Lo natural es aprender jugando. Se hace sin esfuerzo y de forma inconsciente.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lo natural es aprender jugando. Se hace sin esfuerzo y de forma inconsciente."

Transcripción

1

2 El juego es la actividad más importante de los niños/as, no solo se divierten, sino que constituye su principal instrumento de aprendizaje y desarrollo. Lo natural es aprender jugando. Se hace sin esfuerzo y de forma inconsciente.

3 CONTRIBUYE AL DESARROLLO ADQUIEREN EXPERIENCIA PSICOMOTRIZ COGNITIVO SOCIAL Y AFECTIVO MORAL Sobre sí mismos y el mundo que les rodea, practican rutinas y secuencias de comportamiento que les serán útiles en la vida adulta. Ensayan roles y formas de actuación de la vida de los adultos.

4 CREAN SUS PROPIOS SIGNIFICADOS Y entienden de esta forma el mundo que les rodea. CONTRIBUYE A ESTRECHAR VÍNCULOS AFECTIVOS Comparten experiencias, colaboran y conectan con los otros, configurando un fuerte vínculo afectivo

5 DISTENSIÓN Y RELAJACIÓN ESTIMULACIÓN PARA EL NIÑO/A Es importante entender que las personas necesitamos diversión, relax y entretenimiento. Es un modo ideal de crear aprendizajes, ya que ellos estarán interesados y motivados con la actividad.

6 Es muy importante que fomentemos el juego en los niños/as. Es fundamental para el desarrollo y es una herramienta muy valiosa para construir aprendizajes. Convierte cualquier actividad en un juego. Participa en el juego, siempre dejando el protagonismo a ellos. Es importante que creen el juego, que lo inventen no obstaculices su creatividad y capacidad de pensar. Emplea la expresividad, la claridad y el lenguaje sencillo. El juego tiene que ser distendido y divertido, no fuerces los tiempos. Da lugar a la espontaneidad, pueden surgir nuevos aprendizajes.

7 Permite y fomenta que exploren diferentes posibilidades con los juegos. No lo des todo cerrado, permíteles que inventen y creen nuevas posibilidades. Ríe con ellos. El juego tiene que ser diversión. Fomenta la reflexión sobre los posibles aprendizajes creados en el juego. Es bueno que después del juego hables con ellos. De esta forma reflexionan sobre el aprendizaje que han creado y lo hacen más significativo.

8 PARA EL DESARROLLO COGNITIVO - Indique los colores de las cosas cotidianas (sol, naranja, hierba, cielo ). Juegue con él/ella a clasificar por colores, formas, tamaños. Para ello puede usar material como: pinzas de la ropa, botones, juguetillos, canicas - Juegue a situar objetos en el espacio; aprenderá conceptos básicos: delante/detrás, arriba/abajo, cerca/lejos, dentro/fuera, alto/bajo - Para introducir al niño/a en el reconocimiento de números use juegos como la oca o el parchís.

9 - Ayúdalo a descubrir los números que encuentra cada día: puerta, piso, teléfono, monedas - Para enseñar a contar : hágalo con cosas concretas (cucharas, botones, galletas, árboles ). - Para desarrollar la atención, la orientación espacial y la percepción de formas: puzzles y rompecabezas, que se pueden hacer con revistas, tapas de cuentos viejos, palos de helados - Para reforzar destrezas que le facilitan el aprendizaje de la lectoescritura y cálculo, se pueden utilizar: juegos desmontables, de construcción, de dominó, hilvanar cuentas o botones, emparejar colores, hojear cuentos, recortar con tijeras, garabatear, imitar trazos

10 PARA LA IMAGINACIÓN - Disfrazarse. - Adivina-adivinanza, juego del veo-veo - Absurdos y errores, por ejemplo: qué pasa si echamos el agua sin quitar el tapón de la botella?, qué pasa si metemos un helado en el horno?, supongamos que (hay árboles de caramelos, llueve leche ) - Ponerles distintos finales a los cuentos. - Enseñarle a contemplar objetos desde distintos puntos de vista: el teléfono por debajo, el cuadro por detrás

11 - Observar objetos con una lupa, comentando lo que ven. - Hacer preguntas abiertas que susciten interés, desconcierto, deseos de profundizar - Esconder objetos. - Acudir con sus hijos a exposiciones, títeres, teatros, museos y conversar sobre lo que han visto.

12 PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD - Utilice recortes de revistas usadas para que el niño/a forme el esquema corporal y lo pegue en otra hoja a modo de puzzle. Recorte un bebé, un niño, un adulto, anciano y que los pegue con su ayuda, siguiendo el orden natural del crecimiento. - Caminar por una cinta estirada en el suelo o una raya pintada es un buen ejercicio para desarrollar el equilibrio estático. - Los juegos de siempre son fundamentales para desarrollar esta área: cuerdas, canicas, aros, bolos, hula-hop.

13 PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE - Corregimos los errores. El niño/a le corregirá si le dice: la mariposa nada y el pez vuela, la escoba corta y el hacha barre - Nombrar una persona o animal y el niño/a debe decir qué objetos puede necesitar: EL PELUQUERO (las tijeras, el peine ). - Continuar frases: nuestro barco salió en alta mar y entonces - Juego del qué puede ser? Blanco, frío, transparente, líquido - Juego del cómo es posible saber? Si la camisa se ha secado, si el té esta dulce, si hay alguien en casa, si el pan es blando

14 - Juego de sinónimos y antónimos: el adulto indica yo diré una palabra y tú me dices otra que signifique lo mismo. Aquí se pueden intercambiar los papeles.

15

16

17

ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA

ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA Para que el trabajo de la casa, en relación al escolar, sea efectivo debe haber una coordinación entre casa y escuela y la familia ha de tener confianza en la escuela y colaborar

Más detalles

ORIENTACIONES A FAMILIAS PARA TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ORIENTACIONES A FAMILIAS PARA TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL ORIENTACIONES A FAMILIAS PARA TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL HÁBIITTOS DE AUTTONOMÍÍA COMIDA Mantener un horario más o menos fijo en las comidas. Aceptar la comida que corresponde a cada día. Enseñarle

Más detalles

El juego y el desarrollo del niño

El juego y el desarrollo del niño El juego y el desarrollo del niño Educ 173 Prof. Digna Rodríguez Nairobi Maldonado Introducción El juego es la principal actividad por la cual el niño aprende a relacionarse en la sociedad. El niño comprende

Más detalles

Juguetes Didácticos. De Goma Eva. Números, Letras y Cubos de Madera Martillos con Bolas Y Palos de Madera

Juguetes Didácticos. De Goma Eva. Números, Letras y Cubos de Madera Martillos con Bolas Y Palos de Madera PUZZLES De Goma Eva ENCAJABLES INFANTIL Números, Letras y Cubos de Madera Martillos con Bolas Y Palos de Madera CONSTRUCCIONES Cajas con Bloques de Madera Construcciones Plástico Bloques de Madera en Cubo

Más detalles

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS Estimadas familias, aquí tienen algunas pistas para jugar y trabajar con su hijo o hija este verano. APROVECHEN ALGUNAS SITUACIONES PARA: Contar objetos, animales,

Más detalles

CAPÍTULO 3 SISTEMA DE HIPÓTESIS

CAPÍTULO 3 SISTEMA DE HIPÓTESIS CAPÍTULO 3 SISTEMA DE HIPÓTESIS 3. SISTEMA DE HIPOTESIS 3.1 HIPOTESIS GENERAL influye en el Desarrollo Integral de niños y niñas de cero a 3 años 3.2 HIPOTESIS ESPECÍFICAS. H 1 influye en el Desarrollo

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL UNIDAD 1 UNA ESCUELA CON MAGIA - Establece relaciones de afecto con los compañeros y adultos. - Reconoce y nombra distintas partes del cuerpo: cabeza, cara (elementos de la cara) y pelo, ubicándolas espacialmente

Más detalles

JUEGO Y LUDICA TEMA: Los juguetes en la vida infantil. Lic. Angela Milena Bernal

JUEGO Y LUDICA TEMA: Los juguetes en la vida infantil. Lic. Angela Milena Bernal JUEGO Y LUDICA TEMA: Los juguetes en la vida infantil Lic. Angela Milena Bernal OBJETIVO Argumentar un discurso pedagógico que adopta el docente en formación sobre los juguetes evidenciados en la educación

Más detalles

Proyecto de actividades extraescolares. Actividad: Ludoteca Curso: Responsable: Leticia Pérez Martín y Javier Seoane Pujol

Proyecto de actividades extraescolares. Actividad: Ludoteca Curso: Responsable: Leticia Pérez Martín y Javier Seoane Pujol Proyecto de actividades extraescolares Actividad: Ludoteca Curso: 2008-2009 Responsable: Leticia Pérez Martín y Javier Seoane Pujol 1. Descripción general Debido a que los niños tienen poco tiempo para

Más detalles

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO COMPLETO CUADERNO DE APRESTO NOMBRE: NIVEL: INTRODUCCIÓN En el siguiente cuadernillo de apresto para educación parvularia, daremos a conocer diversas actividades efectivas donde se pretende desarrollar

Más detalles

POSIBILIDADES DE INTERVENCION EDUCATIVA EN EL ALUMNADO QUE PRESENTA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

POSIBILIDADES DE INTERVENCION EDUCATIVA EN EL ALUMNADO QUE PRESENTA DISCAPACIDAD INTELECTUAL POSIBILIDADES DE INTERVENCION EDUCATIVA EN EL ALUMNADO QUE PRESENTA DISCAPACIDAD INTELECTUAL AUTORÍA CLARA COLETO RUBIO TEMÁTICA EDUCACION ESPECIAL ETAPA EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA Resumen Se han

Más detalles

PROYECTO DE NAVIDAD MULTIDEPORTE. Isabel María Cámara y Raquel Giménez

PROYECTO DE NAVIDAD MULTIDEPORTE. Isabel María Cámara y Raquel Giménez PROYECTO DE NAVIDAD 15-16 MULTIDEPORTE 2015 Isabel María Cámara y Raquel Giménez INTRODUCCIÓN Este proyecto gira en torno al tema La Navidad donde los niños puedan desarrollar sus actividades cognitivas,

Más detalles

Qué es Contar en un clic?

Qué es Contar en un clic? 1 Qué es Contar en un clic? Es una metodología para la enseñanza-aprendizaje de la lógica matemática en Educación Infantil. El sistema de trabajo que combina actividades orales y manipulativas con las

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 1 Sinónimos y antónimos

Lectura/Artes del lenguaje Grado 1 Sinónimos y antónimos Lectura/Artes del lenguaje Grado 1 Sinónimos y antónimos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a encontrar palabras que tienen significados iguales. A estas palabras se llaman

Más detalles

COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y ESTIMULACIÓN A LA ACTIVIDAD

COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y ESTIMULACIÓN A LA ACTIVIDAD COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y ESTIMULACIÓN A LA ACTIVIDAD EL PORQUÉ DE LA ESTIMULACIÓN La estimulación tanto cognitiva como física ayudará a que la persona pueda mantener las actividades de la vida diaria

Más detalles

DESCARGABLE Un rompecabezas en movimiento

DESCARGABLE Un rompecabezas en movimiento DESCARGABLE Un rompecabezas en movimiento Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas, habilidades, creatividad y diversión en el aula de clase, a través de una interesante

Más detalles

Área de fisioterapia. Actividades recomendadas para potencializar el. desarrollo motor. Periodo Vacacional Diciembre 2016

Área de fisioterapia. Actividades recomendadas para potencializar el. desarrollo motor. Periodo Vacacional Diciembre 2016 Actividades recomendadas para potencializar el desarrollo motor Periodo Vacacional Diciembre 2016 Área de fisioterapia Actividades para Lactantes 1 Posicionar al bebé boca abajo con las palmas de las manos

Más detalles

TALLER FORMACIÓN: LOS JUGUETES Y EL DESARROLLO EN LOS NIÑOS/AS

TALLER FORMACIÓN: LOS JUGUETES Y EL DESARROLLO EN LOS NIÑOS/AS TALLER FORMACIÓN: LOS JUGUETES Y EL DESARROLLO EN LOS NIÑOS/AS Un niño/a aprende si está emocionado jugando. Sorpresa JUGUETES QUE ESTIMULEN DESARROLLO MOTOR DESARROLLO COGNITIVO DESARROLLO COMUNICATIVO

Más detalles

Desarrollo de 7 a 9 meses. Profa. Heydi Colón Alicea Curso: Lab. De Pediatría I

Desarrollo de 7 a 9 meses. Profa. Heydi Colón Alicea Curso: Lab. De Pediatría I Desarrollo de 7 a 9 meses Profa. Heydi Colón Alicea Curso: Lab. De Pediatría I Repasando: A los 6 meses Los bebés agarran objetos voluntariamente. Se llevan una galleta a la boca. Se mantiene sentado por

Más detalles

g udeí alectura S E IV LV E D E

g udeí alectura S E IV LV E D E E D E L V I V E S guía D E L E C T U R A La obra Título El maravilloso puente de mi hermano / Autora Ana María Machado / Ilustrador Emilio Urberuaga / ADR, 45/ 40 páginas El autor Ana María Machado nació

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR Universidad San Buenaventura Cali Lic. Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Paola Andrea Mena Díaz VII Semestre LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR CADA NIÑO YA TIENE UNA HISTORIA DE

Más detalles

APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS

APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS APRENDER HACIENDO LAS CIUDADES IMAGINARIAS Un proyecto para la construcción colectiva de una ciudad imaginaria, a partir del manejo de luz y la obscuridad, desde distintos contextos en lo real y simbólico.

Más detalles

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA 1-2016 COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. NIVEL DEL MAPA Identifica datos en situaciones referidas a acciones de juntar, separar, agregar,

Más detalles

DESARROLLO PSICOMOTRIZ. Elaborado por : Docente: Lourdes Barreno Huffman. Portal Educa Panamá.

DESARROLLO PSICOMOTRIZ. Elaborado por : Docente: Lourdes Barreno Huffman. Portal Educa Panamá. DESARROLLO PSICOMOTRIZ Elaborado por : Docente: Lourdes Barreno Huffman. Portal Educa Panamá. MOTRICIDAD Componentes: 1.-Motriz: Hace referencia al movimiento. 2.- Psico: Designa la actividad psíquica

Más detalles

Así hablan los niños Edukame.com

Así hablan los niños Edukame.com Así hablan los niños Edukame.com Autora María José Vicente Sánchez Neurologopeda, maestra de Audición y Lenguaje y maestra de Pedagogía Terapéutica. Me fascina todo lo relacionado con el desarrollo de

Más detalles

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL COMUNICACIÓN Proceso de interacción en el que se transmite o intercambia un significado. Se enmarca en el proceso cultural. En toda comunicación hay una parte referencial

Más detalles

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de Este libro pertenece a... de...años, del Colegio...... de Sevilla Higiene y buco dental para la Higiene y Salud buco

Más detalles

sombra frágil ingrediente inflar

sombra frágil ingrediente inflar PALABRAS DE CIENCIAS PARA CRECER Recorte estas palabras para colocarlas en su árbol de palabras. Léalas en voz alta con su niño y úsenlas en sus conversaciones diarias. Coloque las palabras relacionadas

Más detalles

EL MATERIAL DIDÁCTICO SISTEMA CONSTANZ

EL MATERIAL DIDÁCTICO SISTEMA CONSTANZ EL MATERIAL DIDÁCTICO SISTEMA El Material Didáctico: Características UNA DE LAS MÁS NOTORIAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO MATERIAL DIDÁCTICO SE DEBE A QUE ES UNA HERRAMIENTA ESENCIALMENTE PEDAGÓGICA Y ESPECIALMENTE

Más detalles

Areas de la psicomotricidad Las áreas de la Psicomotricidad son:

Areas de la psicomotricidad Las áreas de la Psicomotricidad son: PSICOMOTRICIDAD Que es la psicomotricidad? Según Berruazo (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices,

Más detalles

Recursos para el Jardín de Infantes

Recursos para el Jardín de Infantes Recursos para el Jardín de Infantes Está interesado en aprender sobre los distintos tipos de destrezas que los niños pequeños están desarrollando en el preescolar y en el jardín de infantes, así como también

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido 1 Para aplicar lo aprendido 1 En la historia aparecen algunos pares de antónimos. Escribe el antónimo de las siguientes palabras: Palabra Cerca Oscuro Antónimo Contenidos Antónimos El adjetivo Actividades

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a usar objetos tanto para hacer y mostrar problemas

Más detalles

DIOS HIZO LOS PECES Y LAS AVES (A.1.2.7)

DIOS HIZO LOS PECES Y LAS AVES (A.1.2.7) DIOS HIZO LOS PECES Y LAS AVES REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:20-23 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Y vio Dios que era bueno " (Génesis 1:10b). Dios me dio los peces y las aves como

Más detalles

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT ROBÓTICA EDUCATIVA La robótica educativa es un nuevo sistema de aprendizaje en el aula, que utiliza como herramienta de enseñanza diferentes robots adaptados al nivel educativo de los alumnos y alumnas.

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Mª Ángeles

Más detalles

NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios)

NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES PRIMER GRADO Unidad 1 Ciencias Naturales: Conocernos y cuidarnos En relación con los seres vivos: Diversidad, unidad, interrelaciones

Más detalles

Aprendiendo a leer y escribir. Un mundo por descubrir en Educación n Infantil

Aprendiendo a leer y escribir. Un mundo por descubrir en Educación n Infantil Aprendiendo a leer y escribir. Un mundo por descubrir en Educación n Infantil Grupo de Trabajo LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL. PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA. Un nuevo enfoque: Constructivismo Para

Más detalles

Nombre SAMPLE. Mi regla familiar:

Nombre SAMPLE. Mi regla familiar: Mi regla familiar 1 Mi regla familiar: OBJETIVO: Ilustrar y describir una regla familiar. For use with Getting Started, Lesson 1 6 NYSTROM HERFF JONES EDUCATION DIVISION 2 Tarjetas con nombres de la familia

Más detalles

Colegio El Valle. C/Ana de Austria 60, Madrid Tlf:

Colegio El Valle. C/Ana de Austria 60, Madrid Tlf: C/Ana de Austria 60, 28050 Madrid Tlf: 917188426 Estimados padres: Colegio El Valle Vuestros hijos ya comienzan unas merecidas y largas vacaciones. Con el objetivo de que no pierdan conocimientos adquiridos

Más detalles

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9) DIOS HIZO EL HOMBRE REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:26-27, 2:8-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cuando Dios creó al hombre, lo creó parecido a Dios mismo" (Génesis 1:27a, Dios Habla

Más detalles

La Mesita: Escritorio virtual para la estimulación del desarrollo lector de niñas y niños con Síndrome de Down.

La Mesita: Escritorio virtual para la estimulación del desarrollo lector de niñas y niños con Síndrome de Down. Página 1 de 12 La Mesita: Escritorio virtual para la estimulación del desarrollo lector de niñas y niños con Síndrome de Down. Este obra se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual

Más detalles

Clase #8: LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ

Clase #8: LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ : LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo

Más detalles

Lorem Ipsum Borrón y cuento nuevo.

Lorem Ipsum Borrón y cuento nuevo. Lorem Ipsum Borrón y cuento nuevo. Talleres de Narración Oral Borrón y cuento nuevo - Talleres 2 º Presentación del Taller Borrón y cuento nuevo Nieves Pérez y Dani Muñoz Estamos en la era de la imagen,

Más detalles

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación 1º ED. INFANTIL. 1. de la asignatura PRIMER TRIMESTRE El cuerpo. El colegio. Las fiestas del Pilar. La

Más detalles

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Actúa cuidando y valorando su cuerpo como parte fundamental de su formación integral, asumiendo un estilo de vida activo y saludable a través

Más detalles

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES PRESENTACIÓN SOFTWARE Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES THE BEST OF EDMARK Descripción del producto Colección de software que promueve el desarrollo de habilidades de razonamiento y de resolución

Más detalles

Aprendiendo STEAM. Una guía para enseñar a los niños a pensar científicamente

Aprendiendo STEAM. Una guía para enseñar a los niños a pensar científicamente Aprendiendo STEAM Una guía para enseñar a los niños a pensar científicamente Qué sabemos acerca de las matemáticas y la ciencia en el preescolar? Los estudios de investigación continúan demostrando la

Más detalles

Observación, seguimiento de consonante f, se realizará decoración de la Guía. Cuaderno

Observación, seguimiento de consonante f, se realizará decoración de la Guía. Cuaderno DATE: DEL 06 AL 10 DE ABRIL DE 2015 GRADE: TRANSICIÓN Reconocer y realizar el trazo de las consonantes f y rr Organizar palabras y frases con las consonantes vistas. Realizar escritura de frases a través

Más detalles

QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO?

QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO? QUÉ PUEDO HACER ESTE VERANO? CEIP MIGUEL DE CERVANTES CURSO 2015/2016 E.I. 4 AÑOS SUGERENCIAS PARA E. INFANTIL 4 AÑOS Queridos papá y mamá: Ya llegan las vacaciones de verano y a partir de ahora voy a

Más detalles

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a Expresión Corporal y Literaria Mayte Jiménez Objetivos para hoy: * Comprender el concepto de Expresión corporal y literaria. * Conocer los objetivos y alcances de la Expresión corporal y literaria. * Desarrollar

Más detalles

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Reconocerse como miembro del grupo clase. Mostrar iniciativa por aprender habilidades nuevas. Reconocer y expresar acciones que se realizan

Más detalles

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5) NOÉ Y EL ARCA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 6:14-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hazme saber tus planes, para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu

Más detalles

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Identificar y reconocer la propia clase y reconocerse como miembro de la escuela. Conocer la información que identifica a la propia vivienda.

Más detalles

Símbolos de identificación del sonido

Símbolos de identificación del sonido Kindergarten y 1.er grado Símbolos de identificación del sonido Qué hacer para ayudar a que su niño aprenda los sonidos que hacen las letras Los niños necesitan aprender los sonidos de las letras. Por

Más detalles

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA 1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA MODELO E): Educación Artística para la comprensión crítica y performativa de la CULTURA VISUAL. Las imágenes influyen en todo lo que vemos, ya que estamos

Más detalles

Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una imagen positiva de sí mismo/a identificando sus cualidades y características personales.

Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una imagen positiva de sí mismo/a identificando sus cualidades y características personales. Nombre y Apellidos: María Rocío Sosa Vázquez Centro Educativo: CEIP La Noria Nivel: 5 años Área/ materia: Ámbitos IAP, MFS y CR Título LLEGÓ LA NAVIDAD Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Cristina

Más detalles

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas 1 Presentación del curso Este curso ofrece la posibilidad de reforzar la personalidad de los niños y niñas en lo intelectual, emocional y, sobre todo, lingüístico

Más detalles

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo.

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo. PLAN DE ESTUDIOS JARDIN FECHA: FEBRERO 3 A L 14 1. PROYECTO: TERMINARON LAS VACACIONES, PERO SIGUE LA DIVERSION EN MI LICEO UNIDAD INTEGRADA: EL COLEGIO PRE-MATEMÁTICAS: Circulo y cuadrado Colores amarillo,

Más detalles

DESCARGABLE Mi Barrio en Colores Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas, habilidades, creatividad y diversión en el

DESCARGABLE Mi Barrio en Colores Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas, habilidades, creatividad y diversión en el DESCARGABLE Mi Barrio en Colores Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas, habilidades, creatividad y diversión en el aula de clase, a través de una interesante combinación

Más detalles

MIS DEDITOS TITIRITEAN

MIS DEDITOS TITIRITEAN NOMBRE DEL TALLER: MIS DEDITOS TITIRITEAN ANTECEDENTES: Los títeres son de mucho valor lúdico educativo ya que educan por medio de una manera entretenida. Es un recurso ampliamente utilizado en las motivaciones

Más detalles

ALTERACIONES DE LAS CAPACIDADES PRÁXICAS: APRAXIAS

ALTERACIONES DE LAS CAPACIDADES PRÁXICAS: APRAXIAS P PRAXIAS Entre la ejecución de movimientos y el comportamiento se sitúan las praxias, en relación con los gestos (Hécaen, 1982) y la construcción. Las praxias se definen a partir de las apraxias. ALTERACIONES

Más detalles

RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE mamá come pan papá bebe agua papá bebe zumo papá come patatas mamá come gusanitos mamá bebe leche mamá bebe zumo mamá come chocolate mamá come patatas papá come chocolate papá corta pan mamá corta pan

Más detalles

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura.

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. 1. Apresto Objetivos Generales Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. Preparación emocional, social, intelectual, física y expresiva de los niños al ambiente

Más detalles

Ponencia Tridibox Universidad de Magallanes

Ponencia Tridibox Universidad de Magallanes Ponencia Tridibox Universidad de Magallanes TRIDIBOX Pedagogía en Educación Parvularia INTEGRANTES : Charlotte Cofre Paola Mancilla Alejandra Millapani Pamela Ojeda Noemí Vargas Correo electrónico: noemisita23@hotmail.com

Más detalles

ESCUELAS INDEPENDIENTES ASOCIACIÓN DE ADMISIONES DEL ÁREA METROPOLITANA DE NUEVA YORK

ESCUELAS INDEPENDIENTES ASOCIACIÓN DE ADMISIONES DEL ÁREA METROPOLITANA DE NUEVA YORK ESCUELAS INDEPENDIENTES ASOCIACIÓN DE ADMISIONES DEL ÁREA METROPOLITANA DE NUEVA YORK HOJA DE INFORMACIÓN PARA CANDIDATOS A PRESCOLAR (INFANTIL O PARVULARIO) Y GRADO 1 Al profesor o director/a de la escuela:

Más detalles

TALLER DE FOMENTO LECTOR A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA TEATRAL

TALLER DE FOMENTO LECTOR A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA TEATRAL TALLER DE FOMENTO LECTOR A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA TEATRAL Hoy más que nunca el término fomento lector se ha hecho presente, enfrentando de manera directa la visión pedagógica del aula, impulsada por políticas

Más detalles

COLOREAR CON CRAYOLAS

COLOREAR CON CRAYOLAS COLOREAR LIBREMENTE COLOREAR CON CRAYOLAS ESPARCIR PLASTILINA BLANCA COLOREAR CON CRAYOLAS COLOREAR CON PLASTILINAS Margarita María Niño Torres COLOREAR CON TEMPERAS Torres. Margarita María Niño COLOREAR

Más detalles

Matemáticas Kindergarten Emparejar números con conjuntos, 1 10

Matemáticas Kindergarten Emparejar números con conjuntos, 1 10 Matemáticas Kindergarten Emparejar números con conjuntos, 1 10 Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a emparejar un número con la cantidad que representa. Ésta es su oportunidad

Más detalles

ENSEÑÁNDOLES A NUESTROS HIJOS A DAR

ENSEÑÁNDOLES A NUESTROS HIJOS A DAR ENSEÑÁNDOLES A NUESTROS HIJOS A DAR Nunca es muy temprano para enseñarles a los niños a dar. Ayúdeles a sus hijos a desarrollar el valor de caridad para toda la vida. Esta estación de días de fiesta es

Más detalles

PADRE DIOS SALVÓ A DANIEL DE LOS LEoNES (A )

PADRE DIOS SALVÓ A DANIEL DE LOS LEoNES (A ) PADRE DIOS SALVÓ A DANIEL DE LOS LEoNES REFERENCIA BÍBLICA: Daniel 6 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "...no temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo" (Salmo 23:4a, Dios Habla

Más detalles

Actividades Para el Desarrollo de Niños Entre 16 y 20 Meses de Edad

Actividades Para el Desarrollo de Niños Entre 16 y 20 Meses de Edad En foco: Desarrollo Cognoscitivo Burbujas Deje que su niña forme burbujas soplando a través de una pajita (popote) o que observe cómo usted sopla las burbujas. También es divertido reventar las burbujas

Más detalles

Y SI JUGAMOS TODOS Y TODAS? NOMBRE DEL JUEGO Plancha de madera

Y SI JUGAMOS TODOS Y TODAS? NOMBRE DEL JUEGO Plancha de madera Y SI JUGAMOS TODOS Y TODAS? NOMBRE DEL JUEGO Plancha de madera PAIS: (Cuba, es usual en todo el país) DÓNDE SE JUEGA: Es muy frecuente que las niñas jueguen con ellas en los círculos infantiles, pues muchos

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 3 años - 2 - EDUCACIÓN INFANTIL ESTRUCTURA 0 3 AÑOS ESCUELA INFANTIL 3-6 AÑOS Adquisición del lenguaje. Desarrollo intelectual. Desarrollo psicomotor. Desarrollo personal, social

Más detalles

PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO EL ENTORN0 CERCANO

PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO EL ENTORN0 CERCANO PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO 2012-2013 EL ENTORN0 CERCANO EL ENTORN0 CERCANO En la etapa de Educación Infantil el entorno es la realidad en la que se aprende y sobre la que se aprende. Lo que rodea a los

Más detalles

ACADEMIA de ARTE. PINTURA, MANUALIDADES y COSTURA

ACADEMIA de ARTE. PINTURA, MANUALIDADES y COSTURA RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD ESMERALDA SÁNCHEZ ACADEMIA de ARTE PROFESORES DE LA ACTIVIDAD MÓNICA BARRAZA, MERCEDES CONTI y ESMERALDA SÁNCHEZ HORARIOS DE LAS CLASES Lunes y miércoles de 13.00 a 13.55. Prof.

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Palabras de significado múltiple

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Palabras de significado múltiple Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Palabras de significado múltiple Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a determinar el significado apropiado de una palabra que tiene significados

Más detalles

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2 NT2 Período 2 Apoyo Compartido Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación CUADERNO DE TRABAJO Nombre: NT2 Período 2 Apoyo Compartido Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación CUADERNO DE TRABAJO

Más detalles

Los meìtodos con los que trabajamos en las aulas:

Los meìtodos con los que trabajamos en las aulas: Los meìtodos con los que trabajamos en las aulas: LIBROS DE LOS ALUMNOS EntusiasMAT es un programa para el aprendizaje de las matemáticas que está diseñado para formar y dar estrategias al alumnado para

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar sobre los diferentes miembros de la familia " Quién es él/ella?" " Cómo estás?" "Estoy bien, gracias" " Hasta pronto!"

Más detalles

Enlace con el hogar no. 7 H Actividad

Enlace con el hogar no. 7 H Actividad Blackline HC 7.1 Use after Session 37. Enlace con el hogar no. 7 H Actividad NOTA PARA LA FAMILIA DEL ALUMNO Las Mariposas de cuerpos geométricos estimulan los conocimientos de geometría al usar figuras

Más detalles

Materiales básicos del alumno

Materiales básicos del alumno Materiales básicos del alumno Mis primeros años Cuaderno donde se irá registrando la evolución del bebé a partir del cuarto mes de vida. Incluye recuerdos fotográficos. 9 cartas de información a la familia,

Más detalles

Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia

Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia Matilde Y Martín Martín y Matilde es una entretenida serie de animación de 5 capítulos con una duración de 6 minutos cada uno, creada especialmente para niños y niñas de educación parvularia. Junto a su

Más detalles

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL En Educación Especial se plantea una atención educativa integral, que conceptualiza a la persona con necesidades educativas especiales

Más detalles

RINCÓN DEL ORDENADOR

RINCÓN DEL ORDENADOR 1 RINCÓN DEL ORDENADOR JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta la rápida introducción de la informática en todas las actividades de la sociedad, la necesidad creciente de su uso en todas las profesiones (diseño,

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios SOMOS INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN / MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA ALBUM DE ACTIVIDADES NIVEL MEDIO CICLO BÁSICO

Colegio Cristiano Pueblo De Dios SOMOS INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN / MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA ALBUM DE ACTIVIDADES NIVEL MEDIO CICLO BÁSICO Colegio Cristiano Pueblo De Dios SOMOS INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN / MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA ALBUM DE ACTIVIDADES NIVEL MEDIO CICLO BÁSICO CONTENIDO 1.- FORMACIÓN CIUDADANA VALORES Y PRINCIPIOS 2.- BASADOS

Más detalles

Makey. inventa tus propios juegos

Makey. inventa tus propios juegos Makey inventa tus propios juegos CARACTERÍSTICAS Cómo funciona Makey? Qué puedo hacer con Makey? Prácticamente de todo. Sólo necesitas un ordenador y tu Makey conectado a él. Realiza desde instrumentos

Más detalles

/ / Nombre de la Responsable

/ / Nombre de la Responsable Antigüedad del niño o niña en la estancia: - Menor a un mes: ( ) - Mayor de 6 meses: ( ) Folio: Entidad Federativa: Datos Generales de la Estancia Infantil Municipio visita Responsable Domicilio Estancia

Más detalles

Rally Misionero. La fe, un don para compartir DO MU ND Pbro. Aldo Israel Estrella García

Rally Misionero. La fe, un don para compartir DO MU ND Pbro. Aldo Israel Estrella García U La fe, un don para compartir Rally Misionero 127 Pbro. Aldo Israel Estrella García Domingo Mundial de las Misiones 128 Objetivo: y adolescentes misioneros descubran la importancia del trabajo en equipo,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN Duración Tercero 2 2 135 minutos TÍTULO DE LA SESIÓN Observamos videos sobre la diversidad de lenguas APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES

Más detalles

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para el niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y

Más detalles

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016 Educación Social Infantil-RSI Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016 Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 Introducción Registro Configuración Avatar Mascota Lunas Tienda Planetoides

Más detalles

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos Curso 2012 2013 OBJETIVOS EN 5 AÑOS Números ordinales del 0 al 9 Reforzar derecha e izquierda, mitad, anterior, posterior La esfera, el cubo y todas

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios SOMOS INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN / MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA ALBUM DE ACTIVIDADES NIVEL PRIMARIA

Colegio Cristiano Pueblo De Dios SOMOS INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN / MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA ALBUM DE ACTIVIDADES NIVEL PRIMARIA Colegio Cristiano Pueblo De Dios SOMOS INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN / MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA ALBUM DE ACTIVIDADES CONTENIDO 1.-FORMACIÓN CIUDADANA, VALORES Y PRINCIPIOS BASADOS EN LA BIBLIA 2.-VISITA

Más detalles

JUEGO Y LUDICA. TEMA: Juegos y lúdicas para enseñanzas especiales. Lic. Angela Milena Bernal

JUEGO Y LUDICA. TEMA: Juegos y lúdicas para enseñanzas especiales. Lic. Angela Milena Bernal JUEGO Y LUDICA TEMA: Juegos y lúdicas para enseñanzas especiales. Lic. Angela Milena Bernal OBJETIVO: Diseñar estrategias y didácticas que potencien la formación de los niños, se lleven a cabo clases innovadoras

Más detalles

Tutor: Lugar que ocupa entre ellos/as: Curso/s:

Tutor: Lugar que ocupa entre ellos/as: Curso/s: COLEGIO: LOCALIDAD: Ficha Individual CURSO: DATOS DEL ALUMNO/A: Nombre: Apellidos: Nivel: Fecha de Nacimiento: Op. Religiosa: Nº IDENTIF.ESCOLAR: Tutor: Edad: DATOS FAMILIARES: Padre: Madre: Domicilio:

Más detalles

Esta publicación está disponible en otros soportes a petición.

Esta publicación está disponible en otros soportes a petición. Esta publicación está disponible en otros soportes a petición. La Universidad del Estado de Pennsylvania (Penn State) se suscribe al acuerdo de que todas las personas deben tener el mismo acceso a programas,

Más detalles