Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de Tepeji del Río

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de Tepeji del Río"

Transcripción

1 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de Tepeji del Río INFORME DE ACTIVIDADES 2016 Químico Rubén Lecona Hernández Director Enero 2017

2 Índice PRESENTACIÓN CONSEJO TÉCNICO... 4 DOCENCIA... 5 INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EXTENSIÓN VINCULACIÓN SERVICIOS ESTUDIANTILES Tutorías y asesorías PROGRAMAS EDUCATIVOS INFRAESTRUCTURA DIRECTORIO... 49

3 PRESENTACIÓN La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo da cuenta de su grandeza al servir a la sociedad, no solo del Estado de Hidalgo, sino también de nuestro país, con una visión moderna como exigen los retos nacionales y de un mundo global. A lo largo de su historia, nuestra Alma Mater evolucionó, creció y se consolidó como una de las mejores instituciones de educación superior no solo de nuestro país, sino también de Latinoamérica. La Escuela Superior de Tepeji es fiel reflejo de esta acción. No ha sido un camino fácil, fue necesario entender y adaptarse al contexto local y regional a través del trabajo planificado, el cual se ve reflejado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) , que proyecta el quehacer universitario en toda su extensión realizando sus funciones sustantivas: la docencia, la investigación, la extensión y la vinculación. A través de ello nuestra universidad asume su compromiso no solamente con su entorno nacional, sino también internacional en donde las necesidades actuales demandan instituciones fuertes y trascendentes. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 3

4 Derivado de lo anterior, la Escuela Superior de Tepeji de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, posibilita el cumplimiento del compromiso con la sociedad contribuyendo no solo con el desarrollo de la región, sino también con los estados aledaños; impartiendo educación de calidad, realizando investigación, creando y difundiendo la cultura, promoviendo y fomentando el deporte, así como favoreciendo el desarrollo de la ciencia y la tecnología. A más de catorce años de abrir sus puertas, la comunidad universitaria de esta institución se sigue preocupando por vincular las funciones sustantivas con el entorno social y empresarial; buscando siempre ser una institución socialmente responsable, pertinente, equitativa y sustentable, en beneficio no solo de las generaciones presentes, sino también de las generaciones futuras. Quím. Rubén Lecona Hernández. Director Escuela Superior de Tepeji. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 4

5 En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 53 fracción II del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, me permito informar sobre las actividades realizadas en el año 2016, que vienen a contribuir en el logro de las metas y objetivos planteados en los ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional de nuestra universidad. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 4

6 CONSEJO TÉCNICO El Consejo Técnico de esta escuela superior en el periodo que se informa sesionó en una ocasión, en la cual se analizaron 12 casos de alumnos dados de baja por reprobación de asignaturas. Una vez analizados cada uno de los casos se informó de manera individual a los estudiantes y a los padres de familia el dictamen por ese cuerpo colegiado. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 4

7 DOCENCIA Dentro del programa de Capacitación y Actualización Docente de nuestra universidad, el 40% de los maestros de la Escuela Superior de Tepeji del Río, han asistido a los cursos que son ofrecidos por la Dirección de Superación Académica, en las diferentes áreas del conocimiento como lo son: Metodología de la Investigación, Tecnologías de la Información y la Comunicación e Inglés, lo que se viene a reflejar en su mejor desempeño de la práctica docente en las aulas. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 5

8 Dentro del eje rector de docencia, un logro importante es que durante el año 2016, el 96% de la plantilla docente del programa educativo del General obtuvo la certificación en el marco del Programa de Certificación Docente del Nivel Medio Superior (CERTIDEMS). SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 6

9 En cumplimiento a las observaciones realizadas por Sistema Nacional de (SNB), durante el periodo que se informa, la Escuela Superior de Tepeji, contó con la visita de los evaluadores del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior A.C. para verificar la calidad del programa educativo del General de la Institución. Como resultado de dicha evaluación, en el mes de julio de 2016, el General de la Escuela Superior de Tepej, recibió el reconocimiento correspondiente al Nivel 1 de Calidad otorgado por el COPEEMS, cabe mencionar que a noviembre del 2016 únicamente 16 instituciones a nivel nacional cuentan con este gran reconocimiento. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 7

10 En el nivel superior, el programa educativo de la Licenciatura en Administración de nuestra escuela, fue evaluado por los Comités Interinstitucionales de la Educación Superior en México (CIEES). Por lo que en el mes de junio de 2016, fue entregado por dicho organismo el resultado de la evaluación, en donde se refrenda el Nivel 1 de calidad del programa educativo antes referido. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 8

11 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 9

12 INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Por lo que respecta a investigación y posgrado el Grupo de Investigación de la Escuela Superior de Tepeji, se encuentra enfocado en la línea de investigación, Desarrollo de Organizaciones Inteligentes y Sustentables, del cual se informan las actividades que realizó durante el año SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 10

13 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA En lo que respecta a la producción científica de la Escuela Superior de Tepeji del Río se puede informar lo siguiente. Capítulos de libros: Durante el 2016 fueron publicados los siguientes. Libro: Vinculación de las Universidades con los Sectores Productivos. Casos en Iberoamérica Vo. 1 ISBN: pág Capitulo: Innovación Industrial en Pymes. Un caso práctico de vinculación Universidad-Empresa en Tepeji del Río Libro. Estrategias Innovadoras: Afrontando los Retos de la Economía Global. ISBN pp Capitulo: Condiciones de Trabajo y su Relación con la Satisfacción Laboral: Un acercamiento cualitativo para su estudio. Libro: Responsabilidad Social y Desarrollo de las Organizaciones Primera edición ISBN pág.: Capitulo: Modelo de Simbiosis Industrial Aplicado para la Sustentabilidad Reporte Técnico. Diagnóstico de la Estructura Tecnológica en Pymes de la Cuenca de México del Estado de Hidalgo. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 11

14 Memorias Arbitradas Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis Núm. 2 Año 12, pp ISSN: X Título: Factores que Contribuyen a la Construcción del Desarrollo Tecnológico de Pymes en Hidalgo. European Scientific Journal edition vol.12, No.16 ISSN: (Print)e- ISSN Título: Governance and its impact on textile companies Asian Academic Research Journal of Multidisciplinary AARJMD Volume 3 ISSUE 9 ISSN : Título. Assignment of personnel with shifts dependent of the operator type Revista Ciencias Sociales Interdisciplinares Título. Importancia del desarrollo y aplicación de las competencias en la competitividad de las pymes del sector manufacturero. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 12

15 Proyectos de Investigación con Financiamiento Externo PAI Miembro Colaborador Creación de un modelo de gestión para el consumo responsable de energía en las pymes industriales del estado de Hidalgo, que permita fortalecer el compromiso organizacional y la legitimidad en materia de responsabilidad social empresarial, coadyuvando a su desarrollo económico y financiero CONACYT. Responsable Técnico Propuesta de un Modelo de Innovación basado en la economía nacional del conocimiento. CONACYT. Miembro Colaborador, Nodo Regional para el impulso de la Innovación en el Estado de Hidalgo SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 13

16 Reconocimientos Durante el año 2016, la Dra. Magda Gabriela Sánchez Trujillo, Investigadora del área de Administración, obtuvo el Nivel 1 dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), además de obtener los siguientes reconocimientos: Área. Ciencias Sociales Reconocimiento por Excelencia al Mérito Académico como la mejor docente de posgrado del ciclo escolar Enero- Abril 2016 por la Universidad Interamericana. Miembro Investigador de la Red de Desarrollo de las Organizaciones (REDOR) 2016 a Miembro Numerario de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 14

17 Congresos y Memorias Arbitradas 4to Coloquio Internacional de Responsabilidad Social y Desarrollo de las organizaciones. Cortázar, Guanajuato. Tema: Metodología del ciclo de vida un enfoque de responsabilidad Social y Desarrollo de las organizaciones. XXV International Materials Research. Estudio de la Estructura Tecnológica para la innovación en pymes de la Cuenca de México Congreso Internacional de Investigación Academia Journals en Ciencias y Sustentabilidad Tuxpan, Veracruz, México. ISSN Vol. 6.Tema. Indicadores en el sector metalmecánico en la Cuenca de México: Herramienta para alcanzar la competitividad pp Tema. Gestión de crecimiento del sector textil en la Cuenca de México como elemento de consolidación de la competitividad. pp Tema. Estructura Tecnológica para Incrementar la Eficiencia de las Empresas manufactureras de la Cuenca de México. pp Tema. PYMES y desarrollo regional de la cuenca de México, la utilidad del desarrollo tecnológico en el sector químico y sus limitaciones. pp Congreso Internacional de Investigación en Tecnologías Estratégicas de Academia Journals 2016 ISBN , Colima, México. Tema. Prácticas de consumo de energía- responsabilidad social en la pyme. Estudio de sector manufacturero en Hidalgo, México. pp SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 15

18 Tesis Dirigidas Dirección de tesis de 6 alumnos de la Licenciatura en Administración e Ingeniería Industrial. Mariela García Domingo. Estructura tecnológica para incrementar la eficiencia de las empresas manufactureras de la Cuenca de México. Ángel Portillo Santillán. Indicadores en el sector metal mecánico en la Cuenca de México; herramientas para alcanzar la competitividad. Abigail Citlali Tapia Rodríguez. Pymes y desarrollo regional en la Cuenca de México, la utilidad del desarrollo tecnológico en el sector químico y sus limitaciones. Marco Antonio Reyes Arenas. Gestión del crecimiento del sector textil en la Cuenca de México como elemento de consolidación de la competitividad. Juana Karina Moctezuma Ramírez Indicadores de la gestión municipal en la región sur del Valle del Mezquital y Cuenca de México y la relación que guarda con la marginación. Erika Monserrat Ortigoza Ramírez Diagnóstico de la gestión municipal en la región norte del Valle del Mezquital, Hidalgo. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 16

19 EXTENSIÓN Una de las actividades fundamentales de nuestra universidad son las relacionadas con el área de extensión, en ese rubro podemos destacar las siguientes actividades. Actividades del mes de Febrero Evento Presentación Musical: Concierto en Violonchelo Artista: Ezequiel Vertty 5 /febrero/ Medicina 30 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 17

20 Evento Inauguración de Exposición: 600 El diseño y la imagen como estética visual en películas de luchadores 16/febrero/ Mtro. Felipe Vázquez 110 Evento Exhibición deportiva: 60 Futbol 7 ESTe. vs Esc. Sor Juana 16/febrero/ SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 18

21 Evento Presentación Editorial: Libro: Avatares de la Lectura 16/febrero/ Escritor: José Antonio Zambrano 20 Actividades del mes de marzo Evento Presentación Musical: Concierto de Piano 3/Marzo/ Pianista: Mitzi Susana Baños Monroy 40 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 19

22 Evento Presentación Grupo Musical: Aarón Y Sus Voces 3/Marzo/ Evento Conferencia: Historia De La UAEH 3/Marzo/ Mtra. Xochicalli Chávez de Llano 25 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 20

23 Evento Presentación Editorial: Libro: Vigencia Del Psicoanálisis. Ética De La Posición Del Analista 8/Marzo/ Autora: Aurora Fernández Cornejo 50 Evento Visita Museo: Frida Kahlo y Soumaya 17/Marzo/ Mtra. María del Pilar Gómez Ortiz SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 21

24 Evento Taller: Guitarra 12 Tallerista: Emanuel Saucillo García Marzo-mayo 2016 Actividades del mes de abril Evento Presentación Editorial: Libro: Isla de Pájaros 7 /Abril/ Escritora: Marisa D Santos 50 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 22

25 Evento Conferencia: Imagen y redes sociales 13 /Abril/ Fotógrafo y escritor: Ulises Castellanos Evento Exposición Pictórica: Homenaje a Frida Kahlo Coordinó: Mtra. María del Pilar Gomes Ortiz y Mtra. Leticia Montes de Oca Bárcenas 19 /Abril/ SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 23

26 Actividades del mes de mayo Evento Presentación Musical: Grupo Mid Night Blues 4 /mayo/ Evento Exposición de Pintura Las Meninas 6 /mayo/ SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 24

27 Evento Presentación Musical: Interprete versátil Eduardo Platas 6 /mayo/ Evento Presentación Conferencia Cambio Climático en el Estado de Hidalgo 14 /mayo/ Ponente: Biólogo. Daniel Monroy Lazcano SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 25

28 Evento Actividad de Social: Reforestación Día internacional del Árbol 14 /mayo/ Ponente: Biólogo. Daniel Monroy Lazcano Evento Presentación Exposición 650 Fotográfica 19 /mayo/ Tepexic 112 Expositor: Fotógrafo Francisco Escobar García SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 26

29 Evento Presentación Conferencia Liderazgo 25 /mayo/ Ponente: Lic. Elizabeth Ferone de la Selva Solís 60 Evento Taller Liderazgo e imagen 25 /mayo/ Tallerista: Lic. Elizabeth Ferone de la Selva Solís SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 27

30 Evento Presentación Literaria Leonora Elena Poniatowska 25 /mayo/2016 Presentado por :Actor Manuel Balbi Evento Exhibición de Básquetbol /mayo/2016 Colegio Sor Juana 14 Inés de la Cruz VS ESTe. 12 Coordinación: Mtro. Alfredo Manjarrez SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 28

31 Actividades del mes de junio Evento Exhibición Basquetbol 10 /junio/ Medicina 10 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 29

32 Actividades del mes de julio Evento Presentación Musical: Concierto de Violonchelista Violonchelista Ezequiel Verty 25 /julio/ Medicina 30 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 30

33 Actividades del mes de agosto Evento Taller de Guitarra 15 Instructor: Ángel Martínez Fragoso Agosto- Noviembre/2016 Evento Conferencia:: Cuidado para la salud Lic. Patricia Monroy y Lic. Gabriela Camacho 25 /julio/ Medicina 30 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 31

34 Evento Exposición Grafica: Rafael López Castro RLC 50 FINI 19 /Agosto/ Medicina 50 Evento Asistencia a conferencias: FUL ,27 Y 29 /Agosto/ SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 32

35 Actividades del mes de septiembre Evento Presentación Cine: Película El médico 29- Septiembre/ Medicina 88 Evento Exposición Pictórica: Manifestaciones artísticas en la ESTE. 30/Septiembre/ Medicina 60 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 33

36 Evento Actividad Deportiva Torneo de Ajedrez 29 /Septiembre/ Medicina 10 Evento Presentación editorial: Libro: Realidad Mexicana 28 /Septiembre/ Medicina 30 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 34

37 Evento Actividades deportivas: Futbol, Basquetbol y volibol 29/Agosto/ Medicina 10 Evento Presentación de Grupo Artístico: Grupo Sharas 29/Agosto/ Medicina 40 SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 35

38 VINCULACIÓN. Con la finalidad de desarrollar una mayor vinculación con los sectores social y productivo, se han llevado a cabo diferentes actividades en las que han participado los alumnos de las Licenciaturas en Administración, Ingeniera Industrial y Médico Cirujano, dentro de las más relevantes encontramos las siguientes: SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 36

39 Durante el periodo que se informa se llevó a cabo en el auditorio de la institución el Boot Camp Escuela Superior Tepeji, en este evento alumnos de esta escuela y de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, presentaron sus ideas de negocio. Durante el 2016, como parte de las actividades de vinculación de la institución, se acudió a la Reunión Mensual de las Incubadoras de Empresas, también siendo la Escuela Superior de Tepeji, sede de dicha reunión. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 37

40 En el auditorio de la institución se desarrolló el 1 Foro de Vinculación de la Escuela Supérior de Tepeji, el cual tuvo la participacion de alumnos y maestros de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, además de contar con la presencia de empresarios y egresados que se encuentran laborando en empresas de la región. Durante el 2016, la Escuela Superior de Tepeji, participó en el 2 Coloquio de la Red de Incubadoras de Empresas Universitarias, en este evento participaron alumnos de toda la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 38

41 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Como parte de las actividades de educación continua, durante el 2016, se pueden destacar las siguientes: Curso de Inglés Nivel II, en modalidad sabatina desarrollado en la Escuela Superior de Tepeji y que se encuentra conformado por alumnos y personas externas a la institución. El curso inició actividades el 15 de febrero y finalizó el 13 de junio de SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 39

42 En la sala de video conferencias de la institución, se impartió el Curso- Taller 13 Pasos para Hacer Tu Plan de Negocios, en el que participaron alumnos de la Escuela Superior Tepeji de las licenciaturas de Administración y de Ingeniería industrial. Se desarrolló el Curso Taller Régimen de Incorporación Fiscal, en el cual participaron alumnos de la Escuela Superior de Tepeji, de las licenciaturas en Administración y de Ingeniería industrial. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 40

43 Durante el 2016, se impartió el Curso de Inglés Nivel I, en modalidad sabatina, el grupo estuvo conformado por alumnos y personas externas a la institución, el cual dio inicio el 24 de Septiembre y finalizó el 10 de diciembre. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 41

44 SERVICIOS ESTUDIANTILES Tutorías y asesorías Como parte de los servicios a estudiantes que se brindan en esta escuela, se impartió el curso de inducción a los alumnos de primer semestre de los diferentes programas educativos ofrecidos en la institución, en donde se les dio a conocer los servicios y beneficios que brinda nuestra universidad. A lo anterior se suman 80 sesiones de tutoría grupal y 33 de tutoría individual en el programa educativo de General; en el programa de Ingeniería Industrial se realizaron 27 sesiones de tutoría grupal y 12 de tutoría individual; por último en la licenciatura en administración se efectuaron 32 sesiones de tutoría grupal y 67 de tutoría individual. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 42

45 PROGRAMAS EDUCATIVOS En la Escuela Superior de Tepeji del Río se ofertan los siguientes programas educativos. Licenciatura en Administración. (Nivel I de los CIEES) Licenciatura en Ingeniería Industrial. (Nivel I de los CIEES) Licenciatura en Médico Cirujano. General. (Nivel I del COPEEMS) SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 43

46 INFRAESTRUCTURA Durante el año 2016, se realizaron diferentes trabajos tendientes al mantenimiento adecuado a la infraestructura de la Escuela Superior de Tepeji del Río, dentro de los cuales se destacan los siguientes: Mantenimiento preventivo y correctivo al 100% de las aulas en lo referente al equipo de cómputo y proyectores. Mantenimiento preventivo al 100% de los equipos de las aulas de cómputo con la finalidad de mantenerlos en buen estado. Mantenimiento preventivo al 100% de los equipos de cómputo que se encuentran en el área de auto aprendizaje. Mantenimiento de pintura a los edificios de licenciatura, bachillerato general y servicios académicos. Mantenimiento a muros dañados en las aulas del módulo de Licenciaturas. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 44

47 Como parte de los trabajos de mantenimiento que se realizan en la institución en al año 2016, fue substituida la alfombra, el entarimado y se reemplazó el pódium y presídium de la Escuela Superior Tepeji. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 45

48 Un hecho importante de mencionar, es que resultado de las gestiones realizadas por la Dirección de la Escuela, ante la Presidencia Municipal de Tepeji del Río, , se logró la donación de tres hectáreas más de terreno a favor de nuestra institución, lo cual permitirá ampliar los proyectos de crecimiento y desarrollo de la Escuela Superior de Tepeji de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 46

49 Mención importante es el poder informar, que gracias al apoyo decidido del Lic. Gerardo Sosa Castelán, Presidente del Patronato Universitario, en el año 2016 se vio ampliada la infraestructura de nuestra institución, con la construcción de un nuevo edificio, el cual cuenta con ocho aulas, un laboratorio para el centro de maquinado, y un modulo de sanitarios. Toda esta construcción se suma a la infraestructura de la institución en beneficio de toda la comunidad universitaria de esta escuela superior. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 47

50 Sin otro particular les reitero a ustedes, mis más distinguidas consideraciones. A T E N T A M E N T E. AMOR, ORDEN Y PROGRESO Tepeji del Río de Ocampo, Hgo., 9 de Febrero de Quím. Rubén Lecona Hernández Director. SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 48

51 DIRECTORIO Mtro. Adolfo Pontigo Loyola Rector Dr. Agustín Sosa Castelán Secretario General Quím. Rubén Lecona Hernández Director Escuela Superior de Tepeji Ing. Alfonso Alamilla Moreno Secretario Lic. Noemí Zitle Rivas Subdirectora Administrativa Mtro. Lázaro Jaime Garrido López Coordinador de y Administración Mtro. Jorge Martín Hernández Mendoza Coordinador de Ingeniería Industrial Dr. Vicente Ángel Tello Jaramillo Coordinador de la Licenciatura en Médico Cirujano SEXTO INFORME ESCUELA SUPERIOR TEPEJI 49

52

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

Actividades Deportivas. Torneo de Futbol Rápido B. Centro de Estudios Tecnológicos No. 5 Benito Juárez. Enero de 2014

Actividades Deportivas. Torneo de Futbol Rápido B. Centro de Estudios Tecnológicos No. 5 Benito Juárez. Enero de 2014 Actividades Deportivas Torneo de Futbol Rápido 2013-2014 B Enero de 2014 Se realizó el Torneo Futbol Rápido de Inicio de Semestre 2013-2014 B en la cancha de basquetbol del plantel el día 13 de enero,

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Abril 2016 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MANUAL DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Fecha de Elaboración: 23/01/2015 MANUAL DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 1 Fecha de Actualización: 25/06/2015 Versión: 4 Contenido Introducción. 3 Antecedentes Históricos de la responsabilidad social

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional). 3. SOLICITUD DE ACUERDOS. Derivado de los programas de gobierno enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018; así como, en el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología, es prioridad para este

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán, Sin..

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán, Sin.. CURRICULUM VITAE NOMBRE : EDUARDO MIRANDA ZAZUETA R.F.C. : MIZE 610318 LUGAR DE NACIMIENTO: Culiacán, Sinaloa. ESTADO CIVIL: Casado DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán,

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

especialidad en mejora de procesos de negocio

especialidad en mejora de procesos de negocio especialidad en mejora de procesos de negocio Especialidad en Mejora de procesos de negocio Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral de la operación de toda organización privada o pública,

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Sede Regional Universitaria del Valle Semestre Enero - Junio 2011 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2011 I. Resultado

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado planeación estratégica para PYMES Diplomado planeación estratégica para PYMES Objetivo General: Realizar la planeación estratégica para una empresa, preferentemente una PyME. Objetivos Específicos Realizar un análisis de la industria acorde

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social Referencia Metas 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales 1.1.1 TUTORÍA Y ASESORÍA Disminuir el

Más detalles

Normas Escolares para Docentes RIEMS

Normas Escolares para Docentes RIEMS 2013 Normas Escolares para Docentes RIEMS Integra las obligaciones y responsabilidades del personal docente conforme al perfil del acuerdo 447. Dirección Académica 01/09/2013 2 Normas Escolares para Docentes

Más detalles

INAUGURACIÓN PONENTES MESAS DE TRABAJO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

INAUGURACIÓN PONENTES MESAS DE TRABAJO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INAUGURACIÓN 1. La Sexta Reunión de Trabajo con los Coordinadores Estatales de Profesionalización, se llevó a cabo del 22 al 24 de septiembre de 2014, en el Hotel Fiesta Americana San Antonio El Puente,

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013.

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013. El 2do. Festival Cultural Universitario se realizó a través de la Comisión de Cultura del Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica de Hidalgo (ECEST-H), la cual fue coordinada por la Universidad

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ROMERO FLORES,EDNA ARACELI CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 264571 Fecha de 12 de agosto de 1972 Nacimiento Estado Civil Casado Lugar de VERACRUZ,

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

Sistemas de control y comunicaciones

Sistemas de control y comunicaciones Sistemas de control y comunicaciones Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Área: Ingeniería Clave: UAZ-CA-59 Responsable del Cuerpo Académico: M. C. Miguel Eduardo González Elías Miembros del Cuerpo

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ODONTOLOGIA REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN 2011 ASUNCIÓN PARAGUAY INDICE Prólogo... 3 CAPITULO I GENERALIDADES Y OBJETIVOS...

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato 3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato Descripción General Minutas de la reunión Minuta Número: Nombre de la Junta: 03 Tercera Sesión 2014 de las

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN Av. Juan de Dios Bátiz esquina con M. Othón de Mendizábal México, D.F. 07738, México Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como

Más detalles

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Profesionalización Experiencia Desarrollo Crecimiento Capacitación Lidererazgo Certificación Integración Trabajo en equipo Especialización El instituto

Más detalles

Dr. Roberto Soto Ortiz

Dr. Roberto Soto Ortiz UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Ciencias Agrícolas Tercer Informe de Actividades Dr. Roberto Soto Ortiz Ejido Nuevo León, Mexicali, BC., Junio 16, 2016 Son obligaciones de los Directores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

PREMIO BAJA CALIFORNIA A LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Reporte de Retroalimentación

PREMIO BAJA CALIFORNIA A LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Reporte de Retroalimentación PREMIO BAJA CALIFORNIA A LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD 2011 Reporte de Retroalimentación UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA La evaluación realizada por el Grupo Evaluador, ha explorado de manera integral,

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula Educación y Nuevas Tecnologías. Tareas de Indagación Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula Dirección: Ignacio Garnica Dovala

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

programa de mejoramiento del profesorado

programa de mejoramiento del profesorado programa de mejoramiento del profesorado 18/03/04 1 Objetivos del PROMEP Habilitar a los profesores de tiempo completo de las instituciones de educación superior (IES). Fortalecer los cuerpos académicos

Más detalles

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD El pato anas acuta es el ave migratoria más común en la laguna Xico y las zonas cercanas, simbolizando libertad y confianza. Viaja s Canadá y representa los

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Universidad pública con 40 años de experiencia.

Universidad pública con 40 años de experiencia. Esto es la UAM Universidad pública con 40 años de experiencia. Cuenta con cinco unidades universitarias; cuatro en la ciudad de México y una más en Lerma, Estado de México. El lema de la Universidad es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS AUDITORIA I MTRO. ENRIQUE CASTRO Presidente

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Presentación de Informe Decana Ing. Sonia Sevilla Miércoles 6 de marzo de 2013 ENTREGA DE CERTIFICADO Lunes 8 de octubre de 2012 Acreditación

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Extensión Universitaria AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción

Más detalles

CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA

CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA 24 DE OCTUBRE 2012 CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE OCTUBRE 2012 ESTUDIOS PROFESIONALES NOMBRE: DORA ALICIA

Más detalles

BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA Elaborado Por: Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera SENA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Lic. Sergio Garcia de Alba Zepeda Expositor: Ing. Moisés Ramos Yáñez Director de Tecnología y Calidad DIRECCIÓN DE Y CALIDAD PRODUCTIVIDAD MULTIPLICADORES

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROYECTO CAMPUS TEQUISQUIAPAN «Una forma diferente de estudiar turismo»

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROYECTO CAMPUS TEQUISQUIAPAN «Una forma diferente de estudiar turismo» FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROYECTO CAMPUS TEQUISQUIAPAN «Una forma diferente de estudiar turismo» Dr. Jorge Francisco Barragán López Coordinador de la LNT Correo-e: negocios.turisticos@uaq.edu.mx

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve la excelencia

Más detalles

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos 2007-2008.

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos 2007-2008. Total de nivel 51,139 24,026 27,113 17,878 12,702 9,240 7,272 4,047 0 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 19,714 8,260 11,454 5,039 4,557 4,126 3,938 2,054 0 CAMPUS TLAHUELILPAN 725 215 510 198

Más detalles

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México Mtro. David Fernández Dávalos, S. J. Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México FICSAC UIAC SENADO RECTORÍA

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL)

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFORMACIÓN DOCUMENTAL (CINFODOC), DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL) Autores: Zapopan Martín Muela Meza, Profesor/Investigador

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Administración Turística 3.-Dependencia/Entidad

Más detalles

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Educación Superior Universitaria y Tecnológica Total del nivel UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 13,282 6,389 6,893 8,811 3,684 5,127 9,105 3,784 5,321 2,919 1,260 1,659 3,344 1,173 2,171 4,688 1,754 2,934 CAMPUS TLAHUELILPAN 143 37 106 168

Más detalles

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1973 Domicilio: C. Colón 892 OTE. Centro, C.P. 80000

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1 Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria Vespertina No. 1 Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES Actividades, Acciones y Proyectos de Vinculación Noviembre de 2015 ANTECEDENTES Fundado en 1977 como Instituto Tecnológico Agropecuario No. 12, en 1992 se transformó en

Más detalles

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Contexto El Sistema de Educación Superior ecuatoriano ha crecido y se ha complejizado aceleradamente durante los últimos años. No se

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 En la Universidad Autónoma Chapingo, siendo las once horas con cero minutos

Más detalles

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS 14 de Diciembre 2012 Chimbote-Perú

Más detalles

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA I.- DATOS GENERALES ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA 1.1 Facultad : Ciencias Empresariales 1.2 Escuela

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en Administración y Fundamentos de Sustantivo Obligatoria Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011 PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, FIME, UANL Contenido Introducción.... 3 Especialización.... 3 Maestrías:...

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Fondo para el Modelo de Asignación Adicional al Subsidio federal ordinario, Universidades Públicas estatales (Distribución por la Fórmula CUPIA, con participación de la SEP y

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2010 Fundamento: Los sectores público y privado, así como diferentes actores relacionados

Más detalles

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar Viernes y sábado Inicio 14 de octubre Los cambios del estado mexicano inician en el año 2007 con la iniciativa de ley de reforma aprobada en el año 2008

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Psicología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. 15. Formato para la Evaluación del programa. PARA LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA EDUCACIÓN

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN

BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN BACHILLERATO GENERAL PRESENTACIÓN El Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias se define como un programa educativo de nivel medio superior, con un enfoque formativo basado en competencias, centrado

Más detalles