Business Intelligence en el Sistema Universitario Nacional. Hernán Cobo, María de Luján Gurmendi, Mariano Menéndez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Business Intelligence en el Sistema Universitario Nacional. Hernán Cobo, María de Luján Gurmendi, Mariano Menéndez"

Transcripción

1 Business Intelligence en el Sistema Universitario Nacional Hernán Cobo, María de Luján Gurmendi, Mariano Menéndez

2 Objetivos Tecnología al servicio del ciudadano Calidad de servicios Mejora la gestión y procesos Disponibilidad, confiabilidad, consistencia y oportunidad Universidades Desarrollo de Software Trabajo Colaborativo Comunidades de práctica Apoyo en la implementación Software Libre (2002) (SIU-Toba) Pilares SPU Capacitación Compromiso y vocación de servicio del equipo de trabajo

3

4 Sistema de Recursos Humanos Sistema Presupuestario, Contable y Financiero Sistema de Alumnos Sistema Universitario Argentino Sistema Compras y Patrimonio Sistema de Encuestas Sistema de Becas Módulo de Bibliotecas Sistema Estadísticas Alumnos Módulo de Ctas Ctes Datawarehouse en la Universidad SIU-Wichi Personal Presupuesto Alumnos Oferta académica Infraestructura Noticias Proyectos Títulos legalizados Becas CV de Docentes Infouniversi dades SIU-Quer andíes Voluntari ado Incentivo s Convalid aciones Legalizac iones PPUA -Proyect os PPUA -Cine Nacional CPRES Convenio s Seg, de Becas Bicenten ario Encuesta Alemania Datawarehouse en SPU Ministerio de Educación Transfer encias

5 Datawarehouse SIU (evolución) Cubos 2016

6 Universidad - Objetivo de SIU-Wichi El objetivo del sistema es permitir analizar los datos académicos, presupuestarios, patrimoniales, de personal y de encuestas posibilitando así contar con una visión integral de la institución y colaborar con la toma de decisiones. Quienes son los usuarios? - Gerencias de áreas académicas, de administración y planificación. - Áreas de análisis de datos y/o gestión de la información.

7 Beneficios del uso de SIU-Wichi Suministra información consolidada. Ofrece imágenes integradas de los datos Facilita el proceso de comparación entre datos. Permite construir indicadores y evaluar tendencias. Posibilita el acceso a los datos fácil, rápido y en el lenguaje del usuario final. Permiten a los usuarios hacer sus propias consultas.

8

9 Portal Gerencial y Cubos Cubos Portal Gerencial

10 (A) Cohorte 2004 Modo tabla y minigráficos para facilitar la visualización

11 (RA) Resultado de Finales a nivel materia

12 Gasto en Personal

13 Cargos por Rama y Disciplina

14 Evolución de gastos por inciso y ejercicio

15 Evolución de Recursos Propios H

16 Encuesta recién graduados Actividad y expectativas a 6 meses

17 Patrimonio: clasificación de los bienes por estado

18 Infraestructura M

19 Tablero Integrado

20 Componentes de la solución Herramientas para análisis Base de Datos Sin costo de licencia Código abierto

21 Roles y acceso segmentando la información Posibilidad de parcializar la información para que cada facultad visualice sus datos Base de datos Universitaria (SIU-Wichi) Personal de Exactas Rectorado Facultad Exactas Facultad Humanas Posibilidad de parcializar la información para que un área de una facultad visualice los datos de una temática Temáticas de análisis Información Presupuestaria Información Patrimonio Información de Personal Información Académica

22 Estado de situación SIU-Wichi 2016

23 Capacitación Desde 2011 a 2014 se brindaron 22 Cursos de capacitación a distancia para usuarios SIU-Wichi (J Pivot): participaron 300 Personas. En 2015 y 2016 brindaron 16 cursos a distancia para usuarios SIU-Wichi para análisis de datos con la herramienta Saiku. Completaron el curso 122 personas

24 Necesidades para implementar Equipo de trabajo técnico Area de análisis de datos Apoyo de las distintas áreas involucradas Autoridad y equipo de trabajo que promueva internamente el proyecto en la Universidad Servidor Herramienta ETL Herramientas de visualización Base de datos Confiabilidad, disponibilidad de datos Periodicidad de actualización datos Definir perfiles de usuarios: responsabilidad de área de gestión

25 Preguntas Hernán Cobo, María de Luján Gurmendi, Mariano Menéndez

Temario. 9:30 hs. Introducción, mejoras de últimas versiones: encuestas, ETL Guarani 3. 10:15 hs. Casos de uso: UNGS UNSAM

Temario. 9:30 hs. Introducción, mejoras de últimas versiones: encuestas, ETL Guarani 3. 10:15 hs. Casos de uso: UNGS UNSAM Temario 9:30 hs. Introducción, mejoras de últimas versiones: encuestas, ETL Guarani 3. 10:15 hs. Casos de uso: UNGS UNSAM 11:00 hs. Modelos de análisis de UNICEN 11:30 hs. Intervalo - Café Temario 12:00

Más detalles

Consorcio SIU 2010 www.siu.edu.ar Qué es el SIU? El SIU es un Consorcio integrado por 39 Universidades Nacionales Públicas que desarrolla soluciones informáticas y brinda servicios para el Sistema Universitario

Más detalles

Sistema de Información Universitaria www.siu.edu.ar

Sistema de Información Universitaria www.siu.edu.ar Sistema de Información Universitaria www.siu.edu.ar Secretaría de Educación Superior Ministerio de Educación República Argentina PROGRAMA SIU Origen y Financiamiento Contexto y Necesidades Objetivo original

Más detalles

CONSORCIO SIU - ARGENTINA Soluciones Informáticas Junio 2009

CONSORCIO SIU - ARGENTINA Soluciones Informáticas Junio 2009 CONSORCIO SIU - ARGENTINA Soluciones Informáticas Junio 2009 Qué es el SIU? Es un Consorcio de Universidades que - Desarrolla soluciones informáticas y - Brinda servicios de apoyo para la implementación

Más detalles

Uso de los Sistemas Informáticos SIU en la Gestión Administrativa

Uso de los Sistemas Informáticos SIU en la Gestión Administrativa Uso de los Sistemas Informáticos SIU en la Gestión Administrativa PRIMERA CONFERENCIA DE DIRECTORES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR GESTION DE LAS TICs

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO. Planeación y Administración Estratégica

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO. Planeación y Administración Estratégica Planeación y Administración Estratégica Medición de la Eficiencia de los Confiabilidad Aceptación Uso Soluciones Productividad Valor Agregado El proyecto informático contribuye a introducir un cambio

Más detalles

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro

Más detalles

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Contexto El Sistema de Educación Superior ecuatoriano ha crecido y se ha complejizado aceleradamente durante los últimos años. No se

Más detalles

Principales prestaciones del sistema SIU-Mapuche:

Principales prestaciones del sistema SIU-Mapuche: El SIU-Mapuche es un sistema que lleva adelante la Gestión de Recursos Humanos de manera integrada. Mantiene el legajo del empleado actualizado y constituye una base para obtener información útil para

Más detalles

Nuevo Sistema de Telefonía IP

Nuevo Sistema de Telefonía IP Nuevo Sistema de Telefonía IP Cómo realizar un llamado: Para llamados internos de la Nueva Red de Teléfonos sólo es necesario marcar el número interno. Para llamar a números externos: Para teléfonos fijos

Más detalles

La agenda de trabajo del UIS para la producción de estadísticas educativas

La agenda de trabajo del UIS para la producción de estadísticas educativas La agenda de trabajo del UIS para la producción de estadísticas educativas Taller Regional de Estadística Educativa Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) Con el apoyo del Banco Interamericano de

Más detalles

1. Consideraciones generales acerca de la información presentada. 2. Consideraciones acerca de algunos indicadores. Contacto:

1. Consideraciones generales acerca de la información presentada. 2. Consideraciones acerca de algunos indicadores. Contacto: 9. APÉNDICE 1. Consideraciones generales acerca de la información presentada El contenido del presente anuario constituye una revisión y actualización de la versión publicada en el 2007 y es producto del

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero Sistema de Información Urbana S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero 1 Texto Refundido de la Ley de Suelo. Disposición adicional primera Con el fin de promover la transparencia, la Administración

Más detalles

Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre

Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre Nº de la UNIDAD Número y Nombre del Módulo Temario Fechas DD/MM/AAAA Intensidad Horaria MODULO 0 Inducción Plataforma 28/07/2014 al 02/08/2014 6 HORAS

Más detalles

Qué es LegisComex.com

Qué es LegisComex.com Qué es LegisComex.com LegisComex.com es un Sistema de Inteligencia Comercial para la gestión y análisis del comercio exterior, que permite tomar decisiones en los negocios internacionales. Consta de cinco

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIVERSITARIA - PROGRAMA SIU María de Luján Gurmendi

SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIVERSITARIA - PROGRAMA SIU María de Luján Gurmendi COMUNICAÇÕES CIENTÍFICAS ÁREA : GESTÃO DA QUALIDADE EM IES SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIVERSITARIA - PROGRAMA SIU María de Luján Gurmendi Resumen: La Secretaría de Educación Superior, SES, organizó el Sistema

Más detalles

DECISIONES GERENCIALES Y LA CONTABILIDAD

DECISIONES GERENCIALES Y LA CONTABILIDAD DECISIONES GERENCIALES Y LA CONTABILIDAD Que es la información : La información es un conocimiento bajo una forma comunicable, es todo aquello que disminuye la incertidumbre. Es un conjunto de datos con

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 29 G A L IL E O G A L IL E I PROGRAMA

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 29 G A L IL E O G A L IL E I PROGRAMA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 29 G A L IL E O G A L IL E I PROGRAMA CARRERA: Técnico Superior en Administración de la Salud MATERIA: Control de Gestión y Toma de Decisiones CURSO: Tercer Año DURACION:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA Página : Página 1 de 7 PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA 2014 Aprobado en Consejo de Facultad del 26.11.13 Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe/faenf Elaboración

Más detalles

El Desafío o de Crear un Observatorio Nacional para la Sociedad de la Información n y el Conocimiento

El Desafío o de Crear un Observatorio Nacional para la Sociedad de la Información n y el Conocimiento El Desafío o de Crear un Observatorio Nacional para la Sociedad de la Información n y el Conocimiento Presentación del Lic. Pablo Tactuk, Director Nacional de la ONE Santo Domingo 20 Octubre 2005 Qué es

Más detalles

Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto

Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto Biblioteca Nacional de Maestros Programa BERA Julio 2009 Fundamentación La modalidad de educación a distancia genera

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

Lic. Horacio de Beláustegui Dep. Cambio Climático Fundación Biosfea

Lic. Horacio de Beláustegui Dep. Cambio Climático Fundación Biosfea Lic. Horacio de Beláustegui Dep. Cambio Climático belaustegui@biosfera.org Fundación Biosfea www.biosfera.org Descripción General del Curso! Curso de posgrado basado en el sistema de aprendizaje multimedial

Más detalles

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas Subsecretaría de Evaluación de Jefatura de Gabinete de Ministros REPUBLICA ARGENTINA Diagnóstico Institucional En Argentina existen 3 subsistemas parciales

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública. República de Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública. República de Colombia JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN ALCANCE DE LA LEY 872 DE 2003, SU DECRETO REGLAMENTARIO 4110 DE 2004 Y LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD NTCGP 1000:2004 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Jaime Andrés

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

RECTORADO CATÁLOGO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

RECTORADO CATÁLOGO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI)  SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN RECTORADO SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CATÁLOGO DE S DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) www.uladech.edu.pe VERSIÓN 001 CHIMBOTE - PERÚ Resolución N 1000-2016-CU-ULADECH Católica CATÁLOGO DE S DE

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

Caso práctico: Servicio de Rentas Internas La gestión por competencias y su reflejo organizacional por procesos. Octubre 2014

Caso práctico: Servicio de Rentas Internas La gestión por competencias y su reflejo organizacional por procesos. Octubre 2014 Caso práctico: Servicio de Rentas Internas La gestión por competencias y su reflejo organizacional por procesos Octubre 2014 Evolución Estructural PROCESOS FUNCIONES Enfoque a la ges$ón tributaria, fortaleciendo

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2)

Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2) Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2) 22749423 E-Mail: info@lwcapacitaciones.com. LW Capacitaciones, es un organismo técnico de capacitación orientado a asesorar en el desarrollo y ejecución de programas

Más detalles

Sistematización de la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lic. Cristal Vargas Castro

Sistematización de la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lic. Cristal Vargas Castro Sistematización de la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lic. Cristal Vargas Castro 1 a. 1. Encabezado. Sistematización de la Detección de Necesidades

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013 ACCIONES DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD 001 ACREDITACIÓN DE INMUEBLES EN POSESIÓN 002 ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS 003 ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN 004 ACTAS ADMINISTRATIVAS 005 ACTIVIDADES

Más detalles

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados Presentación del Curso virtual Gestión Pública por Resultados Tabla de contenido Gestión Pública por Resultados... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5

Más detalles

Social Business para la Transformación digital en APC

Social Business para la Transformación digital en APC + Social Business para la Transformación digital en APC + Proyecto: Social Business para la Transformación digital en APC + La Autoridad Portuaria de Cartagena APC es un organismo público, con personalidad

Más detalles

Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Administración Financiera Dirección General de Presupuesto FUNDAMENTACION DE LOS PROGRAMAS

Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Administración Financiera Dirección General de Presupuesto FUNDAMENTACION DE LOS PROGRAMAS PFLPRO5 Página: Fecha: 4//8 Hora: 7::9 EJERCICIO FISCAL 8 ENTIDAD : 8 TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION RECTORADO -DEFICIENTE EQUIPAMIENTO DE OFICINA E INFORMÁTICOS. -INADECUADA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Planeación Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico

Más detalles

Administración de Negocios de Telecomunicaciones. Clase 7. Razones Financieras

Administración de Negocios de Telecomunicaciones. Clase 7. Razones Financieras Administración de Negocios de Telecomunicaciones Clase 7 Razones Financieras METODOS DE RAZONES Y PROPORCIONES FINANCIERAS. El análisis de razones es el punto de partida para desarrollar la información,

Más detalles

Resumen Inteligencia de Negocios

Resumen Inteligencia de Negocios Resumen Inteligencia de Negocios La inteligencia de Negocios es una tendencia dentro de la Tecnología de Información, recordemos que la Tecnología de Información ayuda a hacer eficientes muchos de los

Más detalles

Importancia de la implementación de un sistema MRV

Importancia de la implementación de un sistema MRV Importancia de la implementación de un sistema MRV Monitoreo Reporte Verificación Mayo 2015 Página 1 Por qué el MRV? Ayuda a la toma de decisiones ya que genera datos, para los responsables de la formulación

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215)

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Planifica, instala y brinda soporte a

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS Seminario Taller "Incorporación n de la Gestión n del Riesgo y Cambio Climático en la Educación n Superior PRESENTACIÓN N DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN N BOLÍVAR, LA PAZ PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO

Más detalles

Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI

Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI Estadísticas Universitarias - Argentina 2013 01 02 Estadísticas Universitarias - Argentina 2013 Presentación Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Educación Prof. Alberto

Más detalles

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja 17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE PERSONAS ADULTAS. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Más detalles

Ministerio de Cultura República de Colombia

Ministerio de Cultura República de Colombia CONTROL DE GESTION METAS Y LOGROS 2002-2006 SIGOB Julio de 2006 Objetivo: Brindar Seguridad Democrática Estrategia: Fortalecimiento de la Convivencia y los Valores Programa: Cultura para Construir Nación

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Principales Temas de Conversión a IFRS Manejo del proyecto IFRS involucra

Más detalles

TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016

TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016 TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016 Link al Formulario de Participación 1. Introducción En el marco de la alianza entre la empresa Samsung y Estudios y Consultorías Focus,

Más detalles

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Cristián Hernández Asunción, 7 y 8 de octubre de 2008 Temario 1. Los desafíos que enfrenta la

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR en América Latina y el Caribe

ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR en América Latina y el Caribe ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR en América Latina y el Caribe Lic. Celina Curti Año 2013 Argentina IESALC (UNESCO) en el marco del Programa Observatorio de la Educación Superior (ES) en América Latina

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. Titular: Cruz Amaluisa, María Isabel del Reporte: 04/06/2013 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Cruz Amaluisa, María Isabel Cruz Amaluisa, María Isabel

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA

CRITERIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA CRITERIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA La auditoria es una herramienta utilizada para establecer control sobre una infinidad de disciplinas empresarias, por ello comprendida y adaptada

Más detalles

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES

Plan de modernización de la biblioteca de la escuela del Ministerio Público. Grande Alanya, Martha Elizabeth. CONCLUSIONES CONCLUSIONES Del análisis efectuado del entorno externo, de la evaluación de los factores sociales, económicos, políticos, tecnológicos, se observa que la posición estratégica externa de la Biblioteca

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Curso Superior de Finanzas para No Financieros

Curso Superior de Finanzas para No Financieros Curso Superior de Finanzas para No Financieros Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Finanzas para No Financieros Curso Superior de Finanzas para No Financieros Duración:

Más detalles

: CONTABILIDAD SUPERIOR

: CONTABILIDAD SUPERIOR CONTABILIDAD SUPERIOR I. DATOS GENERALES: CURSO CODIGO DURACION HORAS/Teoría sem. HORAS/Práctica sem. PREREQUISITO : CONTABILIDAD SUPERIOR : Q3Q : 80 HORAS : HORAS : HORAS : NINGUNO II. OBJETIVO GENERALES:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Sistemas de Toma de Decisiones UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Ciencias Computacionales

Más detalles

DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012)

DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012) ASIGNACION DE TELEFONOS IP POR FACULTADES CIUDAD UNIVERSITARIA FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS 20101 SECRETARIA DE DECANATO 20102 COORDINACION ACADEMICA 20104 DIRECCION DE ESTUDIOS DE ING. AGRONOMICA 10101

Más detalles

Diploma Ejecutivo Formación para Mandos Medios

Diploma Ejecutivo Formación para Mandos Medios www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Planificación y Control de Gestión Principales Contenidos Aprenda a Claves para planificar

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: Plan de Trabajo Para la Implementación de la Guía de Compilación Para Países en Vías de Desarrollo 1 En muchos países en vías de desarrollo, la

Más detalles

Fernando Rojas Especialista Líder en Gestión del Sector Público. Banco Mundial. 9 de Julio 2009

Fernando Rojas Especialista Líder en Gestión del Sector Público. Banco Mundial. 9 de Julio 2009 Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos Banco Mundial Fernando Rojas Especialista Líder

Más detalles

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Maestría en Gerencia Educativa

Maestría en Gerencia Educativa Maestría en Gerencia Educativa Descripción del Programa TELÉFONO 0276 51612. FAX 0276 51612 e mail: postg@unet.edu.ve CENTRAL 0276 50422 EXT 9 65 Objetivos Mejorar la calidad de la educación. Formar recursos

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS Arlett Krause UFRO Georgina García ULS Contexto nacional 1970 Ex-Instituto Pedagógico

Más detalles

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas.

Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas. Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas. Presentación El desarrollo de un país depende crucialmente de la calidad en el diseño de sus políticas públicas y de la evaluación de su impacto

Más detalles

Hacia una diversidad virtuosa en la educación superior

Hacia una diversidad virtuosa en la educación superior Hacia una diversidad virtuosa en la educación superior María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA 3ra Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo Impulsando el desarrollo integral de graduados

Más detalles

FOTO REFERENCIAL, REMPLAZAR SEGÚN SEA PERTINENTE

FOTO REFERENCIAL, REMPLAZAR SEGÚN SEA PERTINENTE GENERO EN ICAA Taller Regional: Agricultura, Género y Cambio Climático: Estado de la Institucionalidad en países de Latinoamérica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA San José,

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de

Más detalles

Universidad Estatal a Distancia

Universidad Estatal a Distancia Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión Universitaria Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local Ideando desarrollo desde la alcaldía Municipal

Más detalles

Facultad de Psicología Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Facultad de Psicología Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

"LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc.

LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA Grad. Carlos A. Moncayo Gallegos, Msc. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" DESARROLLO DE LAS DECLARACIO NES DE LA VISIÓN Y MISIÓN DIAGNÓSTICO EXTERNO DIAGNÓSTI CO INTERNO ESTABLECER OBJETIVOS

Más detalles

PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO

PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO El Subsistema de Universitario de la Universidad Metropolitana, entendiendo su rol en la formación humana y profesional del estudiante, docente, administrativo y

Más detalles

Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa. en las organizaciones de servicio

Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa. en las organizaciones de servicio Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa en las organizaciones de servicio Docente: Dr. Roberto Pittaluga, Lic. Florencia Pittaluga y cols 1. Introducción: El desafío actual de las organizaciones

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Tópicos de manufactura. 2. Competencias Gestionar la producción

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados A. Justificación La formación docente es un proceso continuo

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

Tener un claustro docente altamente calificado, conforme la Universidad. Internacional SEK UISEK declara en su Visión Institucional, significa contar

Tener un claustro docente altamente calificado, conforme la Universidad. Internacional SEK UISEK declara en su Visión Institucional, significa contar INTRODUCCIÓN Tener un claustro docente altamente calificado, conforme la Universidad Internacional SEK UISEK declara en su Visión Institucional, significa contar con docentes seleccionados por su profunda

Más detalles

Profesionalización en Línea

Profesionalización en Línea Programa de Formación y Desarrollo con base en Competencias de Desempeño Integrado por 7 Temas y 8 Diplomados que se ofrecen en la modalidad de educación a distancia, vía internet (E-learning) Secretaría

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

Datos del sujeto obligado

Datos del sujeto obligado Identificación del sujeto obligado Si es organismo estatal Inciso * Unidad ejecutora Organismo desconcentrado Si es organismo no estatal Persona pública no estatal * Identificación del usuario Nombre completo*

Más detalles

MA. BEATRIZ VALENCIA EL CASERIO

MA. BEATRIZ VALENCIA EL CASERIO MA. BEATRIZ VALENCIA EL CASERIO EVOLUCION DE LA NORMA ISO 14001 1992 Se constituye el TC 207 en ISO, luego de la Cumbre de Río 1996 Se publica la primera versión de la norma ISO 14001 También se publica

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO RICARDO ALEJANDRO ARCILA INGENIERÍA DE SISTEMAS DESCUBRE ICESI

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE Decreto 1278 de 2002 Información General y Avances ABRIL DE 2008 CONTENIDO Objeto, aplicación, y enfoque Variables significativas

Más detalles

Preservación y Difusión del Patrimonio Intelectual producido por Universidades

Preservación y Difusión del Patrimonio Intelectual producido por Universidades Preservación y Difusión del Patrimonio Intelectual producido por Universidades Julio 2014 Yolibeth López Coordinadora RI SABER-ULA Puntos a tratar: Servicios de publicación electrónica para universidades

Más detalles

TESIS DE MAESTRIA MARÍA CONSTANZA DÍAZ CRUZ RAMIRO PARRA HERNÁNDEZ

TESIS DE MAESTRIA MARÍA CONSTANZA DÍAZ CRUZ RAMIRO PARRA HERNÁNDEZ EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN POR PARTE DE LOS DOCENTES INVESTIGADORES EN SUS PROCESOS DE DOCENCIA, INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO DURANTE

Más detalles