PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura"

Transcripción

1 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura Denominación Créditos ECTS 6 Titulación/es GRADO EN FÍSICA POR LA UEX Centro FACULTAD DE CIENCIAS Semestre 7º Carácter OBLIGATORIO Módulo OBLIGATORIO Materia FÍSICA MODERNA Profesor/es Nombre Despacho Correo-e Página web JAIME SAÑUDO ROMEU B007 jsr@unex.es Área de conocimiento FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR y NUCLEAR Departamento FÍSICA Profesor coordinador JAIME SAÑUDO ROMEU 1

2 Competencias Competencias Específicas C2: Poseer conocimientos actualizados o de vanguardia en algunos aspectos de la Física. C3: Capacidad de identificar los elementos esenciales de una situación compleja a fin de construir un modelo simplificado que describa con la aproximación necesaria el problema de estudio. C4: Tener un buen conocimiento y dominio de los métodos matemáticos y numéricos más comúnmente utilizados. C8: Saber evaluar los resultados experimentales, contrastarlos con las predicciones teóricas y extraer conclusiones. C10: Resolución de problemas. Competencias Transversales C11: Comunicar los resultados de un trabajo por medio de la elaboración de informes científicos claros y precisos, así como mediante la exposición oral de los mismos. C14: Ser capaz de evaluar críticamente el propio aprendizaje y la actividad profesional así como llevar a cabo estrategias de mejora. C15: Desarrollar la capacidad de defender sus puntos de vista mediante la argumentación razonada a fin de emitir juicios sobre temas de índole social, científico o ético. C19: Conocimiento mínimo de una segunda lengua extranjera, preferentemente inglés. 2

3 Resultados del Aprendizaje (Generales) 1) Iniciarse en el estudio del problema de dispersión de partículas y estados ligados en casos sencillos. 2) Adquirir las nociones básicas del formalismo matemático de la Mecánica Cuántica. 3) Adquirir los conocimientos básicos para comprender la evolución temporal de los sistemas cuánticos y de los mecanismos de medida. 4) Conocimiento del momento angular y de los armónicos esféricos. 5) Conocimiento de la composición de momentos angulares. 6) Saber tratar perturbaciones dependientes del tiempo. 7) En esencia que el alumno aprenda las reglas de juego que rigen en el microcosmos de una manera formal para que se pueda enfrentar más tarde con éxito a las asignaturas de Física Atómica, Estado Sólido, Física Nuclear, Física de Partículas, y en general a todas que cabría englobar como Física Moderna 3

4 Resultados del Aprendizaje (Específicos) 1) Saber calcular los coeficientes de transmisión y reflexión en casos sencillos de dispersión de partículas así como determinar el espectro de estados ligados. 2) Manejar con soltura el formalismo básico, en particular la notación de Dirac: Operadores, bases, representaciones, etc. 3) Determinar la evolución temporal en sistemas sencillos. 4) Calcular valores medios y elementos de matriz de magnitudes físicas del sistema. 5) Obtener las probabilidades para los posibles resultados de una medida. 6) Saber utilizar los armónicos esféricos. 7) Comprender el concepto de momento angular y saber manejar sus propiedades algebraicas para calcular magnitudes físicas. 8) Calcular la adición de dos (o más) momentos angulares cualesquiera. 9) Saber calcular, en casos sencillos, la influencia sobre el sistema de una perturbación dependiente del tiempo. 4

5 Temas y contenidos Breve descripción del contenido Descriptores del B.O.E.: Ondas y partículas. Postulados de la Mecánica Cuántica. Momentos cinéticos en Mecánica Cuántica. Composición de momentos cinéticos. Perturbaciones dependientes de tiempo. Temario de la Asignatura Denominación del tema 1: ONDAS Y PARTICULAS (INTRODUCCION Y RECORDATORIO) Contenidos del tema 1: Lección 1.- LA ECUACION DE SCHRODINGER, 1.- Introducción. Necesidad de una ecuación de ondas. 2.- Descripción cuántica de una partícula libre: Paquete de ondas. 3.- Principio de Incertidumbre de Heisenberg. 4.- Partículas en potenciales escalares independientes del tiempo. Saltos de potencial. Lección 2.- EJEMPLOS DE DESCRIPCION CUANTICA, 1.- Comportamiento de un paquete de ondas en potenciales cuadrados unidimensionales. Coeficientes de reflexión y de transmisión. 2.- Barreras y pozos. Resonancias. Efecto túnel. Estados ligados. 3.- Caso de potenciales tipo delta. 4.- Resolución aproximada de problemas unidimensionales. Procedimiento gráfico. 5.- Series de Fourier y Transformada de Fourier (recordatorio). Aplicación a la Mecánica Cuántica. Lecciones 3, y 4.- HOJA DE PROBLEMAS 1ª. 5

6 Denominación del tema 2: ESPACIOS DE HILBERT (FORMALISMO GENERAL y HERRAMIENTAS DE LA M.C.) Contenidos del tema 2: Lección 5.- ESPACIO DE LAS FUNCIONES DE ONDA DE UNA PARTICULA, 1.- Introducción. 2.- Estructura del espacio de las funciones de onda. 2.- Bases ortonormales discretas. 3.- Bases que no pertenecen al espacio de las funciones de onda físicas. Lección 6.- ESPACIO DE ESTADOS. NOTACION DE DIRAC, 1.- Introducción. 2.- Operadores lineales. 2.- Conjugación hermética. 3.- Operadores hermíticos. Lección 7.- REPRESENTACIONES EN EL ESPACIO DE ESTADOS, 1.- Introducción. 2.- Bases ortonormales. 3.- Representación de kets y de bras. 4.- Representación de operadores. 5.- Cambio de representación. Lección 8.- ECUACIONES DE VALORES PROPIOS. OBSERVABLES, 1.- Introducción. 2.- Valores y vectores propios de un operador. 3.- Observables. 4.- Teoremas importantes. 5.- Conjunto completos de observables que conmutan (C.C.O.C.). Ejemplo. Lección 9.- DOS EJEMPLOS IMPORTANTES DE REPRESENTACIONES Y OBSERVABLES, 1.- Las representaciones posición y momento. 2.- Los operadores R y P. 3.- Propiedades. Vectores propios. C.C.O.C. Lección 10.- PRODUCTO TENSORIAL DE ESPACIOS DE ESTADO, 1.- Introducción. 2.- definición y propiedades del producto tensorial de espacios de estado. 3.- Ecuaciones de valores propios en el espacio producto tensorial. 4.- Ejemplos de aplicación (pozo de potencial infinito en una, dos y tres dimensiones). Paridad de un estado. 6

7 Lección 11.- PROPIEDADES UTILES DE LOS OPERADORES LINEALES, 1.- Traza de un operador. Propiedades. 2.- Algebra de conmutadores. 3.- Funciones de operadores. 4.- Derivada de un operador. Ejemplos. 5.- Operadores unitarios. 6.- Operador Paridad. Lecciones 12,13, y 14.- HOJA DE PROBLEMAS 2ª. Denominación del tema 3: POSTULADOS DE LA MECANICA CUANTICA Contenidos del tema 3: Lección 15.- REPASO DE LA MECANICA CLASICA E INTRODUCCION A LA MECANICA CUANTICA, 1.- Introducción, formulación lagrangiana y hamiltoniana de la mecánica clásica. 2.- Descripción clásica de un sistema material. 3.- Respuesta que pretenden dar los postulados. Lección 16.- ENUNCIADO DE LOS POSTULADOS (I), 1.- Introducción. 2.- Descripción del estado del sistema: 1º Postulado. 3.- Descripción de las magnitudes físicas: 2º Postulado. 4.- Medida de las magnitudes físicas: 3º Postulado. 5.- Principio de descomposición espectral: 4º Postulado. Leción 17.- ENUNCIADO DE LOS POSTULADOS (II), 1.- Reducción del paquete de ondas: 5º Postulado. 2.- Evolución de los sistemas en el tiempo: 6º Postulado. 3.- Reglas de cuantización. 4.- Ejemplos importantes. Lección 18.- INTERPRETACIÓN FISICA DE LOS POSTULADOS, 1.- Preparación de un estado. Medidas de primera y segunda especie. 2.-Valor medio de un observable en un estado dado. 3.- Desviación cuadrática media. Compatibilidad y conmutabilidad. Lección 19.- CONTENIDO FISICO DE LA ECUACION DE SCHRODINGER (I), 1.- Propiedades generales de la ecuación de Schrödinger. Principio de superposición. 7

8 Determinismo en la evolución. 2.- Conservación global de la probabilidad de presencia. 3.- Conservación local de la probabilidad de presencia. 4.- Evolución del valor medio de un observable. Relación con la Mecánica Clásica: Teorema de Ehrenfest. Lección 20.- CONTENIDO FISICO DE LA ECUACION DE SCHRODINGER (II), 1.- Sistemas conservativos. Resolución de la ecuación de Schrödinger. 2.- Estados estacionarios. 3.- Constantes del movimiento. 3.- Frecuencias de Bohr de un sistema. Reglas de selección. 4.- Relación de incertidumbre tiempo-energía. 5.- Desviación cuadrática media de observables conjugados. Lecciones 21, 22, y 23.- HOJA DE PROBLEMAS 3ª. Denominación del tema 4: EL MOMENTO ANGULAR Contenidos del tema 4: Lección 24.- EL MOMENTO ANGULAR, 1.- Introducción. El momento angular orbital. 2.- Momento angular generalizado. 3.- Diagonalización simultánea de los operadores J 2 y J z. 4.- Base standard. Lección 25.- EL MOMENTO ANGULAR ORBITAL, 1.- Representación de coordenadas. 2.- Armónicos esféricos. 3.- Algunas propiedades de los armónicos esféricos. 4.- Consideraciones físicas. 5.- El rotor rígido. Lección 26.- HOJA DE PROBLEMAS 4ª. Denominación del tema 5: COMPOSICION DE MOMENTOS CINETICOS Contenidos del tema 5: Lección 27.- COMPOSICION DE DOS MOMENTOS CINETICOS CUALESQUIERA. 8

9 METODO GENERAL, 1.- Introducción. 2.- Posicionamiento ante el problema. 3.- Valores propios y vectores 2 propios de J y J z. 4.- Coeficientes de Clebsch-Gordan. Lección 28.- APLICACIONES DE COMPOSICION DE MOMENTOS ANGULARES, 1.- Ejemplos de composición de momentos cinéticos. 2.- Composición de un momento cinético orbital entero y de un spin ½. 3.- Teorema de Wigner-Eckart. Lección 29.- HOJA DE PROBLEMAS 5ª. Denominación del tema 6: PERTURBACIONES DEPENDIENTES DEL TIEMPO Contenidos del tema 6: Lección 30.- PERTURBACIONES DEPENDIENTES DEL TIEMPO, 1.- Introducción: método de variación de constantes. 2.- Perturbaciones constantes. 3.- Perturbaciones armónicas. 4.- Transiciones a estados del espectro continuo. Regla de oro de Fermi. Lección 31.- HOJA DE PROBLEMAS 6ª. TEMPORIZACION DE LA ASIGNATURA La Asignatura de Mecánica Cuántica abarca el primer cuatrimestre. De modo que le corresponden un poco más de 13 semanas de clase. Especificando un poco más tenemos La siguiente distribución. Tema 1: 1,75 semanas Tema 2: 3,75 semanas Tema 3: 3,5 semanas Tema 4: 1,75 semanas Tema 5: 1,75 semanas Tema 6: 1 semanas 9

10 10

11 Actividades formativas Horas de trabajo del alumno Actividad de Presencial por tema seguimiento No presencial Tema Total GG SL TP EP Evaluación 3 3 Total GG: Grupo Grande (100 estudiantes). SL: Seminario/Laboratorio (prácticas clínicas hospitalarias = 7 estudiantes; prácticas laboratorio o campo = 15; prácticas sala ordenador o laboratorio de idiomas = 30, clases problemas o seminarios o casos prácticos = 40). TP: Tutorías Programadas (seguimiento docente, tipo tutorías ECTS). EP: Estudio personal, trabajos individuales o en grupo, y lectura de bibliografía. 11

12 Metodología de la Enseñanza 1) Debemos recordar que el curso de Mecánica Cuántica está concebido como un curso Teórico, es decir no hay prácticas de laboratorio. Las prácticas previstas en el apartado SL corresponden a las clases de Problemas. 2) Se utilizarán en el desarrollo del curso, con diverso grado de aplicación según sea clase de problemas, clase teórica, trabajos de los alumnos, etc., todos lo medios disponibles: Pizarra, Proyector de transparencias y Cañón. 3) Cada tema, en su desarrollo, está trufado de pequeños ejercicios y/o problemas para ayudar al alumno en la comprensión de los conceptos. 4) Cada tema al final lleva su hoja de ejercicios (problemas) correspondiente. De hecho, se hacen un número suficiente de ejercicios para ir aclarando al alumno las sucesivas lecciones en que se divide cada Tema. 5) Los alumnos disponen de las hojas de problemas y de las diferentes partes del curso en formato digital gracias al Campo Virtual disponible en la UEX. 6) Se procurará la participación activa del alumno para facilitar las tareas de aprendizaje. La manera de conseguirlo será mediante una adecuada interacción profesor alumno a través de las preguntas del profesor a los alumnos en clase a lo largo del curso, así como mediante la realización, por parte del alumno, de los trabajos propuestos. Con todo esto se logrará la motivación del alumno. Para más detalles ver Sistemas de evaluación. 7) Se procurará potenciar también el trabajo de los alumnos integrados en equipo (ver Sistemas de evaluación). Actividades Al alumno, por otra parte, se le ofrecen una serie de actividades que completarán su formación tal como vienen descritas en los criterios de valuación. Estas actividades ayudarán al alumno al estudio y comprensión de la asignatura logrando la motivación, clave de todo impulso humano. Dichas actividades vienen desglosadas para su evaluación en el apartado Sistemas de evaluación, pero aquí indicamos los puntos clave: 1) Participación activa en clase. 2) Realización de ejercicios tanto individualmente como en equipo. 3) Realización de trabajos específicos con algún tema de la asignatura. 4) Resolución de ejercicios y problemas en el examen de la asignatura, con los cuales se puede apreciar tanto la capacidad del alumno para resolver cuestiones concretas de la Mecánica Cuántica como su grado de comprensión de los conceptos. 12

13 Sistemas de evaluación La calificación de cada alumno se hará mediante evaluación continua y la realización de un examen escrito final de los contenidos de la asignatura. La evaluación continua se hará por medio de trabajos entregados, temas de trabajo, participación del estudiante en el aula, tutorías y otros medios. La ponderación de los sistemas de evaluación será la siguiente: En el examen escrito la evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno se realizará mediante una prueba escrita al final del semestre. Esta prueba incluirá la comprensión de los contenidos teóricos impartidos, así como la resolución de ejercicios pues están estrechamente relacionados en esta asignatura, debiéndose indicar claramente el proceso seguido para la resolución de los mismos. El valor total del examen escrito será del 75% de la nota final. Los trabajos solicitados por el profesor y relacionados con los contenidos de la asignatura se valorarán con un 20% de la nota final. Dichos trabajos se dividen en tres partes: Trabajo individual, en equipo y finalmente, realización de trabajos específicos con algún tema de la asignatura. Por último, la asistencia y participación activa en la clase se valorará con un 5% de la nota final. Desglosemos con más detalle todo lo dicho: Examen final escrito: Para aclarar más diremos que el examen consistirá en la resolución de unos ejercicios/problemas en los cuales se simultanean preguntas y cuestiones relacionadas con conceptos teóricos para ver la comprensión del alumno sobre la materia estudiada, así como el grado de entendimiento e interpretación de los resultados obtenidos en los diversos apartados que comprenden los ejercicios/problemas. El valor total del examen escrito será, como ya se ha dicho, del 75% de la nota final. Para la realización de los ejercicios/problemas, el alumno podrá disponer de un pequeño guión que él mismo habrá elaborado. Trabajo individual: El profesor propondrá la realización de algún ejercicio. La resolución del mismo se entregará por escrito al profesor. 13

14 Trabajo en equipo: Se propondrán la formación de grupos de no más de tres alumnos cada uno. A cada grupo se le propondrá la realización de uno o dos ejercicios de la segunda hoja de problemas (y otro tanto de la tercera) para que el alumno pueda quedar libre de este trabajo antes de Navidad, así podrá dedicarse a preparar el tema. Cada grupo deberá entregar dicho ejercicio por escrito al profesor. Defensa de tema relacionado con la asignatura: Con el fin de potenciar la actividad creadora y motivar al alumno, éste debe de realizar un trabajo dirigido por el profesor de la asignatura. Su extensión será de unas cinco o seis páginas mínimo, figurando en ellas el título del trabajo y nombre del autor (en el encabezando de la primera página) así como las referencias necesarias para la compresión y ulterior posible desarrollo del trabajo. En principio el tema es libre, pero siempre relacionado con la asignatura. Puede ser un tema de actualidad o incluso la resolución detallada de un ejercicio. Lo básico aquí es que el alumno sepa expresar y comunicar sus conocimientos (desarrollo de capacidades transversales). Antes de acabar el mes de Noviembre el alumno debe presentarse al profesor con el tema seleccionado. A la vuelta de las Navidades el alumno debe entregar el trabajo personalmente al profesor. Entre estos dos periodos de tiempo habrá realizado algún borrador que será corregido atendiendo a las sugerencias del profesor de la asignatura. Señalemos de nuevo que Trabajo individual + Trabajo en equipo + Defensa de tema relacionado con la asignatura comporta el 20% de la calificación del curso. Asistencia y participación activa: se valorará con un 5% de la nota final 14

15 Bibliografía y otros recursos Básicos: - C. COHEN-TANNOUDJI, B. DIU y F. LALOË: Mecanique Quantique. Tomos I y II. Hermann (1980).[Existe edición en inglés por parte de Wiley]. - A. MESSIAH: Mecánica Cuántica. Tomos I y II. Tecnos (1975). - L.I. SCHIFF: Quantum Mechanics: McGraw-Hill Kogakusha (1968). Recomendados: - S. BOROWITH: Fundamentos de Mecánica Cuántica. Reverté (1973). - A. BOHM: Quantum Mechanics (foundations and applications). Springer (1993). - R.H. DICKE Y J.P. WITTKE: Introducción a la Mecánica Cuántica. Librería Gral. (1975). - P.A.M. DIRAC: The Principles of Quantum Mechanics. Oxford Univ. Press (1958). - A. GALINDO y P. PASCUAL: Mecánica Cuántica. Alhambra (1978). - W. GREINER: Quantum Mechanics (an Introduction). Springer (2001). - W. GREINER: Quantum Mechanics (Symmetries). Springer (2000). - L.D. LANDAU y E.M. LIFSHITZ: Mecánica Cuántica (Teoría no relativista). Vol. 3 del Curso de Física Teórica. Reverté (1972). - E. MERZBACHER: Quantum Mechanics. 3ª edición. John Wiley and Sons., Inc. (1998). - F. YNDURAIN: Mecánica Cuántica. Alianza Universidad (1988). - F. YNDURAIN: Mecánica Cuántica Relativista. Eudeba (1990). - J. J. SAKURAI: Modern Quantum Mechanics. Addison-Wesley (1993). - Problemas: - Y. AYANT et E. BELORIZKY: Cours de Mécanique Quantique. Dunod (1974). - F. CONSTANTINESCU and E. MAGYARI: Problems in Quantum Mechanics. Pergamon Press (1982). - S. FLÜGGE: Problems in Quantum Mechanics. Springer (1974). - A. Galindo y P. Pascual: Problemas de Mecánica Cuántica. Eudeba (1989). - Y.K. LIM: Problems and solutions on Quantum Mechanics. World Scientific (1998). - D. ter Haar: Selected Problems in Quantum Mechanics. Infosearch (1964). 15

16 Bibliografía por Temas TEMA 1.- Cohen-Diu-Laloe,Galindo y Pascual, Flügge. TEMA 2.- Cohen-Diu-Laloe, Messiah, Galindo y Pascual, Schiff. TEMA 3.- Cohen-Diu-Laloe, Messiah, Schiff, Galindo-Pascual. TEMA 4.- Cohen-Diu-Laloe,Messiah, Galindo-Pascual. TEMA 5.- Cohen-Diu-Laloe, Messiah,Galindo-Pascual Schiff. TEMA 6.- Cohen-Diu-Laloe, Messiah, Galindo-Pascual. Mecánica Cuántica en la WEB y Campus Virtual En la WEB Actualmente sólo tenemos acceso a una página WEB colectiva de la Universidad, otra correspondiente a la Facultad de Ciencias y finalmente una más para el Departamento de Física, cuya dirección he puesto en la primera hoja. Sólo ciertos profesores en un primer momento pudieron obtener el correspondiente permiso. La mayoría estamos pendientes de la regularización de la creación de páginas WEB personales por parte de la Universidad. No obstante puedo señalar que unas buenas referencias para poder tener un curso Virtual en Mecánica Cuántica las podemos obtener en la página WEB correspondiente a Física Cuántica. Un curso virtual de Mecánica Cuántica que a mi modo de ver es interesante es: Interactive Quantum Mechanics (Springer-Verlag, 20003) por S. Brandt, H.D. Dahnmen y T. Stroh. Este libro dispone del CD titulado InterQuanta en el que vienen ejemplos (y que podemos nosotros modificar los parámetros para abarcar muchas situaciones físicas) de 1D-3D tanto de estados ligados como de dispersión. Funciones Matemáticas de aplicación en la Mecánica Cuántica, así como el problema de dos partículas en interacción. Los alumnos que lo deseen pueden utilizar el programa en el Departamento como un elemento de ayuda al estudio. Campus Virtual Actualmente la Universidad de Extremadura, en su constante modernización, ha puesto a disposición de los profesores otro poderoso medio didáctico que permite complementar las enseñanzas impartidas, se trata del Campus Virtual. Creo que como complemento didáctico es bastante interesante. Así, pondremos a disposición del alumno, en este Campus Virtual, temas y hojas de problemas. Esto servirá de estímulo a los alumnos presenciales pues les ayudará a enraizar los conocimientos; y además, los alumnos que no puedan asistir a clase de modo asiduo pueden tener con este medio un gran apoyo en su estudio. 16

17 Horario de tutorías Tutorías de libre acceso: Según normativa vigente los horarios de las tutorías deben figurar en lugar visible. Habitualmente se podrán en la propia puerta del despacho, siendo generalmente el horario de 12 a 14 horas. No obstante, como el número de alumnos es poco numeroso no nos limitaremos a encorsetar las dudas, revisiones de exámenes, trabajos, etc. al horario previsto sino que habrá una disponibilidad, en general amplia, para atender todas estas cuestiones en otros horarios. No obstante por poner un horario oficial ponemos el siguiente: Jaime Sañudo Romeu: Miércoles, Jueves y Viernes, de 12 a 14 horas en el despacho B007. Fuera del periodo lectivo será el mismo horario. Recomendaciones 1) Se recomienda al alumno tener aprobada la asignatura de Física Cuántica de tercer curso de Físicas (primer y segundo semestre). 2) El alumno debería asistir a las clases de forma continuada e ininterrumpida, participando de forma activa en el desarrollo de la asignatura. De esta forma, le será menos arduo asimilar los conceptos físicos que se desarrollarán en la misma. 3) Como corolario de lo anterior, es conveniente que las horas de estudio personal del alumno para esta asignatura se distribuyan temporalmente de manera uniforme a lo largo del semestre. 4) Es fundamental que parte del trabajo personal del alumno se dedique tanto a la resolución de los problemas propuestos por el profesor a lo largo del semestre como a la realización de los propuestos en las hojas de ejercicios. 5) Por último, es aconsejable que el alumno haga uso de las tutorías de libre acceso, de modo que pueda hablar con el profesor tanto de aspectos concretos sobre la materia como de la evolución de su aprendizaje en la asignatura 17

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34271 Nombre Mecánica Cuántica Avanzada Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 -

Más detalles

MECQ - Mecánica Cuántica

MECQ - Mecánica Cuántica Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G68 - Mecánica Cuántica Grado en Física Optativa. Curso 4 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología y Optativa. Curso 4 Curso Centro

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2009/2010

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2009/2010 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2009/2010 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación FÍSICA II Titulaciones GRADOS EN FISICA, MATEMATICAS Y QUIMICA

Más detalles

DIVISIÒN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÒN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENÌERÌAS DIVISIÒN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO FÍSICA CUÁNTICA. FS205

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura Asunto: Plan docente de la asignatura Física II De: Departamento de Física Para: Facultad de Ciencias (sigc_cien@unex.es) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011-12 Identificación y características

Más detalles

Asunto: Plan Docente Asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Asunto: Plan Docente Asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011-12 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación FÍSICA DE FLUIDOS Titulaciones GRADO EN FÍSICA Centro FACULTAD DE

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Control e Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado en Ingeniería Química por la UEX (plan

Más detalles

Asunto: Probabilidad I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Asunto: Probabilidad I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD I Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Código 502254 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Denominación Probability I (inglés)

Más detalles

CARGA HORARIA: Teóricos; 4 horas semanales repartidas en dos días Prácticos: 4 horas semanales repartidas en dos días

CARGA HORARIA: Teóricos; 4 horas semanales repartidas en dos días Prácticos: 4 horas semanales repartidas en dos días 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N 08/05 ANEXO I DEPARTAMENTO: FÍSICA ASIGNATURA: MECÁNICA CUÁNTICA 1 CARRERA - PLAN ; LICENCIATURA EN FÍSICA (Plan 1998). CURSO: CUARTO REGIMEN: Cuatrimestral

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mecánica Cuántica Avanzada"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Mecánica Cuántica Avanzada PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mecánica Cuántica Avanzada" Grupo: Grp Mecánica Cuántica Avanzada.(949579) Titulacion: Máster Universitario en Física Nuclear Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34271 Nombre Mecánica Cuántica Avanzada Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 -

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Mecánica Cuántica CLAVE: GFMC-06

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34259 Nombre Física Cuántica I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado en

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Denominación 400532 Ingeniería (Environmental Engineering) Créditos ECTS 6 Titulación/es Máster

Más detalles

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISICA ATOMICA Y MOLECULAR MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estructura de la Materia Física Atómica y Molecular 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS APLICADAS

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS APLICADAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO GRADO EN TURISMO DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROFESOR: J. Carlos Díaz Casero 1º SEMESTRE 1

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra LICENCIATURA EN ASTRONOMÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE Mecánica cuántica Clave: (pendiente) Semestre:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

Iniciación a la Investigación en Física Atómica, Molecular y Nuclear PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

Iniciación a la Investigación en Física Atómica, Molecular y Nuclear PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Denominación Titulación/es Centro Semestre Módulo Materia Identificación y características de la asignatura Atómica, Molecular y (400850) Introduction

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EN RELACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL. Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EN RELACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL. Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EN RELACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Curso académico 2011-2012 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Investigación

Más detalles

Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Bases de la Ingeniería Ambiental Créditos ECTS 6 Titulaciones Grado de Ciencias Ambientales

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física Cuántica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Cuántica" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de FISICA CUANTICA.(883378) Titulacion: LICENCIADO EN FÍSICA (Plan 98) Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avanzada en espacio de Hilbert

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avanzada en espacio de Hilbert GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA CUÁNTICA AVANZADA EN ESPACIO DE HILBERT MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Física Matemática y Teórica Mecánica Cuántica Avanzada en espacio

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura Asunto: Plan docente de la asignatura De: Departamento de Para: Facultad de Ciencias (sigc_cien@unex.es) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011-12 Identificación y características de la asignatura

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34268 Nombre Mecánica Cuántica Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado en

Más detalles

Mecánica Cuántica Avanzada. CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso Profesor: Carlos Pena, , IFT 202

Mecánica Cuántica Avanzada. CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso Profesor: Carlos Pena, , IFT 202 Mecánica Cuántica Avanzada CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso 2012-2013 Profesor: Carlos Pena, 01.08.315, IFT 202 (carlos.pena@uam.es) Mecánica Cuántica Avanzada CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso 2012-2013

Más detalles

Ecuaciones en Derivadas Parciales

Ecuaciones en Derivadas Parciales GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ecuaciones en Derivadas Parciales MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica Ecuaciones en Derivadas Parciales Ecuaciones en Derivadas Parciales

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-2017.. Identificación y características de la asignatura Código 105198 Créditos ECTS 6 Denominación SISTEMAS LINEALES (español) Denominación (inglés) LINEAR

Más detalles

FICHA DE MATERIA OS: Grado en Química O: Fundamental FICHA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II

FICHA DE MATERIA OS: Grado en Química O: Fundamental FICHA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN ESTUDIOS: Grado en en Tecnologías Los modelos matemáticos forman parte esencial del instrumental utilizado en, permitiendo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA GRADO DE FÍSICA Plan 469 Código 45773 Periodo de

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 28-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2014-15 Identificación y características de la asignatura Denominación 501374 Recursos energéticos (Energy resources) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Código IyAI Créditos ECTS 6 Denominación INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Titulaciones

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica

Vicerrectorado de Ordenación Académica ANEXO: FICHAS DESCRIPTIVAS DE MÓDULO, MATERIA Y ASIGNATURA (Utilizar una ficha para cada módulo, materia y/o asignatura en que se estructure el plan de estudios) 146 FICHA DESCRIPTIVA DE MÓDULO INFORMACIÓN

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Química Física I Química Física Módulo Titulación Grado en Química Plan 2010 Código 45947 Periodo de impartición 1 er Cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : QUÍMICA CUÁNTICA CÓDIGO : 23415 SEMESTRE : SÉPTIMO NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grado en Química, Grado en Matemáticas

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grado en Química, Grado en Matemáticas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA CUÁNTICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos Cuánticos PROFESOR(ES) Física Cuántica 3º 1º, 2º 12 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ADVANCED PHYSICS Código UPM: 565000484 MATERIA: OPTATIVA CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA QUÍMICA TIPO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-18 Identificación y características de la asignatura Denominación Física II (Physics II) (500771) Créditos ECTS 6 Titulación GRADO EN ENOLOGÍA Centro

Más detalles

FIS1 - Física 1

FIS1 - Física 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G54 - Física Estadística Grado en Física Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología y Obligatoria. Curso 3 Curso

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 ÁLGEBRA

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 ÁLGEBRA 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: EN FÍSICA Materia: Codigo: 2441 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: FORMACION BASICA Modalidad: Presencial Coordinador: CLAUDIO BUSQUE ROCA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 401512 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría de Galois Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 05-10-2016 Fecha: 06-07-2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA INFORME FINAL DEL TEXTO TEXTO: MECÁNICA CUÁNTICA II

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 27-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente: ESTADÍSTICA Y CÁLCULO MATEMÁTICO

Guía Docente: ESTADÍSTICA Y CÁLCULO MATEMÁTICO ESTADÍSTICA Y CÁLCULO MATEMÁTICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Obligatoria

Más detalles

FIS1 - Física 1

FIS1 - Física 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

Mecánica Graduado en Ingeniería Mecánica Complementos de formación Máster/Doctorado

Mecánica Graduado en Ingeniería Mecánica Complementos de formación Máster/Doctorado Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica 330 - Complementos de formación Máster/Doctorado

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-17 Identificación y características de la asignatura Denominación 500786 (Electronics) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado en Física Centro Facultad

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43292 Nombre Teoría cuántica de campos I Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2150

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Mecánica y Termodinámica

Mecánica y Termodinámica GUÍA DOCENTE 2012-2013 Mecánica y Termodinámica 1. Denominación de la asignatura: Mecánica y Termodinámica Titulación Grado en Química Código 5263 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS CÓDIGO: P/CL009_EIA_D002

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS CÓDIGO: P/CL009_EIA_D002 PLAN DOCENTE DE MATEMÁTICAS II Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 501126 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Matemáticas II Denominación (inglés) Mathematics

Más detalles

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica Matemáticas Créditos 6 Ubicación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Código 500446 1º curso Créditos ECTS 6 Denominación Fundamentos Teóricos de la Educación (español) Denominación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010-2011 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Microeconomía II Titulación/es Grado en Economía Doble Grado en

Más detalles

FÍSICA CUÁNTICA (CURSO )

FÍSICA CUÁNTICA (CURSO ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA CUÁNTICA (CURSO 2014-15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos Cuánticos Física Cuántica 3º 1º y 2º 12 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Microeconomía II Titulación/es Grado en Economía Doble Grado en

Más detalles

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje Propagación de Ondas Guía de aprendizaje Semestre de Otoño Curso 2011/2012 1. COMPETENCIAS Las competencias en las que incide esta asignatura, dentro del conjunto de las definidas para las cuatro titulaciones

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34252 Nombre Laboratorio de Electromagnetismo Ciclo Grado Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II GUÍA DOCENTE Matemáticas II 34787 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Matemáticas II Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: Segundo cuatrimestre, primer curso Materia: Matemáticas

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Cero Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 28-07-2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nombre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nombre del Programa Educativo: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: QUÍMICA CUÁNTICA Àrea: Básicas de Química Fisicoquímica Créditos: 3 Modalidad: Teórica

Más detalles

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan 2010). (Unidad

Más detalles

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan 2010). (Unidad

Más detalles

Propagación de Ondas

Propagación de Ondas Propagación de Ondas Guía de aprendizaje La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas, omisiones, incidencias no previstas ocurridas

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico Identificación y características de la asignatura.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico Identificación y características de la asignatura. PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 500091 Créditos ECTS 6 Denominación (español) MICROECONOMÍA Denominación (inglés)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2011/12

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2011/12 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2011/12 Identificación y características de la asignatura Denominación ELECTRODINÁMICA CLÁSICA Código Créditos (T+P) (6+3) Titulación FÍSICA Centro Curso Carácter

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico 2014/2015. Identificación y características de la asignatura.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico 2014/2015. Identificación y características de la asignatura. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso académico 2014/2015 Identificación y características de la asignatura Código 500091 Créditos ECTS 6 Denominación (español) MICROECONOMÍA Denominación (inglés)

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2013-2014 Código 401158 Identificación y características de la asignatura Créditos ECTS 6 Denominación Investigación en Contabilidad Financiera Internacional

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G60 - Métodos Matemáticos II: Ecuaciones Derivadas Parciales Grado en Física Obligatoria. Curso Curso Académico 07-08 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Impacto de la Créditos ECTS 6 Titulación/es Master universitario en contaminación ambiental:

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FÍSICA GENERAL I CÓDIGO: 10311005 CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Química Física I: Química Cuántica

GUÍA DOCENTE Química Física I: Química Cuántica GUÍA DOCENTE 2017-2018 Química Física I: Química Cuántica 1. Denominación de la asignatura: Química Física I: Química Cuántica Titulación Grado en Química Código 5274 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Análisis de circuitos eléctricos

Análisis de circuitos eléctricos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 430 - Graduado en Ingeniería Eléctrica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE MATEMÁTICAS 1.1. Código / Course number 16351 1.2. Materia/ Content area MATERIAS INSTRUMENTALES 1.3. Tipo /Course type FORMACIÓN BÁSICA 1.4. Nivel / Course level GRADO 1.5.

Más detalles

Principios de Ingeniería Bioquímica. Curso PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

Principios de Ingeniería Bioquímica. Curso PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-18 Identificación y características de la asignatura Código 502696 Créditos ECTS 6 Denominación (Biochemical Engineering Principles) Titulación/es Grado

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

FQ - Física Cuántica

FQ - Física Cuántica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2011-2012 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación MACROECONOMÍA II Titulación/es - Grado en Economía - Doble Grado

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Titulación Mecánica Cuántica Grado en Física Periodo de impartición 1 er. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo GRADO Curso 4º Créditos ECTS Lengua

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016/2017 Código Denominación (español) Denominación (inglés) Titulaciones Centro Identificación y c

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016/2017 Código Denominación (español) Denominación (inglés) Titulaciones Centro Identificación y c PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016/2017 Código 501451 Denominación (español) Denominación (inglés) Titulaciones Centro Identificación y características de la asignatura Grado en Ingeniería

Más detalles

Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales)

Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales) Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales) Curso Académico 2012/2013 Fecha:15/5/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Tercer curso del Grado en Física. Julio Largo & José Ramón Solana. Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria. Física Estadística

Tercer curso del Grado en Física. Julio Largo & José Ramón Solana. Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria. Física Estadística Tercer curso del Grado en Física Julio Largo & José Ramón Solana Departamento de Física Aplicada Universidad de Cantabria Indice I Asignatura: G-54 módulo central del título, dentro de la materia de Termodinámica

Más detalles

FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA

FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA 2017-2018 INTRODUCCIÓN: La Física contribuye al desarrollo de las capacidades recogidas en los objetivos generales de la etapa, especialmente en aquellas orientadas al

Más detalles