TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA UNA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD, LA EXPERIENCIA DE LA UIS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA UNA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD, LA EXPERIENCIA DE LA UIS"

Transcripción

1 RNSFRNCI D CNOLOGÍ UN SRGI D PRODUCIVIDD D L UNIVRSIDD, L XPRINCI D L UIS Piedad renas Díaz Luis duardo Becerra rdila Jaime lberto Camacho Pico IINOC Universidad Industrial de Santander Bogotá, 14 y 15 de gosto de 2008

2 DOS D LOS UORS Piedad renas Díaz[1] Luis duardo Becerra rdila[2] Jaime lberto Camacho Pico[3] [1] Ing. Industrial, specialista en Gerencia de la Producción y el Mejoramiento Continuo, specialista de Docencia Universitaria, Directora de scuela, Docente Ingeniería Industrial, Universidad Industrial de Santander, parenasd@uis.edu.co [2] Ing. Industrial, Magíster en dministración, specialista en gestión ecnológica, specialista en Docencia Universitaria, Docente Ingeniería Industrial, Jefe División Financiera, Universidad Industrial de Santander, lbecerra@uis.edu.co [3] Ing. Industrial, PhD Ingeniería Industrial, Magíster en Informática, specialista en Gerencia de la Producción y el Mejoramiento Continuo, Rector UIS, Docente Ingeniería Industrial, Universidad Industrial de Santander, jcamacho@uis.edu.co

3 CONNIDO 1. GNRLIDDS D L UIS 2. FICH ÉCNIC 3. INNCIONLIDD 4. CULUR ORGNIZCIONL 5. POLÍICS 6. RCURSOS 7. GNS Y CORS DL PROCSO D RNSFRNCI N L UIS 8. SQUM D LOS RLCIONNS N L PROCSO D RNSFRNCI 9. DIGRM D LOS INSRUMNOS PR L RNSFRNCI D CNOLOGÍ 10. MODLO D RNSFRNCI CNOLÓGIC N L UIS

4 1. UNINRSIDD INDUSRUIL D SNNDR - UIS Universidad creditada Institucionalmente y Certificad con la Norma ISO 9000: 2001 Programas cadémicos Pregrado: 35 specialización: 61 Maestría: 21 Doctorado: Grupos y Centros reconocidos y registrados en Colciencias Más de estudiantes pregrado y postgrado

5 2. FICH ÉCNIC amaño muestral: 56 Centros y grupos de investigación de la Universidad Industrial de Santander Clasificados, Reconocidos y Registrados en Colciencias. Duración del proyecto: 13 meses, Noviembre de 2006 a Diciembre de 2007 Financiación: Universidad Industrial de Santander, VI, INNOC Productos obtenidos: Modelo de ransferencia Libro rtículo Proyecto de Grado Ponencia

6 3. INNCIONLIDD el interés manifiesto en la etapa de generación de los proyectos de investigación (oferta y demanda): cadémicos, grupales, económicos y personales Contexto o entorno De los proyectos de investigación (académico, empresarial, etc.). RSULDOS PLICCIONS

7 4. CULUR ORGNIZCIONL Creencias, expectativas, ideas, valores, actitudes y conductas que comparten los miembros de la Institución y de los diferentes Centros y Grupos de Investigación para llevar a cabo la transferencia UONOMÍ RBJO N QUIPO RSPLDO INSIUCIONL

8 5. POLÍICS Políticas: Conocimiento de las políticas de investigación y extensión Procedimientos: Conjunto de acciones implementadas en las diferentes fases de los proyectos Propiedad Intelectual: Conocimiento de las políticas, normas y/o procedimientos de la VI que enmarcan la Propiedad Intelectual

9 6. RCURSOS Universidad stado - mpresa Financieros Humanos écnicos Locativos ecnológicos Balance De Factores

10 7. GNS Y CORS DL PROCSO D RNSFRNCI N L UIS D M I N I S R C I O N Generadores de Conocimiento Conocimiento Universidad/Centros I+D RNSFRNCI ctores ransformadores del conocimiento mpresa / Sociedad CORS QU INRVINN N L PROCSO GLOBL D RNSFRNCI a. INVSIGDORS b. UXILIRS D INVSIGCIÓN c. DMINISRIVOS d. CNROS Y GRUPOS D INVSIGCIÓN e. MPRSRIOS f. SOCIDD, ORGNISMOS PÚBLICOS Y PRIVDOS NCIONLS INRNCIONLS g. GOBIRNO N O R N O

11 8. SQUM D LOS RLCIONNS N L PROCSO D RNSFRNCI CNOLÓGIC N L UIS. UNIVRSIDD - VI SUBCONRCIÓN Y FINNCICIÓN SDO a. VICRRCORÍ D INVSIGCIÓN Y XNSIÓN b. DIRCCIÓN D RNSFRNCI CNOLÓGIC c. CNROS D XNSIÓN D LS SCULS d. CNROS D INVSIGCIÓN INNOVCIÓN e. LBORORIOS INDUSRILS f. INCUBDORS D MPRSS: CB g. PRQUS CINÍFICOS Y CNOLÓGICOS: GUIGURÁ h. DOCNS- INVSIGDORS UXILIRS - SUDINS mpresa / Sociedad studiantes. RNSFRNCI

12 9. DIGRM D LOS INSRUMNOS PR L RNSFRNCI CNOLÓGIC RNSFRNCI Conocimiento Universidad/Centros I+D CONRCIÓN SUBCONRCIÓN mpresa / Sociedad Instrumentos a. CONROS CNOLÓGICOS b. PROGRMS D PRODUCCIÓN Y FORMCIÓN c. CONVNIOS D COOPRCIÓN c. VN D BINS Y SRVICIO d. INCORPORCIÓN D CPIL HUMNO (MOVILIDD) e. LINZS SRÉGICS (joint ventures) g. SISNCI ÉCNIC h. CRCIÓN D MPRSS.B.. CON C.B.

13 10. MODLO D RNSFRNCI CNOLÓGIC, UIS Necesidades Recursos rquitectura del Sistema de Información del modelo de ransferencia CORS SOCILS CNROS, GRUPOS D INVSIGCIÓN Y CORS INRNOS Investigación Conocimiento Modelado del conocimiento Definición de aplicación del conocimiento Recursos Sistematización del conocimiento PROPICIÓN, CORS SOCILS FINLS similación Incubadoras,Otris Instrumentos ntendimiento Difusión Planeación de la negociación - ransferencia - similación - valuación

14 Piedad renas Díaz Luis duardo Becerra rdila Jaime lberto Camacho Pico

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios TABLA DE ARANCELES DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO No. 1 ESTUDIANTES DE MAESTRÍA RESIDENTES EN COSTA RICA Medios de Comunicación Negocios Servicios de Salud Sostenible Maestría Profesional en Administración

Más detalles

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA OFICINA DE PRESUPUESTO TABLA DE ARANCELES DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO No. 1 ESTUDIANTES DE MAESTRÍA RESIDENTES EN COSTA RICA EJERCICIO ECONÓMICO 2018 INCREMENTO

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. BIBLIOGRAFÍA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28 de diciembre

Más detalles

ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017

ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017 ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017 FACULTAD DE INGENIERIA AÑO 2016 CORTE 15 MARZO DE 2017 PROGRAMA ACADÉMICO DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO TOTAL INGENIERIA AGRONOMICA 138

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2017-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores 2017-1 [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

Universidad EAFIT, campus principal en Medellín con posibles desplazamientos temporales a otras ciudades y/o países.

Universidad EAFIT, campus principal en Medellín con posibles desplazamientos temporales a otras ciudades y/o países. CONVOCATORIA 2: PLAZA DE PROFESOR DE PLANTA PARA EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS DE LA UNIVERSIDAD EAFIT ÁREAS DE CONOCIMIENTO: MERCADOS FINANCIERO Y/O FINANZAS CORPORATIVAS La Universidad EAFIT (http://www.eafit.edu.co/paginas/index.aspx)

Más detalles

LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE

LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE Seminario Taller sobre Dirección Estratégica Universitaria Bogotá mayo 13 y 14 2010 CONTENIDO 1. Generalidades de la Universidad del

Más detalles

Definiciones Ceremonias de Grado

Definiciones Ceremonias de Grado Ceremonia de grado pública de Pregrado, Maestría y Doctorado y reconocimientos académicos : Acto solemne que preside el Rector, donde se hace entrega del diploma y acta de grado que acredita el título

Más detalles

CIFRAS DE NARIÑO UNIVERSIDAD. Nivel de Formación. Cantidad de Programas. 36 Tecnológicos 2 Profesionales Pregrado

CIFRAS DE NARIÑO UNIVERSIDAD. Nivel de Formación. Cantidad de Programas. 36 Tecnológicos 2 Profesionales Pregrado UNIVERSIDAD DE NARIÑO EN CIFRAS 2010 Rectoría Oficina De Planeación Y Desarrollo NFORMACION GENERAL Institución Estatal de Educación Superior Fundada el 7 de Noviembre de 1904, Mediante el Decreto Departamental

Más detalles

5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 5.1. FOMENTO DE LAS CAPACIDADES DE EXTENSIÓN INTRODUCCIÓN La extensión, fundamentada en principios básicos (comunicación, cooperación, solidaridad,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA Presentación UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA El Departamento de Telemática de la Universidad del Cauca tiene un compromiso fundamental

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS

UNINORTE EN CIFRAS UNINORTE EN CIFRAS 2015-1 Oficina de Planeación Documento que contiene datos institucionales del período y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores. [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4

Más detalles

INFORME FINANCIERO 2011

INFORME FINANCIERO 2011 INFORME FINANCIERO 2011 DIVISIÓN FINANCIERA Bucaramanga, marzo de 2012 JAIME ALBERTO CAMACHO PICO Rector SERGIO ISNARDO MUÑOZ VILLARREAL Vicerrector Administrativo LUIS EDUARDO BECERRA ARDILA Jefe División

Más detalles

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD EAFIT Fecha de Fundación: 4 de mayo de 1960 Carácter: Privado Acreditada Institucionalmente

Más detalles

CAPÍTULO I. Marco Institucional

CAPÍTULO I. Marco Institucional CAPÍTULO I Marco Institucional Pág. Misión 11 Visión 11 Estructura Organizacional de la Universidad 12 Programas Académicos 13 Autoevaluación y Acreditación 16 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2004 10 MARCO

Más detalles

Indicadores de gestión para el Sistema Universitario Estatal SUE1

Indicadores de gestión para el Sistema Universitario Estatal SUE1 415 Indicadores de gestión para el Sistema Universitario Estatal SUE1 Universidades participantes en la Subcomisión Técnica: Universidad de Colombia, Universidad de, Universidad Industrial de Santander,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages  Información General Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages http://www.unipamplona.edu.co/kmgestiondelconocimiento/ Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General MARY LUZ ORDOÑEZ

Más detalles

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación. Pág. Capacidad 27. Producción 33. Docencia 37. Bienestar 44.

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación. Pág. Capacidad 27. Producción 33. Docencia 37. Bienestar 44. Pág. Capacidad 27 Producción 33 Docencia 37 Bienestar 44 Extensión 47 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 25 INDICADORES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL - SUE CAPACIDAD Forma de Construcción PERSONAL DOCENTE

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC PRESENTACIÓN La Incubadora de Empresas de la UPTC, brinda apoyo a los emprendedores boyacenses, universitarios y egresados de la universidad,

Más detalles

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO DEL PROGRAMA : Brindar a los estudiantes herramientas y estrategias relativas a los impuestos, para generar procesos de planeación y control de los tributos,

Más detalles

Ponentes. Actos Protocolarios Gobernador de Boyaca Dr. Juan Carlos Granados Becerra. Dr. Jaime Restrepo Cuartas. Rector Universidad de Santander

Ponentes. Actos Protocolarios Gobernador de Boyaca Dr. Juan Carlos Granados Becerra. Dr. Jaime Restrepo Cuartas. Rector Universidad de Santander "La contribución de los Parques Científicos y Tecnológicos al desarrollo regional a través de la investigación, la innovación y el emprendimiento" "IV Encuentro no de Parques Científicos y Tecnológicos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO.

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO. UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO www.ubiobio.cl Heredera tradición académica de: Sede Concepción UTE Universidad de Bío Bío. Centro Universitario Ñuble U. de Chile Instituto Profesional de Chillán. VISIÓN Universidad

Más detalles

Consolidación de la información. Propósitos del estudio. Criterios de clasificación de la información DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS GRUPOS

Consolidación de la información. Propósitos del estudio. Criterios de clasificación de la información DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS GRUPOS Características de los grupos de investigación en administración registrados en la plataforma Scienti de Colciencias de enero a diciembre de 2004 en Colombia. Propósitos del estudio Responder los siguientes

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN Capacidades en investigación y extensión LA UIS, HOY PROGRAMAS ACADÉMICOS CON REGISTRO CALIFICADO NIVEL DEL PROGRAMA Número

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION AÑO LINEAMIENTOS GENERALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION AÑO LINEAMIENTOS GENERALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION AÑO 2012-2013 LINEAMIENTOS GENERALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1.- TÉRMINOS DE REFERENCIA En concordancia con la política nacional, UNICA

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Departamento de Gestión Humana

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Departamento de Gestión Humana FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ Departamento de Gestión Humana Convoca a concurso para proveer diferentes plazas para docentes investigadores de tiempo completo con contratación a término indefinido

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Fecha: 24 de febrero de 2015 Lugar: Auditorio Principal - Centro de Investigaciones Santa Lucía Hora:

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014 DOCENTES DE PLANTA POR CATEGORIAS CATEGORIAS UNIVERSIDAD No. Docentes AUXILIAR 24 ASISTENTE 400 ASOCIADO 170 TITULAR 93 Total general 686 FACULTAD AUXILIAR ASISTENTE ASOCIADO TITULAR Total general ARTES

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017 Convocatoria única para el año 2017 con financiación de recursos

Más detalles

Desarrollo de un modelo de Calidad Informática para la Gestión de Requerimientos en una Universidad del Estado de Chile

Desarrollo de un modelo de Calidad Informática para la Gestión de Requerimientos en una Universidad del Estado de Chile Desarrollo de un modelo de Calidad Informática para la Gestión de Requerimientos en una Universidad del Estado de Chile Universidad de Tarapacá, Arica-Chile Contexto: Universidad de Tarapacá Ubicación.

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Septiembre 2 DE 2014)

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Septiembre 2 DE 2014) RESOLUCIÓN RECTORAL No. 1571 (Septiembre 2 DE 2014) Por la cual se publican valores para Matrículas, Derechos pecuniarios y Otros, correspondiente al primer período lectivo 2015, para los ESTUDIANTES NUEVOS,

Más detalles

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Objetivo Presentar el Proyecto de Creación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI Estratégica de Oriente Agenda Colombia en

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS (ESCUELA DE POSGRADO) Aprobado por Resolución Vicerrectoral N 006-2016-UPA Lima, octubre 2016

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS. Sede Principal UIS Bucaramanga. Edición No. 36 Junio de 2012

PROGRAMAS ACADÉMICOS. Sede Principal UIS Bucaramanga. Edición No. 36 Junio de 2012 PROGRAMAS ACADÉMICOS Sede Principal UIS Bucaramanga Edición No. 36 Junio de 2012 21 Cuadro 11. Programas de posgrado Facultad de Ciencias 4910 Doctorado en Ciencias Naturales Física Res. MEN 2517 Jun.

Más detalles

Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación. Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos

Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación. Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos Esther Johana Hernández Esp. Docencia e Ángela Romero Magister en Docencia

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Información General WILLIAM MAURICIO ROJAS CONTRERAS mrojas@unipamplona.edu.co Cargo Docente tiempo

Más detalles

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO por sede La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores de planta Ph.D. para iniciar labores en el segundo semestre de 2017. Ingeniería de

Más detalles

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO 2015 OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO POSTGRADO 2015 Barranquilla, Colombia Realización Oficina de Planeación de la Universidad del Norte Editores

Más detalles

UNMSM Indicadores de Gestión OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION

UNMSM Indicadores de Gestión OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION 1 OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA UNMSM INDICADORES DE GESTION 2005-2009 Noviembre 2010 2 Contenido INDICADORES DE LA UNMSM 2005-2009 AREA ACADEMICA A. INVESTIGACION

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATACIÓN DEL PROFESOR CÁTEDRA

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATACIÓN DEL PROFESOR CÁTEDRA Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 OBJETIVO ALCANCE Contratar a los profesores

Más detalles

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL Hoy, la competitividad de las organizaciones esta determinada por su capacidad para adaptarse al mundo globalizado. En este aspecto, los ingenieros industriales somos profesionales estratégicos en la definición

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE Página 1 de 8 Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Jefe División Recursos Humanos Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Octubre 31

Más detalles

1. ARANCELES DE EGRESADO. Fondo Negro Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75. Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75. Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75

1. ARANCELES DE EGRESADO. Fondo Negro Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75. Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75. Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75 1.1. Aranceles Trámites Nacional 1. ARANCELES DE EGRESADO Tramitación de Egresados Nacional Documento Tramite Pregrado Tramite Postgrado Precio Envío (Opcional) Fondo Negro Bs. F 923,00 Bs. F 1.153,75

Más detalles

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600

TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 600 TABLA DE DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ACADÉMICOS PARA EVALUAR EL RENGLÓN DE CALIDAD VALOR: 0 1.- ESCOLARIDAD a) Licenciatura b) Especialidad c) Candidato a Maestría. DOCENCIA 3 1 d) Maestría o

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA - SIPEF INFORME DE FORMULACIÓN PLAN DE ACCIÓN 216 Generado: lunes, 3 de enero de 217 3:8:52p.m.

Más detalles

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias A N E X O S INFORME DE GESTIÓN 2012 Plan de acción 2010 2012 Hacia la investigación de clase mundial en la universidad nacional de Colombia 1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Grupos de la Sede Clasificados

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 6. Estudiantes 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión 78 6.2

Más detalles

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor. OFERTA DIFERENCIADA Pensúm único e integrado Docentes con Maestría y Doctorado Desarrollo de habilidades investigatias Campus con infraestructura tecnológica avanzada Alianzas con universidades Internacionales

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES (POAI) 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES (POAI) 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES (POAI) 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN AÑO 2016 PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE TERCEROS PARA LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Más detalles

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio El programa cuenta con un cuerpo docente destacado por su formación, experiecia académica y profesional en su respectivo campo. Algunos detalles del cuerpo docente son: Nombre: Andrés González Materia:

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS PLANIFICACIÓN ACADÉDIMA OCTUBRE MARZO 2018

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS PLANIFICACIÓN ACADÉDIMA OCTUBRE MARZO 2018 1 Ing. Jorge Tocto (0 HORAS) II ECA Cálculo Integral A 5 AD. Preparación y actualización de clases, seminarios, talleres 11016938 II ECA Cálculo Integral DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA Asignatura: Atención Primaria en Salud, Diagnóstico Clínico y Externado Comunitario Categoría: Auxiliar Dedicación: Tiempo Parcial Remuneración: La remuneración

Más detalles

Mejora continua del sistema de gestión de la calidad

Mejora continua del sistema de gestión de la calidad 17/7/6 1 D 8 4 SISTMA D GSTIÓN D LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales n el Sistema Integral de Calidad (SICAL) de la UASLP se establece, documenta, implementa y mantiene el Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2017

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2017 ENERO 2 3 4 5 6 7 8 1 9 10 11 12 13 14 15 - Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 - Gerencia, - Negociado de Becas y Títulos, - Negociado

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1 Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria Vespertina No. 1 Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010

Más detalles

Datos de la Institución Dirección General de Educación Superior Universitaria Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Datos de la Institución Dirección General de Educación Superior Universitaria Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios , SOCIEDAD CIVIL EN DERECHO DOCTORADO 20123002 , SOCIEDAD CIVIL EN EDUCACION DOCTORADO MIXTA 20123003 , SOCIEDAD CIVIL EN DERECHO LICENCIATURA 933076 1991-08-28 1993-01-29 , SOCIEDAD CIVIL EN PEDAGOGIA

Más detalles

CORREO ELECTRONICO COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ

CORREO ELECTRONICO COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE ISRAEL TORRES CHACÓN LUGAR DE NACIMIENTO San Gil, Santander FECHA DE NACIMIENTO Julio 16 de 1.966 ESTADO CIVIL Casado CORREO ELECTRONICO israeltorresch@yahoo.com ESTUDIOS

Más detalles

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013 REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría Resoluciones de Rectoría Nros. 087 y 303 de 2013 NORMATIVIDAD Procedimiento

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c de Medellín FORMACION ACADEMICA

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c de Medellín FORMACION ACADEMICA HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS: JOSE SANTIAGO CORREA URIBE FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c. 8.268.558 de Medellín CORREO ELECTRÓNICO: jsantiago_correa@hotmail.com

Más detalles

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar 1. Datos personales........ Datos personales(solapa) 2. Formación 2.1 Títulos de grado... Formación (solapa). Formación académica...

Más detalles

HOJA DE VIDA. ALVARO RUIZ RODRIGUEZ

HOJA DE VIDA. ALVARO RUIZ RODRIGUEZ HOJA DE VIDA ALVARO RUIZ RODRIGUEZ alvaroruiz@autonoma.edu.co lidertgn123@autonoma.edu.co PERFIL PROFESIONAL Licenciado en Matemáticas, Especialista en Gerencia Educativa, Especialista en Administración

Más detalles

VERSIÓN: 2 CODIGO: PAGINA: 1 de 7. PROCESO: Selección de personal. Contenido

VERSIÓN: 2 CODIGO: PAGINA: 1 de 7. PROCESO: Selección de personal. Contenido Procedimiento ascenso en el escalafón docente a Nivel Superior FECHA: 14 de marzo de 2012 Última actualización: 19 de julio de 2013 MACROPROCESO: Administrativo y financiero. Docencia y Aprendizaje. VERSIÓN:

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO maestría en GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO maestría en GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Quito Sede Matriz: Av. Atahualpa S/N entre Burgeois y Rumipamba Campus Occidental: Avenida

Más detalles

Grupos de Investigación

Grupos de Investigación Grupos de Investigación Facultad de Ciencias de la Administración Fundamentación en la producción y gestión del conocimiento desde la investigación y la creación artística La Universidad del Valle promoverá,

Más detalles

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción 4.2. Capital semilla para investigación Introducción Este programa busca apoyar a profesores de planta de reciente vinculación o que retornan a la institución luego de finalizar sus estudios doctorales,

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES La Universidad Francisco de Paula Santander en cumplimiento del Acuerdo 005 del 30 de marzo de 2011, convoca a profesionales con título universitario y especialización

Más detalles

TALLER PRÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y REFUERZO DE HABILIDADES GERENCIALES POR MEDIO DE JUEGOS Los juegos gerenciales toman importancia en la educación,

TALLER PRÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y REFUERZO DE HABILIDADES GERENCIALES POR MEDIO DE JUEGOS Los juegos gerenciales toman importancia en la educación, TALLER PRÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y REFUERZO DE HABILIDADES GERENCIALES POR MEDIO DE JUEGOS Los juegos gerenciales toman importancia en la educación, debido a su capacidad de simular situaciones y escenarios

Más detalles

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS INSTITUCIONAL RECTORIA Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma Ing. Francisco Honorato Valdés Universidad de Talca RESEÑA

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA 1 CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ALOE TECHNOLOGY 2016 2 DIRIGIDO A: Candidatos que cuenten con admisión oficial a

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Gestión del Talento Humano, va orientada a la integración de los talentos a la gestión general de la organización, propiciando soluciones para lograr un balance entre las

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES

HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES 1. DATOS PERSONALES 1.1 Primer Apellido 1.2 Segundo Apellido 1.3 Nombres GARZÓN GAITÁN CARLOS ALBERTO 1.4 No. Documento 1.5 Tipo de Documento (Pasaporte, DNI) 19

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL: INTERNET DE LAS COSAS (IOT) EN

SEMINARIO INTERNACIONAL: INTERNET DE LAS COSAS (IOT) EN SEMINARIO INTERNACIONAL: INTERNET DE LAS COSAS (IOT) EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS PLÁSTICOS Bogotá: Abril 1 de 2016. Hotel Habitel Avenida El Dorado 100-97 Medellín: Abril 5 de 2016 Instalaciones del ICIPC.

Más detalles

Estadística de población

Estadística de población 2 Estadística de población 22 ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN 2.1. Estadísticas generales de Uninorte en programas pregrado 2.1.1. Inscritos, matriculados nuevos, matricula, deserción y graduados Inscritos, matriculados

Más detalles

Educación superior en Colombia,

Educación superior en Colombia, Acceso a la educación superior Educación superior en Colombia, 2005 2009 Evolución anual de la matrícula de pregrado 1.600.000 Estudiantes matriculados 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000

Más detalles

HOJA DE VIDA LAURA AMARILIS BORJA HERRERA. Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: Móvil:

HOJA DE VIDA LAURA AMARILIS BORJA HERRERA. Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: Móvil: HOJA DE VIDA DE LAURA AMARILIS BORJA HERRERA Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: 2962-559 Móvil: 0992950607 Correo Electrónico: amarilisborja@hotmail.com lborja@utmachala.edu.ec

Más detalles

Camilo Bernal Hadad Rector General Marzo 2 de 2010

Camilo Bernal Hadad Rector General Marzo 2 de 2010 Camilo Bernal Hadad Rector General Marzo 2 de 2010 AGENDA 1. Organización Minuto de Dios 2. UNIMINUTO 3. Calidad 4. Acceso 5. Estados Financieros 6. Plan de Inversión y Alternativas de Financiación 1.

Más detalles

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO

OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015 OFICINA DE PLANEACIÓN BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015 Barranquilla, Colombia Realización Oficina de Planeación de la Universidad del Norte Editores Carla Fernández

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria No. 5 de Puente de Ixtla

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria No. 5 de Puente de Ixtla Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria No. 5 de Puente de Ixtla Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PERFIL DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETO CON FUNCIONES DE COORDINADOR DE La Facultad de Ciencias Sociales

Más detalles

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: AMPARO BAUTISTA TORRES Dirección: Calle 22 A No. 50 49 Bogotá D.C. Teléfono: Residencia 3593107 Celular 3112085422 Descripción: Lugar de

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA DOCENTE Fecha de cierre de convocatoria: 18 de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA DOCENTE Fecha de cierre de convocatoria: 18 de septiembre de 2015 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA 205-2 Fecha de apertura convocatoria: 24 de agosto de 205 Hora de apertura: 0:00 a.m. Fecha de cierre de convocatoria: 8 de septiembre de 205 Hora

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años) Vigilada Mineducación Maestría en Psicología Profundización Clínica 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años) Justificación La Fundación Universidad del Norte, acorde con los principios, valores

Más detalles

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016 Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016 Innovación en los sistemas de gestión de los colegios para el mejoramiento de la calidad Ing. Roberto Enrique Montoya Villa Director Ejecutivo

Más detalles

JULIO CÉSAR PELUFFO JHON

JULIO CÉSAR PELUFFO JHON JULIO CÉSAR PELUFFO JHON c.c. 1010181850 de Bogotá. Fecha de Nacimiento: 9 de noviembre de 1988 Residencia: Carrea 4a # 66-47, apto 603. Torres de San Carlos Apto. 603 Teléfono Residencia: 2113277 Móvil:

Más detalles

especialidad, Licenciatura en Matemáticas especialidad. Ingeniería en electricidad, electrónica, electromecánica, mecatrónica o afín

especialidad, Licenciatura en Matemáticas especialidad. Ingeniería en electricidad, electrónica, electromecánica, mecatrónica o afín Séptimo Cuatrimestre Matemáticas para Ingeniería I Física para Ingeniería Ingeniería de proyectos en Dirección de Proyectos de Sistemas en Energías Renovables I Análisis y Adquisición de Datos Inglés VI

Más detalles

REGLAMENTO de Programas de Postgrado y Formación Continua ACTUALIZACIÓN 2017

REGLAMENTO de Programas de Postgrado y Formación Continua ACTUALIZACIÓN 2017 REGLAMENTO de Programas de Postgrado y Formación Continua ACTUALIZACIÓN 2017 Decreto Rectoría 14/ 2017 Vigencia desde 15/06/2017 Versión anterior 16/06/2016 1 2 TÍTULO I DEL OBJETO Artículo 1º Este Reglamento

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática MARIA -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa

Más detalles

Nombre UAA 1 AÑO DE GESTIÓN

Nombre UAA 1 AÑO DE GESTIÓN Nombre UAA 1 AÑO DE GESTIÓN Rendición de cuentas 2016-2017 Consejo Superior Consejo Académico Rector Director del IPRED Docentes Administrativos Estudiantes Alcaldes de la provincia Consejo Municipal Representantes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Fortalecimiento del Departamento de Cundinamarca en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Convenio Departamento de Cundinamarca- Fundación

Más detalles