DISEÑO DE UN SECADOR DE BANDEJAS PROTOTIPO QUE OPERA CON BRIQUETAS DE CARBÓN (ANTRACITA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISEÑO DE UN SECADOR DE BANDEJAS PROTOTIPO QUE OPERA CON BRIQUETAS DE CARBÓN (ANTRACITA)"

Transcripción

1 DISEÑO DE UN SECADOR DE BANDEJAS PROTOTIPO QUE OPERA CON BRIQUETAS DE CARBÓN (ANTRACITA) Raúl Siche 1, Hector Rodríguez 1, Hubert Arteaga 2, Segundo Seijas 2 y Enrique Ortega 1 RESUMEN En este trabajo se resenta un rocedimiento ara el diseño y construcción de un secador de bandejas rototio que oera con briquetas de carbón antracita. El diseño se obtuvo realizando cálculos de balance de materia y energía, así como teniendo en cuenta relaciones y semejanzas geométricas ara secadores de bandejas en su trazado y construcción; se obtuvo que ara una caacidad nominal de 4,8 Kg. de aa (Solanum tuberosum) de la variedad Canchán, las dimensiones son: volumen de bandeja de 1,4625 x 10-3 m 3 ; volumen de la cámara de secado de 0,0325 m 3 ; volumen de la cámara de combustión de 0,01403 m 3, otencia del ventilador centrífugo de 20,61 W y área del radiador de calor 0,06568 m 2. INTRODUCCIÓN Las regiones de la sierra del Perú desde hace muchos años afrontan un roblema que acarrea grandes érdidas de roductos agrícolas debido a la inestabilidad de estos or su gran contenido de agua, or su lejanía con los centros de rocesamiento e intercambio y or sistemas de transorte insuficientes. Una alternativa de conservación es deshidratar estos alimentos. Para tal fin, en el resente estudio, se lantea el diseño, construcción y uesta en oeración de un secador de bandejas rototio, utilizando como fuente de calor un recurso barato, de alto oder calórico, y abundante en la sierra del Perú, carbón antracita, en su forma comercial de briquetas de carbón. 1 Universidade Estadual de Caminas - UNICAMP, CP 6121, Caminas, SP, Brasil. 2 Universidad Nacional de Trujillo - UNT, Av. Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria. Trujillo, Perú. siche@fea.unicam.br 1

2 MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizó como material combustible briquetas de carbón mineral de baja emisión de SO 2 gaseoso con las características reortadas [1]. Basado en las características de un material a secar (en este caso aa, Solanum tuberosum, de la variedad Canchán), relaciones matemáticas de balance de masa y energía [2], ecuaciones emíricas obtenidas en estudios anteriores ara secadores de similar oeración [3] y consideraciones de diseño [4], se rocedió a calcular las dimensiones del equio, que a su vez sirvió ara obtener los lanos corresondientes ara su construcción (Figura 1). Construido el equio de realizaron algunos ajustes ara onerlo a unto y realizar las ruebas exerimentales ara la otimización del roceso en el secado de aa, cuyos resultados son artes de otro estudio ublicado [5]. Finalmente con los arámetros ótimos se realizó un escalamiento geométrico que se muestra mediante un algoritmo (Figura 2). TABLA 1. Caracterización del secador diseñado. Partes Dimensión Valor Bandejas (Volumen) m 3 1,4625 x 10-3 Cámara de secado (Volumen) m 3 0,0325 Cámara de combustión (Volumen) m 3 0,01403 Ventilador (Flujo de aire) m 3 /min 0,81 Radiador (Área) m 2 0,06568 Parámetros Aire ara la combustión (Flujo) m 3 /kg briq * 5,67 Pot. del ventilador ara la combustión watt 1,43 Potencia del ventilador ara el secado watt 34,35 Eficiencia del secador % 14,37 * briq : briqueta de carbón mineral RESULTADOS Y DISCUSIÓN Con los resultados de los cálculos dimensionales (Tabla 1, 1ª arte) se hicieron lanos ara cada arte del secador. En la Figura 1, dibujo técnico dimensionado del secador comleto y de las rinciales artes. Luego, con arámetros ótimos de secado de aa (velocidad de aire: 3,0 m/s; tiemo de secado: 10,3 h; esesor de roducto: 2 cm. y área de succión de aire: 75 cm 2 ), roducto 2

3 de un roceso de otimización or la metodología de suerficie de resuesta (RSM) [5] y las fórmulas necesarias, se obtuvieron los arámetros de oeración ótimos (Tabla 1, segunda arte) que se utilizaron ara diseñar un algoritmo matemático (Figura 2) que tiene la siguiente forma: X = A* m + B * m * H (1) Donde: X es la variable resuesta; A y B son constantes esecíficas ara cada variable resuesta; y, m y H son, resectivamente, la masa y humedad en base húmeda del material a secar. La Tabla 1 reorta una eficiencia ara el secador de bandejas diseñado de 14,37%. La referencia [4] indica que la eficiencia térmica de un secador de bandejas oscila entre 20 y 50% según la temeratura de secado utilizada y la humedad del aire. Pero cuando se desecan contenidos de humedad muy bajos con restricciones de temeratura, la eficiencia térmica llega a ser del orden del 10%. Aunque el secador alcanzó un 14,37% de eficiencia, odemos aumentar esta, si aislamos la cámara de combustión. FIGURA 1. Persectiva isométrica del secador diseñado y sus rinciales artes (en cm.). 1. Soorte. 2.Cámara de secado. 3. Cámara de combustión. 4. Toma de aire al radiador. 3

4 5. Ventilador centrífugo. 6. Chimenea. 7. Salida del aire húmedo. INICIO m ; H; P c HP c m Q = 10256,4 m + 447,98 m N = m m H Vcc m = 0,00226m + 0, m H Acm = 0,015m + 0,000657m A R = 0,0396m + 0,00173m H m = (1.445 x 10 3 m x m H) P mc Vcs m = m m H θ a sm = 1,019m + 0,0425 m H HP = 0,0348m + 0, 00145m H sm H H Leyenda: m : materia rima (kg/h) H : humedad (%) P c : columna de resión (cm. de agua) Q : energía requerida or el secador (kj/h) N : número de briquetas (briquetas/h) Vcc m : volumen de la cámara de combustión (m 3 ) A cm : suerficie transversal de la cámara de combustión (m 2 ) A Rm : suerficie de transferencia de calor del radiador (m 2 ) HP cm : otencia del ventilador ara la combustión (HP) Vcs m : volumen de la cámara de secado (m 3 ) θa sm : Caudal del aire de secado (m 3 /min) HP sm : otencia del ventilador ara el secado (HP) Q, N,V cm, A cm, A Rm,HP,V,θa sm,hp cm csm sm FIN FIGURA 2. Algoritmo ara el escalamiento geométrico del secador diseñado. 4

5 CONCLUSIONES Las dimensiones y arámetros del secador diseñado se obtuvieron conociendo la cantidad de materia rima (4,8 kg de aa, variedad Canchán) y su humedad inicial (80,8%), resultando: volumen de cada bandeja 1,4325x10-3 m 3, volumen de la cámara de secado 0,0325 m 3, volumen de la cámara de combustión 0,01403 m 3, otencia del ventilador 20,61 W y área del radiador 0,06568 m 2. Además, el algoritmo matemático (Figura 2) ermite royectar las dimensiones de este secador, en función de la masa de aa a rocesar y su resectiva humedad inicial. REFERENCIAS [1]. Bazán, E., Efecto de la resión de moldeo y contenido de óxido de calcio en el oder calórico y contenido de SO 2 en la combustión de las briquetas de carbón, Tesis, Universidad Nacional de Trujillo, Perú, 2004, 76. [2]. Strumillo, C. and Kruda, T., Drying: Princiles, Alications and Design. Gordon and Breach Science Publisher, New York, USA, 1986, 68. [3]. Seijas, S. et al., Diseño y construcción de un rototio de secador de madera or deshumidificación del aire y radiador calefaccionado or cisco de carbón de Antracita y aserrín, Sciendo, 4, 81, [4]. Perry, R.H. and Green, D.W., Perry s Chemical Engineers Handbook, Seventh Edition, Editorial McGraw Hill, USA, 1999, Section 12. [5]. Arteaga, M.H, Rodríguez, Z.H. y Siche, J.R., Otimación del secado de aa (Solanum tuberosum) variedad Canchán utilizando un secador que oera con briquetas de carbón antracita. Encuentro Científico Internacional, Lima, Perú, Jul

FÍSICA II. Guía De Problemas Nº4: Energía

FÍSICA II. Guía De Problemas Nº4: Energía Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería Deartamento de Físico-uímica/Cátedra Física II FÍSICA II Guía De Problemas Nº4: Energía 1 PROBLEMAS RESUELTOS 1 Hallar la energía requerida ara

Más detalles

LABORATORIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL

LABORATORIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL LABORATORIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL 1 OBJETIVOS o Comrobar el fenómeno de transferencia de calor or conducción, tanto en dirección axial como en dirección radial, sin desconocer

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

Dr. Alfredo Barriga R.

Dr. Alfredo Barriga R. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE LOS EQUIPOS AUXILIARES PARA SER UTILIZADOS EN EL HORNO TÚNEL EXPERIMENTAL PARA SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DE INCINERADORES HOSPITALARIOS SEMILLA - CICYT Dr.

Más detalles

Optimización del secado de papa (solanum tuberosum) variedad canchán utilizando un secador que opera con briquetas de carbón antracita Raúl Benito

Optimización del secado de papa (solanum tuberosum) variedad canchán utilizando un secador que opera con briquetas de carbón antracita Raúl Benito Optimización del secado de papa (solanum tuberosum) variedad canchán utilizando un secador que opera con briquetas de carbón antracita Raúl Benito Siche Jara Héctor Segundo Rodríguez Galarreta Hubert Luzdemio

Más detalles

OPERACIONES UNITARIAS IV Clase introductoria

OPERACIONES UNITARIAS IV Clase introductoria Uniersidad de Los Andes Facultad de Ineniería Escuela de Ineniería Química Dto. de Oeraciones Unitarias y Proyectos OPERACIONES UNITARIAS IV Clase introductoria Prof. oana Castillo yoanacastillo@ula.e

Más detalles

APLICACIÓN DE SIMUSOL EN SECADORES SOLARES: SECADOR SOLAR TIPO CABINA

APLICACIÓN DE SIMUSOL EN SECADORES SOLARES: SECADOR SOLAR TIPO CABINA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANNTACNA Facultad de Ciencias Escuela Académico Profesional de Física Aplicada APLICACIÓN DE SIMUSOL EN SECADORES SOLARES: SECADOR SOLAR TIPO CABINA Autores: Dr.

Más detalles

3er. Parcial FS /07/2016 Pag. 1 de 6

3er. Parcial FS /07/2016 Pag. 1 de 6 er. Parcial FS-111 1/7/16 Pag. 1 de 6 UNIERSIDD SIMON OLIR Deartamento de Física FS-111 er. Parcial - 1/7/16 NOMRE: RNET: Sección: PRTE I: En las siguientes 8 reguntas de selección escoja la resuesta correcta

Más detalles

Modelo de secadero solar.

Modelo de secadero solar. 18 III. Modelo de secadero solar. III.1 Introducción El secado es una operación básica que consiste en reducir la humedad de un producto cualquiera, de forma que el producto final presente unas características

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Ingeniería érmica ema. Máquinas érmicas II. Motores Rotativos. Motores de Potencia (urbina) de Gas: Ciclo Brayton. Motores de Potencia (urbina) de Vaor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de

Más detalles

Termodinámica Técnica Fundamentos

Termodinámica Técnica Fundamentos ermodinámica écnica Fundamentos Alexánder Gómez Caítulo 6.: Ciclos de otencia con turbinas de gas Bogotá, D.C., 0 6.0 Introducción 6. Ciclos Joule-Brayton ideal y real 6. Análisis termodinámico del ciclo

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales

Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales Diseño y construcción de un equipo generador de CO 2 que utiliza GLP para la producción de biomasa para su posterior uso en la industria energética. Marco Tapia

Más detalles

CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA LIGNUM IB

CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA LIGNUM IB LDERA DE GASIFICIÓN DE LEÑA ALTO RENDIMIENTO MODULACIÓN ELECTRÓNI GRAN AUTONOMÍA DE RGA 3 OTENCIAS: 20, 30 Y 40 KW La tecnología más avanzada a un precio razonable La amplia experiencia de Domusa en la

Más detalles

CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA LIGNUM NG

CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA LIGNUM NG LDERA DE GASIFICIÓN DE LEÑA CLASE A + ALTO RENDIMIENTO MODULACIÓN ELECTRÓNI GRAN AUTONOMÍA DE RGA 3 OTENCIAS: 20, 30 Y 40 KW La tecnología más avanzada a un precio razonable La amplia experiencia de DOMUSA

Más detalles

TEMA 7: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA. 1.- Transformación de un sistema termodinámico

TEMA 7: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA. 1.- Transformación de un sistema termodinámico TCNOLOGÍA INDUSTRIAL I. Deartamento de Tecnología. IS Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TMA 7: TRMODINÁMICA. MÁUINA TÉRMICA Y MÁUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la arte de la física que se

Más detalles

TEMA 6: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA

TEMA 6: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. Deartamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 6: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la arte de la física

Más detalles

Modelo analítico de rendimiento

Modelo analítico de rendimiento AT5128 Arquitectura e Ingeniería de Comutadores II Modelo analítico de rendimiento Curso 2011-2012 AT5128 Arquitectura e Ingeniería de Comutadores II Índice Fuentes de overhead en rogramas aralelos. Métricas

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Operaciones Unitarias II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0523

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Operaciones Unitarias II. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0523 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Operaciones Unitarias II Ingeniería Química QUM 0523 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

IQ SECADO POR CONVECCIÓN

IQ SECADO POR CONVECCIÓN El objetivo del equipo IQ 01.5 es analizar el secado por convección del elemento a estudiar, modificando el ambiente en el que se encuentra y reflejar los datos de los cambios producidos. Este proceso

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Marzo 2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Marzo 2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

Mecánica de Fluidos B 67.18

Mecánica de Fluidos B 67.18 Mecánica de Fluidos B 67.8 Exresiones útiles c v Ma c v h 0 h + 0 T ( ) + Ma ρ T 0 ρ 0 0 ρ ρ 0 ( ) + Ma 0 ( ) + Ma Ma : R T α asin T Ma velocidad del sonido ara gas ideal número de Mach ángulo del cono

Más detalles

La entalpía total del proceso, calculada a través de la ecuación (4.50), será:

La entalpía total del proceso, calculada a través de la ecuación (4.50), será: 181 Hˆ,HHO Hˆ f HHO 5 HHO dt 3 5 1 3 115,90 3,810,6810 T 8,69 10 T dt 5 115,90 3,810 3 111,15 kj/gmol HHO (150 5),6810... 8,6910 1 (150 5 (150 5 ) / 5 ) /... Haciendo cálculos similares ara los otros comonentes,

Más detalles

2 m/s Cuerpo final: 60 kg. Denominando, por ejemplo, como a al que se dirige de izquierda a derecha: m =

2 m/s Cuerpo final: 60 kg. Denominando, por ejemplo, como a al que se dirige de izquierda a derecha: m = CAD DPTO MECÁNICA UNED UNED Curso de Acceso Directo Curso 998-99 Esaña (mañana) Mayo 999 Soluciones al examen de FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA - Un objeto de 0 kg de masa se deslaza sin rozamiento de izquierda

Más detalles

SECADOR SOLAR CON AIRE FORZADO PARA SECADO DE HIPOCOTILOS DE MACA A 30 C, 40 C Y 50 C

SECADOR SOLAR CON AIRE FORZADO PARA SECADO DE HIPOCOTILOS DE MACA A 30 C, 40 C Y 50 C SECADOR SOLAR CON AIRE FORZADO PARA SECADO DE HIPOCOTILOS DE MACA A 30 C, 40 C Y 50 C MSc. Ing. Pedro Bertín Flores Larico UNSA-cer-ee-unas XXII Simposio Peruano de Energía Solar, 2015 Arequipa TIPOS DE

Más detalles

IPC-EE FECHA DE EMISIÓN:

IPC-EE FECHA DE EMISIÓN: INFORME DE PROTOCOLO COMPLETO PE 1/6/2 FECHA DE EMISIÓN: 29-06-2016 OSE N : 2425-2016 Procedencia : Corea Cliente : Sical S.A País de fabricación : Corea Dirección del cliente : Vasco de Gama 6296, Peñalolen

Más detalles

TEMA 2: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA

TEMA 2: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA TCNOLOGÍA INDUSTRIAL I. Deartamento de Tecnología. IS Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TMA : TRMODINÁMICA. MÁUINA TÉRMICA Y MÁUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la arte de la física que se

Más detalles

Física II. 1 Fluidos. 2 Movimiento Armónico. 3 Ondas Mecánicas. 4 Superposición de Ondas. 5 Sonido. 6 Calor. 7 Propiedades Térmicas de la Materia

Física II. 1 Fluidos. 2 Movimiento Armónico. 3 Ondas Mecánicas. 4 Superposición de Ondas. 5 Sonido. 6 Calor. 7 Propiedades Térmicas de la Materia Fluidos Física II Moimiento Armónico 3 Ondas Mecánicas 4 Suerosición de Ondas 5 Sonido 6 Calor 7 Proiedades Térmicas de la Materia 8 Primera Ley de la Termodinámica Fluidos Presión Un fluido en reoso esta

Más detalles

7_ANÁLISIS DE LA 2ª LEY: EXERGÍA

7_ANÁLISIS DE LA 2ª LEY: EXERGÍA 7_ANÁLII DE LA ª LEY: EXERGÍA 7. NOCIÓN DE EXERGÍA 7. EXERGÍA: IEMA CERRADO rabajo útil e Irreversibilidad ransferencia de exería 7.3 EXERGÍA: IEMA ABIERO Exería de flujo 7.4 EFICIENCIA EXERGÉICA 7. NOCIÓN

Más detalles

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal EJERCICIOS TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Ejercicio 1: Calcula la energía, en KWh, que ha consumido una máquina que tiene 40 CV y ha estado funcionando durante 3 horas. Hay que pasar la potencia

Más detalles

Servicio técnico competente para ventiladores

Servicio técnico competente para ventiladores Servicio técnico cometente ara ventiladores Reuestos. Rearaciones. Montaje. Asesoramiento técnico. Mantenimiento. Otimización de instalaciones Puesta en marcha. Solución de roblemas a comany of Técnología

Más detalles

TEMA 4: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA

TEMA 4: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA T TCNOLOGÍA INDUSTRIAL I. Deartamento de Tecnología. IS Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TMA 4: TRMODINÁMICA. MÁUINA TÉRMICA Y MÁUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la arte de la física que

Más detalles

Se cumplen las condiciones para aplicar Bernouilli (fluido no compresible, estado estacionario, T constante, proceso adiabático).

Se cumplen las condiciones para aplicar Bernouilli (fluido no compresible, estado estacionario, T constante, proceso adiabático). Tema 4: Princiios básicos lujo de luidos PROBLEMAS: Tema 4. En una tubería horizontal de in de diámetro interior luye leche de densidad relativa,0 a razón de 00 L/min a una resión de 0,7 kg/cm. Si la tubería

Más detalles

Aumento de presión. Resumen. Descripción de sistemas. Como seleccionar

Aumento de presión. Resumen. Descripción de sistemas. Como seleccionar Aumento de resión Resumen Alicaciones/roductos Gama de roducto Características/ventajas Hydro 1000 Hydro 2000 Hydro 2000 Solo E Descrición de sistemas Funcionamiento Dimensionamiento Dimensionamiento del

Más detalles

TEMA 3: PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA, SIMPLE Y COMPRESIBLE

TEMA 3: PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA, SIMPLE Y COMPRESIBLE Auntes 3 TEMA 3: PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA, SIMPLE Y COMPRESIBLE 3.. El rinciio de estado El rinciio de estado informa de la cantidad de roiedades indeendientes necesarias ara esecificar el estado

Más detalles

ANÁLISIS Y SIMULACIÓN NUMERICA DE SECADOR POR INFRARROJO PARA EL ACABADO DEL CUERO

ANÁLISIS Y SIMULACIÓN NUMERICA DE SECADOR POR INFRARROJO PARA EL ACABADO DEL CUERO ANÁLISIS Y SIMULACIÓN NUMERICA DE SECADOR POR INFRARROJO PARA EL ACABADO DEL CUERO Dr. Sergio Alonso Romero M.C. José Eduardo Frías Chimal Ing. Fernando Bravo Bravo (estudiante de maestría PICYT) San Miguel

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS CERTIFICACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO LEGALIZACIÓN DEL PROYECTO DEDICATORIA AGRADECIMIENTO ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN Pag. ii iii iv v vi xviii CAPÍTULO 1: GENERALIDADES 1.1

Más detalles

TEMA IV CICLOS DE POTENCIAS DE GAS ABIERTOS CICLOS BRAYTON

TEMA IV CICLOS DE POTENCIAS DE GAS ABIERTOS CICLOS BRAYTON UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO "EL SABINO" PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA AREA DE ECNOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: ERMODINÁMICA APLICADA EMA IV CICLOS DE POENCIAS

Más detalles

Conceptos Básicos para Diseño de motor Stirling con baja diferencia de temperatura

Conceptos Básicos para Diseño de motor Stirling con baja diferencia de temperatura Concetos Básicos ara Diseño de motor Stirling con baja diferencia de temeratura Prof. Roberto Román L. Deartamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Chile 1 Introducción y Objetivos: En este documento

Más detalles

Válvula Proporcional de Presión VP40-3 vías

Válvula Proporcional de Presión VP40-3 vías Válvula Proorcional de Presión VP - vías Diámetro nominal Válvulas de asiento lano de accionamiento directo Baja histéresis Buena reetibilidad Caacidad de caudal elevada en el escae Posibilidad de montaje

Más detalles

Aplicamos la ecuación de la ley completa o combinada de los gases: Atendiendo a los datos que nos da el problema p 2. y T 2.

Aplicamos la ecuación de la ley completa o combinada de los gases: Atendiendo a los datos que nos da el problema p 2. y T 2. Tema 2 Leyes fundamentales de la química OPCIÓN A 1. Tenemos un gas encerrado en un reciiente con un émbolo móvil. Si dulicamos la resión del mismo y reducimos la temeratura una décima arte, cómo se modifica

Más detalles

Problemas - Vehículos Espaciales

Problemas - Vehículos Espaciales Chater 1 Problemas - Vehículos Esaciales 1.1 Problema E.1 Un satélite es uesto en órbita or un vehículo lanzador a una altitud de 1594 km con velocidad V y orientación ϕ (ϕ es el ángulo formado or el vector

Más detalles

Nota: En la última hoja del examen usted encontrará un set de ecuaciones y datos que pueden resultarle útiles.

Nota: En la última hoja del examen usted encontrará un set de ecuaciones y datos que pueden resultarle útiles. 21ª Olimíada Argentina de Química CEAMEN NACIONAL Nota: En la última hoja del examen usted encontrará un set de ecuaciones y datos que ueden resultarle útiles. Problema 1 (20 Puntos) Cuando se burbujea

Más detalles

UNIDAD 3 HIDRODINÁMICA. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Capítulo 3 Modelos de problemas en tuberías

UNIDAD 3 HIDRODINÁMICA. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Capítulo 3 Modelos de problemas en tuberías UNIDAD 3 HIDRODINÁMIA. PRINIPIOS FUNDAMENTALES aítulo 3 Modelos de roblemas en tuberías SEIÓN : ESTUDIO DE LA Y LA EN TUERIA UNIA eamos como va la y la L.P en algunos casos en el transorte de un líquido

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Dpto. de Operaciones Unitarias y Proyectos TEMA 2 SECADO

Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Dpto. de Operaciones Unitarias y Proyectos TEMA 2 SECADO Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Dpto. de Operaciones Unitarias y Proyectos TEMA 2 SECADO Prof. Yoana Castillo yoanacastillo@ula.ve CONTENIDO Generalidades

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre. PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA III Clave: LIQ03 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre Horas

Más detalles

REDUCCION DE LOS GASTOS DE ENERGIA POR LA DESCARGA DE AIRE DE LA CANERIAS. Por el Prof. M. Tarshish

REDUCCION DE LOS GASTOS DE ENERGIA POR LA DESCARGA DE AIRE DE LA CANERIAS. Por el Prof. M. Tarshish 1 REDUCCION DE LOS GASTOS DE ENERGIA POR LA DESCARGA DE AIRE DE LA CANERIAS Por el Prof. M. Tarshish Este documento trata de analizar la érdida de energía relacionada con grandes bolsillos de aire que

Más detalles

calcula mediante la ecuación: q p = H = m 1 c 1 T = C T.

calcula mediante la ecuación: q p = H = m 1 c 1 T = C T. UNIVERSIDAD DEL CAUCA. INRODUCCIÓN FACULAD DE CIENCIAS NAURALES, EXACAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARAMENO DE ÁREA FISICOQUÍMICA Practicas de Laboratorio de ermodinámica Química Practica: CAPACIDAD CALORÍFICA

Más detalles

SECADO DEL CAFÉ PROGRAMA DE BENEFICIO ECOLOGICO Y CALIDADES. Fecha: mayo Copyright FNC año

SECADO DEL CAFÉ PROGRAMA DE BENEFICIO ECOLOGICO Y CALIDADES. Fecha: mayo Copyright FNC año SECADO DEL CAFÉ PROGRAMA DE BENEFICIO ECOLOGICO Y CALIDADES Copyright FNC 2006 Junio de 2009 Fecha: mayo 2012 SECADO SOLAR O NATURAL El secado del café es un fase muy importante en el beneficio del café.

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CALIDAD, PERTINENCIA Y CALIDEZ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CALIDAD, PERTINENCIA Y CALIDEZ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CALIDAD, PERTINENCIA Y CALIDEZ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCION DE TÍTULO

Más detalles

Nombre de la asignatura: Mecánica de Fluidos II. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MCM Clave local:

Nombre de la asignatura: Mecánica de Fluidos II. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MCM Clave local: Nombre de la asignatura: Mecánica de Fluidos II. Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: MCM-9331 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 3-2-8 2.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: LABORATORIO EPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO

Más detalles

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fenómenos de Transporte Ingeniería Ambiental IAM - 0414 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO Virtud orientación y ciencia. Actividades complementarias de superación - ACES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO Virtud orientación y ciencia. Actividades complementarias de superación - ACES INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO Virtud orientación y ciencia Fecha: Noviembre de 2016 Área: Matemáticas Indicadores de desemeño: Actividades comlementarias de sueración - ACES Docente(s):

Más detalles

TEMA 4: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA. 1.- Transformación de un sistema termodinámico

TEMA 4: TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA. 1.- Transformación de un sistema termodinámico TCNOLOGÍA INDUSTRIAL I. Deartamento de Tecnología. IS Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TMA 4: TRMODINÁMICA. MÁUINA TÉRMICA Y MÁUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la arte de la física que se

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Diseño de procesos I. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0506

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Diseño de procesos I. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 0506 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Diseño de procesos I Ingeniería Química QUM 0506 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD PRACTICA COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD OBJETIVO Determinar el coeficiente de ermeabilidad en un suelo artir de la Ley de Darcy. INTRODUCCIÓN Esta ráctica es de interés en el estudio del flujo a través de

Más detalles

DISEÑO DE UN AFORADOR VENTURI POR SIMILITUD DINÁMICA TIPO FROUDE

DISEÑO DE UN AFORADOR VENTURI POR SIMILITUD DINÁMICA TIPO FROUDE Artículo: COMEII-1707 III CONGRESO NACIONAL DE RIEGO Y DRENAJE COMEII 017 Puebla, Pue., del 8 al 0 de noviembre de 017 DISEÑO DE UN AFORADOR VENTURI POR SIMILITUD DINÁMICA TIPO FROUDE Mauro Íñiguez Covarrubias

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. Versión: 01 Fecha: Página: 1 de 1 Código: LM-CD-01

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. Versión: 01 Fecha: Página: 1 de 1 Código: LM-CD-01 ESCUELA SUERIOR DE ADMINISTRACION UBLICA - ESA FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Versión: 01 Fecha: ágina: 1 de 1 Código: LM-CD-01 Código Nombre del documento Versión Fecha FO-A-GT-01 FORMATO ARA ASIGNACION

Más detalles

PRÁCTICA 3. , se pide:

PRÁCTICA 3. , se pide: 3 3.- Dada la función de utilidad U, se ide: a) Calcular la función de la familia de curvas de indiferencia corresondientes a dicha función de utilidad Para calcular la familia de curvas de indiferencia

Más detalles

Guía para el cálculo de válvulas Ejemplos de cálculo de válvulas

Guía para el cálculo de válvulas Ejemplos de cálculo de válvulas Guía ara el cálculo de válvulas Ejemlos de cálculo de válvulas Inhalt Seite Ventilberechnung bei Flüssigkeiten Ventilberechnung bei Wasserdamf 5 Ventilberechnung bei Gas und Damf 7 Ventilberechnung bei

Más detalles

COMPARATIVA CICLOS TEÓRICOS TERMODINÁMICOS MEP, MEC Y MEC LENTO. Capítulo 1. Ciclo Termodinámico Teórico de un MEP

COMPARATIVA CICLOS TEÓRICOS TERMODINÁMICOS MEP, MEC Y MEC LENTO. Capítulo 1. Ciclo Termodinámico Teórico de un MEP COMARATIVA CICLOS TEÓRICOS TERMODINÁMICOS ME, MEC Y MEC LENTO Capítulo. Ciclo Termodinámico Teórico de un ME En el presente trabajo, se pone de manifiesto el estudio de los ciclos termodinámicos, de los

Más detalles

Dinámica de Fluidos. 4.1 Dinámica elemental

Dinámica de Fluidos. 4.1 Dinámica elemental 43 Caítulo 4 Dinámica de Fluidos 41 Dinámica elemental Se analizará en ésta sección la ecuación de cantidad de movimiento lineal ara una artícula fluida que se deslaza sobre una línea de corriente Suondremos

Más detalles

OBJETIVO SELECCIÓN DE PARÁMETROS DE OPERACIÓN, CÁLCULOS TÉRMICOS Y DE DINÁMICA DE GASES CON GASTURB

OBJETIVO SELECCIÓN DE PARÁMETROS DE OPERACIÓN, CÁLCULOS TÉRMICOS Y DE DINÁMICA DE GASES CON GASTURB CONSTRUCCIÓN DE MOTORES II EXAMEN FINAL DISEÑO DE COMPRESOR Y TURBINA AXIAL PARA UN MOTOR TURBOSHAFT DE 1300 kw Luis Tovar, Carlos Súa, Juan Gabriel Sánchez. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería,

Más detalles

SEGUNDA PRUEBA. 26 de febrero de 2010 INSTRUCCIONES. Esta prueba consiste en la resolución de un problema de tipo experimental

SEGUNDA PRUEBA. 26 de febrero de 2010 INSTRUCCIONES. Esta prueba consiste en la resolución de un problema de tipo experimental SEGUNDA PRUEBA 6 de febrero de 010 : INSTRUCCIONES Esta rueba consiste en la resolución de un roblema de tio exerimental Razona siemre tus lanteamientos No olvides oner tus aellidos, nombre y datos del

Más detalles

Estadística Inferencial

Estadística Inferencial Estadística Inferencial 1 Sesión No. 11 Nombre: Regresión y correlación múltile Contextualización En la sesión anterior se resentó la regresión lineal simle y se mostró su uso en la obtención de una ecuación

Más detalles

Laboratorio 4. Cocientes de capacidades de calor de gases

Laboratorio 4. Cocientes de capacidades de calor de gases Laboratorio 4. ocientes de caacidades de calor de gases Objetivo Determinar el cociente de caacidades de calor ara gases (γ) como dióxido de carbono (O ) y nitrógeno (N ) utilizando la exansión adiabática.

Más detalles

Microeconomía I. Doctorado en Economía, y Maestría en T. y P. Económica Avanzada FACES, UCV. Prof. Angel García Banchs

Microeconomía I. Doctorado en Economía, y Maestría en T. y P. Económica Avanzada FACES, UCV. Prof. Angel García Banchs Doctorado en Economía Maestría en T. P. Económica Avanzada FACES UCV Microeconomía I Prof. Angel García Banchs contact@angelgarciabanchs.com Clase/Semana 9 Teoría de la oferta roductiva Hasta ahora hemos

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes Visión or Comutadora Unidad III Procesamiento Digital de Imágenes Rogelio Ferreira Escutia Contenido 1) Oeraciones Individuales a) Transformaciones Punto a Punto b) Transformaciones de 2 Imágenes Punto

Más detalles

Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Máquinas y motores térmicos

Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Máquinas y motores térmicos Guía docente de la asignatura Curso académico: 2014-2015 Asignatura Materia Termodinámica técnica y transmisión de calor Fundamentos de Termodinámica, Termotecnia e Ingeniería Fluidomecánica Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: LABORATORIO EPERIMENTAL MULTIDISCIPLINARIO

Más detalles

Estudio de los parámetros que afectan la eficiencia de separación de los separadores tipo ciclón

Estudio de los parámetros que afectan la eficiencia de separación de los separadores tipo ciclón Científica Vol. 0 Núm. 2.59-6 2006 -. ISSN 665-0654. Imreso en México Estudio de los arámetros que afectan la eficiencia de searación de los searadores tio ciclón Claudia del C. Gutiérrez-Torres Juan G.

Más detalles

Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería

Carrera: BQM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Balance de materia y energía Ingeniería Bioquímica BQM - 0503 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

TEMA 8 Principios de la Termodinámica

TEMA 8 Principios de la Termodinámica Bases Físicas y Químicas del Medio Ambiente EMA 8 Princiios de la ermodinámica rabajo termodinámico Es la energía en tránsito entre dos o más cueros roducida or fuerzas alicadas Ejemlo: Émbolo con el que

Más detalles

Proceso Selectivo para la XXIII IMC, Bulgaria

Proceso Selectivo para la XXIII IMC, Bulgaria Proceso Selectivo ara la XXIII IMC, Bulgaria Facultad de Ciencias UNAM Instituto de Matemáticas UNAM SUMEM Indicaciones Esera la indicación ara voltear esta hoja. Mientras tanto, lee estas instrucciones

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PROPÓSITO DEL CURSO

PROGRAMA DE CURSO PROPÓSITO DEL CURSO PROGRAMA DE CURSO CÓDIGO IQ3201 NOMBRE DEL CURSO Termodinámica Aplicada HORAS DE NÚMERO DE UNIDADES HORAS DE CÁTEDRA DOCENCIA DOCENTES AUXILIAR 10 3 1,5 5,5 REQUISITOS CM2004, EI2001 REQUISITOS DE ESPECÏFICOS

Más detalles

BLOQUE 2: Máquinas de Fluidos Compresibles

BLOQUE 2: Máquinas de Fluidos Compresibles Las trasarencias son el material de aoyo del rofesor ara imartir la clase. No son auntes de la asignatura. Al alumno le ueden servir como guía ara recoilar información (libros, ) y elaborar sus roios auntes

Más detalles

DESARROLLO DE ALGORITMOS EN MATLAB PARA EL MODELAJE DE LA DISPERSIÓN N DE CONTAMINANTES A TRAVÉS S DE LA ECUACION DE COMBUSTIÓN

DESARROLLO DE ALGORITMOS EN MATLAB PARA EL MODELAJE DE LA DISPERSIÓN N DE CONTAMINANTES A TRAVÉS S DE LA ECUACION DE COMBUSTIÓN DESARROLLO DE ALGORITMOS EN MATLAB PARA EL MODELAJE DE LA DISPERSIÓN N DE CONTAMINANTES A TRAVÉS S DE LA ECUACION DE COMBUSTIÓN Sr. Peralta J. Juan INTRODUCCION En la actualidad la mayoría de fábricas

Más detalles

PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS

PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS htt://louyauns.blogsot.com/ E-mail: williamsscm@hotmail.com louyauns@yahoo.es PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS CLASIFICACIÓN DE LA MECÁNICA DE FLUÍDOS Hidrostática Estudio fluidos en reoso Hidrodinámica Estudio

Más detalles

PORTAFOLIO OPERACIONES UNITARIAS 3

PORTAFOLIO OPERACIONES UNITARIAS 3 PORTAFOLIO OPERACIONES UNITARIAS 3 EJERCICIO 1 Construir el diagrama de equilibrio isobárico xy y Txy para el sistema tolueno-etilbenceno a 1 atm. Las constantes de Antoine para ambos compuestos se muestran

Más detalles

Aumento Capacidad Calderas

Aumento Capacidad Calderas Aumento Capacidad Calderas En el presente artículo, se presentan los resultados del Estudio Técnico y posterior implementación del aumento en la capacidad de generación de vapor de una caldera. Introducción

Más detalles

BOMBAS DE 4" EN ACERO INOXIDABLE SERIE SP

BOMBAS DE 4 EN ACERO INOXIDABLE SERIE SP BOMBAS DE 4" EN ACERO INOXIDABLE SERIE SP Datos Generales Las bombas SP son el resultado de décadas de exeriencia y mejoras constantes. Esto nos ha ermitido mejorar nuestros métodos de roducción ara otimizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA UNITARIAS I

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA UNITARIAS I UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA BÁSICA LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I PRÁCTICA 5. MEDIDORES DE FLUJO PARA FLUIDOS COMPRESIBLES

Más detalles

MÁQUINAS TÉRMICAS. Mapas de Operación y Análisis Dimensional. Marzo 2012

MÁQUINAS TÉRMICAS. Mapas de Operación y Análisis Dimensional. Marzo 2012 MÁQUIAS TÉRMICAS Maas de Oeración y Análisis imensional rof. Miguel Asuaje Marzo Contenido Oeración de las Turbomáquinas Térmicas rinciio de Funcionamiento y Transferencia de energía Ecuaciones Fundamentales

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR UNIVRSIDAD SIMON BOLIVAR Deartamento de Conversión y Transorte de nergía Sección de Máquinas léctricas Prof.. Daron B. CT 3 PROBLMAS SOBR LAS MAQUINAS D Hoja No. CAMPO ROTANT PROBLMA CR.- l estator de

Más detalles

PRÁCTICA 3F. CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO. unidad de tiempo, pasa a través de determinada sección transversal.

PRÁCTICA 3F. CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO. unidad de tiempo, pasa a través de determinada sección transversal. PRÁCTICA 3F. CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO A.- Objetivo Calibrar los siguientes medidores de flujo volumétrico: placa orificio, tobera y venturi, mediante el cálculo de los coeficientes

Más detalles

Determinación del uso energético y la eficiencia energética durante el secado en secadoras comerciales

Determinación del uso energético y la eficiencia energética durante el secado en secadoras comerciales Determinación del uso energético y la eficiencia energética durante el secado en secadoras comerciales Alejandra Billiris y Terry Siebenmorgen Impacto de los procesos de producción y elaboración de arroz

Más detalles

ratorio de Operaciones Unitarias II

ratorio de Operaciones Unitarias II Labor ratorio de Operaciones Unitarias II - 1 - República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero Laboratorio

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDO. L2-3.- Renovación de la carga. L2-3.- Renovación de la carga

OBJETIVOS CONTENIDO. L2-3.- Renovación de la carga. L2-3.- Renovación de la carga L2-3.- enovación de la carga OBJETIVOS Conocer los factores rinciales que afectan el roceso de renovación de la carga en MCIA Comrender los factores que condicionan el diseño de las válvulas Entender la

Más detalles

BLOQUE 2: Máquinas de Fluidos Compresibles

BLOQUE 2: Máquinas de Fluidos Compresibles Las trasarencias son el material de aoyo del rofesor ara imartir la clase. No son auntes de la asignatura. Al alumno le ueden servir como guía ara recoilar información (libros, ) y elaborar sus roios auntes

Más detalles

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Bloque II. Tema 5.. Comresores: Clasificación II y Teoría de la Comresión Carlos J. Renedo Inmaculada Fernández Diego Juan Carcedo Haya Félix OrJz Fernández Deartamento

Más detalles

BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA

BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA 1. IDENTIFICACION. BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA Materia: Códigos: SIRE: 6002 EIQ: IQ-5034 Prelación: IQ-5013, IQ-5023 Ubicación: Cuarto Semestre TPLU: 3-2-0-4 Condición : Obligatoria Departamento: Operaciones

Más detalles

Estufa BBR9 con sistema de calefacción central por aire Rocha, Uruguay

Estufa BBR9 con sistema de calefacción central por aire Rocha, Uruguay Estufa BBR9 con sistema de calefacción central por aire Rocha, Uruguay Características BBR9. Sistema de calefacción central con aire caliente, con intercambiador aire-aire y caja ventiladora. Sitio: Sierras

Más detalles

Balance de Materia y Energía

Balance de Materia y Energía 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Balance de Materia y Energía Ingeniería Bioquímica BQM - 0503 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

CHTEE - Centrales Hidráulicas y Térmicas

CHTEE - Centrales Hidráulicas y Térmicas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 729 - MF - Departamento de Mecánica de Fluidos GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Más detalles

Práctica 7 Gasto másico y potencia y eficiencia de una bomba. M del Carmen Maldonado Susano

Práctica 7 Gasto másico y potencia y eficiencia de una bomba. M del Carmen Maldonado Susano Práctica 7 Gasto másico y potencia y eficiencia de una bomba Abierto Sistemas Cerrado Aislado Energía Cinética Es la energía que pose un cuerpo o sistema debido a la velocidad. Ec 1 mv 2 Joule 2 Energía

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA TEMA 4: DISEÑO DE CONDUCTOS PARA DISTRIBUCIÓN DE AIRE

GUIA COMPLEMENTARIA TEMA 4: DISEÑO DE CONDUCTOS PARA DISTRIBUCIÓN DE AIRE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIDAD CURRICULAR: ELECTIVA III-REFRIGERACIÓN PUNTO FIJO-ESTADO FALCÓN GUIA COMPLEMENTARIA TEMA 4: DISEÑO DE CONDUCTOS

Más detalles