Informe Técnico Bursátil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Técnico Bursátil"

Transcripción

1 Departamento de Estudios Daniella Romagnoli Razmilic Empresas CMPC S.A. Sector: Forestal Fono: de Mayo del 23 Recomendación corto plazo :Comprar Recomendación largo plazo :Comprar Precio Actual :$7.2 Utilidad por acción 22 :$333,2 Utilidad por acción 23 (e) : $683,3 Precio Objetivo :$9.185 P/U : 21,6 veces P/U(e) : 1,5 veces Evolución Precio de Cierre de CMPC v/s Monto Transado Mensual (MM$) CMPC ene-98 jul-98 ene-99 jul-99 ene- jul- ene-1 jul-1 ene-2 jul-2 ene-3 Tissue 22% Monto Cierre Ingresos por Área de Negocios Pdctos. de Papel Papeles y Cartulinas 23% Forestal Celulosa 29% DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Empresas CMPC S.A. es una sociedad de inversiones, dedicada a la explotación del negocio forestal y derivados, participando en Argentina, Uruguay, Perú y Chile. Es considerada la segunda mayor productora y exportadora forestal del país. Esta empresa nace en 192, tras la fusión de las empresas productoras de cartón Fábrica Esperanza y Fábrica de Cartón Maipú. Posee y administra un patrimonio forestal de hectáreas, principalmente de bosques de pino radiata y eucalipto, los cuales se ubican entre la VII y XI región. Aproximadamente el 9% de los activos de CMPC, se encuentran en Chile. 2. ACTIVIDADES Y NEGOCIOS La compañía divide sus actividades en cinco líneas de negocios, las cuales se canalizan a través de cinco filiales principales. Forestal: Empresas CMPC desarrolla sus negocios en el área forestal y de aserraderos, a través de las filiales Forestal Mininco S.A., Crecex S.A. y CMPC Maderas. En esta área se realizan programas de mejoramiento genético para la obtención de semillas especialmente adaptadas a las necesidades específicas de la compañía, pasando por todas las etapas del desarrollo silvícola: plantación, tratamientos posteriores, manejo y cosecha. Así abastece con madera a plantas de celulosa, papeles y cartulinas; y para su industrialización en aserraderos y planta de remanufactura. Los aserraderos están ubicados en la VIII Región: Bucalemu, Mulchén y Nacimiento, y producen madera aserrada de pino radiata. La planta de remanufactura en Los Angeles fabrica productos elaborados a partir de madera aserrada seca. La madera se comercializa en sus diferentes formas en el mercado nacional e internacional. Celulosa: Empresas CMPC produce tres tipos de celulosa a través de su filial CMPC Celulosa S.A.. Éstas son: blanca kraft fibra larga, fabricada en base a pino radiata; blanca kraft fibra corta, producida en base a fibra de eucalipto; y fluff, elaborada a partir de pino radiata. La capacidad de producción de CMPC Celulosa es de un millón de toneladas por año aproximadamente, y opera tres plantas: Laja, que produce 335 mil toneladas por año; Pacífico con una capacidad de 47 mil toneladas anuales de celulosa fibra larga y Santa Fe, con 36 mil toneladas por año de fibra corta. La empresa es uno de los productores de celulosa de menor costo a nivel mundial. Cartulinas y Papeles: Esta área posee una estructura de negocios con cinco filiales, a través de las cuales participa en la producción y comercialización de cartulinas, papel para periódicos, papel para corrugar, de impresión y escritura, y de envolver. Cartulinas CMPC, cuenta con dos fábricas: Maule (VII Región) y Valdivia (X Región), posee una capacidad instalada de 22 mil toneladas por año y comercializa sus productos en Latinoamérica, Europa, Asia y Estados Unidos. INFORSA, produce 195 mil toneladas de papel periódico al año en su planta de Nacimiento y comercializa sus productos a Latinoamérica, Norteamérica, el Caribe, Asia y Europa. Papeles Cordillera, cuya máquina papelera inaugurada a principios del 22 produce papeles para corrugar, utilizando fibras recicladas como materia prima principal. SOREPA quien se encarga de recolectar diferentes categorías de papeles usados y cajas de cartón, los cuales son reciclados en las fábricas de papeles de CMPC. La Bolsa 64 oficina 11 2º piso Fono: Fax: Página 1

2 (D ç Filiales Extranjeras 12% Interno 43% Ingresos según Mercado Estructura de la Propiedad Exportaciones 45% Finalmente, CMPC Papeles posee EDIPAC, distribuidora y comercializadora de papeles, cartulinas y productos de papel. Tissue: Con modernas fábricas en Chile, Argentina, Perú y Uruguay, CMPC Tissue es la empresa líder de su rubro en Sudamérica, ya que produce y comercializa productos tissue en las categorías de papeles higiénicos, pañuelos desechables, servilletas, pañales desechables y toallas de papel. Entre las marcas más importantes de CMPC Tissue en la región están Elite, Confort, Nova, Abolengo, Higienol y Sussex. Además de tissue, esta filial maneja el negocio de pañales desechables de, vendiendo pañales bajo la marca Babysec. Productos de Papel: Encargada de la conversión de papeles, esta área de la compañía desarrolla su trabajo industrial a través de Envases Impresos que produce cajas y esquineros de cartón corrugado en su planta ubicada en Buin; Envases Roble Alto con plantas en Til-Til y Quilicura; Productos Austral, que desarrolla diversos artículos escolares y de oficina; Propa en Chile, Fabi en Argentina y Forsac en Perú, que fabrican sacos multipliegos en Latinoamérica, desde los cuales atiende los respectivos mercados locales, principalmente la industria del cemento, y realiza exportaciones a otros países de la región y por último, Chimolsa que fabrica bandejas de pulpa moldeada para embalaje de manzanas, paltas y huevos. Accs. Locales 28% AFP s 15% F.I.C.E. 2% Resumen Financiero Número de acciones: 2.. Relación bolsa/libro:,75 veces Política de dividendos: 4% Familia Matte 55% 3. ESTRUCTURA DE PROPIEDAD La propiedad de Empresas CMPC S.A. está controlada por el Grupo Matte, con un 55,5% de la propiedad, a través de una serie de empresas inversionistas. A continuación se presenta una tabla con los mayores accionistas al primer trimestre del 23. Nº acciones % Forestal Cominco S.A ,63% Forestal Const. Y Com. Del Pacífico Sur ,22% Forestal O`Higgins S.A ,99% Forestal Bureo S.A ,3% AFP Provida S.A ,74% Inmobiliaria Nague S.A ,7% AFP Habitat ,83% Forestal Coindustria S.A ,79% AFP Cuprum S.A ,76% Constructora Santa Marta ,65% AFP Santa María ,39% AFP Provida S.A ,27% Otros ,63% TOTAL 2.. 1,% Patrimonio bursátil: MM$1.44. Monto transado promedio diario: $ Presencia bursátil: 95% Dividend Yield (22): 1,7% 4. ASPECTOS FINANCIEROS Política de Dividendos y Rentabilidad de Dividendos: La compañía posee una política de dividendos de 4% de las utilidades. El Dividend Yield correspondiente a las utilidades del año 22, equivale a 1,7%. Clasificación de Riesgo: Feller-Rate Fitch Ratings Acciones Deuda Acciones Deuda CMPC 1ª C. Nivel 1 AA- 1ª C. Nivel 2 N/D La Bolsa 64 oficina 11 2º piso Fono: Fax: Página 2

3 Evolución Utilidad MM$ 5. HECHOS RELEVANTES Planta de Papel para Corrugar en Puente Alto. En el 21, finalizó la construcción de la línea de producción de papel corrugado en Puente Alto, la cual posee una capacidad de 15. ton/año y requirió una inversión de US$94,6 millones. Creación Filial en E.E.U.U.. En enero de 22 fue creada CMPC USA Inc. en Estados Unidos, como filial de CMPC Maderas S.A., para la comercialización y distribución de productos del aserrío en este mercado mar-3 Pañales Babysec. En julio de 22, CMPC comenzó la producción en Chile de pañales desechables Babysec, cuyo mercado en un comienzo sería el interno, el cual estaba abastecido por la filial de la compañía en Uruguay. 8. Evolución Ventas MM$ Ampliación Planta Pacífico. En noviembre de 22 comenzó a operar el Proyecto de Optimización de Planta Pacífico, el cual permitió aumentar la capacidad de producción de 36. toneladas a anuales a 47. toneladas. Para este proyecto se requirió de una inversión de US$73 millones Ampliación Planta Santa Fe. A finales de 22, se aprobó una inversión de US$13,7 millones para aumentar la capacidad de producción de la Planta Santa Fe a 36. toneladas anuales, además de la reducción de costos y mejorar la calidad de la celulosa y el desempeño ambiental del proceso. Este proyecto concluirá a fines del 23. Evolución R. Operacional MM$ Adquisición Forestal Monte Águila. Empresas CMPC adquirió, durante el primer trimestre 23, la participación de Shell en Forestal Monte Águila S.A. (FAMASA), sumando así 59. hectáreas al patrimonio de 433. hectáreas que posee en Chile. Esta compra requirió una inversión de US$1 millones aproximadamente Evolución R. No Operacional MM$ 6. ÚLTIMOS RESULTADOS Resultados al Primer Trimestre 23. Empresas CMPC alcanzó utilidades por $ millones durante el primer trimestre 23, registrando un aumento de 676% con respecto al primer trimestre de 22, cuando logró utilidades por $4.268 millones. El resultado operacional a marzo de este año fue de $47.18 millones, superior a los $32.67 millones del primer trimestre 22, producto de un aumento en el volumen de exportación de celulosa y cartulinas, pese a una disminución del volumen del papel de diario. Además, el precio de la celulosa ha registrado una recuperación respecto del año pasado. Los gastos de administración y ventas presentan un aumento de 12,5% respecto de igual periodo del año anterior, lo cual se explica por mayores gastos de ventas de exportación y el efecto del alza del dólar. Por otra parte, el resultado no operacional registró una pérdida por $5.787 millones, cifra menor a la pérdida por $ millones registrada a marzo del 22, el cual se vio afectado por la devaluación del peso argentino. Sin embargo, la revaluación del peso argentino este año significó una utilidad por diferencia de cambio por $2.47 millones. Además, el menor endeudamiento en conjunto con menores tasas de interés, ha logrado disminuir los gastos financieros. ITEMS MM$ % Var. Mar-2 Mar-3 % Var. Ingresos de Explotación ,22% ,1% Costos de Explotación ,4% ,4% Resultado Operacional ,69% ,7% Resultado no Operacional ,31% ,4% RESULTADO NETO ,58% ,3% (Estados Financieros Consolidados) La Bolsa 64 oficina 11 2º piso Fono: Fax: Página 3

4 Cuadro Comparativo Años de Maduración de los Bosques Canadá Scandinavia Scandinavia USA South North South 26 Chile and New Zealand os Balance Consolidado Resumido (Marzo 23) 18 Argentina Activos Circulantes Activos Activos Fijos Otros Activos Total Pasivos Circulantes Pasivos y Pasivo Largo Plazo Patrimonio Interés Minoritario Patrimonio Total Aspectos Bursátiles Precios año 23 Mayor Menor Actual $7.52 $6.99 $7.2 Rentabilidad abr-3 may-3 6,81% 15,4% 11,9% -3,54% Indicadores Financieros (Marzo 23) D/P : 42,7% D/A : 29,9% Razón Ácida : 1,35 veces Liquidez Corriente : 2,46 veces Endeudamiento C.P :,7 veces Endeudamiento L.P :,6 veces Cobertura Intereses : 5,84 veces Margen Operacional : 18,1% Margen Neto : 12,7% 7. FORTALEZAS Y RIESGOS. Fortalezas Ventaja en Costos. CMPC opera con una eficiente estructura de costos, producto de las condiciones de crecimiento forestal en Chile, tecnología e integración de sus operaciones. Esto le permite mantener una posición competitiva favorable en la industria forestal. Operaciones Integradas. La integración de las operaciones de las empresas de CMPC les otorga a éstas, ventajas en el suministro de insumos y en la obtención de mejores condiciones con sus proveedores y clientes, permitiéndole atenuar a la compañía, la exposición de los resultados a los ciclos económicos internacionales de los commodities del sector. Diversificación de Mercados y Productos. La empresa participa en negocios como el tissue, papel y cartulinas, los cuales aportan estabilidad a los ingresos de la compañía. Además, el poseer operaciones en otros países, le permite desarrollarse en nuevos mercados con potencial de crecimiento. Posición de Mercado. CMPC posee importantes participaciones en los negocios en que opera, siendo líder en el negocio de productos tissue en Chile, Argentina y Uruguay; en el mercado de cajas de cartón corrugado en Chile; y en el negocio de sacos multipliegos en Chile y Perú. Grupo Controlador. La empresa es controlada por el Grupo Matte, quienes se han caracterizado por una exitosa trayectoria de negocios, contando con numerosas inversiones en diversas industrias. Riesgos Volatilidad en el Precios de la Celulosa y Papel Periódico. Los precios de los productos forestales, como la celulosa y el papel periódico, dependen de los precios mundiales predominantes, los cuales están sujetos a fluctuaciones significativas en ciertos periodos, dependiendo de los factores externos, fuera del control de la compañía. Variación del Tipo de Cambio. Alrededor del 55% de los ingresos de CMPC proviene de las exportaciones, por lo que la variabilidad del tipo de cambio afecta tanto los retornos como el resultado de la compañía. Conflicto Indígena. La amenaza de las comunidades indígenas por el reclamo de tierras, implica un costo adicional para la empresa, distorsionando el normal funcionamiento de las operaciones, provocando pérdidas por incendios forestales, costos de vigilancia, seguros, etc.. Inestabilidad Económica de Mercados Vecinos. Los países donde CMPC mantiene operaciones, como Argentina, Perú y Uruguay, poseen cierta inestabilidad económica, por lo que se les asocia un mayor riesgo. 8. PROYECCIONES Supuestos: Al desarrollar el modelo hemos realizado algunos supuestos. Los principales son: - La compañía opera utilizando el 1% de su capacidad. - Precio celulosa aumenta un 1% durante el 23 y a partir del 24, se mantiene constante. - Precio de los otros negocios se les dio un leve aumento para el año Tipo de cambio se supone un aumento de un 3% anual. Por otra parte, el Beta calculado a través del IPSA equivale a,81 veces. La Bolsa 64 oficina 11 2º piso Fono: Fax: Página 4

5 Tabla Comparativa Indicadores Financieros (Marzo 23) Beta P/U P/U (E) Market Cap MUS$ CMPC,81 21,6 1, COPEC 1,2 16,18 14, Aracruz,46 18,47 6, Papeles y Cartulinas 15% Tissue Celulosa 21% Activos por Negocio Pdctos. De Papel 2% Forestal 49% Valorización : A continuación se muestran nuestras proyecciones de la compañía: ÍTEMS MM$ E 24E 25E 26E 27E INGRESOS DE EXPLOTACIÓN COSTOS DE EXPLOTACIÓN MARGEN DE EXPLOTACION GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTAS RESULTADO OPERACIONAL INGRESOS FINANCIEROS UTILIDAD INVERSION EMPRESAS RELACIONADAS OTROS INGRESOS FUERA DE EXPLOTACION PERDIDA EN EMPRESAS RELACIONADAS -1-6 AMORTIZACION MENOR VALOR DE INVERSIONES GASTOS FINANCIEROS OTROS EGRESOS FUERA DE EXPLOTACION CORRECCION MONETARIA DIFERENCIAS DE CAMBIO RESULTADO NO OPERACIONAL RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA IMPUESTO A LA RENTA UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS INTERES MINORITARIO UTILIDAD LIQUIDA AMORTIZACION MAYOR VALOR DE INVERSIONES UTILIDAD DEL EJERCICIO UPA 626, 315,6 333,2 767, 835,1 93,1 1.25,4 1.96,5 Sensibilización del precio de la acción ante distintas tasas de descuento: TASA DESCUENTO ACTIVOS 1,% 1,3% 1,6% 1,9% 11,2% TASA DESCUENTO PATRIMONIO 12,8% 13,2% 13,6% 14,% 14,4% Valor Presente Activos (MM$) Activos Prescindibles (MM$) Deuda Valor Presente (MM$) Patrimonio Económico(MM$) Nº de Acciones (MM) VALOR X ACCION ($) 1.241, , , , ,45 9. CONCLUSIONES El precio objetivo de CMPC S.A. corresponde a $9.185 por acción, en comparación a los $7.2 actual de mercado, por lo que la rentabilidad esperada sería alrededor de un 27,6%. Por esta razón nuestra recomendación es comprar esta acción. La Bolsa 64 oficina 11 2º piso Fono: Fax: Página 5

ANÁLISIS DE EMPRESA Empresas CMPC S.A. / Sector: Forestal

ANÁLISIS DE EMPRESA Empresas CMPC S.A. / Sector: Forestal ANÁLISIS DE EMPRESA Empresas CMPC S.A. / Sector: Forestal 23 de diciembre de 2005 Departamento de Estudios / Christian Contreras Sánchez /mail: ccontre@bci.cl / Fono: 692 8928 Recomendación : Comprar Nivel

Más detalles

Srs. Superintendencia de Valores y Seguros

Srs. Superintendencia de Valores y Seguros Srs. Superintendencia de Valores y Seguros Se adjunta la presentación corporativa que se expondrá el día jueves 30 de abril de 2009, en la reunión ampliada para las líneas de efectos de comercio aprobadas

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

20 Sostenibilidad y Medio Ambiente. 24 Desarrollo de los Negocios. 36 Información Financiera. 77 Estados Financieros. 04 La Empresa.

20 Sostenibilidad y Medio Ambiente. 24 Desarrollo de los Negocios. 36 Información Financiera. 77 Estados Financieros. 04 La Empresa. índice 04 La Empresa 06 Carta del Presidente / 08 Reseña Histórica /10 Directorio / 12 Filiales 20 Sostenibilidad y Medio Ambiente 22 Sostenibilidad, Comunidad y Medio Ambiente 24 Desarrollo de los Negocios

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Empresas CMPC S.A. Marzo 2009

Empresas CMPC S.A. Marzo 2009 Empresas CMPC S.A. Marzo 2009 Agentes Colocadores Asesor Financiero Agenda Descripción General de CMPC Unidades de Negocios 3 12 Resumen Financiero 18 Responsabilidad Social y Empresarial Características

Más detalles

Recomendación y tesis de inversión

Recomendación y tesis de inversión CMPC Precio objetivo: CLP 15.300 Recomendación: Mantener Riesgo: Medio Sector: Forestal Iniciación de cobertura Analista: Cristina Acle Antecedentes bursátiles Precio Cierre (CLP/acción) 12.990 Variación

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009 Efectos NIIF >> 23 de Abril, 2009 Índice 1. Consideraciones Generales 2. Principales efectos en el Estado de Situación Financiera (Balance) 3. Comparación del Estado de Situación Financiera bajo criterio

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha crecido

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de + INFORME...................... Valor y Rentabilidad de los Diciembre de 2013 Santiago, 07 de enero de 2014 www.spensiones.cl 1. Valor de los El valor de los alcanzó a $ 85.366.585 millones al 31 de diciembre

Más detalles

La Empresa Carta del Presidente Directorio y Administración Inversiones CMPC en Cifras CMPC Celulosa CMPC Papeles CMPC Tissue Presencia Regional

La Empresa Carta del Presidente Directorio y Administración Inversiones CMPC en Cifras CMPC Celulosa CMPC Papeles CMPC Tissue Presencia Regional La Empresa Carta del Presidente Directorio y Administración Inversiones CMPC en Cifras CMPC Celulosa CMPC Papeles CMPC Tissue Presencia Regional Información Financiera Cuadro de Propiedad Información de

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Fortalezas y Factores de Riesgo 4 Hechos Relevantes 4 Antecedentes de la Compañía Características de los Instrumentos 5 12 Analista Responsable: Fernando Villa

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

ANÁLISIS DE EMPRESA CCU S.A. / Sector : Bebidas

ANÁLISIS DE EMPRESA CCU S.A. / Sector : Bebidas ANÁLISIS DE EMPRESA CCU S.A. / Sector : Bebidas 1 de marzo de 24 Departamento de Estudios / Daniella Romagnoli Razmilic /mail: dromagn@bci.cl / Fono: 692 8961 Recomendación : Comprar ADR s : No Beta :

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Los Ingresos de Explotación llegaron a MM $25.304, creciendo un 10% con respecto al primer trimestre del 2007.

Los Ingresos de Explotación llegaron a MM $25.304, creciendo un 10% con respecto al primer trimestre del 2007. Informe Resultados Primer Trimestre 2008 Abril 2008 Índice 1. Resumen de Resultados Primer Trimestre 2008.... 3 2. Hechos Relevantes del Período.... 4 3. Estado de Resultados Consolidados...... 6 4. Análisis

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

lo natural es crecer...

lo natural es crecer... lo natural es crecer... 06 Carta del Presidente 08 Reseña Histórica 10 Directorio 12 Filiales 28 Sostenibilidad, Comunidad y Medio Ambiente 32 Análisis Financiero 46 Cuadro de Propiedad 48 Información

Más detalles

SUBSECTORES PRODUCTIVOS

SUBSECTORES PRODUCTIVOS SUBSECTORES PRODUCTIVOS La industria forestal está conformada por varios subsectores productivos: Silvicultura y extracción de madera Corresponde al subsector dedicado a la creación y conservación de un

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario del trimestre alcanzó US$ 20,3 millones, nivel superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando llegó

Más detalles

Srs. Superintendencia de Valores y Seguros.

Srs. Superintendencia de Valores y Seguros. Srs. Superintendencia de Valores y Seguros. Adjunto prospecto comercial con los antecedentes legales para los bonos de las Series: C,D,E y F el cual incluye el Certificado de Inscripción, por lo tanto

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

36 información financiera. 10 la empresa. 32 sostenibilidad y medioambiente. 76 estados financieros

36 información financiera. 10 la empresa. 32 sostenibilidad y medioambiente. 76 estados financieros MEMORIA ANUAL 2012 10 la empresa 32 sostenibilidad y medioambiente 36 información financiera 76 estados financieros contenido cmpc TRADICIÓN por el trabajo bien hecho La Compañía sustenta sus operaciones

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Agosto de

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Agosto de + INFORME...................... Valor y Rentabilidad de los Agosto de 2016 Santiago, 06 de septiembre de 2016 www.spensiones.cl 1. Valor de los El valor de los alcanzó a $ 116.364.555 millones al 31 de

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE ACCIONES DE PAGO

PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE ACCIONES DE PAGO PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE ACCIONES DE PAGO JUNIO 2014 PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE ACCIONES DE PAGO Empresas CMPC S.A. Junio 2014 PROSPECTO EMPRESAS CMPC S.A. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Solvencia AA Estable Títulos accionarios Primer Clase Nivel 1 Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de septiembre de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Junio 2014 MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura

Más detalles

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 Edición: Noviembre 2007 Páginas: 205 Cuadros: 136 Empresas mencionadas: 23 Presentación: Carpeta + CD PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente,

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009

ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 COMENTARIO GENERAL Adopción de IFRS a contar del 1 de Enero de 2009 Indalum S.A. y filiales el primer

Más detalles

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS. Al 31 de Marzo de 2015

ANALISIS RAZONADOS. Al 31 de Marzo de 2015 ANALISIS RAZONADOS Al 31 de Marzo de 2015 Los indicadores comparativos de las principales tendencias observadas en los estados financieros individuales al 31 de Marzo de 2015 y 31 de Diciembre de 2014,

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2014 2013 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 0,63 0,86 (Activo

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

DAVIVIENDA. Davivienda lucha contra la corriente

DAVIVIENDA. Davivienda lucha contra la corriente Davivienda lucha contra la corriente 28 de noviembre de 2016 Davivienda lucha contra la corriente Consideramos los resultados financieros de Davivienda como Neutrales. A pesar de que la cartera en Colombia

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena.

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena. Terminales Logísticas de Colombia Cartagena. 25 Años Roberto Carlos Paniagua Cardona Analista Fondos de Capital Privado robertopaniagua@profesionalesdebolsa.com Santiago Álvarez Analista Macroeconómico

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008 RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A Santiago, 5 de Marzo de 2008 1 HECHOS RELEVANTES HECHOS RELEVANTES En Agosto del 2007, Socovesa tomó posesión de Almagro, consolidando sus resultados a partir del

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Comercio internacional de productos forestales

Comercio internacional de productos forestales Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Comercio internacional de productos forestales Daniel Barrera Pedraza Febrero 2011 Comercio internacional

Más detalles

Resultados del 4to. Trimestre

Resultados del 4to. Trimestre Resultados del 4to. Trimestre HACEMOS DE LA QUÍMICA, LA FUERZA DE LA CONSTRUCCIÓN Marzo 2006 1 Dónde esta Mexichem? Siempre contigo, estamos presentes en una gran variedad de productos que usas todos los

Más detalles

MDP/PB) DESTACADOS

MDP/PB) DESTACADOS Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com www.masisa.com Santiago, 7 de marzo de 2016.- MASISA,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

NUTRESA. Nutresa se alimenta con mayores precios. Resultados Corporativos

NUTRESA. Nutresa se alimenta con mayores precios. Resultados Corporativos NUTRESA Nutresa se alimenta con mayores precios Resultados Corporativos 29 de febrero de 2016 02/02/2015 02/05/2015 02/08/2015 02/11/2015 02/02/2016 NUTRESA Consideramos los resultados de Nutresa como

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Agosto 25 de 2016

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Agosto 25 de 2016 RE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 Agosto 25 de 2016 NOTICIAS DESTACABLES ADQUISICIONES Sobresalen en lo corrido del 2016 las inversiones por $164.000 millones, correspondientes a las adquisiciones de

Más detalles

ANÁLISIS DE EMPRESA AntarChile S.A. / Sector: Inversiones

ANÁLISIS DE EMPRESA AntarChile S.A. / Sector: Inversiones ANÁLISIS DE EMPRESA AntarChile S.A. / Sector: Inversiones 21 de octubre de 2005 Departamento de Estudios / Christian Contreras Sánchez /mail: ccontre@bci.cl / Fono: 692 8928 Recomendación : Comprar P/U

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Boletín del maíz Junio de 2016

Boletín del maíz Junio de 2016 Boletín del maíz Junio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a mayo de 2016 Información internacional a mayo de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación de

Más detalles

Memoria Social y Ambiental Empresas CMPC S.A.

Memoria Social y Ambiental Empresas CMPC S.A. Memoria Social y Ambiental Empresas CMPC S.A. Empresa Comunidad Medioambiente 2003 Memoria Social y Ambiental 2003 Indice Presentación 3 Empresas CMPC y Filiales 5 Responsabilidad Social Empresarial 13

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

ANÁLISIS DE EMPRESA AFP Cuprum S.A. / Sector : Inversiones

ANÁLISIS DE EMPRESA AFP Cuprum S.A. / Sector : Inversiones 14 de Mayode 2004 ANÁLISIS DE EMPRESA AFP S.A. / Sector : Inversiones Departamento de Estudios / Mauricio Castro Delgado /mail: maucast@bci.cl / Fono: 692 8930 Recomendación corto plazo : Comprar Recomendación

Más detalles

Declaración Intermedia de Gestión

Declaración Intermedia de Gestión 1 Declaración Intermedia de Gestión Resultados Marzo 2016 2 Aspectos destacados Primer trimestre 2016 Los Resultados de este primer trimestre han sido 1,7% superiores a los del 1T 2015, alcanzando los

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS Dr. ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CRISIS DE LAS HIPOTECAS SUB PRIME EN ESTADOS UNIDOS Las hipotecas

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

MDP/PB) DESTACADOS

MDP/PB) DESTACADOS Santiago, 4 de marzo de 2015.- MASISA, uno de los principales fabricantes y comercializadores de tableros de valor agregado (MDF y MDP/PB) en América Latina, presentó hoy los resultados del cuarto trimestre

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

IFRS: ventajas y desventajas de su aplicación. El caso de Chile

IFRS: ventajas y desventajas de su aplicación. El caso de Chile www.pwc.com : ventajas y desventajas de su aplicación. El caso de Chile Congreso de Finanzas y Negocios CONFYN 2012 21 de noviembre de 2012 Introducción La convergencia a.durante buen tiempo un punto relevante

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Cuprum / Administradora de Fondos de Pensiones RADORA DE FONDOS DE PENSIONES / MEMORIA ANUAL CUPRUM / 2006 / ADMINISTRADORA DE

Cuprum / Administradora de Fondos de Pensiones RADORA DE FONDOS DE PENSIONES / MEMORIA ANUAL CUPRUM / 2006 / ADMINISTRADORA DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES FILIAL Y COLIGADAS ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES / MEMORIA ANUAL CUPRUM / / MEMORIA RADORA DE FONDOS DE PENSIONES / ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES / MEMORIA

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El objetivo principal de PAPELERA NACIONAL S.A. es la producción de

INTRODUCCIÓN. El objetivo principal de PAPELERA NACIONAL S.A. es la producción de INTRODUCCIÓN El objetivo principal de PAPELERA NACIONAL S.A. es la producción de papel kraft y sus derivados, con una plena optimización de los recursos usados para esta actividad, como así mantener una

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años. Características del Fondo Mutuo Objetivo: Buscar una cartera de inversiones enfocada en Acciones en el Mercado Chileno y que concentre mayoritariamente empresas con solidez financiera, estables y que tengan

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes:

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes: Página 1 de 7 IMPRESIÓN 27-12-2002 A. VALORIZACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS Los activos y pasivos se presentan en los estados financieros consolidados valorizados de acuerdo a principios y normas de contabilidad

Más detalles

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación:

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación: ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis de Riesgos Sociedad Punta del Cobre S.A. Empresa de la mediana minería chilena, eventualmente pudiera encontrarse expuesta a ser afectada por distintos factores de riesgos

Más detalles

VALORACIÓN DE EMPRESAS CMPC S.A.

VALORACIÓN DE EMPRESAS CMPC S.A. VALORACIÓN DE EMPRESAS CMPC S.A. VALORACIÓN DE EMPRESAS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS Alumna: Leslie Muñoz Aranda Profesor Guía: Arturo Rodríguez Santiago, Junio de 2014 Dedicatoria Para

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l Presentación de Resultados Año 2015 A b r i l 2 0 1 6 Agenda 01. 02. 03. 04. Destacados del Periodo y Principales Cifras Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca Desempeño Operacional y Perspectivas

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? XIX Asamblea Anual ACEF Abril de 2007 CONTENIDO La novedad de la revaluación Qué nos pasa? Una apuesta sobre el 2007 1 Un par de puntos

Más detalles