Resultados de proyectos productivos PESA 2012 y Revisión de las Fichas de Resultados 2012 y 2013 con fecha de corte noviembre de 2014.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados de proyectos productivos PESA 2012 y Revisión de las Fichas de Resultados 2012 y 2013 con fecha de corte noviembre de 2014."

Transcripción

1 Resultados de proyectos productivos PESA y. Revisión de las Fichas de Resultados y con fecha de corte noviembre de 2014.

2 1. Los coordinadores de las ADR no están revisando los datos registrados en las Fichas de Resultados con la rigurosidad requerida. 2. Existe una falta de cuidado en la captura de los datos. (Datos no apegados a las características reales de los proyectos PESA ni reflexionados de acuerdo a bases técnicas). 3. La presencia de datos atípicos afecta los parámetros poblacionales como el promedio y la varianza. Principalmente los datos extremos mayores. 4. Existe una falta de registro. Altos porcentajes de datos vacíos. Casos de ADR que no han capturado información sobre ninguno de sus proyectos. 5. En los proyectos de Frutas el 93% de los datos están vacíos en ambos años.

3 Consumos anuales per cápita. Fuentes de información 1. FAO. 2. SAGARPA 3. Consejo Mexicano de la Carne. 4. Agrosíntesis

4 1. Huevo de aves. Precio por Kg: $24.00 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 22 Kg. Vol. de prod. Vol. de prod. Vol. de producción anual. Huevo Anual. Kg Anual. Kg de aves (Kilogramos) de Huevo de Huevo No. de observaciones 35,548 50,165 No. de valores perdidos 2,432 10,511 Porcentaje de vacíos 6.8% 21.0% Mínimo Máximo 18,600 2,100 Freq. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 18,600 2,100 1 Cuartil 14 6 Mediana Cuartil Suma 2,071, ,711 Media Varianza (n) 41,587 1,314 Varianza (n-1) 41,588 1,314 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 3 2 Asimetria (Pearson) Asimetria (Fisher) Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) 3, Curtosis (Fisher) 3, Error estándar de la media 1 0 Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) Kg. de huevo Kg. de huevo 10% % % % % % % % % % 18,600 2,100

5 1. Huevo de aves. Precio por Kg: $24.00 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 22 Kg.

6 1. Huevo de aves. Precio por Kg: $24.00 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 22 Kg. Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Chis CISERP Grupo 7928 Huevo gallina o codorniz 6,327 Chis PROACS Grupo 8585 Huevo gallina o codorniz 6,600 Gro PRODES (PROMOTORES) Familia Huevo gallina o codorniz 12,100 Chis PROACS Grupo 8598 Huevo gallina o codorniz 13,600 Chis PROACS Grupo 8589 Huevo gallina o codorniz 18,600 Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Gto ADESAN Familia Huevo gallina o codorniz 800 Gro FADERI Familia Huevo gallina o codorniz 815 Gro CISAFOS Familia Huevo gallina o codorniz 847 Gro PENTASOL Familia Huevo gallina o codorniz 990 Gro PRODES (PROMOTORES) Familia Huevo gallina o codorniz 2,100 Kg. de huevo Kg. de huevo 10% % % % % % % % % % 18,600 2,100

7 2. Hortalizas a cielo abierto. Precio por Kg: $35.00 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 66.6 Kg. Volumen de producción Hortalizas a cielo abierto (Kilogramos) Anual. Kg de Hortalizas a cielo abierto Anual. Kg de Hortalizas a cielo abierto No. de observaciones 19,622 25,938 No. de valores perdidos 1,421 6,655 Porcentaje de vacíos 7% 26% Mínimo 0 0 Máximo 36,036 4,007,500 Freq. del mínimo 1 5 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 36,036 4,007,500 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 4,920,258 8,362,220 Media Varianza (n) 2,318, ,818,902 Varianza (n-1) 2,318, ,862,249 Desviación típica (n) 1,523 28,911 Desviación típica (n-1) 1,523 28,911 Coeficiente de variación 6 67 Asimetria (Pearson) Asimetria (Fisher) Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) ,135 Curtosis (Fisher) ,140 Error estándar de la media Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) kg de hortalizas a cielo abierto kg de hortalizas a cielo abierto 10% % % % % % % % % % 36,036 4,007,500

8 2. Hortalizas a cielo abierto. Precio por Kg: $35.00 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 66.6 Kg. Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Gro ASAM Familia Hortalizas a cielo abierto 31,980 Gro ASAM Familia Hortalizas a cielo abierto 32,760 Gro ASAM Familia Hortalizas a cielo abierto 34,632 Gro ASAM Familia Hortalizas a cielo abierto 35,880 Gro ASAM Familia Hortalizas a cielo abierto 36,036 kg de hortalizas a cielo abierto kg de hortalizas a cielo abierto 10% % % % % % % % % % 36,036 4,007,500 Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Oax CEPDRU Familia Hortalizas a cielo abierto 45,000 Chis CISERP Familia Hortalizas a cielo abierto 78,800 Gro TEYPRODESS Grupo Hortalizas a cielo abierto 100,250 Gro CIAM Familia Hortalizas a cielo abierto 121,800 Oax RIA Familia Hortalizas a cielo abierto 4,007,500

9 3. Maíz. Precio por Kg: $3.50 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 146 Kg en zonas rurales Volumen de producción Maíz (kilogramos) Anual. Kg de Maíz Anual. Kg de Maíz Kg de maíz Kg de maíz No. de observaciones 11,683 21,750 No. de valores perdidos 2,119 13,342 Porcentaje de vacíos 18% 61% Mínimo 0 0 Máximo 3,751,500 90,000 Freq. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 2 1 Amplitud 3,751,500 90,000 1 Cuartil Mediana Cuartil 900 1,100 Suma 15,444,691 6,850,488 Media 1, Varianza (n) 2,961,357,847 2,691,212 Varianza (n-1) 2,961,667,515 2,691,532 Desviación típica (n) 54,418 1,640 Desviación típica (n-1) 54,421 1,641 Coeficiente de variación 34 2 Asimetria (Pearson) Asimetria (Fisher) Asimetria (Bowley) 1 0 Curtosis (Pearson) 4,712 1,197 Curtosis (Fisher) 4,715 1,198 Error estándar de la media Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) 2, % % % % % % % 700 1,000 80% 1,100 1,300 90% 2,000 1, % 3,751,500 90,000

10 3. Maíz. Precio por Kg: $3.50 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 146 Kg en zonas rurales Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Guerrero ALTERDEG Familia Maíz 67,500 Guerrero ALTERDEG Familia Maíz 132,300 Guerrero ALTERDEG Familia Maíz 388,800 Oaxaca RIA Familia Maíz 3,751,500 Oaxaca RIA Familia Maíz 3,751,500 Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Guerrero CIRCO A.C Familia Maíz 20,000 Michoacán desider Familia Maíz 37,000 Chihuahua UAAT Grupo Maíz 40,000 Guerrero CIRCO A.C Familia Maíz 48,000 Guerrero PENTASOL Familia Maíz 90,000 Kg de maíz Kg de maíz 10% % % % % % % 700 1,000 80% 1,100 1,300 90% 2,000 1, % 3,751,500 90,000

11 4. Carne de aves Precio por Kg: $40.00 pesos la pechuga Consumo anual por persona en México 2014: 31 Kg. Volumen de producción Anual. Carne de aves (kilogramos) Anual. Kg de Carne de aves Anual. Kg de Carne de aves No. de observaciones 14,813 16,869 No. de valores perdidos 1,344 5,014 Porcentaje de vacíos 9.1% 29.7% Mínimo 0 0 Máximo 9,101 5,250 Freq. del mínimo 1 3 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 9,101 5,250 1 Cuartil 12 6 Mediana Cuartil Suma 629, ,299 Media Varianza (n) 19,256 8,170 Varianza (n-1) 19,258 8,171 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 3 4 Asimetria (Pearson) Asimetria (Fisher) Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) 2,131 1,994 Curtosis (Fisher) 2,132 1,995 Error estándar de la media 1 1 Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) kg de Carne de ave kg de Carne de ave 10% % % % % % % % % % 9,101 5,250

12 4. Carne de aves Precio por Kg: $40.00 pesos pollo entero. Consumo anual por persona en México 2014: 31 Kg. Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Chiapas PROACS Grupo 8599 Carne ave 3,300 Chiapas PROACS Grupo 8585 Carne ave 3,300 Chiapas PROACS Grupo 8589 Carne ave 6,018 Chiapas PROACS Grupo 8570 Carne ave 6,810 Chiapas PROACS Grupo 8598 Carne ave 9,101 Edo ADR Fam o Gpo Cve proyecto Alimento Volumen prod Chiapas AMTEL SC Grupo Carne ave 1,565 Chiapas AMTEL SC Grupo Carne ave 1,655 Chiapas AMTEL SC Grupo Carne ave 4,140 Chiapas AMTEL SC Grupo Carne ave 4,785 Chiapas AMTEL SC Grupo Carne ave 5,250 kg de Carne de ave kg de Carne de ave 10% % % % % % % % % % 9,101 5,250

13 5. Frutas. Precio por Kg: $24.00 pesos (manzana). Consumo anual por persona en México 2014: 85 Kg. Volumen de producción Frutas (kilogramos) Anual. Kg de Frutas Anual. Kg de Frutas No. de observaciones 4,860 7,888 No. de valores perdidos 4,513 7,373 Porcentaje de vacíos 93% 93% Mínimo 1 1 Máximo 30,000 22,513,500 Freq. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 2 1 Amplitud 29,999 22,513,500 1 Cuartil Mediana Cuartil 1,700 2,250 Suma 721,380 32,441,278 Media 2,079 62,993 Varianza (n) 20,793,043 1,091,168,216,503 Varianza (n-1) 20,853,139 1,093,291,111,866 Desviación típica (n) 4,560 1,044,590 Desviación típica (n-1) 4,567 1,045,606 Coeficiente de variación 2 17 Asimetria (Pearson) 3 20 Asimetria (Fisher) 3 20 Asimetria (Bowley) 1 1 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error estándar de la media ,075 Límite inferior de la media (95%) 1,597-27,525 Límite superior de la media (95%) 2, ,511 kg de Frutas kg de Frutas 10% % % % % % % 874 1,274 80% 2,445 3,524 90% 5,050 9, % 30,000 22,513,500

14 6. Hortalizas bajo cubierta. Precio por Kg: $35.00 pesos. Consumo anual por persona en México 2014: 66.6 Kg. Volumen de producción anual. Hortalizas bajo cubierta (kilogramos) Anual. Kg de Hortalizas bajo cubierta Anual. Kg de Hortalizas bajo cubierta No. de observaciones 4,238 6,254 No. de valores perdidos 214 2,349 Porcentaje de vacíos 5% 38% Mínimo Máximo 4,500,000 40,800 Freq. del mínimo 1 5 Frec. del máximo 2 1 Amplitud 4,500,000 40,800 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 10,976, ,631 Media 2, Varianza (n) 10,076,136,814 1,033,670 Varianza (n-1) 10,078,641,447 1,033,935 Desviación típica (n) 100,380 1,017 Desviación típica (n-1) 100,392 1,017 Coeficiente de variación 37 6 Asimetria (Pearson) Asimetria (Fisher) Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) 2, Curtosis (Fisher) 2, Error estándar de la media 1, Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) 5, kg de kg de Hortalizas bajo Hortalizas bajo cubierta cubierta 10% % % % % % % % % % 4,500,000 40,800

15 7. Carne de porcino. Volumen de producción anual. Carne porcino (kilogramos) Anual. Kg de Carne porcino Anual. Kg de Carne porcino No. de observaciones 1,974 6,442 No. de valores perdidos 187 2,009 Porcentaje de vacíos 9% 31% Mínimo Máximo 3,000 7,050 Freq. del mínimo 2 5 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 2,995 7,050 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 555, ,223 Media Varianza (n) 98,179 47,755 Varianza (n-1) 98,234 47,766 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 1 1 Asimetria (Pearson) 2 10 Asimetria (Fisher) 2 10 Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error estándar de la media 7 3 Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) kg de carne de porcino kg de carne de porcino 10% % % % % % % % % % 3,000 7,050

16 8. Carne de caprino. Precio por Kg: $35.00 pesos /Kg./ pie Consumo anual por persona en México 2014 Volumen de producción anual. Carne caprino (kilogramos) Anual. Kg de Carne caprino Anual. Kg de Carne caprino No. de observaciones 2,547 4,389 No. de valores perdidos 375 1,727 Porcentaje de vacíos 15% 39% Mínimo Máximo 3,590 2,800 Freq. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 3,586 2,800 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 567, ,972 Media Varianza (n) 97,992 34,010 Varianza (n-1) 98,037 34,023 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 1 1 Asimetria (Pearson) 4 5 Asimetria (Fisher) 4 5 Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error estándar de la media 7 4 Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) kg de carne de caprino kg de carne de caprino 10% % % % % % % % % % 3,590 2,800 Estados Productores Dgo Dgo Gro Gro Méx Méx Mich Mich Mor Mor Tlax Chih SLP Zac 6 8 El Estado de Tlaxcala dejó de producir de a Carne de Caprino

17 9. Carne de ovino. Volumen de producción anual. Carne ovino (kilogramos) Anual. Kg de Carne ovino Anual. Kg de Carne ovino No. de observaciones 2,243 3,161 No. de valores perdidos 596 1,671 Porcentaje de vacíos 27% 53% Mínimo Máximo 3,850 3,200 Freq. del mínimo 17 8 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 3,849 3,199 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 330, ,894 Media Varianza (n) 72,286 37,598 Varianza (n-1) 72,330 37,623 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 1 1 Asimetria (Pearson) 5 8 Asimetria (Fisher) 5 8 Asimetria (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error estándar de la media 7 5 Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) kg de carne de ovino kg de carne de ovino 10% % % % % % % % % % 3,850 3,200 El único Estado que no reporta producción de Carne de Ovinos ni en ni en es Nayarit.

18 10. Café. Volumen de producción anual. Café (kilogramos) Anual. Kg de Café Anual. Kg de Café kg de Café kg de Café No. de observaciones 1,198 1,759 No. de valores perdidos 1,051 1,753 Porcentaje de vacíos 88% 99.7% Mínimo Máximo 6,750 1,200 Freq. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 1 2 Amplitud 6,734 1,199 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 55,270 2,538 Media Varianza (n) 341, ,085 Varianza (n-1) 343, ,502 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 2 1 Asimetria (Pearson) 9 1 Asimetria (Fisher) 9 1 Asimetria (Bowley) 0 1 Curtosis (Pearson) 94-1 Curtosis (Fisher) 97-2 Error estándar de la media Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) 472 1,055 10% % % % % % % % % 800 1, % 6,750 1,200 Estados Productores Chis Chis Oax Oax Pue Pue Gro Nay

19 11. Frijol. Precio por Kg: $ pesos. Consumo anual por persona en países en desarrollo 2014: 13 Kg. Volumen de producción anual. Frijol (Kilogramos) Vol. De Prod Anual. Kg de Frijol Vol. De Prod Anual. Kg de Frijol No. de observaciones 596 1,741 No. de valores perdidos 64 1,125 Porcentaje de vacíos 11% 65% Mínimo Máximo 12,000 1,848 Frec. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 1 1 Amplitud 11,999 1,848 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 141, ,001 Media Varianza (n) 765,167 87,541 Varianza (n-1) 766,608 87,683 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 3 1 Asimetría (Pearson) 8 2 Asimetría (Fisher) 8 2 Asimetría (Bowley) 1 1 Curtosis (Pearson) 83 4 Curtosis (Fisher) 84 4 Error típico de la media Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) Notas: Hgo dejó de producir Frijol de a. Kg. De Frijol Kg. De Frijol 10% % % % % % % % % % 12,000 1,848 Estados Productores Chih Chih Dgo Dgo Gro Gro Hgo Oax Oax Zac Zac Cam Méx Mich Nay Pue

20 12. Carne Bovino. Precio por Kg: $24.00 pesos. Consumo anual por persona en países en desarrollo 2014: 34 Kg. Volumen de producción anual. Carne Bovino (Kilogramos) Anual. Kg de Carne Bovino Anual. Kg de Carne Bovino No. de observaciones No. de valores perdidos Porcentaje de datos vacíos/perdid 39% 68% Mínimo Máximo 6,800 9,865 Frec. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 1 1 Rango 6,750 9,827 1 Cuartil Mediana Cuartil 1, Suma 356, ,206 Media 1, Varianza (n) 999, ,171 Varianza (n-1) 1,002, ,618 Desviación típica (n) 1, Desviación típica (n-1) 1, Coeficiente de variación 1 1 Asimetría (Pearson) 2 6 Asimetría (Fisher) 2 6 Asimetría (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) 7 53 Curtosis (Fisher) 7 53 Error típico de la media Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) 1, Kg. De Carne de Bovino Kg. De Carne de Bovino 10% % % % % % % 1, % 1, % 2,100 1, % 6,800 9,865 Estados Productores Chis Chis Gro Gro Méx Méx Mich Mich Mor Mor Nay Nay Oax Oax Pue Pue Dgo Hgo S.L.P

21 13. Miel. Volumen de producción anual. Miel (Kilogramos) Vol. De Prod Vol. De Prod Anual. Kg Anual. Kg de Miel de Miel Kg. De. Miel Kg. De Miel No. de observaciones 332 1,072 No. de valores perdidos Porcentaje de datos vacíos/perdid 27% 76% Mínimo 14 0 Máximo 6,000 4,600 Frec. del mínimo 1 1 Frec. del máximo 1 1 Rango 5,986 4,600 1 Cuartil Mediana Cuartil Suma 119,469 85,793 Media Varianza (n) 585, ,203 Varianza (n-1) 588, ,739 Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 2 2 Asimetría (Pearson) 4 4 Asimetría (Fisher) 4 4 Asimetría (Bowley) 0 1 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error típico de la media Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) % % % % % % % % % 1, % 6,000 4,600 Estados Productores Cam Cam Chis Chis Gro Gro Hgo Hgo Oax Oax SLP SLP Dgo Mor Yuc

22 14. Leche de vaca. Volumen de producción anual. Leche de vaca (Litros) Anual. Litros de Leche de vaca Anual. Litros de Leche de vaca No. de observaciones 338 1,000 No. de valores perdidos Porcentaje de datos vacíos/perdidos 11% 41% Mínimo 7 10 Máximo 69,350 64,800 Frec. del mínimo 3 1 Frec. del máximo 1 1 Rango 69,343 64,790 1 Cuartil 1,378 1,512 Mediana 3,950 2,700 3 Cuartil 7,400 4,372 Suma 1,627,963 2,227,167 Media 5,427 3,788 Varianza (n) 38,183,432 21,975,995 Varianza (n-1) 38,311,135 22,013,432 Desviación típica (n) 6,179 4,688 Desviación típica (n-1) 6,190 4,692 Coeficiente de variación 1 1 Asimetría (Pearson) 5 6 Asimetría (Fisher) 5 6 Asimetría (Bowley) 0 0 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error típico de la media Límite inferior de la media (95%) 4,723 3,408 Límite superior de la media (95%) 6,130 4,168 Litros de Leche de Vaca Anual. Proyectos Litros de Leche de Vaca Anual. Proyectos 10% % 1,273 1,200 30% 1,746 1,680 40% 2,921 2,160 50% 3,950 2,700 60% 5,156 3,150 70% 6,912 4,050 80% 7,552 5,142 90% 11,281 7, % 69,350 64,800 Estados Productores Gro Gro Méx Méx Oax Oax Dgo Jal Mor Tlax

23 15. Carne de conejo. Volumen de producción anual. Carne Conejo (Kilogramos) Anual. Kg de Carne de Conejo Anual. Kg de Carne de Conejo No. de observaciones No. de valores perdidos Porcentaje de datos vacíos/perdid 10% 14% Mínimo 1 2 Máximo Frec. del mínimo 3 3 Frec. del máximo 1 1 Rango Cuartil Mediana Cuartil Suma 28,792 21,486 Media Varianza (n) 10, Varianza (n-1) 10, Desviación típica (n) Desviación típica (n-1) Coeficiente de variación 1 1 Asimetría (Pearson) 4 2 Asimetría (Fisher) 4 2 Asimetría (Bowley) 1 1 Curtosis (Pearson) Curtosis (Fisher) Error típico de la media 6 1 Límite inferior de la media (95%) Límite superior de la media (95%) Kg. De Carne de Conejo Kg. De Carne de Conejo 10% % % % % % % % % % Estados Productores Chis Chis Dgo Dgo Gro Gro Méx Méx Mich Mich Mor Pue Tlax Tlax Zac

24 10 ADR a analizar. Estado SIGLAS ADR Año de ingreso al PESA Proy Proy Alim del catálogo Datos vacíos Datos vacíos Porcentaje vacíos Porcentaje vacíos Pue IAPI % 100% Si Oax CPZM % 94% No Zac SEDENORTE ,244 70% 94% No Jal ACI ,015 76% Si Chis ADICH ,048 16% 78% Si Chih CIDET ,918 94% Si Cam PROMAYA 1, ,567 2% 72% Si Tab SAFECHIS ,663 75% No Méx TEDRA ,121 4% 50% Si Gro CARU ,078 14% 64% No Datos atípicos

AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014

AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014 AGRICULTURA POR CONTRATO CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO 2014 México, D.F. a 20 de mayo de 2014 Maíz y Sorgo, operarán con referencia de precio Marzo 2015. Precio Futuro del CME Marzo 15 (dls/ton) Base

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

PRODUCCION GUAYABO TOTAL 17 833.074 129 798.088 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA 6 781.513 18.934 98 986.367 15.524 BAJA CALIFORNIA SUR 110.

PRODUCCION GUAYABO TOTAL 17 833.074 129 798.088 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA 6 781.513 18.934 98 986.367 15.524 BAJA CALIFORNIA SUR 110. SUPERFICIE UNIDADES DE CON PLANTACIONES PRODUCCION GUAYABO PRODUCCIÓN TOTAL OBTENIDA EN DESARROLLO EN PRODUCCION (ton) ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 94 949 17 833.074 3 050.287 14 782.770 129 798.088 AGUASCALIENTES

Más detalles

Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal

Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal Vicepresidencia de Política Regulatoria Dirección General de Estudios Económicos

Más detalles

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN MALA REGULACIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA COMO PROMOTORES DE LA CORRUPCIÓN Mario Rodarte E. Octubre de 2007 Introducción: La importancia de la competencia Existe una relación positiva entre competencia,

Más detalles

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA Secretaría de Salud Noviembre de 2011 El VIH en México 2011. Numeralia Epidemiológica. 1 Panorama

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). BOLETÍN No. 03/10. Culiacán. Sin. 16 de enero de 2010 REPORTE DE INFLACIÓN

Más detalles

Baja California Sur Cómo Vamos?

Baja California Sur Cómo Vamos? Baja California Sur Cómo Vamos? Mayo 04, 2015 1 Objetivos 1. Quiénes Somos 2. Qué Nos Hace Diferentes 3. Cuál es Nuestro Principal Producto 4. Cómo Va Baja California Sur 2 Quiénes Somos? 3 Quiénes Somos?

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO

SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO En el año agrícola 1990-1991 se presentó superficie plantada con toronjo en las treinta y dos entidades, la superficie nacional plantada fue de 7 661 ha. La entidad que

Más detalles

PROGRAMA DE MONITOREO DE LA LECHE EN MÉXICO

PROGRAMA DE MONITOREO DE LA LECHE EN MÉXICO PROGRAMA DE MONITOREO DE LA LECHE EN MÉXICO Dr. Felipe de Jesús Ruiz López Centro Nacional de Investigación en Fisiología y Mejoramiento Animal. INIFAP Holstein de México CONTENIDO Importancia del monitoreo

Más detalles

De las entidades que produjeron arriba de las ton anuales, referencia, fue de ton. En el país se registraron veintinueve

De las entidades que produjeron arriba de las ton anuales, referencia, fue de ton. En el país se registraron veintinueve SUPERFICIE SEMBRADA CON CEBADA GRANO En el año agrícola 1990-1991 la superficie nacional sembrada con cebada grano fue de 00 988 ha. Las entidades que presentaron mayor superficie sembrada fueron: Hidalgo

Más detalles

RETC en México, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT

RETC en México, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT RETC en México, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT Publicación RETC 2005 y 2006 Acciones Mayor uso Institucional y Comunicación Calidad de la información

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Martes 29 de septiembre de 2009 Orden del día 1. Oficina virtual Fovissste 2. Registro de oferentes Claves de acceso al Sistema de Originación tipo Desarrollador

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA

SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA SUPERFICIE PLANTADA CON DURAZNO EN EL AÑO AGRÍCOLA 1990-1991 POR ENTIDAD FEDERATIVA 0 5 FUENTE: INEGI, VII Censo Agrícola-Ganadero, 1991. 10 20 15 HECTAREAS (Miles) 25 ENTIDAD PRODUCCIÓN DE DURAZNO EN

Más detalles

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1.

1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1. 1. Disponibilidad de información en medios de acceso público 1. Este indicador permite medir la cantidad de información pública disponible para otorgarse a través del procedimiento sumario. Porcentaje

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Crecimiento Económico -1.7% -2% -2.9% 2.8% Aguascalientes 11.3% 4.5% 4.9% 6.5% Estado de México 0.6% 2.6% 3.8% 1% 4.4% 0.5% 3.4% 4.8% 4.7% 2.6% Crecimiento Económico, ITAEE (serie ajustada a la estacionalidad)

Más detalles

Análisis de la Estructura Económica de México

Análisis de la Estructura Económica de México Análisis de la Estructura Económica de México Por: Jaime Linares Zarco Abstract Históricamente México se ha caracterizado por profundas desigualdades económicas y sociales, plasmadas en un espacio regional

Más detalles

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua 205 Antecedentes En México la eficiencia global de los organismos operadores es de las más bajas a nivel internacional Reino

Más detalles

INTRODUCCIÓN. México Conectado, es un programa de la Secretaría de Comunicaciones y

INTRODUCCIÓN. México Conectado, es un programa de la Secretaría de Comunicaciones y 201 3-201 5 Acci onesméxi co Conectado Conect i vi dadens i t i osyes paci ospúbl i cos INTRODUCCIÓN México Conectado, es un programa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación

Más detalles

Un hogar con gastos catastróficos por motivos de salud se define como todo

Un hogar con gastos catastróficos por motivos de salud se define como todo DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE SALUD Gastos catastróficos por motivos de salud Un hogar con gastos catastróficos por motivos de salud se define como todo aquel que está destinando más del 3% de su capacidad

Más detalles

Índices de desarrollo social, 2000

Índices de desarrollo social, 2000 Índices de desarrollo social, 2000 El Índice de desarrollo social (IDS) permite identificar contrastes y marcadas desigualdades regionales, poniendo de manifiesto la coexistencia de distintas realidades

Más detalles

Flash Inmobiliario México

Flash Inmobiliario México Análisis Económico de febrero de 1 Flash Inmobiliario México Hasta noviembre, el crédito hipotecario de la banca crece.1% El número total de hipotecas otorgadas al mes de noviembre disminuyó 9.9% respecto

Más detalles

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO A.1.1 EVOLUCIÓN DE LAS CERTIFICACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN MÉXICO, 2000-2013 Número de establecimientos Norma ISO-9001:2000 y 14001 Tipo de actividad

Más detalles

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO A.1.1 EVOLUCIÓN DE LAS CERTIFICACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN MÉXICO, 2000-2012 Número de establecimientos Tipo de actividad Norma ISO 9001-2000

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 018008324771. : denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx 1/o. DE JULIO DE 2011: 22,504 CUARTEL

Más detalles

Del 05 al 09 de septiembre de Resumen

Del 05 al 09 de septiembre de Resumen Del 5 al 9 de septiembre de Resumen Durante el mes de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación anual de.3 por ciento. El subíndice de precios de frutas y verduras

Más detalles

NO CVE SISTEMA MOD ENT FED INSTITUCION PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION

NO CVE SISTEMA MOD ENT FED INSTITUCION PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD CONVOCATORIA 2014 Anexo D PROGRAMAS QUE POR TÉRMINO DE VIGENCIA EN EL PNPC O POR RECOMENDACIÓN DE LOS COMITÉS DE PARES DEBEN EVALUARSE NO CVE SISTEMA MOD ENT FED

Más detalles

CURSO VIRTUAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL

CURSO VIRTUAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL CURSO VIRTUAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL Noviembre 2012 JUSTIFICACIÓN La Gestión Integral de Residuos Sólidos una necesidad para el país. El desarrollo de

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 188324771. CORREO ELECTRÓNICO: denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx DENUNCIAS RECIBIDAS

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD REGULATORIA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Septiembre 2006 Metodología del estudio Se lleva a cabo una encuesta de opinión empresarial en relación con la eficiencia de la gestión

Más detalles

La Pobreza y el Gasto Social en México

La Pobreza y el Gasto Social en México La Pobreza y el Gasto Social en México precefp / 004 / 2015 El objetivo del presente documento es ofrecer elementos de análisis sobre la situación de la distribución del ingreso y gasto de los hogares

Más detalles

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) México, D.F. a 18 de noviembre de 2001 Comunicado de Prensa 26/2001 NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL DESDE AYER La Comisión Federal

Más detalles

Oportunidades para 3G y CDMA450 en México

Oportunidades para 3G y CDMA450 en México Oportunidades para 3G y CDMA450 en México José Luis Peralta Higuera Comisionado Pag. 1 Introducción Únicamente el 27.3% de las poblaciones del país cuentan con servicio telefónico. Hacia el final de 2006,

Más detalles

Índice de Información Presupuestal Municipal 2012. Diciembre 11, 2012

Índice de Información Presupuestal Municipal 2012. Diciembre 11, 2012 Índice de Información Presupuestal Municipal 2012 Diciembre 11, 2012 Ingresos tributarios municipales Recaudación total municipal % PIB (2009) 17% 4% 0.2% Guatemala Grecia México República Checa Costa

Más detalles

Flash Inmobiliario México

Flash Inmobiliario México Análisis Económico 4 de junio de 213 Flash Inmobiliario México Fuerzas de empuje y arrastre en el mercado de vivienda, Quién domina? 213 ha sido un año de grandes sorpresas en el mercado de la vivienda.

Más detalles

Puede afirmarse que la mayor parte de los propietarios privados se

Puede afirmarse que la mayor parte de los propietarios privados se La propiedad privada rural Roberto Francisco Ibarra Romero Manuel Morales Jurado* Puede afirmarse que la mayor parte de los propietarios privados se encuentran en una situación económica y social igual

Más detalles

LINEAMIENTOS FASSC 2015 Y ELABORACIÓN DE MEMORIAS DE CÁLCULO 2015-02-18

LINEAMIENTOS FASSC 2015 Y ELABORACIÓN DE MEMORIAS DE CÁLCULO 2015-02-18 LINEAMIENTOS FASSC 2015 Y ELABORACIÓN DE MEMORIAS DE CÁLCULO 2015-02-18 Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura Dirección Ejecutiva de Innovación Gerencia de la Red Nacional de Laboratorios

Más detalles

NO CVE MODALIDAD ENTIDAD INSTITUCION POSTULANTE PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION POLÍTICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL HISPANOAMERICANA INVESTIGACIÓN

NO CVE MODALIDAD ENTIDAD INSTITUCION POSTULANTE PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENTACION POLÍTICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL HISPANOAMERICANA INVESTIGACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Actualizado al 31 de Diciembre

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE MAPAS EN FORMATO GEOTIF DESDE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN BIÓTICA

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE MAPAS EN FORMATO GEOTIF DESDE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN BIÓTICA INSTRUCTIVO PARA EL USO DE MAPAS EN FORMATO GEOTIF DESDE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN BIÓTICA Con el fin de generar mapas con la distribución de las especies de interés o relevantes para México, la CONABIO

Más detalles

Información estadística. Análisis del trabajo de salud y mortalidad infantil

Información estadística. Análisis del trabajo de salud y mortalidad infantil SALUD Información estadística. Análisis del trabajo de salud y mortalidad infantil Este material es propiedad de la Cámara de Diputados y los derechos de autora corresponden a la investigadora que elaboró

Más detalles

Reformas de los Sistemas de Salud en América Latina. Thomas Bossert, Ph.D. Harvard School of Public Health June 23, 2006

Reformas de los Sistemas de Salud en América Latina. Thomas Bossert, Ph.D. Harvard School of Public Health June 23, 2006 Reformas de los Sistemas de Salud en América Latina Thomas Bossert, Ph.D. Harvard School of Public Health June 23, 2006 Que es la reforma del sector de salud? Reforma con R Grande: Cambio de varios elementos

Más detalles

Situación Migración México

Situación Migración México Situación Migración México Primer semestre 2014 México, D.F., 2 de julio de 2014 Mensajes Principales Las remesas a México tendrán una tendencia creciente entre 2014 y 2015, debido a indicadores favorables

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Resumen de los resultados de los Censos Económicos 2009

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Resumen de los resultados de los Censos Económicos 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Resumen de los resultados de los Censos Económicos 2009 Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Impresa y en Internet: Resultados generales.

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

TRATADO DE LIBRE COMERCIO 29 Noviembre 2 Diciembre Brasilia, Brasil PLENARIA TRATADO DE LIBRE COMERCIO MÉXICO ESTADOS UNIDOS - CANADÁ Ing. Fernando Luis Echeagaray Moreno México 1 Tratados de Libre Comercio Criterios Una Nación

Más detalles

REPORTE. Análisis PROESA 2005-2011

REPORTE. Análisis PROESA 2005-2011 1 REPORTE Análisis PROESA 2005-2011 Reporte ANÁLISIS PROESA 2005-2011 CEVECE Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades 2 Antecedentes El Programa Estatal de Salud PROESA), como

Más detalles

Salud Reproductiva. Información Básica del Estado de Morelos

Salud Reproductiva. Información Básica del Estado de Morelos Salud Reproductiva Información Básica del Estado de Morelos 1 Presentación La toma de decisiones requiere disponer de información oportuna con características puntuales sobre los asuntos más importantes

Más detalles

Otros productos Octubre 2007

Otros productos Octubre 2007 APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA INFORMACION ESTADISTICA MENSUAL Otros productos Octubre 2007 Elaborado por la Dirección General de Operaciones Financieras. Otros productos No. 172

Más detalles

Avances y perspectivas

Avances y perspectivas El PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD Avances y perspectivas Aguascalientes, Ags. Octubre de 2013 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Luis Ponce Ramírez Director de Posgrado Contenido 1. El

Más detalles

Caracterización de la población femenina en México (2014)

Caracterización de la población femenina en México (2014) Caracterización de la población femenina en México (2014) Coordinación Sectorial precefp / 003 / 2016 El objetivo del presente documento es describir las características socioeconómicas de la población

Más detalles

INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES

INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES INSTITUTOS ELECTORALES ESTATALES IEE de Aguascalientes Mtra.Lydia Georgina Barkigia Leal Carretera a Calvillo Km. 8, Aguascalientes 20314, Ags.. C.P. 20314 Tel. 01(449) 910 00 08 ext.112 presidencia@ieeags.org.mx

Más detalles

Reglamento de Competencia

Reglamento de Competencia Reglamento de Competencia Ajedrez Cuartos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2010-2011 (Actualización al 27 de octubre 2010) ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Los Estados Participantes.

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2014

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2014 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Cuota con Ajuste 2014 (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000,00 $0.00 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,174.00

Más detalles

Monografía de Ganado Porcino

Monografía de Ganado Porcino Dirección Ejecutiva de Análisis Sectorial Junio 212 Aspectos Generales El cerdo o porcino se cría en casi todo el mundo, principalmente como fuente de alimento, por su alto valor alimenticio, alto en proteínas

Más detalles

En febrero, ahora el número de créditos supera la tasa del 15%

En febrero, ahora el número de créditos supera la tasa del 15% 19..1 INMOBILIARIO En febrero, ahora el número de créditos supera la tasa del 1% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción Al primer bimestre de 1, el número de créditos hipotecarios aumentó 1.%

Más detalles

LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO

LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO Inversión de los Recursos de Migrantes: Resultados de las Alternativas Vigentes Febrero 2 de 2007 Rápido Crecimiento del Ingreso por Remesas Familiares En los años recientes

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. AVANCES EN SU CUMPLIMIENTO (ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS)

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. AVANCES EN SU CUMPLIMIENTO (ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS) LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. AVANCES EN SU CUMPLIMIENTO (ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS) ENERO 2014 INDICE I. Resumen Ejecutivo 5 II. Antecedentes 9 III. Situación Actual 10 IV. Propósito

Más detalles

No. de folio del beneficiario. Tipo de apoyo

No. de folio del beneficiario. Tipo de apoyo BANCO NACIONAL DEL EJERCITO FUERZA AEREA Y ARMADA SNC S/N Aportaciones a Fideicomismso Públicos D.F. 01/01/2012 2,702,059,092.00 17/02/2012 2,702,059,092.00 BANCO NACIONAL DEL EJERCITO FUERZA AEREA Y ARMADA

Más detalles

La Descentralización de la Ciencia y Tecnología en México

La Descentralización de la Ciencia y Tecnología en México La Descentralización de la Ciencia y Tecnología en México Dr. Tomás González Estrada Presidente PRIMERA REUNION NACIONAL DE CENTROS PUBLICOS DE INVESTIGACION Mesa Redonda Planeación de la Actividad Científica

Más detalles

ENTRAN EN VIGOR ESTE SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE LAS NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL

ENTRAN EN VIGOR ESTE SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE LAS NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL Coordinación Comunicación Social México, D.F., a 16 noviembre l 2001 Boletín 24/2001 ENTRAN EN VIGOR ESTE SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE LAS NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL La Comisión Feral Telecomunicaciones

Más detalles

MACRO Coyuntura Turismo

MACRO Coyuntura Turismo MACRO Coyuntura Turismo 1 El sector turismo es una de las fuentes de ingresos de divisas más importantes del país. En 2014 estimamos que ésta actividad generó ingresos por casi 16 mil millones de dólares

Más detalles

( Exposición de Motivos )

( Exposición de Motivos ) Iniciativa que reforma diversos Artículos de la Ley de Coordinación Fiscal ( Exposición de Motivos ) Comisión de Fortalecimiento al Federalismo. H. Cámara de Diputados LXll Legislatura Abril 2013 OBJETIVOS

Más detalles

Primera Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública en las Entidades Federativas. Resultados Finales

Primera Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública en las Entidades Federativas. Resultados Finales Primera Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública en las Entidades Federativas Resultados Finales Mayo 2002 PRESENTACION! El Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, A.C. (ICESI), cuyo propósito

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

EL BONO POBLACIONAL Y EL PAQUETE ECONÓMICO 2016

EL BONO POBLACIONAL Y EL PAQUETE ECONÓMICO 2016 EL BONO POBLACIONAL Y EL PAQUETE ECONÓMICO 2016 Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. De acuerdo con Moody s, el crecimiento continuo de la población activa en México puede traducirse en tasas

Más detalles

LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO

LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO 1 LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO Noviembre, 2004 Índice I. DIMENSIONAMIENTO II. COSTOS DE ENVÍO III. REGULACIÓN IV. TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS INTERNACIONALES V. DESTINO DEL INGRESO POR REMESAS

Más detalles

Los Índices de Precios en México

Los Índices de Precios en México Los Índices de Precios en México Mayo 27, 2010 Índice 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Actualización del Año Base 4. Indicadores de Calidad 5. Publicación 2 1. Introducción: Concepto de Inflación La inflación

Más detalles

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015 Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015 Producto Mercado Precio promedio semanal Semana anterior Variación Mes anterior Año anterior Precio Precio máximo mínimo Últimas 52 semanas Maíz Trigo Sorgo

Más detalles

Rendición de Cuentas en Salud 2012

Rendición de Cuentas en Salud 2012 2012 Rendición de Cuentas en Salud 2012 Rendición de Cuentas en Salud Rendición de Cuentas en Salud 2012 SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Guía para el análisis de la ENSANUT 2012. Martín Romero Martínez Instituto Nacional de Salud Pública México 2012

Guía para el análisis de la ENSANUT 2012. Martín Romero Martínez Instituto Nacional de Salud Pública México 2012 Guía para el análisis de la ENSANUT 2012 Martín Romero Martínez Instituto Nacional de Salud Pública México 2012 Objetivo Presentar consideraciones relevantes para el análisis de la ENSANUT 2012 : La ENSANUT

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de junio de 2015

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de junio de 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 254/15 24 DE JUNIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de junio de 2015 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

Campeonato Nacional Mayor de Rugby XVs

Campeonato Nacional Mayor de Rugby XVs Campeonato Nacional Mayor de Rugby XVs INDICE Página INTRODUCCIÓN 2 CATEGORÍAS Y RAMAS 2 REGIONES DE COMPETENCIA 2 CONDICIONES MINIMAS 4 FECHAS RELEVANTES 5 OBLIGACIONES 5 SISTEMA DE COMPETENCIA 6 INSCRIPCIONES

Más detalles

El aborto como causa de muerte materna

El aborto como causa de muerte materna X Foro Interinstitucional de Investigación en Salud Epidemiología de la Mortalidad Mt Materna Aborto Dr Carlos Ramos Pérez Instituto Nacional de Perinatologia 7 Noviembre 2007 Contenido Definiciones Contexto

Más detalles

Inflación: Causas, Consecuencias y Medición

Inflación: Causas, Consecuencias y Medición Inflación: Causas, Consecuencias y Medición 28 de agosto de 2012 1 Qué es la inflación? 2 Causas de la inflación 3 Costos de la inflación 4 Beneficios de la estabilidad de precios 5 Cómo se mide la inflación?

Más detalles

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California

Más detalles

Reglamento de Competencia. Ajedrez

Reglamento de Competencia. Ajedrez Reglamento de Competencia Ajedrez Terceros Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2009-2010 ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Los Estados Participantes. 3 Artículo 1 Participantes. 3 Artículo

Más detalles

BANCO DE MEXICO CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO:

BANCO DE MEXICO CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO: BANCO DE MEXICO México, D. F., a 22 de mayo de 2007. CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO: Modificación a los Anexos 2 y 22 de la Circular 2026/96, de 1 de julio de 2005, referente al servicio de corresponsalía

Más detalles

Programa de Prevención de Cáncer Cervical en México, evidencia previa y post.

Programa de Prevención de Cáncer Cervical en México, evidencia previa y post. Instituto Nacional de Salud Pública Programa de Prevención de Cáncer Cervical en México, evidencia previa y post. Eduardo Lazcano Ponce Septiembre, 2010 2003-2010 EL INSP ha recibido financiamiento para

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 En cumplimiento

Más detalles

Auditorías Superiores Locales en México: Evaluación de su normatividad, prácticas y transparencia 1

Auditorías Superiores Locales en México: Evaluación de su normatividad, prácticas y transparencia 1 Auditorías Superiores Locales en México: Evaluación de su normatividad, prácticas y transparencia 1 RESUMEN EJECUTIVO Este estudio ha sido financiado por la Embajada Británica con la finalidad de generar

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000.00 $ 1.00 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,237.28 14% $50,000.01 $100,000.00

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000.00 $1.0243 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,202.5282 14% $50,000.01 $100,000.00

Más detalles

Flash Inmobiliario México

Flash Inmobiliario México Análisis Económico 7 de marzo de 1 Flash Inmobiliario México La banca hipotecaria inicia 1 con un crecimiento de 9.7% El número total de hipotecas otorgadas en el mes de enero registró una disminución

Más detalles

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen Del 30 de mayo al 03 de junio de 2016 Resumen En la semana del 30 de mayo al 03 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo, sorgo y soya subieron en la Bolsa de Chicago. Esto

Más detalles

1. Población. 1.1 Población total de los Estados Unidos Mexicanos Años seleccionados de 1790 a 2005

1. Población. 1.1 Población total de los Estados Unidos Mexicanos Años seleccionados de 1790 a 2005 1. Población 1.1 Población total de los Estados Unidos Mexicanos Años seleccionados de 1790 a 2005 1.2 Población total por grandes grupos de edad y relación de dependencia Años seleccionados de 1895 a

Más detalles

Homicidios en Presentan México: cifras de comparación con inseguridad Colombia en México Procesados vs. Denuncias México EU Incidencia delictiva por

Homicidios en Presentan México: cifras de comparación con inseguridad Colombia en México Procesados vs. Denuncias México EU Incidencia delictiva por NúMEROS ROJOS del Sistema Penal FECHA: OCTUBRE 2011 NÚMERO: 000 AÑO:1 $0.00 MARIEN RIVERA Y RAFAEL CH CIDAC muestra 27 cifras para entender la inseguridad en nuestro país Presentan cifras de inseguridad

Más detalles

PRODUCTOS MEJORAMIENTO, AUTOPRODUCCIÓN Y ADQUISICIÓN (CREDIFERENTE)

PRODUCTOS MEJORAMIENTO, AUTOPRODUCCIÓN Y ADQUISICIÓN (CREDIFERENTE) PRODUCTOS MEJORAMIENTO, AUTOPRODUCCIÓN Y ADQUISICIÓN (CREDIFERENTE) REZAGO HABITACIONAL ESTRATEGIA SHF MEJORAMIENTO Y AUTOPRODUCCIÓN CRÉDITOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA: CREDIFERENTE CASOS DE ÉXITO OREVIS

Más detalles

ESPECTÁCULO LXX CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO 2014 DEL 25 DE OCTUBRE AL 16 DE NOVIEMBRE

ESPECTÁCULO LXX CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO 2014 DEL 25 DE OCTUBRE AL 16 DE NOVIEMBRE LXX CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO 2014 DEL 25 DE OCTUBRE AL 16 DE NOVIEMBRE SAB. 25 OCT. DOM. 26 OCT. INAUGURACION DEL CONGRESO (CENTRO CULTURAL CABAÑAS) 19:00 HORAS 11:00 HRS. INAUGURACIÓN DEL

Más detalles

Secretaría Ejecutiva CIFRAS RELEVANTES DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012

Secretaría Ejecutiva CIFRAS RELEVANTES DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 CIFRAS RELEVANTES DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 28 de junio de 2012 1 GENERALES 2 PROCESO ELECTORAL FEDERAL Jornada Electoral: Domingo 1 de julio, 2012 Presidente de la República 128 Senadores

Más detalles

COMISION NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS

COMISION NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS COMISION NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS Proceso Electoral para la Postulación de Candidatos a Diputados Federales propietarios por el Principio de Mayoría Relativa que renovarán la Cámara de Diputados al

Más detalles

Evolución reciente de la Investigación y Transferencia de Agropecuaria en México (1996-2007) Dr. Esteban Valtierra Pacheco Colegio de Postgraduados

Evolución reciente de la Investigación y Transferencia de Agropecuaria en México (1996-2007) Dr. Esteban Valtierra Pacheco Colegio de Postgraduados Evolución reciente de la Investigación y Transferencia de Agropecuaria en México (1996-2007) Dr. Esteban Valtierra Pacheco Colegio de Postgraduados Antecedentes Desmantelamiento del sistema de asistencia

Más detalles

Violencia contra las Mujeres en México: Tendencias Actuales

Violencia contra las Mujeres en México: Tendencias Actuales SEMINARIO INTERNACIONAL Una Respuesta a la Violencia contra las Mujeres: La Convención de Belém de Pará Violencia contra las Mujeres en México: Tendencias Actuales María de la Paz López Barajas Especialista

Más detalles

HOSPITALES DE LA NUEVA ESPAÑA

HOSPITALES DE LA NUEVA ESPAÑA A. JOSEFINA MURIEL HOSPITALES DE LA NUEVA ESPAÑA TOMO II FUNDACIONES DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CRUZ ROJA MEXICANA Mf.XICO, 1991 ÍNDICE GENERAL HOSPITALES DEL SIGLO

Más detalles

ESTÁNDAR DE NOMENCLATURA DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PARA OFICINA

ESTÁNDAR DE NOMENCLATURA DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PARA OFICINA ESTÁNDAR DE NOMENCLATURA DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PARA OFICINA Objetivo Identificar mediante una nomenclatura estandarizada el inventario, el tipo y a qué Unidad Administrativa está asignado, cada uno de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, SERVICIOS Y COMERCIO INTERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, SERVICIOS Y COMERCIO INTERIOR 1. Propósito Establecer los lineamientos para la recepción y validación de la información de precios al mayoreo del mercado nacional y de los comentarios de mercado. 2. Alcance Este instructivo aplica

Más detalles

La actividad turística en el estado de Colima 2004 2007. Depto. de Análisis de Información. Julio 2008.

La actividad turística en el estado de Colima 2004 2007. Depto. de Análisis de Información. Julio 2008. La actividad turística en el estado de Colima 2004 2007 Depto. de Análisis de Información. Julio 2008. Índice Introducción. 1. Limitantes metodológicos de indicadores turísticos. 2. Oferta hotelera. 3.

Más detalles

Tarifas incluyen IVA del 16%. ROAMING VOZ

Tarifas incluyen IVA del 16%. ROAMING VOZ ROAMING VOZ ROAMING VOZ 01 Guía de Roaming Nacional e Internacional Introducción Cuando tu cliente viaje dentro del país o al extranjero, contará con el servicio de Roaming, que le permitirá estar comunicado

Más detalles

Primer año de gobierno de EPN: un análisis comparativo

Primer año de gobierno de EPN: un análisis comparativo Primer año de gobierno de EPN: un análisis comparativo Introducción el comportamiento de las principales variables macroeco- - antecedentes a ese primer año. - 2 - presenta la evolución de los indicadores

Más detalles

Reporte Nacional 2009

Reporte Nacional 2009 Reporte Nacional 2009 Calidad en el Servicio de Atención a Clientes de las Aseguradoras Póliza Seguro de Automóvil Principales Resultados de la Segunda Encuesta Nacional México, diciembre 2009 www.condusef.gob.mx

Más detalles

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto 10 septiembre 2012 Nº 27 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial En 2011 el presupuesto nacional para deporte fue de 5,453.2 millones de pesos, frente a

Más detalles