BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V."

Transcripción

1 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % s1 ACTIVO TOTAL 187,994, ,937,7 1 s2 s3 s4 ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO) 59,984,848 38,975,521 8,9, ,157,96 14,516,476 8,468, s5 s6 s7 s8 s9 OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 2,186,28 9,739, ,738 7,61, ,111,71 5,737, ,631 6,345, s1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOC. 7,548, ,345,646 5 s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17 OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO 61,656 96,554,329 62,187, ,231,375 2,953,73 85,274,147 5,455, ,69,713 54,624,531 13,821,157 2,12,872 82,837,786 6,358, s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 11,87,4 6 5,268,699 4 s19 OTROS ACTIVOS 12,38, ,95,16 7 s2 PASIVO TOTAL 76,331, ,63,24 1 s21 s22 s23 s24 s13 s25 s26 s27 s28 s29 s3 s31 s32 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO PASIVO A LARGO PLAZO CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO CRÉDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO 18,252,195 2,265,981 3,243,163 1,25,11 3,263,476 8,229,465 46,887,41 1,96,814 35,926,227 11,192, ,661,6 2,612, , ,645 2,718,987 5,14,99 21,764,213 3,278,178 18,486,35 12,177, s33 CAPITAL CONTABLE 111,663, ,334,46 1 s34 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA 2,632, ,15, s35 CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 91,3, ,183, s36 s79 s39 s4 s41 s42 s44 s8 CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES 25,684,676 25,54,46 18,216 65,346,23 5,277,67 15,69, ,684,676 25,54,46 18,216 43,498,655 35,913,586 7,585,

2 BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % s3 s46 s47 EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES EFECTIVO INVERSIONES DISPONIBLES 38,975,521 7,811,148 31,164, ,516,476 2,89,282 12,427, s7 s81 s82 s83 OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 182,738 59, , ,631 1,77 321, s18 ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO) 11,87,4 1 5,268,699 1 s48 s49 s51 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) CRÉDITO MERCANTIL OTROS 9,68,864 2,198, ,174,47 94, s19 s85 s5 s14 s86 s87 OTROS ACTIVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS 12,38,258 11,379, , ,95,16 1,657 1,12 9,92, s21 s52 s53 PASIVO CIRCULANTE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 18,252,195 6,422,629 11,829, ,661,6 6,15,89 5,51, s26 s88 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 8,229, , ,14,99 18,14 1 s89 INTERESES POR PAGAR 927, ,519 6 s68 PROVISIONES s9 OPERACIONES DISCONTINUADAS s58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 4,611, ,25, s15 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 2,465, ,434, s27 s59 s6 PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA PASIVO EN MONEDA NACIONAL 46,887,41 35,34,128 11,546, ,764,213 18,44,615 3,323, s31 s65 s67 CRÉDITOS DIFERIDOS CRÉDITO MERCANTIL OTROS 1 1 s32 s66 s91 s92 s69 OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS 11,192,381 1,759,455 6,31,718 3,122, ,177,85 11,41, ,941 25, s79 s37 s38 CAPITAL SOCIAL PAGADO NOMINAL ACTUALIZACIÓN 25,54,46 19,89,632 6,414, ,54,46 19,89,632 6,414,

3 BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % s42 s93 s43 s94 s95 s45 RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO 5,277,67 54,66 2,24,2 32,448,124 15,48, ,913, ,787 3,777,575 24,75,221 6,977, s44 s7 s71 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICIÓN MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS 15,69, ,585,69 1 s96 EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIÓN 17,878, ,2, s97 s98 s1 EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS OTROS -2,89, ,615,699-34

4 BALANCE GENERAL DATOS INFORMATIVOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s11 s12 CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 41,732, ,482 17,924 7,785,, 2,84,772 18,496, ,423 14,849 7,785,, (*) DATOS EN UNIDADES

5 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 DEL 1 DE ENERO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE % r1 r2 r3 r4 r5 r8 r6 VENTAS NETAS 74,554,817 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 4,446,38 34,18,437 1,843,473 32,264,964-3,442,124-3,191, ,153,31 27,931,511 18,221,799 1,44,277 16,817,522-1,592, , r12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 278,44 245,73 1 r48 r9 r1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 25,99,398 6,686, ,28,555 5,788, r11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 19,222, ,239,556 2 r14 r18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 19,222, ,239,556 2 r19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 4,174, ,262,553 5 r2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 15,48, ,977,3 15

6 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % r1 r21 r22 r23 VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 74,554,817 2,95,472 53,649,345 4,291, ,153,31 18,67,95 28,85,45 2,79, r8 r49 r34 r35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA -3,442,124-1,242 3,736,494-34, ,592,288 19,283 1,535, , r6 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -3,191,486 2,865, ,33 273, , ,382 1,325,43 311, , , r1 r32 r33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 6,686,786 9,86,661-2,399, ,788,999 5,291, , (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

7 TRIMESTRE: ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) 3 AÑO: 21 REF R CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE r36 r37 r38 r39 r4 r41 r47 VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**) PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**) UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA (**) DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 74,554,816 1,891,85 94,883,728 4,913,111 19,88,326 25,486,97 6,78,133 46,153,39 3,38,639 56,51,574 17,55,134 4,943,772 6,835,237 4,53,39 (**) INFORMACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

8 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 DEL 1 DE JULIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % rt1 rt2 rt3 rt4 rt5 rt8 rt6 VENTAS NETAS 25,761,834 COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 13,21,61 12,551,233 66,744 11,944,489-1,74, , ,46,298 1,132,115 8,914, ,775 8,437,48-754, , rt12 PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS. 14,265 69,786 rt48 rt9 rt1 PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD 9,388,21 1,27, ,522,882 3,128, rt11 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS 8,117, ,394, rt14 rt18 OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA 8,117, ,394, rt19 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 1,55, ,88,232 6 rt2 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA 6,566, ,36,589 17

9 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (MILES DE PESOS) REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE % TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % rt VENTAS NETAS 25,761, ,46,298 1 rt21 rt22 rt23 NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***) 7,128,997 18,632,837 1,49, ,115,718 11,93,58 883, rt8 rt49 rt34 rt35 OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA -1,74,774-88,316 1,76,21-143, , ,892 1,8,91 1, rt6 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28 RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA -955,959 1,36,16 74, ,56-116, , ,225 32, , , rt1 rt32 rt33 IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO 1,27,551 2,589,745-1,319, ,128,61 2,93, , (***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

10 ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 REF RT CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE rt47 DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA 2,84,754 1,497,1

11 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN e1 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 25,99,398 15,28,555 e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 2,657,476 1,752,485 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 5,657,786 3,261,234 e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 2,865,988 1,325,43 e5 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 37,9,648 21,367,317 e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -3,7,586-15,622,861 e7 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 33,39,62 5,744,456 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -12,542,38-13,4,335 e9 EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 2,847,682-7,259,879 e1 e11 e12 e13 e14 ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -2,715,32 18,132,65-3,932,53-11,191, ,82 334,443 2,385,69 25,373,965 38,975,521 14,516,476

12 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO) DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF E CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE e2 +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO 2,657,476 1,752,485 e15 +ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO 85,648 5,914 e16 +PROVISIÓN DEL EJERCICIO 3,431,882 1,71,571 e17 + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS -86,54 e3 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 5,657,786 3,261,234 e18 + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO * 6,78,133 4,53,39 e19 (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO e2 + PÉRDIDA POR DETERIORO e21 (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS -278,44-245,73 e22 e23 (-)DIVIDENDOS COBRADOS (-)INTERESES A FAVOR -142,33-996,453 e24 (-) +OTRAS PARTIDAS e4 +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 2,865,988 1,325,43 e25 +INTERESES DEVENGADOS 2,865,988 1,325,43 e26 + (-) OTRAS PARTIDAS e6 FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN -3,7,586-15,622,861 e27 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR 3,531,311-3,846,66 e28 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS 1,643,3 489,456 e29 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS 473,737 74,115 e3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES -837, ,45 e31 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS -2,586,775-7,59,28 e32 + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS -5,923,971-4,65,41 e8 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -12,542,38-13,4,335 e33 - INVERSIÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE -4,61,739-1,9,454 e34 +DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE e35 -INVERSIÓN EN INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO -4,47,63-5,268,489 e36 +VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO 98,731 55,9 e37 -INVERSIÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES e38 +DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES -1,383,174 57,24 e39 -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE -1,563,794-7,92,449 e4 e41 e42 e43 e44 +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DIVIDENDOS COBRADOS +INTERESES COBRADOS +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS + (-) OTRAS PARTIDAS 155, ,822-97,535 85, ,16-1,277,933 e1 FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -2,715,32-3,932,53 e45 + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 126,567 e46 + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES 18,15,237 e47 + OTROS FINANCIAMIENTOS e48 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS -11,668,862-49,71 e49 (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES e5 (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS e51 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL e52 e53 e54 e55 e56 e57 (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -INTERESES PAGADOS -RECOMPRA DE ACCIONES + (-) OTRAS PARTIDAS -6,748,865-2,574,19-796,837-1,614,449-1,3,57 * EN CASO DE QUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS.

13 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 DATOS POR ACCIÓN REF D CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE d1 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ 2.54 $.65 d2 UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**) $ $. d3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN (**) $ $. d4 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCIÓN ORDINARIA (**) $ 3.27 $.89 d5 EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCIÓN (**) $ $. d8 VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN $ $ 8.89 d9 DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCIÓN $.48 $. d1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCIÓN acciones. acciones d11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS veces 2.8 veces d12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**) 14.3 veces veces d13 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**). veces. veces (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

14 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 RAZONES Y PROPORCIONES REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR p1 RENDIMIENTO UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A VENTAS NETAS % 2.2 % p2 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A CAPITAL CONTABLE (**) % 7.65 % p3 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A ACTIVO TOTAL (**) % 5.7 % p4 DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR %. % p5 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA. %. % ACTIVIDAD p6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).5 veces.42 veces p7 VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) (**).98 veces.67 veces p8 p9 p1 ROTACIÓN DE INVENTARIOS(**) DÍAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**) veces dias % veces dias % p11 p12 p13 p14 p15 p16 APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A p14 INTERESES PAGADOS VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) % veces % % veces veces % veces % % veces veces LIQUIDEZ p17 p18 p19 p2 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE veces veces veces % veces veces veces % (**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

15 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 12 MEXICO D.F., A 28 DE OCTUBRE DE 21 - ( GRUPO MEXICO - BMV: B) REPORTA SUS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE DEL 21 ( 3T1 ). GRUPO MEXICO CIFRAS RELEVANTES EN DOLARES(1) LAS VENTAS CONSOLIDADAS DEL 3T1 FUERON US$2,3 MILLONES COMPARADO CON US$1,414 MILLONES DEL 3T9, UN INCREMENTO DE 42% ATRIBUIBLE A LA MAYOR PRODUCCIÓN DE LA DIVISIÓN MINERA, A LA INCORPORACIÓN DE ASARCO Y A MEJORES PRECIOS DE LOS METALES. LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE MOSTRÓ UN CRECIMIENTO IMPORTANTE EN VENTAS DEL 28% RESPECTO AL 3T9. LAS VENTAS CONSOLIDADAS ACUMULADAS AL 3T1 FUERON US$5,832 MILLONES UN 75% DE CRECIMIENTO COMPARADO CON EL AÑO ANTERIOR. EL COSTO DE VENTAS DURANTE EL 3T1 FUE DE US$998.8 MILLONES, UN INCREMENTO DE 42% COMPARADO CON EL 3T9. ESTE INCREMENTO SE EXPLICA PRINCIPALMENTE POR LA INCORPORACIÓN DE ASARCO (76%), Y MAYORES PRECIOS DE COMBUSTIBLES Y ENERGÍA ELÉCTRICA (1%). EL EBITDA DEL 3T1 FUE US$963 MILLONES, QUE COMPARADO CON US$691 MILLONES DEL 3T9 REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 39%. EL MARGEN DE EBITDA DEL 3T1 FUE DE 48% DE LAS VENTAS. EL EBITDA ACUMULADO AL 3T1 FUE US$2,781 MILLONES UN 95% DE CRECIMIENTO CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA FUE US$452 MILLONES COMPARADO CON US$286 MILLONES DEL 3T9, UN INCREMENTO DE 58% Y EQUIVALENTE A 23% DE LAS VENTAS. LA UTILIDAD NETA ACUMULADA AL 3T1 ASCENDIÓ A US$1,11 MILLONES UN INCREMENTO DEL 14% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. LA DEUDA TOTAL CONSOLIDADA AL 3 DE SEPTIEMBRE SE UBICÓ EN US$4,1 MILLONES, CON UN SALDO EN CAJA DE US$2,826 MILLONES, LO CUAL EQUIVALE A US$1,184 MILLONES DE DEUDA NETA. EL 28 DE OCTUBRE DE 21 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DECRETÓ EL PAGO DE UN DIVIDENDO EN EFECTIVO DE $.25 PESOS POR CADA ACCIÓN EN CIRCULACIÓN, EL CUAL SERÁ PAGADO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN A PARTIR DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 21. CIFRAS RELEVANTES DE GRUPO MEXICO ======================================================================= TERCER TRIMRESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 2,3,23 1,413, , COSTO DE VENTAS 998,823 73, , UTILIDAD DE OPERACION 87,473 57,78 236, EBITDA 962, , , MARGEN EBITDA (%) 48.1% 48.9% UTILIDAD NETA 451, , , MARGEN DE UTILIDAD (%) 22.5% 2.3% INVERSIONES / CAPEX 157, ,868 1, EMPLEADOS 23,83 19,541 4, ======================================================================= NÚMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN 7,785,, AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 ======================================================================= ENERO-SEPTIEMBRE VARIACION

16 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 5,832,131 3,343,54 2,489, COSTO DE VENTAS 2,975,566 1,83,14 1,145, UTILIDAD DE OPERACION 2,272,217 1,19,69 1,162, EBITDA 2,78,58 1,426,929 1,353, MARGEN EBITDA (%) 47.7% 42.7% UTILIDAD NETA 1,11, , , MARGEN DE UTILIDAD (%) 19.% 16.3% INVERSIONES / CAPEX 363, ,98 (74,1) (16.9) EMPLEADOS 23,83 19,541 4, ======================================================================= PAGINA 2 / 12 1 TODAS LAS CIFRAS ESTAN EXPRESADAS EN DOLARES ( US$ ) MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( EUA ), BAJO U.S. GAAP, EXCEPTO DONDE SE INDIQUE LO CONTRARIO. DIVISION MINERA AMERICAS MINING CORPORATION (AMC) EVENTOS RELEVANTES COMBINACIÓN DE OPERACIONES DE ASARCO Y SOUTHERN COPPER CORPOATION (SCC).- EL 1 DE AGOSTO DE 21, SCC FORMÓ UN COMITÉ ESPECIAL DE DIRECTORES INDEPENDIENTES PARA EVALUAR LA PROPUESTA DE AMC, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS. EL COMITÉ ESPECIAL HA CONTRATADO A ASESORES JURÍDICOS Y FINANCIEROS INDEPENDIENTES PARA ASISTIR EN ESTA TRANSACCIÓN Y PARA AYUDAR EN LA EVALUACIÓN DE ESTA PROPUESTA. GMÉXICO ESTÁ CONVENCIDO DE QUE LA COMBINACIÓN DE SCC Y ASARCO RESULTARÁ EN IMPORTANTES SINERGIAS, INCLUYENDO REDUCCIONES EN COSTOS DE OPERACIÓN, DE TRANSPORTE Y ADMINISTRATIVOS, ASÍ COMO EN UNA DISMINUCIÓN EN LA NECESIDAD DE GASTOS E INVERSIÓN, EN BENEFICIO DE TODOS LOS ACCIONISTAS DE LA NUEVA ENTIDAD COMBINADA. SOUTHERN COPPER CORPORATION (SCC) CANANEA.- CANANEA HA INICIADO OPERACIONES Y SE ESPERA QUE ALCANCE SU MÁXIMA CAPACIDAD DE OPERACIÓN DE 18, TONELADAS PARA FEBRERO DE 211. DURANTE EL 3T SU PLANTA ESDE PRODUJO 4,985 TONELADAS DE CÁTODO DE COBRE. ACTUALMENTE SE TIENEN CONTRATADOS A 4,2 CONTRATISTAS Y TRABAJADORES PARA: (I) LA REHABILITACIÓN DE SUS OPERACIONES MINERAS Y METALÚRGICAS, (II) LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA PLANTA ESDE III Y SU QUEBALIX (SISTEMA DE TRITURACIÓN Y TRANSPORTE MEDIANTE BANDAS) Y (III) LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES DE OBRA DE INFRAESTRUCTURA SALUD Y EDUCACIÓN EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. INVERSIONES DE CAPITAL.- LA EMPRESA TIENE UN PLAN DE INVERSIÓN PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS DE US $5,6 MILLONES, DE LOS CUALES US $3,8 MILLONES SERÁN INVERTIDOS EN MÉXICO Y US $1,8 MILLONES EN PERÚ. EN CANANEA, PARA LA PLANTA ESDE III Y SU QUEBALIX, EL DESPACHO ICA-FLUOR ESTÁ REVISANDO EL PROYECTO DE INGENIERÍA BÁSICA REALIZADO EN 26, ESPERANDO SE CONCLUYA EN DICIEMBRE DE 21. SE ESTIMA QUE EN EL 1T11 INICIARÁN LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE DETALLE. PARA LA EXPANSIÓN DE LA CONCENTRADORA DE LA MINA DE TOQUEPALA EN PERÚ SE HAN INVERTIDO US $115 MILLONES. SE ESTÁ REVISANDO EL PLAN DE INGENIERÍA Y SE ESPERA PRESENTAR EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL A FINALES DE ESTE AÑO. EL PROYECTO INCREMENTARÁ LA PRODUCCIÓN EN 1, TONELADAS DE COBRE AL AÑO INICIANDO PRODUCCIÓN EN EL 212. PARA TÍA MARÍA, LA EMPRESA ENVIÓ AL GOBIERNO INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PROYECTO INCLUYENDO LA POSIBILIDAD DE USAR AGUA DE MAR. SE ESPERA RECIBIR UNA RESOLUCIÓN DEL GOBIERNO RESPECTO AL ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO,

17 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN EN EL 1T11 Y LA PRODUCCIÓN PARA MEDIADOS DE 212. PAGINA 3 / 12 REDUCCIÓN EN COSTOS.- EL COSTO OPERATIVO (CASH COST) SE REDUJO A US$.145 POR LIBRA EN 3T1 DE US$.369 EN EL 3T9. ESTA MEJORA REFLEJA MAYOR PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA OPERATIVA, ASÍ COMO MAYORES PRECIOS Y VOLÚMENES DE LOS SUBPRODUCTOS: COBERTURAS DE COBRE.- SCC TOMÓ COBERTURAS DE COBRE PARA REDUCIR LA VOLATILIDAD DE PRECIOS Y PROTEGER UNA PARTE DE SUS INGRESOS. PARA EL 4T1, SCC CONTRATÓ SWAPS PARA CUBRIR 58% DE SU PRODUCCIÓN A UN PRECIO PROMEDIO DE US$3.67 DÓLARES POR LIBRA. PARA 211, CONTRATÓ SWAPS PARA 11% DE SU PRODUCCIÓN A UN PRECIO PROMEDIO DE US$3.73 DÓLARES POR LIBRA Y CONTRATÓ COLLARES CON CERO COSTO PARA 16% DE SU PRODUCCIÓN CON UN PRECIO MÍNIMO DE US$3. DÓLARES POR LIBRA Y UN PRECIO MÁXIMO DE US$4.54 DÓLARES POR LIBRA. ASUNTOS LABORALES.- DURANTE SEPTIEMBRE, SCC FIRMÓ EN PERÚ CONVENIOS COLECTIVOS POR TRES AÑOS CON TRES DE LOS OCHO SINDICATOS. LOS CINCO SINDICATOS RESTANTES TIENEN LOS CONVENIOS COLECTIVOS VIGENTES HASTA EL AÑO 213. LAS AUTORIDADES MEXICANAS HA RESTABLECIDO EL ESTADO DE DERECHO AL DESBLOQUEAR LAS VÍAS DE ACCESO A LAS OPERACIONES METALÚRGICAS DE LA CARIDAD. ACTUALMENTE, LAS OPERACIONES SE HAN NORMALIZADO CON EL APOYO DE TODA LA FUERZA LABORAL. LA INTERRUPCIÓN EN LAS OPERACIONES NO TUVO IMPACTO MATERIAL EN LOS RESULTADOS YA QUE SE VENDIERON CONCENTRADOS EN CONDICIONES DE MERCADO FAVORABLES. IMMSA RECONOCIDA COMO INDUSTRIA LIMPIA.- LA PROFEPA ENTREGÓ A LA REFINERÍA ELECTROLÍTICA DE ZINC, A LA UNIDAD CHARCAS Y A LA UNIDAD SANTA BÁRBARA DE INDUSTRIAL MINERA MÉXICO EL CERTIFICADO DE INDUSTRIA LIMPIA. A S A R C O COBERTURAS DE COBRE.- ASARCO TOMÓ COBERTURAS DE COBRE PARA REDUCIR LA VOLATILIDAD DE PRECIOS Y PROTEGER UNA PARTE DE SUS INGRESOS. PARA EL 4T1, ASARCO CONTRATÓ SWAPS PARA CUBRIR 5% DE SU PRODUCCIÓN A UN PRECIO PROMEDIO DE US$3.5 DÓLARES POR LIBRA Y CONTRATÓ COLLARES CON CERO COSTO PARA 5% DE SU PRODUCCIÓN CON UN PRECIO MÍNIMO DE US$3. DÓLARES POR LIBRA Y UN PRECIO MÁXIMO DE US$4. DÓLARES POR LIBRA. PARA 211, CONTRATÓ SWAPS PARA 37% DE SU PRODUCCIÓN A UN PRECIO PROMEDIO DE US$3.7 DÓLARES POR LIBRA Y CONTRATÓ COLLARES CON CERO COSTO PARA 47% DE SU PRODUCCIÓN CON UN PRECIO MÍNIMO DE US$3. DÓLARES POR LIBRA Y UN PRECIO MÁXIMO DE US$4.45 DÓLARES POR LIBRA. REDUCCIÓN EN COSTOS.- ASARCO CONTINUÓ LA REDUCCIÓN DE SU COSTO OPERATIVO (CASH COST) AL LOGRAR PASAR A US$1.19 POR LIBRA EN 3T1 DE US$1.65 EN EL 3T9. ESTA MEJORA REFLEJA MAYOR PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA OPERATIVA, ASÍ COMO MAYORES CONTRIBUCIONES POR SUBPRODUCTOS. DIVISION TRANSPORTE FERROMEX.- LA DIVISIÓN FERROVIARIA HA PRESENTADO UN IMPORTANTE CRECIMIENTO IMPULSADO POR UN INCREMENTO EN SU CARGA INTERMODAL, PRINCIPALMENTE MANZANILLO, Y POR EL CRECIMIENTO DE INTERCAMBIO FRONTERIZO, QUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA SE INTERCAMBIARON MÁS CARROS CARGADOS QUE NUEVO LAREDO Y MATAMOROS, FRONTERAS OPERADAS POR KCSM. A SEPTIEMBRE, FERROMEX HABIA INTERCAMBIADO 241,815 CARROS, UN CRECIMIENTO DEL 3% VS. 29 Y REPRESENTANDO EL 51.6% DEL TOTAL DE CARROS CARGADOS DE FERROCARRIL INTERCAMBIADOS EN FRONTERAS CON ESTADOS UNIDOS. EL VOLUMEN DE CARROS CARGADOS FUE DE 28,876, UN 11% POR ENCIMA DEL RÉCORD ANTERIOR EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 28. TAMBIÉN, EN TONELADAS-KILÓMETRO, SE TRANSPORTARON 11,779

18 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA MILLONES, UN 1% MÁS QUE EL RÉCORD ANTERIOR DEL TERCER TRIMESTRE DEL 28. PAGINA 4 / 12 EN CARGA GENERAL (QUE EXCLUYE CARGA INTERMODAL), FERROMEX FUE EL FERROCARRIL EN TODO NORTEAMÉRICA CON EL SEGUNDO MAYOR CRECIMIENTO EN VOLUMEN DURANTE LOS NUEVE MESES DE 21, CRECIENDO 18.1% CONTRA EL 29, SÓLO LIGERAMENTE POR DEBAJO DE CANADIAN NATIONAL. COMO REFERENCIA, LOS FERROCARRILES AMERICANOS CRECIERON EN PROMEDIO 8.4% DURANTE ESTE PERIODO. FERROSUR.- LA EMPRESA TAMBIÉN MOSTRÓ UN CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO EN EL 3T1. LAS VENTAS FUERON US$ 69.7 MILLONES, UN 2% POR ENCIMA DE LOS US$ 57.9 MILLONES DEL 3T9. EL EBITDA REFLEJÓ UN INCREMENTO DEL 35% A US$ 19.3 MILLONES VS. US$14.3 MILLONES DEL AÑO ANTERIOR. EN EL ACUMULADO DE NUEVE MESES, LAS VENTAS ASCIENDEN A US$ 23.9 MILLONES, UN 24% POR ENCIMA DEL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE EL EBITDA EN US$ 54.6 MILLONES, REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 24%. EL SEGMENTO DE ENERGÍA TUVO UN CRECIMIENTO EN CARROS CARGADOS DE 156% POR EL INICIO DEL TRÁFICO DE DIESEL DE MINATITLÁN, VER. A SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUE., EL DE METALES 38% Y EL AUTOMOTRIZ 34%, REFLEJANDO EL FUERTE INCREMENTO QUE HAN TENIDO LAS EXPORTACIONES EN ESTA INDUSTRIA. INVERSIONES DE CAPITAL FERROVIARIAS.- DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, LA DIVISIÓN FERROVIARIA (INCLUYENDO FERROSUR) INVIRTIÓ US$67 MILLONES EN MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE TODA SU LÍNEA FERROVIARIA, MODERNIZANDO SUS SISTEMAS OPERATIVOS PARA MAYOR SEGURIDAD Y PERFECCIONANDO SUS SISTEMAS COMERCIALES. DEBIDO AL FUERTE CRECIMIENTO EN EL 21, EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN APROBÓ EN JULIO PASADO UNA PARTIDA EXTRAORDINARIA PARA INVERSIONES DE CAPITAL DE US$ 17 MILLONES. US$1 MILLONES SON PARA LA COMPRA DE 44 NUEVAS LOCOMOTORAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y US$ 7 MILLONES PARA LA EXPANSIÓN DE 8 LADEROS DE ENCUENTRO Y LA CONSTRUCCIÓN DE 17 LADEROS NUEVOS. LAS LOCOMOTORAS YA HAN SIDO ORDENADAS Y EMPEZARÁN A RECIBIRSE EN MAYO DEL 211. LA EXPANSIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LADEROS INICIÓ EN OCTUBRE PARA APROVECHAR LA ÉPOCA DE SEQUÍA Y ENTRARÁN EN OPERACIÓN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL 211. EN JULIO 21, FERROSUR COMPRÓ 9 LOCOMOTORAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN QUE PERMITIRÁN TRANSPORTAR CON MAYOR EFICIENCIA EL TRÁFICO DE PEMEX Y HACER FRENTE AL INCREMENTO DE VOLUMEN EXPERIMENTADO. LAS LOCOMOTORAS SE RECIBIRÁN DURANTE EL MES DE DICIEMBRE PRÓXIMO. FINANCIAMIENTO EL COSTO FINANCIERO NETO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 FUE DE US$218 MILLONES. PERFIL DE DEUDA AL 3 DE SEPTIEMBRE % ======================================================================= - DEUDA CAJA Y DEUDA DEUDA VAR. (MILES DE DOLARES) TOTAL BANCOS NETA TOTAL DEUDA GRUPO MEXICO 9, ,243 (219,244) - - AMC 878,571 45, , SCC 2,765,263 2,236, ,565 1,285, ASARCO 44,713 (44,713) - - ITM - 114,238 (114,238) - - GFM-FERROMEX 356,23 155,695 2, ,146 (3.2) GM () 4,1,63 2,826,178 1,183,885 1,653, =======================================================================

19 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 5 / 12 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 SE HAN EFECTUADO PAGOS ANTICIPADOS POR UN TOTAL DE US$65 MILLONES AL CRÉDITO SINDICADO DE US$1,5 MILLONES QUE AMC OBTUVO EL 9 DE DICIEMBRE DE 29 PARA LA REORGANIZACIÓN DE ASARCO, Y EL PAGO ANTICIPADO DEL PAGARÉ DE US$28 PARA LOS ACREEDORES DE ASBESTOS CUYO VENCIMIENTO ERA EL 9 DE DICIEMBRE DE 21, CON LO CUAL EXCEPTO POR LOS US$879 MILLONES BAJO EL CREDITO SINDICADO DE AMC, NI AMC NI ASARCO REGISTRAN DEUDA FINANCIERA. LA DEUDA DE FERROSUR AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 FUE US$144.7 MILLONES QUE, CONSIDERANDO UN SALDO EN CAJA Y BANCOS DE US$15.8 MILLONES, EQUIVALE A UNA DEUDA NETA DE US$38.9 MILLONES. DIVISION MINERA AMERICAS MINING CORPORATION MERCADO DE METALES DURANTE EL 3T1, LOS PRECIOS DE CASI TODOS NUESTROS METALES CONTINUARON CON LA TENDENCIA ALCISTA INICIADA A COMIENZOS DEL AÑO IMPULSADOS POR EL CONSUMO CHINO, LA GRADUAL RECUPERACIÓN DE LAS ECONOMÍAS DESARROLLADAS, LA DEBILIDAD DEL DÓLAR Y EL FLUJO DE INVERSIÓN AL SECTOR DE LOS COMMODITIES. CREEMOS QUE EN EL CORTO PLAZO CONTINUARÁ LA VOLATILIDAD EN LOS PRECIOS DE LOS METALES BÁSICOS. HACIA EL 211 Y EN ADELANTE, ESTAMOS CONFIADOS EN LA BUENA PERSPECTIVA DEL COBRE, BASADOS EN LAS RESTRICCIONES DE OFERTA, EL BAJO NIVEL DE INVENTARIOS, EL CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES Y LA GRADUAL RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS. PRECIO PROMEDIO DE LOS METALES ======================================================================= TERCER TRIMESTRE VAR. VAR. % 2T % 3T1-2T1 COBRE ($CTS/LB) MOLIBDENO ($DLLS/LB) (7.7) ZINC ($CTS/LB) (.6) PLATA ($DLLS/OZ) ORO ($DLLS/OZ) 1, , PLOMO ($CTS/LB) ACIDO SULF. ($DLLS/TON) (4.1) ======================================================================= ================================================= ENERO-SEPTIEMBRE VAR % COBRE ($CTS/LB) MOLIBDENO ($DLLS/LB) ZINC ($CTS/LB) PLATA ($DLLS/OZ) ORO ($DLLS/OZ) 1, PLOMO ($CTS/LB) ACIDO SULF. ($DLLS/TON) ================================================== FUENTE: COBRE, ZINC Y ORO LME; PLATA COMEX; MOLIBDENO-METALS WEEK DEALER OXIDE,ACIDO SULFURICO AMC

20 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 6 / 12 PRODUCCION MINERA Y VENTAS LA PRODUCCIÓN DE COBRE EN EL 3T1 SE UBICÓ EN 177,968 TONELADAS, 48% MAYOR A LA DEL MISMO PERIODO DEL 29. LA REINCORPORACIÓN DE ASARCO CONTRIBUYÓ CON 52,776 TONELADAS MIENTRAS QUE LA PRODUCCIÓN DE COBRE DE SOUTHERN COPPER SE INCREMENTO 4,953 TONELADAS, DEBIDO PRINCIPALMENTE A QUE SE ALCANZÓ LA PRIMERA PRODUCCIÓN EN CANANEA DE 4,985 TONELADAS DE CÁTODOS DE COBRE. DIVISION MINERA TERCER TRIMESTRE VARIACION % ==================================================== COBRE (T.M.) PRODUCCION 177,968 12,24 57, VENTAS 183, ,621 45, MOLIBDENO*(T.M.) PRODUCCION 5,9 5,19 (181) (3.5) VENTAS 5,7 5,134 (127) (2.5) ZINC*(T.M) PRODUCCION 24,5 27,822 (3,322) (11.9) VENTAS 2,395 26,111 (5,716) (21.9) PLATA (KG.) PRODUCCION 3,863 3, VENTAS 5,411 4, ORO*(OZ) PRODUCCION 4,28 3, VENTAS 18,31 17, ===================================================== ENERO-SEPTIEMBRE VARIACION % ==================================================== COBRE (T.M.) PRODUCCION 53, , , VENTAS 515,564 38, , MOLIBDENO*(T.M.) PRODUCCION 15,273 13,635 1, VENTAS 15,326 13,565 1, ZINC*(T.M) PRODUCCION 76,75 82,54 (5,754) (7.) VENTAS 7,33 77,967 (7,664) (9.8) PLATA (KG.) PRODUCCION 11,296 9,839 1, VENTAS 15,4 13,221 2, ORO*(OZ)

21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PRODUCCION 12,288 11,145 1, VENTAS 56,36 45,815 1, ====================================================== PAGINA 7 / 12 * ASARCO NO PRODUCE ESTE MINERAL. LA PRODUCCIÓN DE MOLIBDENO FUE DE 5,9 TONELADAS EN EL 3T1, 3.5% MENOR A LA DEL MISMO PERIODO DEL 29. LA DISMINUCIÓN SE EXPLICA PRINCIPALMENTE POR MENORES LEYES EN CUAJONE. SIN EMBARGO, LA PRODUCCIÓN DE MOLIBDENO ACUMULADA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 ALCANZÓ 15,273 TONELADAS UN 12% DE CRECIMIENTO COMPARADO CON LAS 13,636 TONELADAS DEL AÑO ANTERIOR. DISTRIBUCION DE VENTAS LA CONTRIBUCION POR METAL EN LAS VENTAS ACUMULADAS AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 SE MUESTRA A CONTINUACION: COBRE 71.8%, MOLIBDENO 14.%, PLATA 5.8%, ZINC 4.2%, ACIDO SULFURICO 1.5%, ORO 1.1%, PLOMO.9% Y OTROS.7%. SOUTHERN COPPER CORPORATION CIFRAS RELEVANTES =============================================================== TERCER TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 1,257,864 1,151,769 16, COSTO DE VENTAS 542,53 529,893 12, UTILIDAD DE OPERACIÓN 62,898 58,731 94, EBITDA 676,49 591,757 84, MARGEN EBITDA (%) 53.7% 51.4% - - UTILIDAD NETA 365, ,451 52, MARGEN DE UTILIDAD (%) 29.% 27.1% INVERSIONES/CAPEX 112,885 11,559 2, =============================================================== =============================================================== ENERO-SEPTIEMBRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 3,65,59 2,598,276 1,52, COSTO DE VENTAS 1,563,999 1,324, , UTILIDAD DE OPERACIÓN 1,752,92 956,55 796, EBITDA 1,979,929 1,197, , MARGEN EBITDA (%) 54.2% 46.1% - - UTILIDAD NETA 1,61,82 566, , MARGEN DE UTILIDAD (%) 29.1% 21.8% INVERSIONES/CAPEX 281, ,74 (35,567) (11.2) =============================================================== LAS VENTAS DEL 3T1 DE SCC ALCANZARON US$1,257.9 MILLONES, COMPARADO CON US$1,151.8 MILLONES EN EL MISMO PERIODO DEL 29. ESTE INCREMENTO OBEDECE A MAYORES PRECIOS DE LOS METALES, CON LO QUE EL MARGEN EBITDA ALCANZÓ 54%. ASARCO 2 CIFRAS RELEVANTES =============================================================== TERCER TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ %

22 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA VENTAS 414,617 33, , COSTO DE VENTAS 224,14 179,132 44, UTILIDAD DE OPERACIÓN 14,411 17,355 33, EBITDA 187, ,265 7, MARGEN EBITDA (%) 45.3% 38.7% - - UTILIDAD NETA 139,417 38,76 1, MARGEN DE UTILIDAD (%) 33.6% 12.8% INVERSIONES/CAPEX 12,342 8,222 4, =============================================================== PAGINA 8 / 12 =============================================================== ENERO-SEPTIEMBRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VENTAS 1,227, , , COSTO DE VENTAS 749, ,48 187, UTILIDAD DE OPERACIÓN 334,56 184,313 15, EBITDA 545,6 221,34 323, MARGEN EBITDA (%) 44.4% 27.9% - - UTILIDAD NETA 246,62 1, ,233 17,913.3 MARGEN DE UTILIDAD (%) 2.1%.2% INVERSIONES/CAPEX 19,57 48,546 (29,489) (6.7) =============================================================== 2 LA OPERACION DE ASARCO REINICIO SU CONSOLIDACION A LOS RESULTADOS DE A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 29. LAS CIFRAS DEL 3T9 SÓLO SE MUESTRAN PARA EFECTOS COMPARATIVOS. LA PRODUCCIÓN DE COBRE DE ASARCO EN EL 3T1 FUE DE 52,776 TONELADAS, MISMA QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE 15% RESPECTO AL 3T9. EL INCREMENTO SE DEBE PRINCIPALMENTE A UNA MAYOR LEY DEL MINERAL EN LAS MINAS MISSION Y RAY, ASÍ COMO A UNA MAYOR RECUPERACIÓN EN MISSION. LAS VENTAS EN EL 3T1 DE ASARCO FUERON US$414.6 MILLONES, UN INCREMENTO DE 36.7% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, PRINCIPALMENTE POR UNA MAYOR PRODUCCIÓN DE COBRE Y MEJORES PRECIOS DE LOS METALES. EL COSTO DE VENTAS DURANTE EL 3T1 FUE DE US$224. MILLONES COMPARADO CON US$179.1 MILLONES EN EL 3T9, SIN EMBARGO FUE 5.9% MENOR AL 2T1 DEBIDO PRINCIPALMENTE A QUE EN ESTE TRIMESTRE YA NO SE TUVO NINGUNA AFECTACIÓN EN LA REVALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS REALIZADA DESPUÉS DEL 1 DE DICIEMBRE DE 29 CUANDO SE REINCORPORA ASARCO A GMÉXICO. AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21. EL COSTO ACUMULADO DE PRODUCCIÓN POR LIBRA DE COBRE, NETO DEL CRÉDITO DE SUBPRODUCTOS, DISMINUYÓ A US$1.19 POR LIBRA COMPARADO CON US$1.65 EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. ESTE MENOR COSTO ES EL RESULTADO DE UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD, MEJOR EFICIENCIA OPERATIVA Y MAYORES PRECIOS DE SUBPRODUCTOS. EL EBITDA EN EL 3T1 ALCANZÓ US$187.8 MILLONES, EQUIVALENTE A 45.3% DE LAS VENTAS, Y REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 6.1% COMPARADO CON EL 3T9. LAS INVERSIONES DE CAPITAL DURANTE EL 3T1 FUERON US$12.3 MILLONES, UN INCREMENTO DE 5.1% RESPECTO AL 3T9, PRINCIPALMENTE PARA LA ADQUISICIÓN DE CUATRO NUEVOS CAMIONES LIEBHERR CON CAPACIDAD DE 4 TONELADAS, ALCANZANDO 17 NUEVAS UNIDADES ADQUIRIDAS DE UN PROGRAMA TOTAL DE 21 CAMIONES. ESTO PERMITE INCREMENTAR LAS ACTIVIDADES DE DESCAPOTE EN LA MINA DE RAY CON LO CUAL SE EXPONE A MAYORES ÁREAS DE MINERAL DE COBRE Y CON ELLO

23 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 LOGRAR MANTENER UN BAJO COSTO UNITARIO. COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 9 / 12 ASARCO SE ENCUENTRA LIBRE DE DEUDA BANCARIA DESDE EL 2T1, CUANDO ANTICIPÓ EL PAGO DEL PAGARÉ POR US$28 MILLONES QUE SUSCRIBIÓ EN BENEFICIO DE LOS ACREEDORES DE ASBESTOS. DIVISION TRANSPORTE ITM/FERROMEX CIFRAS RELEVANTES ==================================================================== TERCER TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VOL. TRANSPORTADO (MILLON TONS/KM) 11,779 1,4 1, VENTAS 33, ,64 66, COSTO DE VENTAS 22, ,83 43, UTILIDAD DE OPERACIÓN 69,143 47,811 21, EBITDA 93,962 66,342 27, MARGEN EBITDA (%) 3.9% 27.9% - - UTILIDAD NETA 46,742 28,29 18, MARGEN DE UTILIDAD (%) 15.4% 11.8% INVERSIONES (CAPEX) 29,11 21,131 7, ==================================================================== ==================================================================== ENERO-SEPTIEMBRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VOL. TRANSPORTADO (MILLON TONS/KM) 34,144 28,892 5, VENTAS 877, ,147 29, COSTO DE VENTAS 569, ,876 12, UTILIDAD DE OPERACIÓN 28, ,266 77, EBITDA 291,42 192,68 98, MARGEN EBITDA (%) 33.2% 28.8% - - UTILIDAD NETA 137,319 87,644 49, MARGEN DE UTILIDAD (%) 15.7% 13.1% INVERSIONES (CAPEX) 54,719 76,73 (22,11) (28.7) ===================================================================== NOTA: ITM NO CONSOLIDA A FERROSUR POR ESTAR PENDIENTE LA RESOLUCION DE LA CFC. EL VOLUMEN TRANSPORTADO DURANTE EL 3T1 SE INCREMENTÓ 17.3%, AL MOVER 11,779 MILLONES DE TONELADAS-KILÓMETRO NETAS COMPARADO CON 1,4 MILLONES MOVIDAS DURANTE EL MISMO PERIODO DEL 29. LOS SECTORES QUE MOSTRARON UNA MAYOR RECUPERACIÓN FUERON: INTERMODAL CON 48%, AGRÍCOLA CON 35%, SIDERÚRGICO CON 18%, Y AUTOMOTRIZ CON 17%. LOS INGRESOS DE LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE INCREMENTARON 27.8%, ALCANZANDO US$33.7 MILLONES EN EL 3T1 COMPARADO CON US$237.6 MILLONES EN 3T9. ESTE AUMENTO SE EXPLICA POR EL MENCIONADO INCREMENTO EN VOLUMEN DERIVADO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y POR LA MEZCLA MÁS FAVORABLE DE TARIFAS Y TRÁFICOS. LA CONTRIBUCION POR SEGMENTO EN LOS INGRESOS AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 21 SE MUESTRA A CONTINUACION: AGRICOLAS 29%, SOBRECARGO DIESEL 11%, AUTOMOTRIZ 1%, INDUSTRIALES 1%, MINERALES 9%, QUIMICOS 6%, SIDERURGICOS 6%, INTERMODAL 5%, ENERGIA 5%, CEMENTO 4%, CAR- HIRE 2% Y OTROS 3%. EL COSTO DE OPERACIÓN DEL 3T1 FUE DE US$22.6 MILLONES, 27.6% POR ENCIMA DEL 3T9.

24 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 1 / 12 ESTE INCREMENTO SE EXPLICA POR EL MAYOR VOLUMEN DE CARGA, UN AUMENTO DE 9.8% EN PESOS SOBRE EL PRECIO DEL DIESEL, POR AFECTACIONES EN EL SERVICIO FERROVIARIO CAUSADO POR EL HURACÁN ALEX Y EL EFECTO POR TIPO DE CAMBIO. ESTOS EFECTOS FUERON MITIGADOS POR UN MEJOR RENDIMIENTO DE LA FUERZA MOTRIZ. EL EBITDA DEL 3T1 FUE DE US$94 MILLONES, REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 41.6% COMPARADO CON EL 3T9. FERROSUR CIFRAS RELEVANTES ==================================================================== TERCER TRIMESTRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VOL. TRANSPORTADO (MILLON TONS/KM 1,762 1, VENTAS 69,677 57,911 11, COSTO DE VENTAS 47,385 39,987 7, UTILIDAD DE OPERACIÓN 13,463 9,936 3, EBITDA 19,282 14,332 4, MARGEN EBITDA (%) 27.7% 24.7% - - UTILIDAD NETA 7,271 5,164 2, MARGEN DE UTILIDAD (%) 1.4% 8.9% INVERSIONES (CAPEX) 5,662 6,874 (1,212) (17.6) ==================================================================== ==================================================================== ENERO-SEPTIEMBRE VARIACION (MILES DE DOLARES) US$ % VOL. TRANSPORTADO (MILLON TONS/KM) 5,327 5, VENTAS 23, ,56 38, COSTO DE VENTAS 14,51 114,819 25, UTILIDAD DE OPERACIÓN 37,3 27,277 9, EBITDA 54,64 44,196 1, MARGEN EBITDA (%) 26.8% 26.8% - - UTILIDAD NETA 19,981 16,877 3, MARGEN DE UTILIDAD (%) 9.8% 1.2% INVERSIONES (CAPEX) 11,917 12,984 (1,66) (8.2) ===================================================================== LAS VENTAS DE FERROSUR DEL 3T1 FUERON DE US$69.7 MILLONES, 2.3% SUPERIORES A LAS DEL 3T9. LO ANTERIOR, IMPULSADO POR UN CRECIMIENTO DEL 1.8% DE LAS TONELADAS-KILÓMETRO NETAS TRANSPORTADAS, LAS CUALES PASARON DE 1,73 MILLONES EN EL 3T9 A 1,762 MILLONES EN EL 3T1. EL EBITDA DE FERROSUR DEL 3T1 FUE DE US$19.3 MILLONES, CIFRA 34.5% SUPERIOR A LA DEL MISMO PERIODO DE 29, Y QUE REPRESENTA UN MARGEN DEL 27.7%. LA CONTRIBUCION POR SEGMENTO EN LOS INGRESOS AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 21 SE MUESTRA A CONTINUACION: AGRICOLAS 22%, QUIMICOS 16%, SOBRECARGO DIESEL Y OTROS 15%, INDUSTRIALES 1%, ENERGIA 8%, MINERALES 8%, CEMENTO 6%, AUTOMOTRIZ 6%, SIDERURGICOS 4%, INTERMODAL 3% Y CAR-HIRE 2%. EL TIPO DE CAMBIO PROMEDIO EN EL 3T1 FUE DE $12.81 EN COMPARACIÓN CON $13.26 CORRESPONDIENTE AL MISMO PERIODO DE 29 LO QUE GENERA UN EFECTO DESFAVORABLE POR EL MAYOR COSTO DE VENTAS DE LOS INSUMOS EN PESOS.

25 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA * * * * * * * * PERFIL DE LA EMPRESA PAGINA 11 / 12 GRUPO MÉXICO ( ), ES UNA EMPRESA CONTROLADORA CUYAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON: (I) LA MINERÍA, SIENDO UNO DE LOS MÁS GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS DE COBRE A NIVEL MUNDIAL; (II) EL SERVICIO FERROVIARIO MÁS EXTENSO DE MÉXICO; Y (III) LOS SERVICIOS DE INGENIERÍA, PROCURACIÓN Y CONSTRUCCIÓN. DICHAS LÍNEAS DE NEGOCIOS ESTÁN AGRUPADAS BAJO LAS SIGUIENTES SUBSIDIARIAS. LA DIVISIÓN MINERA DE GMÉXICO ESTÁ REPRESENTADA POR SU SUBSIDIARIA AMERICAS MINING CORPORATION ( AMC ), SIENDO SUS PRINCIPALES SUBSIDIARIAS SOUTHERN COPPER CORPORATION ( SCC ) EN MÉXICO Y PERÚ, Y ASARCO EN LOS ESTADOS UNIDOS. LA SUMA DE AMBAS COMPAÑÍAS MANTIENEN LAS MAYORES RESERVAS DE COBRE DEL MUNDO. SCC COTIZA EN LAS BOLSAS DE NUEVA YORK Y LIMA. LOS ACCIONISTAS DE SCC SON, DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE SUBSIDIARIAS: GMÉXICO (8%) Y OTROS ACCIONISTAS (2%). CUENTA CON MINAS, PLANTAS METALÚRGICAS Y PROYECTOS DE EXPLORACIÓN EN PERÚ, MÉXICO Y CHILE. ASARCO SE REINCORPORÓ A EL 9 DE DICIEMBRE DEL 29. CUENTA CON 3 MINAS Y 1 PLANTA DE FUNDICIÓN EN ARIZONA Y 1 REFINERÍA EN TEXAS. LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE DE GMÉXICO ESTÁ REPRESENTADA POR SU SUBSIDIARIA INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MÉXICO, S.A. DE C.V. ( ITM ), SIENDO SUS PRINCIPALES SUBSIDIARIAS GRUPO FERROVIARIO MEXICANO, S.A. DE C.V. ( GFM ), FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V. ( FERROMEX ), INTERMODAL MÉXICO, S.A. DE C.V. Y TEXAS PACIFICO, LP, INC. FERROMEX ES LA COMPAÑÍA FERROVIARIA MÁS GRANDE Y DE MAYOR COBERTURA EN MÉXICO. CUENTA CON UNA RED DE 8,111 KILÓMETROS DE VÍAS QUE CUBREN APROXIMADAMENTE EL 71% DEL TERRITORIO MEXICANO. LAS LÍNEAS DE FERROMEX CONECTAN EN CINCO PUNTOS FRONTERIZOS CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ASÍ COMO EN CUATRO PUERTOS EN EL OCÉANO PACÍFICO Y EN DOS CON EL GOLFO DE MÉXICO. FERROMEX ES CONTROLADA POR GMÉXICO 55.5%, UNION PACIFIC 26% Y GRUPO CARSO-SINCA INBURSA 18.5%. EL 24 DE NOVIEMBRE DE 25 GMÉXICO INCORPORÓ A TRAVÉS DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES FERROVIARIOS, S.A. DE C.V. ( ITF ) A FERROSUR, DICHA ADQUISICIÓN SE PRESENTA BAJO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN EN ESTOS RESULTADOS FINANCIEROS. FERROSUR CUENTA CON UNA RED DE 1,813 KILÓMETROS DE VÍAS QUE CUBREN LA PARTE CENTRO Y SURESTE DEL PAÍS, ATIENDE PRINCIPALMENTE A LOS ESTADOS DE TLAXCALA, PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA, Y TIENE ACCESO A LOS PUERTOS DE VERACRUZ Y COATZACOALCOS EN EL GOLFO DE MÉXICO. FERROSUR ES CONTROLADA POR GMÉXICO CON EL 74.99% Y GRUPO CARSO- SINCA INBURSA CON EL 25.1%. LA DIVISIÓN INFRAESTRUCTURA ESTÁ REPRESENTADA POR SUS SUBSIDIARIAS MÉXICO PROYECTOS Y DESARROLLOS, S.A DE C.V. ( MPD ), MÉXICO CONSTRUCTORA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. ( MCI ), MÉXICO COMPAÑÍA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. ( MCC ), SERVICIOS DE INGENIERÍA CONSUTEC, S.A. DE C.V. ( CONSUTEC ), Y COMPAÑÍA PERFORADORA MÉXICO, S.A.P.I. DE C.V. ( PEMSA ). MPD, PEMSA, MCI Y MCC SON CONTROLADAS AL 1% POR GMÉXICO. MPD, MCI Y MCC PARTICIPAN EN ACTIVIDADES DE INGENIERÍA, PROCURACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. PEMSA OFRECE SERVICIOS DE PERFORACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN DE PETRÓLEO Y AGUA Y SERVICIOS DE VALOR AGREGADO RELACIONADOS COMO INGENIERÍA DE CEMENTACIONES Y PERFORACIÓN DIRECCIONAL. CONSUTEC SE DEDICA A ACTIVIDADES DE INGENIERÍA INTEGRAL DE PROYECTOS. * * * * * * * * * * * ESTE INFORME CONTIENE CIERTAS ESTIMACIONES Y PROYECCIONES A FUTURO QUE ESTÁN SUJETAS A RIESGO E INCERTIDUMBRE DE SUS RESULTADOS REALES QUE PODRÍAN SER SIGNIFICATIVAMENTE DISTINTOS A LOS EXPRESADOS. MUCHOS DE ESTOS RIESGOS E INCERTIDUMBRE ESTÁN RELACIONADOS CON FACTORES DE RIESGO QUE GRUPO MÉXICO NO PUEDE CONTROLAR O ESTIMAR CON PRECISIÓN, TALES COMO LAS FUTURAS CONDICIONES DE MERCADO, LOS PRECIOS DE LOS METALES, EL COMPORTAMIENTO DE OTROS PARTICIPANTES EN EL MERCADO Y LAS ACCIONES DE LOS REGULADORES

26 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PAGINA 12 / 12 GUBERNAMENTALES, MISMOS QUE SE DESCRIBEN DETALLADAMENTE EN EL INFORME ANUAL DE LA EMPRESA. GRUPO MÉXICO NO ASUME OBLIGACIÓN ALGUNA RESPECTO A PUBLICAR UNA REVISIÓN DE ESTAS PROYECCIONES A FUTURO PARA REFLEJAR EVENTOS O CIRCUNSTANCIAS QUE TENGAN LUGAR DESPUÉS DE LA FECHA DE ESTE INFORME.

27 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA PAGINA 1 / 6 + NOTA 1 PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y FINANCIERAS. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL GRUPO DE COMPAÑIAS OPERADORAS DE GRUPO MEXICO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS SON LA INDUSTRIA MINERO-METALURGICA, DEDICADAS A LA EXPLORACION, EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES METALICOS Y NO METALICOS, LA EXPLOTACION DE CARBON, ASI COMO EL SERVICIO FERROVIARIO DE CARGA Y MULTIMODAL Y SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA. A) BASES DE CONSOLIDACION. LOS ESTADOS FINANCIEROS S, INCLUYEN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPO MEXICO, S.A.B. DE C.V., (EMPRESA CONTROLADORA) Y LOS DE SUS COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS, AMERICAS MINING CORPORATION, INC, EN UN 1% E INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MEXICO, S.A. DE C.V., EN 75% (LAS DOS PRIMERAS EMPRESAS SUBCONTROLADORAS) QUE A SU VEZ, CONSOLIDARON SUS ESTADOS FINANCIEROS CON LOS DE SUS SUBSIDIARIAS, QUE SE MENCIONAN A CONTINUACION. PORCENTAJES DE PARTICIPACION DOMICILIO AMERICAS MINING CORPORATION (AMC) EUA 1.% ASARCO LLC. EUA 1.% SOUTHERN COPPER CORPORATION Y COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS (SCC) EUA 8.% AMERICAS SALES COMPANY, INC. EUA 1.% MINERA MEXICO, S. A. DE C. V. (MM) MEXICO 99.96% MEXICANA DE COBRE, S. A. DE C. V. Y COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS (MEXCOBRE) MEXICO 99.98% -INDUSTRIAL MINERA MEXICO, S. A. DE C. V. Y COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS (IMMSA) MEXICO 1.% -MINERALES METALICOS DEL NORTE, S. A. (MIMENOSA) MEXICO 1.% -SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVO, S.A. DE C.V. (SAASA) MEXICO 1.% -MEXICANA DE CANANEA, S. A. DE C. V. Y COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS (MEXCANANEA) MEXICO 1.% -MEXICO COMPAÑIA INMOBILIARIA, S.A. (MEXCI) MEXICO 1.% -WESTERN COPPER SUPPLIES, INC. (W.C.S.) EUA 1.% -MINERA MEXICO INTERNACIONAL, INC. (M.M.I.) EUA 1.% -MEXICANA DEL ARCO, S.A. DE C.V. (MEXARCO) MEXICO 1.% -MEXCANRENTAS ARRENDADORA, S.A. DE C.V. MEXICO 1.% -COBRENTAS ARRENDADORA, S.A. DE C.V. MEXICO 99.98% -INDUMIRENTAS ARRENDADORA, S.A. DE C.V. MEXICO 1.% -MIMENORENTAS ARRENDADORA, S.A. DE C.V. MEXICO 1.% -EMPRESA MEXICANA INMOBILIARIA, S.A. DE C.V. MEXICO 1.% -MEXICO GENERADORA DE ENERGIA,S.DE R.L. DE C.V. MEXICO 1.% -SDG MEXICO APOYO ADMINISTRATIVO, S.A. DE C.V. MEXICO 1.% -GDC GENERADORA, S. DE R.L. MEXICO 1.% EXPLORACIONES MINERAS DEL PERU EUA 1.%

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 2 AÑO: 21 AL 3 DE JUNIO DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE %

Más detalles

RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2014

RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2014 RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2014 Cifras Relevantes en Dólares 1 Contacto Inversionistas: Juan Pablo Becerra (55) 1103-5505 ir@mm.gmexico.com www.gmexico.com México D.F., a 4 de febrero de 2015 - Grupo

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Resultados del 3T2007

Resultados del 3T2007 Resultados del 3T2007 Informe del Director México D.F., a 23 de octubre de 2007 - Grupo México, S.A.B. de C.V. ( Grupo México - BMV: GMEXICOB) reporta sus resultados correspondientes al tercer trimestre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 6/5/29 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 27 Y 28 DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 29 AL 31 DE DICIEMBRE DE 29 Y 28 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. GRUPO S WORLD, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INTERNACIONAL DE A, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. BALANCE GENERAL AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : B30121 Ingresar a 6 digitos Ejercicio: 2008 Ingresar 4 digitos como maximo Tipo de Informacion: TI Ingresar TI (Trimestral Individual) Periodo: 2 Ingresar : 1 si es

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

RESULTADOS Tercer Trimestre de 2014

RESULTADOS Tercer Trimestre de 2014 RESULTADOS Tercer Trimestre de 2014 Contacto Inversionistas: Juan Pablo Becerra (55) 1103-5320 ir@mm.gmexico.com www.gmexico.com Cifras Relevantes en Dólares 1 México D.F., a 28 de octubre de 2014 - Grupo

Más detalles

Estados contables consolidados

Estados contables consolidados Estados contables consolidados Tablas de los Estados contables consolidados Cuentas de resultados consolidadas Notas 2012 2011 Ingresos y ganancias Ingresos por ventas y prestación de servicios 6.a 2.565

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre 2015. 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Resultados del Tercer Trimestre 2015. Cifras Relevantes 8.3% Crecimiento acumulado en Ventas 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2015 Grupo Bafar, S.A.B.

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: PETROLEOS MEXICANOS BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. PEMEX BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 21 INFORMACIÓN DICTAMINADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) CONSOLIDADO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 1 AÑO: 211 AL 31 DE MARZO DE 211 Y 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2009

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2009 Datos relevantes del trimestre: La Compañía registró resultados récord en el trimestre. Las ventas netas crecieron 36%, impulsadas por las operaciones en Estados Unidos y Latinoamérica. La utilidad después

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE Crecimiento de 4.0% en las Ventas Netas para cerrar en 10,973 millones de pesos México D.F., a 28 de julio de 2014 Grupo

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA Elementia, S.A. de C.V. (la Compañía, ó Elementia. BMV: ELEMENT 10), la compañía líder en soluciones

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB International Accounting Standards Board) NIC 1 Presentación de los Estados

Más detalles

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA:

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA: RCOMP-1 RCOMP-1 NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Resultados Enero-Junio 2010

Resultados Enero-Junio 2010 Resultados Enero-Junio 2010 Resultados 28 julio enero-junio 2010 2010 1 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.)

ACE SEGUROS, S. A. (Subsidiaria de ACE INA International Holding, Ltd.) () Estados Financieros Por el ejercicio que terminó el 31 de Diciembre de 2015 Cifras en Pesos Balance General al 31 de Diciembre de 2015 (Cifras expresadas en pesos mexicanos) 100 Activo 200 Pasivo 110

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. BALANCE GENERAL AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

Realizado por: Duque José Gregorio C.I

Realizado por: Duque José Gregorio C.I REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA SEDE MUNICIPALIZADA EL PIÑAL-ESTADO TACHIRA Realizado por:

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL

B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CLAVE FECHA FEMSA 27/1/24 B O L S A M E X I C A N A D E V A L O R E S INFORMACION FINANCIERA TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL 3 er TRIMESTRE DE 23-24 Emisora Fecha de Constitución 1/2/1986 Inscripción en

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo Pwc NIF B15, B Conversión n de moneda extranjera INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Boletín n C10, C Instrumentos derivados NIF B2, B Estado de flujo de efectivo C.P.C. Enrique Asiain C.P.C. Francisco

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014

Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Resultados y Hechos Relevantes del Tercer Trimestre de 2014 Incremento en ventas netas de 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento de 2.0% en ventas mismas tiendas del

Más detalles

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: LY - CLARK DE MEXICO S.A.B. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 215 REF AL 3 DE JUNIO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2013 INFORMACIÓN RELEVANTE México D.F., a 25 de Octubre de 2013 Grupo LALA, S.A.B. de C.V. empresa mexicana líder en la industria de alimentos saludables,

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. VIVIENDAS INTEGRALES, S.A.P.I. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) TRIMESTRE: 4 AÑO: 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA CASO CONFECCIONES Profesor: Harald Schimunek MBA 2007 1 CASO CONFECCIONES La empresa "Cristian Batín", orientada al rubro de confecciones, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de ropa masculina,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 215 REF AL 31 DE MARZO DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE DE 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FECTEC FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACION SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON (PRONABES)

Más detalles