LA GRANDEZA DE UN PAÍS NO DERIVA SOLO EN SU DEMOCRACIA SINO EN SUS RAICES, EN SU HISTORIA, EN SU GENTE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA GRANDEZA DE UN PAÍS NO DERIVA SOLO EN SU DEMOCRACIA SINO EN SUS RAICES, EN SU HISTORIA, EN SU GENTE."

Transcripción

1 1.- Qué significan las abreviaturas FMBM? R: Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones. 2.- Cómo se llamo el primer manual que reglamentaba la instrucción y presentación de las bandas de guerra en México y en que año se autorizo? R: "Reglamento de Toques para la Infantería y Caballería" que entro en vigor en Abril de Quién fue el autor y cuáles fueron sus principales aportaciones? R: El autor fue el Profesor Pablo Becerril Sierra y sus principales aportaciones fueron: La reglamentación de los toques de tambor y su interpretación musical mediante signos especiales, la reglamentación de las posiciones de los instrumentos y la creación de señales y ademanes para los sargentos de banda. 4.- Quién creo los signos especiales para tambor con los cuales se interpretaron los toques militares bajo una escritura musical? R: El Teniente de Infantería Estanislao García Espinosa, sub.-director de la banda de música especial no. 2 de la Secretaria de Guerra y Marina. 5.- Quién es el autor del Toque de Bandera? R: Juan P. Manzanares. 6.- Diga el nombre y la fecha de edición de los diferentes manuales que han reglamentado las bandas de guerra militares en México. R: Reglamento de Toques para la Infantería y la Caballería editado en Abril, de Manual de Toques Militares para Infantería, Caballería y Artillería en Junio, de Manual de Bandas de Guerra y Toques Militares, en Manual de Ademanes y Toques Militares, en Cuál es propósito del actual Manual de Ademanes y Toques Militares editado por la Secretaria de la Defensa Nacional? R: Normar el procedimiento para unificar la nomenclatura de los instrumentos, la ejecución de los toques militares, las posiciones de los instrumentos, las señales y los ademanes. 8.- Para qué sirve la clave Sol en la escritura musical de los toques de banda de guerra?. R: Para ubicar las notas en una posición determinada. 9.- Para qué sirven los silencios en la escritura musical de los toques? R: Para respirar o cortar en el momento adecuado durante el toque Para qué sirven los puntos de repetición en la escritura musical de los toques? R: Indican la repetición del toque o una parte de este Para qué sirven las ligaduras en la escritura musical de los toques?. R: Para indicar cuando se debe alargar el sonido.

2 12.- Para qué sirven las casillas en la escritura musical de los toques? R: Para repetir el toque, pero con una terminación diferente Qué indican los compases en la escritura musical de los toques? R: Indican la forma del tiempo Identificar en una partitura las notas para corneta y clarín Identificar la escritura musical de los toques militares de este concurso. (Se preguntarán tres) Cuál es la altura y diámetro de un vaso de tambor reglamentario? R: Diámetro de treinta y nueve centímetros y altura de veinte centímetros Entre qué números de rimados se encuentran los puentes del aro bordonero? R: Entre el cuarto y quinto, así como el décimo y el primero Cuál debe ser el largo de un entorchado? R: Un metro y catorce centímetros aproximadamente Cuál debe ser el largo de una piola para tambor? R: Nueve metros Cuál debe ser la longitud total de una baqueta? R: 40 cm Cuál debe ser el largo del cubre cajas y el fleco de este? R: 105 y 9 cm. respectivamente Cuáles son las partes principales de la corneta? R: Pabellón, caña superior, caña inferior, alojamiento del tudel, tudel, boquilla Cuáles son los accesorios de la corneta? R: Dos argollas, chavacote, abrazadera, tornillo mariposa y vestidura Cuánto mide la circunferencia del pabellón de una corneta? R: Veinticuatro centímetros Cuáles son las partes de una boquilla? R: Filo de la boquilla, taza, grano, garganta, cuerpo Cuál es la longitud y para qué sirve el chavacote? R: Longitud de trece centímetros y sirve para reforzar la caña superior en la curva por el lado exterior Cuál es el largo y las partes de una vestidura para corneta? R: Diecisiete metros de largo y sus partes son: Cordón, chino, alamares, pilones, borlas, fleco Se utiliza para que la banda adopte la posición de firmes. R: Primera posición.

3 29.- Se utiliza para que el individuo quede preparado para ejecutar cualquier toque. R: Segunda posición Se utiliza en las formaciones de orden cerrado, cuando la banda de guerra se desplace a la sordina y para que esta se alinee. R: Tercera posición Se utiliza cuando la banda se traslada al lugar donde se efectúa la "escoleta" o simplemente como descanso sobre la marcha. R: Cuarta posición Sirve como descanso o para romper la formación. R: Quinta posición Identificar los signos convencionales para tambor En qué tono debe estar afinada la corneta y a qué distancia debe introducirse el tudel para alcanzar dicha afinación? R: Afinada en Si Bemol colocando el tudel a seis centímetros y medio En qué tono debe estar afinada una trompeta de caballería? R: Fa Mayor En qué tono debe estar afinado el clarín de artillería?. R: Sol Mayor Sirve para dar, por medio de sus vibraciones, un sonido fijo para ajustar todos los instrumentos sonoros. R: Diapasón Sirve para medir el tiempo y marcar el compás de las composiciones musicales. R: Metrónomo Interpretación escrita de ademanes de toques del manual. (tres toques) 40.- Interpretación de la descripción de las evoluciones de orden cerrado contenidas en el anexo D Interpretación de la descripción de las definiciones y conceptos del anexo F. CONCEPTOS Y DEFINICIONES PARA LOS TOQUES Y MARCHAS EN CONCURSOS Acoplamiento Se refiere a la capacidad de la banda de guerra para tocar armónicamente en conjunto tanto las cajas entre sí, las cornetas entre sí, así como entre ambos. Afinación Acción encaminada a alcanzar el número exacto de vibraciones establecidas por un sonido determinado. Para efectos de calificar a la banda de guerra se puede entender como la capacidad para emitir los toques en el tono adecuado, es decir, afinadamente. Alineación Con este término se indica la característica de una formación ordenada. Generalmente este es uno de los aspectos más importantes a calificar en un concurso de bandas de guerra en la modalidad de orden cerrado sobre la marcha.

4 Apego a la partitura El apego en particular se refiera a una inclinación hacia algo. Apegarse al toque se debe entender como emitir los toques respetando las características musicales originales de éstos (notas, melodía, cadencia, fraseo, etc.). Armonía La armonía es un sistema musical que se refiere a la relación que existe entre las notas y sonidos cuando suenan simultáneamente. En banda de guerra puede aplicarse este concepto en la relación que existe en el acompañamiento que las cajas hacen a la melodía que llevan las cornetas. Dicho acompañamiento debe ser acorde a la melodía, es decir debe existir una correspondencia principalmente en ritmo y matiz. Cadencia Velocidad que se imprime durante la marcha en el orden cerrado o durante la ejecución de los toques en banda de guerra. Calidad sonora La sonoridad se refiere al sonido, que es a su vez, el efecto físico-fisiológico que produce en el oído humano una vibración sonora. De esta manera la calidad sonora hace referencia a la calidad del sonido. Para una buena calidad sonora de los tambores deberán tomarse en cuenta: a) la altura del sonido (agudo - grave) - a más entorchados sonido más agudo, a menos entorchados sonido más grave, todos los tambores deben escucharse con un timbre aproximadamente igual, b) matiz de intensidad (suave - fuerte). Para una buena calidad sonora de las cornetas deberán tomarse en cuenta: a) la altura del sonido (agudo - grave) - dicha altura se establece dándole a la corneta la afinación correcta en Si Bemol, todas las cornetas se deben entonar a la misma altura -, b) matiz de intensidad (suave - fuerte). Si en una banda de guerra los cajeros ejecutan con un matiz de intensidad muy fuerte, opacan la calidad sonora de las cornetas, o viceversa, si el matiz de intensidad de los cajeros es muy suave y el de las cornetas muy fuerte, éste opaca la calidad sonora de los tambores. Si ambos tocan simultáneamente muy fuerte o muy suave pueden perderse algunas cualidades de sonido y de ejecución. Creatividad Este concepto es aplicado a la ejecución de toques o marchas libres. El término libre debe entenderse como una elección propia. En banda de guerra, la creatividad consiste en realizar ensambles que den como producto una marcha que cumpla satisfactoriamente con tres características fundamentales: estilo marcial, idea melódica definida y propuesta armónica que cumpla con las dos anteriores. Cuadratura Este término se aplica a la capacidad de la banda de guerra o del corneta de órdenes para tocar ajustadamente a la rítmica y métrica de los toques. Distancia Espacio comprendido entre los hombres o elementos en el sentido de la profundidad o lateralidad.

5 Estética La estética es lo perteneciente o relativo a la percepción o apreciación de la belleza. Por lo tanto, en la banda de guerra, se refiere a la manera de ejecutar los movimientos con belleza bajo los conceptos de marcialidad y gallardía. Gallardía Es la característica física que da buena presencia y resolución en una persona. Marcialidad Característica física que denota postura militar por su estilo franco y decidido. Marcha Pieza musical de compás binario y ritmo marcado, principalmente conocida bajo los géneros militar y triunfal. Los principales caracteres musicales para su ejecución son: con fouco (con fuego) energico (enérgico) espressivo (expresivo) maestoso (majestuoso) risoluto (decidido) En la ejecución de las marchas libres es válida la aplicación de matices de velocidad especiales que sirven como un adorno para el toque, no así en los toques y marchas del manual: accellerando (acelerando gradualmente la velocidad) rallentado (disminuyendo gradualmente la velocidad) ritardando (retardando) morendo (muriendo, desvaneciendo) Matiz de intensidad Este tipo de matiz sirve para dar mayor expresión a los toques. Existen diferentes matices de intensidad: ff fortissimo (muy fuerte) f forte (fuerte) mf mezzo forte (medio fuerte) p piano (suave) pp pianissimo (muy suave) En los toques de banda de guerra generalmente son utilizados los matices de mezo forte a fortísimo. En los ensambles creativos de las marchas libres pueden utilizarse como adorno algunos matices de piano y pianissimo. Métrica Se refiere a la medición de las pulsaciones dentro de los compases. Ejecutar un toque respetando la métrica, es tocar con precisión -con respecto al tiempo- todas las notas que van dentro de cada compás.

6 Precisión Aplicada al comandante de banda de guerra se refiere a la correcta medición de los tiempos para dar todas las indicaciones con la corneta, de tal manera que el grupo atienda sus indicaciones con esta misma característica. Pulcritud Esmero en el adorno y aseo de la persona, también en la ejecución de un trabajo manual delicado, así como esmero extremado en la conducta, la acción y el habla. Rítmica Se refiere al orden y la proporción de los sonidos y silencios en el tiempo. Tiene que ver con la melodía, ya que si cambia el orden de la duración de los sonidos y silencios cambia sustancial o radicalmente la melodía. En las marchas libres no importa la rítmica empleada, pero en los toques y las marchas del manual sí, porque tienen una estructura musical ya determinada que debe ser respetada. Tiempo Partes en que se descompone un movimiento o toque para su aprendizaje.

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Viene dado por un momento de tensión seguido de otro de relajación. El numerador, indica el número de figuras que entra en cada compás.

Viene dado por un momento de tensión seguido de otro de relajación. El numerador, indica el número de figuras que entra en cada compás. Música Ritmo: Es la ordenación de los sonidos y de las pausas en el tiempo. Se pueden distinguir en él momentos de tensión y momentos de relajación, que han levado a establecer dos ordenaciones, la BINARIA

Más detalles

TEORÍA 5º ED. PRIMARIA

TEORÍA 5º ED. PRIMARIA TEORÍA 5º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA

1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA 2º ESO Unidad 1 EL SONIDO 1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA Sonido (afinado): sensación auditiva provocada por las vibraciones periódicas de los objetos. ONDA SINUSOIDAL Ruido (no afinado):

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL Curso básico

LENGUAJE MUSICAL Curso básico LENGUAJE MUSICAL Curso básico Programa, definiciones básicas. Compilación de los métodos: Solfeo de los Solfeos A1, A2. Ejercicios rítmicos de la profesora Jermain Gámez. Método de Entrenamiento Auditivo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

I CONCURSO UNICORNIO

I CONCURSO UNICORNIO ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA A TODAS LAS BANDAS DE GUERRA DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS A PARTICIPAR EN EL: I CONCURSO UNICORNIO Celebrando 14

Más detalles

CUALIDADES DEL SONIDO Y DE LA MÚSICA

CUALIDADES DEL SONIDO Y DE LA MÚSICA CUALIDADES DEL SONIDO Y DE LA MÚSICA CUALIDADES DEL SONIDO ALTURA INTENSIDAD DURACIÓN TIMBRE ALTURA Según la ALTURA los sonidos pueden ser GRAVES o AGUDOS. En LENGUAJE MUSICAL la ALTURA se traduce en NOTAS

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN

Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN Organización de Instructores de Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN A todas las bandas de guerra de instituciones públicas, privadas, organizaciones y agrupamientos

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA EN CATEGORIA LIBRE CALDERON 2015.

INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA EN CATEGORIA LIBRE CALDERON 2015. 1 INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA EN CATEGORIA LIBRE CALDERON 2015. Objetivo: El presente instructivo tiene como finalidad normar el protocolo de participación

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA

ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA A TODAS LAS BANDAS DE GUERRA DE LAS ESCUELAS EN CATEGORIAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y LIBRES A PARTICIPAR EN EL: 5 CONCURSO

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA, ESCOLTAS Y GUIONES, A. C. BANDA DE GUERRA BACHILLERATO VERSION 2017

FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA, ESCOLTAS Y GUIONES, A. C. BANDA DE GUERRA BACHILLERATO VERSION 2017 REVISTA DEL PERSONAL CONCEPTO A CALIFICAR. 3 2.8 2.6 2.4 2.2 2 1.5 1.5 TOTAL 1 Número de integrantes marcado en la convocatoria. (se presentara con el total de elementos que tiene en la cedula de inscripción).

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDEN FORAL /2017, de, del Consejero de Educación, por la que se autoriza al Departamento de Educación a la implantación de las especialidades de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica correspondientes a

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA Para 1º y 2º La correcta interiorización del pulso con objeto de lograr una interpretación precisa. La precisión rítmica en la ejecución de ejercicios rítmicos,

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA

CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE LENGUAJE MUSICAL Y ASIGNATURAS TEÓRICAS INTRODUCCIÓN Las pruebas de acceso de EE.PP. quedan reguladas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 2º ESO GRUPO: CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17 TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17 La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del

Más detalles

LA MATERIA PRIMA DE LA MÚSICA:

LA MATERIA PRIMA DE LA MÚSICA: Unidad. LA MATERIA PRIMA DE LA MÚSICA: El sonido-el ruido El silencio La música se crea a partir de un material físico, el sonido, pero para hacer música, es imprescindible EL SILENCIO. Por qué es tan

Más detalles

MANUAL DE ADEMANES Y TOQUES MILITARES EDICION 1999

MANUAL DE ADEMANES Y TOQUES MILITARES EDICION 1999 TODO PARA LAS BANDAS DE GUERRA DE MEXICO. www.banderamexico.org 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I. GENERALIDADES PRIMERA SECCIÓN. EL TAMBOR - SUBSECCION ( A ). NOMENCLATURA - SUBSECCION ( B ). ACCESORIOS

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL 1º ESO

LENGUAJE MUSICAL 1º ESO LENGUAJE MUSICAL CUADERNO DE APUNTES 1º ESO Capítulo 1. Pentagrama.Notas.Líneas adicionales. 1. El Pentagrama El Pentagrama es un conjunto de cinco líneas y cuatro espacios. En él o en sus proximidades

Más detalles

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA TEORÍA 6º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

1er. COPA FRAGATAS CHETUMAL BICENTENARIO 2010 BANDA DE GUERRA

1er. COPA FRAGATAS CHETUMAL BICENTENARIO 2010 BANDA DE GUERRA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA A.C. CON LA FINALIDAD DE PROMOVER LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, El AMOR A LOS SIMBOLOS PATRIOS EN LOS JOVENES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, Y

Más detalles

Los principales términos son los siguientes: SIGNIFICADO. Moderado, tranquilo

Los principales términos son los siguientes: SIGNIFICADO. Moderado, tranquilo Capítulo 6. Tempo. Intensidad (matices). Signos de repetición 15. Tempo o Movimiento Los términos tradicionalmente utilizados para indicar el movimiento o grado de velocidad con que debe interpretarse

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO PRUEBAS DE ACCESO PRUEBA DE ACCESO A LOS CURSOS 3º, 4º, 5º y6º DE GRADO PROFESIONAL OBJETIVOS Los objetivos generales que se deberán cumplir para la superación de esta prueba son: Realizar una correcta

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

1º EE - Plan de Traba jo de Verano 2017 NOMBRE:

1º EE - Plan de Traba jo de Verano 2017 NOMBRE: 1 Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: ª Ascendente Disjunto Melódico Simple 2 Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 3 Escribe deba jo de cada nota

Más detalles

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI VALORES DE LAS NOTAS Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI LAS NOTAS MUSICALES 1 Y Se colocan dentro del Pentagrama, formando una escala musical de forma ascendente y descendente. Cada nota representa

Más detalles

SONIDO, RUIDO Y SILENCIO

SONIDO, RUIDO Y SILENCIO SONIDO, RUIDO Y SILENCIO La música es esencialmente sonido. El sonido se produce cuando un objeto vibra y puede ser percibido por un organismo a través del sentido del oído y es normalmente una sensación

Más detalles

Unidades Teórico Prácticas de Fundamentos de Dirección Musical / Rafael M. Garrigós García UNIDAD DIDÁCTICA 17

Unidades Teórico Prácticas de Fundamentos de Dirección Musical / Rafael M. Garrigós García UNIDAD DIDÁCTICA 17 UNIDAD DIDÁCTICA 17 CESURAS, TENUTOS, CALDERONES E INTERRUPCIONES DE MOVIMIENTO CESURAS Y TENUTOS Son detenciones del movimiento que se realizan para que la interpretación sea más musical. A veces se indican

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

2ºE.S.O. Septiembre. Prepara tu examen de recuperación

2ºE.S.O. Septiembre. Prepara tu examen de recuperación 2ºE.S.O. Septiembre Prepara tu examen de recuperación Imprescindibles para hacer un buen examen (Segunda Parte) Cualidades del sonido, reconocimiento y expresión activa y en partitura Damos por sentado

Más detalles

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: I.- LUGAR Y FECHA.- Se llevará a cabo los días 27 y 28 de Abril de 2018, en el municipio de Naucalpan, Edo. Mex. (Con posibilidad de repetir sede de anteriores concursos).

Más detalles

PRUEBA TEORICO PRACTICA

PRUEBA TEORICO PRACTICA PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía

Más detalles

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 Tema 3 Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 1. Escribe debajo de estas notas el nombre que les corresponde 2. Pon el nombre de estas notas debajo en la

Más detalles

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 1 Lenguaje musical Pregunto. Que es Música? Respondo. Una reunion de señales ó caracteres con diferentes nombres y

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo Presentación Consejos para improvisar Antes de comenzar a improvisar Cuando improvises...

ÍNDICE. Prólogo Presentación Consejos para improvisar Antes de comenzar a improvisar Cuando improvises... ÍNDICE Prólogo............................................................ 5 Presentación....................................................... 7 1 Consejos para improvisar.........................................

Más detalles

.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL.

.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. .Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 28, que los conservatorios

Más detalles

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MALLA CURRICULAR AREA EDUCACIÓN ÁREA/ASIGNATURA: Educación Artística / Orquesta Sinfónica GRADO: Sexto AÑO: 2017 figuras rítmicas sus silencios. rítmicos con lectura básica. La estructura una orquesta

Más detalles

Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final:

Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 1 Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: ª Ascendente Disjunto Melódico Simple 2 Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 3 Escribe debajo de cada nota

Más detalles

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: 1 CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: I.-LUGAR Y FECHA: Se llevará a cabo el día 30 de Julio para escoltas de bandera y los días 31 de Julio y 1 de Agosto para banda de guerra, dentro de la zona metropolitana

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 3º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2015/2016 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad 1. En respuesta a la sugerencia

Más detalles

Copa don Bosco SALTILLO 2016

Copa don Bosco SALTILLO 2016 CONVOCAN A: 1er ENCUENTRO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA Copa don Bosco SALTILLO 2016 OBJETIVO Fomentar los valores cívicos y el amor a la Patria, así como motivar a la Juventud a participar

Más detalles

TEMA 1.CUALIDADES DEL SONIDO

TEMA 1.CUALIDADES DEL SONIDO TEMA 1.CUALIDADES DEL SONIDO 1. SONIDO, RUIDO Y SILENCIO 1.1. El sonido Podemos afirmar que la música es esencialmente sonido.el sonido se produce cuando un cuerpo u objeto vibra. La vibración se transmite

Más detalles

Y LENGUAJE PROFESORES: MERCEDES DEL CARMEN CARRILLO GUZMÁN CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MUSICA EN EL MUSICAL I

Y LENGUAJE PROFESORES: MERCEDES DEL CARMEN CARRILLO GUZMÁN CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MUSICA EN EL MUSICAL I DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORES: MERCEDES DEL CARMEN CARRILLO GUZMÁN CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MUSICA EN EL MUSICAL I Asignatura (Resolución 25 de julio

Más detalles

A SU 1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA

A SU 1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA A SU er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y er CONCURSO DE INDIVIDUALES CON PASE AL NACIONAL BANDERA MEXICO A todas las bandas de guerra de instituciones públicas, privadas y Organizaciones y agrupamientos

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del examen. Su realización

Más detalles

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: I.- LUGAR Y FECHA.- Se llevará a cabo los días 6 y 7 de Mayo de 2016, dentro de la zona metropolitana de la Ciudad de México, se dará a conocer la ubicación vía acuse de

Más detalles

CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL

CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL ESTADO FOMENTANDO LA ENTIDAD NACIONAL Y EL AMOR A LA PATRIA

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

Desglose de la calificación para coreografía de baile

Desglose de la calificación para coreografía de baile coreografía de baile Tema: libre (La coreografía debe ser original e inédita) Participantes Número: Vestuario 5% Maquillaje 5% Coordinación Presencia escénica Espacio escénico/diseño coreográfico: niveles

Más detalles

OBJETIVO: CONVOCAN: X CONCURSO ESTATAL INTERSUBSISTEMAS DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL Y BANDAS DE GUERRA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

OBJETIVO: CONVOCAN: X CONCURSO ESTATAL INTERSUBSISTEMAS DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL Y BANDAS DE GUERRA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO. H. AYUNTAMIENTO DE ARIO DE ROSALES MICH. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES.

Más detalles

EVENTO CONMEMORATIVO OFICIAL DEL CENTENARIO DE LA FUERZA AEREA MEXICANA.

EVENTO CONMEMORATIVO OFICIAL DEL CENTENARIO DE LA FUERZA AEREA MEXICANA. Misión: Fortalecer los lazos de hermandad y cooperación entre las diferentes instituciones federales con actividades cívicas o de competencia que permitan elevar el nivel de calidad de los grupos de banda

Más detalles

ACCESO A 1º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO

ACCESO A 1º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: LENGUAJE MUSICAL La prueba de Lenguaje Musical consta de tres partes referidas a los puntos: a) Percepción auditiva b) Entonación

Más detalles

CONVOCAN A LA: 4 ta COPA BAHÍA CHETUMAL. Antes Copa Fragatas

CONVOCAN A LA: 4 ta COPA BAHÍA CHETUMAL. Antes Copa Fragatas JAJA CON LA FINALIDAD DE PROMOVER LAS ACTIVIDADES CÍVICAS, El AMOR A LOS SIMBOLOS PÁTRIOS, MANTENER VIGENTE Y ACTUALIZADA LA PRÁCTICA DE LA BANDA DE GUERRA MEXICANA, LEGIÓN LINCE ASOCIACIÓN CÍVICA A TRAVÉS

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES Y CANTO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

CUÁNTO SABES SOBRE EL SONIDO?

CUÁNTO SABES SOBRE EL SONIDO? CUÁNTO SABES SOBRE EL SONIDO? 1. Elige la definición correcta de Sonido El Sonido es la materia de la música El Sonido es un ruido que "suena bien" El Sonido es la sensación auditiva que proviene de una

Más detalles

EL SONIDO 2. EL OIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. El oído percibe los sonidos a través de la audición, se compone de 3 partes:

EL SONIDO 2. EL OIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. El oído percibe los sonidos a través de la audición, se compone de 3 partes: EL SONIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES Todo lo que nos rodea tiene una vibración, y esta vibración produce un sonido que se transmite mediante ondas a través del aire, agua Los seres humanos disponemos

Más detalles

MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto)

MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto) MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto) UNIDAD 1: El Sonido. Las cualidades del sonido El sonido o Cómo se produce

Más detalles

XII CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA

XII CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios no. 128 Con la finalidad de hacer crecer los valores cívicos entre los jóvenes, y através de la BANDA DE GUERRA Y ESCOLTAS del CBTis No. 128.

Más detalles

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN COMPASES ALTERACIONES SIGNOS DE REPETICIÓN TEMPO DINÁMICA ELEMENTOS DEL LENGUAJE

Más detalles

PIANO COMPLEMENTARIO

PIANO COMPLEMENTARIO OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA ACCESO A 2º, 3º, 4º, 5º ó 6º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2017-2018 PIANO COMPLEMENTARIO ÍNDICE Pág. Contenido

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones. Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL.

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. Contenidos y realización para las pruebas de acceso a los distintos cursos: Acceso a 1º de Enseñanzas Elementales de música: La prueba de acceso evaluará

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 2 Nivel SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL MÚSICA PARA ÓRGANO ELECTRÓNICO NIVEL 2 Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial

Más detalles

CUALIDADES DEL SONIDO

CUALIDADES DEL SONIDO CUALIDADES DEL SONIDO Definición de sonido: Es una sensación auditiva producida por la vibración de los objetos. Un objeto al ser rasgado, sacudido o golpeado, vibra y esta vibración se propaga en forma

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos: ESCUELA DE MÚSICA La música es la parte principal de la educación porque el ritmo y la armonía son especialmente aptos para llegar a lo más hondo del alma, impresionarla fuertemente y embellecerla por

Más detalles

CUESTIONES PARA BUSCAR Y RESPONDER PRIMER TRIMESTRE TEMA I

CUESTIONES PARA BUSCAR Y RESPONDER PRIMER TRIMESTRE TEMA I APELLIDOS, NOMBRE: PRIMER TRIMESTRE TEMA I 1)Enuncia la definición del término físico sonido 2)Indica con cifras la velocidad de propagación del sonido en los siguientes materiales: a)aire b)madera c)agua

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

CUALIDADES SONIDO. CUALIDAD CÓDIGO SIGNOS MUSICALES Pentagrama Claves

CUALIDADES SONIDO. CUALIDAD CÓDIGO SIGNOS MUSICALES Pentagrama Claves APUNTES LENGUAJE MUSICAL. MÚSICA 2º ESO. CUALIDADES SONIDO CUALIDAD CÓDIGO SIGNOS MUSICALES Pentagrama Claves ALTURA Grave- agudo Notas musicales: Do, re mi, fa, sol, la si Alteraciones: # Sostenido: sube

Más detalles

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO: 1ºESO ASIGNATURA: MÚSICA 1º TRIMESTRE Unidad 1. La música. Qué es la música. El sonido. Cualidades del sonido. Unidad 2.Clasificación de los instrumentos musicales. Unidad 3.La melodía. Aprender

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y

Más detalles

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL.

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. 1.- Altura y representación gráfica. El tono o la altura es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La altura viene producida por el número

Más detalles

DIPLOMADO Lenguaje Musical Colectivo

DIPLOMADO Lenguaje Musical Colectivo DIPLOMADO Lenguaje Musical Colectivo Fecha de inicio: 6-7 y 10 de Marzo Programa Cada día crece el mundo el interés en el estudio de la Música como profesión. Por esta razón, las instituciones de educación

Más detalles

TEORÍA MUSICAL. La notación musical es el conjunto de signos que se utilizan para indicar gráficamente de los sonidos musicales y sus parámetros.

TEORÍA MUSICAL. La notación musical es el conjunto de signos que se utilizan para indicar gráficamente de los sonidos musicales y sus parámetros. TEORÍA MUSICAL La notación musical es el conjunto de signos que se utilizan para indicar gráficamente de los sonidos musicales y sus parámetros. El sonido se distingue por sus cualidades o parámetros:

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA INDICE ORQUESTACIÓN INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Los instrumentos de percusión son, como dijo un escritor sólamente instrumentos musicales por cortesía, porque ninguno de estos produce sonidos de grado de

Más detalles

C/ Josep Serra Carsí Catarroja Telf Fax Web: conservatoricatarroja.es

C/ Josep Serra Carsí Catarroja Telf Fax Web: conservatoricatarroja.es CONTENIDOS Y ACCESO PRIMERO E.P. PRUEBA B : CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DEL CONTENIDOS TEÓRICOS ( ejercicio escrito) Tipos de síncopas y notas a contratiempo : Muy larga, larga, breve, muy breve. Regulares

Más detalles

Pruebas de evaluación

Pruebas de evaluación Pruebas de evaluación Evaluación inicial Nombre Fecha 1 Escribe en la siguiente tabla los nombres de estos instrumentos donde corresponda. Instrumentos de percusión Instrumentos de viento Instrumentos

Más detalles

convoca al: 2do concurso de bandas de GUerra cosoleacaque, VeracrUZ y 1er concurso de individuales

convoca al: 2do concurso de bandas de GUerra cosoleacaque, VeracrUZ y 1er concurso de individuales Por qué el futuro de México son los jóvenes y adolescentes emprendedores. Con la finalidad de difundir y seguir apoyando la práctica de las bandas de guerras en nuestro país, fortaleciendo y fomentando

Más detalles

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: I.- LUGAR Y FECHA.- Se llevará a cabo los días 5 y 6 de Mayo de 2017, dentro de la zona metropolitana de la Ciudad de México, se dará a conocer la ubicación vía acuse de

Más detalles

Unidad 6. Las olimpiadas

Unidad 6. Las olimpiadas Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay

Más detalles

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA EDUCACIÓN MUSICAL 1. Qué es la música? Es el arte de combinar sonidos y silencios con un fin estético y agradable para el oído. (Voz, cuerpo, instrumentos ) 2. Qué es un pentagrama? Es un conjunto de cinco

Más detalles

Junta previa.- Tendrá lugar en el área de competencia en punto de las 9:00 hrs. para todas las categorías (Escoltas y Bandas de Guerra).

Junta previa.- Tendrá lugar en el área de competencia en punto de las 9:00 hrs. para todas las categorías (Escoltas y Bandas de Guerra). El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Culiacán, el H. Ayuntamiento de Culiacán y el periódico El Debate invitan al Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra -CULIACÁN 2013 Categorías

Más detalles

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M.

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. 1. Esta prueba consistirá, para todas las especialidades instrumentales, en dos ejercicios que serán a) Interpretación, en el instrumento de la

Más detalles

TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS

TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS INTRODUCCIÓN Ningún arte es posible sin forma, sin un esquema que sirva al artista para expresarse. Así, en pintura hablamos de cuadro histórico, de costumbres,

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA Con la finalidad de fomentar y fortalecer entre la juventud chihuahuense, el amor y el respeto

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA. La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes:

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA. La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes: 1 er CURSO La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes: 1- Prueba Oral: será individual. Para la realización de esta prueba, el alumno entrará en un aula, con la única ayuda de un diapasón. Una

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD:

II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD: ANEXO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PARTE A DE LA PRUEBA DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA (TODAS LAS ESPECIALIDADES SALVO BAJO ELÉCTRICO, CANTE FLAMENCO, CANTO,

Más detalles

ESPECIALIDAD DE PERCUSIÓN

ESPECIALIDAD DE PERCUSIÓN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD DE PERCUSIÓN PRIMER CURSO OBJETIVOS Demostrar un dominio técnico adecuado al nivel de los instrumentos principales de percusión. Demostrar autonomía

Más detalles

Convocan a todas las Bandas de Marcha (Guerra), Escoltas de Bandera, Tercia de Cajas y Tercia de Cornetas del país en todas sus modalidades.

Convocan a todas las Bandas de Marcha (Guerra), Escoltas de Bandera, Tercia de Cajas y Tercia de Cornetas del país en todas sus modalidades. EL GOBIERNO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ JALISCO, LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA, ESCOLTAS Y GUIONES A.C, BANDEROS JALISCO Y LA BANDA DE GUERRA HISTORIA 1760 Convocan a todas las Bandas de Marcha

Más detalles