Buen Ciudadano Canino, Certificado Avanzado de Educación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Buen Ciudadano Canino, Certificado Avanzado de Educación"

Transcripción

1 OBEDIENCIA

2 Texto: Pedro Márquez Rebollo Buen Ciudadano Canino, Certificado Avanzado de Educación Fotos: R.S.C.E. El Certificado Avanzado de Educación, dentro del Programa Buen Ciudadano Canino de la Real Sociedad Canina de España, más que un proyecto todavía por desarrollar es un sueño para muchos adiestradores de nuestro país, que conseguiría acercar al ciudadano de a pie todo lo que significa una formación razonable y sólida que responda a las exigencias de una sociedad moderna y en continua actualización. PROPÓSITO El programa del Buen Ciudadano Canino de la Real Sociedad Canina de España, en su modalidad de Certificado Avanzado de Educación, es el nivel formal más alto que se puede alcanzar dentro del programa (en la vía educativa), junto con el nivel de Certificado de Iniciación a la Obediencia. Se construye en base a las destrezas aprendidas en la fase de Iniciación al BCC (Nivel Promocionable) y desarrolla destrezas más avanzadas en el entrenamiento del perro y del guía. El Certificado Avanzado es una progresión natural sobre las destrezas de entrenamiento del perro e introduce nuevos conceptos tales como una permanencia más relajada, parar al perro, enviar al perro y los ejercicios del sitio/cama, los cuales son importantes en aquellas situaciones del día a día. El nivel Avanzado apunta a dotar a los conductores de un mayor conocimiento y comprensión de su compañero canino. Los perros que son premiados con el Certificado Avanzado de Educación deberían alcanzar los estándares requeridos en todos los ejercicios y ser el mejor representante del más alto estándar del programa. Siempre que se pueda, es preferible que determinados ejercicios se lleven a cabo en localizaciones interiores y exteriores. CRITERIOS DE IDONEIDAD El programa está diseñado para todos aquellos perros que estén inscritos o registrados en el L.O.E. o R.R.C. No hay una edad límite para el test de nivel Avanzado. Los examinadores solo aceptarán perros que ya han sido, cuanto menos, promovidos desde los Grupos de Trabajo colaboradores de la Real Sociedad Canina de España. Es requisito legal que se aporte documentación identificativa y sanitaria (actualizada), tanto del perro como los datos personales del propietario. ESTÁNDAR REQUERIDO El test o el examen no es competitivo, pero los examinadores deberían quedar satisfechos y convencidos de que los perros son merecedores de aprobar suficientemente. Los examinadores deberían garantizar que se cumple con el espíritu del programa, que consiste en producir perros contentos y felices, que se comportan bien y están bajo control de sus guías/propietarios, los cuales entienden y aceptan conformes las responsabilidades 38

3 Obediencia para con sus perros, para con sus vecinos y la comunidad. El certificado será concedido cuando el estándar requerido haya sido alcanzado. Cualquier comportamiento descontrolado, en forma de mordisqueo, ladrido, gruñido u otros comportamientos amenazadores no son aceptados y será requerido un mayor entrenamiento antes de que el perro pueda pasarlo. Para que esto llegue a tener sentido, la prueba debe ser llevada a cabo de forma rigurosa, se debe poner énfasis en la habilidad del guía para manejar, cuidar y ser responsable en general de su perro. LA PRUEBA Los perros podrán ser valorados de forma individual o en grupo. Aquellos que pasen todas las partes de la prueba recibirán el Certificado Avanzado de Educación del programa BCC. Dicho certificado registrará el comentario aprobado o no está preparado al lado de cada ejercicio. Para recibir un certificado los perros deben recibir el comentario aprobado para todos y cada uno de los ejercicios durante la sesión de valoración del total de la prueba. El Club/Organización que organice la prueba será el responsable en el nombramiento de un examinador y los estándares requeridos están descritos en las líneas generales de información que contiene el programa y también en el manual y deberían ser seguidos escrupulosamente. DÍPTICOS (FOLLETOS) Se debería proveer de información escrita recomendando el temario al comienzo del curso de entrenamiento: Descripción de los ejercicios Código legal municipal Responsabilidades y cuidados DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS Ejercicio 1. Caminar en una vía pública El objetivo de este ejercicio es valorar la capacidad/habilidad del perro para caminar con correa y bajo control en una vía pública al lado del conductor (guía) y para que este pueda determinar la velocidad y paso de este paseo. El ejercicio debería ser llevado a cabo en una ubicación exterior que sea apropiada. Una tensión aceptable en la correa es admisible. Siguiendo indicaciones, se realizará el recorrido por el arcén de una carretera (o inmediaciones), respetando siempre la normativa legal a aplicarse en esta situación de tránsito. Cuando se alcance una distancia determinada se deberá cruzar al lado contrario, para girar otra vez y continuar andando. Se deben realizar también algunos cambios de ritmo: de normal a lento o de paso normal a velocidad de paso rápido. El perro y el conductor volverán por la carretera al punto de comienzo del ejercicio. Se deberían incorporar distracciones tales como vehículos en funcionamiento, bicicletas, personas, sillas de ruedas, carritos de niño, andadores asistenciales, etc. Nota: Los giros son solo para probar y valorar la habilidad en el cambio de dirección (no es necesaria la formalidad de una competición.) Ejercicio 2- Volver al lado del guía El objetivo de este ejercicio es ser capaz de conseguir traer al perro de vuelta bajo un control cercano durante un paseo sin correa. Con el perro libre de la correa y a no menos de diez pasos alejándose del guía, bajo una indicación (orden), el perro será llamado de vuelta al lado del conductor (en marcha) y ambos deberían continuar juntos durante aproximadamente otros diez pasos. Nota: Un perro que se mueva holgadamente (a cierta distancia) pero cerca del conductor y esté bajo control es bastante aceptable y no hay una obligación de insistir para completar/perfeccionar el ejercicio. Ejercicio 3- Caminar libre al lado del guía El objetivo de este ejercicio es que el perro se mantenga cercano al lado del guía pudiendo ser necesario, por ejemplo, en un paseo por el parque. Este es un test de control mientras se está caminando con el perro suelto de la correa cubriendo una 39

4 Obediencia distancia de unos cuarenta pasos. El junto de competición no es el propósito pero es aceptable. Por tanto, solo es necesario que el perro se mantenga holgadamente al lado del guía. Los cambios de dirección tendrán lugar y habrá distracciones por parte de un guía paseando con un perro en la correa. Bajo instrucciones el guía atará al perro de la correa finalizando así este test. Nota: Los cambios de dirección son giros a la derecha y a la izquierda ejecutados de manera informal. Ejercicio 4- Permanecer tumbado en un sitio El objetivo de este ejercicio es que el perro se mantenga tumbado en un punto mientras el guía se aleja por espacio de dos minutos, en ambas situaciones (a la vista y fuera de la vista). Esta permanencia debe evaluarse sin la correa puesta y los conductores deberían ubicar a sus perros una vez que se hayan alineado para establecer la posición de tumbado. Durante la prueba, se le pedirá al guía que se aleje de la vista del perro por espacio de medio minuto, mientras permanezca a la vista, el guía estará a unos diez pasos de distancia del perro. La prueba se completa cuando el guía regresa al lado del perro. Nota: Este ejercicio es una prueba para ver si el perro permanece en un lugar sin cambiar la posición. Ejercicio 5- Enviar el perro a su sitio El objeto de este ejercicio es demostrar un control como el que pueda ser requerido en el hogar. El guía debe aportar la cama esterilla o un artículo de tela. El guía debería ubicar la cama del perro en una posición determinada por parte del examinador. El guía estará de pie a unos diez pasos aproximados de la cama. Siguiendo instrucciones, el guía enviará al perro a la cama donde este se mantendrá hasta que el examinador verifique que el perro está relajado en dicho punto. Nota: El perro no debe ser enviado de forma inquisidora. Siempre que sea posible, este ejercicio debería ser valo- 40

5 Obediencia rado en interiores. La cama que se use debería ser la apropiada para el perro examinado y no deben existir incentivos o alicientes inductivos para que vaya hacia ella, como por ejemplo juguetes usados o comida para favorecer este ejercicio. Ejercicio 6- Parar al perro El objetivo de este ejercicio es parar al perro a distancia en una situación de emergencia. Con el perro sin correa y cuando está regresando, a no menos de aproximadamente diez pasos de distancia, al guía se le dan instrucciones de parar al perro a la altura de un punto determinado (en cualquier posición). Nota: El perro debería estar siempre en movimiento y se espera que responda con prontitud al comando de parada, pero si la velocidad en la llamada es mucho más intensa, le será permitida una distancia razonable para realizar la parada. Ejercicio 7- Permanecer relajado. Cuando está solo El objetivo de este ejercicio es que el perro esté conforme cuando se le deja solo. Durante esos momentos el perro no debería llegar a mostrar agitación, excesivo estrés o estar a la defensiva. El guía debería atar al perro a una correa de aproximadamente dos metros, entonces se marchará estando fuera de la vista del perro por espacios de entre dos a cinco minutos, en el punto donde se le indique. De forma alternativa el perro puede ser dejado solo en una habitación, desde la que se le supervise sin ser detectado por el perro. Los examinadores deberían elegir las localizaciones adecuadas para cuando desarrollen este ejercicio. Se podrá valorar cualquier número de perros al mismo tiempo, teniendo en cuenta que harán falta diferentes localizaciones en las que estén aislados. Es aceptable que el perro se mueva dentro de esta estancia, sin embargo si el perro gime, ladra o aúlla o cae en actividades perturbadoras, no debería pasar este ejercicio. Nota: El perro debería ser valorado por su conducta relajada cuando está aislado, sin controles previos que sean impuestos por parte del guía. Este no es un ejercicio de permanencia pero los guías pueden calmar a sus perros antes de marcharse. Este es un ejercicio práctico y no deberían usarse incentivos (esterillas, juguetes o comida) durante su realización. Ejercicio 8 Educación con la comida El objetivo del ejercicio es que pueda dársele de comer al perro de una manera ordenada. El guía ofrecerá comida al perro o bien en la mano o en un bol. El perro deberá esperar a que se le dé permiso para comer. Después de unos tres a cinco segundos de pausa, se le requerirá al guía que le dé un comando al perro para que coma. Nota: Este ejercicio puede realizarse con o sin correa, pero no está admitido el uso de la misma para controlar tensando o tirando de ella. Ejercicio 9 Examen del perro El objetivo de este ejercicio es demostrar que el perro permitirá una inspección de su cuerpo por parte de un extraño, ya que normalmente tendría que, en algún momento, ir al veterinario. Al perro en correa le será requerido ser ubicado para una inspección de su boca, dientes, garganta, ojos, oídos, estómago, cola y patas en pie, sentado o echado. Aunque un cierto rehúse está tolerado, los perros deberían permitir la inspección sin afecciones ni preocupaciones en su comportamiento. Nota: Es responsabilidad de los instructores responsables de los grupos de trabajo asegurarse que solo los perros adecuados toman parte en este ejercicio. El guía puede asistir al examinador en la apertura de la boca del perro, pero solo para facilitar que el examinador pueda tocar e inspeccionar la boca apropiadamente. Ejercicio 10 Responsabilidad y Cuidado El objetivo de este ejercicio es valorar el conocimiento del guía sobre áreas específicas en relación con la tenencia de un perro. El examinador, deberá plantear preguntas basadas en la Responsabilidad, Cuidados y Aspectos legales de la normativa existente para la tenencia canina. Los temas a ser cubiertos incluyen: relación y reacciones con niños, emisión de ladridos, perros confinados en vehículos estacionados, viajar con 41

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses) REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses) 1. Presentación al juez: El guía entra en pista acompañado de su cachorro y dos

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MONDIORING REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MONDIORING REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS (de 4 hasta 10 meses) 1. Presentación al juez. El guía entra en pista acompañado de su cachorro y dos ayudantes ( pueden ser conocidos del perro o amigos del guía),

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON PARA DEPORTISTAS INTEGRADOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID

NORMATIVA INTERNA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON PARA DEPORTISTAS INTEGRADOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID NORMATIVA INTERNA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON PARA DEPORTISTAS INTEGRADOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID 2013-2014 Normativa interna de FESBA para deportistas integrados en Centro

Más detalles

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos QUÉ ES UN (A) PEATÓN El peatón es la persona que se desplaza caminando. Puede hacerlo por diferentes vías (carreteras, caminos y calles). También es peatón Quien empuja o arrastra un coche de niño o de

Más detalles

PLANNING DE ENTRENAMIENTO Va de cachorros

PLANNING DE ENTRENAMIENTO Va de cachorros PLANNING DE ENTRENAMIENTO Va de cachorros SEMANA 1 Ideal: cachorro de 10 SEMANAS: (2 meses y medio) Adaptación a su nuevo hogar, siguiendo las pautas de los vídeos. Semana 2-3: Ideal: cachorro de 11 SEMANAS:

Más detalles

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5 Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Actividad VIII" Síndrome de estrés del traslado Riesgo de síndrome de estrés

Más detalles

NORMAS DEL TRANSPORTE ESCOLAR

NORMAS DEL TRANSPORTE ESCOLAR NORMAS DEL TRANSPORTE ESCOLAR Generales Para solicitar el transporte escolar todas las familias han de inscribirse en la secretaría de primaria del colegio. Las bajas únicamente podrán realizarse a finales

Más detalles

CURSO Instrucción de Perros de Asistencia

CURSO Instrucción de Perros de Asistencia CURSO Instrucción de Perros de Asistencia Empieza cuando quieras JUSTIFICACIÓN: Los perros de asistencia nacen de la necesidad del ser humano de verse ayudado y en compañía. El perro de asistencia es entrenado

Más detalles

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 ISO 9001 2008 GUIAS DE IMPLEMENTACION ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 SERIE MANUALES DE CALIDAD 1 NORMA INTERNACIONAL ISO 9000 Dentro de las modificaciones de la nueva versión de

Más detalles

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS 91 PEATONES Y BICICLETAS 1. LOS PEATONES El espacio público es un espacio complejo. Desplazarse es una de las actividades en las que en él se desarrollan y como tal tiene

Más detalles

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios Introducción...2 Objeto del documento...2 Destinatarias...2 Definición y justificación...2 Procedimiento de evaluación externa de Cartas de Servicios...3

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

CURSO ADIESTRADOR PROFESIONAL

CURSO ADIESTRADOR PROFESIONAL CURSO ADIESTRADOR PROFESIONAL 1 Temario Cualificación Profesional Adiestramiento de Base y Educación Canina. Nivel III BOE 209 de 31 de Agosto de 20111 INDICE 1.-Objetivos del Curso. 2.- A quién va dirigido?

Más detalles

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto Autor: Jeremie Sarfati A lo largo de mi formación, he adquirido conocimientos sobre psicología animal y sobre las diferentes técnicas de

Más detalles

Guía de usuario Nokia Chat

Guía de usuario Nokia Chat Guía de usuario Nokia Chat Edición 1.0 ES Nokia Chat con tecnología de Yahoo! Quiere estar en contacto con las amistades y la familia sin pagar por los mensajes de texto? Utilice Nokia Chat. Crear una

Más detalles

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. MÓDULO PROFESIONAL: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL CÓDIGO: 0012 ECTS: 12 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía y salud,

Más detalles

Pautas para reducir las conductas problemáticas en el cachorro: ADIESTRAMIENTO PARA EL AJUSTE DEL COMPORTAMIENTO DEL CACHORRO

Pautas para reducir las conductas problemáticas en el cachorro: ADIESTRAMIENTO PARA EL AJUSTE DEL COMPORTAMIENTO DEL CACHORRO Pautas para reducir las conductas problemáticas en el cachorro: ADIESTRAMIENTO PARA EL AJUSTE DEL COMPORTAMIENTO DEL CACHORRO Cuando el cachorro tiene algún comportamiento problemático, suele ser por algún

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA

INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA Francisco Pazos Escudero. Jefe del Departamento de Educación Física ÍNDICE PARA ENSEÑANZA SECUNDARIA

Más detalles

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH Aprobada por el Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2008. Modificada Consejo de Gobierno 29 de julio de 2010, modificada por Consejo de Gobierno de 17

Más detalles

ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA

ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA ANARMA tiene como objetivo fomentar la educación y en entrenamiento para manipular de forma segura armas de fuego. Saber disparar es un requerimiento importante

Más detalles

Humble ISD MEJORA ESCOLAR/PAUTAS PARA LA ELECCIÓN DE ESCUELA 28 de agosto, 2012

Humble ISD MEJORA ESCOLAR/PAUTAS PARA LA ELECCIÓN DE ESCUELA 28 de agosto, 2012 ELEGIBILIDAD Humble ISD 2012-2013 1. Cuáles estudiantes son elegibles para cambiar de escuela bajo las disposiciones de elección de escuela pública? Un distrito debe ofrecerles a todos los estudiantes

Más detalles

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee la guía para inspeccionar un TMA, RAD 145. 3. GENERALIDADES A. Las inspecciones

Más detalles

Certificación de grupo

Certificación de grupo ISCC 256 Certificación de grupo Certificación de grupo ISCC 15/03/11 V 2.3-UE Mención de propiedad intelectual ISCC 2011 El presente documento ISCC está protegido por derechos de autor. Se puede obtener

Más detalles

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores PRESUPUESTO Use Su Dinero Con Cautela Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores Financial Education for the Poor Project Washington, D.C. 2006 CONTENIDOS Presupuesto: Use Su

Más detalles

Pautas Madurativas: 2 meses

Pautas Madurativas: 2 meses 2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR Carta Circular 12-2013-2014 Lilibeth Vega Nazario, MPHE Directora del Programa Visión Desarrollar un ser humano integral que se reconozca como una unidad bio-sico-social que interactúe

Más detalles

Proceso de Inscripción y participación en cursos PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CURSOS

Proceso de Inscripción y participación en cursos PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CURSOS PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CURSOS 1. Previo al inicio del curso: 1.1. Para el caso de cualquier curso de seguridad y salud ocupacional se realiza el pago a ALCOMEX CAJAMARCA SAC RUC 20570588461

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: RELAJACIÓN Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación Antes de iniciar la relajación con niños hay que tener en cuenta el siguiente proceso: - La persona

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS CURSO DE RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA PERTINENCIA La RAC (Recepción,

Más detalles

PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 HORAS

PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 HORAS PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 HORAS Antes de empezar a seguir cualquier plan de entrenamiento es recomendable pasar un reconocimiento médico, para descartar cualquier problema que se pueda derivar de la

Más detalles

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015 PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015 Promoción escolar del deporte de Patinaje sobre hielo. Zaragoza Deporte

Más detalles

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos:

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos: 1 PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES Fundamentos: Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos: Ley 18.962, artículo 2, inciso 3: El embarazo y

Más detalles

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO 1. Antes y después de comer, se practicarán las necesarias normas de higiene. 2. El alumnado (incluido el de Educación Infantil) debe ser capaz de comer por

Más detalles

PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO

PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO 1 PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO INCLUYE: A-1. Compromiso tripartito. Recoge los acuerdos entre tutores y alumno, es su contrato interpersonal sobre

Más detalles

RESUMEN. Competencias y habilidades para ser Auditor Interno y Auditor Líder de la Calidad. Presentación Personal del Auditor

RESUMEN. Competencias y habilidades para ser Auditor Interno y Auditor Líder de la Calidad. Presentación Personal del Auditor RESUMEN Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM - Competencias y habilidades para ser Auditor Interno y Auditor Líder de la Calidad; Competencias y habilidades para ser

Más detalles

Guía Rápida para Ruta Movistar Android

Guía Rápida para Ruta Movistar Android Guía Rápida para Ruta Movistar Android Comenzando con Ruta Movistar Obteniendo un Mapa de su Posición Actual Dirección actual: Vea su posición actual Luego de comenzar Ruta Movistar, la página inicial

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

RED DE SEGURIDAD PARA LITERAS

RED DE SEGURIDAD PARA LITERAS INDICACIONES Las redes de seguridad se han de montar en literas estructuralmente sólidas, y han de ir siempre atornilladas al techo con el sistema adecuado según el tipo de techo de la habitación. Sólo

Más detalles

1 S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2.

1 S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2. 1 S3 23-15 Tabla 1. TEMA FECHA Ruido Basado en Síntomas Abril 2015 Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones Tabla 2. Número Publicación / Título Plataforma Título de la Sección Cambiar DDC-SVC-MAN-S184

Más detalles

PRUEBAS DE SEGURIDAD / VIGILACIA ARES

PRUEBAS DE SEGURIDAD / VIGILACIA ARES -NI-PSARES. ESPIRITU DE LAS PRUEBAS El objetivo de estos test es medir la capacidad de vigilancia, protección, acometida, valor y lucha de los perros de servicio e intervención. Corresponden a los Test

Más detalles

NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO

NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO Las hojas de perfil de desempeño se incluyen en este cuadernillo en un formato que cada estudiante puede fotocopiar fácilmente. Este examen ha sido diseñado para medir la

Más detalles

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PARACAIDISTA (CoP) CATEGORÍA B

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PARACAIDISTA (CoP) CATEGORÍA B CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PARACAIDISTA (CoP) CATEGORÍA B A. Introducción El poseedor de un Certificado de Competencia Internacional de Categoría B, lo habilita a: Realizar saltos de formación en Grupo

Más detalles

Descripción del trabajo

Descripción del trabajo Descripción del trabajo - 1 - Servicio de remplazo de baterías modulares Servicio de Remplazo para Baterías Modulares Tipo de Servicio Servicio para Baterías 1.0 Resumen Ejecutivo Índice 1.0 Resumen Ejecutivo

Más detalles

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR HOSPITAL PEREA MAYAGÜEZ POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA RECORD MEDICO ELECTRÓNICO Política: Proceso y Documentación de Récord Médico Electrónico en Sala de Emergencias Preparada por: Mariano González,

Más detalles

Escalas Funcionales. EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M.

Escalas Funcionales. EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M. Escalas Funcionales EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M. Estación Unipodal (cronometrada) Pcte. de pie utilizando calzado habitual (cómodo y bajo) Vista al frente. EESS cruzadas sobre

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS MES DE LA SALUD BUCAL III. 1. Se puede participar todavía en la campaña Mes de la Salud Bucal III?

PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS MES DE LA SALUD BUCAL III. 1. Se puede participar todavía en la campaña Mes de la Salud Bucal III? PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS MES DE LA SALUD BUCAL III Preguntas sobre organización de la Campaña 1. Se puede participar todavía en la campaña Mes de la Salud Bucal III? El plazo de inscripción a

Más detalles

MANUAL CANTABRIA. Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria

MANUAL CANTABRIA. Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria MANUAL CANTABRIA Manual de actuación en situaciones de desprotección infantil en la Comunidad Aútonoma de Cantabria PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN El MANUAL DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE

Más detalles

Semana Nº2: Contra tensión...relajación

Semana Nº2: Contra tensión...relajación Semana Nº2: Contra tensión...relajación A continuación vas a encontrar los materiales de la segunda semana de entrenamiento paraa desarrollar habilidades de relajación. "Guía para la relajación en casa":

Más detalles

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 I. Comprensión auditiva. Escuche la narración. Una española habla de los paradores, u hoteles de lujo, en España. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE Y/O AVERÍA OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de la presente instrucción es definir la sistemática de actuación de los conductores del GRUPO AVANT, en situaciones

Más detalles

3. Prueba de perro compañero (Begleithund) con test de comportamiento y prueba de conocimientos básicos para el manejador (BH/VT)

3. Prueba de perro compañero (Begleithund) con test de comportamiento y prueba de conocimientos básicos para el manejador (BH/VT) 3. Prueba de perro compañero (Begleithund) con test de comportamiento y prueba de conocimientos básicos para el manejador (BH/VT) Todas las pruebas y competencias se llevarán a cabo en apego a un comportamiento

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4. Soria A) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO La Asociación FEAFES Soria, Virgen

Más detalles

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) Contenido Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para

Más detalles

Qué necesito como cuidador familiar?

Qué necesito como cuidador familiar? Qué necesito como cuidador familiar? Usted como cuidador familiar Viven su familiar y usted en la misma casa o departamento? Sí No En caso negativo, viven en el mismo: Pueblo o vecindario Ciudad Estado

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 04 AL 08 DE OCTUBRE 2016 UNAM CAMPUS MORELIA, MICH. XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 2016 FESTIVAL INTERNACIONAL

Más detalles

NORMATIVA DEL PROGRAMA DE DEPORTISTAS DE LA UCJC

NORMATIVA DEL PROGRAMA DE DEPORTISTAS DE LA UCJC NORMATIVA DEL PROGRAMA DE DEPORTISTAS DE LA UCJC (PC-005: Selección, Admisión y Matriculación de Estudiantes) RESUMEN DE REVISIONES Edición Fecha Naturaleza de la Revisión / Modificación 1ª 17/02/2005

Más detalles

Artículo 1º.- Las funciones del Comité Técnico de Certificación de la Marca, en adelante C.T.C. son:

Artículo 1º.- Las funciones del Comité Técnico de Certificación de la Marca, en adelante C.T.C. son: APITULO 1º.- FUNCIONES DEL COMITÉ Artículo 1º.- Las funciones del Comité Técnico de Certificación de la Marca, en adelante C.T.C. son: Concesión, mantenimiento, suspensión, retirada, ampliación o reducción

Más detalles

CAPITULO 26. VIGILANCIA DEL PROGRAMA DE INSPECCION DE UN OPERADOR RAD 91.

CAPITULO 26. VIGILANCIA DEL PROGRAMA DE INSPECCION DE UN OPERADOR RAD 91. CAPITULO 26. VIGILANCIA DEL PROGRAMA DE INSPECCION DE UN OPERADOR RAD 91. SECCIÓN 1. ANTECEDENTES. 1. OBJETIVO. Este capítulo provee los procedimientos para comprobar aeronaves y programas de inspección

Más detalles

DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001

DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001 Dossier Informativo.. O B J E T I V O DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001 1 DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN

Más detalles

BASES GYMKHANA DESTINO CULTURA

BASES GYMKHANA DESTINO CULTURA 1. Empresa organizadora BASES GYMKHANA DESTINO CULTURA La organización del concurso y sus acciones promocionales están promovidas por Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, C/ Roger de Flor

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Manual de instrucciones del kit de actualizaciones versión 2 Antes de utilizar este manual de actualizaciones, asegúrese de leer este Manual de instrucciones para obtener

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a 1. de P r i m a r i a Juguemos con nuestro lado dominante y no dominante Recuerda que: Reconocer su lado dominante y no dominante será el primer paso para afianzar la lateralidad en los niños. ANTES DE

Más detalles

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA ABRIL 2016 AGOSTO 2016 El programa de inglés a distancia del Instituto de Idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial ha sido diseñado para el estudiante que

Más detalles

Introducción a la Pliometría

Introducción a la Pliometría Introducción a la Pliometría Michael Barnes. Los beneficios de un programa pliométrico para el atleta saludable han sido demostrados en la literatura científica y también anecdóticamente. El ejercicio

Más detalles

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LAS ESPECIALIDADES DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA. Estas pruebas están establecidas

Más detalles

Guía para el Paciente Sobre Cómo Checar su Presión Arterial. Este folleto fue creado por el Departamento de Salud.

Guía para el Paciente Sobre Cómo Checar su Presión Arterial. Este folleto fue creado por el Departamento de Salud. Guía para el Paciente Sobre Cómo Checar su Presión Arterial Este folleto fue creado por el Departamento de Salud. Índice Alistándose 5 Cómo chequear su presión arterial 7 Cómo ponerse el brazalete 9 Cómo

Más detalles

Objetivo del Código de Conducta

Objetivo del Código de Conducta Código de Conducta de la Objetivo del Código de Conducta El Código de Conducta de la Asociación Española de Unihockey Floorball () está escrito para garantizar los más altos estándares de los deportistas

Más detalles

PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS

PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS GRADO MEDIO EN ENSEÑANZA DEPORTIVA ESPECIAL EN BALONCESTO NIVEL I PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS 1. OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRUEBAS. 1.1 Las pruebas de acceso

Más detalles

Metodología Didáctica

Metodología Didáctica Metodología Didáctica Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia está

Más detalles

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO 2007-2008 OBJETO DE LA PRUEBA La prueba de certificación, para cada idioma

Más detalles

Formación 2012 EN CATALUÑA. Abierta II CURSO DE INSTRUCTOR-ADIESTRADOR AUTONÓMICO DE PERROS DE CAZA. la Inscripción. Federación Catalana de Caza

Formación 2012 EN CATALUÑA. Abierta II CURSO DE INSTRUCTOR-ADIESTRADOR AUTONÓMICO DE PERROS DE CAZA. la Inscripción. Federación Catalana de Caza II CURSO DE INSTRUCTOR-ADIESTRADOR AUTONÓMICO DE PERROS DE CAZA Organiza: La Federación Catalana de Caza y La Escuela Española de Caza. Con la colaboración de la R.T. de la FCC de Girona y el Coto Intensivo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

Aplicación Para Dueño de Casa Por Favor Complete y Devuelva Antes de NOVIEMBRE 1, 2016

Aplicación Para Dueño de Casa Por Favor Complete y Devuelva Antes de NOVIEMBRE 1, 2016 Aplicación Para Dueño de Casa Por Favor Complete y Devuelva Antes de NOVIEMBRE 1, 2016 Navidad en Abril*Prince George s County 7915 Malcolm Road Clinton, MD 20735 Este programa es exclusivamente para los

Más detalles

para el paciente y la familia

para el paciente y la familia Manual de cirugía para el paciente y la familia 5900 Bond Ave. Centreville, IL 618.332.3060 Contenido Instrucciones del médico...1 Instrucciones sobre pruebas previas a la cirugía...1 Comunicarse con el

Más detalles

Exoneración de Responsabilidad

Exoneración de Responsabilidad Exoneración de Responsabilidad NOMBRE DE ESTUDIANTE #1 GRADO ESCOLAR ESTUDIANTE #1 (2016/17) Edad Fecha de Nacimiento NOMBRE DE ESTUDIANTE #2 GRADO ESCOLAR ESTUDIANTE #2 (2016/17) Edad Fecha de Nacimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO

DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO Observación y Detección de la Conducta Página 1 07/01/2014 El Departamento de Niños y Familias desea

Más detalles

Derechos Básicos en la Transición. Financiado mediante una subvención Fondo IOLTA del Colegio de Abogados de Nueva Jersey 2009

Derechos Básicos en la Transición. Financiado mediante una subvención Fondo IOLTA del Colegio de Abogados de Nueva Jersey 2009 Derechos Básicos en la Transición Financiado mediante una subvención Fondo IOLTA del Colegio de Abogados de Nueva Jersey 2009 Por qué es importante la Transición? El 18 avo Reporte Anual de los Programas

Más detalles

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA: Grado Actual: para el año Escolar: Escuela: Junta Escolar del Condado de Highlands 426 School Street, Sebring, FL 33870 863-471-5555 TDD: 863-382-3693 Plan de Estudio de Educación Individual del Estudiante

Más detalles

Clave de respuestas del profesor: Engranajes Introducción a la robótica móvil > Engranajes

Clave de respuestas del profesor: Engranajes Introducción a la robótica móvil > Engranajes Clave de respuestas del profesor: Engranajes Introducción a la robótica móvil > Engranajes Construcción: Nivel de potencia de los motores 1. Pareció desplazarse más rápido el motor que cuando los motores

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL COMPETICIÓN DE GIMKANA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL COMPETICIÓN DE GIMKANA CUERPO DE POLICÍA LOCAL 215 III JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL COMPETICIÓN DE GIMKANA TEST PAUWELS Año 2015 COMPETICIÓN DE GIMKANA TEST DE PAUWELS OBJETIVOS. Dominar y adquirir confianza sobre la bicicleta.

Más detalles

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 6 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Manejo defensivo Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Seguridad en la conducción. Llamamos seguridad al conjunto de medios, medidas, normas y actuaciones personales que tienen como fin que el

Más detalles

ADIESTRAMIENTO CANINO

ADIESTRAMIENTO CANINO ADIESTRAMIENTO CANINO Todo lo que necesita para convertir incluso al chucho más travieso en una mascota obediente Gerilyn J. Bielakiewicz cofundadora de la Universidad Canina Índice Los 10 elementos más

Más detalles

PERROS DE AVALANCHAS EN NIEVE.

PERROS DE AVALANCHAS EN NIEVE. PERROS DE AVALANCHAS EN NIEVE. PERROS DE AVALANCHAS EN NIEVE.... 1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD... 2 PERSONAS A LAS QUE LE CONCIERNE.... 2 EVALUACION DE LOS GUÍAS DE PERROS DE AVALANCHAS... 2 EVALUACION

Más detalles

Kia Motors promueve a nivel global el lema. que contribuyan al bienestar social y creación de conciencia sobre temas de gran importancia.

Kia Motors promueve a nivel global el lema. que contribuyan al bienestar social y creación de conciencia sobre temas de gran importancia. MANOSENCONTROL.COM Manos en Control Como parte de su compromiso de responsabilidad social, Kia Motors Puerto Rico lanza Manos en Control, una campaña de seguridad en las carreteras que busca concienciar

Más detalles

E D U C A C I Ó N F Í S I C A

E D U C A C I Ó N F Í S I C A E D U C A C I Ó N F Í S I C A ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SALUD PROGRAMA INTERMEDIO. Este programa está pensado para aquellas personas que tienen un nivel de condición física medio; por medio entendemos

Más detalles

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES

METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES METODO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS VIALES 1. Introducción Las empresas deben incluir dentro de sus evaluaciones de riesgos la evaluación de los riesgos viales relacionados con os desplazamientos in misión

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel*

Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel* Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel* DISPOSICIONES GENERALES El presente reglamento tiene como objetivo regular el proceso de entrada al plantel con el fin primordial de preservar la seguridad

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles