BOLETIN INFORMATIVO Nº 08/11 Agosto 15, de 2011, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN INFORMATIVO Nº 08/11 Agosto 15, de 2011, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia"

Transcripción

1 BOLETIN INFORMATIVO Nº 08/11 Agosto 15, de 2011, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia LA COYUNTURA DE YPFB Según declaraciones formuladas por el Presidente de YPFB al semanario Energy Press N 558, la empresa atraviesa por una favorable coyuntura en la cual se definirán tanto la exploración como la industrialización. Como es de conocimiento general, ambas actividades están íntimamente ligadas ya que el volumen de gas producido actualmente no sería suficiente como para atender los requerimientos de una eventual industrialización, juntamente con la exportación y el consumo interno. La provisión de gas al proyecto siderúrgico del Mutún es también un desafío al cual no hizo mención el Lic. Villegas, pero que constituye un elemento clave de la coyuntura, pues se trata de gas cuyo precio debe ser subsidiado, y representa un volumen importante, alrededor de 7 MMm3/día, una cifra similar a la que actualmente se exporta a la Argentina. También hace mención el Lic. Villegas a la posibilidad de duplicar la producción en un par de años, aspecto en el cual tanto YPFB como las empresas contratistas deberán dedicar mucho esfuerzo y capital, ya que tanto el tiempo como la disponibilidad de equipos de perforación y la construcción de ductos y plantas no parece ser suficiente para alcanzar esa meta. Otro aspecto al que hace mención el Presidente de YPFB, es el que se refiere a los planes de exploración, a los cuales califica de agresivos sin proporcionar mayores antecedentes, pero puede deducirse que su inicio consistió en el contrato suscrito con una firma extranjera para la evaluación de 56 áreas exploratorias. Al respecto, este trabajo podría ser repetitivo e intrascendente en gran medida ya que se han incorporado áreas que ya se han concedido a otras empresas, como ser las correspondientes a PDVSA, Lliquimuni,Sécure, Madidi, Chispani,Iñao,Iñiguazu y Aguaragüe, a GTL como ser Rio Beni, Almendro,Itacaraí y Cupesito, además de otras concesiones a Total, Petrobrás y Pluspetrol También se han incorporado campos agotados sin mayores posibilidades exploratorias como ser Buena Viista,Camatidi, Sanandita y Villamontes. Creemos que el elevado monto que se pagará a la empresa extranjera, que bordea los 2 millones de $us, podrían haberse empleado mejor comprando software del cual carece YPFB y dando oportunidad a geólogos bolivianos, que presumiblemente hubieran cobrado una fracción del monto referido.vpetrol..nueva Constitución Política del Estado e Industrialización de Hidrocarburos. Saúl Escalera PhD. Una vez que asume la presidencia de Bolivia en Enero 2006, Evo Morales lanza su solemne promesa de industrializar el gas natural para beneficio del país, porque Bolivia debe dejar de ser exportador de materia prima solamente, sino de valor agregado, dijo a todo el país. Posteriormente, el año 2007 la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) fue aprobada por voluntad de todos los bolivianos, y en el Artículo 363 Parágrafo I de la misma, se establecía que 1

2 la Empresa Boliviana de Industrialización de los Hidrocarburos (EBIH) es responsable de ejecutar, en representación del Estado, la industrialización de los hidrocarburos en territorio nacional. Estos dos hechos causaron mucha satisfacción y expectativas entre todos los bolivianos, especialmente entre la clase profesional defensora de los recursos naturales del país. En opinión del autor, el Ex Ministro Vincenti cometió el error de nombrar a una profesional ingeniera petrolera como Ejecutiva de la EBIH, que por su inexperiencia en el rubro de la petroquímica no pudo manejar bien la empresa desde el principio, y cometió el error de formar un equipo técnico con profesionales inexpertos en Petroquímica. Si esta fue la razón para que salga el D.S. 0922, por qué simplemente no se cambió la planta ejecutiva y técnica de la EBIH, convocando a otros profesionales petroquímicos que están en el país?. Además, la decisión de que YPFB retome el manejo de los proyectos de industrialización nos preocupa porque el Presidente de YPFB Carlos Villegas, ya ha demostrado que es más amigo de la exportación de gas natural boliviano barato a los países vecinos, dudamos mucho que cambie de opinión. Según el Ministro Gutiérrez: la nueva función de la EBIH es capacitar a su personal en el exterior para hacerse cargo de la administración de las plantas, es una salida falsa, porque la mejor manera de entrenar técnicos expertos es haciéndoles participar activamente en todos los estudios y proyectos petroquímicos in situ, es decir en el país. La falta de voluntad política de los ministros de hidrocarburos y ejecutivos de turno de YPFB para aprobar los 12 proyectos de industrialización del gas natural elaborados por le Ex GNI en el período del 2006 al 2010, se hizo evidente durante el último congreso de Gas y Petróleo que organizó YPFB en Santa Cruz el 19 y 20 de Abril de este año en Santa Cruz, donde argentinos, brasileros y bolivianos discurrieron ampliamente sobre los planes de convertir a Bolivia en el proveedor más importante de gas natural en la región sudamericana. También estuvieron presentes el Ministro de Energía e Hidrocarburos, Ing. José Luis Gutierrez y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Carlos Villegas, quienes aplaudieron cuando Christian Inchauste presidente de YPFB Transportes compañía subsidiaria de YPFB Corporación afirmó que el Estado boliviano cumple sus contratos de exportación de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina de manera intachable, lo que le sitúa entre los mejores proveedores a nivel internacional, siendo su comportamiento prácticamente intachable, es uno de los mejores del mundo ; demostrando de esta manera estar ser más amigos de la exportación del gas natural que de su industrialización LAS CUENCAS SEDIMENTARIAS CON POTENCIAL DE PETROLEO Y GAS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ. Ing. Edmundo Pérez P. Es indudable el interés que despiertan las actividades de los hidrocarburos en los estratos sociales de la comunidad boliviana, se palpita desde el gobierno central, los gobiernos departamentales, las alcaldías y las lejanas comunidades donde se emplazan los trabajos petroleros. En razón a estas validas inquietudes y por contribuir con algunos conceptos que sitúen a muchos ciudadanos sobre el acontecer de los 2

3 hidrocarburos en el Departamento de La Paz, brindamos la presente nota. En el territorio boliviano por la intensa actividad petrolera desarrollada por YPFB, durante el periodo de los años , se han definido con claridad áreas con potencial petrolero coincidentes con Provincias Geológicas o Cuencas Sedimentarias denominadas: ALTIPLANO, SERRANÍAS SUBANDINAS y la LLANURA CHACO-BENIANA, esta última incluye la LLANURA MADRE DE DIOS En la amplia geografía del Departamento de La Paz, están ubicadas estas regiones de las cuales efectuaremos un breve análisis sobre el esfuerzo exploratorio desarrollado. En el léxico petrolero nacional todas las regiones que participa el Departamento de La Paz, se encuentran en las áreas no tradicionales El Altiplano boliviano, es una extensa área exploratoria, coincidente con la provincia geológica del mismo nombre. Tradicionalmente es separado en tres regiones geográficas: Altiplano Norte, Altiplano Centro y Altiplano Sur En esta porción geográfica del país a partir del año 1960, tanto YPFB como empresas privadas efectuaron gran actividad exploratoria relacionada a geología, geofísica, geoquímica y perforación exploratoria, esta última consistente en ocho perforaciones. En el Departamento de La Paz, se encuentra ubicado el Altiplano Norte, donde se perforo un pozo exploratorio el San Andrés de Machaca, ubicado en la Provincia Ingavi a 50 km al Sur del lago Titicaca, fue clasificado como pozo exploratorio Seco. Proporciono una valiosa información geológica para efectuar una mejor interpretación de los parámetros del sistema hidrocarburifero de la región. Las serranías subandinas su desarrollo es de magnitud continental atraviesan todo el territorio boliviano desde la Republica del Perú por el Norte, hasta adentrarse a la Republica de la Argentina por el Sur. En el Departamento de La Paz, se encuentra la parte Septentrional de la faja Subandina, tiene una dirección Norte oeste-sud este, se han efectuado en esta zona algunos trabajos de sísmica y prospección geológica de superficie tanto por YPFB como compañías privadas. También se perforaron cinco estructuras sin éxito. Actualmente en el Subandino Norte del Departamento de La Paz, están con relación contractual los bloques Tuichi y Rio Hondo, con declaración de fuerza mayor por su ubicación en áreas protegidas (Parque Nacional Madidi- Pailon Lajas) y oposición de los comunarios a la ejecución de trabajos de exploración petrolera Recientemente el 3 de abril de 2008, YPFB e YPFB, Petroandina SAM, (PDVSA), firmaron un contrato para la exploración y explotación de las áreas reservadas: Securé, Madidi, Chispani, Lliquimuni y Chepite, todas ubicadas en el Subandino Norte de La Paz. Por la información publicada se conoce que la empresa PDVSA, en el área de Lliquimuni, ha realizados trabajos de prospección sísmica del tipo 2D. Luego la actividad inmediata es la perforación exploratoria que trae la consiguiente certificación de hidrocarburos La cuenca Madre de Dios, tiene una porción de su área en el Norte del Departamento de La Paz y se sitúa en su integridad en el extremo Septentrional del país. Tiene importantes indicios de hidrocarburos en los reservorios arenosos del Devónico y Permocarboniferos, evidenciados mediante la perforación de menos una docena de pozos. Es una cuenca que tiene implicaciones 3

4 importantes para la futura exploración en Bolivia. En el extremo Norte oriental del Departamento de La Paz, compartiendo con el Departamento de Pando, se encuentra el área exploratoria RIO BENI, en su última fase de relación contractual con el Estado Boliviano y la empresa GTLI. Es una zona de frontera donde se tienen que cumplir todas las fases de la exploración petrolera. Se encuentra ubicada en la Selva Amazonica VPETROL INDUSTRIALIZACION ACLARACIONES Ing. Juan Ayllón YPFB tiene la capacidad y conocimiento necesario de tecnologías para contratar los diseños básicos y detallados, adquisición de equipos, construcción, montaje, pruebas de garantía, puesta en marcha, entrenamiento de personal 100% boliviano, y con financiamiento, para las plantas petroquímicas, sin necesidad de socios, intermediarios, o colaboradores, de modo que la industrialización sea exclusivamentre estatal, y las ganancias íntegras sean en beneficio del país. Todo esto siempre que se siga los lineamientos que en períodos anteriores fueron exitosos para YPFB, bajo la dirección del personal genuinamente conocedor de la materia y de experiencia sólida. - Como sucedió en YPFB, cuando se contrató a Foster Wheeler para que diseñara y construyera las refinerías de Sucre y de Cochabamba que se pusieron en marcha en 1951, todo el personal de operaciones fue boliviano, entrenado por Foster Wheeler. - Cuando en l955 se puso en marcha la primera Planta de Lubricantes de Cochabamba, que fué diseñada y construida por ingenieros químicos e industriales bolivianos, y un director extranjero, su Jefe de Operaciones, supervisores y operadores fueron todos bolivianos, entrenados mientras se construía la planta, que incluía ya procesos petroquímicos. - En 1968, YPFB contrató a Kellog, una famosa compaña especializada, para hacer la ingeniería básica de una planta de nitrato de amonio (complejo de unidades de amoníaco, ácido nítrico y nitrato de amonio granulado a partir de gas natural), para hacer fertilizantes para agricultura y explosivos para las minas y carreteras. Se seleccionó a la JGC constructora japonesa, y se preparó el contrato de construcción, con financiamiento y entrenamiento de personal boliviano, Este contrato no se firmó por órdenes de la Embajada Americana. Así este proyecto petroquímico tan promisor no se realizó, y nos vimos forzados a continuar importando nitrato de amonio de Chile, hasta este día. - En 1979 se pusieron en marcha la ampliación de la refinería de Cochabamba, incluyendo una nueva Planta de Lubricantes, y la nueva Refinería de Santa Cruz, ambas con complejos de reformación catalítica para gasolinas de alto octanaje, incluyendo procesos típicos de petroquímica. Estas plantas fueron y continúan siendo operadas por personal boliviano entrenado durante esta construcción. GTL - Si bien el proceso GTL para convertir gas en líquidos es muy atractivo, hasta el presente continúa siendo un proceso con serios problemas técnicos. En el caso de la unidad de GTL de Qatar, inicialmente se estimó que iba a costar millones de dólares, pero debido a una serie de problemas, terminó costando más de millones, lo que significa que el precio del gas de alimentación tiene que rebajarse demasiado para que la planta resulte rentable. Varios casos similares, aunque de menor envergadura, se han venido produciendo en los últimos 15 años. Por estas razones sería prudente esperar unos años más para considerar el GTL como una alternativa probada y conveniente para el país. PRODUCTOS PETROQUIMICOS (que YPFB ya está considerando para la industrialización) Etileno y propileno - a partir de condensado de gas excedente, Polietileno y polipropileno Estireno - a partir de benceno y etileno Poliestireno PVC (poli cloruro de vinilo) Nitrato de Amonio complejo de amoníaco, ácido nítrico y nitrato de amonio granulado) - a partir de gas natural. Donde podemos competir con nuestros productos petroquímicos, es el mercado boliviano y el de los paises vecinos en sus áreas alejadas de la costa.vpetrol 4

5 LOS PROYECTOS DE PETROBRAS PARA ENCONTRAR CRUDO EN ALTA MAR En un contexto de caída continua de las reservas en tierra, tanto de petróleo como de gas, la Argentina tiene ahora un horizonte más cercano para las primeras perforaciones en las aún inexploradas aguas profundas y ultra profundas del Mar Argentino. Dentro de hasta 5 años, a partir de los primeros pozos, se podrá saber si en la profundidad del Mar Argentino hay petróleo. "De acá a cuatro o cinco años, podríamos hacer las primeras perforaciones para descubrir cosas nuevas, más allá de las áreas de corto plazo que comenzaremos a explorar a partir de mediados de este nuevo año. Aceleramos ahora la apuesta a encontrar petróleo en el Mar Argentino", indicó a ieco Decio Oddone, CEO de Petrobras Energía. Hace exactamente 40 años, Petrobras encontró petróleo en la costa de Sergipe, en el Noreste de Brasil. Fue el primero de constantes descubrimientos que hicieron de Petrobras la pionera y líder mundial en exploración y explotación off shore en aguas someras (hasta 400 metros de profundidad), profundas (400 a metros) y ultra profundas (más de metros). ***************************** La experiencia acumulada es la gran ventaja competitiva ********************* de Petrobras para comenzar a replicar en el prácticamente virgen Mar Argentino lo LIQUIDAMOS que en Brasil ya es EL una LIBRO realidad en explotación. "Hay una expectativa de que nuestra GAS experiencia NATURAL, permita mapear IMPACTO con mayor EN eficiencia y producir en forma más eficiente cuando se encuentra petróleo. Ese conocimiento es una ventaja competitiva", dice. BOLIVIA La aceleración AL de 50% los tiempos DE SU es consecuencia de un acuerdo entre la hispano-argentina PRECIO. Repsol YPF, Petrobras Energía (brazo argentino de la brasileña) y la matriz Petrobras TELEF / Brasil. Las compañías van a juntar todas las informaciones que poseen sobre el Mar Argentino VER DETALLES y establecer EN las áreas de interés. "Antes, cada compañía salía sola a buscar oportunidades. Ahora vamos a estudiar juntos y unir nuestros conocimientos para potenciar las chances y ver si obtenemos más resultados", explica Oddone. PETROLNEWS *************************************************************** VENTANA PETROLERA BOLETIN 8/2011.R.TapiaQ. Agosto 15, 2011.* SUSCRIBASE GRATUITAMENTE* Vpetrol2011@gmail.com **************************************************************************************** PROYECTOS EXPLORATORIOS**ESTUDIOS DE RESERVAS* LABORATORIO DE AGUAS E HIDROCARBUROS***ANALISIS CROMATOGRAFICO***METALES PESADOS*** 4to anillo Doble Via a la Guardía Av. Eucaliptos Nº 30 Telf:(591-3) Telf./Fax: (591-3) VENTANA PETROLERA SI NO DESEA SEGUIR RECIBIENDO ESTE MATERIAL FAVOR ENVÍE UN CORREO A vpetrol2011@gmail.com CON ASUNTO REMOVER. SI DESEA SUSCRIBIRSE EN FORMA GRATUITA DIRIJASE EL MISMO MAIL CON ASUNTO SUSCRIPCIÓN. NUMEROS PASADOS DESCARGUE DE **************************************************************************** 5

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. Agenda 1. Cuencas Sedimentarias 2. Producción y Reservas de Hidrocarburos 3. Oportunidades de

Más detalles

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS Ministerio de MARCO LEGAL ACTUAL La Constitución Política del Estado Ley de Hidrocarburos No 3058 D.S. Héroes del Chaco No 28701, Nacionalización de Hidrocarburos

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO 2014 Inversiones en el Sector Periodo 2001 2013 (Expresado en Millones de Dólares) 10.100 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.855 1.593 1.835 1.293 3.029 1.000

Más detalles

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Agosto, 2014 1 CONTENIDO 1. Licitación Pública Internacional en curso 2. Próximas Licitaciones Públicas 2014-2015

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS RESUMEN PROGRAMACIÓN - GESTIÓN 2016 1 YPFB para la gestión 2016, ha programado una inversión en el sector de hidrocarburos de $us.2.411 millones: Casa Matriz, invertirá

Más detalles

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Página 1 E&P en síntesis Información de Wintershall 2015 Wintershall en Argentina Noviembre 2016 Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Participa en el desarrollo

Más detalles

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A. Agenda 1. Estadísticas 2. Cuencas Talara y Marañón 3. Contratación y Consulta

Más detalles

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006 Entrenamiento Geotermico Manuel Monterrosa Junio 2006 Contenido Crecimiento en CA de demanda de energia y la urgente necesidad de incrementar el parque geotermico ante el petroleo Requerimientos de personal

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS FECHA : NOVIEMBRE 10 AL 13 de 2015 LUGAR : HOTEL DANN CARLTON QUITO DURACION : 40 HORAS - HORARIO : 8:00am 6:00 pm

Más detalles

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez Desafío 3: Exportación de electricidad Interrogante: Es factible exportar electricidad? El sector eléctrico boliviano es pequeño en relación a

Más detalles

Industria del Calzado: Evolución

Industria del Calzado: Evolución Informes de Coyuntura Industria del Calzado: Evolución 2003-2006 La industria del calzado registró un importante crecimiento de su nivel de actividad en los últimos cuatro años, superando incluso al promedio

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA LOTE 192 CONSULTA PREVIA Y LICITACION PUBLICA Luis E. Ortigas Cúneo 19 Noviembre 2014 1 LOTE 192 (Ex Lote 1 AB) El actual Contrato de Licencia para

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Contratos de Exploración y Explotación de Hidrocarburos FUNDACIÓN JUBILEO Director Ejecutivo: Juan Carlos Núñez V. Coordinador General: Waldo Gómez

Más detalles

LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL. Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute

LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL. Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute LAS INVESTIGACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN HONDURAS Y SU POTENCIAL Por: Dr. Raúl F. Cálix Matute Las primeras exploraciones Se tiene información de empresas que en el siglo XIX y comienzos del XX, solicitaban

Más detalles

HISTORIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA

HISTORIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA HISTORIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA CREACION La Carrera de Ingeniería Química de la Universidad Mayor de San Andrés, fue creada mediante Resolución de Honorable Consejo Universitario de 11 de

Más detalles

EL DECRETO SUPREMO 2366 DICTA LA APERTURA DE LAS AREAS PROTEGIDAS A LA ACTIVIDAD PETROLERA EN BOLIVIA

EL DECRETO SUPREMO 2366 DICTA LA APERTURA DE LAS AREAS PROTEGIDAS A LA ACTIVIDAD PETROLERA EN BOLIVIA EL DECRETO SUPREMO 2366 DICTA LA APERTURA DE LAS AREAS PROTEGIDAS A LA ACTIVIDAD PETROLERA EN BOLIVIA Jorge Campanini T. CEDIB El pasado 20 de mayo se promulgó el decreto supremo 2366 que estipula, en

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTION 2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E

Más detalles

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA Evolución Offshore Colombiano Historia Primeros Descubrimiento Comerciales 1972 1973 1974 1975 Descubrimiento

Más detalles

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A PETROPERU Algunos Hitos - 1969. Nace a partir de fusión de la Empresa Petrolera Fiscal con la International Petroleum Company (IPC).

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA. Ing. Héctor García

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA. Ing. Héctor García COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENERGÉTICO DEL NOROESTE ARGENTINO Y SUR DE BOLIVIA Ing. Héctor García ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REALIDAD ENERGÉTICA ARGENTINO BOLIVIANA Hacer un análisis sobre el comportamiento

Más detalles

Plan Exploratorio Argentina

Plan Exploratorio Argentina CONFIDENTIAL DRAFT YPF relanza el camino de exploración en Argentina Pozos Exploratorios x 2.5 2007-2011 90 2012-2016 250 2 Visión exploratoria 2013-2017 Cobertura integral de cuencas y conceptos exploratorios

Más detalles

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS

YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS SUMINISTRO REGIONAL LAS RESERVAS vs. LA REALIDAD Dr. Santos Ramírez Valverde PRESIDENTE EJECUTIVO GAS NATURAL Bolivia YPFB CORPORATIVA ANTES DE LA CAPITALIZACION

Más detalles

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Seminario: Valorización de Propiedades Mineras Santiago 27 de junio de 2013 Francisco Orrego B. Subsecretario de Minería I. Importancia

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

Plan de Negocios

Plan de Negocios PETRÓLEO BRASILEIRO S.A. - PETROBRAS Compañía Abierta HECHO RELEVANTE Plan de Negocios 2012-2016 Rio de Janeiro, 14 de junio de 2012 Petróleo Brasileiro S.A. Petrobras comunica que su Consejo de Administración

Más detalles

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración Ing. ALEJANDRO TAKAHASI Presidente de Petróleos Paraguayos SECTOR DE COMBUSTIBLE EN PARAGUAY CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Mesa Redonda Transferencia de campos de petróleo para la iniciativa privada: experiencias internacionales. Ing. Gaspar Franco Hernández

Más detalles

Medidas del Perú para Superar la Crisis de Precios y Efectos en los Contratos. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio

Medidas del Perú para Superar la Crisis de Precios y Efectos en los Contratos. ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio Medidas del Perú para Superar la Crisis de Precios y Efectos en los Contratos ING. RAFAEL ZOEGER NÚÑEZ Presidente del Directorio 06 de Abril, 2016 Qué buscamos? Ser un país con intensa actividad exploratoria

Más detalles

DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO

DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DESARROLLO DE LA FAJA DEL ORINOCO FACILITADOR: DR. JOSÉ FERNÁNDEZ PARTICIPANTE: CIUDAD GUAYANA, JULIO 2013 UBICACIÓN FPO N Área Total Faja: 55.314 Km 2 Área en Explotación: 11.593

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS (Análisis de Reestauración de Presión, pruebas de presión en el pozo, determinación de daños de formación) Fecha: Octubre : 20 al 24 de 2014 Duración:

Más detalles

El país necesita una nueva Ley de Hidrocarburos que defina roles y afronte desafíos

El país necesita una nueva Ley de Hidrocarburos que defina roles y afronte desafíos SERIE DEBATE PÚBLICO Nº 27 Reservas de gas se agotan y se intensifican actividades de exploración El país necesita una nueva Ley de Hidrocarburos que defina roles y afronte desafíos Nueve áreas protegidas

Más detalles

UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay

UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay 1 UPM Uruguay se ha desarrollado como un país exportador forestal En un corto período de tiempo, Uruguay ha creado las condiciones

Más detalles

YPFB intenta revertir el virtual fracaso en exploración petrolera

YPFB intenta revertir el virtual fracaso en exploración petrolera rtez Siete años de nacionalización y el gran desafío de las reservas YPFB intenta revertir el virtual fracaso en exploración petrolera Está retrasada una prospección más agresiva y es insuficiente la perforación

Más detalles

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995 REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No. 26-95, Aprobado el 14 de Junio de 1995 Publicado en La Gaceta No. 118 del 26 de Junio de 1995 EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE 214-215 Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 214-215 CIFRAS PRELIMINARES ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL (1) 2.49, 1, 1.56, 1, (26,5) Agricultura, Ganadería,

Más detalles

Estadísticas de Medio Ambiente

Estadísticas de Medio Ambiente Estadísticas de Medio Ambiente 2003-2012 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-170-14 P.O. La Paz, marzo 2014 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. 2222333 Fax: (02)

Más detalles

EXPLORACIÓN EN EL SUBANDINO BOLIVIANO ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE RESERVAS

EXPLORACIÓN EN EL SUBANDINO BOLIVIANO ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE RESERVAS EXPLORACIÓN EN EL SUBANDINO BOLIVIANO ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE RESERVAS Carlos Enrique Cruz HABRÁ EN BOLIVIA OTROS 20-25 TCFG POR DESCUBRIR? BOLIVIA Agenda PRINCIPALES CUENCAS SEDIMENTARIAS CUENCA DE

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS JUSTIFICACION Las operaciones de rehabilitación de pozos

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 22 de septiembre de 2014 Nuevo Entorno La Reforma La Reforma Energética es Energética uno de los cambios es uno más de importantes los en nuestra historia,

Más detalles

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6 10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6 Todo el mundo necesita del petróleo. En una u otra de sus muchas formas lo usamos cada día de nuestra vida. Proporciona fuerza, calor y luz; lubrica

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO MARIO CHOQUE ARQUE Lima, 01 Febrero 2002 MAPA POLITICO DEL PERU ISLA FLOTANTE DE LOS UROS PUNO - PERU CHULLPAS - PUNO VICUÑAS SELVA DE

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO Nº 1337 31 DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 369 de la Constitución Política

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación EL GAS SHALE Y LA REFORMA ENERGÉTICA Hidrocarburos no convencionales como principal

Más detalles

Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Bolivia. Hernán Peña Galarza, 2015

Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Bolivia. Hernán Peña Galarza, 2015 Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Bolivia Hernán Peña Galarza, 2015 Industrialización hidrocarburos Plan Nacional de Desarrollo PND 2007: La transformación de los recursos naturales renovables y no renovables

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES JUAN GUILLERMO RUIZ NOVIEMBRE 29 DE 2011 1 Aspectos Generales de la Industria Régimen Cambiario Especial. Cuenta Corriente con casa Matriz. Limitación

Más detalles

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016 ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016 RESERVAS Y RECURSOS Petróleo y Gas Natural Reservas y Recursos de Petróleo y Gas Natura [en millones de m³ equivalente de petróleo] Petróleo Convencional Petróleo

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Entrenamiento en gestión empresarial Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Propuesta para 2010 1 Tabla de contenido Desarrollo empresarial 3 Gestión empresarial estructurada

Más detalles

Estados Unidos: mayor productor de petróleo y gas del mundo. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Estados Unidos: mayor productor de petróleo y gas del mundo. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Estados Unidos: mayor productor de petróleo y gas del mundo. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo La Administración de Información de Energía de EE.UU. (EIA) anuncio que los Estados Unidos será el mayor

Más detalles

SELECCIÓN DE EMPRESAS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Caso: Bolivia

SELECCIÓN DE EMPRESAS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Caso: Bolivia SELECCIÓN DE EMPRESAS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Caso: Bolivia Boletín electrónico Industrias Extractivas Introducción S e l e c c i ó n de empresas

Más detalles

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas Ipea - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República Federativa de Brasil

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

Mexico Presupuesto 2013

Mexico Presupuesto 2013 Generalidades: Los objetivos centralizados para el 2013 será: a) Perforar Pozos: Exploratorios 41 Pozos Desarrollo 615 Pozos b) Producir: Petróleo Crudo Anual 930,750 Diario 2,550 (miles de) barriles Gas

Más detalles

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA:

YPFB AVIACIÓN ZOF- TRA HOJA: 1 de 6 1. OBJETO El presente documento contiene los lineamientos mínimos y necesarios que el Oferente / Consultor deberá considerar para la elaboración de la propuesta para realizar el trabajo de: "Auditoría

Más detalles

CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE

CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE CORREDOR BIOCEANICO: SU IMPORTANCIA La apertura del Corredor que une Arica e Iquique con

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

MINISTMINISTERIO. Av. Mcal. Santa Cruz Edif. Palacio de Comunicaciones Piso 12 Fono/Fax: (591-2) 2110891 La Paz Bolivia. www.hidrocarburos.gob.

MINISTMINISTERIO. Av. Mcal. Santa Cruz Edif. Palacio de Comunicaciones Piso 12 Fono/Fax: (591-2) 2110891 La Paz Bolivia. www.hidrocarburos.gob. ANUARIO ESTADISTICO 212 ANUARIO ESTADÍSTICO GESTIÓN 212 MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGÍA Av. Mcal. Santa Cruz Edif. Palacio de Comunicaciones Piso 12 Fono/Fax: (591-2) 211891 La Paz Bolivia PRODUCCIÓN,

Más detalles

Una mirada al sector energético

Una mirada al sector energético Salerno, Anatilde Una mirada al sector energético Año 12 Nº 2, 2013 Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional desarrollado

Más detalles

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA SINS Es una empresa de Ingeniería Petrolera, integrada por profesionales de alto nivel de experiencia en la industria del Petróleo y Gas SINS

Más detalles

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado Astrid Martínez Ortiz La política petrolera: Marco Legal Las modificaciones del contrato petrolero La dinámica reciente del sector

Más detalles

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (CPE - 05/2016) Postúlate hasta el 06 de marzo de 2016 DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO GNAC - 01: INGENIERO CIVIL

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (CPE - 05/2016) Postúlate hasta el 06 de marzo de 2016 DESCRIPCIÓN DEL CARGO PERFIL REQUERIDO GNAC - 01: INGENIERO CIVIL GNAC - 01: INGENIERO CIVIL (1 Puesto Santa Cruz) Administración de Contratos/Dirección de Objetivo: Revisar y validar proyectos de construcción de obras civiles (viales, planchadas, etc), seguimiento a

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA Presentación a la Real Academia de Ingeniería Madrid, España 8 de mayo de 2014 José Miguel González Santaló DESARROLLO ECONOMICO

Más detalles

Xstrata y el Proyecto Las Bambas

Xstrata y el Proyecto Las Bambas Xstrata y el Proyecto Las Bambas Julián Rooney Julio 2005 Xstrata en el Mundo Operaciones de explotación minera, fundición y refinación en Africa, Europa, Oceanía y Sudamérica Líder en Cobre, Carbón, Ferrocromo,

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Alianza YPFB-PDVSA: expectativa sin resultados

Alianza YPFB-PDVSA: expectativa sin resultados Alianza YPFB-PDVSA: expectativa sin resultados Caso YPFB-PETROANDINA SAM Petroandina SAM Proyectos. La exploración en Lliquimuni (La Paz) y Timboy (Tarija) no fue exitosa. Devolución. La empresa devolvió

Más detalles

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n ERIC ZENÓN JUAN ROSELLÓN VICTOR CARREÓN 3 de Octubre, 2007 Contenido Historia Pemex Escenarios (Hidrocarburos, Gas) Estrategias Conclusiones Futuro (Temas

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Agosto 2011 Temario Eficiencia Energética en YPF Desarrollo de proyectos en la Dirección

Más detalles

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas - 67.56. Crisis Energética

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas - 67.56. Crisis Energética Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Crisis Energética Las reservas de petróleo se agotan. El mundo y el caso argentino Consumo mundial por fuentes de energía primaria, en millones

Más detalles

PERSPECTIVAS SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL

PERSPECTIVAS SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL PERSPECTIVAS SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Claudia L. Castellanos Febrero 9 de 2012 COMO SE PERCIBIA EL NEGOCIO DE GAS HACE UN PAR DE AÑOS DEMANDA??? ESCASEZ??? INVERSION??? RIESGO??? REGLAS???

Más detalles

Visión Global Bolivia. XX Convención Internacional del Gas Total - Bolivia

Visión Global Bolivia. XX Convención Internacional del Gas Total - Bolivia Visión Global Bolivia XX Convención Internacional del Gas Total - Bolivia Economía Indicadores principales Población 2011 10.3 millones Esperanza de vida 62-67 años PIB: 4.759 $/hab Alfabetización 87%

Más detalles

INDUSTRIA PETROQUÍMICA Macroeconomía y Estructura Económica Argentina

INDUSTRIA PETROQUÍMICA Macroeconomía y Estructura Económica Argentina INDUSTRIA PETROQUÍMICA Macroeconomía y Estructura Económica Argentina Berrotarán, Agustín 95819 Sandberg, Patricio 95643 Cassinelli, Andrés 95739 Jurado, Facundo 95640 Brendstrup, Francisco 93290 PETROQUÍMICA

Más detalles

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores En lo que constituye la primera actividad oficial de la Presidencia de Evo Morales, los gobiernos de La Paz y Caracas

Más detalles

Indicadores Energéticos de Argentina, Enero de 2014

Indicadores Energéticos de Argentina, Enero de 2014 2 de 67 TABLA DE CONTENIDOS Presentación... 3 Balance Energético Nacional... 4 Caracterización del Mercado Hidrocarburífero... 11 Las cuencas sedimentarias productivas... 13 Remanente de las reservas comprobadas,

Más detalles

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009 RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Noviembre 26 de 2009 1. Su país está en proceso de conversión hacia Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS Exportación y el Turismo PÁG. 1 DE 6 Concepto Nombre y Apellido - Cargo Fecha de Elaboración Elaborado por Cecilia del Rosario Pacheco Medina 20/11/2016 Exportación y el Turismo PÁG. 2 DE 6 Índice I. Resumen

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 0863 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0863 EVO MORALES AYMA GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 0863 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del

Más detalles

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN 2004 Producción Crudo (Mbd) 3 383 Gas natural (MMpcd) 4 573 Campos en producción 355 Pozos en explotación 5 286 Plataformas marinas 185 Ductos (km) Oleoductos 4 661 Gasoductos

Más detalles

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo Presidente Nacional Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Cuenca de Burgos Un estudio realizado por Accenture, empresa multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría,

Más detalles

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A.

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A. Producción de Hidrocarburos de YPF S.A. Datos de Febrero de 2014 2 de 12 Producción de Hidrocarburos de YPF S.A. Datos de Febrero de 2014 Yacimiento de YPF en Las Heras, provincia de Santa Cruz. Foto:

Más detalles

NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA PRIMER TRIMESTRE 2014 CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86

NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA PRIMER TRIMESTRE 2014 CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86 PRIMER TRIMESTRE 2014 NOTA TÉCNICA N 79 ENERGÍA CORRESPONDIENTE AL INFORME ECONÓMICO N 86 SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍ A Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMÍA N O T A TÉCNICA N 79 PRESIDENTA

Más detalles

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ Santa Cruz de La Sierra, 2016 Agenda Contexto del gas

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015

San Pablo, Brasil 31 de enero de 2015 COMISIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA AGRIMENSURA AGRONOMÍA ARQUITECTURA GEOLOGÍA E INGENIERÍA DEL MERCOSUR M ERCADO DE TRABAJO, REGULACION Y EJERCICIO PROFESIONAL EN URUGUAY I n g. A g r. N é s t o r E u

Más detalles

ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM)

ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM) EXPLOSIVO CRECIMIENTO DE LAS VENTAS INTERNAS PERÚ: LA REVOLUCIÓN DEL GAS NATURAL ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM) A pesar de los críticos del pasado reciente que, sostenían interesadamente

Más detalles

Introducción. Introducción

Introducción. Introducción 9 Introducción En la última década, la importación mundial de cefalópodos congelados ha mostrado un comportamiento creciente pues ha pasado de 1530 millones de dólares en 1990 a 2270 millones en 2002;

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura

Más detalles

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses) EXPORTACIONES ENERO 213 CIFRAS PRELIMINARES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO 212-213 ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL (1) 67,28 1, 1.34,28 1, 54,31 Agricultura, Ganadería,

Más detalles

CAPÍTULO V LA PROPUESTA

CAPÍTULO V LA PROPUESTA 107 CAPÍTULO V LA PROPUESTA Modelo de control y seguimiento para la construcción de localizaciones de pozos exploratorios en la industria petrolera del occidente de Venezuela 1. Conceptualizacion El modelo

Más detalles

Planificaciones Industrias Petrolíferas. Docente responsable: TEXIDO JUAN JOSE. 1 de 6

Planificaciones Industrias Petrolíferas. Docente responsable: TEXIDO JUAN JOSE. 1 de 6 Planificaciones 7217 - Industrias Petrolíferas Docente responsable: TEXIDO JUAN JOSE 1 de 6 OBJETIVOS El objetivo de la materia es el de introducir al alumno, de la carrera Ingeniería Industrial en las

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles