PROEXPLO, Mayo 2013 Victor Laguna Andrew Bristow

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROEXPLO, Mayo 2013 Victor Laguna Andrew Bristow"

Transcripción

1 POLÍTICA Y ESTRATEGIA DE RSC PARA LOGRAR UNA EXPLORACIÓN ARMONIOSA, AÚN EN COYUNTURAS DE ALTA CONFLICTIVIDAD: EL CASO DEL PROYECTO MARIELA ISLAY -AREQUIPA PROEXPLO, Mayo 2013 Victor Laguna Andrew Bristow

2 UBICACIÓN DEL PROYECTO MARIELA 26 km. 8 km. 18 km. 2

3 VALLE DEL TAMBO -PUNTA DE BOMBÓN 3

4 VISTA DEL AREA DEL PROYECTO MARIELA March

5 Ground Magnetics Total Field 5

6 Residual Gravity Anomaly 6

7 ANTECEDENTES AÑO SUCESO SE DESCUBRIÓ ANOMALÍA MAGNETICA SIGNIFICATIVA Y NACE EL PROYECTO MARIELA 2011 MARZO HUELGA PROVINCIAL CONTRA PROYECTO TÍA MARÍA: PARALIZACIÓN AGRÍCOLA YCOMERCIAL; MOVILIZACIÓN MASIVA; CONSTANTES ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICÍA ABRIL TALLER INFORMATIVO PROGRAMADO (DIA MARIELA) SE SUSPENDE POR SITUACIÓN DE CONFLICTO AGUDO ABRIL CONFRONTACIÓN COBRÓ 3 VÍCTIMAS MORTALES. SITUACIÓN DE CONVULSIÓN SOCIAL. MEM DECLARA INADMISIBLE EIA DE PROYECTO TÍA MARÍA. RECHAZO A TÍA MARÍA ES VISTO COMO RECHAZO A MINERÍA. SENSACIÓN DE INVIABILIDAD DE PROYECTO MARIELA 7

8 March

9 DIAGNÓSTICO SOCIAL VALLE DE TAMBO ES MUY PRODUCTIVO Y DA TRABAJO A TODOS CERCANÍA DE TÍA MARÍA PERJUDICA AL VALLE Y LA POBLACIÓN AGUA DEL RÍO TAMBO ES ESCASO Y LA MINA LO QUIERE QUITAR MALAS PRÁCTICAS DE RELACIONAMIENTO SPCC TIENE DEUDA SOCIAL POR AÑOS DE CONTAMINACIÓN DE FUNDICIÓN ASESINATO DE AGRICULTOR QUE GANÓ JUICIO A SPCC SOSPECHOSA PERCEPCIONES DE LA POBLACIÓN 9

10 DIAGNÓSTICO SOCIAL EMPRESARIOS ARROCEROS (FINANCISTAS) PEONES AGRÍCOLAS (FUERZA DE MASAS) FUERZAS SOCIALES QUE SUSTENTARON EL CONFLICTO 10

11 LA ESTRATEGIA 1. COMPROMISOS CLAROS 2. INFORMACIÓN TRANSPARENTE 3. SÓLIDA INGENIERÍA DEL PROYECTO 4. EQUIPO DE RELACIONES COMUNITARIAS EXPERIMENTADO 11

12 LA ESTRATEGIA 1. COMPROMISOS CLAROS NO USAREMOS NI UNA SOLA GOTA DEL RÍO TAMBO, EN NINGUNA ETAPA CONTRATAR MANO DE OBRA LOCAL DE MANERA ROTATIVA MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO DESDE LA EXPLORACIÓN NO PRACTICAR ASISTENCIALISMO NI REEMPLAZAR AL ESTADO 12

13 LA ESTRATEGIA 2. INFORMACIÓN TRANSPARENTE TRANSPARENTE y COMPLETA SIN EXCLUSIONES y PARA TODOS REUNIONES INFORMATIVAS POR GRUPOS DE INTERÉS EXPOSICIONES CLARAS, SENCILLAS, AMENAS Y PARTICIPATIVAS 13

14 REUNIONES INFORMATIVAS 14

15 LA ESTRATEGIA 3. INGENIERÍA DEL PROYECTO SÓLIDA ALTOS ESTÁNDARES TÉCNICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES TECNOLOGÍA DE PUNTA BUEN DISEÑO SOSTIENE TRABAJO DE RRCC 15

16 LA ESTRATEGIA 4. EQUIPO DE RRCC EXPERIMENTADO PERSONAL EXPERIMENTADO EN TRABAJO DESDE LA COMUNIDAD NO EN MINERIA CAPACITADO EN LOS ASPECTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO Y CONVENCIDO DE SUS BONDADES TRATO CORDIAL Y AMABLE CON TODOS, SIN OSTENTACIÓN DE PODER ACTITUD ES TODO INTEGRADO A USOS Y COSTUMBRES LOCALES 16

17 PRIMER RESULTADO TALLER INFORMATIVO EXITOSO Diciembre 2011 ASISTENCIA VOLUNTARIA (+ DE 130 PERSONAS) SIN PROTECCIÓN POLICIAL SIN RESTRICCIÓN DE INGRESO PARTICIPACIÓN ACTIVA 17

18 AJUSTES PARA INICIO DE OPERACIONES INGRESO DE COMUNICADOR DE CAMPO VISITAS GUIADAS (PASANTÍAS) ENTREGA DE DIA A GRUPOS DE INTERÉS. DIA IMPRESA PARA LOS QUE LO SOLICITEN BOLETÍN INFORMATIVO: LA VOZ DE MARIELA SPOTS RADIALES 18

19 VISITAS GUIADAS (PASANTÍAS) 19

20 VISITAS GUIADAS (PASANTÍAS) 20

21 BOLETÍN INFORMATIVO 21

22 SEGUNDO RESULTADO INICIO DE OPERACIONES SIN CONFLICTO Mayo 2012 CON PLENO CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE ISLAY CON ACEPTACIÓN PASIVA DE DIRIGENTES APROPIACIÓN DEL PROYECTO POR POBLACIÓN DE PUNTA DE BOMBÓN SE ABRIÓ LA PUERTA A OTROS PROYECTOS DE EXPLORACIÓN 22

23 INSTALANDO MAQUINARIA DE PERFORACIÓN 1 AÑO DESPUES, 6 MAQUINAS SIGUEN PERFORANDO 23

24 SOCIEDAD CON TGIM EN ACUERDO ESTRATÉGICO, EMPRESA CHINA TGIM ASUME RESPONSABILIDAD DE EXPLORACIÓN, COMO PARTE DE UN NEGOCIO DE INVERSIÓN. COOPERACIÓN ENTRE LAS DOS EMPRESAS FACILITÓ TRANSFERENCIA SOCIAL Y CONTINUIDAD DE ESTRATEGIA. ESTE HECHO SE INFORMÓ A LA POBLACIÓN EN REUNIONES INFORMATIVAS, PASANTÍAS, BOLETÍN Y SPOTS. 24

25 CONCLUSIONES 1.TRABAJO DE RRCC INÍCIA CON EL DIAGNÓSTICO SOCIAL PROFUNDO 2.EL MEJOR EQUIPO DE RRCC NO REEMPLAZA LAS DEFICIENCIAS DE LA INGENIERÍA DE UN PROYECTO 3.LA TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN ES CLAVE 4.RELACIONISTAS COMUNITARIAS SIN EXPERIENCIA EN MINERIA SON MEJORES 5.NO HAY POBLACIONES ANTI-MINERAS, SINO ASUSTADAS y PREOCUPADAS 25

26 LECCIONES CORPORATIVAS -JUNIORS 1.COMPROMISO A RSC DESDE EL DIRECTORIO ES ESENCIAL 2.ES BUENA IDEA QUE UN JUNIOR TIENE MAS QUE UN PROYECTO AL INICIO 3.INICIAR ACTIVIDADES ANTICIPADAMENTE PUEDE HACER UN PROYECTO INVIABLE [PARA SIEMPRE] 4.GASTO NO ES SINÓNIMO DE ÉXITO EN RRCC, LA ACTITUD VALE UN PROYECTO 5.ELEGIR CON CUIDADO LOS RRHH PARA RRCC 26

27 Muchas Gracias

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick

Responsabilidad Social Empresarial en Barrick Responsabilidad Social Empresarial en Barrick Santiago de Chile, Noviembre de 2007 Nuestra Visión Ser la mejor compañía productora de oro del mundo, a través de la exploración, adquisición, desarrollo

Más detalles

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE PARA LA GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO FERNANDO CASTILLO TORRES DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL MINEM IFC BANCO MUNDIAL UN PANORAMA GLOBAL

Más detalles

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Lima, 2015 Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Toda actividad humana genera impactos al medio ambiente, los que deben ser controlados. Qué es un Estudio de Impacto Ambiental

Más detalles

Xstrata y el Proyecto Las Bambas

Xstrata y el Proyecto Las Bambas Xstrata y el Proyecto Las Bambas Julián Rooney Julio 2005 Xstrata en el Mundo Operaciones de explotación minera, fundición y refinación en Africa, Europa, Oceanía y Sudamérica Líder en Cobre, Carbón, Ferrocromo,

Más detalles

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales 9na Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales PROYECTO DE ANTICORRUPCIÓN Y RENDICIÓN DE

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera

RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera Siendo su origen el apoyo brindado en gestión ambiental a Minera Los Pelambres en la IV Región, hoy la empresa

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ZONAS SEMIÁRIDAS. Caso: Valle de Punata Cochabamba, Bolivia

SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ZONAS SEMIÁRIDAS. Caso: Valle de Punata Cochabamba, Bolivia SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO EN ZONAS SEMIÁRIDAS Caso: Valle de Punata Cochabamba, Bolivia ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN 1. Descripción de la zona 2. Análisis de la problemática y sostenibilidad

Más detalles

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material Tema material Transparencia y apertura en información para los grupos de interés Importancia del tema Mediante una información transparente, clara y oportuna se permite fortalecer la credibilidad y confianza

Más detalles

Tema: La Globalización y su Impacto en las Comunidades

Tema: La Globalización y su Impacto en las Comunidades Tema: La Globalización y su Impacto en las Comunidades Mesa de Diálogo Tintaya: Una experiencia valiosa Por: Beltrán Holguino Huallpa Setiembre - 2013 Mesa de Diálogo Conformada el 2002, para establecer

Más detalles

Estudios de impacto ambiental : elaboración y características. Lima, 26 de agosto de 2010

Estudios de impacto ambiental : elaboración y características. Lima, 26 de agosto de 2010 Estudios de impacto ambiental : elaboración y características Lima, 26 de agosto de 2010 Contenido Estudio de Impacto Ambiental - Qué es y no es un EIA? Qué contiene y cómo se hace un EIA? Participación

Más detalles

GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, SANEAMIENTO SUB GERENCIA DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. SANEAMIENTO.

GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, SANEAMIENTO SUB GERENCIA DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. SANEAMIENTO. Propuesta de a modificación de ROF para la Gerencia Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, acorde con su condición de ente rector del Sector Vivienda Construcción y Saneamiento y en cumplimiento

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS I ENCUENTRO INTERAMERICANO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA 1 Temas 1. Antecedentes

Más detalles

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO SÉ UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO DISTINTIVO ESR EN MÉXICO 49 empresas promotoras

Más detalles

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 EN QUÉ CONSISTE 1. Aprender a compartir información 2. Aprender a asignar responsabilidades y monitorear el cumplimiento de los

Más detalles

Seminario taller EL RETO DE LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR HÍDRICO DE LATINOAMÉRICA México, 3 al 5 dic. 2013

Seminario taller EL RETO DE LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR HÍDRICO DE LATINOAMÉRICA México, 3 al 5 dic. 2013 Seminario taller EL RETO DE LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR HÍDRICO DE LATINOAMÉRICA México, 3 al 5 dic. 2013 Lecciones aprendidas en la promoción de tecnologías domésticas en Chiapas, México. Denise

Más detalles

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Introducción El impacto de los desastres provocados por amenazas naturales

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA.

CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA. CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA. Entre los suscñtos a saber: CARLOS A. SOUSA-LENNOX M., varón, panameño,

Más detalles

DIAGNOSTICO AMBIENTAL

DIAGNOSTICO AMBIENTAL DIAGNOSTICO AMBIENTAL Uno de los problemas que más preocupa a la comunidad mantense en general es la contaminación ambiental que genera un mal precedente para los habitantes locales y para los turistas

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) CONVOCATORÍA PROFESORES OCASIONALES Y HORA-CÁTEDRA Período Febrero-Junio 2010 ALDEMAR REYES

Más detalles

Participación comunitaria en la política local de drogas

Participación comunitaria en la política local de drogas Participación comunitaria en la política local de drogas FORO DE CIUDADES DE EUROPA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y COOPERACIÓN INTER-INSTITUCIONAL EN TRATAMIENTO DE DROGAS Göteborg

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA

La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA La JICA en México quienes somos? 2 Programa de Medio Ambiente 3 Programa Estratégico del AGUA 4 Qué

Más detalles

Marco de Referencia por punto de vista del IICD

Marco de Referencia por punto de vista del IICD Marco de Referencia por punto de vista del IICD Taller de Capacitación en Políticas TiC Quito - Ecuador El 24 de noviembre,, 2004 Loeki Schaeffers El Instituto Internacional para la Comunicación n y el

Más detalles

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DE CONCURSO DEL LOTE 192 Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Marzo, 2015 FUNCIONES DE PERUPETRO

Más detalles

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó

Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS. Representante del SGC Revisó Procedimiento INCUBACIÓN DE NEGOCIOS Dirección de Emitió Representante del SGC Revisó Rectoría Aprobó Pág 1 de 7 1. Propósito Brindar apoyo a los empresarios establecidos y potenciales emprendedores en

Más detalles

AFE - COHDEFOR ADMINISTRACION FORESTAL DEL ESTADO AFE-COHDEFOR HONDURAS PROGRAMA DE PROTECCION FORESTAL

AFE - COHDEFOR ADMINISTRACION FORESTAL DEL ESTADO AFE-COHDEFOR HONDURAS PROGRAMA DE PROTECCION FORESTAL AFE - COHDEFOR ADMINISTRACION FORESTAL DEL ESTADO AFE-COHDEFOR HONDURAS PROGRAMA DE PROTECCION FORESTAL SITUACION FORESTAL Superficie Honduras 112,492 KM 2. 87% Vocación Forestal 5.0 millones Has.Cobertura

Más detalles

Conectividad para Oaxaca

Conectividad para Oaxaca Conectividad para Oaxaca Índice Características geográficas y socioeconómicas de Oaxaca Proyectos que generan desarrollo Características de las autopistas Conclusiones 01. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y

Más detalles

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile.

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Gobernanza de Aguas Subterráneas: Un Marco Global para Acciones Nacionales Primera Consulta Regional ALC Montevideo 18-20 de abril de 2012 Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile. Guido

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL CURRICULUM VITAE Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y Apellidos : Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL 1.2 DNI : 20053219 1.3 Fecha de Nacimiento : 28 de setiembre de 1957 1.4 Registro

Más detalles

Proyecto de exploración La Colosa

Proyecto de exploración La Colosa Proyecto de exploración La Colosa ACERCA DE ANGLOGOLD ASHANTI Empresa transada en las principales bolsas de valores. Miles de accionistas (60% Canadá y USA) 20 operaciones en 10 países y exploración en

Más detalles

El caso de Minera Escondida

El caso de Minera Escondida LA OTRA FERIA Taller: Responsabilidad Social desde una mirada analítica El caso de Minera Escondida Expone: Mauro Valdés R. Vicepresidente Asuntos Corporativos y Externos Noviembre 2002 Minería en Chile

Más detalles

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB:

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB: PROGRAMA DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA Gestión Ambiental CREDITOS ACADEMICOS 2 PRERREQUISITOS CCO-04 HORARIO/SALON DEL CURSO Sábado de 10:00 a 13:00 hrs. CICLO LECTIVO 2016 NOMBRE

Más detalles

Proyecto Piloto Demostrativo APGEP/SENREM. Gestión Ambiental de Aceites Usados

Proyecto Piloto Demostrativo APGEP/SENREM. Gestión Ambiental de Aceites Usados 1 Proyecto Piloto Demostrativo APGEP/SENREM Gestión Ambiental de Aceites Usados 2 RESUMEN DEL PROYECTO Ubicación Distrito de Villa El Salvador - Lima, y otras ciudades. Duración Dos años (2000 2001). Institución

Más detalles

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL ZONA 4ª DIRECCIÓN TERRITORIAL 4ª 1 Concepción Peraita Directora Zona 4ª Zaragoza 12 y 13 de Mayo EL CUADRO DE MANDO COMO

Más detalles

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales RSE Responsabilidad Social Empresarial Lic. Msc. Marco Rosales Definiciones Responsabilidad. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho

Más detalles

Desarrollo del Cierre Progresivo de la Mina Tintaya Junio 2013

Desarrollo del Cierre Progresivo de la Mina Tintaya Junio 2013 Desarrollo del Cierre Progresivo de la Mina Tintaya Junio 2013 Contenido PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3 Introducción. Etapas de Cierre Cierre progresivo del Botadero de Desmonte Central PARTE 4 Cierre progresivo

Más detalles

LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero)

LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero) LICENCIA AMBIENTAL Decreto 2041 de 2014 (18 de febrero) Evolución de LA Reglamentación del Titulo VIII de la Ley 99/93 Decreto 1753 de 1994 Decreto 1728 de 2002 Decreto 1180 de 2003 Decreto 1220 de 2005

Más detalles

Clasificación Funcional

Clasificación Funcional Objetivos a. Estructura de la Clasificación Clasificación Funcional 1 Nivel 1 Finalidades 1 Nivel 2 Función 1.1 Nivel 3 Subfunción 1.1.1 Nivel 4 Sub-subfunción 1.1.1.1 Clasificación Funcional 2 FINALIDADES

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA Ing. Edgardo Alva Bazan Dirección de Técnica Minera MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA DIRECCIÓN TECNICA MINERA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LA MINERIA EN EL PERU La minería es

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Autores: Santiago Arteaga Valladolid Gabriela Fierro Guerrero Ibarra, mayo de 2015 Director Tesis: M.Sc. Oscar

Más detalles

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO (Cooperativas Mineras) 1. Introducción 1.1 Justificativo del Plan de Trabajo y Desarrollo 2.1. Antecedentes del titular 2.2. Ubicación del área de contrato 2.3. Vías

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Ing. Alejandro Tarazona Jiménez. Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA

TRABAJO EN EQUIPO. Ing. Alejandro Tarazona Jiménez. Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA TRABAJO EN EQUIPO Ing. Alejandro Tarazona Jiménez Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA 1 INDICE 1. Generalidades 2. Introducción 3. Promoción 4. Reflexiones 2 PATAZ

Más detalles

Transformando la riqueza mineral en desarrollo sostenible

Transformando la riqueza mineral en desarrollo sostenible Proyecto Cobre Panamá Transformando la riqueza mineral en desarrollo sostenible Perumin, Arequipa Septiembre 2013 Nuestros socios First Quantum Minerals (FQM) 80% Empresa minera líder a nivel mundial,

Más detalles

Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Industrias Forestales Ingeniería Forestal FOM - 0628 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Minería, territorialidad, conflicto y desarrollo en los Andes tropicales: Lecciones desde Perú

Minería, territorialidad, conflicto y desarrollo en los Andes tropicales: Lecciones desde Perú Extracción industrial de recursos y desarrollo de proyectos de infraestructura en los bosques tropicales Minería, territorialidad, conflicto y desarrollo en los Andes tropicales: Lecciones desde Perú Vladimir

Más detalles

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Departamento de Salud y Departamento de Educación Gobierno de Aragón. España www.cineysalud.com Aragón Promoción de la salud en las escuelas en Aragón Cooperación

Más detalles

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010 www.pumagua.unam.mx Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010 Por acuerdo del Consejo Universitario, en 2008 se puso en marcha el Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua en la UNAM (PUMAGUA).

Más detalles

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Las enzimas son utilizadas para minimizar impactos ambientales ya porque su acción disminuya el

Más detalles

LO MEJOR ESTA POR VENIR

LO MEJOR ESTA POR VENIR MINERIA ARGENTINA: LO MEJOR ESTA POR VENIR Presidencia de la Nación Ministerio de Energía y Minería Secretario de Minería Lic. Daniél MEILAN ESCENARIO ARGENTINO 2015 No articulación entre las políticas

Más detalles

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas ANTECEDENTES E IMPORTANCIA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO

Más detalles

Objetivo general. Mantener el control epidemiológico del dengue. A través de acciones integrales y simultáneas. Vigilancia. Vigilancia epidemiológica

Objetivo general. Mantener el control epidemiológico del dengue. A través de acciones integrales y simultáneas. Vigilancia. Vigilancia epidemiológica Objetivo general Mantener el control epidemiológico del dengue A través de acciones integrales y simultáneas Vigilancia epidemiológica Promoción n de la salud Vigilancia sanitaria Comunicación social Participación

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 CELEC EP TERMOGAS MACHALA FECHA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CELEC EP TERMOGAS MACHALA PRODUCCIÓN CELEC EP TERMOGAS MACHALA DATOS GENERALES Ubicación Potencia Total Provincia

Más detalles

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA Presentación de informe sobre las actividades realizadas 1. A inicios del año y siguientes meses se efectuaron entrevistas en radio y televisión

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA ICA, MAYO DEL 2005 2 3 4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6 CAPITULO III MISION, VISION, OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y FUNCIONALES

Más detalles

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN Miniforo CYTED-IBEROEKA Oportunidades de Innovación en el sector del Agua y Energía para la mitigación del Cambio Climático en Iberoamérica

Más detalles

Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay. Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay

Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay. Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay Un poco de historia Marzo 2010: Declaración de La Granja Promovemos que los gobiernos

Más detalles

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora Fundamento Legal Constitución de la República de Panamá 1972 Ley 1 de 10 de enero de 2001 Sobre Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana Política Nacional

Más detalles

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016 ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016 Nelson Pizarro C. PRESIDENTE EJECUTIVO 26 AGOSTO 2016 SEGURIDAD 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 SEGURIDAD LABORAL 2,25 2,00

Más detalles

CHM-Guatemala: Situación actual, visión estratégica y cooperación

CHM-Guatemala: Situación actual, visión estratégica y cooperación Taller Regional para América Latina sobre el Mecanismo de Facilitación (CHM) CHM-Guatemala: Situación actual, visión estratégica y cooperación MSc. Estuardo Solórzano, Oficina Técnica de Biodiversidad,

Más detalles

Minería, Agua y Sustentabilidad

Minería, Agua y Sustentabilidad Minería, Agua y Sustentabilidad José Tomás Morel, Gerente de Estudios Consejo Minero Foro Chileno Alemán de Minería, 24 de noviembre 2015 Extracciones y Usos de Agua en Minería Extracciones de agua en

Más detalles

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA 2014 Dirección de Gestión Ética BIENVENIDOS Orden del día Actividad Hora 1. Registro 9:30-9:55 hrs. 2. Bienvenida 10:00-10:10 hrs.

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

,J\HKVY! \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP

,J\HKVY! \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP ,J\HKVY! L SHZ PUK\Z [YPHZ L_[YHJ[ P]HZ KLS ;YHUZWHYLUJPH L U SVZ YL J\YZ VZ K JH \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP PAÍS LEY OBJETIVO Argentina Chile Estados Unidos Indonesia Mongolia Noruega Venezuela Fondo

Más detalles

Diálogo Grupo de interés: Medios de comunicación Grupo de Energía de Bogotá

Diálogo Grupo de interés: Medios de comunicación Grupo de Energía de Bogotá Diálogo Grupo de interés: Medios de comunicación Grupo de Energía de Bogotá Diálogo Grupo de Energía de Bogotá Medios de comunicación 1. Introducción Los medios de comunicación no están contenidos como

Más detalles

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014

Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Nuestra prioridad son las personas ÍNDICE 1. Diagnóstico del

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 ÁREA DE SERVICIO Municipio de Cercado Cochabamba dividido

Más detalles

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T-201408 1 Quiénes somos? Equipo Interdisciplinario Unidad académica y de Extensión Equipo de Alto rendimiento 2 Misión UEI Promover y gestionar

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS El grito del río Rímac ante

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia Ejecutiva de Transparencia AÑO DE TURISMO Secretaría De Seguridad Pública Subsecretaría De Participación Y Lugar De Ubicación No. Serie Expediente Ejercicio(S) Medio De Difusión Del Expediente 1 Promoción

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. 1 Octubre 2011 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú. Sus operaciones se ubican en los Lotes 8 (Trompeteros y Yanayacu) y 1AB (Andoas). Pluspetrol

Más detalles

TRABAJOS DE CODELCO EN INTAG Intimidación, desintegración social, degradación ambiental y violaciónes de derechos humanos

TRABAJOS DE CODELCO EN INTAG Intimidación, desintegración social, degradación ambiental y violaciónes de derechos humanos TRABAJOS DE CODELCO EN INTAG Intimidación, desintegración social, degradación ambiental y violaciónes de derechos humanos Protección policial de la ocupación ilegal de tierras comunitarias: Febrero 2015

Más detalles

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) -2030 Con las voces de los territorios C. Caro

Más detalles

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 III Congreso y IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicología en Emergencias y Desastres Perú Lima 2015 Sandra Arias

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos SANEAMIENTO PANAMA Adopción de Decisiones Programas y Proyectos Status Capacitación, Educación, Formación y Toma de Conciencia Información Investigación y Tecnología Financiación Cooperación Autoridad

Más detalles

CIERRE DE TRANQUES DE RELAVES EN LA MEDIANA MINERÍA RENE ROJAS SM. DEPTO. INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL SERNAGEOMIN SANTIAGO

CIERRE DE TRANQUES DE RELAVES EN LA MEDIANA MINERÍA RENE ROJAS SM. DEPTO. INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL SERNAGEOMIN SANTIAGO CIERRE DE TRANQUES DE RELAVES EN LA MEDIANA MINERÍA RENE ROJAS SM. DEPTO. INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL SERNAGEOMIN SANTIAGO REGULACIONES PARA EL CIERRE DE FAENAS 8ESCENARIO ACTUAL: Decreto Supremo N

Más detalles

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador 262 2014-2016 1 Plan estratégico Tenemos dirigentes en todas las ramas scouts, comprometidos y capacitados para trabajar el método y el programa scout. Objetivo

Más detalles

Contenido Complejidad económica Principales sectores Sectores estratégicos Productos potenciales Importaciones Recomendación de carreras

Contenido Complejidad económica  Principales sectores  Sectores estratégicos Productos potenciales  Importaciones  Recomendación de carreras ZM de Veracruz Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Puerto de Veracruz 8 Se hace un especial

Más detalles

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Lima, Septiembre 08, 2015 - Volcan Compañía Minera S.A.A. (BVL: VOLCAACI / VOLCABC1; BCS: VCMAC1 / VCMBC1; ) se

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente Mejoras en la Gestión del Cianuro Gestión del Agua y el uso del Cianuro en Procesos de Lixiviación en Pilas en Yanacocha Conferencia sobre el Código de Cianuro: Octubre 15 y 16, 2012 Ing. Edinson García

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. El ciclo operativo de la empresa 2. Un

Más detalles

588 87% (USD % (USD

588 87% (USD % (USD uruguay Durante 2015, CAF aprobó cinco operaciones a favor de Uruguay por un total de USD 588 millones, de los cuales el 87% (USD 510 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano y el 13% (USD

Más detalles

Aduana Nacional (283) Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

Aduana Nacional (283) Balance de Comprobación de Sumas y Saldos Página 1 de 5 1 ACTIVO 654,374,704.14 941,612,997.81 745,251,476.40 850,736,225.55 11 Activo Corriente 276,876,504.45 834,454,079.51 697,115,245.02 414,215,338.94 111 Disponible 273,891,881.07 627,900,881.27

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TALLER: GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Ica, 28 al 30 de Abril del 2008 ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL JAIME PUICÓN PDRS - GTZ EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Investigación

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud Intervenciones de OIT de promoción de la salud, las condiciones y el medio ambiente de trabajo en las pequeñas y medianas empresas

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ PROYECTO 919 MÚSICAS DE LA OFB PARA LA JORNADA ÚNICA META PDDBH PROGRAMACIÓN 2016 CAMBIOS OBSERVACIONES Beneficiar 16.000 Niños, niñas, adolescentes

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de las operaciones de la unidad minera Tintaya

Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de las operaciones de la unidad minera Tintaya Integración del proyecto Antapaccay con el cierre progresivo de las operaciones de la unidad minera Tintaya Índice PARTE 1 Introducción. PARTE 2 Objetivos. PARTE 3 Etapas de cierre. PARTE 4 Cierre progresivo.

Más detalles

Balance 2011 Minera Alumbrera

Balance 2011 Minera Alumbrera Balance 2011 Minera Alumbrera Operaciones y estructura de Xstrata Cuarto productor mundial de cobre. Mayor exportador mundial de carbón térmico e importante productor de carbón metalúrgico duro y semi

Más detalles

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE CONTRATACIÓN LOCAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD EN ASCENSO ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. ANTECEDENTES.... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 3. OBJETIVOS... 4 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles