Grupos de trabajo (por ahora) -

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupos de trabajo (por ahora) -"

Transcripción

1 Grupos de trabajo (por ahora) - 1. Alejandro, Wilfred, Julio, Gian Franco 2. Lester L, Victor, Naudy, Daniel 3. Lester A, Cesar, Chucho, Mario, Rafael 4. Claudia, Alfonso, Derlyn, Wladimir 5. Pablo, Edward, Fabian, Eder, Jean Carlos 6. Carlos G, Juan, Manuel, Pedro, (Esteban)

2 En grupos 1. Calificación del examen - 9 (pronombres) a. (Corrección con posibilidad de recuperar 50%) b. Mándenme las notas por correo 2. Anoten cualquier pregunta para la segunda parte de la clase 3. Repaso (página siguiente) 4. Vengan otra vez a la sala mía a las 10:20 para seguir.

3 Práctica de lo aprendido hasta ahora. Miren Jonás - 1:1-3 (el texto de Jonás está en la página) Turnando, busquen: las conjunciones los artículos las preposiciones Los pronombres

4 Clase 10 - Los Pronombres

5 Qué es un pronombre? - Es una palabra que reemplaza el sujeto ya mencionado. Moisés golpeó la piedra. El golpeó la piedra. El es un pronombre

6 Hay 4 tipos de pronombres en hebreo - 1. Personales 2. Demostrativos 3. Relativos 4. Interrogativos

7 Pronombres personales independientes - 1. Se llaman independientes porque no están adjuntados a otra palabra. 2. Pueden ser 1, 2, 3 persona 3. Su género puede ser singular o plural. 4. Aparecen como sujeto, nunca como objeto, y por eso se llaman también sujetos pronominales.

8 Pronombres independientes (separadas) personales - Singular Plural 1cp ykinoa],ynia] yo Wnx.n:ña] nosotros 2m ht;)a; tú ~T,a; vosotros 2f T.a; tú hn:*tea; vosotras 3m awh él hm;)heñ, ~he ellos, ustedes 3f ayhi ella hn:*heñ!he ellas, ustedes

9 El uso de estos pronombres - Puede ser con o sin verbo. Ejemplos de su uso sin verbos. hw:*hy> ynia] Yo (soy) el Señor qydic; aybin;) awh El (es) profeta justo Wnx.n:ña] ~yxia; Nosotros (somos) hermanos

10 Pronombres que son adjetivos demostrativos - Singular Plural M hz< este hl,aeñ estos** F tazo esta hl,aeñ estas** M awh ese* hm;)heñ ~he esos* F ayhi esa* hn:*heñ,!he esas* *Lo mismo que los pronombres independientes **1 persona común plural (iguales)

11 El uso de los demostrativos como adjetivos (este hombre, - esas mujeres) Cuando funcionan así, vienen después del sustantivo al que modifican y concuerdan en género, número, y definitividad (posición atributiva, como los adjetivos de la clase 9) Ejemplos hz<h; vyaih;) este hombre ayhih; hv;)aih;) esa mujer hl,aeñh;) ~yvin:*h; estas mujeres ~heh;) ~yvin:*a]h;) esos hombres

12 El uso de estos demostrativos como adjetivos Cuando se agrega un adjetivo - atributivo, se pone entre el sustantivo y el adjetivo demostrativo, y también concuerda en género, número, y definitividad. Ejemplos hz<h; bajh; vyaih;) este buen hombre ayhih; hb;)ajh; hv;)aih;) esa buena mujer hl,aeñh;) tabajh; ~yvin:*h; estas buenas mujeres ~heh;) ~ybiajh; ~yvin:*a]h;) esos buenos hombres

13 El uso de estos demostrativos como pronombres (este es el hombre, esas - son las mujeres). Cuando funciona como pronombre, viene antes del sustantivo (posición predicativa) y concuerda en género y número, PERO no en definitividad. Ejemplos vyaih;) hz< hv;)aih;) ayhi ~yvin:*h; hl,aeñ ~yvin:*a]h;) hm;)heñ Este (es) el hombre Esa (es) la mujer Estas (son) las mujeres Esos (son) los hombres.

14 El uso de estos demostrativos como pronombres Cuando se agrega un - adjetivo, se pone después del sustantivo que modifica, y concuerda en género y número. Noten que aquí tenemos adjetivos en las posiciones atributivos y predicativos. Ejemplos bajh; vyaih;) hz< Este (es) el hombre bueno hb;)ajh; hv;)aih;) ayhi Esa (es) la mujer buena

15 Pronombres relativos 1. Estos introducen una claúsula relativa que modifica un sustantivo. 2. En la frase Bendita es la persona que estudia el hebreo, la claúsula que estudia el hebreo es la claúsula relativa que modifica persona, y que es el pronombre relativo.

16 Pronombre relativos 1. En el hebreo, hay una palabra, rv,a] que se usa como como el pronombre relativo en muchos casos. 2. La forma de esta palabra NO cambia según el género, número, ni definitividad. 3. Puede aparecer con o sin Maqqef Se traduce que, cuyo, quien, o cual, entre otras palabras. 5. Muchas veces viene inmediatamente después del sustantivo al que modifica.

17 Pronombre relativos!g:*h;-%atb. rv,a] #[eh;) El árbol que (está) en el medio del jardín. ~T,r>x;B. rv,a] %l,m,ñh; El rey (a) quien ustedes (2mp) eligieron hw:*hy> tybeb. rv,a] dwid;) David, que (está) en la casa del Señor.

18 Pronombres interrogativos 1. Estos se usan para preguntar algo. 2. No concuerdan en género, número, o definitividad con lo demás. 3. Pueden aparecer con o sin el Maqqef En el hebreo los pronombres interrogativos más usados son: ymi Quién? hm;) (también se escribe m; m,) Qué, cuál? *Cuando se usa m; un dagesh forte usualmente aparece en la primera consonante de la palabra que sigue.

19 Pronombres interrogativos El hebreo no utiliza signos - de interrogación para señalar una pregunta, sino crea preguntas con los pronombres interrogativos. Ejemplos AmV.-hm; Cuál (es) su nombre? t;)yfiñ[;)-hm, Qué has hecho? hz<h; ~Alx]h; hm;) Qué (es) este sueño? ht;)a;-ymi Quién (eres) tú? hl,aeñh;) ~yvin;)a]h;) ymi Quiénes (son) estos hombres?

20 La partícula (o el prefijo) interrogativa - También se puede crear una pregunta con una partícula prefijada a la primera palabra de la frase, la cual es h] Ejemplos aybin:*h;-ta, %l,m,ñh; xl;v;) El rey mandó al profeta. aybin:*h;-ta, %l,m,ñh; xl;v;)h] Mandó el rey al profeta?

21 h] Reglas del uso de - 1. Ante la mayoría de las consonantes, es h] como en el ejemplo anterior. 2. Ante una consonante gutural o cualquier consonante con shewa, normalmente es h; 3. Ante una consonante gutural seguida por Qamets, es h,

22 Cómo distinguir entre el artículo definido y la partícula - interrogativa 1. Normalmente la partícula interrogativa no lleva el dagesh forte en la próxima consonante como lo hace el artículo definido. 2. Frecuentemente la partícula interrogativa será prefijada a una forma verbal u otra partícula. Los verbos y las partículas NO toman el artículo definido. 3. El artículo definido no se deletrea con la hatef pataj h] de la partícula interrogativa

23 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Para mirar videos de noticias, y comerciales en hebreo, pueden ir a este sitio:

24 VOCABULARIO 1. Aprendan todos los pronombres independientes personales. 2. Aprendan los pronombres/adjetivos demostrativos. 3. Aprendan el pronombre relativo. 4. Aprendan los pronombres interrogativos, incluyendo estos extras: hm;)l;), hm;)l;)ñ por qué? %yae, hk;)yae cómo? yae, hyea; dónde?

25 VOCABULARIO (#72-81) 72 la; no 73 yrex]a; detrás de, después de 74 %r<d,ñ camino, senda, viaje 75 h] partícula interrogativa, variable 76 af;)n:* (Q) levantar, llevar, alzar, cargar (carga)

26 VOCABULARIO 77 xa;) hermano 78 ~Wq(Q) levantarse, alzar, ponerse de pie, pararse; (Hi) establecer, levantar) 79 vlv;) tres 80 tazo esta (fs) 81 varo cabeza, jefe, parte de arriba

27 Tarea - 1. Miren el video #11 en es.sunsetonline.org, sobre los sufijos pronominales. 2. Memoricen las palabras de vocabulario en la lista de Pratico, # Hagan el examen sobre los sufijos pronominales. 4. Vengan listos para calificar y practicar, y con preguntas acerca del material.

Lección IX. 23. Pronombres Personales Independientes (Pronombres Sujetos)

Lección IX. 23. Pronombres Personales Independientes (Pronombres Sujetos) Lección IX 23. Pronombres Personales Independientes (Pronombres Sujetos) 23.1 Los pronombres personales independientes se escriben como formas independientes. Ellos pueden servir como pronombres sujetos,

Más detalles

Lección VI. 15. Preposiciones con sustantivos

Lección VI. 15. Preposiciones con sustantivos Lección VI 15. Preposiciones con sustantivos En comparación con otros idiomas, el hebreo tiene relativamente pocas preposiciones. Algunas preposiciones hebreas son inseparables y están prefijadas a los

Más detalles

EL PRONOMBRE. I. Los pronombres personales

EL PRONOMBRE. I. Los pronombres personales EL PRONOMBRE Un pronombre es una clase de palabra que sustituye al sustantivo. Lo que hace es señalar o representar al nombre, cuando éste se refiere a personas u objetos, o bien remitir a circunstancias

Más detalles

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA

Más detalles

Complementos del verbo JWR

Complementos del verbo JWR SV Complementos del verbo JWR Cómo reconocer los complementos del verbo: CD Complemento directo (CD): Es un nombre o sintagma nominal que complementa a un verbo transitivo: Busco una casa en el campo,

Más detalles

El pronombre (El pronombre personal)

El pronombre (El pronombre personal) Curso de Gramática. Unidad II.1.5 El pronombre (pronombre personal) (pronombres) ALGUNA ELLA (personal) ESTA El pronombre (El pronombre personal) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles

Academia, Librería, Informática Diego. el, la, los, las y el género neutro: lo. Determinantes Demostrativos LOS DETERMINANTES CLASES DE DETERMINANTES

Academia, Librería, Informática Diego. el, la, los, las y el género neutro: lo. Determinantes Demostrativos LOS DETERMINANTES CLASES DE DETERMINANTES LOS DETERMINANTES CLASES DE DETERMINANTES Los determinantes pertenecen a las siguientes clases: Artículos Demostrativos Posesivos (apocopados y plenos) Numerales (cardinales y ordinales) Indefinidos El

Más detalles

Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos

Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos Estructura y funciones de los elementos de la oración simple. 0RACIÓN SIMPLE SINTAGMA NOMINAL (SUJETO) SINTAGMA VERBAL (PREDICADO) Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos

Más detalles

Determinantes Demostrativos. Ejercicios

Determinantes Demostrativos. Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

Guía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación El Pronombre Nombre:

Guía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación El Pronombre Nombre: Guía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación El Pronombre Nombre: Los Pronombres son palabras que remplazan al nombre =sustantivo (nombre propio o nombre común) y concuerdan en género y número. Por ejemplo:

Más detalles

GUÌA DE PADRES Unidad 1 Ago. 22 Sep. 30. Estudiar estas páginas de grammar workbook y notas

GUÌA DE PADRES Unidad 1 Ago. 22 Sep. 30. Estudiar estas páginas de grammar workbook y notas Unidad 1 Ago. 22 Sep. 30 Grammar 1. Tipos de oraciones pgs. 1-4 2. Sujeto: simple, completo y Predicado: simple, completo pgs. 6-9 3. Conjunciones y Oraciones Simples y Compuestas pg. 11 4. Sujetos y predicados

Más detalles

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos. 2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres

Más detalles

La noticia. Unidad 6. Jaime Arias Prieto

La noticia. Unidad 6. Jaime Arias Prieto La noticia Unidad 6 La noticia Definición * Relato de un suceso ocurrido recientemente que se considera de interés público * Trata diversos temas (política, deportes, cultura ) de diversos ámbitos (nacional,

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ASIGNATURA: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA:

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN 1. La MODALIDAD de la oración es la manera de expresar el contenido según la actitud y la intención del hablante. 2. SEGÚN SU MODALIDAD,

Más detalles

1. CLASES DE ORACIONES

1. CLASES DE ORACIONES CLASES DE ORACIONES 1 1. CLASES DE ORACIONES Según el número de sintagmas verbales en forma personal que aparezcan podemos dividir las oraciones en: - Simples: un solo núcleo oracional. - Compuestas y

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos

Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras

Más detalles

Sumario Aprendamos a hablar correctamente... 3

Sumario Aprendamos a hablar correctamente... 3 Sumario Aprendamos a hablar correctamente... 3 C ó m o?... 3 Eligiendo bien la form a del sustantivo preciso... 6 Formación de las variantes léxicas... 7 Prefijación... 8 Prefijos prepositivos... 8 Prefijos

Más detalles

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE 13 MODELO DE NOTIFICACIÓN AL ALUMNADO Y REPRESENTANTES LEGALES DEL INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DEL LATÍN PENDIENTE DE PRIMERO DE BACHILLERATO: INFORME DE RECUPERACIÓN DE LATÍN DE 1º BACHILLERATO PENDIENTE

Más detalles

Evaluación del lenguaje. Modelo psicolingüístico. 7. ANEXOS

Evaluación del lenguaje. Modelo psicolingüístico. 7. ANEXOS 7. ANEXOS Plantillas para la observación y elaboración de los programas de estimulación del lenguaje oral Clave de estructuración sintáctica adaptada de la Clave Fiftgerald para sordos Evaluación de las

Más detalles

Determinantes Posesivos Ejercicios

Determinantes Posesivos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.3.1 Determinantes posesivos. Ejercicios MI amigo El MÍO Determinantes Posesivos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la

Más detalles

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje. Recuerdas cómo es la comunicación? La Oración Simple Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje. Qué es un enunciado? Un enunciado es cuando un emisor comunica un mensaje a un receptor.

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO 2015 2016 1ª EVALUACIÓN FECHA: 15 SEPTIEMBRE 2 OCTUBRE (3 semanas) TEMA 1 (lecciones de la 1 a la 5) - Presentarse/ saludar - El imperativo - Artículos definidos e indefinidos

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples

CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples 1. Distinguir verbo-s y subrayarlos. Tener en cuenta los siguientes datos: Forma del verbo: simple, compuesta o perífrasis (hay

Más detalles

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua El sintagma. Definición y tipos El sintagma es la palabra o conjunto de palabras que cumple una función dentro de la oración. Sintagma Nominal: (SN) cuyo núcleo

Más detalles

Matéria: Espanhol Assunto: Acentuação Prof. Daniel esteve

Matéria: Espanhol Assunto: Acentuação Prof. Daniel esteve Matéria: Espanhol Assunto: Acentuação Prof. Daniel esteve Espanhol Uso del Acento Ortográfico Las palabras españolas se caracterizan por un solo acento de intensidad, que afecta a una sílaba fija de cada

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado).

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). LA ORACIÓN ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). Jorge (sujeto) organizó rápidamente el trabajo.(predicado) SUJETO DEFINICIÓN:

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: . Ciclo lectivo: 2014 Curso: tercer año Espacio curricular: Inglés Régimen de cursado: cuatrimestral Formato: Taller Carga horaria: Tres horas semanales Profesor: Da Rold, María Fernanda OBJETIVOS: Que

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres

APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres APUNTES DE SINTAXIS El sintagma nominal. Llamamos sintagma nominal (SN) a un grupo de palabras articulada en torno a un núcleo que suele ser un sustantivo o un pronombre. El SN está dentro de la oración

Más detalles

Determinantes Indefinidos Ejercicios

Determinantes Indefinidos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.4.1 Determinantes indefinidos. Ejercicios Préstame ALGÚN lápiz Determinantes Indefinidos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras  CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las

Más detalles

A e e de feroz. A i i de mirar. A u u de furor. A o o de comer. Vocales cortas. Vocales largas. Vocales reducidas. Vocales muy largas.

A e e de feroz. A i i de mirar. A u u de furor. A o o de comer. Vocales cortas. Vocales largas. Vocales reducidas. Vocales muy largas. Lección 2: Las vocales; sílabas Hebreo I y II [5] es cortas a pátaj Aa ª a a de nación Ÿ Pronunciación i/e segol A e e de feroz i/e jíreq A i i de mirar u/o qibbuts A u u de furor u/o qamets jatuf A o

Más detalles

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras

Más detalles

Presentación del Programa LEXIS-web

Presentación del Programa LEXIS-web Presentación del Programa LEXIS-web Hiroto Ueda (Universidad de Tokio) El objetivo principal de esta aplicación es ofrecer a los investigadores de lingüística y filología españolas una herramienta para

Más detalles

LOS PRONOMBRES. Carmen Ruiz Vargas Gerard Morera Pujol Escola Casals-Gràcia

LOS PRONOMBRES. Carmen Ruiz Vargas Gerard Morera Pujol Escola Casals-Gràcia LOS PRONOMBRES Carmen Ruiz Vargas Gerard Morera Pujol Escola Casals-Gràcia Definición del concepto La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos, pero tienen

Más detalles

Lección III. 4. Máqqe%f (πqem') 5. Signo del complemento directo (tae)

Lección III. 4. Máqqe%f (πqem') 5. Signo del complemento directo (tae) Lección III 4. Máqqe%f (πqem') Máqqe%f es un pequeño guión horizontal que se usa para unir dos o más palabras dentro de un versículo. Las palabras unidas así se pronuncian como una sola unidad, cayendo

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA...

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA... ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA... XI XV 1. La acentuación... 1 1.A. Reglas generales... 3 1.1. Conocimientos previos... 3 1. La sílaba... 3 2. Las

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Concepto de sintaxis La sintaxis es la rama de la lengua que estudia la oración, su tipología y su estructura. No puede haber sintaxis, por lo tanto, sin que haya oración.

Más detalles

El adjetivo. Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo

El adjetivo. Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo Curso de Gramática. Unidad II. 1.3. El adjetivo Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 3º- UNIDAD 1: 3. Identifica palabras sinónimas y las emplea adecuadamente. 4. Comprende el concepto

Más detalles

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino

Más detalles

Idiomas : Alemán Avanzado - 76 Horas

Idiomas : Alemán Avanzado - 76 Horas Conocer y comprender situaciones de la vida cotidiana en alemán. Aprender el idioma, escucharlo y pronunciarlo adecuadamente. Desarrollar las habilidades de entender y mantener conversaciones sobre personas

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones

Más detalles

µylib;j} vapores, vanidades µydis;j} misericordias db,[ siervo µydib;[} siervos

µylib;j} vapores, vanidades µydis;j} misericordias db,[ siervo µydib;[} siervos Lección X 25. Sustantivos: segolados Los segolados son sustantivos bisílabos (tienen dos sílabas) con las siguientes características: 25.1 Siempre se acentúan en la primera sílaba cuando estén en singular.

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013

RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013 RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.

Más detalles

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks Estas nueve semanas amplian los conocimientos y conceptos aprendidos en las nueve semanas previas. Los estudiantes van a evaluar los puntos de vista del orador, del autor y de ellos mismos. Los estudiantes

Más detalles

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal).

LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS. Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). LATÍN CONCEPTOS BÁSICOS CLASES DE PALABRAS EN LATÍN Se flexionan el sustantivo y el adjetivo (flexión nominal), el pronombre (flexión pronominal) y el verbo (flexión verbal). No se flexionan el adverbio,

Más detalles

COMENTARIO SINTÁCTICO

COMENTARIO SINTÁCTICO COMENTARIO SINTÁCTICO 1 Los senadores del partido opositor hacían juntos en el Congreso encaje de bolillos en la etapa anterior. Nos encontramos ante un enunciado oracional simple cuyo núcleo (relación

Más detalles

Curso de Hebreo Lección 2

Curso de Hebreo Lección 2 Curso de Hebreo Lección 2 Las nikudót (las vocales) Ya les dijimos en la primera lección que existen algunas diferencias de pronunciación en el hebreo, y que estas diferencias tienen que ver con las dos

Más detalles

REPASO DE MORFOLOGÍA

REPASO DE MORFOLOGÍA REPASO DE MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO Los sustantivos o nombres son palabras con las que nos referimos a objetos (silla), ideas (belleza, envidia) o personas y animales (Cecilia, caballo). Los sustantivos

Más detalles

HISTORIA DE LAS MISIONES FRANCISCANAS

HISTORIA DE LAS MISIONES FRANCISCANAS P. Fr. Bernardino Izaguirre, OFM ri HISTORIA DE LAS MISIONES FRANCISCANAS Y NARRACIÓN DE LOS PROGRESOS DE LA GEOGRAFÍA EN EL ORIENTE DEL PERÚ. Producciones en lenguas indígenas de varios misioneros 'tomos

Más detalles

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los objetos designados por el sustantivo.

Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los objetos designados por el sustantivo. EL ADJETIVO SIGNIFICADO Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los objetos designados por el sustantivo. Los adjetivos describen los rasgos o cualidades de los sustantivos a los

Más detalles

Componentes de la oración, predicado nominal y verbal

Componentes de la oración, predicado nominal y verbal Componentes de la oración, predicado nominal y verbal I. Componentes de la oración Los componentes de la oración son el sujeto y el predicado. El elemento principal del sujeto es el sustantivo, y el elemento

Más detalles

LATÍN I DEPARTAMENTO DE LATÍN: Prueba extraordinaria, Septiembre de 2016

LATÍN I DEPARTAMENTO DE LATÍN: Prueba extraordinaria, Septiembre de 2016 LATÍN I DEPARTAMENTO DE LATÍN: Prueba extraordinaria, Septiembre de 2016 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA PRUEBA. Esta asignatura está dividida en tres grandes apartados, desglosados en seis bloques. Tendrás que

Más detalles

A/ LEONARDO GÓMEZ TORREGO HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE. Gramática normativa del español actual. II Morfología y sintaxis AARCO/LIBROS, S.

A/ LEONARDO GÓMEZ TORREGO HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE. Gramática normativa del español actual. II Morfología y sintaxis AARCO/LIBROS, S. AARCO/LIBROS, S.L A/480641 LEONARDO GÓMEZ TORREGO HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE Gramática normativa del español actual II Morfología y sintaxis ÍNDICE GENERAL LA MORFOLOGÍA Prólogo Pág. 5 Aspectos teóricos

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

Repaso: Clases de palabras

Repaso: Clases de palabras Repaso: Clases de palabras Determinantes- sirven para señalar a qué objetos (personales, animales o cosas) nos referimos. Clases de determinantes: El artículo- determinante que se antepone a un nombre

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

Construir bien en español La forma de las palabras

Construir bien en español La forma de las palabras A 398678 Construir bien en español La forma de las palabras Serafina García Antonio Meilán Hortensia Martínez Biblioteca Práctica del El verbo Sustantivos, adjetivos y pronombres Adverbios e interjecciones;

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016 Contenidos y temporalización Según el Decreto 23/2007 de 10 de Mayo por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo

Más detalles

A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA

A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA A/641022 1 I El buen uso del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA / Indice Presentación.. _ xiv Abreviaturas y signos utilizados en esta obra xvn El buen uso del

Más detalles

PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES

PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES LA LENGUA ES UN SISTEMA Las lenguas constituyen sistemas organizados: Cada unidad (palabras, oraciones, ) tiene su valor en relación con el resto de unidades

Más detalles

Tema 9. Los pronombres.

Tema 9. Los pronombres. Tema 9. Los pronombres. 9.1. Concepto. Llamamos así a un conjunto de formas que sirven para sustituir a los sintagmas nominales, incidiendo en pro de la economía del discurso. Aunque la palabra pronombre

Más detalles

Que es nombre adjetivo?

Que es nombre adjetivo? ADJETIVOS 1 Que es nombre adjetivo? Nombre adjetivo o adjetivo, es la parte variable de la oración que modifica al nombre, calificándolo o determinándolo bonito verde ese alto 2 Como se divide el adjetivo?

Más detalles

Alemán Nivel B1 Curso III Versión Online

Alemán Nivel B1 Curso III Versión Online Modalidad: Online Alemán Nivel B1 Curso III Versión Online Código: 5299 Duración: 56 horas Objetivo: Este curso los estudiantes aprenderán a desenvolverse en situaciones cotidianas como conversaciones

Más detalles

a. Pertenecen a 1ª declinación todos aquellos sustantivos cuyo genitivo singular acaba en ae.

a. Pertenecen a 1ª declinación todos aquellos sustantivos cuyo genitivo singular acaba en ae. Fíjate que en el enunciado nos dan género (m., f., n.). Siempre nos darán nominativo y génitivo. Sabemos la declinación a la que pertenece un sustantivo por la forma en la que acaba el genitivo, y así:

Más detalles

GUÍA DE PADRES Unidad 1 (6 semanas) 22 de agosto 30 de septiembre. Habilidad de Comprensión. Secuencia

GUÍA DE PADRES Unidad 1 (6 semanas) 22 de agosto 30 de septiembre. Habilidad de Comprensión. Secuencia GUÍA DE PADRES Unidad 1 (6 semanas) 22 de agosto 30 de septiembre CICLO 2016 2017 GRAMMAR Unit 1 Páginas 1-15 1. Oraciones y fragmentos de oraciones 2. Identificar tipos de oraciones 3. Sujeto y Predicado.

Más detalles

El verbo gustar Actividades

El verbo gustar Actividades El verbo gustar Actividades Expresamos a menudo nuestros gustos y preferencias. Las actividades a continuación fueron estructuradas para que ejercites un elemento esencial en la expresión de sus gustos,

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA...

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA... ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 13 1. LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO... 13 1.1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA... 13 1.1.1. Concepto... 14 1.1.2. Procesos subyacentes...

Más detalles

cuadernos DIGITALES Ejercicios resueltos Oración simple - e.s.o.

cuadernos DIGITALES Ejercicios resueltos Oración simple - e.s.o. cuadernos DIGITALES 2011 L Ejercicios resueltos Oración simple - e.s.o. E N G U A Analiza sintácticamente las siguientes oraciones. RESPUESTA Análisis de oraciones simples (50 ejercicios resueltos) 1.

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores Nivel Segundo Ciclo I de Educación Primaria 1. Copia de frases (dominio del grafismo). 2. Palabras con una sílaba dada (inicial, media, final). 3. Palabras de una familia (Vocabulario). 4. mbres de personas,

Más detalles

Manual del buen uso del español

Manual del buen uso del español Eugenio gascón Martín Manual del buen uso del español A 392840 Segunda edición corregida y aumentada EDITORIAL h}[ CASTALIA 1) 7 J Ht^M SUMARIO NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN, 13 PRÓLOGO, 14 CÓMO USAR ESTE

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,

Más detalles

Lengua Española I. Tema 7. Los elementos suprasegmentales: el acento y la entonación en español

Lengua Española I. Tema 7. Los elementos suprasegmentales: el acento y la entonación en español Lengua Española I. Tema 7 Los elementos suprasegmentales: el acento y la entonación en español Estructura del tema Se dice del elemento que afecta a más de un fonema y que no puede segmentarse en unidades

Más detalles

LECCIÓN 1 GUÍA DE ESTUDIO PARA LA PRUEBA

LECCIÓN 1 GUÍA DE ESTUDIO PARA LA PRUEBA FORMATO: Las secciones de la prueba se enfocarán en la comprensión auditiva; la comprensión de lectura; la expresión escrita; las estructuras gramaticales; el vocabulario; el uso de los acentos escritos,

Más detalles

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24 INTRODUCCIÓN 15 1. EL SIGNO LINGüíSTICO y SU ARTICULACIÓN 19 1.1. La lengua como sistema 19 1.2. El signo lingüístico 20 1.3. Las articulaciones 22 1.4. La lengua como pluralidad de sistemas 24 2.1. La

Más detalles

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1.1. Responde adecuadamente a preguntas acerca del contenido del texto. 1.2. Reconoce en el texto una serie de datos y situaciones determinadas.

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 4-COMPRENDIENDO LA SINTAXIS 01/03/2012 Número 18 AUTOR:Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: Benjamín de Tudela INTRODUCCIÓN Estas páginas pretenden ser una respuesta para comprender la sintaxis. Desde

Más detalles

INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO

INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO INGLES GRADO 1º PERÍODO LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO Conociendo el inglés Saludos. Nombre Diferenciación de palabras en inglés y español. El abecedario. Desarrollar una actitud positiva hacia

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12 PRESENTACIÓN...12 TEMA 1. LINGÜÍSTICA GENERAL...14 1.1. Lengua, norma, habla...16 1.2. La dualidad Sincronía-Diacronía...16 1.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas...17 1.4. El signo lingüístico...18

Más detalles

Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres.

Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres. Los pronombres 1. Definición Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres. En realidad, los pronombres, como no tienen significado propio, sirven para señalar

Más detalles

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS 1. OBJETIVOS a. Conocer el nombre de las habitaciones de una casa. b. Conocer el nombre de los muebles más utilizados. c. Pedir y dar información (preguntar y decir el lugar de

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

TEMARIO PRUEBA ESPECIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO

TEMARIO PRUEBA ESPECIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO 1 BÁSICO DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ PAREDES 8:10 A 10:00 UNIDAD 2: VIVIR SANO UNIDAD 3: JUNTOS LO HACEMOS MEJOR UNIDAD 4: NUESTRO HOGAR, NUESTRA FAMILIA LETRAS DE ESTUDIO ARTÍCULOS DEFINIDOS:

Más detalles