Marco de Referencia Para El Monitoreo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Marco de Referencia Para El Monitoreo"

Transcripción

1 27 Marco de Referencia Para El Monitoreo

2 Qué hay de nuevo en 27? Estamos haciendo cambios significativos en 27 a nuestro proceso de monitorio, indicadores y de puntuación que se puede resumir en: Nivel de Servicio En cuanto al alcance y la precisión de los datos sobre el suministro de agua, nuestra propuesta es en vez de solo revisar el punto o sistema de agua, sería mejor revisar el servicio de agua en dos componentes. i) Nivel de servicio Servicio de Agua Domiciliario El acceso al servicio de agua se medirá en cada casa, para evaluar el nivel de servicios de agua que reciben las familias. Se dará un puntaje para mostrar el nivel de servicios que reciben las familias ii) Nivel de servicio Sistema/Punto de Agua Se evaluará toda la infraestructura del distrito usando un registro de activos cada tres años y se dará un puntaje para indicar el estado de la infraestructura y su capacidad de brindar un servicio de agua de gran calidad. 2 Sostenibilidad del Servicio de Agua Anteriormente se evaluó la sostenibilidad del servicio de agua mediante la evaluación de la capacidad del proveedor de servicios para proporcionar el servicio de agua a largo duradera. Esta es sin duda una pieza de la sostenibilidad, pero no abarca lo suficiente de los factores para el servicio sostenible. A partir de 27 vamos a evaluar en todo el entorno que permite el uso de una lista de verificación Servicios Sostenible. Datos del proveedor de servicios serán de una sola pieza de la lista pero además incluirá la evaluación de la Autoridad Servicios y tienen un componente WRM. La lista de verificación tiene indicadores básicos que son consistentes a través de los programas nacionales, los indicadores se puntuarán de manera similar a los otros indicadores. Además, en cada indicador básico que habrá una serie de indicadores que se deben cumplir para obtener el punto para el indicador. Estas métricas pueden ser diferentes para reflejar el contexto de un distrito o país. Estas métricas se acordarán en un distrito de base del distrito. Estos cambios en nuestro proceso de monitoreo nos permitirán recoger datos más relevantes y completos que se alinean con los objetivos de SDG 6.

3 Cobertura Total... Niel de Servicio Servicio de Agua Domiciliario América Latina Datos compilados de una muestra de casas de cada comunidad, cada año. África/India Para la línea de base, datos compilados de una muestra de casas de cada comunidad, cada año. Cuando se logre alcanzar a todos, se compilarán datos de una muestra de casas de cada comunidad. En años intermedios, se compilarán datos de una muestra de casas de una muestra de comunidades. Los datos compilados de cada casa se agregarán a los datos a nivel de comunidad, para los informes. Nivel de servicio Servicio de Agua Domiciliario La Casa Obtiene Agua Potable De Una Fuente Mejorada El Agua Está Disponible De Un Sistema Mejorado, El Día De La Visita 95 % De Los Miembros De La Comunidad Tienen Acceso A Un Punto/Sistema De Agua Mejorado No Hay Escasez De Agua Según Las Estaciones Ni Períodos De Racionamiento Anormal O No Planificado El Punto/Sistema De Agua No Ha Sido Roto Ni Estuvo Fuera De Servicio Por Más De Día Por Mes, En El Pasado Año Las Tarifas Para El Servicio De Agua Cumplen Con Los Criterios Para Ser Asequibles La Distancia Al Punto/Sistema De Agua Cumple Con Las Normas Del Gobierno Las Casas Están Satisfechas Con El Servicio De Agua. No Hay Sistema Mejorado Nivel de Servicio No Adecuado Nivel de Servicio Básico Nivel de Servicio Intermedio Nivel de Servicio Alto *Nota: Debido a que el acceso a agua mejorada es críticamente importante, si el 95 % de la comunidad no tiene acceso a un sistema de agua mejorada, esa comunidad no tendrá un puntaje mayor que 5 (nivel básico de servicios).

4 Cobertura Total... Niel de Servicio Punto/Sistema de Agua: Se completará un registro de activos en cada punto o sistema de agua del distrito, cada tres años, sea por personal de WFP o la autoridad de servicios. Nivel de Servicio Punto/Sistema de Agua El Punto/Sistema De Agua Es Mejorado Se Protege La Fuente/Origen Del Punto/Sistema De Agua La Infraestructura Del Punto/Sistema De Agua Está En Buenas Condiciones Físicas Y Funciona Correctamente La Cantidad De Usuarios Del Punto/Sistema De Agua Cumple Con La Norma El Agua Está Disponible El Día De La Visita El Punto/Sistema De Agua Estuvo Fuera De Servicio Por Día O Menos Por Mes, Durante El Año Pasado El Punto/Sistema De Agua Tiene Una Calidad Adecuada De Agua (En Cuanto A Bacterias, Turbidez, Y Otros Contaminantes Significativos) El Punto/Sistema De Agua Tiene Una Cantidad Adecuada De Agua Ninguno Punto/Sistema de Agua Punto/Sistema de Agua en Malas Condiciones Punto/Sistema de Agua en Condiciones Básicas Punto/Sistema de Agua en Condiciones Intermedios Punto/Sistema de Agua en Buenas Condiciones

5 Cobertura Total... Escuelas y Clínicas: América Latina Datos compilados en cada escuela y clínica del distrito cada año. África/India Datos compilados de línea de base en cada escuela y clínica. Cuando se alcancen a todos, se compilarán datos en cada escuela y clínica. En años intermedios, se compilarán datos de una muestra al azar de escuelas y clínicas. Instituciones Públicas Agua y Saneamiento La Institución Pública Tiene Acceso A Un Punto De Agua Mejorado No Hay Escasez De Agua Según Las Estaciones Ni Períodos De Racionamiento Anormal O No Planificado La Cantidad De Agua Disponible Cumple Con Las Normas Del Gobierno La Calidad De Agua Cumple Con Las Normas Del Gobierno En Cuanto Al E. Coli. El Punto / Sistema De Agua Tiene Una Calidad De Agua Adecuada (Evaluando El Nivel De B acterias, Turbidez Y Otros Contaminantes Importantes) El Agua Estuvo Disponible El Día De La Visita Hay Fondos Disponibles Para La Institución Pública Para Las Operaciones Y Mantenimiento De La Infraestructura De WASH Acceso De La Institución Pública A Instalaciones De Saneamiento No Hay Filas Largas Para Utilizar Los Baños En Ningún Momento Del Día Subestructura De Instalaciones De Saneamiento (Losa Y Foso/Tanque) En Buenas Condiciones Físicas, Y Está Realizando Su Función De Crear Una Barrera Entre El Usuario Y Las Heces La Súper Estructura De Instalaciones De Saneamiento (Paredes, Puerta Y Techo) Están En Buenas Condiciones Físicas Infraestructura De Saneamiento En Buenas Condiciones Higiénicas Lavado De Manos: El Agua Está Disponible El Día De La Visita Lavado De Manos: Está Disponible Jabón El Día De La Visita Higiene Menstrual: Están Disponibles Lugares O Instalaciones De Disposición/Desecho Para Todas Las Mujeres Y Niñas 4 No Hay Sistemas Mejorados Nivel de Servicio No Adecuado Nivel de Servicio Básico Nivel de Servicio Intermedio Nivel de Servicio Alto

6 Cobertura Total... Saneamiento de Casas: América Latina Compilar datos de una muestra de casas de cada comunidad, cada año. África/India Para la línea de base, datos compilados de una muestra de casas de cada comunidad. Cuando se logre alcanzar a todos, se compilarán datos de una muestra de casas de cada comunidad. En años intermedios, se compilarán datos de una muestra de casas de una muestra de comunidades. Saneamiento de Casas La Casa Tiene Acceso A Una Instalación De Saneamiento Ningún Miembro De La Casa Defeca Al Aire Libre La Subestructura De Instalaciones De Saneamiento (Losa Y Foso/Tanque) Está En Buenas Condiciones Físicas Y Está Realizando Su Función De Crear Una Barrera Entre El Usuario Y Las Heces La Súper Estructura De Instalaciones De Saneamiento (Paredes, Puerta Y Techo) Está En Buenas Condiciones Físicas La Infraestructura De Saneamiento Está En Buenas Condiciones Higiénicas (Sin Evidencia De Orina/Heces Fuera O En La Estructura) Las Casas Practican Una Gestión Segura De Los Lodos Residuales Las Casas Indican Que Están Satisfechas Con Los Servicios De Saneamiento Lavado De Manos: El Agua Está Disponible El Día De La Visita Lavado De Manos: Está Disponible Jabón El Día De La Visita 9 No Hay Saneamiento en las Casas El Saneamiento de las Casas no es Adecuado El Saneamiento de las Casas es Básico El Saneamiento de las Casas es Intermedio El Saneamiento de las Casas es de Aalto Nivel

7 ...Para Siempre Lista de Verificación de Servicios Sostenibles Los datos para las partes de la Lista de Verificación enfocadas en los proveedores de servicios (destacados en verde) se compilarán en un proceso anual de monitoreo usando el proceso actual. América Latina Datos compilados en cada proveedor de servicios del distrito cada año. África/India Se compilarán los datos de línea de base para todos los proveedores de servicios del distrito. Cuando salga WFP del distrito, se compilarán los datos para todos los proveedores de servicios del distrito. En años intermedios, se compilarán datos para una muestra de proveedores de servicios. Las partes restantes de la Lista de Verificación (destacadas en azul) se completarán al entrevistar a los funcionarios de gobierno apropiados. La persona responsable de realizar la entrevista sería el Gerente Regional, el Especialista de PARA SIEMPRE, o por medio de un proceso de validación entre países, donde un Director de País entrevistaría a los funcionarios apropiados de otro programa de país. Los Metricas seran generalmente similares en una región pero se ajustarían en base del contexto en cada país. Los Metricas siguientes representan un ejemplo de cómo se podrían ver indicadores principales con Metricas similares, pero no idénticos, a los de otros países, dependiendo del contexto. Lista de Verificación de Servicios Sostenibles Indicador Estructura De Autoridades De Servicios Metricas. El Distrito Ha Designado Un Funcionario De WASH Metricas 2. Existe Un Memorándum De Entendimiento Firmado Para EF (Cobertura Total Para Siempre) Indicador 2 Finanzas De Autoridades De Servicios Metricas. Los Ingresos Son Suficientes Para Cubrir El Apoyo Directo Y El Reemplazo En Cuanto A Gastos De Capital Metricas 2. Existe Una Estructura De Tarifas Que Cubre Cobertura Total Para Siempre Metricas 3. La Autoridad De Servicios Mantiene Registros Financieros Transparentes Metricas 4. La Autoridad De Servicios Comprende Los Costos De Ciclo De Vida De Todos Los Tipos De Sistemas Del Distrito Indicador 3 Gestión De Autoridades De Servicios Metricas. Están Bien Definidos Los Roles Y Responsabilidades Del Funcionario De Wash Metricas 2. Hay Una Cantidad Adecuada De Personal Para El Distrito Metricas 3. La Política De Gobierno Reconoce A La Autoridad De Servicios Metricas 4. La Autoridad De Servicios Tiene Unos Estatutos Claros O Un Modelo Y Plan De Gestión Y Se Reúne Periódicamente

8 Metricas 5. Existe Un Registro De Activos Y Este Se Actualiza Cada 3 A 5 Años Metricas 6. Los Consumidores/Integrantes Conocen A La Autoridad De Servicios Indicador 4 Monitoreo De Autoridades De Servicios Metricas. La Autoridad De Servicios Tiene Una Herramienta O Sistema De Monitoreo Metricas 2. Se Efectúa El Monitoreo Anualmente, Y Este Incluye La Evaluación De Servicios E Infraestructura Métricas 3. La Autoridad De Servicios Tiene Los Recursos Financieros Y Técnicos Para Gestionar El Proceso De Monitoreo Métricas 4. Se Ha Implementado El Sistema De Retroalimentación De Clientes/Usuarios Indicador 5. Estructura De Proveedores De Servicios Métricas. Existe Un Proveedor De Servicios Para Todos Puntos/Sistemas/Comunidades De Agua Métricas 2. Se Reconocen Legalmente Los Proveedores De Servicios Indicador 6. Finanzas De Proveedores De Servicios Métricas. La Tarifa O Cuota De Usuario Para El Servicio De Agua Se Recauda Basado En El Consumo Métricas 2. La Tarifa Se Fija A Una Tasa Que Cubrirá Operaciones Y Mantenimiento, Y Una Parte De Los Costos De Reemplazo Métricas 3. El Proveedor De Servicios Tiene Una Cuenta Bancaria Para Gastos E Ingresos Métricas 4. La Recaudación De Ingresos Se Registra De Forma Transparente Por El Proveedor De Servicios Métricas 5. El Proveedor De Servicios Tiene Un Plan De Negocios Indicador 7. Operaciones Y Mantenimiento Por Los Proveedores De Servicios Métricas. Están Disponibles Repuestos Métricas 2. Se Paga A Una Persona Capacitada Y Hábil Para Las Operaciones Y El Mantenimiento Métricas 3. Se Trataron Con Cloro Todos Los Sistemas Métricas 4. Una Porción De Los Sistemas, Determinada Previamente, Tiene Micro-Medidores Métricas 5. Se Reparan De Forma Oportuna Los Daños Del Sistema

9 Indicador. Gestión De Recursos De Agua Métricas. Existen Planes De Gestión De Recursos De Agua Métricas 2. Hay Un Plan Y Recursos Necesarios Para Realizar Medidas Protectoras Cuando Sea Necesario Métricas 3. Existe Un Inventario De Recursos De Agua Del Distrito Y Se Actualiza Cada 3 A 5 Años Métricas 4. Se Completan Periódicamente Las Pruebas De Calidad De Agua Métricas 5. Los Proveedores De Servicio Obtienen Los Permisos Necesarios Antes De Perforar Un Pozo De Taladrar Métricas 6. Hay Un Funcionario/Regulador Regional Para El Gestión De Recursos Hídricos Métricas 7.Hay Comités Para La Cuenca De Agua No Hay Servicios Sostenibles Los Servicios Sostenibles Son Inadecuados Los Servicios Sostenibles Son Básicos. Los Servicios Sostenibles Son Intermedios Servicios Sostenibles de Nivel Alto

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA REVISION Página 1 de 5 Establecer la frecuencia y el contenido de las revisiones por parte, con el fin de evaluar el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión y asegurar

Más detalles

PERFIL DE PAÍS DE PARAGUAY Preparado para la Reunión de Alto Nivel del 2012 de Saneamiento y Agua para Todos*

PERFIL DE PAÍS DE PARAGUAY Preparado para la Reunión de Alto Nivel del 2012 de Saneamiento y Agua para Todos* * Estadísticas demográficas y económicas Población (2010) a Población urbana (2010) a Población rural (2010) a Determinante Saneamiento Agua potable Recursos humanos 3 2 Legislación 2 2 Calidad ambiental

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO DE PROVEEDORES TURISTICOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO DE PROVEEDORES TURISTICOS 1. OBJETIVO. Página 1 de 5 Determinar las acciones y requisitos para evaluar y seleccionar a los proveedores de servicios turísticos y soporte administrativo, de acuerdo a su capacidad para suministrar

Más detalles

Planificar: Tiempo que ocupa el gerente preparar Actividades y necesidades propias de producción corto mediano y largo plazo.

Planificar: Tiempo que ocupa el gerente preparar Actividades y necesidades propias de producción corto mediano y largo plazo. INDICADORES DE ÉXITO DE UN GERENTE DE PRODUCCION LUIS CARLOS MARMOLEJO GARCIA Gerente de Éxito debe entrenar y prepararse en herramientas de mejora de sistemas sostenibles en todas las dimensiones físicas,

Más detalles

El camino a la calidad

El camino a la calidad El camino a la calidad... una guía paso a paso para una auditoría interna de primera clase Qué es calidad? Superar las expectativas de las partes interesadas. Asegurarse que se agregue valor a todas las

Más detalles

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el Sistema de Gestión de Excelencia ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTION DE EXCELENCIA ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución constituye y dispone formalmente el funcionamiento

Más detalles

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Introducción a la financiación del agua

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Introducción a la financiación del agua Instrumentos económicos y financieros para la GIRH Introducción a la financiación del agua Propósito y objetivos de esta clase Explicar cómo las principales partes constitutivas del sector del agua obtienen

Más detalles

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e Lorem Ipsum Avangreen Avangreen es una empresa multinacional, privada e Nuevas energías para una nueva era independiente que tiene como objetivo ayudar a las instituciones públicas y privadas en el desarrollo

Más detalles

NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado)

NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC NUEVAS OBLIGACIONES: FORMULARIOS DE: - PRODUCCIÓN - COSTOS E INVERSIÓN EN SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO (Gasto en Protección Ambiental Privado)

Más detalles

Bienvenido a Regic. Las nuevas oportunidades comienzan aquí. Comunidad de Achilles: Regic

Bienvenido a Regic. Las nuevas oportunidades comienzan aquí. Comunidad de Achilles: Regic Bienvenido a Regic Las nuevas oportunidades comienzan aquí Servicios para la gestión de compras profesional. Mejor información, mejores decisiones. Comunidad de Achilles: Regic www.achilles.com La comunidad

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre

Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre Nº de la UNIDAD Número y Nombre del Módulo Temario Fechas DD/MM/AAAA Intensidad Horaria MODULO 0 Inducción Plataforma 28/07/2014 al 02/08/2014 6 HORAS

Más detalles

verificables - 100% de las familias que se han beneficiado del proyecto consumen agua de mejor calidad.

verificables - 100% de las familias que se han beneficiado del proyecto consumen agua de mejor calidad. 1 MATRIZ DE PLANIFICACION Fortalecida la gestión comunitaria que garantiza el acceso al agua de familias campesinas de las comunidades de los cantones de Cayambe y Colta Resumen descriptivo Indicadores

Más detalles

7/25/2011. Ejecutar. Políticas, planes, programas. Monitoreo, evaluación. Operación

7/25/2011. Ejecutar. Políticas, planes, programas. Monitoreo, evaluación. Operación Cuentas y Estadísticas del la Agua División de Estadísticas de la ONU 12 de mayo de 2011 La complejidad de los sistemas social, económico y ambiental requieren un enfoque de gestión adaptativa, en el que

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

2016, AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

2016, AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA (S.A.P.A.S.A.) 1 El Organismo Descentralizado S.A.P.A.S.A.,

Más detalles

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE PRONATURALEZA Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE PRONATURALEZA Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE PRONATURALEZA Términos de Referencia PROYECTO Fortalecimiento Institucional de ProNaturaleza 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza

Más detalles

Indicadores para Monitorear la Promoción de la Higiene en Situaciones de Emergencia

Indicadores para Monitorear la Promoción de la Higiene en Situaciones de Emergencia Indicadores para Monitorear la Promoción de la Higiene en Situaciones de Emergencia Introducción En situaciones de emergencia es importante monitorear el impacto de la Promoción de la Higiene, incluido

Más detalles

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2011 REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución constituye y La institución constituye y dispone el funcionamiento

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation

Inter American Accreditation Cooperation IAF MD 15:2014 Publicación 1 Documento Obligatorio de IAF para la recolección de información para proveer indicadores de desempeño de los Organismos de certificación de sistemas de gestión Este documento

Más detalles

Características de un Proceso: Ficha de Proceso

Características de un Proceso: Ficha de Proceso Características de un Proceso: Ficha de Proceso Se puede considerar a la ficha de proceso, como el soporte de información que tiene por objeto recoger todas aquellas características relevantes para el

Más detalles

Auditorías Integradas

Auditorías Integradas Auditorías Integradas Gestión de Calidad y Procesos Fecha: 26 de Noviembre de 2.009 1 Índice Auditorías Integradas Definiciones Ventajas e inconvenientes Focalización Planificación Elaboración Desarrollo

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

LUCES Y SOMBRAS EN LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. LECCIONES APRENDIDAS PARA EL PODER JUDICIAL, A PA RTIR DE UN

LUCES Y SOMBRAS EN LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. LECCIONES APRENDIDAS PARA EL PODER JUDICIAL, A PA RTIR DE UN LUCES Y SOMBRAS EN LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. LECCIONES APRENDIDAS PARA EL PODER JUDICIAL, A PA RTIR DE UN ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE S&E EN EL GOBIERNO NACIONAL. «Es

Más detalles

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la adquisición de productos o servicios que permitan cumplir los requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, manuales de gestión, procedimientos,

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 Carlos Vargas Gómez Director de Obras Hidráulicas Internacionales

Más detalles

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para la selección, evaluación y reevaluación (*) de los de productos (*) y servicios que afectan (*) la calidad del servicio, para asegurar

Más detalles

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y Elaboración: Subdirección de Calidad, Gestión Económica e Infraestructuras Fecha: 15/10/09 Revisión: Dirección del Centro Fecha: 20/11/09 Aprobación: Junta

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

PASOS. UN PRéSTAMO PARA OBTENER HIPOTECARIO ASEQUIBLE.

PASOS. UN PRéSTAMO PARA OBTENER HIPOTECARIO ASEQUIBLE. 5 PASOS PARA OBTENER UN PRéSTAMO HIPOTECARIO ASEQUIBLE www.idahohousing.com 1 Verifique su elegibilidad para un préstamo hipotecario en www.idahohousing.com. Visite o llame al 866.432.4066 www.idahohousing.com

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN - AGUA

LISTA DE VERIFICACIÓN - AGUA LISTA DE VERIFICACIÓN - AGUA Formato Código : FR-AGU-1.1 EMPRESA AUDITADA: AUDITOR: Revisión: 3 Fecha: mayo 2010 FECHA. No Descripción del cumplimiento Cumple Observaciones Fundamento Relación vs Tipo

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

Indicadores de Gestión

Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión 19/09/2012 Mary Clínica Barboza Internacional Wimpon 2010 Tiempos de Cambio Hubo un tiempo en que las empresas podían pasar por un cambio y luego retornaban a un periodo de relativa

Más detalles

División de Estadísticas de la ONU

División de Estadísticas de la ONU Cuentas y Estadísticas del Agua División de Estadísticas de la ONU 10 de mayo de 2011 La complejidad de los sistemas social, económico y ambiental requieren un enfoque de gestión adaptativa, en el que

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que esté sujeta

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D. IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.

Más detalles

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional Sistema de Gestión de Excelencia Carolina Godoy Maracaibo, 8 de marzo de 2012 Introducción Tres componentes Sistema de Gestión de Excelencia Set an OE Vision Responsabilidad del Liderazgo Proceso Sistema

Más detalles

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA Buenas Prácticas de Cosecha (GHP, por sus siglas en inglés) Cosecha del Campo Lista de Verificación de Auditoría Preliminar Lista de Verificación de Auditoría Preliminar

Más detalles

Diseño de Proyectos Sociales con Marco Lógico y Formulación de Indicadores

Diseño de Proyectos Sociales con Marco Lógico y Formulación de Indicadores Diseño de Proyectos Sociales con Marco Lógico y Formulación de Indicadores Matriz del Marco Lógico para la Elaboración de un Proyecto Título del proyecto: LÓGICA HORIZONTAL: Permite la comprobación empírica

Más detalles

8.0. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD / ACCIÓN: Unidad Responsable / Funcionario Departamento de Mantenimiento (Jefe) Descripción de la Actividad / Acción

8.0. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD / ACCIÓN: Unidad Responsable / Funcionario Departamento de Mantenimiento (Jefe) Descripción de la Actividad / Acción N de Página: 2/8 8.0. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD / ACCIÓN: Unidad Responsable / Funcionario Mantenimiento (Jefe) Mantenimiento (Sección de Aseo - Aseadores) Mantenimiento (Jefe) Dirección de Servicios

Más detalles

Indicadores de calidad

Indicadores de calidad Indicadores de calidad QUE ES CALIDAD EN SALUD La calidad de la atención en salud ha constituido en forma permanente una de las prioridades y responsabilidades fundamentales del Ministerio de Salud de

Más detalles

Población 2015. Población con AP 2001. Rural 3,508 4,135 2,487 3,928 1,441 Urbana 3,022 4,760 2,759 4,522 1,763 Total 6,530 8,895 5,246 8,450 3,204

Población 2015. Población con AP 2001. Rural 3,508 4,135 2,487 3,928 1,441 Urbana 3,022 4,760 2,759 4,522 1,763 Total 6,530 8,895 5,246 8,450 3,204 ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA se estima un costo de 37 por persona, considerando que la infraestructura actual permitirá aumentar parcialmente la cobertura sin ampliaciones. En el área urbana

Más detalles

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución constituye y dispone el funcionamiento

Más detalles

AUDITORIAS SGA Requisitos de Verificación del SGA Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net V VERIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION MONITOREO Y MEDICIÓN - Metodología establecida para

Más detalles

Evaluaciones Externas

Evaluaciones Externas Evaluaciones Externas Norma principalmente relacionada 1312 Evaluaciones externas Deben realizarse evaluaciones externas al menos una vez cada cinco años por un evaluador o equipo de evaluación cualificado

Más detalles

CAPÍTULO III DEFINICIONES

CAPÍTULO III DEFINICIONES CAPÍTULO III DEFINICIONES ÍNDICE 3.1. Definiciones 3.1. DEFINICIONES El presente capítulo tiene por objeto la aclaración semántica de las principales expresiones o palabras empleadas en el ámbito de los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado Temuco, 1. Introducción Este documento contempla cada una de las partes obligatorias que debe contener un proyecto de

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. TALLER DE SMS/AERÓDROMOS DEL PROYECTO F1 SOBRE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EN LA REGIÓN CCAR Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. Módulo Nº 6 Curso de sistemas

Más detalles

Aseguramiento de la calidad y pruebas de software. 2- Estándares y Modelos para la mejora del proceso de software

Aseguramiento de la calidad y pruebas de software. 2- Estándares y Modelos para la mejora del proceso de software Aseguramiento de la calidad y pruebas de software 2- Estándares y Modelos para la mejora del proceso de software Blanca A. Vargas Govea vargasgovea@itesm.mx Febrero 5, 2013 Objetivo Conocer los diferentes

Más detalles

DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE

DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE MARZO 2013 NORMA Nº 6 DEFINICIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN EMITIDAS POR COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE COMISION DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN La Comisión de Auditoría Interna y de Gestión es

Más detalles

Capítulo I. Planeación de la Auditoría Informática

Capítulo I. Planeación de la Auditoría Informática Capítulo I Planeación de la Auditoría Informática A) Sustento Teórico Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar

Más detalles

ANALISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS

ANALISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS Unidad 7: Plan de seguridad ANALISIS DE RIESGOS EN SISTEMAS Objetivo específico 7: El alumno aprenderá como realizar un plan de seguridad, identificando el proyecto de seguridad, realizando la planificación

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Aplicación de los instrumentos financieros

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Aplicación de los instrumentos financieros Instrumentos económicos y financieros para la GIRH Aplicación de los instrumentos financieros Propósito y objetivos de esta clase Examinar con más detalle que en el capítulo 5 las principales opciones

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

Monitoreo y pruebas de laboratorio

Monitoreo y pruebas de laboratorio Capítulo 9 - Monitoreo y pruebas de laboratorio Monitoreo y pruebas de laboratorio El monitoreo es una actividad importante de los sistemas de agua. Es necesario para verificar el cumplimiento de los reglamentos

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD Y PROGRAMA DE VERIFICACION DE MADERAS CONTROLADAS FSC

SISTEMA DE CALIDAD Y PROGRAMA DE VERIFICACION DE MADERAS CONTROLADAS FSC SISTEMA DE CALIDAD Y PROGRAMA DE VERIFICACION DE MADERAS CONTROLADAS FSC 2012 SISTEMA DE CALIDAD DE MADERAS CONTROLADAS I. OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo establecer el programa de calidad

Más detalles

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA PREGUNTAS GENERALIDADES. 1. Cuál es el propósito de contar con un Programa de Aseguramiento de Calidad? Suministrar seguridad

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 Para el año 2016 el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) comprometió el Sistema

Más detalles

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN LAS ESCUELAS: MARCO DE TRABAJO Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA DE TRES ESTRELLAS 4900E-ES (616)

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN LAS ESCUELAS: MARCO DE TRABAJO Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA DE TRES ESTRELLAS 4900E-ES (616) AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN LAS ESCUELAS: MARCO DE TRABAJO Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA DE TRES ESTRELLAS 4900E-ES (616) DESAFÍO-OBJETIVO: WASH EN LAS ESCUELAS Se insta a los socios de Rotary a

Más detalles

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO MÓDULO 2: REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Una institución como la debe establecer, documentar, implementar y mantener un SGC y mejorar continuamente su eficacia. Por eso, cuando se habla que

Más detalles

Juan Manuel Sanz. Sacristán

Juan Manuel Sanz. Sacristán Euroestudios Juan Manuel Sanz Ingenieros de consulta Sacristán Jefe Sección Instalaciones del Transporte j.m.sanz@euroestudios.es ÍNDICE -FIGURA DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD SEGÚN RD 635/2006 -FUNCIONES

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar

Más detalles

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016 Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016 PÓLIZA/PRINCIPIOS Es la póliza de Providence Health Services de Waco (la "Organización") para asegurar una práctica socialmente

Más detalles

PROGRAMA DE CALIDAD ACREDITACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN. Nancy Moya R. E.U. Magister en Calidad 2016

PROGRAMA DE CALIDAD ACREDITACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN. Nancy Moya R. E.U. Magister en Calidad 2016 PROGRAMA DE CALIDAD ACREDITACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN Nancy Moya R. E.U. Magister en Calidad 2016 Consideraciones Foco prioritario del sistema de acreditación: la seguridad del paciente. La necesidad

Más detalles

Control de los recursos hídricos, el uso del agua, la contaminación del agua y el cumplimiento. GIRH para organizaciones de cuencas fluviales

Control de los recursos hídricos, el uso del agua, la contaminación del agua y el cumplimiento. GIRH para organizaciones de cuencas fluviales de los recursos hídricos, el uso del agua, la contaminación del agua y el cumplimiento GIRH para organizaciones de cuencas fluviales Objetivos de aprendizaje Conocer los métodos y la gestión del control

Más detalles

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS Programa de Financiamiento AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Haydee de Mendoza 30 de septiembre de 2016 Foro LAC de Carbono Con el apoyo de: Agenda 1. Antecedentes 2. Conclusiones

Más detalles

AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua

AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua CONTENIDO Índice Acerca de AquaRating Cómo funciona? Productos & Beneficios Resumen Acerca de AquaRating ACERCA DE AQUARATING Visión & Misión

Más detalles

MAPAS Monitoreo de los Avances del País en Agua Potable y Saneamiento

MAPAS Monitoreo de los Avances del País en Agua Potable y Saneamiento Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized MAPAS Monitoreo de los Avances del País en Agua Potable y Saneamiento El Salvador Los

Más detalles

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE AUDITORIAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA Conferencista Jenny Marlene Sosa Cardozo Docente ISAE 3000 TRABAJOS DE

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE VIRTUALIZADO DE CONTROL DE ACCESOS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE VIRTUALIZADO DE CONTROL DE ACCESOS INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE VIRTUALIZADO DE CONTROL DE ACCESOS 1. NOMBRE DEL ÁREA El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de software es la Unidad de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTE DOCUMENTO CONTIENE PARTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONTENIDO

Más detalles

3.3 El Controlador (a) de Documentos del ITD es el responsable de verificar las actualizaciones de la legislación ambiental aplicable.

3.3 El Controlador (a) de Documentos del ITD es el responsable de verificar las actualizaciones de la legislación ambiental aplicable. 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Identificar, determinar y evaluar el cumplimiento de los requisitos legales ambientales y otros requisitos aplicables a los Aspectos Ambientales

Más detalles

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos La Gestión Integrada del Agua Gestión de los Recursos Hídricos Proceso que comprende las actividades destinadas a la

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 4. Entidad que solicitó la intervención: Municipalidad Distrital de Miraflores en coordinación con el Ministerio de Cultura.

FICHA DE PROYECTO. 4. Entidad que solicitó la intervención: Municipalidad Distrital de Miraflores en coordinación con el Ministerio de Cultura. FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: LIMA 2. Nombre del Estudio de Preinversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE LA HUACA PUCLLANA, DISTRITO DE MIRAFLORES,

Más detalles

COMPRENSIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA HMS

COMPRENSIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA HMS COMPRENSIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA HMS Descripción general Lanzada en el año 2004 por Asociación Minera de Canadá (AMC), la iniciativa Hacia una Minería Sustentable (HMS) es un

Más detalles

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG.

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG. Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG aguasguanacaste@da.go.cr www.da.go.cr Situación Guanacaste Pacífico Norte Zona estacionalmente seca, afectada por fenómenos

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

AUDITORIA INTERNA: ELEMENTOS CLAVES PARA PERFECCIONAR LA FUNCION Y PROTEGER A SU ORGANIZACIÓN DE CARA AL FUTURO

AUDITORIA INTERNA: ELEMENTOS CLAVES PARA PERFECCIONAR LA FUNCION Y PROTEGER A SU ORGANIZACIÓN DE CARA AL FUTURO AUDITORIA INTERNA: ELEMENTOS CLAVES PARA PERFECCIONAR LA FUNCION Y PROTEGER A SU ORGANIZACIÓN DE CARA AL FUTURO Pablo Egas Egüez Gerente General SASCURE CIA. LTDA Ecuador Si existe un verdadero aliado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditoria Interna, con la finalidad de determinar si este es: a) Conforme con las actividades

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CLIENTE Página 1 de 10 EL PRESENTE DOCUMENTO SE DISTRIBUYE COMO COPIA NO CONTROLADA Y TIENE UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE SU APROBACIÓN EL EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL CENTRO

Más detalles

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC

GUÍA M GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC GUÍA M-17020 GUÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO/IEC 17020 Qué es la Guía M-17020? Es un conjunto de documentos modificables en formato electrónico Microsoft Office Word y Excel, que

Más detalles

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Versión vigente No. 08 Fecha: 25/06/10 Proceso: Pagos en Tesorería. Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Más detalles

Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales

Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales Alcance Consultoría SAC Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales Eco. Angelo Gamarra Minaya Curso: Fundamentos para la Formulación y Evaluación de Proyectos SNIP 12 de mayo de 2012 16 de junio de 2012

Más detalles

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura Estructura y contenido Calidad Cobertura INFORME DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL 2010 / ISAGEN S.A. E.S.P 012 Con el ánimo de rendir cuentas sobre su gestión, ISAGEN presenta a los grupos el sexto informe

Más detalles

SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN El objetivo del Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de

Más detalles

Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA

Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA Lima, 11 de octubre del 2016 1. En un contexto de crecimiento explosivo y desordenado de las ciudades Servicio

Más detalles

INTRODUCCIÓ N. Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento.

INTRODUCCIÓ N. Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento. INTRODUCCIÓ N Es una señal o signo que nos refleja la situación del ambiente y nos permite realizar una evaluación y seguimiento. Requiere de un parámetro que ayude a su comparación. Podría ser información

Más detalles