Diario Familia y Sucesiones Nro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diario Familia y Sucesiones Nro"

Transcripción

1 Diario Familia y Sucesiones Nro Análisis de los arts. 662 y 663 del nuevo Código Civil (Parte II) 1 Por Carolina María Peluffo Otro tema a tratar es, hasta cuándo puede reclamar el progenitor las cuotas alimentarias devengadas. En este sentido el art. 669 del CCCN menciona desde cuándo son exigibles los alimentos, desde la demanda o desde la interpelación fehaciente, siempre que se interponga la demanda dentro de los seis meses. El segundo párrafo del art. 669 del CCCN incorpora una novedad. Qué ocurre con aquellos gastos que se hubieran realizados con anterioridad a la demanda o interpelación? Desde cuándo se deben? Desde que nació la persona? La cuestión se resuelve por aplicación del art del CCCN que establece el plazo de prescripción de un año los reclamos a los otros en repetición de lo pagado en concepto de alimentos. Entonces no corresponde el reclamo de los gastos realizados con anterioridad, solo aquellos que queden comprendidos en ese plazo corto de un año desde que fueron efectivizados. Ello, a los fines de evitar situaciones abusivas ante la falta de reclamo oportuno. En síntesis, los gastos por períodos anteriores se reclaman por un año anterior a la fecha de demanda o interpelación. Por último, pasaremos a tratar la obligación alimentaria para el hijo que se capacita. El art. 663 del CCCN los pone en una tercera categoría de alimentos, a quienes siendo mayores de edad y menores de 25 se encuentran siguiendo un estudio o preparación personal de un arte u oficio que les impide proveerse de medios para sostenerse en forma independiente. Se trata de una situación excepcional. Ello implica la inversión de la carga de la prueba. Ahora es el beneficiario de la cuota quien debe acreditar la viabilidad del pedido. La legitimidad para pedirlos está ampliada al hijo y al progenitor conviviente con éste. El Código no menciona qué clase de estudios o preparación de oficio, pero debe existir un límite de razonabilidad. 1 El presente corresponde a la continuación del artículo publicado en el Diario Nº 107 ( ):

2 La norma debe interpretarse claramente en el sentido de que la exigencia del estudio o la preparación es de tal entidad en cuanto a la dedicación horaria que no le quede margen alguno para generar sus propios recursos. También deberán evaluarse las demás circunstancias que hacen al caso, como ser los años previos que hayan estado también volcados a un estudio o preparación, todo ello será materia de prueba. Quien requiere los alimentos debe probar que: a) cursa estudios, o carreras de formación profesional o técnica, b) realiza su formación de modo sostenido, regular y con cierta eficacia, de acuerdo a las circunstancias de cada caso y c) la realización de estudios o de formación que no le permita proveer a su sostenimiento. En este sentido la jurisprudencia ha dicho que: El art. 663 del CCCN de la legislación de fondo prevé a través de su letra la obligación de sus progenitores de proveer recursos a sus hijos hasta que alcancen la edad de 25 años, si la prosecución de estudios o preparación personal de un arte u oficio le impide proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente (.), no es suficiente la mera prueba de estar inscripto en la matrícula, sino que debe acreditar que el horario de cursado o el cumplimiento de otras obligaciones curriculares, le impiden realizar una actividad rentada para sostenerse en forma independiente, aplicándose el principio de las cargas probatorias dinámicas, vigente en todos los procesos de familia (art. 710 del CCCN) (CNCiv, Sala J, 8/10/2015. El dial.com S.J C/ S.A.G. S/ Aumento de cuota alimentaria). En la misma línea se ha dicho que: El nuevo ordenamiento legal incorpora la posibilidad del reclamo alimentario para que el hijo mayor pueda continuar sus estudios y como una excepción a la regla fijada por el art. 658 del C.C. y C. Tanto la doctrina como la jurisprudencia comprendían que debía incorporarse la figura del sostén alimentario para el hijo estudiante a cargo de los padres, ello pese a que la obligación de los padres cesa a los 21 años, porque en muchas ocasiones coincide con la época en que el hijo se encuentra cursando sus estudios universitarios o terciarios, lo que involucra mayores gastos, dedicación y carga horaria que limita las posibilidades del educando de conseguir y desempeñar un trabajo lucrado en forma paralela a los estudios. El actor se encuentra imposibilitado de proveerse los medios necesarios para afrontar sus gastos de vida y el desarrollo integral de su persona por razones de salud. La esclerosis

3 múltiple que le fue diagnosticada, lo obliga a realizar constantes consultas, internaciones y tratamientos, costos que no logra sortear sino con la ayuda de su madre, familiares maternos y amigos. De quienes recibe cuidados y el apoyo moral necesario, pero no posee la colaboración económica suficiente por parte de su padre, para poder costear los mayores costos que significa atender los gastos de salud, debido tratamiento, como así poder acceder a continuar con sus estudios universitarios de medicina, suspendidos como consecuencia de su enfermedad que lo imposibilita costearlos por su cuenta (arts. 545, 663 y ccs. del Cod. Civ y Com). Tales extremos se encuentran acreditados con la documentación agregada a fs. 111/123 (prueba informativa Historia Clínica N. de M. S. A. C., del FLENI), Historial Clínico del que se desprende los padecimientos vivenciados por el accionado, así como las internaciones y tratamientos a los que se encuentra sometido. Como así la prueba testimonial vertida a fs. 74/75 (v. Acta de audiencia de prueba testimonial: Chaparro e Iriarte a fs. 74/75) (A. C. M. S. c/ A. F. R. s/ Incidente De Alimentos", Juzgado de Familia n 1 de San Isidro, 30/11/2015 (Sentencia no firme) eldial.com - AA937C). Por otra parte, resulta criticable que sea el progenitor conviviente quien reclame estos alimentos luego de los 21 años y no el estudiante que se supone que los requiere. Una vez más el Código extiende una obligación a modo de excepción por aplicación del principio de solidaridad familiar y vulnerabilidad, siendo la ley quien debe estar presente para revertir o dar respuesta a situaciones de cierta debilidad con la de aquellos jóvenes que no cuentan con recursos económicos propios para poder solventar los gastos que insume su formación y desarrollo profesional. Conclusión: El art. 662 del CCCN resuelve dos cuestiones. En primer lugar le otorga legitimación activa directa a la progenitora que convive con el hijo mayor para reclamar la contribución al otro progenitor, sea tanto para iniciar el proceso o para continuar el existente. Pero además lo faculta para percibir y administrar las cuotas alimentarias ya devengadas, pues resultaría inútil e incoherente reconocer legitimación activa para el reclamo y negar su administración. Además el art. 662 del CCCN establece la posibilidad de que por acuerdo o resolución judicial el hijo reciba una suma de dinero a percibir en forma directa del progenitor no conviviente

4 destinada a gastos diarios y cotidianos del hijo, tales como los enunciados en la norma. A modo de síntesis, no podemos dejar de destacar la importancia de esta legitimación que a mi entender no afecta en nada la capacidad progresiva de los hijos, quienes conforme lo prevé el art. 661 del CCCN pueden reclamar alimentos si demuestran la madurez suficiente y con su respectiva asistencia letrada. En esta misma línea de ideas, el Código en su art. 662 inc. 2 dispone una suma de dinero para que sea administrada por el mismo. Sin olvidarnos que no está mal visto que este se presente a ratificar en el expediente lo exigido por el progenitor conviviente. De esta manera, vemos en esta norma (art. 662 del CCCN) al igual que el reclamo contra los abuelos (art. 668 del CCCN) en las cuales se cumple con uno de los principios rectores en materia de familia; la tutela judicial efectiva toda vez que el progenitor conviviente cobra las sumas devengadas, siempre que sea intimado dentro del plazo de seis meses, administra las futuras y el hijo recibe una suma para el desembolso de los gastos de la vida diaria, todo ello en un mismo proceso. Recordemos por último, que los arts. 3 y 27 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, reconocen un nivel de vida a todo niño adecuado para su desarrollo físico, mental y espiritual, moral y social proporcionando la asistencia material y los servicios necesarios para su desarrollo (como salud, educación, esparcimiento y transporte). Tomando en cuenta la normativa antes mencionada se busca no lesionar la protección del hijo en la franja de edad de 18 hasta los 21 años, finalidad que la ley por razones sociales quiso preservar, partiendo de la idea de que la permanencia del deber alimentario es hasta los 21 años, pese que la mayoría de edad se fija en los 18 años, la ley mantiene esta protección alimentaria atendiendo a nuestra realidad social, que pone en evidencia que los jóvenes en este periodo estudian, no están preparados y tienen dificultades para acceder al mercado laboral. En esta línea de pensamientos se ha dicho que: El punto central es disociar la mayoría de edad de las protecciones que la sociedad estima necesarias (Grosman, Cecilia P., La mayoría de edad y responsabilidad alimentaria de los padres, Revista del derecho de Familia, ). Bibliografía: Jorge Azpiri, Incidencias del Nuevo Código Civil y Comercial, Derecho de Familia, Editorial

5 Hammurabi. Aida Kemelmajer de Carlucci, Marisa Herrera y Nora Lloveras, Tratado de Derecho de Familia, Tomo IV, Editorial Rubinzal-Culzoni. Ricardo Luis Lorenzetti, Código Civil y Comercial de la Nación, comentado, Tomo IV, Editorial Rubinzal-Culzoni. Jorge Adolfo María Mazzinghi y Esteban María Mazzinghi, Responsabilidad Parental y Alimentos a favor de los Hijos, Editorial el Derecho. Gustavo Halbide, Derecho de Familia en el Código Civil y Comercial, Editorial Carlos Vicino, Ediciones Centro Norte. Claudio A. Belluscio, Alimentos según el nuevo Código Civil, Editorial García Alonso.

ALIMENTOS. Eliana M. González Posadas, 22 de mayo de 2015.

ALIMENTOS. Eliana M. González Posadas, 22 de mayo de 2015. JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL UNIFICADO CENTRO DE CAPACITACIÓN Y GESTIÓN JUDICIAL DR. MARIO DEI CASTELLI PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES ALIMENTOS Eliana M. González Posadas,

Más detalles

PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015

PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015 PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015 POR LA CUAL SE CREA UN SUBSIDIO A FAVOR DE LAS MADRES O PADRES CABEZAS DE FAMILIA QUE TENGAN A SU CARGO UNA PERSONA O MÁS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Artículo 1. Objeto de

Más detalles

8uè^f1[=9/Š. San Isidro, 31 de agosto de 2016.

8uè^f1[=9/Š. San Isidro, 31 de agosto de 2016. 8uè^f1[=9/Š 248500627017592925 "S. Primitivo S/ Sucesion Testamentaria" Expte.: Si-782-2009 (J. 1) San Isidro, 31 de agosto de 2016. Registro Nº 401 I. La providencia de fs. 808, ordenó la inscripción

Más detalles

Córdoba, treinta de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: Los autos caratulados: "R. N. B. C/ F. M. A. -RÉGIMEN DE VISITA/ALIMENTOS - CONTENCIOSO

Córdoba, treinta de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: Los autos caratulados: R. N. B. C/ F. M. A. -RÉGIMEN DE VISITA/ALIMENTOS - CONTENCIOSO Córdoba, treinta de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: Los autos caratulados: "R. N. B. C/ F. M. A. -RÉGIMEN DE VISITA/ALIMENTOS - CONTENCIOSO (EXPTE. ), de los que resulta que I) a fs. comparece la

Más detalles

AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARISA HERRERA NORA LLOVERAS TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA

AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARISA HERRERA NORA LLOVERAS TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARISA HERRERA NORA LLOVERAS Directoras,. 1 -s : 1, e, TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE 2014 Tomo III Arts. 594 a 637 RUBINZAL - CULZONI EDITORES

Más detalles

Claves para entender las principales reformas del derecho alimentario de los hijos

Claves para entender las principales reformas del derecho alimentario de los hijos Claves para entender las principales reformas del derecho alimentario de los hijos Por Mariel F. Molina de Juan 1 I. Consideraciones preliminares El nuevo Código Civil y Comercial (en adelante CCyC) regula

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE: Expediente Nos. 500/9830CD Rosario, 23 de agosto de 2010 VISTO: que la Secretaria Académica, Lic. María de las Mercedes CAILA eleva, para su aprobación el Texto Ordenado del Reglamento de Cursado de Asignaturas;

Más detalles

REGLAMENTO BECA FALLECIMIENTO DE SOSTENEDOR ECONÓMICO

REGLAMENTO BECA FALLECIMIENTO DE SOSTENEDOR ECONÓMICO REGLAMENTO BECA FALLECIMIENTO DE SOSTENEDOR ECONÓMICO Modificado por Resolución de Rectoría Nº 13/2016, del 11 de abril de 2016. Modificado por Resolución de Rectoría Nº 01/2009, del 06 de enero de 2009.

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2010/030

INFORME UCSP Nº: 2010/030 MINISTERIO DE LA POLICÍA Y DE CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA INFORME UCSP Nº: 2010/030 FECHA 24/03/2010 ASUNTO DELITO DE INTRUSISMO

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: GOGGI, CARLOS HUGO DNI: 16768000 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 05/12/1990 01:00:00 a.m. FECHA DE EXPEDICION

Más detalles

247500627014876634 "S. A. M. C/ A. G. J. S/EJECUCION DE SENTENCIA" Expte.: SI-37321-2011 (J. 5) Registro Nº 487

247500627014876634 S. A. M. C/ A. G. J. S/EJECUCION DE SENTENCIA Expte.: SI-37321-2011 (J. 5) Registro Nº 487 8kè^f.wbBCŠ 247500627014876634 "S. A. M. C/ A. G. J. S/EJECUCION DE SENTENCIA" Expte.: SI-37321-2011 (J. 5) Registro Nº 487 En la Ciudad de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, a los...días de Noviembre

Más detalles

BASES DE LAS BECAS DE FORMACIÓN

BASES DE LAS BECAS DE FORMACIÓN BASES DE LAS BECAS DE FORMACIÓN Aprobado en el Consejo de Gobierno de 8 de octubre de 2004. El Programa de Becas Formación de la Oficina de Prácticas Externas y Orientación Profesional (OPE), financiado

Más detalles

Asunción, Paraguay Marzo 2016

Asunción, Paraguay Marzo 2016 Socialización de la Reglamentación de Pagos Ocasionales de Subsidio Familiar (Objeto de Gasto 131), a Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Asunción, Paraguay Marzo 2016 1 Objetivo

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Destinatarios: Magistrados y funcionarios del Fuero de Familia del Poder Judicial de la Provincia

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 15/2016 (18 de julio 2016). ACTUALIDAD LABORAL Andrea Accuosto Suárez. Abogada. Responsable Departamento Laboral Lleva su empresa un registro de jornada

Más detalles

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa, acorde con la legislación universitaria vigente, tiene el objetivo de hacer efectiva la movilidad de estudiantes

Más detalles

UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo

UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. N. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo Aviso legal Esta obra está sujeta a una Licencia Reconocimiento-No

Más detalles

TRATAMIENTO DATOS DE SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES:

TRATAMIENTO DATOS DE SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES: TRATAMIENTO DATOS DE SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES: El derecho a decidir de los menores. La obtención n del consentimiento. Derechos de los padres de acceso a la Historia Clínica. Dr. NERY S. CAÑETE FERREIRA

Más detalles

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4. Abril de 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1. Año Inicio del programa: 2014 (ejecución del piloto del programa). 2. Descripción: +Capaz es un programa de capacitación

Más detalles

ACTO COOPERATIVO. BREVE REFERENCIA A DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL ACTO DE COMERCIO: Por Rodríguez Horacio Gustavo (7)

ACTO COOPERATIVO. BREVE REFERENCIA A DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL ACTO DE COMERCIO: Por Rodríguez Horacio Gustavo (7) ACTO COOPERATIVO. BREVE REFERENCIA A DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL ACTO DE COMERCIO: Por Rodríguez Horacio Gustavo (7) 1) Introducción: Al abordar la presente temática, es importante destacar que las

Más detalles

Ordenamiento jurídico.

Ordenamiento jurídico. Ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas no se encuentran aisladas, sino enlazadas unas con otras, interconectadas. Esa forma de enlace es una relación de fundamentación, de derivación. Esto genera

Más detalles

Respecto del alimento de su hijo mayor, arguye que conforme lo establece el art 265 del C.C., la obligación de los padres de prestar alimentos

Respecto del alimento de su hijo mayor, arguye que conforme lo establece el art 265 del C.C., la obligación de los padres de prestar alimentos Diario Familia y Sucesiones Nro 49-23.10.2015 NEUQUEN, 8 de Septiembre del año 2015 Y VISTOS: En acuerdo estos autos caratulados "A. V. C. C/ S. R. A. S/ ALIMENTOS PARA LOS HIJOS" (EXP Nº 59192/2013) venidos

Más detalles

Nuevo código civil y comercial de la nación

Nuevo código civil y comercial de la nación Nuevo código civil y comercial de la nación Volumen 2 Índice correspondiente a la edición de septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. PARENTESCO 1. CONCEPTO Y TERMINOLOGÍA: nueva CONCEPCIÓN 2. CÓMPUTO

Más detalles

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA I. FUNDAMENTOS LEGALES. A) LEGISLACIÓN GENERAL. Artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española. Artículo 9.2: Corresponde

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de julio de 2012 VISTO el Expediente Nº 1758/12, correspondiente a la 5ª Reunión del Consejo Superior del año 2012, y; CONSIDERANDO: Que, resulta necesario contar con un marco legal para definir

Más detalles

Unidad 7 EL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES

Unidad 7 EL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES Unidad 7 EL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES CONCEPTO DE ASIGNACIONES FORMAS DE PAGO ASIGNACIONES MENSUALES ASIGNACIONES PERIÓDICAS ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO CASO PRÁCTICO 1 Tema 1 - CONCEPTO DE ASIGNACIONES

Más detalles

NOTA INFORMATIVA NI GA

NOTA INFORMATIVA NI GA NOTA INFORMATIVA NI GA 10/2011, de 20 de septiembre, relativa al reembolso de IVA importación a representantes aduaneros ante supuestos de impago por parte de los importadores. NORMATIVA La Disposición

Más detalles

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013 NACIONES UNIDAS Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013 Dr. Fernando Morales Martínez, FRCP(Edin), FAGS(USA), EAMA(Suiza),

Más detalles

LA DIRECTORA NORMALIZADORA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN RESUELVE:

LA DIRECTORA NORMALIZADORA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN RESUELVE: Rosario, 16 de agosto de 2013 VISTO: Que por Ordenanza Nº 683 de fecha 16/04/2013 se aprobó el Reglamento para proveer cargos interinos y reemplazantes de profesores de nivel secundario y técnico superior

Más detalles

tiva, ni se acompaña copia de la documentación que se emite en oportunidad de efectuarse las ventas a las que se hace referencia.

tiva, ni se acompaña copia de la documentación que se emite en oportunidad de efectuarse las ventas a las que se hace referencia. INFORME N 007-09 TEMA Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Disposición Normativa Serie B Nº 01/04 y mods. Regímenes generales de percepción y retención. Régimen especial de retención previsto para las actividades

Más detalles

Unidad de Mediación Ministerio de Justicia INFORME. Necesidad de certificado de mediación frustrada para demanda reconvencional.

Unidad de Mediación Ministerio de Justicia INFORME. Necesidad de certificado de mediación frustrada para demanda reconvencional. INFORME Necesidad de certificado de mediación frustrada para demanda reconvencional. RESUMEN Es deber del velar por la calidad de la prestación del servicio de mediación familiar por parte de los centros

Más detalles

Relación Laboral vs Relación Mercantil. Dª Cristina Rincón Sánchez Abogada.

Relación Laboral vs Relación Mercantil. Dª Cristina Rincón Sánchez Abogada. Relación Laboral vs Relación Mercantil Dª Cristina Rincón Sánchez Abogada Índice Normativa Jurídica de aplicación Notas que definen una relación laboral Relación Laboral vs Relación Mercantil Falsos Autónomos

Más detalles

DEBE ENVIARSE 1 (UN) SOLO EXPEDIENTE QUE CONTENGA TODAS LAS PRESTACIONES QUE FORMARÁN PARTE DEL TRATAMIENTO DEL AFILIADO.

DEBE ENVIARSE 1 (UN) SOLO EXPEDIENTE QUE CONTENGA TODAS LAS PRESTACIONES QUE FORMARÁN PARTE DEL TRATAMIENTO DEL AFILIADO. Requerimientos Generales La documentación solicitada deberá ser en todos los casos presentada en un solo acto y completa en O.S.U.N.R. Esta documentación deberá presentarse antes del inicio del tratamiento:

Más detalles

REUNIÓN COMISIÓN TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

REUNIÓN COMISIÓN TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL REUNIÓN COMISIÓN TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Libro Segundo Relaciones de Familia Título I y hasta VII Arts. 401 a 704 Matrimonio Régimen Patrimonial del Matrimonio Uniones

Más detalles

JURISPRUDENCIA. La custodia compartida es el sistema más deseable para la guarda y custodia de los hijos.

JURISPRUDENCIA. La custodia compartida es el sistema más deseable para la guarda y custodia de los hijos. JURISPRUDENCIA CIVIL La custodia compartida es el sistema más deseable para la guarda y custodia de los hijos. La Sentencia del Tribunal Supremo, de fecha 11 de febrero de 2016, en el caso controvertido,

Más detalles

CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES PROGRAMA ANALITICO- AÑO 2016

CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES PROGRAMA ANALITICO- AÑO 2016 CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES PROGRAMA ANALITICO- AÑO 2016 BOLILLA Nº 1: 1) LA FAMILIA. Concepto. Funciones-Nuevas formas de familia. 2) DERECHO DE FAMILIA.

Más detalles

Personalidad jurídica

Personalidad jurídica Personalidad jurídica En la actualidad y a diferencia de lo que sucedió en otras épocas-, y como exigencia elemental de la dignidad humana, se reconoce que cualquier persona física tiene personalidad jurídica

Más detalles

EL RECTOR. Fdo.: VICENTE C. GUZMÁN FLUJA

EL RECTOR. Fdo.: VICENTE C. GUZMÁN FLUJA RESOLUCIÓN DE 6 DE JUNIO DE 2014 DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA, POR LA QUE SE CONVOCAN PREMIOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO, PARA EL CURSO 2013/2014. Con el objetivo de fomentar y reconocer

Más detalles

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060596 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02

Más detalles

Nº MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 23/2015

Nº MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 23/2015 Nº 33.139 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 23/2015 Viernes 29 de Mayo de 2015 Bs. As., 18/5/2015 VISTO, el Expediente N 1.665.525/15 del

Más detalles

Resolución Expediente Acta Nº Nº 09159/ /2016

Resolución Expediente Acta Nº Nº 09159/ /2016 Resolución Expediente Acta Nº Nº 09159/2016 2016-88-01-18556 02642/2016 VISTO: Que es necesario actualizar la reglamentación del régimen de Becas y Pasantías establecido como modalidad de contratación

Más detalles

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES TEMA: IVA OPCIÓN PAGO TRIMESTRAL CERTIFICADOS DE EXCLUSIÓN RETENCIONES Y PERCEPCIONES FLEXIBILIZACIÓN En el Boletín Oficial del día

Más detalles

Experiencias Iberoamericanas sobre Procesos Sancionatorios

Experiencias Iberoamericanas sobre Procesos Sancionatorios Experiencias Iberoamericanas sobre Procesos Sancionatorios Los procedimientos sancionatorios administrativos en Costa Rica (2003-2006) Osvaldo Madrigal Méndez División de Asesoría Jurídica, SUGEVAL Los

Más detalles

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y Buenos Aires, 07 de abril de 2009 VISTO el Expediente N 1-252201-2009 del Registro de la ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y CONSIDERANDO: Que la Resolución Nº 9 del 11 de enero de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales? El régimen de prácticas pre profesionales, es aplicable para las y los estudiantes que

Más detalles

SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS.

SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS. SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS. El año académico se toma desde las mesas de julio agosto del año anterior a las mesas de julio agosto del año en curso. TANDIL. FACULTAD DE ARTE:

Más detalles

LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES

LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES Art. 1. La representación en juicio ante los tribunales de cualquier

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Derecho Administrativo Especial (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 4483/10) ABOGACÍA Año 2010

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES UBICACIÓN NORMATIVA Libro Primero. Parte General Título IV Hechos y actos jurídicos Capítulo 5 Actos jurídicos Sección 7ª - Contabilidad

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Contratación I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Plan de Estudios Los seis

Más detalles

Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles

Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles Plantilla de Guía de Aprendizaje documento No.: FYC-FOR-002 Modificación #: Fecha Modificación: Emisión: Aprobado por: Generado por: Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles Autor Manuel Antonio

Más detalles

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013 Valores ciudadanos Los valores ciudadanos hacen referencia al conjunto de pautas establecidas por la sociedad

Más detalles

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM SOBRE LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS ARQUITECTOS MUNICIPALES HONORIFICOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA DEMARCACION DEL MUNICIPIO. 1.- NORMATIVA El régimen de incompatibilidades

Más detalles

Dr. Claudio Alejandro Belluscio

Dr. Claudio Alejandro Belluscio Dr. Claudio Alejandro Belluscio Abogado (Universidad del Salvador), 1998. Especialista en Derecho de Familia (Universidad Nacional de Rosario), 2002. Miembro del Instituto de Derecho de Familia del Colegio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE MODELO DE VINCULACIÓN DE PERSONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE, JERÁRQUICO, DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO DE LOS INSTITUTOS DE

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

utm_source=emblue%20email%20marketing%20emblue_rjconlin KS05/03&utm_medium=Email&utm_campaign=emBlue%20emBlue_R JCONLINKS05/03%20-%201566833

utm_source=emblue%20email%20marketing%20emblue_rjconlin KS05/03&utm_medium=Email&utm_campaign=emBlue%20emBlue_R JCONLINKS05/03%20-%201566833 LL on line Jurisprudencia y Doctrina del Diario La Ley del Día - N 2479 5.3.2015 http://www.laleyonline.com.ar/maf/app/documentvm?src=externallink &crumbaction=append&docguid=i6f33548896b9bdaec53aff730ec68296&

Más detalles

Oferta empleo Monitores Talleres de Ocio y ludotecas de Verano para niños del plan de Empleo de Dipu Secretaría General

Oferta empleo Monitores Talleres de Ocio y ludotecas de Verano para niños del plan de Empleo de Dipu Secretaría General EXCMO. AYUNTAMIENTO LLANOS DEL CAUDILLO Título: Origen: Categoría: Descripción: Oferta empleo Monitores Talleres de Ocio y ludotecas de Verano para niños del plan de Empleo de Dipu Secretaría General Oposiciones

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal

Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal Boletín sobre Principales novedades de la Ley de Emprendedores que afectan a la Ley Concursal NOVEDADES EN LEY CONCURSAL Nos complace informarles acerca de las importantes modificaciones concursales recientemente

Más detalles

Auditoría Interna General

Auditoría Interna General Montevideo, 03 de abril de 2008. A Desconcentrados y Programas En el marco de las competencias asignadas a esta Unidad de, y con el fin de colaborar con todas las dependencias de la ANEP, se pone en conocimiento

Más detalles

LA NUEVA GARANTIA DEL FINANCIAMIENTO DE PRIMAS DE SEGUROS EN VENEZUELA. ACADEMIA NACIONAL DE SEGUROS NILO PEÑA

LA NUEVA GARANTIA DEL FINANCIAMIENTO DE PRIMAS DE SEGUROS EN VENEZUELA. ACADEMIA NACIONAL DE SEGUROS NILO PEÑA II Jornadas de Actualización en Seguros LA NUEVA GARANTIA DEL FINANCIAMIENTO DE PRIMAS DE SEGUROS EN VENEZUELA. ACADEMIA NACIONAL DE SEGUROS NILO PEÑA Julio 2010 III Jornadas de Actualización en Seguros

Más detalles

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio)

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Este Convenio es la norma internacional del trabajo sobre protección de la maternidad

Más detalles

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA ARTÍCULO DERECHO LGT PLAZO CADUCIDAD CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN INTERRUPCIÓN DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN EFECTOS DE LA FALTA DE RESOLUCIÓN EN PLAZO EFECTOS

Más detalles

Superintendencia de Riesgos del Trabajo RIESGOS DEL TRABAJO. Resolución 320/99

Superintendencia de Riesgos del Trabajo RIESGOS DEL TRABAJO. Resolución 320/99 Superintendencia de Riesgos del Trabajo RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 320/99 Establécese que los empleadores deberán declarar el alta de sus trabajadores a su Aseguradora de Riegos del Trabajo con antelación

Más detalles

LA TERMINACION ANTICIPADA. Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura

LA TERMINACION ANTICIPADA. Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura LA TERMINACION ANTICIPADA Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura INTRODUCCION - Reducir carga procesal - Eficacia, eficiencia - Previsibilidad - Mejorar imagen

Más detalles

EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES. PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art art.

EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES. PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art art. EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art. 841 - art. 847) CONCEPTO PRESUPUESTOS EXCEPCIÓN Posibilidad conferida al testador

Más detalles

SINDICO PRESENTA INFORME ART. 39 LCQ

SINDICO PRESENTA INFORME ART. 39 LCQ SINDICO PRESENTA INFORME ART. 39 LCQ Señor Juez Nacional: MARCOS LIVSZYC, en mi carácter de Síndico, con domicilio legal constituido, conjuntamente con mi letrada patrocinante Dra. ETHEL CELIA WASSERMAN,

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS. Resolución General 3366

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS. Resolución General 3366 Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3366 Impuesto a las Ganancias. Entidades exentas. Artículo 20 de la ley del gravamen. Resolución General Nº 2681 y su modificatoria.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.

NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. NORMATIVA DE RÉGIMEN ACADÉMICO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. Propuesta Consejo de Gobierno 10/6/2010 Aprobado Consejo Social 21/6/2010 Modificado

Más detalles

PREPARAR LA JUBILACIÓN: CÓMO EMPEZAR Y CUÁNTO COTIZAR

PREPARAR LA JUBILACIÓN: CÓMO EMPEZAR Y CUÁNTO COTIZAR PREPARAR LA JUBILACIÓN: CÓMO EMPEZAR Y CUÁNTO COTIZAR Las novedades de la Ley de Reforma del Sistema de Pensiones, de 25 de marzo, también afectan a los autónomos. La pensión de jubilación es una prestación

Más detalles

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte General Profesor de Derecho Constitucional - PUCP Lima, 8 de mayo

Más detalles

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convenio 156 sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidades familiares (Nota: Fecha de entrada en vigor: 11:08:1983.) La Conferencia

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles

Funciones del Asistente de Defensoría Laboral

Funciones del Asistente de Defensoría Laboral Funciones del Asistente de Defensoría Laboral El Manual de Funciones Jurisdiccional del MDP prevé las funciones que debe cumplir el Asistente de la Defensa Pública en los fueros Civil, Niñez y Adolescencia,

Más detalles

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS (Aprobada en la sesión de Consejo de Gobierno de 26 de junio de 2014) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La legislación vigente en materia de Función Pública fija

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo) Consejería de Sanidad y Políticas Sociales JUNTA DE EXTREMADURA Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo Avenida de las Comunidades, s/n 06800 MÉRIDA http://www.gobex.es Teléfono:

Más detalles

Áreas del Derecho : Derecho Constitucional; Derecho de Familia Derecho de Familia;

Áreas del Derecho : Derecho Constitucional; Derecho de Familia Derecho de Familia; Tribunal :Corte Suprema Fecha :31/12/2007 Rol :6888-2007 Partes :Matías Anguita Calderón con Juez del Segundo Juzgado de Familia de Santiago Ministros :Domingo Hernández Emparanza; Fernando Castro Alamos;

Más detalles

Diez. Se modifica el artículo 217 que queda redactado de la siguiente forma:

Diez. Se modifica el artículo 217 que queda redactado de la siguiente forma: Ávila, 13 de enero de 2015 Modificaciones introducidas en la Ley de Sociedades de Capital, por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del

Más detalles

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN Programa Asignatura: Arquitectura Legal Asignatura: Arquitectura Legal Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 1. DESCRIPTORES OFICIALES Conocimientos

Más detalles

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 66013010 Curso 2015-2016 Programa de INTRODUCCION AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Facultad de

Más detalles

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016 Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016 Autores: Áreas Contabilidad, Impuestos y Sueldos del Estudio Martin Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Instructivo para la presentación de Fianzas y Garantías adicionales

Instructivo para la presentación de Fianzas y Garantías adicionales Instructivo para la presentación de Fianzas y Garantías adicionales Fecha última Actualización: 03/12/2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN.... 3 2 DOCUMENTACIÓN EXIGIDA.... 3 3 ANEXOS... 4 3.1 ANEXO I: MODELO FIANZA...

Más detalles

I.- ANTECEDENTES. TERCERO.- El día 27 de agosto de 2014 tuvo entrada la respuesta dada por la Administración en los siguientes términos:

I.- ANTECEDENTES. TERCERO.- El día 27 de agosto de 2014 tuvo entrada la respuesta dada por la Administración en los siguientes términos: Expte. DI-1187/2014-1 EXCMO. SR. CONSEJERO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA Via Univérsitas, 36 50071 ZARAGOZA ZARAGOZA I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 12 de junio de 2014 tuvo entrada en esta

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO Emilio José Donaire Ramos donaireramos4@gmail.com Noviembre,

Más detalles

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo de Asuntos Indígenas (GTAI), CEPSAL - ULA

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo de Asuntos Indígenas (GTAI), CEPSAL - ULA Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencias Políticas Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL) Grupo de Investigación en Geopolítica

Más detalles

Régimen de comunicación (visitas) Código Civil y Comercial c/cdrom

Régimen de comunicación (visitas) Código Civil y Comercial c/cdrom Régimen de comunicación (visitas) Código Civil y Comercial c/cdrom El régimen de visitas en el CCCN Prólogo El denominado derecho de visitas con los menores de edad, o mayores discapacitados, que contemplaba

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación Poder Judicial de la Nación LABORAL. DIFERENCIAS SALARIALES. RECHAZO DE RECONVENCIÓN. CAUSA PENAL. PROCEDIMIENTO. ART. 75 DE LA LEY 18.345. CARÁCTER AUTÁRQUICO DE LA ACCIONADA. INAPLICABILIDAD DE LAS NORMAS

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO FUNCIONAMIENTO DEL CURSO El Centro de Formación Academia Civil se compromete a guiar la preparación a distancia del curso de acceso a las oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esto

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL Oficio No. SAN-2012-0050 Quito, 12 de enero del 2012 Señor Ingeniero Hugo del Pozo Barrezueta Director del Registro Oficial Ciudad De mi consideración: La Asamblea

Más detalles

LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS Y SU RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN ESTATAL

LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS Y SU RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN ESTATAL LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS Y SU RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN ESTATAL Ma. del Pilar Pacheco Zamudio Dirección de Investigación y Normatividad Archivística ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 1 de junio de 2011

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3884 Impuesto a las Ganancias. Régimen de retención para determinadas ganancias. Resolución General N 830, sus modificatorias y

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio CAPITULO I Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública Artículo 139. Principios

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles