrato de Franquicia Educativa

Más detalles

Hospital Juárez de México

Hospital Juárez de México La Junta de Gobierno del Hospital Juárez de México con fundamento en los artículos 3 y 45, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 14 y 58, fracción I, de la Ley Federal de las Entidades

Más detalles

Contratos de distribución comercial y responsabilidades empresariales por subcontratación

Contratos de distribución comercial y responsabilidades empresariales por subcontratación Contratos de distribución comercial y responsabilidades empresariales por subcontratación Concepto de trabajo en régimen de subcontratación: Artículo 183-A: Es trabajo en régimen de subcontratación, aquél

Más detalles

Galante & Martins - PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIEDAD INTELECTUAL

Galante & Martins - PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIEDAD INTELECTUAL Galante & Martins es una de las firmas de servicios profesionales líderes más grandes y sólidas del Uruguay. Más de medio siglo de tradición consolidan a Galante & Martins como referente

Más detalles

Tierra de bellotas, cañas, tapas y mucho más

Tierra de bellotas, cañas, tapas y mucho más Tierra de bellotas, cañas, tapas y mucho más Concepto: Tierra de Bellotas es un concepto de restauración que nace a finales del año 2013 en Mérida, en la provincia de Badajoz, en el corazón del Ecosistema

Más detalles

DETALLES DE FRANQUICIA

DETALLES DE FRANQUICIA Creamos negocios de valor agregado DETALLES DE FRANQUICIA Sector dinamico La franquicia consiste en una escuela de negocios, que aporta soluciones a través de servicios de capacitación a los micros y pequeños

Más detalles

Ruta de la Franquicia Taller I1: Cómo Convertir mi Modelo de Negocio a Franquicia LATINOAMERICA NORTEAMERICA EUROPA SUDESTE ASIATICO MEDIO ORIENTE

Ruta de la Franquicia Taller I1: Cómo Convertir mi Modelo de Negocio a Franquicia LATINOAMERICA NORTEAMERICA EUROPA SUDESTE ASIATICO MEDIO ORIENTE Ruta de la Franquicia Taller I1: Cómo Convertir mi Modelo de Negocio a Franquicia LATINOAMERICA NORTEAMERICA EUROPA SUDESTE ASIATICO MEDIO ORIENTE QUIÉNES SOMOS? El GRUPO NEXO FRANQUICIA es la firma latinoamericana

Más detalles

Información Franquicias IL Spa

Información Franquicias IL Spa Información Franquicias IL Spa 1.Antecedentes 2.Misión, Visión, Valores 3.Diferenciales de servicio 4.Equipo de trabajo 5.Marketing 6.Supervisión Técnica 7.Supervisión Operativa 8.9.Beneficios 10.Cierre

Más detalles

El sistema UNIFORMES 21 DE SEPTIEMBRE constituye un verdadero

El sistema UNIFORMES 21 DE SEPTIEMBRE constituye un verdadero PRESENTACIÓN DE LA FRANQUICIA Bienvenidos!!! Gracias por su interés en nuestra franquicia. i Lo invitamos a formar parte de nuestra red de locales, la cual, con un formato comercial exitoso, una imagen

Más detalles

Legislación Industrial FAD- Año 2018 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA

Legislación Industrial FAD- Año 2018 UNIDAD 2 EL CONTRATO COMO HERRAMIENTA CONTRATO DE OBRA Y DE SERVICIO CONTRATOS CLÁSICOS - Contrato de obra: El contratista, independiente, se obliga a favor del comitente a realizar una obra material o intelectual - se promete un resultado

Más detalles

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN JUNIO 2016 HOJA: 1 ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

El contrato de franquicia en el nuevo Código Civil y Comercial PAG. WEB

El contrato de franquicia en el nuevo Código Civil y Comercial PAG. WEB El contrato de franquicia en el nuevo Código Civil y Comercial PAG. WEB La nueva legislación constituye un avance significativo al incorporar la caracterización y reglas del contrato de franquicia, de

Más detalles

La Franquicia como Modelo de Crecimiento y Expansión

La Franquicia como Modelo de Crecimiento y Expansión La Franquicia como Modelo de Crecimiento y Expansión FIF Chile 2016 LATINOAMERICA NORTEAMERICA EUROPA SUDESTE ASIATICO MEDIO ORIENTE EXPOSITORA Managing Partner del GRUPO NEXO FRANQUICIA, la firma latinoamericana

Más detalles

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013 12 de marzo de 2013 Informe Semanal Nº 432 Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes Hoy en día, las colaboraciones tecnológicas, tanto en el ámbito nacional como internacional,

Más detalles

MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Junio de Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Junio de Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE 2016 Junio de 2016 Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile ESTUDIO DEL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE FEN U. DE CHILE 2007 2016

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y Gestión de Franquicias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y Gestión de Franquicias FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Creación y Gestión de Franquicias Técnicas y metodologías específicas para todos aquellos que vean en la franquicia una oportunidad para la expansión de sus negocios.

Más detalles

MÁS DE 3 MILLONES DE MARCAS ESTÁN REGISTRADAS EN LOS ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA

MÁS DE 3 MILLONES DE MARCAS ESTÁN REGISTRADAS EN LOS ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA Diferenciar y valorar su producto: La experiencia europea 1 MÁS DE 3 MILLONES DE MARCAS ESTÁN REGISTRADAS EN LOS ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA 4 MILLONES KMS2 500 MILLONES DE HABITANTES 27 PAÍSES 23 LENGUAS

Más detalles

UN CONCEPTO INNOVADOR

UN CONCEPTO INNOVADOR UN CONCEPTO INNOVADOR QUE HA REVOLUCIONADO EL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS UDON abre su primer restaurante en marzo del 2004 con un concepto de negocio desconocido en España pero con más de 400 años de historia

Más detalles

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Antonio Camacho Vargas Director de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología SA de CV (PITTSA) La Paz, Baja California.

Más detalles

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos Fórum Patrimonio Natural y Genético El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos Liliana Palomino Delgado Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías La propiedad intelectual

Más detalles

ANEXO 1. Ventajas y desventajas

ANEXO 1. Ventajas y desventajas ANEXO 1 Ventajas y desventajas En los párrafos siguientes me ocuparé de dar una breve explicación sobre cada una de las ventajas y desventajas antes mencionadas. En motivo es describir de forma más clara

Más detalles

Programa de Apoyo a la Internacionalización PAI. Dirección de Facilitación de Comercio Exterior

Programa de Apoyo a la Internacionalización PAI. Dirección de Facilitación de Comercio Exterior Programa de Apoyo a la Internacionalización PAI Dirección de Facilitación de Comercio Exterior Programa de Apoyo a la Internacionalización - PAI El PAI tiene como objetivo promover la internacionalización

Más detalles

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION Organizan: Uruguay XXI Unión de Exportadores del Uruguay Ministerio de Industria, Energía y Minería INDICE 1.

Más detalles

LA OPORTUNIDAD DE UNA FRANQUICIA JULIO 2017

LA OPORTUNIDAD DE UNA FRANQUICIA JULIO 2017 LA OPORTUNIDAD DE UNA FRANQUICIA JULIO 2017 McDonald s en el Mundo McDonald s en el Mundo 120 Países +36.000 Restaurantes 80% Franquiciados 1.9 millones de Empleados 70 millones de Clientes todos los días

Más detalles

COMPRAR UN NEGOCIO O FRANQUICIA

COMPRAR UN NEGOCIO O FRANQUICIA COMPRAR UN NEGOCIO O FRANQUICIA 1 Comprar un negocio o franquicia http://www.myownbusiness.org/espanol/s10/#1 Qué debo hacer al comprar un negocio? Debe ser un proceso secuencial. Los pasos a seguir son:

Más detalles

MANUAL DE LICENCIAMIENTO

MANUAL DE LICENCIAMIENTO MANUAL DE LICENCIAMIENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Qué es el licenciamiento Índice Ventajas del licenciamiento Principales categorías de propiedades disponibles en el mercado Principales segmentos que utilizan

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Mª José de Concepción, Directora Departamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM Protegemos nuestras casas de

Más detalles

QUINTO B de ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO # 3. TEMA: PROPUESTA DE IMPLANTACION DE LA FRANQUICIA Yogen Früz EN LA CIUDAD DE AMBATO.

QUINTO B de ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO # 3. TEMA: PROPUESTA DE IMPLANTACION DE LA FRANQUICIA Yogen Früz EN LA CIUDAD DE AMBATO. QUINTO B de ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TRABAJO # 3 TEMA: PROPUESTA DE IMPLANTACION DE LA FRANQUICIA Yogen Früz EN LA CIUDAD DE AMBATO. 1 Contenido DEFINICION DE FRANQUICIA: 3 QUIÉNES FORMAN PARTE DE UNA

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de cuatro consultores

Más detalles

1 CASO: EL MERCADO HISPANO EN E.U. MARKETING INTERNACIONAL HYUN SOOK LEE PAG L:37 2 CASO: GRUPO ELECTRA PAG.

1 CASO: EL MERCADO HISPANO EN E.U. MARKETING INTERNACIONAL HYUN SOOK LEE PAG L:37 2 CASO: GRUPO ELECTRA PAG. Grupo TEMA FECHA 1 CASO: EL MERCADO HISPANO EN E.U. MARKETING INTERNACIONAL HYUN SOOK LEE PAG. 185 658.068 L:37 2 CASO: GRUPO ELECTRA PAG. 357 24/05 24/05 3 CARTA DE CREDITO 31/05 4 TRANSPORTE 07/06 5

Más detalles