Elementos básicos de las licitaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elementos básicos de las licitaciones"

Transcripción

1 Elementos básicos de las licitaciones Foro Nacional de Regulación de Energías Renovables en México : Un método para las subastas México. D.F. 6-7 de marzo, 2012 Jorge Ordonez Economista Financiero Senior Comisión de servicios públicos de Oregon jorge.ordonez@state.or.us

2 Temas I. Mecanismos de apoyo de ER Requisitos mínimos Regulatorio vs. no regulatorio II. III. Subastas Objetivos Abiertas vs. cerradas Consideraciones de diseño Aplicaciones del mundo real: RAM

3 Mecanismos de apoyo para energía renovable Requisitos mínimos Regulatorio vs. no regulatorio

4 Ejemplos Mecanismo de apoyo para ER: Requisitos mínimos Acceso a la red (interconexión) EEUU California PURPA (Public Utility Regulatory Policy Act) del 1978 Mecanismo de subasta renovable (RAM)- Los servicios públicos deben proporcionar mapas y sitios de interconexión disponibles México Brasil Perú Contrato de Interconexión para Fuentes de Energías Renovables) Los servicios públicos deberían comprar de plantas calificadas sin más del 10% de la carga de servicios públicos (Decreto 5.163/2004) Promoción de Generación Eléctrica de Recursos Renovables (Decreto 1002/2008)

5 Examples EEUU Mecanismos de soporte ER: requisitos mínimos Con precio para rentabilidad potencial Costos evitado, cuota de alimentación, solicitud e propuesta California Precio del mercado de subasta RAM México Brasil Precio del mercado por licitación competitiva por medio de subasta (Ej. Granjas eólicas Oaxaca II, III y IV) Precio de mercado por subasta Perú Precio de mercado por subasta

6 Mecanismos de apoyo de ER Mecanismos regulatorios Sistemas de cuotas (sistemas de montos) Sistemas de precios mínimos (MPS) Mecanismos no regulatorios Subsidios de capital Subsidios de producción

7 Mecanismos de apoyo de ER: Mecanismos Regulatorios Clase Quién determina la cantidad de generación de ER? Quién determina los precios de ER? Ejemplos Sistemas de cuotas Regulador/ gobierno Fuerzas de mercado Normas de cartera renovable (RPS) Subastas Sistemas de obligación renovable Sistema de precio mínimo Fuerzas del mercado Regulador/ gobierno Cuota de alimentación (tarifa renovable)

8 Mecanismos de apoyo de ER: Mecanismos No Regulatorios Subsidios de capital (crédito /deducción de impuesto sobre la inversión) México: Ley de Impuesto sobre la Renta: 100% deducción de inversión en ER en un año fiscal Subsidios de producción (crédito al impuesto de producción) EEUU: Crédito al impuesto de producción: 2.2 /kwh ($22/MWh) para viento y geotérmico

9 Subastas de energía renovable Objetivos Abiertas vs. cerradas Consideraciones de diseño

10 Aclaración de terminología Subasta Licitación Licitación competitiva Oferta Solicitud de oferta Solicitud de propuesta Solicitudes competitivas

11 Subasta SUBASTA = venta de propiedad al oferente mas alto; mecanismo de compensación de mercado para igualar a la oferta y demanda Obtener información (licitaciones) de compradores potenciales en relación con su voluntad de pago El resultado (ganador y monto pagado) se basa sólo en la información recibida El proceso para la formación del precio es explícito (los participantes entienden bien las reglas)

12 Objetivos de la subasta Objetivo primario: Para maximizar el ingreso El vendedor desea maximizar los ingresos o vender al precio más alto El comprador quiere minimizar los gastos o comprar al precio más bajo Objetivo adicional: Maximizar la eficiencia (bienestar social) Las subastas eficientes ponen los bienes en las manos de los compradores que los valoran más

13 Subastas abiertas Todas las licitaciones son observables públicamente Subasta ascendente (Subasta Inglesa) El precio inicia siendo bajo y sube en pequeños incrementos La subasta finaliza cuando queda un licitador ( se vende al mejor postor ) Subasta descendente (Subasta Holandesa) El precio empieza siendo alto y baja gradualmente La subasta finaliza cuando un oferente expresa interés en el precio y por lo tanto gana

14 Subastas Cerradas (Vickrey) Licitaciones selladas, no observables públicamente Subasta de oferta sellada de primer precio El oferente más alto gana y paga el monto de su oferta La más clara y sencilla La manera más común de compra de recursos renovables Licitación sellada Subasta de segundo precio El oferente más alto gana y paga el monto de la segunda oferta más alta

15 Consideraciones del diseño de la subasta Evitar colusión Disuasión para evitar la entrada Evitar depredación Fijar el precio de reserva adecuado Sortear los obstáculos políticos

16 Consideraciones de diseño de la subasta: Evitar colusión Colusión = cooperación o contrato secreto, especialmente con propósito un ilegal o engañoso Los oferentes que actúan en colusión interfieren con las metas de la subasta de maximizar los ingresos y eficiencia

17 Consideraciones de diseño de la subasta: Disuasión para evitar la entrada Disuasión para la entrada = la reducción de competencia al evitar que otras compañías entren al mercado Una menor cantidad de oferentes pueden socavar el objetivo de maximización de ingresos (minimización de gastos) Supuesto de que las Subastas Ascendentes desalientan a que participen más oferentes La subasta busca atraer a oferentes

18 Consideraciones de diseño de la subasta: Evitar depredación Precio depredador = acto de establecer precios bajos para eliminar la competencia Los precios depredadores son ilegales conforme a las leyes antimonopolio en algunos países, porque hacen que los mercados sean más vulnerables al monopolio Se supone que las Subastas Ascendentes pueden generar esto

19 Consideraciones de diseño de la subasta: Fijar el precio adecuado de reserva Precio de reserva = monto máximo que el comprador está dispuesto a pagar (monto mínimo que el vendedor esta dispuesto a aceptar) Tal vez sea mejor no revelar el precio de reserva Ejemplo: Licencias suizas de celulares

20 Consideraciones de diseño de la subasta: sortear obstáculos políticos En compras de gobierno, si el bien/servicio no se compró, el público puede considerar que la subasta es una falla para los funcionarios Las subastas de oferta sellada de primer precio, licitaciones que pueden ser embarazosas para los oferentes Ejemplo: BSCH compra Banespa, 2000

21 Solicitudes de mundo real Uso de Subasta de ER por parte del país Mecanismo de Subasta Renovable de California (RAM) Diseño Como funciona Resultados

22 País/Estado usa la subasta de ER Subastas de oferta sellada de primer precio México: Grandes proyectos 100MW; productores independientes de energía Perú: No hay MWs mínimos (sólo hidro 20MW) Oregon: Grandes proyectos 100MW; a través de RFP subasta (precio + otros factores) California: Para proyectos 20MW con Mecanismos de Subasta Renovable (Mecanismo de subasta renovable-ram)

23 Mecanismo de subasta renovable (RAM) Mecanismo simplificado con base en el mercado para compras de ER Dirigido a proyectos de generación distribuida (GD) 20MW Reduce el proceso de compras para los desarrolladores, servicios públicos y reguladores Los oferentes fijan su precio Proporciona contratos estándar sencillos

24 Mecanismo de subasta renovable (RAM) Objetivos Promover la competencia Obtener el menor costo para los pagadores de tarifas Alentar el uso de la infraestructura actual de transmisión y distribución

25 Mecanismo de subasta renovable (RAM) Precio de mercado Posibles sitios de interconexión Viabilidad Diseño de la subasta Contrato estándar Flexibilidad Contención de costos Transparencia

26 RAM: Precios de mercado Los compradores compiten por un contrato Se seleccionan las ofertas por el primer y menor costo/precio (oferta sellada de primer precio) hasta que se logre la capacidad de la subasta El precio no es negociable y se paga como una licitación

27 RAM: Sitios de interconexión Interconexión = uno de los pasos más caros e inciertos del desarrollo del proyecto para la parte GD del sistema Los servicios públicos pueden proporcionar mapas (disponible públicamente en línea) para identificar los sitios de interconexión Los servicios públicos deben indicar la capacidad disponible en la subestación y nivel de circuito para sus sistemas de distribución y transmisión Una mayor transparencia permite que los desarrolladores del proyecto puedan identificar los sitios buenos y los costos más bajos de interconexión Fuente: Subastas como medios para promover la Energía Renovable; Melicia Charles - California PUC; 2012

28 RAM: Viabilidad Control del sitio: 100% por medio de propiedad, arrendamiento y opción de compra/arrendamiento Experiencia de desarrollo de los miembros del equipo: Completó por lo menos un proyecto de tecnología y capacidad similar, o Inició la construcción de por lo menos un proyecto similar Basado en la tecnología de comercialización Solicitud de interconexión

29 RAM: Diseño de la subasta Capacidad del programa: 1,000 MW durante los primeros 2 años Frecuencia de las Subastas: Cada planta tendrá dos subastas por año Productos: Se compararán los proyectos con productos similares (carga base, picos, intermitente)

30 RAM: Contrato Estándar Proyecto en línea dentro de 18 meses, una extensión de 6 meses por los retrasos regulatorios Depósito de desarrollo 5 MW $20/kW 5-20 MW $60/$90/kW Depósito de desempeño < 5 MW conversión del depósito de desarrollo a depósito de desempeño 5 MW 5% de ingresos totales esperados del proyecto

31 RAM: Flexibilidad Diseñado para una modificación más rápida basada en la retroalimentación de la planta y desarrollador Los servicios públicos deben tener un foro de programa cada año para poder solicitar retroalimentación Los servicios públicos pueden solicitar cambios en el programa en base a la retroalimentación El personal de CPUC puede recomendar cambios a los foros de programas y a los reportes anuales RAM de los servicios públicos Fuentes: Las subastas como un medio para promover la Energía Renovable; Melicia Charles - California PUC; 2012

32 RAM: Contención de costos Capacidad de 1,000 MW en dos años Los servicios públicos tienen discreción para rechazar licitaciones Evidencia de manipulación del mercado Precios no competitivos con otras opciones de compra RPS El servicio público debe declarar públicamente la razón del rechazo Fuente: Subastas como medios para promover la Energía Renovable; Melicia Charles - California PUC; 2012

33 RAM: Transparencia Los servicios públicos presentan los contratos firmados para revisión/probación CPUC Nombres de las compañías participantes Número de licitaciones recibidas y preseleccionadas Distribución de licitaciones de diferentes tamaños de proyectos en una subasta Tecnologías participantes

34 RAM: Estatus del programa Primera subasta cerrada: 15 de noviembre, 2011 Participación y precios sólidos en PV solar Buena variedad de tamaños de proyectos Las licitaciones tienen costos de transmisión de precios bajos y precios de cero a bajos Contratación eficiente y reducida: buen potencial para un proyecto más grande en el futuro. Los servicios públicos presentarán contratos CPUC firmados en marzo/abril La segunda subasta se cerrará el 31 de mayo del 2012

35 Revisión I. Mecanismos de apoyo de ER Requisitos mínimos Regulatorio vs. no regulatorio II. III. Subastas Objetivos Abiertas vs. cerradas Consideraciones de diseño Aplicaciones del mundo real: RAM

36 Gracias!

37 References Encouraging Renewable Energy Development: A Handbook for International Energy Regulators; USAID & NARUC; January Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías Renovables ; SENER; Mexico; Program of Incentives for Alternative Electricity Sources (PROINFA); Brazil; Law for the Promotion of Electricity Generation with Renewable Energies; Peru; Renewable Energy Policy Mechanisms; Paul Gipe; 2006; U.S. Department of Energy; Energy Efficiency & Renewable Energy; Database of State Incentives for Renewables & Energy. Merriam-Webster dictionary; An Introduction to Auction Theory; Flavio M. Menezes; Oxford University Press; 2005 Auction Theory; Vijay Krishna; Academic Press; 2010 Subastas: Theory and Practice; Paul Klemperer; Princeton University Press; 2004 Efficient Subastas; Partha Dasgupta and Eric Maskin; University of Chicago; Preventing Collusion between Firms in Subastas; Timothy C. Salmon; Florida State University; 2003; Glossary of Economic Terms; W.W. Norton & Company, Inc.; Investopedia California Public Utilities Commission; Case Study-Subastas as a Means to Promote Renewable Energy; Melicia Charles - California Public Utilities Commission; 2012

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES LIC. SALVADOR ARANDA MÁRQUEZ Secretario de Legislación y Normatividad de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. México, D.F. Octubre de 2010. 1 Índice I.

Más detalles

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Fuente GWh/a Hidráulica 38,821 Geotérmica 6,104 Eólica 6,086 Bioenergía 1,399 Solar 84 Total 52,494 Eólica Solar Biomasa Marina Total # de proyectos En Construcción

Más detalles

Qué es una subasta? Por qué estudiar la Teoría de Subastas?

Qué es una subasta? Por qué estudiar la Teoría de Subastas? Las Subastas Benjamín López Ortiz Teoría de Juegos 1 Estructura de la Presentación Motivación Qué es una subasta? Por qué estudiar la Teoría de Subastas? Introducción a la Teoría de Subastas Tipos de subastas

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad.

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad. Nuestros Asociados Logros de AMDEE Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad. Conciliación con CFE y SENER para la dar viabilidad a 2,000 MW eólicos en Oaxaca; la infraestructura se construye

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 28 DE

Más detalles

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ CAMRIS 2015- - - - - - - - - - PANAMA ROADSHOW- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I PARTE REGULACION ECONOMICA CAMBIO DE PARADIGMA

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Objeto de la Licitación Abierta PEG Introducción Las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. EEGSA, Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A. DEORSA y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A en coordinación con la

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Energía Renovable en América Latina y el Mundo Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Conferencia Regional sobre Generación Distribuída, Santiago de Chile, 25 octubre 2016

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

Energía renovable en Texas

Energía renovable en Texas Energía renovable en Texas Asociación Nacional de Comisionados Reguladores de Empresas de Servicios Públicos Programa de Asociación Reguladora de Energía Jess Totten, Comisión de Servicios Públicos de

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas XI Curso de Regulación Energética: "Avances tecnológicos y regulatorios aplicados a la energía (energías renovables y redes tecnológicas inteligentes)" La integración de las energías renovables. Experiencia

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Nuevo Marco Regulatorio y Perspectivas 2016+ Subsecretaria de Energías Renovables Secretaría de Energía Eléctrica Ministerio de Energía y Minería- MINEM 1 Resumen Ejecutivo

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2016-2030 Oliver Ulises Flores Parra Bravo Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica Qué es el PRODESEN? Programa

Más detalles

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016 Visión País para la Introducción de Energías Renovables Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016 Índice 1. Renovables en la matriz energética colombiana 2. Competitividad

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

En este tema estudiaremos:

En este tema estudiaremos: 0 EMA 11 El monopolio 1 En este tema estudiaremos: Cuál es el origen de los monopolios? Por qué en el caso del monopolio IMg < P? Cómo se escoge P y Q en régimen de monopolio? Cómo afectan los monopolios

Más detalles

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA REIA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS La iniciativa Energía Renovable en

Más detalles

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración Regulación de Energías Renovables y Cogeneración Conferencia sobre Generación Distribuida AMEE, CRE, CONUEE, ANES, AMCA 25 de junio de 2009 M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente,

Más detalles

Tema 6: I: Aplicación: tributación.

Tema 6: I: Aplicación: tributación. Tema 6: I: Aplicación: Los costes de tributación. Los costes de la tributación Como afectan los impuestos al bienestar económico de los participantes en el mercado? Los costes de la tributación Cuando

Más detalles

Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES Institut Químic de Sarrià Ingeniería Industrial, 5º curso, Tecnología eléctrica Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES Esta

Más detalles

Productos Financieros para Energía Renovable

Productos Financieros para Energía Renovable Productos Financieros para Geilyn Marlene Aguilar Gestora Ejecutiva Proyecto ARECA Iniciativa Mipymes Verdes (El Salvador- Nicaragua- Costa Rica- Panamá) Entorno Energético Acelerando las Inversiones en

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. 1. 2. Regulación Sectorial y Competencia. 3. Caso Práctico. 4. Intendencia de Abogacía

Más detalles

Norma de la Cartera de Renovables de California: Resumen de las Tendencias del Crecimiento Mercado Mayorista Renovable

Norma de la Cartera de Renovables de California: Resumen de las Tendencias del Crecimiento Mercado Mayorista Renovable Norma de la Cartera de Renovables de California: Resumen de las Tendencias del Crecimiento Mercado Mayorista Renovable Paul Douglas Comisión de Servicios Públicos de California 20 de agosto de 2012 1 Resumen

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA El Mercado Mayorista de Energía Eléctrica Dr. Ing. Mario Vignolo Ing. Diego Oroño Ing. Carlos Zilli Ing. Enzo Coppes 1 FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Renovables. en Alemania, Brasil y Chile Jaime Parada Ibáñez. Abril 2010 CHILE ESPAÑA ECUADOR PERÚ MOZAMBIQUE

Renovables. en Alemania, Brasil y Chile Jaime Parada Ibáñez. Abril 2010 CHILE ESPAÑA ECUADOR PERÚ MOZAMBIQUE Desayuno de Trabajo: Integrando las Energías Renovables Lecciones de la Licitación RER en el Perú y Experiencias en Alemania, Brasil y Chile Jaime Parada Ibáñez Abril 2010 CHILE ESPAÑA ECUADOR PERÚ MOZAMBIQUE

Más detalles

El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica

El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica El Rol del Regulador y la Previsibilidad de la Ejecución de Proyectos de Generación y Transmisión Eléctrica Jorge Guillermo Aráuz A. Director XVIII Reunión Anual de Reguladores de Energía Montevideo, Uruguay

Más detalles

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas Mercados Mayoristas Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas 1 Enérgya VM - Grupo Villar Mir Representación de Generación Renovable en España y Alemania Suministro Eléctrico a 26.000

Más detalles

El salario mínimo es un límite que fija el gobierno con el fin de asegurarle al trabajador unos ingresos mínimos.

El salario mínimo es un límite que fija el gobierno con el fin de asegurarle al trabajador unos ingresos mínimos. Salario Mínimo El salario mínimo es un límite que fija el gobierno con el fin de asegurarle al trabajador unos ingresos mínimos. Esta medida está dirigida a proteger al trabajador, especialmente al de

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile Ley de Energías Renovables No Convencionales Comisión Nacional de Energía Chile Política de Seguridad Energética Objetivos: Seguridad de suministro Eficiencia en el suministro Sustentabilidad ambiental

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Cómo pagar el coste de las renovables? Discusión. Tomás Gómez San Román 18 de noviembre de 2010

Cómo pagar el coste de las renovables? Discusión. Tomás Gómez San Román 18 de noviembre de 2010 Cómo pagar el coste de las renovables? Discusión Tomás Gómez San Román tomas.gomez@upcomillas.es Política energética en la Unión Europea Competitividad Seguridad Medio Ambiente Instrumentos Mercado de

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia Costa Rica 2015 M.Sc. Sandra Y. Garzón L. 05/10/2015 1 1 CONTENIDO Potenciales energéticos del país Matriz

Más detalles

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño Agenda Motivación del trabajo La reestructura del sector eléctrico de los 90 Modelos de reestructura

Más detalles

Dirección de Proyectos Sustentables.

Dirección de Proyectos Sustentables. Dirección de Proyectos Sustentables. Petróleo Geotermia Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Abril 2015. 1 OPORTUNIDAD DE GENERACIÓN DE ENERGÍA APARTIR DE RENOVABLES 5,962 MW Potencial Total:

Más detalles

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) Juan Rubén Zagal León Coordinador de Eficiencia Energética

Más detalles

OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS

OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Fernando Mendoza López Director de Estudios Económicos Unidad de Política de Contrataciones Públicas Abril, 2015 Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y

Más detalles

Regulación económica de la energía eólica en el RD 661/2007

Regulación económica de la energía eólica en el RD 661/2007 Regulación económica de la energía eólica en el RD 661/2007 Gonzalo Sáenz de Miera Director de Prospectiva Regulatoria Día Europeo del Viento Nuevo marco normativo y el futuro de la energía eólica AEE,

Más detalles

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR). Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR). FORO LATINOAMERICANO DEL CARBONO. Panel: Plataformas Regionales para apoyar la generación y el comercio de CERs. Lima, Perú. Septiembre de 2007 1 Creación del Fomecar.

Más detalles

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014 Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C-12-00001 SEPTIEMBRE 2014 1 Agenda Propósito de la Iniciativa Objetivos específicos Identificación y selección

Más detalles

Energías Renovables bajo la Ley General de la Industria Eléctrica. Ing. Gilberto Ramos, Gerente de Asuntos Regulatorios

Energías Renovables bajo la Ley General de la Industria Eléctrica. Ing. Gilberto Ramos, Gerente de Asuntos Regulatorios Energías Renovables bajo la Ley General de la Industria Eléctrica Ing. Gilberto Ramos, Gerente de Asuntos Regulatorios Plantas Generadoras con Recursos Renovables Central Hidroeléctrica Cuyamapa Honduras

Más detalles

Nuevas fronteras regulatorias en México

Nuevas fronteras regulatorias en México Nuevas fronteras regulatorias en México M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano 18 de junio de 2007 XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Funciones del Estado y regulación

Más detalles

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Oportunidades e Implicaciones en la Industria David Berezowsky Octubre 2015 Reflexionemos Qué industrias consumen más energía? Cuánta electricidad consume mi empresa?

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

AMPER Asociación Mexicana de Proveedores de Energías Renovables A.C.

AMPER Asociación Mexicana de Proveedores de Energías Renovables A.C. 6o. Seminario Regional de Innovación Barreras y oportunidades para el desarrollo de las energías renovables en México Boca del Río, Veracruz Nov. 16, 2007 Temática Barreras: Problemática general Problemática

Más detalles

Aseguramiento de la Seguridad del Suministro y Contención de Costos del Cliente en Mercados de Electricidad

Aseguramiento de la Seguridad del Suministro y Contención de Costos del Cliente en Mercados de Electricidad Aseguramiento de la Seguridad del Suministro y Contención de Costos del Cliente en Mercados de Electricidad Minoristas Desregulados Asociación Nacional de Comisionados Reguladores de Servicios Públicos

Más detalles

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira alejandro.garces@utp.edu.co 1 Justificación Tecnologías Operación de Micro-redes Micro-redes en Zonas no interconectadas 2 Generación Cargas Sistemas

Más detalles

Reformas Estructurales

Reformas Estructurales AÑO DE LA EFICACIA Reformas Estructurales Lic. Marcos Bucio Mújica Origen Pacto por México: Es el resultado de una de una sinergia entre el Gobierno Federal y los representantes de los 3 partidos más importantes

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

POLÍTICA DE COMPETENCIA

POLÍTICA DE COMPETENCIA POLÍTICA DE COMPETENCIA La Política de Competencia es una disciplina normativa del derecho y la economía, por medio de la cual se busca mejorar el desempeño de una economía. En primer lugar, cuando existe

Más detalles

IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia

IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES - IRENA Taller: Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación en el Sector de las Energías Renovables. Montevideo,

Más detalles

Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista

Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista 30 de marzo de 2016 Proceso 1 2 3 4 Convocatoria Pagos de la Subasta Junta de aclaraciones Informar los interesados de la Subasta y, Definir

Más detalles

Introducción del Gas Natural Licuado en la Matriz Energética de Generación en Panamá. Rodrigo Rodríguez J. 21 de abril de 2016 Cusco, Perú

Introducción del Gas Natural Licuado en la Matriz Energética de Generación en Panamá. Rodrigo Rodríguez J. 21 de abril de 2016 Cusco, Perú Introducción del Gas Natural Licuado en la Matriz Energética de Generación en Panamá Rodrigo Rodríguez J. 21 de abril de 2016 Cusco, Perú Millones B/. MW Datos Relevantes del Sector Eléctrico en Panamá

Más detalles

Economía Colaborativa y Competencia

Economía Colaborativa y Competencia Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Economía Colaborativa y Competencia Arturo Ochoa Director Técnico Agosto 2016 Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Que es la EC

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL)

ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL) ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL) ANÁLISIS REALIZADO PARA EL CENTRO DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Estudio realizado por: FEBRERO 3 DE 05 META BORRADOR

Más detalles

ESTUDIOS DE COSTO EFECTIVIDAD EN VACUNAS VICTOR SUAREZ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

ESTUDIOS DE COSTO EFECTIVIDAD EN VACUNAS VICTOR SUAREZ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ESTUDIOS DE COSTO EFECTIVIDAD EN VACUNAS VICTOR SUAREZ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS VACUNAS Qué son estudios de costo efectividad? Por qué son importantes? Toma de decisiones

Más detalles

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias Inicio: Julio, 2015 Finalización: Julio, 2017 Período restante: 24 meses Implementador: Crown Agents; POC: Manuel

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009

Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009 Seminario Grandes Usuarios Guatemala, 3 de diciembre del 2009 CONTENIDO Introducción Conceptos importantes Estadísticas Importantes INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es exponer de manera general

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS

POLÍTICA DE INCENTIVOS POLÍTICA DE INCENTIVOS Diciembre, 2015 Índice 1. Alcance... 3 2. Ámbito de aplicación... 4 3. Información sobre incentivos... 5 4. Revisión de la política... 6 5. Cuantía de los incentivos... 6 5.1. Cobrados

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ 22 de Septiembre de 2015 Bogotá Colombia Ing. Alcides Claros Pacheco Sector Energético Organización del sector eléctrico 3 Políticas

Más detalles

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015 Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015 Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a título personal y no representan necesariamente la posición

Más detalles

Experiencias Internacionales Recientes en Licitaciones Colusorias

Experiencias Internacionales Recientes en Licitaciones Colusorias Experiencias Internacionales Recientes en Licitaciones Colusorias Carl Buik & Pierre Horna Políticas de Competencia y Protección al Consumidor UNCTAD Costa Rica, 27 de setiembre de 2010 Contenido Introducción

Más detalles

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ Santa Cruz de La Sierra, 2016 Agenda Contexto del gas

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES JORNADA FENACORE 2012 Ignacio Martí Pérez imarti@cener.com ÍNDICE 01 Situación en España

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables La Cooperación México - Alemana en las energías renovables Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Santiago Mata Asesor Principal Página 1 La GIZ en México Página 2 Portafolio

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

Alcance básico de las subastas para adquisición de energía eléctrica producida con fuentes de energía renovable

Alcance básico de las subastas para adquisición de energía eléctrica producida con fuentes de energía renovable Alcance básico de las subastas para adquisición de energía eléctrica producida con fuentes de energía renovable RESUMEN EJECUTIVO El mecanismo de subastas para el incremento de generación de energía renovable

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. PROYECTA INGENIO S.L. Carretera de Ronda nº 11 04004 Almería www.proyectaingenio.com info@proyectaingenio.com Alejandro Gómez Bretones PROYECTA INGENIO S.L.

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRECIOS OBJETIVOS DE PRECIOS a.- UTILIDADES: b.- VOLUMEN: c.- DEMANDA DEL MERCADO d.- PARTICIPACIÓN DEL MERCADO Maximizar el precio en relación

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA DE GUATEMALA a. b. ENERGIAS ENERGIAS RENOVABLES RENOVABLES EN EN GUATEMALA GUATEMALA Ministerio de Energía y Minas Guatemala, C. A. Montevideo, Uruguay Septiembre

Más detalles

Celsia - energía en acción

Celsia - energía en acción Celsia - energía en acción Activos de GDFSuez en Centroamérica Septiembre, 2014 Estrictamente confidencial Celsia da su primer paso de expansión internacional en Centroamérica Zona estratégica definida

Más detalles

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador)

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador) Capítulo 10 Tratamiento de las Energías Renovables No Convencionales en el Ecuador Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador) 1. Marco legal para el sector

Más detalles

El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio

El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio Rafael Maldonado María Antonia Jaramillo Bogota, octubre 27 de 2011 Mercado competitivo El gran numero de compradores y vendedores de un bien, garantiza

Más detalles

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018. Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018. Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018 Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica CONTENIDO I. TARIFAS ELÉCTRICAS Y PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES:

Más detalles

Parque de innovación

Parque de innovación Parque de innovación PRESENTE Y FUTURO DE LA POLITICA ENERGETICA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DOMINGO PEREZ ALONSO ARANJUEZ 2010 1 La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas EL MERCADO

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

TEMA 3. El poder del mercado: el monopolio.

TEMA 3. El poder del mercado: el monopolio. TEMA 3 El poder del mercado: el monopolio. az Coscollá. María Ángeles Díaz. María Teresa Gonzalo. Mercedes Gumbau. José Manuel astor. Tema 3: El poder de mercado: el monopolio. El monopolio: la decisión

Más detalles

Presentación Sistemas de Información

Presentación Sistemas de Información Jornada Autoconsumo y RD 900/2015 Valencia, 4-2-16 Septiembre de 2011 Presentación Sistemas de Información 01 02 03 04 05 06 Quiénes somos Experiencia Fotovoltaica Antecedentes RD 900/2015 Casos prácticos

Más detalles

Mercado de Medicamentos

Mercado de Medicamentos Mercado de Medicamentos Políticas para asegurar el acceso, incrementar la eficiencia y controlar el gasto DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA SALUD SERGIO POBLETE VARGAS 10 DE OCTUBRE Estructura Contexto Características

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ANTECEDENTES La Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable, plantea el impulso de políticas y programas para el manejo de residuos. En septiembre

Más detalles

Propuestas para transformar la AEE en un nuevo modelo de gobernanza democrática

Propuestas para transformar la AEE en un nuevo modelo de gobernanza democrática Propuestas para transformar la AEE en un nuevo modelo de gobernanza democrática Hacia la sostenibilidad en la producción energética, la eficiencia y la reducción tarifaria para los abonados Lineamientos

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia Resumen del fondo Gestión activa basada en toma de decisiones de alta convicción para formar un portafolio de acciones colombianas. Selección de acciones

Más detalles

Compensación e incentivos

Compensación e incentivos Compensación e incentivos MADE - UCEMA Prof. Julio Elías Basado en el Capítulo 15 de J. Brickley, C. W. Smith, Jr., y J. Zimmerman, 2007. Managerial Economics and Organizational Architecture, McGraw Hill

Más detalles