Financiamiento Proyectos Emergentes: La Industria del Capital de Riesgo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Financiamiento Proyectos Emergentes: La Industria del Capital de Riesgo"

Transcripción

1 Financiamiento Proyectos Emergentes: La Industria del Capital de Riesgo Patricio Arrau, S.A. Conferencia SOFOFA Viña del Mar 15 de mayo de

2 Qué es el Capital de Riesgo Definiciones Fondo capital de riesgo: Inversión en etapas tempranas, creación de empresas, con alto potencial de crecimiento Fondo desarrollo de empresas: Inversión en etapas más avanzadas, empresas familiares con historia, cerradas, se invierte para modernizarlas y abrirlas en bolsa Capital de riesgo históricamente asociado a empresas de alta tecnología, transporte y logística

3 Organización Aportantes Inversión Cuotas Inversión + K Fondo de Capital de Riesgo Adm. Fondo Inversión capital K + K Empresas a invertir Adm. Inversiones Administradora K: Ganacia de capital Institucionalidad de fondos de inversión permite separar responsabilidades y roles

4 Modus Operandi Industria Problemas que debe resolver el diseño de los contratos producto de las asimetrías de información De elección: se debe seleccionar los mejores proyectos y empresarios De agencia: fuertes asimetrías a favor del agente y en contra del principal. Diseños de contratos deben reducir costos de agencia De costos operativos: minimizar los costos operativos del proyecto, proveer redes y contactos de negocios Principal aspecto del capital de riesgo: riesgo de gestión

5 Modus Operandi Industria Características de los contratos para evitar los problemas de asimetrías de información El fondo tiene una vida fija, pero renovable si se estipula Mecanismos de compensación ligados a la creación de riqueza, tanto para el administrador como para el gestor Fuerte control y castigo al gestor si no cumple etapas prometidas, dilución acelerada por nuevas rondas de dinero no contempladas

6 Tasa de Retorno Tasa de retorno y porcentaje de fracaso Tasa de retorno promedio esperada de 25% en dólares. Como el porcentaje de los proyectos que falla es alto, el retorno promedio se obtiene con proyectos exitosos con tasa de retorno muy altas. Los proyectos que se aprueban tienen TIR esperadas entre 40%-50%. Cerca de 30% de la inversión en proyectos se traduce en pérdida, otro 30% apenas recupera el capital, resto multiplica entre 2 y 10 veces el capital.

7 Payoffs From Venture Capital Investing 50% 6,8% Percentage of Ending Value of All Investments 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Percentage of Total Amount Invested 8,9% 19,8% 30% 11,5% 23% Total Loss Partial Loss 0 to 1,9 X 2 to 4,9 X 5 to 9,9 X >= 10X Return on Initial Cost

8 Evolución Industria EE.UU % 45% Fondos Levantados Impto Ganancia Capital 40% % 30% % 20% % % 5% 0 0% Millones de US$ Porcentaje

9 Evolución Industria EE.UU Fondos Levantados Impto Ganancia Capital 16% 14% 12% % Millones de US$ 8% Porcentaje 6% 4% 2% 0%

10 EE.UU: Dilución de participación Ejecutivos y creación de valor con apertura en bolsa Compañía y Fecha Fecha Participación de Ejecutivos Valor Compañía Valor Participación Ejecutivos Fundador Creación Apertura y Empleados Fundadores(%) a (Millones US$) y Empleados Fundadores (Mill. US$) b Pre Apertura Post Apertura Pre Apertura Post Apertura Pre Apertura Post Apertura (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)=(3)x(5) (8)=(2)x(6) Apple Enero 1977 Diciembre ,7% 43,4% n.d ,9 n.d. 598,9 Steve Jobs 13,5% 12,0% n.d. 165,6 Microsoft 1975 Marzo ,3% 71,2% 71,8 586,7 56,3 417,7 Bill Gates 44,2% 40,2% 31,8 235,8 Oracle Junio 1977 Marzo ,4% 47,9% 9,5 251,4 5,1 120,4 Larry Ellison 30,6% 27,5% 2,9 69,1 Amazon.com Julio 1994 Mayo ,2% 28,2% 3,4 632,0 1,1 178,2 Jeffrey Bezos 31,2% 28,2% 1,1 178,2 Netscape Abril 1994 Agosto ,4% 45,4% 18, ,5 10,0 485,6 Jim Clark 30,0% 25,5% 5,6 272,7 Yahoo Marzo 1995 Abril ,5% 24,4% 5,5 481,5 1,4 117,5 Jerry Yang 11,8% 10,8% 0,6 52,0

11 Fuentes Financiamiento EE.UU Individuos y Familias 32% Donaciones y Fundaciones 9% Fondos de Pensiones 15% Corporaciones 10% Extranjeros 18% Compañías de Seguros 16% Donaciones y Fundaciones Individuos y 12% Familias 8% Fondos de Pensiones 46% Corporaciones 11% Extranjeros 14% Compañías de Seguros 9%

12 Capital de Riesgo en Chile Orígenes de la Industria: Primer Intento Ley N de 1989, sobre fondos de inversión (de carácter no rescatables: - Fondos de inversión mobiliarios (FIM). - Fondos de inversión inmobiliarios (FII). - Fondos de inversión de capital de riesgo. Las expectativas se frustraron debido a la limitación en el destino de los recursos, obligación de clasificación de riesgo de las cuotas, iliquidez de las cuotas, reglamentación de colocación de cuotas, problemas de valorización de cuotas (VPP).

13 Capital de Riesgo en Chile Reformas : Segundo Intento Se modifica la Ley (con las leyes y ) flexibilizando algunas normas de los FCR y crea los Fondos de Inversión de Capital de Riesgo Extranjero (FICER). Se crea sistema de créditos CORFO para los fondos de inversión. (En los EE.UU. existe un sistema de créditos públicos SBIC).

14 Capital de Riesgo en Chile Reformas : Segundo Intento Sin embargo, persisten los siguientes problemas: - Problema de valorización de cuotas (VPP). - Inflexibilidades legales para el diseño de contratos (e.g. límite de 40% propiedad de proyectos). - Administradoras pasivas, bajas comisiones, etc. - Exceso de regulación debido a que los fondos eran concebidos como instrumentos para los fondos de pensiones. - Los fondos de capital de riesgo no cumplen con el objetivo para el cual fueron creados, no invierten en capital de riesgo clásico. Pero principalmente por

15 Pension funds and classic venture capital is a flawed marriage Bygrave and Timmons Venture Capital at the Crossroads, 1992 El problema fundamental es que la ley se concibió para ofrecer nuevos instrumentos a los fondos de pensiones, no para financiar capital de riesgo.

16 Capital de Riesgo en Chile Ley de OPAs 2000: tercer intento La nueva normativa (incluida en Ley de OPAS) introdujo a la Ley la regulación de los fondos de inversión privados. Por primera vez en Chile se usa el vehículo de la administradora libre de toda regulación y sujeto a los acuerdos privados entre las partes. Fondos Públicos Regido por su Reglamento interno y la Ley. Compuesto por más de 50 aportantes, o a lo menos un inversionista institucional. Oferta públicas de cuotas del fondo. Fiscalizados por la SVS. Cláusulas de contratos sujetos a aprobación de la SVS. Fondos Privados Regido por Reglamento Interno y sólo el título V y VII de la Ley. Compuesto a lo más por 49 aportantes. Emisión de cuotas privada. No son fiscalizados por organismos gubernamentales. Cláusulas de contratos establecidas por acuerdo privado entre las partes.

17 Incentivos Tributarios Actuales Reforma Mercado Capitales I Exención de impuesto a la ganancia de capital sobre el valor creado de la empresa, desde que sale a bolsa (antes del 2006) por tres años. Se facilita así la estrategia de salida en bolsa otorgando mayor liquidez a las inversiones. Sin embargo, quienes invierten a través de fondos de inversión no se benefician (el fondo ya está exento pero no se traspasa beneficio a los apoertantes).

18 Propuestas Industria Capital de Riesgo (Agenda Pro Crecimiento SOFOFA) Ampliar exención al impuesto a las ganancias de capital de las acciones transadas en la bolsa emergente. No gravar el crecimiento de valor desde que la empresa se crea hasta que se coloca en bolsa. Permitir a los fondos de inversión distribuir acciones sin desencadenar el impuesto a las ganancias de capital sino sólo cuando el activo subyacente es vendido y está afecto a este impuesto.

19 Propuestas Industria Capital de Riesgo (Agenda Pro Crecimiento SOFOFA) Permitir distribuir rentas exentas sin perder el beneficio en los fondos de inversión. Dejar exento del impuesto a las ganancias de capital a los inversionistas que tengan acciones de empresas PYMEs obtenidas de primera emisión y que se mantienen por al menos 5 años (en forma directa o a través de fondos de inversión).

20 Propuestas Industria Capital de Riesgo (Agenda Pro Crecimiento SOFOFA) Permitir a los fondos de pensiones y a las compañías de seguros, invertir hasta un 2% de los fondos y reservas técnicas, respectivamente, en capital de riesgo y otros instrumentos que no son de oferta pública. Reducir a 10% el impuesto adicional a extranjeros que traen recursos por al menos 5 años para capital de riesgo y que se haga extensivo a los fondos privados de la Ley

21 Propuestas Capital de Riesgo: CORFO (Agenda Pro Crecimiento SOFOFA) Eliminar restricciones impuestas a las administradoras y aportantes. Extender el acceso a recursos a los fondos privados administrados con administradora del titulo VII de la Ley Reglas de obtención de fondos debe evolucionar hacia un sistema de licencias (tipo SBIC en los EE.UU.) Incrementar los fondos CORFO disponibles a la relación 2 por 1 y flexibilizar las prelaciones de pago (tipo SBIC en los EE.UU.)

22 EE.UU: Dilución de participación Ejecutivos y creación de valor con apertura en bolsa Compañía y Fecha Fecha Participación de Ejecutivos Valor Compañía Valor Participación Ejecutivos Fundador Creación Apertura y Empleados Fundadores(%) a (Millones US$) y Empleados Fundadores (Mill. US$) b Pre Apertura Post Apertura Pre Apertura Post Apertura Pre Apertura Post Apertura (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)=(3)x(5) (8)=(2)x(6) Apple Enero 1977 Diciembre ,7% 43,4% n.d ,9 n.d. 598,9 Steve Jobs 13,5% 12,0% n.d. 165,6 Microsoft 1975 Marzo ,3% 71,2% 71,8 586,7 56,3 417,7 Bill Gates 44,2% 40,2% 31,8 235,8 Oracle Junio 1977 Marzo ,4% 47,9% 9,5 251,4 5,1 120,4 Larry Ellison 30,6% 27,5% 2,9 69,1 Amazon.com Julio 1994 Mayo ,2% 28,2% 3,4 632,0 1,1 178,2 Jeffrey Bezos 31,2% 28,2% 1,1 178,2 Netscape Abril 1994 Agosto ,4% 45,4% 18, ,5 10,0 485,6 Jim Clark 30,0% 25,5% 5,6 272,7 Yahoo Marzo 1995 Abril ,5% 24,4% 5,5 481,5 1,4 117,5 Jerry Yang 11,8% 10,8% 0,6 52,0

La Industria del Capital de Riesgo en Chile: La tercera es la vencida?

La Industria del Capital de Riesgo en Chile: La tercera es la vencida? La Industria del Capital de Riesgo en Chile: La tercera es la vencida? Patricio Arrau 7 de Junio 2001 Qué es el Capital de Riesgo Definiciones Fondo capital de riesgo: Inversión en etapas tempranas, creación

Más detalles

GERENS Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: el salto para emprender?

GERENS Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: el salto para emprender? GERENS Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: el salto para emprender? Patricio Arrau, Gerens S.A. Santiago, 23 de julio de 2003 Esquema Presentación GERENS Principios

Más detalles

Perspectivas del Ahorro. Voluntario para la Vejez y dos Propuestas de Reforma

Perspectivas del Ahorro. Voluntario para la Vejez y dos Propuestas de Reforma Perspectivas del Ahorro Voluntario para la Vejez y dos Propuestas de Reforma Patricio Arrau Seminario: Reforma al Mercado de Capitales: Más crecimiento e inversión para Chile 28 de noviembre de 2001 Hotel

Más detalles

Reforma Tributaria: Posibles Efectos en la Industria de Fondos Panel de Conversación - Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera (CREM)

Reforma Tributaria: Posibles Efectos en la Industria de Fondos Panel de Conversación - Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera (CREM) Reforma Tributaria: Posibles Efectos en la Industria de Fondos Panel de Conversación - Centro de Regulación y Estabilidad Macrofinanciera (CREM) Axel Christensen / Managing Director Mayo 27, 2014 Las opiniones

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos

La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos OECD / IOPS Global Forum 23 y 24 de octubre, 2012 Han adquirido enorme relevancia como

Más detalles

Políticas para el Desarrollo del Capital de Riesgo en Chile

Políticas para el Desarrollo del Capital de Riesgo en Chile TERCER CURSO DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS SUDAMERICANOS DE VALORES Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (del 15 al 19 de Octubre) Políticas para el Desarrollo del Capital de Riesgo en Chile Francisco

Más detalles

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme AGENDA 1. Inversión de los Fondos de Pensiones 2. Inversión en Pymes 3. Vehículos de Inversión en Pymes 1. Inversión de los Fondos de Pensiones Artículo

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA SVS EN EL DESARROLLO DE LA BOLSA DE PRODUCTOS. Fernando Coloma Correa

PARTICIPACIÓN DE LA SVS EN EL DESARROLLO DE LA BOLSA DE PRODUCTOS. Fernando Coloma Correa PARTICIPACIÓN DE LA SVS EN EL DESARROLLO DE LA BOLSA DE PRODUCTOS Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros SEMINARIO: LAS BOLSAS DE PRODUCTOS EN LATINOAMERICA: EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES

MERCADO DE CAPITALES MERCADO DE CAPITALES SEPTIEMBRE 21 DE 2007 BOLETIN 63 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO El mercado de valores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero

Más detalles

El nuevo escenario tributario de las inversiones en el exterior.

El nuevo escenario tributario de las inversiones en el exterior. El nuevo escenario tributario de las inversiones en el exterior. Manuel Mánquez H. 03 / 12 / 2015 DE QUÉ HABLAREMOS HOY? 1. 2. Filosofía y objetivos de la Reforma Tributaria Normas transitorias de armonización

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN: DIVERSIFICACIÓN, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD. El propósito de

Más detalles

Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados

Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados Que es un Forward de Divisas? Lic. Raúl Salas Cortés Agenda Introducción Objetivo del Mercado de Derivados Riesgos de Mercado Qué es un

Más detalles

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Índice 1) Introducción 2) Mercado Relevante en Chile 3)

Más detalles

Fondos de Inversión y Capital de Riesgo en Chile. Jaime de la Barra, Presidente ACAFI 10-enero-2008

Fondos de Inversión y Capital de Riesgo en Chile. Jaime de la Barra, Presidente ACAFI 10-enero-2008 Fondos de Inversión y Capital de Riesgo en Chile Jaime de la Barra, Presidente ACAFI 10-enero-2008 1 Asociación n Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión ACAFI es una asociación gremial que reúne

Más detalles

Proyecto que moderniza y fomenta la competencia del sistema financiero: MK al servicio de la clase media

Proyecto que moderniza y fomenta la competencia del sistema financiero: MK al servicio de la clase media Proyecto que moderniza y fomenta la competencia del sistema financiero: MK al servicio de la clase media Felipe Larraín Bascuñan Ministro de Hacienda 11 de Enero de 2011 Descripción General del Proyecto

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

(2012) / PERSONAS FÍSICAS

(2012) / PERSONAS FÍSICAS FISCALIDAD DEL AHORRO FINANCIERO (2012) / PERSONAS FÍSICAS Luis Alfonso Rojí Chandro Socio-Director de Impuestos y Asesoría Fiscal 2011/Base Liquidable del Ahorro Base Liquidable - Tipo Aplicable - Hasta

Más detalles

Pensión Voluntaria Class Inversión

Pensión Voluntaria Class Inversión CONÓZCA NUESTRO NUEVO PORTAFOLIO DE INVERSIÓN CLASS CERRADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO ACCESS SEAF Este portafolio es una atractiva y exclusiva alternativa que le permitirá invertir en empresas privadas

Más detalles

TITULIZACION DE CRÉDITOS A PYMES FTPYMES

TITULIZACION DE CRÉDITOS A PYMES FTPYMES TITULIZACION DE CRÉDITOS A PYMES FTPYMES CECILIA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOS PRIMARIOS CNMV ESPAÑA TITULIZACION DE CRÉDITOS A PYMES FTPYMES Etapas regulatorias. Evolución y situación

Más detalles

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE LAS AFP: ANÁLISIS DE LIMITACIONES Y DESAFÍOS. Eduardo Steffens V. Panel CREM 12 de mayo 2015

RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE LAS AFP: ANÁLISIS DE LIMITACIONES Y DESAFÍOS. Eduardo Steffens V. Panel CREM 12 de mayo 2015 RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE LAS AFP: ANÁLISIS DE LIMITACIONES Y DESAFÍOS Eduardo Steffens V. Panel CREM 12 de mayo 2015 AGENDA I. Objetivo de los Límites de Inversión II. Esquema actual de límites de inversión

Más detalles

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión

vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 9 Productos y operaciones bursátiles vamos a conocer... 1. Mercado financiero 2. Fondos de inversión 1. Mercado financiero El mercado financiero es el lugar o medio donde se intercambian activos financieros

Más detalles

EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. Informe Mensual de Fondos Mutuos

EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. Informe Mensual de Fondos Mutuos EuroAmerica Administradora General de Fondos S.A. Informe Mensual de Fondos Mutuos 31 de agosto de 2014 Tabla de Contenidos 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 25 26 28 29 30 31 33 34 35

Más detalles

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Diciembre de 2008 Asociación de Industriales del Centro Comité de Estudios Económicos 1

Más detalles

Experiencia de Chile en el mejoramiento del proceso de oferta de pensiones

Experiencia de Chile en el mejoramiento del proceso de oferta de pensiones Experiencia de Chile en el mejoramiento del proceso de oferta de pensiones Sergio Baeza Presidente del Directorio SCOMP S.A. Julio de 2014 Pag : 1 Agenda 1 Antecedentes previos al cambio 2 Objetivos de

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Agenda Mercado de Capitales del Bicentenario MKB. Felipe Larraín B. Ministro de Hacienda 6 de Mayo de 2010

MINISTERIO DE HACIENDA Agenda Mercado de Capitales del Bicentenario MKB. Felipe Larraín B. Ministro de Hacienda 6 de Mayo de 2010 Agenda Mercado de Capitales del Bicentenario MKB Felipe Larraín B. Ministro de Hacienda 6 de Mayo de 2010 Los Temas de Hoy Compromisos del gobierno: más allá de la reconstrucción Agenda de mercado de capitales

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Perú Descargo de responsabilidad: La información contenida en este Perfil tiene como único objetivo guiar, y puede variar con cierta frecuencia.

Más detalles

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE (Cifras en millones de pesos, excepto cuando se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Estructuradores

Más detalles

Principales aspectos Ley sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales para Fondos de Inversión

Principales aspectos Ley sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales para Fondos de Inversión Principales aspectos Ley sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales para Fondos de Inversión I. Introducción La Ley Única de Fondos (LUF) consta de dos títulos: a) Gestión de Fondos:

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Pioneros en la industria de fondos costarricense Pioneros en la industria de fondos costarricense Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de

Más detalles

FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENES RAÍCES (FIBRAS) COLAFI 2006, Montevideo Uruguay

FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENES RAÍCES (FIBRAS) COLAFI 2006, Montevideo Uruguay FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENES RAÍCES (FIBRAS) COLAFI 2006, Montevideo Uruguay ANTECEDENTES Con el objeto de fomentar y estimular el desarrollo inmobiliario que conlleva la generación de empleos,

Más detalles

Ministerio de Economía y Producción COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. Financiamiento a empresas innovadoras a través del mercado de capitales

Ministerio de Economía y Producción COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. Financiamiento a empresas innovadoras a través del mercado de capitales Ministerio de Economía y Producción COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Financiamiento a empresas innovadoras a través del mercado de capitales Septiembre 2007 El Triángulo de Sábato EMPRESA UNIVERSIDAD/ ACADEMIA

Más detalles

S e r v i ç o P ú b l i c o F e d e r a l

S e r v i ç o P ú b l i c o F e d e r a l S e r v i ç o P ú b l i c o F e d e r a l FONDOS DE INVERSIÓN EN BRASIL Luís Felipe Marques Lobianco Gerente de Registro de Inversores Institucionales Reglamentación de los Fondos de Inversión en Brasil

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3 BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3.0 MILLONES PROVENIENTES DEL PRÉSTAMO AID 515-W-040 QUE SE DESTINARÁN PARA CRÉDITOS A LA PEQUEÑA INDUSTRIA Y ARTESANÍA APROBADO POR

Más detalles

Las FIBRAs en México Septiembre de 2015

Las FIBRAs en México Septiembre de 2015 Las FIBRAs en México Septiembre de 2015 Qué son las FIBRAs? Las FIBRAs son Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces Son vehículos de inversión que brindan acceso al negocio inmobiliario de rentas Las

Más detalles

Situación Actual del Mercado de Valores en Panamá. Lic. Luigi A. Jimenez H. Julio 2014

Situación Actual del Mercado de Valores en Panamá. Lic. Luigi A. Jimenez H. Julio 2014 Situación Actual del Mercado de Valores en Panamá Lic. Luigi A. Jimenez H. Julio 2014 ADVERTENCIA LEGAL Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a título personal y no representan

Más detalles

Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online Agencia de Marketing Online Plan de Negocio Fecha: 2011-09-23 Índice El negocio... 4 Descripción del negocio Historia de la empresa Socios Productos y servicios... 5 Actuales A futuro Mercado... 6 Descripción

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México Desarrollo de los Mercados Locales Secretaría de Hacienda México Marzo, 2005 Agenda I. Desarrollo de los Mercados Locales en México II. Políticas de Segunda Generación 2 Desarrollo de los Mercados Locales

Más detalles

Consejo Financiero #3: Piensa a largo plazo

Consejo Financiero #3: Piensa a largo plazo Consejo Financiero #3: Piensa a largo plazo Piensa a largo plazo Invierte para el futuro Uno de los retos más grandes en la vida es lograr que tu dinero te alcance hasta tus últimos días entonces empieza

Más detalles

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Abril 2009 Asociación Mexicana de Capital Privado A.C. (AMEXCAP) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040

Más detalles

Foros de Consulta sobre la Reforma Financiera: Fondos de Inversión y Mercado de Valores. Guillermo Zamarripa! Junio 20, 2013

Foros de Consulta sobre la Reforma Financiera: Fondos de Inversión y Mercado de Valores. Guillermo Zamarripa! Junio 20, 2013 Foros de Consulta sobre la Reforma Financiera: Fondos de Inversión y Mercado de Valores Guillermo Zamarripa Junio 20, 2013 Índice I. Introducción. II. Ley de Fondos de Inversión. III. Ley del Mercado de

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente. La reforma fiscal

Asesoramiento Patrimonial Independiente. La reforma fiscal La reforma fiscal El pasado jueves 20 de noviembre el Congreso aprobó la nueva Ley de reforma de nuestro sistema fiscal, la cual entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2015. El Gobierno aspiraba a aprobar

Más detalles

POLÍTICA DE INVERSIONES FINANCIERAS

POLÍTICA DE INVERSIONES FINANCIERAS POLÍTICA DE INVERSIONES FINANCIERAS Marzo 2012 Este documento fue APROBADO por el Patronato de FRS en la reunión celebrada el 14 de junio de 2012 según se recoge en su libro de actas. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA INICIATIVA LEGAL: REGULACIÓN ÚNICA Y MÁS MODERNA

PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA INICIATIVA LEGAL: REGULACIÓN ÚNICA Y MÁS MODERNA MINUTA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACION DE FONDOS DE TERCEROS Y CARTERAS INDIVIDUALES Y QUE DEROGA LOS CUERPOS LEGALES QUE INDICA (Boletín 7966-05), CONOCIDO COMO LEY ÚNICA DE FONDOS INTRODUCCIÓN

Más detalles

Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013

Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013 Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013 Cronología Reglamentación Los portafolios de inversión administrados por las sociedades fiduciarias

Más detalles

Congreso Nacional de Concesiones. José Manuel Camposano Presidente Asociación de Aseguradores de Chile A.G. 22 de Octubre 2015

Congreso Nacional de Concesiones. José Manuel Camposano Presidente Asociación de Aseguradores de Chile A.G. 22 de Octubre 2015 Congreso Nacional de Concesiones José Manuel Camposano Presidente Asociación de Aseguradores de Chile A.G. 22 de Octubre 2015 Prima Directa en MM USD, Año 2014 Vida USD 490 5% Salud USD 624 6% Desgravamen

Más detalles

Jubilados y Retirados

Jubilados y Retirados Objetivo Generar el marco de referencia para el sector que permita estandarizar criterios para asegurar en un Seguro de Vida a grupos o individuos Jubilados, Retirados y/o Pensionados por Cesantía en Edad

Más detalles

Proyecto de Ley de Reforma Tributaria Mayo - 2014. Actualizado con Protocolo de Acuerdo Julio 2014

Proyecto de Ley de Reforma Tributaria Mayo - 2014. Actualizado con Protocolo de Acuerdo Julio 2014 Proyecto de Ley de Reforma Tributaria Mayo - 2014 Actualizado con Protocolo de Acuerdo Julio 2014 Artículo 14 A (Régimen General) E RLI 1 2 1ra Categoría 20% FUT Acumulación de rentas Retiros o Distribuciones

Más detalles

Financiamiento a Empresas y Proyectos a través de las Siefores

Financiamiento a Empresas y Proyectos a través de las Siefores Financiamiento a Empresas y Proyectos a través de las Siefores Abril 2008 Cumbre Anual 2008 de Latin American Venture Capital Association (LAVCA) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII El Artículo 240 de la Ley del Seguro Social señala que todas las familias de México tienen derecho a un seguro de salud para sus miembros y, para ese efecto,

Más detalles

Claves del Impuesto sobre el Patrimonio

Claves del Impuesto sobre el Patrimonio Claves del Impuesto sobre el Patrimonio Introducción El Real Decreto Ley 13/2011, de 16 de septiembre, aprueba la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, con carácter temporal, para los períodos

Más detalles

Boletín No. 31 Cali, 28 de febrero 2013 NOVEDOSA REFORMA A LOS APORTES EN ESPECIE E INDUSTRIA A SOCIEDADES NACIONALES Y EXTRANJERAS

Boletín No. 31 Cali, 28 de febrero 2013 NOVEDOSA REFORMA A LOS APORTES EN ESPECIE E INDUSTRIA A SOCIEDADES NACIONALES Y EXTRANJERAS Boletín No. 31 Cali, 28 de febrero 2013 Redacción: Manuel de Jesús Obregón NOVEDOSA REFORMA A LOS APORTES EN ESPECIE E INDUSTRIA A SOCIEDADES NACIONALES Y EXTRANJERAS Resumen: En la nueva reglamentación

Más detalles

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008 Latin American Venture Capital Association (LAVCA) es la Asociación de Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital Riesgo en Latinoamérica. LAVCA es una institución sin ánimo de lucro que agrupa a inversionistas

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA

FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA FONDOS DE INVERSIÓN MOBILIARIA - Fondos Monetarios: se caracterizan por la ausencia de exposición a renta variable, riesgo de divisa y deuda subordinada. La duración media de su cartera es inferior a seis

Más detalles

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 CONTENIDO LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN BOLIVIA CARACTERISTICAS DEL FONDO CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS

Más detalles

Julian Moreno Tax Partner

Julian Moreno Tax Partner International Tax Meeting VI Impacto de la reforma tributaria en la inversión extranjera. El caso colombiano 27 de noviembre 2014 Universidad Externado de Colombia Julian Moreno Tax Partner Ejes Temáticos

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13

Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13 Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13 Madrid, 25.04.13 PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS Y ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a la

Más detalles

GARANTÍA ASSET MANAGEMENT, S.A., SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

GARANTÍA ASSET MANAGEMENT, S.A., SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN GARANTÍA ASSET MANAGEMENT, S.A., SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Dic. 2013 Jul. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Analista: María Soledad Rivera msoledad.rivera@feller-rate.cl

Más detalles

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en

Más detalles

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la importancia de reflejar en los estados financieros

Más detalles

Análisis de la Competencia en un Sistema Bancario con Integración Financiera Internacional: el Caso de Panamá. Marco A. Fernández

Análisis de la Competencia en un Sistema Bancario con Integración Financiera Internacional: el Caso de Panamá. Marco A. Fernández Análisis de la Competencia en un Sistema Bancario con Integración Financiera Internacional: el Caso de Panamá Marco A. Fernández Características principales de la banca en Panamá Sistema bancario caracterizado

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

LEY FONDOS DE INVERSIÓN

LEY FONDOS DE INVERSIÓN LEY FONDOS DE INVERSIÓN Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña Antigua Guatemala 26 de noviembre de 2014 El Proyecto de Ley, entregado a la Comisión de Hacienda en el mes de

Más detalles

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Fecha: Hora : Fondos S.A.

CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Fecha: Hora : Fondos S.A. No. FOLIO CONTRATO SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Contrato de aporte para: FONDO MUTUO BCI DE PERSONAS Fecha Hora Razón Social Administradora R.U.T : 96.530.900-4

Más detalles

Ayudantía 1 Finanzas I

Ayudantía 1 Finanzas I Ayudantía 1 Finanzas I Joseph Caelen March 2016 1. Comentes I) La principal diferencia entre los activos financieros y los activos reales, es que los primeros generan riqueza para la economía. El comente

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

TEMA 5: OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

TEMA 5: OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS TEMA 5: OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS 5.1. Compañías de seguros 5.2. Fondos de pensiones 5.3. Sociedades de garantía recíproca 5.4. Sociedades y fondos de capital riesgo 5.5. Otros intermediarios y

Más detalles

Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012

Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012 Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012 Financiamiento y Desarrollo Empresarial ( Cap. 3, RED 2011:

Más detalles

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios de presentación y revelación relativos a la compensación de activos financieros y pasivos financieros

Más detalles

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Estados Financieros a Septiembre 211 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación

Más detalles

Fondos de Inversión. En la región de Centroamérica y República Dominicana. Víctor Chacón R. 30 de julio de 2015 Punta Cana, Rep.

Fondos de Inversión. En la región de Centroamérica y República Dominicana. Víctor Chacón R. 30 de julio de 2015 Punta Cana, Rep. Fondos de Inversión En la región de Centroamérica y República Dominicana Víctor Chacón R. 30 de julio de 2015 Punta Cana, Rep. Dominicana Dónde estamos? En mitad del planeta Entre continentes, entre

Más detalles

GLOSARIO SIMULADOR DE PENSIÓN

GLOSARIO SIMULADOR DE PENSIÓN GLOSARIO SIMULADOR DE PENSIÓN Versión Actualizada Enero 2015 www.spensiones.cl 1) Ahorro provisional voluntario (APV): Alternativa de ahorro adicional al ahorro obligatorio que tiene como principal objetivo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTORES, ADMINISTRADORES Y GERENTE GENERAL

TEMARIO EXAMEN DIRECTORES, ADMINISTRADORES Y GERENTE GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULOS Nº de Preguntas I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores 48 II. Productos del Mercado de Capitales, Conceptos Básicos y 24 Características III. Administración y Control

Más detalles

Régimen fiscal de los donativos donaciones y aportaciones realizadas

Régimen fiscal de los donativos donaciones y aportaciones realizadas Régimen fiscal de los donativos, donaciones y aportaciones realizadas a favor de las fundaciones a las que sea de aplicación el régimen fiscal previsto en el Título II de la Ley 49/2002 Página1 Régimen

Más detalles

Folleto Informativo Didáctico

Folleto Informativo Didáctico Folleto Informativo Didáctico 2013 Informarse con antelación le permitirá realizar una inversión inteligente Un inversionista sensato entiende su inversión, valora los riesgos, conoce sus deberes y derechos

Más detalles

El Rol del Mercado de Capitales

El Rol del Mercado de Capitales El Rol del Mercado de Capitales Curso para Periodistas 2009 Rol del Mercado de Capitales Qué es el Mercado de Capitales? En qué se diferencia del sistema bancario? Cuál es su función? Quiénes se benefician?

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 3 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11 Jun. 12 Activos totales

Más detalles

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS Mercados financieros Profesor: Victoria Rodríguez MBA-Edición 2007-2008 ESPECIALIDADES DIRECCIÓN CORPORATIVA Y DIRECCIÓN FINANCIERA : Quedan reservados

Más detalles

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES

Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES Principios generales para invertir PLANES DE PENSIONES 03 Categorías & Riesgos de Planes de Pensiones 04 Aportaciones 05 Tipos de Aportaciones 06 Rescate & Prestaciones 07 Traspasos & Comisiones Qué es

Más detalles

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente. ADMIRAL MARKETS AS Normas de Ejecución Óptima 1. Disposiciones Generales 1.1. Estas Normas de Ejecución Óptima (de aquí en adelante Normas ) estipularán los términos, condiciones y principios sobre los

Más detalles

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F.

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. NIIF 10 ( 10) Estados financieros consolidados C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. Agenda Generalidades de NIIF 10 Nueva definición de control evaluación del control Poder: Derechos

Más detalles

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS

NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS NIFBdM C-2 ACTIVOS POR INSTRUMENTOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios generales de valuación, presentación y revelación de los instrumentos financieros primarios como activos en el balance

Más detalles

Desafíos y Oportunidades en el Mercado de Valores

Desafíos y Oportunidades en el Mercado de Valores Desafíos y Oportunidades en el Mercado de Valores Fondo Monetario Internacional El Salvador 19 Noviembre 2014 LUIS PEIGNEUX Mercado de valores Reducido tamaño con papel limitado en la economía del país

Más detalles

Financiamiento a corto plazo. Financiamiento a corto plazo. D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012.

Financiamiento a corto plazo. Financiamiento a corto plazo. D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. Financiamiento a corto plazo D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Temario - Antecedentes Tema 1. Las cuentas por

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES: Oportunidades de Inversión en el Mercado de Valores

COMISION NACIONAL DE VALORES: Oportunidades de Inversión en el Mercado de Valores COMISION NACIONAL DE VALORES: Oportunidades de Inversión en el Mercado de Valores Alejandro Abood Alfaro Comisionado Presidente 14 de abril de 2011 ADVERTENCIA LEGAL Las opiniones y puntos de vista vertidos

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES:

COMISION NACIONAL DE VALORES: COMISION NACIONAL DE VALORES: Regulación y Perspectivas del Mercado de Valores Alejandro Abood Alfaro Comisionado Presidente 12 de abril de 2011 ADVERTENCIA LEGAL Las opiniones y puntos de vista vertidos

Más detalles

1. En la Sección A del Reglamento Interno, Características del Fondo, Número 1, Características Generales.

1. En la Sección A del Reglamento Interno, Características del Fondo, Número 1, Características Generales. Santiago, 05 de Mayo de 2015 Estimado(a) Partícipe: Ref.: Modificación Reglamento Interno Fondo Mutuo EuroAmerica USA Conforme a lo establecido en la Norma de Carácter General N 365 del 07/05/2014 de la

Más detalles

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión como Alternativa de Inversión Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Octubre de 2011 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

IMPUESTO A LA RENTA SOBRE GANANCIAS EN FONDOS MUTUOS Y ACCIONES - PERSONAS NATURALES

IMPUESTO A LA RENTA SOBRE GANANCIAS EN FONDOS MUTUOS Y ACCIONES - PERSONAS NATURALES IMPUESTO A LA RENTA SOBRE GANANCIAS EN FONDOS MUTUOS Y ACCIONES - PERSONAS NATURALES 2010 Qué son Rentas de 2ª. categoría? Los ingresos de Personas Naturales Por concepto de: Dividendos de acciones Intereses

Más detalles