Hacia la transparencia de la Gestión Pública

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hacia la transparencia de la Gestión Pública"

Transcripción

1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO TÁCHIRA DIRECCIÓN DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES SAN CRISTÓBAL, 10 DE MAYO DE RESOLUCION C.E.T Nº 085 Exp. Nº DDR-RA El Abogado, Ramón Uribe Díaz, titular de la cédula de identidad Nº V , Director de Determinación de Responsabilidades de la Contraloría del Estado Táchira, según Resolución Nº C.E.T 004 de fecha 02 de enero 2.006, publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira, número extraordinario 1696, de la misma fecha, en uso de sus atribuciones conferidas según Resolución C.E.T. 067 de fecha 15 de marzo de 2.010, publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira, número extraordinario 2751 de la misma fecha, y actuando por delegación de la ciudadana Contralora del Estado Táchira, Doctora Omaira Elena De León Osorio, según Resolución Nº 097 de fecha 20 de febrero de 2.008, publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira, número extraordinario 2050 de la misma fecha, Dicta Decisión en el presente Procedimiento Administrativo para la Determinación de Responsabilidades, previsto en el Título III, Capítulo IV de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, relacionado con la causa que adelanta éste Órgano Contralor, referido a: AUDITORIA OPERATIVA DE GASTOS Y BIENES REALIZADA A LA FUNDACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO FUNDES, EJECICIO FISCAL 2009, fundación adscrita a la Gobernación del Estado Táchira. Expediente Nº DDR-RA CAPITULO I NARRATIVA Se inicio el Procedimiento Administrativo para la Determinación de Responsabilidades, mediante Auto de Apertura de fecha 24 de enero de 2.011, dictado por el Abogado Atos Zappi Morillo, Director de Determinación de Responsabilidades de la Contraloría del Estado Táchira (Encargado), según Resolución C.E.T Nº 200 de fecha 13 de diciembre de 2.010, publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira, Número Extraordinario 2950 de fecha 14 de diciembre 2.010, en el cual se expresó que existen suficientes elementos de convicción y pruebas que dieron lugar a la apertura del Procedimiento Administrativo para la Determinación de Responsabilidades. Posteriormente se procedió a notificar de dicho Auto de Apertura a los ciudadanos: JORGE ENRIQUE CRUZ, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad Nº V , residenciado en: Carrera 7, Nº 2-53, Ambrosio Plaza, Pueblo Nuevo, teléfono: , actualmente ocupa el cargo de docente en el IUTEPAL; ZONIA COROMOTO CAÑAS RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V , residenciada en: Conjunto residencial Torbes, casa Nº 5, calle La Salle, Sector La Guayana, teléfono: , actualmente ocupa el cargo de: Jefe de División de administración en la Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira FUNDES; y YORYA KATHERIN PÉREZ RINCÓN, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V , residenciada en: Av. Mérida, Residencias Maruma, apartamento 3-A, sector Las Lomas, teléfono: , actualmente ocupa el cargo

2 de: Jefe de División de Programas en la Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira FUNDES. El contenido del Capítulo I, titulado De los Hechos Imputados, es del siguiente tenor: La Dirección General procedió a dictar Informe de Resultados a la causa: AUDITORIA OPERATIVA DE GASTOS Y BIENES REALIZADA A LA FUNDACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO FUNDES, EJECICIO FISCAL 2009, fundación adscrita a la Gobernación del Estado Táchira. Expediente Nº DDR-RA-10-10, verificándose: Hecho Único: Se evidenció que la empresa Auto Centro Occidental-Barinas, a quien se le adjudica el Concurso Cerrado signado con el Nº CC-02-FUNDES-2009 de fecha , a través de la Resolución Nº de fecha y notificada a través de oficio S/N de fecha , se encontraba de acuerdo con el anexo de impresión de búsqueda pública de empresas en el Registro Nacional de Contratistas, suspendida del Registro Nacional de Contratistas; asimismo en al carpeta Nº 2 Manifestación de Voluntad de Participar en el Proceso de Concurso Cerrado y Documentación exigida, presenta copia de certificado de inscripción del Registro Nacional de Contratistas vencido el El hecho narrado anteriormente, contraviene lo dispuesto en: Pliego de Condiciones, Capítulo II del contenido de los sobres para la Presentación de la Manifestación de Voluntad y de la Oferta, Literal A, Sobre 1, Punto 1, Documentación Legal a Consignar para la Calificaron del Oferente en su Literal d. d. Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratistas (RNC), vigente para la fecha de presentar los sobres contentivos de la manifestación de voluntad y oferta. Ley de Contrataciones Públicas, publicada en la Gaceta Oficial Nº de fecha , artículo 30, sobre la obligación de actualización de datos y artículo 71, numeral 1, sobre causales de rechazo de las ofertas. Artículo 30: Las personas naturales y jurídicas inscritas en el Registro Nacional de Contratistas tendrán la obligación de actualizar anualmente sus datos en el respectivo Registro. Quedaran suspendidos del Registro Nacional de Contratistas, quienes hayan dejado de actualizar sus datos. Artículo 71: La Comisión de Contrataciones en el proceso posterior del examen y evaluación de las ofertas, debe rechazar aquellas que se encuentren dentro de alguno de los supuestos siguientes: 1.- Que incumplan con las disposiciones de la presente ley. Normas Generales de Control Interno, artículo 3 literal c de la Resolución Nº de las Normas de Control Interno dictadas por la Contraloría General de la República de fecha el cual establece:

3 Artículo 3.- El control interno de cada organismo o entidad debe organizarse con arreglo a conceptos y principios generalmente aceptados de sistema y estar constituido por las políticas y normas formalmente dictadas, los métodos y procedimientos efectivamente implantados y los recursos humanos, financieros y materiales, cuyo funcionamiento coordinado debe orientarse al cumplimiento de los objetivos siguientes: c) Procurar la eficiencia, eficacia, economía y legalidad de los procesos y operaciones institucionales y el acatamiento de las políticas establecidas por las máximas autoridades del organismo o entidad. CAPITULO II DE LAS PRUEBAS QUE CURSAN EN EL EXPEDIENTE PRIMERO: Con relación al hecho único, se observan los siguientes medios probatorios fundamentales: Informe Definitivo de Auditoría Nº , de fecha 19 de julio de 2010, efectuada a la Fundación para el Desarrollo Social del Estado Táchira (FUNDES), auditoria operativa de gastos y bienes ejercicio fiscal 2009, en el cual se verifica las observaciones que dieron lugar a la potestad investigativa, suscrito por el Msc. Jesús Manuel Ramírez, Director de Control de la Administración Descentralizada de la Contraloría del Estado Táchira. (inserto en los folios 04 al 31) Decisión de Directorio Nº 408 de fecha , suscrito por el Abg. Elbano Carrillo mediante la cual se conforma la Comisión de Contrataciones de FUNDES. (inserto en el folio 34) Decisión de Directorio Nº 421 de fecha , suscrito por el Abg. Elbano Carrillo mediante la cual se nombra como Miembro Principal de la Comisión de Contrataciones a la Lic. Yorya Katherin Pérez, en sustitución de la Ing. Catherine Monsalve. (inserto en el folio 35) Copia Certificada de la Resolución Nº de fecha suscrita por el Consejo Directivo de FUNDES-TÁCHIRA, mediante la cual se adjudica a la empresa Auto Centro Occidental C.A., el concurso cerrado signado con el Nº CC-02-FUNDES de fecha (inserto en los folios 38 al 41) Copia Certificada de Oficio, suscrito por la comisión de contrataciones de FUNDES integrada por el Abg. Jorge Cruz, la Lic. Yorya K. Pérez y la Lic. Zonia Cañas, dirigida a Eduardo Moncada. Auto Centro Occidental C.A.-Barinas, donde se le notifica el otorgamiento de la Buena Pro del Proceso de Contratación Pública Nº CC-02-FUNDES (inserto en el folio 42) Copia Certificada del Pliego de Condiciones realizado por la Comisión de Contrataciones de FUNDES, para el proceso de Concurso Cerrado Nº CC-02-FUNDES (inserto en los folios 43 al 76)

4 Copia Certificada del Certificado de Inscripción vencido de la empresa Auto Centro Occidental C.A.-Barinas en el Registro Nacional de Contratistas, por medio del RNC en Línea del (inserto en los folios 77 y 78). DE LAS PRUEBAS INDICADAS POR LOS INTERESADOS PRIMERO: En lo que respecta a la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, interesada legítima en la presente causa, suficientemente identificada en autos, asistida por la abogada Maria Inés Higuerey Cortés, titular de la cédula de identidad Nº V , inscrita en el Impreabogado bajo el Nº , estando en el lapso legal previsto en el artículo 99 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, a través del escrito de fecha 01 de abril de 2011, indicó las siguientes pruebas a ser evacuadas en la audiencia pública: DOCUMENTALES: 1. Copia simple de Acta de Directorio, Reunión del Consejo Directivo de FUNDES- Táchira, Nº 421 de fecha 02 de junio de 2009, se admite por encontrarse en copia certificada inserta en los folios 234 al 237 del expediente. 2. Copia simple del oficio Nº División de Programas 0518/09, de fecha 17 de agosto de 2009, se admite por cuanto se encuentra en copia certificada inserto en el folio Copia simple de Memorandum s/n de fecha 21 de mayo de 2010, se admite por encontrarse en copia certificada inserto en el folio Copia simple del oficio s/n emanado de la Presidencia de la Fundes, de fecha 14 de agosto de 2009, se admite por cuanto se encuentra en copia certificada, inserto en el folio Copia simple del Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado signado con el Nº CC- 02-FUNDES-2009, se admite por cuanto se encuentra en copia certificada inserto en los folios 43 al Copia simple de la comunicación emitida por la comisión de contratación de Fundes, de fecha 31 de agosto de 2009, a la empresa Auto Centro Occidental Barinas, se admite por encontrarse en copia certificada en el folio Copia simple del Acta Nº 29 del acto único de entrega y apertura de sobres separados de manifestación de voluntad de participar y ofertar, de fecha 07 de septiembre de 2009, se admite por cuanto se encuentra en el expediente como copia certificada inserta en los folios 270 al Copia simple de Planilla resumen del Registro Nacional de Contratistas (RNC) emitida por la pagina Web, se admite por encontrarse en copia certificada, inserta en los folios 250 al Copias simples de planillas sobre los criterios de evaluación de la empresa Auto Centro Occidental C.A., se admite por cuanto se encuentra en copias certificadas, insertos en los folios 122, 123 y Copias simples del Certificado de inscripción del Registro Nacional de Contratistas e impresión de búsqueda publica de empresas en el referido registro, de la empresa Auto Centro Occidental C.A., se admite por encontrarse en copia certificada, inserto en los folios 77, 78 y Copia certificada del documento público-administrativo, constituido por el expediente del Concurso Cerrado signado con el Nº CC-02-FUNDES-2009, que reposa en sus archivos.

5 TESTIMONIALES: No se Admite, en atención al artículo 478 del Código de Procedimiento Civil, la prueba testimonial promovida, por cuanto los ciudadanos Jorge Enrique Cruz, titular de la Cédula de Identidad Nº V y Zonia Coromoto Cañas Rodríguez, titular de la Cédula de Identidad Nº V , son interesados legítimos en la presente causa. SEGUNDO: En lo que respecta al ciudadano Jorge Enrique Cruz, interesado legítimo, suficientemente identificado en autos, estando en el lapso legal previsto en el artículo 99 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, a través del escrito de fecha 01 de abril de 2011, indicó las siguientes pruebas a ser evacuadas en la audiencia pública: DOCUMENTALES: 1. Copia simple de la solicitud de actualización de suscripción de fecha 25/08/2009, en el Registro Nacional de Contratistas, según consta del Resumen de información RNC en Línea Módulo Contratista, se admite por encontrarse en copia certificada inserta en el folios 215 del expediente. 2. Copia simple del certificado de inscripción en el Registro Nacional de Contratistas de la empresa Auto Centro Occidental Barinas, con fecha de emisión del 28/09/2009 al 28/09/2010, se admite por cuanto se encuentra en copia certificada inserto en el folio 221 del expediente. TERCERO: En lo que respecta a la ciudadana Zonia Coromoto Cañas Rodríguez, interesada legítima, suficientemente identificada en autos, estando en el lapso legal previsto en el artículo 99 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, a través del escrito de fecha 04 de abril de 2011, indicó las siguientes pruebas a ser evacuadas en la audiencia pública: DOCUMENTALES: 1. Copia certificada de la evaluación y calificación de la empresa Auto Centro Occidental-Barinas en el concurso cerrado Nº CC-02-FUNDES-2009 de fecha , de acuerdo a los baremos diseñados al efecto, inserta en los folios 210 al Copia certificada de la solicitud de actualización de suscripción de fecha 25/08/2009, en el Registro Nacional de Contratistas, según consta del Resumen de información RNC en Línea Módulo Contratista, inserta en el folios 215 del expediente. 3. Copia certificada del certificado de inscripción en el Registro Nacional de Contratistas de la empresa Auto Centro Occidental Barinas, con fecha de emisión del 28/09/2009 al 28/09/2010, inserto en el folio 221 del expediente. 4. Copia certificada del Acta Nº 29 del acto único de entrega y apertura de sobres separados de manifestación de voluntad de participar y ofertar, de fecha 07 de septiembre de 2009, inserta en los folios 270 al 273 del expediente.

6 CAPITULO III MOTIVACION ACTA DE AUDIENCIA Siendo las nueve de la mañana del día tres (03) de mayo del año dos mil once, hora y fecha fijada para que tenga lugar la Audiencia Pública en el Procedimiento de Determinación de Responsabilidad para la declaratoria de responsabilidad administrativa en la causa: AUDITORIA OPERATIVA DE GASTOS Y BIENES REALIZADA A LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA FUNDES, EJERCICIO FISCAL Exp. Nº DDR-RA Tal como lo señala la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en su artículo 101 y 103; se encuentran presentes en la Sala de Audiencias de este Órgano Contralor, el Abogado Ramón Uribe Díaz, Titular de la Cédula de Identidad Nº V , Director de Determinación de Responsabilidades de la Contraloría del Estado Táchira, en uso de las atribuciones conferidas según Resolución C.E.T. Nº 067 de fecha 15 de marzo de 2.010, publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira Número Extraordinario 2751, de fecha 15 de marzo de 2.010, y actuando por delegación de la ciudadana Contralora del Estado Táchira, Doctora Omaira Elena De León Osorio según Resolución C.E.T. Nº 097, de fecha 20 de Febrero de 2.008, publicada en Gaceta Oficial del Estado Táchira, Número Extraordinario 2050, de fecha 20 de Febrero de y según lo previsto en el articulo 22 del Reglamento Interno de la Contraloría del Estado Táchira, actuando de conformidad con artículo 93 numeral 1, de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, en concordancia con el artículo 90 numeral 1, de la Ley de la Contraloría del Estado Táchira; el funcionario, Abogado sustanciador: Víctor Alfonso Cuberos Carvajal, titular de la Cédula de Identidad Nº V , funcionario de la Contraloría del Estado Táchira; la licenciada Thania Yasmín Rangel Hernández, titular de la cédula de identidad Nº V , en su condición auditor II, adscrita a la Dirección de Control de la Administración Descentralizada; los ciudadanos interesados: JORGE ENRIQUE CRUZ, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad Nº V , residenciado en: Carrera 7, Nº 2-53, Ambrosio Plaza, Pueblo Nuevo, teléfono: , actualmente ocupa el cargo de docente en el IUTEPAL; ZONIA COROMOTO CAÑAS RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V , residenciada en: Conjunto residencial Torbes, casa Nº 5, calle La Salle, Sector La Guayana, teléfono: , actualmente ocupa el cargo de: Jefe de División de administración en la Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira FUNDES; y YORYA KATHERIN PÉREZ RINCÓN, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V , residenciada en: Av. Mérida, Residencias Maruma, apartamento 3-A, sector Las Lomas, teléfono: , actualmente ocupa el cargo de: Jefe de División de Programas en la Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira - FUNDES, asistida por la abogado: Maria Inés Milagros Higuerey Cortes, titular de la cédula de identidad Nº V , mayor de edad, soltera, residenciada en: Edificio San Juan, planta baja, local 1 San Cristóbal, teléfono , inscrita en el Inpreabogado con el Nº Toma la palabra el Delegatario de la Contraloría del Estado Táchira, informando sobre las generalidades de la Audiencia. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al Abogado Víctor Alfonso Cuberos Carvajal, quien dio lectura al hecho que se investiga y las razones por las cuales se presume comprometida la responsabilidad administrativa de los interesados legítimos. Seguidamente el Delegatario de la Contraloría del Estado Táchira, le dio el derecho de palabra a la parte interesada la ciudadana: YORYA KATHERIN PÉREZ

7 RINCÓN, quien expuso una serie de alegatos en su defensa, cediéndole el derecho de palabra a su abogada asistente, Maria Inés Milagros Higuerey Cortes, plenamente identificada, quien expuso una serie de alegatos en defensa de su asistida y consignó escrito que contiene un resumen de lo expuesto en la audiencia; se ordenó agregar al expediente. Seguidamente el Delegatario de la Contraloría del Estado Táchira, le dio el derecho de palabra a la parte interesada ciudadana: ZONIA COROMOTO CAÑAS RODRIGUEZ, plenamente identificada, quien expuso una serie de alegatos en su defensa. Seguidamente el Delegatario de la Contraloría del Estado Táchira, le dio el derecho de palabra a la parte interesada el ciudadano: JORGE ENRIQUE CRUZ, plenamente identificado, quien expuso una serie de alegatos en su defensa. Seguidamente toma la palabra el Delegatario de Contraloría del Estado Táchira, señalando que se proceda a la evacuación de las pruebas indicadas por los interesados y que fueron admitidas en el lapso de ley correspondiente. Seguidamente y no habiendo más pruebas por evacuar, siendo las 9:40 de la mañana, el Delegatario suspende la audiencia y otorgó un receso para tomar la decisión, y convocó para su reanudación a las 10:40 de la mañana del mismo día y sin mediar convocatoria alguna a los efectos de pronunciar la decisión. Se reanuda la Audiencia siendo las 10:40 de la mañana tal como fue acordado a las 9:40 de la mañana. El Delegatario de la Contralora del Estado Táchira toma la palabra y expone: Este Delegatario Ramón Uribe Díaz, titular de la cédula de identidad Nº V , debidamente Delegado por la ciudadana Contralora del Estado Táchira, Doctora Omaira Elena De León Osorio y en mi condición de Director de Determinación de Responsabilidades, vistas las pruebas que cursan en el expediente, y analizados los alegatos y las pruebas evacuadas y propuestas por las partes interesadas en esta audiencia, se formó la siguiente convicción: que sí existen suficientes elementos de convicción para demostrar la responsabilidad de los Ciudadanos: JORGE ENRIQUE CRUZ, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V ; ZONIA COROMOTO CAÑAS RODRIGUEZ, venezolana, titular de la cédula de identidad Nº V y YORYA KATHERIN PÉREZ RINCÓN, venezolana, titular de la cédula de identidad Nº V , en su condición de Miembros de la Comisión de Contrataciones de la Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira - FUNDES para la fecha de la ocurrencia del hecho, el cual se encuadra en el supuesto generador de responsabilidad administrativa establecido en el artículo 91 numeral 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal; en consecuencia este Delegatario, en uso de las atribuciones conferidas, declara la Responsabilidad Administrativa de los ciudadanos antes mencionados: JORGE ENRIQUE CRUZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V ; ZONIA COROMOTO CAÑAS RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V y YORYA KATHERIN PÉREZ RINCÓN, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V en su condición de Miembros de la Comisión de Contrataciones de la Fundación para el Desarrollo Social del Estado Táchira - FUNDES, por haber incurrido en la causal de determinación de responsabilidad administrativa, contenida en el artículo 91 numeral 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Se les indica que la declaratoria de responsabilidad administrativa lleva consigo la imposición de una sanción pecuniaria de multa, cuyo monto constará en el escrito de la decisión, la cual será calculada, partiendo del término medio entre la sanción mayor y la sanción menor establecida por la Ley, tomando en cuenta atenuantes o agravantes y su cálculo se hará con base a la unidad tributaria vigente para el momento de la ocurrencia del hecho. Se le informa a los interesados, que esta decisión constará por escrito en el término de cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la

8 fecha de culminación de la audiencia. Contra la presente decisión, los interesados podrán interponer el recurso de reconsideración, por ante la misma autoridad que dicta el presente Acto Administrativo, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de su notificación o podrán interponer el recurso contencioso administrativo de nulidad, por ante el tribunal Contencioso Administrativo competente, dentro de los seis (6) meses siguientes, contados a partir de la fecha de la notificación de esta decisión. Con la presente decisión queda agotada la vía administrativa. Notifíquese de esta decisión a la Contraloría General de la República, de conformidad con el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Ha finalizado la audiencia, siendo las 11 y 15 de la mañana del día tres de mayo de Es todo, se leyó y en conformidad firman. Constan firmas ACTA DEL REGISTRO DE GRABACIÓN Por medio de la presente, y en concordancia con el Artículo 92 numeral 10 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número , de fecha 12 de agosto de 2.009, se deja constancia que la Audiencia Pública celebrada el día 03 de mayo de referida a la causa: AUDITORIA OPERATIVA DE GASTOS Y BIENES REALIZADA A LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA FUNDES, EJERCICIO FISCAL Exp. Nº DDR-RA-10-10, en el Procedimiento de Determinación de Responsabilidad y referida a la declaratoria de responsabilidad administrativa, la cual consta en video de grabación donde se verifica el lugar, fecha y hora en que se ha producido el acto, la cual fue realizada por el funcionario: José Gregorio Soler García, titular de la cédula de identidad Nº V en el cargo de Auxiliar de Sistemas. Informándose que dicho medio de producción estará a disposición del imputado o su representante legal, sólo dentro de la dependencia de este órgano de control fiscal..constan firmas DE LO ALEGADO EN LA AUDIENCIA POR LOS INTERESADOS Se le concedió la palabra a la parte interesada, la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, quien expuso: El concurso cerrado Nº CC-02-FUNDES-2009, fue un acto público, donde estuvieron los representantes legales de cada una de las empresas invitadas a participar al momento de la evaluación y calificación de cada una de las empresas, cada uno de sus representantes fueron los principales vigilantes de que esta comisión actuara ante los principios de economía, legalidad, transparencia, eficacia y eficiencia, las otras empresas que participaron durante el desarrollo de la calificación los requisitos que consignaron no estaban apegados los requisitos exigidos razón por la cual las empresas no fueron calificadas y sus ofertas rechazadas, eso se puede evidenciar en el expediente de cada uno de los concursantes en las calificaciones que tanto mis compañeros como yo realizamos la empresa auto centro occidental Barinas fue la única empresa que participó cuando se inició el proceso de contratación, este proceso se inició con un concurso abierto, pero fue declarado fallido, se procedió con un concurso cerrado, donde la empresa también participó y dicho concurso también se declaró fallido,

9 y en este concurso Nº CC-02-FUNDES-2009, es cuando la empresa logró consignar los documentos que se exigían en los pliegos, esta comisión en ningún momento durante ese acto público actuó en contra de la ley, siempre la premisa fue ajustarnos no solo en las normas de control interno dictadas por la Contraloría General de la República, sino también por todas las normativas vigentes, aunado a ello somos profesionales, con conocimientos en cada uno de su área, por lo tanto cada uno desempeñó un rol en el área asignada. Seguidamente, la asistente de la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, abogada María Inés Higuerey Cortés expuso lo siguiente: Del hecho indicado como generador de responsabilidad administrativa, el mismo no conforma los supuestos jurídicos de las normas invocadas como trasgredidas, siendo improcedente la infracción atribuida, bajo los siguientes argumentos de defensa: PRIMERO: Con relación a la contravención del Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado No. CC-02-FUNDES-2009: El Pliego de Condiciones es el documento fundamental del procedimiento de selección de contratista, es la norma que pone el escenario donde deben actuar tanto la administración pública como el particular que pretende contratar con el ente u organismo público (reglas básicas), buscando la transparencia y el equilibrio necesario que permita obtener la opción válida que cumpla con las expectativas del bien público a satisfacer (artículo 43 de la Ley de Contrataciones Públicas vigente para el momento de la contratación). El Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado signado con el No. CC-02- FUNDES-2009 (anexo "B1"), indica en su Capítulo II, sobre el contenido de los sobres para la presentación de la Manifestación de Voluntad y de Oferta, los documentos que debían consignar los participantes, siendo los siguientes, entre otros: a) Carta de Manifestación de Voluntad (Según Forma No. 01), b) Carta de Autorización (Forma No. 02), c) Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) vigente para la fecha a presentar los sobres contentivos de la manifestación de voluntad y oferta, d) Planilla Resumen de Empresas vigente expedida por el Registro Nacional de Contratista (RNC) mediante la pagina Web, que contuviera la información legal y económica - financiera, indicando la actividad la actividad principal del oferente así como el nivel de contratación o constancia de actualización, según el caso... Es evidente, que para el momento de la presentación de la documentación requerida, el Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) no se encontraba vigente, sin embargo, este hecho no contraviene el Pliego de Condiciones, por cuanto el mismo señala de forma expresa, la presentación de la Planilla Resumen de Empresas vigente expedida por el Registro Nacional de Contratista (RNC) mediante la pagina Web, que contuviera la información legal y económica - financiera, indicando la actividad principal del oferente así como el nivel de contratación o constancia de actualización, según el caso. La constancia de actualización, es el documento por el cual el Registro Nacional de Contratista (RNC), hace constar de forma fehaciente y autentica, la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma para mantener la inscripción del contratista en el referido registro, por tanto, no existió violación a las condiciones del pliego ni a las normas que rigen el procedimiento del concurso cerrado. De modo que, la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A.,

10 identificada en los autos, presento la referida Planilla Resumen de Empresas vigente expedida por el Registro Nacional de Contratista (RNC), donde se indicaba la información legal y económica - financiera de la empresa, su actividad principal, su nivel de contratación y su CONSTANCIA DE ACTUALIZACIÓN Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC), conforme al Pliego de Condiciones y a los dispuesto en los artículos 66 y 69 de la Ley de Contrataciones Públicas vigente para el momento de la contratación. Es de resaltar, como fundamental en este punto, que las otras empresas concursantes y que se presentaron al acto de apertura de sobres, esto es, COFABRICA 657 RS e inversiones CAXIAS C. A., no tenían el Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) vigente para ese acto, y no presentaron tampoco la Constancia de Actualización, requisito igualmente aceptado en el pliego de condiciones, avanzando la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., que si tenía esa constancia. De esta manera, las empresas que no tienen el Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) vigente o la Constancia de Actualización se encuentran suspendidas del mencionado registro, y las que tienen el certificado vigente o tienen la constancia de actualización no se hallan suspendidas del Registro Nacional de Contratista. En consecuencia, no se configura contravención alguna del Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado No. CC-02- FUNDES-2009, pues el referido pliego establece la posibilidad de presentar la constancia de actualización del Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC), tal como se evidencia en el Capítulo II, sobre el contenido de los sobres para la presentación de la Manifestación de Voluntad y de Oferta. SEGUNDO: Ante la evaluación de la documentación legal presentada por la empresa contratista: En el procedimiento de selección de contratista correspondiente al Concurso Cerrado Nº. CC-02-FUNDES-2009, cada uno de los miembros principales de la Comisión de Contrataciones tenían una función concreta de verificar en el área asignada los requerimientos exigidos y levantar una planilla (criterios de evaluación de la empresa) con el puntaje correspondiente alcanzado, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de Contrataciones Públicas. De modo que, el criterio subjetivo de apreciación adoptado para valorar el trámite de la inscripción en el Registro Nacional de Contratistas, correspondió a un solo miembro principal de la Comisión de Contrataciones y no a los otros, pues no fue la revisión del área legal una decisión colegiada, y el error o falla realizada en esa etapa del procedimiento no fue relevante o determinante para la decisión de recomendar la adjudicación. Con respecto a la evaluación asignada en el procedimiento de selección del contratista, como miembro de la Comisión de Contrataciones en el área técnica, le correspondió la verificación de las especificaciones técnicas de las obras, bienes o servicios requeridos por la fundación, sin hacer consideraciones ni apreciaciones sobre la permisología o documentación legal de las empresas, esto es, el área técnica no le correspondía apreciar dentro del procedimiento de contratación, los requerimientos legales, sino las especificaciones de la oferta relativa a la calidad y condición de la obra, bienes o servicios, características, garantías, calidad, cantidad, en sus casos, sin especificar marcas. Es así, que la empresa Auto Centro Occidental, C. A., reunió los puntajes requeridos en el área legal y financiera, según lo manifestaron los representantes de la comisión de cada área asignada Abg. JORGE ENRIQUE CRUZ y Lic. ZONIA CAÑAS RODRÍGUEZ, respectivamente, según las referidas planillas sobre los criterios de evaluación de las empresas, correspondiendo la evaluación y calificación técnica, certificando que la empresa realmente hubiese

11 obtenido más de Veinte (20) puntos en el aspecto legal y Trece (13) puntos en el aspecto financiero a través de las evaluaciones que realizaron los otros miembros de la comisión, comprobando las hojas que contenían la asignación de los puntajes, sin examinar los requisitos que constataran que lo allí expuesto correspondía con lo presentado por la empresa, ya que dicha evaluación y calificación la responsabilidad y función propia de cada comisionado por área, al evidenciar los puntajes necesarios, se procedió a revisar solamente el Área Técnica. En consecuencia, en el procedimiento de Concurso Cerrado No. CC-02-FUNDES-2009, la actuación de YORYA KATHERIN PÉREZ RINCÓN, fue conforme a la normativa legal, cumpliendo con los plazos y exigencias del pliego de condiciones, dentro de los parámetros de eficiencia, eficacia, economía, legalidad, transparencia de acuerdos a los normas y manuales de procedimiento de la fundación y a las disposiciones sobre control previo establecidos por los entes competentes, acatando las normas de control previo. Por otro lado, la evaluación técnica no le correspondió examinar los documentos legales ni la situación de la inscripción de la empresa en el Registro Nacional de Contratistas, siendo la decisión de la adjudicación la asignación de la empresa que obtuvo el mayor puntaje en las planillas de los criterios de evaluación de la empresa. TERCERO: En relación al incumplimiento a lo establecido en los artículos 30 y 71, numeral 1, de la ley de Contrataciones Públicas: No puede imputarse a la actividad administrativa de los entes y órganos contratantes el desconocimiento o violación de las disposiciones del artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas, debido a que el sujeto pasivo destinatario de la norma es el particular, las personas naturales y jurídicas (contratistas) que pretendan contratar con el estado y que ya se encuentran registradas o inscritas en el Registro Nacional de Contratistas, teniendo la obligación de actualizar anualmente los datos del registro. Ahora bien, la norma citada indica como sanción al incumplimiento del dispositivo normativo, la suspensión del Registro Nacional de Contratistas cuando se ha dejado de realizar dicha actualización. Para presentar las ofertas en los procedimientos de selección de contratista basta únicamente estar inscritos en el referido registro, tal como lo dispone el artículo 29 de la Ley de Contrataciones Públicas y las propias condiciones de la contratación establecidas en el Pliego de Contratación. En este sentido, la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., al momento de participar en el concurso cerrado, se encontraba actualizando sus datos en el mencionado registro, es decir, no existía una omisión o conducta pasiva que refleje el incumplimiento de la obligación de poner al día los datos en el registro, todo de conformidad con la planilla resumen del Registro Nacional de Contratistas (RNC) emitida por la pagina WEB (anexo "B4"). De modo que, que las personas naturales y jurídicas (contratistas) que se encuentran o están actualizando sus datos en el Registro Nacional de Contratista no quedan suspendidas de dicho registro, sólo en el caso de no hacerlo, de no actualizar sus datos. Por otro lado, el artículo 71 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas, señala que "La actualización de datos indicada en el Artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas se debe efectuar anualmente tomando como referencia la fecha de la emisión del certificado de inscripción", lo que implica, que la empresa estaba en proceso de actualización, encontrándose en vigencia la inscripción en el mencionado registro, pues la misma no se encontraba suspendida por efectuar el trámite de actualización. Es evidente, que no se configura infracción alguna del referido artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas, no obstante, es necesario establecer los alcances de lo dispuesto en el artículo 71, numeral 1, de la mencionada ley. En efecto, la Comisión de Contrataciones en el proceso

12 posterior al examen y evaluación de las ofertas, debe rechazar efectivamente aquellas que incumplan con las disposiciones de la Ley. Sin embargo, en el procedimiento de selección de contratista que comprendió el Concurso Cerrado No. CC-02-FUNDES-2009, no se incumplió ninguna norma de la Ley de Contrataciones Públicas, en el supuesto de que se adjudico el suministro de los bienes estando suspendida la empresa del Registro Nacional de Contratistas. Si la empresa contratista se encontraba en trámite de actualización de la inscripción en el Registro Nacional de Contratistas, la misma no se encontraba suspendida y en consecuencia, no se configuró trasgresión del mencionado artículo 30 y no es viable el supuesto del artículo 71, numeral 1, de la misma Ley de Contrataciones Públicas. Del mismo modo, no existe desconocimiento de las condiciones del Pliego de Contratación, debido a que la Planilla de Actualización se encontraba prevista como uno de los requisitos de procedencia para presentar las ofertas, cumpliendo la Comisión de Contrataciones con lo dispuesto en el artículo 16, numeral 8, del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas. En fin, no se configura el incumplimiento a lo establecido en los artículos 30 y 71, numeral 1, de la ley de Contrataciones Públicas. CUARTO: Referente a la adjudicación del Concurso Cerrado No. CC-02-FUNDES- 2009, a la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., encontrándose suspendida del Registro Nacional de Contratista: La empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., se le adjudicó el Concurso Cerrado signado con el No. CC-02-FUNDES-2009 de fecha 31 de agosto de 2009, a través de la Resolución No , de fecha 22 de septiembre de 2009 y notificada por medio de Oficio s/n de la misma fecha, encontrándose en trámite de la actualización de datos en el Registro Nacional de Contratista. En este sentido, la realización del trámite de actualización ante el Registro Nacional de Contratistas, construye alrededor del particular (contratista) la Presunción de Certeza que establece la ley Orgánica de Simplificación de Tramites Administrativos, que dispone: Artículo 27: Los Órganos y entes de la Administración Pública se abstendrán de exigir algún tipo de prueba para hechos que no hayan sido controvertidos, pues mientras no se demuestre lo contrario, se presume cierta la información declarada o proporcionada por la persona interesada en su solicitud o reclamación. Este principio implica el deber legal de los órganos de la administración pública de creer por adelantado que los administrados proceden con verdad en sus actuaciones durante el procedimiento. Esta presunción se encuentra aparejada de una etapa indispensable de fiscalización posterior sobre las declaradas y documentos considerados como ciertos al momento de su presentación. Por ello, efectivamente se le adjudicó a la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C.A., el Concurso Cerrado Nº CC- 02-FUNDES-2009 de fecha 31 de agosto de 2009, por medio de la Resolución Nº , de fecha 22 de septiembre de 2009 y notificada en la misma fecha, encontrándose en tramite de actualización la inscripción en el Registro Nacional de Contratista, y luego emitido el correspondiente certificado, se procedió a la contratación correspondiente. QUINTO: Con respecto al incumplimiento de las normas e instrucciones de control dictadas por la Contraloría General de la República: No se configura de forma alguna, el incumplimiento de las normas de control dictadas por las Contraloría General de la República, específicamente en lo dispuesto en el artículo 3, literal c, de la Resolución Nº , referente a las Normas Generales de Control Interno, dictadas por la Contraloría General de la Republica de fecha 30 de abril de 1997.

13 en el expediente del Concurso Cerrado signado con el Nº CC-02-FUNDES-2009, se encuentra claramente demostrado, que el procedimiento se realizó conforme a la normativa legal, cumpliendo con los plazos y exigencias del pliego de condiciones, acatando las normas de control previo, siendo el mismo conforme a los principios de eficiencia, eficacia, economía, legalidad, transparencia de acuerdos a los normas y manuales de procedimiento de la fundación y a las disposiciones sobre control establecidos por la Contraloría General de la República. Así las cosas, cuando se desconocen las normas de control interno?, cuando no se realizan las acciones necesarias que permitan la salvaguarda de los recursos, la verificación exacta y sincera de la información financiera y administrativa, que afecten la eficiencia, economía y calidad de las operaciones y políticas implementadas para lograr la misión, visión y metas del ente u organismo público. De esta forma, no basta con indicar que la inobservancia de algún precepto o disposición normativa es suficiente para configurar el incumplimiento de las normas e instrucciones de control dictadas por la Contraloría General de la República, es necesario indicar y demostrar que tal infracción atenta o menoscaba los bienes y recursos, que afecta o altera la exactitud y sinceridad de la información financiera y administrativa, que incide negativamente en la eficiencia, economía y calidad de las operaciones y políticas implementadas por el ente u organismo público para lograr la misión, visión y metas propuestas, teniendo en cuenta que en el pliego de condiciones de la contratación si señalaba entre la documentación, de ser el caso, la presentación de la constancia de actualización en el Registro Nacional de Contratistas. En el caso que nos ocupa, no existe una clara determinación de la violación de normas de control interno, es decir, la violación de normas no permitan verificar, medir y constatar sí la actividad administrativa, proceso, unidad, elemento o sistema seleccionado para la "AQUISICIÓN DE DIEZ (10) VEHÍCULOS TIPO CAMIONETA AÑO 2010, MOTOR 6 CILINDROS 3.7 LTS. TRASMISIÓN AUTOMÁTICA 4X2, DIRECCIÓN HIDRÁULICA O MECÁNICA FRENOS DE DISCO EN LAS CUATRO RUEDAS CON ABS, GASOLINA SIN PLOMO" está cumpliendo o alcanzando los resultados esperados. En este sentido, si se lograron los resultados esperados con la mayor eficiencia, economía y calidad de las operaciones y políticas implementadas por las normas y procedimientos de FUNDES, logrando alcanzar la misión, visión y metas propuestas por la fundación. Finalmente, con relación a los mecanismos de control interno implementados, es necesario señalar que las fallas ocurridas en el cauce del procedimiento administrativo de selección, no fueron relevantes para la decisión, es decir, no afectan de forma determinante el acto administrativo que otorga la Buena Pro o adjudicación, pues la empresa seleccionada fue la única que cumplió con los requerimientos correspondientes al bien requerido y el puntaje necesario. Posteriormente se le concedió la palabra a la parte interesada, la ciudadana Zonia Coromoto Cañas Rodríguez, quien expuso: Nosotros consignamos oficios con información extensa explicativa de prácticamente todo el proceso desde que comienza hasta que termina este proceso se hizo en tres áreas, la calificación de los oferentes se hace desde el punto de vista del área económica y financiera, técnica y legal. En cuanto al área económica y financiera, y al área técnica, pues no tiene ninguna observación u objeción, a lo mejor si nos detenemos en el área legal el pliego aceptaba la presentación de la constancia de actualización, de hecho en la planilla de calificación en el área legal, había la figura en la puntuación para el caso de la presentación de la actualización, en el momento que se aplica se colocó la puntuación como si se hubiese presentado el registro actualizado, no la constancia de su actualización. La puntuación correspondiente que se coloca en ese momento es de seis

14 puntos, cuando lo correcto son dos puntos. El puntaje para la valoración de la oferta para el área legal es de 20 puntos, así lo establece la ley, en el área financiera 13 y el área técnica 30 puntos. En ese momento la calificación en el área legal arrojó 25 puntos, si corregimos este hecho que por error involuntario, en lugar de seis puntos se coloca 2 puntos que corresponde a la constancia de actualización en total que era de 25 puntos debió ser de 21 puntos, sin embargo corrigiendo este hecho el aspecto legal mínimo para la calificación de la empresa como tal era de 20 puntos, continua siendo la empresa mejor calificada y beneficiaria del otorgamiento de la buena pro. Otra consideración consideramos que no hemos lesionado el patrimonio público colectivo y también durante todo el proceso no existe vicio alguno que pudiesen señalarnos como incumplidores de algunos de los procesos Seguidamente se le concedió la palabra a la parte interesada, el ciudadano Jorge Enrique Cruz, quien expuso: La prueba promovida es pertinente, en ella se demostró que la empresa consignó al momento del proceso de licitación. De acuerdo al artículo 30 de la ley de contrataciones el cual dice que quedarán suspendidos del Registro Nacional de Contratistas quienes hayan dejado de actualizar datos, esta empresa Auto Centro Occidental Barinas, para ese momento tenía la actualización. Aquí la finalidad fue que los trámites fueran de una forma más sencilla posible para ese momento la empresa consigno el RNC en línea, ya que para el momento de la contratación se encontraba como abarrotado el sistema, fue después que ellos consignaron la constancia de actualización, es todo. DE LA VALORACIÓN DE LOS ALEGATOS Y DE LAS PRUEBAS EVACUADAS En lo que respecta a los alegatos realizados por parte de la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, quien expresó lo siguiente: El concurso cerrado Nº CC-02-FUNDES- 2009, fue un acto público, donde estuvieron los representantes legales de cada una de las empresas invitadas a participar al momento de la evaluación y calificación de cada una de las empresas, cada uno de sus representantes fueron los principales vigilantes de que esta comisión actuara ante los principios de economía, legalidad, transparencia, eficacia y eficiencia, las otras empresas que participaron durante el desarrollo de la calificación los requisitos que consignaron no estaban apegados a los requisitos exigidos razón por la cual las empresas no fueron calificadas y sus ofertas rechazadas, eso se puede evidenciar en el expediente de cada uno de los concursantes en las calificaciones que tanto mis compañeros como yo realizamos la empresa auto centro occidental Barinas fue la única empresa que participó cuando se inició el proceso de contratación, este proceso se inició con un concurso abierto, pero fue declarado fallido, se procedió con un concurso cerrado, donde la empresa también participó y dicho concurso también se declaró fallido, y en este concurso Nº CC-02-FUNDES-2009, es cuando la empresa logró consignar los documentos que se exigían en los pliegos, esta comisión en ningún momento durante ese acto público actuó en contra de la ley, siempre la premisa fue ajustarnos no solo en las normas de control interno dictadas por la Contraloría General de la República, sino también por todas las normativas vigentes, aunado a ello somos profesionales, con conocimientos en cada uno de su área, por lo tanto cada uno desempeñó un rol en el área asignada. Posteriormente, la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, le otorgó el derecho de palabra a su asistente la abogada Maria Inés Higuerey Cortes, quien expuso: PRIMERO: Con relación a la contravención del Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado No. CC-02-FUNDES-2009: El Pliego de Condiciones es el documento

15 fundamental del procedimiento de selección de contratista, es la norma que pone el escenario donde deben actuar tanto la administración pública como el particular que pretende contratar con el ente u organismo público (reglas básicas), buscando la transparencia y el equilibrio necesario que permita obtener la opción válida que cumpla con las expectativas del bien público a satisfacer (artículo 43 de la Ley de Contrataciones Públicas vigente para el momento de la contratación). El Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado signado con el No. CC-02-FUNDES-2009 indica en su Capítulo II, sobre el contenido de los sobres para la presentación de la Manifestación de Voluntad y de Oferta, los documentos que debían consignar los participantes, siendo los siguientes, entre otros: a) Carta de Manifestación de Voluntad (Según Forma No. 01), b) Carta de Autorización (Forma No. 02), c) Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) vigente para la fecha a presentar los sobres contentivos de la manifestación de voluntad y oferta, d) Planilla Resumen de Empresas vigente expedida por el Registro Nacional de Contratista (RNC) mediante la pagina Web, que contuviera la información legal y económica - financiera, indicando la actividad la actividad principal del oferente así como el nivel de contratación o constancia de actualización, según el caso... Es evidente, que para el momento de la presentación de la documentación requerida, el Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) no se encontraba vigente, sin embargo, este hecho no contraviene el Pliego de Condiciones, por cuanto el mismo señala de forma expresa, la presentación de la Planilla Resumen de Empresas vigente expedida por el Registro Nacional de Contratista (RNC) mediante la pagina Web, que contuviera la información legal y económica - financiera, indicando la actividad principal del oferente así como el nivel de contratación o constancia de actualización, según el caso. La constancia de actualización, es el documento por el cual el Registro Nacional de Contratista (RNC), hace constar de forma fehaciente y autentica, la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma para mantener la inscripción del contratista en el referido registro, por tanto, no existió violación a las condiciones del pliego ni a las normas que rigen el procedimiento del concurso cerrado. De modo que, la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., identificada en los autos, presento la referida Planilla Resumen de Empresas vigente expedida por el Registro Nacional de Contratista (RNC), donde se indicaba la información legal y económica - financiera de la empresa, su actividad principal, su nivel de contratación y su CONSTANCIA DE ACTUALIZACIÓN Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC), conforme al Pliego de Condiciones y a los dispuesto en los artículos 66 y 69 de la Ley de Contrataciones Públicas vigente para el momento de la contratación. Es de resaltar, como fundamental en este punto, que las otras empresas concursantes y que se presentaron al acto de apertura de sobres, esto es, COFABRICA 657 RS e inversiones CAXIAS C. A., no tenían el Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) vigente para ese acto, y no presentaron tampoco la Constancia de Actualización, requisito igualmente aceptado en el pliego de condiciones, avanzando la empresa Auto Centro Occidental- Barinas C. A., que si tenía esa constancia. De esta manera, las empresas que no tienen el Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC) vigente o la Constancia de Actualización se encuentran suspendidas del mencionado registro, y las que tienen el certificado vigente o tienen la constancia de actualización no se hallan suspendidas del Registro Nacional de Contratista. En consecuencia, no se

16 configura contravención alguna del Pliego de Condiciones del Concurso Cerrado No. CC- 02-FUNDES-2009, pues el referido pliego establece la posibilidad de presentar la constancia de actualización del Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista (RNC), tal como se evidencia en el Capítulo II, sobre el contenido de los sobres para la presentación de la Manifestación de Voluntad y de Oferta En este sentido, este Delegatario para decidir observa, en primer lugar el Pliego de Condiciones elaborado por el ente contratante, es decir la Fundación para el Desarrollo Social del Estado Táchira (FUNDES), inserto en los folios 43 al 76, estipula las condiciones a las cuales deben someterse tanto los concursantes u oferentes, como la comisión de contrataciones al momento de hacer las respectivas evaluaciones, en el procedimiento de Concurso Cerrado, de tal manera, en ese pliego de condiciones en su Capítulo II relacionado al Contenido de los Sobres para la Presentación de la Manifestación de Voluntad y de Oferta, en su literal d estableció como criterio Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratistas (RNC), vigente para la fecha de presentar los sobres contentivos de la manifestación de voluntad y oferta, es decir que las empresas participantes en el proceso de concurso cerrado, tenían el deber de consignar para el momento de la apertura de los sobres y no en otro momento, el Certificado vigente de Inscripción en el Registro Nacional de Contratistas (RNC). En segundo lugar, la fecha de la presentación de los sobres y apertura de los mismos fue el 07 de septiembre de 2009, tal como se evidencia en el Acta Nº 29, inserta en los folios 270 al 273, suscrita por los miembros de la Comisión de Contrataciones Públicas de FUNDES, sin embargo, se observa que el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Contratistas, inserto en el folio 78, y que se encontraba en el expediente del concurso para la fecha de la auditoria, presenta una vigencia desde el 31/10/2005 hasta 30/06/2006, es decir que se presentó un certificado de inscripción vencido para el año 2006, sin embargo fueron admitidas y valoradas como pruebas en lo que respecta a la información contenida y constan en el expediente de potestad investigativa, el Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Contratistas, inserto en el folio 221, con vigencia desde el 28/09/2009 al 28/09/2010 y la planilla de RNC en línea, inserta en el folio 468, presentada en Determinación de Responsabilidades, en la cual se evidencia que la empresa Auto Centro Occidental- Barinas C.A., se encontraba Suspendida del Registro Nacional de Contratistas, para la fecha de presentación y apertura de sobres, es decir para el día 07 de Septiembre de De acuerdo a lo anterior queda suficientemente demostrado y probado que la Comisión de Contrataciones, para la escogencia de la oferta, no aplicó el criterio señalado en el propio pliego de condiciones del contrato, entendiéndose estas, como normas, reglas, condiciones de control interno de la organización, así como tampoco la Ley de Contrataciones Públicas en sus artículos 29 y 30 y el Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas en su articulo 71 y así se decide. Seguidamente la abogada asistente expuso: SEGUNDO: Ante la evaluación de la documentación legal presentada por la empresa contratista: En el procedimiento de selección de contratista correspondiente al Concurso Cerrado Nº. CC-02-FUNDES- 2009, cada uno de los miembros principales de la Comisión de Contrataciones tenían una función concreta de verificar en el área asignada los requerimientos exigidos y levantar una planilla (criterios de evaluación de la empresa) con el puntaje correspondiente alcanzado, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de Contrataciones Públicas. De modo que, el criterio subjetivo de apreciación adoptado para valorar el trámite de la inscripción en el Registro Nacional de Contratistas, correspondió a

17 un solo miembro principal de la Comisión de Contrataciones y no a los otros, pues no fue la revisión del área legal una decisión colegiada, y el error o falla realizada en esa etapa del procedimiento no fue relevante o determinante para la decisión de recomendar la adjudicación. Con respecto a la evaluación asignada en el procedimiento de selección del contratista, como miembro de la Comisión de Contrataciones en el área técnica, le correspondió la verificación de las especificaciones técnicas de las obras, bienes o servicios requeridos por la fundación, sin hacer consideraciones ni apreciaciones sobre la permisología o documentación legal de las empresas, esto es, el área técnica no le correspondía apreciar dentro del procedimiento de contratación, los requerimientos legales, sino las especificaciones de la oferta relativa a la calidad y condición de la obra, bienes o servicios, características, garantías, calidad, cantidad, en sus casos, sin especificar marcas. En este propósito, este Delegatario para decidir observa, que la Comisión de Contrataciones es un Órgano colegiado, cuyos miembros asumen una responsabilidad solidaria con respecto a las actuaciones y decisiones que allí sean tomadas, basta que hagan constar en las actas de sus reuniones las decisiones que se tomen de sus deliberaciones y en caso de existir una discrepancia por parte de un miembro de la comisión al tomarse alguna decisión, esta deberá ser expresada en el mismo acto salvando el voto, y luego consignando escrito razonado de su disentimiento, tal como lo prevé el articulo 19 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas: El miembro de la Comisión de Contrataciones que disienta de alguna decisión, lo manifestará en el mismo acto, y deberán en un (1) día hábil siguiente, consignar por escrito las razones de su disentimiento, que se anexarán en el expediente.. Al revisar el expediente, no consta tal circunstancia que permita evidenciar discrepancias entre los miembros respecto a sus decisiones y menos aun respecto a la aceptación en el concurso de una empresa que no tenia el Certificado de Registro Nacional de Contratistas vigente para el momento de la presentación y apertura de sobres del concurso. De tal manera que los alegatos expuestos no permiten desvirtuar la vinculación de la parte interesada, con el hecho investigado y así se decide. Por otra parte, la abogada asistente de la interesada legítima expresó: TERCERO: En relación al incumplimiento a lo establecido en los artículos 30 y 71, numeral 1, de la ley de Contrataciones Públicas: No puede imputarse a la actividad administrativa de los entes y órganos contratantes el desconocimiento o violación de las disposiciones del artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas, debido a que el sujeto pasivo destinatario de la norma es el particular, las personas naturales y jurídicas (contratistas) que pretendan contratar con el Estado y que ya se encuentran registradas o inscritas en el Registro Nacional de Contratistas, teniendo la obligación de actualizar anualmente los datos del registro. Ahora bien, la norma citada indica como sanción al incumplimiento del dispositivo normativo, la suspensión del Registro Nacional de Contratistas cuando se ha dejado de realizar dicha actualización. Para presentar las ofertas en los procedimientos de selección de contratista basta únicamente estar inscritos en el referido registro, tal como lo dispone el artículo 29 de la Ley de Contrataciones Públicas y las propias condiciones de la contratación establecidas en el Pliego de Contratación. En este sentido, la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., al momento de participar en el concurso cerrado, se encontraba actualizando sus datos en el mencionado registro, es decir, no existía una omisión o conducta pasiva que refleje el incumplimiento de la obligación de poner al día los datos en el registro, todo de conformidad con la planilla resumen del Registro Nacional de Contratistas (RNC) emitida por la pagina WEB (anexo

18 "B4"). De modo que, que las personas naturales y jurídicas (contratistas) que se encuentran o están actualizando sus datos en el Registro Nacional de Contratista no quedan suspendidos de dicho registro, sólo en el caso de no hacerlo, de no actualizar sus datos. Por otro lado, el artículo 71 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas, señala que "La actualización de datos indicada en el Artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas se debe efectuar anualmente tomando como referencia la fecha de la emisión del certificado de inscripción", lo que implica, que la empresa estaba en proceso de actualización, encontrándose en vigencia la inscripción en el mencionado registro, pues la misma no se encontraba suspendida por efectuar el trámite de actualización. Es evidente, que no se configura infracción alguna del referido artículo 30 de la Ley de Contrataciones Públicas, no obstante, es necesario establecer los alcances de lo dispuesto en el artículo 71, numeral 1, de la mencionada ley En este sentido, este Delegatario considera que el conjunto normativo contenido en la ley de contrataciones publicas y su reglamento forma parte del bloque jurídico de legalidad administrativa y al cual estamos sometidos, tanto los particulares como la administración pública, si es cierto que quien debe estar pendiente de la inscripción y la actualización del registro nacional de contratistas es el particular, persona natural o jurídica, pero es la administración publica en sus distintos procedimientos de actuación que debe exigir y hacer que tal normativa sea cumplida, de lo contrario se perdería el carácter coercible de la norma, de tal forma que las exigencias de la ley de contrataciones y su reglamento aunado a las normas y reglas de control interno establecidas por el ente como lo es el pliego de condiciones del contrato circunscriben los limites normativos dentro de los cuales se debe resolver el presente asunto. En consecuencia, la aplicación de los artículos 29 y 30 de la Ley de Contrataciones Públicas, junto con el articulo 71 del Reglamento de la misma ley y el artículo 3 literal c de la Resolución de las normas de control interno dictadas por la Contraloría General de la Republica, para el presente caso no pueden ser opcionales ni de aplicación parcial, las mismas debieron haber sido tomadas en cuenta en el concurso del contrato objeto de la presente investigación y así se decide. Así mismo, la parte interesada señala: CUARTO: Referente a la adjudicación del Concurso Cerrado No. CC-02-FUNDES-2009, a la empresa Auto Centro Occidental- Barinas C. A., encontrándose suspendida del Registro Nacional de Contratista: La empresa Auto Centro Occidental-Barinas C. A., se le adjudicó el Concurso Cerrado signado con el No. CC-02-FUNDES-2009 de fecha 31 de agosto de 2009, a través de la Resolución No , de fecha 22 de septiembre de 2009 y notificada por medio de Oficio s/n de la misma fecha, encontrándose en trámite de la actualización de datos en el Registro Nacional de Contratista. En este sentido, la realización del trámite de actualización ante el Registro Nacional de Contratistas, construye alrededor del particular (contratista) la Presunción de Certeza que establece la ley Orgánica de Simplificación de Tramites Administrativos, que dispone: Artículo 27: Los Órganos y entes de la Administración Pública se abstendrán de exigir algún tipo de prueba para hechos que no hayan sido controvertidos, pues mientras no se demuestre lo contrario, se presume cierta la información declarada o proporcionada por la persona interesada en su solicitud o reclamación. Este principio implica el deber legal de los órganos de la administración pública de creer por adelantado que los administrados proceden con verdad en sus actuaciones durante el procedimiento. Esta presunción se encuentra aparejada de una etapa indispensable de fiscalización posterior sobre las declaraciones y documentos considerados como ciertos al momento de su presentación. Por ello, efectivamente se le

19 adjudicó a la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C.A., el Concurso Cerrado Nº CC- 02-FUNDES-2009 de fecha 31 de agosto de 2009, por medio de la Resolución Nº , de fecha 22 de septiembre de 2009 y notificada en la misma fecha, encontrándose en tramite de actualización la inscripción en el Registro Nacional de Contratista, y luego emitido el correspondiente certificado, se procedió a la contratación correspondiente Al respecto, este delegatario considera que el Procedimiento Administrativo, se encuentra apegado a la Constitución Nacional, especialmente en cuanto a que se garantizan derechos y garantías constitucionales a las parte intervinientes y en especial el derecho al Debido Proceso y el Derecho a la Defensa. En cuanto a las pruebas promovidas, y evacuadas y todas las que constan en el expediente, las cuales deben ser idóneas, legales y pertinentes, no consta en el expediente prueba alguna que demuestre y lleve a la convicción de quien decide que la empresa estaba realizando el proceso de actualización del registro para el momento de la presentación y apertura de sobres, sin embargo se debe destacar que la condición impuesta en el pliego de condiciones del contrato expresa: Certificado de Inscripción expedido por el Registro Nacional de Contratista RNC vigente para la fecha de presentar los sobres contentivos de la manifestación de voluntad y oferta. Según lo anterior, de forma muy bien expresa y determinante, el ente contratante dentro de su potestad de establecer mecanismos de control interno, coloco una condición en el pliego, que no ofrece lugar a dudas, de ahí que mal puede una parte participante del proceso de contrataciones y este delegatario interpretar de otra manera y darle otro sentido a la condición expresada en el pliego de condiciones de la contratación. Igualmente considera quien decide, que hacer uso de la norma establecida en la Ley de Simplificación de Tramites Administrativos (art.27) para suponer la existencia de un tramite o un documento que no esta probado en el procedimiento, generaría el riesgo de tomar decisiones sobre supuestos o presunciones, lo cual generaría estados de indefensión y de inseguridad jurídica. De tal forma que de las pruebas que cursan en el expediente, permiten determinar que para la fecha de la presentación y la apertura de sobres para este concurso se realizó el 07 de septiembre de 2009 y para esa fecha, según las demás pruebas, quedo evidenciado que la empresa Auto Centro Occidental Barinas no presentó el Certificado vigente de Registro Nacional de Contratista (RNC), tal como lo exigía la condición del pliego del contrato y así se decide. Por último, la abogada asistente de la parte interesada señala: QUINTO: Con respecto al incumplimiento de las normas e instrucciones de control dictadas por la Contraloría General de la República: No se configura de forma alguna, el incumplimiento de las normas de control dictadas por las Contraloría General de la República, específicamente en lo dispuesto en el artículo 3, literal c, de la Resolución Nº , referente a las Normas Generales de Control Interno, dictadas por la Contraloría General de la Republica de fecha 30 de abril de En el expediente del Concurso Cerrado signado con el Nº CC-02-FUNDES-2009, se encuentra claramente demostrado, que el procedimiento se realizó conforme a la normativa legal, cumpliendo con los plazos y exigencias del pliego de condiciones, acatando las normas de control previo, siendo el mismo conforme a los principios de eficiencia, eficacia, economía, legalidad, transparencia de acuerdos a los normas y manuales de procedimiento de la fundación y a las disposiciones sobre control establecidos por la Contraloría General de la República. Así las cosas, cuando se desconocen las normas de control interno?, cuando no se realizan las acciones necesarias que permitan la salvaguarda de los recursos, la verificación exacta y sincera de la información financiera y administrativa, que

20 afecten la eficiencia, economía y calidad de las operaciones y políticas implementadas para lograr la misión, visión y metas del ente u organismo público. De esta forma, no basta con indicar que la inobservancia de algún precepto o disposición normativa es suficiente para configurar el incumplimiento de las normas e instrucciones de control dictadas por la Contraloría General de la República, es necesario indicar y demostrar que tal infracción atenta o menoscaba los bienes y recursos, que afecta o altera la exactitud y sinceridad de la información financiera y administrativa, que incide negativamente en la eficiencia, economía y calidad de las operaciones y políticas implementadas por el ente u organismo público para lograr la misión, visión y metas propuestas, teniendo en cuenta que en el pliego de condiciones de la contratación si señalaba entre la documentación, de ser el caso, la presentación de la constancia de actualización en el Registro Nacional de Contratistas Al respecto, este Delegatario para decidir observa, que la Comisión de Contrataciones al momento de la apertura de los sobres, no procuró la legalidad ni la transparencia del proceso, principios estos que el ente contratante los garantizaba a través de las reglas, condiciones o estipulaciones establecidas en el pliego de condiciones. Estas reglas, condiciones o estipulaciones, establecidas por el ente contratante en el pliego de condiciones constituyen criterios, políticas o normas de control interno, las cuales son de obligatorio cumplimiento, excluibles de arreglos y acuerdos de las partes. Esto constituye parte fundamental del control interno del organismo, el cual procura a través de estas condiciones, la legalidad y la transparencia de los procesos y operaciones de la institución así como el acatamiento de las políticas establecidas por la máxima autoridad del ente. La presentación por parte de la empresa contratista del certificado de registro nacional de contratistas RNC vencido para la fecha de presentación y apertura de sobres y la aceptación por parte de la comisión de contrataciones de ese hecho, inciden negativamente en la eficiencia, eficacia, y legalidad de los procesos y operaciones institucionales y el acatamiento de las políticas establecidas por las máximas autoridades del organismo o entidad. El no acatamiento de las políticas establecidas por las máximas autoridades del organismo, como lo es en este caso el Pliego de Condiciones, en cuanto al contenido de los sobres para la presentación de la manifestación de voluntad y oferta, determina la inexistencia de un control interno en cuanto al cumplimiento de los objetivos planteados en el pliego. Así las cosas quien decide considera que el no acatar las políticas establecidas en el organismo y no procurar la legalidad del proceso al no exigir que se cumplan las condiciones del pliego estamos en presencia de la violación de la normativa de control interno, en especial la establecida en el articulo 3 literal c de la resolución de la Contraloría General de la República numero de fecha 30 de abril de 1997 y así se decide. En virtud de lo anteriormente expresado y de las pruebas valoradas, se formó la convicción, respecto a la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V , quien para la fecha de la ocurrencia del hecho se desempeñaba como miembro principal de la comisión de contrataciones de la Fundación para el Desarrollo Social del Estado Táchira (FUNDES), que si existen suficientes elementos de prueba que llevan a convencer y a demostrar la vinculación de la interesada legitima antes identificada, con el hecho que se imputa, razón por la cual es pertinente señalar que si existe Responsabilidad Administrativa de la ciudadana Yorya Katherin Pérez Rincón, en el hecho investigado como: la adjudicación del Concurso Cerrado signado con el Nº CC-02-FUNDES-2009, a la empresa Auto Centro Occidental-Barinas C.A., evidenciándose una irregularidad en cuanto al control

FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ALDFIIIL/LPN/013/2005

FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ALDFIIIL/LPN/013/2005 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ALDFIIIL/LPN/013/2005 LICITACION PUBLICA NACIONAL

Más detalles

Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros

Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de Denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESION ADMINISTRATIVA. EVALUACION DE DESEMPEÑO. COMPETENCIA. VEEDURIA: ALCANCES.

SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESION ADMINISTRATIVA. EVALUACION DE DESEMPEÑO. COMPETENCIA. VEEDURIA: ALCANCES. SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESION ADMINISTRATIVA. EVALUACION DE DESEMPEÑO. COMPETENCIA. VEEDURIA: ALCANCES. Al no haber una unidad organizativa de nivel inferior a la citada Dirección General de la que

Más detalles

Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas

Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas El presente informe tiene por objeto poner en conocimiento de la administración los resultados de la revisión efectuada a las declaraciones patrimoniales

Más detalles

2.1.- Copia de la Cédula de Identidad del solicitante o del representante legal de la empresa, en caso de ser persona jurídica.

2.1.- Copia de la Cédula de Identidad del solicitante o del representante legal de la empresa, en caso de ser persona jurídica. PASOS A SEGUIR EN EL PROCESO DE EMISIÓN Y REGISTRO DE LAS LICENCIAS EXPEDIDAS POR LAS INSTITUCIONES OFICIALES DE BENEFICENCIA PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL, QUE AUTORICEN LAS ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO Que los contratos de Obra Pública y Servicios

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015 REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015 ( ) CAPITULO III Organización de recursos para las actividades

Más detalles

SISERA 2008. Honduras, C.A.

SISERA 2008. Honduras, C.A. SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA Honduras, C.A. 1 SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA 1. INTRODUCCIÓN El Acuerdo No. TSC 28/2003 de fecha 19 de junio del 2003 crea

Más detalles

I.- ANTECEDENTES. La evaluación de las ofertas se realizará teniendo en cuenta dos tipos de criterios:

I.- ANTECEDENTES. La evaluación de las ofertas se realizará teniendo en cuenta dos tipos de criterios: Sc. Comisión Consultiva GK/. Informe 9/2012, de 4 de diciembre, sobre actuación de la Mesa de contratación en el supuesto de incorrecta inclusión de la documentación en los sobres. I.- ANTECEDENTES La

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS INTRODUCCIÓN El presente manual se integra en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA LP-54-2014

LICITACIÓN PÚBLICA LP-54-2014 1 ADENDA No.3 LICITACIÓN PÚBLICA LP-5-01 ADQUISICIÓN DE LA LICENCIA DE USO PERPETUO DE UN SOFTWARE ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) Y LOS SERVICIOS DE IMPLEMENTACIÓN, MANTENIMIENTO AL LICENCIAMIENTO

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PARAÍSO, TABASCO CONTRALORÍA MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN 2013-2015

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PARAÍSO, TABASCO CONTRALORÍA MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN 2013-2015 EL Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Paraíso, Tabasco, con fundamento en el Artículo 81, fracción XVII de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco; y Artículos 7,8,9 de la Ley

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Rectoría

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Rectoría Por la cual se convoca a los DIRECTORES DE ESCUELA, DE DEPARTAMENTOS Y DE INSTITUTOS con el propósito que elijan su representante ante el CONSEJO ACADÉMICO, para el período atípico entre el 20 de noviembre

Más detalles

MANUAL PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS EN EL REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN

MANUAL PARA FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS EN EL REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN NATURALES Y JURÍDICAS EN EL REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN MATERIA DE CONTROL Y SU RECEPCIÓN ANTE LA Agosto, 2011 I. OBJETIVO El presente Manual tiene por objeto establecer

Más detalles

sanciones para la represión del dopaje, proponiendo una sanción de privación o suspensión de licencia federativa durante un período de seis meses.

sanciones para la represión del dopaje, proponiendo una sanción de privación o suspensión de licencia federativa durante un período de seis meses. Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 27/2014. En Madrid, a 9 de mayo de 2014. Visto el recurso interpuesto por D. X contra la resolución del Director de la Agencia Española de Protección

Más detalles

INFORME CIRCULAR. : Nuevo Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas e Iniciativas Privadas

INFORME CIRCULAR. : Nuevo Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas e Iniciativas Privadas INFORME CIRCULAR Asunto : Nuevo Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas e Iniciativas Privadas Fecha : 05 de junio de 2014 El 31 de mayo pasado se publicó el D.S. 127-2014- mediante el cual

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA (SENIAT)-ADUANA PRINCIPAL DE LA GUAIRA (APLG) SEGUIMIENTO A LA ACCIÓN CORRECTIVA La Gerencia

Más detalles

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA

Más detalles

INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA

INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA INFORME DEFINITIVO Nº 2-35-14 Identificación y Características Generales del Ente Auditado FUNDESTA fue creada mediante

Más detalles

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO 1 METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO INES SIERRA RUIZ JEFE OFICINA Bucaramanga, 2008 2 CONTENIDO

Más detalles

AUDITORIA GENERAL INFORME AG 030-14 (24-02-2014)

AUDITORIA GENERAL INFORME AG 030-14 (24-02-2014) AUDITORIA GENERAL INFORME AG 030-14 (24-02-2014) auditoria@cnp.go.cr Revisión de conciliaciones bancarias Febrero 2014 RESUMEN EJECUTIVO Qué examinamos? Que las conciliaciones bancarias se preparen con

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL PROCEDIMIENTO DE VACANCIA DE AUTORIDADES MUNICIPALES 1

INSTRUCTIVO DEL PROCEDIMIENTO DE VACANCIA DE AUTORIDADES MUNICIPALES 1 INSTRUCTIVO DEL PROCEDIMIENTO DE VACANCIA DE AUTORIDADES MUNICIPALES 1 Conforme a la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), el procedimiento de vacancia debe seguir los siguientes pasos: I) SOLICITUD DE

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 6. DEFINICIONES. GEDIS Sistema de Información de Gestión Disciplinaria. 7. FORMATOS.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 6. DEFINICIONES. GEDIS Sistema de Información de Gestión Disciplinaria. 7. FORMATOS. SUBPROCESO: INDAGACIÓN PRELIMINAR DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO: Dependencias con competencia disciplinaria. Servidores comisionados. PROCEDIMIENTO: - Conflicto de CODIGO: PRO- DI- IP- 008

Más detalles

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana Artículo 1. Objeto de la normativa. Capítulo I Disposiciones generales La presente ley tiene por objeto

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-34/2010: Abogados de Vigo.

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-34/2010: Abogados de Vigo. RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-34/2010: Abogados de Vigo. Pleno Sres.: D. Francisco Hernández Rodríguez, Presidente D. Fernando Varela Carid, Vocal D. Alfonso Vez Pazos, Vocal En Santiago de Compostela,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.

LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4. PÁGINA: 1 LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.1-01 PROCESO NIVEL 1: PROCESO NIVEL 2: 4. PROCESO EJECUCIÓN SERVICIOS DE CREDITACIÓN

Más detalles

NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.-

NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.- NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.- VISTOS: Estos autos caratulados:.. S/ DENUNCIA (Expte. Nro. 8 Folio 42 Año 2009), traídos a despacho del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados y Procuradores

Más detalles

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. ÍNDICE 1. Preámbulo 2. Finalidad 3. Derechos de información previos a la celebración de la Junta

Más detalles

SE FORMALIZA POR ESCRITO UN RECURSO DE AMPARO. Honorable Corte de Apelaciones de lo Contencioso-

SE FORMALIZA POR ESCRITO UN RECURSO DE AMPARO. Honorable Corte de Apelaciones de lo Contencioso- SE FORMALIZA POR ESCRITO UN RECURSO DE AMPARO. Honorable Corte de Apelaciones de lo Contencioso- Administrativo:., mayor de edad, soltero, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, de este domicilio,

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES (MPPRE) PROCESOS LICITATORIOS Y CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS El MPPRE

Más detalles

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla,

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Síntesis: La Recomendación 113/94, del 29 de septiembre de 1994, se envió al Presidente Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, y se refirió al Recurso de Impugnación señor Fernando Velázquez

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

ANTECEDENTES. Se deducen del Dictamen. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. I. Carácter preceptivo del Dictamen

ANTECEDENTES. Se deducen del Dictamen. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. I. Carácter preceptivo del Dictamen DICTAMEN: 152/13, de 18 de abril MATERIA: Recurso extraordinario de revisión DEPARTAMENTO: Gobernación y Relaciones Institucionales PONENTE: Mercè Barceló i Serramalera Recurso extraordinario de revisión

Más detalles

REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Pág.1/7 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos necesarios para evaluar la gestión de los funcionarios del COPNIA en el cumplimiento de las funciones a su cargo,

Más detalles

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRC. : N 1 MAT. : Directivas de Uso Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado ChileProveedores. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA A : JEFES DE SERVICIOS,

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN SÉPTIMA SENTENCIA Nº

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN SÉPTIMA SENTENCIA Nº TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN SÉPTIMA RECURSO Nº 2139/03 SENTENCIA Nº En la Villa de Madrid, a Veinte de julio del año dos mil cinco. VISTO el recurso

Más detalles

Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado.

Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado. ID Jurisprudencia: 028925N06 Indicadores de Estado Nº Dictamen 28.925 Fecha 20-06-2006 Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado. Materia En demanda interpuesta

Más detalles

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla Normativa para Trabajos Fin de Grado Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica Universidad de Sevilla Contenido 1. Propósito... 3 2. Naturaleza... 3 3. Comisión de Centro... 3 4. Coordinador...

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 9 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento Aprobado por: Aprobado por: Secretario Comité de Conciliación Rector Universidad TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

NORMAS PARA REGULAR LA ENTREGA DE LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE SUS RESPECTIVAS OFICINAS O DEPENDENCIAS

NORMAS PARA REGULAR LA ENTREGA DE LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE SUS RESPECTIVAS OFICINAS O DEPENDENCIAS Martes 28 de julio de 2009 Gaceta Oficial Nº 39.229 NORMAS PARA REGULAR LA ENTREGA DE LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE SUS RESPECTIVAS OFICINAS O DEPENDENCIAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE ECONOMIA E DE Y HACIENDA Recurso nº 191/2011 Resolución nº 216/2011 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 14 de septiembre de 2011. VISTA la reclamación interpuesta por Don J.C.P y Doña I.G.C en representación,

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL ORGANISMO CERTIFICADOR DENOMINADO BAS INTERNATIONAL CERTIFICATION CO., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ BASICCO,

Más detalles

RESOLUCIÓN INCP No. 004-08

RESOLUCIÓN INCP No. 004-08 RESOLUCIÓN INCP No. 004-08 Se resuelve expedir un procedimiento para la administración del Registro de contratistas incumplidos y adjudicatarios fallidos dentro del Registro Único de Proveedores. Fecha

Más detalles

AUDITORÍA A PRACTICARSE EN LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO O LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO

AUDITORÍA A PRACTICARSE EN LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO O LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE ESTADOS Y MUNICIPIOS AUDITORÍA A PRACTICARSE EN LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO O LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO PROGRAMA DE TRABAJO A FIN DE EVALUAR

Más detalles

COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA

COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA Rolando León Tenicela I. RTF N 312-3-97 de 03.04.97 Se tiene derecho a utilizar el íntegro del crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas -IGV-, en caso se haya consignado,

Más detalles

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 80/2014.

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 80/2014. Y Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 80/2014. En Madrid, a 13 de junio de 2.014 Visto el recurso interpuesto por D. X, en representación de la Federación G. de Remo contra la resolución

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 323/2011 Resolución nº 08/2012 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 5 de enero de 2012. VISTO el recurso interpuesto por Doña E.I.R en representación

Más detalles

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN

Más detalles

El Registro de Asociaciones de Canarias te informa de cómo habilitar. los libros de la asociación

El Registro de Asociaciones de Canarias te informa de cómo habilitar. los libros de la asociación El Registro de Asociaciones de Canarias te informa de cómo habilitar los libros de la asociación www.gobcan.es/cpji/ripc/asociaciones Versión de julio de 2013 Cuestiones Generales Qué libros deben llevar

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE E DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 172/2012 Resolución nº 180/2012 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 30 de agosto de 2012. VISTO el recurso interpuesto por Dª V.V.V. en representación

Más detalles

REGLAMENTO PARA CONTRATACION DE SEGUROS, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y SUS ENTIDADES ADSCRITAS

REGLAMENTO PARA CONTRATACION DE SEGUROS, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y SUS ENTIDADES ADSCRITAS Acuerdo Ministerial 299, Registro Oficial 904 de 30 de Marzo de 1992. GONZALO ORTIZ CRESPO Secretario General de la Administración Pública, Considerando: Que según el artículo 32 de la Ley de Regulación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO CARABOBO DIRECCIÓN DE CONTROL DE LA ADMINSTRACIÓN CENTRAL Y OTRO PODER DIRECCIÓN DE CONTROL: UNIDAD: RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN Administración

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL Este documento establece el procedimiento de gestión para Nombres de Dominio y Contactos en.cl, el cual forma parte de la Reglamentación

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE ECONOMIA E DE Y HACIENDA Recurso nº 216/2011 Resolución nº 254/2011 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 26 de octubre de 2011. VISTO el recurso interpuesto por Don A.D.R, en representación de la

Más detalles

Requisitos para solicitar autorización para actuar como Intermediarios de la Actividad Aseguradora:

Requisitos para solicitar autorización para actuar como Intermediarios de la Actividad Aseguradora: Requisitos para solicitar autorización para actuar como Intermediarios de la Actividad Aseguradora: Para que la Superintendencia de la Actividad Aseguradora conceda la respectiva habilitación administrativa

Más detalles

En la presente Directiva se utilizarán las siguientes referencias:

En la presente Directiva se utilizarán las siguientes referencias: DIRECTIVA Nº 001-2013-OSCE/CD PROCESOS DE SELECCIÓN ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS I. FINALIDAD Precisar y uniformizar los criterios que deberán

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA la etapa de admisibilidad de las propuestas. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SE PUEDE INVALIDAR UN CONCURSO PÚBLICO POR LA OMISIÓN DE DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LAS BASES ADMINISTRATIVAS, EN LA ETAPA DE

Más detalles

TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS. Procedimiento para presentar las peticiones

TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS. Procedimiento para presentar las peticiones TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS Apreciado Usuario: En este documento encontrará una guía que le permitirá ilustrarse acerca de los trámites, procedimientos y requisitos a seguir, cada vez que tenga

Más detalles

Si se encontraron no conformidades en la auditoría de fase I, deben ser corregidas por el cliente antes de la auditoría de fase 2.

Si se encontraron no conformidades en la auditoría de fase I, deben ser corregidas por el cliente antes de la auditoría de fase 2. Versión Española La certificación de un sistema de gestión basada en la norma ISO 9001 o ISO 14001 o ISO/TS 29001, consta de la fase de oferta y contrato, la preparación de la auditoría, realización de

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS INFORME Nº 22/2014-DPC-DCSD DE LA DENUNCIA Nº 0801-13-134 VERIFICADA EN EL HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE, MUNICIPIO

Más detalles

CIRCULAR No. 05 DE 2006

CIRCULAR No. 05 DE 2006 CIRCULAR No. 05 DE 2006 PARA: REPRESENTANTES LEGALES, JEFES DE OFICINA DE CONTROL INTERNO, O QUIENES HAGAN SUS VECES, REPRESENTANTES DE LA DIRECCION PARA IMPLEMENTAR MECI Y CALIDAD DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay)

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay) CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MORE MONEY TRANSFERS S.A. (Giros Internacionales) Y GIROS MORE URUGUAY S.A. (Giros desde y hacia Uruguay) 1 DECLARACIÓN DE POLITICA La intención perseguida por More Money

Más detalles

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Pasos para abrir una empresa en Panamá Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para la realización

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RANRACANCHA.

REGLAMENTO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RANRACANCHA. REGLAMENTO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RANRACANCHA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- El presente Reglamento tiene como objetivo, regular los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Vice Rectoría de Recursos Universitarios

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Vice Rectoría de Recursos Universitarios INFORME FINAL EVALUATIVO INVITACIÓN ABREVIADA N 006 DE 2013 LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ESTA INTERESADA EN RECIBIR PROPUESTAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA RESOLUCIÓN N 01-00-000026 27 DE FEBRERO 2013 INDICE INTRODUCCIÓN I. BASE LEGAL II. MISIÓN Y VISIÓN III. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA IV. FUNCIONES V. ATRIBUCIONES

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS INFORME Nº 02/2014-DPC-DCSD DE LA DENUNCIA Nº 0301-12-212 VERIFICADA EN LA ESCUELA PEDRO NUFIO UBICADA EN LA ALDEA

Más detalles

Cuál es el trámite que sigue una petición individual?

Cuál es el trámite que sigue una petición individual? 40 Manual básico de Litigio Internacional para la protección de los derechos laborales Cuál es el trámite que sigue una petición individual? Las peticiones individuales presentadas ante el Sistema Interamericano

Más detalles

VIGENTE A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2015. Política de Resolución de Disputa Sunrise.LAT

VIGENTE A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2015. Política de Resolución de Disputa Sunrise.LAT VIGENTE A PARTIR DEL 30 DE ABRIL DE 2015 Política de Resolución de Disputa Sunrise.LAT La política de resolución de disputa Sunrise (la "SDRP") está incorporada por referencia en el acuerdo de registro.

Más detalles

Martes 24 de abril de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48

Martes 24 de abril de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48 Martes 24 de abril de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48 REGLAMENTO del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

ANEXO 1 MODELO DE PETICIÓN EN INTERÉS GENERAL

ANEXO 1 MODELO DE PETICIÓN EN INTERÉS GENERAL ANEXO 1 MODELO DE PETICIÓN EN INTERÉS GENERAL Ciudad y fecha: Señores Cartagena de Indias Respetados señores: NOMBRE DE QUIEN FIRMA LA PETICIÓN, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece

Más detalles

CORPORACIÓN GANADERA

CORPORACIÓN GANADERA CONSIDERANDO QUE, La Corporación Ganadera, en adelante Corporación, les comunica a los interesados que realizará remate de un vehículo propio institucional a las 10:00 horas del 21 de Agosto de 2015 en

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios Introducción...2 I. Definiciones...3 II. Aspectos Generales...3 III. Tienda Virtual del Estado Colombiano...4 IV. Administración del

Más detalles

FORMATO DE AMPARO DIRECTO

FORMATO DE AMPARO DIRECTO FORMATO DE AMPARO DIRECTO H. TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA PRESENTE en mi carácter de representante legal de personalidad que tengo debidamente acreditada en el expediente del juicio de

Más detalles

ORDEN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO

ORDEN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO ORDEN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO CÓDIGO DEL EXPEDIENTE: A2015/000395 TIPO CONTRATO: Servicios TÍTULO DEL EXPEDIENTE: SERVICIO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN TÉCNICO

Más detalles

Reglamento para la regulación y naturalización de los extranjeros y las extranjeras que se encuentran en el territorio nacional. 3 de febrero de 2004

Reglamento para la regulación y naturalización de los extranjeros y las extranjeras que se encuentran en el territorio nacional. 3 de febrero de 2004 Reglamento para la regulación y naturalización de los extranjeros y las extranjeras que se encuentran en el territorio nacional 3 de febrero de 2004 En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral

Más detalles

Manual de Procedimientos para la Evacuación de Pruebas Periciales

Manual de Procedimientos para la Evacuación de Pruebas Periciales Código MP-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Versión 1 Emisión 1 Manual de Procedimientos para la Evacuación de Pruebas Periciales (APROBADO EN SESIÓN ORDINARIA NO. 03-2013 DEL 23 DE ENERO DE 2013) Asesoría

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS

Más detalles

PLANILLA DE TRAMITES ANTE EL REGISTRO ELECTORAL

PLANILLA DE TRAMITES ANTE EL REGISTRO ELECTORAL PLANILLA DE TRAMITES ANTE EL REGISTRO 1.- Colocar la fecha de elaboración de la solicitud y Marcar la opción según el tipo de solicitud a realizar. Tanto para el reclamo (1) como para la notificación de

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA INFORME SEGUIMIENTO Al PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA, EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE 12 DE JULIO DE

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 250/2015 C.A. Valenciana nº 47/2015 Resolución nº 338/2015 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 17 de abril de 2015 VISTO el recurso interpuesto por

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA IMPONER AMONESTACION ESCRITA: FUNDAMENTO LEGAL. 83 84 LEFP

PROCEDIMIENTO PARA IMPONER AMONESTACION ESCRITA: FUNDAMENTO LEGAL. 83 84 LEFP 5.1) Los procedimientos administrativos disciplinarios LEFP PROCEDIMIENTO PARA IMPONER AMONESTACION ESCRITA: FUNDAMENTO LEGAL. 83 84 LEFP 1. Cuando se presuma que el funcionario ha incurrido en alguna

Más detalles

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA.

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. 1 NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. Madrid a 21 mayo 2009 1.-El Acta Notarial de la junta es un acta y no una escritura.

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 146/2012 Resolución nº 163/2012 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 30 de julio de 2012. VISTO el recurso interpuesto por Dª. M.A.S.R., en representación

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.- Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, dos de marzo de dos mil diez.

SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.- Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, dos de marzo de dos mil diez. SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.- Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, dos de marzo de dos mil diez. VISTA: Para dictar resolución en el Recurso de Apelación

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL CONTRATISTA

INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL CONTRATISTA INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL CONTRATISTA Caracas, Mayo 2010 1 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL CONTRATISTA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO El Servicio Nacional de Contrataciones (S.N.C),

Más detalles

Cómo se hace para..?

Cómo se hace para..? Cómo se hace para..? INICIAR ACTIVIDADES PERSONAS JURIDICAS Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS INFORME Nº 21/2014-DPC-DCSD DE LA DENUNCIA Nº 0801-12-282 VERIFICADA EN EL HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE, MUNICIPIO

Más detalles

CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA INTERNACIONAL, C.A. (CVG INTERNACIONAL, C.A.) EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SOLICITUD DE PAGOS DE DIVISAS

CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA INTERNACIONAL, C.A. (CVG INTERNACIONAL, C.A.) EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SOLICITUD DE PAGOS DE DIVISAS CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA INTERNACIONAL, C.A. (CVG INTERNACIONAL, C.A.) EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SOLICITUD DE PAGOS DE DIVISAS 1000 Aspectos preliminares 1200 Alcance 1201 La actuación estuvo

Más detalles

2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano

2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano 2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano México D.F. 13 de junio de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELEVANTES DEL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN CUMPLAMOS JUNTOS DEL INSTITUTO

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014 Informe 0076/2014 La consulta plantea el procedimiento a seguir en aplicación de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y su Reglamento

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XII.- DE LA INFORMACION Y PUBLICIDAD CAPITULO II.- NORMAS PARA LA CONSERVACION DE LOS ARCHIVOS

Más detalles

CERTIFICADO DE VALIDACION DE DATOS DE IMPORTADORES

CERTIFICADO DE VALIDACION DE DATOS DE IMPORTADORES CERTIFICADO DE VALIDACION DE DATOS DE IMPORTADORES Por medio de la Resolución General N 2238 (Boletín Oficial 10/04/07) la AFIP ha dado a conocer un nuevo procedimiento para la obtención del Certificado

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 26 de julio de 2013 y entrada en Diputación el día 29 del mismo mes, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios la emisión

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMERO DE 2~9 3886

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMERO DE 2~9 3886 República de Colombia eli>e111ml Y Orden Ministerio de Hacienda y Crédito Público ( DECRETO NÚMERO DE 2~9 3886.1. k»- DI IICII$L.'.IIARI'" lualdidi - Por el cual se reglamenta el listado de valores extranjeros

Más detalles