ANGUS ARGENTINO. Verano 2016 GRUPO BREEDPLAN SUMARIO DE PADRES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANGUS ARGENTINO. Verano 2016 GRUPO BREEDPLAN SUMARIO DE PADRES"

Transcripción

1 GRUPO BREEDPLAN ANGUS ARGENTINO b Verano 2016 SUMARIO DE PADRES COMPLILADO POR ABRI - Agricultural Business Research Institute University of New England, Armidale, NSW 2351 AUSTRALIA E : angus.argentino@breedplan.une.edu.au T : F :

2 RESUMEN DE PADRES DEL GRUPO BREEDPLAN ANGUS ARGENTINO PARA LA EVALUACION DE VERANO 2016 Producido por el Agricultural Business Research Institute (ABRI) University of New England, Armidale AUSTRALIA La información contenida en este Resumen de Padres fue compilada por el Agricultural Business Research Institute (ABRI) de la información de pedigrí y performance del Grupo BREEDPLAN Angus Argentino. Los Valores Estimado de Cría o (EBVs por sus siglas en Ingles) fueron calculados de la información enviada por los criadores. ABRI no controla o audita la recolección de esa información a campo. Introducción Este informe contiene un sumario de los EBVs de GRUPO BREEDPLAN obtenidos en el análisis de GRUPO de Verano Este resumen le provee a los miembros del Grupo Angus Argentino de estimadores del merito genético (EBVs) de los padres y toritos analizados. El análisis de GRUPO BREEDPLAN estima los valores de cría (EBVs) para cada animal utilizando toda la información disponible para ese animal y sus parientes cercanos. El cálculo de esos EBVs tiene en cuenta la influencia del manejo, los efectos ambientales y otros efectos no genéticos. El análisis de GRUPO BREEDPLAN provee el mejor estimador posible del valor real de cría de un animal siendo este el EBV. Los EBVs de GRUPO de 16 características de importancia económica fueron incluidos en este sumario. Estos no constituyen una exhaustiva lista de las características que deben ser consideradas a la hora de seleccionar un ganado funcional. Sin embargo, los EBVs de GRUPO son los mejores valores disponibles para indicar diferencias genéticas en la performance de estas características. Los EBVs de GRUPO usados conjuntamente con una inspección visual de la integridad estructural, reexaminación de la fertilidad, tamaño adulto, musculatura y temperamento, entre otros, le ayudaran a tomar decisiones objetivas basadas en datos concretos en nuestro plan de crianza. El Análisis Los EBVs publicados en este Sumario de Padres fueron producidos utilizando la última versión del software GRUPO BREEDPLAN (v. 4.3). Este modelo es una implementación avanzada de la tecnología de Mejor Predictor Lineal Insesgado (o Best Linear Unbiased Prediction -BLUP-) para la evaluación entre-rodeos de ganado de carne. Esta fue desarrollada por la Unidad de Genética y Cría Animal (Animal Genetics & Breeding Unit - AGBU-) de la Universidad de Nueva Inglaterra. Esta evaluación se basa en la utilización de una amplia gama de información que incluye la performance para varias características de un individuo y sus relativos, así como también los puentes genéticos entre animales y entre cabañas. Los EBVs son reportados en forma relativa a una base (de 0) establecida para cada característica usando información histórica de la performance de esa población. El Sumario El sumario de padres presenta EBVs de GRUPO para 385 padres con registros en hasta 16 características. Para cumplir con las condiciones de reportabilidad los padres deben tener por lo menos progenie nacida en los últimos 5 años con performance registrada y una precisión de por lo menos 75% para una de las características de crecimiento (200-Días, 400-Días o 600-Días).

3 Los padres líderes serán indicados en el sumario de padres con un recuadro sobre el EBV para el cual son líderes. Para poder ser Líder en una característica, este padre debe tener una precisión de por lo menos el 75% para esa característica (con la excepción de la Facilidad de Parto que solamente requiere del 65% de precisión). Habiendo cumplido con este criterio, estos padres serán reportados con Padres Lideres si su EBV para esa característica esta dentro del 5% superior de la población. Para ser Padre Líder para Peso al Nacer, debe tener EBVs positivos para las características de crecimiento (200, 400 y 600 días). No serán reportados Padres Lideres para Peso de Vaca Adulta, Peso de Carcasa y el Rendimiento de Cortes Minoristas. Esta lista NO INTENTA identificar los mejores animales para usar en SU programa de crianza. Usted debe determinar la mejor combinación posible de EBVs que un animal debe tener para formar parte y adaptarse mejor a su programa de crianza. Para seleccionar un animal para su programa de crianza usted debe considerar el merito genético complete de ese animal. Para esto se debe tener en cuenta TODOS sus EBVs para determiner de que forma este animal influirá en su rodeo. La Precisión de los EBVs Por definición los EBVs son estimadores del valor de cría. Estos son estimadores porque es imposible predecir con el 100% de certeza el valor de cría real de un animal, y por ende su merito genético y el resultante en su progenie. La precisión de un EBV depende de dos factores en particular: 1. La heredabilidad de esa característica. Esta será la proporción de la superioridad de ese animal que es pasada a su progenie, y 2. La cantidad de información de performance disponible en un animal y sus relativos. La precisión de un EBV aumenta a medida que se encuentre disponible mayor información para ese animal y sus relativos. El siguiente ejemplo le indica como la precisión esta relacionada con el numero de progenie y relativos registrados. Tabla 1: Precisión de un EBV para una característica con una heredabilidad del 30% (Peso a los 400-Días) Información Disponible Precisión Propia 55 Propia + 10 MHP* + 2 MHM** 61 Propia + 20 MHP* + 4 MHM** Progenie 67 Propia + 10 MHP + 2 MHM + 10 Progenie 77 * MHP = Medio Hermano Paterno -Efectivo-. ** MHM = Medio Hermano Materno -Efectivo-. Si la única información disponible para una característica con una heredabilidad del 30%, es la información propia de ese animal, la precisión rondara el 55% siempre y cuando ese animal forma parte de un Grupo de Contemporáneos Efectivo. Si a esta información le agregamos la información de 10 Medio Hermanos Paternos (-MHP- animales con el mismo padre) y dos Medio Hermanos Maternos (-MHM- animales con la misma madre) entonces la precisión aumentará a 61%. Si a esto le sumamos información de 10 progenie de ese animal, la precisión aumentara hasta 77%. Tenga en cuenta que los hijos de padres con alta precisión pueden tener una precisión mayor que aquellos del ejemplo en la Tabla 1. Cuanto mayor sea la precisión de un EBV, la probabilidad que este se asemeje al Valor Real de Cría (imposible de conocer) aumenta. Existe un muy pequeño riesgo que la progenie de un individuo con un EBV de alta precisión, sea en promedio muy diferente a lo que indicaba ese EBV. Al contrario, en promedio la progenie de un individuo con valores con baja precisión puede diferir bastante de lo que indicaban esos valores de EBV. La precisión de una característica y heredabilidad en particular puede ser usada para calcular intervalos de confianza para esos EBVs. La Tabla 2 muestra cuales pueden ser los cambios posibles en los EBVs (comúnmente denominados errores estándar) para distintos niveles de precisión.

4 Tabla 2: Errores Estándar de EBVs para distintos niveles de Precisión Precisión (%) EBV 60% 70% 80% 90% 99% Largo de Gestación Peso al Nacer Leche Peso 200-Días Peso 400-Días Peso 600-Días Peso de Vaca Adulta Circunferencia Escrotal Peso de Carcasa Are de Ojo de Bife Grasa Dorsal Grasa de Cadera Rendimiento Grasa Intramuscular Estadísticamente, existe un 67% de probabilidad que el Valor Real de Cría se encuentre dentro del rango de ± 1 error estándar del EBV, y existe un 96% de probabilidad que se encuentre dentro del rango de ± 2 errores estándar del EBV. Por ejemplo, para el EBV de peso a los 600-Días existe una probabilidad del 67% que su Valor Real de Cría se encuentre en un rango de ± 8.9 Kg. con respecto a su EBV. También podemos inferir que existe una probabilidad del 96% que su Valor Real de Cría se encuentre en un rango de ± 17.8 Kg. (8.9 x 2) con respecto a su EBV. Esto significa que a medida que se incorpora mayor información para este animal (ej. progenie) su EBV se encontrara en un rango de 8.9 Kg. el 67% de las veces y en un rango de 17.8 Kg. el 96% de las veces. EBVs de GRUPO -Reportados- EBVs de Facilidad de Parto: Estos se basan en información de scores de facilidad de parto, pesos al nacer y largo de gestación. Los EBVs más positivos indican mayor facilidad de parto y son más favorables. DIRECTA: La FP Directa indica como este animal influirá en la paricion de su progenie. HIJAS: La FP de las Hijas indica como este animal influirá en las pariciones de sus hijas. EBV de Largo de Gestación: Son indicadores del Largo de Gestación. EBVs más bajos generalmente indican un peso al nacer bajo y mayor facilidad de parto. EBV de Peso al Nacer: Indican un potencial genético para el Peso al Nacer. Cuanto menor sea este EBV para un toro, menor será el potencial peso al nacer de su progenie. EBV de Leche: Este EBV refleja la proporción del peso extra de un ternero que se debe a la habilidad materna y producción Láctea de su madre dada por la genética que esta obtuvo de su padre. Es de esperarse que toros con un EBV de Leche por arriba del promedio tengan hijas con un potencial de producción de leche y habilidad materna superior al promedio. Para mejorar Leche en su rodeo de hembras debe seleccionar toros con EBVs y precisión altos. El EBV de Leche tiene una precisión menor al del Peso a los 200-Días debido a la menor heredabilidad de la característica y debido al tiempo que tarda la información de las hijas de un animal en ser registrada. EBV de Peso a los 200-Días: Es un estimador del potencial genético del crecimiento de un animal entre el parto y el destete. Esta característica debe ser considerada importante si considera que el peso al destete es importante para usted. También debe tener en cuenta el tipo de animal especialmente su patrón de crecimiento posterior. EBV de Peso a los 400-Días: Es un estimador del potencial genético del crecimiento de un animal hasta el año. Esta característica debe ser considerada importante si considera que el peso al año es importante para usted. No olvide tener en cuenta el tipo de animal especialmente su patrón de crecimiento posterior.

5 EBV de Peso a los 600-Días: Es un estimador del potencial genético del crecimiento de un animal hasta su madurez. Esta característica debe ser considerada importante si considera que final es importante para usted. No olvide tener en cuenta el tipo de animal especialmente su patrón de crecimiento posterior. EBV de Peso de Vaca Adulta: Es un estimador de las diferencias genéticas entre animales en el peso adulto ajustado a vacas de 5 años. Para toros este EBV se basa en los pesos registrados en sus hijas al momento que estas destetan sus crías. EBV de Circunferencia Escrotal: Es un indicador de la fertilidad de los machos, que por ende pasara a su progenie hembras. Una circunferencia escrotal mayor en un toro esta asociada en su progenie con un incremento en la fertilidad de los machos y una precocidad sexual en las hembras. EBV de Peso de Carcasa: Es un indicador de las diferencias genéticas en el peso de carcasa ajustada a los 650 días de edad. EBV de Área de Ojo de Bife: Es un indicador de las diferencias genéticas en el área de ojo de bife ajustada a un peso de carcasa de novillo de 300 kg. Es de esperarse que los Toros con un alto EBV de AOB produzcan progenie con una mayor musculatura y mejor rendimiento que aquellos con valores menores de este EBV. EBVs de Espesor de Grasa: Son indicadores de las diferencias genéticas en el Espesor de Grasa subcutánea medida ya sea en la Cadera o en el Dorso ajustadas a un peso de carcasa de novillo de 300 kg. Toros con un EBV menor o más negativo producirán progenie con carcasas más magras que aquella progenie de toros con mayores valores. Diferencias entre Grasa de Cadera y Dorsal pueden estar indicando diferencias en la distribución de la grasa subcutánea. EBV de Rendimiento de Cortes (%): Es un indicador de las diferencias genéticas en el Porcentaje de Rendimiento de Cortes Minoristas ajustado a un peso de carcasa de novillo de 300 kg. Es de esperarse que los Toros con un alto EBV de Rendimiento produzcan progenie con un mayor rendimiento al gancho que aquellos con valores menores de este EBV. EBV de Grasa Intramuscular (%): Es un indicador de las diferencias genéticas en el Porcentaje de Grasa Intramuscular ajustado a un peso de carcasa de novillo de 300 kg. Es de esperarse que los Toros con un alto EBV de Grasa Intramuscular produzcan progenie con una mayor marmoreo que aquellos con valores menores de este EBV. INDICE PAMPA (u$s): Es un indicador de las diferencias genéticas en la ganancia neta, por vaca entorada, para un rodeo comercial tipo que produce novillos de 420 kilos a los 18 meses y repone sus propias hembras. Comparando Animales Usando EBVs Los EBVs son herramientas que lo ayudaran a tomar decisiones objetivas al momento de seleccionar animales como reproductores. En este sumario usted tiene acceso a 16 EBVs de características de importancia económica. Siempre recuerde considerar otras características (temperamento, integridad estructural, etc...) al momento de seleccionar sus reproductores 1. Use los EBVs de un toro y una vaca para predecir el resultado de ese servicio Es muy fácil de hacer. Por ejemplo si seleccionamos un toro con un EBV de peso a los 600-Días de + 30 Kg., este pasara el 50% de sus genes a su progenie (que equivaldrán a + 15 Kg.). La vaca le proveerá el otro 50 % de sus genes. Si la vaca tiene un EBV para 600-Días de + 10 Kg., entonces esta le pasara el 50% a su progenie (que equivaldrá a + 5 Kg.). Entonces en este ejemplo la cría resultante de ese servicio tendrá un EBV de (+15 del padre y +5 de la madre = + 20 Kg.). 2. Use los EBVs para comparar el resultado entre usar uno u otro toro. También es muy fácil de hacer. Por ejemplo si comparamos un toro A con un EBV de peso a los 600-Días de + 30 Kg., y un toro B con un EBV de peso a los 600-Días de + 10 Kg., estos tendrán una diferencia en EBVs de 20 Kg. (30-10) y como la mitad de los genes de un toro pasaran a su progenie, habrá una diferencia de peso en la progenie de estos toros de 10 Kg. en promedio. Esto será así siempre y cuando estos dos toros sean usados sobre hembras de similar potencial genético de producción y manejados bajo similares condiciones nutricionales y ambientales. Esto quiere decir que en un año donde este Toro A de servicio a 33 vacas y obtenga 30 terneros representara una diferencia de 300 Kg. con respecto a haber usado el Toro B.

6 3. Compare los EBVs de un Toro con el Promedio de la Población. El nivel genético actual de la población puede determinarse del promedio de los EBVs para los animales nacidos en el Estos EBVs se encuentran en la Tabla 3 a continuación. Tabla 3. EBVs de GRUPO Promedio para los animales nacidos en el 2014 Fac de Parto Dir Hijas Largo de Gestac Peso al Nacer Leche Peso 200 Días Peso 400 Días Peso 600 Días Peso Vaca Adulta Circunf Escrotal Peso Carcasa Área Ojo Bife Grasa Costilla Grasa Cadera Rendim de Cortes Grasa IntraMusc Indice Pampa Si usted esta interesado en utilizar un toro con un EBV de Peso a los 200- Días de + 25 Kg., puede ver en la Tabla 3 que ese animal se encuentra por encima del promedio actual de la población. Si luego buscamos ese valor de EBV en las bandas percentiles veremos que ese animal se encuentra en el 20% superior de la población para esa característica. Puentes Genéticos entre Cabañas Una de las virtudes del análisis de GRUPO BREEDPLAN es la posibilidad de chequear los puentes genéticos entre las cabañas. Son estos puentes en el pedigrí que permiten realizar las comparaciones entre cabañas. Los puentes genéticos pueden darse tanto en los padres como en las madres, sin embargo son los padres los que mas contribuyen en conectar a esas cabañas (generalmente por el uso de IA). La conectividad se calcula durante el Análisis de GRUPO BREEDPLAN y depende de la información disponible en ese momento. Sin embargo, como guía podemos decir que para que una cabaña este conectada al resto de la población debe: 1. Usar por lo menos 2 Padres presentes en este sumario de padres que tengan: - mas del 75% de precisión en al menos uno de los pesos (200, 400 o 600-Días) - y además hayan sido usados por lo menos en otras 2 cabañas. 2. Tener aproximadamente 15 progenie registrada y medida (por lo menos para 200-Días) de cada uno de estos Toros. Tenga en cuenta que los rodeos chicos pueden realizar esto en dos o mas servicios de ser necesario. Estadísticas del Análisis de Verano 2016 La evaluación de Verano 2016 para el Grupo BREEDPLAN Angus Argentino muestra un esfuerzo y un convencimiento por parte de los cabañeros de este Grupo que a pesar de la situación actual del sector, estan apostando a un futuro promisorio. Los números de animales registrados y medidos para las distintas características se resumen a continuación en la Tabla 4. Tabla 4: Resumen de la Información utilizada en el Análisis de GRUPO de Verano Característica Numero de registros Largo de Gestación 26,892 Peso al Nacer 88,928 Peso a los 200-Días 84,685 Peso a los 400-Días 67,828 Peso a los 600-Días 48,933 Peso de Vaca Adulta 19,372 Escaneo -Machos- 20,816 Escaneo -Hembras- 14,213 Circunferencia Escrotal 31,720

7 SUMARIO DE PADRES PADRES REGISTRADOS PARA SER REPORTADOS EN ESTE SUMARIO, LOS PADRES DEBEN TENER: * PROGENIE NACIDA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS * TENER POR LO MENOS EL 75% DE PRECISION EN UNA DE LAS CARACTERISTICAS DE CRECIMEINTO (200, 400 O 600-DIAS)

8 NOMBRE ANIMAL Código Num Prog Prog Hjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA ARRANQUE 147R CANYON CHIEF $20 CEA03147R 7 USA % 41% 86% 93% 87% 87% 86% 83% 57% 84% 63% 41% 50% 50% 49% 47% BALUARTE P $11 CLT10054P 24 CLT08008P 56% 41% 86% 95% 90% 91% 92% 85% 44% 90% 72% 58% 67% 67% 68% 69% BAMBINO $7 CSP SPV % 89% 97% 99% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 95% 90% 92% 92% 92% 84% BRONX $37 CSP CSP % 48% 72% 95% 87% 88% 89% 84% 54% 87% 74% 63% 70% 70% 70% 69% BUEN RETIRO $21 EMV CSP % 43% 70% 89% 82% 82% 85% 81% 56% 82% 68% 53% 60% 60% 59% 55% BUEN RETIRO $18 EMV EMV % 45% 71% 84% 76% 76% 78% 75% 57% 79% 63% 47% 54% 54% 53% 52% BUEN RETIRO $13 EMV CSP % 50% 69% 89% 80% 80% 84% 81% 63% 79% 68% 56% 63% 63% 62% 59% BUEN RETIRO $21 EMV EMV % 53% 72% 87% 81% 80% 84% 80% 60% 75% 68% 57% 61% 61% 60% 57% BUEN RETIRO $25 EMV EMV % 54% 73% 89% 83% 83% 86% 82% 62% 84% 71% 59% 65% 65% 65% 64% BUEN RETIRO $29 EMV AUS07C511 60% 51% 72% 89% 82% 81% 84% 78% 57% 65% 68% 57% 64% 64% 64% 64% BUEN RETIRO $40 EMV EMV % 32% 58% 90% 82% 82% 81% 78% 36% 85% 65% 56% 60% 60% 61% 58% BUEN RETIRO A $16 EMV CSM % 50% 74% 89% 82% 82% 85% 83% 64% 81% 71% 61% 68% 68% 67% 65% BUEN RETIRO A $24 EMV AUS07C511 58% 46% 73% 91% 85% 86% 88% 81% 56% 78% 72% 61% 68% 68% 68% 67% BUEN RETIRO A $35 EMV AUS07C511 57% 49% 70% 83% 76% 76% 80% 75% 57% 78% 66% 58% 62% 62% 61% 59% BUEN RETIRO A $32 EMV AUS07C511 63% 51% 71% 85% 79% 78% 82% 77% 56% 77% 67% 56% 62% 62% 61% 59% BUEN RETIRO A $33 EMV EMV % 42% 70% 83% 75% 75% 77% 74% 50% 74% 61% 49% 53% 53% 53% 51% BUEN RETIRO ANTON $28 EMV EMV % 56% 88% 94% 90% 91% 92% 89% 71% 88% 77% 64% 72% 72% 72% 71% BUEN RETIRO ISIDRO $32 EMV GDE % 79% 96% 98% 97% 97% 97% 96% 94% 97% 91% 84% 89% 89% 89% 88% BUEN RETIRO JUPITER $42 EMV EMV % 44% 84% 95% 88% 88% 86% 83% 50% 88% 72% 64% 69% 69% 70% 70% BUEN RETIRO MAGO $16 EMV EMV % 56% 76% 92% 86% 86% 89% 86% 66% 85% 73% 62% 68% 68% 67% 66% BUEN RETIRO MENTOR $43 EMV EMV % 67% 94% 97% 95% 95% 96% 92% 76% 93% 81% 74% 79% 79% 80% 81% BUEN RETIRO MI CHICO $21 EMV ELA % 86% 98% 99% 98% 98% 98% 98% 95% 98% 92% 86% 90% 90% 90% 90% BUEN RETIRO MOYA $29 EMV EMV % 51% 89% 96% 93% 92% 91% 87% 57% 92% 76% 69% 74% 74% 75% 75% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

9 NOMBRE ANIMAL Código NumProgProgHjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA BUEN RETIRO OPIPARO $42 EMV EMV % 45% 71% 90% 72% 71% 75% 73% 49% 60% 58% 49% 52% 52% 53% 52% BUEN RETIRO TRIUNFO $35 EMV ELA % 64% 94% 97% 94% 94% 95% 93% 79% 93% 81% 73% 78% 78% 79% 79% BUEN RETIRO ZAPITO $35 EMV EMV % 54% 76% 90% 83% 84% 87% 83% 66% 82% 72% 61% 68% 68% 67% 64% CAMBA $22 CSP GDE % 74% 95% 97% 96% 96% 97% 94% 87% 96% 85% 75% 81% 81% 81% 81% CAMPERO $24 SPV SPV % 70% 95% 98% 97% 95% 97% 95% 94% 96% 89% 79% 85% 85% 85% 83% CASAMÚ 168 NAHUELTRZ ALCALU "CH $36 CSM CSM % 41% 61% 91% 83% 84% 83% 80% 47% 85% 67% 51% 56% 56% 55% 52% CASAMÚ 280 ARECUTRÁN JEWLIAN "C $43 CSM CSM % 45% 66% 95% 86% 78% 81% 78% 49% 73% 65% 51% 56% 56% 56% 54% CASAMÚ 542 CALVUCO PINZON "EPEU $37 CSM CSM % 40% 60% 88% 73% 73% 79% 74% 47% 74% 60% 50% 55% 55% 55% 53% CASAMÚ 550 XUMEK JEWLIAN "ECHO" $31 CSM CSM % 48% 71% 92% 75% 75% 81% 77% 58% 76% 64% 55% 60% 60% 60% 57% CASAMÚ 720 MULPÚN JEWLIAN "EDEU $41 CSM CSM % 47% 66% 93% 76% 76% 82% 77% 55% 77% 64% 55% 60% 60% 59% 57% CASAMÚ 742 YAMPAI TALCA "ELANTU $30 CSM CSM % 45% 61% 89% 74% 74% 80% 75% 48% 75% 61% 51% 55% 55% 55% 53% CASAMÚ 768 ALULÉN LIHUÉN "ELUNC $45 CSM CSM % 51% 66% 90% 75% 75% 80% 76% 56% 76% 64% 57% 61% 61% 60% 59% CASAMÚ 1002 CATRIEL LIHUÉN "ELCH $39 CSM CSM % 44% 66% 91% 74% 74% 80% 75% 48% 74% 61% 53% 58% 58% 57% 56% CASAMÚ 1132 CALFÚN JEWLIAN $24 CSM CSM % 44% 60% 87% 73% 73% 79% 74% 49% 74% 61% 52% 57% 57% 56% 54% CASAMÚ 1738 ROTUNDO T/E $17 CSM LCH % 53% 70% 87% 82% 83% 85% 83% 85% 77% 74% 60% 69% 69% 68% 65% CASAMÚ 3560 MILAGROM HELVIO "HELVIÓN" $20 CSM CSM956 82% 69% 87% 98% 96% 96% 97% 96% 92% 96% 89% 81% 87% 87% 87% 87% CASAMÚ 4100 ÍNTEGRO CARKAR "ALCA ALU" $27 CSM CSM % 80% 96% 98% 98% 98% 98% 97% 94% 97% 92% 87% 91% 91% 91% 91% CASAMÚ 4878 SOL JEWLIAN "XUMEK" $31 CSM ELA % 69% 91% 97% 95% 95% 96% 95% 90% 94% 86% 78% 84% 84% 84% 84% CASAMÚ 4890 FEDERAL JEWLIAN "TALCA" $23 CSM ELA % 58% 85% 93% 90% 91% 93% 90% 80% 90% 80% 71% 77% 77% 76% 75% CASAMÚ 4920 MODERNAZO JEWLIAN "EPU MARI" $29 CSM ELA % 67% 84% 97% 95% 95% 96% 95% 89% 94% 86% 78% 84% 84% 84% 84% CASAMÚ 5070 LARKO ROLLIZO "AYENTEMO" $27 CSM CSM % 48% 81% 91% 84% 86% 90% 86% 70% 85% 74% 64% 71% 71% 71% 70% CASAMÚ 5302 JEWLIAN WITBERT "CUYUL" $38 CSM ELA % 55% 80% 95% 90% 90% 93% 91% 84% 89% 80% 69% 77% 77% 76% 76% CASAMÚ 5610 JEWLIAN NOISY "TRALCÁN" $27 CSM ELA % 54% 73% 94% 89% 89% 92% 88% 74% 87% 77% 68% 75% 75% 74% 74% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

10 NOMBRE ANIMAL Código NumProgProg Hjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA CASAMÚ 5622 LÍDER JEWLIAN "LIHUÉN" $53 CSM USA98661H 90% 82% 96% 98% 98% 98% 98% 97% 93% 97% 92% 86% 90% 90% 90% 90% CASAMÚ 5860 ALCA ALU SCOTTISH "NEHUÉN" $8 CSM CSM % 58% 84% 96% 94% 94% 95% 93% 80% 93% 81% 73% 79% 79% 80% 80% CASAMÚ 5888 ALCA ALU KRATOS "AYUFAL" $25 CSM CSM % 60% 80% 94% 91% 92% 94% 91% 81% 90% 81% 72% 79% 79% 79% 79% CASAMÚ 5956 JEWLIAN TITÁN "QUI~ NE $19 CSM ELA % 58% 79% 96% 94% 94% 96% 93% 80% 94% 82% 74% 80% 80% 80% 81% CASAMÚ 6004 JEWLIAN LARKO "ALENT $22 CSM ELA % 55% 73% 94% 87% 88% 91% 89% 75% 88% 77% 67% 74% 74% 74% 73% CASAMÚ 6376 QUETRAL JEWLIAN "ALU $13 CSM CSM % 43% 66% 90% 83% 84% 88% 83% 66% 82% 72% 61% 69% 69% 68% 67% CASAMÚ 6394 ALCA ALU MAZORQ "ANE $18 CSM CSM % 47% 67% 91% 83% 83% 87% 82% 59% 83% 71% 61% 68% 68% 67% 66% CASAMÚ 6448 JEWLIAN ROLLIZO "ALU $28 CSM ELA % 75% 92% 98% 97% 97% 98% 96% 89% 97% 88% 81% 86% 86% 86% 87% CASAMÚ 6954 JEWLIAN ROLLIZO "ADE $35 CSM ELA % 56% 74% 91% 85% 86% 89% 86% 72% 84% 75% 65% 72% 72% 71% 70% CASAMÚ 7016 ALCA ALU CONCRETO "P $30 CSM CSM % 61% 77% 95% 91% 92% 94% 91% 78% 91% 80% 71% 77% 77% 77% 77% CASAMÚ 7086 JEWLIAN COMMBY "MULP $36 CSM ELA % 59% 78% 95% 90% 90% 93% 90% 71% 90% 77% 69% 75% 75% 75% 74% CASAMÚ 7418 TALCA ALCA ALU "CU~ NI $28 CSM CSM % 49% 69% 92% 85% 86% 90% 85% 64% 84% 74% 63% 71% 71% 70% 69% CASAMÚ 7586 AYUFAL JEWLIAN "PAIN $37 CSM CSM % 56% 73% 95% 92% 93% 95% 91% 69% 92% 78% 69% 76% 76% 77% 77% CASAMÚ 7636 LIHUEN HAYMOUNT "NAH $36 CSM CSM % 57% 75% 94% 90% 91% 93% 90% 71% 89% 78% 68% 75% 75% 75% 75% CASAMÚ 7650 LANANTU NBETTER "REL $22 CSM CSM % 59% 75% 95% 92% 92% 94% 91% 75% 91% 79% 69% 75% 75% 76% 76% CASAMÚ 7670 LIHUEN CARKAR "TRENC $40 CSM CSM % 57% 72% 93% 87% 88% 91% 88% 71% 86% 76% 65% 72% 72% 72% 71% CASAMÚ 7824 LIHUEN ROLLIZO "AREC $54 CSM CSM % 62% 87% 97% 94% 94% 96% 92% 73% 93% 80% 71% 77% 77% 78% 79% CASAMÚ 7928 LIHUEN ROLLIZO "ARAU $30 CSM CSM % 55% 70% 91% 85% 86% 89% 86% 67% 85% 74% 64% 70% 70% 70% 69% CASAMÚ 8034 LIHUEN ROLLIZO "YAMP $31 CSM CSM % 61% 78% 97% 94% 94% 96% 92% 73% 94% 79% 72% 77% 77% 78% 78% CASAMÚ 8200 RUMEL MILAGROM "CALC $35 CSM CSM % 53% 89% 97% 93% 94% 95% 92% 70% 93% 78% 68% 75% 75% 76% 76% CASAMÚ 8284 LIHUÉN PUNZÓ "CALFUL $39 CSM CSM % 53% 72% 93% 87% 87% 90% 86% 67% 87% 74% 64% 71% 71% 71% 71% CASAMÚ 8300 XUMEK CAMBIO $30 CSM CSM % 41% 67% 84% 74% 75% 80% 75% 55% 75% 64% 54% 60% 60% 59% 56% CASAMÚ 8304 ALULÉN ROLLIZO "CURA $31 CSM CSM % 60% 89% 97% 93% 94% 95% 91% 66% 93% 79% 70% 77% 77% 77% 78% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

11 NOMBRE ANIMAL Código Num Prog Prog Hjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA CASAMÚ 8314 LIHUÉN SÓLIDO "CALFU $27 CSM CSM % 57% 75% 96% 91% 91% 93% 87% 64% 90% 77% 68% 74% 74% 75% 75% CASAMÚ 8326 QUI~ NE ALCA ALU $35 CSM CSM % 47% 67% 92% 86% 88% 91% 85% 58% 87% 74% 64% 71% 71% 72% 72% CASAMÚ 8388 LIHUÉN MODERNAZO "CA $41 CSM CSM % 56% 75% 96% 92% 93% 94% 89% 67% 92% 77% 66% 73% 73% 74% 75% CASAMÚ 8516 LIHUÉN IPORAZO "CALV $34 CSM CSM % 55% 76% 97% 94% 94% 95% 89% 67% 93% 78% 69% 75% 75% 76% 77% CASAMÚ 8582 ALULÉN ROLLIZO "CATR $30 CSM CSM % 65% 96% 98% 96% 96% 97% 93% 73% 96% 81% 75% 80% 80% 81% 83% CASAMÚ 8602 ALULÉN QUETRAL "CUTR $34 CSM CSM % 52% 72% 94% 88% 89% 92% 88% 64% 88% 75% 65% 72% 72% 73% 73% CASAMÚ 8844 ALULÉN ROLLIZA "CATR $27 CSM CSM % 46% 64% 84% 77% 77% 82% 77% 56% 77% 67% 57% 63% 63% 63% 60% CASAMÚ 8982 ANSWER XUMEK "CURICU $40 CSM USA % 49% 75% 97% 93% 93% 94% 87% 56% 92% 76% 67% 73% 73% 74% 75% CASAMÚ 9004 ANSWER XUMEK "CAUPOL $45 CSM USA % 43% 71% 94% 86% 86% 82% 81% 52% 85% 68% 53% 56% 56% 57% 55% CASAMÚ 9144 LIHUÉN PIGGY "CANCAG $48 CSM CSM % 57% 72% 95% 89% 91% 93% 86% 62% 90% 76% 66% 73% 73% 74% 74% CASAMÚ 9204 LIHUÉN PIGGY "COLLIC $45 CSM CSM % 48% 69% 87% 79% 81% 86% 79% 56% 81% 70% 61% 68% 68% 67% 66% CASAMÚ 9304 ANSWER LIHUÉN "COIRÓ $44 CSM USA % 52% 75% 95% 89% 91% 92% 85% 57% 90% 74% 64% 71% 71% 71% 72% CASAMÚ 9326 LIHUÉN ALONG "CURIHU $47 CSM CSM % 51% 71% 91% 81% 85% 89% 82% 56% 86% 72% 64% 70% 70% 69% 68% CASAMÚ 9522 ANSWER JEWLIAN T/E"C $53 CSM USA % 53% 85% 97% 93% 93% 94% 86% 59% 92% 75% 64% 71% 71% 72% 73% CASAMÚ 9540 ALULÉN ALCA ALU T/E $26 CSM CSM % 48% 69% 85% 69% 70% 76% 71% 56% 62% 61% 51% 56% 56% 55% 55% CASAMÚ 9772 F.ANSWER ALCA ALU "C $40 CSM USA % 44% 70% 91% 85% 85% 84% 81% 51% 87% 69% 53% 58% 58% 57% 55% CASAMÚ 9782 F.ANSWER XUMEK "CHA $42 CSM USA % 43% 71% 94% 84% 84% 84% 81% 51% 83% 68% 52% 57% 57% 57% 55% CASAMÚ 9790 XUMEK ALULÉN "CHAPÉ" $46 CSM USA % 36% 68% 91% 85% 85% 83% 80% 40% 84% 66% 45% 51% 51% 50% 47% CASAMÚ 9948 RELMU XUMEX "CHARRUA" $37 CSM CSM % 41% 63% 93% 87% 86% 84% 82% 50% 86% 69% 50% 54% 54% 54% 51% CASAMÚ VERDE 20 ALULÉN LIHUÉN $36 CSM CSM % 47% 64% 88% 73% 72% 75% 73% 55% 74% 61% 54% 58% 58% 58% 56% CLASICO $24 ELA % 43% 86% 96% 92% 92% 93% 85% 58% 91% 69% 52% 58% 58% 57% 51% CONNEALY IN SURE $34 USA USA % 68% 79% 69% 71% 75% 66% 71% 51% 39% 48% 48% 47% 45% COSTERO $20 GDE GDE % 63% 89% 98% 96% 95% 96% 93% 86% 95% 84% 72% 78% 78% 77% 71% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

12 NOMBRE ANIMAL Código NumProgProg Hjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA CURA 4925CLASSIC HEADLINER T/E "MANA" $25 SMC USA98661H 52% 40% 71% 79% 71% 71% 75% 70% 49% 65% 59% 48% 55% 55% 54% 53% CURA 5404 LIDER 661H CLASSIC 4925 PREMIO $28 SMC SMC % 34% 82% 88% 88% 84% 84% 78% 34% 81% 64% 48% 51% 51% 51% 48% CURA 5454 LIDER 661H JAUER 029 "SEGURO" $16 SMC USA % 27% 76% 87% 79% 72% 76% 69% 70% 53% 36% 39% 39% 39% 35% DDA EMBLAZON 27C $29 USA0227C 34 USA95854E 56% 39% 86% 92% 86% 86% 88% 82% 52% 71% 66% 54% 63% 63% 64% 65% DOBLEHACHE 293 BIGUA -T/E- TEWUELCHE DHA ARG % 31% 86% 93% 80% 79% 76% 74% 80% 52% DON EMILIO BASE $32 DEM DJM % 28% 67% 84% 69% 69% 76% 69% 39% 71% 53% 43% 47% 47% 47% 44% DON EMILIO BASE $35 DEM DJM % 34% 68% 84% 70% 71% 77% 72% 43% 72% 57% 47% 51% 51% 51% 49% DON JOSÉ 280 FINAL WEST $46 DJM USA % 46% 94% 97% 93% 93% 94% 90% 67% 93% 74% 65% 73% 73% 74% 74% DON JOSÉ MAXI 176 LIDER 6204 ET $21 DJM USA98661H 55% 44% 76% 82% 77% 77% 79% 75% 56% 72% 61% 47% 55% 55% 54% 53% DON TEO $10 SPV SPV % 70% 96% 98% 97% 96% 97% 95% 91% 96% 87% 78% 84% 84% 85% 85% DOS LAGUNAS $30 CDL CSP % 46% 62% 89% 72% 71% 78% 73% 48% 72% 58% 34% 37% 37% 37% 34% DOS LAGUNAS $29 CDL CSP % 55% 70% 86% 73% 73% 78% 74% 57% 74% 63% 50% 53% 53% 53% 52% EL ABRA HAYMOUNT $2 ELA ELA % 52% 85% 95% 92% 92% 94% 90% 79% 91% 77% 62% 71% 71% 71% 70% EL ABRA JEWLIAN 4214 "JEWLIAN" $23 ELA ELA % 88% 97% 98% 98% 98% 98% 98% 97% 98% 95% 92% 94% 94% 94% 94% EL ABRA JEWLIAN $8 ELA ELA % 56% 95% 97% 95% 94% 96% 93% 84% 95% 83% 74% 80% 80% 80% 80% EL ABRA JEWLIAN $2 ELA % 49% 90% 95% 91% 91% 92% 90% 80% 89% 73% 57% 67% 67% 67% 67% EL AMANECER $28 UNL EMV % 53% 74% 91% 84% 84% 87% 81% 61% 71% 71% 61% 67% 67% 67% 64% EL AMANECER $13 UNL EMV % 50% 72% 93% 88% 86% 88% 82% 57% 77% 72% 59% 66% 66% 65% 62% EL AMANECER $26 UNL EMV % 42% 70% 90% 83% 78% 81% 78% 48% 77% 65% 49% 53% 53% 53% 49% EL AMANECER $17 UNL GAL % 36% 69% 88% 72% 72% 78% 73% 47% 72% 58% 46% 50% 50% 50% 46% EL AMANECER $33 UNL EMV % 41% 69% 86% 72% 72% 78% 74% 49% 73% 60% 50% 55% 55% 55% 51% EL AMANECER $29 UNL UNL % 38% 61% 87% 71% 71% 78% 73% 45% 70% 59% 47% 53% 53% 52% 48% EL AMANECER DANTE $19 UNL UNL % 40% 67% 89% 81% 82% 86% 81% 56% 76% 69% 56% 65% 65% 64% 61% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

13 NOMBRE ANIMAL Código Num Prog Prog Hjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA EL AMANECER GORRITI $24 UNL UNL % 36% 59% 82% 71% 72% 78% 72% 45% 71% 60% 48% 56% 56% 55% 51% EL AMANECER JOBIM $16 UNL UNL % 41% 68% 93% 87% 84% 86% 81% 52% 80% 69% 54% 61% 61% 60% 56% EL AMANECER VINICIUS $11 UNL GDE % 48% 87% 96% 92% 91% 93% 91% 73% 83% 77% 65% 73% 73% 73% 72% EL AMANECER VIRREY $20 UNL EMV % 55% 76% 93% 87% 87% 89% 84% 65% 81% 74% 64% 70% 70% 70% 68% EL AMANECER VITTORIO $19 UNL UNL % 32% 55% 80% 71% 71% 77% 70% 46% 69% 58% 45% 52% 52% 51% 47% EL BENDITO $21 CEB JMB % 49% 70% 90% 87% 85% 87% 81% 56% 87% 71% 59% 63% 63% 62% 59% EL BENDITO $30 CEB CSP % 42% 71% 91% 86% 85% 87% 82% 58% 85% 70% 54% 61% 61% 61% 59% EL BENDITO $42 CEB USA % 30% 68% 91% 84% 83% 87% 80% 46% 84% 67% 51% 59% 59% 59% 56% EL BENDITO $28 CEB EMV % 51% 72% 92% 86% 83% 83% 80% 57% 81% 69% 55% 60% 60% 59% 57% EL BENDITO $38 CEB CSP % 38% 66% 82% 74% 75% 78% 74% 51% 75% 61% 46% 50% 50% 50% 47% EL BENDITO $20 CEB CSP % 46% 69% 87% 79% 75% 79% 76% 55% 75% 64% 51% 54% 54% 54% 52% EL BENDITO $35 CEB USA % 37% 68% 87% 79% 75% 79% 75% 49% 74% 62% 46% 51% 51% 51% 48% EL BENDITO TA GENO $52 CEB USA % 38% 83% 90% 82% 76% 80% 75% 46% 74% 61% 46% 50% 50% 50% 48% EL ENCUENTRO CAPICÚA $25 JEE LCH % 58% 80% 93% 88% 91% 93% 90% 79% 90% 77% 65% 74% 74% 74% 73% EL ENCUENTRO EDUARDO $25 JEE CSP % 51% 66% 86% 79% 80% 83% 79% 59% 82% 69% 60% 65% 65% 65% 62% EL ENCUENTRO ELISEO $32 JEE CSP % 67% 93% 97% 94% 94% 95% 92% 74% 94% 80% 72% 78% 78% 79% 79% EL ENCUENTRO FRANCISCO $42 JEE CSM % 53% 67% 92% 82% 82% 81% 79% 56% 84% 69% 63% 68% 68% 68% 68% EL ENCUENTRO HOWARD $33 JEE LCH % 56% 92% 96% 93% 92% 93% 87% 55% 87% 75% 65% 73% 73% 74% 74% EL ENCUENTRO JUSTO $25 JEE LAP % 53% 77% 93% 88% 89% 92% 88% 69% 89% 76% 65% 73% 73% 73% 73% EL ENCUENTRO NARCISO $32 JEE JEE % 46% 64% 85% 78% 81% 85% 79% 53% 78% 68% 56% 64% 64% 64% 62% EL ENCUENTRO TIGER $47 JEE USA % 45% 70% 92% 83% 84% 84% 81% 49% 86% 70% 62% 67% 67% 68% 67% EL PRECURSOR $35 GDE GDE % 67% 94% 98% 97% 97% 97% 96% 90% 96% 87% 77% 83% 83% 83% 81% EL REFUGIO $16 GAL USA98661H 66% 46% 91% 96% 93% 92% 93% 87% 78% 90% 77% 65% 68% 68% 67% 63% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

14 NOMBRE ANIMAL Código Num Prog Prog Hjas Directa Hijas LGest PesoN PVA Leche CEsc DalP PesoC AOB EGD EGC %Rend Marm INDICE Ident Due ~ no(s) Padre Cab Anl Esc Perf prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec prec PAMPA EL REFUGIO $17 GAL GAL07MS01 49% 31% 78% 92% 86% 84% 87% 80% 57% 81% 67% 52% 55% 55% 54% 49% EL REFUGIO $28 GAL USA04847P 39% 70% 83% 74% 69% 75% 68% 36% 68% 51% 32% 36% 36% 35% 30% EL REFUGIO 11 MS GAL11MS % 50% 88% 80% 73% 75% 68% 35% 74% 49% EL REFUGIO FALUCHO $19 GAL USA98661H 47% 36% 53% 76% 75% 70% 69% 65% 44% 62% 55% 41% 43% 43% 43% 41% EL REFUGIO GIAMPA $15 GAL % 39% 89% 95% 90% 90% 92% 84% 69% 87% 69% 54% 60% 60% 60% 57% EL TAMARISCO $4 HOJ HOJ % 37% 53% 81% 69% 68% 75% 68% 41% 68% 56% 43% 38% 38% 40% 33% EL TAMARISCO $6 HOJ % 31% 50% 83% 76% 71% 77% 70% 43% 75% 55% 37% 40% 40% 39% 34% EL TAMARISCO $13 HOJ ELA % 27% 47% 87% 79% 74% 80% 71% 27% 77% 56% 32% 42% 42% 41% 40% EL TAMARISCO $11 HOJ HOJ % 27% 52% 88% 80% 76% 82% 73% 31% 77% 58% 26% 26% 26% EL TAMARISCO $24 HOJ HOJ % 26% 52% 88% 77% 76% 83% 73% 76% 58% EL TAMARISCO $19 HOJ HOJ % 26% 52% 87% 75% 70% 76% 70% 27% 69% 54% 28% 28% 27% ELEGIDO $21 GDE GDE % 64% 93% 98% 96% 96% 96% 93% 87% 95% 85% 71% 77% 77% 77% 72% FRODO $28 JMB ELA % 81% 97% 98% 97% 97% 98% 96% 93% 97% 89% 82% 86% 86% 86% 86% GENERAL ROCA $17 CSP CSP % 66% 93% 97% 95% 95% 96% 92% 78% 95% 81% 72% 78% 78% 78% 78% GENETICA DEL ESTE $20 GDE GDE % 62% 87% 98% 96% 96% 95% 93% 76% 95% 81% 66% 69% 69% 69% 65% GENETICA DEL ESTE $25 GDE GDE % 47% 69% 95% 90% 90% 89% 87% 68% 89% 71% 53% 56% 56% 56% 51% GENETICA DEL ESTE $15 GDE GDE00CHANAR 56% 39% 66% 95% 90% 90% 87% 86% 59% 89% 69% 43% 45% 45% 45% 39% GENETICA DEL ESTE $26 GDE GDE00CHANAR 49% 31% 61% 91% 84% 84% 80% 80% 51% 84% 61% 25% 25% GENETICA DEL ESTE $12 GDE GDE % 44% 67% 92% 86% 86% 86% 84% 58% 86% 70% 54% 56% 56% 56% 52% GENETICA DEL ESTE $30 GDE GDE % 45% 69% 93% 88% 87% 87% 85% 57% 87% 71% 53% 55% 55% 55% 50% GENETICA DEL ESTE $30 GDE GDE % 46% 70% 96% 93% 92% 91% 88% 59% 93% 73% 58% 60% 60% 60% 56% GENETICA DEL ESTE $21 GDE GDE % 44% 64% 93% 87% 86% 84% 81% 50% 86% 67% 45% 47% 47% 47% 40% GENETICA DEL ESTE $20 GDE GDE % 53% 68% 95% 89% 89% 87% 84% 53% 89% 70% 49% 51% 51% 51% 46% PROMEDIO DE LOS EBVs PARA ANIMALES NACIDOS EN 2014: $23 Los Padres deben tener al menos el 75% de precisión para una característica y progenie registrada en los últimos 5 a ~ no(s). Indica aquellos Padres Líderes.

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

Mejoramiento del Ganado Lechero GENÉTICO. Ing. Agr. Daniel Musi

Mejoramiento del Ganado Lechero GENÉTICO. Ing. Agr. Daniel Musi Mejoramiento del Ganado Lechero ESTIMACIÓN DEL MÉRITO GENÉTICO Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina INTRODUCCIÓN Métodos estadísticos avanzados, utilizados en potentes

Más detalles

Vanguardia en Angus Productivo

Vanguardia en Angus Productivo 15º REMATE DE OTOÑO MIERCOLES 29 DE MAYO ARAUCO Rp7928 Vanguardia en Angus Productivo 1 2013 Rp 9630 IP+29 Rp 9748 IP+21 Rp 9718 IP+21 Rp 9576 IP+23 Rp 9596 IP+24 Rp 9030 IP+23 2 Rp 9642 IP+21 Rp 9750

Más detalles

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE -

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - BREEDPLAN actualmente produce EBVs para 19 características de importancia económica. Estas características incluyen: Peso Fertilidad Carcasa Otros

Más detalles

Estimados clientes y amigos,

Estimados clientes y amigos, Estimados clientes y amigos, Es un gusto para nosotros volverlos a invitar a compartir el Remate de Toros para Vaquillonas. - La oferta será de 50 toros Red Angus SA de 2 años y 10 toros Angus Negro SA

Más detalles

Resumen de Padres Brangus Introducción

Resumen de Padres Brangus Introducción Resumen de Padres Brangus 2010 1. Introducción El Resumen de Padres Brangus 2010 fue realizado por la Asociación Argentina de Brangus con la colaboración del grupo de Mejoramiento Genético Animal de la

Más detalles

Heredabilidades y Correlaciones de Características de la Res

Heredabilidades y Correlaciones de Características de la Res Aloka 500V Heredabilidades y Correlaciones de Características de la Res PM %GI AOB EGD EGC %CM Peso a la Medición (PM) 0.57-0.09 0.45 0.32 0.29-0.23 Grasa Intramusc. (%GI) 0.06 0.37-0.05 0.20 0.17-0.17

Más detalles

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne Foro Argentino de Genética Bovina María Calafé y Sol Masgoret - 27 de julio de 2009. Objetivos Facilitar una

Más detalles

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN

Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN Entendiendo Como Utilizar los Grupos de Manejo en BREEDPLAN El uso de grupos de manejo es uno de los aspectos más importantes de BREEDPLAN. Este documento le brinda información detallada acerca de los

Más detalles

Indice Pampa 2013. Tabla 1. Precios del Ganado y Salarios de Empleados Rurales para 2006 y 2012. En US$.

Indice Pampa 2013. Tabla 1. Precios del Ganado y Salarios de Empleados Rurales para 2006 y 2012. En US$. Indice Pampa 2013 Don Nicol y Wayne Upton Breedlink, Australia Colaboración y Traducción por Leandro Decotto El Indice Pampa es un índice de selección para la producción de carne de vacuno Angus en la

Más detalles

MIERCOLES 7 DE OCTUBRE

MIERCOLES 7 DE OCTUBRE 2015 ECHO 550 6º REMATE DE TOROS PARA VAQUILLONAS MIERCOLES 7 DE OCTUBRE 1 2 6º REMATE TOROS PARA VAQUILLONAS MIERCOLES 7 DE OCTUBRE, A LAS 14.30HS EN LA CABAÑA 13 HORAS ALMUERZO. NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.

Más detalles

INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS

INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD) Mario Lema, Dra. (MSc) Virginia Goldberg Programa Nacional de Producción de Carne

Más detalles

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012 TAPA Evaluación Genética de Reproductores Aberdeen Angus 2012 Convenio: A.R.U. SCAAU Facultad de Agronomía INIA Logos de ARU, Sociedad de Criadores, INIA y Fac. de Agronomía Evaluación Genética de Reproductores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL FACTORES DE LA PRODUCCION ANIMAL A ALIMENTACION M B I E SANIDAD PRODUCCION RODEO Ej. Peso Destete INFRAESTRUCTURA

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR?

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? Por las Dras. Sol Masgoret y María Calafé, Asesoras del Programa de Evaluación Genética de la AACH Cuando se habla de mejoramiento genético, indefectiblemente

Más detalles

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Inclusión de Eficiencia de Conversión del Alimento y Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Ing. Agr. Elly Ana Navajas (PhD) Unidad de Biotecnología - Programa Nacional de Carne y Lana Instituto

Más detalles

cabañas que presentaron 94 toros Angus PP y PC negros y colorados.

cabañas que presentaron 94 toros Angus PP y PC negros y colorados. Angus 233.qxd pag 14 6/16/06 10:58 AM Page 14 La comisión de Angus Centro que aglutina a cabañeros de las provincias de Córdoba y Santa Fe viene realizando desde el año 2002, una prueba de producción de

Más detalles

ORDEN DE VENTAS Sábado 27 de Octubre 2012 Hora 12:00 Local Piedra Fuerte, Florida

ORDEN DE VENTAS Sábado 27 de Octubre 2012 Hora 12:00 Local Piedra Fuerte, Florida TOROS PARA VAQUILLONAS II ORDEN DE VENTAS Sábado 27 de Octubre 2012 Hora 12:00 Local Piedra Fuerte, Florida LOTE CARAVANA DENTICION PELO PADRE FECHA NAC. P.18 M cm. P.18M 10001 d.l. Colorado LM 101 08/10/10

Más detalles

CRUZAMIENTOS. Formación de nuevas razas

CRUZAMIENTOS. Formación de nuevas razas CRUZAMIENTOS Formación de nuevas razas Híbridos interraciales (terminales o comerciales) Entre dos razas 1)A x A 2) B x B 3) A x B = (AB) comercialización ----------------------------------------------------------

Más detalles

Nombre:... Año de curso:...

Nombre:... Año de curso:... UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA Departamento de Producción Animal y Pasturas EXAMEN DE ZOOTECNIA 19 de Febrero de 2016 Nombre:... Año de curso:... ATENCION! El Examen dura 3 horas. Controla

Más detalles

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos 1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne Daniel de Mattos Proceso de Mejora Genética Meta Que cambiar? Objetivo de selección Que medir? Criterio de selección A quien medir? Cuanto

Más detalles

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA II

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA II GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA II NOMBRE Y APELLIDO: COMISIÓN: 205 Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática II Trabajo Práctico N - 205 Trabajo Práctico Nº ) Cuáles son las dos

Más detalles

LIQUIDACIÓN TOTAL DEL PLANTEL

LIQUIDACIÓN TOTAL DEL PLANTEL LIQUIDACIÓN TOTAL DEL PLANTEL Más 1.000! Red Angus sola marca SA 173 > Terneras 177 > Vaquillonas 1 a 2 años > ra 102 Vaquillonas 1 cría pariendo (inseminadas a celo visto) 250 > Piezas Cría (inseminadas

Más detalles

METODOS DE SELECCIÓN

METODOS DE SELECCIÓN METODOS DE SELECCIÓN Cuando se va a realizar la selección de los individuos en cualquier sistema de producción, existen diferentes fuentes de información que se pueden tener en cuenta. Una de esas fuentes

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES. Curso 2005/06

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES. Curso 2005/06 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES Curso 2005/06 Un cátálogo de sementales es una relación de reproductores que han sido valorados genéticamente Es una relación de animales machos, posibles

Más detalles

Miércoles 14 de Setiembre 2011 Rural del Prado. Lote Cabaña Vendedor Categoría RP Observaciones. 1 a 5 Dosis Semen del Gran Campeón Expo Prado 2011

Miércoles 14 de Setiembre 2011 Rural del Prado. Lote Cabaña Vendedor Categoría RP Observaciones. 1 a 5 Dosis Semen del Gran Campeón Expo Prado 2011 LA NOCHE BRAFORD Miércoles 14 de Setiembre 2011 Rural del Prado Lote Cabaña Vendedor Categoría RP Observaciones 1 a 5 Dosis Semen del Gran Campeón Expo Prado 2011 6 La Perdiz José Cassarino 107 Se vende

Más detalles

Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de la Raza Brahman. Sumario 2016

Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de la Raza Brahman. Sumario 2016 Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de la Raza Brahman Sumario 2016 100 mejores Sementales Jovenes Evaluación 2015-2016 RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA Jorge Camacho Sandoval, Mejora

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL INTRODUCCIÓN La utilización de ecografía permite medir el área de ojo de la costilla, marmoleado, grasa dorsal y grasa de cadera en el ganado

Más detalles

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN,TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO Febrero 2013 A partir de 1998 la Argentina introdujo el Modelo Animal para la estimación de los valores genéticos

Más detalles

Este es un sistema desarrollado para operar en ambiente Windows. Para su desarrollo se utilizó un lenguaje visual y programación orientada a objetos

Este es un sistema desarrollado para operar en ambiente Windows. Para su desarrollo se utilizó un lenguaje visual y programación orientada a objetos CLIIWIIN--Carrne Sisttema de Registtrros parra Rebaños Bovinos Crri iancerros Este es un sistema desarrollado para operar en ambiente Windows. Para su desarrollo se utilizó un lenguaje visual y programación

Más detalles

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010 MEJORAMIENTO GENETICO EN CABRAS LECHERAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CATEDRA DE REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA EN OVINOS Y CAPRINOS. Arturo Angel Trejo

Más detalles

EL SERVICIO EN LOS RODEOS DE CRÍA

EL SERVICIO EN LOS RODEOS DE CRÍA EL SERVICIO EN LOS RODEOS DE CRÍA VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL SERVICIO ESTACIONADO VENTAJAS Mejorar la alimentación al hacer coincidir mayor oferta forrajera y más altos requerimientos, logrando una mayor

Más detalles

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail. ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.com ECOSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL: EN CHILE SON 185.813 GANADEROS

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS Jorge Oltra Comte El inicio de un proceso de Selección y Mejoramiento Genético lleva principalmente a pensar y tratar de definir cuál

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. Heredabilidad

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. Heredabilidad Heredabilidad El principal parámetro genético en un programa de mejoramiento es la heredabilidad, ya que ella determina la cantidad de variación en una característica que se debe a los genes (variación

Más detalles

APORTES para ganar con la GENÉTICA CREA Cabañas

APORTES para ganar con la GENÉTICA CREA Cabañas APORTES para ganar con la GENÉTICA CREA Cabañas Autores Miembros del CREA Cabañas Lic. Miguel R. Pertino Presidente de la Mesa Ganadera Zona SE Vet. Franco Faldini Med. Vet. Enrique Martín Vergara Presidente

Más detalles

SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus

SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus SRGen software para capturar registros reproductivos en las evaluaciones genéticas de la raza Aberdeen Angus Mario Lema, Olga Ravagnolo, Ariel Calistro, Fabio Montossi Programa Nacional de Producción de

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL:

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: INIA desarrolló software SRGen para la cabaña nacional Ing. Agr. (Dr.) Mario Lema, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD)

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 DEMANDA ENERGETICA DE LA VACA DE CRIA De vacas destetadas tradicionalmente & precozmente Mucho se ha hablado sobre el incremento de carga, que se puede producir a partir

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL:

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL: INIA desarrolló software SRGen para la cabaña nacional Ing. Agr. (PhD) Mario Lema, Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD)

Más detalles

LAS RAZAS EN EL MUNDO

LAS RAZAS EN EL MUNDO LAS RAZAS EN EL MUNDO NO HAY RAZAS MALAS Que tenemos Que queremos Fortalezas Debilidades Leche + leche + comida - musculo Carne + musculo - leche + rusticidad Doble Propósito Razas Carniceras Terminal

Más detalles

LA VACA DEL FUTURO JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ MONTERO DEPARTAMENTO TÉCNICO CONAFE

LA VACA DEL FUTURO JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ MONTERO DEPARTAMENTO TÉCNICO CONAFE LA VACA DEL FUTURO JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ MONTERO DEPARTAMENTO TÉCNICO CONAFE SUMARIO SITUACIÓN DE PARTIDA PROGRAMA GENÓMICO ESPAÑOL APLICACIÓN DE LA GENÓMICA EN GRANJA RETOS ACTUALES SITUACIÓN N DE PARTIDA

Más detalles

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE Mejora Genética en Bovinos de Leche Estrategias de Mejora Genética Selección entre razas Selección dentro de raza Gabriel Rovere Facultad de Agronomía Mejora Genética Animal Instituto Nacional para el

Más detalles

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos Agro 6998 Conferencia Introducción a los modelos estadísticos mixtos Los modelos estadísticos permiten modelar la respuesta de un estudio experimental u observacional en función de factores (tratamientos,

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011

MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011 MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2011 MEJORAMIENTO Selección No son mutuamente excluyentes, sino complementarias Cruzamientos Selección Se eligen los individuos

Más detalles

TEMA 10: PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE LOS CANDIDATOS A. Vías de selección (materna y paterna) Métodos de selección (BLP,BLUP)

TEMA 10: PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE LOS CANDIDATOS A. Vías de selección (materna y paterna) Métodos de selección (BLP,BLUP) TEMA 10: PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA DE LOS CANDIDATOS A REPRODUCTORES O Vías de selección (materna y paterna) Métodos de selección (BLP,BLUP) Aplicaciones i del método BLUP en las distintas

Más detalles

CONDICIÓN CORPORAL EN GANADO DE CARNE

CONDICIÓN CORPORAL EN GANADO DE CARNE CONDICIÓN CORPORAL EN GANADO DE CARNE Volver a: Condición corporal Ing. Agr. Kabaleski, Carlos Daniel*. 2013. INTA A.E.R. Caá Catí. *Agente de Proyecto de Cambio Rural. Proyecto Humedal Norte de Corrientes.

Más detalles

Rev. Fac. Agronomía - UNLPam Vol 18 1/ Santa Rosa - Argentina ISSN

Rev. Fac. Agronomía - UNLPam Vol 18 1/ Santa Rosa - Argentina ISSN Rev. Fac. Agronomía - UNLPam Vol 18 1/2 6300 Santa Rosa - Argentina - 2007 ISSN 0326-6184 NOTA Equivalente Vaca (EV) - Planilla de cálculo para su determinación Fontanella D. R^ Recibido: 29/10/07 Aceptado:

Más detalles

La Genética Bovina: Una herramienta al alcance de todos. Inseminación artificial a tiempo fijo. Sincrovac S.H. Cesaroni,G.; Butler,H.

La Genética Bovina: Una herramienta al alcance de todos. Inseminación artificial a tiempo fijo. Sincrovac S.H. Cesaroni,G.; Butler,H. La Genética Bovina: Una herramienta al alcance de todos Inseminación artificial a tiempo fijo. Sincrovac S.H. Cesaroni,G.; Butler,H. INTRODUCCIÓN 1. El mejoramiento genético mejora la producción 2. Se

Más detalles

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO Médico Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile. I. INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista de

Más detalles

GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014

GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 GENETICA CON MARCA REGISTRADA 2014 Dos cabañas, dos razas: una misma visión y pasión Nuevamente nos encontramos frente a un nuevo remate, un punto alto de zafra de toros, con el Esc Valdez & Cia hemos

Más detalles

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Prof. Rafael Galíndez Definir genética OBJETIVOS Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético Ilustrar cuantitativamente

Más detalles

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA Objetivo GENOTIPO PRODUCCIÓN BENEFICIO ECONÓMICO Alimentación, Sanidad y Sistema de explotación FUNDAMENTOS DE LA MEJORA GENÉTICA 1) ELEGIR REPRODUCTORES MÉRITO

Más detalles

Evaluación del estado corporal de la cerda

Evaluación del estado corporal de la cerda Evaluación del estado corporal de la cerda Fuente: Miguel Ángel Sanz Nuñez, Alberto García Flores, Joan Wennberg i Rutllant Miguel Sanz Existen diferentes formas de evaluar el estado corporal de la cerda:

Más detalles

PRODUCCIÓN DE LECHE. 1 Ingreso datos de Producción de Leche

PRODUCCIÓN DE LECHE. 1 Ingreso datos de Producción de Leche PRODUCCIÓN DE LECHE 1 Ingreso datos de Producción de Leche TaurusWebs tiene la opción de ingresar al sistema la siguiente información: 1. Producción de Leche Primer ordeño: Esta información corresponde

Más detalles

EVALUACION GENÉTICA EN

EVALUACION GENÉTICA EN EVALUACION GENÉTICA EN POBLACIONES MULTIRRACIALES BOVINAS M. A. Elzo Universidad de Florida Eval Genéticas : Por qué se necesitan? Componentes Evaluaciones de Carne y Leche Tendencias Genéticas Proyecciones

Más detalles

AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE CARNE CON LA UTILIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES BOVINAS

AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE CARNE CON LA UTILIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES BOVINAS AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE CARNE CON LA UTILIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES BOVINAS Volver a: Dentición y prótesis dental Dr. Javier Pralong*. 2011. www.nocut.com.ar. *Laboratorio dental

Más detalles

Medidas de posición relativa

Medidas de posición relativa Medidas de posición relativa Copyright 2010, 2007, 2004 Pearson Education, Inc. All Rights Reserved. 3.1-1 Medidas de posición relativa Las medidas de posición relativa son también llamadas cuantiles o

Más detalles

FASCO DETECTOR DE CELO. Incremente la reproducción de su rodeo de tambo o cría fácilmente! Comprá on line

FASCO DETECTOR DE CELO. Incremente la reproducción de su rodeo de tambo o cría fácilmente! Comprá on line FASCO AP DETECTOR DE CELO Incremente la reproducción de su rodeo de tambo o cría fácilmente! Comprá on line villanuevafull.com.ar www.villanueva.com.ar PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACION

Más detalles

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA Indicadores Físicos y Reproductivos Conocer la producción anual del establecimiento Ver su evolución a lo largo de los años Evaluar

Más detalles

CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO.

CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO. CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO jsanchez@geneticaselecta.com.co La tendencia mundial por la adquisición de fuentes de proteína en los últimos años

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016 ANEXO ESTADÍSTICO 1 : COEFICIENTES DE VARIACIÓN Y ERROR ASOCIADO AL ESTIMADOR ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO (ENE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 9 de Abril de 016 1 Este anexo estadístico es una

Más detalles

Medidas de posición relativa

Medidas de posición relativa Medidas de posición relativa Copyright 2010, 2007, 2004 Pearson Education, Inc. All Rights Reserved. 3.1-1 Medidas de posición relativa Son medidas que pueden utilizarse para comparar valores de diferentes

Más detalles

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Unidad temática 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Unidad de aprendizaje: Propósito del estudio de un sistema. Modelos. Diagrama de flujo del recurso animal de un modelo

Más detalles

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES OBJETIVO DEL LABORATORIO El objetivo del presente laboratorio es que el estudiante conozca y que sea capaz de seleccionar y utilizar gráficos de control, para realizar

Más detalles

Criterios para la Selección de Reproductores en Sistemas Ovinos y Caprinos

Criterios para la Selección de Reproductores en Sistemas Ovinos y Caprinos Criterios para la Selección de Reproductores en Sistemas Ovinos y Caprinos Carlos Manrique Perdomo 1 Introducción Para mejorar los productos que las cadenas de producción ovina y caprina generan, existen

Más detalles

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Unidad temática 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Unidad de aprendizaje: Propósito del estudio de un sistema. Modelos. 1- Utilice la siguiente lista de componentes

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

Conceptos Básicos de Inferencia

Conceptos Básicos de Inferencia Conceptos Básicos de Inferencia Álvaro José Flórez 1 Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística Facultad de Ingenierías Febrero - Junio 2012 Inferencia Estadística Cuando obtenemos una muestra, conocemos

Más detalles

Ejercicio 1 (20 puntos)

Ejercicio 1 (20 puntos) ESTADISTICA Y SUS APLICACIONES EN CIENCIAS SOCIALES. Examen Montevideo, 15 de diciembre de 2015. Nombre: C.I.: EXAMEN Libre Reglamentado El examen consta de dos partes. La primera parte debe ser realizada

Más detalles

V CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA

V CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA V CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA HAN PARTICIPADO: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE

Más detalles

Brangus 3/4 hijo de Nambí. Grupo de hijas de Nambí. Ternera Braford, hija de Nambí.

Brangus 3/4 hijo de Nambí. Grupo de hijas de Nambí. Ternera Braford, hija de Nambí. NAMBÍ SORÓ JBH Simbad Manso JDH A Dakota Manso JDH Miss Hedi Ho Manso Nelius 630-3683 JDH Sir Granda Manso Nelius 3683 Fecha de nacimiento: 7/9/00 / Peso actual: 730 kg Circ. Escrotal: 37 cm / Criador:

Más detalles

Raza Wagyu Un Nuevo Concepto de Carne en Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Raza Wagyu Un Nuevo Concepto de Carne en Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Un Nuevo Concepto de Carne en Chile Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Carne de Raza Wagyu Hamburguesa de Carne de Raza Wagyu La raza wagyu se cría en Japón desde el siglo II, cuando

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * En los últimos 30 años, el ganado bovino especializado en lechería ha tenido un avance productivo espectacular, basado principalmente en el mejoramiento genético

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE BOVINOS DE CARNE EN COSTA RICA EVALUACIÓN GENÉTICA DE SEMENTALES Y HEMBRAS BRAHMAN 2004/2005 NTA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE BOVINOS DE CARNE EN COSTA RICA EVALUACIÓN GENÉTICA DE SEMENTALES Y HEMBRAS BRAHMAN 2004/2005 NTA PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE BOVINOS DE CARNE EN COSTA RICA EVALUACIÓN GENÉTICA DE SEMENTALES Y HEMBRAS BRAHMAN 2004/2005 NTA Presentación La Corporación Ganadera se complace en poner a disposición

Más detalles

ESTADÍSTICA SEMANA 2

ESTADÍSTICA SEMANA 2 ESTADÍSTICA SEMANA 2 ÍNDICE CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 INTRODUCCIÓN... 3 REPRESENTACIÓN GRÁFICA... 3 MÉTODOS GRÁFICOS:... 3 DIAGRAMAS

Más detalles

Brutton Combat 477 Constantino Franco Invasor Magno Mburuvichá Pragmático Quitucho Ranquel Transformer Tupá Xantino Xcalibur

Brutton Combat 477 Constantino Franco Invasor Magno Mburuvichá Pragmático Quitucho Ranquel Transformer Tupá Xantino Xcalibur 3 ÍNDICE Índice Información angus negro Anchor Baluarte Catrián Chamigo Combination Cóndor Condor Wide Conrado Cosaco Ganador Horizon Lautaro Paimún Pontiac Pugliese Stilo Thunder angus COLORADO Apache

Más detalles

EL CAMINO HACIA UN NUEVO CONJUNTO DE DEPS

EL CAMINO HACIA UN NUEVO CONJUNTO DE DEPS EL CAMINO HACIA UN NUEVO CONJUNTO DE DEPS Volver a: DEPs Dr. Doyle E. Wilson*. 2007. Revista Angus, Bs. As., 237:26-38. *Prof. Emérito de Iowa State University (EE.UU.). Conferencia en el 2º Curso de Capacitación

Más detalles

11 OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA SELECCIÓN 1

11 OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA SELECCIÓN 1 11 OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA SELECCIÓN 1 En cierta ocasión, el navegante brasilero Amyr Klink, que atravesó sólo el Atlántico a remo y recorrió la Antártida en un barco de vela, declaró que, para navegar,

Más detalles

b) Sea X = número de personas seleccionadas que poseen celular de la empresa A. Determinar E(X).

b) Sea X = número de personas seleccionadas que poseen celular de la empresa A. Determinar E(X). NºSalon NºSobre ESTADÍSTICA II - 1ª REVISIÓN SECTOR ECONÓMICO - 2001 hoja 1 de 7 Escriba sus respuestas en el espacio provisto en cada hoja. Para solicitar la muestra de su prueba le será requerido el

Más detalles

35 Sementales con valoración individual (en prueba de descendencia) 36 Amadeo AG 36 Campo AG 37 Piñeiro AG 37 Santiago AG

35 Sementales con valoración individual (en prueba de descendencia) 36 Amadeo AG 36 Campo AG 37 Piñeiro AG 37 Santiago AG 1 2 ÍNDICE 4 Introducción 5 Glosario 7 Sementales probados 8 Alférez AG 9 Amancio AG 10 Camilo AG 11 Conde AG 12 Cubillón AG 13 Farruco AG 14 Galo AG 15 Grande AG 16 Manteigo AG 17 Miño AG 18 Monciro AG

Más detalles

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO Claudio Rojas G. Ingeniero Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca cbrojas@inia.cl METAS PRODUCTIVAS Un ternero por vaca cada año. Baja mortalidad de terneros

Más detalles

SELECCIÓN POR MÁS DE UNA CARACTERÍSTICA. Justificación. Los sistemas reales. Jorge I. Urioste

SELECCIÓN POR MÁS DE UNA CARACTERÍSTICA. Justificación. Los sistemas reales. Jorge I. Urioste SELECCIÓN POR MÁS DE UNA CARACTERÍSTICA Jorge I. Urioste Cardellino & Rovira: Capítulo 11 Justificación Hasta hoy hemos desarrollado todos los conceptos basándonos en que nos interesa mejorar genéticamente

Más detalles

Resumen de Evaluaciones Genéticas para Bovinos Salers

Resumen de Evaluaciones Genéticas para Bovinos Salers Resumen de Evaluaciones Genéticas para Bovinos Salers 2009 --------------------------------------- Presentación La Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Salers, A.C. (AMCGS) dentro de las estrategias

Más detalles

Importancia de la captura y manejo de la información. MVZ. Dionicio Córdova López. CENID-MICROBIOLOGIA ANIMAL

Importancia de la captura y manejo de la información. MVZ. Dionicio Córdova López. CENID-MICROBIOLOGIA ANIMAL Importancia de la captura y manejo de la información. MVZ. Dionicio Córdova López. CENID-MICROBIOLOGIA ANIMAL TODA ACTIVIDAD GENERA DATOS, ESTOS DATOS PUEDEN Y DEBEN SER REGISTRADOS SISTEMÁTICAMENTE PARA

Más detalles

VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA

VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA HAN PARTICIPADO: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE

Más detalles

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: 4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: A continuación se muestran los objetivos así como los mapas funcionales según la línea de acentuación y la línea

Más detalles

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla Tema 5. Tablas estadísticas Como ya se había establecido en el tema anterior sobre el uso de las tablas estadísticas, éstas son medios que utiliza la estadística descriptiva o deductiva para la presentación

Más detalles

COMPARACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE DATOS

COMPARACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE DATOS COMPARACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE DATOS C.1.1 C.1.3 Las distribuciones de datos pueden representarse gráficamente con histogramas y diagramas de caja. Los diagramas de caja se describen en el recuadro de

Más detalles

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea Gestión de Mercados Leonardo Murillo 08/03/ Contenido Introducción... 2 Área Ganadera Productiva en Costa Rica... 2 Inventario de Carne en el

Más detalles

Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo

Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo Trabajo Práctico N 8 Crecimiento y Desarrollo 1. Cual fue la ganancia de peso diario, mensual y total en un lote de vacas de las cuales se tienen los siguientes datos: Peso inicial: 363 Kg Peso promedio

Más detalles

LA CAPACIDAD DE UN PROCESO DE CUMPLIR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE DEPENDE DE SU VARIABILIDAD.

LA CAPACIDAD DE UN PROCESO DE CUMPLIR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE DEPENDE DE SU VARIABILIDAD. Procesos: Siempre tienen variabilidad LA CAPACIDAD DE UN PROCESO DE CUMPLIR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE DEPENDE DE SU VARIABILIDAD. Alfredo Serpell Ingeniero civil industrial UC Phd University of Texas

Más detalles

Unidad Temática 3: Probabilidad y Variables Aleatorias

Unidad Temática 3: Probabilidad y Variables Aleatorias Unidad Temática 3: Probabilidad y Variables Aleatorias 1) Qué entiende por probabilidad? Cómo lo relaciona con los Sistemas de Comunicaciones? Probabilidad - Definiciones Experimento aleatorio: Un experimento

Más detalles

Metodología Fund Awards Chile

Metodología Fund Awards Chile Metodología Fund Awards Chile Morningstar Methodology Paper Enero 2016 2016 Morningstar, Inc. All rights reserved. The information in this document is the property of Morningstar, Inc. Reproduction or

Más detalles

RESPUESTA A LA SELECCIÓN

RESPUESTA A LA SELECCIÓN RESPUESTA A LA SELECCIÓN La efectividad de la selección es medida por la tasa de cambio genético resultante, o respuesta a la selección. En teoría, lo que se busca es maximizar la tasa de cambio genético,

Más detalles

INSTRUCCIONES VACAS 3.0

INSTRUCCIONES VACAS 3.0 INSTRUCCIONES VACAS 3.0 (Última modificación, 27/10/2014) Instrucciones para el uso de una granja en modo prueba Utilizar: USUARIO: invitado PALABRA DE PASO: invitado En caso de estar interesado en utilizar

Más detalles

Teorema Central del Límite (1)

Teorema Central del Límite (1) Teorema Central del Límite (1) Definición. Cualquier cantidad calculada a partir de las observaciones de una muestra se llama estadístico. La distribución de los valores que puede tomar un estadístico

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS

ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS ESTIMACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CRÍA E INVERNADA DE RODEOS ABERDEEN ANGUS Y CHAROLAIS Volver a: Cría H. A. Molinuevo, G. E. Joandet y M. C. Miquel. 1974. Producción Animal, AAPA,

Más detalles