Educación. Educación 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Educación. Educación 1"

Transcripción

1 Educación Educación 1

2

3 PROGRAMA 410 MEJORA DE LA ESCOLARIZACIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE ENSEÑANZA POBLACIÓN ESCOLAR EN CADA UNO DE LOS NIVELES Y MODELOS EDUCATIVOS Los datos de población escolar por niveles y modelos educativos correspondientes al curso 2006/2007 son los siguientes Datos de matrícula curso 2006/2007 2º CICLO INFANTIL PRIMARIA ESO BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL EDUCACIÓN ESPECIAL TOTAL PÚBLICO CONCERTADO TOTAL Alumnado por modelo lingüístico curso 2006/2007 MODELO G MODELO A MODELO B MODELO D MODELO BR TOTAL E. INFANTIL E. PRIMARIA ESO (1) BACHILLERATO (2) CICLOS FORMATIVOS (3) CENTROS EDUCATIVOS Pública Privada 2º Ciclo Infantil y Primaria 172 (0) 53 ESO, BACH., FP (En. Medias) 54 (5) 42 (4) Educación Especial 2 (6) 3 (6) Centros de Régimen Especial Conservatorios Elementales Conserva. Ele. y Medio Conserva. Ele. Medio y Sup. 1 Conservatorio Superior LOGSE 1 Escuelas de Música 46 (7) 6 Escuelas de Danza 1 Escuelas de Arte 2 Escuelas de Idiomas 3 Centros de Adultos (For. Básica) 5 (8) Bachillerato Nocturno 3 Ens. Bachillerato a distancia 1 Educación Básica a distancia 2 Educación 3

4 Nota: a estos efectos, se ha considerado como centro a aquél que imparte los distintos niveles educativos incluidos en este cuadro. Por ello, un mismo centro (a efectos jurídicos), imparta varios niveles educativos, puede aparecer contabilizado más de una vez en dicho cuadro. (0) La ikastola municipal de Elizondo está incluida con los centros privados (1) Sin contabilizar los alumnos de ESO en régimen nocturno ni a distancia (2) Sin contabilizar los alumnos de bachillerato a distancia ni los de régimen nocturno (3) Sin contabilizar los alumnos de Garantía Social ni los de Educación Especial ni los que sólo cursan FCT (4) 26 de ellos imparten Infantil y Primaria. Han sido contabilizados entre los 53 de Infantil y Primaria (5) No se incluye el IESNAPA Félix Urabayen de Educación de personas adultas. (6) No se incluyen los centros ordinarios con unidades sustitutorias de E. Especial (7) No se incluye el CP Vázquez de Mella que imparte enseñanzas musicales. (8) De los 5 centros, 3 son específicos de adultos. SUBVENCIONES CONCEDIDAS A ENTIDADES LOCALES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE OBRAS ESCOLARES. Obras subvencionadas en centros educativos de propiedad municipal Año 2007 AYUNTAMIENTO OBRA OBJETO DE SUBVENCIÓN PRESUPUESTO SUBVENCIÓN AIBAR Remodelación del edificio del C.P.(2ª fase) , ,00 ALLO Reforma de porche para sala de usos múltiples , ,93 BAZTAN Construcción de aula de psicomotricidad en el C. P. de Amaiur , ,20 ANSOAIN Instalación ascensor (1ª fase) , ,00 ARTAJONA Sustitución de ventanas del C.P , ,35 AZAGRA Colocación de ascensor , ,10 BARAÑAIN Accesibilidad (colocación de ascensor) del C.P. Alaitz (1ª Fase) , ,00 BERA/VERA DE BIDASOA Obras de adecuación para ascensor , ,28 BERBINZANA Sustitución de ventanas y persianas en el C.P , ,96 BERIAIN Instalación ascensor , ,47 BUÑUEL Corrección deficiencias en instalac.protección contra incendios, carpinterías, instalación inodoros, mejoras electricidad , ,50 CINTRUENIGO Sustitución de vallado exterior del C.P , ,94 CINTRUENIGO Reforma de la instalación eléctrica del C.P , ,94 ETXALAR Obras de ampliación del centro escolar.(1ªfase) , ,00 GARRALDA Instalación eléctrica en baja tensión , ,91 IGANTZI Repaso de cubierta, sustitución ventanas, sustitución cable eléctrico, drenaje exterior edificio, revestimiento monocapa fachada, persianas aluminio , ,16 BAZTAN Adecuación de local como aula en Irurita , ,26 LARRAGA Reforma y ampliación C. P. (ascensor y area de influencia) , ,25 LERIN Reparación de alero y fachada del C.P , ,49 LERIN Reparación del pavimento del patio escolar , ,95 LESAKA Reforma de la cubierta del comedor del C. P.,con electricidad y pintura , ,29 LODOSA Reforma baños planta primera C.P , ,99 LUZAIDE/VALCARLOS Sellado grietas, sustitución teja y arreglo goteras del C. P , ,52 MENDAVIA Sustitución ventanas.(2ªfase) , ,00 MIRANDA DE ARGA Ampliación de una planta en el C.P , ,40 4 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

5 MONTEAGUDO Nueva pavimentación del patio escolar , ,52 MURCHANTE Nueva solera en patios exteriores C.P , ,31 OCHAGAVIA Reforma baños i/instalaciones (3ª Fase) , ,52 OTEIZA Reaqlización de un aula en el porche del C. P , ,91 PAMPLONA Instalación de ascensor y obras de remodelación para la instalación , ,79 PERALTA Reforma de aseos y vestuarios de P. Baja del C.P. (2ª Fase) , ,61 RIBAFORADA Reparaciones hormigón estructural C.P , ,66 RIBAFORADA Instalación ascensor y rampa C.P , ,95 RONCAL Reforma cubierta del C.P. Y del I.E.S.O.(3ª Fase) , ,32 RONCAL Obras de accesibilidad, rampa y baños minusválidos , ,20 URDIAIN Realización de divisiones interiores en el C. P , ,52 TOTAL ,20 SUBVENCIONES CONCEDIDAS A ENTIDADES LOCALES PARA FINANCIAR LAS OBRAS DE CONSTRUC- CIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA (DE O A 3 AÑOS) PARA EL AÑO AYUNTAMIENTO PRESUPUESTO SUBVENCIONABLE SUBVENCIÓN ANDOSILLA , ,42 ARGUEDAS , ,23 BAZTÁN , ,84 BURLADA , ,00 CASTEJÓN , ,49 CENDEA CIZUR MENOR , ,42 CINTRUÉNIGO , ,87 FUNES , ,73 GARINOAIN , ,21 MILAGRO , ,12 NOAIN (VALLE DE ELORZ) , ,84 PAMPLONA (Azpilagaña) , ,49 PAMPLONA (José María Huarte) , ,98 TUDELA (Ntra Sra Lourdes) , ,41 TOTAL ,05 CONSTRUCCIÓN DIRECTA DE NUEVOS CENTROS Y OBRAS DE ADAPTACIÓN. LOCALIDAD CENTRO OBRA INVERSIÓN 2007 AIBAR CP Gabril Valentín Casamayor Dirección obra ampliación y reforma 6.953,04 AIBAR CP Gabril Valentín Casamayor Dirección aparejador obra ampliación y reforma 5.000,00 ALMANDOZ CP Nuevo centro (1ª certificación) ,78 ALSASUA IES San Miguel Aralar Reforma cubierta ,39 BARAÑAIN IES Barañain Separación accesos polideportivo/patio ,38 BERA IES Toki-Ona Ventanas ,50 BERRIOZAR IESO Mendialdea Adecuación local aula ,26 CORELLA Escuela De Arte Reforma sala calderas ,21 Educación 5

6 CORELLA IES Alhama Reforma cubierta ,00 CORELLA IES Alhama Redacción proyecto cubierta 3.596,00 CORELLA IES Alhama Convenio Ayto. Uso compartido polideportivo ,00 ELIZONDO IES Lekaroz-Elizondo Pintura en interior taller ,92 ESTELLA IES Remontival Módulos prefabricados aula ,92 GARRALDA CP Nuestra Señora De Orreaga Obras de reforma ,16 GARRALDA CP Nuestra Señora De Orreaga Dirección obra de reforma 5.140,90 GARRALDA CP Nuestra Señora De Orreaga Limpieza obra 5.675,93 HUARTE CP Virgen Blanca Convenio Ayto. Redistribución y habilitación 2ª planta ,00 HUARTE IES Reforma talleres ,22 LARRAGA CP Convenio Ayto. Ampliación CP ,00 LEITZA IES Amazabal Obras adaptación ,41 LODOSA IES Pablo Sarasate Obras varias gimnasio ,46 LODOSA IES Pablo Sarasate Obras cubierta ,61 MENDAVIA CP /IESO Ampliación y reforma ,00 MILAGRO CP Nuevo centro ,83 MILAGRO CP Dirección obra 9.564,20 MILAGRO CP Dir. obra aparejador ,00 PAMPLONA Cee Andres Muñoz Garde Proy.ejec.ampliacio ,84 PAMPLONA Cee Andres Muñoz Garde Dir.arquet.tecnico 4.440,00 PAMPLONA Cee Andres Muñoz Garde Direc.obra 6.560,36 PAMPLONA CP Ave Mª/Patxi Larrainzar Ampliación ,29 PAMPLONA CP Ave Mª/Patxi Larrainzar DIRECC.OBRA 2ª Y ULTIMA MINUTA ,80 PAMPLONA CP Ave Mª/Patxi Larrainzar Dir.obra 8.000,00 PAMPLONA CP Ave Mª/Patxi Larrainzar Limpieza obra 4.176,00 PAMPLONA CP Buztintxuri Obras nuevo c ,15 PAMPLONA CP Buztintxuri Direccion obra 6.948,40 PAMPLONA CP Buztintxuri Dir.obra-aparejad 7.392,10 PAMPLONA CP Cardenal Ilundain Instalacion modulos prefab ,00 PAMPLONA CP Ezcaba Proyec. Y dir. Obra ,00 PAMPLONA CP Ezcaba Obras construccion ,45 PAMPLONA CP Ezcaba Sondeo para obras 4.698,72 PAMPLONA CP San Francisco Convenio ayto.pamplona ,00 PAMPLONA Escuela De Arte Cubierta ,53 PAMPLONA Escuela De Arte D.obra rehab.cubierta 3.862,71 PAMPLONA Escuela De Arte Instalac.detec.incendios ,26 PAMPLONA Escuela De Arte Proyecto rehabilitac 4.200,00 6 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

7 PAMPLONA Escuela De Danza Obras de reforma ,71 PAMPLONA IES "Julio Caro Baroja" La Granja Reforma baño ,16 PAMPLONA IES Donapea Adecuac transformador y cambio secci ,43 PAMPLONA IES Donibane Adecuac. Talleres para carpinteria ,53 PAMPLONA IES Iturrama Reparacion deficiencias ,42 PAMPLONA IES Mª Ana Sanz Obras canalon y cubierta ,38 PAMPLONA IES Mª Ana Sanz Sustitucion ventanas ,20 PAMPLONA IES Mª Ana Sanz Direccion obra canalon y aleros 2.297,80 PAMPLONA IES Mendillorri Dir.obra -aparejador ,00 PAMPLONA IES Mendillorri Dir obra ,74 PAMPLONA IES Mendillorri Nuevo centro ,07 PAMPLONA IES Mendillorri Limpieza obra 7.521,44 PAMPLONA IES Navarro Villoslada Sustitucion 15 ventanas ,21 PAMPLONA IES Padre Moret-Irubide Puertas emergencia ,88 PUENTE LA REINA CP Modificacion aulas ,26 SANGÜESA IES Sierra De Leyre Sust.suelo salon actos ,52 SANTACARA CP Ampliacion y reforma ,81 TAFALLA IES Politecnico AMPLIACIÓN, 1ª FASE ,10 TAFALLA IES Politecnico Dir.arquit.tecnico 5.402,33 TAFALLA IES Politecnico Estudio segurid 2.000,00 TAFALLA IES Politecnico Reforma ascensor ,15 TUDELA CREENA Reforma sala de calderas ,49 TUDELA CREENA Reforma ,73 TUDELA IES Valle Del Ebro Ampliación ,58 TUDELA IES Valle Del Ebro Direccion obra 4.000,00 TUDELA IES Valle Del Ebro Instalac. Cableado ,99 TUDELA IES Valle Del Ebro Pavimentacion accesos ,61 VIANA CP Obras ampliacion ,00 VILLAFRANCA CP El Castellar Ampliacion y reforma ,08 VILLAFRANCA CP El Castellar Dir.obra ampl ,68 VILLAFRANCA CP El Castellar Direccion obra reforma ,00 ZIZUR MAYOR CP Catalina De Foix Nuevo centro ,68 ZIZUR MAYOR CP Catalina De Foix Direccion obra ,00 ZIZUR MAYOR CP Catalina De Foix Acondic.y conexion con instalaciones ,96 ZIZUR MAYOR CP Catalina De Foix Direccion obra 2.900,00 ZIZUR MAYOR CP Catalina De Foix Dir.obra ,00 ZIZUR MAYOR CP Catalina De Foix Limpieza obra 8.751,04 Educación 7

8 ZIZUR MAYOR IES Reforma albardilla cubierta ,00 ZUDAIRE CP Las Amescoas Proyecto y direc. Obra ,00 ZUDAIRE CP Las Amescoas Obras de reforma ,59 ZUDAIRE CP Las Amescoas Informe cubierta de madera 5.363,84 Facturas varias, imprevistos y pequeñas obras ,75 SUMA TOTAL ,89 RESULTADOS DERIVADOS DEL SISTEMA DE CONCIERTOS CON LA ENSEÑANZA PRIVADA. Educación Infantil Educación Primaria y Educación Especial ESO, BUP y FP Transferencias de Capital (Ikastola Paz de Ziganda) TOTAL ,35 euros ,01 euros ,76 euros ,00 euros ,10 euros Alumnos BECAS: Nº DE ESTUDIANTES CURSO 2006/2007 Nº TOTAL DE SOLICITUDES (Estudiantes) Nº TOTAL DE BECAS CONCEDIDAS 2.1 En niveles no universitario 2.2 En niveles universitarios IMPORTE TOTAL CONCEDIDO 3.1 En niveles no universitario 3.2 En niveles universitarios IMPORTE TOTAL ABONADO 4.1. En niveles no universitario 4.2. En niveles universitarios Nº BECAS EN NIVELES NO UNIVERSITARIOS 5.1. ENSEÑANZA Nº Becas Importe 5.2. TRANSPORTE Nº Becas Importe 5.3. COMEDOR Nº Becas Importe 5.4. RESIDENCIA Nº Becas Importe 5.5. EXTRAORDINARIA Nº Becas Importe , , , , , , , , , , ,40 8 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

9 TOTAL CUANTIAS NO UNIVERSITARIAS ,21 Nº BECAS EN NIVELES UNIVERSITARIOS POR CONCEPTOS 6.1. ENSEÑANZA Nº Becas Importe 6.2. TRANSPORTE Nº Becas Importe 6.3. COMEDOR Nº Becas Importe 6.4. RESIDENCIA Nº Becas Importe 6.5. EXTRAORDINARIA Nº Becas Importe , , , , ,49 TOTAL CUANTIAS UNIVERSITARIAS ,34 EQUIPAMIENTO DE CENTROS Equipamiento de centros, por tipo de Centro y tipo de material 2007 Nivel educativo Mobiliario Informática * Audiovisual * Material Didáctico Enseñanzas Especiales Total Infantil y Primaria , , , , ,60 Autorizados , , , ,33 ESO 6126, , ,, , ,24 Secundaria , , , , ,23 FP , , , , ,63 Adultos , , , ,68 Escuela de Arte , , , ,44 Idiomas y Conservatorio 9.484, , ,28 Almacén , ,00 570, ,76 Total , , , , , ,19 Educación 9

10 Incluido convenio RED.ES con M.E.C. Resumen de equipamientos realizados, años 2000 a 2007 Años Mobiliario Informática / Material Enseñanzas Total Audiovisual Didáctico Especiales , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,19 Cantidades destinadas a Mantenimiento de Centros. AÑO 2007 Contrato Mantenimiento Preventivo de Comedores ,56 Reparación y adecuación de cocinas de comedores comarcales ,66 Control y desinfección de legionela en Centros Públicos del Gob. Navarra ,65 Mantenimiento y adaptación a normativa en Instalaciones eléctricas ,85 Mantenimientos relacionados con Incendios ,46 Reparación y adecuación de equipamientos deportivos ,95 Mantenimientos relacionados con la prevención de la salud ,12 Reparación y adecuación de ascensores ,92 Cumplimiento de Ley de Símbolos 341,68 Telecomunicaciones ,99 Reciclaje de mobiliario ,25 Rotulaciones 3.957,06 Jardinería y limpiezas ,23 Pintura ,16 Reparación de calefacciones ,02 Mantenimiento e impermeabilización de terrazas, tejados y bajantes ,69 Mantenimiento de equipos ,57 Suministros varios ,26 Seguridad ,81 Trabajos de albañilería ,13 10 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

11 Trabajos de carpintería ,87 Cristalería 1.958,12 Mantenimiento de vehículos ,09 TOTAL ,10 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GASTOS Inicial Realizado 1- Gastos de personal , ,01 2- Gastos corrientes en bienes y servicios , ,13 3- Gastos financieros 0,00 0,00 4- Transferencias corrientes , ,81 6- Inversiones reales , ,53 7- Transferencias de capital , ,44 8- Activos financieros 0,00 0,00 9- Pasivos financieros 0,00 0,00 TOTAL , ,92 INGRESOS Inicial Realizado 1- Impuestos directos 0,00 0,00 2- Impuestos indirectos 0,00 0,00 3- Tasas y otros ingresos 2, ,54 4- Transferencias corrientes 0, ,12 5- Ingresos patrimoniales , ,37 6- Enajenación inversiones reales 0,00 0,00 7- Transferencias de capital 1,00 0,00 8- Activos financieros 0,00 0,00 TOTAL , ,03 Educación 11

12 PROGRAMA DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL La oferta de Formación Profesional se distribuye en ciclos de grado medio y ciclos de grado superior. Para acceder a los primeros es necesario el Título de Graduado en Educación Secundaria y el Título de Bachillerato en los segundos. Además, para aquellos alumnos que no superan la enseñanza secundaria obligatoria se ofertan los programas de iniciación profesional. Los alumnos con discapacidades psíquicas se adaptan en una modalidad especial. Los datos generales de Formación Profesional en el curso en la Comunidad Foral de Navarra son: ALUMNOS Nº DE CICLOS Nº DE PROGRAMAS CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR PROGRAMAS DE INICIACIÓN PROFESIONAL PROGRAMAS DE INICIACIÓN PROFESIONAL (Especial) EMPRESA, CUALIFICACIÓN Y EMPLEO Contratación de técnicos expertos de las empresas para impartir docencia La intervención de expertos tecnológicos de las empresas en la Formación Profesional es una necesidad para que las modernas tecnologías y los más innovadores procesos productivos utilizados en las empresas puedan completar la formación de nuestros futuros técnicos. Tanto la Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo como la Ley Orgánica 5/2202 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional establecen la posibilidad de contratar profesionales cualificados para impartir determinados módulos de especial dificultad. Así pues, mediante el Decreto Foral 260/1999 se regula la contratación de profesores especialistas por el Departamento de Educación. Durante este curso escolar se han contratado a 34 expertos de las empresas (profesores especialistas) para impartir docencia en 7 centros de formación profesional durante horas. La Formación en Centros de Trabajo (FCT) La ORDEN FORAL 269/1997, de 15 de julio, del Consejero de Educación y Cultura, regula el desarrollo del módulo de Formación en Centros de Trabajo, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. En el Artículo 2º se indica que Los centros educativos dependientes del Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra, en los que se impartan ciclos formativos de Formación Profesional Específica, o de enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, deberán organizar con carácter obligatorio la realización de los módulos de Formación en Centros de Trabajo, o la fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres, que forman parte del currículo Asimismo, el Artículo 11º indica que el Departamento de Educación y Cultura establecerá los criterios y condiciones de compensación que estime más adecuados, siempre dentro de las posibilidades presupuestarias. En el curso académico 2006/2007, los datos referidos al número de alumnos que han realizado la Formación en Centros de Trabajo y las Empresas Colaboradoras, son los siguientes: Ciclos G. Medio Ciclos G. Superior P.I.P. TOTAL ALUMNOS EMPRESAS Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

13 Las ayudas económicas a los alumnos se abonaron con cargo a la Partida E02 "Ayudas a alumnos en prácticas en empresas" establecida a tal fin en los Presupuestos de Las cantidades abonadas, con cargo a dicha partida, se han basado en el siguiente baremo: Duración de la estancia De 40 a 125 horas De 260 a 290 horas De 300 a 339 horas De 340 a 440 horas De 650 a 740 horas Estancias PIP de 150 horas Ayudas económicas 50,70 euros 101,41 euros 141,09 euros 152,12 euros 202,83 euros 61,87 euros MEJORA DE LA CALIDAD Actuaciones en adquisición de equipamiento y mejora de las instalaciones El éxito de la Formación Profesional, sin duda, es consecuencia de la perfecta adecuación de los currículos y de la oferta de ciclos formativos a las demandas del entorno productivo y de servicios. La rápida evolución tecnológica en las empresas hace imprescindible adecuar tanto las instalaciones como el equipamiento de los centros de Formación Profesional para impartir estas nuevas tecnologías. Por ello, es necesario una constante inversión y actualización. Durante el año 2007 se invirtieron en equipamiento para enseñanzas de Ciclos Formativos ,73 euros con cargo a la partida Equipamiento en centros públicos de Formación Profesional y ,06 euros en los Programas de Iniciación Profesional con cargo a la partida Equipamiento de talleres profesionales. Programa operativo objetivo 3. Fondo Social Europeo. Estas cantidades se invirtieron en: Adecuación de maquinaria e instalaciones a la normativa CE de seguridad laboral. Renovación de maquinaria tecnológicamente obsoleta. Sustitución de equipos informáticos obsoletos. Proyectos de Innovación en Formación Profesional. Adquisición de nuevas tecnologías de telecomunicación e informática. Finalización de la conexión por fibra óptica en los centros. (19.136,22 ). Se completaron los sistemas de seguridad de red en 3 centros. En estos momentos todos los centros de formación profesional disponen de red interna con cable de fibra óptica con acceso rápido a internet y sus sistemas de seguridad (Proxis, Firewalls, etc.) Proyectos de Innovación Mediante la Resolución 1326/2005, de 20 de diciembre, del Director General de Enseñanzas Escolares y Profesionales, se autoriza la convocatoria de Proyectos de Innovación en la Formación Profesional para los centros públicos. Con estos proyectos se pretende potenciar sistemas de trabajo que integren la innovación didáctica y tecnológica en los centros educativos. Existen tres modalidades. Desarrollo e innovación didáctica. Innovación tecnológica en el centro. Desarrollo en colaboración con empresas. De los 24 proyectos que se presentaron a esta convocatoria, se han desarrollado 6 nuevos proyectos y se han continuado 2 de la anterior convocatoria. Educación 13

14 Actividades de formación del profesorado de F.P. Todas las actividades desarrolladas para el perfeccionamiento y actualización del profesorado de F.P. forman parte del Plan de Formación del Profesorado que se establece para cada curso académico mediante Orden Foral del Consejero de Educación. Asimismo en los Presupuestos Generales se consigna una partida específica para financiar dichas actividades. En el año 2007 esta partida, dotada inicialmente con euros, era la "Perfeccionamiento y actualización del profesorado de Formación Profesional". La ejecución de esta partida fue de ,98 euros. Cabe señalar los siguientes bloques de actividades realizadas, así como el gasto registrado en cada uno de ellos: Nº Horas Beneficiarios Gasto(euros) Actividades organizadas por el departamento de educación ,27 Actividades concertadas con otras entidades ,74 Grupos de trabajo ,85 Estancias en empresas Relación de cursos organizados por el Departamento de Educación por familias profesionales. Familia Profesional Nº cursos Nº horas Asistentes Administración Actividades agrarias Actividades físicas y deportivas Artes plásticas y Diseño Edificación y Obra Civil Electricidad y electrónica Fabricación Mecánica y mantenimiento Hostelería y turismo Imagen personal Industrias alimentarías Informática Mantenimiento de vehículos autopropulsados Química Sanitaria Común a todas las familias Formación y Orientación Laboral Total Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

15 Relación de actividades concertadas con otras entidades Entidad concertada Familia Profesional Nº cursos Asistentes Federación empresarial de Industrias Gráficas AIN Artes Plásticas 1 2 Mecanizado 1 1 Foresna Zurgaya Agroforestal 2 2 FIRA. Barcelona Artes Plásticas 1 1 INEM-CMFPO de Santiago de Compostela Madera y Mueble 1 1 Junta Castilla y León Agroforestal 1 2 Asociación Internacional del teléfono de la Esperanza Adaptación Social 1 1 MEC Todas 1 2 Club de Marketing de Navarra Electricidad 2 2 IFPS Irún Madera y Mueble 1 1 Centro Navarro de Empleo Todas las Familias 1 2 Formación Roca Mantenimiento y Servicios a la Productividad 1 1 Adesa asesoría empresas alimentarias Industrias Alimentarias 1 1 Gisbert Doldeneye Imagen Personal 1 2 Forteco Automoción y mantenimiento de vehículos autopropulsados 7 8 Litografía Viña Artes Plásticas 1 1 Anede Imagen Personal 1 1 MAPA Agroforestal 2 2 IES A. Xunqueira Madera y Mueble 1 6 Seawolves Agroforestal 1 1 Centro de los oficios de León Artes Plásticas 1 1 Centros de Enseñanzas artesanales Artes Plásticas 2 4 Junta de Castilla y León Industrias Alimentarias 1 2 Total Programa Leonardo da Vinci : Proyectos de movilidad a) Movilidad para alumnos y jóvenes graduados de F.P. Se han realizado tres proyectos de estancias en empresas de Italia, Reino Unido, Irlanda y Francia para alumnos de formación profesional. Las estancias tienen una duración de 13 semanas en empresas de los perfiles profesionales correspondientes. Total de alumnos beneficiarios: 164 b) Movilidad para profesores de F.P. Se ha realizado un proyecto de estancias en empresas de Francia, Italia, Irlanda y Reino Unido para profesores de formación profesional. Las estancias tienen una duración de cuatro semanas en empresas de la especialidad de los profesores. Total profesores participantes: 6 Educación 15

16 Proyectos piloto PROYECTO EUR-ASSIST: El Departamento de Educación está participando como socio en este proyecto, que es la continuación o validación del proyecto Placement Support. Su objetivo es la actualización de materiales didácticos para la inserción de jóvenes en prácticas o para trabajadores europeos. El promotor del proyecto es el Instituto ROC Midden de Utrecht (Holanda) y participan como socios organismos de formación y certificación de Alemania, Francia, Italia, Polonia y Rumania. DESARROLLO DE LA LEY ORGÁNICA 5/2002 DE LAS CUALIFICACIONES Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL Acuerdo del Gobierno de Navarra El Gobierno de Navarra, a propuesta del Consejo Navarro de la Formación Profesional, en el que están representados los agentes económicos y sociales más representativos en Navarra, además de los Departamentos de Educación y de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, ha aprobado las directrices para el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional en Navarra, mediante Acuerdo de 4 de abril de Primer acuerdo de esta naturaleza al que llega una Comunidad Autónoma. El anterior Acuerdo, está sirviendo en la actualidad para trabajar en un modelo de centros integrados de formación profesional para Navarra y en un sistema coordinado de información y orientación profesional. Ambos aspectos se han desarrollado casi totalmente a lo largo de 2007 a partir de los siguientes documentos elaborados y aprobados desde la Comisión Permanente del Consejo Navarro de Formación Profesional: Estudio sobre centros Integrados en el contexto nacional e internacional Propuesta de Red Integrada de Información y Orientación Profesional en Navarra El Decreto Foral 63/2006, de 4 de septiembre, primer decreto que una Comunidad Autónoma aprueba para regular los centros integrados, ha tenido como desarrollo la Orden Foral 119/2006, de 3 de octubre, del Consejero de Educación y la Resolución 1173/2006, de 14 de noviembre del Director General de Enseñanzas Escolares y Profesionales. Estas dos últimas normas están sirviendo para desarrollar un proyecto experimental de centros integrado piloto que realizan los siguientes centros: Centro Integrado Politécnico Virgen del Camino. Pamplona Centro Integrado Politécnico ETI. Tudela Centro Integrado Politécnico Donapea. Pamplona Centro Integrado de FP Superior en Energías Renovables. Imarcoain-Pamplona Por otro lado, el Servicio Navarro de Empleo ha desarrollado, en colaboración con el Departamento de Educación, la Red Integrada de Información y Orientación Profesional. Para ello, se ha participado en el Comité de Pilotaje durante 2007, participando en más de 20 reuniones de trabajo. Igualmente, se ha participado activamente en la Mesa Técnica que trabaja en el desarrollo de la herramienta informática que da soporte a esta red. Así mismo, se han desarrollado los siguientes proyectos estratégicos relacionados con el nuevo modelo de FP derivado del Acuerdo del Gobierno de Navarra: Internacionalización de la FP. Establecimiento de contactos institucionales con los países más avanzados en FP y realización del encuentro sobre la FP en Noruega, dirigido a equipos directivos de centros de FP de Navarra, en el que participaron más de 100 personas. Organizar, junto con el Servicio Navarro de Empleo del Encuentro de Orientación Profesional, en el que asistieron más de 200 profesionales de la orientación de Educación, Servicio Navarro de Empleo y Agentes Sociales, correspondiendo a Educación un total de 85 profesionales de la Orientación Profesional y Laboral. 16 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

17 Diseño de cualificaciones profesionales en el campo de la Energía y el Agua Desde el Departamento de Educación se está dirigiendo el grupo de expertos que, a nivel nacional, están diseñando las cualificaciones profesionales correspondientes a la Familia Profesional de Energía y Agua, dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones. Dentro de este campo están todos los perfiles profesionales asociados al sector estratégico de las energías renovables. Hasta el momento, las cualificaciones diseñadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado son las siguientes: AREA DE AGUA Y GAS Montaje y mantenimiento de redes de agua (Aprobada en Real Decreto 1228/2006) Montaje y mantenimiento de redes de gas (Aprobada en Real Decreto 1228/2006) Organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento (Aprobada en Real Decreto 1114/2007) Gestión del montaje y mantenimiento de redes de gas ((Aprobada en Real Decreto 1698/2007) AREA DE ENERGÍAS RENOVABLES Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas (Aprobada en Real Decreto 1114/2007) Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas (Aprobada en Real Decreto 1228/2006) Organización y proyectos de instalaciones solares térmicas (Aprobada en Real Decreto 1114/2007) Organización y proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas (Aprobada en Real Decreto 1114/2007) Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos (Aprobada en Real Decreto 1228/2006) AREA DE EFICIENCIA Eficiencia energética en edificios (Aprobada en Real Decreto 1698/2007) AREA DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Gestión de la operación en centrales termoeléctricas (Aprobada en Real Decreto 1698/2007) Gestión de la operación en centrales hidroeléctricas (Aprobada por el Consejo General de la FP y próxima aprobación del Real Decreto) Quedan pendientes las cualificaciones relacionadas con la gestión del agua, inspección de gas, organización y montaje de subestaciones. Participación en el contraste de cualificaciones y en la preparación de títulos oficiales Desde el Departamento de Educación se ha participado activamente durante 2007 en el desarrollo de la normativa estatal que regula los distintos aspectos concernientes a la Ley 5/2002. Los órganos y reuniones en los que se ha intervenido han sido los siguientes: Consejo General de la FP y Comisión Permanente del mismo Grupo de Trabajo sobre Acreditación de la Competencia, dependiente del Consejo General Comisión de Ordenación Comité Técnico de Cualificaciones Jornadas sobre el futuro de la FP organizadas por el Ministerio de Educación Grupo de Expertos que están diseñando las futuras titulaciones de FP Educación 17

18 Durante 2007 se han gestionado y divulgado en el portal de cualificaciones del Departamento de Educación un total de 102 cualificaciones. En el último trimestre de 2007 se ha elaborado la metodología para adaptar los títulos de formación profesional a Navarra, se han constituido los primeros equipos de expertos y se han realizado el trabajo de campo en las siguientes titulaciones: Técnico en Cocina y gastronomía Técnico en Mecanizado Técnico superior en Educación infantil Técnico superior en Laboratorio de análisis y control de calidad Técnico superior en Eficiencia energética y energía solar Técnico en emergencias sanitarias EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GASTOS Inicial Realizado 1- Gastos de personal , ,27 2- Gastos corrientes en bienes y servicios , ,17 3- Gastos financieros 0,00 0,00 4- Transferencias corrientes , ,77 6- Inversiones reales , ,79 7- Transferencias de capital 0,00 0,00 8- Activos financieros 0,00 0,00 9- Pasivos financieros 0,00 0,00 TOTAL , ,00 INGRESOS Inicial Realizado 1- Impuestos directos 0,00 0,00 2- Impuestos indirectos 0,00 0,00 3- Tasas y otros ingresos 0,00 0,00 4- Transferencias corrientes , ,90 5- Ingresos patrimoniales 0,00 0,00 6- Enajenación inversiones reales 0,00 0,00 7- Transferencias de capital 0,00 0,00 8- Activos financieros 0,00 0,00 TOTAL , ,90 18 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

19 PROGRAMA 422 PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA EDUCATIVO Formación del Profesorado Desde el Servicio de Calidad e Igualdad de Género, a través de la Sección de Formación del Profesorado se pretende incidir, con el objeto de lograr una enseñanza de calidad, en la cualificación y formación del profesorado, para lo que es preciso llevar a cabo un plan de formación que mejore su competencia profesional y le ayude en el desempeño de su labor docente. Para ello, la Sección de Formación del Profesorado aborda los siguientes objetivos y acciones: Planificar un proceso formativo que garantice a los equipos directivos el dominio de las herramientas y las habilidades necesarias para un adecuado ejercicio de la dirección y el fomento de los Sistemas de Gestión de Calidad en centros y servicios educativos del Departamento de Educación. Atender la dimensión humana de toda la comunidad educativa, es decir: sus competencias emocionales y sociales, la educación para la salud, la gestión de la convivencia escolar o la igualdad y el desarrollo, etc. Contemplar las necesidades formativas derivadas de las etapas Infantil, Primaria y Secundaria, con especial atención a la implantación de ciclo 0-3 y Planes de Mejora. Satisfacer otras necesidades, importantes también, en el ámbito educativo, como son: la atención a la diversidad, bibliotecas escolares, nuevas tecnologías, orientación escolar, programas europeos o salud laboral y prevención de riesgos laborales. Impulsar la formación del profesorado a través de los Centros de Apoyo al Profesorado. Mantener el funcionamiento de los Centros de Apoyo al Profesorado. Equipar los Centros de Apoyo al Profesorado con material y tecnología adecuada para el desarrollo de sus funciones. La mayor parte de estos objetivos y sus acciones se desarrollan a través del Plan Anual de Formación del Profesorado que se elabora cada curso escolar. La Sección de Formación del Profesorado desarrolla las actividades formativas de dicho Plan Anual teniendo en cuenta la organización temporal de los cursos escolares, para una mejor atención al profesorado. Por ello, para realizar una memoria de ejecución presupuestaria del año 2007 es preciso revisar las actividades organizadas el último semestre del curso escolar 2006/07 y el primer trimestre del curso 2007/08. Los objetivos mencionados se desarrollan a través de Programas Formativos que responden a su vez a intenciones más concretas. Programa Actividades Enero-Junio Total 1 er Semestre Actividades Julio-Diciem. Total 2º Semestre TOTAL Año 2007 E. Infantil , , ,96 E. Primaria , , ,71 E. Secundaria , , ,46 Atención Diversidad y Multicultur , , ,85 Salud Lab. y Prevención Riegos , , ,24 Nuevas Tecnologías: , , ,78 Orientación Escolar , , ,41 Bibliotecas Escolares , , ,82 Dimensión Humana , , ,05 Sistemas de Gestión de Calidad , ,84 Formación Equipos Directivos ,31 Ayudas Individuales 1ª Adjudicac ,39 2ª y 3ª Adjud , ,23 Otras actividades y facturas ,87 Educación 19

20 Abonado en Nóminas Partida Activ , , ,51 Grupos de Trabajo ,07 Formación abonado en nóminas Partida CAPs 3.498, , ,00 Mantenimiento CAPs Total Gasto ,11 Nuevas Tecnologías A continuación se detallan los objetivos que se planteó el Servicio durante el año 2007, en lo que se refiere a las Nuevas Tecnologías así como los gastos que ocasionó su gestión: Desarrollar e implantar el sistema de gestión escolar centralizado EDUCA. El gasto realizado ha sido de euros. Organizar y atender las necesidades de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones informáticas específicas del departamento. Se han gastado euros para el soporte y mantenimiento de la aplicación EDUCA. Elaboración y explotación de la estadística educativa. Dotar de infraestructuras de red y accesos a Internet de banda ancha en los centros educativos: euros destinados a la conectividad con los centros educativos y acceso a Internet euros destinados a mantenimiento de los sistemas informáticos de los centros educativos euros destinados al mantenimiento de las redes informáticas de centros euros destinados al equipamiento del Programa de Nuevas Tecnologías y Educación euros para cableado de centros educativos euros para dotación directa a centros educativos Planificar y diseñar los medios informáticos y audiovisuales que se implantarán en los centros educativos. Promover y organizar actividades formativas sobre nuevas tecnologías y su aplicación a las áreas curriculares en la modalidad "a distancia" (e-learning) euros destinados a la creación de materiales de formación a distancia del profesorado euros destinados al desarrollo de la formación a distancia del curso Desarrollar contenidos educativos en las diferentes áreas curriculares para su explotación a través de Internet (creación de portales educativos) euros destinados al servicio de calculadora gráfica, enciclopedia on-line y mantenimiento del portal de primaria PIKI. Potenciar el desarrollo de proyectos y experiencias de integración de nuevas tecnologías y currículos propuestos por los equipos docentes euros destinados a proyectos de Nuevas Tecnologías en centros educativos euros destinados a proyectos de Nuevas Tecnologías. Promover actuaciones encaminadas a facilitar el uso y utilización de los medios tecnológicos en el área de la educación. La siguiente tabla recoge una comparativa del gasto por objetivos: 20 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

21 Objetivo Gasto Porcentaje 1-Objetivo: Organizar la gestión de los centros educativos y Dpto % 2-Objetivo: Proporcionar acceso a Internet y servicios % 3-Objetivo: Desarrollar la formación a distancia del profesorado % 4-Objetivo: Integración curricular de las NNTT % TOTAL ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Escuela Navarra de Teatro La subvención a la Escuela Navarra de Teatro se gestiona en tres pagos distribuidos a lo largo del año, con el correspondiente control de gastos de la Escuela. 1er. pago: euros 2º pago: euros 3er. pago: euros Promoción de enseñanzas artísticas y musicales A través de esta partida se mantienen suscripciones especializadas de interés, se adquieren materiales, etc. Ayuda CP Vázquez de Mella por desarrollo de un programa integrado de música: Ayuda a la Escuela Específica de Danza de Pamplona para el programa de estudios: Ayuda al Conservatorio Profesional Pablo Sarasate por desarrollo de un programa en torno a la figura de Pablo Sarasate, para el curso : Ayuda al Conservatorio Superior de Música de Navarra por desarrollo de un programa para la celebración del aniversario del centro, para el curso : Funcionamiento de la Orquesta y Coral del Conservatorio Pablo Sarasate Como complemento al currículo de las asignaturas de Coral y de Orquesta, el Departamento apoya las actividades que los conservatorios de Navarra organizan para los alumnos que cursan estas asignaturas: 5.200, de los cuales se destinan para el Conservatorio Superior y otros para el Profesional. Promoción de lenguas extranjeras A través de esta partida se promueven actividades para el aprendizaje fuera del aula, para la formación de profesores o para programas de desarrollo curricular. La cantidad ejecutada ha sido de euros Los conceptos mas importantes de gasto han sido: Actividades extraescolares en lengua extranjera (teatro, cuentacuentos, talleres diversos, etc.): Programa de inmersión lingüística de verano (cursos residenciales para alumnos de Primaria y Secundaria): Programa de inmersión lingüística de verano -cursos diurnos para niños de 3º y 4º de Primaria-: Programa de inmersión lingüística Spring Break para colegios: Apoyo a los centros MEC-BC para promoción del programa bilingüe: Diplomas Business Test de inglés empresarial: Pruebas certificativas EEOOII: Elaboración currículos EEOOII: Educación 21

22 Formación del profesorado de idiomas Se han organizado las siguientes acciones para la formación en el extranjero del profesorado de lenguas extranjeras, con un importe de ejecución total de euros. Becas para cursos de verano en el extranjero. Becas para el alumnado de grado superior de música Se subvenciona el estudio de grado superior LOGSE de música para especialidades que no se ofertan en la Comunidad Foral de Navarra. Además, se colabora con el certamen nacional de interpretación intercentros organizado por la Fundación Orfeo en su fase autonómica en Navarra en la edición de con 800. Apoyo a programas de acceso a estudios reglados Con esta partida se convocan ayudas a Escuelas de Música que, a pesar de impartir enseñanzas de Régimen Especial no regladas, preparan a determinados alumnos para el acceso a estudios reglados de estas enseñanzas. Centro Navarro de Autoaprendizaje de idiomas El Departamento de Educación apoya los programas de apoyo a la enseñanza de idiomas que imparte esta Sociedad Pública. Esta subvención es fruto de un convenio de colaboración y se ejecuta en tres plazos: Anticipo: º trimestre: er. trimestre: º trimestre: Cursos de verano para alumnos con mejor expediente académico Se han convocado Cursos de verano en el extranjero para alumnos de 1º de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos. La cantidad ejecutada ha sido de euros. Cursos de integración en centro académico del extranjero: Se han convocado cursos de integración en centros académicos de Canadá y Estados Unidos para alumnos de 1º de bachillerato durante el primer trimestre del curso 2007/2008. La cantidad ejecutada ha sido de euros. Becas a extranjeros para enseñanza de idiomas La cantidad ejecutada por el concepto de becas de auxiliares de conversación ha sido de euros. 22 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

23 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GASTOS Inicial Realizado 1- Gastos de personal , ,09 2- Gastos corrientes en bienes y servicios , ,50 3- Gastos financieros 0,00 0,00 4- Transferencias corrientes , ,74 6- Inversiones reales , ,49 7- Transferencias de capital 0,00 0,00 8- Activos financieros 0,00 0,00 9- Pasivos financieros 0,00 0,00 TOTAL , ,82 INGRESOS Inicial Realizado 1- Impuestos directos 0,00 0,00 2- Impuestos indirectos 0,00 0,00 3- Tasas y otros ingresos , ,31 4- Transferencias corrientes , ,50 5- Ingresos patrimoniales 0,00 0,00 6- Enajenación inversiones reales 0,00 0,00 7- Transferencias de capital 0,00 0,00 8- Activos financieros 0,00 0,00 TOTAL , ,81 Educación 23

24 PROGRAMA ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN AYUDAS AL PLAN DE FORMACIÓN Y DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Estas ayudas comprenden los programas de ayuda para Tesis doctorales, Perfeccionamiento de doctores y Proyectos de investigación de interés para Navarra. Tras la publicación del Real Decreto 63/2006 de 27 de enero por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF) el antiguo programa de Ayudas para la realización de Cursos de Doctorado ha quedado incluido en el programa de ayudas para la realización de la tesis doctoral, (Grupo 1 y Grupo 2). Con el presupuesto de 2007 se pagaron ayudas a beneficiarios de dichos programas de diversas convocatorias de aplicación: Beneficiarios de Tesis doctorales, convocatoria ayudas de primer año (13 para realizar el período de docencia 1, 14 para realizar el período de investigación, y 14 en la modalidad de contrato para realizar la tesis (Resoluciones 33/2007, 36/2007 y 35/2007, de 5 de marzo) Beneficiarios de Tesis doctorales, convocatoria extraordinaria 2007, su primer año de ayuda (17 ayudas) (Resolución 139/2007, de 2 de agosto) Beneficiarios de Perfeccionamiento de doctores, convocatoria 2006 (13 ayudas). Resolución 34/2007, de 5 de marzo) Beneficiarios de Proyectos de investigación, convocatoria 2006, su primer año de ayuda (11 ayudas) Resolución 57/2007, de 20 de marzo) Beneficiarios de Tesis doctorales, convocatoria 2005, su segundo año de ayuda (26 ayudas). (Resolución 30/2006, de 28 de febrero) Beneficiarios de Tesis doctorales, convocatoria 2004, su tercer año de ayuda (23 ayudas) (Modificando cuantías por aplicación del EPIF). (Resolución 20/2005, de 8 de febrero.) Beneficiarios Perfeccionamiento de doctores, convocatoria 2005, su segundo año de ayuda (6 ayudas) (Modificando cuantías por aplicación del EPIF). (Resolución 66/2006, de 29 de marzo) Beneficiarios de Proyectos de investigación, convocatoria 2005, su segundo año de ayuda (23 ayudas). (Resolución 67/2006, de 29 de marzo) El presupuesto de la partida para el ejercicio 2007 fue de A continuación se detalla el gasto abonado por Resolución de acuerdo con cada convocatoria: Tesis Doctoral ,50 Convocatoria 2006 Grupo 1. R33/ ,32 Convocatoria 2006 Grupo 2 R36/ ,16 Convocatoria 2006 Grupo 3 R35/ ,02 Convocatoria Extraordinaria R 139/ ,00 * Convocatoria 2005 (2ºaño) R 30/ ,42 * Convocatoria 2004 (3ºaño) R 20/ ,58 Perfeccionamiento Doctores ,64 Convocatoria 2006 R 34/ ,56 * Convocatoria 2005 R 66/ ,08 Proyectos Investigación ,75 Convocatoria 2006 R 57/ ,50 Convocatoria 2005 R 67/ ,25 TOTAL ,89 Es preciso resaltar que la adaptación de las ayudas de estas convocatorias a lo establecido en el EPIF supuso un incremento del gasto previsto inicialmente. Dicho incremento de gasto se autorizó por las resoluciones 3/2007 de 16 de enero, 4/2007 de 24 de enero y 146/2007, de 14 de agosto. 24 Cuentas generales de Navarra. Ejercicio 2007

25 PROGRAMA I3 Este programa del MEC, cuyo objetivo es la contratación estable de investigadores de acreditada trayectoria en las Universidades y Centros de Investigación, es gestionado por las CC.AA. A tal fin deben integrarse en el presupuesto de gastos las transferencias que realiza el Ministerio para proceder al pago de las ayudas. El presupuesto de la partida para el ejercicio 2007 fue de (procedentes de los remanentes del Convenio 2005). Como resultado del Convenio 2006, con cargo al presupuesto de gastos del año 2007 mediante Resolución 152/2007, de 20 de agosto se concedieron 4 ayudas por un importe total de (La cantidad remanente tal y como recoge el convenio se integrará en el presupuesto de gastos de 2008). EJECUCIÓN PLAN PLURIANUAL UPNA El artículo 23 de la Ley Foral 17/2006, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra para el ejercicio del año 2007 establece la dotación presupuestaria de la Universidad Pública de Navarra. En concordancia con este artículo, el 24 de enero de 2006 se firmó un Convenio de Financiación con la Universidad Pública de Navarra para el periodo estableciendo las cantidades máximas a abonar a la UPNA tanto en concepto de transferencias corrientes como en concepto de transferencias de capital o inversiones. TRANSFERENCIAS CORRIENTES La partida presupuestaria Financiación de la UPNA: Campus de Pamplona y Tudela del presupuesto de gastos del ejercicio 2007 presentaba un crédito inicial de euros, en cumplimiento del Convenio de Financiación con la UPNA. Dicha cantidad se desagrega en los siguientes conceptos: Financiación docente e investigadora: euros. Se aprobaron cuatro Resoluciones de abono, una en cada trimestre, de euros el primer trimestre y de ,00 euros el resto. Financiación para las retribuciones complementarias del profesorado se ha abonado el importe que figura en el Convenio de financiación un total de euros abonados con cargo a resultas. (Resolución 47/2008, de 28 de febrero) Financiación para proyectos: euros. Pendientes de abonar con cargo a resultas de Financiación para la implantación de estudios en Tudela: euros. Pendiente de abonar/anular con cargo a resultas TRANSFERENCIAS DE CAPITAL En el Convenio de Financiación con la UPNA se establecieron euros para inversiones en el Campus de Pamplona y euros para inversiones en el Campus de Tudela. Dichas cantidades fueron aprobadas en el presupuesto de gastos para el ejercicio CAMPUS PAMPLONA CAMPUS TUDELA PRESUPUESTOS-CONVENIO , ,00 R182/2007, 31 DICIEMBRE , ,88 R135/2007, 4 DICIEMBRE , ,12 Educación 25

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para

Documentos Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para Orden, 25 feb 92, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento de admisión de alumnos, para el curso académico 1992-1993, en los Centros de Educación Infantil,

Más detalles

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL 15/12/2015 INDICE I. Introducción. 2 II. Normativa. 3 III. Situación actual. 4 IV. Propuesta de actuación. 7 1 I. Introducción. La reciente

Más detalles

La Educación en Andalucía

La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía Datos y cifras del curso 2015-16 1.857.256 escolares 6.996 centros educativos 118.367 docentes Centros, alumnado y profesorado Alumnado escolarizado: 1.857.256 934.599 375.986

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e Innovación .- FASES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

Anexo I CUERPO: 590-511 - 591 - PROFESORES Y CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL

Anexo I CUERPO: 590-511 - 591 - PROFESORES Y CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL Anexo I CUERPO: 590-511 - - PROFESORES Y CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL 31008268 I.E.S. SAN MIGUEL DE ARALAR I - ALTSASU/ALSASUA 001 FILOSOFIA 057 LENGUA

Más detalles

Educación. Educación 1

Educación. Educación 1 Educación Educación 1 PROGRAMA 400: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE EDUCACIÓN Unidades responsables: Consejería de Educación, Dirección General de Ordenación, Calidad e Innovación, Dirección General

Más detalles

LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Estructura de los ciclos formativos de la formación profesional específica 1 Programación didáctica y unidades de trabajo de la Formación profesional

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Qué son y para qué sirven los Programas de Cualificación Profesional Inicial. Los Programas, conocidos en nuestra Comunidad Autónoma

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

3 EDUCACIÓN Y CULTURA

3 EDUCACIÓN Y CULTURA 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL 1.1 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.2 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.3

Más detalles

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Qué son y para qué sirven los Programas de Cualificación Profesional Los Programas, denominados en nuestra Comunidad Autónoma como Programas de Cualificación

Más detalles

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA UNIVERSIDAD DE BURGOS PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA 1 ESTRUCTURA DE GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTO UNIVERSITARIO UNIDADES DE GASTO Rector (competencia originaria Estatutos artículo 83,

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y

Más detalles

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 20 Arrendamientos y cánones 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES 202 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 203 ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA,

Más detalles

Estado de gastos.

Estado de gastos. 3.1.2. Estado de gastos. Clasificación Créditos iniciales Descripción económica 2016 11000 Retribuciones básicas 14.824,08 11001 Retribuciones complementarias 30.679,78 11 Personal eventual 45.503,86 12000

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de Formación Profesional y qué características tienen? La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar

Más detalles

GENERA. 26 de febrero de 2013 ÍNDICE

GENERA. 26 de febrero de 2013 ÍNDICE GENERA 26 de febrero de 2013 GENERA_CertificadosProfesionalidadFV_CENIFER Autor: Roberto Burguete ÍNDICE Página 1. CENIFER. Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 22920 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 29 de mayo de 2015, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, por la que se establece

Más detalles

PROGRAMA 421: IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTISTICAS. PLAN MODERNA TALEN- TO

PROGRAMA 421: IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTISTICAS. PLAN MODERNA TALEN- TO PROGRAMA 421: IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTISTICAS. PLAN MODERNA TALEN- TO Unidad responsable: Servicio de Idiomas y Enseñanzas Artísticas (antes Servicio de Planificación Lingüística Escolar). Objetivos/ Acciones/

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO EN EL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

REQUISITOS DE INGRESO EN EL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL REQUISITOS DE INGRESO EN EL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL El artículo 95.1 de la LOE establece que para impartir enseñanzas de formación profesional se exigirán los mismos requisitos

Más detalles

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. página 568 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. El Consejo Social

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL QUÉ SON? Son programas de formación para jóvenes sin cualificación profesional, destinados a mejorar su formación general y a capacitarles para realizar determinados oficios,

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES LUIS A.GRAJAL DE BLAS. IES PÉREZ COMENDADOR. PLASENCIA. CÁCERES 927017732 lgrajal@wanadoo.es PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES ANÁLISIS DE DIFERENTES ASPECTOS EN EXPERIENCIAS CLIL. EXPERIENCIAS BILINGÜES

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar Calendario escolar 2014-2015 Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22

Más detalles

Viceconsejería de Empleo CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Comunidad de Madrid

Viceconsejería de Empleo CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Comunidad de Madrid Resolución de la Viceconsejería de Empleo por la que se autorizan a partir del curso 2012-2013 determinados ciclos formativos de formación profesional de grado medio para su desarrollo experimental con

Más detalles

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados Conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

Formación Profesional Básica

Formación Profesional Básica 1 1. Qué es la FP Básica? 3 2. Condiciones de acceso 4 3. Cuánto dura y qué módulos voy a estudiar? 5 4. Titulación y acceso a otros estudios 6 5. Sistema de evaluación y promoción 7 6. Cuándo y dónde

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Castilla-La Mancha) CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Castilla-La Mancha) CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB- FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Castilla-La Mancha) CURSO 2016-17 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (Castilla La Mancha) http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/estudiosofertados/formacion-profesional-basica

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Justificación: Mediante la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha puesto en marcha el

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011

DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011 DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011 ÁLAVA-ARABA Centros: 186 Profesorado: 5.413 Matrículas: 61.412 GIPUZKOA Centros: 443 Profesorado: 12.650 Matrículas: 134.790 BIZKAIA Centros:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 306 Lunes 21 de diciembre de 2009 Sec. II.B. Pág. 107666 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20550 Orden EDU/3429/2009, de 11 de diciembre, por la que se

Más detalles

Por Programa Desglosado

Por Programa Desglosado Pág. 1 ÁREA PRESUPUESTARIA: 01 ALCALDIA 9121 ORGANOS DE GOBIERNO 00 Retribuciones básicas. 770.865,00 01 Otras remuneraciones. 198.044,00 100 Retrib. básicas y otras remun. de miembros de órganos g 968.909,00

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Catalina Barragán Vicaria Almería, Directora CEP Almería

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 37015 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Educación, Cultura y Universidades 12688 Orden de 9 de octubre de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades,

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación ORDEN 2459/2011 DE 16 DE JUNIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2011/2012 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal.

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal. ANEXO I EXPTE 311/05 ACTUACIONES CONCEDIDAS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTIDAD NIF DESCRIPCION SUBVENCION PUNTOS OBSERVACIONES Junta del Valle de Aezkoa P3175000C Base de

Más detalles

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS INFORME REQUISITOS DEL PROFRADO PARA Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS NORMATIVA APLICABLE Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial (Iª Edición) 2012-2013 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos

Más detalles

JUBILACIONES VOLUNTARIAS ANTICIPADAS L.O.E. DE MAESTROS

JUBILACIONES VOLUNTARIAS ANTICIPADAS L.O.E. DE MAESTROS www.afapna.com JUBILACIONES VOLUNTARIAS ANTICIPADAS L.O.E. DE MAESTROS Orden Puesto Centro Localidad/Puesto 1 MATEMATICAS I.E.S. "MARQUES DE VILLENA" MARCILLA 2 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. "BENJAMIN

Más detalles

San Javier. Número 107 Miércoles, 12 de mayo de 2010

San Javier. Número 107 Miércoles, 12 de mayo de 2010 Página 24670 IV. Administración Local San Javier 8309 Bases específicas para la provisión de varias listas de espera para bolsa de trabajo de empleados públicos municipales del Ayuntamiento de San Javier.

Más detalles

INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Apellidos: Nombre: Dirección: Móvil: Teléfono: Localidad: CP: DNI: Dirección electrónica: EXPONGO:

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES LOS CENTROS INTEGRADOS Y SU REGULACIÓN EN ANDALUCÍA Joaquina Montilla Luque INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES 3.- LOS CENTROS INTEGRADOS 4.- LOS CENTROS INTEGRADOS

Más detalles

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA Jesús Barroso Barrero Madrid, 12 de diciembre de 2012 CONTEXTO SOCIO-LABORAL: trabajadores de más edad (55 y más) INDICADORES 2011 ESPAÑA UE-27 Tasa de empleo

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Índice: Qué son Organización de las enseñanzas. Alumnado y grupos específicos. Matrícula. 1 La educación de personas adultas se enmarca dentro de la educación permanente.

Más detalles

DIRECTOR/ A E.T. EMPLEOS INNOVADORES 2 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DIRECTOR/ A E.T. EMPLEOS INNOVADORES 2 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DIRECTOR/ A E.T. EMPLEOS INNOVADORES 2 E.T. BIOMA BOREAL (DEDICACIÓN COMPARTIDA) Se ocupará de la dirección, gestión, coordinación, planificación y seguimiento del proyecto, de los recursos humanos y de

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES INTRODUCCION La entrada en vigor de la LOE, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; así como la LEA, Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación

Más detalles

Capítulo 16. Educación

Capítulo 16. Educación Capítulo 16 Educación Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2014 Anuario 2014 16.1. Población de 16 y más años por sexo, edad y formación. Censo 2001 16.2. Población de 16 y más años según

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 236 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 4 de diciembre 2015 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Resolución de 25 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Formación

Más detalles

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D 4º de ESO: MATERIAS COMUNES Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión Educación ético-cívica. Educación física. Matemáticas. Primera lengua extranjera. Matemáticas

Más detalles

GASTOS ELEGIBLES EN LAS CONVOCATORIAS DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO - TECNOLÓGICA COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL

GASTOS ELEGIBLES EN LAS CONVOCATORIAS DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO - TECNOLÓGICA COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL GASTOS ELEGIBLES EN LAS CONVOCATORIAS DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO - TECNOLÓGICA COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL MINISTERIO La Dirección General de Investigación del Ministerio

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA

CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA 1 CUADRO DE EQUIVALENCIAS REGULADAS POR NORMA El establecido en la Ley Orgánica 1/1990 Real Decreto 806/2006, de 30 de junio Art.14 Título de Técnico Auxiliar de la Ley 14/1970 Ley Orgánica 2/2006, de

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 27842 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 10730 Resolución de 1 de julio de 2013, de modificación de la Resolución de 10 de mayo de 2013, por

Más detalles

EL JEFE DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APOYO ESCOLAR

EL JEFE DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APOYO ESCOLAR Sr. Director/Sra. Directora: Tal y como indica el apartado treinta de la Orden de 18 de junio de 1999, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se regula la atención a la diversidad

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M El desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior tiene como uno de sus ejes de desarrollo la promoción de la calidad en las universidades. Dentro de

Más detalles

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de Formación Básica para el ingreso a los Cuerpos de Policía Local

Más detalles

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Centro de Formación Continua y Ocupacional Misión Contribuir al desarrollo de la sociedad, aportando soluciones a las necesidades de formación de las empresas en todos sus ámbitos, así como capacitar y adaptar la formación de los desempleados para

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Apellidos: Nombre: Dirección: Móvil: Teléfono: Localidad: CP: DNI: Dirección electrónica: EXPONGO:

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 39740 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Universidades y Empleo 14800 Resolución de 11 de octubre de 2013, de la Dirección General de Ordenación Educativa y Atención

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 29726 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 7762 Resolución de 2 de septiembre de 2016, conjunta de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Corresponden a los Ingenieros Civiles la siguientes atribuciones: Redacción, firma de proyectos

Más detalles

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2017.

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2017. RESOLUCIÓN DE 30 DE MAYO DE 2016 DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA POR LA QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA

Más detalles

Acuerdo de Centros. Consejo de Gobierno. Se aprueba el Plan "Mejor Escuela".

Acuerdo de Centros. Consejo de Gobierno. Se aprueba el Plan Mejor Escuela. SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN Normativa Noviembre 2005 1 NORMATIVA PUBLICADA EN NOVIEMBRE DE 2005 ANDALUCIA BOJA 02.11.05 Acuerdo de 11.10.05. Centros. Consejo de Gobierno. Se aprueba el Plan "Mejor Escuela".

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

2. Enfermedades y defectos de la madera y corcho. Alteraciones que se producen en el material y como afectan ala calidad de este.

2. Enfermedades y defectos de la madera y corcho. Alteraciones que se producen en el material y como afectan ala calidad de este. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores relacionados con factores

Más detalles

1 INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS PROFESIONALES.

1 INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS PROFESIONALES. Circular de 2 de octubre de 2015 del Director General de Calidad Educativa y Formación Profesional, por la que se informa para la coordinación de ciclos formativos de Formación Profesional Básica con Programas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación GOBIERNO DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 INSTRUCCIÓN Nº16

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

EQUIVALENCIAS, CONVALIDACIONES Y EXENCIONES PARA LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

EQUIVALENCIAS, CONVALIDACIONES Y EXENCIONES PARA LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS EQUIVALENCIAS, CONVALIDACIONES Y EXENCIONES PARA LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS CONVOCATORIA AÑO ACADÉMICO 2015-2016 Las personas que soliciten

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 I. Datos Generales Nombre de la Institución: CEB Juan Ramón Molina Comunidad: Municipio: Departamento: Nivel Educativo: Las Pilas Chinacla La Paz Centro de Educación Básica Año:

Más detalles

Si haces Bachillerato debes continuar estudios! Si haces un Ciclo puedes plantearte seguir estudiando o buscar un trabajo!

Si haces Bachillerato debes continuar estudios! Si haces un Ciclo puedes plantearte seguir estudiando o buscar un trabajo! Ciclos formativos de FP Después de la ESO tendrás que escoger entre Bachillerato y Ciclo formativo Si haces Bachillerato debes continuar estudios! Si haces un Ciclo puedes plantearte seguir estudiando

Más detalles

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA ANEXO VI NORMATIVA DE REFERENCIA, CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIONES GENERALES PARA SU ELABORACIÓN Y VALORACIÓN EN LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS. I. UNIDAD

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2502493 FECHA: 18/03/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS PLAN DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍAS (POT) FACULTAD DE EDUCACIÓN Curso Académico 2012/2013 1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal del Plan de Orientación y Tutorías que se desarrolla en la Facultad de Educación

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles