SODIMAC S.A. Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de Bonos desmaterializados al portador Series F y G Enero 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SODIMAC S.A. Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de Bonos desmaterializados al portador Series F y G Enero 2009"

Transcripción

1 SODIMAC S.A. Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de Bonos desmaterializados al portador Series F y G Enero 2009

2 Contenidos Características de la emisión SODIMAC S.A. Estrategia de negocio Modelo de negocios Puntos de venta Negocio internacional Imperial y CMR Consideraciones de inversión Antecedentes financieros

3 Características de la emisión Emisor: Sodimac S.A. Monto de las emisiones: Serie F: Hasta $ Serie G: Hasta UF Monto máximo de la colocación: UF Uso de los fondos: Clasificación de riesgo Fitch Ratings: Humphreys: Nemotécnicos: Pago o prepago de pasivos de corto plazo del Emisor. AA- AA BSODI - F BSODI - G Cortes Serie F: $ Serie G: UF 500 Moneda: Plazo: Opción de Rescate anticipado: (para mayor detalle ver punto de los respectivos Prospectos Legales) Serie F: Pesos Serie G: Unidad de Fomento Serie F: 7 años Serie G: 21 años Serie F: A partir del 15 de julio de 2012, a valor par Serie G: A partir del 15 de julio de 2012, al mayor valor entre valor par y benchmark + 1,0% Fecha inicio devengo de intereses: 15 de enero de 2009 Tasa de carátula: Período de intereses: Serie F: 7,00% anual Serie G: 5,00% anual Semestral Amortizaciones: Serie F: A partir del 15 de julio de 2012 Serie G: A partir del 15 de julio de 2019 Banco representante de los tenedores de bonos y Banco pagador: Principales resguardos: (para mayor detalle ver punto 5.5 de los respectivos Prospectos Legales) Banco de Chile Nivel de endeudamiento financiero neto consolidado no superior a 1,5 veces. Mantener activos libres de toda prenda, hipoteca u otro gravamen por a lo menos 1,20 veces su Pasivo Exigible sin Garantías. 3

4 SODIMAC S.A. La empresa Los orígenes de SODIMAC se remontan a 1952, cuando nació como una cooperativa creada por un grupo de empresas constructoras para abastecer de productos y precios competitivos a sus socios a lo largo del país. Tres décadas más tarde era la principal red distribuidora de materiales para la construcción dentro del territorio nacional, con una cobertura desde Arica hasta Punta Arenas. En 1982, fue adquirida por Empresas Dersa, controlada por la Familia Del Río, dando inicio a la transformación y modernización de la empresa. En 1988, SODIMAC introdujo el concepto Homecenter, el primero de su tipo en Chile y en América Latina. Esta operación permitió llevar a SODIMAC a nuevos escenarios de crecimiento y desarrollo, transformándose en el líder indiscutido de la industria del mejoramiento del hogar en Chile, posición que fue reforzada con el desarrollo del nuevo formato Constructor en SODIMAC es la cadena líder de Latinoamérica en el rubro de la comercialización de materiales de construcción y productos para el mejoramiento del hogar. El año 2003 fue uno de los más trascendentales en la historia de SODIMAC, con el acuerdo alcanzado entre Falabella y SODIMAC para fusionar ambas empresas, lo que dio origen al segundo conglomerado más grande de retail en Latinoamérica. Esto ha potenciado aún más el desarrollo local y regional del negocio de SODIMAC. Hoy, SODIMAC es el líder indiscutido en la comercialización de productos para el mejoramiento del hogar y de materiales de construcción, a través de sus formatos SODIMAC Homecenter, SODIMAC Constructor, SODI- MAC Venta a Empresas y Ferreterías Imperial. 4

5 SODIMAC S.A. Estrategia de Negocio El plan de negocios desarrollado por la Compañía descansa sobre cinco pilares estratégicos fundamentales: La Profundización del Negocio Esta fase de la estrategia fija los objetivos y acciones para lograr una mejora continua en los procesos de la Compañía, profundizando: La innovación de los surtidos El posicionamiento de las marcas La excelencia en el servicio al cliente La eficiencia operacional La cadena de abastecimiento Tecnología de punta La responsable y eficaz implementación de esta estrategia le ha permitido alcanzar sus objetivos locales y regionales fortaleciendo su liderazgo en la región. La Extensión del Negocio Este pilar estratégico está focalizado en generar nuevos prospectos de tiendas, nuevos formatos comerciales, servicios diferenciadores y nuevas formas de financiamiento. Destacan por ejemplo, la adquisición de la cadena de Ferreterías Imperial y la creación del servicio de instalaciones. La Formación de Líderes La llave maestra del sostenido crecimiento de SODIMAC ha sido su capacidad de generar liderazgo en sus ejecutivos y trabajadores, lo que le permite contar con una sólida base para enfrentar sus desafíos futuros. El permanente compromiso en el desarrollo integral de sus empleados, ha llevado a Sodimac a ser reconocida por la Cámara Chilena de la Construcción y el Sence, entre otros, como la empresa que más trabajadores capacita en Chile. La Expansión Geográfica del Negocio En este segmento de la estrategia se concentran las evaluaciones de nuevos mercados y ubicaciones no cubiertas por la Compañía. SODIMAC está permanentemente evaluando oportunidades para aumentar la penetración del negocio y llegar a nuevas plazas. Obsesión por los Clientes Un elemento distintivo y diferenciador de SODIMAC es su continua exploración de los hábitos, conductas de compra y niveles de satisfacción de los diversos clientes ligados a cada categoría. Este conocimiento acumulado le ha permitido innovar sistemáticamente en la elaboración de nuevas propuestas de valor para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más exigente. 5

6 SODIMAC S.A. a. Mejoramiento del Hogar: Clientes: Familias (dueños y dueñas de casa) b. Mantención y reparación del Hogar: Clientes: Maestros, contratistas, pequeños especialistas c. Obras Nuevas: Clientes: Empresas constructoras medianas y grandes Modelo de Negocios SODIMAC ha implementado una exitosa estrategia de segmentación de mercado, estableciendo distintos tipos de formato de negocio y servicios complementarios, de manera de atender mejor las necesidades de cada tipo de cliente. Para esto, se han desarrollado tres tipos de formato de negocios: Homecenter SODIMAC, SODIMAC Constructor y SODIMAC Venta Empresas, logrando abarcar a cada uno de los principales segmentos de la industria. Este concepto de tienda desarrolla una propuesta de valor orientada a toda la familia, con un balanceado surtido de productos para hombres y mujeres en un cálido ambiente, donde destacan, los servicios de cafetería y guardería infantil, entregando una experiencia de compra única. Los dueños de casa prefieren los departamentos de ferretería, maderas, electricidad y gasfitería. Las categorías más amigables para las dueñas de casa son las de menaje, muebles y jardín. La familia compra junta en los departamentos de iluminación, pintura, decoración, cocina y baño. El alto desarrollo que ha alcanzado el hágalo usted mismo hace necesaria la asesoría experta de una fuerza de venta altamente capacitada y servicios profesionales de instalaciones garantizadas. Homecenter SODIMAC cuenta con una poderosa estrategia de marketing que promociona masivamente su política de precios bajos, un gran surtido y la mejor asesoría para el desarrollo de los proyectos de sus clientes. Este formato está organizado para satisfacer las necesidades de los profesionales de la construcción, entregando un rápido servicio, un surtido permanentemente en stock, servicios de apoyo como arriendo de herramientas y siempre, el mejor precio de la plaza. Estas tiendas cuentan con un amplio patio en el que los vehículos pueden transitar cómodamente, cargando sus productos de manera fácil y segura, además de una ferretería techada en la que los profesionales de la construcción encuentran solución a su necesidad de one stop & fast shopping SODIMAC Constructor posee una poderosa imagen de precios lo que le permite capturar a los consumidores de materiales de construcción de grandes cantidades, incluso a empresas constructoras y comerciantes que requieren abastecerse urgentemente. Las grandes empresas constructoras son atendidas por una división especialista de la compañía quienes actúan como brokers, transando grandes cantidades de productos con las empresas más importantes del país, dedicadas principalmente a obras de infraestructura, vivienda social y proyectos inmobiliarios. Para estos clientes el precio y el cumplimiento con las fechas de entrega y el crédito comercial son factores claves en la toma de decisiones. 6

7 SODIMAC S.A. Puntos de venta Los 58 puntos de venta que tiene actualmente SODIMAC, sumado a los 8 puntos de venta de Imperial, se encuentran distribuidos en 31 ciudades a lo largo de todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas. La importancia de mantener un eficiente y oportuno abastecimiento de su creciente cadena de distribución, así como la necesidad de entregar los más altos estándares de servicio al menor costo, ha llevado a SODIMAC a desarrollar una operación logística de máxima eficiencia. Para el año 2009, quedará concretada una inversión de más de US$ 50 millones, dando inicio al Centro de Distribución más grande y moderno de Latinoamérica. Junto con lo anterior, la empresa ha desarrollado una base estable de más de proveedores, en Chile y en 30 países de todos los continentes, lo que le permite cumplir con una oportuna reposición de productos, además de tener una alta diversificación en sus compras. Evolución de miles de m2 tiendas 143 m² * * Incluye m 2 Ferreterías Imperial 7

8 SODIMAC S.A. Puntos de venta Homecenter SODIMAC 12 SODIMAC Constructor 8 Ferreterías Imperial 1 Nodo de venta a Empresas El crecimiento de la Compañía ha venido acompañado de un aumento en el número de tiendas, abarcando nuevas zonas geográficas y abriendo nuevos mercados. en Región Metropolitana 16 Homecenter SODIMAC 5 SODIMAC Constructor 28Tiendas 6 Ferreterías Imperial 1 Nodo de venta a Empresas 8

9 SODIMAC S.A. Negocio Internacional La expansión internacional del negocio comenzó en 1994 cuando, en asociación con el grupo Corona, ingresó a Colombia. Posteriormente se continuó el año 2005 con el ingreso a Perú y recientemente con la apertura de su primera tienda en Argentina. Actualmente, Colombia cuenta con 17 locales y una superficie de venta de 171 mil m²; Perú tiene 12 tiendas y una superficie de 95 mil m²; y Argentina abrió durante el tiendas, con una superficie de 46 mil m². Es importante destacar que la inversión en estos países se concreta a través de filiales Falabella siguiendo la política del grupo. De esta manera, el negocio internacional no tiene una influencia financiera directa en SODIMAC S.A. SODIMAC es la cadena líder de Latinoamérica en el rubro de la comercialización de materiales de construcción y productos para el mejoramiento del hogar. Sin embargo, existe una gestión coordinada entre las operaciones de los distintos países, logrando importantes sinergias comerciales, logísticas, tecnológicas y operativas, como es el caso de los volúmenes de compra y Know How de los distintos mercados. 9

10 SODIMAC S.A. Imperial La permanente preocupación por conocer las distintas y cambiantes necesidades de los clientes y encontrar para ellos respuestas satisfactorias, ha llevado a SODIMAC a explorar nuevos formatos comerciales que cubran segmentos específicos de mercado. Es así como, a mediados del 2007, la Compañía adquirió el 60% de la cadena de ferreterías Imperial, que cuenta con 8 locales, de los cuales 6 están ubicados en la Región Metropolitana, uno en Valparaíso y otro en Concepción. Imperial es una cadena de ferreterías dedicada principalmente a la venta de materiales de construcción, con un importante énfasis en la venta de tableros y maderas, donde destaca su eficiente servicio de dimensionado, así como la asesoría y financiamiento que ofrece a sus clientes para el desarrollo de sus proyectos. Esta adquisición le permite a SODIMAC ampliar su mercado objetivo, incorporando el segmento de maestros especialistas en carpintería y mueblistas. CMR Un elemento distintivo y diferenciador en la propuesta de valor de SODIMAC es su alianza estratégica con la mejor tarjeta del mercado, CMR Falabella. foto de dimensionado Imperial 10

11 Consideraciones de Inversión Participa en una industria creciente y en consolidación Siguiendo la tendencia mundial, la industria del Mejoramiento de Hogar y de Materiales de Construcción en Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, siendo SODIMAC su principal protagonista. Durante el año 2007, este mercado alcanzó en Chile, de acuerdo a estimaciones de la Compañía, alrededor de US$ millones. El crecimiento de esta industria está directamente relacionado a actividades de la construcción, por lo que SODIMAC está expuesto a variaciones en este sector. Sin embargo, cada día, el mercado de los consumidores finales, como el equipamiento y mejora del hogar, adquiere una mayor importancia, lo que reduce la dependencia de SODIMAC a los ciclos de la construcción. Evolución del Mercado (MMM$) CAC 5,1% MMM$ Miles de Millones de Pesos CAC: Crecimiento Anual Compuesto Fuente: La Compañía 11

12 Consideraciones de Inversión Indiscutido liderazgo dentro de su industria Desde sus inicios, SODIMAC ha jugado un rol fundamental en el desarrollo de la industria, siendo pionero en Chile y América Latina al introducir los formatos Homecenter en 1988 y Constructor en 1992, llegando a ser hoy en día un referente de la industria no sólo a nivel regional, sino también a nivel mundial. 1º competidor 8,9% SODIMAC 23,4 % OTROS 53,0% 2º competidor 5,6% 3º competidor 5,2% Imperial 2,4% 4º competidor 1,5% 12

13 Consideraciones de Inversión CAC 13,3% Crecimiento sólido y rentable. Producto de la exitosa implementación de su estrategia de negocio, SODIMAC ha experimentado un sostenido crecimiento a través de los años, lo que ha ido acompañado de sustanciales mejoras en la rentabilidad. ingresos CAC 12,0% Utilidad (MMM$) y ROE¹ 25,6 % 26,1 % ,3 % 24,1 % sept sept ,0% 25 18,6 % Evolución del Ebitda² (MMM$) CAC 20,9% CAC 21,8% ROE sept sept ) ROE: Utilidad Neta / Promedio Patrimonio año actual con año anterior ROE a sept y sept es anualizado sept sept ) EBITDA: Resultado Operacional + Depreciación + Amortizaciones MMM$ Miles de Millones de Pesos CAC: Crecimiento Anual Compuesto Fuente: La Compañía 13

14 Consideraciones de Inversión Sólido posicionamiento de Marca Según la empresa de Investigación de mercado Millward Brown, SODIMAC es la marca líder de la categoría, alcanzando los más altos niveles de recordación y fidelización. Esta alta performance le ha permitido ubicarse entre los máximos exponentes del Home Improvement a nivel mundial, ingresar al Hall of Fame Chile y ser reconocida como una de las 5 empresas con mejor reputación corporativa, según el último estudio de Hill Knowlton Captiva y Diario La Tercera. 14

15 Consideraciones de Inversión Solidez financiera SODIMAC cuenta con clasificaciones de riesgo AA según Humphreys Clasificadora de Riesgo y AA- según Fitch Ratings. Estas se sustentan en su privilegiada posición competitiva dentro de la industria en que participa, la fortaleza de su marca y su sólida posición financiera. SODIMAC ha contado históricamente con una fuerte generación de caja, incluso en periodos de menor actividad económica, y ha mantenido un moderado nivel de endeudamiento, lo que le permite cumplir holgadamente con sus compromisos financieros. Actualmente la compañía no cuenta con ninguna inversión comprometida para el Evolución Endeudamiento¹ 1,53 Evolución Cobertura de gastos financieros¹ 1,28 1,36 1,19 1,13 22,4 23,5 21,2 0,96 17,9 5,5 7, sept sept sept sept ) EBITDA / Gastos Financieros 1) Pasivo exigible / Patrimonio + interés minoritario 15

16 Consideraciones de Inversión Evolución Endeudamiento Financiero² 0,83 Evolución Deuda financiera / EBITDa² 3,54 0,53 0,46 1,26 0,98 1,36 1,15 1,50 0,30 0,34 0, sept sept ) Deuda Financiera / Patrimonio + Interés Minoritario sept sept ) EBITDA: Resultado Operacional + Depreciación + Amortizaciones. Indice a sept y sept considera el EBITDA de últimos 12 meses 16

17 Consideraciones de Inversión Respaldo y sinergias con el grupo controlador. SODIMAC es controlada por el grupo Falabella, contando con el respaldo del conglomerado de retail más importante a nivel nacional y uno de los mayores de Latinoamérica, con presencia en Chile, Argentina, Perú y Colombia. El grupo es reconocido por su capacidad de creación de valor en cada uno de los sectores en que participa y su amplia experiencia en administración de empresas. Falabella participa en diversos sectores de la economía desarrollando un gran conocimiento de los mercados y en constante adaptación e innovación ante las necesidades del consumidor. Su modelo de negocios - conformado además de Mejoramiento del Hogar por Tiendas por Departamento, Supermercados, Retail Financiero, Banco e Inmobiliaria le permite entregar una amplia oferta de productos y servicios a sus clientes y obtener importantes economías de escala y sinergias entre las distintas áreas. Además, Falabella tiene una sólida posición financiera, lo que se demuestra en su clasificación de riesgo AA por Fitch Ratings y Feller Rate. 17

18 Antecedentes financieros BALANCE Sep-07 Sep-08 (millones de $ a sept. 2008) Activos Circulantes Activos Fijos Otros Activos Total Activos Pasivos Circulantes Pasivos Largo Plazo Interés Minoritario Patrimonio Total Pasivos y Patrimonio Estado de Resultados Ingresos de Explotación Variación 13,0% 17,7% 12,0% Resultado Operacional % sobre ingresos 5,1% 6,1% 5,7% 5,5% 5,7% EBITDA % sobre ingresos 5,9% 7,1% 6,7% 6,5% 7,0% Gastos Financieros Resultado No Operacional Utilidad del Ejercicio % sobre ingresos 4,3% 5,4% 4,7% 4,5% 4,5% Indicadores Financieros Endeudamiento 0,96 1,19 1,28 1,13 1,36 Endeudamiento Financiero 0,30 0,34 0,46 0,38 0,53 Cobertura Gastos Financieros 7,82 17,90 22,37 23,49 21,19 Deuda Financiera / EBITDA 1,26 0,98 1,36 1,15 * 1,50 * (*) EBITDA consolidado de los últimos doce meses a septiembre de cada año. Nota: Sodimac S.A. consolida con Imperial S.A. a partir de abril de Las cifras presentadas para los años 2005 y 2006 corresponden a los estados financieros individuales de Sodimac S.A., y las cifras presentadas para el año 2007 y los meses de septiembre de 2007 y 2008 corresponden a cifras consolidadas. 18

19

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores 1 Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF 8.000.000 Abril 2009 Agentes Estructuradores y Colocadores 2 Agenda Racionalidad de la Emisión Falabella Unidades de Negocios Antecedentes Financieros Características

Más detalles

Disclaimer. Señor inversionista:

Disclaimer. Señor inversionista: DISCLAIMER Disclaimer LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de bonos desmaterializados al portador Series D y E. Marzo 2008. Asesor Financiero y Agente Colocador

Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de bonos desmaterializados al portador Series D y E. Marzo 2008. Asesor Financiero y Agente Colocador Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de bonos desmaterializados al portador Series D y E Marzo 2008 Asesor Financiero y Agente Colocador SODIMAC Prospecto SODIMAC S.A. Emisión de bonos desmaterializados al portador

Más detalles

Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G

Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G Contenidos Consideraciones de Inversión Ripley Chile S.A. Antecedentes Financieros Características de la Emisión 2 Más de 50 años en

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros Emisión de Bonos 1 Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Efectos de comercio Emisión inaugural Marzo 2012 Asesor Financiero y Agente Colocador

Efectos de comercio Emisión inaugural Marzo 2012 Asesor Financiero y Agente Colocador Efectos de comercio Emisión inaugural Marzo 2012 Asesor Financiero y Agente Colocador Nota importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 AGENDA 1. Entorno 2. Información Relevante 3. Consolidado Grupo 4. Producción 5. Resultados Financieros MINEROS S.A. 6. Resultados Financieros HEMCO 7. Perspectivas 1.

Más detalles

Sociedad de Rentas Comerciales Primera Emisión de Bonos UF

Sociedad de Rentas Comerciales Primera Emisión de Bonos UF Sociedad de Rentas Comerciales Primera Emisión de Bonos UF 1.000.000 Asesor Financiero y Agente Colocador Diciembre 2013 Importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014 Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014 Coca-Cola Embonor S.A. 1 52 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha crecido

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

53.7% 100% 20% Líder de mercado, la cadena de tiendas de conveniencia de mayor crecimiento en México

53.7% 100% 20% Líder de mercado, la cadena de tiendas de conveniencia de mayor crecimiento en México Notas precautorias Durante esta presentación se puede discutir cierta información de estimados sobre el comportamiento futuro de FEMSA que deben ser considerados como supuestos de buena fe por parte de

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Ripley Perú Presentación Julio 2010

Ripley Perú Presentación Julio 2010 Ripley Perú Presentación Julio 2010 Contenido Ripley Perú Perú: Un País en Transformación Perú: Back to the Future Ripley Perú: Nuestro Plan 2010-2014 Conclusiones 3 Ripley Perú RIPLEY PERU Nuestra Filosofía

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Emisión de Bonos. Series Q, R y S UF Diciembre 2016

Emisión de Bonos. Series Q, R y S UF Diciembre 2016 Emisión de Bonos Series Q, R y S UF 2.500.000 Diciembre 2016 Importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014 PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014 CONTENIDOS Cumbre del Costanera Center 01 02 03 04 05 SALFACORP LA INDUSTRIA UNIDADES DE ANTECEDENTES CONSIDERACIONES NEGOCIO FINANCIEROS FINALES Citi y el diseño del

Más detalles

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2016

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2016 Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 16 8 de octubre de 16 Resultados de BICECORP a Septiembre de 16 BICECORP registró a septiembre de 16 una utilidad consolidada de MM$ 67.38

Más detalles

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Diciembre 2014 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Diciembre 2014 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE Diciembre 2014 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE DICIEMBRE 2014 1 Resumen Ejecutivo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Presentación Institucional

Presentación Institucional Presentación Institucional Nosotros Con más de diez años de historia en el mercado de calzados de Mendoza. La ubicación estratégica y la visión de sus fundadores, orientada a posicionarse como referentes

Más detalles

CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser

CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser Gerente Comercial CMR Chile INDICE Grupo Falabella Círculo virtuoso del crédito 2 Falabella: Una empresa con presencia regional COLOMBIA 10 Tiendas por Departamento

Más detalles

I. RESUMEN EJECUTIVO 3 II. ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE III. PRINCIPALES HECHOS DEL PERÍODO 6 IV. INDICADORES DE RETAIL 7

I. RESUMEN EJECUTIVO 3 II. ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE III. PRINCIPALES HECHOS DEL PERÍODO 6 IV. INDICADORES DE RETAIL 7 I. RESUMEN EJECUTIVO 3 II. ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 4 III. PRINCIPALES HECHOS DEL PERÍODO 6 IV. INDICADORES DE RETAIL 7 V. RESULTADOS OPERACIONALES POR UNIDAD DE NEGOCIO 9 VI. INDICADORES

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 1T13, las ventas alcanzaron S/. 845.1 millones, lo que representa

Más detalles

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014 La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile Emisión OCTUBRE de 2014 1 DISCLAIMER 2 LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUN- CIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016 Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016 www.walmartchile.cl Para mayor Información contactar a: Gonzalo Valenzuela, Gerente de Asuntos Corporativos (56-2) 200 5243

Más detalles

Emisión de Bonos Serie P UF Asesor Financiero y Agente Colocador

Emisión de Bonos Serie P UF Asesor Financiero y Agente Colocador Emisión de Bonos Serie P UF 1.500.000 Asesor Financiero y Agente Colocador Enero 2014 Disclaimer Este documento ha sido preparado por Santander Global Banking & Markets (el Asesor) en conjunto con Esval

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Resultados a Diciembre 2014

Resultados a Diciembre 2014 Resultados a Diciembre 2014 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.526.716 clientes Argentina:25%;

Más detalles

Industria del Calzado: Evolución

Industria del Calzado: Evolución Informes de Coyuntura Industria del Calzado: Evolución 2003-2006 La industria del calzado registró un importante crecimiento de su nivel de actividad en los últimos cuatro años, superando incluso al promedio

Más detalles

ANÁLISIS DE EMPRESA S.A.C.I. Falabella / Sector : Consumo

ANÁLISIS DE EMPRESA S.A.C.I. Falabella / Sector : Consumo ANÁLISIS DE EMPRESA S.A.C.I. Falabella / Sector : Consumo 26 de noviembre de 24 Departamento de Estudios / Mauricio Castro Delgado /mail: maucast@bci.cl / Fono: 692 893 Recomendación corto plazo : Comprar

Más detalles

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Septiembre 2012 CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Advertencias LA EMISIÓN DE PAPELES COMERCIALES DE CEMEX SOBRE LA CUAL VERSA ESTA PRESENTACIÓN SE ENCUENTRA EN TRÁMITE DE APROBACIÓN ANTE LA SUPERINTENDENCIA

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

Presentación Inversores. Noviembre 2014

Presentación Inversores. Noviembre 2014 Presentación Inversores Noviembre 2014 Índice Proyecto Empresarial Resultados 2013 Resultados 9M 2014 Factores clave 2 Compañía líder en España Proyecto empresarial con fuerte proyección internacional

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO DICIEMBRE ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE El Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias invierte, a través de

Más detalles

MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Junio de Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Junio de Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE 2016 Junio de 2016 Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile ESTUDIO DEL MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE FEN U. DE CHILE 2007 2016

Más detalles

ANEXO 1 1. RESEÑA ORGANIZACIONAL

ANEXO 1 1. RESEÑA ORGANIZACIONAL 1.1 RESEÑA HISTÓRICA ANEXO 1 1. RESEÑA ORGANIZACIONAL El Sagrado Corazón, fue fundada en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, el 20 de Septiembre de 1.970; iniciando sus operaciones en el norte de la ciudad

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Junio 2014 MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008 RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A Santiago, 5 de Marzo de 2008 1 HECHOS RELEVANTES HECHOS RELEVANTES En Agosto del 2007, Socovesa tomó posesión de Almagro, consolidando sus resultados a partir del

Más detalles

Presentación de la compañía Febrero 2016

Presentación de la compañía Febrero 2016 Presentación de la compañía Febrero 2016 Índice 1. Qué es Saba? 2. Estrategia 3. Líneas de negocio 4. Principales magnitudes 5. RSC 2 1 Qué es Saba? Qué es Saba? Modelo de negocio Operador de referencia

Más detalles

SalfaCorp, una empresa consolidada

SalfaCorp, una empresa consolidada 01 SalfaCorp, una empresa consolidada SALFACORP A MARZO DE 2008 SalfaCorp se ha consolidado como la mayor empresa de la industria de la construcción y como una de las mayor relevancia en todo el país:

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Ripley Corp 1. Ripley Hoy 2. Chile: Aumentando la Rentabilidad 3. Perú: Liderazgo en Mercado de Alto Crecimiento 4. México: La Implementación

Más detalles

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA CASO CONFECCIONES Profesor: Harald Schimunek MBA 2007 1 CASO CONFECCIONES La empresa "Cristian Batín", orientada al rubro de confecciones, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de ropa masculina,

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

CONSORCIO AEROPORTUARIO DE MAGALLANES S.A S.C

CONSORCIO AEROPORTUARIO DE MAGALLANES S.A S.C CONSORCIO AEROPORTUARIO DE MAGALLANES S.A S.C ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2 ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2014 y 31 de Diciembre de 2013 31.12.2014 31.12.2013

Más detalles

GENERADORES ELECTRICOS 2008

GENERADORES ELECTRICOS 2008 Edición: Abril 2008 Páginas: 163 Cuadros: Empresas mencionadas: Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza la situación actual y las perspectivas del sector de Generadores Eléctricos. El mismo

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Presentación de la Compañía Diciembre 2015

Presentación de la Compañía Diciembre 2015 Presentación de la Compañía Diciembre 2015 1 Un vistazo a Grupo Hotelero Santa Fe Somos una de las empresas líderes del sector, con un ADN Mexicano; nuestro foco está en adquirir, convertir, desarrollar

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ONLINE Y MULTINIVEL

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ONLINE Y MULTINIVEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ONLINE Y MULTINIVEL INTRODUCCIÓN ANÁLISIS DEL ENTORNO. ESTUDIO DEL MERCADO ESTUDIO TÉCNICO ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ANÁLISIS FINANCIERO CONCLUSIONES

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

CARTA DE PRESENTACIÓN

CARTA DE PRESENTACIÓN CARTA DE PRESENTACIÓN Santiago, enero 2016 Nuestra Historia GST Soluciones es una empresa de Servicios de Tecnología de la información y comunicaciones que ya tiene 12 años de presencia en el mercado y

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS Elaboración y exportación de Salsa de ají charapita con cocona al mercado de New Jersey - Estados Unidos Plan de Negocios para obtener

Más detalles

CENCOSUD S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

CENCOSUD S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACION Junio 212 Oct. 211 May. 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes IFRS 211 IFRS Mar. 11 IFRS Mar. 12 Margen

Más detalles

Incremento de 29.1% en el EBITDA del primer trimestre, logrando una expansión de 120 puntos base en el margen para cerrar en 11.0%

Incremento de 29.1% en el EBITDA del primer trimestre, logrando una expansión de 120 puntos base en el margen para cerrar en 11.0% BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ALSEA ALSEA, S.A.B. DE C.V. México D.F ASUNTO RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 EVENTO

Más detalles

Contenido. Introducción 13

Contenido. Introducción 13 7 Contenido Introducción 13 Capítulo 1. Marco conceptual y metodología 17 1. El retail o venta al detalle 17 2. Definiciones de centro comercial 19 3. Clasificación de los centros comerciales 21 4. Tipos

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010 México, D.F. a 27 de octubre de 2010, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF Octubre Asesor Financiero

CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF Octubre Asesor Financiero CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF 4.000.000 Octubre 2013 Asesor Financiero Nota Importante LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES

Más detalles

PRESS RELEASE DICIEMBRE 2012 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA

PRESS RELEASE DICIEMBRE 2012 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE DICIEMBRE 2012 SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA SODIMAC S.A. GERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE DICIEMBRE 2012 1 Resumen Ejecutivo Ventas EBITDA Utilidad Las ventas

Más detalles

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero La Empresa Didáctica S.A es una empresa de carácter familiar dedicada a la impresión de libros, especialmente académicos, producidos bajo pedido

Más detalles

ARTICULO TIENDAS POR DEPARTAMENTOS: DEL NEGOCIO COMERCIAL AL FINANCIERO CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA ESTRUCTURA DEL SECTOR

ARTICULO TIENDAS POR DEPARTAMENTOS: DEL NEGOCIO COMERCIAL AL FINANCIERO CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA ESTRUCTURA DEL SECTOR ARTICULO TIENDAS POR DEPARTAMENTOS: DEL NEGOCIO COMERCIAL AL FINANCIERO En la década de los noventa el sector comercio se vio beneficiado por el sostenido crecimiento económico del país, lo que se tradujo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de doce meses terminado al 31 de diciembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9 Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe del 1T16 10 de mayo de 2016 Página 1 de 9 Informe de resultados al primer trimestre 2016 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. 1. Principales

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

INICIATIVAS ESTRATEGICAS. Qué es Tablemac?

INICIATIVAS ESTRATEGICAS. Qué es Tablemac? INICIATIVAS ESTRATEGICAS Qué es Tablemac? Tablemac es un aliado innovador en soluciones de paneles de madera con productos para la construcción, amoblamiento, ambientación y remodelación de espacios. Establecemos

Más detalles

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito Agosto 2010 Advertencia La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera en ningún tema. Esta información

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015 Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015 www.walmartchile.cl Para mayor Información contactar a: Gonzalo Valenzuela, Gerente de Asuntos Corporativos (56-2) 200 5243

Más detalles

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Edición: Abril 2 007 Páginas: 237 Cuadros: 155 Empresas mencionadas: 37 Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza la situación actual y las perspectivas del sector de los medios de comunicación

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA NOMBRE: LIZETH JOHANA SANTOS FUENTES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 2201935 INFORME EJECUTIVO NOMBRE DEL DOCUMENTO ACADÉMICO: Estrategias de crecimiento

Más detalles