MEDIOS DE PAGOS EN BRASIL BOLETO BANCARIO DDA. Aristoxenes Dalla Stella Filho Jefe de Desarrollo de Mercados Banco Itaú Argentina SA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEDIOS DE PAGOS EN BRASIL BOLETO BANCARIO DDA. Aristoxenes Dalla Stella Filho Jefe de Desarrollo de Mercados Banco Itaú Argentina SA"

Transcripción

1 MEDIOS DE PAGOS EN BRASIL BOLETO BANCARIO DDA Aristoxenes Dalla Stella Filho Jefe de Desarrollo de Mercados Banco Itaú Argentina SA

2 MEDIOS DE PAGOS BRASILEÑOS Datos Generales de Brasil. Instrumentos de Pagos. Canales de Distribución. SPB Sistema de Pagos Brasileño. Boleto Bancario. DDA Débito Directo Autorizado.

3 5º País en extensión del mundo 8.5 millones km2 (Fuente: University of Texas abril, ) Población millones. (Fuente: IPEADATA ) acceso en set. 2009) PBI 2008 R$ 2.8 Mil millones. (Fuente: IPEADATA ) acceso en set. 2009

4 Inflacion / IPCA a.a 14,00% 12,00% 12,53% Inflacion 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 8,94% 5,97% 7,62% 9,30% 7,60% 5,69% 3,14% 4,46% 5,90% 4,50% Proyección 2,00% 0,00% Año

5 EXCELENCIA EN LA INDUSTRIA FINANCIERA La Industria Financiera de Brasil está entre las más desarrolladas del mundo, beneficiada por el proceso de inflación en los años 70, 80, 90 y los planes económicos.

6 BANCOS EN BRASIL EFICIENCIA Cheques superiores a R$ (US$ ) son compensados nacionalmente en un día (d+1); Cheques menores son compensados en dos días (d+2). Más de 395 millones de cheques son compensados por mes. En desarrollo proyecto de compensación de los cheques por digitalización.

7 EVOLUCIÓN DEL SISTEMA BANCARIO 80 s Inversiones de los bancos en automatización de las sucursales y servicios; 90 s Desarrollo de Internet Banking y Servicios telefónicos; 2002 Desarrollo del Sistema de Pagos Brasileño (SPB); 2004 Innovación en nuevos canales eletrónicos; 2007 Modernización de lnstrumentos de Pagos; 2009 DDA - Débito Directo Autorizado.

8 INSTRUMENTOS DE PAGO Moneda Manual (efectivo) Cheque Transferencias de Crédito Débito Directo Tarjetas de pagos

9 USO RELATIVO DE LOS INSTRUMENTOS DE PAGO Pagos no monetarios : Los pagos que no son hechos en efectivo se hacen por medio de transferencias de crédito, cheques, tarjetas de débito y de crédito y también a través de débitos directos. Todos los pagos se efectúan en moneda nacional solamente.? valor Fuente: Banco Central 2005

10 CHEQUES El cheque todavía representa un instrumento de pago importante en Brasil, aunque ha habido una disminución de su uso en los últimos años debido, principalmente, a su sustitución por instrumentos electrónicos. Habiendo un formato normalizado, los cheques tienen lo que se conoce como "reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR), un dispositivo que permite acceder a sus datos básicos para ser leídos de forma automática. A veces, se escribe que los cheques que deben retirarse en una fecha futura (el llamado "precheques de pago diferido") y, en este caso, pueden ser vistos como instrumentos de crédito.

11 CHEQUES En Brasil, las cuentas de depósito a la vista son las únicas en las que las transacciones de cheques pueden ocurrir. Los cheques son todavía presentados físicamente ante el banco deudor, a pesar de que se puede truncar con arreglo a los acuerdos bilaterales. El pago interbancario de cheques ocurre en d +1, observando los procedimientos diferentes según se value. En las cuentas de los clientes, considerando la fecha en que el doc. se recoge como fecha de referencia, las entradas se hacen normalmente: d- en la cuenta del pagador, como de débito, en la noche de d+0, en caso de " superar el valor límite", o en la noche de d+1, en caso de estar por debajo del límite"; En la cuenta del beneficiario, como el crédito, en la noche en d +1, en caso de " superar el valor límite", o en la noche de d +2, en caso de estar por debajo del límite. En 2005, aproximadamente 2,6 mil millones de cheques fueron emitidos, que superan a unos R$ 2,3 billones (promedio de R $ 893 por cheque).

12 TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO INTERBANCARIO TED (Transferencia Electrónica de Fondos) DOC (Documento de Transferencia de Créditos) Boletos de Cobranza

13 EL PAGO INTERBANCARIO DE TED Se hace en tiempo real, y los fondos correspondientes están disponibles en la cuenta del beneficiario en el mismo día, normalmente después de pocos minutos desde el momento en que la transferencia es iniciada por el ordenante.

14 DOCUMENTO DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS En cuanto a la DOC, si se dispone de fondos en la cuenta del beneficiario, puede efectuarse el retiro al día siguiente (d +1). Losfondosde lastransferenciasde crédito que están asociados con "boletos de cobranza", como en el caso de la DOC, tienen su pago interbancario de d +1, pero su disponibilidad en la cuenta del beneficiario dependerá del acuerdo entre el beneficiario y su entidad financiera. En cuanto a las transferencias de crédito intrabancarias, normalmente el débito en la cuenta del remitente y el crédito en la cuenta del receptor se producen simultáneamente en el momento de la transferencia ordenada. Las transferencias pueden ser iniciadas por el ordenante a sí mismo, a través de un cajero automático / autoservicio (ATM) o un ordenador personal (banca por Internet), o en la caja de un banco a su nombre.

15 TARJETAS DE CRÉDITO Lanzadas en Brasil en 1956, las tarjetas de crédito han logrado mayor importancia desde la década de La erradicación de algunas restricciones, tales como la prohibición de comprar combustible con tarjetas de crédito y también la "etiqueta privada" como requisito, fueron una condición de mercado que existió hasta 1996 y que prohíbia que un emisor (banco) opere más de una sucursal, han contribuido a su amplia utilización.

16 TARJETAS DE DÉBITO Las tarjetas de débito son emitidas como tarjetas bancarias, muchas veces tienen crédito y las funciones de retiro de efectivo, como bien. Como las tarjetas de pago, se utilizan principalmente en las terminales y puntos de venta situados en los locales de las empresas comerciales ".

17 TARJETAS MINORISTAS Las tarjetas de minoristas son principalmente emitidas por grandes almacenes, por lo general sólo se puede utilizar en las tiendas del mismo grupo, es decir, que son tarjetas "in-store".

18 TARJETAS DE PAGO Las tarjetas de pago se utilizan para el pago de servicios específicos, en su mayoría relacionados con la telefonía y los medios de transporte público, o al por mayor productos de valor comercial. En el primer caso, que es el más común, las empresas de servicio público emiten sus propias tarjetas, que pueden ser adquiridas en algunas tiendas acreditadas.

19 ADEUDOS DIRECTOS La domiciliación bancaria es normalmente utilizada para pagos recurrentes, es decir, aquellos que se realizan en forma periódica, en su mayoría relacionados con los servicios públicos (agua, electricidad y teléfono, por ejemplo).

20 CANALES DE DISTRIBUCIÓN Terminales de Autoservicio ATM. Terminales de Búsqueda de Transacciones con Tarjetas POS. Acceso Remoto (Teléfono, Internet..). Sucursales, BEP.

21 SPB SISTEMA DE PAGOS BRASILEÑO

22 OBJETIVOS PRINCIPALES La reducción de riesgos de crédito en el balance negativo de las cuentas de reserva permitida por el Banco Central; El Banco Central asume el riesgo, a fin de evitar la propagación de la pérdida de crédito a través de las instituciones financieras; Alinearse con las mejores prácticas internacionales de la materia; Compromiso con el F.M.I., Fondo Monetario Internacional, reducción de "Riesgo Brasil".

23 NUEVO REGLAMENTO DE COMPENSACIÓN El Doc arriba de R$ 5.000,00 le será cargado como costo de "prefinanciación" a fin de no estimular la utilización; No se estimula la utilización de cámaras de compensación para la transferencia de valores altos; Aumento de movimentos de transacción para las cuentas de reserva; Riesgo asumido y distribuido a los bancos (capacidad de liquidés). Cambiar el medio ambiente Todas las empresas deben cambiar el suyo, Operación de Flujo de Efectivo.

24 SUPUESTOS BÁSICOS Los sistemas de aplicación del Banco Central funcionan en el modo de LBTR (Liquidación Bruta en Tiempo Real) ; Los saldos de las cuentas de reserva se actualizan en tiempo real y no permiten que el saldo de débito sea negativo; El credito intra day queda disponible con la liberación de los títulos documentos públicos de los Bancos; El sistema de transferencia de fondos basados en cuentas de reservas del Banco Central (STR); El STR y los clearing garantizan la liquidación de las operaciones. La reforma fue promovida por el Banco Central de Brasil en 2000/2001 y se puso en marcha en abril de 2002

25 Rediscount Central CBLC BM&F Derivatives Compe Clearings Commodities/ futures/ swaps DNS (T+1) cheques DNS (T+1) CETIP BM&F Foreign Exch Bacen Selic Government securities S T R Reservas Sistema Bancárias de Contabilidade Transferencia de Resevas Transferencias de Fundos RTGS National Treasury Demand Deposit MECIR Saving Account Compulsory Control Collaterals IF Custody BB Judicial Dep&Gar Accomplished

26 STR - SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE FONDOS (RESERVA) STR es el centro del Sistema Brasileño de Pagos. STR es en tiempo real de la liquidación bruta del sistema para la transferencia de fondos interbancarios, que se presta y es operado por el Banco Central de Brasil. El participante, en nombre propio o del cliente, puede enviar las órdenes de transferencia de valor ilimitado para acreditar a los participantes del receptor o cliente del participante receptor. El sistema es de fundamental importancia para la liquidación de las operaciones interbancarias efectuadas en la monetaria, de divisas y los mercados de capital, incluidos los resultados netos de los centros de información ' Todas las transferencias de fondos entre las cuentas de reservas, así como entre las reservas y las cuentas de liquidación de intercambio de información, han de ser realizadas a través de STR.

27 STR - SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE FONDOS (RESERVA) Las transferencias de fondos interbancarios están tan bien resueltas por la vía de SITRAF, SILOC, COMPE y TECBAN Clearinghouse. SITRAF es un sistema de solución de híbridos y, como en el caso de STR, permite que las transferencias de fondos se hagan intradía. SILOC, COMPE y TECBAN son sistemas de compensación multilateral. Entre estos sistemas, sólo SITRAF se considera de importancia sistémica. STR permite a las órdenes de crédito solamente, es decir, sólo aquellas que tienen la cuenta que debe cargarse y puede emitir la orden de transferencia de fondos. Tras el envío de una orden de transferencia de fondos, el participante define su prioridad, que puede ser, en orden decreciente, "A", "B", "C" o "D". El nivel de prioridad "A" se aplicará exclusivamente a las órdenes de transferencia de fondos relacionados con los retiros y depósitos en efectivo, y para la solución de los resultados netos de los centros de información "financiera. Si no hay ninguna indicación de preferencia, el STR clasifica el orden en el nivel más bajo.

28 DOC s / Boletos / Funds transfers DNS (T+1) Commodities/ futures/ swaps DNS (T+1) cheques DNS (T+1) Government securities CBLC Central Clearings CIP RSFN RED SISTEMA FINANCIERO NACIONAL RSFN es la red del sistema financiero creado para llevar el flujo de mensajes en todo el entorno del sistema de pago de Brasil. Los titulares de cuentas de reserva, centros de información, la Secretaría del Tesoro Nacional (Secretaría del Tesoro Nacional) y el Banco Central de Brasil están relacionados entre sí en tiempo real, a través de esta infraestructura. Esta plataforma tecnológica se utiliza principalmente para acceder a STR y el CIP. Con el fin de supervisar el funcionamiento de la red y promover su continuo desarrollo, tres grupos técnicos de trabajo se han constituido (de la red, los mensajes y de seguridad). El Banco Central de Brasil tiene el derecho exclusivo de coordinar ellos. RSFN tiene un protocolo de mensajería propio desarrollado conjuntamente por el Banco Central de Brasil, las asociaciones de bancos y proveedores de sistemas de compensación y liquidación. El mensaje es el formato estándar XML (Extensible Markup Language), que es un simple, formato de texto muy flexible. Entre otros, los mensajes relacionados con las transferencias de fondos, las promesas de garantía y las operaciones de valores se emiten a través RSFN. SILOC / SITRAF BM&F Derivatives Compe Compe CETIP CETIP BM&F Foreign Exch Bacen Bacen Se Se lic lic S T R Interbank Reservas Interbank funds Bancárias Contabilidade funds transfer transfer settlement settlement systems systems Funds transfers RTGS National National Treasury Treasury Redis Redis count count Demand Deposit MECIR MECIR Saving Account Compulsory Compulsory Control Control Collaterals IF IF Custody BB Judicial Dep&Gar Accomplis hed

29 SPB SISTEMA DE PAGOS BRASILEÑO NUEVA ARQUITECTURA DE RED (BANCO CENTRAL X CONECTIVIDAD CON LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS) Banco Central / Brasilia Bacen 01 Link Fibra Ótica - 5 Km. IBM OS/390 VTAM CICS S T M S P B CCU/NCP Actual SNA SISBACEN Network FRAME RELAY TCP/IP Network Financial Institucions OS / 370 OS / 390 UNIX AMHDAL OS/390 VTAM CICS S T M S P B Bacen 02 WINDOWS NT UNISYS Outros... Clearings

30 COMPE CENTRALIZADORA DE LA COMPENSACIÓN DEL CHEQUE La Compe hace la liquidación interbancaria principalmente entre los cheques; Atiende todo el territorio nacional; El sistema es para fines de cambio físico de los documentos 1 cámara nacional,15 regionales y 10 locales; Dos secciones por día útil; Operador de la Compe Banco do Brasil; Participantes: Bacen, Bancos Comerciales, Bancos Múltiples, Cajas Económicas; Total: 130 instituciones en diciembre 2007; Cheques superiores a (R$ 299,99) D+0; Cheques inferiores D+1. Fuente: Bacen

31 BOLETO BANCARIO

32 QUÉ ES EL BOLETO BANCARIO? El Boleto de Cobranza es un documento disponible por el emisor cobrador de la deuda, Cedente, quien hace la cobranza, y él la envía al deudor (vía banco o con la factura), Sacado. Normalmente es en papel y siempre es identificado por la expresión ficha de compensação forma de compensación.

33 DESARROLLO DEL BOLETO BANCARIO Utilización de los códigos de barras DDA 2009 Envío de los archivos a los bancos 1990 Envío de las duplicatas en papel para los bancos 1980 Área de cobros en las empresas

34

35 DDA DÉBITO DIRECTO AUTORIZADO Es una solución que facilita el día a día de las empresas, clientes y usuarios. El sistema permitirá que todos los compromisos de pagos sean recibidos electrónicamente por medios de sus bancos de relación / servicios.

36 DDA La presentación electrónica de los boletos de cobranza registrados; Clientes (sacado - deudor) verán la cobranza a través de canales electrónicos de lo(s) banco (s) con los que tienen relación.

37 BENEFICIOS Reducción de la utilización de papel para imprimir el boleto de cobranza. Reducción de las colas en las sucursales. Mayor seguridad en la entrega de la cobranza. Modernización del sistema de pagos brasileño. Agilidad. Conveniencia. Eficiencia para el mercado, además el proceso es más simple para las empresas entre la cobranza y los pagos. Integración. Solución de vanguardia. Centralización de los boletos para pagos en un único lugar (banco). Reducción de los riesgos de fraude en los boletos físicos.

38 DDA MEDIO AMBIENTE MANTENDRÁ POR AÑO En 2007, circularon cerca de 1,3 mil millones de boletos por compensación CIP Cámara Interbancaria de Pagos, 30% más comparado al año anterior. El nuevo sistema sacará de circulación cerca de 520 millones de boletos físicos (papel) árboles. 1 billón de litros de agua. 45 millones de kw/hora. Un aire más limpio, además se dejan de emitir millones de Kg. de dióxido de carbono*. * Estimado en la producción de 2 billones de boletos al año 2008.

39 Los bancos brasileños sacan por año 2,36 billones de boletos. Tiempo medio de disponibilización de un boleto: 5 a 7 días. Boletos de papel: tienen riesgos de alteración/fraude.

40 CANALES DE PAGOS DISPONIBLES Internet Cajeros Electrónicos ATM Teléfono

41

42

43

44 Fuentes:

45 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Aristoxenes Dalla Stella Filho Jefe de Desarrollo de Mercados Banco Itaú Argentina SA

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No.018-2007-BCRP Lima, 7 de setiembre de 2007 Ref.: Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo La presente circular tiene la finalidad de mejorar la calidad de la información

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 004-2003-EF/90 Lima, 19 de febrero del 2003 Ref.: Medios de pago distintos al dinero en efectivo Con la finalidad de contar con estadísticas de los medios de pago distintos al dinero en efectivo

Más detalles

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor Sistemas de pagos Universidad Autónoma del Estado de México, 26 de octubre de 2012 Agenda 1. Introducción 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos 3. Sistemas de pagos al menudeo 4. Sistemas de pagos

Más detalles

MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO

MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO Crecimiento del comercio electrónico en América Latina será de 59 billones de dólares en el 2012. 59 42 16 22 30 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: Estudio de VISA 6859 E-commerce

Más detalles

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras.

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. A continuación encontrará otras definiciones sobre los productos y servicios que ofertan las instituciones financieras reguladas

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ ANEXO 1: DESCRIPCIÓN DE LOS REPORTES REPORTE 1: CAJEROS Y TARJETAS DE PAGO A. CAJEROS AUTOMÁTICOS Dispositivos electromecánicos interconectados con una Entidad del Sistema Financiero y que brindan diversas

Más detalles

Facilitar los procesos de pagos y fijar unas nuevas reglas y ciertas ventajas para los usuarios a la hora de pagar:

Facilitar los procesos de pagos y fijar unas nuevas reglas y ciertas ventajas para los usuarios a la hora de pagar: Que es SEPA? La zona única de Pagos en Euros SEPA, acrónimo de Single Euro Payments Area, es una iniciativa impulsada por la UE que permite a los ciudadanos, empresas e instituciones de los 33 paises que

Más detalles

APLICACIONES TÉCNICAS DEL ESTADO A.2 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ANUAL

APLICACIONES TÉCNICAS DEL ESTADO A.2 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ANUAL A.2 1/7 APLICACIONES TÉCNICAS DEL ESTADO A.2 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ANUAL A) INDICACIONES GENERALES 1. Las siguientes Aplicaciones técnicas (artículo 7.3 del Reglamento Interno del Banco de España)

Más detalles

Tesorería. Tesorería Diapositiva 1

Tesorería. Tesorería Diapositiva 1 Tesorería Módulo de Tesorería Puesta en marcha del módulo Clases de Transacciones Tipos de cuentas Circuito de cheques Cuentas de Tesorería Tipos de comprobantes Chequeras Movimientos de Tesorería Modificación

Más detalles

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Glosario de Términos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Principales Términos: Adeudo B2B Adeudo Básico/Core IBAN BIC Mandato Rechazo Reembolso Retrocesión Revocación Solicitud de cancelación

Más detalles

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SEPTIEMBRE DE 2009

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SEPTIEMBRE DE 2009 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SEPTIEMBRE DE 2009 DEFINICIÓN Un sistema de pagos consta de una serie de instrumentos, procedimientos bancarios y, por lo general, sistemas interbancarios

Más detalles

CARTILLA DE PAGO. Petrobras Chile Distribución

CARTILLA DE PAGO. Petrobras Chile Distribución Petrobras Chile Distribución En línea con el desafío de mejorar en forma permanente el servicio a nuestros clientes, Petrobras pone a su disposición un sistema moderno y seguro para el pago de facturas.

Más detalles

Cómo pagamos: Resultados del Último Estudio sobre Pagos de la Reserva Federal

Cómo pagamos: Resultados del Último Estudio sobre Pagos de la Reserva Federal Volume 16, Number 1 First Quarter 2014 Cómo pagamos: Resultados del Último Estudio sobre Pagos de la Reserva Federal Los cambios en tecnología han afectado no solo cómo la gente vive y trabaja, sino también

Más detalles

Introducción a los sistemas de pago y liquidación

Introducción a los sistemas de pago y liquidación Introducción a los sistemas de pago y liquidación Algunos conceptos sobre sistemas de pagos Pago. Transferencia, por parte del pagador, de un derecho de cobro sobre terceros para ser aceptado por el beneficiario.

Más detalles

Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo

Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo AÑO DEL DEBER CIUDADANO FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR domingo 9 de setiembre de 2007 CIRCULAR Nº 018-2007-BCRP Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo Lima, setiembre

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA. Fabio Ortega Castro Aura María Ciceri* Bogotá, D. C., octubre de 2014 - núm.

REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA. Fabio Ortega Castro Aura María Ciceri* Bogotá, D. C., octubre de 2014 - núm. REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA Los instrumentos de pago electrónicos al por menor y su integración con los sistemas de compensación y liquidación Fabio Ortega Castro Aura María

Más detalles

Obtenga acceso a efectivo en más de 900.000 cajeros MasterCard/Maestro/Cirrus en el mundo.

Obtenga acceso a efectivo en más de 900.000 cajeros MasterCard/Maestro/Cirrus en el mundo. Maestro Tarjeta Maestro es una tarjeta internacional de aceptación mundial que permite acceder a una cuenta bancaria desde cualquier parte del mundo donde el usuario se encuentre. Maestro es una tarjeta

Más detalles

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales Objetivo del Documento INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales Con este documento se pretende mostrar las definiciones de cada una de las categorías de información solicitadas a los

Más detalles

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012 Sistema de Pagos de Bajo Valor Patricia Guajardo Octubre, 2012 Contenido Avances en materia de pagos de bajo valor. Desafíos y tareas pendientes. Antecedentes Sistemas de Pagos de Bajo Valor En nuestro

Más detalles

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios de presentación y revelación relativos a la compensación de activos financieros y pasivos financieros

Más detalles

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 3.4.Pólizas de seguro 3.4.1.-Seguros pagados por anticipado. 3.4.2.-Gastos de Seguro POLIZA DE SEGURO El estudio detallado de las cuentas que conforman

Más detalles

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Pagos del Gobierno La Tesorería de la Federación ya dispersa casi todos sus

Más detalles

Maestro Tarjeta Maestro es una tarjeta internacional de aceptación mundial que permite acceder a una cuenta bancaria desde

Maestro Tarjeta Maestro es una tarjeta internacional de aceptación mundial que permite acceder a una cuenta bancaria desde Maestro Tarjeta Maestro es una tarjeta internacional de aceptación mundial que permite acceder a una cuenta bancaria desde cualquier parte del mundo donde el usuario se encuentre. Tarjeta Maestro Tarjeta

Más detalles

Guatemala, marzo de 2006.

Guatemala, marzo de 2006. MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS NACIONAL Guatemala, marzo de 2006. MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS NACIONAL I. ASPECTOS CONCEPTUALES SOBRE SISTEMA DE PAGOS: 1. El sistema de pagos es el conjunto

Más detalles

Cambiar su cuenta bancaria a Union Bank es fácil.

Cambiar su cuenta bancaria a Union Bank es fácil. Asistencia para cambiar su cuenta a Union Bank Cambiar su cuenta bancaria a Union Bank es fácil. Use estos formularios para hacer estos cambios rápida y fácilmente: es tan fácil como contar hasta tres.

Más detalles

Sistemas de Pagos Minoristas en Brasil

Sistemas de Pagos Minoristas en Brasil Sistemas de Pagos Minoristas en Brasil José Antonio Marciano Semana de Pagos, Junio 2005 La Reforma del SPB 1 ra etapa: Perfeccionamiento de la infraestructura de liquidación financiera Objetivo: Seguridad

Más detalles

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales Objetivo del Documento INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales Con este documento se pretende mostrar las definiciones de cada una de las categorías de información solicitadas a los

Más detalles

Junio 2007. Medios de pago electrónicos

Junio 2007. Medios de pago electrónicos Junio 2007 Medios de pago electrónicos Antecedentes Más de 19 años han pasado desde que el sistema financiero del país incursionó en los medios electrónicos, sustituyendo de alguna forma la cantidad de

Más detalles

La Emisión Monetaria en México. Cátedra Banxico

La Emisión Monetaria en México. Cátedra Banxico La Emisión Monetaria en México Cátedra Banxico Septiembre, 2012 Temas El Dinero y los Billetes y Monedas Clasificación de los Billetes y Monedas como Dinero Política Monetaria y Billetes y Monedas El Sistema

Más detalles

CUENTAS DE DEPÓSITO Qué es una Cuenta de Ahorro?

CUENTAS DE DEPÓSITO Qué es una Cuenta de Ahorro? CUENTAS DE DEPÓSITO Qué es una Cuenta de Ahorro? Es una cuenta constituida por personas naturales o jurídicas, a un plazo indeterminado, por medio de las cuales podrán efectuarse depósitos y retiros de

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito DINERO EN EL BANCO Si las tarjetas de crédito significan pague después,

Más detalles

TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS INTERBANCARIAS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS INTERBANCARIAS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS INTERBANCARIAS Diciembre de 2011 Transferencias Electrónicas Interbancarias Las transferencias electrónicas son una modalidad de envio de dinero desde una cuenta en un banco

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO

Más detalles

cobranza integral La mejor herramienta para cobrar siempre a tiempo.

cobranza integral La mejor herramienta para cobrar siempre a tiempo. cobranza integral La mejor herramienta para cobrar siempre a tiempo. Banorte le ofrece, mediante los servicios de Concentración Empresarial de Pagos, una amplia gama de opciones para que sus clientes realicen

Más detalles

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios.

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios. 2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias COMUNICADO Nro. 49231 30/04/2008 Ref.: Cajas de ahorro y Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las cajas de ahorro y tarjetas de crédito durante marzo

Más detalles

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE.

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. 1.- Los procesos de inversión. Pasos del proceso de inversión. Aspectos a tener en cuenta en el proceso inversor. Los

Más detalles

III. Sistema de Pagos

III. Sistema de Pagos Guía Metodológica de la Nota Semanal Aspectos Metodológicos La reforma del sistema de pagos en el Perú Medios de pago diferentes de efectivo Mecanismos para realizar pagos y transferencias III. Sistema

Más detalles

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos?

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos? MANUAL DE USO / PASO A PASO Cuenta corriente o plan de productos? INTRODUCCIÓN La cuenta corriente y el plan de productos son un conjunto de productos bancarios que te permiten administrar tu dinero. Como

Más detalles

CUENTAS POR COBRAR 1

CUENTAS POR COBRAR 1 CUENTAS POR COBRAR 1 Cuentas por cobrar Parte IV Sección 1 General Concepto: "Las cuentas por cobrar representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de préstamos

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

Es la única Cuenta Vista que te permite enviar dinero de forma simple, rápida y segura a través de Facebook.

Es la única Cuenta Vista que te permite enviar dinero de forma simple, rápida y segura a través de Facebook. Preguntas Frecuentes 1. Qué es BBVA Link? Es la única Cuenta Vista que te permite enviar dinero de forma simple, rápida y segura a través de Facebook. 2. Cómo abonar dinero a mi cuenta BBVA Link? Debes

Más detalles

IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS PARTE I

IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS PARTE I IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS PARTE I Pagarán este impuesto aquellos quiénes realicen operaciones financieras por medio de cheque, débito o transferencia electrónica, por un valor mayor a $1,000

Más detalles

CUENTAS DE AHORRO COMISIONES TRANSVERSALES

CUENTAS DE AHORRO COMISIONES TRANSVERSALES IMPORTANTE CUENTAS DE AHORRO COMISIONES TRANSVERSALES Las comisiones listadas a continuación son por servicios transversales y de aplicación a los siguientes productos: Cuenta Fácil, Ahorro Vivienda, Contiahorro

Más detalles

Administración del Efectivo y la Liquidez

Administración del Efectivo y la Liquidez Administración del Efectivo y la Liquidez Tema 2.2 Administración del Efectivo Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. DESTINO DEL EFECTIVO GENERADO POR LA OPERACIÓN VENTAS

Más detalles

Este documento contiene la Semana 5

Este documento contiene la Semana 5 1 INDICE Transacciones y Análisis de Cuentas y Saldos Transacciones y Análisis de Cuentas y Saldos... 3 Transacciones, proceso de análisis y registros... 3 Transacciones para análisis... 3 Razonamiento

Más detalles

Curso Bancario Básico. Programa de Educación Financiera de la FDIC

Curso Bancario Básico. Programa de Educación Financiera de la FDIC Curso Bancario Básico Programa de Educación Financiera de la FDIC Bienvenidos 1. Agenda 2. Normas básicas 3. Presentaciones Curso Bancario Básico 2 Objetivos Identificar los principales tipos de instituciones

Más detalles

Soluciones para Lotería Móvil. www.structura.ec

Soluciones para Lotería Móvil. www.structura.ec Soluciones para Lotería Móvil 1 Lotería a través de celulares: Introducción STRUCTURA CAPITAL LATIN AMERICA S.A. es una compañía especializada en licencias de propiedad intelectual, que provee soluciones

Más detalles

NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES DE LA CARTERA DE INVERSIONES DE LOS BANCOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES DE LA CARTERA DE INVERSIONES DE LOS BANCOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS TELEFONO (503) 281-2444 Email: informa@ssf.gob.sv Web: http://www.ssf.gob.sv NCB-016 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero con base en la potestad que le otorga el literal

Más detalles

Sistemas de pago de alto valor

Sistemas de pago de alto valor Sistemas de pago de alto valor Introducción Los sistemas de pago de alto valor procesan transacciones por montos altos que requieren liquidarse el mismo día, incluso en 8empo real. Se encargan de la liquidación

Más detalles

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Ultimas medidas adoptadas. Asunción, viernes 2 de diciembre de 2011

Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina. Ultimas medidas adoptadas. Asunción, viernes 2 de diciembre de 2011 Sistema Nacional de Pagos de la República Argentina Ultimas medidas adoptadas Asunción, viernes 2 de diciembre de 2011 . Costos de transferencias Se estableció la gratuidad para la realización de transferencias

Más detalles

UF0035: Operaciones de caja en la venta

UF0035: Operaciones de caja en la venta UF0035: Operaciones de caja en la venta TEMA 1. Caja y Terminal Punto de Venta TEMA 2. Procedimientos de cobro y pago de las operaciones de venta OBJETIVOS - Aplicar los procedimientos de registro y cobro

Más detalles

Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas www.mcifperu.com

Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas www.mcifperu.com IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF 1. Están gravados los saldos de remuneraciones abonadas, por ejemplo en marzo, y que se utilicen en abril? No. Es importante saber que el saldo no utilizado

Más detalles

2. Se puede en un Fondo de Inversión retirar sólo los intereses que se han ganado en un plazo determinado?

2. Se puede en un Fondo de Inversión retirar sólo los intereses que se han ganado en un plazo determinado? Inversiones y Retiros 1. Un cliente puede hacer una operación de retiro o inversión en cualquier oficina aunque no haya abierto el Fondo en ella o en esa Entidad Comercializadora? R/ El inversionista tienen

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) Y AHORRO PROGRAMA JUNTOS

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) Y AHORRO PROGRAMA JUNTOS AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) Y E Condición del TEA 0.20% 1. Tasa de Interés Efectiva Anual (a) 2. Monto mínimo de apertura Categoría Operaciones en cuenta Denominación 1. Operaciones en otra localidad

Más detalles

CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS

CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS CAPÍTULO IX. DEL SISTEMA DE COBROS INTERBANCARIOS Sección I Definición

Más detalles

Fortalece la seguridad de las transacciones con tarjeta bancaria o de casa

Fortalece la seguridad de las transacciones con tarjeta bancaria o de casa Fortalece la seguridad de las transacciones con tarjeta bancaria o de casa comercial, incorporando el reconocimiento por medio de huella digital Boletín N 9104-03 FUNDAMENTOS: Para cualquier entidad financiera

Más detalles

FLUJO DE CAJA Y CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO

FLUJO DE CAJA Y CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO FLUJO DE CAJA Y CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO Administración de Efectivo Valores Negociables ADMINISTRACION DEL EFECTIVO EFECTIVO Circulante al que todos los activos líquidos de la empresa pueden ser

Más detalles

Las tarifas recogidas en el presente Epígrafe tienen carácter de máximo y se aplican a todos los clientes (consumidores y no consumidores)

Las tarifas recogidas en el presente Epígrafe tienen carácter de máximo y se aplican a todos los clientes (consumidores y no consumidores) Pág.1 TARJETAS Y UTILIZACIÓN DE CAJEROS Las tarifas recogidas en el presente Epígrafe tienen carácter de máximo y se aplican a todos los clientes (consumidores y no consumidores) 7.1. TARJETAS Serán comunicadas

Más detalles

DOCUMENTOS MERCANTILES

DOCUMENTOS MERCANTILES QUE ES UNA LETRA DE CAMBIO? DOCUMENTOS MERCANTILES La letra de cambio es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado, el pago de una determinada cantidad de dinero,

Más detalles

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas.

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas. CAPITULO 1-7 (Bancos y Financieras) MATERIA: TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas. Las presentes normas se refieren a la prestación de servicios bancarios

Más detalles

Para qué utilizamos el dinero? El dinero que recibimos proviene del trabajo de nuestros papás. Todos utilizamos dinero para comprar bienes, como alimentos, ropa, medicamentos, libros para el colegio, juguetes,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA 1. Qué cambios hay en la Sucursal Virtual Personas Bancolombia y en la Sucursal Virtual

Más detalles

E S T Á N D A R F Í S I C O A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EF-ADA

E S T Á N D A R F Í S I C O A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EF-ADA E S T Á N D A R F Í S I C O A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EF-ADA E S T Á N D A R F Í S I C O A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T

Más detalles

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor Diciembre, 2011 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer acceso a servicios financieros

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA

MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA Ley 861/96 de Bancos, Financieras y Otras Entidades Ley 2794/05 de Casas de Cambio Ley Nº. 1284/98 del Mercado de Valores Res. 1, Acta 50 de

Más detalles

Los Sistemas de Pago y la Economía Serie de Educación Financiera. Año 2009 Banco Central de Reserva de El Salvador

Los Sistemas de Pago y la Economía Serie de Educación Financiera. Año 2009 Banco Central de Reserva de El Salvador Los Sistemas de Pago y la Economía Serie de Educación Financiera Año 2009 Banco Central de Reserva de El Salvador Sistemas de Pago y Economía Introducción Los sistemas de pago y de liquidación de valores

Más detalles

Acceso a financiamiento bancario de PYMES chilenas es el mayor en América Latina

Acceso a financiamiento bancario de PYMES chilenas es el mayor en América Latina Acceso a financiamiento bancario de PYMES chilenas es el mayor en América Latina Dentro de esta categoría de empresas, más del 70% de las pequeñas y más del 80% de las medianas utilizan algún tipo de crédito

Más detalles

Situación actual y evolución de la factura electrónica

Situación actual y evolución de la factura electrónica Esta documentación ha sido preparada por CECA únicamente con fines informativos y no debe ser entendida como una recomendación, sugerencia, guía o propuesta de actuaciones comerciales o estrategias concretas.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 22 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 18 de septiembre.

Más detalles

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA FORMULARIOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y REPORTE DE LA DEUDA EXTERNA PRIVADA (ANEXO NO 9 DE LAS NORMAS FINANCIERAS DEL BANCO

Más detalles

Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan.

Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan. Tema 4: A qué llamamos CONCILIACIÓN? A un procedimiento de control que consiste en comparar: 1. el mayor auxiliar que lleva una empresa A, referido a sus operaciones con una empresa B, con 2. el Estado

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil.

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil. Preguntas frecuentes Qué es una cuenta Transfer Aval? Una cuenta Transfer Aval es un servicio financiero móvil que además de permitir la gestión del efectivo, las transferencias y los pagos, permitirá

Más detalles

ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR

ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR FICHA RESUMEN...2 EXPOSICION DE MOTIVOS...3 Artículo 1...3

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 30 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 26 de junio. En la semana

Más detalles

1.- GESTION DE VENTAS

1.- GESTION DE VENTAS 1.- GESTION DE VENTAS 1.1.- Administración de clientes: Además de la información personal y domiciliaria de los clientes, el sistema genera una ficha de información crediticia que luego es usada como fuente

Más detalles

INFORMACION PRECONTRACTUAL CUENTA NOMINA EXTRA

INFORMACION PRECONTRACTUAL CUENTA NOMINA EXTRA INFORMACION PRECONTRACTUAL CUENTA NOMINA EXTRA La información destacada en el presente documento es de especial importancia PRODUCTO Cuenta a la vista dirigida a personas físicas residentes mayores de

Más detalles

CIRCULAR DE IMPUESTOS 13/2001 (RECTIFICADA) Las correcciones están en rojo

CIRCULAR DE IMPUESTOS 13/2001 (RECTIFICADA) Las correcciones están en rojo AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS S.C.L. RIOJA 1474-4to. PISO - ROSARIO TEL: 041-4401243 CIRCULAR DE IMPUESTOS 13/2001 (RECTIFICADA) Las correcciones están en rojo Ref.: Impuesto a los débitos y créditos

Más detalles

Banco Central de Chile Los Sistemas de Pagos

Banco Central de Chile Los Sistemas de Pagos Banco Central de Chile Los Sistemas de Pagos Semana de Pagos Paraguay, Diciembre 2011 María José Meléndez C. Iván Fuentes L. 1 Banco Central de Chile La Ley Orgánica Constitucional (LOC) del BCCh establece

Más detalles

Guía del Pagos Electrónicos

Guía del Pagos Electrónicos Guía del Pagos Electrónicos Descripción General La aplicación de pagos electrónico de PortIC permite a los clientes de PortIC el pago mediante el mecanismo de transferencia bancaria sobre cualquier concepto.

Más detalles

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas

Más detalles

BAN08_Glosario. Definiciones: Banca Electrónica:

BAN08_Glosario. Definiciones: Banca Electrónica: BAN08_Glosario Definiciones: Banca Electrónica: Banca electrónica: Es la prestación de servicios bancarios a través de medios o Canales electrónicos. La banca electrónica involucra los servicios ofrecidos

Más detalles

ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO

ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO El Registro Oficial No. 336 del 14 de mayo de 2008 publica el Decreto No. 1058 contentivo del Reglamento para la Aplicación del Impuesto

Más detalles

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito

Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Folleto Explicativo Tarjeta de Débito Estimado Tarjetahabiente: Banco Promerica de Costa Rica, S.A. le brinda todos los beneficios que usted espera encontrar en una Tarjeta de Débito. En este folleto explicativo

Más detalles

ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO

ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO Conocimiento entre el importador y el exportador Confiabilidad de las políticas económicas de los países Posibilidad de obtención de líneas de crédito Políticas comerciales propias

Más detalles

Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, S.C.C. (Globalcaja) FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 05 Página 1 de 5

Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, S.C.C. (Globalcaja) FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 05 Página 1 de 5 FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 05 Página 1 de 5 Epígrafe 5. SERVICIOS DE PAGO: NOMINAS, TRANSFERENCIAS, Y OTRAS ÓRDENES DE PAGO (CONTIENE TARIFAS DE COMISIONES POR SERVICIOS DE PAGO POR LO QUE NO ESTÁN SUJETAS

Más detalles

Couriers que operan en el país y el envío de remesas al Ecuador

Couriers que operan en el país y el envío de remesas al Ecuador Couriers que operan en el país y el envío de remesas al Ecuador Mayo 2006 Marco conceptual Las empresas courier, conjuntamente con el Tráfico Postal Internacional se definen como un régimen aduanero particular

Más detalles

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos. 1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de marzo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 20 de marzo. En la semana

Más detalles

CONCILIACIÓN BANCARIA

CONCILIACIÓN BANCARIA CONCILIACIÓN BANCARIA La conciliación bancaria es la tarea de cotejar las anotaciones que figuran en el extracto bancario con el libro banco a los efectos de determinar el origen de las diferencias. La

Más detalles

Libro. Blanco SEPA. Infórmate en: http://www.saqqarainformatica.com/sepa/empresa/normativas/sepa

Libro. Blanco SEPA. Infórmate en: http://www.saqqarainformatica.com/sepa/empresa/normativas/sepa En Sage estamos comprometidos en ofrecer a las empresas, pymes y autónomos, soluciones de gestión adaptadas, en todo momento, a los últimos cambios normativos y legales. Para nosotros, tu tranquilidad

Más detalles

CIRCULAR No. 1. Cambios introducidos por la ley 1430 de 2010 (Reforma tributaria) respecto del GMF (Gravamen a los movimientos financieros)

CIRCULAR No. 1. Cambios introducidos por la ley 1430 de 2010 (Reforma tributaria) respecto del GMF (Gravamen a los movimientos financieros) MPV 066-011 CIRCULAR No. 1 Cambios introducidos por la ley 1430 de 2010 (Reforma tributaria) respecto del GMF (Gravamen a los movimientos financieros) La ley 1430 de 2010 establece cambios importantes

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN David Camilo López Aarón Garavito* Desde el año 2001 Colombia se ha caracterizado

Más detalles

Ley 16/2009 de Servicios de Pago y Zona Única de Pagos en Euros (SEPA). Principales Impactos y Oportunidades.

Ley 16/2009 de Servicios de Pago y Zona Única de Pagos en Euros (SEPA). Principales Impactos y Oportunidades. Ley 16/2009 de Servicios de Pago y Zona Única de Pagos en Euros (SEPA). Principales Impactos y Oportunidades. Jornada Cámara de Murcia 24 Mayo 2011 1 1. Ley 16/2009 de Servicios de Pago y SEPA Ley 16/2009

Más detalles

ACUERDO ENTRE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

ACUERDO ENTRE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO ACUERDO ENTRE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO SUMARIO 1. Finalidad y objetivos 2. Ámbito de aplicación 2.1 Centros implicados 2.2 Canales

Más detalles

Hoja Resumen CONTRATO DE CUENTA VISTA BBVA LINK PLUS

Hoja Resumen CONTRATO DE CUENTA VISTA BBVA LINK PLUS Hoja Resumen CONTRATO DE CUENTA VISTA BBVA LINK PLUS Cliente Titular. Fecha. Producto Principal Cuenta Vista Tarjeta de Débito Operaciones a Distancia Comisiones Concepto Monto Periodicidad Cartola Física

Más detalles

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7 Preguntas frecuentes 1. Por qué surge la alianza entre Banco Popular y PayPal?... 2 2. Qué servicios ofrece PayPal?... 2 3. Qué beneficios se obtienen a través del uso de PayPal?... 2 4. Qué beneficios

Más detalles