PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING"

Transcripción

1 PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING Se entiende pr vilencia esclar la acción u misión intencinadamente dañina ejercida entre miembrs de la cmunidad educativa (alumns, prfesres, padres, persnal subaltern) y que se prduce dentr de ls espacis físics que le sn prpis a esta (instalacines esclares), bien en trs espacis directamente relacinads cn l esclar (alrededres de la escuela lugares dnde se desarrllan actividades extraesclares). La vilencia esclar es cualquier tip de vilencia que se da en cntexts esclares. Puede ir dirigida hacia alumns, prfesres prpiedades. Ests acts tienen lugar en instalacines esclares (aula, pati, lavabs, etc.), en ls alrededres del centr y en las actividades extraesclares. Una frma característica y extrema de vilencia esclar prducida entre alumns es el acs esclar (en inglés, bullying). Bullying Tda acción reiterada a través de diferentes frmas de acs u hstigamient entre ds alumns/as entre un alumn/a y un grup de cmpañers, en el que la víctima está en situación de inferiridad respect al agresr agresres. Características Niñ Agresr: Alumn cnflictiv. Carente de afect familiar. Ambiente hstil. Familia disfuncinal. Pc sensible al cariñ y paz. Alguns de ells acaban siend antisciales, delincuentes Características Niñ Agredid: Débil. Insegur. Baja autestima. Falta de cmpetencia scial, pc nada cmunicativ. Niñ sbreprtegid Tips de Bullying. Direct: Dentr de las cuales destaca la física (patadas, glpes, etc.), la verbal (sbrenmbres, brmas, etc.) y la psiclógica (generalmente accines que apuntan a disminuir la autestima). (Ciberbullying) Indirect: Relacinad cn el aislamient scial. Esta última frma se da principalmente en el sex femenin. Ls hmbres generalmente utilizan la vilencia directa, específicamente la física. Cnsecuencias para la víctima. Sledad. Infelicidad. Temr. Perdida de la cnfianza en sí mism y en ls demás Elevad estrés psíquic. Fracas esclar. Anulación de la persnalidad e identidad del niñ/a. En cass extrems: Suicidi Dónde puede currir? Znas libres de adults: Bañs Cambi de clases. Recre. Entrada salida del clegi. 1

2 Prtcl ante situacines de vilencia esclar bullying Clegi Paideia Puert Mntt Medidas Preventivas Campañas de cncientización de ls alumns/as sbre ls derechs de las persnas. Campañas de infrmación sbre que es el Bullying. Frmación en técnicas de reslución de cnflicts y tlerancia. Pautas para ayudar y rientar a quienes sn víctima de Bullying Nunca serán ells ls causantes del prblema. Refrzar la autestima. Buscar apy en padres y prfesres. Si temen hablar, que escriban una carta. El agresr ataca al que respnde, n al que le ignra. Tips de Vilencia Esclar Es imprtante distinguir que existen diversas situacines que pueden afectar la cnvivencia esclar y cada una de ellas debe ser abrdada de manera diferente; identificarlas cn claridad es fundamental, pues cada una de estas situacines afectan pueden afectar en diverss grads-a tdas las cmunidades educativas. Igualmente relevante es explicitarlas en el Reglament de Cnvivencia, prque sl así sea segura cntar cn prtcls de actuación en cada cas, evitand la imprvisación y la aplicación de medidas arbitrarias. Pr es, es imprtante tener presente las siguientes distincines: AGRESIVIDAD CONFLICTO VIOLENCIA BULLYING Crrespnde a un Invlucra a ds Existen diversas Es una cmprtamient más persnas que definicines de manifestación de Defensiv natural, Entran en psición Vilencia según la vilencia en la que cm una frma de desacuerd perspectiva que se un Estudiante es Enfrentar Debid a intereses, adpte. Tdas agredid/a y Se situacines de verdadera tienen en cmún cnvierte en víctima riesg; es aparentemente ds ideas básicas: al ser expuesta, de esperable en tda incmpatibles. El i. El us ilegítim frma repetida y persna que se ve Cnflict n es del pder y de la durante un Enfrentada a una sinónim de fuerza, sea física tiemp, a accines amenaza que vilencia, Per un psiclógica; ii. El negativas pr parte eventualmente cnflict mal dañ al tr cm de un más pdría afectar su Abrdad que n una cnsecuencia. cmpañers/as. Se integridad. La es resuelt a puede manifestar agresividad n tiemp puede cm maltrat implica, derivar en psiclógic, verbal necesariamente, un situacines de físic que puede hech de vilencia, vilencia. ser presencial, es per cuand está decir direct, mal canalizada la mediante el us de persna n lgra medis cntrlar sus tecnlógics cm impulss, se puede amenazas 2

3 cnvertir en una telefónicas, agresión mensajes de text, manifestarse en a través de las hechs de redes sciales de vilencia. Internet. El bullying tiene tres características centrales que permiten diferenciarl de tras expresines de vilencia: i.se prduce entre pares ii.existe abus de pder iii.es sstenid en el tiemp, es decir, se repite durante un períd indefinid. Ls impulss Es un hech scial. Es un aprendizaje, Es una de las agresivs deben Debe ser abrdad n es un hech expresines más ser mdulads, y resuelt, n cndición natural de graves de vilencia rientads y ignrad y para ell las persnas. La y debe ser canalizads existen vilencia debe ser identificada, mediante la Mecanisms cm erradicada abrdada y autrregulación, el la Mediación, la mediante prácticas eliminada del autcntrl y la negciación y el slidarias, espaci esclar de autfrmación arbitraje. pacíficas, que manera decidida y fmenten el diálg prtuna, cn la Y la cnvivencia participación de scial. tda la Cmunidad esclar Entre las manifestacines de vilencia encntrams: a. Vilencia psiclógica: incluye humillacines, insults, amenazas, burlas, rumres mal intencinads, aislamient, discriminación en base a la rientación sexual, étnica, religisa, etc. También cnsidera las agresines psiclógicas de carácter permanente, que cnstituyen el acs esclar bullying. 3

4 b. Vilencia física: agresión física que prvca dañ malestar: patadas, empujnes, cachetadas, mantazs, mrdidas, arañazs, etc., que pueden ser realizadas cn el cuerp cn algún bjet. Cnsidera desde las agresines físicas casinales, hasta las agresines sistemáticas que cnstituyen el acs esclar bullying. c. Vilencia sexual: sn las agresines que vulneran ls límites crprales cn cnntación sexualizada y transgreden la esfera de la sexualidad de una persna, sea hmbre mujer. Incluye tcacines, insinuacines, cmentaris de cnntación sexual, abus sexual, vilación, intent de vilación, etc. d. Vilencia pr raznes de géner: sn agresines prvcadas pr ls esteretips de géner, que afecta principalmente a las mujeres, per también puede afectar a ls hmbres. Esta manifestacióndelavilenciaayudaamantenereldesequilibridepderentrehmbresymujeres. Incluye cmentaris descalificatris, humillacines, trat degradante, agresines físicas psiclógicas fundadas en la presunta superiridad de un de ls sexs pr sbre el tr. e. Vilencia a través de medis tecnlógics: implica el us de la tecnlgía para realizar agresines amenazas a través de crres electrónics, chat, blgs, ftlgs, mensajes de text, sitis web cualquier tr medi tecnlógic, virtual electrónic, que puede cnstituirse en ciberbullying. Generan un prfund dañ en las víctimas, dad que sn acss de carácter masiv y la identificación de él ls agresres se hace difícil, pr el annimat que permiten las relacines virtuales. Prtcl de actuación ante situacines de Vilencia Esclar y Bullying En base al prtcl de Bullying establecid pr el Ministeri de Educación el clegi dispne ls siguientes pass a seguir.

5 0.- Detección: Al cnstatar la situación, alertar. Asistentes Apderads 1.- Evaluación preliminar de la situación: Aplicar Pauta de urgencia Dcente que Infrmar autridad del establecimient acge 2.- Adpción de medidas de urgencia: Infrmar P a las familias Inspectría r Derivar atención médica Alertar al equip técnic y autridad del t establecimient. Infrmar c según crrespnda: Carabiners, Dirección PDI, SENAME y trs. 3.- Diagnóstic l del acs esclar Infrmación pauta de urgencia. Prfesr que Entrevista a actres claves acge. Recnstitución d de ls hechs. Inspectría y Aplicación e de cuestinari. rientación. Análisis del cntext. Elabración p del infrme cncluyente Infrmar r al sstenedr y al MINEDUC. Direccin Aplicar el reglament de cnvivencia 4.- Generar c plan de acción: Herramientas: e Registr d psicscial derivar i a red de apy. Orientación, Cndicines: m Inspectría, Rectría Acger i y educar a la víctima. Sancinar e y educar al agresr. n Trabajar cn bservadres t 5.- Evaluación e Infrma Final Plan de Intervención: Accines de seguimient Equip de Reunión del equip técnic gestión. Infrme ACCION final a sstenedr y MINEDUC RESPONSABLES Prfesres

6 CONTACTOS UTILES Carabiners de Chile Web: Teléfns 133 Emergencia 139 Infrmacines 147 Fn niñs 149 Fn Familia

7 6

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. Clegi Nuestra Señra del Camin Excelencia Académica y Frmativa POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. DEFINICIÓN DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR Se entenderá pr buena cnvivencia

Más detalles

Protocolo ante situaciones de violencia escolar bullying Colegio Instituto San José Cañete PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING

Protocolo ante situaciones de violencia escolar bullying Colegio Instituto San José Cañete PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores,

Más detalles

5C( . }-I. Diputado Orlando Anaya González

5C( . }-I. Diputado Orlando Anaya González . }-I Diputad Orland Anaya Gnzález 5C( PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARíA DE EDUCACiÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA Y GEOGRAFíA, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS

Más detalles

Protocolo Violencia y Acoso Escolar

Protocolo Violencia y Acoso Escolar COLEGIO BINACIONAL CHILENO AMERICANO ANTOFAGASTA Protocolo Violencia y Acoso Escolar I. Introducción El presente documento tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad escolar (directivos, administrativos,

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

Deficiencia mental: cuestiones básicas, II parte

Deficiencia mental: cuestiones básicas, II parte Deficiencia mental: cuestines básicas, II parte 1 1. Ls déficits de las persnas cn discapacidad mental (PCDM) Prf. Bartlmé Yankvic Nla Ls déficits en la evlución de las PCDM parecen agruparse esquemáticamente

Más detalles

Mediación Escolar 200 8/0 9

Mediación Escolar 200 8/0 9 Mediación Esclar 200 La mediación esclar es una vía de prevenir y slucinar cnflicts entre iguales. La trayectria que se siguió fue la siguiente: En el últim trimestre del curs 2007/2008 se impartió un

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apy etapa infantil [Esta especialidad tiene carácter Experimental. Debid a esta cnsideración, la Entidad remitirá a la D.G. de Empleabilidad

Más detalles

~J- DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

~J- DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ ,f', --, ~J- DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. ARIADNA MONTIEL REYES PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE

Más detalles

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!!

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!! Mª Dlres Mriche del Águila. Dpt. Orientación Clegi Seminari Inmaculada y San Dámas ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!! Ls adlescentes se sienten especialmente atraíds

Más detalles

Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020

Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 Cnsulta pública sbre la revisión de la Estrategia Eurpea sbre Discapacidad 2010-2020 Hay aprximadamente 80 millnes de persnas cn en la UE, que a menud se enfrentan a bstáculs que les impiden participar

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES

Más detalles

IES Sancho III, el Mayor Tafalla FUENTE Cristina Prat Ostériz (Dpto. Educación Física) Eva Urdiain Jiménez (Dpto. Orientación) El deporte adaptado

IES Sancho III, el Mayor Tafalla FUENTE Cristina Prat Ostériz (Dpto. Educación Física) Eva Urdiain Jiménez (Dpto. Orientación) El deporte adaptado ASIGNATURA / DEPARTAMENTOS CURSO CENTRO AUTORAS TÍTULO EDITORIAL AÑO PÁGINA ISBN TEXTO. Educación Física Dpt. Educación Física (Cristina Prat Ostériz) Dpt. Orientación (Eva Urdiain Jiménez) 3º ESO IES

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14 Seminari Desarrll Scial: Cuatr pilares para una plítica de Estad 25/11/14 Prpuesta para una nueva plítica educativa. Resumen de ls principales punts abrdads pr Gustav Iaies. LA REGIÓN Y SUS CLAVES DE MEJORA

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CIBERBULLYING. Asignatura: Educación y sociedad. Módulo 2

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CIBERBULLYING. Asignatura: Educación y sociedad. Módulo 2 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CIBERBULLYING Asignatura: Educación y sciedad. Módul 2 Realizad pr: Lucía Lapeña Benedict y Sabina Fernández Lzan. 19/5/2011 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIÓN

Más detalles

HIPOACUSIA MODERADA, COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA.

HIPOACUSIA MODERADA, COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. HIPOACUSIA MODERADA, COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. DIAGNÓSTICO Se habla de discapacidad auditiva cuand el déficit es de tip neursensrial de percepción y se da en ambs íds. Esta alteración se encuentra a nivel

Más detalles

Guía para la aplicación de la campaña interna. Como promover el uso de las Escaleras

Guía para la aplicación de la campaña interna. Como promover el uso de las Escaleras Guía para la aplicación de la campaña interna Cm prmver el us de las Escaleras Guía para la aplicación de la campaña: Cm prmver el us de las escaleras en su edifici I. Intrducción Un manera de realizar

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

La opinión del profesorado sobre la calidad de la educación

La opinión del profesorado sobre la calidad de la educación RESUMEN DE LA ENCUESTA La pinión del prfesrad sbre la calidad de la educación Nviembre, 2007 Estudi patrcinad pr: FUHEM (Fundación Hgar del Emplead) Autras: Elena Martín Ortega, Eva Mª Pérez García y Nelia

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL www.eigualia.es CURSO DE PERITO

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

DIPLOMADO PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL

DIPLOMADO PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL 1 Facultad: Humanidades y Ciencias Sciales Departament: Ciencias Sciales CENTRO DE CONSULTORÍA Y EDUCACIÓN CONTINUA Actualización: 12 de may de 2011 SEDE: BUCARAMANGA EVENTO DIPLOMADO PREVENCIÓN Y ATENCIÓN

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre páginas Web cn HTML LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Páginas Web cn HTML TRIMESTRE 1 SESIONES 10 JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2)

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2) Módul frmativ: Inglés prfesinal para actividades cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

La Pubertad Es una etapa del ser human que se caracteriza fundamentalme nte pr ls cambis bilógics y la madurez y desarrll sexual genital. Ls cambis crprales y hrmnales desencadenan la crisis adlescente.

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Secretaría Municipal "I "i /I MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES LABORALES

Secretaría Municipal I i /I MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES LABORALES RADO JvtucK.Mejr Secretaría Municipal "I "i /I DECRETO N :..r:.cf..±..f. / MAT.: APRUEBA MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES LABORALES. l prad, Ú4OCT2010 LA ALCALDÍA DECRETO HOY: VISTOS

Más detalles

Ciclo de Encuentros Justicia, Prensa y Seguridad ciudadana Mendoza, 2009

Ciclo de Encuentros Justicia, Prensa y Seguridad ciudadana Mendoza, 2009 Suprema Crte de Justicia Prvincia de Mendza Cicl de Encuentrs Justicia, Prensa y Seguridad ciudadana Mendza, 2009 Las cnclusines que a cntinuación se frecen fuern elabradas pr ls participantes en cada

Más detalles

ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra.

ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Para su cncimient: El Plan Municipal de Desarrll cntiene las principales accines en materia de equidad de géner, la elabración del Prgrama Municipal de la Mujer cnstituye

Más detalles

La situación Europea en el Fenómeno Bullying

La situación Europea en el Fenómeno Bullying La situación Eurpea en el Fenómen Bullying INFORME TRANSNACIONAL Númer de Pryect: 511645-2010-LLP-IT-KA1-KA1SCR Prmtra del Pryect: Istitut Dn Milani (IT) Perid de referencia: 1 nviembre 2010 31 ctubre

Más detalles

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES) Diagnóstic del Cnsej Técnic Esclar en el Estad de Jalisc (DOCENTES) El bjetiv de ls Cnsejs Técnics Esclares es: "Frtalecer la autnmía de gestión de las escuelas a fin de mejrar su infraestructura, garantizar

Más detalles

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE PROPUESTA DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA DEL SALADILLO A LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ALGECIRAS PROFESOR: KHALID MEZIANE YAALA TALLER DE CULTURA E IDIOMA ÁRABE Intrducción:

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elabración del dcument Equip Pedagógic 2011 C E P D E L A G O M E R A PROPUESTA DE CONTENIDOS 1. Significad y alcance de la acción tutrial (sería interesante reflexinar sbre

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS-EVACUACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS-EVACUACIÓN de Riesgs Labrales PLAN DE ACTUACIÓN Edición: 1 Fecha: 23/07/2014 Cpia Cntrlada Nº: 1 Referencia UPOPE1402 INDICE 1. OBJETIVO 2. DEFINICIONES 3. CRITERIOS DE REFERENCIA 4. LOCALIZACIÓN 5. EVACUACIÓN DE

Más detalles

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española. Pnencia Jrnadas sbre Salud, Géner y Calidad de Vida. Arna, nviembre 2006 Mujer inmigrante: Prgrama de Intervención Psiclógica de Cruz Rja Españla. Pnente: Mercedes Gnzález Pérez Psicólga d el Prgrama de

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

Violencia Escolar y Confianza en la Escuela

Violencia Escolar y Confianza en la Escuela Vilencia Esclar y Cnfianza en la Escuela Abstract Esta inves*gación da cuenta de ls resultads del Estudi Vilencia Esclar y Cnfianza en la Escuela. A nivel glbal se bserva que en centrs educa*vs dnde se

Más detalles

Informe sobre la formación

Informe sobre la formación Infrme sbre la frmación 1. Intrducción Cn el presente infrme se pretende describir ls prcess de frmación cn bjet de pner a dispsición de ls y las prfesinales en inserción scilabral y en frmación ls diverss

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Nta: Este infrme debe cnsiderarse prvisinal e incmplet, puest que el cmité aún n ha terminad su trabaj y está pendiente

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia. Diócesis de Teruel y Albarracín

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia. Diócesis de Teruel y Albarracín INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centr Asciad al Institut Internacinal de Telgía a Distancia Diócesis de Teruel y Albarracín El Institut es PROYECTO Y PLAN DE ESTUDIOS * Un centr de estudis

Más detalles

JUEGO RESPONSABLE TRASTORNOS ASOCIADOS AL JUEGO CONTROLES SOBRE EL JUEGO

JUEGO RESPONSABLE TRASTORNOS ASOCIADOS AL JUEGO CONTROLES SOBRE EL JUEGO JUEGO RESPONSABLE Cn el bjet de prestar un mejr servici a usted y a la sciedad la página www.90blasmadrid.es cuenta cn imprtantes medidas de cntrl para el jueg respnsable. Lea atentamente este dcument

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Y VIABILIDAD El simuladr de Primers Auxilis es una herramienta metdlógica que se adapta perfectamente al curriculum del

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA. Centro Nuestra Señora del Buen Consejo Agustinas (Logroño)

PLAN DE CONVIVENCIA. Centro Nuestra Señora del Buen Consejo Agustinas (Logroño) PLAN DE CONVIVENCIA Centr Nuestra Señra del Buen Cnsej Agustinas (Lgrñ) PLAN DE CONVIVENCIA 0. Intrducción 1. Análisis de la realidad Características del Centr y su entrn Características de la Cmunidad

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Ttal de hras Valr en crédits 6 semestre 2 3 5 5 Tip de curs Obligatri Matemáticas VI Física IV Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2)

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2) Módul Frmativ:Higiene y Atención Sanitaria Dmiciliaria (MF0249_2) Presentación El Módul Frmativ de HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA - MF0249_2 permite btener una titulación para abrir las puertas

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA

1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA 1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL A cntinuación se hará una reseña de la situación de esta pblación teniend cm base elements que sn vitales

Más detalles

Atletismo: Acción y Diversión Santiago Romero Granados

Atletismo: Acción y Diversión Santiago Romero Granados Atletism: Acción y Diversión Santiag Rmer Granads EVALUACIÓN La prpuesta que se plantea pretende servir de guía para el prfesrad. Enmarcada en el desarrll de la prpia Unidad, puede ser ampliada, mdificada

Más detalles

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Módul Frmativ:Elabración y Expsición de Cmidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Presentación El Módul Frmativ de ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE COMIDAS EN EL BAR- CAFETERÍA - MF1049_2 permite btener una titulación

Más detalles

PAUTAS DE CRIANZA LÍNEA AMIGA NZA CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LOGO ALCALDÍA CRA 15 Nº 12 A - 31 BARRIO LA PALMA

PAUTAS DE CRIANZA LÍNEA AMIGA NZA CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LOGO ALCALDÍA CRA 15 Nº 12 A - 31 BARRIO LA PALMA PAUTAS DE CRIANZA LÍNEA AMIGA NZA 8804060 LOGO ALCALDÍA CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CRA 15 Nº 12 A - 31 BARRIO LA PALMA www.manizalessalud.cm www.vilencia.intrafamiliar@manizales.gv.c

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

ESCENARIOS DE APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL ESCUELANET

ESCENARIOS DE APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL ESCUELANET PAGINAS: 1 de 6 ESCENARIO UNO RECURSOS Tds ls recurss Internet en la Escuela Cmputadras tablets para alumns Internet en aulas Cntempla a ls planteles que cuentan cn ls Cmputadra en aula recurss tecnlógics

Más detalles

2. Principios, valores, objetivos y prioridades

2. Principios, valores, objetivos y prioridades Pryect Educativ Curs 2010/2011 C.E.I.P. Dctr Gregri Chil y Naranj 2. Principis, valres, bjetivs y priridades Ls valres perfeccinan al hmbre en l más íntim, haciéndl más human, cn mayr calidad cm persna.

Más detalles

Pro PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN.

Pro PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN. PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN. El principi de igualdad entre mujeres y hmbres, cntenid en ls diverss tratads internacinales de ls cuales el Estad mexican es parte;

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

Oficina de Educación Continua. Carrera 7 No.40-62, piso 7 Hospital de San Ignacio PBX 3208320, Ext.2671/73

Oficina de Educación Continua. Carrera 7 No.40-62, piso 7 Hospital de San Ignacio PBX 3208320, Ext.2671/73 1 CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA INSTRUCTORES SENA PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA: MANEJO DE HERIDAS, CONTROL DE INFECCIONES, HOSPITAL SEGURO Y MISIÓN MÉDICA PROPUESTA ACADÉMICA 1. Institución ferente

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

CURSO DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE PRESENTAN PRÁCTICAS ABUSIVAS SEXUALES

CURSO DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE PRESENTAN PRÁCTICAS ABUSIVAS SEXUALES CURSO DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE PRESENTAN PRÁCTICAS ABUSIVAS SEXUALES LUGAR: Viña Del Mar FECHA: Agst a Octubre de 2014 - Jueves 28 y Viernes 29 agst -

Más detalles

BASES DE PROMOCIÓN PAGA TUS COMPRAS DE GRANDES TIENDAS CON TU TARJETA ENTEL VISA Y TE DEVOLVEMOS $25.000

BASES DE PROMOCIÓN PAGA TUS COMPRAS DE GRANDES TIENDAS CON TU TARJETA ENTEL VISA Y TE DEVOLVEMOS $25.000 BASES DE PROMOCIÓN PAGA TUS COMPRAS DE GRANDES TIENDAS CON TU TARJETA ENTEL VISA Y TE DEVOLVEMOS $25.000 En Santiag de Chile, a 15 de Septiembre de 2015, cmparece ENTEL PCS TELECOMUNICACIONES S.A., en

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI legislatura PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez

Más detalles

MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING)

MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING) Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutres y educadres de menres de edad [Red.es] MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING) 1 MONOGRÁFICOCIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING)

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Actividad 26: pronombres personales. Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º)

Actividad 26: pronombres personales. Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º) Actividad 26: prnmbres persnales Audiencia: Niñs de segund nivel (3º y 4º) Duración: 40 minuts Ámbit: Cmunidad /multigrad Métd para su expsición: Presencial Habilidades y cncimients: Identificar qué sn

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Perfiles del Mdel de madurez tecnlógica de centr educativ PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Aspects sciales y legales Analizar el impact de las TIC en la sciedad y facilitar el acces

Más detalles

TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: 2066. Guía de estudio para el Módulo 8

TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: 2066. Guía de estudio para el Módulo 8 Guía de estudi para el Módul 8 APORTE DE LAS TIC EN PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Objetiv Al finalizar el estudi de este módul, usted deberá estar en capacidad de analizar el aprte de

Más detalles

Escuela de invierno 2011

Escuela de invierno 2011 Escuela de inviern 2011 BRILLANDO COMO ESTRELLAS Espaci Human www.espacihumanenlared.cm 687 72 30 30 GUÍA!!!!!! 1.- INTRODUCCIÓN... Pr qué esta Escuela de Inviern? 2.- OBJETIVOS 3.- DESARROLLO DEL PROGRAMA

Más detalles

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional TEMA 2 Orientación familiar: fundaments, principis, funcines y perfil prfesinal O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un prces sistemátic de ayuda cuy fin últim es facilitar la dinámica familiar

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio MODELO DEL NEGOCIO Intrducción Las Organizacines intentan cnjuntar ds visines para realizar su negci: Visión del negci: Especificar y mejrar sus prcess (análisis del negci) Visión de TI: Infrmatizarls

Más detalles

Formación Experto en Seguridad en las Comunicaciones y la Información

Formación Experto en Seguridad en las Comunicaciones y la Información Frmación Expert en Seguridad en las Cmunicacines y la Infrmación OBJETIVOS DEL CURSO: Ls bjetivs generales de este curs sn: La frmación de prfesinales para adquirir ls cncimients y habilidades necesarias

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 01/06/2008 Primera edición B 17/09/2009 Prcedimient de agresines al persnal se pasa a instrucción y se renmbra crrectamente. PREPARADO

Más detalles

Algunos aspectos para tratar con el problema

Algunos aspectos para tratar con el problema La indiferencia y la negación institucinal están legitimand, hy la vilencia. Quien habla así es Araceli Oñate. Directra del infrme Cisners. Un de cada 4 esclares sufre acs y vilencia esclar en España y

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 39 FEBRERO DE 2011

ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 39 FEBRERO DE 2011 EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS NIÑOS/AS DE 0 A 3 AÑOS AUTORÍA SEBASTIANA MUÑOZ OVIEDO TEMÁTICA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen La frmación y el desarrll de la persnalidad

Más detalles

Objetivo General. Objetivos Específicos

Objetivo General. Objetivos Específicos Curs A pesar de ls avances en prevención y prmción de la enfermedad cardivascular, el par cardiac cntinúa siend un prblema imprtante de salud pública y una de las principales causas de muertes en td el

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL www.eigualia.es CURSO DE PERITO

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING)

MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING) Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutres y educadres de menres de edad [Red.es] MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING) 1 MONOGRÁFICO CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING)

Más detalles

AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN

AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN El presente Avis Legal establece la infrmación general que ls prestadres de servicis de la sciedad de la infrmación vienen bligads a pner a

Más detalles

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada

Más detalles