RESOLUCIÓN EXENTA N 2160 / SANTIAGO, Mayo 06 del 2015 CONSIDERANDO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN EXENTA N 2160 / SANTIAGO, Mayo 06 del 2015 CONSIDERANDO:"

Transcripción

1 SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN (503) Y EMPLEO SENCE REF.: Aprueba Bases Administrativas para el Programa Especial de Becas Laborales Región de Atacama 2015, financiadas con las cuentas de excedentes de las empresas adheridas a un organismo técnico intermedio para capacitación, y define conjuntamente a los grupos vulnerables beneficiarios. RESOLUCIÓN EXENTA N 2160 / SANTIAGO, Mayo 06 del 2015 CONSIDERANDO: 1. Que, de conformidad al artículo 16 del Decreto N 122 de 30 de marzo de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba el reglamente Especial de la Ley N , a los organismos técnicos intermedios para capacitación, OTIC, corresponde, a través de los remanentes de las cuentas de excedentes y los saldos residuales de éstas, la ejecución de programas de becas de capacitación orientadas, entre otros, a jóvenes, personas cesantes que buscan trabajo por primera vez, como asimismo a los demás grupos vulnerables definidos como tal por resolución del Director Nacional. 2. Que de conformidad a la norma antes señalada, estas becas deberán ajustarse a las definiciones que establezca este Servicio Nacional, a través de una o más resoluciones. 3. La Providencia N 327, de 27 de abril de 2015, del Jefe del Departamento de Capacitación a Personas, mediante la cual solicita revisar y aprobar Bases Administrativas para el Programa Especial de Becas laborales 2015 para la Región de Atacama, cuyo objetivo es atender las necesidades de las personas afectadas con la catástrofe natural producida durante el pasado mes de abril de La necesidad de establecer en junto con el Programa Especial, señalado en el numeral anterior, a los grupos vulnerables beneficiarios de dicho Programa, de acuerdo a lo establecido en el artículo 16, del decreto N 122, de 199, Reglamento Especial de la Ley N , relativo a los organismos técnicos intermedios para capacitación. VISTOS: Lo dispuesto en artículo 16 del Reglamento Especial de la Ley N , aprobado por el Decreto Supremo N 122, de 1998, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; las facultades que me otorga el Nº5 del artículo 85 de la Ley Nº19.518, sobre Estatuto de Capacitación y Empleo y lo preceptuado en la Resolución Nº1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, sobre exención del trámite de toma de razón. 1

2 RESUELVO: 1.-Apruébanse las Bases Administrativas para el Programa Especial de Becas Laborales Región de atacama 2015, financiadas con las cuentas de excedentes de las empresas adheridas a un organismo técnico intermedio para Capacitación, conjuntamente con los grupos vulnerables beneficiarios del mismo, cuyo texto es el siguiente: BASES ADMINISTRATIVAS PARA EL PROGRAMA DE BECAS LABORALES, ATACAMA, FINANCIADAS CON LAS CUENTAS DE EXCEDENTES DE LAS EMPRESAS ADHERIDAS A UN ORGANISMO TECNICO INTERMEDIO PARA CAPACITACION 1. PRESENTACIÓN Marco legal del Programa. De conformidad a lo establecido en el artículo 16 del Reglamento Especial de la Ley Nº19.518, aprobado por el Decreto Supremo Nº122, de 1998, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, le corresponde a los organismos técnicos intermedios de capacitación, en adelante el OTIC a través de los remanentes de las cuentas de excedentes y los saldos residuales de éstas, la ejecución de acciones de capacitación, orientadas, entre otras, a personas cesantes y/o que buscan trabajo por primera vez, y aquellas personas declaradas vulnerables. Con el objetivo de dar cumplimiento a dicho mandato y acorde con las políticas impulsadas por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se efectúa un llamado a Licitación Pública para el desarrollo del Programa Becas Laborales orientado al público objetivo descrito en el párrafo anterior, a fin aumentar la empleabilidad de personas detalladas en el punto 3.2 de estas bases a través de la capacitación en oficios o acciones de formación continua Financiamiento del Programa. El Programa de Becas de Capacitación será financiado, de acuerdo al artículo 16 antes señalado, con recursos del denominado Fondo de Becas Laborales, creado con los recursos de las cuentas de excedentes de las empresas adherentes al OTIC y traspasados expresamente para tales fines, según el plan de capacitación ingresado a la plataforma informática dispuesta por SENCE para tales efectos, tanto para mandatos como para remanentes de estas cuentas. Los recursos disponibles para el financiamiento de este llamado a licitación corresponderán a la suma total de $ (quinientos setenta y siete millones ochocientos mil pesos). 2. NORMAS GENERALES Organismos Participantes. Podrán participar en esta Licitación solo los organismos técnicos de capacitación, denominados indistintamente en estas Bases Administrativas como OTEC, que a la fecha de presentación de las propuestas se encuentren inscritos y vigentes en el Registro Nacional de Organismos Técnicos de Capacitación, regulado y 2

3 administrado por el SENCE de acuerdo a la normativa vigente establecida en la Ley Nº y su Reglamento General contenido en el Decreto Supremo Nº98, de 1997, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Los OTEC no podrán subcontratar ningún tipo de servicio de otro OTEC o persona jurídica para la ejecución de las actividades de capacitación propuestos. Los OTEC que participen en esta licitación no podrán presentar multas impagas, tanto en relación a SENCE como al OTIC Propuestas de Cursos de Capacitación. Los cursos propuestos por los OTEC deben ajustarse al plan formativo de SENCE que los OTIC pondrán a su disposición Consultas y Aclaraciones a las Bases. Los OTEC podrán efectuar consultas y aclaraciones a las presentes Bases Administrativas, a través de correo electrónico becaslaborales@corporacionsofofa.cl entre los días 12 y 15 de Mayo, las que serán respondidas por el OTIC. Fuera de este plazo no se recibirán consultas. Las aclaraciones y respuestas de consultas formarán parte integrante de las Bases de la presente licitación Rechazo de Propuestas o Declaración de Licitación Desierta. El OTIC se reservará la facultad de rechazar indistintamente una o todas las propuestas y/o declarar desierta la licitación, si las mismas no se ajustaren a las exigencias establecidas en estas Bases Administrativas o, bien, cuando las mismas superaren los montos tenidos en cuenta para cada llamado a licitación, no estando obligado a indemnizar a los OTEC postulantes, ni a entregar las razones específicas frente al rechazo de una propuesta. El OTEC postulante, mediante el acto de presentar su propuesta en la presente licitación, se entenderá aceptar todo lo consignado en las presentes Bases y en las respuestas a eventuales consultas. Los OTEC participantes podrán presentar los antecedentes a la licitación tanto física como electrónicamente, las que, en ambos casos, no serán devueltos Difusión del llamado. El OTIC difundirá el llamado a licitación a través de, a lo menos, un medio de comunicación de circulación nacional impreso y de circulación diaria. El período de publicación para el OTIC será de 7 días corridos, contados entre la fecha de publicación de la licitación y la de presentación de las ofertas, con la finalidad de garantizar el tiempo apropiado para la elaboración de propuestas de capacitación Valor de las Bases. Conforme a la Resolución Exenta Nº 1563 de 06 de abril de 2015, el valor de las bases administrativas para este llamado será de $

4 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA Objetivos del Programa de Becas Laborales Atacama. Establecer un plan de acción que permita dar una respuesta adecuada a través de la capacitación en oficios pertinentes en el área de construcción, autoconstrucción y reparación de viviendas para mitigar la emergencia regional producida como efectos de la catástrofe natural ocurrida en la Región de Atacama durante el presente año Beneficiarios del Programa. Hombres y mujeres mayores de 18 años habitantes de las localidades damnificadas por la catástrofe natural ocurrida en la Región de Atacama en el presente año De 18 a 65 años y más, 60% más vulnerables según FPS o instrumento que la reemplace Beneficios del Programa Cursos de capacitación gratuita para los beneficiarios/as. No se podrá cobrar por ningún concepto a los beneficiarios/as, sea por inscripción, acreditación, credenciales o gastos asociados a la capacitación. El cobro por los cursos de capacitación implicará aplicación de multas y sanciones a los OTEC, por parte del OTIC, de acuerdo a la normativa vigente Seguro de accidentes personales. Todos los participantes deberán contar con un Seguro de Accidentes Personales, que será de carácter obligatorio e irrenunciable, el cual deberá ser directamente contratado por el organismo técnico de capacitación. Este seguro tiene por objeto permitir a los participantes de los cursos estar cubiertos, en todo tipo de accidentes producidos a causa o con ocasión de la actividad de capacitación, incluyendo los sucedidos en el trayecto directo entre el domicilio del participante y el lugar donde se ejecute la capacitación o el lugar de práctica laboral. Dicha cobertura cubrirá todo el período de duración del curso de capacitación, fase lectiva y fase práctica laboral, según corresponda La póliza deberá ser de tipo flotante, de tal manera que permita remplazar alumnos y que, al terminar el curso, el alumno sea excluido de dicha póliza para que el cupo quede liberado y pueda ser ocupado por otro alumno, en otro curso totalmente distinto al ya finalizado. En caso de accidentes el OTEC deberá adoptar todas las medidas necesarias con el objeto que el beneficiario reciba la atención que corresponda y de manera oportuna e informar de la situación al OTIC, y éste último al SENCE. 4

5 Indistintamente al anexo, las coberturas mínimas serán: Incapacidad temporal o permanente por accidente (incluido desmembramiento). Muerte accidental. Gastos médicos y hospitalización por accidente, incluyendo todo tipo de exámenes, derechos de pabellón, honorarios médicos y arsenal ería, fármacos, insumos, proceso de rehabilitación y otros. Bonificación por movilización para traslado del accidentado hasta el centro asistencial y de éste a su hogar, sin excluir ningún tipo de gasto por este concepto. Deberá entenderse que se reembolsarán todos los gastos en que incurra el beneficiario producto del traslado hacia y desde un centro hospitalario, en cualquier medio de transporte que utilice. 250 U.F. 250.U.F. 25 U.F. porevento. 20 U.F. porevento Subsidio Fase Lectiva. El monto diario será de $3.000 para ser usado en movilización y/o colación en la fase lectiva Subsidio herramientas. Podrá ser otorgado en la modalidad de intervención trabajo independiente, por un monto de hasta $ por beneficiario. Este subsidio corresponderá siempre a un set de herramientas que deberán ser entregados aliniciar el curso y según pertinencia del curso. Los implementos de seguridad forman parte de los materiales del curso y no son parte del subsidio de herramientas (Ejemplo; cascos, zapatos de seguridad, pantalones de corte, guantes de seguridad, lentes de seguridad, mascarillas y otros) Subsidios de manutención. Consiste en un aporte económico destinado a cubrir gastos de manutención de los beneficiarios por un monto de $ por beneficiario, pagado en una cuotauna vez finalizado el curso a los beneficiarios que hayan asistido al 75 % o más de las horas de fase lectiva. El OTEC entregará este monto dejando constancia de ello en una planilla de entrega de subsidios firmada por el alumno. 4. Características de la Capacitación Cursos de capacitación inicial. Los cursos de capacitación permiten a los trabajadores adquirir competencias básicas para el desempeño de una ocupación u oficio. Estos cursos están orientados a la población objetivo señala en el punto 3.2 de las presentes bases. 5

6 Cursos orientados a una salida laboral de trabajo independiente. Trabajo Independiente es aquél en que el/la trabajador/a desarrolla una actividad económica, ya sea: Por cuenta propia, a partir de sus propias habilidades, conocimientos y destrezas y que obtiene sus ingresos como producto de la prestación de servicios en los oficios en los cuáles se capacita y que desarrolla en el mercado laboral. Es una persona que administra su propio trabajo, se hace cargo de todas las labores de su negocio, genera y mantiene operando un negocio por cuenta propia; es un trabajador no dependiente, no regulado, muchas veces informal, que obtiene sus ingresos a partir de sus habilidades en un oficio. 5. COMPONENTES DE LOS CURSOS Fase Lectiva En esta fase se agrupa el componente técnico del curso: Componente Técnico (elementos propios del oficio). Es un conjunto de tareas normalizadas respecto de un oficio u ocupación que implica un desempeño laboral. La enseñanza de éstos debe implementarse bajo la modalidad de Escuela Taller (cualificación en alternancia con la práctica en el oficio). Esta modalidad considera la contratación de un Maestro Experto que apoye las clases prácticas al relator del Curso.Puede realizarse a través de un conjunto de módulos que permitan a la persona que recibe la formación, conocer y manejar una serie de aprendizajes esperados de acuerdo a los estándares establecidos en los criterios de evaluación. 6. ADMISIBILIDAD DE LAS PROPUESTAS PARA LA CAPACITACIÓN Requisitos de Admisibilidad de la Propuesta. La documentación, que se detalla en los numerales y 6.1.2, deberá estar disponible en el acto de apertura, debiendo incorporarse en cada sobre de presentación de las propuestas Documentación General. a) Las propuestas deberán presentarse al OTICimpresas, en original, sin enmendaduras, en los formularios elaborados y puestos a disposición en el sitio del Programa en (Cada OTIC podrá completar de acuerdo a su plataforma de postulación) El valor de las ofertas debe estar expresado en moneda nacional. b) Resumen de la propuesta del OTEC para la postulación. (Formulario A 1 ). Este deberá estar suscrito por el(los) representante(s) legal (es) del mismo y la información que se solicita del OTEC deberá estar correctamente 1 Se encuentra formato en el sitio web de SENCE en el link de becas laborales. 6

7 registrada de acuerdo a la documentación legal del mismo y ser presentado impreso. c) Los OTEC deberán acompañar un disco compacto (CD) u otro respaldo de almacenamiento debidamente identificado con toda la información digitalizada del formulario A, y todo aquello necesario, por cada OTIC, y cualquier otro antecedente necesario que permita evaluar correctamente la propuesta técnica y económica Documentación Legal, que deberá contener. NOTA: TODA DOCUMENTACIÓN LEGAL DEBERA PRESENTARSE EN ORIGINAL, IMPRESA DE LA WEB O FOTOCOPIA LEGALIZADA a) Certificado de vigencia de la respectiva persona jurídica que le sirve de fundamento al OTEC, en original o fotocopia legalizada, emitido por la autoridad competente (Registro Civil, Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía, etc.), con una antigüedad no superior a tres meses, contados desde la fecha de apertura de las propuestas. Las Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales deberán presentar certificado emitido por el Ministerio de Educación donde conste expresamente que dicha institución se encuentra vigente, entendiéndose por tal, el sólo otorgamiento del certificado con una antigüedad no superior a tres meses contados desde la fecha de apertura de las propuestas, en original, con firma y timbre de la autoridad competente. En el caso de las Municipalidades, deberá acreditarse el cargo de alcalde o alcaldesa mediante copia del Acta de Constitución, debidamente autorizado por el Secretario Municipal b) Certificado de vigencia o fotocopia legalizada de éste, emitido por la Dirección Regional de SENCE correspondiente al domicilio del OTEC, en que conste la vigencia del OTEC en el Registro Nacional de Organismos Técnico de Capacitación, de conformidad a la Ley Nº Este documento no podrá tener una antigüedad superior a un mes, contado desde la fecha de apertura de la propuesta. c) Fotocopia legalizada de la NCH Nº2728 en la que señale que dicha acreditación se encuentra vigente. Sólo se aceptará fotocopia legalizada y no original. La fecha de vigencia de la NCH N 2728 no deberá ser anterior a la fecha de término de las actividades del presente llamado. d) Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales en original, otorgado por la Dirección del Trabajo, o digitalizado, que certifique que el OTEC no registra deudas previsionales o infracciones a la Legislación Laboral y Previsional. Este documento deberá estar vigente al momento de la apertura. En caso que el certificado registre deudas que se encuentran pagadas o bajo convenio de pago, se deberá además adjuntar copia simple del pago de la respectiva deuda y/o multa, así como el convenio de pago. La falta total o parcial de la información y/o documentación solicitada en los puntos y de estas Bases, o la no vigencia de la misma, al momento de la apertura, será causal suficiente para declarar inadmisible la propuesta sin mayor trámite, es decir, no podrá participar de los procesos 7

8 de evaluación y adjudicación posteriores a la apertura de las propuestas, como tampoco se podrá completar la documentación faltante al momento de la apertura, o posterior a ésta Presentación de las Propuestas. Las propuestas serán recepcionadas hasta el día 20 de mayo del 2015, hasta las horas, en calle Agustinas N 1357 piso 11 ciudad de Santiago, Región Metropolitana, dirigidas a Doña Margarita Cifuentes 6.3. Apertura de las Propuestas. La ceremonia de apertura de propuestas se realizará el día 22 de Mayo a las 10:00 hrs. En la calle Nueva York 33 piso 15 Edificio de Valores-Santiago Centro, en presencia de un funcionario del SENCE, quien actuará como ministro de fe, levantándose un acta de apertura que será firmada por un representante del OTIC, uno del SENCE y los asistentes de los OTEC que voluntariamente deseen hacerlo. La apertura de propuestas debe realizarse al día hábil siguiente a la recepción de las mismas. En caso de fuerza mayor, el OTIC, autorizado por SENCE, podrá modificar la fecha de apertura de las propuestas, informado de esta a través de carta dirigida al Jefe del Departamento de Capacitación a Personas. En el acta de apertura se dejará constancia del nombre y RUT de los OTEC que presenten propuestas, del total de cursos y el monto total propuesto. Deberá además contener un recuadro de observaciones, en el cual se deberá declarar en cada caso la propuesta de cada OTEC admisible o inadmisible; Además, se dejará constancia de las observaciones, como además de todas aquellas situaciones que se desarrollen en el acto de apertura. De aquellas propuestas declaradas inadmisibles podrá reclamarse verbalmente al OTIC licitante, al término del proceso de admisibilidad y antes del cierre de la apertura, para lo cual se dejará constancia en el acta de éstos y de su resultado. Si el reclamo no fuere resuelto en dicho momento, el OTEC podrá reclamar por escrito ante el OTIC, en un plazo máximo de 48 horas, contado desde la hora de apertura. Vencido este plazo no se aceptarán posteriores reclamos. Los reclamos podrán referirse a las siguientes materias: Existencia de todos los documentos al momento de la apertura. Esta sólo se podrá invocar en el momento de la apertura y nunca con posterioridad. Que la información requerida se encuentra vigente. Que los documentos consignen toda la información requerida. El OTIC deberá resolver el reclamo conforme a lo establecido en estas bases y deberá dar respuesta en un máximo de 48 horas al OTEC, mediante correo electrónico o carta. A partir de la fecha de apertura de propuestas, el OTIC tendrá un plazo máximo de 7 días corridos para evaluar los cursos. Dada la situación de emergencia de la Región de Atacama, se solicita a las OTIC cumplir con los plazos establecidos de tal forma llegar de manera oportuna a los beneficiarios afectados y sujetos de este Programa. 8

9 Al finalizar el acto de apertura el OTIC deberá entregar al Ministro de Fe de SENCE la siguiente documentación: a) Copia del Acta de Recepción de Propuestas. b) Copia del Acta de Apertura de Propuestas. 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Información General. El OTIC procederá a realizar la evaluación de todas las propuestas, reservándose el derecho de requerir información aclaratoria o complementaria a los OTEC postulantes sobre las propuestas presentadas, que en ningún caso podrá ser información faltante al momento de la apertura, resguardando que dicho acto no afecte el principio de igualdad de los proponentes que necesariamente debe imperar en la licitación. La información será solicitada a los OTEC por correo electrónico con copia al Encargado/a Nacional del Programa. En caso de requerir información aclaratoria, el OTEC tendrá un plazo de dos (2) días hábiles, contado desde la notificación respectiva para presentar al OTIC la aclaración requerida. Si dentro de dicho plazo no entregaré la información solicitada la propuesta será rechazada de plano. Previo a la evaluación técnica de propuestas, el OTIC verificará que el OTEC cumpla los requisitos de presentación establecidos en el punto 6.1 de estas Bases. Si el OTEC no cumple alguna de estas exigencias su propuesta será rechazada de plano y no será evaluada Evaluación de Cursos. No se efectuará evaluación económica de las propuestas atendido a que se considera un valor hora por alumno único de $ Situaciones que se considerarán como excluyentes del proceso de evaluación. Las siguientes situaciones serán causal suficiente para excluir la propuesta del proceso de evaluación: a) Documentación no ajustada a lo solicitado en estas Bases. b) Valor subsidio de herramientas supere los $ (doscientos veinte mil pesos) por alumno. c) Valor subsidio de manutención supere los $ (doscientos veinte mil pesos) por alumno d) Valor Hora Alumno es distinto a $5.000 (cinco mil pesos VHA) e) No tener Sede Administrativa en la Región de Atacama f) Los precios no estén expresados en moneda nacional. 9

10 7.3. Evaluación Técnica (100 %) El Comité de Evaluación designado por el OTIC evaluará en las propuestas el menor o mayor logro de los criterios establecidos, asignándose un puntaje (entre 1 a 5 puntos) conforme a la siguiente pauta de evaluación: Concep to Ponderaci ón Mecanismo de asignación de puntaje En este punto se deberán señalar, describir y acreditar todos los lugares donde se ejecutará la capacitación, incluyendo sala de clases y recintos y espacios o talleres para las actividades prácticas. En la evaluación se tendrá en cuenta el estándar definido en la Ficha Técnica. Pauta de Evaluación No presenta información de Infraestructura. Presenta información pero no acredita mediante títulos de dominio, contratos de arriendo, usufructo o cesión, toda la infraestructura requerida para desarrollar las actividades en aula y los talleres. Puntaj e 1 2 No tiene capacidad para atender al 100 % de los beneficiarios del curso Infraest ructura 25% Presenta información pero no acredita mediante títulos de dominio, contratos de arriendo, usufructo o cesión, toda la infraestructura requerida para desarrollar las actividades en aula y los talleres. 3 Tiene capacidad para atender al 100 % de los beneficiarios del curso Presenta información y acredita mediante títulos de dominio, contratos de arriendo, usufructo o cesión, toda la infraestructura requerida para desarrollar las actividades en aula y los talleres. 4 No tiene capacidad para atender al 100 % de los beneficiarios del curso Presenta información y acredita mediante títulos de dominio, contratos de arriendo, usufructo o cesión, toda la infraestructura requerida para desarrollar las actividades en aula y los 10 5

11 talleres. Tiene capacidad para atender al 100 % de los beneficiarios del curso Concepto Ponder ación Criterios de Evaluació n Mecanismo de asignación de puntaje En este punto se deberá detallar, por módulo, para cada uno de los aprendizajes esperados, los criterios de evaluación, incluyendo indicadores para la evaluación de conocimientos, habilidades o destrezas y actitudes. Los indicadores deben referirse a acciones observables y concretas 20% Pauta de Evaluación No presenta criterios de evaluación. 1 Puntaje Presenta criterios de evaluación pero no permiten medir los conocimientos 2 adquiridos ni las habilidades o aptitudes definidas en el objetivo del curso. Presenta criterios de evaluación que permiten medir los conocimientos adquiridos pero no permite medir las 3 habilidades o aptitudes definidas en el objetivo del curso. Presenta criterios de evaluación que no permiten medir los conocimientos adquiridos pero permiten medir las 4 habilidades o aptitudes definidas en el objetivo del curso Presenta criterios de evaluación que permiten medir los conocimientos 5 adquiridos y permiten medir las habilidades o aptitudes definidas en el objetivo del curso En este punto se deberán señalar, describir, cuantificar y acreditar los equipos y herramientas necesarios para las actividades a desarrollar en el curso, según el número de participantes y la metodología propuesta. En la evaluación se tendrá en cuenta el estándar definido en la Ficha Técnica. Equipos y Herramie ntas 25% Pauta de Evaluación No presenta información de equipos y herramientas Los equipos y herramientas no cumplen los requerimientos de calidad y cantidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo. Los equipos y herramientas comprometidos cumplen con los requerimientos de calidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo, pero no cumple con la cantidad necesaria para Puntaje

12 los alumnos. Los equipos y herramientas comprometidos no cumplen con los requerimientos de calidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo, y cumple con la cantidad necesaria para los alumnos. Las herramientas e instrumentos comprometidos cumplen con los requerimientos de calidad y cantidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo. 4 5 En este punto se deberá indicar la metodología para cada módulo formativo, señalando estrategias y actividades didácticas por cada aprendizaje esperado. La metodología debe apuntar a integrar a través de la acción, los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman las diferentes competencias a desarrollar. Pauta de Evaluación No presenta información de metodología 1 La forma en que se utilizará los medios didácticos y el equipamiento, no contribuye al desarrollo de las actividades. No se propone una metodología para el 2 desarrollo de las actividades, desde el punto de vista práctico y teórico Puntaje Metodolog ía 20% La forma en que se utilizará los medios didácticos y el equipamiento, no contribuye al desarrollo de las actividades. Se propone una metodología para el desarrollo de las actividades, desde el punto de vista práctico y teórico 3 La forma en que se utilizará los medios didácticos y el equipamiento, contribuye al desarrollo de las actividades. No se propone una metodología para el desarrollo de las actividades, desde el punto de vista práctico y teórico 4. La forma en que se utilizará los medios didácticos y el equipamiento, contribuye al desarrollo de las actividades. Se propone una metodología para el desarrollo de las actividades, desde el punto de vista práctico y teórico 5 12

13 Concepto Ponder ación Materiales e insumos 10% Mecanismo de asignación de puntaje Pauta de Evaluación No presenta información de materiales e insumos Los materiales e insumos no cumplen los requerimientos de calidad y cantidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo. Los materiales e insumos comprometidos cumplen con los requerimientos de calidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo, pero no cumple con la cantidad necesaria para los alumnos. Los materiales e insumos comprometidos no cumplen con los requerimientos de calidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo, y cumple con la cantidad necesaria para los alumnos. Los materiales e insumos comprometidos cumplen con los requerimientos de calidad y cantidad necesarios para el desarrollo de competencias básicas para el trabajo. Puntaje El puntaje obtenido en cada ítem será ponderado de acuerdo a los porcentajes señalados. Los cursos deben evaluarse en su totalidad Nota de Curso Una vez finalizado el proceso de evaluación técnico se calculará la Nota del Curso de acuerdo a la siguiente fórmula: Nota Curso = 100% Técnica 8. PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Pre-adjudicación de la Propuesta. Una vez evaluados las propuestas de cursos, el OTIC deberá enviar a SENCE la pre-adjudicación total de la licitación a SENCE para su revisión y adjudicación final. Esto, a través del medio que SENCE determine El OTIC podrá realizar una pre-adjudicación parcial de una licitación, a solicitud de SENCE (Coordinación Nacional del Programa) la que, no obstante, se entenderá siempre como un solo proceso. Para ambos casos, la propuesta de pre-adjudicación deberá ser informada a SENCE, en un plazo máximo de 3 días corridos, a partir del término de la evaluación de propuestas. (Dada la situación de emergencia de la Región de Atacama, se solicita a las OTIC cumplir con los plazos establecidos de tal 13

14 forma llegar de manera oportuna a los beneficiarios afectados y sujetos de este Programa). La propuesta de pre-adjudicación debe reunir todos los requisitos exigidos en estas Bases, conforme a los siguientes criterios: Para cada uno de los cursos licitados, se optará por la propuesta que presente el mejor puntaje obtenido conforme a la evaluación detallada en el punto 7 de estas bases. La propuesta de pre-adjudicación remitida al SENCE por el OTIC deberá contener y ajustarse al formato que el Servicio señale y deberá enviarlo a través de la plataforma tecnológica del Programa, o a través del mecanismo que se disponga. Sin perjuicio de lo anterior, el OTIC deberá entregar al SENCE Informe Técnico de Evaluación cuyo formatos e encuentra en la web de SENCE en el link de Becas Laborales. En caso de no ser entregada esta información, no se aprobará la preadjudicación Autorización de la pre-adjudicación. El SENCE se reserva la facultad de autorizar o no la propuesta de preadjudicación enviada por el OTIC, ya sea en su totalidad o por curso, en forma independiente. El SENCE podrá solicitar aclaraciones referentes a la propuesta de pre-adjudicación y, si éstas no se ajustasen a las Bases o presentaran errores injustificables, procederá a actuar según el criterio de evaluación propuesto en las presentes Bases Notificación de la adjudicación. Una vez revisada y autorizada la propuesta de pre-adjudicación, el Director Nacional del SENCE comunicará por oficio la aprobación de la adjudicación. Luego de adjudicada la propuesta, el OTIC procederá a comunicar por correo electrónico a todos los OTEC las actividades que le fueron adjudicadas en la licitación, dentro de un plazo máximo de 3 días corridos, a contar de la fecha de aprobación de la adjudicación. Deberá también notificar por los mismos medios a aquellos OTEC no adjudicados. Además deberá publicar en su web los resultados de adjudicación, el informe técnico de evaluación y la planilla con las notas por ítem de cada curso evaluado.dada la situación de emergencia de la Región de Atacama, se solicita a las OTIC cumplir con los plazos establecidos de tal forma llegar de manera oportuna a los beneficiarios afectados y sujetos de este Programa. Dentro de un plazo máximo de 5 días corridos, una vez notificados de la adjudicación, el OTIC debe enviar copia de las propuestas adjudicadas en versión digital y datos de ejecución del curso 2 (lugar de ejecución, dirección, horario, encargado o responsable del OTEC, teléfono, nombre relatores), a todos los Encargados de SENCE regional. Dada la situación de emergencia de la Región de Atacama, se solicita a las OTIC cumplir con los plazos 2 El formato para la comunicación de los datos de ejecución del cuso se encuentra en 14

15 establecidos de tal forma llegar de manera oportuna a los beneficiarios afectados y sujetos de este Programa Proceso de celebración de convenios. Una vez adjudicados los cursos que correspondan, el OTIC procederá a suscribir los convenios de capacitación con cada uno de los OTEC en el cual se contemplarán las condiciones y obligaciones que regirán el desarrollo de las actividades de capacitación adjudicadas. Las Bases Administrativas y el Manual de Operación,se entienden forman parte integrante de dicho convenio, y en caso de incumplimiento de los mismos el OTEC podrá incurrir en la aplicación de las sanciones que las Bases disponen. El proceso de tramitación de convenios, tiene un plazo máximo de 7 días corridos desde la fecha de notificación de la adjudicación hasta la fecha de suscripción del convenio. El convenio deberá incluir un anexo 3 donde se detallen los cursos a realizar, los cupos, horas y valor de cada uno de ellos. Además deberá incluir una cláusula, en la cual exija al OTEC que durante la ejecución del curso deberá permanecer en lugar visible el pendón y una señalética, en los términos exigidos en el documento oficial de orientaciones comunicacionales de SENCE. En caso de ser el OTIC quién no cumpla con las exigencias señaladas en el Convenio, podrá ser sancionado de acuerdo a lo dispuesto en el Título V, de las Infracciones, su Fiscalización y las Sanciones, del Decreto Nº 98 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Para la elaboración del Convenio, el OTEC debe entregar al OTIC la siguiente documentación: a) Documento en que consten las personerías del representante legal o mandatario habilitado para concurrir a la firma del dicho instrumento. El representante legal del OTEC, o el mandatario de éste, deberán firmar el convenio en un plazo de 7 días corridos, contado desde la recepción del mismo y posteriormente deberá remitirlo a este último. b) Una caución que garantice el fiel, oportuno y total cumplimiento de las obligaciones que emanan del convenio, la que podrá consistir en una boleta de garantía bancaria o póliza de seguro de crédito y garantía para contratos en general o un certificado de fianza, de ejecución inmediata, extendida a favor del OTIC por el monto equivalente al 10% del valor total adjudicado y con una vigencia que, a los menos, supere en noventa (90) días corridos la fecha de término de todas las actividades de capacitación. La caución de fiel oportuno y total cumplimiento de las obligaciones contenidas en el convenio respectivo, deberá ser a la vista y tener la siguiente leyenda: Para garantizar el fiel, oportuno y total cumplimiento del(los) curso(s) adjudicado(s) en la Licitación X año 2015 del OTIC X del Programa de Becas Laborales 3 El formato del Anexo se encuentra en el sitio web de SENCE en el link de Becas Laborales. 15

16 Si por razones excepcionales se prolongara la ejecución de los cursos por un período mayor, la respectiva garantía obligatoriamente deberá ser renovada o reemplazada por el OTEC, de forma tal que su vigencia se extienda hasta 90 días corridos desde la fecha de término del o los cursos. Esta garantía será devuelta transcurrido dicho plazo y habiéndose prestado los servicios a entera satisfacción del OTIC. No obstante lo anterior, también podrá ser devuelta esta caución en el evento que todos o alguno de los cursos no se ejecutaren por razones no imputables al OTEC, las que calificará el OTIC conjuntamente con el SENCE. En el caso que se deba cobrar dicha garantía, el dinero ingresará directamente a la cuenta de Becas Franquicia Tributaria del mismo año que se está licitando, o, en su defecto, si es la única o última licitación, quedará dentro de la respectiva cuenta señalada para el periodo inmediatamente siguiente de esa licitación. Adicionalmente, durante este periodo, el OTEC debe entregar al OTIC la siguiente documentación: a) El o los currículums de los relatores que ejecutarán el curso, quien, de acuerdo a lo señalado en la propuesta del curso verificará el cumplimiento del perfil solicitado. Si el OTIC no aprueba a los relatores podrá desistirse de celebrar convenio con dicho OTEC y podrá adjudicar, en orden de prelación, al siguiente OTEC e iniciar la celebración de un nuevo convenio. La aprobación de los Relatores se efectuará de acuerdo a los requisitos establecidos en las propuestas de cursos adjudicados. Si el OTEC adjudicatario no pudiera suscribir el convenio dentrodelos plazosestablecidos desde las notificación, antes de vencido este plazo, podrá solicitar por razones fundadas una ampliación del mismo. La solicitud será calificada por el OTIC sin que esté obligado a fundamentar su determinación, pudiendo, previa consulta al SENCE, dejar sin efecto a su respecto la adjudicación correspondiente y proceder a adjudicar al OTEC que le sigue en la evaluación. En el caso que el OTEC no suscriba convenio, luego de vencido el plazo máximo establecido, previa consulta al SENCE, el OTIC dejará sin efecto la adjudicación y proceder a solicitar la adjudicación al OTEC que le sigue en puntaje. Una vez firmado este convenio y cada vez que el SENCE lo solicite, el OTIC y/o el OTEC deberán entregar una copia del mismo a efectos de su supervisión y/o fiscalización. 9. OPERACIÓN DEL PROGRAMA Normas Generales. 16

17 Documentación que debe entregar al OTEC al OTIC, previo al inicio del curso. Una vez suscrito el convenio entre ambas partes, el OTEC deberá presentar al OTIC la siguiente información: a) Póliza de Seguro de Accidentes Personales para todos los beneficiarios del curso, de acuerdo a lo especificado en punto de las presentes Bases. b) Programación cronológica de las actividades adjudicadas (considerando fechas, horarios y direcciones de ejecución de acuerdo a las necesidades de los participantes) Plazo de inicio de cursos. Una vez firmado el convenio, el OTEC tendrá un plazo de 7 días corridos para el inicio de los cursos. Será responsabilidad del OTIC fiscalizar que los cursos sean iniciados en el plazo establecido. En caso de razones justificadas el OTIC podrá solicitar a SENCE autorización para la ampliación del plazo de inicio de los cursos Formularios de Ejecución y Registro de Asistencia. El OTEC debe informar de la ejecución de los cursos al OTIC a través de los formularios diseñados para tal efecto y a través de los medios que SENCE determine. a) Formulario N 1de inicio de Actividades. Este formulario registra a los alumnos inscritos en el curso y debe ser informado por el OTEC al OTIC en 48 horas anteriores al inicio del o los cursos adjudicados. Formulario N 1 Complementariode reemplazos. Este Formulario registra a los alumnos reemplazados y reemplazantes y debe ser informado por el OTEC al OTIC sólo hasta el quinto día hábil posterior al 25% de horas de la fase lectiva del curso. b) Formulario N 2 de Resumen de la Fase Lectiva. Este formularioregistra el porcentaje de asistencia de los beneficiarios y la situación final de los alumnos en término de aprobados, reprobados o desertores y debe ser informado por el OTEC al OTIC en un plazo de 5 días hábiles, una vez finalizada la fase lectiva Documentación de los Cursos. Los OTIC deberán mantener toda la documentación ordenada por curso, en carpetas o archivadores, a fin de facilitar la fiscalización por parte de SENCE. En estos archivos se deberá incluir toda la documentación de ejecución y pagos de los cursos Alumno aprobado. Para los efectos de este Programa, alumno aprobado es aquel que haya cumplido satisfactoriamente el curso de acuerdo a las pautas exigidas por el OTEC y asistido, a lo menos, al 75% de las horas totales de capacitación Autorización de modificaciones 17

18 La ejecución del curso debe ser realizada conforme a todo lo establecido en la propuesta adjudicada. Sin embargo en situaciones debidamente justificadas, el OTEC podrá solicitar autorización al OTIC para la modificación de: Horario del curso, el que deberá tener como respaldo una carta con el acuerdo de los beneficiarios. Extensión de la jornada horaria, deberá tener como respaldo una carta con el acuerdo de los beneficiarios. Dirección o comuna de ejecución del curso. Suspensión provisoria de clases. Una vez que el OTIC autorice estas modificaciones debe informar de esto a través de correo electrónico a la Dirección Regional de SENCE Inscripción de alumnos y medios de verificación de cumplimiento de requisitos de ingreso. Una vez que las Direcciones Regionales deriven a los beneficiarios al OTEC, éste procederá a la inscripción de los alumnos, solicitando los medios de verificación del cumplimiento de los requisitos del alumno conforme al siguiente listado. Población Objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años habitantes de las localidades damnificadas por la inundación de la Región de Atacama ocurrida en el mes de Marzo 2015 Hombres y Mujeres de 18 a 65 años y más, 60% más vulnerables según FPS o instrumento que la reemplace. Medio de Verificación Registro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ficha de Protección Social, hasta III quintil. En caso que no contar con dicha Ficha, Social se solicitará un informe social de la Municipalidad correspondiente u otro organismo estatal. Los OTEC estarán obligados a recopilar esta información sobre medios de verificación y enviarla al OTIC antes de iniciar el curso. El OTIC deberá mantener esta información a resguardo y a disposición del SENCE en caso de supervisión o fiscalización Fase Lectiva Registro de Asistencia. Durante la fase lectiva los OTEC deberán registrar la asistencia diaria de los alumnos en el libro de clases manual, cuyo formato se encuentra en Este registro debe ser consistente con el porcentaje de asistencia registrado en el Formulario de Término de la Fase Lectiva Subsidio Fase Lectiva. El OTEC debe entregar a los/as alumnos/as el subsidio diario de $3.000, por día asistido, a lo menos una vez por semana.la recepción de estos montos deberá 18

19 quedar registrada en la planilla de entrega de subsidios diarios, utilizando una planilla por semana, y en cada entrega el beneficiario/a debe firmar en ella Subsidio de Herramientas. Si el curso fue adjudicado con subsidio de herramientas, el OTEC debe entregarlo a los/as alumnos/as y dejar constancia de ello en la Acta de entrega de Subsidio de herramientas, firmada por el alumno. El OTEC deberá entregar copia de este documento a cada uno de los/as alumnos/as y al OTIC Relatores/Instructores/ Formadores. Los OTEC deberán acreditar la experiencia del relator de acuerdo a lo señalado en la propuesta adjudicada El OTIC autorizará los cambios de relator y lo informará al Encargado Regional de SENCE con todos los antecedentes respectivos, a más tardar 48 horas de realizado el reemplazo. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose de cursos con población discapacitada, privada de libertad o que requiera de relatores con experiencia más específica, de acuerdo a cada población objetivo, el OTIC deberá solicitar a los relatores medios de verificación comprobables de, a lo menos, 2 años de experiencia en trabajo con la población específica. Una vez iniciado el curso, se podrá remplazar a los relatores en los siguientes casos: a) Enfermedad o accidente que impidan al relator cumplir con la ejecución del curso. b) Que se encuentre privado de libertad. c) Fallecimiento del Relator d) Cambio de domicilio a otra Región que le impida dictar el curso. e) Otra causal calificada que autorice el SENCE Entrega a los alumnos/as de materiales y otros productos elaborados durante la ejecución del curso. En caso que corresponda entrega de materiales para el desarrollo práctico del curso, se dejará constancia de ello en el Acta de Entrega de Materiales del Curso, firmada por el alumno. Los productos que sean elaborados y preparados por los alumnos/as durante la ejecución de un curso con el material de consumo señalados por el Otec en su propuesta, y una vez que estos hayan sido evaluados por el OTEC deberán quedar en poder de los alumnos/as, por ejemplo, prendas de vestir, piezas de joyerías, de bisutería, artículos artesanales, entre otros. El OTEC deberá garantizar a los alumnos a lo menos un café / te o jugo y galletas o sándwich en el tiempo destinados a colación. Este servicio, el OTEC lo debe considerar como parte de los gastos administrativos del curso y no forma parte del subsidio diario. 19

20 Nivelación de alumnos. En caso que al finalizar un curso, un alumno presente entre 65% y 74% de asistencia, podrá ser nivelado por el OTEC, acompañado de un plan de nivelación que podrá llevarse a cabo después del horario normal de término de la capacitación o al final de la fase lectiva. El costo de esta nivelación lo asumirá el OTEC Manual de procedimientos. Mayor detalle respecto a los procedimientos presentados en estas bases se encuentra en el Manual de Operación del Programa. 10. PAGOS AL OTEC Estructura de Costos de los Cursos. El Programa considera como costos a financiar: a) VALOR CAPACITACIÓN (VC): Corresponde a los costos en que incurre el OTEC para la ejecución dela fase lectiva del curso, incluido el componente técnico y transversal. Incluye los costos directos e indirectos de la capacitación y el margen definido por el OTEC. b) SUBSIDIO FASE LECTIVA (SFL): corresponde al monto definido en el punto de estas Bases, por concepto de movilización y/o colación por alumno y se cancela por día asistido. c) SUBSIDIO DE ÚTILES Y HERRAMIENTAS (SUBH): Corresponde al monto definido en el punto de estas Bases. d) SUBSIDIO DE MANUTENCIÓN (SUBM): corresponde al monto definido en el punto de estas Bases. El monto, la población beneficiaria y operación de este beneficio será establecido por Resolución del Director Nacional de SENCE. e) VALOR TOTAL DEL CURSO (VTC): Corresponde a la suma de los valores definidos en las letras precedentes. f) VALOR ALUMNO CAPACITACIÓN (VAC): Corresponde al Valor Capacitación dividido por el número de alumnos. 1. V. A. = (V. C. / Nº ALUMNOS) g) VALOR HORA ALUMNO (VHA), corresponde al Valor Alumno, dividido por el número total de horas dela Fase Lectiva curso consignadas en la propuesta. 1. VHA= VA/ (Nº HRS. FL) Tipos de pago Anticipo. 20

21 Los OTEC podrán solicitar un anticipo de hasta el 50% del monto total adjudicado, previa entrega de una boleta de garantía bancaria o póliza de seguro, según corresponda, tomada en favor del OTIC, por el mismo valor del monto solicitado. Este anticipo puede ser solicitado una vez firmado el Convenio. El monto del anticipo será descontado del pago final que correspondiere al respectivo OTEC Liquidación Fase Lectiva. Los OTEC podrán solicitar liquidación de la fase lectiva una vez certificados los alumnos, Este pago incluye el valor capacitación más subsidio de movilización y/o colación de la fase lectiva, subsidio de manutención y subsidio de herramientas si corresponde, menos el anticipo en caso que se haya solicitado Criterios de Pago. a) El pago total a que se hace acreedor el OTEC está directamente relacionado con la asistencia de los alumnos en la Fase Lectiva. b) El cálculo del Valor Capacitación efectivo a pagar se realizará en forma diferente para los/as alumnos/as con asistencia menor al 75% de las horas de Fase Lectiva y para los/as alumnos/as con asistencia igual o mayor al 75% de las horas de dicha Fase. Por aquellos/as alumnos/as cuya asistencia sea menor al 75% de las horas, se pagará al OTEC por hora asistida por alumno. Por aquellos/as alumnos/as cuya asistencia sea igual o superior al 75% de las horas se pagará al OTEC el 100% de las horas ejecutadas por el OTEC. c) Para los/as alumnos/as reemplazantes, cuya asistencia sea igual o superior al 75%, se pagará al OTEC el 100% de las horas que debió asistir cada reemplazante. d) Las horas de ausencias justificadas se pagarán al OTEC como alumnos presentes. Esto es válido además en casos de deserción. Es decir, se pagarán las horas de ausencia justificada aunque con posterioridad el alumno deserte. e) Las ausencias justificadas mantienen como ausente al alumno, esta justificación es para efectos de pagos al OTEC. f) El monto del subsidio de movilización y/o colación, no será cancelado al beneficiario por los días que se ausente a clases, sean estas ausencias justificadas o no. 21

22 g) En caso de producirse deserciones (justificadas o no), el monto correspondiente a subsidios no será pagado por el OTEC desde el momento en que el beneficiario deje de asistir al curso. h) Para el reembolso de los subsidios, el OTEC deberá adjuntar el acta de entrega firmada por los participantes. i) El pago de la(s) actividad(es) contratada(s) se hará contra entrega de factura, a nombre del OTIC Corporación de Capacitación y Empleo de la SOFOFA, Rut N y en su domicilio Agustinas 1357 Piso 11, Comuna de Santiago, Ciudad de Santiago, de acuerdo a los valores convenidos y de término de la actividad, y siempre cuando se cumpla con todos los requisitos y formalidades establecidas en estas Bases Administrativas y el Manual de Operación. El plazo para el pago lo determinará el OTIC una vez que éste reciba todos los documentos para el pago, en la forma correcta, o según lo indique el manual de operación del Programa Deserción justificada. Se considerará como causa justificada de deserción las que se mencionan a continuación. Para estos casos se pagará al OTEC el valor proporcional de su asistencia real cuando la deserción se produzca antes del 60% de las horas totales del curso y se pagará un 100% si cumple con el 60% y más de asistencia de la fase lectiva. Motivos de deserción Enfermedades o accidentes que impidan al alumno asistir a clases por un período superior al 25% de las horas de la Fase Lectiva Nacimiento de un hijo/a. del o la alumno(a). Cambio de domicilio a otra Región o a otra comuna que le impida asistir al curso: En el caso de privación de libertad Documentación que el OTEC debe presentar al OTIC para acreditar deserción justificada. Certificado médico correspondiente, que podrá consistir en: Licencia médica emitida por el correspondiente facultativo Certificado médico emitido por las Postas de Salud u otros Servicios de la misma naturaleza primaria. Los anteriores documentos podrán estar emitidos tanto a nombre del/la alumno/a o sus hijos menores de 12 años que estén a su cargo. En este último caso, cuando se trata de la madre, se deberá presentar la licencia y el certificado de nacimiento del hijo/a y, en el caso que se trate del padre, deberá además presentarse una declaración jurada simple del alumno especificando que el menor se encuentra a cargo suyo. Certificado de nacimiento. Cuando se trata de la madre, corresponde a un porcentaje superior al 25% de las horas de la Fase Lectiva. En el caso del padre, podrán cubrirse 5 días de ausencia. Certificado de residencia emitido por la autoridad competente. Certificado de la autoridad competente Se consideran también, en este caso, como justificación suficiente: Cambio de recinto carcelario. 22

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO PRESENTACIÓN La Corporación Municipal de Peñalolén - CORMUP, es una organización de derecho privado sin fines de lucro, su

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DE CURSOS DE COMPUTACION

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DE CURSOS DE COMPUTACION 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DE CURSOS DE COMPUTACION PRESENTACIÓN La Corporación Municipal de Peñalolén - CORMUP, es una organización de derecho privado sin fines de lucro, su objetivo es

Más detalles

1er. Llamado año 2015

1er. Llamado año 2015 Bases Administrativas para el Programa Becas Laborales 2015, Capacitación para el Trabajo, Financiadas con las Cuentas de Excedentes de las Empresas Adheridas a un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación.

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

RESOLUCIÓN EXENTA N / SANTIAGO, CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN EXENTA N / SANTIAGO, CONSIDERANDO: SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO SENCE (473) REF.: Aprueba Bases Administrativas para el Programa Becas Laborales 2015, Capacitación para el Trabajo, financiadas con las cuentas de excedentes

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 DE SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA OBJETO: El objeto de la convocatoria a licitación de la Cartera

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL 1.- Presentación La Subsecretaría de Salud Pública convoca a participar del Llamado a Concurso

Más detalles

FE DE ERRATA N 1. Código ID nombre CChC INDUCCIÓN A OFFICE, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO EN AULA MÓVIL CChC

FE DE ERRATA N 1. Código ID nombre CChC INDUCCIÓN A OFFICE, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO EN AULA MÓVIL CChC FE DE ERRATA N 1 1. Con relación al Plan de Capacitación publicado para este llamado, para los siguientes cursos cuyos códigos se muestran en la tabla siguiente se corrige el tramo para el VHA En el campo

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PRECERTIFICACIÓN,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE RCP

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE RCP 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE RCP PRESENTACIÓN La Corporación Municipal de Peñalolén CORMUP, es una organización de derecho privado sin fines de lucro, su objetivo es gestionar

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Entregar servicios de alimentación

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL I. ANTECEDENTES GENERALES 1. Objetivo del reglamento; Entregar a los alumnos participantes, una herramienta eficaz, para que puedan conocer adecuadamente

Más detalles

Descripción del Programa El Programa Planes de Aprendizaje se orienta a la formación y la capacitación de jóvenes, hombres y mujeres, menores de 25 añ

Descripción del Programa El Programa Planes de Aprendizaje se orienta a la formación y la capacitación de jóvenes, hombres y mujeres, menores de 25 añ PROGRAMA APRENDICES 2009 Descripción del Programa El Programa Planes de Aprendizaje se orienta a la formación y la capacitación de jóvenes, hombres y mujeres, menores de 25 años de edad, afin que desarrollen

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECTRICES PARA LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE DEBEN REALIZAR LAS PERSONAS QUE DESEEN DESEMPEÑARSE COMO CONTRAPARTE PROFESIONAL O TÉCNICA EN PLANTAS ADSCRITAS O CENTROS DE TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA ORIGEN

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada en la segunda región,

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CASA PREFABRICADA 1 BASES ADMINISTRATIVAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL Municipalidad de Maipú MERCADO MUNICIPAL Desarrollo de bases para el arriendo de 32 Locales ubicados en el Mercado Municipal Formulario de Presentación Bases del Proyecto 1 Ficha de Presentación Perfil

Más detalles

Bases Postura Online

Bases Postura Online Descripción del Servicio Bases Postura Online Postura Online es un servicio que permite realizar posturas (ofertas) en remates judiciales de propiedades a través de Internet, con el objetivo de adquirir

Más detalles

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES - REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC - Contacto Coordinador: Sr. Manuel Espinoza Hall formacioncontinuartes@u.uchile.cl Web: www.uchile.cl/educacioncontinua Compañía 1264 Santiago Centro 1 REGLAMENTO DE

Más detalles

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES Comprende la información general acerca del proceso de contratación administrativa

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET ABRIL 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA Nº 4000005644 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA JULIO 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR

Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR INSTRUCTIVO SIMPLE PARA MODALIDAD DE PAGO CON FRANQUICIA SENCE El presente instructivo detalla el procedimiento administrativo a seguir por empresas interesadas

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 385 DE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS, DE FECHA

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 036-2016-MTC/24 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de una persona natural con aptitudes

Más detalles

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos E Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS Anexos Servicios Públicos e Intermedios 123 SOLICITUD DE OTORGAMIENTO O MODIFICACIÓN

Más detalles

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo www.empleosperu.gob.pe Link vacantes públicas. CONVOCATORIA

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Naturales A

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Página: 1 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INFORME DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 SUBSECRETARIA PARA LAS FUERZAS ARMADAS Página: 2 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

DIRECTIVA Nº /CN

DIRECTIVA Nº /CN DIRECTIVA Nº 011-06-2015/CN PARA: DE: ASUNTO: Gerencia General Gerencia de Riesgos y Finanzas Gerencia de TI y Administración Jefatura de Créditos y Recuperaciones Jefatura de Contabilidad Unidad de Auditoría

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015 REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015 DE LOS POSTULANTES. Podrán postularse al concurso de admisión para la Especialización en Gestión para la Defensa

Más detalles

1 08/01/ /01/2013

1 08/01/ /01/2013 CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 1 08/01/2013 1.0 08/01/2013 PAGO DE REEMBOLSO A LOS PROPIETARIOS O CONDUCTORES DE AUTOMOVILES DE ALQUILER Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE REMUNERADO DE ESCOLARES,

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº 128-2014-SENCICO/07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN SEGUROS PARA LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SENCICO" I. GENERALIDADES

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. OPERACIÓN RENTA AÑO TRIBUTARIO 2013. Conforme a los artículos 36, 37, 38 y 39 de

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1 BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1. ANTECEDENTES Pro Emprende, Organización Comunitaria Funcional que tiene como misión fomentar el emprendimiento y entregar herramientas para la

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Circular N XXXXX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NCG N XXXXXX XX de XXXXX de 2016 VISTOS: Lo dispuesto en los artículos 28, 29 y 38 de la Ley

Más detalles

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS ( Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN Licitación Pública Nacional No. LA-006G2T002-N21-2015 DESCRIPCIÓN Capacidad del

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. Conforme a lo señalado en los artículos 36, 37, 38 y 39 de la Ley N 19.518, sobre

Más detalles

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR. CIRCULAR NE 1101 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones

Más detalles

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016 REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016 DE LOS POSTULANTES. Podrán postularse al concurso de admisión para la Maestría en Defensa Nacional aquellas personas que ostenten

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Jurídicas A

Más detalles

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR Ayuntamiento de Casillas (ÁVILA) Plaza España, 1 Telef.: 91 866 71 15 Fax: 91 866 70 73 05428 Casillas (Ávila) ayuntamiento@casillas.es BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS N 096-2014-SENCICO/07.04 "SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN EJECUCION CONTRACTUAL PARA BRINDAR APOYO AL DE ABASTECIMIENTO DE LA OFICINA

Más detalles

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS EXTRACTO, MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADMISIÓN PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS 3. Estudiantes especiales

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 1 1. Se puede postular enviando el Formulario de Postulación y la Declaración jurada al mail proyectosinclusivos@senadis.cl

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores I. GENERALIDADES PROCESO CAS N 02-2015/ TERMINOS DE REFERENCIA PUESTO: SECRETARIA Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de una (01) Secretaria para la Procuraduría Pública. Área solicitante

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Marzo-2016 Identificador GdA-DP-26

Más detalles

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 Santiago, 16 de Noviembre de 2016 A: SRES. PROPONENTES DE: SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1 MAT. : CARTA DE ACLARACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA DESARROLLO Y/U HOMOLOGACIÓN PARA ADQUISICIÓN

Más detalles

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

GERENCIA NACIONAL DE BECAS GERENCIA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA DE BECAS NACIONALES BECA BONO DE DESARROLLO HUMANO (BDH) Quiénes son beneficiarios de la beca Bono de Desarrollo Humano (BDH)? Los beneficiarios de la beca Bono de Desarrollo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PATENTES COMERCIALES Av. Dorsal 1904, 2 piso - Teléfono 56 22 828 6341 42-43 Asesoría, tramitación y autorización de patente comercial, permiso para el desarrollo de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 2 4 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N OCT 2011

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 2 4 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N OCT 2011 SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 2 4 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N 2 7 7 5 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N 2 0 4 5 07 OCT 2011 VISTOS: Lo dispuesto

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN (D.A.E.M.) Agosto 2016 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE

Más detalles

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO ETAPAS DEL PROCESO Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo www.empleosperu.gob.pe Link vacantes públicas. CONVOCATORIA Publicación de la convocatoria

Más detalles

(http://www.sub-industria.gov.ar)

(http://www.sub-industria.gov.ar) (http://www.sub-industria.gov.ar) 1 c) El Ministerio de Industria confirmará la contraseña a través de un e-mail al correo electrónico mencionado. Esta clave será necesaria para realizar cualquier trámite

Más detalles

Informe Jurídico. Ley N , modifica el Artículo 177. del Código del Trabajo. de la construcción. En lo relativo a las formalidades

Informe Jurídico. Ley N , modifica el Artículo 177. del Código del Trabajo. de la construcción. En lo relativo a las formalidades 3 e n e r o 2 0 0 3 de la construcción Informe Jurídico Ley N 0 19.844, modifica el Artículo 177 del Código del Trabajo FISCALÍA Cámara Chilena de la Construcción Marchant Pereira No 10 Piso 3 Providencia

Más detalles

Instructivo de Donaciones

Instructivo de Donaciones Instructivo de Donaciones Contenido 1. Definiciones... 3 2. Cuadro Resumen... 4 3. Artículo 46, Ley 3.063 Rentas Municipales... 6 Donantes... 6 Forma de Donación... 6 Fin de la Donación... 6 Acreditación...

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO.

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO. CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO. El presente Programa, contiene todos los elementos relativos al curso de Administración de las remuneraciones de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 208-2016/SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES Lima, 17 de agosto de 2016 CONSIDERANDO: Que el artículo 6 del Decreto

Más detalles

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000.

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000. MAT.: REGISTRO PÚBLICO DE PRESIDENTES, DIRECTORES, GERENTES, EJECUTIVOS PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N 3.572 DE 9 DE JUNIO DE 2000.

Más detalles

Responsables Firma Fecha

Responsables Firma Fecha INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Organismo Técnico de Capacitación Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO CONTRATACIÓN Y ADQUISICION Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL,

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014 1. DEL OBJETO DEL LLAMADO Se convoca a la presentación de ofertas para la contratación

Más detalles

PROCESO CAS N OEFA

PROCESO CAS N OEFA PROCESO CAS N 092-2014-OEFA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ASISTENTE LEGAL TÉCNICO I PARA LA COORDINACION GENERAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL OEFA I. GENERALIDADES 1. OBJETO

Más detalles

LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES

LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES 1.- INTRODUCCIÓN Fundación Educacional para el Desarrollo Integral del Menor o Fundación Integra

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Departamento de Capacitación en Empresas MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DEL SENCE, DE MÓDULOS DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea. ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Resolución General 3655 Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea. Bs.

Más detalles

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta: CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA El presente documento contiene el informe de evaluación definitivo de la Invitación Abierta FFIE 004 de 2016. Los informes jurídicos, financieros y técnico hacen parte integral

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE RIBBONS PARA EL PROYECTO B-SISA La Paz - Bolivia PARTE I INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES

Más detalles

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016 BASES PROGRAMA Colina 2016 REQUISITOS GENERALES 1. Residir y ejercer la actividad comercial dentro de la comuna de Colina. 2. Tener Registro Social de Hogares activo en Colina. 3. Ser mayor de 18 años

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases Técnicas administrativas regulan la contratación a suma alzada, de un Profesional, para

Más detalles

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación: ENMIENDA Nº1 1. En la sección B Condiciones Especiales de la Licitación (CEL), punto CGL 5.2, página 25, se elimina el ítem K a presentar en la Carpeta Formal. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta

Más detalles

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW) PARA SER LLENADO POR CFE Ficha de Solicitud Nº Expediente Nº Fecha de Ingreso al INDECOPI Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW) Antes de llenar esta solicitud consulte los

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC INVITACIÓN PÚBLICA SAMC 0156-2010 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD. JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN En

Más detalles

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL Tipo de contratación: Contrato laboral Período de postulación: 06/12/2016 16/12/2016

Más detalles