APLICACIONES Y SEÑALÉTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACIONES Y SEÑALÉTICA"

Transcripción

1 En 1966 el Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez fue nombrado Presidente del Comité Organizador de la XIX Olimpiada. Él es quién asumiría el reto de presentar la imagen de México ante el mundo como un país moderno, rico en su oferta patrimonial y capaz de organizar un evento complejo de gran impacto internacional. Para ello, agrupó a un brillante equipo de profesionales, nacionales y extranjeros, con el fin de crear un complejo programa de comunicación que serviría de base a la identidad de México Hablar del logo de las olimpiadas en México de 1968, es hablar del contexto que envolvía a la ciudad y al país entero, es hablar de la importancia de albergar las primeras Olimpiadas en México, la importancia que a nivel mundial se suscitaría al respecto, los ojos puestos en el contexto social del país, en la relevancia de la infraestructura para albergar dichas actividades y de cómo estas afectarían a la sociedad misma. Fue a partir de la celebración de los juegos que el diseño gráfico tomó la importancia de ser una profesión seria y reconocida. El entonces presidente en turno, Gustavo Díaz Ordaz delegó al Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez que comandará un equipo de profesionales para realizar la imagen de las XIX Olimpiadas que se realizarían en México, pretendiendo así, mostrar al mundo que México era un país moderno y con el nivel suficiente para albergar un evento de tal magnitud. Se invito al diseñador estadounidense Lance Wyman a que desarrollara el logotipo oficial de las olimpiadas, siendo este influenciado por la cultura mexicana, desarrollo una tipografía particular que resultó en el logo oficial. 1 Ensayo El diseño gráfico en México, las Olimpiadas del 68. Stephanie Jo Whitman Juárez. ensayo- el- dise- o- gr- fico- en- m- xico- las- olimpiadas- del- 68

2 APLICACIONES Y SEÑALÉTICA Al diseñarse el logotipo oficial y su tipografía se diseñó la serie de logotipos que servirían como referencia para la publicidad de las actividades, se tenia que plantear la señalética y las aplicaciones de la tipografía en las indicaciones generales; fue así que Lance Wyman, tomando como base la tipografía empleada y influenciada los elementos culturales conformó una serie de imágenes y diseños para diferenciar las distintas disciplinas deportivas. Las ideas centrales a partir de donde los símbolos toman su contenido, son los elementos de la cultura mexicana, basándose en el arte prehispánico y en la utilización de los colores y los símbolos, siendo estos muy relacionados con la naturaleza y el entorno. Es posible que uno de los elementos icónicos de un país retome su importancia a partir de un logotipo, entender la evolución del diseño, y los elementos de la cultura que se pueden mezclar para hacer un producto nuevo. Los iconos de las olimpiadas del 68 reflejan acertadamente los elementos de la sociedad mexicana, la utilización de muchos colores, la síntesis de los dibujos para especificar la disciplina deportiva y la tipografía, son los más representativos. ACONTECIMIENTOS DE TLATELOLCO El 2 de octubre, 10 días antes de la inauguración de las olimpiadas, se reunieron un grupo de estudiantes de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para hablar sobre sus inconformidades y demandas en relación con el entorno estudiantil. Ese día el gobierno reaccionó de la peor manera posible; con miedo a que en plena celebración de las olimpiadas los disturbios cobrarán mayor fuerza, se envió a un grupo de militares, disfrazados de civiles, con la orden estricta de que ante cualquier disturbio abrieran fuego! Hechos lamentables acontecieron ese día, miles de estudiantes fueron detenidos, miles de desaparecidos y heridos (se calcula que asistieron entre 5,000 y 10,000 personas). Se generó tal caos que al gobierno se le salió de las manos el control de la situación que encarcelaron a estudiantes que tenían todo el derecho de manifestarse, que se encontraban en un contexto social en el que se daba pie a las ideas liberales, al flujo del pensamiento abierto, a la modernidad y los grandes alcances.

3 Cada uno de los acontecimientos estuvieron precedidos por un contexto mundial en el que diversas manifestaciones, tanto de estudiantes como de obreros, sucedieron por diversas ciudades del mundo; el contexto que influyó al diseño, al empleo de los símbolos y a su identificación. Concebir al diseño como factor fundamental para reflejar una idea, para establecer comunicación. Sin embargo, una agitación estudiantil generalizada conmovió al mundo en Éste mismo año murió asesinado el líder antisegregacionista Martin Luther King. Un mes más tarde estallaba en París la llamada revolución estudiantil de mayo. En junio, moría también asesinado el candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Robert Kennedy, y en agosto era Checoslovaquia la que sentía la crudeza de la fuerza bruta con la invasión de las tropas del Pacto de Varsovia. A todo esto, el suceso más duro para los Juegos fue sin duda la matanza de estudiantes mexicanos en la Plaza de las Tres Culturas apenas dos semanas antes de iniciarse el evento. Alrededor de 300 personas murieron ante la desproporcionada represión del ejército. 2 Se ordenó un acto terrorista en Tlatelolco, el mayor acto de represión en México, la libertad de expresión estaba agotada, y que los acusados fueron los estudiantes con corrientes de pensamiento particulares, reflejaba el peligro que significaba al estado, parecía que no le gustaban las concentraciones de jóvenes. Las dramáticas imágenes de la matanza, los millones de desaparecidos, la indiferencia por parte del gobierno y el caos que imperaba son elementos que influyen en el desarrollo de las olimpiadas, que se conservan como historia de nuestro país y que influyen en la manera de apreciar un hecho en concreto. La integración de los acontecimientos sociales como elemento de diseño, como reflejo del contexto que se vive y como eje de comunicación de presentación a los demás y de importancia adquirida. 2 Artículo Movimiento olímpico y diseño. Los Juegos de México 68. Carmen Dolores Barroso García

4 TRANSFORMACIONES DEL LOGO El sábado 12 octubre de 1968, el presidente mexicano, Díaz Ordaz, inauguró los XIX Juegos Olímpicos bautizados como "La Olimpiada de la Paz", en ese momento un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco presidencial, una cometa de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre. Internacionalmente se sabía poco de la reciente matanza de estudiantes. 3 Los símbolos se reinterpretan, las imágenes son influenciadas por acontecimientos y se modifican. Su interpretan de formas distintas y se refuerza su valor pero ahora con elementos que lo definen a un acontecimiento en particular, que se identifican con un hecho en concreto y que se establecen como referente de la sociedad. Estos son unos ejemplos claros de cómo los símbolos fueron cambiando y se influenciaron por la tragedia de la matanza de los estudiantes en Tlatelolco, el 2 de octubre. Podemos ver y entender que la modificación de las imágenes parte de la sociedad misma y llega a instalarse como diseño social. CONCLUSIONES Es a partir de los acontecimientos sociales que podemos entender un logotipo, o será al revés? Si bien existen diferentes caminos para llegar a un mismo punto, podemos observar en estas imágenes que sin duda alguna el contexto social estaba inmerso. Desde el momento de su creación, hasta la modificación, después de lo acontecido el 2 de Octubre de 1968, cada uno de los diseños usados reflejan su relación con la sociedad. Es por esto que el diseño refleja los interés de la sociedad misma; por encontrar en imágenes, cosas que le simbolicen, que le comuniquen y que sean atractivas, para después por parte de un proceso natural, asumirlas, modificarlas y reinterpretarlas. 3 Wikipedia. Juegos Olímpicos de México

5 BIBLIOGRAFÍA - Breve historia del diseño gráfico en México. Miguel Ángel Manuel Granados Morales. grafico- en- mxico - Nota del Semanario Especial Cultura UNAM. Diseñando México 68. Una identidad olímpica. history.mx/semanario/especial.php?id_nota= Blog del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación. La creación de la imagen México 68, un reto olímpico. a- creacion- de- la- imagen- mexico- 68- un- reto- olimpico- &catid=2%3ablog- diseno- grafico&itemid=23&limitstart=2 - Museo de Arte Moderno. México 68 una identidad olímpica. mexico- 68- una- identidad- olimpica - Neo Pixel revista de diseño y artes creativas. Olimpiadas México 68: un referente para el diseño a nivel mundial. neopixel/articulos- diseno- grafico/1501- olimpiadas- mexico- 68- un- referente- para- el- diseno- a- nivel- mundial-.html - 40 años después. Diseño: concepto y forma en las olimpiadas. Dina Comisarenco. - Lance Wyman - D+ Revista de Diseño. El diseño de México 68. Mario Balcazar. mas.mx/main/index.php/articulos/67- el- diseno- de- mexico ADN Político. México 1968: Las olimpiadas10 días después de la matanza las- olimpiadas- 10- dias- despues- de- la- matanza

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México.

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. #YoSoy132 1. Qué es el movimiento #YoSoy132? El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. Qué te sugieren estas fotografías?

Más detalles

España en el siglo XX: una época de revolución y cambio. Metas de esta presentación. Alfonso XIII: un rey de la monarquía tradicional española

España en el siglo XX: una época de revolución y cambio. Metas de esta presentación. Alfonso XIII: un rey de la monarquía tradicional española España en el siglo XX: una época de revolución y cambio Dr. Nancy A. Norris Metas de esta presentación Describir los factores políticos que contribuyen a los cambios y la inestabilidad del gobierno español

Más detalles

Manual: Logotipo CONADE 25 años

Manual: Logotipo CONADE 25 años Manual: Logotipo CONADE 25 años Introducción. Este manual es una guía de referencia sobre la normativa gráfica del logotipo de CONADE 25 Años. Los elementos, formas, gráficos, tipografías y piezas aquí

Más detalles

JOYERIA BICENTENARISTA PREMIO GLAUSER AL DISEÑO

JOYERIA BICENTENARISTA PREMIO GLAUSER AL DISEÑO JOYERIA BICENTENARISTA PREMIO GLAUSER AL DISEÑO ORGANIZADORES: El concurso es organizado por JOYERÍA Y RELOJERÍA GLAUSER. OBJETIVOS JOYERÍA Y RELOJERÍA GLAUSER apoya esta iniciativa con el ánimo de: Contribuir

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ

Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ Área Académica: HISTORIA II Tema: REVOLUCIÓN MEXICANA Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ Periodo: ENERO - JUNIO 2014 Abstract: The Mexican revolution, was a political movement that it comes

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave La Sociedad Botánica de México, el Instituto de Biología, la Facultad de Ciencias y el Museo de las Ciencias, Universum. PRESENTAN LA EXPOSICIÓN JUSTIFICACIÓN La exposición se enmarca en el XX Congreso

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

CONCLUSIONES. El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas. señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de

CONCLUSIONES. El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas. señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de 75 CONCLUSIONES El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de Grasas Bermúdez C.A, y sus exigencias. Con la elaboración

Más detalles

La Exposición de Frida Kahlo Kayla Longo

La Exposición de Frida Kahlo Kayla Longo La Exposición de Frida Kahlo Kayla Longo Información de Fondo: Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón nació en las afueras de México D.F. en los dieciséis de julio en diecinueve y siete. Ella murió en

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

Manual de Identidad Señalética. Puebla Futbol Club.

Manual de Identidad Señalética. Puebla Futbol Club. Manual de Identidad Señalética Puebla Futbol Club. INDICE Introducción.... Fundamento Teórico Estudio Básica del Entorno.. *Planteamiento del Problema *Justificación *Objetivo La Empresa. Ubicación del

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica:

Más detalles

CLIMA ORGANIZACIONAL

CLIMA ORGANIZACIONAL CLIMA ORGANIZACIONAL CLIMA ORGANIZACIONAL El clima organizacional nace de la idea de que el hombre vive en ambientes complejos y dinámicos, puesto que las organizaciones están compuestas de personas, grupos

Más detalles

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Objetivos General Conocer y entender los procesos para la creación, diseño, desarrollo y finalización de los proyectos tanto para medios digitales, como los medios impresos. Específicos

Más detalles

MANUAL DE MARCA. Implementación para SENA

MANUAL DE MARCA. Implementación para SENA MANUAL DE MARCA Implementación para SENA CONTENIDOS LOGOTIPO Tono de marca Logotipo Plano mecánico Paleta de color Manejo de color Sobre fondo de color Reserva del logo Fuentes tipográficas Usos correctos

Más detalles

CON EL INEA TODOS CRECEMOS

CON EL INEA TODOS CRECEMOS CON EL INEA TODOS CRECEMOS OBJETIVO DE COMUNICACIÓN Hacer un logotipo conmemorativo de los 35 años del INEA que pudiera ser utilizado en los diferentes eventos que serán realizados con motivo de esta

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR Revista I Créditos a la presente edición Coordinación académica María Esther Amador Gómez Autoría María Esther Amador Gómez Revisión académica Rosa Elvira Páez Murillo María de Lourdes Aravedo Reséndiz

Más detalles

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN MANUAL DE IDENTIDAD LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN Proveer soluciones integrales de diseño y fotografía de una manera eficiente, profesional y creativa, buscando superar las expectativas de todos y cada

Más detalles

VI CONCURSO. Un logo Olímpico Diseña el logo de nuestra Olimpiada Matemática

VI CONCURSO. Un logo Olímpico Diseña el logo de nuestra Olimpiada Matemática VI CONCURSO Un logo Olímpico Diseña el logo de nuestra Olimpiada Matemática Invitamos a todos los miembros de la comunidad educativa de Melilla a participar en el Sexto Concurso Un logo Olímpico. Diseña

Más detalles

Cómo deben ser redactados?

Cómo deben ser redactados? Textos académicos Qué son? Un texto académico presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo. Son textos académicos

Más detalles

Volumen 13, Número 249, abril 29 de Organización obrera afiliada a la FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Volumen 13, Número 249, abril 29 de Organización obrera afiliada a la FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL Volumen 13, Número 249, abril 29 de 2013 energia@fte-energia.org prensa@fte-energia.org FRENTE DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA, de MEXICO www.fte-energia.org Organización obrera afiliada a la FEDERACIÓN

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO

LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO Qué es la GEOMETRÍA? LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades y las medidas de las figuras en el plano o en el espacio. El ser humano es

Más detalles

CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR

CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR IFLA CONFERENCIA REGIONAL DE LAS AMERICAS IFLA/ LA PAZ, BOLIVIA - 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2015 CIENCIA Y CONCIENCIA DEL PAISAJE SABER, PENSAR, IMAGINAR, SENTIR A grandes esfuerzos de preservar nuestros paisajes,

Más detalles

Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual

Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual Rvdo. 012015 Esta guía ha sido creada como referencia de las normas básicas para la correcta y unificada utilización de los elementos gráficos

Más detalles

Teorías de Aprendizaje: Constructivismo

Teorías de Aprendizaje: Constructivismo Cátedra Sujeto, Cultura & Aprendizaje Teorías de Aprendizaje: Constructivismo Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Mayo 2010 Así como existen distintos modos de Aprender Hay distintos modos de enseñar.

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 COMPETENCIAS PARTICULARES: 1. Analiza su entorno empleando un pensamiento crítico en pro del bienestar social. 2. Utiliza 3. Desarrolla técnicas

Más detalles

TP 1 Auditoría de imagen

TP 1 Auditoría de imagen TP 1 Auditoría de imagen Consignas: Establecido como un consultor de comunicación relevar las características del País, Provincia o Ciudad seleccionada y realizar la auditoría de la Identidad visual. Describir

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2008 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: ABP ( ) ADE

Más detalles

Marqués Professional Services. Guía de Logotipos y Identidad Corporativa

Marqués Professional Services. Guía de Logotipos y Identidad Corporativa Marqués Professional Services Guía de Logotipos y Identidad Corporativa Elaborado 5/10/2016 por Paco Foret 0 Contenidos 0.1 Logotipo 0.2 Tipografía 0.2.1 Uso de la Tipografía 0.3 Colores 0.4 Estilos de

Más detalles

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural

Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural Decanatura del Medio Universitario, Coordinación Académica y Cultural Asignatura Museos, memoria y territorio presencial Código 60110179 Tipo de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipo de

Más detalles

Pendiente de revisión lingüística

Pendiente de revisión lingüística Plan docente de la asignatura Pendiente de revisión lingüística Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Grafia i discurs Código de la asignatura: 564287 Curso académico: 2009-2010 Coordinación:

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Este manual tiene como objetivo presentar la identidad corporativa de la emisora Radio Élite en el uso de la marca y sus aplicaciones: papelería, tarjetas, merchandising

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 3 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE NÚMEROS NATURALES 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO TALLERES DE CULTURA DESARROLLO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO TALLERES DE CULTURA DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO TALLERES DE CULTURA DESARROLLO DEL PROGRAMA NOMBRE DEL TALLER: _TALLER DE CREACION LITERARIA MODULO I DURACION 6 HRS. NOMBRE DEL PROFESOR: MARGARITO

Más detalles

PALETA EL ARTE DEL SONIDO

PALETA EL ARTE DEL SONIDO PALETA EL ARTE DEL SONIDO A través de esta paleta el alumnado de 1º de ESO conocerá y comprenderá las cualidades del sonido y del ruido, experimentará con los mecanismos de producción y transmisión del

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Tienes facilidad de palabra?, te gusta investigar el qué, quién, cuándo, dónde, cómo y para qué de cualquier suceso?, te gusta leer? Seguro te te gustaría comunicar a

Más detalles

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago 2009-2012 Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago José L. Santiago Alvarado 2009-2012 Tabla de Contenido I. Introducción... 3 II. Objetivos... 3 III. Estrategias y Actividades...

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dirección de Arte y Diseño PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño" Grupo: Grp Clases Teóricas Dirección de Arte y Dise.(949556) Titulacion: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso: - 2012 DATOS BÁSICOS

Más detalles

SESIÓN 10 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS

SESIÓN 10 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS SESIÓN 0 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS I. CONTENIDOS:. Derivadas de funciones trigonométricas directas. Ejercicios resueltos. Estrategias Centradas en el Aprendizaje: Ejercicios propuestos

Más detalles

LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO La disciplina en el pensamiento, como piedra angular de la generación del conocimiento, ha sido reconocida desde la antigüedad y se ha valorado cada día más con un elemento

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO COMPUTARIZADO I

DISEÑO GRÁFICO COMPUTARIZADO I UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM Asamblea Universitaria Rectoría (Rector) Oficina Aseg. Calidad Colegio de Egresados Consejo Social Promoción y Publicidad Consejo Docencia, Extensión y Vida

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Derecho Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Historia del Derecho Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi presencial Clave : DER-102 PRE-Requisito

Más detalles

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad: El programa educativo Te invita a realizar la actividad: Los invitamos a construir un dispositivo que pueda ser portado fácilmente y que contenga objetos o elementos importantes que quieran llevar siempre

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Índice Introducción... 3 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD 1.1 Marca 1.1.1 Logotipo... 7 1.1.2 Marca gráfica principal... 8 1.1.3 Marca gráfica secundaria... 9 1.1.4 Marca

Más detalles

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online 13 Diseño Web Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos Semipresencial. 75% Presencial 25% Online Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano Villaverde

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano Villaverde Bienvenida al verano: Festival de regalos Celebración lúdica y abierta con juegos y concurso tendiente a entregar juguetes a los niños. menores de 6 a 12 todas menores de 6 a 12 Consultar centro Consultar

Más detalles

Manual Básico de. Identidad Corporativa. visit. Pontevedra

Manual Básico de. Identidad Corporativa. visit. Pontevedra Manual Básico de Identidad Corporativa visit Pontevedra Introducción Este manual básico de Identidad Corporativa debe entenderse como una referencia de las normas gráficas que Visit Pontevedra pone a disposición

Más detalles

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h TRANSFORMACIONES La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h Horario: De lunes a viernes de 18:00 h a 21:00

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ El presente Manual de Identidad Visual tiene como fin recoger los elementos de identidad gráfica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de Imagen Corporativa CÓDIGO: 15426 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Comunicación Séptimo No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE /

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Curso: ADMI 1604 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Curso: DISE 3128 Segundo Semestre de 2008.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Curso: ADMI 1604 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Curso: DISE 3128 Segundo Semestre de 2008. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TALLER DE INNOVACIÓN FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Curso: ADMI 1604 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Curso: DISE 3128 Segundo Semestre de 2008 Profesores: Carlos Andres Vargas Natalia

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO GRAFICO DIGITALIZADO. Mao, Valverde República Dominicana

UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO GRAFICO DIGITALIZADO. Mao, Valverde República Dominicana UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO GRAFICO DIGITALIZADO. Mao, Valverde República Dominicana I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Diseño Gráfico

Más detalles

III Encuentro de las Ciencias Humanas y Tecnológicas para la integración de la América Latina y el Caribe

III Encuentro de las Ciencias Humanas y Tecnológicas para la integración de la América Latina y el Caribe Simpósio 7 Formación Docente en América Latina y el Caribe: Retos y Perspectivas La consideración de que los docentes tienen distintas necesidades de formación a medida que avanzan en su carrera profesional,

Más detalles

Imagen Corporativa Estándar

Imagen Corporativa Estándar Imagen Corporativa Estándar Diciembre 2011 DEFINICIONES Identidad Corporativa - Conjunto de valores, atributos y personalidad de la empresa, expresado a través de la Marca; representada por el logotipo

Más detalles

MARTES DE INNOVACIÓN. Programación 2016

MARTES DE INNOVACIÓN. Programación 2016 MARTES DE INNOVACIÓN Programación 2016 Te invitamos a participar en las charlas de innovación Último martes de cada mes, 8:00-11:00 am Exclusivo para socios de Connect. (La charla no tiene costo) Máximo

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116 CAMPO DISCIPLINAR: "2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN" PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116 MATERIA: PROFESOR: TURNO: SEMESTRE: GRUPO(S):

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN DIBUJO TÉCNICO -. CLASES Y GRUPOS DE LÍNEAS -. NORMAS A TENER EN

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO VEGETALISTA. Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno

GUÍA DE ESTUDIO VEGETALISTA. Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno Indicaciones al docente Estimado (a) profesor (a): El siguiente material, ha sido preparado para complementar y profundizar temas vistos en clases y

Más detalles

Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio

Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio MAPAS MENTALES Relevancia de los Mapas Mentales para el Estudio El volumen de información que los estudiantes deben manejar, los exámenes, las asignaciones de trabajos de investigación y las presentaciones

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Reporte de Oficinas. Norte de México Área Metropolitana Monterrey 4Q 2015

Reporte de Oficinas. Norte de México Área Metropolitana Monterrey 4Q 2015 Reporte de Oficinas Norte de México Área Metropolitana Monterrey 4Q 2015 2 Reporte de oficinas Norte de México 4Q 2015 Corredores Monterrey A continuación se presentan los cinco corredores de oficinas

Más detalles

Estadística: Conceptos Básicos, Tablas y Gráficas. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo Revisado 2011 Derechos de Autor Reservados

Estadística: Conceptos Básicos, Tablas y Gráficas. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo Revisado 2011 Derechos de Autor Reservados Estadística: Conceptos Básicos, Tablas y Gráficas Dra. Noemí L. Ruiz Limardo Revisado 2011 Derechos de Autor Reservados Objetivos de la Lección Conocer el significado de los términos: Estadística Estadística

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Fecha de Elaboración:

Más detalles

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social Presentación La Red de Estudios de Comunicación REC- integrada por profesores investigadores de los programas de Diseño Gráfico, Publicidad y Mercadeo y Comunicación Social Periodismo de la Facultad de

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico. Unidad de Aprendizaje POÉTICA

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico. Unidad de Aprendizaje POÉTICA Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico Unidad de Aprendizaje POÉTICA Unidad de Competencia V PROCESO POIÉTICO Tema: El proceso poético

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

EVALUACIÓN INTEGRAL: INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD

EVALUACIÓN INTEGRAL: INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD Curso para la comunidad escolar. Centro Eleia EVALUACIÓN INTEGRAL: INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD POR LORENA LOZANO La psicología contemporánea comprende al ser humano conformado por diferentes estructuras.

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

DESCARGABLE Capas de vida

DESCARGABLE Capas de vida DESCARGABLE Capas de vida Descubrir una manera artística y divertida de representar las capas de la tierra y lo que no podemos ver, al mismo tiempo sentir como éstas afectan a los seres humanos y lo que

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME s y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 20 al 21 de octubre de 2016 Santiago de Chile Sistemas de garantía, el acceso al financiamiento

Más detalles

Reto 2 Escuelas de Psicología

Reto 2 Escuelas de Psicología Proyectos de Psicología Alumno Duración: 10 Sesiones de 50 minutos Organización: Grupos 4 personas Reto 2 Escuelas de Psicología El Reto En este apartado se deberá realizar la explicación detallada del

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1 INSTITUCION EDUCATIVA EL BOSQUE Docente ÓSCAR DARÍO ASPRILLA MOSQUERA PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA Área ARTÍSTICA Correo oskasprilla@gmail.com UNIDAD 1 Ciclo 1 Versión PERIODO 1 De qué forma favorece una

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje

Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje Contenido 1. Estrategias para indagar conocimientos previos.... 2 1.1. Lluvia de ideas... 2 1.2. Las preguntas... 2 2. Estrategias que promueven la comprensión

Más detalles

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco Nota de Prensa Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco -La obra fue creada a partir de las tendencias museológicas más vanguardistas bajo la firma del arquitecto japonés Toyo

Más detalles

PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA

PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN QUINTO BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 4 TEMA: LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA Aprendizaje esperado: Reconocer la multicasualidad del movimiento de independencia. A

Más detalles

MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE

MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE EL MAPA CONCEPTUAL EL MAPA DE CONCEPTOS ES UNA REPRESENTACIÓN

Más detalles

Principales Problemas de la Ética. Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos

Principales Problemas de la Ética. Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Principales Problemas de la Ética Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Problemas de la valoración moral Atribuye, adjudica un valor a una acción humana determinada. Es

Más detalles

ENCUESTA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES 2O14. Qué buscan -y no encuentranlas empresas en los profesionistas jóvenes? jueves, 20 de febrero de 14

ENCUESTA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES 2O14. Qué buscan -y no encuentranlas empresas en los profesionistas jóvenes? jueves, 20 de febrero de 14 ENCUESTA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES 2O14 Qué buscan -y no encuentranlas empresas en los profesionistas jóvenes? VERÓNICA BAZ Directora General CIDAC #sonlascompetencias $ UNA EMPRESA PAGARÍA MÁS POR:

Más detalles

IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA Paseo de Reforma, 2010 Vista de Chapultepec desde el Monumento a la Independencia, 2010 Manuel Tolsá, Carlos IV, 1803 Enrique

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA MARCA

GUÍA DE USO DE LA MARCA GUÍA DE USO DE LA MARCA Contenido Para qué sirve y cómo usar este documento P.1 Significancia P.2 Proporciones técnicas P.3 Tipografía P.4 Gama cromática P.5 Aplicaciones básicas de forma P.6 Aplicaciones

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA ACTIVIDADES REALIZADAS ENERO 2014 DIA 20.- ACTO CIVICO DE RENOVACION DE FE Y FORTALECMIENTO A LOS SIMBOLOS PATRIOS EN LA ESC. PRIM. ART. 123 MINERVA. MATERIAL DE APOYO

Más detalles

El uso de la imagen - Presencial Código Número De Créditos 2

El uso de la imagen - Presencial Código Número De Créditos 2 UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Asignatura El uso de la imagen - Presencial Código 6011026 Número De Créditos 2 Prerrequisitos NINGUNO Período Académico Primero 2012

Más detalles

NOMBRE DE LA EMPRESA. Eslogan. [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] por

NOMBRE DE LA EMPRESA. Eslogan. [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] por NOMBRE DE LA EMPRESA Eslogan. por [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. Definición de Empresa.... 4 1. 1 Defina y explique la empresa

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial

Contabilidad Financiera y Analítica. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad Presencial MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 7 Criterios

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura Maximización de la publicidad de concientización: Un llamado a todo el cerebro Que presenta el alumno: Jaime S. De la Fuente

Más detalles

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA JUSTIFICACIÓN DE LA LECTURA Y TEXTOS DE APOYO Bodas de sangre es la primera tragedia escrita por Lorca. Aunque la obra se gestó durante varios años, la redacción

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Literatura Española Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías. Técnicas. écnicas de apertura y presentación

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías. Técnicas. écnicas de apertura y presentación Técnicas écnicas de apertura y presentación 1 Olvídese de todo INTRODUCCIÓN Muchos venimos a un curso con una serie de pensamientos en nuestras mentes: un compañero que no ha trabajado tal como usted lo

Más detalles

Visual Technology Lab es una Ingeniería virtual dedicada a la inmersión en realidad virtual. Está formada por un equipo altamente cualificado, que ha

Visual Technology Lab es una Ingeniería virtual dedicada a la inmersión en realidad virtual. Está formada por un equipo altamente cualificado, que ha Visual Technology Lab es una Ingeniería virtual dedicada a la inmersión en realidad virtual. Está formada por un equipo altamente cualificado, que ha desarrollado un trabajo de I+D+I para empresas de arquitectura

Más detalles

Trabajo Práctico N 3

Trabajo Práctico N 3 Trabajo Práctico N 3 COMPOSICIÓN - TEXTURA - Objetivo: Reconocer la organización en el plano y su relación con el propósito comunicativo. - Consigna: 1. Elegir un mensaje visual en cuya composición predomine

Más detalles