SILABO BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SILABO BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR"

Transcripción

1 Universidad Nacional Mayor San Marcos Universidad l Perú, Decana América Facultad Medicina Escuela Profesional Departamento Ciencias Dinámicas SILABO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR (Código O01202) SEMESTRE ACADÉMICO 20-1 PROMOCION INGRESANTE - 20 CONTENIDO: I. DATOS GENERALES II. SUMILLA III. COMPETENCIA GENERAL IV. COMPETENCIAS ESPECIFICAS V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE VI. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS VII. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS VIII. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS IX. EVALUACIÓN X. BIBLIOGRAFÍA Lima Perú 20 1

2 I. DATOS GENERALES 1.1 EAP : 1.2 Nombre la asignatura : Biología Celular y Molecular 1.3 Código l Curso : O Año Estudios : Primer 1.5 Semestre académico : 20-I 1. Créditos : Total Horas Semestrales : Horas semanales la asignatura : Horas teóricas : Horas taller lectura/laboratorio : Horario la asignatura Teoría : Lunes 8:00 a 10:00 horas Taller Lectura : Lunes 10:00 a 12:00 horas Laboratorio : Martes 8:00-10:00/10:00-12:00/12:00-2:00 (3 grupos) 1.10 Duración : 1 semanas 1.11 Fecha inicio : 27 marzo 1.12 Fecha término : 14 julio 1.13 Pre-requisito : Ninguno 1.14 Profesor responsable : Mg. Luz Dora Velásquez Ramos 1.15 Profesores colaboradores : Dra Maria Merces Soberón Lozano Biol. Bannión Peña Huamán Mg. Paulo C Santayana Rengifo: Biol. José Gutiérrez Vivanco: Biol. Armando Martínez Ramos Biol. José Sánchez Vega Biol. María Gonzales Llontop 1.1 Profesores invitados : Aula : EAP Av. Grau cuadra N o alumnos : Relación docente/estudiante en práctica : 1/ Relación docente/estud en lab : Texto básico sugerido : Cooper G, Hausman RE. La célula. España Madrid:. Marban libros Starr C y cols. Biología Conceptos y Aplicaciones. 8ª ed. Editorial Cengage Learning II. SUMILLA El curso forma parte formación área propedéutica, es carácter teórico práctico está orientado a proporcionar competencias sobre la estructura y fisiología celular tomando en cuenta la base l comportamiento las biomoléculas, y los mecanismos transmisión hereditaria, la estructura química y los principios regulación genética para su ulterior aplicación clínica. III. COMPETENCIA GENERAL Explica la organización estructural y funcional la célula, los mecanismos moleculares involucrados en la regulación génica, así como los factores que afectan expresión los genes, con actitud investigativa y analítica. IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Explica los niveles organización la célula, las bases químicas la vida, la composición las membranas biológicas, propiedas y el mecanismo transporte con juicio crítico y responsabilidad. Describe y diferencia la forma y función los organelos citoplasmáticos que conforman el sistema membranas Así como las características, función y composición l citoesqueleto, la matriz extracelular y el mecanismo la comunicación celular con juicio crítico y responsabilidad. Explica, la función los componentes l núcleo celular, el ciclo celular, apoptosis, cáncer los mecanismos división celular, las implicancias las disyunciones no meióticas, genética molecular procariontes y eucariontes, genética humana, termina el grupo sanguíneo y el factor Rh con juicio crítico y responsabilidad. 2

3 Explica los, mecanismo transmisión la información genética, regulación génica, factores que afectan la expresión l gen, programación epigenética fetal, nutrigenética, con juicio crítico y responsabilidad. V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE I: NIVELES DE ORGANIZACIÓN, CÉLULA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS. PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS BIOLÓGICAS. COMPETENCIA ESPECIFICA Explica los niveles organización la célula, las bases químicas la vida, la composición las membranas biológicas, propiedas y el mecanismo transporte con juicio crítico y responsabilidad. Técnica o Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Sem Estrategia aprendizaje Horas Inaguración l curso: Explicación l sarrollo l curso. Explicación l reglamento evaluación Explicación la dinámica trabajo en prácticas y talleres lectura. Niveles organización la célula. Bases bioquímicas la vida: Bioelementos Biomoléculas orgánicas e inorgánicas Sales minerales y Vitaminas. Célula: Tipos células. Inscripción al aula virtual Formación grupos prácticas. Entrega l material bibliográfico para los talleres lectura. Intificando, diferenciando y esquematizando las células procariotas y eucariotas al microscopio. aprendidos a través 1 2 Actividad explicativa Membrana celular, estructura, composición. Transporte a través membrana plasmática. Mecanismos vesiculación: endocitosis, exocitosis pinocitosis, fagocitosis. Intificando el fenómeno osmosis en las células animales y vegetales. aprendidos a través 3 EVALUACIÓN: PRIMER EXAMEN TEORICO-PRACTICO 4 Corrección y revisión exámenes Actitudinal: Asiste puntualmente y trae el material para las clases prácticas. Participa con los miembros la mesa trabajo, en el sarrollo la parte experimental la práctica con responsabilidad. UNIDAD DE APRENDIZAJE II: SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS, CITOESQUELETO Y MATRIZ EXTRACELULAR. COMPETENCIA ESPECIFICA: Describe y diferencia la forma y función los organelos citoplasmáticos que conforman el sistema membranas Así como las características, función y composición l citoesqueleto, la matriz extracelular y el mecanismo la comunicación celular con juicio crítico y responsabilidad. Técnica o Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Sem Estrategia Horas aprendizaje 3

4 Sistema Endomembranas: Retículo endoplásmico, aparato Golgi, Trafico proteínas en el mecanismo vesiculación lisosomas, ribosomas, peroxisomas, mitocondrias, estructura y funciones. Citoesqueleto: Componentes, tipo y funciones. Centrosomas y centriolos Proteínas motoras. Cilios y flagelos. Matríz extracelular: Estructura y función. Uniones intercelulares. Señales químicas entre células: Moléculas Señalización. Tipos señales, ejemplos. Receptores, tipos Mecanismo transducción señales. Reconociendo y diferenciando las células vegetales y animales en el microscopio aprendidos a través Reconociendo las diferentes componentes celulares en el microscopio aprendidos a través aprendidos a través Evaluación: SEGUNDO PARCIAL TEÓRICO-PRÁCTICO Corrección y revisión exámenes Actitudinal: Asiste puntualmente y trae el material para las clases prácticas. Participa con los miembros la mesa trabajo, en el sarrollo la parte experimental la práctica con responsabilidad UNIDAD DE APRENDIZAJE III: SEÑALES QUÍMICAS, NÚCLEO CELULAR, CICLO CELULAR y HERENCIA. COMPETENCIA ESPECIFICA: Explica, la función los componentes l núcleo celular, el ciclo celular, apoptosis, cáncer los mecanismos división celular, las implicancias las disyunciones no meióticas, genética molecular procariontes y eucariontes, genética humana, termina el grupo sanguíneo y el factor Rh con juicio crítico y responsabilidad. Contenidos Conceptuales Núcleo celular: Componentes función. Ciclo celular. Etapas o fases. Control l ciclo celular. Apoptosis. Cáncer. Mitosis, Meiosis, etapas. Genética Molecular procariontes y eucariontes, Genética Humana. Mutaciones. Sistema ABO Contenidos Procedimentales Intificando la división celular, mediante técnicas tinción en microscopía aprendidos a través Reconociendo a través una reacción antígeno-anticuerpo el grupo sanguíneo l sistema ABO. aprendidos a través Técnica o Sem Estrategia aprendizaje 9 10 Horas Evaluación: TERCER EXAMEN TEÓRICO- P Integrando los conocimientos aprendidos a través RACTICO. Corrección y revisión exámenes 11 4

5 Actitudinal: Asiste puntualmente y trae el material para las clases prácticas. Participa con los miembros la mesa trabajo, en el sarrollo la parte experimental la práctica con responsabilidad UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: ÁCIDOS NUCLEICOS y BIODIVERSIDAD COMPETENCIA ESPECIFICA: Explica los, mecanismo transmisión la información genética, regulación génica, factores que afectan la expresión l gen, programación epigenética fetal, nutrigenética, con juicio crítico y responsabilidad. Contenidos Conceptuales Ácidos Nucleicos: replicación, trasncripción y traducción, Código Genético.Regulacion genica. Factores que afectan la expresion l gen. Programacion epigenetica fetal. Nutrigenetica. Contenidos Procedimentales Sem Técnica o Estrategia aprendizaje Experimentando el aislamiento DNA en célula animal aprendidos a través. Experimentando el aislamiento DNA en célula vegetal. aprendidos a través. Evaluación: CUARTO EXAMEN TEÓRICO PRÁCTICO Corrección y revisión exámenes Horas Actitudinal: Asiste puntualmente y trae el material para las clases prácticas. Participa con los miembros la mesa trabajo, en el sarrollo la parte experimental la práctica con responsabilidad VI. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Sem Fecha Teoria / Práctica Docente Lugar Inauguración l curso. Inscripción al aula virtual Formación grupos prácticas. Entrega l material bibliográfico los talleres EAP lectura. Teoria 1: Niveles organización la célula. Bases bioquímicas la vida: Bioelementos Biomoléculas orgánicas e inorgánicas Sales minerales y Vitaminas. Célula: Tipos células. Taller Lectura 1: Elaboración la temática l taller lectura. EAP L. Velásquez EAP Practica Laboratorio 1: Reconocimiento una célula procariota y eucariota 5

6 Teoria 2: Membrana celular, estructura, composición. Transporte a través membrana plasmática. Mecanismos vesiculación: endocitosis, exocitosis pinocitosis, fagocitosis. Taller Lectura 1: y evaluación l taller lectura. Practica Laboratorio 2: Fenomeno Osmosis en celula vegetal y animal EVALUACIÓN: PRIMER EXAMEN TEORICO Corrección y revisión exámenes EVALUACIÓN: PRIMER EXAMEN PRACTICO Corrección y revisión exámenes Teoria 3: Sistema Endomembranas: Retículo endoplásmico, aparato Golgi, Trafico proteínas en el mecanismo vesiculación lisosomas, ribosomas, peroxisomas, mitocondrias, estructura y funciones. Taller Lectura 2: Elaboración la temática l taller lectura. Practica Laboratorio 3: Reconocimiento una célula animal, vegetal FERIADO Practica Laboratorio 4: Reconocimiento organelas en celula vegetal y animal Teoria 4: Citoesqueleto: Componentes, tipo y funciones. Centrosomas y centriolos Proteínas motoras. Cilios y flagelos. Matríz extracelular: Estructura y función. Uniones intercelulares EAP EAP EAP. EAP. EAP. EAP.

7 Teoría 5: Señales químicas entre células: Moléculas Señalización. Tipos señales, ejemplos. Receptores, tipos Mecanismo transducción señales Taller Lectura 2: y evaluación l taller lectura EVALUACIÓN: SEGUNDO EXAMEN TEORICO Corrección y revisión exámenes EVALUACIÓN: SEGUNDO EXAMEN PRACTICO Corrección y revisión exámenes Teoria : Núcleo celular: Componentes función. Ciclo celular. Etapas o fases. Control l ciclo celular. Apoptosis. Cáncer. Mitosis, Meiosis, etapas. EAP. EAP EAP Taller Lectura 3: Elaboración la temática l taller lectura. EAP Practica laboratorio 5: Mitosis en célula vegetal Teoría 7: Genética Molecular procariontes y eucariontes, Genética Humana. Mutaciones. Sistema ABO Taller Lectura 3: y evaluación l taller lectura. Practica laboratorio : Determinacion grupo sanguíneos EVALUACIÓN: TERCER EXAMEN TEORICO Corrección y revisión exámenes EVALUACIÓN: SEGUNDO EXAMEN PRACTICO Corrección y revisión exámenes Teoria 8: Ácidos Nucleicos: replicación, trasncripción y traducción, Código Genético.Regulacion genica EAP EAP EAP EAP 7

8 Taller Lectura 4: Elaboración la temática l taller lectura. Practica laboratorio 7: Aislamiento DNA en tejido animal Teoria 9: Factores que afectan la expresion l gen. Programacion epigenetica fetal. Dieta-Gen Taller Lectura 4: y evaluación l taller lectura. Practica Laboratorio 8: Aislamiento DNA en tejido vegetal. EVALUACIÓN: CUARTO EXAMEN TEORICO Corrección y revisión exámenes EVALUACIÓN: SEGUNDO EXAMEN PRACTICO Corrección y revisión exámenes EXAMEN DE DESAPROBADOS Corrección y revisión exámenes. Publicacion record inaistencias EAP EAP EAP EAP PUBLICACION DE NOTAS EN EL SUM VII. PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS La estrategia aplicada para este curso propicia la participación activa los estudiantes en la construcción su conocimiento, en su aprendizaje y en el sarrollo sus capacidas. Promueve el aprenr planteando situaciones la vida real y la investigación temas como un modo conocimiento. El curso compren clases teóricas, prácticas laboratorio y talleres lectura. Las clases teóricas son dictadas en forma expositiva y dinámica manera que se preste a la participación activa los alumnos. Las clases prácticas son sarrolladas en el laboratorio manera grupal (por mesa trabajo), en forma experimental y/o mostrativa propiciando discusiones grupales. Los alumnos presentarán un reporte práctica laboratorio en forma grupal, por mesa trabajo, al finalizar cada práctica. Los talleres lectura, tratarán temas que permitan analizar, interpretar y aplicar los conocimientos aportados en clases teóricas. 8

9 Tanto para el sarrollo las prácticas laboratorio como para los talleres, los alumnos serán distribuidos en grupos horarios y estos a su vez en mesas grupales. Cada grupo resolverá con la asesoría l docente y expondrá las preguntas planteadas, respecto al tema propuesto para el taller, finalmente se tomará una evaluación respecto al tema sarrollado en el taller. Se usará el aula virtual para accer a la información y comunicación respecto al curso. VIII. METODOS Y MATERIALES EDUCATIVOS Aulas: o Para las clases teóricas se contaran con aula signada en la EAP OBSTETRICIA. o Para las clases prácticas laboratorio se cuenta con los laboratorios. Apoyo Audio Visual: o PC, Data Display Reactivos, instrumentos y s laboratorio. Aula virtual. Mandil blanco es obligatorio para todas las clases prácticas. IX. EVALUACION La evaluación l estudiante se rige según el Reglamento l Régimen Estudios y l Sistema Evaluación los estudiantes Pre-Grado la Facultad Medicina. Reglamento Evaluación la Facultad Medicina, aprobados según Resolución Rectoral. N 0298 l y modificada por la Resolución Rectoral N R-02 l y RR00401-R-03 l 27 enero l ART 14: La asistencia a clases teóricas y prácticas es obligatoria. Los alumnos que tengan más 30% inasistencias, saprobarán la asignatura. Para estos efectos, el cómputo inasistencias se calcula por separado. Teoría correspon CUATRO inasistencias y práctica TRES inasistencias. Art 2: La evaluación los conocimientos será mediante pruebas escritas, las mismas que serán cancelatorias. Será obligatoria la aprobación l 0% (dos exámenes) los exámenes teóricos, para aprobar la asignatura. Los exámenes saprobados se dan exclusivamente cuando el alumno ha sido saprobado en un examen, y solo para el caso los exámenes teoría. Solo tendrán recho a rendir examen saprobados, los alumnos que hayan aprobado 50% (cincuenta por ciento) o más los exámenes teóricos, para este curso, aquellos que hayan aprobado DOS EXÁMENES TEÓRICOS. La calificación máxima alcanzada en los exámenes saprobados no sobrepasará la nota promedio obtenida por los estudiantes que aprobaron dicho examen en el calendario normal. Notas inferiores a esta conservan su valor. ART 30: Los alumnos que no cumplan con haber asistido a un 70% o más las actividas lectivas la asignatura, inpendientemente las calificaciones obtenidas en las evaluaciones rendidas, será calificado en el acta promocional como DESAPROBADO POR INASISTENCIA (DPI), equivalente a la calificación CERO. Para estos efectos se contabiliza por separado la asistencia a las clases teóricas y a las clases prácticas, seminarios o similares, biendo cumplirse con el 70% a cada una ellas. ART 31: Los alumnos que no alcancen el mínimo notas parciales aprobatorias especificadas en el artículo 27, automáticamente tendrán una calificación DIEZ (10) aun cuando el promedio las calificaciones resulte aprobatorio ART 34: La calificación es vigesimal, cero a veinte. LA NOTA MÍNIMA APROBATORIA ES ONCE Art.40: Para que el alumno tenga recho a ser evaluado, se consiran los siguientes criterios: Debe estar matriculado en el año correspondiente respetándose las condiciones requisitos secuenciales establecidos por la EAP en el semestre en que se sarrolla la asignatura, ntro la matrícula anual. POR NINGÚN MOTIVO SE RESERVARA LA NOTA PARA UNA MATRICULA POSTERIOR El alumno be figurar en la relación alumnos aptos remitida por la EAP Enfermería al Dpto. Académico. Las inasistencias se justificarán solo hasta 1 semana ocurrido el evento. Para participar en los exámenes saprobados el alumno tiene que haber previamente aprobado 1 examen teórico y 1 examen práctica. 9

10 Para aprobar el curso el alumno be tener nota aprobatoria en 2 exámenes teóricos y 2 exámenes práctica, amás el promedio final aprobatorio. La nota máxima en los exámenes saprobados no superará al promedio ponrado l respectivo examen parcial. No hay exámenes saprobados para la parte práctica. El promedio final l curso se obtiene la siguiente manera: Descripción: PF = (0,4*PT) + (0,3*PP) + (0,1*PR) + (0,2*ETL) PF: Promedio final: Porcentaje PT: Promedio exámenes teóricos 40% PP: Promedio exámenes prácticos (laboratorio-taller lectura 30% PR: Promedio reportes practica 10% 0% ETL: Promedio participación y evaluación l taller lectura 20% Total 100% X. BIBLIOGRAFIA Referencias Bibliográficas: Alberts B y cols. Introducción a la Biología Celular. 3ª ed. Editorial Médica Panamericana Ausirk T y cols. Biología la vida en la tierra con fisiología. 9ª ed. México. Editorial Pearson Cooper G, Hausman RE. La célula. España Madrid:. Marban libros Curtis H., Barnes S., Schnek A. y Massarini A. Biología. 7ª ed. Editorial Médica Panamericana Cassimeris L y cols. Lewin Células. 2ª ed. España: Editorial McGraw-Hill Interamericana Solomon Berg Martin. Biología. 8ª ed. Mexico: Editorial McGraw-Hill Interamericana Starr C y cols. Biología Conceptos y Aplicaciones. 8ª ed Editorial Cengage Learning

Programa Educativo: Licenciatura en Biología PROGRAMA DE ESTUDIO

Programa Educativo: Licenciatura en Biología PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGÍA CELULAR Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Área de Formación Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.2 Código de la Asignatura : EGCS 209 1.3 Número

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0107 1.5. Semestre Académico : 2013 II 1.6.

Más detalles

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL:

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: Programa de Formación Profesional Técnica

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Los bioelementos Las biomoléculas o Las biomoléculas inorgánicas:

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Nutrición DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DINAMICAS SILABO BIOLOGIA CELULAR

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. IDENTIFICACION SILABO 1.1. Nombre del Curso : Biología 1.1.1. Código : IT1014

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas

Más detalles

DE TRABAJOS PRÁCTICOS:

DE TRABAJOS PRÁCTICOS: CURSOS BIOLOGÍA: Carrera Profesorado en Biología. Plan de estudios Ord. Nº 10/00. 140 horas. BIOLOGÍA GENERAL: Carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas. Plan de estudios Ord. Nº 19/03. 120 horas.. PROFESOR

Más detalles

A. Antecedentes Generales

A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Asignatura : Bases Biológicas de la Salud Código : KIC123 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : Ninguno Co requisito : Ninguno Créditos

Más detalles

Biología (54208) Profesora: Dra. Marlys Campos

Biología (54208) Profesora: Dra. Marlys Campos Biología (54208) Profesora: Dra. Marlys Campos 2-2016 Profesora Teoría: Dra. Marlys Campos C. http://www.udesantiagovirtual.cl/moodle2/ Teoría: Lunes (13:50-15:20) Jueves (9:40-11:10) Laboratorio: Lunes

Más detalles

Universidad Nacional de Cajamarca

Universidad Nacional de Cajamarca Universidad Nacional de Cajamarca Norte de la Universidad Peruana Fundada por Ley 14015 del 13 de Febrero de 1962 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Biología y Biotecnología

Más detalles

SYLLABUS DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EDUCACIÓN

SYLLABUS DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA MÉDICA ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL SYLLABUS DE TERAPIA OCUPACIONAL

Más detalles

PROGRAMACION DE CURSO 2017 AREA BASICA BIOLOGIA

PROGRAMACION DE CURSO 2017 AREA BASICA BIOLOGIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROGRAMACION DE CURSO 2017 I. Unidad Docente Administrativa: Nombre del Curso: AREA BASICA BIOLOGIA Horas de Docencia: 76.5 Teoría: 69 Hrs.

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Formamos seres humanos para una cultura de paz Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Formamos seres humanos para una cultura de paz Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Formamos seres humanos para una cultura de paz Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre 2016 - II SILABO 1.1 Asignatura : Biología

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Biología celular y Molecular 1.2. Código: 1902-19204 1.3. Nivel: Pregrado

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Formamos seres humanos para una cultura de paz Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre 2017-I SILABO 1.1 Asignatura : Biología

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Biología General: Teoría y Laboratorio CODIGO: 12792 CARRERA: Ciencias Químicas: Mención

Más detalles

SILABO. BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR (Código: N01502 )

SILABO. BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR (Código: N01502 ) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE BIOLOGIA CELULAR Y GENETICA

Más detalles

Biología Celular. Carrera: BIC Participantes. Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Biología Celular. Carrera: BIC Participantes. Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Biología Celular Licenciatura en Biología BIC-0505 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Biología. Unidad Estructuras celulares.

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Biología. Unidad Estructuras celulares. Unidad Estructuras celulares. Ejercicios 1- Reconozca los organelos celulares enumerados en la siguiente figura: 1 --------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la asignatura: BIO-012 Biología Molecular. Total de Créditos: 4 H. Teóricos: 3 H. Prácticos:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Biología General: Teoría y Laboratorio CODIGO: 12792 CARRERA: Ciencias Químicas: Mención

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial (x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial (x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: BIOLOGIA CELULAR PROGRAMA DE ESTUDIO Clave:BIO03 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Horas de Teoría

Más detalles

U.N.P.S.J.B. BIOLOGÍA MEDICINA. Primer Cuatrimestre 2017

U.N.P.S.J.B. BIOLOGÍA MEDICINA. Primer Cuatrimestre 2017 U.N.P.S.J.B. BIOLOGÍA MEDICINA Primer Cuatrimestre 2017 DOCENTES A CARGO Responsable de cátedra: Prof. MSc. Susana Perales Prof. Dra. Alicia Rico Jefa de Trabajos Prácticos: Dra. Mariana Lanfranconi Lic.

Más detalles

Guía Docente: BIOSÍNTESIS DE MACROMOLÉCULAS

Guía Docente: BIOSÍNTESIS DE MACROMOLÉCULAS BIOSÍNTESIS DE MACROMOLÉCULAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Obligatoria MATERIA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.2. Código de la Asignatura : OB107 1.3. Número

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 1,5 5,5. Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 1,5 5,5. Horas de Cátedra Código Nombre BT3102 BIOLOGÍA CELULAR Nombre en Inglés CELL BIOLOGY SCT Unidades Docentes PROGRAMA DE CURSO Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 1,5 5,5 Requisitos

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA IAL-100 - BIOLOGÍA CELULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA CELULAR (IAL-100) IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA CELULAR VIGENCIA CODIGO IAL-

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title BIOLOGÍA CELULAR / CELL BIOLOGY 1.2. Código / Course Code 13783 1.3. Tipo / Type of course Optativa / Optional 1.4. Nivel / Level of course Licenciatura,

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Biología General CARRERA: Química Analítica NIVEL: Primero No. DE CREDITOS: Cuatro PROFESORA:

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 422 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

Relación de preguntas ordenadas por bloques y temas. Biología PAU Canarias

Relación de preguntas ordenadas por bloques y temas. Biología PAU Canarias Relación de preguntas ordenadas por bloques y temas Biología PAU Canarias Esto es una recopilación de las cuestiones aparecidas en Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de la comunidad autónoma de Canarias

Más detalles

Biología Celular y Molecular 6º

Biología Celular y Molecular 6º Biología Celular y Molecular 6º CICLO LECTIVO 2010 Hilo conductor: Comprender la complejidad de los sistemas biológicos y la manera en que fluye la información genética en los seres vivos Unidades Temáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS I. INFORMACION GENERAL 1. Asignatura : BIOLOGÍA 2. Código de Asignatura : EF0101 3. Créditos : 3 4. Requisito :

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G5 - Biología Molecular de la Célula Grado en Medicina Obligatoria. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : BIOLOGÌA Semestre Académico : 2016 I Créditos : 03 Ciclo Académico : II Semanas : 17

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Biología y Genética Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Biología y Genética Grado de Nutrición Humana y Dietética 1 Guía Docente. Grado en Nutrición Humana y Dietética FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Biología y Genética Grado de Nutrición Humana y Dietética Curso 2017-2018 2 Guía Docente.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA HUMANA 1.2 Código de la Asignatura : EN2 1.3 Número de créditos :

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA AREA: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS:3 CREDITOS:9 ASIGNATURAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34446 Nombre Biología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Biología Celular IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA HENRI BECQUEREL PLAN DE ASIGNATURA. Ciclo Básica

UNIDAD EDUCATIVA HENRI BECQUEREL PLAN DE ASIGNATURA. Ciclo Básica UNIDAD EDUCATIVA HENRI BECQUEREL PLAN DE ASIGNATURA Asignatura: Biología Horas/semanales 3 Sección Secundaria Ciclo Básica Profesor: Raúl López Huerta Curso/Año 10º Año lectivo 2014-2015 Competencias Desarrollar

Más detalles

BB - Biología

BB - Biología Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.2 Código : 28-109 1.3 Facultad : Ciencias de la Salud 1.4 Area : Formativo 1.5 Ciclo Académico : Segundo 1.6 Créditos : 04 1.7

Más detalles

PROGRAMA BIO 141 BIOLOGIA CELULAR

PROGRAMA BIO 141 BIOLOGIA CELULAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE BIOLOGIA 1 I.- IDENTIFICACION PROGRAMA BIO 141 BIOLOGIA CELULAR 1.- Profesor : Staff 2.- Sigla : BIO 141 3.- Carrera : Agronomía

Más detalles

Programa de Actividad Curricular

Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO Centro Regional o Asociado: San Pedro Sula. Asignatura: BIOLOGIA Modalidad: Presencial: Lunes a Jueves 10:00 a 10:50 a.m. y 4:00 a 4:50 p.m. Período Académico:

Más detalles

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Conocimientos: Identificara las células eucariontes y procariontes, su estructura y función celular.

Conocimientos: Identificara las células eucariontes y procariontes, su estructura y función celular. CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Intituto de Ciencias Biomedicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: BIOLOGÍA Àrea: Ciencias Exactas y Naturales- Biología Créditos: 3 Código de Asignatura:

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR AVANZADA

CURSO DE POSTGRADO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR AVANZADA UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR AVANZADA Nombre Curso SEMESTRE 1º AÑO 2015 PROF. ENCARGADO ANDREW QUEST VICENTE TORRES MARIO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Celular

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Celular Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Biología Celular I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Biología Celular

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

Programa de Actividad Curricular

Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Bachillerato en Ciencias y Humanidades

PROGRAMA DE ESTUDIO. Bachillerato en Ciencias y Humanidades PROGRAMA DE ESTUDIO ASIGNATURA BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO Nº HORAS SEMANAL Teoría = 4 horas Taller = 2 horas REQUISITOS Ingreso CARRERA Bachillerato en Ciencias y Humanidades DICTA DEPARTAMENTO Biología Horario

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Biología General. 1.2. Código

Más detalles

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 3 Habilitable SI

Código TP Trabajo Presencial 3 Habilitable SI 010-14-04 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Biología General Naturaleza No de Créditos Teórico - Práctica Semestre Primero 3 Duración 80 Horas PRE-REQUITO: No aplica al plan de estudios..

Más detalles

Al finalizar el curso, los estudiantes de los programas de Ciencias Básicas desarrollaran las siguientes habilidades y destrezas:

Al finalizar el curso, los estudiantes de los programas de Ciencias Básicas desarrollaran las siguientes habilidades y destrezas: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CÓDIGO : 8105509 SEMESTRE : SEGUNDO CRÉDITOS : 4 FECHA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana Silabo I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Histología Humana 1.2. Código: 2802-28205 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CITOLOGÍA, HERENCIA Y DESARROLLO HUMANO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MÓDULO 1 BIOLOGÍA 1º 1 6 Formación básica PROFESOR(ES) Bloque I Citología : Prof D. José

Más detalles

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Biología, Ecologia y Gestión. Sílabo: Biología Celular

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Biología, Ecologia y Gestión. Sílabo: Biología Celular Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Biología, Ecologia y Gestión Sílabo: Biología Celular 1. Datos generales Materia: Biología Celular Código: CTE0013 Créditos: 5 Nivel: 1 Paralelo: A Eje de formación:

Más detalles

Biología Celular. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Biología Celular. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas 2017/2018 Biología Celular Código: 103980 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500250 Biología FB 1 1 Contacto Nombre: Lleonard Barrios Sanromà Correo electrónico: Lleonard.Barrios@uab.cat

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMACIÓN DE CURSOS ÁRA BÁSICA. Biología Molecular y Celular

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMACIÓN DE CURSOS ÁRA BÁSICA. Biología Molecular y Celular DATOS GENERALES Unidad Docente Administrativa Nombre del Curso ÁRA BÁSICA Biología Molecular y Celular Grado en que se imparte Director de la Unidad Docente Administrativa Primero Código del Curso 1101

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33931 Nombre Biología General Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1205 - Grado de Nutrición

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: BIOLOGÍA (FÍSICA)

ASIGNATURA DE GRADO: BIOLOGÍA (FÍSICA) ASIGNATURA DE GRADO: BIOLOGÍA (FÍSICA) Curso 2015/2016 (Código:61041059) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Biología que se imparte en el Grado de Física tiene como objetivo principal aportar

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Ciencias naturales e ingenierías. Tecnología ambiental. ASIGNATURA: BIOLOGÍA Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 3 TP: 48 TI: 96 Semestre académico: I Código asignatura: DCB013

Más detalles

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS AÑO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONTABILIDAD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL I.- DATOS GENERALES

Más detalles

Todas las carreras de la UNAN-Managua. Presencial. Encuentros, Profesionalización y Mixta. Matutino, vespertino, nocturno, sabatino y dominical.

Todas las carreras de la UNAN-Managua. Presencial. Encuentros, Profesionalización y Mixta. Matutino, vespertino, nocturno, sabatino y dominical. Programa de Asignatura Introducción a la Biología Managua, febrero, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Introducción a la Biología Código Carrera (s): Todas las carreras de la UNAN-Managua.

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS POR BLOQUES TEMÁTICOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º bachillerato. OBJETIVOS: 1. Relacionar la experiencia cotidiana con la científica

Más detalles

B I O Q U Í M I C A C E L U L A R 1738 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. 7o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9

B I O Q U Í M I C A C E L U L A R 1738 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. 7o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 B I O Q U Í M I C A C E L U L A R 1738 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 7o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 INTRODUCCIÓN. En este

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO / STRUCTURE AND FUNCTION OF HUMAN BODY 1.2. Código / Course Code 14844 1.3. Tipo / Type of Course Troncal / Compulsory

Más detalles

S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO I

S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO I UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Dibujo Electrónico II (2011-II) Facultad Ingeniería Mecánica y Eléctrica Escuela Académico Profesional Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Departamento Electricidad

Más detalles

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LICEO SAGRADO CORAZON 1 C.H.C.

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LICEO SAGRADO CORAZON 1 C.H.C. LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LICEO SAGRADO CORAZON 1 C.H.C. INTRODUCCIÓN La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Esto significa que es la mínima unidad capaz de expresar vida y

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Neurociencias Cronograma de clases Biología Celular

Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Neurociencias Cronograma de clases Biología Celular Profesores: * *Coordinador de asignatura Clase Temas Profesor 1. 7 de 1. Generalidades de las células eucariontes ( cap 1 Alberts; cap 1 Lodish) 2. 9 de 3. 14 4. 16 de 5. 21 de 6. 23 de 7. 28 de 2. Macromoléculas:

Más detalles

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;

Más detalles

SILABO DE SEMINARIO DE BANCA

SILABO DE SEMINARIO DE BANCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE SEMINARIO DE BANCA I. INFORMACION

Más detalles

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula.

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete GUIA DE APOYO NOMBRE. CURSO 1º Medio. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes

Más detalles

Guía Docente: BIOLOGÍA

Guía Docente: BIOLOGÍA BIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2012-2013 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE: DEPARTAMENTO: Obligatoria

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Genética microbiana Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

DE BOLONIA A EXTREMADURA 1º EIA (BOEXIA-I)

DE BOLONIA A EXTREMADURA 1º EIA (BOEXIA-I) I Convocatoria de acciones para la adaptación de UEx al EEES Recopilación de los Planes Docentes del proyecto DE BOLONIA A EXTREMADURA 1º EIA (BOEXIA-I) Bernalte García, Mª Josefa Concepción de Miguel

Más detalles

ASIGNATURA:LABORATORIO DE BIOLOGÍA

ASIGNATURA:LABORATORIO DE BIOLOGÍA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA:LABORATORIO DE BIOLOGÍA Tipo Asignatura: PRACTICA Créditos: 1 TP: 48 TI: Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB014 Requisitos:

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias RESOLUCIÓN Nº 376/2013 CD CORRIENTES, 12 de agosto de 2013 VISTO: El Expte Nº 14-2012-04606 por el cual el MV Eduardo LLANO, Director del Dpto. de Ciencias Básicas, eleva propuesta de modificación del

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias 4 Contenidos 4

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL I BIOL Actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL I BIOL Actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL I BIOL 3011 Actualizado por: DRA. ANA M. DEL LLANO PUIG PROF. OLGA M. RODRÍGUEZ SOTO 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

Horas de docencia - Horas de trabajo independiente significativo Horas de trabajo profesional supervisado - Horas totales Créditos

Horas de docencia - Horas de trabajo independiente significativo Horas de trabajo profesional supervisado - Horas totales Créditos 1. BIOQUÍMICA 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Bioquímica Línea de investigación o trabajo: Conservación y aprovechamiento integral de los alimentos, Biotecnología Enzimática y de Fermentaciones,

Más detalles

SÍLABO. FACULTAD DE INGEN IERÍA DE SISTEMAS Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas

SÍLABO. FACULTAD DE INGEN IERÍA DE SISTEMAS Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas SÍLABO FACULTAD DE INGEN IERÍA DE SISTEMAS Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional Ingeniería Sistemas I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre la Asignatura 1.2. Código la asignatura 1.3. Nivel 1.. Semestre

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES ASIGNATURA: UNIDAD: OBJETIVO (S): CONTENIDO (S): BIOLOGIA I - II Reconocer los elementos principales de la célula

Más detalles

SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA

SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA La Importancia de las células Todos los organismos están formados por células. Las células son la unidad básica de estructura y función de ser vivo. Todas las células estan

Más detalles

Biología e Introducción a la Biología Celular

Biología e Introducción a la Biología Celular Biología e Introducción a la Biología Celular Programa de la materia Fundamentación Para la elaboración del presente programa se tuvieron en cuenta tres ejes fundamentales: introducción a la Biología celular,

Más detalles

Programa de Actividad Curricular

Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles