SILABO. Horas Presenciales Total: 60 Teoría: 56 Práctica: 0 Laboratorio: 0 Horas de Evaluación: 04

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SILABO. Horas Presenciales Total: 60 Teoría: 56 Práctica: 0 Laboratorio: 0 Horas de Evaluación: 04"

Transcripción

1 SILABO Datos del Curso Código: Curso: INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Área / Programa que Coordina: FAC. HUMANIDADES COMUNICACIONES Modalidad: b-learning Créditos: 04 Horas de Sesiones Presenciales: 60 Horas de Aprendizaje Autónomo: 84 Período: Fecha de inicio y fin del período: del 13/08/2015 al 29/11/2015 Carrera: COMUNICACIONES Horas Presenciales Total: 60 Teoría: 56 Práctica: 0 Laboratorio: 0 Horas de Evaluación: 04 Coordinador del Curso Apellidos y Nombres Hora de Contacto Lugar de Contacto CORDOVA PISCOYA, PEDRO IVAN MARTIN pedro.cordova@usil.pe Lunes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Oficina de la carrera de Comunicaciones Docentes del Curso Puede consultar los horarios de cada docente dentro de su INFOSIL, en el menú Desarrollo de Clases, opción Profesores. Sumilla Curso de naturaleza teórico-práctico cuya finalidad es introducir al estudiante de manera inductiva y holística al amplio mundo de las comunicaciones. Mediante dinámicas y prácticas continuas el curso presentará una visión panorámica de los distintos medios de comunicación masiva, de las especialidades que componen el ejercicio profesional del comunicador y los roles que éste cumple en empresas e instituciones. La asignatura resaltará las competencias que conforman el perfil profesional del comunicador Competencia Profesional Nivel de Competencia Profesional No aplica. Competencias generales USIL Generalidades del curso Las competencias comunicativas hacen posible que una persona se desenvuelva empleando diversos medios lingüísticos. Esta competencia es considerada básica para el aprendizaje y la socialización del estudiante de la USIL. Comunicación Integral Resultados Esperados del Curso Resultado general del curso Identifica y describe los principales espacios de desarrollo profesional del comunicador así como los diversos medios de comunicación masiva y especialidades que se derivan de éstos. Número Resultados especificos del curso Identifica y define los principales conceptos del campo de las comunicaciones. Distingue los roles fundamentales que ejerce el comunicador en diversas empresas e instituciones. Distingue la importancia del bagaje cultural como elemento decisivo en el desarrollo profesional del comunicador, más allá del área o especialidad que desempeñe. Ses Sem (hrs) Tipo Contenido Unidad N 1: Introducción al escenario comunicacional Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje Resultado Específico: Identifica y define los principales conceptos del campo de las comunicaciones. Recursos

2 1 1 2 AP AV AA Introducción al curso. Qué significa ejercer el rol de comunicador. Introducción al curso. Qué significa ejercer el rol de comunicador. Introducción al curso. Qué significa ejercer el rol de comunicador AP La comunicación y su complejidad AV La comunicación y su complejidad AA La comunicación y su complejidad AA AP AV AA AP AV La comunicación y sus principales definiciones. La comunicación y sus principales definiciones. La comunicación y sus principales definiciones. Los Medios de Comunicación. Influencia en nuestra sociedad. Los Medios de Comunicación. Influencia en nuestra sociedad. Los Medios de Comunicación. Influencia en nuestra sociedad. Referencias Básicas y Complementarias de Lectura Obligatoria: 1,2,3 Unidad N 2: El entorno comunicativo actual Identifica las principales razones para elegir ser comunicador. Jerarquiza razones que sustentan la elección de ser comunicador y argumenta brevemente. Revisa lectura "Competencias y roles del Comunicador Social en la era Digital" Redacta un ensayo que describe la importancia del rol del comunicador en la sociedad. Reflexiona sobre las nuevas características que presenta el campo de las comunicaciones. Prepara una breve exposición en PowerPoint para describir algunas características del escenario comunicacional Lee texto asignado: "Comunicación interpersonal en la Web 2.0 Las relaciones de los jóvenes con desconocidos" Revisa diversas páginas Web recomendadas por el docente. El estudiante identifica las diferencias entre los diversos elementos de la comunicación. Distingue los principales conceptos de la comunicación e identifica la importancia tanto de la comunicación verbal como no verbal. Lee texto asignado: "Comunicación no verbal en la docencia" Prepara un ensayo y describe el perfil de un periodista de radio, televisión o prensa. Diferencia los roles de cada medio de comunicación y su importancia en la sociedad. Distingue las características que debe tener el comunicador al desarrollar su labor en cada medio de comunicación. Observa el documental Zeitgeist capítulo relacionado a los Medios de Comunicación. Resultado Específico: Identifica y define los principales conceptos del campo de las comunicaciones AA AP Roles del profesional de las Comunicaciones en los Medios. Roles del profesional de las Comunicaciones en los Medios. Elabora exposición sobre los roles del profesional de las Comunicaciones en los diversos medios de Comunicación. Distingue los roles del comunicador, según el tipo de medio de comunicación donde desarrolla su labor. Lee diversas informaciones en el Teleprompter. Internet, Internet.

3 5 5 2 AV AA AV AP AP AA AV Roles del profesional de las Comunicaciones en los Medios AP De la Web 1.0 a la Web AV De la Web 1.0 a la Web AA De la Web 1.0 a la Web AA De la Web 1.0 a la Web AV De la Web 1.0 a la Web AP De la Web 1.0 a la Web 3.0 Referencias Básicas y Complementarias de Lectura Obligatoria: 2,3 y 4 Unidad N 3: El perfil del comunicador actual Observa vídeos de entrevistas a destacados profesionales del campo de las comunicaciones que brindan su experiencia. Lee texto asignado: "El papel de las Redes Sociales como generadoras de amor a la marca". Prepara ensayo tomando como base la lectura "Análisis conceptual del Periodismo Ciudadano". Identifica las diversas consecuencias que genera Internet en el entorno comunicativo. Expone en grupo sobre los principales cambios que generó Internet en el mundo comunicacional. Analiza lectura: "Periodismo en línea y desarrollo de Blogs como alternativa de expresión". Elabora exposición sobre los principales cambios que generó Internet en el mundo comunicacional. El estudiante distingue la evolución desde la Web 1.0 a la Web 2.0 Word. Exposición grupal. Campus Virtual. Prepara exposición sobre la aparición del concepto Web 2.0 y la perspectiva a futuro. Examina lectura "La Web 2.0 en escena". Identifica diversos ejemplos en Internet que podrían plasmar el tránsito de la Web 1.0 a la Web 3.0. Lee el artículo informativo "el concepto Web 2.0 está obsoleto. Describe escenarios que podrían presentarse en el mundo comunicacional a corto y mediano plazo. Internet. Resultado Específico: 1.2. Distingue los roles fundamentales que ejerce el comunicador en diversas empresas e instituciones Distingue la importancia del bagaje cultural como elemento decisivo en el desarrollo profesional del comunicador, más allá del área o especialidad que desempeñe AV Elabora exposición grupal sobre el perfil que debería tener el comunicador AP Identifica las diversas competencias

4 AA AV AA AP AP AV AA Campo profesional en las Comunicaciones. Campo profesional en las Comunicaciones. Campo profesional en las Comunicaciones. y el bagaje cultural que debe tener el profesional de las comunicaciones. Examina lecturas en Internet: "Crisis del periodismo" por Andrés Garagy Albújar. "Podemos hablar" por Ignacio Duelo Van Deusen. Observa el vídeo: "El comunicador 2.0: Dudas, oportunidades y herramientas para construir el futuro". Elabora una lista de características que deberá tener el comunicador Expone sobre el perfil del comunicador Asimila la experiencia de diversos profesionales del campo de las comunicaciones. Observa diversas entrevistas a connotados profesionales de las comunicaciones. Internet. Internet: YouTube. Exposición. Exposición. Revisa en Internet diversas páginas web de empresas de comunicación. Internet AP Exposiciones Finales. Expone en grupo Trabajo Final AV Exposiciones Finales. Elabora exposición grupal. Campus Virtual AA Exposiciones Finales. Elabora exposición grupal AP Exposiciones Finales. Expone en grupo Trabajo Final AV Exposiciones Finales. Elabora exposición grupal. Campus Virtual AA Exposiciones Finales. Elabora exposición grupal. Referencias Básicas y Complementarias de Lectura Obligatoria: 3,4,5 y 6 Metodología En la primera sesión el docente realiza la presentación temática del curso y un repaso del sílabo, su contenido, las actividades y los recursos de aprendizaje, así como las referencias bibliográficas. En la primera sesión el docente realiza la presentación temática del curso y un repaso del sílabo, su contenido, las actividades y los recursos de aprendizaje, así como las referencias bibliográficas. En el desarrollo de la asignatura se utiliza una metodología activa que propicia la práctica permanente del alumno, quien presenta exposiciones orales individuales ante a la clase. Las exposiciones del profesor son dialogadas, estimulando la participación activa del estudiante en el análisis de las exposiciones que se presentan en el curso. Asimismo, se utilizará la plataforma virtual como complemento del aprendizaje. Esquema de Evaluación Cada uno de los rubros del esquema de evaluación y la nota final del curso son redondeados a números enteros. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluacion permanente, examen parcial y examen final. Nº Rubros del Esquema de Evaluación Ponderación 1 Evaluación Permanente 40% 2 Evaluación Parcial 30% 3 Examen Final 30% Evaluación Permanente (*) Componentes de Porcentaje Componentes Desagregados Semana Evaluación

5 Evaluación Nro Descripción % a Rezagar Trabajos 80% Promedios 20% 1 Trabajo 1 50% 7 NO 2 Trabajo 2 50% 14 NO No se elimina la nota de ningún trabajo. El promedio de los trabajos se redondea a dos decimales. Total 100% 1 Promedio 1 (Aprendizaje Autónomo) 50% 7 NO 2 Práctica Calificada 2 50% 14 NO Total 100% No se elimina la nota de ningún promedio. El promedio de las notas promedio 1 y 2 se redondea a dos decimales. (*) Puede visualizar las fechas programadas para cada evaluación permanente dentro de su INFOSIL, en el menú Información Académica, opción Evaluaciones. La evaluación permanente incluye las actividades de aprendizaje autónomo. Disposiciones sobre la asistencia Limite de Inasistencia 30% El alumno que alcance o supere el límite de inasistencia establecido para el curso, definido sobre el total de horas lectivas, será inhabilitado para rendir el examen final o la evaluación equivalente, la cual es precisada por la Coordinación del curso, correspondiéndole en dicha evaluación la nota cero (0). Capítulo III: Asistencia Artículos aplicables del Reglamento de Estudios Artículo 11 : La asistencia a clases teóricas, prácticas, laboratorios y talleres está normada en el sílabo del curso. Artículo 12 : El estudiante podrá revisar de manera permanente su récord de asistencia en la plataforma institucional. En caso de encontrar discrepancia, dispone de un plazo máximo de tres días hábiles de registrada la misma para solicitar su revisión. Capítulo IV: Evaluaciones Artículo 23 : El estudiante que no rinda uno o más componentes de la Evaluación Permanente podrá rezagar solo uno de éstos, siempre y cuando el sílabo lo permita expresamente. El Calendario Académico indica la fecha límite de solicitud de evaluación rezagada, la fecha de pago del importe de rezago y las fechas en que se rinde. Esta evaluación abarca todos los temas desarrollados en el sílabo del curso y reemplazará a la evaluación no rendida. Artículo 24 : El estudiante que no rinda el examen parcial o final en la fecha programada en el Calendario Académico podrá rendir una prueba rezagada, cuya nota reemplazará a la del examen no rendido. Tendrá un plazo de 2 (dos) días calendario a partir del día siguiente de la inasistencia para solicitar, vía plataforma institucional, su examen rezagado, cumpliendo con el pago del importe correspondiente. Artículo 25 : Las evaluaciones se rinden de manera presencial y obligatoriamente dentro de las instalaciones del Campus de la Universidad o en las sedes autorizadas por el Vicerrectorado Académico para tal fin, previa comunicación a los estudiantes si dicha sede no fuere el lugar donde usualmente estudian. Se exceptúan las evaluaciones que se rinden vía Campus Virtual. Los exámenes parciales, finales y rezagados de los cursos de modalidad e-learning se rinden de manera presencial en las locaciones que la Universidad designe. Ninguna. Normas específicas del Curso Referencias Básicas y Complementarias de Lectura Obligatoria La Universidad San Ignacio de Loyola norma el uso de Referencias Básicas y Complementarias de Lectura Obligatoria como recurso de consulta que parte de la metodología y estrategia de aprendizaje dentro y fuera del aula de clases. La Biblioteca de la USIL promueve el uso de dicho material bibliográfico y/o electrónico, así como al inicio de cada periodo académico realiza actividades de

6 difusión y orientación para el uso de los mismos. Referencias Básicas: 1.- Dessein, D. & Roitberg, G. (2014) Nuevos desafíos del periodismo. Buenos Aires: Ariel. 2.- Mc Quail, D. (2010) Introducción a la teoría de la Comunicación de Masas. Barcelona: Paidós. 3.- Flores, J. (2014) Ciberperiodismo. Lima: USMP. Referencias Complementarias de Lectura Obligatoria: 4.- Igartua, J. & Humanes, M. (2010) Teoría e investigación en Comunicación Social. Madrid: Síntesis. Referencias Complementarias de Lectura no-obligatoria. 5.- Verderber, R. & Verderber K. (2009) Comunícate. Querétaro: Cengage Learning. 6.- Vilches, L. (1993) La televisión, los efectos del bien y del mal. Barcelona: Paidós. Aprobado por: CORDOVA PISCOYA, PEDRO IVAN MARTIN Fecha: Validado por: Gestión Curricular Fecha:

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

SILABO DE TALLER DE PRENSA

SILABO DE TALLER DE PRENSA FACULTAD de COMUNICACIÓN SILABO DE TALLER DE PRENSA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Comunicación 1.2. Tipo de Curso : Obligatorio 1.3. Requisitos : Periodismo de Investigación 1.4. Ciclo de estudios

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

PROPUESTA DE NUEVA FORMATO DE SILABO. SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MICROECONÓMICA III

PROPUESTA DE NUEVA FORMATO DE SILABO. SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MICROECONÓMICA III UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PROPUESTA DE NUEVA FORMATO DE SILABO SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MICROECONÓMICA III 1.2. Código y

Más detalles

SÍLABO. Datos del Curso. Carrera de Psicología Curso: Área / Programa de Coordinación: Pre-requisitos del Curso. Coordinadores del Curso

SÍLABO. Datos del Curso. Carrera de Psicología Curso: Área / Programa de Coordinación: Pre-requisitos del Curso. Coordinadores del Curso SÍLABO Código: Datos del Curso Área / Programa de Coordinación: Carrera de Psicología Curso: Introducción a la Psicoterapia Modalidad: Presencial Créditos: 4 Carga Horaria Semanal: 10 Horas de Aprendizaje

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL:

1. INFORMACION GENERAL: SILABO 1. INFORMACION GENERAL: 1.1. Asignatura : Cultura Física: Actividad I 1.1.1. Código : IT 3018 1.1.2. Tipo : Obligatorio 1.1.3. Nivel : Pre Grado 1.2. Especialidad : Turismo 1.3. Código : 2012 I

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO I DATOS GENERALES 1.1 Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGIA GENERAL 1.2. Código : 2003-20202 1.3. Escuela : Psicología Humana 1.4.

Más detalles

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de Redacción Periodística I CÓDIGO: 15262 CARRERA: NIVEL: Comunicación Quinto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING 1. DATOS GENERALES SILABO DE FUNDAMENTOS DE MARKETING 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Marketing 1. Tipo de curso

Más detalles

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA PROGRAMA DOCENTE O SYLLABUS MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA CONTABILIDAD Y BANCA Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Orientación y Tutoría 1.2. CÓDIGO

Más detalles

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO HISTORIA UNIVERSAL 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudio de la empresa 1.2. Carrera Profesional : Estudio de la empresa 1.3. Departamento : Humanidades 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja Guía del ingresante 2017-1 Carreras para Gente que Trabaja Guías y Reglamentos Podrás descargar las guías y reglamentos de la universidad en nuestra página web: www.utp.edu.pe/transparencia Ten en cuenta

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD II 1.2 Código : 3501-35212 1.3 Requisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Financiero y Bancario 1.2. Código : 0703-07309 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES. REDACCIÓN PERIODÍSTICA SÍLABO CÓDIGO DE LA ASIGNATURA :

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Normas de Calidad ISO CÓDIGO: 1556 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Ciencias Químicas con mención en Química Analítica cuarto No. CRÉDITOS:

Más detalles

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje SILABO Datos del Curso Código: MAR5209 Curso: MARKETING Sumilla El curso de Marketing para CPEL está en función de las características de personas con experiencia laboral, es por ello que su diseño es

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S I L A B O I. IDENTIFICACION : 1.1. Nombre del Curso

Más detalles

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales.

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales. FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÒN DE VENTAS Y DISTRIBUCION 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Facultad de Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado):

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado): Carrera: Ingeniería Electromecánica Módulo: Introducción a Ingeniería Electromecánica Ciclo de Ingreso: Turno: 1 Modalidad Virtual Coordinación: General: Ing. Valeria Sandobal Verón Específicas: Ing. Noelia

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Gestión en Salud 1.2. Código : 2601-26114 1.3.

Más detalles

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje SILABO Datos del Curso Código: ECO5103 Curso: ECONOMÍA GENERAL Sumilla Es una asignatura que permite al participante tener una comprensión general de la forma en que funciona la economía y el entorno económico

Más detalles

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ENTRE IGUALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN 1 : IKASKIDE

Más detalles

SÍLABO Curso ECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA AGRARIA HE2259 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3

SÍLABO Curso ECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA AGRARIA HE2259 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso ECONOMÍA

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD I. 1. Asignatura : Contabilidad I. 2. Código : CECOES Área Curricular : ESPECIALIDAD

SILABO DE CONTABILIDAD I. 1. Asignatura : Contabilidad I. 2. Código : CECOES Área Curricular : ESPECIALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ECONOMICAS SILABO DE CONTABILIDAD I I. INFORMACION GENERAL

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: Proyecto Integrador I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Administración de Empresas Tercero No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Derecho del Medio Ambiente 1.2.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE MARKETING SILABO DE ESTRATEGIA DE PRECIOS I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Marketing 1.3 Departamento : Marketing

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO 1 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Código : 0401 04136 1.2. Requisito : ninguno 1.3. Ciclo

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL:

1. INFORMACION GENERAL: SILABO 1. INFORMACION GENERAL: 1.1. Asignatura : Patrimonio Natural II 1.1.1. Código : IT 2074 1.1.2. Tipo : Obligatorio 1.1.3. Nivel : Pre Grado 1.2. Especialidad : Turismo 1.3. Código : 2013 I 1.3.1.

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL - 2015 II 2. Duración : 08 sesiones 3. Cronograma : Lunes, 31 de agosto al 19 de octubre 4. Horario : 07:00 pm a 09:00

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES

DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 144543 02 02 03 IV

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Estrategia Publicitaria Módulo VII. Optativas Obligatorias de Mención (Comunicación

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

Géneros Informativos

Géneros Informativos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Géneros Informativos 1. Denominación de la asignatura: Géneros Informativos Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5641 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

CURSOS CORTOS TÉCNICAS DE AUDITORÍA INTERNA. Duración : 24 Horas. Coordinador Académico: Mag. Daniel Aranda Sánchez I. PRESENTACIÓN II.

CURSOS CORTOS TÉCNICAS DE AUDITORÍA INTERNA. Duración : 24 Horas. Coordinador Académico: Mag. Daniel Aranda Sánchez I. PRESENTACIÓN II. CURSOS CORTOS TÉCNICAS DE AUDITORÍA INTERNA Duración : 24 Horas Coordinador Académico: Mag. Daniel Aranda Sánchez I. PRESENTACIÓN El curso desarrolla herramientas prácticas de auditoría que contribuyan

Más detalles

DOBLE GRADO ADE-DERECHO

DOBLE GRADO ADE-DERECHO DOBLE GRADO ADE-DERECHO Técnicas y Habilidades Jurídicas Básicas Anexo a la Guía Docente GRUPO DX Adela Serra Rodríguez Profesora Titular de Derecho civil DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL CURSO 2015-2016

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUIA DE APRENDIZAJE COMPUTACION III - TODAS I.- DATOS GENERALES 1. DOCENTE: 2. NUMERO DE HORAS: 6. CICLO: I 4. CREDITOS: 4 5. HORAS DE TEORIA: 2 6. HORAS DE PRÁCTICA:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de Imagen Corporativa CÓDIGO: 15426 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Comunicación Séptimo No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE /

Más detalles

SÍLABO SÍLABO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL

SÍLABO SÍLABO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL Página : 1 de 6 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica: Escuela

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL CARRERA: GUÍA DE ASIGNATURA Quito - Ecuador INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE CURSOS POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Con el propósito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Ciencias de la Comunicación, Comunicación en Medios Digitales, Comunicación y Periodismo,

Más detalles

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONTABILIDAD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL I.- DATOS GENERALES

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Comunicación y Tecnologías de la Información

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Comunicación y Tecnologías de la Información 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Comunicación y Tecnologías de la In Clave de la Horas de Horas de Total de Horas: Valor en materia: teoría: práctica: créditos: I8647 16 16 32 3 Tipo de

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO MATEMÁTICA I 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Matemática I CODIGO DEL CURSO : 09 131 SECCIÓN : 01 CICLO

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN I. DATOS GENERALES. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1.1.- Asignatura : Sociología de la Educación 1.2.- Código : 1224-12107 1.3.- Escuela

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : ANTROPOLOGÍA SOCIAL.. Ciclo Académico : I.. Código : 0-4.4. Área Curricular : Formación básica.5. Carrera Académico Profesional : OBSTETRICIA.6. Requisito : NINGUNO.7.

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CARRERA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, COMUNICACIÓN Y LITERATURA, PERIODISMO PARA PRENSA,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Printed with FinePrint - purchase at SILABO DEL CURSO DE HISTORIA DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES

Printed with FinePrint - purchase at  SILABO DEL CURSO DE HISTORIA DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO DE HISTORIA DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Psicología 1.2. Carrera Profesional : Psicología 1.3. Departamento : Humanidades 1.4.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Aprobada mediante Resolución N UPT-FAU-CU ( )

LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE. Aprobada mediante Resolución N UPT-FAU-CU ( ) LINEAMIENTOS PARA EL MANEJO DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE Aprobada mediante Resolución N 034-2013-UPT-FAU-CU (12.09.13) I. INTRODUCCIÓN El portafolio estudiantil de la Escuela Profesional de Arquitectura,

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Introducción a la Obstetricia.. Ciclo Académico : III ciclo.. Código : 0-05.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA E.A.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S Í L A B O I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : EXPRESIÓN

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología Social del Turismo Código de asignatura: 64104304 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 1º DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Departamento

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II - 2016 2. Duración : 08 sesiones - 120 horas académicas 3. Cronograma : Del 28 de abril al 16 de junio de 2016

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES

SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : LENGUAJE 1.2. Código : 1801-18103 1.3. Área : Formativa Humanística 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y Financieras

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Código:1651 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos:

Más detalles

Guía para la elaboración de carta descriptiva

Guía para la elaboración de carta descriptiva Guía para la elaboración de carta descriptiva Elementos Descripción I. Identificadores de la asignatura Instituto Nombre del instituto al que pertenece el programa. Se refiere a la identificación general

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS El presente procedimiento complementa lo establecido en el Título XVI del Reglamento Académico General, sobre Proceso de Titulación. Fue aprobado por el Comité

Más detalles

CRONOGRAMA INVESTIGACION DE DISEÑO ENERO-JUNIO 2014

CRONOGRAMA INVESTIGACION DE DISEÑO ENERO-JUNIO 2014 S E M ETAPA I: Métodos y técnicas de investigación Elemento de competencia 1 Identifica los diversos métodos y técnicas de más adecuado para la elaboración de su tesis. CRONOGRAMA INVESTIGACION DE DISEÑO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas

Más detalles

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS 1.- DATOS GENERALES 1.1.- Facultad : Estudios de la empresa 1.2.- Carrera profesional : Administración 1.3.- Tipo de curso : Obligatorio 1.4.- Requisitos

Más detalles

Sílabo de Contabilidad Financiera I

Sílabo de Contabilidad Financiera I Sílabo de Contabilidad Financiera I I. Datos Generales Código Carácter UC0137 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a la Contabilidad Horas Teóricas 4 Prácticas 4 II.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Periodismo e Historia

GUÍA DOCENTE Periodismo e Historia GUÍA DOCENTE 2016-2017 Periodismo e Historia 1. Denominación de la asignatura: Periodismo e Historia Titulación Máster en Patrimonio y Comunicación Código 6886 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Producción Periodística de Medios Planos I (Diarios) I. DATOS GENERALES. CÓDIGO

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION

FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACION I. DATOS GENERALES SILABO DE MICROECONOMIA 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración / Contabilidad 1.3

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral Nombre del curso: Periodismo Audiovisual Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) PeriodAud Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Registro Carrera:

Más detalles