PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS FOOD & HOTEL CHINA FHC China Shanghai, China

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS FOOD & HOTEL CHINA FHC China Shanghai, China"

Transcripción

1 COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS FOOD & HOTEL CHINA FHC China Shanghai, China La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuaria (ASERCA), consciente de que la estrategia más importante para mejorar los ingresos de los productores es incrementar su presencia en los mercados globales, a través de acciones integrales para la promoción y certificación de productos agroalimentarios, con fundamento en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de Diciembre de 2012, contempla los tipos de apoyo del componente de Promoción de Exposiciones y Ferias del Programa de Desarrollo de Mercados Agropecuarios y Pesqueros e Información. En este contexto, el 07 de enero de 2013 se autorizó el Programa de Eventos de Promoción de Exposiciones y Ferias , propuesto por la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, en el que se establece la agenda y calendarización de los eventos institucionales, nacionales e internacionales, para la promoción de las exportaciones en el periodo mencionado, que están sujetos a la disponibilidad presupuestal acorde a los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal La SAGARPA, a través de ASERCA y la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, efectúa los Eventos de Promoción de Exposiciones y Ferias con el objeto de lograr la integración del productor a los mercados nacional e internacional con productos de calidad; facilitar el acceso de los productos agroalimentarios y pesqueros mexicanos a dichos mercados, a través de apoyos para la promoción, a fin de hacerlos más competitivos; así como promover y desarrollar mercados en el extranjero, a través de la participación de la Secretaría y los productores del sector agroalimentario y pesquero mexicano en exposiciones, eventos y misiones comerciales especializados en alimentos y productos del sector. Por ello, la participación de los productores agroalimentarios y pesqueros mexicanos en exposiciones y eventos nacionales e internacionales; misiones comerciales; foros y degustaciones, tienen importantes ventajas, ya que representan: a) El primer paso para exportar; b) La oportunidad de diversificar sus exportaciones; c) El instrumento idóneo para consolidar mercados y posicionar sus productos; d) Identificar y evaluar a la competencia; e) Conocer las innovaciones tecnológicas en el sector (maquinaria, empaques, presentación, etc.). f) Que compradores potenciales tengan un acercamiento directo con sus productos, de tal manera que se propicie el inició o la consolidación de una relación comercial.

2 De ésta forma, la prioridad es el desarrollo de actividades que permitan obtener mayores beneficios y ventajas para los productores mexicanos, en virtud de los nichos y ventanas de mercado identificados por las Consejerías Agropecuarias de México en el Exterior. Sobre el evento. La exposición Food & Hotel China, (FHC-China), se llevará a cabo en el Shanghai New International Expo Center (SNIEC), del 13 al 15 de noviembre del presente, en la ciudad de Shanghai, China. En su 17ava edición, FHC CHINA Food & Hotel China en Shanghai, es una feria anual posicionada como la más importante de China. Asisten más de 1500 expositores internacionales provenientes de 80 países, visitantes profesionales en m2 de superficie. 1 Destacan entre otros rubros, el de alimentos y bebidas; al que asisten compradores de toda la región asiática y del extranjero. La razón es que el 98% de los expositores son internacionales, es una plataforma única para que las empresas participantes ofrezcan sus productos a los sectores de compradores al mayoreo, de venta al por menor, hotelería y restaurantes de China. 2 Para este evento, la participación de ASERCA en el pabellón mexicano está abierta a productores nacionales de bebidas espirituosas. La feria también cuenta con Pabellones Nacionales, Regionales y Sectoriales, entre otros: Australia, Arabia Saudita, Canadá, China, Chipre, Eslovaquia, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, España, Filipinas, Francia, Hong Kong, India, Indonesia, Turquía, Reino Unido, Sudáfrica, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Japón, Corea, Singapur, Malasia, Moldavia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Sudáfrica, Suiza, Sri Lanka, Taiwán, Tailandia, Ucrania y Estados Unidos. 3 Antecedentes El más reciente se remonta a los meses de abril-junio de 2013, basta con citar las acciones emprendidas por el gobierno federal y su interés por fijar la mirada en el mercado asiático: 4 4 al 10 de abril de 2013, gira del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto a la República Popular de China y Japón. 3 al 6 de junio de 2013, gira de trabajo del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping a México. 8 al 15 de junio de 2013, Misión Comercial de México a Corea y China (Funcionarios de SAGARPA/ASERCA y líderes de organizaciones de productos agroindustriales). 5 México es el segundo socio comercial de China en América Latina y también el mayor destino de exportación de China en esta región. En el 2008, el volumen comercial bilateral alcanzó a 17 mil 560 millones de dólares norteamericanos, compuesto por 13 mil 850 millones de dólares de exportación y 3 mil 710 millones de dólares de importación de la parte china, con una tasa de crecimiento de 17.3%, 18.3% y 13.6% respectivamente en comparación con el año anterior. Hoy en día, México constituye uno de los principales destinos de inversión de China en Latinoamérica. En total, 57 empresas Chinas han arrojado 400 millones de dólares de inversión en México. Mientras tanto México maneja 109 proyectos con 65 millones 270 mil dólares de inversión en China. 1 FCH China--Food & Hotel China En: Consultado el 19 de julio de Ídem. FCH--China 3 Ídem. FCH-China. 4 La visita reciproca de ambos presidentes se cita en diversos medios televisivos, electrónicos e impresos de circulación nacional, en las fechas anteriores y posteriores a las visitas mencionadas. 5 Supra., Op. Cit. 6. pág-3.

3 Es importante mencionar que desde el año 2005 las importaciones de China desde México vienen creciendo notablemente, desde los 2, 230 millones de dólares en el 2005 a los 6, 820 millones de dólares en En el año 2009, cuando las exportaciones de Mexico en otros países disminuyeron, solo las exportaciones a China lograron un aumento continuo. En referencia al tequila, un aspecto que se debía considerar para exportar tequila al mercado chino eran las restricciones arancelarias y no arancelarias. Por ejemplo hasta fecha muy reciente, sólo el tequila mixto, es decir, el que no está hecho al cien por ciento de agave, podía ser exportado a China, ya que el gobierno chino sólo permite niveles de 200 miligramos de metanol por litro de alcohol. El tequila puro supera estos niveles, por lo que un sector de este producto y en consecuencia sus empresas quedaban fuera del mercado chino. Autoridades del gobierno de Jalisco y del Consejo Regulador del Tequila han estado negociando con las autoridades de China para que se pueda exportar tequila 100% agave al mercado chino. Este obstáculo podría ser calificado como una restricción no arancelaria. Las acciones y resultados inmediatos de la visita a China por parte del titular de la Secretaría de Agricultura, Lic. Enrique Martínez y Martínez; y del Consejo Regulador del Tequila, entre otras organizaciones, se pueden resumir en las declaraciones como se citan a continuación: Anuncia México acuerdo para exportar tequila y cerdo a China El titular de SAGARPA, Enrique Martínez señaló que se han destrabado todos los trámites para que la carne de puerco y el tequila estén próximamente en China Hong Kong Viernes 14 de junio de 2013Notimex El Universal 08:26 El tequila mexicano 100 por ciento agave podrá finalmente ser exportado y comercializado a China, anunció hoy el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. "El Ministerio de Salud chino y su comisión de riesgos han decidido que el tequila 100 por ciento agave no es dañino para la salud y, por lo tanto, queda fuera de la normatividad y regulación que antes impedía su acceso", dijo el secretario, desde Pekín. "Esto significa que de manera inmediata se pueda proceder a hacer las transacciones comerciales para que este producto esté en China", agregó el funcionario, quien concluyó una visita a Asia. El tequila 100 por ciento de agave, producto insignia de la gastronomía mexicana, y exportado a todo el planeta, no podía ser exportado hasta la fecha al gigante asiático por una norma sanitaria que sólo permite unos niveles de 200 miligramos de metanol por litro de alcohol. El tequila puro supera estos niveles, por lo que un sector de este producto -y en consecuencia sus empresas mexicanas- quedaban fuera del floreciente mercado chino, donde el consumo de alcohol local (licor de arroz) y extranjero (whisky, coñac, vodka, ron) creció en los últimos años, impulsado por la clase media de unos 300 millones de personas. Acompañado de una delegación compuesta por empresarios, funcionarios y representantes de instituciones como el Consejo Regulador del Tequila, el Consejo Nacional Agropecuario o la Unión Nacional de Avicultores, Martínez

4 y Martínez llegó a Asia el pasado sábado para participar en un Foro China- América Latina de cooperación agrícola. 6 Oportunidades comerciales en el mercado. EL "DRAGON DESPIERTO " AVANZA PRODUCIENDO ENORMES OPORTUNIDADES PARA LAS EXPORTACIONES 7 Población: millones de habitantes. 49 % vive en áreas urbanas (censo 2010). Economía: En 2012 el Producto Bruto Interno de China fue de USD 5.87 trillones, sobrepasando a Japón (USD 5.47 trillones), posicionándose con la segunda mayor economía del mundo después de Estados Unidos La inversión extranjera directa fue de aproximadamente $ millones de dólares en el último año. El comercio exterior anual de China se sitúa en los USD 2,7 trillones en Es una de las economías más abiertas, los habitantes de China gastan el 38% de sus ingresos en alimentos y bebidas, y consumen anualmente de toneladas de carne, de toneladas de vegetales, toneladas de frutas y de toneladas de bebidas. 8 Indicadores: En los próximos cinco años el mercado Chino de alimentos y bebidas crecerá substancialmente a un estimado $ millones de dólares. La Industria de alimentos China generó $ millones de dólares, un incremento del 325 % desde La demanda de alimentos crecerá para el 2020 el 51%, y para el mismo período las importaciones de alimentos crecerán el 310%. Industria de Restaurantes: En 2009, los chinos gastaron en comer fuera del hogar $ millones de dólares y el crecimiento esperado es del 10% anual hasta Comercio a minoristas: las ventas llegarán a $ trillones de dólares, representando un crecimiento de 12,5%. Está calculado que para 2020 China tendrá el 15% del comercio mundial minorista de alimentos. Bebidas alcohólicas: Espirituosos: China ya es el mayor consumidor de espirituosos del mundo. Sólo en 2004 el consumo de espirituosos fue de 504 millones de cajas, calculadas a 9 litros por caja y es el 23% del consumo mundial. Vinos: El consumo de vinos en China está proyectado a 2010 en 558 millones de litors, con un valor estimado de $ millones de dólares. El ingreso de China en la OMC redujo los aranceles aduaneros de 46.7% a 10% para los espirituosos y de 44.6% a 14% para los vinos. Actualmente China se ha convertido en el mercado de alimentos y comestibles más grande del mundo, según informes recientes. El rápido crecimiento está siendo impulsado por la economía emergente de China y el aumento adquisitivo de la población. Los chinos están pasando de una dieta basada en arroz y carne de cerdo a una dieta de comida y bebida occidentalizada, que ha ayudado a impulsar los precios en todo el mundo. 6 Anuncia México Acuerdo para exportar tequila y cerdo a China. El Universal. En: México. 14 de junio de Consultada el 15 de julio de Ídem. FCH-China 8 Ídem. FCH-China.

5 El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto y el presidente de la Republica Popular de China, Xi Xinping, dejaron atrás las tensiones y durante una visita del mandatario chino al país a principios de junio del presente año acordaron relanzar la relación bilateral y ampliar los lazos comerciales para equilibrar su balanza, que ahora es negativa para México en una proporción de 10 a 1. Entre lo acordado está la apertura del mercado chino al tequila. China es un país visto como "un mercado de altísimo poder adquisitivo, donde están hoy los nuevos ricos". El tequila, está pensado para ir a "un nicho de alto poder adquisitivo" en un país con más de millones de habitantes. La actual estrategia del gobierno Chino es promover el gasto de la gente como un medio para compensar la desaceleración de su economía, lo cual puede traducirse en un mayor consumo en restaurantes, considerado el primer canal de ventas de la mayoría de las bebidas alcohólicas, particularmente el tequila. Condiciones de acceso al mercado El consumo de bebidas espirituosas y de procesados ha crecido en China de forma exponencial, siguiendo las tendencias de los mercados desarrollados, sin embargo hay diferentes variables que deben tomarse en cuenta ya que son las que están regulando la entrada de productos mexicanos a dicha región, entre estos factores se encuentran: Barreras impuestas por el gobierno (Certificación China). 9 Demanda sensible al Precio. Gran diversidad del producto. Posible desconfianza por algunas Certificadoras --superado-- Etiquetado: requiere una certificación especial, el cual las empresas productoras y exportadoras deben aplicar. Para el ingreso de los productos a los mercados se deben cumplir con ciertos requisitos cualitativos y cuantitativos. Dentro de los cualitativos se encuentran, por ejemplo, exigencias en envases, embalajes, etiquetado, normas sanitarias y de calidad, mientras que en las cuantitativas se encuentran principalmente las reglas arancelarias. Según el tipo de producto siempre es recomendable buscar las regulaciones vinculadas que permitan el ingreso oportuno del producto mexicano al mercado chino. Perfil del evento. Aunque este evento se llevará a cabo en su 17ava edición, para ASERCA será su primera participación con el fin de fortalecer relaciones comerciales con la Republica Popular de China. Se abre a productores de bebidas espirituosas. Tiene como principales objetivos: En esta exposición se buscara entrar en el mercado de exportación para la comercialización de alimentos y bebidas a través de la promoción de nuevos y variados productos a comercializadores y consumidores finales; así como fortalecer las relaciones comerciales ya existentes. 10 Promocionar con clientes mayoristas y minoristas de China, en un mercado con alto potencial de demanda de los productos mexicanos y americanos, considerando la gran diversidad de productos del país. 9 Como ya se menciono: El ingreso de China en la OMC redujo los aranceles aduaneros de 46.7% a 10% para los espirituosos y de 44.6% a 14% para los vinos. 10 Infra., pág. 2

6 Identificar los hábitos de compra y consumo, entender las motivaciones que influyen en la selección de una marca y la decisión de compra; no sólo los intrínsecos al producto, como calidad, sabor, aspecto, consistencia, sino también los extrínsecos, como marca, existencia de producto, ubicación en el anaquel e inclusive plantear actividades locales de promoción y publicidad para ayudar a impulsar las marcas. Posicionar en las preferencias del consumidor asiático los alimentos y bebidas espirituosas producidas en México, por su calidad y elaboración. Generar la interacción de productores, compradores y consumidores finales, para la identificación de nuevas áreas potenciales de alimentos y bebidas espirituosas. Perfil del Expositor. La participación de ASERCA en el pabellón mexicano está abierta a productores nacionales de bebidas espirituosas. Que cuenten con la capacidad productiva para exportar. En su caso cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades aduaneras y sanitarias chinas. Perfil del Visitante. Sector de Alimentos y Bebidas: Importadores, exportadores, distribuidores, mayoristas, minoristas. Supermercados: Almacenes, importadores, distribuidores y mayoristas de vinos. Hoteles y restaurantes: cafés, bares; pubs; clubs y resorts. Confiteros: procesadores y empaquetadores de alimentos, y Gobiernos y Asociaciones de Comercio. Sector de Equipamiento: Al por menor, supermercados, almacenes; hoteles; restaurantes; cafés; bares; pubs; clubs y resorts; Consultores de Catering; Planificadores de Cocinas; Diseñadores de Interiores; Constructores; Institutos de Diseño; Gobiernos y Asociaciones de Comercio; Catering Industrial, Artesanal y Cocineros. Esta feria tiene ayuda activa de influyentes grupos de compradores y departamentos del Gobierno Chino como: Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica, Administración Nacional de la Industria Liviana, Administración de Comercio Internacional, Asociación China de la Industria Alimentaria, Cámara de Comercio General de China, Asociación Nacional China de Turismo, Asociación China de cadenas de Tiendas y Franquicias, Asociación China de la Industria de panadería, Confitería y Pastelería, Asociación Mundial de Cocina China, Asociación China del Catering, Comisión Municipal de Turismo de Shanghai, Corporación China de Azúcar y Vinos China Non-Staple Food Circulation Association, Asociación de Alimentos de Shanghai, Shanghai Brewing Association, Asociación de Cocina de Shanghai, Asociación de Catering de Shanghai, Asociación de Alimentos Importados de Shanghai Asociación Internacional de Chefs de Beijing, Asociación Internacional de Chefs de Shanghai. Sobre participaciones de ASERCA Por ser la primera participación de ASERCA, aún no se cuentan con datos estadísticos que puedan ser un termómetro para evaluar la participación de los productores de tequila en esta edición, sin embargo, desde antes y a la fecha de lanzamiento de esta Convocatoria y Proyecto, los productores de tequila la han recibido con gran entusiasmo, ya que así la avalan su interés en participar en esta exposición.

7 Objetivo de participación. El objetivo central del presente proyecto es unir los esfuerzos de los beneficiarios que suscriben y ASERCA, representada por la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, en una estrategia que permita a los productores participantes, promover y posicionar sus productos en el mercado Chino, mediante la participación en el Pabellón mexicano que se montará en el evento Food & Hotel China, con el objeto de diversificar sus productos, en especial el tequila y establecer relaciones comerciales con compradores potenciales de distintos países. Por lo anterior y como parte del presente proyecto, encaminados al cumplimiento del objetivo, los beneficiarios que se integran a él, por interés y voluntad propia, aceptan: Espacio de exposición.- ASERCA contratará con el Comité Organizador el espacio en el cual se llevará a cabo la exposición de los productos de las empresas participantes, acorde al diseño que resulte más adecuado para los productos a exhibir, con capacidad para 7 posibles expositores. Construcción de Pabellón.- ASERCA contratará los servicios para el diseño, construcción, montaje y desmontaje del Pabellón en el cual cada beneficiario contará con un módulo de exhibición con área de almacenaje, que de acuerdo a sus necesidades podrá contar o no con un refrigerador y charolas para colocar sus muestras; de forma visible, cada modulo portará el nombre de la empresa o de la marca comercial de cada beneficiario y su logotipo. Como áreas comunes, el Pabellón contará con una cocina para la preparación de la degustación de los productos a exhibirse y un área de degustación. El Pabellón se adecuará con gráficos, bodegas y si es posible, con pantallas de plasma para la proyección de los videos promocionales con los que cuente cada empresa; éstas serán distribuidas de acuerdo a las necesidades del pabellón en su conjunto. Los pósters, banners, anuncios, displays, calcomanías o cualquier decoración ya sea de pared o piso que las empresas coloquen en sus módulos, serán removidos si estos afectan la visibilidad o distorsionan la imagen total del Pabellón y se evaluará su acomodo en las áreas comunes, si esto último no fuera posible, se retirarán. Lo anterior está encaminado a tener un mayor impacto colectivo estando de acuerdo el expositor a presentarse de forma institucional como México. Gafetes de ingreso.- ASERCA proporcionará a los beneficiarios, dos gafetes por módulo de exhibición. Servicio Degustación.- ASERCA contratará los servicios necesarios para la degustación de los productos en exhibición dentro del Pabellón de México a fin de generar un acercamiento más directo con posibles compradores. Material promocional.- ASERCA adquirirá material promocional de apoyo, éste llevará impreso el logotipo MEXBEST, que es la imagen con la que se manejan actualmente los pabellones mexicanos en el extranjero. ASERCA distribuirá el material entre los beneficiarios para que lo utilicen de acuerdo a sus necesidades. Envío de muestras.- ASERCA contratará los servicios que se requieran para el envió y manejo de los productos que las empresas deseen presentar en la exhibición y aquellos que serán donados para las degustaciones. Es indispensable que la empresa cuente con producto disponible para exhibir durante el evento, ya que ello reforzará el acercamiento entre la negociación con los posibles compradores e importadores. Para el presente evento las muestras se consolidarán en una Agencia Aduanal localizada en la Ciudad de México que se hará cargo del traslado de los productos muestras- al Shanghai New International Expo Center (SNIEC) en la ciudad de Shanghai, China.

8 Por su parte, todos aquellos que se adhieren al presente proyecto como beneficiarios: 1. Toda vez que entiende los alcances del presente convenio, manifiesta bajo protesta de decir verdad que los acepta por voluntad propia. 2. Cada beneficiario declara bajo protesta de decir verdad que no cuenta con referencias negativas de participaciones previas en feria, eventos, exposiciones y/o misiones comerciales organizados por ASERCA, como son cancelación sin previo aviso, cancelación sin causa justificada o incumplimiento de los acuerdos establecidos; así como que no cuenta con referencias negativas como beneficiario de apoyos de cualquiera de los programas de la SAGARPA. 3. Se compromete a enviar en tiempo y forma los documentos requeridos de conformidad a los requisitos y criterios de elegibilidad de las Bases Generales de Participación vigentes. 4. Acepta Informar sobre el avance de las negociaciones realizadas con los contactos establecidos en los eventos en que participe, y facilitar al personal de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones cuando sea requerido, información para el seguimiento de los resultados obtenidos por su participación en el evento. 5. Se compromete a entregar el último día del evento, al personal de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, el formato Evaluación de Participación, debidamente requisitado. 6. Los beneficiarios del presente proyecto además de cumplir con los puntos anteriores, se comprometen a no generar referencias negativas por cancelación sin previo aviso, cancelación sin causa justificada o incumplimiento de los acuerdos. Ciudad de México. Julio de 2013

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES.

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 FOOD INGREDIENTS 2013 La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

FRESH SUMMIT PRODUCE MARKETING ASSOCIATION- (PMA) 2015 ATLANTA, GEORGIA.

FRESH SUMMIT PRODUCE MARKETING ASSOCIATION- (PMA) 2015 ATLANTA, GEORGIA. Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES FRESH SUMMIT PRODUCE MARKETING ASSOCIATION- (PMA) 2015 ATLANTA, GEORGIA. La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

SEOUL FOOD & HOTEL 2015

SEOUL FOOD & HOTEL 2015 Anexo XIX Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES SEOUL FOOD & HOTEL 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS MISION COMERCIAL BRANGUS ROJO DE MÉXICO

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS MISION COMERCIAL BRANGUS ROJO DE MÉXICO COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISION COMERCIAL BRANGUS ROJO DE MÉXICO La Secretaría

Más detalles

SOCIO ESTRATÉGICO PARA HACER NEGOCIOS EN EL MEDIO ORIENTE. 3 marzo, 2016

SOCIO ESTRATÉGICO PARA HACER NEGOCIOS EN EL MEDIO ORIENTE. 3 marzo, 2016 SOCIO ESTRATÉGICO PARA HACER NEGOCIOS EN EL MEDIO ORIENTE 3 marzo, 2016 El Mundo Árabe 2 5ta economía GDP: 2.7 trillones USD GDP de la liga de Estados Árabes Source: ProMéxico with information of CIA Factbook

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES WORLD FOOD 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

FINE FOOD AUSTRALIA 2015

FINE FOOD AUSTRALIA 2015 Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES FINE FOOD AUSTRALIA 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

Expo Hoteles Restaurantes Catering México. Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11

Expo Hoteles Restaurantes Catering México. Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11 Expo Hoteles Restaurantes Catering México Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11 PRESENTACION DEL EVENTO El comité organizador de EXPO HRC tienen el gusto de saludarle y agradecer su atención a esta presentación

Más detalles

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) ÍNDICE I. Importancia del TPP en la economía global. II. III. IV. Importancia estratégica. Consideraciones generales. Objetivos del TPP; resultados 15ª Ronda,

Más detalles

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Miércoles del Exportador Abril 2009 Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Mercado Mundial Se estima que las ventas mundiales de productos orgánicos, en el 2007, escendieron a US$

Más detalles

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

Memoria. Encuentro de consultoría internacional Memoria Encuentro de consultoría internacional Introducción El camino hacia la globalización no es fácil y las empresas necesitan apoyo. La información y el asesoramiento sobre cómo introducirse en un

Más detalles

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Avances y Perspectivas de TLCs con Asia Julio Chan Sánchez Director APEC Vice Ministerio de Comercio Exterior 9 de marzo del 2005 Estructura de Presentación 1. APEC 2. TLC Tailandia 3. TLC Singapur 4.

Más detalles

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Introducción Queremos presentar ante ustedes nuestro Programa de Ferias y Misiones

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Café tostado en China

Café tostado en China Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica Dirección de Estudios Económicos Café tostado en China Ronald Arce rarce@procomer.com Analista Económico Agosto, 2007 Tabla de Contenido I. Definición del

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA (CBI, mayo del 2007) El consumo de café en la Unión Europea alcanzó los 36,8 millones de sacos (2,2 millones de toneladas) en el 2005.

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES BIOFACH EUROPA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-abril 2015-2016 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

18ª EXPO INTERNACIONAL DE

18ª EXPO INTERNACIONAL DE INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN PARA EL CENTRO DE NEGOCIOS (CN) Antecedentes Como parte de la estrategia de promoción de los PNT, tenemos el agrado de informar a Usted que, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 Antecedentes Unidades de producción con 30 años de antigüedad Pocas unidades, producción para el mercado local Agricultura tradicional

Más detalles

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN ME PRESENTO 2 EMPEZANDO CON HUMOR! LO QUE LOS EMPRESARIOS CREEN QUE ES EXPORTAR 3 LO QUE LOS NO INICIADOS CREEN QUE ES EXPORTAR 4 LO QUE LA GENTE CREE QUE ES EXPORTAR

Más detalles

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento agropecuario: FAO México, D.F., 24 de marzo de 2014 El secretario Enrique Martínez y Martínez y la representante de la FAO en México, Nuria

Más detalles

Planes de Patrocinio

Planes de Patrocinio El Único Congreso y Exposición Internacional dedicados a Infraestructura TI. Excelencia Tecnológica de Clase Mundial Planes de Patrocinio El Congreso Internacional de Infraestructura TI y Expo Data Center

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL PROMUEVE-BOLIVIA La Paz Agosto del 2010 FERIAS UNA PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN FERIAS PARTICIPACIÓN EFECTIVA Qué es una feria? Objetivo Ventajas Formas

Más detalles

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 www.minagri.gob.cl Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 Componentes de la coyuntura sectorial La agricultura mantiene una senda de crecimiento estable en el tiempo. 250 200 150 100 50 Crecimiento

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO CERA CÁMARA DE EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Instituto de Estrategia Internacional UNIÓN EUROPEA - MÉXICO Tratado de Libre Comercio Una Evaluación Global Buenos Aires, Septiembre de 2004 Av. Roque

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS - CAPÍTULO IV - RESULTADOS - 30 4. RESULTADOS En este capítulo se presentarán todos los datos e información recopilada correspondiente a Texas: nuestro mercado meta. De esta manera se podrá realizar un análisis

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Principales Servicios Comercio Exterior Centro de Comercio Exterior - CCEX Cuenta con las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento

Más detalles

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura Plan Operativo Institucional 2013 Sector Pesca y Acuicultura Productos priorizados Priorizados Pota en sus diferentes presentaciones Langostinos Conchas de abanico Trucha Perico Anchoveta (congelada, conservas,

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES GOURMET FOOD AND WINE EXPO La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA Diego J. González Velasco Presidente Red Española de Turismo Accesible I FORO Baleares hacia una Europa sin Barreras Red Española de Turismo Accesible La Red Española

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional La carne aviar

Más detalles

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Consejo MIPYME Centroamericano CMC Consejo MIPYME Centroamericano CMC CMC FACTORES CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA REUNIÓN N TECNICA INTERNACIONAL RED FAEDPYME Managua, Nicaragua,

Más detalles

RESTAURANTS CANADÁ 2015

RESTAURANTS CANADÁ 2015 Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES RESTAURANTS CANADÁ 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto La Industria Española de Alimentación y Bebidas 2015 En un minuto Misión, Visión y Valores de FIAB La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar

Más detalles

COMCE Un evento del Comité de Logística

COMCE Un evento del Comité de Logística Un evento del Comité de Logística FORO REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Región Centro Occidente El Reto de La competitividad ante la Globalización EXPO SERVICIOS AL COMERCIO EXTERIOR SERVIEXPORT Junio 19

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Post Show Report2014. Exclusivo para PROFESIONALES del sector

Post Show Report2014. Exclusivo para PROFESIONALES del sector Post Show Report2014 Exclusivo para PROFESIONALES del sector Datos 2014 Superficie Expositores: Nacionales Internacionales Procedencia Visitantes: Nacionales Internacionales Procedencia 10. 268 m 2 * 205

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD SEMANA DE LA CALIDAD Tomando como punto de referencia la globalización de los mercados internacionales, Colombia ha tenido un gran reto para acceder a los mismos con reglas de juego claras y dentro de

Más detalles

PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG

PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG PROMOCION EN PUNTO DE VENTA EN LA CADENA DE SUPERMERCADOS 759stores DE HONG KONG 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN FIAB organizará con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS Nuevo consumidor y tendencias de la industria (Parte I) Informe - LX EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS El Nuevo Consumidor y las Tendencias de la Industria Índice I. Mensajes principales...3

Más detalles

ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION DE ACUARIOS COMERCIALES. Fernando Alcántara Bocanegra

ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION DE ACUARIOS COMERCIALES. Fernando Alcántara Bocanegra TALLER DESCENTRALIZADO PROMOCION DE LA ACUICULTURA DE ESPECIES TROPICALES EN LA REGION MADRE DE DIOS (PAICHE, GAMITANA, DORADO, CHURO, CAMARON GIGANTE) ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION

Más detalles

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Alicia Frohmann CEPAL Managua, 11 de septiembre 2015 Contenido Características del mercado

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA CONSEJERÍA AGRÍCOLA EMBAJADA DE ARGENTINA EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Autores: Dr. Omar E. Odarda (Consejero Agrícola), Lic. Guillermo O. Santa Cruz MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA PRESIDENCIA

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

Integradora de Productores de frutas finas y derivados de Tetela del Volcán, SA de CV (FRUFIDET)

Integradora de Productores de frutas finas y derivados de Tetela del Volcán, SA de CV (FRUFIDET) Integradora de Productores de frutas finas y derivados de Tetela del Volcán, SA de CV (FRUFIDET) Produccion, acopio, selección, empaque y comercialización del durazno en Tetela del Volcán, Mor. Antecedentes

Más detalles

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA Contenido El mandato del ICA Estatus sanitario Concepto de admisibilidad Acceso a mercados de productos agropecuarios El futuro

Más detalles

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Los Beneficios del TLC entre el Perú y China Carlos Posada Viceministerio de Comercio Exterior 1. Potencial del Mercado Chino Mercado de 1,334 millones de personas Más de 570 millones en zonas urbanas

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación Rusia (Moscú) Estados Unidos (Miami) Reino Unido (Londres) Centro de Coordinación de la Red Pexga Marruecos (Casablanca) China (Shanghái) México (México D.F.) Colombia (Bogotá) OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos SEMINARIO REGIONAL Como exportar Miel Lic. Jorge Iturriza Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ACCESO A LOS MERCADOS Normas Multilaterales OMC GATT 94 / Acuerdo sobre Agricultura Resto

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013 LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO COMEXI Enero, 2013 1. Implicaciones Estratégicas 2. Escenarios 3. Conclusiones 1. Implicaciones Estratégicas a. Importancia del TPP b. Reacciones

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

IV RUEDA NACIONAL En el marco de: Organizado por:

IV RUEDA NACIONAL En el marco de: Organizado por: En el marco de: Organizado por: Sobre el sector de la Construcción Representa 7% del PBI Nacional y es similar al PBI Inmobiliario Tiene un efecto multiplicador de 2.44 sobre la economía por cada sol invertido

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

Nota de prensa. Última de las dedicadas a la Internacionalización y exportaciones a cuatro mercados estratégicos

Nota de prensa. Última de las dedicadas a la Internacionalización y exportaciones a cuatro mercados estratégicos Última de las dedicadas a la Internacionalización y exportaciones a cuatro mercados estratégicos Nota de prensa El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza una Jornada para empresas

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 9.. L / REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) / DE LA COMISIÓN de de febrero de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas y los fondos propios básicos a efectos de

Más detalles

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD CERVEZA 2008 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

APOYOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO JALTRADE 2016

APOYOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO JALTRADE 2016 APOYOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO JALTRADE 2016 SERVICIOS 1.- Estudio sobre Mercados Potenciales A partir del conocimiento de la fracción arancelaria

Más detalles

Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad

Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad Dr. Luis A. Fratti Presidente del Instituto Nacional de Carnes Cámara Mercantil de Productos del País Montevideo, 30 de Agosto de 2011 Quienes somos?,

Más detalles

JAPON, una mirada a nuevos mercados.

JAPON, una mirada a nuevos mercados. JAPON, una mirada a nuevos mercados. Juan Luis Vial Claro Diciembre 2008 Presidente CHILENUT EVOLUCION ECONOMIA JAPONESA SEGUNDA ECONOMIA DEL MUNDO DESPUES DE USA PIB 2008 DE US$ 4.867 BILLONES ANUALES

Más detalles

GASTRONOMÍA PERUANA. Un caso exitoso de encadenamientos productivos. Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016

GASTRONOMÍA PERUANA. Un caso exitoso de encadenamientos productivos. Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016 GASTRONOMÍA PERUANA Un caso exitoso de encadenamientos productivos Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016 La gastronomía peruana, además de servir como un elemento de cohesión social, ha devenido en

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto La tilapia no se produce en Canadá. Según el reporte de Fish and Seafood Online, publicado

Más detalles

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016)

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) Res. Gral. AFIP 3892/16 Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) VISTO la Res. Gral. AFIP 2716/09, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General mencionada

Más detalles

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. - MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA. CONCEPTO: Qué son las importaciones? El término importación es el significado de introducir bienes y servicios en el

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO NUESTRA MARCA Respaldo local e internacional. La marca de bienes raíces más reconocida del mundo. Experiencia de más de 40 años en el mercado inmobiliario. Know-how

Más detalles

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos Maquinaria para la industria alimentaria /Inteligencia de mercados Comercio Exterior Por: Legiscomex.com Junio del 2016 Exportaciones Las ventas externas de maquinaria para la industria de alimentos durante

Más detalles

COMERCIAL INVERSA DE VINOS

COMERCIAL INVERSA DE VINOS Convocatoria de ayudas a pymes de la provincia de ALBACETE para el desarrollo de la MISIÓN COMERCIAL INVERSA DE VINOS dentro del Programa Acciones Complementarias de Iniciación. 1. Contexto El Consejo

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos. Programa de Capacitación Sugeridos. El programa de los cursos podrá ser concretamente elaborado una vez que se reciben las solicitudes de las empresas y se realice el export check-up. Serán incluso los

Más detalles

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Gacetilla de prensa 13 de septiembre de 2011 La mesa chica de las exportaciones Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Los productos exportados por las Pymes argentinas poseen un valor agregado fuertemente

Más detalles

Lugar: Salón Chiquitano Fexpocruz 22, 23 y 24 de abril de 2016

Lugar: Salón Chiquitano Fexpocruz 22, 23 y 24 de abril de 2016 Organización de Ferias Organización de congreso Organización de talleres Creación y ejecución de programas de RS Montaje de stand Creación y ejecución de programas de Medio Ambiente SANTA CRUZ, BOLIVIA

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles